juventud rebelde DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011 DEPORTES 11 Puños cerrados y corazón abierto Primer Los jóvenes pugilistas cubanos llegan con muchas ilusiones al Campeonato bocado Mundial de Boxeo, que arrancará mañana en Bakú, capital de Azerbaiján por LUIS LÓPEZ VIERA [email protected] por JOSÉ LUIS LÓPEZ SADO [email protected] AUNQUE sudó más de lo esperado, la selec- ción femenina cubana de baloncesto venció LLEGÓ el «ahora o nunca» para los puños este sábado a Puerto Rico (67-50) en el pri- cubanos. En breve sabremos si la joven mer partido del Preolímpico americano con escuadra criolla será capaz de recuperar la sede en Neiva, Colombia. hegemonía en el Campeonato Mundial de Las criollas salieron sin ritmo, quizá dema- Boxeo, con sede en el Complejo Deportivo siado confiadas, frente a un rival al que habían Heydar Aliyev, en Bakú, Azerbaiján, a partir de vencido tres veces con comodidad en julio mañana. pasado, en una serie de fogueo celebrada en Los seguidores del más viril de los depor- La Habana. Así, las boricuas ganaron por un tes piden a gritos un salto cualitativo que le pelo la primera mitad (27-26). devuelva la indiscutible preferencia de todos, Sin embargo, con el descanso se clarifi- esa que tenía en las prodigiosas décadas de caron las ideas y puso las cosas en los años 70 y 80, pero que ha ido perdiendo orden en el tercer período (23-14), para re- desde mediados de los 90 y no hay modo de matar a las boricuas en el cuarto (18-9). La recuperar en la actualidad. ofensiva criolla dependió esencialmente de Los aficionados añoran una urgente «rami- la armadora Oyanaisy Gelis (14 puntos y ficación» de puños como los de Teófilo Ste- seis asistencias), asociada con Taimy Fer- venson, Félix Savón, Roberto Balado, Emilio nández (14 unidades). Correa, Adolfo Horta, Héctor Vinent, Juan Her- Además, Clenia Noblet aportó 12 carto- nández Sierra o Maikro Romero, por solo citar nes y capturó nueve rebotes, en tanto Suchi- algunos, capaces de imponerse en cualquier El pinareño Roniel Iglesias (64 kg) tratará ahora de conservar su título de campeón mundial tel Ávila terminó con 11 puntos. Por Puerto encerado ante el rival más fuerte y talentoso. obtenido en Milán 2009. Foto: Roberto Suárez Rico sobresalió Cynthia Valentín (15). Una parte vital del entrenamiento con- Cuba descansará hoy y desde mañana cho- sistió en la preparación física general. El RONIEL COMO ESTANDARTE La nómina se completa con Yosvany Vei- cará sucesivamente con Colombia, Argentina nuevo sistema de puntuación, dictaminado Internacionalmente, el boxeo es nuestro tía (49 kg), Lázaro Álvarez (56 kg), Yasniel y Chile, sus restantes rivales en el grupo A. por la Asociación Internacional de Boxeo deporte más medallista en el panorama Toledo (60 kg) y Erislandi Savón (+91 kg). En la otra llave compite el favorito Brasil jun- Amateur (AIBA), permite a cada juez marcar deportivo. Sobre sus espaldas, siempre des- to a Canadá, México, Paraguay y Jamaica. todos los golpes, sin que coincidan tres de cansa la responsabilidad de apuntalar a Cu- ALGO DE HISTORIA Este evento ofrece un boleto directo los cinco, como era antes. Entonces, la «tra- ba en la tabla de posiciones. En campeonatos mundiales, Cuba archiva hacia los Juegos Olímpicos de Londres ducción» es bien literal: quien golpee más y En lo que va de año, a modalidades tan una cosecha de 113 medallas, repartidas en 2012. Además, los tres equipos que se ubi- con mayor precisión, habrá ganado parte de encumbradas como el atletismo, judo y lu- 63 de oro, 27 de plata y 23 de bronce. La quen detrás del campeón en la tabla de la pelea. Lo otro es aplicar el ABC defensi- cha, les ha sido ajena la gema dorada en sus rúbrica más encomiástica data de , posiciones, ganarán el derecho de asistir a vo, ya sea con movimiento del cuerpo o las campeonatos mundiales. Y el boxeo preten- Finlandia, en 1993, donde se firmaron ocho una repesca mundial el próximo año. propias manos, para imponer la máxima del de «sacar la cara» para callar algunas voces títulos y tres preseas de plata. Solo se fueron Estados Unidos no necesita eliminarse boxeo: pegar y que no te peguen. que frisan los límites de la desconfianza. en blanco en los 48 kilogramos. Mientras, la por su condición de monarca olímpico. Por demás, este Mundial de Bakú tributa- Las mayores esperanzas entre los diez jóve- actuación más pálida aconteció hace dos rá los primeros boletos para los Juegos Olím- nes convocados por el entrenador jefe Rolan- años en Milán (1-1-2), donde terminaron ter- picos de Londres 2012, que se agenciarán do Acebal, radican en Roniel Iglesias (64 kg), ceros por detrás de Rusia e Italia. los diez mejores de cada peso hasta los 81 nuestro único titular mundial de Milán 2009. Nuestros pugilistas ganaron sucesiva- kilogramos. En 91 y +91 kilos, accederán También habrá que confiar en el aval de mente las primeras cuatro versiones —des- solo los seis más capaces. los subcampeones olímpicos Carlos Banteur de La Habana 74 hasta Reno 86—, pero Ahora habrá cifra récord de participan- (69 kg) y Emilio Correa (75 kg), así como en cedieron por un solo punto ante la Unión tes: 685 de 127 países. Cuba será una de el bronce mundial José Ángel Larduet, ahora Soviética en Moscú 89. Allí, mucho influyó las 21 naciones que irán con equipos com- en 91 kilos. el robo que sufrió el mosca Pedro Orlando pletos, al igual que Rusia, Ucrania y Uzbe- Pero vale citar el crecimiento competitivo Reyes en su pelea final contra el local Yuri quistán, potencias en este deporte. Italia lo mostrado por Julio César la Cruz (81 kg), quien Abachakov. hará con nueve. además de sus buenas mañas defensivas, Asimismo, los conocidos escándalos de Entre los foráneos más seguidos, estarán ha incluido un mayor repertorio de golpes. Houston 1999 —lid pletórica en despojos y el pluma ucraniano Vasyl Lomachenkov y el En este quinteto yacen las aspiraciones a «peleas arregladas»—, atentaron contra supercompleto italiano . medalla. Pero los otros cinco son de «armas Cuba, que finalizó segunda. La otra justa en tomar», con destaque para el mosca Robei- la cual la nave criolla no ocupó la cima fue en sis Ramírez, oro en los I Juegos Olímpicos de Bangkok 2003, donde secundó a Rusia. la Juventud. Y para quienes apetecen las estadísticas, ahí les va la actuación de Cuba en sus 15 campeonatos mundiales.

ACTUACIÓN DE CUBA EN MUNDIALES DE BOXEO AÑO CIUDAD y PAÍS ORO PLATA BRONCE LUGAR 1974 La Habana,Cuba 5 1 2 1 1978 Belgrado,Yugoslavia 5 3 0 1 1982 Munich,Alemania 5 1 1 1 Oyanaisy Gelis lideró la ofensiva cubana. Foto: AP 1986 Reno,Estados Unidos 7 2 2 1 1989 Moscú,Unión Soviética 4 4 1 2 1991 ,Australia 4 2 3 1 1993 Tampere,Finlandia 8 3 0 1 Otra vez Erick 1995 Berlín,Alemania 4 2 3 1 1997 Budapest,Hungría 4 3 3 1 EL cubano Erick Hernández rompió este sá- 1999 Houston,Estados Unidos 2 3 0 2 bado su propio récord mundial de dominio 2001 Belfast,Irlanda del Norte 7 0 2 1 del balón, solo con los muslos, sin que la es- 2003 Bangkok,Tailandia 3 1 1 2 férica cayera al suelo durante 1:33:29 ho- 2005 Mianyang,China 4 1 3 1 ras. La hazaña se concretó en el Hotel Copa- 2007 Chicago,Estados Unidos No participó cabana de La Habana. 2009 Milán,Italia 1 1 2 3 Su anterior primacía era de una hora y El desaparecido supercompleto Roberto Balado firmó tres cetros en campeonatos mundiales: 28 minutos, rubricada en el Club Habana, 1989, 1991 y 1993. Foto: José Luis Anaya TOTALES 63 27 23 en 2009. (J.L.L.S)