Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas ISSN: 0185-1276
[email protected] Instituto de Investigaciones Estéticas México Pérez GAVILÁN, Ana Isabel Chávez Morado, destructor de mitos. Silencios y aniquilaciones de La ciudad(1949) Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, vol. XXVII, núm. 87, otoño, 2005, pp. 65-116 Instituto de Investigaciones Estéticas Distrito Federal, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36908703 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto ANA ISABEL PÉREZ GAVILÁN universidad iberoamericana Chávez Morado, destructor de mitos Silencios y aniquilaciones de La ciudad (1949) itos de surgimiento y destrucción han dominado las narrativas de ciudades, y la ciudad de México no es la excepción. El arte del si- M glo xx fue terreno fértil para cuantiosas representaciones míticas del renacimiento y aniquilación de la capital mexicana; en la medianía del siglo, es- tas invenciones apuntaron a la creciente ansiedad sobre una presunta destruc- ción apocalíptica. Hoy pueden también ser integradas en la historia del uso y manipulación de imágenes por parte de diversas facciones político-culturales, con el fin de justificar el proyecto nacionalista oficial de modernidad. En este contexto se ubican los óleos y litografías sobre imaginería urbana del pintor José Chávez Morado (1909-2002), los cuales sintetizan una elabo- rada crítica acerca de la desintegración política a partir de los mitos del origen de la ciudad de México; se muestran, además, como ejemplo de las complejas negociaciones entre la tradición y la modernidad a mediados del siglo xx.