IBERDROLA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA, S.A.U.

PROYECTO

DE REFORMA DE LÍNEA AÉREA DE ALTA TENSIÓN A 13,2KV “SANGÜESA-CÁSEDA” ENTRE LOS APOYOS 8051 Y 8207

TÉRMINO MUNICIPAL DE UJUÉ

TÉRMINO MUNICIPAL DE

PROVINCIA DE NAVARRA

FECHA: Diciembre de 2.017 AUTOR DEL PROYECTO: FERMÍN MANRIQUE LARRAZA COLEGIADO Nº: 25.294 DEL C.I.C.C.P.

FERMÍN MANRIQUE LARRAZA, S.L. C.I.F. : B-82207721 C/ Etxesakan 28 Zizur Mayor (Navarra) TELÉFONO : 948 593 545 [email protected]

IBERDROLA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA, S.A.U.

PROYECTO DE REFORMA DE LÍNEA AÉREA DE ALTA TENSIÓN A 13,2KV “SANGÜESA-CÁSEDA” ENTRE LOS APOYOS 8051 Y 8207

TÉRMINO MUNICIPAL DE UJUÉ

TÉRMINO MUNICIPAL DE GALLIPIENZO

DOCUMENTO I: Índice General

AUTOR DEL PROYECTO: FERMÍN MANRIQUE LARRAZA

COLEGIADO Nº: 25.294 DEL C.I.C.C.P.

Índice general

DOCUMENTO I: Índice General ...... ii DOCUMENTO II: Memoria ...... 4 1. Antecedentes y objeto ...... 6 2. Titular de la instalación ...... 6 3. Descripción general ...... 6 3.1. Características generales de la instalación...... 6 4. Emplazamiento ...... 6 5. Normas y reglamentación ...... 7 6. Descripción de la línea aérea de alta tensión ...... 7 6.1. Descripción del trazado ...... 7 6.2. Características de la instalación ...... 9 6.3. Protección de la Avifauna...... 11 7. Conclusión...... 12 DOCUMENTO III: Anejos de Cálculo ...... 13 1. Cálculos mecánicos y eléctricos de la línea aérea de alta tensión ...... 15 1.1. Cálculo mecánico de los conductores ...... 15 1.2. Tablas de tendido del conductor ...... 17 1.3. Datos eléctricos de la instalación ...... 19 1.4. Capacidad de transporte por límite térmico ...... 19 1.5. Densidad de corriente ...... 19 1.6. Caída de tensión ...... 19 1.7. Pérdida de potencia ...... 20 DOCUMENTO IV: Planos ...... 21 DOCUMENTO V: Presupuesto ...... 23 1. Presupuesto y mediciones...... 25 2. Resumen de presupuesto...... 27 DOCUMENTO VI: Estudio básico de seguridad y salud ...... 28 1. Objeto ...... 30 2. Campo de aplicación ...... 30 3. Normativa aplicable ...... 30 3.1. Normas Oficiales...... 30 3.2. Normas Particulares...... 31 4. Desarrollo del estudio ...... 31 4.1. Aspectos generales...... 31 4.2. Identificación de riesgos...... 32 4.3. Medidas de Prevención necesarias para evitar riesgos...... 32 4.4. Protecciones...... 32 4.5. Características generales de la obra...... 33 4.6. Previsiones e informaciones útiles para trabajos posteriores...... 34 4.7. Medidas específicas relativas a trabajos que implican riesgos específicos para la Seguridad y Salud de los trabajadores...... 34 DOCUMENTO VII: Relación de bienes y derechos afectados ...... 37 1. Relación de bienes y derechos afectados...... 39

IBERDROLA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA, S.A.U.

PROYECTO DE REFORMA DE LÍNEA AÉREA DE ALTA TENSIÓN A 13,2KV “SANGÜESA-CÁSEDA” ENTRE LOS APOYOS 8051 Y 8207

TÉRMINO MUNICIPAL DE UJUÉ

TÉRMINO MUNICIPAL DE GALLIPIENZO

DOCUMENTO II: Memoria

AUTOR DEL PROYECTO: FERMÍN MANRIQUE LARRAZA

COLEGIADO Nº: 25.294 DEL C.I.C.C.P.

Proyecto de reforma LAAT 13,2kV SANGÜESA-CÁSEDA. TM Ujué y Gallipienzo (Navarra) Documento II: Memoria

Índice de la memoria

1. Antecedentes y objeto ...... 6 2. Titular de la instalación ...... 6 3. Descripción general ...... 6 3.1. Características generales de la instalación. 6 4. Emplazamiento ...... 6 5. Normas y reglamentación ...... 7 6. Descripción de la línea aérea de alta tensión ...... 7 6.1. Descripción del trazado 7 6.1.1. Relación de alineaciones 8 6.1.2. Relación de cruzamientos y paralelismos afectados 9 6.2. Características de la instalación 9 6.2.1. Apoyos y cimentaciones 9 6.2.2. Armados 10 6.2.3. Conductor 10 6.2.4. Aislamiento 10 6.2.5. Herrajes y grapas 10 6.2.6. Puesta a tierra 10 6.2.7. Esquema de la instalación de puesta a tierra proyectada 11 6.3. Protección de la Avifauna. 11 7. Conclusión...... 12

Edición Nº 01 Página 5 Proyecto de reforma LAAT 13,2kV SANGÜESA-CÁSEDA. TM Ujué y Gallipienzo (Navarra) Documento II: Memoria

1. Antecedentes y objeto

La actual línea eléctrica de 13,2 kV denominada “SANGÜESA-CÁSEDA” tiene un tramo entre los apoyos número 8051 y 8207 conformada por postes de madera puesta en servicio en el año 1968 que ha llegado al fin de su vida útil.

El objeto de presente proyecto es el de definir las distintas características técnico-económicas de los elementos constructivos que componen la reforma del tramo, adaptándolo a normativa actual para la mejora del suministro eléctrico en la zona, ajustándose a lo especificado en los proyectos tipo de Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. y sirviendo a su vez como base para la tramitación oficial de la obra en lo que a la Autorización Administrativa y Aprobación del Proyecto de ejecución se refiere.

2. Titular de la instalación

La instalación proyectada es propiedad de:

Nombre Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. CIF A-95075578 Dirección Avenida , Nº48, Bilbao (48003)

3. Descripción general

Para la realización de la reforma de la línea de alta tensión 13,2kV denominada “SANGÜESA-CÁSEDA” se sustituirán 107 apoyos existentes con conductor LA-56 por 59 apoyos proyectados con conductor 100-AL1/17- ST1A simple circuito. El nuevo tendido estará compuesto por 11 alineaciones con una longitud en planta de 7.242 metros, los apoyos proyectados serán de las series C de celosía, CH de chapa y HV de hormigón vibrado.

3.1. Características generales de la instalación.

LÍNEA AÉREA A 13,2 KV “SANGÜESA-CÁSEDA”

Tramo LÍNEAS AÉREAS Tipo de Nº Nº Longitud Nº Eltos Maniobra Origen Final conductor circuitos cond/fase (m) apoyos Tipo * Nº A construir 1) APOYO 8051 APOYO 8207 100-AL1/17-ST1A 1 1 7.242 59 A desmontar 1) APOYO 8051 APOYO 8207 LA-56 1 1 7.242 107

Todos los elementos procedentes de los desguaces, serán retirados a vertederos adecuados según sea el tipo de deshecho.

4. Emplazamiento

La instalación proyectada se encuentra ubicada en parcelas pertenecientes a los términos municipales de de Gallipienzo (Polígono 1) y Ujué (Polígonos 1, 3, 4 y 21).

Edición Nº 01 Página 6 Proyecto de reforma LAAT 13,2kV SANGÜESA-CÁSEDA. TM Ujué y Gallipienzo (Navarra) Documento II: Memoria

5. Normas y reglamentación

 Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de Alta Tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT 01 a 09. Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero.  Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.  Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-RAT 01 a 23  Normas UNE de obligado cumplimiento.  DECRETO FORAL 93/2006, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Foral 4/2005, de 22 de marzo, de Intervención para la Protección Ambiental.  DECRETO FORAL, 129/1991, de 4 de abril, del gobierno de Navarra, por el que se aprueban las normas de carácter técnico para las instalaciones eléctricas con objeto de proteger a la avifauna.  REAL DECRETO 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.  Normativa vigente de IBERDROLA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA, S.A.U. para líneas aéreas eléctricas MT 2.21.66 y MT 2.21.60.  El proyecto cumple con toda la normativa que le es de aplicación a efectos de lo establecido en el artículo 53.1 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico.

6. Descripción de la línea aérea de alta tensión

6.1. Descripción del trazado

El trazado proyectado de la línea aérea de alta tensión está determinado por la ubicación de la actual línea aérea existente. El nuevo tendido mantendrá la misma traza con el fin de alterar las afecciones en el menor grado posible.

Se acompañan los planos de planta y perfil donde se refleja el trazado de la línea proyectada, en el Documento IV “Planos”.

Edición Nº 01 Página 7 Proyecto de reforma LAAT 13,2kV SANGÜESA-CÁSEDA. TM Ujué y Gallipienzo (Navarra) Documento II: Memoria

6.1.1. Relación de alineaciones

ALINEACIÓN: COORD. X COORD. Y LONG. DESCRIPCIÓN Nº. 1 (ETRS89/UTM zone 30N) (m) ORIGEN 629.894 4.708.312 Apoyo existente Nº. 8051 FINAL 628.965 4.708.793 Nuevo apoyo Nº. 8111 CONDUCTOR 100-AL1/17-ST1A 1047 ALINEACIÓN: COORD. X COORD. Y LONG. DESCRIPCIÓN Nº. 2 (ETRS89/UTM zone 30N) (m) ORIGEN 628.965 4.708.793 Nuevo apoyo Nº. 8111 FINAL 628.110 4.708.610 Nuevo apoyo Nº. 8118 CONDUCTOR 100-AL1/17-ST1A 875 ALINEACIÓN: COORD. X COORD. Y LONG. DESCRIPCIÓN Nº. 3 (ETRS89/UTM zone 30N) (m) ORIGEN 628.110 4.708.610 Nuevo apoyo Nº. 8118 FINAL 626.982 4.708.441 Nuevo apoyo Nº. 8128 CONDUCTOR 100-AL1/17-ST1A 1141 ALINEACIÓN: COORD. X COORD. Y LONG. DESCRIPCIÓN Nº. 4 (ETRS89/UTM zone 30N) (m) ORIGEN 626.982 4.708.441 Nuevo apoyo Nº. 8128 FINAL 625.912 4.708.472 Nuevo apoyo Nº. 8135 CONDUCTOR 100-AL1/17-ST1A 1070 ALINEACIÓN: COORD. X COORD. Y LONG. DESCRIPCIÓN Nº. 5 (ETRS89/UTM zone 30N) (m) ORIGEN 625.912 4.708.472 Nuevo apoyo Nº. 8135 FINAL 625.748 4.708.346 Nuevo apoyo Nº. 8137 CONDUCTOR 100-AL1/17-ST1A 207 ALINEACIÓN: COORD. X COORD. Y LONG. DESCRIPCIÓN Nº. 6 (ETRS89/UTM zone 30N) (m) ORIGEN 625.748 4.708.346 Nuevo apoyo Nº. 8137 FINAL 625.304 4.708.145 Nuevo apoyo Nº. 8141 CONDUCTOR 100-AL1/17-ST1A 488 ALINEACIÓN: COORD. X COORD. Y LONG. DESCRIPCIÓN Nº. 7 (ETRS89/UTM zone 30N) (m) ORIGEN 625.304 4.708.145 Nuevo apoyo Nº. 8141 FINAL 624.741 4.707.727 Nuevo apoyo Nº. 8147 CONDUCTOR 100-AL1/17-ST1A 701 ALINEACIÓN: COORD. X COORD. Y LONG. DESCRIPCIÓN Nº. 8 (ETRS89/UTM zone 30N) (m) ORIGEN 624.741 4.707.727 Nuevo apoyo Nº. 8147 FINAL 624.680 4.707.270 Nuevo apoyo Nº. 8150 CONDUCTOR 100-AL1/17-ST1A 461 ALINEACIÓN: COORD. X COORD. Y DESCRIPCIÓN LONG.

Edición Nº 01 Página 8 Proyecto de reforma LAAT 13,2kV SANGÜESA-CÁSEDA. TM Ujué y Gallipienzo (Navarra) Documento II: Memoria

Nº. 9 (ETRS89/UTM zone 30N) (m) ORIGEN 624.680 4.707.270 Nuevo apoyo Nº. 8150 FINAL 624.613 4.707.137 Nuevo apoyo Nº. 8151 CONDUCTOR 100-AL1/17-ST1A 149 ALINEACIÓN: COORD. X COORD. Y LONG. DESCRIPCIÓN Nº. 10 (ETRS89/UTM zone 30N) (m) ORIGEN 624.613 4.707.137 Nuevo apoyo Nº. 8151 FINAL 624.324 4.706.985 Nuevo apoyo Nº. 8154 CONDUCTOR 100-AL1/17-ST1A 326 ALINEACIÓN: COORD. X COORD. Y LONG. DESCRIPCIÓN Nº. 11 (ETRS89/UTM zone 30N) (m) ORIGEN 624.324 4.706.985 Nuevo apoyo Nº. 8154 FINAL 623.549 4.707.031 Apoyo existente Nº. 8207 CONDUCTOR 100-AL1/17-ST1A 777

6.1.2. Relación de cruzamientos y paralelismos afectados

EN VANO ENTRE Nº CONCEPTO ORGANISMO AFECTADO APOYOS Nº. Nº. 8115 1 BARRANCO VALDIZARRA C.H. DEL EBRO Nº. 8116 Nº. 8122 2 Código río: 2414709 C.H. DEL EBRO Nº. 8123 Nº. 8133 3 BARRANCO PASTILIGORRA C.H. DEL EBRO Nº. 8134 Nº. 8143 4 Código río: 2415217 C.H. DEL EBRO Nº. 8144 CAÑADA REAL DE MURILLO EL Nº. 8147 5 GOBIERNO DE NAVARRA FRUTO Nº. 8148 BARRANCO DE LOS MOLINOS O Nº. 8149 6 C.H. DEL EBRO DE LA ALIAGA Nº. 8150 Nº. 8153 7 Código río: 2415794 C.H. DEL EBRO Nº. 8154

6.2. Características de la instalación

6.2.1. Apoyos y cimentaciones

Los apoyos a utilizar en esta instalación serán metálicos de celosía de la serie C, de chapa (CH) y hormigón vibrado (HV), con cimentaciones monobloque. Las características de los apoyos proyectados están recogidas en la N.I. 52.10.01, N.I. 52.10.10 y N.I. 52.04.01 respectivamente.

Edición Nº 01 Página 9 Proyecto de reforma LAAT 13,2kV SANGÜESA-CÁSEDA. TM Ujué y Gallipienzo (Navarra) Documento II: Memoria

6.2.2. Armados

Se instalarán crucetas rectas de la serie RC según N.I. 52.31.02 y crucetas de bóveda según N.I. 52.30.22 y N.I. 52.31.03.

6.2.3. Conductor

El conductor seleccionado será 100-AL1/17-ST1A según N.I. 54.63.01.

6.2.4. Aislamiento

El aislamiento en amarre será de tipo composite U70YB20 AL de horquilla y bola, conformado por bastón polimérico largo y elemento PECA, siendo la longitud de aislamiento L>1,00m

El aislamiento suspendido será de tipo composite de horquilla y bola, anti polución U70YB20, según NI 48.08.01 “Aisladores compuestos para cadenas de líneas eléctricas de alta tensión”.

6.2.5. Herrajes y grapas

Se utilizarán en las cadenas de aisladores y serán de acero estampado galvanizado en caliente, según el apartado 8 del M.T. 2.21.60 y M.T. 2.21.76

Las grapas de amarre serán del tipo GA-1 y GA-2 de tipo tornillo.

6.2.6. Puesta a tierra

La puesta a tierra en los apoyos proyectados, se realizará con electrodos de picas bimetálicas de acero- cobre y anillos de cable de cobre, cuyo diseño, en base a la zona de ubicación del apoyo y las características del terreno, tipo de suelo y resistividad, se recoge en el M.T. 2.23.35 (Diseño de puestas a tierra en apoyos de L.A.A.T. de tensión nominal igual o inferior a 20 kV).

El principio básico de la puesta a tierra, según establece el Reglamento de Líneas de Alta Tensión, en su apartado 7 de la ITC-LAT-07, es conseguir cumplir los siguientes requisitos:

Que resista los esfuerzos mecánicos y la corrosión.

Que resista, desde un punto de vista térmico, la corriente de falta más elevada determinada en el cálculo.

Garantizar la seguridad de las personas con respecto a tensiones que aparezcan durante una falta a tierra en los sistemas de puesta a tierra.

Proteger de daños a propiedades y equipos, y garantizar la fiabilidad de la línea.

Las configuraciones proyectadas para los apoyos según el manual técnico correspondiente serán:

APOYOS NO FRECUENTADOS:

Edición Nº 01 Página 10 Proyecto de reforma LAAT 13,2kV SANGÜESA-CÁSEDA. TM Ujué y Gallipienzo (Navarra) Documento II: Memoria

6.2.7. Esquema de la instalación de puesta a tierra proyectada

Configuración del electrodo de puesta a tierra en apoyos no frecuentados para líneas de 20 kV:

6.3. Protección de la Avifauna.

La instalación proyectada tendrá en cuenta las normas establecidas en el Decreto Foral 129/1991 y R.D. 1432/2008 de 29 de Agosto, en los puntos que le afectan.

Las medidas de protección de la avifauna adoptadas son las siguientes:

Edición Nº 01 Página 11 Proyecto de reforma LAAT 13,2kV SANGÜESA-CÁSEDA. TM Ujué y Gallipienzo (Navarra) Documento II: Memoria

La longitud del aislamiento en amarre será superior a 1,00m. (Ver punto 6.2.4.)

Para el cumplimiento de las longitudes de protección en el aislamiento suspendido en las crucetas de bóveda en los apoyos de celosía y hormigón vibrado, se forrará el conductor 1,00m a cada lado de la cruceta en la fase central y se instalará aislamiento en la grapa de sujeción.

En los puentes de los apoyos de maniobra se instalarán FORROS tipo CUP-16.

En los apoyos de derivación, se aislarán los puentes flojos de enganche con la línea derivada.

Los puentes de los apoyos de amarre quedarán por debajo de la cruceta del apoyo, con suficiente separación para evitar que las aves posadas en cogolla puedan entrar en contacto con los elementos en tensión, así mismo se aislarán los puentes centrales mediante forro.

En los apoyos la separación entre conductores y entre éstos y la zona de posada de aves, es mayor 1,50 y 1,00 m respectivamente.

7. Conclusión.

Expuestas en este Proyecto las razones que justifican la necesidad del montaje de dicha instalación, cuyas características quedan recogidas en este proyecto, se solicita la Aprobación y Autorización para su construcción y posterior puesta en funcionamiento.

Pamplona, diciembre de 2.017 El Ingeniero de Caminos

Fdo: FERMÍN MANRIQUE LARRAZA Colegiado Nº: 25.294 del C.I.C.C.P.

Edición Nº 01 Página 12

IBERDROLA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA, S.A.U.

PROYECTO DE REFORMA DE LÍNEA AÉREA DE ALTA TENSIÓN A 13,2KV “SANGÜESA-CÁSEDA” ENTRE LOS APOYOS 8051 Y 8207

TÉRMINO MUNICIPAL DE UJUÉ

TÉRMINO MUNICIPAL DE GALLIPIENZO

DOCUMENTO III: Anejos de Cálculo

AUTOR DEL PROYECTO: FERMÍN MANRIQUE LARRAZA

COLEGIADO Nº: 25.294 DEL C.I.C.C.P.

Proyecto de reforma LAAT 13,2kV SANGÜESA-CÁSEDA. TM Ujué y Gallipienzo (Navarra) Documento III: Anejos de Cálculo

Índice de los anejos

1. Cálculos mecánicos y eléctricos de la línea aérea de alta tensión ...... 15 1.1. Cálculo mecánico de los conductores ...... 15 1.2. Tablas de tendido del conductor ...... 17 1.3. Datos eléctricos de la instalación ...... 19 1.4. Capacidad de transporte por límite térmico ...... 19 1.5. Densidad de corriente ...... 19 1.6. Caída de tensión ...... 19 1.7. Pérdida de potencia ...... 20

Edición Nº 01 Página 14 Proyecto de reforma LAAT 13,2kV SANGÜESA-CÁSEDA. TM Ujué y Gallipienzo (Navarra) Documento III: Anejos de Cálculo

1. Cálculos mecánicos y eléctricos de la línea aérea de alta tensión

1.1. Cálculo mecánico de los conductores

Edición Nº 01 Página 15 Proyecto de reforma LAAT 13,2kV SANGÜESA-CÁSEDA. TM Ujué y Gallipienzo (Navarra) Documento III: Anejos de Cálculo

Edición Nº 01 Página 16

1.2. Tablas de tendido del conductor

Proyecto de reforma LAAT 13,2kV SANGÜESA-CÁSEDA. TM Ujué y Gallipienzo (Navarra) Documento III: Anejos de Cálculo

Edición Nº 01 Página 18

1.3. Datos eléctricos de la instalación

Tensión nominal U=13,2 kV

Tensión de diseño U=20 kV

Factor de potencia (estimado) Cosφ=0,9

Número de circuitos Uno

Longitud de la línea 7,242 kM

I. máxima del conductor 100-AL1/17-ST1A 326,18 A

Densidad de corriente adm. 100-AL1/17-ST1A 2,795 A/mm2

Reactancia eléctrica 0,2869 Ω/km

1.4. Capacidad de transporte por límite térmico

La capacidad de transporte de la línea y por circuito atendiendo a su intensidad máxima y limitado por la máxima caída de tensión admisible del 5,00 % es: P  3 UI cos [kW]

La potencia máxima a transportar para 20 kV es: 5.861 kW

La potencia máxima a transportar para 13,2 kV es: 2.555 kW

1.5. Densidad de corriente

La intensidad nominal en alta tensión es de 4,37 A. La densidad de corriente en el conductor es igual a

4,37A 2    0,04A/ mm < 2,795 A/mm2 100mm2

1.6. Caída de tensión

R'X'tgP L La caída de tensión porcentual viene dada por la expresión: U(%)  100 U2

La caída de tensión para 20 kV será: 5,00 %

La caída de tensión para 13,2 kV será: 5,00 %

Proyecto de reforma LAAT 13,2kV SANGÜESA-CÁSEDA. TM Ujué y Gallipienzo (Navarra) Documento III: Anejos de Cálculo

1.7. Pérdida de potencia

La pérdida de potencia porcentual viene dada por la expresión:

R'PL P(%)  100 U2  cos2 

La pérdida de potencia para 20 kV será: 3,76 %

La pérdida de potencia para 13,2 kV será: 3,76 %

Pamplona, diciembre de 2.017 El Ingeniero de Caminos

Fdo: FERMÍN MANRIQUE LARRAZA Colegiado Nº: 25.294 del C.I.C.C.P.

Edición Nº 01 Página 20

IBERDROLA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA, S.A.U.

PROYECTO DE REFORMA DE LÍNEA AÉREA DE ALTA TENSIÓN A 13,2KV “SANGÜESA-CÁSEDA” ENTRE LOS APOYOS 8051 Y 8207

TÉRMINO MUNICIPAL DE UJUÉ

TÉRMINO MUNICIPAL DE GALLIPIENZO

DOCUMENTO IV: Planos

AUTOR DEL PROYECTO: FERMÍN MANRIQUE LARRAZA

COLEGIADO Nº 25.294 DEL C.I.C.C.P.

Proyecto de reforma LAAT 13,2kV SANGÜESA-CÁSEDA. TM Ujué y Gallipienzo (Navarra) Documento IV: Planos

Índice de los planos

1. Plano de situación …………………..………………………………..….…………………………………..………..….1/9

2. Plano de emplazamiento …………………..………………………………..….…………………………………..….2/9

3. Plano de Planta y Perfil 1………………………………………………………………………………………………...3/9

4. Plano de Planta y Perfil 2……………….....………………………………………………………………………….…4/9

5. Plano de Planta y Perfil 3……………….....……………………………………………………………………….……5/9

6. Plano de Planta y Perfil 4……………….....……………………………………………………………………….……6/9

7. Plano de Planta y Perfil 5……………….....……………………………………………………………………….……7/9

8. Plano de Planta y Perfil 6……………….....……………………………………………………………………….……8/9

9. Esquema unifilar ….…..…………………………………………………………………….…..……………………….…9/9

IBERDROLA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA, S.A.U.

PROYECTO DE REFORMA DE LÍNEA AÉREA DE ALTA TENSIÓN A 13,2KV “SANGÜESA-CÁSEDA” ENTRE LOS APOYOS 8051 Y 8207

TÉRMINO MUNICIPAL DE UJUÉ

TÉRMINO MUNICIPAL DE GALLIPIENZO

DOCUMENTO V: Presupuesto

AUTOR DEL PROYECTO: FERMÍN MANRIQUE LARRAZA

COLEGIADO Nº 25.294 DEL C.I.C.C.P

Proyecto de reforma LAAT 13,2kV SANGÜESA-CÁSEDA. TM Ujué y Gallipienzo (Navarra) Documento V: Presupuesto

Índice del presupuesto

1. Presupuesto y mediciones...... 25 2. Resumen de presupuesto...... 27

Edición Nº 01 Página 24

Proyecto de reforma LAAT 13,2kV SANGÜESA-CÁSEDA. TM Ujué y Gallipienzo (Navarra) Documento V: Presupuesto

1. Presupuesto y mediciones.

MEDICIONES Y PRESUPUESTO REFORMA DE LÍNEA AÉREA DE ALTA TENSIÓN A 13,2KV “SANGÜESA-CÁSEDA” ENTRE LOS APOYOS 8051 Y 8207 TÉRMINO MUNICIPAL DE UJUÉ Y GALLIPIENZO (NAVARRA)

LAMT “SANGÜESA-CÁSEDA”

RECURSO RECURSO CONTRATACIÓN UM PRECIO CANT. IMPORTE EEDIAPOZ0CELC00200 APOYO CELOSIA C 1000-14 EMPOTRAR UD 908,54 7 6.359,78 EEDIAPOZ0CELC00300 APOYO CELOSIA C 1000-16 EMPOTRAR UD 1.081,78 9 9.736,02 EEDIAPOZ0CELC00800 APOYO CELOSIA C 2000-14 EMPOTRAR UD 1.089,60 6 6.537,60 EEDIAPOZ0CELC00900 APOYO CELOSIA C 2000-16 EMPOTRAR UD 1.259,41 3 3.778,23 EEDIAPOZ0CELC01000 APOYO CELOSIA C 2000-18 EMPOTRAR UD 1.493,09 4 5.972,36 EEDIAPOZ0CELC01900 APOYO CELOSIA C 4500-12 EMPOTRAR UD 1.146,23 1 1.146,23 EEDIAPOZ0CELC02000 APOYO CELOSIA C 4500-14 EMPOTRAR UD 1.410,56 6 8.463,36 EEDIAPOZ0CELC02100 APOYO CELOSIA C 4500-16 EMPOTRAR UD 1.628,79 2 3.257,58 EEDIAPOZ0CHAC27200 AP. CHAPA 630-11/PERNOS . PARA MT UD 561,82 1 561,82 EEDIAPOZ0CHAC27300 AP. CHAPA 630-13/PERNOS . PARA MT UD 648,04 2 1.296,08 EEDIAPOZ0CHAC27600 AP. CHAPA 1000-11/PERNOS . PARA MT UD 710,10 6 4.260,60 EEDIAPOZ0CHAC27700 AP. CHAPA 1000-13/PERNOS . PARA MT UD 801,13 4 3.204,52 EEDIAPOZ0HORC11300 INSTALACION DE POSTE DE HORMIGON "HV 630 R /13" UD 477,36 4 1.909,44 EEDIAPOZ0HORC11400 INSTALACION DE POSTE DE HORMIGON "HV 630 R /15" UD 654,75 4 2.619,00 EEDICRUB0CELC01200 INST/SUST CRUCETA BC 3 - 20N UD 386,23 2 772,46 EEDICRUB0CELC00100 INST/SUST CRUCETA BP225-1750 UD 179,92 17 3.058,64 EEDICRUB0CELC00200 INST/SUST CRUCETA BP225-2000 UD 234,55 4 938,20 EEDICRUB0CELC02200 INST/SUST CRUCETA RC2-20-S UD 221,81 36 7.985,16 EEDICRUZ0AISC08900 INST/SUST CADENA BASTON LARGO AVIFAU ESPIRAL IV UD 67,78 222 15.047,16 EEDICRUZ0AISC08700 INST/SUST AISLADOR PUENTE APOYO IV 20KV UD 8,89 38 337,82 EEDICRUZ0AISC06600 INST/SUST CADENA SUSP. NORMAL COMPOSITE IV UD 37,78 69 2.606,82 EEDIAPOZ0AVIC33100 FORRADO SUSPENSION NORMAL (1 FASE) LA = 110 UD 78,17 23 1.797,91 EEDIAPOZ0AVIC33300 FORRADO AP. AMARRE PUENTE CORRIDO LA = 110 POR FASE UD 272,61 38 10.359,18 EEDIPATZ0TLAC01900 PAT ELECTRODO BASICO PICA 14/2000 UD 48,98 59 2.889,82 EEDITRAZ0TLCC04200 TENDIDO SC/100-AL1/ST1A M 1,95 21.726 42.365,70 TOTAL ...... 147.261,49

TOTAL RELACION VALORADA ...... 147.261,49 €

Edición Nº 01 Página 25

Proyecto de reforma LAAT 13,2kV SANGÜESA-CÁSEDA. TM Ujué y Gallipienzo (Navarra) Documento V: Presupuesto

MEDICIONES Y PRESUPUESTO REFORMA DE LÍNEA AÉREA DE ALTA TENSIÓN A 13,2KV “SANGÜESA-CÁSEDA” ENTRE LOS APOYOS 8051 Y 8207 TÉRMINO MUNICIPAL DE UJUÉ Y GALLIPIENZO (NAVARRA)

ENSAYOS Y CONTROLES

RECURSO RECURSO CONTRATACIÓN UM PRECIO CANT. IMPORTE EEDICOMZ0SERU07200 ESTUDIO PREVENTIVO PREVIO, CON VISITA START UD 90,00 5 450,00 EEDIINGZ0TEMU10400 ENSAYO DE TENSION HASTA 12/20 Y 18/30 KV UD 132,00 5 660,00 TOTAL ...... 1.110,00

TOTAL RELACION VALORADA ...... 1.110,00 €

DESMONTAJES

RECURSO DESIGNACION UM PRECIO CANT. IMPORTE EEDIDLAZ0HORU00200 ACHAT/DESMONT POSTE HORMIGON (UNIDAD) UD 221,05 1 221,05 EEDIDLAZ0MADU00300 ACHAT/DESMONT POSTE MADERA (UNIDAD) UD 58,48 106 6.198,88 EEDIDLAZ0TLCU01300 ACHAT/DESMONT CONDUCTOR DESNUDO DE LA < 70 M 0,27 21.726 5.866,02 EEDIDLAZ0CELU00500 DESMONTAJE/REUTILIZ. AP. CELOSIA-CRUCETAS (KG) KG 0,35 3.260 1.141,00 EEDIDLAZ0TLCU02300 ACHAT/DESMONT CRUCETA MADERA POR SUSTITUCION UD 78,00 19 1.482,00 EEDIDLAZ0AISU01000 ACHAT/DESMONT CADENA/AISLADOR COMPOSITE POR SUSTITUCION UD 25,48 381 9.707,88 TOTAL ...... 24.616,83

TOTAL RELACION VALORADA ...... 24.616,83 €

Edición Nº 01 Página 26

Proyecto de reforma LAAT 13,2kV SANGÜESA-CÁSEDA. TM Ujué y Gallipienzo (Navarra) Documento V: Presupuesto

2. Resumen de presupuesto.

REFORMA DE LÍNEA AÉREA DE ALTA TENSIÓN A 13,2KV “SANGÜESA-CÁSEDA” ENTRE LOS APOYOS 8051 Y 8207 TÉRMINO MUNICIPAL DE UJUÉ Y GALLIPIENZO (NAVARRA)

RESUMEN DE PRESUPUESTO

LAMT “SANGÜESA-CÁSEDA” ...... 147.261,49

ENSAYOS Y CONTROLES ...... 1.110,00

DESMONTAJES ...... 24.616,83

TOTAL RELACION VALORADA (PEM) 172.988,32

I.V.A. 21% 36.327,55

TOTAL PRESUPUESTO ...... 209.315,87 €

Asciende el presente presupuesto a :

DOSCIENTOS NUEVE MIL TRESCIENTOS QUINCE EUROS CON OCHENTA Y SIETE CÉNTIMOS

Pamplona, Diciembre de 2017

El Ingeniero de Caminos

Fdo: D. Fermín Manrique Larraza Colegiado Nº: 25,294 del C.I.C.C.P

Edición Nº 01 Página 27

IBERDROLA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA, S.A.U.

PROYECTO DE REFORMA DE LÍNEA AÉREA DE ALTA TENSIÓN A 13,2KV “SANGÜESA-CÁSEDA” ENTRE LOS APOYOS 8051 Y 8207

TÉRMINO MUNICIPAL DE UJUÉ

TÉRMINO MUNICIPAL DE GALLIPIENZO

DOCUMENTO VI: Estudio básico de seguridad y salud

AUTOR DEL PROYECTO: FERMÍN MANRIQUE LARRAZA

COLEGIADO Nº 25.294 DEL C.I.C.C.P

Proyecto de reforma LAAT 13,2kV SANGÜESA-CÁSEDA. TM Ujué y Gallipienzo (Navarra) Documento VI: EBSS

Índice del estudio de seguridad y salud

1. Objeto ...... 30 2. Campo de aplicación ...... 30 3. Normativa aplicable ...... 30 3.1. Normas Oficiales...... 30 3.2. Normas Particulares...... 31 4. Desarrollo del estudio ...... 31 4.1. Aspectos generales...... 31 4.2. Identificación de riesgos...... 32 4.3. Medidas de Prevención necesarias para evitar riesgos...... 32 4.4. Protecciones...... 32 4.5. Características generales de la obra...... 33 4.5.1. Descripción de la obra y situación...... 33 4.5.2. Suministro de energía eléctrica...... 33 4.5.3. Suministro de agua potable...... 33 4.5.4. Servicios higiénicos...... 33 4.6. Previsiones e informaciones útiles para trabajos posteriores...... 34 4.7. Medidas específicas relativas a trabajos que implican riesgos específicos para la Seguridad y Salud de los trabajadores...... 34

Edición Nº 01 Página 29 Proyecto de reforma LAAT 13,2kV SANGÜESA-CÁSEDA. TM Ujué y Gallipienzo (Navarra) Documento VI: EBSS

1. Objeto

El objeto de este documento es dar cumplimiento al Real Decreto 1627/1997, de 24 de Octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, identificando, analizando y estudiando los posibles riesgos laborales que puedan ser evitados, identificando las medidas técnicas necesarias para ello; relación de los riesgos que no pueden eliminarse, especificando las medidas preventivas y protecciones técnicas tendentes a controlar y reducir dichos riesgos.

Asimismo este Estudio Básico de Seguridad y Salud da cumplimiento a la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborables en lo referente a la obligación del empresario titular de un centro de trabajo de informar y dar instrucciones adecuadas, en relación con los riesgos existentes en el centro de trabajo y las medidas de protección y prevención correspondientes.

En base a este Estudio Básico de Seguridad y Salud, el Contratista elaborará su Plan de Seguridad y Salud, en el que tendrá en cuenta las circunstancias particulares de los trabajos objeto del contrato.

2. Campo de aplicación

El presente Estudio Básico de Seguridad y Salud es de aplicación en las obras de construcción de “Líneas Aéreas” que se realizan dentro del proyecto.

3. Normativa aplicable

3.1. Normas Oficiales.

La relación de normativa que a continuación se presenta no pretende ser exhaustiva, se trata únicamente de recoger la normativa legal vigente en el momento de la edición de este documento, que sea de aplicación y del mayor interés para la realización de los trabajos objeto del contrato al que se adjunta este Estudio Básico de Seguridad y Salud.

 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborables.  Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-RAT 01 a 23.  Ley 8/1980 de 20 de julio. Estatuto de los Trabajadores.  Real Decreto 3275/1982 Reglamento sobre Condiciones Técnicas y Garantías de Seguridad en Centrales Eléctricas, Subestaciones y Centros de Transformación, y las Instrucciones Técnicas Complementarias.  Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio. Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social.  Real Decreto 39/1995, de 17 de enero. Reglamento de los Servicios de Prevención.

Edición Nº 01 Página 30 Proyecto de reforma LAAT 13,2kV SANGÜESA-CÁSEDA. TM Ujué y Gallipienzo (Navarra) Documento VI: EBSS

 Real Decreto 485/1997, de 14 de febrero, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo.  Real Decreto 486/1997, de 14 de abril. Disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.  Real Decreto 487/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas que entrañe riesgos, en particular dorsolumbares, para los trabajadores.  Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de los equipos de protección individual.  Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.  Real Decreto 1627/1997, de octubre. Disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción.  Ordenanza de Seguridad e Higiene en el trabajo año 1971, capítulo VI.  Cualquier otra disposición sobre la materia actualmente en vigor o que se promulgue durante la vigencia de este documento.

3.2. Normas Particulares.

 Prescripciones de Seguridad para trabajos mecánicos y diversos de AMYS.  Prescripciones de Seguridad para trabajos y maniobras en instalaciones eléctricas AMYS.  Normas y Manuales Técnicos de Empresa que puedan afectar a las actividades desarrolladas por el contratista, cuya relación se adjuntará a la petición de oferta. 4. Desarrollo del estudio

4.1. Aspectos generales.

El Contratista acreditará ante la Dirección Facultativa de la obra, la adecuada formación y adiestramiento de todo el personal de la obra en materia de Prevención y Primeros Auxilios. Así mismo, la Dirección Facultativa, comprobará que existe un plan de emergencia para atención del personal en caso de accidente y que han sido contratados los servicios asistenciales adecuados. La dirección y teléfonos de estos servicios deberá ser colocada de forma visible en lugares estratégicos de la obra.

Antes de comenzar la jornada, los mandos procederán a planificar los trabajos de acuerdo con el plan establecido, informando a todos los operarios claramente las maniobras a realizar, los posibles riesgos existentes y las medidas preventivas y de protección a tener en cuenta para eliminarlos o minimizarlos. Deben cerciorarse de que todos lo han entendido.

Edición Nº 01 Página 31 Proyecto de reforma LAAT 13,2kV SANGÜESA-CÁSEDA. TM Ujué y Gallipienzo (Navarra) Documento VI: EBSS

4.2. Identificación de riesgos.

En función de las obras a realizar y de las fases de trabajo de cada una de ellas, se indican en los Anexos los riesgos más comunes, sin que su relación sea exhaustiva.

En el Anexo 1 se contemplan los riesgos en las fases de pruebas y puesta en servicio de las nuevas instalaciones, como etapa común para toda obra nueva.

En el Anexos 2 se identifican los riesgos específicos para las obras siguientes:

-Líneas aéreas.

4.3. Medidas de Prevención necesarias para evitar riesgos.

En los Anexos se incluyen, junto con algunas medidas de protección, las acciones tendentes a evitar o disminuir los riesgos en los trabajos, además de las que con carácter general se recogen a continuación:

 Protecciones y medidas preventivas colectivas, según normativa vigente relativa a equipos y medios de seguridad colectiva  Prohibir la permanencia de personal en la proximidad de las máquinas en movimiento  Prohibir la entrada a la obra a todo el personal ajeno  Establecer zonas de paso y acceso a la obra  Balizar, señalizar y vallar el perímetro de la obra, así como puntos singulares en el interior de la misma  Establecer un mantenimiento correcto de la maquinaria  Controlar que la carga de los camiones no sobrepase los límites establecidos y reglamentarios  Utilizar andamios y plataformas de trabajo adecuados.  Evitar pasar o trabajar debajo de la vertical de otros trabajos

4.4. Protecciones.

 Ropa de trabajo:  Ropa de trabajo, adecuada a la tarea a realizar por los trabajadores del contratista  Equipos de protección. Se relacionan a continuación los equipos de protección individual y colectiva de uso más frecuente en los trabajos que desarrollan para Iberdrola. El Contratista deberá seleccionar aquellos que sean necesarios según el tipo de trabajo.  Equipos de protección individual (EPI), de acuerdo con normas UNE EN: - Calzado de seguridad. - Casco de seguridad. - Guantes aislantes de la electricidad BT y AT. - Guantes de protección mecánica. - Pantalla contra proyecciones. - Gafas de seguridad.

Edición Nº 01 Página 32 Proyecto de reforma LAAT 13,2kV SANGÜESA-CÁSEDA. TM Ujué y Gallipienzo (Navarra) Documento VI: EBSS

- Cinturón de seguridad. - Discriminador de baja tensión. - Protecciones colectivas. - Señalización: cintas, banderolas, etc. - Cualquier tipo de protección colectiva que se pueda requerir en el trabajo a realizar.  Equipo de primeros auxilios:  Botiquín con los medios necesarios para realizar curas de urgencia en caso de accidente. Ubicado en el vestuario u oficina, a cargo de una persona capacitada designada por la Empresa Contratista.  Equipo de protección contra incendios:  Extintores de polvo seco clase A, B, C.

4.5. Características generales de la obra.

En este punto se analizan con carácter general, independientemente del tipo de obra, las diferentes servidumbres o servicios que se deben tener perfectamente definidas y solucionadas antes del comienzo de las obras.

4.5.1. Descripción de la obra y situación.

Dirección de la obra: La instalación proyectada se encuentra ubicada en parcelas pertenecientes a los términos municipales de de Gallipienzo (Polígono 1) y Ujué (Polígonos 1, 3, 4 y 21).

Tipo de obra: Línea aérea en 13,2 kV

Se deberán tener en cuenta las dificultades que pudieran existir en los accesos, estableciendo los medios de transporte y traslado más adecuados a la orografía del terreno.

4.5.2. Suministro de energía eléctrica.

El suministro de energía eléctrica provisional de obra será facilitado por la empresa constructora, proporcionando los puntos de enganche necesarios.

4.5.3. Suministro de agua potable.

El suministro de agua potable será a través de las conducciones habituales de suministro en la región, zona, etc., en el caso de que esto no sea posible dispondrán de los medios necesarios (cisternas, etc.) que garantice su existencia regular desde el comienzo de la obra.

4.5.4. Servicios higiénicos.

Dispondrá de servicios higiénicos suficientes y reglamentarios. Si fuera posible, las aguas fecales se conectarán a la red de alcantarillado, en caso contrario, se dispondrá de medios que faciliten su evacuación o traslado a lugares específicos destinados para ello, de modo que no se agreda al medio ambiente.

Edición Nº 01 Página 33 Proyecto de reforma LAAT 13,2kV SANGÜESA-CÁSEDA. TM Ujué y Gallipienzo (Navarra) Documento VI: EBSS

4.6. Previsiones e informaciones útiles para trabajos posteriores.

Entre otras se deberá disponer de:

 Instrucciones de operación normal y de emergencia.  Señalización clara de mandos de operación y emergencia.  Dispositivos de protección personal y colectiva para trabajos posteriores de mantenimiento.  Equipos de rescate y auxilio para casos necesarios.

4.7. Medidas específicas relativas a trabajos que implican riesgos específicos para la Seguridad y Salud de los trabajadores.

En el Anexo 1 se recogen las medidas específicas para las etapas de pruebas y puesta en servicio de la instalación, en las que el riesgo eléctrico puede estar presente.

ANEXO 1. PRUEBA Y PUESTA EN SERVICIO DE LAS INSTALACIONES

Actividad Riesgo Acción preventiva y protecciones 1. Pruebas y puesta en  Golpes  Mantenimiento equipos y utilización servicio de EPI´s.  Heridas  Utilización de EPI´s.  Caídas de objetos  Adecuación de las cargas.  Atrapamientos  Control de maniobras. Vigilancia continuada. Utilización de EPI´s.  Utilización de EPI´s.  Contacto eléctrico directo e Coordinar con la Empresa. indirecto en AT y BT. Arco Suministradora definiendo. las eléctrico en AT y BT. Elementos maniobras eléctricas. candentes y quemaduras Aplicar las 5 Reglas de Oro. Apantallar en caso de proximidad los elementos en tensión. Informar por parte del Jefe de Trabajo a todo el personal, la situación en la que se encuentra la zona de trabajo y donde se encuentran los puntos en tensión más cercanos.

ANEXO 2. LÍNEAS AÉREAS

Riesgos y medios de protección para evitarlos o minimizarlos

Actividad Riesgo Acción preventiva y protecciones 1.Acopio, carga y descarga Golpes Mantenimiento equipos Heridas Utilización de EPI´s Caídas de objetos Adecuación de las cargas Atrapamientos Control de maniobras Vigilancia continuada. Utilización de EPI´s

2.Excavación, hormigonado e Caídas al mismo nivel Orden y limpieza izado LOS APOYOSs Caídas a diferente nivel Utilización de equipos de protección individual y colectiva, según Normativa

Edición Nº 01 Página 34 Proyecto de reforma LAAT 13,2kV SANGÜESA-CÁSEDA. TM Ujué y Gallipienzo (Navarra) Documento VI: EBSS

Utilización de EPI´s Caídas de objetos Entibamiento Desprendimientos Utilización de EPI´s Golpes y heridas Utilización de EPI´s Oculares, cuerpos extraños Vallado de seguridad Riesgos a terceros Protección huecos Utilizar fajas de protección lumbar Sobreesfuerzos Control de maniobras y vigilancia continuada Atrapamientos 3. Montaje de armados Caídas desde altura Utilización de equipos de protección individual y colectiva, según Normativa vigente Desprendimiento de Revisión de elementos de elevación y carga transporte Rotura de elementos de Dispositivos de control de cargas y tracción esfuerzos soportados Golpes y heridas Utilización de EPI´s Atrapamientos Control de maniobras y vigilancia continuada Caídas de objetos Utilización de EPI´s 4. Cruzamientos Caídas desde altura Utilización de equipos de protección individual y colectiva, según Normativa vigente Golpes y heridas Utilización de EPI´s Atrapamientos Control de maniobras y vigilancia continuada Caídas de objetos Utilización de EPI´s Sobreesfuerzos Utilizar fajas de protección lumbar Colocación de pórticos y protecciones Eléctrico aislante. Coordinar con la Empresa Suministradora. Vigilancia continuada y señalización de Riesgos a terceros riesgos

5. Tendido de conductores. Vuelco de maquinaria Acondicionamiento de la zona de (Desmontaje de conductores) ubicación, anclaje correcto de las máquinas de tracción. Caídas desde altura Utilización de equipos de protección individual y colectiva, según Normativa vigente Riesgo eléctrico Puesta a tierra de los conductores y señalización de ella Golpes y heridas Utilización de EPI´s Atrapamientos Control de maniobras y vigilancia continuada Caídas de objetos Utilización de EPI´s Sobreesfuerzos Utilizar fajas de protección lumbar Vigilancia continuada y señalización de Riesgos a terceros riesgos

Edición Nº 01 Página 35 Proyecto de reforma LAAT 13,2kV SANGÜESA-CÁSEDA. TM Ujué y Gallipienzo (Navarra) Documento VI: EBSS

6. Tensado y engrapado Caídas desde altura Utilización de equipos de protección individual y colectiva, según Normativa vigente Golpes y heridas Utilización de EPI´s Atrapamientos Control de maniobras y vigilancia continuada Caídas de objetos Utilización de EPI´s Sobreesfuerzos Utilizar fajas de protección lumbar Vigilancia continuada y señalización de Riesgos a terceros riesgos (Análisis previo de las condiciones de tiro y equilibrio y atirantado o medios de trabajo específicos)

7. Pruebas y puesta en servicio Ver Anexo 1 Ver Anexo 1

Pamplona, diciembre de 2.017 El Ingeniero de Caminos

Fdo: FERMÍN MANRIQUE LARRAZA Colegiado Nº: 25.294 del C.I.C.C.P.

Edición Nº 01 Página 36

IBERDROLA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA, S.A.U.

PROYECTO DE REFORMA DE LÍNEA AÉREA DE ALTA TENSIÓN A 13,2KV “SANGÜESA-CÁSEDA” ENTRE LOS APOYOS 8051 Y 8207

TÉRMINO MUNICIPAL DE UJUÉ

TÉRMINO MUNICIPAL DE GALLIPIENZO

DOCUMENTO VII: Relación de bienes y derechos afectados

AUTOR DEL PROYECTO: FERMÍN MANRIQUE LARRAZA

COLEGIADO Nº 25.294 DEL C.I.C.C.

Proyecto de reforma LAAT 13,2kV SANGÜESA-CÁSEDA. TM Ujué y Gallipienzo (Navarra) Documento VII: RBDA

Índice de la relación de bienes y derechos afectados 1. Relación de bienes y derechos afectados...... 39

Edición Nº 01 Página 38

Proyecto de reforma LAAT 13,2kV SANGÜESA-CÁSEDA. TM Ujué y Gallipienzo (Navarra) Documento VII: RBDA

1. Relación de bienes y derechos afectados.

RELACIÓN DE BIENES Y DERECHOS AFECTADOS DEL PROYECTO DE REFORMA DE LÍNEA AÉREA 13,2 kV CIRCUITO "SANGÜESA-CASEDA" ENTRE AP.8051 Y 8207 EN LOS TÉRMINOS MUNICIPALES DE UJUÉ Y GALLIPIENZO (NAVARRA)

MUNICIPIO FINCA (Según TITULAR Y DOMICILIO DATOS CATASTRALES AFECCIONES OBSERVACIONES proyecto)

Ocupación Longitud Superficie de Naturaleza / Apoyo Tendido servidumbre Propietario Dirección Localidad Provincia Políg. Parcela Cultivo Actuación Apoyo Nº (m2) (m) (m2) (Arbolado,etc.) SERVIDUMBRE GALLIPIENZO 1/669 LUIS MATEO FERRER CL/MAYOR 1 GALLIPIENZO NAVARRA 1 669 SECANO LAAT 8103 1,44 23,40 177,85 EXISTENTE FORESTAL- 8118 1,59 PASTOS / 8119 0,49 SERVIDUMBRE GALLIPIENZO 1/717 COMUNAL DEL AYUNTAMIENTO DE GALLIPIENZO PZ/CIRIACO ASIN GALLIPIENZO NAVARRA 1 717 LAAT 370,99 3373,53 SECANO / 8120 0,56 EXISTENTE IMPRODUCTIVO 8124 1,59

8101 1,39 8102 0,49 8104 1,59 8105 0,56 8106 1,28 8107 0,64 8108 0,72 8109 1,28 8110 0,72 SERVIDUMBRE GALLIPIENZO 1/652 COMUNAL DEL AYUNTAMIENTO DE GALLIPIENZO PZ/CIRIACO ASIN GALLIPIENZO NAVARRA 1 652 LAAT 1888,28 19013,99 8111 1,69 EXISTENTE 8112 0,64 8113 0,64 8114 1,44 8115 1,64 8116 1,44 8117 1,59 8121 1,44 8122 1,28

FORESTAL- SERVIDUMBRE GALLIPIENZO 1/713 COMUNAL DEL AYUNTAMIENTO DE GALLIPIENZO PZ/CIRIACO ASIN GALLIPIENZO NAVARRA 1 713 PASTOS / LAAT 8123 1,44 74,96 793,12 EXISTENTE SECANO 8125 8126 1,28 FORESTAL- 8127 0,64 SERVIDUMBRE GALLIPIENZO 1/714 COMUNAL DEL AYUNTAMIENTO DE GALLIPIENZO PZ/CIRIACO ASIN GALLIPIENZO NAVARRA 1 714 PASTOS / LAAT 533,17 5459,34 8128 1,64 EXISTENTE SECANO TMUJUE 1,61 LINDE

Edición Nº 01 Página 39 Proyecto de reforma LAAT 13,2kV SANGÜESA-CÁSEDA. TM Ujué y Gallipienzo (Navarra) Documento VII: RBDA

ÁNGEL LUIS SAMPER IBAÑEZ CL/LARRATE NAVARRA

CARLOS FERMIN SAMPER IBAÑEZ CL/DE IRUNLARREA PAMPLONA NAVARRA TMGALLIP SECANO / LINDE 0,56 SERVIDUMBRE UJUÉ 3/218 MARÍA LUISA SAMPER IBAÑEZ CL/MARÍA GUERRERO ZARAGOZA ZARAGOZA 3 218 FORESTAL- LAAT 288,55 3450,16 8129 1,64 EXISTENTE PASTOS 8130 MARÍA LAURA SOLA IBAÑEZ CL/HOSPITAL CÁSEDA NAVARRA

MARÍA DOLORES SOLA IBAÑEZ CL/LUPERA UJUÉ NAVARRA

MARÍA LAURA SOLA IBAÑEZ CL/HOSPITAL CÁSEDA NAVARRA SECANO / SERVIDUMBRE UJUÉ 3/154 3 154 FORESTAL- LAAT 8131 0,72 166,45 2010,10 EXISTENTE MARÍA DOLORES SOLA IBAÑEZ CL/LUPERA UJUÉ NAVARRA PASTOS

FORESTAL- PASTOS / 8132 0,56 SERVIDUMBRE UJUÉ 3/13 COMUNAL DEL AYUNTAMIENTO DE UJUE PZ/CIRIACO ASIN UJUÉ NAVARRA 3 13 IMPRODUCTIVO / LAAT 201,04 2273,73 8133 0,64 EXISTENTE CONSTRUCCION / SECANO

FORESTAL- SERVIDUMBRE UJUÉ 3/202 COMUNAL DEL AYUNTAMIENTO DE UJUE PZ/CIRIACO ASIN UJUÉ NAVARRA 3 202 LAAT 8134 1,28 104,14 1261,20 PASTOS EXISTENTE

ÁNGEL MIGUEL BERRADE ZARATIEGUI CL/MIRANDA DE ARGA NAVARRA FORESTAL- SERVIDUMBRE UJUÉ 3/170 3 170 LAAT 8135 1,61 24,67 231,80 PASTOS EXISTENTE MARÍA LUISA GARCÍA MARQUINA CL/MIRANDA DE ARGA TAFALLA NAVARRA

FORESTAL- 8137 1,77 SERVIDUMBRE UJUÉ 3/173 COMUNAL DEL AYUNTAMIENTO DE UJUE PZ/CIRIACO ASIN UJUÉ NAVARRA 3 173 PASTOS / LAAT 304,78 3001,48 8138 0,49 EXISTENTE SECANO FORESTAL- SERVIDUMBRE UJUÉ 3/171 HEREDEROS DE VICENTA JURIO IRIARTE CL/SAN FRANCISCO TAFALLA NAVARRA 3 171 LAAT 8136 1,28 75,46 745,47 PASTOS EXISTENTE FORESTAL- 8139 1,44 SERVIDUMBRE UJUÉ 3/175 HEREDEROS DE ÁNGEL URTASUN AYESA CL/VILLETA UJUÉ NAVARRA 3 175 PASTOS / LAAT 228,77 2365,51 8141 1,61 EXISTENTE SECANO SECANO / CONSTRUCCION 8142 0,64 SERVIDUMBRE UJUÉ 3/205 HEREDEROS DE ÁNGEL URTASUN AYESA CL/VILLETA UJUÉ NAVARRA 3 205 LAAT 325,91 3246,56 / FORESTAL- 8143 1,44 EXISTENTE PASTOS

FORESTAL- SERVIDUMBRE UJUÉ 3/190 HEREDEROS DE ÁNGEL URTASUN AYESA CL/VILLETA UJUÉ NAVARRA 3 190 LAAT 8144 0,64 177,15 1739,38 PASTOS EXISTENTE

SERVIDUMBRE UJUÉ 3/191 JUAN MIGUEL ERVITI ILUNDAIN CL/SAN MARCIAL ARTICA NAVARRA 3 191 SECANO LAAT 8145 1,44 152,13 1512,56 EXISTENTE

FORESTAL- SERVIDUMBRE UJUÉ 21/771 ALVARO ERVITI ILUNDAIN CL/SAN MARCIAL ARTICA NAVARRA 21 771 LAAT 8146 1,77 55,19 470,73 PASTOS EXISTENTE

Edición Nº 01 Página 40 Proyecto de reforma LAAT 13,2kV SANGÜESA-CÁSEDA. TM Ujué y Gallipienzo (Navarra) Documento VII: RBDA

MUNICIPIO FINCA (Según TITULAR Y DOMICILIO DATOS CATASTRALES AFECCIONES OBSERVACIONES proyecto)

Ocupación Longitud Superficie de Naturaleza / Apoyo Tendido servidumbre Propietario Dirección Localidad Provincia Políg. Parcela Cultivo Actuación Apoyo Nº (m2) (m) (m2) (Arbolado,etc.) SERVIDUMBRE UJUÉ 4/274 COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA (CAÑADAS) CL/GONZALEZ TABLAS PAMPLONA NAVARRA 4 274 IMPRODUCTIVO LAAT 8147 1,69 7,87 60,51 EXISTENTE

FORESTAL- SERVIDUMBRE UJUÉ 4/401 ALVARO ERVITI ILUNDAIN CL/SAN MARCIAL ARTICA NAVARRA 4 401 LAAT 8148 0,72 82,11 856,50 PASTOS EXISTENTE

MARÍA UJUE CLAVERÍA AV/DE PAMPLONA BARAÑAIN NAVARRA

SECANO / SERVIDUMBRE UJUÉ 4/376 ELVIRA CLAVERÍA ARANGUREN CL/SAN MIGUEL NAVARRA 4 376 FORESTAL- LAAT 8149 1,28 36,75 330,26 EXISTENTE PASTOS

JOSE ÁNGEL CLAVERÍA ARANGUREN CL/ NAVARRA

NAVARRA

NAVARRA 8151 1,61 SERVIDUMBRE UJUÉ 1/1068 COMUNAL DEL AYUNTAMIENTO DE UJUE PZ/CIRIACO ASIN UJUÉ 1 1068 LAAT 8156 0,64 445,41 4531,65 EXISTENTE 8157 1,64 NAVARRA

NAVARRA

FORESTAL- SERVIDUMBRE UJUÉ 1/661 COMUNAL DEL AYUNTAMIENTO DE UJUE PZ/CIRIACO ASIN UJUÉ NAVARRA 1 661 PASTOS / LAAT 8150 1,59 24,99 200,02 EXISTENTE SECANO

MARÍA UJUE CLAVERÍA ARANGUREN AV/DE PAMPLONA BARAÑAIN NAVARRA

SERVIDUMBRE UJUÉ 1/622 ELVIRA CLAVERÍA ARANGUREN CL/SAN MIGUEL MURILLO EL FRUTO NAVARRA 1 622 SECANO LAAT 8152 0,49 14,28 106,83 EXISTENTE

JOSE ÁNGEL CLAVERÍA ARANGUREN CL/BEIRE PITILLAS NAVARRA

ELVIRA CLAVERÍA ARANGUREN CL/SAN MIGUEL MURILLO EL FRUTO NAVARRA SERVIDUMBRE UJUÉ 1/1081 1 1081 LAAT 8153 1,44 62,51 537,80 EXISTENTE JOSE ÁNGEL CLAVERÍA ARANGUREN CL/BEIRE PITILLAS NAVARRA

JUAN RAMON BURGUI ONGAY CL/MORAPIE UJUÉ NAVARRA SECANO / SERVIDUMBRE UJUÉ 21/342 21 342 FORESTAL- LAAT 8154 1,80 32,67 286,44 EXISTENTE PASTOS ÁNGEL MARÍA BURGUI ONGAY CL/SAN ISIDRO UJUÉ NAVARRA

FORESTAL- SERVIDUMBRE UJUÉ 1/1082 COMUNAL DEL AYUNTAMIENTO DE UJUE PZ/CIRIACO ASIN UJUÉ NAVARRA 1 1082 LAAT 8155 1,77 16,24 122,65 PASTOS EXISTENTE

SECANO / 8158 1,59 SERVIDUMBRE UJUÉ 1/644 ALFONSO IBAÑEZ VALENCIA CL/VILLETA UJUÉ NAVARRA 1 644 FORESTAL- LAAT 164,74 2044,65 8159 1,80 EXISTENTE PASTOS

Edición Nº 01 Página 41