granma.cu

Fidel, muy feliz, saludó a la delegación cubana durante la inauguración. JUEGOS OLÍMPICOS escrita en inglés, mas el estribi- llo se repite en inglés, español y catalán. ¡Aquella hazaña! (I) Fidel en las gradas Esos increíbles juegos se desa- Quinto lugar por países y catorce medallas de oro, rrollaron del 25 de julio al 9 de en los de 1992 agosto, y entre las personalida- des presentes en la inaugura- Por RAFAEL PÉREZ VALDÉS ción se encontraba Fidel, quien había asistido a la II Cumbre UANDO nos sentamos de equidad; de no crear falsas Iberoamericana de Jefes de frente a la computadora expectativas. Los propósitos en Estado y de Gobierno. C cada día se acerca más la Tokio, no pueden ni parecerse a Vistieron sus ropas deportivas nueva fecha prevista para los aquella gesta quizás irrepetible 10 000 atletas provenientes de 173 Juegos Olímpicos de Tokio. Sí, (un apunte sin pesimismo). países, de ellos 183 fueron - tras la suspensión del año pasa- Hoy se piensa en quedar en- nos: 54 mujeres y 129 hombres. do, por la pandemia de covid-19, tre los 20 primeros países. Un ob- No se olvida tampoco, por su- se reprogramaron para ejecu- jetivo más a tono con el paso del puesto, que en la Ciudad Condal tarse del viernes 23 de julio al tiempo, la situación económica, se estableció la llamada paz domingo 8 de agosto de 2021. el desarrollo mundial del depor- olímpica, luego de las ausencias Los recuerdos, es inevitable, te; el nuevo mapa… Un ejemplo: de varias naciones, por razones se dispararán. ¡Y entre ellos no entonces, las antiguas repúblicas políticas o de solidaridad, a los de puede faltar la proeza cubana en de lo que fue la Unión Soviética Moscú 1980, Los Ángeles 1984 y Barcelona 1992! compitieron unidas por última Seúl 1988. Un recordatorio para lectores vez. Lo hicieron con el nom- Nuestro país no asistió a los jóvenes o no: No fueron pocos, bre de Comunidad de Estados dos últimos, lo que pudo hacer incluidos en nuestro país, los que Independientes (CEI). surgir algunas dudas en cuan- asombrados quedaron con la Nos parece volver a escu- to a sus posibilidades de cara a boca abierta; o pellizcándose. char incluso aquella melodía Barcelona. Pero la respuesta no Y, antes de seguir camino, ha- inolvidable: Amigos para siem- pudo ser más nítida: ¡esas 14 me- remos una precisión muy justa. pre (Friends for life o Amici per dallas de oro! Y, claro, hubo más “El parche antes de que salga sempre), interpretada por José presencia en los otros también el grano”, podrán pensar mu- Carreras y Sarah Brightman. añorados podios: seis de plata y chos, pero no es así. Es un acto Un dato sobre la melodía: está 11 de bronce (total de 31). Año 113/No. 12 43 ¡Los boxeadores!

Sí, los pugilistas se dieron el clá- BOHEMIA sico banquete: ellos alcanzaron la mitad de esas 14 medallas de oro (¡siete!). Archivo de A lo más alto del estrado su- bieron Rogelio Marcelo (divi- sión de los 48 kilogramos), Joel Casamayor (54), Héctor Vinent (63.5), Juan Carlos Lemus (71), Ariel Hernández (75), Félix Savón (91) y Roberto Balado (más de 91), quien falleció en muy lamen- table accidente de tránsito en el El boxeador Félix Savón ganó la primera de sus tres de oro. año 1994. Hubo dos medallas de pla- con 45 títulos, por encima de los ¿Y las otras medallas? La ta: Raúl González (51) y Juan 37 de Estados Unidos. esgrima (0-1-1=2), por medio Hernández Sierra (67). Fue la ¿Rememoramos los cinco pri- del equipo masculino de fl ore- primera de las tres de oro en meros de aquella tabla de meda- te; y levantamiento de pesas Juegos Olímpicos ganadas por llas? (0-1-0=1). Savón, quien después dominó en 1.-CEI (45 de oro-38 de plata- Baúl de recuerdos Atlanta 1996 y 2000. 29 de bronce=112 en total). Esa hazaña en el pugilismo 2.-EE.UU. (37-34-37=108). Algunos de los tópicos que tam- solo la han conseguido él y, an- 3.-Alemania (33-21-28=82). poco se olvidan: tes, el húngaro Laszlo Papp 4.-China (16-22-16=54). –Fueron los segundos Jue- (Londres 1948, 1952, 5.-CUBA (14-6-11=31). gos Olímpicos realizados en un Melbourne 1956) y el cubano, fa- Los deportes que lograron el país hispanohablante después de llecido en 2012, Teófi lo Stevenson resto de los títulos fueron el atle- los de Ciudad de México 1968. (Múnich 1972, Montreal 1976, tismo (2-1-4=7) –segundo en la (En tierras mexicanas, por Moscú 1980). cosecha de los nuestros–; judo cierto, ya se empezaron a ver los ¿Que no hemos recordado to- (1-1-3=5), lucha grecorromana frutos de la política trazada tras el davía cuál fue la nación que en- (1-0-2=3), lucha libre (1-0-1=2), béis- triunfo de la Revolución Cubana, cabezó la tabla de medallas y las bol (1-0-0=1) y voleibol (1-0-0=1). en 1959, pues se alcanzaron cua- más destacadas? Es cierto. Las voleibolistas, como tam- tro medallas de plata. Sí, es ver- La CEI (como ya escribimos: bién sucedió con Félix Savón, dad, a ellos deberíamos abrirles antiguas repúblicas de la Unión sumaron después las coronas en un espacio en otra edición). Soviética) ocupó la ansiada cima, Atlanta 1996 y Sydney 2000. –Alemania, una de las mayo- res potencias olímpicas, asistió como Estado unifi cado por pri- mera vez desde 1964. BOHEMIA –Sudáfrica regresó tras sie- te ediciones ausente debido al

Archivo de apartheid. –Los deportistas de Yugosla- via, por las sanciones internacio- nales de la guerra de los Balcanes; se desempeñaron como “partici- pantes independientes”. El entonces presidente del COI, el barcelonés Juan Antonio Samaranch, declaró en la clausu- ra que habían sido “los mejores Los luchadores, Juegos Olímpicos”. entre ellos Son recuerdos, estos de el campeón Barcelona 1992, con los cuales Héctor Milián, queremos rendir homenaje a la comenzaron hazaña de Cuba. a brillar en Juegos Y, como quedó pan por reba- Olímpicos. nar, volveremos. 44 16 de abril de 2021