INFORME ESTADISTICO DEL TRANSPORTE AÉREO FEBRERO 2019

SU BDIRECCIÓN DE TRANSPORTE AÉREO (STA) GERENCIA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS (GEE)

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS DE LA AVIACIÓN CIVIL (DEAC)

AEROPUERTO INTERNACIONAL

“SILVIO PETTIROSSI”

Elaborado por el Departamento de Estadísticas de Aviación Civil E´mail: estadí[email protected] – estadí[email protected]

Tel.: (595 21) 688 2324 – 688 2105 TRANSPORTE AÉREO Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi” Tráfico de Pasajeros del Aeropuerto Silvio Pettirossi FEBRERO Pasajeros Pasajeros En FEBRERO del 2019, se contabilizó el paso de 102.566 pasajeros, tanto Ene a Feb - 2019 Ene a Feb - 2018 en los vuelos nacionales como internacionales, así como también en llegadas y salidas y charter, lo que representa una diferencia mensual de 2.683 pasajeros más con respecto al mismo mes del año pasado, esto 229.143 221.603 representó un aumento mensual del orden del 2,69%, donde se movilizo un total de 99.883 pasajeros. Variación Acumulado en el periodo desde enero a febrero, se ha movilizado Porcentual 3.40% 2019 vs. 2018 229.143 pasajeros tanto en vuelos nacionales e internacionales, así como también en llegadas y salidas, cifra que comparada con las Variación anteriores del año 2018 arroja un porcentaje de aumento del orden del Absoluta 7540 2019 vs. 2018 3,40% traduciéndose en valores absolutos en 7.540 pasajeros más. En el año 2018 arrojo la cantidad de 221.603 pasajeros

Fuente: Gcia. de Operacione s – STA-GEE-DEAC Fuente: Gcia. de Operaciones – STA-GEE-DEAC

DIRECCION NACIONAL SUBDIRECCIÓN DE GERENCIA DE 1 DE AERONÁUTICA CIVIL TRANSPORTE AÉREO ESTUDIOS ECONOMICOS Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”

Tráfico de Pasajeros del Aeropuerto Silvio Pettirossi Tráfico de Pasajeros del Aeropuerto Silvio Pettirossi Vuelos (Internacionales) Ene a Feb 2019 Vuelos Domésticos (Nacionales) Ene a Feb 2019

Los Vuelos Internacionales han sufrido una variación positiva del 4,41% En Vuelos Domésticos (Nacionales) se ha movilizado un total de 3.985 durante los meses de enero a febrero. pasajeros durante los meses de enero a febrero.

Por el Aeropue rto Internacional Silvio Pettirossi fueron movilizados Los cuales experimentaron una disminución de 33,00% con relación al 225.158 pasajeros por las distintas compañías operadoras. Esta mismo periodo del año 2018, cuando se ha transportado por la misma cantidad de personas movilizadas contrastada con el mismo periodo modalidad de vuelos la cantidad de 5.948 pasajeros, con una diferencia de del año 2018 cu ando se habían movilizado 215.655 pasajeros, arroja en 1.963 pasajeros menos en el año 2019. valores absolutos la cantidad de 9.503 pasajeros más, lo cual se puede apreciar en el gráfico inferior. Estas variables se pueden visualizar en los siguientes gráficos.

Pasajeros Internacional Pasajeros Internacional Pasajeros Nacional Pasajeros Nacional Ene a Feb 2019 Ene a Feb 2018 Ene a Feb 2019 Ene a Feb 2018

225.158 215.655 3.985 5.948

Variación Variación Porcentual 4.41% Porcentual - 33,00% 2019 vs. 2018 2019 vs. 2018 Variación Variación Absoluta 9.503 Absoluta - 1.963 2019 vs. 2018 2019 vs. 2018

Fuente: Gcia. de Operaciones – STA-GEE-DEAC Fuente: Gcia. de Operaciones – STA-GEE-DEAC

DIRECCION NACIONAL SUBDIRECCIÓN DE GERENCIA DE 2 DE AERONÁUTICA CIVIL TRANSPORTE AÉREO ESTUDIOS ECONOMICOS Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”

Tráfico de Pasajeros del Aeropuerto Silvio Pettirossi Desembarcados (Llegadas) Tráfico de Pasajeros del Aeropuerto Silvio Pettirossi Embarcados (Salidas) Ene a Feb 2019 Ene a Feb 2019

En el análisis comparativo de pasajer os desembarcados en el Aeropuerto El Análisis comparativo de los meses de enero a febrero del 2019, en lo Enero a Agosto 2016 Internacional Silvi o Pettirossi, en los meses de enero a Febrero del año 2019, refeTrerántefico adle tPraásfiacjoe r osde d eplas Aearjeorposue rtoem Sbilviarcoa Pdosett i r(osassliid Emas) b nosarca dinosd i(cSaa li qduaes) por la terminal Aérea AeropuertoEn e roInt ae rMarzonacion 2a018l S ilvio Pettirossi se han tuvo un aumento de 4,01% con relación al mismo mes del año 2018, en embarcado 116.651 pasajeros, indicando que fue superior a la cifra del año cifras absolutas fueron de la siguiente manera, en el año 2019, han 2018 donde la cantidad fue de 113.443, estas cifras trasladadas a un escenario llegado un total de 112.492 pasajeros, y en el año 2018, han llegado en total comparativo nos arroja en conceptos porcentuales un aumento del 2,83%, de 108.160 pasajeros, que equivale a 4.332 pasajeros más. variación positiva con 3.208 pasajeros más.

Pasajeros Pasajeros Embarcados Embarcados Pasajeros Pasajeros Pasajeros Desembarcados Pasajeros Desembarcados Ene a Feb 2019 Ene a Feb 2018 Ene a Mar 2018 Desembarcados Ene a Mar 2017Desembarcados Ene a Feb 2019 Ene a Feb 2018 116.651 113.443 162.700 112.492 151.112 108.160 Variación Variación Variación Porcentual 2.83% Porcentual Porcentual 7,67 % 4,01 % 2019 vs. 2018 2018 vs. 2017 2019 vs. 2018 Variación 3.208 Variación Absoluta Variación Absoluta 4.332 2019 vs. 2018 Absoluta 11.588 2018 vs. 2017 2019 vs. 2018 En el anális is comparativo de pasajeros desembarcados en el

Aeropuerto Inte rnacional Silvio Pettirossi, en Flosuent em: Gecias.es de Odperaci eonenesro – S TaA -G marzoEE-DEAC Fuente: Gcia. de Operaciones – STA-GEE-DEAC

del año 2018, tu vo un aumento de 7,67 % con relación a los mismos meses del año 2017, en cifras absolutas fueron de la siguiente manera, en el año

2018, han llegado un total de 162.700 pasajeros, y en el año 2017, han

llegado en total 151.112pasajeros, que equivale a 11.588 pasajeros más.

DIRECCION NACIONAL SUBDIRECCIÓN DE GERENCIA DE 3 DE AERONÁUTICA CIVIL TRANSPORTE AÉREO ESTUDIOS ECONOMICOS Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi” Pasajeros por Compañías Operadoras Ene a Feb 2019

La participación de las compañías aéreas que operan vuelos internacionales y nacionales se refleja en el gráfico de abajo, con su respectiva participación y posiciones, las cuales son producto de la cantidad mensual de pasajeros transportados, en los meses de enero a febrero del 2019 y es como sigue: Con el mayor porcentaje de participación, en el primer lugar conforme a la mayor cantidad de pasajeros transportados se ubica Latam Airlines Paraguay (PZ) con un 31,11%, el siguiente lugar es ocupado por la compañía (CM) con el 17,25%, en tercer lugar se posiciona la compañía Paraguaya (ZP), con el 9,42%, en el cuarto lugar se encuentra la compañía brasileña Gol Linhas Aéreas (G3) con 9,22% de participación. La nómina sigue con la Compañía Española (UX) con 8,97% de participación, continuando con la empresa Peruana Avianca-Taca (AV) que ocupa el sexto lugar con un porcentaje de participación del 6,89%, siguiendo el recorrido en el séptimo lugar se encuentra la Compañía Aer. Arg/Austral con el 6,56% seguido por Flybondi con 3,83%, y en los últimos lugares encontramos a las compañías aéreas; Amaszonas Uruguay (Z7) seguido de la Compañía Lan Perú-Latam Airlines Perú (LP), luego Amaszonas Bolivia (Z8), seguido por la empresa Solsa S.A. (SGU), todos con sus respectivos porcentajes que son 3,19% , 2,87%, 0,60%, y 0,08 respectivamente los cuales se pueden apreciar en el gráfico.

Fuente: Gcia. de Operaciones – STA-GEE-DEAC

DIRECCION NACIONAL SUBDIRECCIÓN DE GERENCIA DE 4 DE AERONÁUTICA CIVIL TRANSPORTE AÉREO ESTUDIOS ECONOMICOS Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi” Pasajeros por Compañías Operadoras Ene a Feb 2019

El Gráfico en el áre a inferior nos muestra la distribución total de Pasajeros transportados COMPAÑIAS Total % por compañía aérea en los meses de enero a febrero del 2019, encabezando la nómina OPERADORAS

LATAM AIRLINES PARAGUAY S.A. (PZ) 71.174 31,11 encontramos a Latam Airlines Paraguay (PZ) con 71.174 pasajeros, seguida de Copa Airlines COPA AIRLINES (CM) 39.457 17,25 (CM) con 39.457 pasajeros, en tercer lugar, se encuentra la compañía Paraguaya Paranair PARANAIR (ZP) 21.554 9,42 (ZP), con 21.554 pasajeros, en el cuarto lugar se ubica compañía brasilera Vrg/Gol(G3) con VRG/GOL (G3) 21.091 9,22 21.091 pasajeros. Siguiendo el orden descendente, se encuentra la compañía aérea AIR EUROPA (UX) 20.527 8,97 española Air Europa (UX) con 20.527, seguido por la compañía Peruana Avianca TACA (AV) AVIANCA TACA (AV) 15.768 6,89 AS. ARG./AUSTRAL (AR) 15.018 6,56 con 15.768 pax. Los registros estadísticos indican que la lista continúa con laCompañía aérea FLYBONDI (FBZ) 8.756 3,83 Aer. Arg/Austral (AR) con 15.018 pasajeros, luego la Compañía Blybondi (FBZ) con 8.756 AMASZONAS URUGUAY (Z7) 7.293 3,19 pasajeros, luego se encuentra Amaszonas Uruguay (Z7) con 7.293, seguido por la empresa LAN PERU-LATAM AIRLINES PERU (LP) 6.569 2,87 Peruana Lan Perú-Latam Airlines Perú (LP) con 6.569 pasajeros, a continuación se encuentran AMASZONAS BOLIVIA (Z8) 1.377 0,60

Amaszonas Bolivia (Z8) con 1.377 pasajeros, y por último la empresa Sol del Paraguay SOL DEL PARAGUAY S.A. (SGU) 176 0,08 S.A. (SGU) con 176 , pasajeros respectivamente. Total general 228.760

Fuente: Gcia. de Operaciones – STA-GEE-DEAC

DIRECCION NACIONAL SUBDIRECCIÓN DE GERENCIA DE 5 DE AERONÁUTICA CIVIL TRANSPORTE AÉREO ESTUDIOS ECONOMICOS Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”

Pasajeros en Tránsito por Compañía Operadoras Ene a feb - 2019 Chárter por Compañías Operadoras Ene a Feb - 2019 Se define como Pasajero en Tránsito, aquel viajero que arriba a un Vuelos Chárter constituyen los vuelos de fletamento a título oneroso. Los aeropuerto en un vuelo internacional para continuar su viaje en otro vuelo vuelos fletados, son vuelos comerciales no regulares prestados para el de conexión inter nacional sin salir del área estéril de aeropuerto. Al cierre transporte ocasional por parte del fletante, de pasajeros o carga. En esta del mes de enero del 2019, se han movilizado 23.564 pasajeros distribuidos modalidad se han transportado en el mes de enero del añ o 2019, un total en 7 compañías aéreas, tal como se puede visualizar en los gráficos de la de 383 pasajeros los cuales fueron transportados en 2 compañías aéreas. zona inferior. COMPAÑIAS COMPAÑIAS TOTAL OPERADORAS OPERADORAS TOTAL AIR EUROPA (UX) 9.865 CHARTER AEROREGIONAL 244 AMASZONAS BOLIVIA (Z8) 70

AMASZONAS URUGUAY (Z7) 804 CHARTER PARANAIR 139 COPA AIRLINES (CM) 318 LAN PERU-LATAM AIRLINES PERU (LP) 2.065 LATAM AIRLINES PARAGUAY S.A. (PZ) 10.279 Total general 383

PARANAIR (ZP) 163 TOTAL 23.564

Fuente: Gcia. de Operaciones – STA-GEE-DEAC

Fuente: Gcia. de Operacione s – STA-GEE-DEAC

DIRECCION NACIONAL SUBDIRECCIÓN DE GERENCIA DE 6 DE AERONÁUTICA CIVIL TRANSPORTE AÉREO ESTUDIOS ECONOMICOS Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”

Factor de Ocupación clasificado por Compañías Operadoras Ene a Feb - 2019 El factor de ocup ación se calcula según el tipo de aeronave utilizada obteniéndose a través de la cantidad de asientos ofrecidos divididos por la cantidad total de pasajeros transportados, cuyo índice se presenta en el siguiente gráfico. Con el mayor porcentaje de ocupación se encuentra Copa Airlines (CM) con el 86,37%, en el segundo lugar se encuentra Flybondi (FBZ) con 70,90%, en la tercera posición se encuentra la empresa Avianca Taca (AV) que registro el 70,70%, seguido por la compañía Brasilera Vrg/Gol (G3) que registró el 70,37% de participación; y en la quinta posición se sitúa la compañía Aérea Latam Airlines Paraguay (PZ) con 64,79%, seguida por Aerolíneas Argentinas (AR) con el 61,97%, luego en el séptimo lugar está situada Amaszonas Uruguay (Z7), con 61,29% de participación, luego con el 54,00%, se encuentra en el octavo lugar Air Europa (UX), seguido por la Compañía Paraguaya Paranair (ZP) con 52,38%, de participación. Siguiendo la lista y en los últimos lugares se encuentran las Compañías Lan Perú-Latam Airlines Perú LP), con el 51,56% mientras que con 49,18% esta Amaszonas Bolivia y Sol del Paraguay S.A (SGU) con 30,56 % en el último lugar.

Es importante aclarar que los factores de ocupación tomados, con cada aerolínea son, con la cantidad de pasajeros que desembarcan y embarcan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y la totalidad de los Asientos Ofrecidos por cada aerolínea no así con los pasajeros que quedan como Tránsito en la zona Estéril del Aeropuerto, siguiendo a otro destino, un ejemplo sería la EMPRESA AIR EUROPA (UX), que hace una escala Madrid-Asunción-Córdoba y Córdoba-Asunción-Madrid.

Fuente: Gcia. de Operaciones – STA-GEE-DEAC

DIRECCION NACIONAL SUBDIRECCIÓN DE GERENCIA DE 7 DE AERONÁUTICA CIVIL TRANSPORTE AÉREO ESTUDIOS ECONOMICOS Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”

Análisis Comparativo del Movimiento de Pasajeros Ene a Feb 2019 En el siguiente cuadro se realiza la comparación de cantidades de pasajeros transportados clasificados por meses y años, de esta forma a más de los datos referente al porcentaje de aumento global se pueden acceder a las variaciones mensuales ya sean en forma porcentual o variaciones absolutas.

En el gráfico inferior se evidencia la cantidad mensual de pasajeros movilizados. Esta información nos permite realizar un análisis comparativo del comportamiento del tráfico de pasajeros en los últimos dos años.

TABLA COMPARATIVA - AÑO 2019 VS AÑO 2018

Aeropuerto Silvio Pettirossi

Pasajeros Pasajeros Variación % Años Variación Mes 2018 2019 2019 vs. 2018 Absoluta

Ene 121.720 126.577 3,99 4.857

Feb 99.883 102.566 2,69 2.683

Fuente: Gcia. de Operaciones – STA-GEE-DEAC

TOTALES 221.603 229.143 3,40 7.540

DIRECCION NACIONAL SUBDIRECCIÓN DE GERENCIA DE 8 DE AERONÁUTICA CIVIL TRANSPORTE AÉREO ESTUDIOS ECONOMICOS Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”

Evolución Mensual del Tráfico de Carga Aérea (Importación + Exportación) Febrero.

Al cierre del mes de febrero se contabilizo 868.406,37 kilos, Fuente: Gcia. de Operaciones – STA-GEE-DEAC (868,40tn), de carga en todos los vuelos lo que representa una disminución mensual de 48.440,88 kilos (48,44Tn) de carga con respecto al mismo mes del año pasado donde se ha movilizado

916.847,25kilos (916,84tn) que equivale a 5,28%, menos.

El tráfico total acumulado durante los meses de enero a febrero, fue de 1.706.821,58 kilos (1.706,82tn) de carga tanto en los vuelos exclusivos de carga como así también en los vuelos regulares mixtos, esta cifra comparada con el mismo periodo del año 2.018, evidencia una disminución del 18,25% que equivale a 381.132,49 kilos (381,13tn) menos en el 2019 vs 2018, cuando se ha transportado 2.087.954,07kilos (2.087,95tn) tal como se observa en la gráfica.

Carga Aérea Carga Aérea Ene - Feb - 2019 Ene - Feb - 2018

1.706.821,58 Kilos 2.087.954,07 Kilos

Variación Porcentual - 18,25% 2019 vs. 2018

Variación Absoluta - 381.132,49 2019 vs. 2018

Fuente: Gcia. de Operaci ones – STA-GEE-DEAC

DIRECCION NACIONAL SUBDIRECCIÓN DE GERENCIA DE 97 DE AERONÁUTICA CIVIL TRANSPORTE AÉREO ESTUDIOS ECONOMICOS Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”

Evolución Mensual de la Carga Aérea (Importación) Carga Aérea Carga Aérea Ene a Feb - 2019 Importaciones Importaciones Ene a Feb - 2019 Ene a Feb - 2018 Del tráfico total de carga aérea del Aeropuerto Internacional Silvio

1.415.038,57 Kilos 1.822.888,27 Kilos Pettirossi, durante los meses de enero y febrero del 2019, fueron importados 1.415.038,57kilos (1.415,03tn) de carga en las tres modalidades Variación Porcentual - 22,37% (Regulares, Cargueros y Ticket) que representa una variación negativa de 2019 vs. 2018 22,37% que equiv ale a 407.849,70kilos (407,84tn) m e n o s, comparado Variación Absoluta - 407.849,70 con el mismo periodo del año anterior donde se ha registrado un total de 2019 vs. 2018 1.822.888,27kilos (1.822,88 tn) importados. Con relación a las modalidades de carga podemos visualizar en el gráfico de abajo que en los vuelos exclusivos de carga fueron transportados 632.213,50 kilos, en los vuelos regulares un total de 420.800,11 kilos, y en la modalidad de (Courrier) Ticket un total de 362.024,96 kilos de carga.

Fuente: Gcia. de Operaciones – STA-GEE-DEAC

Fuente: Gcia. de Operaciones – STA-GEE-DEAC

DIRECCION NACIONAL SUBDIRECCIÓN DE GERENCIA DE 10 DE AERONÁUTICA CIVIL TRANSPORTE AÉREO ESTUDIOS ECONOMICOS Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi” Evolución Mensual de la Carga Aérea (Exportación) Ene a Feb 2019 Carga Aérea Carga Aérea Exportaciones Ex portaciones Del tráfico total de carga aérea del Aeropuerto Internacional Silvio Ene a Feb - 2019 Ene a Feb - 2018 Pettirossi, dura nte los meses de enero y febrero del año 2019, fue de 291.783,01 kilos 265.065,80 Kilos 291.783,01kilos (291,78tn) de carga fueron exportados en las dos Variación modalidades (R egulares, Cargueros) que representa 10,08% de variación Porcentual 10,08% 2019 vs. 2018 positiva que equivale 26.717,21kilos (26,71tn) más comparado con el mismo Variación periodo del año anterior donde se ha registrado un total de Absoluta 26.717,21 2019 vs. 2018 265.065,80kilos (265,06tn) exportados. Con relación a las modalidades de carga se observa en el gráfico de abajo

que en los vuelos exclusivos de carga fueron transportados 283.391,84kilos

(283,39tn), y en los vuelos regulares un total de 8.391,17 kilos (8,39tn).

Fuente: Gcia. de Operaciones – STA-GEE-DEAC

Fuente: Gcia. de Ope raciones – STA-GEE-DEAC

DIRECCION NACIONAL SUBDIRECCIÓN DE GERENCIA DE 11 DE AERONÁUTICA CIVIL TRANSPORTE AÉREO ESTUDIOS ECONOMICOS Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”

Evolución Mensual del Tráfico de Aeronaves

Febrero.

En febrero se contabilizó 3.990 operaciones de aeronaves en vuelos nacionales e internacionales como así también en llegadas y salidas, lo que representa una diferencia mensual de 435 operaciones más con respecto al mismo mes del año pasado donde hubo 4.425 operaciones. Esto representó una disminución mensual del orden

del 9,83%. Acumulado en el periodo desde enero a febrero, las operaciones

de aeronaves han registrado un total de 8.153 operaciones en los

Fuente: Gcia. de Operaciones – STA-GEE-DEAC diferentes tipos de movimientos que consisten en aterrizajes y

despegues de aeronaves obteniendo una disminución del 3,06%

comparada con el mismo periodo del año 2018, cuando la cantidad de operaciones de aeronaves fueron de 8.410 operaciones

Fuente: Gcia. de Operaciones – STA-GEE-DEAC registrando un total de 257 operaciones menos en el año 2019.

Movimientos Aeronaves Movimientos Aeronaves Ene a Feb - 2019 Ene a Feb - 2018

8.153 8.410

Variación Porcentual - 3,06 % 2019 vs. 2018

Variación Absoluta - 257 2019 vs. 2018

DIRECCION NACIONAL SUBDIRECCIÓN DE GERENCIA DE 12 DE AERONÁUTICA CIVIL TRANSPORTE AÉREO ESTUDIOS ECONOMICOS Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”

Evolución Mensual de Aeronaves clasificadas por Tipos de Movimientos Ene a Feb - 2019 La información q ue se presenta a continuación describe el comportamiento del tráfico de TIPOS DE VARIACIÓN TOTAL aeronaves que consiste en la operación de despegue y aterrizaje de una aeronave en un MOVIMIENTOS PORCENTUAL determinado aeropuerto. Aviación General Nacional 3.602 44,18 Al término de los meses de enero a febrero del 2019, el mayor número de operaciones lo Aviación Regular Internacional 2.676 32,82 presenta la Aviación General Nacional, liderando con 3.602 operaciones lo que representa el (44,18%) de partic ipación y corresponden a aquellas aeronaves privadas que realizan operaciones de Escuela de Aviación Civil 670 8,22 vuelos en los distintos aeródromos del interior. Luego con el (32,82%) con 2.676 operaciones se Aviación Militar Nacional 371 4,55 encuentra la Aviac ión Regular Internacional, que corresponde al número de vuelos comerciales. En Aviación General Internacional 343 4,21 orden de importancia, también se tiene con 670 operaciones (8,22%) a los vuelos de la Escuela de

Aviación Civil, seguido de los vuelos de la Aviación Militar Nacional con 371 operaciones y (4,55%) de Aviación Regular Nacional 210 2,58 participación, luego se encuentra la Aviación General Internacional con 343 y (4,21%) participación, Taxis Aéreos 135 1,66 siguiendo con los vuelos esta la Aviación Regular Nacional (Vuelos Comerciales Nacionales con 210 y Vuelos Exclusivos de Cargas 132 1,62 (2,58%); con 135 operaciones y (1,66%) en el sexto lugar se encuentra los vuelos de Taxis Aéreos. Aviación Militar Internacional 13 0,16

En los últimos lugares se encuentran, los Vuelos Exclusivos de Carga, Aviación Militar Internacional; y Aviación de Actividades Agricolas 1 0,01 por último las ope raciones de Aviación de Actividades Agrícolas con 132 (1,62%), 13 (0,16%) y 1 (0,01%) respectivamente. TOTAL 8.153

Fuente: Gcia. de Operaciones – STA-GEE-DEAC

Fuente: Gcia. de Operaciones – STA-GEE-DEAC

DIRECCION NACIONAL SUBDIRECCIÓN DE GERENCIA DE 1113 DE AERONÁUTICA CIVIL TRANSPORTE AÉREO ESTUDIOS ECONOMICOS Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi” Análisis Comparativo del Movimiento de Aeronaves Años 2019/2018

TABLA COMPARATIVA - AÑOS 2019 VS 2018

Aeropuerto Silvio Pettirossi

Variación % Años Variación Mes Aeronaves 2018 Aeronaves 2019 2019 vs 2018 Absoluta

Ene 3.985 4.163 4,47 178

Feb 4.425 3.990 -9,83 -435

TOTALES 8.410 8.153 -3,06 -257

Fuente: Gcia. de Operaciones – STA-GEE-DEAC

DIRECCION NACIONAL SUBDIRECCIÓN DE GERENCIA DE 14 DE AERONÁUTICA CIVIL TRANSPORTE AÉREO ESTUDIOS ECONOMICOS Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”

En cuanto al movimiento de aeronaves, en el mes de febrero del año 2019, ha cerrado con un disminución del 9,83% en la cantidad de operac iones, comparado con el mismo periodo del año 2018, se registró 257 operaciones menos

La gráf ica hace referencia al comportamiento del movimiento de aeronaves entre los dos últimos años.

Fuente: Gcia. de Operaciones – STA-GEE-DEAC

DIRECCION NACIONAL SUBDIRECCIÓN DE GERENCIA DE 1135 DE AERONÁUTICA CIVIL TRANSPORTE AÉREO ESTUDIOS ECONOMICOS Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”

DIRECCION NACIONAL DE AERONAUTICA CIVIL (DINAC)

ABOG. EDGAR ALBERTO MELJAREJO GINARD Presidente

ABOG. MARIA LIZ VIVEROS DE BAZAN Subdirectora de Transporte Aéreo

LIC. EDITH JACQUELINE GONZALEZ SENA Gerente de Estudios Económicos

LIC. ELEUTERIO ALVAREZ OCAMPOS Jefe de Departamento de Estadísticas de la Aviación civil

COLABORADORA:

Sta. Nora Ruiz Díaz

Sr. Edgar Evelio Cabrera Bueno

Departamento de Estadísticas de Aviación Civil DEAC – DINAC Luque - Paraguay