Monografia De Coatepeque
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Quetzaltenango
Quetzaltenango Agencia Cadena Dirección TIENDA VILLA SAN ANDRES Cajas de Desarrollo Final de la 9 avenida 14-96 Zona 1 del Municipio de Quetzaltenango del Departamento de Quetzaltenango BERRY SHOES Cajas de Desarrollo 2 Calle 0-26 A Zona 1 del Municipio de Olintepeque del Departamento de Quetzaltenango Libreria El Punto Cajas de Desarrollo Centro de sector el rincon frente a la escuela de la Aldea Bethania del Municipio de Coatepeque del Departamento de Quetzaltenango Libreria Hernandez Cajas de Desarrollo Barrio 30 de Junio arriba de Renap, del Municipio de Génova del Departamento de Quetzaltenango PANADERIA Y PASTELERIA Cajas de Desarrollo Casa frente a la calle del Renap de la Zona 0 del Municipio Flores del Departamento de Quetzaltenango MORALES Comercial Nehemias Cajas de Desarrollo Calle principal frente a pasteleria negocio pintando de pepsi de la Aldea San Miguelito del Municipio de Genova del Departamento de Quetzaltenango Comercial Victoria Cajas de Desarrollo Frente al salon comunal aldea morazan del Municipio de Genova del Departamento de Quetzaltenango TIENDA GONZALEZ (COATEPEQUE) Cajas de Desarrollo Comunidad Agraria Palmira del Municipio de Colomba zona 0 del Departamento de Quetzaltenango Restaurante Los Juanchos Cajas de Desarrollo 0 Calle PB Sandra Zona 2 del Municipio Palestina los Altos del Departamento de Quetzaltenango CURIOSIDADES EMILY Cajas de Desarrollo 1 Cl. 2-019 Zona 1 del Municipio Palestina de los Altos del Departamento de Quetzaltenango Tienda Caryma Cajas de Desarrollo Aldea el Rincon, carretera principal -
Nómina De Entidades Examinadas - Primer Semestre 2020 La Contraloría General De Cuentas, En Cumplimiento Del Artículo 9, Del Decreto No
Nómina de Entidades Examinadas - Primer Semestre 2020 La Contraloría General de Cuentas, en cumplimiento del Artículo 9, del Decreto No. 31-2002 y sus Reformas, publica la nómina de entidades que fueron examinadas, durante el primer semestre del año 2020. No. Entidad No. Entidad 1 Academia de Lenguas Mayas, Guatemala Consejo Comunitario de Desarrollo, Cantón Sununche Dos, San 39 2 Academia Guatemalteca de la Lengua Española, Guatemala Andrés Villa Seca, Retalhuleu Consejo Comunitario de Desarrollo, Lotificación San Pablo, Villa de 3 Aporte para la Descentralización Cultural, Guatemala 40 San Felipe, Retalhuleu 4 Área de Salud, Guatemala Nororiente 41 Consejo Departamental de Desarrollo, Alta Verapaz 5 Asociación Amigos por el Desarrollo y la Paz, Totonicapán 42 Consejo Departamental de Desarrollo, Baja Verapaz 6 Asociación de Desarrollo Integral y Seguridad Familiar, Alta Verapaz 43 Consejo Departamental de Desarrollo, Chimaltenango 7 Asociación de Porcicultores de Guatemala 44 Consejo Departamental de Desarrollo, Chiquimula Asociación de Señoras de la Caridad de San Vicente de Paul, 8 Guatemala 45 Consejo Departamental de Desarrollo, El Progreso 9 Asociación de Triatlón, Guatemala 46 Consejo Departamental de Desarrollo, Guatemala 10 Asociación Departamental de Ciclismo, Sololá 47 Consejo Departamental de Desarrollo, Huehuetenango 11 Asociación Departamental de Gimnasia, Retalhuleu 48 Consejo Departamental de Desarrollo, Izabal Asociación Departamental de Natación, Clavados, Polo Acuático, 49 Consejo Departamental de Desarrollo, Jalapa -
Municipio De Coatepeque Departamento De Quetzaltenango
1 MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO “COMERCIALIZACIÓN (PRODUCCIÓN DE MAÍZ) Y PROYECTO: PRODUCCIÓN DE PEPINO 2 KAREN YASMÍN CRUZ RODRÍGUEZ INFORME GENERAL “DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO, POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS Y PROPUESTAS DE INVERSIÓN” MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO TEMA INDIVIDUAL “COMERCIALIZACIÓN (PRODUCCIÓN DE MAÍZ) Y PROYECTO: PRODUCCIÓN DE PEPINO” FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2013 3 2013 (c) FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA COATEPEQUE – VOLUMEN 4 2-74-15-AE-2012 Impreso en Guatemala, C.A. 4 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS “COMERCIALIZACIÓN (PRODUCCIÓN DE MAÍZ) Y PROYECTO: PRODUCCIÓN DE PEPINO” MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO INFORME INDIVIDUAL Presentado a la Honorable Junta Directiva y al Comité Director del Ejercicio Profesional Supervisado de la Facultad de Ciencias Económicas por KAREN YASMÍN CRUZ RODRÍGUEZ previo a conferírsele el título de ADMINISTRADORA DE EMPRESAS en el Grado Académico de LICENCIADA Guatemala, noviembre de 2013 ACTO QUE DEDICO: A Dios por la vida, paciencia y sabiduría, a mi madre Demecia Rodríguez, mi padre Esteban, mis abuelos Juan y Adela Q.E.P.D. Especialmente a mis papas Ganino y Juanita por todo su cariño, amor y ejemplo de vida, a mi tia Carmen gracias por todo su apoyo, a mis hermanos Sulma, Cristian y Ariel, a mis tios, primos y sobrinos, amigos Mony, Willy, Selvin, Erika, Silvia, Arlem, Charlie, Lucha, Kela, Vivi y Lily y los que me faltaron por mencionar los quiero mucho, mis hermanos de EPS y a mis maestros por toda la sabiduría compartida, a la Universidad de San Carlos de Guatemala y a todos aquellos que se alegran conmigo por esta meta alcanzada. -
Intercambio Transnacional: Juventud, Migración Y Trabajo
1 2 Intercambio Transnacional: Juventud, Migración y Trabajo 3 Redacción: Carrillo Lucero Diego David Ricardo Feliciano Flores Gysela González Cordero Karla Paola Grewe Noorani Anna Aziza López Aguilón Ramona Johana López Galvéz Zoila Susana Mendoza Godoy Luisa María Coordinación: Carrillo Lucero Diego David Ricardo González Cordero Karla Paola Acompañantes: Feliciano Flores Gysela Jiménez Cabrera Francisco Daniel López Aguilón Ramona Johana García Maldonado Maria Mendoza Godoy Luisa María Fotografía: Jóvenes Mesoamericanos que participaron en el proceso transnacional. No se escriben los nombres de las y los jóvenes por confidencialidad de su información personal. Reconocimiento a todos y todas las jóvenes que intercambiaron saberes, experiencias y territorios. Por confidencialidad y política de protección no se escriben los nombres de las y los jóvenes participantes. 4 Agradecimiento especial a todas las y los adolescentes y jóvenes que luchan, que resisten, que rescatan los aprendizajes y saberes comunitarios, que desafían todas las fronteras impuestas, que alzan la voz para ser escuchadas y escuchados, visibilizando la necesidad de tener espacios para reflexionar sin la mirada adultocentrista, para hacer, crear, construir y fortalecer con y desde ellos y ellas. Este intercambio de experiencias y saberes se llevó a cabo gracias también a todas las organizaciones que conforman la red del Global Fund for Children y quienes integran el mismo fondo, quienes depositaron la confianza para que pudiéramos llevarlo a cabo, esperamos que este informe sirva como una mirada y elemento para todas en nuestras reflexiones sobre la movilidad, migración, territorios y fronteras desde las juventudes. Por último y no menos importante aprovechamos para agradecer a todas y todos quienes conformaron los equipos operativos que acompañaron y facilitaron en cada una de los intercambios, así como a los equipos administrativos y logísticos por hacer que esté compartir fuera posible. -
Municipio De Nuevo San Carlos Departamento De Retalhuleu
MUNICIPIO DE NUEVO SAN CARLOS DEPARTAMENTO DE RETALHULEU “ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL (CRIANZA Y ENGORDE DE GANADO BOVINO) Y PROYECTO: PRODUCCIÓN DE YOGUR CON COCO” AURA LETICIA DEL CID RAMIREZ TEMA GENERAL “DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO, POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS Y RESUMEN DE PROPUESTAS DE INVERSIÓN” MUNICIPIO DE NUEVO SAN CARLOS DEPARTAMENTO DE RETALHULEU TEMA INDIVIDUAL “ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL (CRIANZA Y ENGORDE DE GANADO BOVINO) Y PROYECTO: PRODUCCIÓN DE YOGUR CON COCO” FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2018 2018 (c) FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA NUEVO SAN CARLOS - VOLUMEN 2 2-80-10-AE-2015 Impreso en Guatemala, C.A. Se hace la observación que el autor de este informe es el único responsable de su contenido, con base en el Capítulo II, Artículo 8º. Inciso 8.3 del Reglamento del Ejercicio Profesional Supervisado, de la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de San Carlos de Guatemala. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS “ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL (CRIANZA Y ENGORDE DE GANADO BOVINO) Y PROYECTO: PRODUCCIÓN DE YOGUR CON COCO” MUNICIPIO DE NUEVO SAN CARLOS DEPARTAMENTO DE RETALHULEU INFORME INDIVIDUAL Presentado a la Honorable Junta Directiva y al Comité Director del Ejercicio Profesional Supervisado de la Facultad de Ciencias Económicas por AURA LETICIA DEL CID RAMIREZ previo a conferírsele el título de ADMINISTRADORA DE EMPRESAS en el Grado Académico de LICENCIADA Guatemala, abril de 2018 HONORABLE JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Decano: Lic. Luis Antonio Suárez Roldán Secretario: Lic. Carlos Roberto Cabrera Morales Vocal Primero: Lic. -
Municipio De El Asintal Departamento De Retalhuleu
MUNICIPIO DE EL ASINTAL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU “FINANCIAMIENTO DE UNIDADES AGRÍCOLAS (PRODUCCIÓN DE HULE) Y PROYECTO: PRODUCCIÓN DE JALEA DE BANANO” ELENA EUGENIA SIÁN AMAYA TEMA GENERAL “DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO, POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS Y RESUMEN DE PROPUESTAS DE INVERSIÓN” MUNICIPIO DE EL ASINTAL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU TEMA INDIVIDUAL “FINANCIAMIENTO DE UNIDADES AGRÍCOLAS (PRODUCCIÓN DE HULE) Y PROYECTO: PRODUCCIÓN DE JALEA DE BANANO” FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2018 2018 (C) FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA EL ASINTAL – VOLUMEN 3 2-80-20-CPA-2015 Impreso en Guatemala, C.A. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS “FINANCIAMIENTO DE UNIDADES AGRÍCOLAS (PRODUCCIÓN DE HULE) Y PROYECTO: PRODUCCIÓN DE JALEA DE BANANO” MUNICIPIO DE EL ASINTAL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU INFORME INDIVIDUAL Presentando a la Honorable Junta Directiva y al Comité Director Del Ejercicio Profesional Supervisado de la Facultad de Ciencias Económicas por ELENA EUGENIA SIÁN AMAYA previo a conferirse el título de CONTADORA PÚBLICA Y AUDITORA en el Grado Académico de LICENCIADA Guatemala, abril 2018 ACTO QUE DEDICO A DIOS Por mostrarme su amor infinito en cada paso que doy y por permitirme alcanzar este momento tan importante en mi vida profesional. A MIS PADRES Joaquín Sian por ser ejemplo de trabajo constante, a mi madre María Eugenia Amaya (†) por ser el pilar de mi vida, a pesar de tu ausencia física, creo que estas aquí y aunque nos faltaron muchas cosas por vivir, sé que este momento hubiera sido tan especial para ti como lo es para mí. -
Military Intelligence), “Report on Mercenary Camps and Bases in Guatemala, Nicaragua, and Florida” (Forwarded to Cuban President Osvaldo Dorticos Torrado)
Digital Archive digitalarchive.wilsoncenter.org International History Declassified January 12, 1961 Cuban G-2 (military intelligence), “Report on mercenary camps and bases in Guatemala, Nicaragua, and Florida” (forwarded to Cuban President Osvaldo Dorticos Torrado) Citation: “Cuban G-2 (military intelligence), “Report on mercenary camps and bases in Guatemala, Nicaragua, and Florida” (forwarded to Cuban President Osvaldo Dorticos Torrado),” January 12, 1961, History and Public Policy Program Digital Archive, Released by Cuban Government for 22-24 March 2001 conference (“Bay of Pigs: 40 Years After”) in Havana. Translated by National Security Archive. http://digitalarchive.wilsoncenter.org/document/115184 Summary: A military intelligence report from the Cuban G-2 service, outlining the miltiary capabilities of nearby Latin American countries, as well as the miltiary situations (uprisings) in many of those same countries. Credits: This document was made possible with support from the Leon Levy Foundation. Original Language: Spanish Contents: English Translation Scan of Original Document [Box] DIY. INT. G-2 MINFAR CENTRAL HEADQUARTERS APR 7 1961 RECEIVED NO. 2681 THIS REPORT IS EXCLUSIVELY FOR THE INFORMATION OF THE CHIEF OF REVOLUTION TO WHOM IT IS ADDRESSED. IT SHOULD BE RETURNED TO THE DEPARTMENT CHIEF INF G-2 MINFAR [MINISTRY OF THE REVOLUTIONARY ARMED FORCES] CONFIDENTIAL From: Dr. Tec. 0. Inf. G-2 To : Commander Ramiro Valdes Menendez Department Chief. Inf. G-2 MINFAR Dpt. Inf. G-2 MINFAR January 12, 1961 “YEAR OF EDUCATION’’ Re : Report on mercenary camps and bases in Guatemala, Nicaragua, and Florida In 1959, the “yanki” [Yankee, i.e., US] Department of State made the Dominican Republic its main mercenary training center. -
Municipio De Concepción Chiquirichapa Departamento De Quetzaltenango
MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN CHIQUIRICHAPA DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO “ADMINISTRACIÓN DE RIESGO” MARÍA FERNANDA LÓPEZ ALVARADO TEMA GENERAL “DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO, POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS Y PROPUESTAS DE INVERSIÓN” MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN CHIQUIRICHAPA DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO TEMA INDIVIDUAL “ADMINISTRACIÓN DE RIESGO” FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2014 2014 (c) FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CONCEPCIÓN CHIQUIRICHAPA – VOLUMEN 2 2-74-15-AE-2012 Impreso en Guatemala, C.A. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS “ADMINISTRACIÓN DE RIESGO” MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN CHIQUIRICHAPA DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO INFORME INDIVIDUAL Presentado a la Honorable Junta Directiva y al Comité Director del Ejercicio Profesional Supervisado de La Facultad de Ciencias Económicas por: MARÍA FERNANDA LÓPEZ ALVARADO previo a conferírseles el título de ADMINISTRADORA DE EMPRESAS en el Grado Académico de LICENCIADA Guatemala, noviembre de 2014 ACTO QUE DEDICO A Dios Porque siempre me acompaño y guío, por los dones y virtudes que me dio para seguir adelante en todo momento. A mi mamá Ángela Carlota, mi ángel en el cielo, que siempre estuvo conmigo y que con su ejemplo me ayudo a ser la mejor versión de mí. A mi papá Arturo, por ser ese hombre luchador que nunca se dejo vencer, porque gran parte de lo que soy y he logrado se lo debo solo a él y su apoyo y amor incondicional. A mis hermanas Karla Paola, María Regina y Ángela María por ser mis mejores amigas y mi apoyo absoluto. A mi abuelita Loyda, porque su ejemplo de una mujer luchadora y trabajadora me ha traído hasta aquí. -
Cobertura Eléctrica De Guatemala
DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ENERGÉTICO UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA 24 calle 21-12 zona 12, PBX: 2419 6363 Fax: 24762007 e-mail: [email protected] COBERTURA ELÉCTRICA DE GUATEMALA Fórmula: % Cobertura = Hogares electrificados / Hogares totales*100% Hogares Electrificados: Los hogares electrificados son todos los usuarios del servicio de energía eléctrica conectados a una red de distribución y los hogares que poseen iluminación por medio de paneles solares Para la obtención de los datos de los usuarios con servicio de energía eléctrica se requirió información a: EEGSA DEOCSA DEORSA Empresas Eléctricas municipales Ministerio de Energía y Minas Los datos de hogares con paneles solares de energía eléctrica se obtuvieron de información publicada por el INE en el Censo del 2002. Los datos sobre hogares conectados en zonas fronterizas se obtuvieron de las autorizaciones realizadas por el Ministerio de Energía y Minas para la asociación o consejos que están conectadas de esta forma. Las siguientes tablas muestran los datos de los hogares electrificados (usuarios) al 31 de diciembre de 2008. DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ENERGÉTICO UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA 24 calle 21-12 zona 12, PBX: 2419 6363 Fax: 24762007 e-mail: [email protected] HOGARES ELECTRIFICADOS A DICIEMBRE 2008 Usuarios Conectados Paneles Total Departamento Municipio Distribuidoras EM Fronterizos Solares electrificados ALTA VERAPAZ CAHABON 1581 855 2436 ALTA VERAPAZ CHAHAL 494 4 498 ALTA VERAPAZ -
Municipio De San Martín Sacatepéquez Departamento De Quetzaltenango
MUNICIPIO DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO INFORME GENERAL TEMA GENERAL “DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO, POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS Y PROPUESTAS DE INVERSIÓN” MUNICIPIO DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2,004 2,004 (c) FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ – VOLUMEN 1 2-51-75-C-2,004 Impreso en Guatemala, C.A. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS “DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO, POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS Y PROPUESTAS DE INVERSIÓN” MUNICIPIO DE SAN MARTÍN SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO INFORME GENERAL Presentado a la Honorable Junta Directiva y al Comité Director del Ejercicio Profesional Supervisado de la Facultad de Ciencias Económicas por EDY ALFREDO RÍOS PINILLOS ROMEO ANTONIO NORIEGA GÁLVEZ RENE ALFREDO MORALES ESTRADA previo a conferírseles el título de CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR EDGAR FEDERICO POCÓN ARCHILA NELSON RAÚL BARILLAS MORALES previo a conferírseles el título de ADMINISTRADOR DE EMPRESAS en el Grado Académico de LICENCIADO Guatemala, septiembre de 2,004 ÍNDICE GENERAL PÁGINA INTRODUCCIÓN i CAPÍTULO I CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS DEL MUNICIPIO 1.1 MARCO GENERAL 1 1.1.1 Antecedentes históricos 1 1.1.2 Localización geográfica 2 1.1.3 Extensión territorial 3 1.1.4 Topografía 3 1.1.5 Clima 3 1.1.5.1 Precipitación pluvial 4 1.2 DIVISIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA 4 1.2.1 División -
Literacy and Numeracy Practices of Market Women of Quetzaltenango, Guatemala
University of Massachusetts Amherst ScholarWorks@UMass Amherst Doctoral Dissertations 1896 - February 2014 1-1-2005 Literacy and numeracy practices of market women of Quetzaltenango, Guatemala. Joan B. Cohen-Mitchell University of Massachusetts Amherst Follow this and additional works at: https://scholarworks.umass.edu/dissertations_1 Recommended Citation Cohen-Mitchell, Joan B., "Literacy and numeracy practices of market women of Quetzaltenango, Guatemala." (2005). Doctoral Dissertations 1896 - February 2014. 2386. https://scholarworks.umass.edu/dissertations_1/2386 This Open Access Dissertation is brought to you for free and open access by ScholarWorks@UMass Amherst. It has been accepted for inclusion in Doctoral Dissertations 1896 - February 2014 by an authorized administrator of ScholarWorks@UMass Amherst. For more information, please contact [email protected]. LITERACY AND NUMERACY PRACTICES OF MARKET WOMEN OF QUETZALTENANGO, GUATEMALA A Dissertation Presented by JOAN B. COHEN-MITCHELL Submitted to the Graduate School of the University of Massachusetts Amherst in partial fulfillment of the requirements for the degree of DOCTOR OF EDUCATION February 2005 School of Education © Copyright by Joan B. Cohen-Mitchell 2005 All Rights Reserved LITERACY AND NUMERACY PRACTICES OF MARKET WOMEN IN QUETZALTENANGO, GUATEMALA A Dissertation Presented by Joan B. Cohen-Mitchell Approved as to style and content by; Andrew Effrat, Des School of Education ACKNOWLEDGMENTS This dissertation would not have been possible without the support of family, friends and colleagues both in the US and Guatemala. My research could not have been conducted without the translation support and collegial friendship of Rosa Zapeta and Gerardo Vasquez. Rosa’s dedication to helping my study succeed was unwavering and her insights invaluable. -
Guatemala Youth and Gender Justice Project Final Report
GUATEMALA YOUTH AND GENDER JUSTICE PROJECT FINAL REPORT December 18, 2020 This publication was produced for review by the United States Agency for International Development. It was prepared by Chemonics International Inc. GUATEMALA YOUTH AND GENDER JUSTICE PROJECT FINAL REPORT Contract No. AID-OAA-I-13-00032 Task Order No. AID-520-TO-16-00001 Cover photo: A fashion designer and her son visit an event hosted by the Association for Women Weavers of Development (AMUTED) — an organization that supports women entrepreneurs and survivors of violence. (Credit: Dinorah Lorenzana) DISCLAIMER: The authors’ views expressed in this publication do not necessarily reflect the views of the United States Agency for International Development or the United States government. CONTENTS Acronyms ............................................................................................................. ii Overview .............................................................................................................. 1 Introduction ..................................................................................................................................... 1 Approach .......................................................................................................................................... 2 Project Context .............................................................................................................................. 2 Financial Information ....................................................................................................................