UNA PUBLICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL NORTE - EDICIÓN Nº 104 - OCTUBRE/DICIEMBRE DE 2014

UNINORTE, LA PRIMERA UNIVERSIDAD QUE INGRESA AL LISTADO DE LAS MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR EN EL PAÍS PÁG. 4

>> EDIFICIO DE INGENIERÍAS >> EL MBA CELEBRÓ SUS >> CÁTEDRA FULBRIGHT: LA >> UN HUMANISTA QUE RECIBIÓ PREMIO FIABCI PÁG. 10 TRES DÉCADAS DE DISCUSIÓN DEL DESARROLLO VELARÁ POR LA LENGUA APERTURA PÁG. 21 SOSTENIBLE PÁG. 26 COLOMBIANA PÁG. 42 CONTENIDO Rector Jesús Ferro Bayona EDITORIAL Dirección General Boletín Uninorte María del Pilar Palacio Ríos Uninorte entre las Coordinación Periodística mejores empresas para Jesús Anturi La filosofía desde el Caribe trabajar del país. El contenido periodístico de Según el estudio de clima organizacional El Boletín Uninorte es producido realizado por Great Place to Work por Grupo Prensa, la agencia Institute, la Universidad hace parte del de noticias de la Dirección de Hasta hace poco más de 500 años, el rales y no como un centro de pensamien- selecto grupo de empresas con más de Comunicaciones y 500 empleados de Colombia donde a límite del hombre occidental era el mar. to, aunque esta parte del país ha sido cuna los empleados les agrada trabajar. -4 Relaciones Públicas La inmensidad del horizonte y la falta de de intelectuales y humanistas que hoy son certezas sobre qué había más allá daba pie referentes nacionales. Solo bastaría recor- PORTADA Reporteros para especulaciones teóricas de todo tipo. dar a Gabriel García Márquez, Alejandro Adriana Chica Solo hombres temerarios se embarcaban Obregón, Álvaro Cepeda Samudio, Alfon- Aniversario Cátedra Fulbright Academia de la Lengua Daniel Cueto en la travesía de explorarlo. Después des- so Fuenmayor o Meira del Mar, entre mu- 30 años del MBA La discusión del Desarrollo Un humanista que velará por la José Cuadrado Doria cubriríamos que el mar no era el límite, chos otros. Durante tres décadas se han Sostenible lengua colombiana Valerie Salcedo formado más de mil profesionales Por su trayectoria académica y era el camino hacia otros mundos, nuevas Con estos antecedentes, la Universidad En la XIV versión de la Cátedra se debatió del mundo de los negocios para profesional, Jesús Ferro Bayona, fue sobre el balance que debe haber entre la aventuras. del Norte le ha apostado a la consolidación marcar la diferencia en la región. nombrado miembro de la Academia explotación de los recursos naturales y el Fotografía Tal vez la contemplación constante de de un pregrado de Filosofía y Humanida- -21 Colombiana de la Lengua. -42 desarrollo económico. -26 Centro de Producción Audiovisual esa inmensidad es la que marca el modo des. Un programa con el sello del pensa- particular de quienes viven cerca de las miento caribeño. Y es que la filosofía en la Diseño y Diagramación costas y la forma como experimentan el costa es la filosofía del mar, la filosofía del Coordinación Reconocimientos País Pedagogía mundo. Hombres de carácter libre y so- sol, la filosofía del hombre en la contem- Un premio a lo mejor Colombia le apuesta a Docentes innovan en sus de Publicidad y Diseño ñador que viven lejos del afán perturba- plación del mundo. del talento estudiantil la integración del Gran clases para transformar Dirección de Comunicaciones dor de las grandes urbes. Hombres que se El programa apunta a estudiantes in- del 2014 -6 Caribe -25 ciudadanos -46 y Relaciones Públicas toman su tiempo para vivir, para cuestio- quietos, capaces de preguntarse por el Estefanía I. Arcón Barceló Los buenos profesores -8 Educación continúa Líderes nar, para reflexionar, para entender lo que sentido de las cosas, que indaguen, que XIX Encuentro de RECLA -28 En las grandes ligas realmente es importante. ofrezcan respuestas, que se atrevan a pen- Estudiantes de Ingeniería en desarrollos de Edición Nº 104 A través de la historia encontramos sar, a crear, a escribir. Se trata de un res- Civil ganan por segunda Sociedad reconocimiento visual -49 De octubre a diciembre de 2014 grandes pensadores que en algún momen- cate del primer elemento fundador de la vez consecutiva concurso Según los barranquilleros SIKA -11 Proyectos de grados to de sus vidas se refugiaron en las costas, filosofía: el diálogo entre el profesor y su falta gestión ambiental El Boletín Uninorte donde exploraron sus razonamientos hu- en la ciudad -32 Un final de carrera lleno de alumno. Un diálogo guiado por la duda; la Academia innovación y creatividad -50 es una publicación de la manísticos. Uno de ellos fue el filósofo ale- duda de todas las cosas, hasta de la exis- Pensaron y ganaron Voluntariado quiere Universidad del Norte que da mán Friedrich Nietzsche, quien vivió en tencia de uno mismo. He ahí el comienzo Emprendimiento cuenta de los principales hechos la oportunidad de llamar la atención de Gobierno y academia le apuestan ciudades como Génova, Sicilia o Niza, en de la filosofía. estudiar filosofía -16 los jóvenes -33 que fueron noticia en la Institución. a nuevos negocios -52 busca de climas más templados a raíz de El deseo de Uninorte es que de estos Es un medio de comunicación una enfermedad. Este fue el período más nuevos estudiantes de Filosofía y Huma- La ciencia y su importancia Alianza para la Cultura para los seres humanos -17 producido por la Dirección competitividad -35 “Gabo se enamoró del periodismo” -55 productivo del filósofo. También se podría nidades se encuentren también los nuevos Segunda versión de la de Comunicaciones recordar a Immanuel Kant o incluso Pla- pensadores de la región Caribe. No forma- Feria Fin de Carrera -20 El impacto de Pisotón -36 Resuena la música de cámara -56 y Relaciones Públicas. tón, quien vivió junto al mar en Atenas. dos por la Universidad del Norte, sino de Carlos Angulo Valdés, cien En Colombia, la región Caribe es carac- pensadores que pasaron por este claustro Investigación Aniversario años del primer eslabón de la Envíe sus comentarios terizada por sus muchas tradiciones cultu- y encontraron su camino. Dos décadas formando Opciones de transporte para arqueología Caribe -57 y sugerencias a: conectar a , profesionales para la [email protected] comunicación -22 Santa Marta y Cartagena -45 Navidad al son de los niños -58 4 PORTADA UNINORTE // ED. 104 // 2014 UNINORTE // ED. 104 // 2014 PORTADA 5 Primera universidad en ingresar a la lista UNINORTE ENTRE LAS MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR DEL PAÍS

El reconocimiento a Uninorte fue entregado en Bogotá el 11 de diciembre a Beatriz Vergara, directora de Gestión Humana; Daladier Jabba, en representación de los profesores; y Alma Lucía Diaz Granados, vicerrectora administrativa y financiera.

Con un índice de ambiente laboral del 82,6%, la Universidad la hospitalidad del lugar y de las personas y el orgullo que sienten del Norte se encuentra entre las 16 mejores empresas con más de las personas por la organización, son aspectos que están fuerte- 500 empleados para trabajar en Colombia, según un estudio de mente arraigados y generalizados, y por lo tanto definen un pa- clima organizacional realizado por Great Place to Work Institute. trón de comportamiento absolutamente predecible”, destacó la La confianza, la camaradería y el orgullo fueron los criterios que firma sobre Uninorte. evaluó la firma y que le permitieron a Uninorte convertirse en la A esa conclusión llegaron luego de realizar una encuesta vía web, primera alma mater en aparecer en la lista en el país. con afirmaciones con escala Likert, a 932 trabajadores de la Univer- Este año, el listado es liderado por la empresa Aseguradora So- sidad, entre docentes, catedráticos y funcionarios administrativos y lidaria de Colombia Entidad Cooperativa, y entre las mejores 16 de apoyo académico; con un nivel de confiabilidad del 95%. figuran empresas reconocidas como Telefónica - Movistar, Fala- “Este año en el mes de agosto hicimos la medición. Los traba- bella de Colombia, Grupo Éxito, Pacific Rubiales Energy, DirecTV jadores que diligenciaron la encuesta fueron seleccionados por Colombia. Los resultados fueron publicados hoy en el periódico el Instituto de una muestra a partir de una base de datos que no- Portafolio. Uninorte se ubicó en el puesto número 14. sotros les damos de nuestros empleados, ellos sacan personas de Great Place to Work Institute es un centro de investigación y con- cada una de las áreas de la organización”, explicó Beatriz Vergara, sultoría, fundado en 1992 en Estados Unidos y con más de 20 sedes directora de Gestión Humana. a nivel mundial; especializado en la valoración y transformación del El resultado evidenció, desde una perspectiva de ambiente ambiente laboral y la cultura organizacional en las compañías. Es laboral, una cultura organizacional arraigada. De hecho, de 5 el responsable de la lista “The Best Companies to Work for”, la cual instituciones de educación superior en Colombia medidas por la ha llegado a ser el referente de los mejores empleadores de un país. firma, solo Uninorte clasificó entre las 16 mejores empresas para El instituto ha desarrollado y validado mundialmente un modelo trabajar en el país. Esta definición la hicieron al comparar los ín- para el entendimiento y comprensión del ambiente laboral en tres dices de 204 empresas que tienen más de 500 trabajadores, y que planos cuyos pilares son: la confianza que inspiran los líderes y la fueron encuestadas durante los 27 meses anteriores. empresa, que incluye tres aspectos que son la credibilidad, el respeto Las mayores fortalezas de la Universidad mencionadas por el y la imparcialidad; la camaradería presente en el grupo de trabajo; y estudio están enfocadas principalmente por el gusto de los cola- Según el estudio de clima organizacional realizado por Great el orgullo que produce el trabajo, el equipo y la empresa. boradores por ir a trabajar y el papel de los líderes, de los cuales “La muy buena percepción que tienen los colaboradores frente resalta su facilidad de accesibilidad, la competencia con la que Place to Work Institute, la Universidad hace parte del selecto a temas como el estilo de liderazgo, los espacios de participación conducen y coordinan el trabajo, la confianza que tienen en su grupo de empresas con más de 500 empleados de Colombia con los que cuentan, el valor que se les da como seres humanos, equipo, su coherencia y la manera en la que incentivan y respon- donde a los empleados les agrada trabajar. la ausencia de favoritismos, la fraternidad, el entorno de trabajo, den a las sugerencias e ideas de sus trabajadores. 6 RECONOCIMIENTOS UNINORTE // ED. 104 // 2014 UNINORTE // ED. 104 // 2014 RECONOCIMIENTOS 7

Grupo de estudiantes que recibió reconocimiento. INICIATIVAS DE FORMACIÓN INTEGRAL UN PREMIO A LO MEJOR DEL TALENTO ESTUDIANTIL DEL 2014 Con el fin de promover una formación integral de excelencia en los es- “Las metas en la vida universitaria deben ser logradas y alcan- Rosales Manjarres, estudiante de Medicina, fue escogido como ar- tudiantes mediante incentivos que estimulan sus talentos, competencias zadas con el esfuerzo cotidiano, y eso es lo que la universidad tista del año por su participación activa en el Grupo Tambores del y habilidades, se desarrolló el 5 de diciembre la Ceremonia de Reconoci- premia. No es el premio en sí mismo, no es el reconocimiento en Norte y el Grupo Tambores del Norte y Vallenato, también por su mientos al Talento Estudiantil del segundo semestre del 2014. sí mismo, sino la trayectoria, el haber empezado con un esfuer- compromiso y responsabilidad. Él también recibió una tablet. La ceremonia estuvo presidida por el rector Jesús Ferro Bayona;el zo, ser constante, disciplinado y llegar a la meta”, afirmó Ferro. Por su parte el promotor de cultura universitaria fue César Eduar- vicerrector académico, Alberto Roa Varelo; la directora de Bienestar do Gómez, estudiante de Ingeniería Eléctrica, el voluntario desta- Universitario, Gina Pezzano; la directora del Centro de Recursos para Reconocimientos cado fue Steffany Andrea Vizcaíno de Negocios Internacionales. Grupos estudiantiles el Éxito Estudiantil, María del Pilar Zúñiga, y la directora del Programa La primera categoría premiada fue la del concurso “Premio a la El premio a Grupo Artístico Destacado es un reconocimiento al y actividades a Univoluntarios, María Amarís. eficacia comunicativa”, que en su versión inglés busca promover el compromiso integral, talento artístico y se entrega por la represen- Allí fueron premiados estudiantes, grupos estudiantiles e iniciativas uso de una segunda lengua a través de ensayos académicos. tación de Uninorte durante el año 2014. Este premio lo recibió el nivel artístico, que se destacaron durante el 2014 por su compromiso y participación Karolainne Perea, del programa de Negocios Internacionales con grupo artístico de técnica vocal L’uccello, por su compromiso cons- en las diversas actividades que dinamizan la vida universitaria, a nivel el ensayo “Consumerism has damaged society” (El consumo ha da- tante con el desarrollo cultural, su propuesta mezcla la danza, el deportivo, literario artístico, deportivo, literario, así como las habilidades para el ejercicio ñado la sociedad) ganó el primer lugar en la categoría versión inglés canto y la actuación; está conformado por estudiantes de distintos y de liderazgo del liderazgo universitario. y recibió como premio un mini portátil y bonos para ser utilizados programas académicos y dirigido por la maestra Diana Carrillo. En su intervención, el Rector recordó la importancia del reconocimiento en todas las unidades de servicio de la Universidad. El Grupo estudiantil institucional Uninorte Diverso recibió la universitario como un acto supremamente humano. “Es imperativo hacerlo. El recono- La categoría Líder Uninorte busca reconocer el compromiso in- distinción a Nuevo Grupo Estudiantil Destacado gracias a su labor cimiento hace parte de ese dinamismo de nuestra sociedad y muy particu- tegral, liderazgo y la participación universitaria durante el año 2014. generando espacios de debate frente a derechos de las minorías se- fueron reconocidos larmente de una comunidad universitaria como la nuestra”. Karla Caghuana del programa de Ingeniería Industrial se hizo me- xuales, promover la cultura universitaria y demás estrategias que Para el Rector los reconocimientos otorgados por la Universidad a estos recedora de este premio, y recibió también un Mini portátil. permitan socializar sus objetivos ante la comunidad uninorteña. por la comunidad estudiantes son debido a su mismo esfuerzo y dedicación por sobresalir Seguidamente se premió la categoría “Deportista del año”. Este Para Santiago Encinales, estudiante de Ciencia Política “la misión universitaria. ante los demás. De acuerdo con él, en la actualidad son muchos los que reconocimiento se entrega por el compromiso integral, talento de- en el 2015 para el grupo es continuar la discusión frente a los dere- triunfan por ‘palancas’, por doping en el deporte y no por mérito propio. portivo y la representación de Uninorte durante el año 2014. Se hizo chos de las minorías sexuales, y generar un sano debate en la comu- “Esto desdice mucho de lo que es el esfuerzo personal y de la superación merecedor de este reconocimiento Jorge Andrés Peña estudiante de nidad, darnos a conocer y que más personas se sumen”, dijo. humana en la que debemos encontrar por principio y por ética en las uni- Ingeniería Industrial y practicante de Tenis de campo. Y el Comité para el Desarrollo Integral de Estudiantes de Psicolo- versidades”, dijo. Esta misma disciplina recibió también el reconocimiento como gía – CDIEP, quienes durante el 2014 organizaron más de 40 eventos Seguidamente Ferro Bayona recordó al escritor y politólogo Francis selección deportiva destacada gracias a su excelente representa- entre los que se destacaron el Ciclo de Cine-Foros Sociales, la IV Jor- Fukuyama y citó algunos apartes de su obra “Confianza”: “Es preciso ción en los juegos Departamentales y Regionales Ascun, donde el nada de Actualización en Psicología y el apoyo a proyectos sociales, que en una sociedad en donde nos encontramos todos, de una u otra grupo obtuvo 6 medallas de oro, 6 de plata y 2 de bronce. recibieron el reconocimiento como grupo estudiantil destacado. manera, dando ejemplo o recibiendo ejemplo de otra personas, se reco- El mejor puntaje universitario en las pruebas Saber Pro también Kelly Vives Molinares presidenta del grupo aseguró que “este nozca lo que unos más que otros logran llegar a ser, logran conquistar, tuvo su reconocimiento, éste fue para estudiante Freddy Romero es un reconocimiento a toda la labor de más de 50 integrantes y lo hacen de manera tal que son ellos mismos los que llegan a esas del programa de Ingeniería Mecánica. que semestralmente buscan a través de actividades integrar a los metas”. El talento artístico también se premió. El joven José Santander estudiantes con su programa académico”. 8 RECONOCIMIENTOS UNINORTE // ED. 104 // 2014 UNINORTE // ED. 104 // 2014 RECONOCIMIENTOS 9

De esta forma se reconoció a los docentes por su labor cientí- Profesores de planta fica, académica y pedagógica, su sentido de pertenencia con la Mariangela López Lambraño, Universidad y la calificación que le dieron estudiantes y colegas. del departamento de Finanzas y LOS BUENOS La primera distinción fue al Mérito Científico, que se entrega al Organizaciones. docente que haya realizado una importante labor en el campo Eduardo Gómez Araujo, del departamento de la investigación con reconocimiento a nivel nacional e inter- de Finanzas y Organizaciones. PROFESORES nacional y publicado sus actividades científicas. La recibieron Marjorie Zúñiga Romero, del departamento Antonio Bula, doctor en ingeniería mecánica, y Rafael González, de Derecho y Ciencia Política. Ph.D., en Física. El Mérito Académico es otro galardón que se entrega por la la- Profesores catedráticos bor de docentes que han realizado significativos aportes al de- Donaldo Del Villar Delgado, del sarrollo del conocimiento, implementado innovaciones a la do- departamento Derecho y Ciencia Política. cencia y que se hayan distinguido como auténticos formadores Jaime Hoyos Ordoñez, del departamento de integrales de sus estudiantes. En esta ocasión lo obtuvo Gloria Mercadeo y Negocios Internacionales. Garavito de Egea, quien ha realizado múltiples investigaciones Jaime Cotes Escolar, del departamento de y publicaciones en el campo de las ciencias biomédicas y salud. Finanzas y Organizaciones. Asimismo, se entregó premio al docente con una notable trayec- toria dentro de la Institución y que haya contribuido en forma per- Mención de honor a profesores de planta manente a la formación integral de sus estudiantes y cuente con el Leonardo Verano Gamboa del reconocimiento de sus pares académicos. La Medalla Maestro de departamento Humanidades Maestros fue para Alexandra García Iragorri (qepd), que recibió su Edith Aristizabal Díaz-Granados del esposo Jairo Parada, también docente de Uninorte. departamento Psicología El Título de Profesor Distinguido, con el cual se galardona a Jaider Vega Jurado del departamento Profesores que recibieron reconocimiento en la ceremonia del 13 de noviembre. los docentes que hayan estado vinculados a la Institución por un Finanzas período no inferior a cinco años, publicado artículos, estudios o Cristian García Castillo del departamento libros que lo acrediten como persona sobresaliente en su asig- Música Desde hace más de una década la Universidad rinde homenaje natura o materia; lo recibieron Antonino Vidal y María Gabrie- Arturo González Quiroga del departamento a sus docentes, dado el valor que estos tienen para su labor como la Calle. Nominados, además, por haber demostrado un sólido y Ingeniería Mecánica Como cada año centro de educación superior. Principalmente a través de ellos es creativo dominio de su especialidad, reconocida comprensión en Francisco Moreno Castrillón del Uninorte reconoce que se cumple el propósito de educar para transformar. Por eso y sus relaciones humanas y compromiso institucional. departamento Lenguas como todos años, el día de hoy se realizó la Ceremonia de Reco- El Título de Profesor Emérito, distinción otorgada al docente Guillermo Gutiérrez González del a sus docentes por nocimientos Académicos a Docentes. que durante su trayectoria en la Universidad del Norte se haya departamento de Matemáticas y estadística. Durante la ceremonia, el rector Jesús Ferro Bayona reflexionó destacado en el ejercicio de la docencia o de la investigación, y su labor científica, sobre el papel que deben desempeñar los profesores en el aula de haya prestado importantes servicios a la Institución, fue para Mención de honor a profesores catedráticos académica y clases. Para esto tomó una de las frases del libro best seller “Lo Elizabeth Villarreal, enfermera especialista en Enfermería Médi- Yomaira Lugo Consuegra del Dpto. que hacen los mejores profesores universitarios”, de Ken Bain: co-quirúrgica con énfasis en Neurología y Neurocirugía. Comunicación. pedagógica, “Nos inspiran las clases de las que los estudiantes hablaban no Por último, se entregó el Premio a la Excelencia en el Aula de Kelly Pozo García del Dpto. Comunicación. su sentido de sobre lo mucho que tenían que recordar, sino sobre cuánto llega- Clases, que busca reconocer la dedicación, el compromiso y la Claudia Guevara Novoa del Dpto. Medicina, ron a entender (y como resultado recordaban)”. alta calidad del docente en el desarrollo de su cátedra, así como Dpto. Enfermería. pertenencia con la En este sentido, según el Rector la labor del profesor es que el el sentido de pertenencia del profesor a la Institución, eviden- Jorge Duarte Forero del Dpto. Ing. estudiante entienda, en inglés se dice el insight, que tenga la in- ciado en la apropiación e interpretación del proyecto educativo Mecánica. Universidad y la tuición y a través de eso tenga el conocimiento. “Me parece clave institucional al que le da vida a través de su labor. Este premio se Jorge Barros Campo del Dpto. calificación que le que reconozcamos en nuestros profesores y profesoras un ejem- otorga desde el año 2006. Hasta este año ha habido 46 ganadores Humanidades. plo de entrega de sus vidas profesionales pero también de toda su y se han entregado 80 reconocimientos en ceremonia pública. 21 Natalia Hernández Vargas del Dpto. dieron estudiantes emotividad y entusiasmo por la vida, al hacer que los estudiantes departamentos académicos han recibido reconocimientos. Matemáticas. y colegas. vengan con el convencimiento de que esta es una universidad Mark Betts Alvear del Dpto. Comunicación prestigiosa”, agregó. Social, Dpto. Diseño 10 RECONOCIMIENTOS UNINORTE // ED. 104 // 2014 UNINORTE // ED. 104 // 2014 RECONOCIMIENTOS 11 ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVIL EDIFICIO DE INGENIERÍAS GANAN POR SEGUNDA VEZ CONSECUTIVA GANADORES DE RECIBIÓ PREMIO FIABCI ¡INVESTIGA! 2014 El periodista David González, especia- CONCURSO SIKA lizado en opinión pública y actual coor- dinador del Programa de Periodismo y Medios de la Universidad Minuto de Dios, obtuvo el primer lugar en el Premio Inves- tiga 2014, con el trabajo “En el nombre del padre y del hijo – El viejo periodista que murió enfrentando a la mafia de Urabá”.

El segundo lugar fue para el periodista Alfonso Ramón Hamburger, quien ac- tualmente se desempeña como director de la Emisora Unisucre FM Stereo, con el trabajo “Guerra y Violencia en el Caribe”. Y El tercer lugar fue para Cristian Felipe Motoa, redactor de la Unidad Investigati- Ramiro Andrade y Andrea Castro. va en el Periódico La Patria de Manizales, 10 millones de pesos recibieron los ganadores al con su trabajo “Para volver no solo hay que querer: víctimas del conflicto en la vereda evidenciar en un proyecto sus habilidades para El Congal”. rehabilitar un estadio de futbol. El premio Investiga, en su versión 2014 ‘Iguana’, así fue el nombre que decidieron darle Andrea Castro, Sebastián Sierra y se realizó conjuntamente con la Deutsche Ramiro Andrade a su equipo de trabajo para participar en el Premio Sika 2014. Estos es- Welle, Consejo de Redacción y la Univer- tudiantes de último semestre de Ingeniería Civil compitieron con jóvenes de todo el país sidad del Norte. por un premio de diez millones de pesos. El requisito: mostrar sus habilidades rehabili- tando un estadio de fútbol llamado “Rey del Fútbol”, utilizando exclusivamente produc- El edificio fue puesto a disposición de la comunidad universitaria desde el año 2013. tos de la multinacional suiza Sika, empresa especializada en materiales de construcción. El Estadio Rey del Fútbol es un escenario deportivo ingeniado por los organizadores del concurso el cual planeaba ser modelo para el pasado Mundial de Fútbol en Brasil. El Edificio de Ingenierías fue galardonado por la Federación del edificio de Ingenierías, diseñado y construido bajo un enfo- Silletería nueva, pantallas gigantes, cabinas de prensa y nuevos acabados eran algunos Internacional de Profesiones Inmobiliarias (Fiabci) con el Premio que de sostenibilidad ambiental.“Desde su puesta en operación de los detalles que iba a tener este escenario deportivo, que de acuerdo a las bases de la a la Excelencia Inmobiliaria 2014 en la categoría de proyectos es- en 2013, ha facilitado la interacción académica, planteando la competencia, llevaba muchos años de funcionamiento. peciales, en una ceremonia realizada el pasado 26 de noviembre ubicación funcional de áreas y ambientes pedagógicos concebi- “Decidimos enfocarnos en la evaluación de la patología de la construcción antes de empe- en el Gun Club en Bogotá.Según el jurado, la Universidad recibió dos dentro de los más altos estándares de calidad, que cuidan los zar a reacondicionarlo. En otras palabras, nos fijamos primero en sus problemas, las fisuras el premio por la destacada implementación del Edificio de In- principios básicos de confort, accesibilidad e iluminación”, dijo del concreto, el óxido de la edificación, y luego empezar a rehabilitarlo”, explicó Castro. genierías porque, además de sus 10.500 metros que albergan un Fernández.Cada año Fiabci evalúa los proyectos inmobiliarios “El elemento diferenciador de nuestra propuesta estuvo en cómo enfocamos la rehabili- museo arqueológico, laboratorios de ingeniería e informática, au- del país y hace un reconocimiento a los esfuerzos de empresas tación del estadio, buscando primero solucionar sus problemas estructurales desde el fuerte las de doctorado, maestría y pregrado, 2 auditorios y oficinas, la colombianas que construyen obras para contribuir a la calidad de de cada uno, para luego incluir todo lo que Sika nos pedía”, afirmó Castro. En la actualidad estos tres jóvenes se encuentran ad puertas de terminar su carrera universitaria y desde ya edificación permitió proyectar una gran vista panorámica sobre vida de la comunidad, al negocio justo y al respeto por el medio todos desempeñan una importante labor en distintas empresas de la ciudad. la vegetación existente en el campus y sus alrededores. ambiente. Los Premios a la Excelencia Inmobiliaria estimula a las Andrea Castro hace parte del equipo de presupuestos, atención al cliente y contacto con Para Carla Fernández, directora de Planeación de Uninorte y inmobiliarias más destacadas y los mejores proyectos residencia- Alfonso Ramón Hamburger, David González y Cristian los usuarios de la empresa Triple A; Ramiro Andrade es el ingeniero residente en una edifi- Felipe Motoa. quien estuvo en la dirección de la construcción del Edificio, este les, de oficinas y de interés social. cación a cargo de la constructora Marfil y Sebastián Sierra es también residente de obra de es un reconocimiento a la propuesta vanguardista e inteligente la construcción Central Park. 12 BREVES UNINORTE // ED. 104 // 2014 UNINORTE // ED. 104 // 2014 BREVES 13 ESTUDIANTES DEL ATLÁNTICO PARTNERS OF THE AMERICAS Cátedra Barranquilla, una iniciativa de COMPITIERON POR la rectoría y de Bienestar Universitario, RECONOCE LABOR SOCIAL viene formando hace 18 años a los más so- DEMOSTRAR QUE SE bresalientes estudiantes de las 23 carreras DE CÁTEDRA BARRANQUILLA de pregrado de la Universidad, en temas de IMPRESORAS 3D: LAS “PILLAN” TODAS ciudadanía, liderazgo, democracia y cam- bio social. Por esta labor, el programa fue EL NUEVO BOOM TECNOLÓGICO galardonado por Partners of The Americas. El reconocimiento “al legado por el lideraz- Uno de los nuevos auges dentro del mundo tecnológico son las go”, que ha venido desarrollando Cátedra impresoras 3D. Son dispositivos capaces de generar un objeto Barranquilla fue otorgado a Gina Pezzano, sólido tridimensional mediante la adición de materiales. Con coordinadora de la cátedra y directora de ella se puede obtener prácticamente cualquier objeto, solo se Bienestar Universitario; el reconocimiento debe usar la cantidad estrictamente necesaria de materiales y se llevó a cabo entre más de 520 personas tener la representación del objeto en un formato de modelo 3D que asistieron al evento en Florianopolis, reconocible para la máquina. Queriendo aprovechar esta nueva Brasil, durante la semana del 23 al 26 de herramienta tecnológica se desarrolló en Uninorte los días 16 y septiembre del presente año. 17 de octubre, un taller donde algunos profesores y estudiantes Estudiantes de colegios del departamento participaron Dra Ginna Pezzano. Profesores y estudiantes recibieron entrenamiento para en el concurso Pilla la Nota de Telecaribe. de Ingeniería Electrónica y miembros del Programa de Diseño utilizar y desarrollar este tipo de impresoras. Industrial, recibieron un entrenamiento donde pudieron Estudiantes de instituciones educativas “YO VEO ESTE POSCONFLICTO EN EL aprender la utilización y el desarrollo de las impresoras 3D. distritales de distintos municipios del De- El ministro Luis Eduardo Garzón, durante partamento del Atlántico pusieron a prueba MARCO DEL CAMPO” la visita que realizó a Barranquilla el vier- sus habilidades y conocimientos sobre ener- nes 17 de octubre, y que concluyó con un “EL DERECHO A LA CIUDAD TAMBIÉN ES UN Así lo aseguró Carlos Javier Velásquez, gía, en el concurso Pilla la Nota de Telecari- almuerzo en Uninorte, habló sobre la pro- director del departamento de Derecho du- be, que se realizó con el apoyo de Uninorte puesta de ampliar en dos horas el tiempo DERECHO HUMANO” rante su intervención en el Primer Foro durante la Semana Nacional de la Ciencia y para pagar horas extras y el aumento del sa- sobre Derechos Humanos y Desarrollo la Tecnología 2014. Jornada que lideró Col- lario mínimo del próximo año.Pero más allá Sostenible, llevado a cabo el viernes 3 de ciencias y que este año giró alrededor del de esa discusión, enfatizó en un nuevo ca- octubre. El evento contó con la partici- tema “Energías sustentables y sostenibles”. mino que ya se vino encima, y tiene que ver pación de Leslie Paul Thiele y Thomas T. con la calidad del empleo en zonas rurales, Ankersen, docentes de la Universidad de como un proyecto ante el posible escenario la Florida, y Sorily Figuera de la Univer- LA COLOMBIANA del posconflicto. sidad Del Norte. Para el jurista, en el con- Luis Eduardo Garzón, ministro del Trabajo. cepto de lo humano y la ciudad se acuña DE LA AERONÁUTICA un concepto del derecho a la ciudad; el El futuro de la aeronáutica mundial está derecho a la vivienda, a los servicios pú- cada vez más en la tecnológica. Actual- PYMES DEL ATLÁNTICO blicos y al bienestar hacen parte también mente varias compañías trabajan para que de los derechos humanos. “El sustrato del los aviones comerciales sean más baratos, MEJORARON SU OFERTA EXPORTABLE derecho a la ciudad engloba un conjun- rápidos, ecológicos y seguros. Y tras de to de derechos individuales que están en una de las compañías pioneras en el tema Carlos Javier Velazquez,Thomas Ankersen y Leslie Paul Thiele. el listado de derechos fundamentales y está una colombiana que decidió soñar en esenciales”, expresó Velásquez. grande. Se trata de Adriana Ocampo Sé- nior, caleña y de madre costeña, la prime- ra colombiana en hacer parte de la com- pañía Boeing, una empresa aeronáutica y “Golf, playa y pasión” es el nombre del documental de ocho de defensa, el mayor fabricante de aviones DOCUMENTAL minutos producido por Laly Malagón y Manuel Cedeño, estu- comerciales y uno de los más importantes diantes de Comunicación Social y Periodismo, que en noviembre constructores de equipos aeroespaciales El 26 de noviembre en las instalaciones de 2014 resultó ganador del premio Estimulo de Telefónica para del mundo. Hace 17 años vive en Estados del Atlántico, con la preparación de su GANÓ PREMIO de Uninorte se llevó a cabo la graduación oferta exportable para ingresar a los mer- Estudiantes de Comunicación Social, Etecom, en la categoría de Unidos, país al que llegó a realizar un in- del programa Atlántico Exporta, el cual cados internacionales. 15 empresas del Comunicación Audiovisual. tercambio académico cuando estudiaba en ayudó a mejorar la competitividad de las sector exportador recibieron su certifica- ETECOM 2014 Uninorte y resultó graduada de Ingeniería Pymes (pequeñas y medianas empresas) ción como entidades listas para exportar. Industrial de la Universidad de Missouri. 14 ACADEMIA UNINORTE // ED. 104 // 2014 UNINORTE // ED. 104 // 2014 ACADEMIA 15 Tercera Jornada de Innovación Pedagógica LA INGENIERÍA AL UN NUEVO MODELO SERVICIO DE LA VIDA DE APRENDIZAJE El grupo estudiantil Biouning, cuyo objetivo es promover el estudio e investigación de El proceso mediante el cual el profesor en el desarrollo profesoral universitario y ha los procesos de ingeniería para la creación, desarrollo, integración y aplicación del co- diseña la estructura de la clase, mantiene el dictado más de 300 talleres de este tipo en Barbara J. Millis, Ph.D en Literatura Inglesa de la nocimiento que brinde solución a los problemas especializados en el campo de la salud, control en la misma y define los resultados Estados Unidos, los participantes aprendie- Universidad del Estado de la Florida organizó la VII Jornada de Bioingeniería buscando acercar esta ciencia exacta a la vida que deben alcanzar los estudiantes, está so- ron de primera mano cómo aprovechar esta grupo, explorar conceptos e intercambiar cotidiana de las personas. breevaluado. Por eso, Barbara J. Millis, Ph.D nueva dinámica. ideas; lo cual propicia el desarrollo integral “Los participantes de la Jornada tuvieron la oportunidad de visualizar a través de en Literatura Inglesa de la Universidad del El aprendizaje cooperativo plantea una del estudiante a través de un estímulo crea- las presentaciones de los conferencistas todo el desarrollo que se ha venido dando en Estado de la Florida, se dio a la tarea de de- división de tareas entre los integrantes de tivo, social y en un ambiente libre. el campo de la bioingeniería. Se presentaron varias conferencias como: interfaz cere- sarrollar una nueva metodologí a de ense- un grupo de trabajo, donde cada uno es “Comparando los resultados de esta for- bro-máquina, resonancia magnética, metrología biomédica, visión por computador”, se- ñaló Vanessa Pérez, presidenta de Biouning. ñanza: el aprendizaje cooperativo. responsable de una parte, mientras que el ma de trabajo, con modelos de aprendizaje La bioingeniería es la ingeniería aplicada a la solución de problemas planteados por Sobre este tema trató la tercera Jornada profesor sirve como guía y diseñador de la tradicionales, se ha encontrado que los es- las áreas relacionadas con la vida, ayudándose de los conocimientos propios de las cien- de Innovación Pedagógica, que organiza el interacción de la actividad, con el propósito tudiantes aprenden más cuando utilizan el cias exactas y naturales y de la mayoría de ciencias de la ingeniería y de la tecnología. de unir el trabajo individual de cada uno de aprendizaje colaborativo (AC), recuerdan por CEDU, Centro para la Excelencia Docente y Juan Carlos Niebles, profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, que se llevó a cabo del 2 al 4 de diciembre. los alumnos y llegar a un resultado final. más tiempo el contenido, desarrollan habili- Juan Carlos Niebles, profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. fue uno de los conferencistas y durante su ponencia mostró el trabajo que desde el La- Contó con la participación de docentes de la El proceso tiene como objetivo crear es- dades de razonamiento superior y de pensa- boratorio de Visión por Computador de la Universidad se viene desarrollando. Universidad como de colegios del Distrito de pacios para desarrollar habilidades indi- miento crítico y se sienten más confiados y “Hacemos algoritmos y sistemas de computación capaces de analizar videos e imáge- Barranquilla. Con Millis, quien tiene 25 años viduales y grupales a partir de discusiones aceptados por ellos mismos y por los demás”, nes para reconocer personas, reconocer sus actividades y tratar de estar conscientes de de experiencia académica y administrativa que permiten, entre todos los integrantes del señaló Millis. lo que ocurre a su alrededor”, dijo.

EXPO FÍSICA 2014 LA FÍSICA PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS COTIDIANOS Uninorte, en los cuales aplicaron conceptos en una herramienta fundamental para el desa- TIEMPO Y MEMORIA, teóricos de distintas ramas de la física: mecáni- rrollo de casi todos los nuevos materiales. En ca, electromagnética, calor-ondas y moderna. ella se apoyan las ciencias especiales, la farma- TEMA CENTRAL DEL PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA Y ESTUDIOS LITERARIOS “No solo es una forma de que los estudiantes céutica, la informática, la minería, la agroali- pongan en práctica lo aprendido en clase, sino mentaria y la aeronáutica. Este, precisamente, Scherer y Nancy son considerados como dos sentido tiene lo que hacemos y cómo nos com- que es un espacio para socializar con las per- fue el tema de la conferencia central del even- de los pensadores más influyentes de la Fran- portamos respecto a la trayectoria que llevamos Jairo Arbey, docente e investigador teórico en Materia sonas que nos visitan y de esta forma puedan to, a cargo de Jairo Arbey. cia contemporánea. Nancy realizó en su ex- tanto individual como colectivamente”, dijo. Condensada de la Universidad Nacional. aprender de nuestros estudiantes y que pue- El docente e investigador teórico en Materia posición un acercamiento filosófico reflexivo Según Ruíz, era importante generar un es- El estudio de la naturaleza durante años ha dan interactuar alrededor de la física”, señaló Condensada y director del grupo de investiga- sobre la cuestión del presente, la angustia y el pacio interdisciplinario entre la filosofía y la li- permitido el desarrollo de las civilizaciones, y Álvaro González, docente del departamento ción GEMA de estudio de materiales de la Uni- valor que tienen en la vida del ser humano. Por teratura, y para eso invitar expertos en el tema la física es una de las disciplinas más influyen- de Física de Uninorte y organizador del evento. versidad Nacional de Colombia, explicó en qué su parte, Scherer habló acerca de la posibilidad para el análisis del mismo. “El tiempo y la me- tes en ese proceso. Incentivar a los jóvenes esa consiste este estudio y por qué es el presente y de que haya sentido en la experiencia humana. moria son instancias de la vida humana que curiosidad e impulsarlos hacia la investigación Año Internacional de la Cristalografía el futuro del desarrollo científico y social de Co- Para Juan Manuel Ruíz, coordinador del nos permiten entender exactamente cuáles de la ciencia física, entonces, resulta de vital La Organización de las Naciones Unidas lombia. Además, dio sus observaciones sobre la evento y docente de departamento de Huma- son los pasos que hemos dado. Es lo que nos importancia. Esa es la observación de Jairo Ar- para la Educación, la Ciencia y la Cultura educación que imparte el país en física. nidades y Filosofía de Uninorte, es relevante permite voltear y preguntarnos: ¿vale la pena bey, profesor titular de la Universidad Nacio- (UNESCO) proclamó el 2014 como el año in- Arbey obtuvo el Premio al Maestro Som- el análisis de estos temas de reflexión que son lo que he hecho hasta ahora?”. nal de Colombia. ternacional de la cristalografía, debido a que merfeld que le concedió el departamento de particularmente significativos para compren- Desde el área de la literatura, Juan Evange- Durante todo el día del 27 de octubre se se cumplen 100 años del descubrimiento Física de Uninorte. Un reconocimiento en der la realidad humana. lista Moreno de la Universidad del Valle anali- realizaron distintas actividades dirigidas a co- de la cristalografía de rayos X, gracias a los honor a Arnold Sommerfeld, un físico alemán “Tanto desde la filosofía, como desde los es- zó la memoria y desmemoria en la novela his- legios y universidades de la ciudad, entre las aportes hechos en este campo por los cien- que a pesar de sus importantes investigaciones tudios literarios y el psicoanálisis, pensar lo tórica de Germán Espinosa. El evento finalizó cuales se encontraron ponencias y una expo- tíficos Max Von Laue, Willian Henry Bragg nunca obtuvo un Nobel de Física, pero incen- temporal ha sido una preocupación mayor para con la apertura de la exposición “Gabo, su vida sición de proyectos innovadores diseñados y (padre) y William Lawrence Bragg (hijo). tivó a muchos alumnos que posteriormente entender nuestras prácticas; es decir, ver qué y obra” en el Lobby del edificio de postgrados. René Scherer, filósofo francés y profesor de la elaborados por estudiantes de ingenierías de Hoy en día la cristalografía se ha convertido recibieron este máximo galardón. Universidad París VIII. 16 ACADEMIA UNINORTE // ED. 104 // 2014 UNINORTE // ED. 104 // 2014 ACADEMIA 17 En la sociedad actual la ciencia y la tecnología NUEVO PREGRADO DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES ocupan cada vez más un lugar indispensable para III Simposio Internacional el desarrollo productivo, y su uso está inmerso en la de Didáctica de las Ciencias cotidianidad de los seres humanos. Las ciencias na- PENSARON Y GANARON LA OPORTUNIDAD turales son parte de la cultura humana, parte de la y las Matemáticas creación humana intelectual. Fueron las palabras de Agustín Aduriz, profesor DE ESTUDIAR FILOSOFÍA de física de la Universidad de Buenos Aires, duran- te el III Simposio Internacional de Didáctica de las LA CIENCIA Y SU Ciencias y las Matemáticas. Para el académico, estas materias deberían formar parte del acervo educativo IMPORTANCIA PARA y formativo de las niños desde edades tempranas, pues ayudan a la acentuación de valores y de acti- tudes muy pertinentes para los niños desde los cinco LOS SERES HUMANOS años en adelante. Sin embargo, en muchos casos los niños reciben de manera restrictiva la formación en ciencias y en al- gunos casos con condicionamientos. Según Aduriz, el principal factor que impide que haya más ciencia en primaria es la formación de los profesores. “En muchos casos los propios profesores le tienen miedo a la ciencia. No la conocen mucho. Les da una especie de pavor presentarla. Sienten que no están preparados. Entonces van arrinconando esos conte- nidos o tratan de minimizarlos y no los hacen muy protagónicos en sus clases”. Lo ideal sería preparar más a los profesores en ciencias y tecnologías, por ser un punto flojo en su Los ganadores al lado de algunos de los profesores del nuevo programa. formación inicial. Una forma de hacerlo es ofrecerles Con un concurso la Universidad dio a conocer su Estos ensayos fueron la primera prueba que debían superar los materiales, abordajes, ideas, propuestas y acompa- nuevo programa académico y premió el talento de jóvenes. En un escrito de no más de dos páginas, tenían que contar ñarlos más para que puedan transmitir más conoci- tres jóvenes con becas de estudio para el mismo. las razones de por qué querían estudiar Filosofía y Humanidades. miento a sus estudiantes. Yojan Murcia y Gustavo Castro ocuparon el segundo y tercer puesto En secundaria y en la universidad la importancia del Si bien René Descartes en 1637 no dijo precisamente “pienso, lue- respectivamente, y recibirán media beca de estudios cada uno. estudio de las ciencias radica en ejercer la vida adulta go gano”, Cristian Jiménez, Johan Murcia y Gustavo Castro sí lo hi- Yojan, proveniente del Colegio San José Hermanitas de la Anun- y la ciudadanía con plenitud de derechos, para poder cieron. Se convirtieron en los ganadores del concurso que recibió el ciación de Barranquilla, señaló en su escrito la importancia de es- entender un mundo que está atravesado por lo científi- mismo nombre, y que buscaba, por medio de varias pruebas, becar tudiar Filosofía y Humanidades en la actualidad. “En medio de esta co-tecnológico, y así tomar decisiones científicamente a los tres mejores bachilleres de la región interesados en estudiar el sociedad cada vez más digital, la filosofía y las humanidades ocupan informadas y no desde el sentido común. nuevo programa de Filosofía y Humanidades de Uninorte. un gran espacio, no solo ahora sino que lo han venido haciendo des- Además, al tener el conocimiento se podrá leer Luego de revisar sus ensayos, realizar entrevistas y participar en de el principio de la humanidad”, dijo. Agustín Aduriz, profesor de física de la Universidad de Buenos Aires. críticamente los medios masivos de comunicación y un concurso, desarrollado el pasado sábado 29 de noviembre, en Por su parte, Murcia aseguró que utilizó conceptos modernos para enterarse de los mensajes tecnocráticos que tienen, donde pusieron a prueba sus conocimientos en la materia, Cristian referirse al filósofo como un ser pensante “y no como un loco”, dice. donde la ciencia y la tecnología se presentan muy Jiménez, de 16 años y egresado del Colegio Técnico Metropolitano “Utilicé la jerga de hoy para hacerle saber al lector que soy del ‘Team’ Las matemáticas se tomaron la simplificadas. de Barranquilla, resultó ganador de una beca completa para iniciar Kundera y del ‘Team’ Heidegger, demostrando que la filosofía no es Universidad alrededor de su aporte en “Lo ideal es saber ciencia y tecnología más cien- el próximo año sus estudios en el alma mater. solo para el adulto, sino también para los jóvenes”, expresó. cias naturales, porque son parte insoslayable de la “Hay una frase que escribí que me gustó mucho, que decía ‘soñar Al final quedaron preseleccionados 12 estudiantes, de los cuales la evolución de la ciencia y la tecnología, cultura humana o de nuestra humanidad, que nos es gratis pero estudiar no’, y yo quería mucho estudiar en esta Uni- 3 fueron escogidos como ganadores. “Conocimos desde antes a los aspectos indispensables en el desarrollo hacen personas, que no saber ciencias es como no versidad, y mucho más esta nueva carrera que tan pronto supe que jóvenes y cada uno pasó por entrevistas con todos los docentes del saber geografía, historia o artes o música, somos me- iba a ser abierta aquí, me llamó la atención”, comentó el joven gana- departamento”, explicó Carmen Elisa Escobar, directora del depar- productivo mundial. nos personas por no saber ciencias y participamos dor mientras daba sus razones por las que considera que el jurado tamento de Humanidades y Filosofía. menos de nuestra humanidad”, concluyó Aduriz. escogió su ensayo como uno de los mejores. 18 ACADEMIA UNINORTE // ED. 104 // 2014 UNINORTE // ED. 104 // 2014 ACADEMIA 19 Desde la materia Circuitos 1, los docentes José Daniel Soto, Ingrid Oliveros y Jorge Cristancho pusieron a prueba no solo la habilidad Automotriz mental de sus estudiantes, sino también habilidades prácticas, tan- LAS OLIMPIADAS DE to individuales como en grupo, para resolver problemas que giraron alrededor de circuitos lineales, en régimen de estado estable, de co- RENAULT SE ACERCA CIRCUITOS TOMAN rriente alterna y directa. En total fueron 70 estudiantes los que participaron, quienes de- FUERZA bían superar varias rondas eliminatorias hasta enfrentarse luego individualmente por el primer lugar. En la primera parte de la acti- Olimpiadas A LA ACADEMIA vidad se realizaron diez rondas clasificatorias, cada una conformada por siete estudiantes, en cada una de ellas debían responder pregun- Matemáticas tas teóricas con respecto a la resolución de problemas de circuitos, con un tiempo máximo de diez minutos. UN FIN DE “Aquí el público también podía participar resolviendo el mismo SEMANA LLENO problema y enviándoselo a los jurados”, explica Ingrid Oliveros. Proto- boards, resistencias y circuitos hicieron parte de la siguiente ronda, en donde los diez clasificados debían probar sus habilidades prácticas a la DE NÚMEROS hora de armar un circuito físico. De allí salieron los 6 semifinalistas. Luigi Guillermo Pugliese, del programa de Ingeniería Industrial con doble titulación en Ingeniería Eléctrica, obtuvo la medalla de Cinco colegios de la ciudad se dieron cita en Uninorte el 31 de oc- oro. Seguido por Luis David Díaz, con la medalla de plata y Leidy tubre y 1 de noviembre para competir por ser el mejor en la quinta Franco, la de bronce. “Estos estudiantes reciben una bonificación en edición de las Olimpiadas Matemáticas Estudiantiles, una iniciativa alguna de sus notas parciales gracias al interés y al esfuerzo mos- que desde el programa de Matemáticas de la Universidad ha logrado Las Olimpiadas se realizaron el 25 de octubre en la Cancha Múltiple. trado durante la competencia”, aseguró el docente José Daniel Soto. Luis fernando peláez gamboa presidente de renault Colombia. entrar en la agenda de competiciones académicas de la región Caribe. En total fueron 20 estudiantes, cuatro de cada institución en- Luis Fernando Peláez, presidente de Renault-Sofasa visitó Uni- tre las que se encontraban el Colegio Colón, el Instituto Experi- norte el pasado 29 de octubre para dar a conocer distintos proyectos Según expertos mental del Atlántico “José Celestino Mutis”, la Escuela Normal que desde la firma automotriz se desarrollan y que van de la mano Superior La Hacienda, el Colegio Sagrado Corazón de la calle 74 con la academia, invitando a los estudiantes de programas como las EL MEDIO AMBIENTE y el Instituto Alexánder Von Humboldt. ingenierías y el diseño industrial a verse interesado por la industria. “Las olimpiadas son una oportunidad para desarrollar habilidades La idea principal de la iniciativa es incentivar el interés de EXIGE UN CONSUMO numéricas y lógicas. Los jóvenes deben atreverse a concursar, allí des- los estudiantes universitarios de distintas áreas de formación, a cubren todo un mundo de personas como uno, que disfruta resolver partir de casos prácticos, por el sector automotor y sus múltiples DE ENERGÍA MÁS problemas matemáticos”, dijo Héctor López, estudiante de primer se- posibilidades. mestre de Matemáticas con doble titulación en Economía, y quien ha El proyecto se enfocó principalmente en mostrar a los estudian- RESPONSABLE Profesores investigadores que participaron en el Café Tertulia. representado al país en varias competencias regionales y nacionales. tes cómo se desarrolló en el país la Renault Duster, un vehículo que La séptima entrega de Café Tertulia, que se realizó Es decir, que las economías emergentes continúan dominando La primera actividad del fin de semana es el desarrollo de un fue diseñado específicamente para los clientes de América Latina, el viernes 9 de octubre, tuvo como temática central el crecimiento de la demanda energética mundial y sumaron el crucigrama matemático, allí los estudiantes de cada colegio com- por un equipo de profesionales colombianos de diferentes disci- “Consumo de energía: retos y tendencias” 80% del crecimiento durante el año pasado -2013- y casi el 100% piten en rondas grupales para sumar puntos en la tabla general. plinas que cumplieron con los más altos estándares de calidad y durante la pasada década. Seguidamente los jóvenes participan en un relevo, que busca la exigencias para traer al mercado nacional un producto único en La energía es el recurso imprescindible del hombre moderno, Pero además, la reflexión debe ir dirigida a la necesidad de cam- solución de un problema matemático con varios pasos, cada uno prestaciones, equipamiento, desempeño y precios. pues es esencial para cualquier bien de consumo y por tanto mueve biar los hábitos de consumo de energía desde los hogares. Ello por- resuelve una parte del problema hasta encontrar la solución. “La idea es llevar la experiencia de Renault hacia las universidades el desarrollo industrial y económico. Pero también es la causa de que el mayor efecto en la menor utilización de la energía eléctrica Finalmente los puntos son sumados y el ganador es escogido. Este para que los estudiantes vean cómo es el mundo real y cómo eso que muchos de los problemas ambientales actuales, lo cual plantea la se dio en el mercado regulado; es decir, en los hogares y comercios año la quinta edición de las Olimpiadas Matemáticas Estudiantiles ellos están estudiando en teoría se aplica en la práctica. Asimismo, necesidad de cambiar las tendencias mundiales de consumo. pequeños, donde el aumento en el consumo del servicio subió 4,7% de Uninorte tuvo como ganador a Jesús Caballero del Colegio Colón, esto nos permite a través de este caso, que ellos vean cómo se concibe Esta versión de Café Tertulia contó con la participación de los en el periodo marzo-abril del presente año, según el estudio del BP. el segundo lugar fue para Hermes García, de la misma institución, y desde el punto de vista de ingenierías, cómo se fabrica y cómo se co- docentes Joaquín Hahn, José Daniel Soto, Tomás Rada, Marina Lla- Entonces, la pregunta que surge es ¿cómo puedo tener una condi- el tercer puesto lo ocupó Ricardo de la Hoz, del Instituto Alexander mercializa, y de igual manera ven cómo se comporta el mundo real”, nos, Carolina Villamizar, Libardo Reyes y Milen Malbis. ción de vida confortable pero que no tenga un efecto dañino frente Von Humboldt. Caballero es estudiante de noveno grado y esta era explicó Luis Fernando Peláez, presidente de Renault-Sofasa. Según el informe del BP Statistical Review of World Energy, el cre- al medio ambiente y esté al alcance de mi bolsillo? Los seres huma- su segunda participación en las olimpiadas. Para Peláez este acercamiento con las universidades es muy cimiento de la demanda energética mundial fue de un 2,3%. Se aceleró nos tienen necesidades que siempre sobrepasan los recursos que importante, porque les permite estar cerca junto a los futuros en 2013 aunque reflejó el débil crecimiento de la economía global y se tienen para satisfacerlas. Y lo cierto es que con pequeñas decisiones profesionales que en algún momento podrían engrosar sus filas mantuvo ligeramente por debajo de su promedio histórico. El consumo se puede aumentar la eficiencia de energía, ahorro de electricidad en la organización. de las economías emergentes, como Colombia, aumentó un 3,1%. y dinero y sin necesidad de renunciar a las comodidades. 20 ACADEMIA UNINORTE // ED. 104 // 2014 UNINORTE // ED. 104 // 2014 ANIVERSARIO 21 30 AÑOS DEL MBA Durante tres décadas se han formado más de mil profesionales del mundo de los negocios para marcar la diferencia en la región.

La Feria se realizó el martes 21 de octubre en el Coliseo de Uninorte.

En el marco de la celebración se realizó un panel que contó con la participación de Andrew Wilson, director de AMBA; Alexander Montoya, director de Latin America Liberty MÁS DE 400 PERSONAS International Underwriters; y Ricardo Triana, director ejecutivo del Consejo de Empresas Americanas.

SEGUNDA VERSIÓN DE LA La mentalidad empresarial es una de las características profesiona- canos. Y en el año 2013 recibió la acreditación internacional por parte la les más apetecidas en la actualidad, debido a que el contexto de aper- Association of MBAs (AMBA), entidad de carácter mundial que ubica a tura económica que vive Colombia demanda un talento humano con la Maestría en un grupo selecto de clase mundial. FERIA FIN DE CARRERA competencias para enfrentar los desafíos del mundo de los negocios. El MBA se encuentra dentro del 1,5% que tienen esta acreditación en- La actividad, desarrollada el martes 21 de octubre en el Coliseo los Fundadores, contó con la participación de Siguiendo esa línea, la Universidad del Norte desde hace tres décadas tre las 13.726 escuelas de negocios que hay en el mundo, y en el 1,7% de empresas multinacionales y de la región, tales como P&G, Unilever, Cemex, Procaps y el Banco de Occidente. se ha enfocado en formar empresarios que aporten a la transformación las 1.923 que existen en América Latina. Además, en el 2014 se ubicó social y económica del país. en el Top 20 de la revista mba.americaeconomia.com, destacándose por Más de 190 vacantes entre prácticas profesionales y ofertas para recién cionales fue una de las participantes en la feria, quien desde El 26 de noviembre la Escuela de Negocios celebró el aniversa- su excelencia académica y la generación de conocimientos aplicados al egresados ofrecieron las 16 empresas participantes en la segunda versión de ya inició su proceso de búsqueda de prácticas profesionales. rio número 30 del MBA (Master Business Administration, por sus mundo empresarial. la Feria Fin de Carrera, organizada por la Oficina del Egresado, que se enfoca “Tomé los datos de la mayoría de empresas que considero siglas en inglés), que desde el inicio de sus operaciones en 1984 se Ese ha sido el enfoque de la Universidad. La excelencia académi- en la búsqueda de oportunidades labores para aquellos estudiantes de últimos importantes, como es el caso de Procaps, pues es barran- ha dedicado a formar profesionales y emprendedores socialmente ca del MBA, su compromiso en la formación de líderes gestores de semestres y profesionales con menos de dos años de graduados. quillera y muy conocida en el área de la farmacéutica, pero responsables con una mentalidad analítica y crítica, de manera que cambio en sus organizaciones y su aporte al desarrollo económico “El objetivo de esta Feria Fin de Carrera es conectar al estudiante de último también me podría interesar perfeccionar un idioma en el se constituyan en agentes promotores de cambios en sus organiza- y social del país, son algunos aspectos que entidades de orden na- semestre y al recién egresado con las empresas, con las oportunidades labora- exterior”, dijo. ciones, capaces de asumir retos gerenciales en situaciones de incer- cional e internacional han destacado de este programa. Por eso la les y las nuevas tendencias de mercado”, aseguró Elisama Dugarte, directora Por su parte Annie Barros, egresada del programa de Comu- tidumbre, con competencias globales y capacidad de liderazgo. Asociación de Facultades de Administración de Empresas Ascolfa, de la Oficina del Egresado de Uninorte. nicación Social, buscó vacantes en comunicación organización, “Los MBA en Colombia y América Latina han tenido un impulso en la Fundación Bavaria y AMBA, hicieron un especial reconocimiento No solo empresas hicieron parte de la Feria, también entidades como Briti- el área audiovisual e incluso en Recursos Humanos y Análisis. la década final, pero nosotros tuvimos la idea y la hemos impulsado des- a la Escuela de Negocios, en el marco de la celebración. sh Council, Icetex e instituciones que ofrecen becas y créditos para posgrados, “Este tipo de ferias ofrece demasiadas oportunidades para las de los años de 1980. Fue una gran visión, una visión estratégica de pen- Hasta el momento el postgrado ha graduado 50 promociones; ha así como agencias de movilidad como Latin Austrialia y Study Union. personas que están empezando su vida profesional y que quie- sar en la formación de alto nivel para un mundo complejo (…) Y saber recibido la inscripción de 2.400 aspirantes, de los cuales se han ad- De dos a seis de la tarde más de 400 personas hicieron presencia en la Feria, ren incursionar en las mejores empresas del mercado”, agregó. que estamos entre los mejores es algo extraordinario, que nos llena de mitido y matriculado 1.301 estudiantes y se han graduado alrededor en donde conocieron los distintos formatos que empresas como P&G ofrecen Áreas de la Universidad que bridan un servicio al orgullo, porque hemos construido un programa líder con las caracte- de 900 como Magíster en Administración de Empresas, luego de a través de programas de entrenamiento. egresado, como Registro, Mercado, el Centro de Educación rísticas de excelencia”, expresó el rector Jesús Ferro Bayona durante su culminar con éxito dos años de estudios. Los estudiantes también Carlos Saldarriaga, gerente de talento de P&G para Colombia y Perú, aseguró Continuada, Instituto de Idiomas y la Biblioteca también que su empresa busca constantemente talento Uninorte. “Nosotros buscamos un apoyaron la jornada laboral. discurso en el evento. tienen la oportunidad de cursar un año adicional para optar por los practicante para poderlo formar y generar en él estas habilidades que buscamos La Feria contó con el apoyo de la Coordinación de Prácti- Debido a ese impulso y al esfuerzo de la Escuela de Negocios, este títulos de Máster in International Business en Florida International en la compañía y que de alguna manera pueda crecer con nosotros”, explicó. cas Profesionales y la Coordinación de Prácticas Empresa- programa académico se encuentra ubicado en el puesto 19 en el ranking University o el Máster in Business Administration en Barry Univer- Lina María Castaño estudiante de último semestre de Relaciones Interna- riales, que lideraron la agenda académica. de la revista América Economía entre más de 1.800 MBA Latinoameri- sity, ambos en Estados Unidos. 22 ANIVERSARIO UNINORTE // ED. 104 // 2014 UNINORTE // ED. 104 // 2014 ANIVERSARIO 23

La encrucijada del periodismo En el periodismo no importa quién Tener pasión por el oficio, en la era digital lo dice primero, importa quién lo dice un factor clave para ejercer Ante la llamada era digital es común mejor: Gossaín periodismo “¿Tú has visto algo más bello que el Dos egresadas del programa que hablar de la crisis del periodismo, por- encuentro de dos colombianos que no se dedican a la presentación de que parece que el papel no atrapa a la DOS DÉCADAS FORMANDO noticias: Natalia Cruz, de Noticias nueva generación como sí lo hacen se ven hace años?”, con esta pregunta, Gabriel García Márquez inició lo que Univisión, y Jessica de la Peña, de los dispositivos electrónicos. En un sería la entrevista que Juan Gossaín le Noticias RCN, compartieron con contexto sin respuestas claras y con el PROFESIONALES PARA hizo al nobel en La Habana y que más los asistentes al panel dedicado al debate abierto, los periodistas del aho- tarde mereció un premio Simón Bolívar periodismo su experiencia y acon- ra llamado periodismo tradicional aún de periodismo. Más de una hora duró la sejaron a los futuros egresados del no se ponen de acuerdo en cuál sería charla entre el entonces director de no- programa. la mejor salida a la crisis, o más bien, LA COMUNICACIÓN Ellas concordaron al decir que la mejor entrada hacia una ventana de ticas de RCN Radio y el escritor, senta- dos en mecedoras en la terraza de una lo más importante que se debe oportunidades, retos y compromisos. casa a orillas del mar. Pasado el tiempo, tener al momento de dedicarse al Atendiendo la discusión, el 13 de no- el nobel se interrumpió y le exclamó al oficio del periodismo es la pasión, viembre se llevó a cabo el panel “El pe- periodista: -Ajá, ¿y la entrevista?-. A lo debido a que por momentos esta riodismo en su encrucijada: ¿Más tecno- que Gossaín respondió: “Ni idiota que profesión puede llegar a ser muy logía, menos conocimiento?”, en el que fuera yo de interrumpir lo que tú estás absorbente y obliga a sacrificar participaron Monserrat Domínguez, diciendo”. muchas cosas de la vida personal. directora del Huffington Post en Espa- De esa anécdota salió la primera “Los futuros comunicadores que ña; Berna González Harbour, editora de lección que Gossaín quiso compartir salgan de aquí deben preocuparse Babelia, revista cultural del periódico con los estudiantes de Comunicación por tener rigurosidad en su tra- El País de España; Marco Schwartz, di- Social, durante un conversatorio con bajo. Siempre repito esto porque rector del periódico El Heraldo; y Jorge el rector Jesús Ferro Bayona: el perio- considero que es lo más importan- Cura, director de Atlántico Noticias. dismo no consiste tanto en preguntar te, así como también que se man- Uno de los aspectos espinosos que como en saber oír. “En ese entonces tengan informados, porque hoy en salió a relucir en el conversatorio es venía peleando con los colegas de ra- día uno de los grandes problemas el tema de la credibilidad. Con el de- dio y televisión sobre el drama de ha- de los periodistas que son recién sarrollo de las redes sociales la infor- cer entrevistas no para oír sino para egresados es que no les gusta leer mación viaja a una velocidad impre- preguntar (…) Todo el mundo llega con noticias, no les gusta leer periódi- visible que no da tiempo de reflexión la idea de que tiene la pregunta más cos, no les gusta escuchar radio, ni de contraste, características esen- inteligente del mundo”, señaló el pe- no les gusta estar informados de la ciales en el periodismo. Entonces, se- riodista. actualidad del país y del mundo, y gún Domínguez, el reto es no perder la Hoy, después de años dedicado al ofi- eso es importantísimo”, comentó esencia de la función, “porque la lu- cio de manera empírica, Juan Gossaín es Jessica de la Peña. cha por la inmediatez la podemos dar prácticamente por perdida”. Jesús Ferro Bayona y Juan Gossaín durante el conversatorio el miércoles 12 de noviembre. un referente en el periodismo colombia- no. De esa larga trayectoria le quedaron muchas enseñanzas, que compartió con 20 años se cumplieron desde que Uninorte decidió abrir el pro- conmemoración al festejo se realizó un evento el 11, 12 y 13 de los estudiantes. “No caigan en el sín- grama de Comunicación Social y Periodismo. Ante la evidente noviembre, en el cual se realizaron múltiples actividades acadé- drome de la chiva, decirlo primero. El necesidad de la Costa Caribe colombiana de contar con profe- micas y lúdicas sobre las distintas áreas que maneja la carrera peligro está en la inmediatez. Nadie se sionales altamente capacitados en las áreas de comunicación y universitaria, tales como la comunicación organizacional, la co- acuerda quién lo dice primero, todo el periodismo, nace en 1994 el pregrado. Desde entonces se han municación para el cambio social, la producción audiovisual, el mundo recuerda quien lo dijo mejor. Yo formado más de 1000 profesionales con sentido crítico y capaci- periodismo y la presentación de televisión. pondría en todas las salas de redacción tados para desarrollarse en los nuevos espacios interactivos que Amparo Cadavid, coordinadora de Redecambio; Monserrat un anuncio que diga: no importa quién han revolucionado el mundo de la comunicación en general. Domínguez, directora del Huffington Post en España; Marco Este año, además, el programa recibió la reacreditación inter- Schwartz, director del periódico El Heraldo; el periodista Juan lo dice primero, importa quién lo dice nacional por parte del Consejo Latinoamericano de Acredita- Gossaín, Natalia Cruz y Jessica de la Peña, presentadora de Noti- mejor”, dijo. ción de la Educación en Periodismo, CLAEP, por 6 años más. En cias RCN, fueron algunos de los invitados especiales. Las presentadoras Natalia Cruz, de Noticias Univisión, y Jessica de la Peña, de Noticias RCN, egresadas del programa. 24 ANIVERSARIO UNINORTE // ED. 104 // 2014 UNINORTE // ED. 104 // 2014 PAÍS 25 Construir ciudad va de la mano con la comunicación El sueño de ser realizadores audiovisuales ¿Cómo los pregrados y posgrados en comunicación asumen En sus inicios el programa se presentó como una alternativa di- el reto de comunicar una identidad, de construir ciudad y de ferente en la costa Caribe para explorar el campo de la dirección y generar debate sobre la realidad? Esa es la pregunta con la que producción audiovisual. En la actualidad, aunque explota muchas muchos de los egresados de la Maestría en Comunicación de más áreas de desarrollo, se mantiene en su labor de formar realiza- Uninorte entraron al programa. Y el resultado para todos, aun- dores audiovisuales. Prueba de esto son los mismos egresados que que en distintas áreas, fue la generación de una mirada crítica y EXPERTOS DEBATEN SOBRE han optado por dedicar su vida a la pasión de crear televisión, cine reflexiva del rol de la comunicación en los distintos contextos EL FUTURO DE LA REGIÓN y de contar historias a través de imágenes y sonidos; quienes des- culturales que redunda en el desarrollo para la región, el país y pués de una muestra de sus trabajos dejaron enseñanzas desde sus América Latina. propias experiencias, para contar historias de calle: Ese es el objetivo de la Maestría que desde hace varios años “El reto del área audiovisual en Colombia es reinventarse. Porque ofrece Uninorte a profesionales de todas las áreas de las cien- aquí como en el resto del mundo estamos haciendo un producto au- cias sociales y las tecnologías de la información, que ya cuenta COLOMBIA LE APUESTA diovisual muy clásico, con mucho temor; los canales televisivos no con cerca de 50 egresados provenientes de toda la región Caribe. quieren hacer apuestas, van a la fija con lo que ya saben que funciona Durante la celebración de los 20 años del programa de Comuni- y genera rating, pero no van más allá. Y sin duda el universo audiovi- cación Social y Periodismo, se reunieron algunos de los egresa- A LA INTEGRACIÓN sual hoy se ha ampliado mucho con todo el entorno digital, eso ha ge- dos más destacados del posgrado para debatir sobre el aporte del nerado la obligación de repensar lo audiovisual, y en Colombia no lo mismo en la región Caribe. estamos haciendo, tenemos que innovar, explorar y perder el miedo DEL GRAN CARIBE de dar ese primer salto”, Alejandro Ángel, realizador independiente y Egresados consolidan red de directores y egresado del programa. jefes de comunicaciones “Hay que saber contar buenas historias, independientemente Alrededor de 20 egresados de distintas promociones que ac- de contar con la última tecnología, lo importante es que se tenga tualmente ejercen profesionalmente como directores y jefes de Gustavo Bell Lemus, embajador de Colombia en Cuba. algo que contar. Esta profesión puede quitarte mucho tiempo, una comunicaciones en empresas de la ciudad se reunieron durante la historia del país no se puede escribir ha- ración es llegar a ser realidad ese Gran Ca- película puede tardarse 5 años en producirse, un corto tal vez me- un almuerzo en el Restaurante 1966 con el propósito de conso- ciendo exclusión. “Pertenecemos al Gran ribe, lo que pasa es que el Caribe tiene unas nos, lo importante es aprender de cada momento, desde el rodaje, lidar una red que esté conformada por egresados con estos car- Caribe y por las lógicas de la globalización, especificidades muy particulares dentro del gos. El compromiso al finalizar el encuentro estuvo enmarcado hasta la producción”, Álvaro Serje, también egresado y quien se la economía colombiana tiene que mirar de- contexto internacional, donde hacen pre- en propósitos académicos y sociales. La II Cátedra de Economía del dedica a la realización audiovisual. finitivamente hacia el Caribe. Es una gran sencia muchos países y donde hay muchas Una de las primeras tareas que se definió será la formación de un Caribe, realizada el 15 y 16 de “Cuando un estudiante entra a estudiar Comunicación Social oportunidad histórica para que la región Ca- historias entrecruzadas. no tiene un sueño, tiene miles. Al enfrentarnos al mundo laboral fondo económico que le permita a un bachiller de la región estudiar octubre, reunió académicos y ribe nuestra recupere el tiempo perdido y se “Hay presencia de países europeos, de los nos damos cuentan que hay muchas aristas en las que nos pode- becado Comunicación Social y Periodismo en Uninorte. Ese comu- expertos quienes debatieron ponga a la altura del desarrollo de las otras Estados Unidos y tiene una gran diversidad mos desempeñar, todas con la misma pasión”, Priscilla Sánchez, nicador podrá, además, con el apoyo de esta red, hacer prácticas alrededor de la importancia regiones del país, pero sobre todo se inser- en medio de una unidad, pero sí creo que es asistente de dirección de “Futbolmanía RCN. en las empresas donde los potenciales donantes estén trabajando. de consolidar una integración te más activamente al Gran Caribe, que es posible que a partir de los elementos comu- donde históricamente pertenece”, señaló. nes que tengamos, crear un espacio común regional, y asimismo dieron su El embajador destacó que aunque históri- que nos permita actuar como una unidad opinión del porqué en muchos camente los países del Gran Caribe han sido dentro del contexto global”, dijo Bell. casos este ideal no se ha podido desunidos, la cultura sobrepasa todo esto y Por su parte Carlos Martínez, economista consolidar. ha ayudado a ir acercándolos poco a poco. del Observatorio de Economía Internacional “Proyectos que buscan la integración del de la Universidad Nacional de Colombia, no Gran Caribe hay muchos, si bien nosotros planteó solo la integración del Gran Caribe, para ciertos efectos hemos sido desunidos, sino la integración regional latinoamerica- la cultura Caribe pasa por encima y nos une, na, la cual para él, entre otras cosas no se ha A lo largo de los años, y quizá desde su hay una integración no formal, pero sí hay podido consolidar porque grandes potencias independencia, los países latinoamericanos una integración y una vitalidad de la cultu- como Estados Unidos y Canadá nunca han y del Gran Caribe han intentado de diferen- ra Caribe que es la que mantiene los deseos mostrado interés en consolidarla. tes maneras consolidar una integración re- de seguir trabajando unidos. Lo importante Igualmente Martínez aseguró que Amé- gional, que en muchos casos y por diversos sería que dentro de marcos de asociaciones rica Latina ha tenido muchos conflictos motivos se ha visto truncada. como la Asociación de Estados del Caribe limitados permanentes por el ámbito de Gustavo Bell Lemus, embajador de Co- se promovieran proyectos más formales y fronteras o por ámbitos de otro tipo, lo que lombia en Cuba, destacó el hecho de que de más largo plazo que permitan fortalecer ha dificultado la integración y ha produ- Colombia por fin ha asumido su vocación nuestra identidad”, dijo. cido desunión por parte de los países lati- Marco Schwartz, Monserrat Domínguez, Berna González Harbour y Jorge Cura, participantes en el panel “El periodismo en su encrucijada: ¿Más tecnología, menos conocimiento?”. de ser un país Caribe y ha entendido que Asimismo, Bell aseguró que la gran aspi- noamericanos. 26 CÁTEDRA FULBRIGHT UNINORTE // ED. 104 // 2014 UNINORTE // ED. 104 // 2014 CÁTEDRA FULBRIGHT 27

La discusión del “Hay que consolidar sistemas de transporte Desarrollo Sostenible público estables y eficientes” Durante el primer día de la Cátedra Fulbright ex- Así lo aseguró Benjamin Ziff, ministro pertos debatieron sobre la movilidad y la usabilidad consejero de la Embajada de Estados Uni- de la tecnología dentro de los sistemas infraestruc- La retórica del desarrollo sostenible dos en Colombia durante la inauguración tura crítica para el desarrollo sostenible. en Colombia de la XIV versión de la Cátedra Fulbright Víctor Cantillo, profesor del Departamento de Uninorte, que se realizó del primero al dos Ingeniería Civil y Ambiental de Uninorte, dijo que de octubre del 2014, y que tuvo como tema para solucionar la problemática de la movilidad en El desafío del cambio climático ha copado la agen- central el “Desarrollo Sostenible: sistemas, las grandes ciudades es importante priorizar en la da principal del mundo desde hace varios años, es instituciones y resilencias”. consolidación de sistemas de transporte público es- tema central en innumerables foros internacionales, Durante la instalación de la Cátedra, que tables y mucho más eficientes. y a pesar de ello los riesgos ambientales no parecen cuenta con el apoyo de Fulbright Colombia, “Una movilidad solamente basada en el uso del mitigarse. Mucha propaganda y muy pocas acciones la Embajada de Estados Unidos tuvó como automóvil es insostenible. Hay que consolidar ade- es el panorama de lo que muchos consideran una invitada a la Universidad de Purdue, se cuados sistemas de transporte masivo, también hay utopía: el desarrollo sostenible. Y Colombia se ha hizo énfasis en el debate antagónico que ha que promover el uso de modos no motorizados. En quedado en esa misma línea. marcado la posición de los desarrollistas, síntesis, una movilidad incluyente que en su jerar- La Asamblea General de las Naciones Unidas de- en cuanto a la importancia del progreso, y quía priorice al ser humano. Es un tema nada senci- claró el periodo entre 2005 y 2014 como la Década de de los ambientalistas recalcitrante. llo de resolver, pero hay algunos pasos que se pue- la Educación para el Desarrollo Sostenible, y luego Según Ziff, Colombia está preparada para den dar en la dirección correcta”, explicó Cantillo. de ese tiempo aunque los países han avanzado en la una discusión frente al desarrollo renovable De acuerdo con el profesor Cantillo, para mejo- reflexión sobre la sostenibilidad, también en la cons- Durante la instalación, el rector Jesús Ferro Bayona entregó las llaves de la trucción de discursos vacíos con pocos hechos con- Universidad a Benjamin Ziff, ministro consejero de la Embajada de EU y la explotación de los recursos. “El aumento rar en los aspectos de movilidad en Barranquilla, el de la economía en un 5% y la disminución tema debe ser abordado por los planificadores ur- cretos. Así lo expuso Brigitte Baptiste, directora del del desempleo demuestra que el país está en banos y los tomadores de decisiones en la Alcaldía. Instituto Alexander von Humboldt, durante la XIV crecimiento, ahora el debate se debe centrar “Nosotros notamos que hemos invertido el orden, versión de la Cátedra Fulbright, que estuvo enfocada en qué hacer con ese crecimiento”, dijo du- porque primero está el usuario de automóvil, al al desarrollo sostenible. rante su intervención. punto que invaden los espacios que le correspon- En nuestro país el escenario ambiental es alar- Por otra parte Jesús Ferro Bayona, rector den al peatón, dejando a este de último en la jerar- mante. Vulnerabilidad, es la palabra que la bióloga de Uninorte, señaló durante su discurso quía”, dijo. utilizó para describirlo. “Llevamos décadas acumu- que “la degradación del mundo es una rea- Asimismo, sugiere que el sistema de transporte lando deterioro ambiental, contaminación, destruc- lidad cada vez más elocuente. Los reportes priorice sobre el uso de modos no motorizados para ción de bosques. Necesitamos garantizar que cual- mundiales de riesgo que vienen haciendo desincentivar el uso del automóvil. “Para promover quier proyecto de desarrollo que viene no solamente las organizaciones internacionales indi- esto se tienen que proveer alternativas de despla- cumpla con las expectativas que teníamos hace 50 can que con la progresión de la degrada- zamiento seguro, tipo bicicleta, restricción del esta- años de llevarnos a un mejor bienestar, sino que ción ambiental, aumenta la propensión a cionamiento, construcción de andenes, que sea una asuma la deuda ambiental del mal desarrollo de esos desastres naturales porque los estados es- ciudad donde se pueda caminar, donde no se piense 50 años previos”. trechan sus márgenes de actuación.” que la única posibilidad de movilizarse es el auto- Según el ranking de los países con mayor número De acuerdo con cifras señaladas por Fe- móvil”, señaló. de conflictos del Atlas Global de Justicia Ambiental, rro Bayona, entre 2002 y 2011 se presenta- Colombia ocupa el primer lugar del continente y el ron en el mundo 4.130 eventos que ocasio- segundo del mundo. Y las consecuencias de ello han naron más de medio millón de muertes, lo sido catastróficas, por nombrar solo una: el 92% del Brigitte Baptiste, directora del Instituto Alexander von Humboldt. cual evidencia que cada vez es más necesa- boque seco tropical originario del territorio ya no ria la búsqueda de políticas de estado que existe, lo cual pone en peligro de extinción muchas “Encontrar un balance entre la explotación de los recursos naturales y el protejan la sostenibilidad a largo plazo. especies de plantas y animales como el mono tití ca- desarrollo económico debe ser la principal discusión del siglo XXI”, aseguró La Cátedra contó con 21 conferencistas, beciblanco, endémico del país. Benjamin Ziff, ministro consejero de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, durante la inauguración de la XIV versión de la Cátedra Fulbright entre docentes invitados de la Universi- Uninorte, que se realizó del primero al dos de octubre del 2014, y que tuvo como dad de Purdue, puntualmente de su divi- tema central el “Desarrollo Sostenible: sistemas, instituciones y resilencias”. sión de ingenierías, así como profesores de Uninorte y ex becarios Fulbright. 28 EDUCACIÓN CONTINUA UNINORTE // ED. 104 // 2014 UNINORTE // ED. 104 // 2014 EDUCACIÓN CONTINUA 29

Si algo llamó la atención de Marco Lorenzatti sobre Educación continua, virtual y en red los resultados de la investigación que se había propuesto Durante el segundo día del XIX Encuentro Internacional de hacer para dilucidar cómo se gestiona la educación con- Recla (Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa) la CARTAGENA tinua universitaria en Iberoamérica, fue la disparidad de discusión central giró en torno a la virtualización de la educación criterios en la estructura organizacional de las áreas. continua, las redes sociales y el marketing. “En algunos casos llegan a ser un vicerrectorado, que Lorena Amarante, licenciada en publicidad y con una experien- atiende posgrados y educación continua, en otros casos lle- cia de más de 12 años en proyectos de internet y marketing, fue la XIX ENCUENTRO DE RECLA gan a ser secretarías, o direcciones, centros, unidades, y en abanderada al traer a colación, con su conferencia, la importancia España hay casos donde son fundaciones independientes”, de “sumarse a las redes sociales con un enfoque para llegar al usua- aseguró el argentino. rio con un mensaje relevante, que impacte con el mensaje adecua- Él, como secretario de posgrados y de educación do y en el momento adecuado”. continua de la Universidad Blas Pascal en Córdoba, La conferencista argentina recordó que los usuarios de las re- Argentina, consciente de la ausencia de información des son personas cada vez más conectadas, que acceden por dis- sobre el estado del arte, se apoyó en la Red de Educación tintos dispositivos y cuyo consumo de contenido es no lineal. Por Continua de Latinoamérica y Europa, RECLA, para eso instó a los líderes y gestores de educación continua, reunidos encuestar a 75 universidades en 14 países y compartir en el Salón Bahía del Hotel Holiday Inn en la ciudad amurallada, los resultados con los 115 colegas que participan por a pensar en sus audiencias y en sus activos sociales para definir estos días en el XIX Encuentro Internacional RECLA, lo que se quiere lograr y, ahí sí, diseñar un programa de educa- que se realiza en Cartagena. ción continua virtual. Son 115 iberoamericanos tan dispares como lo revelan sus acentos, pero tan iguales en el ánimo por atinar con los retos y nuevos modelos hacia la sostenibilidad en la Alianzas con externos para un ‘win win’ continuo educación continua. La misión de Juan Ramón Velasco, vicerrector de posgrado y educación permanente de la Universidad de Alcalá, España, en el último día del XIX Encuentro Internacional de Recla, fue persuadir a los asistentes sobre las alianzas que permiten un modelo gana gana, o ‘win win’ como lo llamó él mismo, a favor de la financiación de la educación continua. Según dijo, en la actualidad el 71% de los cursos de educación continua con que cuenta la universidad donde labora se ofrecen en alianza con entidades externas y apenas el 29% los desarrolla la institución por sí misma. El conferencista principal de la mañana del viernes habló de las ventajas de esa fórmula, como una de las fuentes de financiación para la educación continua. “Es sencillo mantener compromisos a Representantes de las universidades que participaron en el encuentro. largo plazo y mantener determinados estudios abiertos en el tiempo con esa financiación, bien porque captamos suficiente número de alumnos para mantener vivos esos cursos, o bien porque la propia entidad financia completamente la formación”. Sobre las ventajas que ofrece la asociación con entidades exter- Los retos en la educación continua en las nas Velasco destacó la posibilidad de ampliar el número de alumnos inscritos en las áreas de educación continua, y a la vez el número de Instituciones de Educación Superior de cursos. “Las entidades externas viven en el mundo real. Son proac- tivas, salen a buscar las necesidades, miran qué es lo que realmente América Latina y Europa fueron discutidos necesita el mercado”. La jornada de cierre del encuentro permitió un espacio para durante el encuentro de la red RECLA en visionar de la mano de la Unesco y su modelo de cátedra de crea- Cartagena que se dio entre el tividad, innovación e impacto, ‘Creat-Inn-Pact’, presentado por José Osuna, presidente del Club Unesco. Osuna, tras revelar los 29 y 3 de octubre del 2014. logros a lo largo de dos años, explicó cómo la cátedra explora en la creación de “las competencias profesionales que van a venir

Juan Ramón Velasco, vicerrector de posgrado y con los nuevos mercados y empleos desde el año 2015 a 2030 en educación permanente de la Universidad de Alcalá. la agenda de naciones unidas”. 30 SOCIEDAD UNINORTE // ED. 104 // 2014 UNINORTE // ED. 104 // 2014 SOCIEDAD 31

RODRIGO LOSADA En la apertura del Mes del Politólogo, el pasado octubre, el invitado fue el doc- tor en Ciencia Política de la Universidad de Georgetown, Rodrigo Losada Lara, “UNA BUENA DEMOCRACIA docente de la Universidad Sergio Arboleda de Colombia, y experto en temas de Por la calidad de la educación comportamiento electoral, partidos políticos y representación política. Losada NO REQUIERE VOTO habló acerca de los desafíos que enfrenta hoy día un politólogo, así como temas OBLIGATORIO” de coyuntura política del país. SÁBADO DEL DOCENTE FINALIZA CON ÉXITO En el Mes del Politólogo el Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales ¿Cuál es el aporte que hacen los politólogos al mundo? organizó para sus egresados un encuentro Ojalá un politólogo pudiera cambiar el mundo, pero puede contribuir al cam- UN AÑO MÁS DE ENSEÑANZAS que sirviera para dar a conocer todas las bio, sin duda. Uno de los requisitos es entender cómo funciona la política, no novedades en sus dos programas de pregrado. imaginarse que los políticos son personas desprendidas. Ahora tenemos unos políticos que sólo piensan en sí mismos, pero podrían haber políticos generosos, que se preocupen por el bien común. Ese animal político no se conoce mucho. Hay excepciones: personas sumamente idealistas y comprometidas. La inmensa mayoría de los políticos en todas partes del mundo solo están pensando en su futura elección, toman decisiones pensando en cómo ganar votos, y esa es su ambición. ¿Por qué considera que es importante que la sociedad reciba a estos profesionales? Hace casi 2.400 años, un señor llamado Aristóteles, en un libro que se titula La República, decía que era absolutamente necesario que hubiera personas que estudiaran la política, que estudiaran cuál era la mejor fórmula de gobierno, que miraran por qué flaquean sistemas políticos y otros no, que sacaran lecciones de Profesores que recibieron el certificado el sábado 29 de noviembre. las buenas experiencias de otros países, eso sucedió para el año 300 o 400 antes de Cristo, más o menos. Eso está indicándonos la importancia que tiene la políti- Rodrigo Losada Lara, doctor en Ciencia Política de ca. Ya desde ese momento Aristóteles preveía eso. la Universidad de Georgetown. Más de una centena de docentes provenientes de toda la rencia a los presentes acerca de la importancia de la enseñanza región recibieron el pasado sábado 29 de noviembre la certi- de las matemáticas. ficación que les otorga el programa Sábado del Docente, por El cierre del 2014 para Sábado del Docente trajo un balance po- Expertos discuten haber asistido formalmente a todas las sesiones del 2014 en sitivo, aseguró Judith Arteta, quien destaca de este grupo de pro- Uninorte. fesores su interés por asistir a cada sesión y su deseo de replicar EL CARIBE COMO PUNTO DE DEBATE El programa se ha desarrollado por más de 10 años por la Di- lo aprendido en las conferencias en el salón de clases. visión de Ciencias Básicas de la Universidad, todos los sábados Alix Callejas, licenciada en Español y Literatura de la Institu- Con el fin de consolidar un espacio de encuentro alrededor de la identidad del ser Caribe, se llevó a cabo el 2 de por la mañana una vez al mes; generando un impacto positivo ción Esther Ovadia Viuda De Melamed, señaló que “la educación octubre, la segunda versión de “Un Caribe a cuatro voces”, un evento organizado por el Museo Mapuka. en el Caribe. del Siglo XXI plantea grandes retos, es por eso que Sábado del Adolfo Meisel Roca, codirector del Banco de la República; Au- En la última época se ha tratado de consolidar el arraigo cultural La ceremonia de entrega de los certificados fue precedida por Docente me ha permitido en sus diferentes sesiones y talleres co- gusto Oyuela-Caycedo, profesor e investigador de la Universidad sobre lo que significa ser Caribe, algunas veces se ha hablado que po- Judith Arteta, coordinadora del programa, y contó con la asisten- nocer nuevas estrategias para la enseñanza de las ciencias exac- de la Florida; Franklin Knight, profesor emérito de John Hopkins dría ser un arma de doble filo, y es que en un país tan regionalista cia de Darío Castro y Rafael Escudero, profesores de Uninorte. En tas. El niño y joven de hoy solo aprende si lo que se le enseña es University, y Jorge Villalón Donoso, profesor e investigador de la como lo es Colombia, podría generarse una especie de movimiento la jornada también hizo parte Carlos Vasco, docente de la Univer- de su agrado y sobre todo si puede actuar transformando dichos Universidad del Norte, brindaron un panorama del Gran Caribe negativo. Sin embargo, para Meisel los regionalismos son sucesos po- sidad Distrital y doctor en Matemáticas, quien dictó una confe- contenidos, y esto lo sé gracias a lo aprendido aquí”. visto desde la economía, la arqueología y la historia, en un diálogo sitivos que contribuyen al fortalecimiento de la identidad nacional. polifónico en el que se reflexionó en torno a nuestra región. Augusto Oyuela-Caycedo, profesor e investigador de la Universidad de la Florida, y “La idea es consolidar un espacio de encuentro para hablar sobre Adolfo Meisel Roca, codirector del Banco de la República. temas diversos del gran Caribe. El propósito del Museo Mapuka es construir identidad Caribe y en ese sentido la participación de especia- listas de historia, de arqueología, antropología, música y cocina del gran Caribe representan la oportunidad de ofrecerle contenidos diversos al público sobre lo que significa ser Caribe”, señaló Juan Guillermo Mar- tín, director de Mapuka. UNA NAVIDAD INCLUYENTE Por su parte, Adolfo Meisel recalcó la importancia de la identidad en la esencia del ser humano, ya que para él conocer la esencia del ser Caribe ayudará a fortalecer este ámbito. “Yo diría que conocer El 10 de diciembre, 350 niños de comunidades vulnerables de sobre nuestra identidad Caribe es una de las formas para fortale- la ciudad vivieron un día navideño gracias al programa Navidad cer nuestra conciencia como ciudadanos, como personas y mejorar Social de Univoluntarios, el cual tiene como propósito construir nuestra calidad de vida”, dijo. sonrisas, incluso en medio de la adversidad. 32 SOCIEDAD UNINORTE // ED. 104 // 2014 UNINORTE // ED. 104 // 2014 SOCIEDAD 33 Si bien el 81% de los 1.212 encuestados en la Encuesta de Percepción VI ENCUENTRO NACIONAL Ciudadana 2014 de Barranquilla Cómo Vamos respondió sentirse or- INFORME DE BARRANQUILLA CÓMO VAMOS gulloso de Barranquilla, y el 61% aseguró que las cosas van por buen camino en la ciudad, también se encontró que los niveles de satisfac- VOLUNTARIADO QUIERE LLAMAR ción en cuanto a gestión ambiental y hábitat urbano son deficientes. SEGÚN LOS Así lo dio a conocer Rocío Mendoza, directora de Barranquilla Cómo Vamos, y Javier Restrepo, director de Ipsos Públic Affairs, fir- LA ATENCIÓN DE LOS JÓVENES BARRANQUILLEROS ma encargada de realizar la encuesta, cuyos resultados fueron dados a conocer el miércoles 10 de diciembre. Los barranquilleros aseguran que entre los principales problemas ambientales de la ciudad está la congestión vehicular, con un 47%, la FALTA GESTIÓN canalización y limpieza de arroyos, con un 43%, y el nivel de ruido de la ciudad, un 32%. Datos que se mantienen igual a los del 2013. Carlos Javier Velásquez, director del departamento de Derecho de AMBIENTAL EN Uninorte y experto en Derecho Ambiental, realizó un diagnóstico de los resultados de la encuesta en los temas ambientales. Según dijo, en Barranquilla el tema de gestión ambiental es deficiente. “La ins- titucionalidad es débil; es decir, la autoridad tiene una penetración LA CIUDAD débil, los ciudadanos no nos comportamos adecuadamente, los ciu- dadanos no reconocemos cuáles son los problemas ambientales, y debido a esto no actuamos de conformidad con eso”, expresó. En cuanto al tema de movilidad y transporte masivo, la percepción Ioseba Amatriain, voluntario de la ONU para Colombia, y María Amarís, coordinadora de Univoluntarios. de los ciudadanos frente al Transmetro, comparándolo con el servi- cio público de transporte: busetas y colectivos, también fue negativa; 38% de las personas aseguran que el servicio es peor que otros. Un Más de 300 personas, Luis Otero, director de esta organiza- fútbol, con unas reglas distintas de inclusión porcentaje que aumentó 8 puntos frente al año pasado. Mientras que organizaciones y fundaciones ción, aseguró que para el Plan Nacional y resolución de conflictos, ha logrado cambiar el 41% de las personas con alta movilidad en la ciudad (trabajan o es- se reunieron en Uninorte para de Desarrollo 2014-2018 el papel del vo- el aspecto social de estas comunidades. tudian fuera de casa) aseguraron que sus trayectos de un lugar a otro discutir el presente y futuro del luntario debe quedar claro, razón por la Particularidades como equipos de fút- duran más que el año pasado. voluntariado en Colombia. que invitó a los asistentes a que desde sus bol mixtos con niños y niñas, reglas como En este sentido Velásquez afirmó que la movilidad se ha conver- organizaciones apoyen los eventos orga- que el primer gol deba ser marcado por tido en uno de los principales problemas de las sociedades moder- Durante el VI encuentro Nacional de Vo- nizados por Organizaciones Solidarias en una mujer, que no exista arbitro y que al nas, de las ciudades complicadas y complejas. “Gestionar un buen luntariado, llevado a cabo los días 21 y 22 de donde indiquen sus necesidades y oportu- final de la jornada se realice una autoeva- transporte público de calidad es muy importante. Hay que jugársela noviembre en el Coliseo los Fundadores de la nidades como voluntarios. luación del partido, son algunos ejemplos toda por el Transmetro, hay que sacarlo adelante y hay que generar Universidad y organizado por el programa de Las Naciones Unidas, desde su progra- de lo que hace el programa. sentido de pertenencia en torno a él”. Univoluntarios, las conclusiones al final de la ma de voluntarios, también hizo parte del La cuota internacional del Encuentro de El tema de hábitat urbano también presentó resultados para el aná- jornada estuvieron enfocadas en la renova- encuentro. Ioseba Amatriain, voluntario Voluntariados estuvo a cargo de la docen- lisis, pues solo el 50% de los encuestados respondió habitar en una ción del voluntariado en el país, a través de de la Onu para Colombia, explicó cómo te de la Universidad Autónoma de Madrid, Rocío Mendoza, directora de Barranquilla Cómo Vamos. vivienda propia, siendo la localidad de Riomar el área donde más per- un cambio generacional enfocado en ganarse Silvia Arias, quien además es directora de sonas tienen vivienda propia, con un 66%. La otra mitad de los en- esta organización internacional ve los re- la atención de los jóvenes para que sean ellos tos del voluntariado en el mundo. la Oficina de Acción Solidaria y Coopera- cuestados, el 20% dice vivir en arriendo y el 30% en una vivienda fa- los nuevos voluntarios que el país busca. miliar. Entre las razones dadas por los encuestados para no tener casa “Tanto en Colombia como en todo el ción. De acuerdo con ella, el voluntariado El evento, que contó con la participación propia está la incapacidad de pago de la cuota inicial, con un 23%, la mundo se necesita fortalecer el concepto debería ser una iniciativa colectiva que si de más de 300 personas vinculadas per- falta de acceso a un subsidio de vivienda, con el 17%, entre otros. de voluntariado, que la gente reconozca a bien nace de la sociedad civil, debe tener La Encuesta de Percepción Ciudadana de manentemente como voluntarios de orga- “Queremos un modelo de ciudad sostenible y eso implica que los voluntarios, que reconozcan su labor, y cierta regulación por parte del Gobierno. Barranquilla Cómo Vamos de 2014 reportó efectivamente la ciudad sea productiva e incremente el desarrollo nizaciones como la Cruz Roja Colombiana, que entiendan que son actores principales “Se ha criticado mucho que el volunta- niveles de insatisfacción en la gestión económico con inclusión social, que los proyectos y el bienestar eco- la Corporación de Asociaciones Voluntarias del desarrollo y la construcción de paz en el riado se esté intentando controlar desde ambiental y hábitat urbano, así como también nómico no excluyan a la gente, pero además que el medio ambiente de Colombia, la Liga contra el Cáncer, entre contexto actual colombiano”, dijo Amatriain. las instituciones superiores, pero es cierto otros, sirvió además como el escenario para en temas de movilidad y transporte público. y el ambiente urbano se convierta en un límite natural, como debe Lo mismo aseguró Samuel Azout, direc- que se necesita también una regulación ser”, argumentó Velásquez. que el gobierno, de la mano de la Unidad tor de Fútbol con Corazón, quien durante pues se ha abusado del voluntariado tam- El 81% de los 1212 encuestados respondió Entre las conclusiones recogidas por los expertos la ciudad debe Administrativa Especial de Organizaciones su conferencia aprovechó para hacer un re- bién. Si bien es algo que nace de las per- sentirse orgulloso de Barranquilla, y el 61% mejorar en el tema de participación, cultura y corresponsabilidad Solidarias, presentara su plan de acción para cuento de lo que su Fundación ha logrado en sonas, se necesita encontrar un equilibro aseguró que las cosas van por buen camino ciudadana. Si bien la ciudad se mantiene optimista, la movilidad, la el 2015 con respecto al control y manejo de barrios marginales de la ciudad, a través de entre las políticas públicas y su libertad de seguridad y la gestión ambiental son temas que deben ser evaluados los voluntarios en el país. la práctica del deporte, específicamente del práctica”, expresó. en la ciudad. por el distrito, indicó el informe. 34 SOCIEDAD UNINORTE // ED. 104 // 2014 UNINORTE // ED. 104 // 2014 SOCIEDAD 35 EL DIAMANTE DEL CARIBE Y SANTANDERES VI Cátedra del Río El río Magdalena es el cauce fluvial colombiano de mayor ex- tensión, y asimismo es la mayor arteria fluvial del país, su cuenca tiene influencia en 18 departamentos y en algún momento de su ALIANZA REGIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD historia fue la única vía de comunicación entre los municipios “ES CUATRO VECES de Colombia. Durante la VI Cátedra del Río, que se desarrolló en Uninorte el que lo que buscan es identificar las exce- Asimismo, Wilman Garzón, arquitecto MÁS BARATO 13 de noviembre, el tema central giró en torno al río Magdalena Con esta nueva iniciativa lencias y singularidades que tiene cada digital de Microsoft Colombia, indicó que y los retos y oportunidades que ofrece para el desarrollo del país. el Gobierno busca unir territorio y lo hace distinto de los demás. la alianza está orientada al desarrollo de Efraín Sánchez, doctor en Historia Moderna Latinoamericana, “Desde Findeter estamos ejerciendo el li- territorios inteligentes mezclando proyec- TRANSPORTAR UNA destacó lo importante que fue en su momento el río y lo que pue- dos regiones por el derazgo, y en la parte académica está Uni- tos de desarrollo estratégico urbanos junto de llegar a ser. desarrollo económico del norte que será la encargada de coordinar con el desarrollo de componentes tecno- TONELADA DE CARGA “En el pasado el río Magdalena fue la tabla de salvación de un país, una apuesta hacia la los estudios de todas las demás universi- lógicos, para tener claro cuáles deben ser país más o menos descuadernado, un país desestructurado, un dades. La idea es que haya mínimo una las plataformas y los servicios tecnológi- país que no solamente por las condiciones geográficas, sino por competitividad sostenible. universidad vinculada por cada departa- cos que deberán desarrollarse. POR EL RÍO MAGDALENA las condiciones económicas, culturales y sociales, formaba una mento perteneciente al proyecto”. Jaider Vega, profesor investigador de la colección de islotes según la imagen que tenemos a partir de la Por su parte, Claudia Da Cunha, asesora Escuela de Negocios de Uninorte, explicó nueva historia de Colombia, entonces la posibilidad que hubiese del eje de competitividad de la Fundación que la Universidad participa en el proyecto QUE POR CARRETERA” relación entre esas provincias aisladas y el mundo exterior fue el Metrópoli, afirmó que el objetivo del pro- como la líder a nivel regional en el proceso río Magdalena”, explicó Sánchez. yecto es tener una herramienta de planea- de investigación. “Nosotros hemos estado Asimismo, Sánchez aclaró que en la actualidad Colombia sigue presentando los mismos problemas de comunicación que tuvo ción y desarrollo urbanístico integral de desde el año pasado trabajando con Finde- en ataño y que el río sería una solución viable para estos proble- los territorios muy potente. “Este proyec- ter y la Fundación Metrópoli en el diseño mas. “La solución a ese problema de comunicación la tenía el río to fue presentado ante Colciencias en el mismo del proyecto de investigación y aho- Magdalena y una vez hubo las inversiones en carreteras y llegó marco del proyecto de regalías, cuenta con ra ya en la parte de implementación somos el transporte aéreo, el río perdió importancia y se dejó olvidado, la alianza y el respaldo de 13 departamen- la institución encargada del proceso de in- increíblemente sabiendo que es cuatro veces más barato trans- tos y 10 ciudades principales en esta área, vestigación territorial, y además coordinare- portar una tonelada de carga por el río que por carretera”, indicó. tenemos el respaldo de los gobernadores y mos las otras instituciones académicas que De igual manera considera que el olvido en que se encuentra el de las alcaldías”. participarán en el proyecto”. río se da por falta de visión estratégica, y la falta de haber iden- Efraín Sánchez, doctor en historia moderna latinoamericana. tificado en siglos anteriores cuáles eran las prioridades del país. Visita de Microsoft en marco de Diamante “Lo más increíble es que en los últimos 20 o 30 años nos andemos Una avanzada de Microsoft Research liderado por su director de Latinoamérica y preguntando si el río Magdalena es navegable, cuando sería una Lenka Buckova, gerente del proyecto Diamante Caribe y Santanderes. el Caribe, el ecuatoriano Jaime Puente, estuvo de visita en la Universidad del Norte el Durante el evento anual cosa obvia en cualquier otro país, teniendo ese recurso lo que hay miércoles 19 de noviembre. El centro de investigación mostró su interés por realizar que congrega a académicos, que hacer es explotarlo” ,dijo Sánchez. El Diamante del Caribe y Santanderes de proyectos de alto impacto dentro del marco de la iniciativa Diamante Caribe, que es Para finalizar Sánchez recalcó que se debe impulsar el trans- Colombia, es una iniciativa presentada por impulsada por la Fundación Metropoli y Microsoft con el liderazgo de Findeter. autoridades y expertos en el tema porte de carga y el turismo por el río Magdalena, porque ahí está Microsoft y la Fundación Metrópoli al Go- En representación de Uninorte estuvo el decano de la facultad de Ingenierías Javier del río Magdalena, se discutió la clave de la recuperación del papel histórico del río. “Hacer bierno colombiano y promovida por Fin- Páez, el director del programa de Ingeniería de Sistemas Pedro Wightman, directivos de inversión en el Magdalena es mucho más razonable que hacer deter, que tiene como objetivo fomentar la Microsoft Colombia y docentes del departamento de Ingeniería de Sistemas. sobre los proyectos para mejorar la inversión en carreteras que no sabemos cuándo van a estar ter- competitividad de esta región, mediante la Microsoft Research es la división de investigación de la multinacional estadou- . minadas, obviamente también hay que hacer inversiones en ca- navegabilidad del afluente evaluación de debilidades y fortalezas que nidense Microsoft, creada en 1991. Apunta al impulso de avances en materia de rretera, claro está, pero hay que ponerle más énfasis al río”. permitan unificar esfuerzos con resulta- desarrollo de hardware, interacción del humano con el computador, máquinas de aprendizaje e inteligencia artificial, entre muchos otros campos, 55 en total. dos a mediano y largo plazo que mejoren las condiciones de vida de los ciudadanos. 75 DOCENTES SE GRADÚAN Para ahondar en el tema y explicar la importancia del proyecto, se desarrolló en CON EL PROGRAMA ENGLISH FOR TEACHERS Uninorte, el 25 de noviembre, un semina- English for Teachers, una iniciativa desarrollada desde la Se- rio donde se dieron a conocer los compo- cretaría de Educación del Atlántico, con el apoyo del Instituto de nentes de esta iniciativa. Idiomas de Uninorte, dio sus primeros frutos el pasado sábado 8 Lenka Buckova, asesora de presidencia de noviembre. 75 docentes oficiales del departamento recibieron de Findeter y gerente del proyecto, señaló sus diplomas que los acreditan en el nivel A1 del Marco Común Delegación de Microsoft Research durante su visita, en compañía de profesores de Ingeniería. Europeo para Lenguas Extranjeras. 36 SOCIEDAD UNINORTE // ED. 104 // 2014 UNINORTE // ED. 104 // 2014 SOCIEDAD 37

A lo largo de los años, el programa Pisotón, que se enfoca en la El programa educación psicoafectiva de los niños como eje de su formación, ha Por la infancia del país de educación obtenido varios reconocimientos a nivel nacional e internacional como una experiencia significativa para el desarrollo de la infancia. y desarrollo Mucho se podría decir del impacto que este Programa ha logrado psicoafectivo se en los lugares donde ha llegado, pero el 4 de diciembre, los niños ratifica como fueron los protagonistas, los que hablaron de sus experiencias y la forma como la vida les cambió a partir de las enseñanzas del hipo- una iniciativa pótamo y los demás personajes que hacen parte de Pisotón. El impacto significativa “Colombia, un país que escucha a las voces de los niños y las niñas”, fue el nombre del evento que tuvo el propósito de concientizar a la re- para mejorar la gión y al país sobre lo que los niños dicen, piensan y sienten. Por eso calidad de vida contó con la presencia de representantes del gobierno, fundaciones, de la infancia en empresa privada y sociedad civil, para que ellos mismo dieran cuenta de DE PISOTÓN la importancia de la educación como ente transformador de la sociedad. Colombia. Ana Rita Russo, directora del Programa Pisotón, contó que quisie- ron desarrollar algo diferente y brindarles un espacio a los niños para que junto con sus padres contaran su experiencia transformadora. “Nos parece que estamos en un buen momento que no solamen- te Colombia sino América Latina está escuchando las voces de los niños. Se trata de la realidad de un desarrollo que está pidiendo a gritos ser mirado para una construcción psíquica. Se trata de que el ser humano no viene completamente constituido, pero sí viene con un equipaje que se construye permanentemente y lo escuchamos no solo en las voces de los niños, sino en la de los padres y los entes educativos”, explicó.

“Pisotón transformó mi vida” Doris Campo, mamá de Jesús Castro, uno de los niños que hizo presencia con su testimonio, fue una de las madres que habló de su experiencia. Para ella, el Programa Pisotón le transformó la vida y a través de su intervención pudo conocer lo que es el amor y retri- buírselo a sus hijos. “Pisotón me dio una enseñanza muy grande. Yo soy una persona que prácticamente desde mi niñez me crié sola, a mí y a mi hermana nos criaron mis abuelos. Nunca tuve el cariño de una madre ni el cari- ño de un padre. Sinceramente, antes de conocer a Pisotón yo no sabía que era el amor, yo tenía mis hijos, pero no sabía expresar mi amor hacia ellos, porque yo nunca lo recibí”, contó entre lágrimas Doris. Por eso, según dijo, desde que Pisotón llegó a su vida los transfor- mó bastante. “Ahora puedo dedicarle más tiempo a mis hijos. Ellos llegan, me abrazan y me dicen que me quieren mucho y yo les digo que también los amo. Esa es mi enseñanza. Es lo que me ha dado Pisotón: poder expresarle el amor que siento a mis hijos, y ojalá que el programa nunca se acabe porque es algo muy hermoso y muchas personas deben conocerlo para que sepan brindarle el amor a sus hijos”, expresó emocionada, Doris Campo. En el marco del evento también se realizó un panel en el que parti- ciparon actores sociales representantes del gobierno, academia, funda- ciones y empresa privada, quienes compartieron en torno al desarrollo emocional como una apuesta para una sociedad más justa y equitativa. 38 SOCIEDAD UNINORTE // ED. 104 // 2014 UNINORTE // ED. 104 // 2014 VIDA UNIVERSITARIA 39

Por una ciudadanía mejor Trueque de objetos y experiencias ya hace parte de la cultura Uninorte

Ramón, Rita, Rosita y Ringo, la familia Rueda, quienes promue- ven el consumo responsable y la cultura ciudadana en Barranqui- INNOVACIÓN MÉDICA lla volvieron a Uninorte para el segundo gran Trueque de objetos y

experiencias, llevada a cabo entre el 19 y 20 de noviembre frente a Esta es la segunda jornada del trueque que se realiza en Uninorte. la plazoleta del Edificio de Postgrados. La actividad superó las ex- PROYECTO BUSCA REDUCIR EL SÍNDROME METABÓLICO pectativas y los trueques aumentaron en un 15% frente a la pasada ma Ciudadano de Honor, ya el trueque de objetos y experiencias A través de Provisalud, los pacientes con síndrome metabólico han cambiado sus hábitos alimentarios para reducir los riesgos de enfermedades como sobrepeso, obesidad y diabetes. fecha que contó con cerca de 3 mil intercambios. hace parte de la cultura Uninorte. “Esta vez la cantidad de true- El Trueque Uninorte es una iniciativa apoyada desde ‘Ciudada- ques ha aumentado debido a que cada persona que trocó en la El 6 de noviembre se realizó la última sesión educativa con las personas que hacen parte del proyecto. Nuevos hábitos de vida no de Honor’, que en alianza con la Vicerrectoria administrativa, El jornada pasada trajo un amigo o dos, lo que ha hecho que los La Organización Mundial de la Salud, en Heraldo, Inpsicom y el sector privado de la ciudad, impulsan la cul- trueques ya hagan parte de las actividades de Uninorte”. su Estrategia Mundial sobre Régimen Ali- tura de las cuatro ‘R’: reducir, reciclar, reutilizar y responsabilizarse, En esta versión del Trueque Uninorte se agregó además la valla 5, 10 y hasta 13 kilogramos perdieron la Para realizar el diagnóstico de cómo esta- mentario, recomienda la ingesta de mínimo consejos que la Familia Rueda busca llevar por todo el país a través del universo de estrellas, un espacio para que toda la comunidad mayoría de pacientes del proyecto Provi- ba esta enfermedad en la ciudad, se realizó 400 gm diarios de fruta, lo que equivale a de actividades como activaciones físicas, talleres, investigaciones y que transitara por entre los pasillos dejara escrito en una estrella salud, una iniciativa enmarcada en el área un estudio con 1.550 habitantes de Barran- alrededor de 5 frutas y verduras. Según el mercaditos de trueques en diferentes puntos y lugares de la ciudad. de papel su deseo para el 2015. “Pareja y Familia, son los temas estratégica de investigación de Salud Global quilla para identificar cuántas de estas se informe esto ayudaría a salvar anualmente De acuerdo con María Mercedes Botero, docente del departa- más repetitivos en los mensajes, sin dejar a un lado la paz para el de Uninorte y que lidera el Departamento de encontraban propensas a sufrir de síndrome cerca de 1,7 millones de personas en el mun- mento de Psicología y directora de Inpsicom y lider del progra- país también”, señaló Botero. Salud Pública de la División de Ciencias de metabólico. Se descubrió que de cada 100 do, previniendo enfermedades crónicas la Salud. El proyecto apunta a que la pobla- personas, 39 de ellas sufren de ello. como el cáncer, diabetes y cardiopatía. ción de Barranquilla haga frente a los proble- A partir de esto, se decidió implementar una Para la implementación de Provisalud, mas generados por la enfermedad de síndro- estrategia para hacer control a la población los médicos de Uninorte tomaron el peso, CON NUEVO ESPACIO EN LA WEB “A través de la página web www.uninorte.edu.co/web/for- me metabólico. afectada y evaluar qué tan propensos estaban la talla y se calculó el índice de masa cor- macionbasica se inició una actividad que buscaba acercar a los Desde hace ocho años, los investigadores a cambiar sus hábitos alimenticios para mejo- poral de cada individuo para determinar su PROGRAMA INSTITUCIONAL DE estudiantes a esta nueva plataforma, desde el portal interno vienen estudiando el síndrome metabólico, rar su estilo de vida. Así nació Provisalud. nivel de riesgo a sufrir de sobrepeso u obesi- debían responder un total de 12 preguntas, con respecto a estas entendido como un conjunto de factores aso- En la primera etapa del proyecto, 35 perso- dad. También se midió el índice de cintura, FORMACIÓN BÁSICA SE RENUEVA nuevas características y de allí los estudiantes con más de 8 ciados a la hipertensión arterial, glucosa alta nas participaron en un programa de educación como predictor de obesidad abdominal y de respuestas correctas pasaban a ser preseleccionados para ganar en la sangre, niveles elevados de triglicéridos, sobre buenas prácticas para mejorar el estilo de riesgo de enfermedades cardiovasculares. ipads y tiquetes aéreos nacionales», explicó Marta Rincón, de la colesterol y exceso de grasa alrededor de la vida, que inició en el mes de julio. El 6 de no- Por último se midieron sus niveles bioquí- Dirección de Calidad y Proyectos Académicos. cintura, que aglutinados entre sí producen un viembre, estas personas recibieron un certifi- micos de colesterol, triglicéridos, glicemia, riesgo mayor a la aparición de enfermedades cado donde se reconoce su participación. hemoglobina glicosilada, asociada con la Esta invitación también fue extendida a los docentes del alma como sobrepeso, obesidad y diabetes. diabetes y su presión arterial. mater, quienes también concursaron. En total 400 personas parti- ciparon, de las cuales 203 quedaron preseleccionadas, entre ellos 13 docentes. Materias en Ciencias Sociales,Ciencias de la Vida , Innovación, Desarrollo y Sociedad, Razonamiento cuantitativo y 22 MUJERES SE GRADÚAN EN LA Matemáticas, Estudios del Caribe, Ética, Filosofía, Historia y Hu- RUTA DE LA TRANSFORMACIÓN manidades, hacen parte del catálogo de electivas. María Meléndez, estudiante de Ingeniería Industrial, fue una de las ganadoras del “Queremos formar profesionales integrales. De nada sirve un La Universidad y la Gobernación del Atlántico han tenido el reto concurso. El vicerrector Albero Roa entregó el premio. ingeniero que no sepa de economía, o un abogado que no sepa de empoderar a las mujeres del Departamento, y lo han hecho a tra- Con más de 100 cursos divididos en 9 áreas del conocimiento, de historia, un arquitecto que no conozca de arte o un médico sin vés de lo que ellos han llamado la “ruta de la transformación”, la cual la Universidad del Norte le ofrece a sus estudiantes de pregra- habilidades comunicativas”, aseguró el vicerrector. Para él, “las se ha encargado de formar integralmente y con un enfoque de dere- do la posibilidad de tomar electivas libres de formación básica, empresas hoy en día no sólo necesitan un profesional con un co- chos a las graduandas que comenzarán a ser más productivas en los diseñadas especialmente para formar un profesional idóneo, tal nocimiento básico, necesitan un ser humano íntegro”. 22 municipios y el distrito de Barranquilla. como lo requiere el mercado laboral actual. 40 BREVES UNINORTE // ED. 104 // 2014 UNINORTE // ED. 104 // 2014 BREVES 41 EL CORREO INSTITUCIONAL TURPIAL CELEBRÓ SU PRIMER AÑO “EL MUNDO INDUSTRIALIZADO EVOLUCIONA PREDISPONE A LOS NIÑOS A SUFRIR DE ASMA” A partir del 14 de octubre, Gmail, el ser- vicio más grande de correo electrónico del mundo —tiene 425 millones de usuarios registrados hasta el 2012, se convirtió en José Espinosa, Jesús Ferro Bayona, Florian Koch, la nueva plataforma desde donde se po- Ramón Bacca y Jorge Villalón, ponentes en el conversatorio. drán administrar, enviar y recibir todos los Equipo de trabajo de la Oficina del Egresado de Uninorte. mensajes del correo institucional. Estas El servicio de empleo para los egresa- Dugarte, directora de la oficina del Egre- EL TRIUNFO DE LA son las novedades que ofrecerá la nueva dos cumplió, el pasado 21 de octubre, su sado, durante su conferencia en el marco DEMOCRACIA TRAS LAS plataforma: Aumento de la capacidad de primer año de funcionamiento. Turpial se de la Feria Fin de Carrera. Desde su fun- almacenamiento, con un espacio de 30GB ha convertido en una de las principales cionamiento 1.671 empresas se encuen- GUERRAS MUNDIALES para cada usuario, directorio centralizado, herramientas para la búsqueda de oportu- tran activas dentro de la plataforma, de El surgimiento y crisis de la democracia y con todos los correos tanto de funciona- nidades laborales en la región, así lo de- las cuales 1.069 son locales, 167 regionales la amenaza totalitaria que produjeron las dos El médico Juan Carlos Celedón ha trabajado aproximadamente 14 años para rios como de estudiantes del alma mater, muestran las cifras reveladas por Elisama y 435 nacionales. grandes guerras mundiales, cambiaron ra- identificar las causas de afecciones respiratorias como el asma. nueva interfaz, y una vista personalizada dicalmente la organización social, política y hacen parte de los cambios. “LA EDUCACIÓN ES EL AGENTE CENTRAL PARA económica del mundo. Por eso, a propósito La Organización Mundial de la Salud muestran investigaciones realizadas por el del centenario de la Primera Guerra Mundial, estima que cerca de 3,9 millones de muer- médico barranquillero Juan Carlos Celedón TRANSFORMAR LA REGIÓN” el tema fue motivo de reflexión en el conver- tes anuales en el mundo son causadas por Llinás, radicado en Estados Unidos hace va- satorio “Las grandes guerras de Europa en el infecciones respiratorias agudas. América rios años, quien ha trabajado aproximada- UN GRUPO PARA siglo XX”, organizado por el Instituto de Estu- Latina tiene grandes retos en materia de mente 14 años para identificar las causas de ABORDAR EL PAPEL DE dios Europeos de Uninorte el 15 de octubre. salud respiratoria, pues muestra tasas sig- afecciones respiratorias como el asma y la LA MUJER La expansión imperialista de las potencias nificativas de estas enfermedades, con un enfermedad pulmonar obstructiva crónica industriales en el siglo XIX y XX, daba la idea crecimiento del asma infantil en toda la re- (epoc) en poblaciones latinoamericanas, y la de que la humanidad estaba por el mejor ca- gión. Algunas de sus causas son el estrés, la influencia de factores genéticos o ambienta- mino del progreso; sin embargo, a partir de violencia y la falta de vitamina D. Así lo de- les en su desarrollo. 1914 la sociedad entró en una crisis que trae- ría consecuencias irreparables. COMITÉ ESTUDIANTIL DE MEDICINA RECIBE

Los rectores del Atlántico se reunieron en Uninorte el jueves 23 de octubre. “LA IMPUNIDAD A LOS CRIMINALES DE RECONOCIMIENTO NACIONAL El Comité Estudiantil de Medicina fue nombrado miembro provisional de Ascemcol, Aso- María Ángel Orjuela, estudiante de VII semestre de El Gobierno Nacional anunció que en- Comunicación Social y Periodismo y líder el grupo sidades que a nivel nacional cuentan con la DELITOS ATROCES EN ciación de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina de Colombia. El anuncio fue Uninorte Mujer. tregará 10.000 becas gratis para estudiar en acreditación de alta calidad. La Universidad hecho durante la Convención Nacional de la Asociación, llevada a cabo en Manizales entre las mejores universidades del país para los LUGAR DE CONTRIBUIR El papel de los grupos estudiantiles cobra del Norte es una de esas, por eso en el mar- el 15 y 18 de octubre. “Presentamos nuestra misión, visión y algunas de las actividades que estudiantes que superen los 310 puntos en co del Encuentro Regional de Rectores de cada vez más protagonismo alrededor de A LA PAZ hemos desarrollado durante el 2014. Mediante votación pasamos a ser una de las nuevas ideales comunes de sus miembros hacia te- las pruebas Saber 11 y que demuestren con Colegios, el rector Jesús Ferro Bayona invitó ES LA SEMILLA DE NUEVAS VIOLENCIAS” asociaciones locales de Ascemcol como miembros provisionales, que es el primer paso para mas que quieren visibilizar dentro del cam- el Sisben que no tienen recursos para acce- a los rectores a postular a sus estudiantes ser parte de la entidad por completo”, aseguró Susana Domínguez, vicepresidente del CEM y pus universitario. Es el caso del Grupo Uni- der a la educación superior. Los estudiantes destacados, los cuales solo deben inscribirse Álvaro Uribe, actual senador de la Re- estudiante de IX semestre de Medicina. norte Mujer, una iniciativa de María Ángel favorecidos podrán acceder a las 33 univer- en el programa que deseen. pública y ex presidente del país, estuvo Orjuela, estudiante de VII semestre de Co- de visita en Uninorte dictando una char- municación Social y Periodismo, quien sin- la sobre Competitividad e Infraestructura tió la necesidad de crear un grupo para las ESTUDIANTES REFLEXIONAN SOBRE Foro Caribe de Relaciones Internacionales, en la región Caribe. Comenzó su ponencia mujeres, que no fuese sexista ni excluyera a que se realizó el miércoles 29 de octubre en comentando la importancia que tiene la los hombres. “Fue una iniciativa que se tomó COYUNTURA SOCIAL Y el marco de la Semana de Ciencias Políticas relación mutuamente dependiente entre con unos cuantos chicos de otras carreras POLÍTICA y Relaciones Internacionales. “Este evento infraestructura y confianza en inversión, en febrero de este año, porque en algún mo- surge bajo una iniciativa de estudiantes y recordó cómo se veía la economía co- mento me puse a revisar la página de la Uni- Con el objetivo de promover un espacio de que querían hacer trabajos propios de lombiana antes del 2002. De igual mane- versidad y me di cuenta el tipo de inclusión articulación de redes y de diálogo académico investigación con acompañamiento ra indicó que lo que hizo su gobierno fue que tenían los grupos estudiantiles. Enton- en torno a los nuevos retos y desafíos de de los profesores”, explicó José Reyes cambiar ese «círculo vicioso» por lo que ces pensé en hacer un grupo pensado en la Colombia, estudiantes del programa de Viana, estudiante de séptimo semestre de llamaron circuito virtuoso: más seguridad, Relaciones Internacionales. mujer, pero sin ser sexista”, explicó Orjuela. Relaciones Internacionales crearon el primer más inversión, más política social. Estudiantes del CEM de Uninorte que presentaron el grupo ante la Ascemcol. 42 ACADEMIA DE LA LENGUA UNINORTE // ED. 104 // 2014 UNINORTE // ED. 104 // 2014 ACADEMIA DE LA LENGUA 43

Sobre la academia colombiana de la lengua El nombramiento del rector Jesús Ferro Bayona como miembro corres- pondiente de la Academia Colombiana de la Lengua es un reconocimien- to que hoy toda la comunidad uninorteña celebra con orgullo. Pero, ¿qué hay detrás de esta institución?, ¿cuál es su papel en la actualidad?, ¿qué le aporta al modo de ser colombiano? Son preguntas que vale la pena res- ponder para entender la magnitud de este logro para el rector. La Academia Colombiana de la Lengua fue fundada en 1871, como una derivación de la española, y es reconocida por ser la primera academia de este tipo en un país hispanoamericano. Hoy se resguarda en un edificio En su disertación, Ferro Bayona habló de la “Educa- majestuoso en el centro de Bogotá. Sus salones, la decoración del lugar, ción y el humanismo desde la semántica del Caribe”. Se el protocolo de las ceremonias y labores que ahí se realizan y hasta sus refirió a la importancia de las artes, la literatura, la poe- miembros, están a tono con la tradición que conserva: la del lenguaje, y sía, el teatro, para comprender el mundo interior propio por ende la de la cultura, la de la identidad del ser colombiano. y el de los otros, el de aquellos con quienes convivimos. Según Belisario Betancur, miembro honorario de la Academia, estas “Ni el aumento de la cobertura educativa ni los avan- instituciones fueron creadas para estimular el estudio de la lengua es- ces en la calidad alcanzan a completar el ideal de la for- pañola, darle brillo y esplendor. Hacer que el habla misma del pueblo se mación del ser humano. La educación que tiene futuro vaya incorporando al propio estadio literario de la lengua y sacar de ese es intrínsecamente un acto de perfeccionamiento de la estadio aquellas expresiones obsoletas que el uso, la costumbre, han de- humanidad de cada persona; de todo lo humano que tie- jado de lado. Los miembros de la Academia Colombiana de la Lengua le dieron la bienvenida al rector Jesús Ferro Bayona. ne como posibilidad de ser”, dijo. “La tarea de la academia, además, es vigilar por la misma pureza y ente- Como miembro de la Academia, Ferro posiblemente reza del idioma, porque, según los filósofos, la lengua es la morada del ser. NUEVO MIEMBRO EN LA ACADEMIA COLOMBIANA DE LA LENGUA se vincule a la comisión de trabajo en temas de filología Es una interpretación metafísica, antropológica, de lo que el habla sirve y lingüística, que son sus campos de interés como aca- a los pueblos para interrelacionarse, para reconciliarse, para decirse sus démico. Además, su papel será fundamental para apo- verdades, en silencio o en voz alta, pero siempre en el territorio de la paz, UN HUMANISTA QUE VELARÁ POR yar la iniciativa de la Academia de establecer sucursales de la comprensión, de la solidaridad”, agregó Betancur. en las principales capitales del país, como una estratega La Academia es un cuerpo consultivo del Gobierno para todo lo relaciona- para descentralizar las labores de esta corporación. do con el idioma y literatura patrios, y el fomento de las letras. Está formada De este modo, Ferro Bayona será clave en la conso- principalmente por miembros de número y miembros correspondientes. Tra- LA LENGUA COLOMBIANA dicionalmente las academias han elegido a los de número entre personas ver- lidación de los proyectos que se realizarán en la región Caribe. “En torno a Barranquilla y a la Universidad del sadas en las materias de estos institutos, residentes en la capital de la nación, Norte, haríamos todo el gran cordón de la universidad y los correspondientes entre personas de otras ciudades. del Caribe, que recogería instituciones de las principales Sin embargo este sistema fue modificado y ahora todos los miembros de ciudades de la región”, señaló Posada. número tienen que haber pasado antes por la categoría de correspondien- A partir del 24 de noviembre, Jesús Ferro Bayona, rector de te. Los académicos numerarios (uno por cada letra del alfabeto) tienen la UniversidaVd del Norte, es oficialmente miembro correspon- Vivir el idioma voz y voto en todas las deliberaciones; los correspondientes tienen voz diente de la Academia Colombiana de la Lengua. Un nombra- Para Ferro Bayona, el nombramiento como miembro pero voto solamente en los dictámenes sobre cuestiones del lenguaje. Los Por su trayectoria miento que recibe por su trayectoria profesional como promotor de la Academia Colombiana de la Lengua fue una sor- académicos honorarios son escogidos entre personalidades de relevantes del idioma y como humanista consciente de que como sociedad académica y presa muy agradable, pues significa la “posibilidad para méritos, no pertenecientes a la Academia. se debe impedir la deshumanización del hombre. vivir mucho más el idioma, que para mí ha sido el gran profesional, Jesús La ceremonia de posesión, que se realizó en Bogotá, en las ins- padre de la cultura que he tenido y he recibido durante talaciones de la Academia, estuvo presidida por Jaime Posada, su Ferro Bayona, fue mi formación”. director; Belisario Betancur, miembro honorario; y Juan Mendo- Como representante del Caribe, su compromiso será nombrado miembro za, bibliotecario y secretario general. Posada fue el encargado de llevar a la discusión en la Academia aquellas inquietudes darle la bienvenida a Ferro Bayona, de quien dijo que “posee una de la Academia que se pueden encontrar en la región, concretamente en trayectoria de vida, de talento, de servicios de la mayor significa- Barranquilla. Una labor que hoy es fundamental, dado Colombiana de la ción, que podría honrar a cualquier colombiano ilustre, y que en que todas las academias de la lengua de países hispanos su caso es plenamente justificada, porque corresponde a expre- Lengua. ya trabajan por evolucionar al mismo ritmo del lenguaje, siones de su cultura, a calidades de su alma, a grandes reflejos de teniendo como base lo que ocurre en las regiones. su corazón bondadoso”. 44 INVESTIGACIÓN UNINORTE // ED. 104 // 2014 UNINORTE // ED. 104 // 2014 INVESTIGACIÓN 45

OPCIONES DE TRANSPORTE PARA CONECTAR A Estudiantes de doctorado de todo el país se reunieron en Uninorte el 2 y 3 de octubre. LOS DOCTORADOS EN PSICOLOGÍA SE ABREN PASO EN EL PAÍS BARRANQUILLA, SANTA Cómo hacer un doctorado en Psicología y no morir en el La búsqueda de financiamiento es otro gran paso para realizar un intento? Fue la pregunta que se respondieron los expertos doctorado en Psicología que le permita al candidato realizar poste- invitados al panel de instalación del III Encuentro Nacional de riormente su proyecto de investigación. Entidades como Colciencias MARTA Y CARTAGENA Estudiantes de Doctorado en Psicología, que se desarrolló los y las mismas becas que ofrecen las universidades pueden ser una días 2 y 3 de octubre. opción; “sin embargo hay que saber escoger a qué estudiantes pro- Desde las experiencias de Uninorte, la Universidad de los An- poner”, expresó Londoño. des, la Universidad del Valle y la Universidad de San Buenaven- Por su parte, Karen Ripoll, directora de postgrados de la Uni- versidad de los Andes, citó a Susa Gardner, investigadora esta- tura, docentes y directivos contaron cómo ha sido el proceso de “Presentamos los resultados preliminares, porque seguimos trabajando en alternativas. dounidense, que habla de tres fases en la instancia doctoral para Durante la Mesa de Infraestructura los estudiantes de los diferentes programas de doctorado en Psi- Hasta el momento hemos evaluado dos opciones que fueron presentadas hoy, una de ellas los estudiantes. de la Comisión Regional de cología a la hora de realizar su proyecto investigativo para recibir consiste en un tren costero de un trazado pegado a la costa. La otra posibilidad es la de un La primera tiene que ver con la adaptación a la vida doctoral, en don- Competitividad del Atlántico, que se el título de doctor. tren que siga un trazado similar a la cordialidad, para luego desde Barranquilla continuar de el estudiante debe aprender a equilibrar su vida persona y las exi- realizó el 8 de octubre, el profesor La directora del Doctorado en Psicología de la Universidad de San hacia Ciénaga y Santa Marta, a través de Salamanca”, declaró Cantillo, docente del Depar- gencias del programa. El segundo tiene que ver con la presentación de Víctor Cantillo presentó los avances Buenaventura, Nora Londoño, fue la primera en iniciar el debate, tamento de Ingeniería Civil y Ambiental de Uninorte e investigador del Grupo de Investiga- exámenes y la transición de consumidor de conocimiento, a un produc- relatando la experiencia del programa, el cual a pesar de no tener ciones en Transporte: TRANVÍA. del proyecto del tren regional que tor de conocimiento. Y la última va ligada precisamente a la producción aún egresados en sus cohortes, ya hace parte de las Instituciones de Esas primeras opciones se piensan con la utilización de trenes rápidos de 150 kilómetros busca conectar a Barranquilla, final de la investigación que lo hará ser candidato a doctor. Educación Superior del país que ofrecen este programa. por hora, eléctricos, con tecnología moderna y con doble línea. Los investigadores de Uni- Santa Marta y a Cartagena. norte hicieron estimaciones de demanda bajo distintos escenarios y realizaron el correspon- diente análisis costo-beneficio. Gracias a un programa interinstitucional tigaciones Marinas y Costeras –Invemar-, la “En el análisis económico, el resultado de Comisión Colombiana del Océano –CCO- y estas dos opciones, que estaban enfocados PRIMER DOCTOR EN el Centro de Excelencia en Ciencias Marinas solamente a pasajeros, nos ha mostrado que –Cemarin- (Colombia-Alemania). es un proyecto que no resulta rentable y no Esta investigación buscaba entender la di- es posible vincular al sector privado; porque CIENCIAS DEL MAR námica del transporte de sedimentos en sus- no le resulta atractivo, porque no es posible Los problemas de sedimentación del río pensión en la desembocadura del Magdale- recuperar la inversión ni en términos socia- Magdalena y del acceso al canal navegable na, incluyendo cuatro aportes principales: el les ni en términos financieros, porque esta- han sido objeto de estudio de muchos inves- análisis de la variabilidad de los aportes flu- ríamos hablando de un costo cercano a los 8 tigadores a lo largo de los años, teniendo en viales, la caracterización y análisis de los pro- billones de pesos, un costo extremadamente cuenta las implicaciones sociales y económi- cesos hidrodinámicos, de los procesos sedi- alto que no se recupera a través de los bene- cas que tiene para el país. Juan Camilo Restre- Juan Camilo Restrepo actualmente es profesor del mentarios y las características de la variación ficios del proyecto”, indicó el profesor. Departamento de Física. po, docente de la División de Ciencias Básicas morfológica del delta frente a los cambios de Ante esto el grupo TRANVÍA ha comen- de Uninorte, sumó un nuevo trabajo con un dad de Cantabria, España, e Iván Correa de cualquiera de los agentes formadores. zado a analizar una segunda opción que se- tema que no había sido explorado: la dinámi- la Universidad EAFIT de Medellín. De acuerdo con el profesor, el objetivo ge- ría mucho menos costosa y con el añadido ca sedimentaria del delta del Magdalena. Así Restrepo se convertirá en el primer doc- neral era contribuir a la explicación de los que sería transporte mixto; es decir, de car- “Dinámica Sedimentaria en Deltas Micro- tor en Ciencias del Mar graduado en Colombia. fenómenos que gobiernan el transporte y los ga y de pasajeros. “Entonces planteamos la mareales – Estratificados de Alta Descarga: Ello gracias al doctorado interinstitucional en patrones de sedimentación en la desemboca- alternativa que es un proyecto menos am- Delta del Rio Magdalena”, fue el nombre de el que participan la Universidad de Antioquia, dura del río Magdalena. “Los resultados ha- bicioso en el sentido de las inversiones de la tesis que el docente presentó para culmi- Universidad Nacional de Colombia, Universi- llados nos van a permitir tomar mejores deci- infraestructura, pero que tiene una bondad nar su Doctorado en Ciencias del Mar, eva- dad del Valle, Universidad del Magdalena, Uni- siones en cuanto al manejo de las condiciones y es que está orientado no solamente a pasa- luada como meritoria “cum laude” por los versidad Jorge Tadeo Lozano y la Universidad de navegabilidad y en las obras futuras que se jero sino también a carga”, dijo Cantillo. jurados Mauricio González de la Universi- del Norte, con el apoyo del Instituto de Inves- diseñen para tal fin”, afirmó Restrepo. Víctor Cantillo, profesor del Departamento de Ingeniería Civil. 46 PEDAGOGÍA UNINORTE // ED. 104 // 2014 UNINORTE // ED. 104 // 2014 PEDAGOGÍA 47

En un escenario de nuevos aprendizajes digitalizados el perfil partamento de Humanidades y Ciencias del docente ha cambiado. Ya no se trata de ser un simple trasmi- Sociales. Esta estrategia pedagógica está sor de información que delega en el estudiante la responsabilidad basada en técnicas de participación activa MÉTODOS DE ENSEÑANZA ALTERNATIVOS de aprender. La educación de hoy necesita gestores del conoci- con grupos de trabajo y en un contexto so- miento, lo cual hace de la innovación el elemento fundamental. cial determinado. Atendiendo este nuevo contexto, los docentes de Uninorte se “A partir de los datos recogidos y el análisis han dado a la tarea de desarrollar proyectos pedagógicos alterna- de los diferentes aspectos del discurso de los DOCENTES INNOVAN EN SUS CLASES tivos a los tradicionales. estudiantes, se evidencia el impacto: moti- “Los estudiantes esperan que una universidad como esta, que tie- vación, conocimiento adquirido, conciencia ne una acreditación institucional de mucho reconocimiento y que social, compromiso social, empatía, sentido PARA TRANSFORMAR CIUDADANOS tiene muchos de sus programas acreditados, les entregue una edu- y significado de la experiencia; mejorando cación de calidad y nosotros tenemos que responder a esa confianza no solo su rendimiento, sino también su y a ese compromiso”, expuso el rector Jesús Ferro Bayona. postura ante el mundo social y el problema Por eso, a través del Centro para la Excelencia Docente (CEDU), de la pobreza”, afirmó Jiménez. la Universidad promueve que el docente durante sus clases iden- tifique mejores formas de llegar a sus estudiantes. Este ejercicio ha permitido que los espacios de formación se conviertan en la- boratorios donde la educación es objeto de estudio. Como cada año, se realiza la convocatoria de Innovación Peda- gógica, un espacio para premiar y dar a conocer las experiencias Los estudiantes de innovación pedagógica que los docentes han realizado y eva- luado durante mínimo un año consecutivo. En esta ocasión, la esperan que una premiación, que se llevó a cabo el 14 de noviembre, reconoció tres estrategias de enseñanza-aprendizaje en las áreas de lenguas, fí- universidad como sica y desarrollo social. esta, que tiene “Maximum Consequentia: un videojuego para ejercitar la com- prensión lectora”, fue la propuesta de la profesora del Departa- una acreditación mento de Lenguas, Adela De Castro, mediante el cual busca que, a través de un juego en línea de 5 niveles, el jugador se sumerja en institucional distintos escenarios resolviendo desde preguntas sencillas sobre palabras desconocidas, hasta la comprensión de textos cortos. de mucho “Cuando los estudiantes llegan en primer semestre se pregun- reconocimiento y tan para qué deben dar Competencias Comunicativas, si según ellos escriben y leen bien; sin embargo, cuando se enfrentan a que tiene muchos la Universidad se dan cuenta que no es tan cierto, por lo que la comprensión lectora se vuelve un trabajo permanente en cual- de sus programas quier área del conocimiento”, señaló De Castro. acreditados, les Juan Carlos Miranda, Adela De Castro, rector Jesús Ferro Bayona, Myriam Jiménez y Álvaro González. Por su parte, Álvaro González y Juan Miranda, del Departa- mento de Física, idearon la forma de generar interés por la física entregue una en los jóvenes, haciendo una conexión entre la teoría estudiada en clase y los fenómenos que suceden en la vida diaria. “Cone- educación de calidad xión entre los conceptos físicos aprendidos en el aula de clase y y nosotros tenemos A través del CEDU, los profesores se preparan para el mundo real cotidiano a través de la realización y análisis de vídeos caseros”, se llamó el proyecto. que responder a esa hacer frente a los nuevos escenarios de la educación, con “Los estudiantes producen videos caseros sobre fenómenos propuestas innovadoras de enseñanza. físicos. El objetivo es incrementar el interés de los estudiantes al confianza y a ese estudio de la física, y en consecuencia puedan mejorar sus resul- tados académicos”, explicó González. compromiso El último proyecto ganador fue “Aprendiendo de la realidad, interactuando con ella”, de Myriam Jiménez, profesora del de- 48 LÍDERES UNINORTE // ED. 104 // 2014 UNINORTE // ED. 104 // 2014 LÍDERES 49

históricas que beneficiarán a más de 5 millones de inmigrantes en los Estados Unidos. Estudiantes de la UNAPIEZA CLAVE Es el caso de Daniela Peláez, una barranquillera que llegó a maestría en Ingeniería Norteamérica con su familia cuando solo tenía 4 años. Hace 16 Electrónica contaron vive en y gracias a la defensa de Shefer hoy puede salir su experiencia de vida EN MEDIDA de las sombras y sentirse una estadounidense más. Ella y su her- mana Dayana Peláez fueron cobijadas bajo el programa llamado en Arabia Saudita, MIGRATORIA DEL Acción Diferida o Deffered Action en inglés, presentada por el donde realizaron presidente Obama en el 2012. una pasantía en la PRESIDENTE OBAMA El proyecto busca otorgarles permisos de trabajo por dos años a jóvenes que hayan llegado de niños a los Estados Unidos. Este Universidad Rey permiso lo otorga el Departamento de Seguridad Nacional y pue- Abdullah de Ciencia y de ser renovado. Sin embargo, la lucha de Daniela Peláez para Tecnología. evitar su deportación luego de haber terminado su bachillerato internacional, con el primer puesto en su clase, ha sido una tarea muy ardua, explicó Shefer. “Llevé a Daniela hasta Washington para que todas las personas Durante su experiencia, los dos egresados pudieron medir sus conoci- conocieran su caso, así ella se convirtió en la voz de todos esos mientos a nivel internacional. Participaron en la segunda edición del con- jóvenes que buscaban estudiar y alcanzar el sueño americano. curso Thumos, en el que participan universidades especializadas en este tipo de investigaciones. Es organizado por la Universidad de Florida en Todo su colegio marchó con ella para pedir por su estadía. Más de conjunto con Google, que coordinó el evento y la recolección de los datos. dos mil personas nos acompañaron, así conseguimos la Acción Según explica Escorcia, el concurso consiste en que los partici- Diferida para Daniela y su hermana”, dijo. pantes deben lograr que el computador pueda predecir cuál es la Esta forma de defender el caso de Daniela y la atención de los EN LAS GRANDES LIGAS acción que ocurre en alrededor de 20 mil videos que son entregados medios fueron fundamentales para ganar la estadía de las her- por los organizadores. Algo similar a lo que ocurre cuando se bus- manas Peláez en territorio estadounidense. “La representación EN DESARROLLOS DE ca videos en youtube sobre cómo hacer el nudo de una corbata y Nera Shefer se graduó de Derecho legal que te destaca es aquella que te permite ser creativo, que te en Uninorte en 1995. el buscador te entrega resultados relacionados a partir de palabras permite llegar a tus objetivos de alguna manera. No tiene que ser claves. La diferencia de Thumos es que acá no se trata de palabras Nera Shefer es abogada graduada de Uninorte en 1995, hace la manera convencional y tradicional de presentar mociones, de RECONOCIMIENTO VISUAL claves sino del contenido mismo del video. poco más de 6 años cuenta con su propia firma de abogados junto presentar papeleos y memorandos en la corte, eso fue lo que hice Fabián Caba Heilbron y Víctor Escorcia. “El objetivo de la competencia es que las máquinas entiendan el con su hermano, también egresado de la Universidad. Ella es ex- con el caso de Daniela, así lo sacamos adelante, y esto es algo que contenido visual que hay en los videos. Lo que nosotros desarrolla- perta en temas de inmigración y su lucha por resolver la situación aprendí gracias a la Universidad del Norte”, afirmó Shefer. En el campo de la inteligencia artificial una de las áreas en las que mos es un algoritmo que le permite al computador desarrollar esta legal de los extranjeros en Estados Unidos ha alcanzado altas ins- Desde el 2012, la Acción Diferida ha logrado cobijar a más de todavía hay mucho por hacer es en lo relacionado con el reconoci- tarea”, explica Escorcia. En la categoría en la que los uninorteños tancias en Washington. 800 mil estudiantes que se han beneficiado con este programa miento visual. Lograr que un computador o una máquina de video participaron compitieron con alrededor de 12 universidades de todo puedan identificar acciones complejas que se producen en el am- Shefer considera que su labor fue de gran ayuda para que final- y que en la actualidad tienen un permiso para trabajar, para es- el mundo. Al final lograron el quinto puesto. biente, de la misma forma como lo hacen los seres humanos, es un mente el presidente Barack Obama anunciara algunas medidas tudiar e incluso pueden contar con una licencia de conducción. El algoritmo que crearon para esto tiene la capacidad de crecer y entre reto en el que investigadores de Uninorte enfocan sus esfuerzos. más se entrene más acciones podrá identificar. Aunque para el concur- Víctor Escorcia y Fabián Caba Heilbron, egresados de la maestría so se delimitan el número de acciones que el algoritmo debe identificar, en Ingeniería Electrónica de Uninorte, vinculados a los grupos de in- alrededor de unas 101, que variaban desde deportes hasta actividades vestigación, estuvieron el segundo semestre del año realizando una como saltar o hacer ejercicio, marchas militares o tocar instrumentos. pasantía en la Universidad Rey Abdullah de Ciencia y Tecnología El valor agregado de este tipo de desarrollos sería muy útil para el NUEVA PROMOCIÓN DE —conocida como ‘Kaust’, por las siglas de su nombre en inglés—, de mundo actual. Cosas como garantizar que una búsqueda por inter- Arabia Saudita. Allá se desempeñaron como asistentes de investi- net arrojara resultados más exactos es solo una de estas. Empresas CÁTEDRA BARRANQUILLA gación en un proyecto en visión por computador que desarrollan en como Google lo podrían utilizar para el indexado y para organizar El 27 de noviembre se graduaron 92 estudiantes de Uninorte conjunto Uninorte y la Universidad de Kaust. la información que recolectan y no pueden etiquetar manualmente del programa Cátedra Barranquilla, creado en 1997 con el apo- Allá trabajaron en reconocimiento de acciones de videos. Es decir, porque son volúmenes gigantes. en desarrollos de algoritmos para que un computador tenga la capa- yo de la Fundación Kellogg, a través de Partners of the Améri- De acuerdo con Fabián Caba, también se podría utilizar en la cidad de reconocer en videos acciones en las que intervienen per- cas en su versión inicial. Tiene como meta principal propiciar vigilancia y cuidado de personas adultas. “Imagínate que con una sonas con objetos, como por ejemplo, que pueda identificar que una en los jóvenes estudiantes universitarios una mayor conciencia cámara pudieras monitorear a tus abuelos en su casa. Si sufrieran persona está jugando tenis o preparando una comida. Las tecnolo- y compromiso ciudadano con la democracia, sensibilizándolos a un accidente la cámara te avisaría y podría ser atendido enseguida”. gías en este campo todavía son incipientes en el mundo actual. Se ha Igualmente, tendría utilidad en el monitoreo clínico, en las cámaras participar activamente en los procesos de transformación y me- logrado que los celulares, por ejemplo, identifiquen las sonrisas de joramiento de nuestra sociedad. de seguridad y hasta en los posibles desarrollos en robótica. Sin em- las personas para hacer las fotos, pero cuando se trata de reconocer bargo, todavía está lejos para un desarrollo comercial. acciones más complejos aún hay mucho por hacer. 50 PROYECTOS DE GRADO UNINORTE // ED. 104 // 2014 UNINORTE // ED. 104 // 2014 PROYECTOS DE GRADO 51 Diseño Industrial UN FINAL DE CARRERA LLENO DE Como parte de la asignatura Taller de Factores Humanos, per- Ingeniería Electrónica teneciente al programa de Diseño Industrial, los estudiantes de- La forma de alimentar a las mascotas sarrollaron proyectos de diseño emocional para la Fundación CE y el robo de bolsos fueron algunas de las INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD CAMILO, con el fin de suministrarle prototipos que luego pue- problemáticas que 31 estudiantes de últi- dan ser desarrollados por los niños de la fundación. mo semestre de Ingeniería Electrónica de Nicole Brown y Melissa Lalinde son estudiantes de III semes- Uninorte, intentaron resolver a través de tre de Diseño Industrial y su proyecto fue una “Familia de Condi- sus proyectos de grado. La presentación de menteros”, desarrollada en madera y decorada con la temática de las propuestas fue el 18 y 19 de noviembre. la época navideña. “Nuestro proyecto “Familia de Condimente- Dayanis Nieto y Erika Tafur a partir de ros” es para un usuario familiar. Se utilizaría en los comedores al RFID (Radio Frequency Identification, en momento de comer para quien quiera adherir un poco de condi- español Identificación por Radiofrecuen- mentos. Está diseñado para la temporada de navidad, pero tam- cia), crearon un sistema para evitar el robo bién puede ser modificable para otras temporadas. La idea era de bolsos y elementos personales en luga- buscar un producto fácil para que los niños los puedan realizar”, res públicos como restaurantes o parques. comentaron las estudiantes. La idea propone la utilización de una etiqueta con un código único que se ad- hiere o conecta al bolso de las personas, ya sea a través de un adhesivo o en forma de llavero, este porta la información del cliente, previamente inscrito y almacena- da en la nube. En caso de que la etiqueta del bolso se aleje o salga del lugar, inme- diatamente le avisará al dueño a través de un correo electrónico que su objeto ha Grupo de estudiantes de Ingeniería Eléctrica. sido extraviado. Ingeniería Eléctrica Esto se da gracias al sistema de identifi- Diseño Gráfico “Las personas no saben, por ejemplo, Predictores de energía eólica, modelos de pronóstico del clima cación por radiofrecuencia ubicado en la Estudiantes de Diseño Industrial posan con uno de los diseños elaborados para la empresa Jimar Billares. 24 estudiantes de último semestre de Di- que el tratamiento retroviral en Colombia para el lavado de aisladores en subestaciones eléctricas y lámpa- entrada del restaurante, quien recibe la se- seño Gráfico presentaron el 24 de noviembre es uno de los más efectivos de América ras para el uso en laboratorios con especies marinas y bebedores ñal de la etiqueta y capta además cuando sus propuestas de diseño de Proyecto Final, Latina. Tiene un 96% de efectividad, es de- de agua para la vida silvestre, fueron algunos de los proyectos este está fuera de su alcance, emitiendo un Los estudiantes de últimos una asignatura que busca que los jóvenes cir que una persona que se haga la prueba presentados por los estudiantes de último semestre de Ingeniería aviso a la base de datos. De acuerdo con las semestres de los pregrados apliquen todos sus conocimientos en ini- y adquiera los tratamientos a tiempo pue- Eléctrica el 20 de noviembre. El jurado proveniente del sector ponentes este tipo de tecnología es muy útil de Uninorte, ponen todo ciativas de diseño que apunten a solucionar de tener una vida completamente produc- energético privado se encargó de evaluarlos, y al final de la jor- y se podría aplicar en campos como la me- su esfuerzo, creatividad y problemas cotidianos. El común denomina- tiva”, expresó Meléndez. nada el cuidado del medio ambiente fue el común denominador. dicina, el comercio e incluso en el cobro de análisis en la realización dor este semestre estuvo enfocado en aspec- Los proyectos de Diseño gráfico, de acuer- Alexandra Camargo y Andrea Puerta presentaron el “Diseño un peaje sin necesidad de detenerse en una tos sociales, comerciales y humanos. do con Beatriz Jiménez, docente de proyec- de un aplicativo informático para el despacho de centrales eóli- estación para cancelar el dinero. de sus proyectos de tesis, Es el caso de Check & Love, una propuesta to final, tienen tres momentos desarrollados cas”, un proyecto que busca demostrar la importancia del merca- obligatorios para poder de Bianca Meléndez, que busca promocio- en dos fases. “En séptimo semestre los es- do eólico en Colombia, cuyo costo de generación es nulo, frente a obtener el grado. Resolver nar la práctica de la prueba del VIH entre tudiantes presentan su problemática, ex- cualquier otro sistema energético. los problemas cotidianos la población joven de la ciudad, por medio plicada en objetivos y propuesta, en octavo Las estudiantes a través de un riguroso proceso contactaron al de piezas publicitarias como carteles que semestre se dedican entonces a desarrollar Ideam para realizar una aproximación de predicción de viento de de la ciudad es su principal contienen información de cómo prevenir la esa herramienta de diseño que finalmente la zona donde estará ubicado el parque eólico Jouktai en el Cabo foco, de esa forma han enfermedad y datos al respecto de la misma. hoy están presentando”, explicó. de la Vela. La entidad envió la información, representada en velo- desarrollado propuestas de cidad del viento del lugar por hora y por días, esto es transforma- impacto social, ambiental y do en potencia eléctrica, lo que quiere decir que a partir de estas tecnológico. A continuación predicciones se puede decir cuánto energía producirá el parque y su equivalente en costos. se recopilan algunos de estos Luego, utilizando el software matemático Matlab, desarrollaron diseños por carrera. un sistema en donde se permite cargar el valor de los indicadores energéticos de todo el país y compararlos con el valor producido por el Parque Eólico, demostrando que el uso de esta energía frente a cualquier otra es mucho más rentable y económico. Estudiantes de Diseño Gráfico que presentaron sus proyectos finales. Dayanis Nieto y Erika Tafur durante su presentación. 52 EMPRENDIMIENTO UNINORTE // ED. 104 // 2014 UNINORTE // ED. 104 // 2014 CULTURA 53 GOBIERNO Y ACADEMIA LE APUESTAN A NUEVOS NEGOCIOS Se destinarán más de 5 mil millones de pesos para ideas ESPACIO DE INTEGRACIÓN, FORMACIÓN Y DIÁLOGO CON LAS ARTES emprendedoras de jóvenes colombianos.

Según Cecilia Álvarez, ministra de Comercio, Industria y Tu- Empresas nuevas muestran alto potencial de crecimiento 30 AÑOS CELEBRANDO LA CULTURA rismo, el emprendimiento es una de las herramientas claves para La tasa de nuevas empresas con alto potencial de crecimiento La Atlántico Big Band, del maestro Guillermo Carbó, participó en el Concierto de celebración de los 30 años de Cayena. que las organizaciones que hoy están surgiendo con base en in- (Neapc) en Colombia es de 4,3%, mientras que el porcentaje de Barranquilla celebró los 30 años del puertas con el propósito de integrar a la vida liderazgo y marcado un estilo en la forma novación, conocimiento y tecnología sean el soporte de la econo- empresas establecidas con alto potencial de crecimiento (Eeapc) Centro Cultural Cayena con una universitaria el desarrollo de actividades artís- de proponer y gestionar la actividad cultu- es de 0,9%. Este fue uno de los más reveladores resultados del mía del futuro del país. programación que reunió música, ticas, culturales y humanísticas, con gran pro- ral. Trabajamos, desde una visión técnica estudio realizado por el Centro de Emprendimiento de Uninorte Por eso desde el Centro de Emprendimiento de Uninorte, a arte y academia en un solo lugar. yección social y como un aporte contundente y crítica, iniciativas enfocadas a aportar al través de la materia Desarrollo del Espíritu del Emprendedor, se y financiado por Bavaria, que da a conocer la buena situación de a la reflexión sobre la cultura en la región. desarrollo cultural local y regional, al igual realiza semestralmente la Feria de Emprendimiento Estudiantil, las empresas en el país. La cultura en su sentido más expresivo “Nos veíamos en ese entonces como una que la generación de espacios para circular en la cual se promueven ideas de negocios que les surgen a los Estas nuevas empresas con alto potencial de crecimiento son invita a ser ciudadanos universales. Por eso, Universidad en franca apertura a las gran- el trabajo de los artistas de la región”, explica estudiantes durante el desarrollo del semestre. aquellas que cuentan con menos de 3,5 años de creación, que Barranquilla y las demás ciudades del Caribe des corrientes que hoy en día hacen parte Zandra Vázquez, directora del Centro. “Es una especie de juego, de laboratorio. Ojalá que alguna de las son sostenibles en el tiempo y que se espera, además, que gene- requieren dinamizar la vida y el intercambio de la globalización e internacionalización de Hoy el Centro Cultural Cayena cuenta ideas que aquí se exponen se convierta en realidad, pero de lo que se ren más de 19 empleos en los próximos 5 años. La situación para de la producción cultural, que muchas veces la cultura. Era un verdadero aporte a la re- con un abanico de programas, cursos, se- trata es de ponerlos a jugar y a generar ideas alrededor de problemas el país es favorable. Las nuevas empresas con alto potencial de se mantiene en el olvido. Como respuesta a flexión sobre la vivencia del arte, la pintura, minarios, exposiciones e iniciativas, entre puntuales”, expresó la docente Liyis Gómez, directora del Centro. crecimiento en Colombia ocuparon el primer puesto frente a las esa necesidad, hace 30 años la Universidad la música, el teatro, la danza, la palabra en el ellas el Festival de la Cultura y su Encuen- Angélica Asprilla, encargada del área de emprendimiento de otras empresas analizadas en los 69 países que hacen parte del del Norte, por iniciativa del rector Jesús Fe- Caribe”, expresó el Rector. tro Nacional de Literatura, las cátedras del rro Bayona, le dio vida a un espacio de inte- la Dirección del Sistema Nacional de Juventud del Ministerio de Global Entrepeneurship Monitor (Gem). En sus inicios Cayena ofrecía cursos Carnaval, de Cultura Ciudadana y del Río; gración, formación y diálogo con las artes: el de humanidades y desarrollaba activida- los seminarios en Economía de la Cultura, la Presidencia, estuvo en la Feria y le recomendó a los jóvenes Bogotá y Bucaramanga son las ciudades del país donde se ubi- Centro Cultural Cayena. des culturales como exposiciones de arte, el Festival Interactivo de Música, la Muestra aprovechar ese tipo de espacios. “Tienen que trabajar de la mano ca la mayoría de estas empresas, siendo el sector de consumo “La tonada empezó hace un par de décadas, conciertos musicales, muestras de danza, Itinerartes, el Cineclub Cayena, el programa con la academia y de la mano con esos grupos y organizaciones su principal actividad económica. Una tendencia que sigue el cuando la Universidad del Norte pensó que etc. Con los años y en una planeación es- Los Monumentos Hablan, el Proyecto de que manejan este tipo de acciones. Nosotros siempre vemos en comportamiento global. Barranquilla se sitúa en el sexto puesto. ya era el momento de ofrecerle a la ciudad tratégica institucional el Centro comenzó Arte en Espacio Público, el Curso de Estu- El informe muestra, además, que estas iniciativas empresariales este tipo de espacios que los jóvenes curiosos son los que tiene la una alternativa de promoción y apreciación a incursionar en el desarrollo de proyectos dios Humanísticos, la Revista Oral la Pala- inquietud de cómo se puede y cómo es posible hacer realidad sus nacen a partir de una oportunidad de negocio del emprendedor cultural en el campo de las humanidades, la que hoy son un referente importante a ni- bra en el Arte, la Red de Entidades Cultura- ideas”, señaló Asprilla. que decide aprovechar falencias o la carencia de bienes o servi- historia y las artes plásticas”, explicó Ferro. vel local y regional. les de Barranquilla y el Atlántico y la Revista cios en el mercado actual. Fue así como en 1984 Cayena abrió sus “Desde Cayena hemos consolidado un la Guía Cultural, entre otras. Green House, en pro del medio ambiente El 94,7% de los individuos que conforma las nuevas empresas con Uno de los proyectos destacados de la feria fue Green House, el potencial de crecimiento, emprende motivado por una oportunidad cual busca crear ecotechos en Barranquilla, ya que los estudian- frente a carencias del mercado de bienes o servicios, mientras que el CON MÚSICA CARIBE Hombres de sombrero vueltiao entran tes realizadores encontraron que en la ciudad hay muchos techos 5,3% lo hace porque es la única alternativa de generar ingreso. en escena, cada uno dándole ritmo a un que se podrían aprovechar para hacer más ecológica el panorama Una de las fortalezas de estos empresarios es su edad. El informe SE CELEBRARON TRES DÉCADAS instrumento tradicional: las maracas, el de Barranquilla. reveló que las nuevas empresas son constituidas por personas tambor, la percusión, la guitarra, la bom- bardina, la gaita, reciben a Sonia Bazanta, El proyecto fue realizado por ocho integrantes, pero la idea entre 24 y 44 años, con estudios universitarios. “Estas empresas DE GESTIÓN CULTURAL como la bautizaron sus padres en Mom- fue principalmente de Werman Aragón, estudiante de Ingeniería son las que finalmente impactan directamente en la economía, El más sonoro y vibrante monumento pox. Con su usual turbante rojo, un vestido Mecánica, a quien sus compañeros destacan como una persona por eso es importante desde la academia enseñar a los estudian- vivo del Caribe se tomó el escenario de flores colorido, unas alpargatas y la más tes e impulsarlos a conformar este tipo de empresas con alto po- muy apasionada por todo lo relacionado con la ecología. del Coliseo Los Fundadores de expresiva sonrisa como su mejor acceso- tencial de crecimiento”, explicó Liyis Gómez Nuñez, directora del “Nuestra idea es aprovechar los techos generando huertas, la idea Uninorte al son de garabato, chande, rio, Totó llenó el espacio con su potente y es que nosotros les ayudaríamos a instalar este tipo de huertas que Gem Colombia y del Centro de Emprendimiento de Uninorte. bullerengue, porro y sexteto. Totó afinada voz, “yo te amé con gran delirio… pueden hacerse tanto con materiales reciclables como con botellas El estudio finalmente da como consejos a estas empresas ya estable- La Momposina, la embajadora del con pasión… desenfrenada”. de plástico, y si el techo es plano se pueden hacer con cajas de siem- cidas y a las nuevas en crecimiento el uso de tecnología de punta y folclor colombiano, amenizó la noche El arte hecha mujer, la experiencia del bra elaboradas en madera y se instalaría el sistema de tuberías para la capacidad de innovación. “Tanto las empresas nuevas como esta- del 23 de octubre para conmemorar tiempo y el arraigo de su tierra fueron evi- Totó la Momposina durante su el trigésimo aniversario del Centro presentación en el Concierto de 30 el riego”, explicó Diana Lopera, estudiante de Psicología. blecidas en Colombia presentan poco cambio tecnológico, nos dejan dentes en la espontaneidad de su presen- años de Cayena, el cual abrió el telón rezagados a nivel mundial”, se puede leer en el informe. Cultural Cayena. tación, que mezcló con ritmos indígenas. Y para el Festival de la Cultura. 54 CULTURA UNINORTE // ED. 104 // 2014 UNINORTE // ED. 104 // 2014 CULTURA 55 como si los años no le pasaran, su sensual y el folclor, acompañó a Totó en la interpre- grandes formatos instrumentales y el Jazz, natural baile típico del Caribe se fusionaba tación de la cumbia El Pescador. Aunque de la mano del maestro Guillermo Carbó y con sus cantos, reafirmando la razón por la con pocas horas de ensayo, las voces de la su Atlántico Big Band. Con cinco saxofo- cual su música autóctona llegó a las bohe- juventud y la experiencia se combinaron nes, 4 trombones, 4 trompetas, un piano, mias calles, bares y teatros de Estocolmo, para brindar lo mágico y diverso que hilan un contrabajo, una batería, algunas voces Roma, Cuba, Berlín, Londres, París, Nueva siglos de cultura Caribe. doblando clarinetes, flautas o fliscornios, York, Madrid, entre otros países que apre- Las vertientes indígenas, negras y es- un grupo vocal mixto, una voz solista y ciaron las raíces y tradición de cada rincón pañolas impusieron un precedente en un dos coristas, iniciaron la velada con Sonho colombiano que viajó con Totó. concierto que fue una muestra del folclor de Douglas Fonseca. La noche en honor al Centro Cultural desde sus elementos más raizales; pero De esta manera y coherente con su ar- Cayena también contó con una de las vo- que también trajo sus influencias externas duo trabajo de 30 años, Cayena se man- ces líderes del programa “Del Carnaval al de mayor impacto y evidenció cómo éstas tiene a la vanguardia como un Centro Aula”, que lidera Uninorte, la Fundación se han reinterpretado a lo largo del tiempo. Cultural que gestiona y ejecuta proyectos Carnaval de Barranquilla y la Exxon Mo- Precisamente, la apertura de la gala encaminados a la promoción de progra- bil. Con el típico vestido de cumbia blanco, congregó los dos aspectos más relevantes mas y actividades con los que impulsa el Jaime Abello participó en un panel con la escritora Silvana Paternostro, Marco Schwartz, director de El Heraldo, y el profesor Alberto Martínez. Carolina con tan solo 15 años, 8 de los cua- de la influencia externa de la música pro- arte, la cultura y el talento del Caribe Co- les ha dedicado a formarse en el canto y ducida en la costa Caribe colombiana: los lombiano. “GABO SE ENAMORÓ MUSEO + COMUNIDAD, LA EXPERIENCIA DE DEL PERIODISMO” CONSTRUIR CIUDAD A TRAVÉS DEL ARTE El paso del novel por “Él era una persona que más allá de esa damentales en su formación. Gabo se ena- Durante el IV Foro Internacional “La Ciudad y su Memoria”, el eje temá- formidable cualidad de contar historias a moró del periodismo y toda la vida lo con- de Arte en Espacio Público se tico del foro, abordó no solo procesos de Barranquilla fue el través de cuentos y novelas, que fueron sus virtió en un espacio para ejercer ciudadanía. reunieron autoridades del distrito, investigación referentes a la materia, sino tema central del XXVI géneros más fuertes, hizo un oficio de es- La dimensión política de García Márquez se también proyectos en ejecución que sir- académicos, artistas y directores Encuentro Nacional de critor como periodista por mucho tiempo expresa más claramente a través del perio- ven como ejemplo de integración entre el muy importante en su relación con la litera- dismo”, indicó Abello. de museos para debatir sobre arte y la comunidad. Literatura, organizado tura de ficción, y fuera de eso yo destacaría Ante la pregunta de qué pueden aprender el vínculo entre la producción Tal es el caso del programa Museo + por Cayena el 24 de también su oficio en el cine. El segundo y el los nuevos periodistas como ejemplo sobre el simbólica, la experiencia Comunidad del Museo de Antioquia, en octubre. tercer oficio de Gabo después de la literatura legado de García Márquez, Abello señaló que, cotidiana y la investigación del el cual los mismos habitantes y líderes de fueron el periodismo y el cine y en ese pe- “lo que rescataría de Gabo como lección para diversas comunidades realizan trabajos espacio público, y la consecución riodo formativo, aquí en Barranquilla y en el el periodismo y para los periodistas jóvenes, es de investigación y reflexión de memoria, Caribe, fue fundamental para dar una serie el sentido del humor. El periodismo no puede de acciones culturales, patrimonio y territorio; así se exploran las de bases que le sirvieron para la vida y para dejar de ser alegre, como es la vida. Hay que intervenciones artísticas, realidades culturales, sociales, económi- Durante el evento los expositores dieron toda su obra”, dijo Abello. encuentros académicos y talleres cas y políticas. su opinión sobre qué tanto influenció en tener esa capacidad de ironía, de parodia y de desde y hacia la comunidad. “Cuando uno le pregunta a una persona García Márquez su paso por Barranquilla, y Asimismo, Abello indicó que cuando Ga- mamadera de gallo como decimos aquí en la si ha ido a un museo, la respuesta usual- cómo este trasegar fue decisivo y marcó al briel García Márquez llegó a Barranquilla era costa, porque eso es también una herramienta mente es sí, pero si les pregunto cuándo nobel para siempre. un aprendiz de escritor, que encontró en la ciu- intelectual, una manera de contar la realidad En una ciudad vista desde la comple- fue la última vez que fueron, el tiempo es Jaime Abello, director general de la Fun- dad el periodismo y se dio cuenta que no era que vale mucho la pena. Él nos da miles de jidad de las relaciones sociales, el arte se muy largo, como si un museo fuera para dación Gabriel García Márquez para el Nue- solo una manera de ganarse la vida dignamen- ejemplos a lo largo de su obra”. convierte en una plataforma ideal para la Carlos Mario Jiménez, coordinador de pro- ir solo una vez. Eso nos planteó una pre- yectos del Museo de Antioquia. vo Periodismo Iberoamericano, destacó que te, sino la oportunidad de ejercitar su brazo, Por su parte Mario Jursich, director de la Re- creación de experiencias de encuentro y gunta ¿qué tienen que ver los museos, qué lo interesante del evento fue que hubo la pero sobre todo de ir a buscar la vida. vista el Malpensante, señaló que a su parecer reflexión. Este tema, que indiscutiblemen- tienen que ver esas memorias que contie- posibilidad de ver nuevas dimensiones en “García Márquez había sido más de libros, lo más importante que encontró García Már- te replantea el concepto de espacio públi- nen los museos, con la vida cotidiana?”, la vida de Gabriel García Márquez, pues to- el periodismo lo llevó a través sobre todo del quez a su paso por Barranquilla fue una co- co, hizo parte de la agenda académica del señaló Carlos Mario Jiménez, coordinador dos lo conocemos en muchas ocasiones solo reportaje, a un encuentro con la vida, con el munidad literaria, gente que tenía sus mismos Evento Bienal de Arte en Espacio Público de proyectos del Museo de Antioquia y lí- como un gran escritor. país, a viajar, que me parece que fueron fun- intereses y que lo apuntaron en esa dirección. (BIA), organizado por el Centro Cultural der del proceso. Cayena de Uninorte. 56 CULTURA UNINORTE // ED. 104 // 2014 UNINORTE // ED. 104 // 2014 CULTURA 57 CELEBRACIÓN DE NATALICIO CARLOS ÁNGULO VALDÉS, CIEN AÑOS DEL PRIMER ESLABÓN

El Cuarteto Arcadia se presentó el miércoles 5 de noviembre en la Universidad. IV FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA ARQUEOLOGÍA CARIBE El Museo Mapuka rinde homenaje al nacimiento del arqueólogo más importante de la región, por sus RESUENA aportes a la tradición Malambo y de América en general. LA MÚSICA DE CÁMARA

Uninorte se llenó de música de cámara con agrupaciones desta- (cello), Stefano Eulogi (clarinete). cadas de la región, el país y el ámbito internacional. Tres propuestas Son egresados de las facultades de música de la Universidad Na- musicales de alta calidad fueron seleccionadas para participar en la cional, Universidad Javeriana, Conservatorio de Trento y L’ Ecole IV versión del Festival Internacional de Música de Cámara de Ba- Normale de Música de París. El cuarteto se ha presentado en dife- rranquilla, que se desarrolló en Uninorte del 4 al 7 de noviembre. rentes escenarios como el Auditorio Fabio Lozano, el Teatro Cadiz y El Festival nació en octubre de 2011 con el objetivo de brindar a el Auditorio Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional. la ciudad y a la región una agenda artística y educativa de alto nivel Y por último está Esfera Armoniosa que se presentará el viernes a las en torno a la música de cámara. Es una iniciativa liderada por el 6:30 pm en el Colegio Hebreo. Toma su nombre de la colección de pie- Pregrado de Música de Uninorte con el apoyo del Centro Cultural zas del compositor italiano de comienzos del siglo XVII Paolo Quagliati, Cayena, y que en esta ocasión también recibió apoyo de Uninorte cuyas obras están escritas para voz, un instrumento melódico obligado F.M. Estéreo, el Colegio Alemán y el Colegio Hebreo. y formato habitual de este período conocido en la historia de la música En una convocatoria abierta y entre 20 agrupaciones aspirantes, tres como la Seconda Pratica. Su repertorio incluye obras de los siglos XV al Felipe Bate, Gonzalo Correal y Jorge Villalón. lograron su participación en el festival. Los criterios de selección in- XVIII, y es por esto que el número de participantes puede variar de tres a Carlos Ángulo Valdés es considerado el primer eslabón de la arqueo- zó hace 500 años, como se creía, sino por lo menos hace 5 mil. “Val- cluían a las mejores y más representativas propuestas de música de cá- diez, dependiendo del programa establecido para cada producción. logía Caribe. Entre sus aportes está el haber dado a conocer la tradición dés estuvo siempre indagando la historia de la región y de lo que mara, como lo explicó Julián Navarro, director de programa de Música: Está integrado por músicos que se han formado en diferentes Malambo y haber encontrado los restos de una de las cerámicas más somos ahora. El elemento indígena, además del español y del negro, “Hubo grupos nacionales e internacionales y curiosamente los tres me- escuelas europeas y estadounidenses, reunidos con el objetivo co- antiguas de América. A nivel mundial es reconocido como un científico es muy antiguo, tiene por lo menos 10 mil años de antigüedad; eso jores fueron nacionales, y los escogimos principalmente por su calidad”. mún de explorar, investigar e interpretar la música de los períodos social asociado a buscar las dinámicas culturales de quienes habitaron lo aprendimos de él”, expresó. Los grupos seleccionados fueron Ensamble V que se presentó en renacentista y barroco; entre los cuales se encuentran Claudia Lilia- la región Caribe colombiana hace más de cuatro mil años. Una de las mayores pasiones de Valdés fue la tradición Malambo, el Colegio Alemán. Está Integrado por cinco de los más reconocidos na Gantívar (flautas dulces y dirección), Andrés Silva (tenor), Julián Con motivo del centenario de su natalicio el Museo Arqueológico un centro cultural en donde se cultivó la yuca desde muy tempra- músicos del país y se enfoca en la presentación de obras maestras Navarro (guitarra barroca) y Sebastián Vega Q. (tiorba y percusión). de Pueblos Karib, Mapuka, rindió un homenaje a su vida, obra y na edad y uno de los primeros lugares de Sudamérica en donde se rara vez realizadas. Conformado por Elizabeth Osorio (flauta), Jorge Adicionalmente se contó con la presencia de los grupos de cámara más importantes descubrimientos. Invitados internacionales como constituyó la vida aldeana. “Malambo es un lugar importante para Pinzón (oboe), Guillermo Marín (clarinete), Gabriel Betancur (corno), locales seleccionados igualmente por concurso, que se presentaron Felipe Bate, famoso arqueólogo conocedor de América Latina y del conocer el pasado del Caribe”, asegura Villalón. Pedro Salcedo (fagot); cada uno de ellos complementó su formación en el auditorio de la Universidad, junto con presentaciones de egre- materialismo histórico, un concepto ampliamente utilizado por Val- Fue precisamente en Malambo durante los años cincuenta que en el exterior y a su regreso al país encontraron en este ensamble, el sados del programa de Música. dés; y Gonzalo Correal, pionero de la arqueología colombiana y ami- Valdés descubrió una cerámica que, luego de ser analizada, se deter- eje para desarrollar sus proyectos musicales. “Después de cuatro años nuestra meta es continuar con el festival go de Valdés, hicieron parte del evento conmemorativo. minó sus orígenes en los años 1120 a.C., demostrando la existencia Cuarteto Arcadia, que se presentó el miércoles en la Universidad, que reúne propuestas de pequeño formato en música de cámara; es En representación de Uninorte participaron Jorge Villalón, do- de una cultura cercana a Barranquilla, y rica en variedad cultural. fue fundado en 2010 con el fin de estudiar e interpretar repertorio decir, de grupos de 2, 3 y hasta 10 músicos. Y así inundar cada vez cente del departamento de Historia y Ciencias Sociales y amigo de “Admiraba su entusiasmo por Malambo, y por la Ciénaga del de la literatura universal, que incluye obras de los periodos Clásico más la ciudad de este tipo de música de altísima calidad. Este año Valdés durante su instancia en el alma mater, así como Juan Gui- Guájaro en la Guajira. Allí intentamos buscar vestigios de megafau- y Romántico, además de música Colombiana. Sus integrantes: Julia- por ejemplo se presentaron obras que estoy seguro nunca se habían llermo Martín, director de Mapuka. na en 1999, en donde encontramos restos de mastodontes”, aseguró na María Bello Bautista (violín), Carmen Lucía Matute Hernández escuchado en la ciudad, como el quinteto para cuerda y clarinete de De acuerdo Con Villalón, los grandes aportes del arqueólogo sir- Gonzalo Correal, con quien trabajó en excavaciones e investigacio- (violín), Juan José Pérez Pérez (viola), María Fernanda Flórez Areiza Brahms”, expresó Navarro. vieron para demostrar que la historia de la región Caribe no comen- nes durante varios años. 58 CULTURA UNINORTE // ED. 104 // 2014 UNINORTE // ED. 104 // 2014 BREVES 59 TALENTO JOVEN UNI5TV ESTRENA NUEVAS PRODUCCIONES EN CANAL ZOOM El laboratorio de Experimentación Audiovisual del Programa de Comunicación Social de la Universidad del Norte, UNI5TV estrenó nue- NAVIDAD AL SON DE LOS NIÑOS vos programas y formatos desde el mes de noviembre en el Canal Nacional Universitario de Televisión Zoom TV. Dentro de los programas y formatos que presenta UNI5TV se destacan “Uninorte Mujer”, “Spotlight”, y “Aquí suena live sesión”. Estos programas pueden ser igualmen- Los estudiantes del Centro Cultural Batuta de Uninorte iniciaron la época navideña te vistos en el canal Uni5TV de Youtube. La programación, conformada por contenidos audiovisuales de corta duración, se emiten desde el con una muestra artística de lo aprendido durante el semestre. sábado 8 de noviembre en los horarios de 11:00 am, 7:00 pm y 3:00 am; organizada en bloques de 30 minutos.

Con un show musical de flautas, pianos, violines, guitarras, tam- tempranas edades. El programa cuenta con la credibilidad que le dan borilero, percusión y villancicos, 73 niños de Batuta- Uninorte le los 20 años de experiencia de la Fundación, que ha educado a más dieron la bienvenida a la navidad. El concierto de clausura, que se de 200 mil niños de la región en música. En Uninorte es apoyado realizó el 29 de noviembre en la Universidad, estuvo amenizado por desde el programa de Música y el Centro de Educación Continuada. SEGUNDA el talento joven que inicia su formación musical gracias a los progra- El concierto estuvo dividido en seis actos según los distintos pro- mas de iniciación, ensambles y coros en los cuales permanecieron gramas que ofrece el centro, los cuales están divididos por edades. La EDICIÓN DE durante el segundo semestre del 2014. primera presentación fue la de los grupos Batubebés y Transición, ni- Padres y docentes se dieron cita para celebrar una vez más los lo- ños entre 2 y 5 años que comienzan el contacto y la sensibilización por EXPO FÍSICA Juan Diego Restrepo gros de los chicos en los diferentes grupos y ensambles, quienes a el mundo del arte. En esta ocasión interpretaron “Pedacito De Luna”, “EL CRIMEN ORGANIZADO través de la música tienen la oportunidad de crecer conscientes y dirigidos por los profesores Alex Ahumada Utria y Osnaider Asprilla. En total 73 proyectos se presentaron du- rante la segunda edición de Expo Física, Jair Medina, docente del Colegio Bureche de Santa Marta. respetuosos de su entorno y de las personas que los rodean, amisto- Siguió el grupo de Ensamble Inicial, niños entre 6 y 7 años que ES MARGINAL A CUALQUIER mediante los cuales los estudiantes de inge- sos, tolerantes y comprometidos con su aprendizaje musical. empiezan a desarrollar habilidades en un instrumento (violín, viola, nierías buscaron dar solución a una proble- ACUERDO DE PAZ QUE SE LOGRE” “El arte en general es un propiciador que estimula el desarrollo inte- violonchelo, piano, canto y guitarra) en clases colectivas, que rápi- “ROMPAMOS ESE mática de la vida cotidiana. Las propuestas gral del niño, y entre más pequeño inicia más oportunidades tiene de damente integrarán una orquesta. Ellos interpretaron “El cucarrón ganadoras fueron “Sistema de alarma contra Juan Diego Restrepo, editor del portal PARADIGMA DE QUE LA ser tocado por cualquiera de las manifestaciones artísticas. Y la músi- marrón”, canción original de Jairo Ojeda, y “Se va el caimán”, original arroyos”, el cual consiste en un sensor de ni- web Verdadabierta, estuvo en Uninorte CLASE ES CON ca está cuando caminamos, hablamos, hasta cuando dormimos, hace de José Peñaranda, dirigidos por el profesor Javier Rubio. vel ubicado al inicio del arroyo, para que va- participando del Seminario Transiciones parte de la vida de toda personas desde que nace hasta que muere”, Continuó el Ensamble de Cuerdas con estudiantes de violín a car- rios kilómetros más abajo la comunidad sea Democráticas en Contextos Totalitarios o MARCADOR Y afirmó Victoria Osorio, coordinadora académica de Batuta-Uninorte. go de la profesora Luz Ángela Flórez, el Ensamble Instrumental de alertada y se quite de la vía por donde pasa de Conflicto Armado y compartió su opi- Ejemplo de ello es la historia de Osnaider Asprilla, un joven que niños entre 8 y 11 años acompañados de su profesora Natalia Patiño, el arroyo. La propuesta fue presentada por nión sobre la actualidad del crimen orga- TABLERO” estudió durante más de 11 años en el Centro Musical Batuta, reali- el Ensamble Coral y finalizó con el Ensamble Instrumental de niños Germán Monsalve, Paola De la Hoz, Andrea nizado en Colombia. “El crimen organiza- do en Colombia está ahí, tiene diferentes Este fue el mensaje que Jair Medina, do- zó sus estudios universitarios de Pedagogía Infantil en Uninorte y entre 12 y 17 años, quienes interpretaron una Composición Colectiva Silva, Leidy Franco y Germán Rodríguez. Y cente del Colegio Bureche de Santa Marta actualmente es docente de Batuta Uninorte en el mismo nivel en el Improvisatoria construida en clase con la participación de todos los “Más bombeo”, desarrollada por Carlos Gó- estructuras, tiene diferente portafolio de servicios, por decirlo de alguna manera. y estudiante de la Maestría de Educación y que él inició su acercamiento a la música: Transición. estudiantes, y concluyeron el concierto con dos canciones moder- mez, Liz Figuereo, Valentina Salazar y Julián Creo que cada vez tiene mayores relacio- Cognición con énfasis en Ciencias Natura- “Estar en todo este proceso, pasar por todos los niveles, me ayudó nas: Fairy Tale of de Jem Finer y Shane MacGowan, y Pinedo, busca optimizar el uso del trabajo nes con mercados internacionales y con les, llevó al Sábado del Docente, el pasado a enfocarme en lo que quiero hacer con mi vida. A pesar de que no Wake me Up de Avicii. humano y reducir el esfuerzo necesario para otras estructuras internacionales, son sábado 25 de octubre. Escribir documentos, comencé estudiando Música, comencé con la pedagogía porque me poder bombear agua de un lugar a otro, me- organizaciones transnacionales. La cri- diseñar diapositivas, crear carpetas, cues- gusta la educación, y la fui combinando con la música, otra de mis El concierto de clausura se realizó el sábado 29 de noviembre. diante una máquina en la cual se aprovecha tionarios e incluso exámenes en línea aho- la fuerza gravitacional con el uso de un pén- minalidad se mueve al ritmo de la globa- pasiones, y actualmente estudio Música. Entonces ese paso de ser lización, también aprovecha sus oportuni- ra son una realidad al alcance de todos los estudiante a profesor es muy significativo para mí, porque Batuta dulo, y utilizando la gravedad la máquina profesores a nivel mundial y de manera gra- pudiera hacer el trabajo sin la necesidad de dades y las ventajas que dan, por ejemplo, fue el que me formó y ahora me da la oportunidad de hacer lo mismo los acuerdos y los TLC”, explicó Restrepo. tuita, una forma de acercar a los estudiantes con mis niños”, explicó. la fuerza humana. a la tecnología a través de sus actividades Precisamente, con el convenio entre la Universidad del Norte y la educativas diarias. Fundación Batuta, se pretende apoyar la música en la región desde LA COTIDIANIDAD DEL CARIBE A TRAVÉS DEL ARTE Personajes típicos de San Basilio de Palenque y escenas comu- FUE LA GANADORA DEL SALÓN DE ARTISTAS nes de la cotidianidad barranquillera fueron los protagonistas de dos muestras artísticas que acapararon la atención de los jurados de la segunda edición del Salón de Artistas Jóvenes de Uninor- te, que el 22 de octubre, realizó la premiación de los ganadores. Entelequia – Río y Lío, fue el nombre de la pintura que Gustavo Gómez Castellar, egresado del programa de Diseño Gráfico, usó para mostrar uno de los sucesos más comunes que vive la ciudad en temporada de lluvias: el caos que puede generar un arroyo con algunos tintes de realismo mágico, fueron expuestos en la obra que resultó ganadora en la categoría Pintura. Recopilación Paleta de colores

Sección SECCIÓN Somos EcoCampus Pie de foto Participantes en el panel de Derechos Humanos en Colombia. Elemento Antetitulo (Opcional) www.uninorte.edu.co COMUNIDADES VULNERABLES Testimonios

“Esta es una universidad muy prestigiosa, yo Comillón no contaba con los recursos para seguir estu- diando. Por eso, mis papas están muy felices y TÍTULO / Antetítulo / Sumario orgullosos, yo soy la primera de mi familia en estudiar en una universidad”. Katherin Acosta, 17 años, estudiará Ingeniería Civil, es de Ovejas, Sucre. Ganó la beca Provincia Caribe. Bachiller del Colegio Antonio Lenis. FOTOMARATÓN El sistema nacional “Cambió mi vida radicalmente, no sabía dónde iba de acreditación a estudiar ni cómo, la beca ha sido lo mejor que me ha pasado hasta el momento”. debería fortalecerse Rosalba Moreno, 18 años, estudiará Arquitectura, es de Santa Marta. “NUESTRA AULA MÁS GRANDE” Ganó beca Provincia Caribe. Bachiller del Colegio Cristiano La Esperanza. con más recursos para el fomento y “Yo creo que la Universidad del Norte me brinda Con más de 300 fotografías estudiantes, egresados, funcionarios, docentes todos los medios y las posibilidades para hacer de y visitantes de Uninorte reflejaron la biodiversidad del campus captada a más autonomía en mí una mejor persona”.

través de sus lentes, en la primera “Foto Maratón Ecocampus”. Jorge Aguilar, 17 años, estudiará Ingeniería Electrónica, es de su desarrollo, siendo Bosconia, Cesar. Ganó beca Orgullo Caribe. Bachiller del Colegio punta de lanza de una Eloy Quintero Araujo.

política de calidad. “Tengo muchas expectativas sobre lo que viene. Mi meta hasta ahora es lograr una beca para irme a Alemania finalizando la carrera”.

Daniel Barrios, Montelíbano, Ingeniería Mecánica. Ganó la Beca Roble Amarillo. Bachiller de la Fundación Educativa Montelíbano. Línea Por una ciudadanía mejor “Obtener la beca es un proceso que viene desde que soy pequeño. Siempre mi familia me inculcó Trueque de objetos y que hay que estudiar para poder ser una persona separadora de bien en la vida”. Rachith Herazo, 16 años, Ingeniería Civil, San Pedro- Sucre. Ganó la Beca Pacific Rubiales. Bachiller de la Institución Educa- de breves y experiencias ya hace tiva Técnica Santa Rosa de Lima. parte de la cultura Uninorte recuadros Subtitulos entrevistas / subtitulos artículos normales

¿Cuál es el diagnóstico que hacen en el libro sobre la edu- cación superior en Colombia? Desarrollo económico del país genera desplazamiento inde- Es indudable que en los últimos años hemos dado pasos im- seado Línea separadora de título/ portantes en cobertura. Las cifras oficiales muestran una tasa Así lo afirmaron los expertos asistentes al panel “Nuevos Re- del 46% cuando hace diez años no llegaba al 28%. Sin embargo, medios para las Violaciones de Derechos Humanos de Comercio esto en la Región Caribe Colombiana”. Según los conferencistas, cerca del 10% de la población colombiana se ha visto forzada a ser des- Sumario ó artículos ¿Cuál es el diagnóstico que hacen en el libro sobre la edu- plazada debido a la explotación de recursos minerales por parte cación superior en Colombia? de multinacionales. Es indudesto Dos de las principales actividades económicas del país, la Breves 2 MONUN: “TODO ESCRITOR MEN REACREDITA UNA MIRADA A LOS EN SUS INICIOS 4 PREGRADOS ES UN PLAGIADOR” Los logros significativos en la calidad, CONFLICTOS GLOBALES su núcleo de docentes y la creciente El poeta barranquillero Miguel Falquez Más de 90 estudiantes de distintos pro- producción académica hicieron mere- Certain, quien reside en Nueva York desde gramas académicos participaron en el cedores a los programas de Enferme- Artículo mediados de la década del 70, ha desarrolla- Primer Modelo de las Naciones Unidas, ría, Psicología, Licenciatura Infantil y do una importante carrera como escritor. Ha que se realizó los días 29 y 30 de abril en Administración de Empresas de la re- escrito seis libros de poemas, seis obras tea- la Universidad. Los participantes repre- novación de sus acreditaciones ante el trales, un conjunto de cuentos y relatos, tra- sentaron cuatro comisiones: el Consejo Consejo Nacional de Acreditaciones del ducciones de textos de teatro, poesía, novela, de Seguridad, la Asamblea General, el Ministerio de Educación. cuento y guiones de cine a lenguas como el Consejo Económico y Social y la Comi- español, portugués, inglés, francés, italiano, sión sobre Narcóticos. Las discusiones catalán y gallego. Estuvo en Uninorte, el 9 de estuvieron enmarcadas en normas de mayo, invitado por el departamento de Hu- cortesía y respeto, así como en temas de manidades y Filosofía, el departamento de CERTIFICAMOS EN conflictos globales, como los de Crimea Lenguas y la dirección de Bienestar Organi- en Ucrania y los objetivos del milenio. zacional, donde participó en un conversato- PORTUGUÉS rio con el profesor Orlando Araujo. Desde 2014 se podrá realizar en el Instituto de Idiomas el examen Celpe DIRECTOR DE COMUNICACIÓN – Bras de suficiencia en portugués, el HISTORIADORES PARA COLOMBIA NECESITABA único examen de certificación en ese SEMANA DE LA SOCIAL ELEGIDO VICEPRESIDENTE SÁBADO DEL DOCENTE idioma reconocido oficialmente por el UNA DISCUSIÓN MUCHO gobierno brasileño y el Ministerio de Re- EL CARIBE ENFERMERÍA DE AFACOM FORMANDO A EDUCADORES laciones Exteriores de ese país. De esta MÁS SERIA forma Uninorte se convierte en la pri- Jesús Arroyave, director del Departamento de DEL ATLÁNTICO mera institución de educación superior Comunicación Social y Periodismo, fue desig- del país en obtener el aval para realizar nado como vicepresidente de la nueva junta di- Durante la cuarta jornada del año del esta prueba, así lo aseguró Debora Borba, rectiva de la Asociación de Facultades y Progra- programa Sábado del Docente, que se llevó profesora y coordinadora del Programa mas de Comunicación de Colombia (Afacom), a cabo el 24 de mayo, participaron 38 pro- de Portugués del Instituto de Idiomas. durante la XXXVII Asamblea Nacional que se fesores del Atlántico y unos 45 estudiantes Luz Marina Yancen, directora de la seccional Atlántico de realizó del 19 al 21 de marzo en Cartagena. de colegios, con quienes se trabajó en la en- la Asociación Nacional de Enfermeras de Colombia. señanza de la física, más específicamente Arroyave, desde su vinculación como vocal Antonino Vidal, coordinador de la nueva Francisco Miranda, editor político de la Revista De acuerdo con la OMS existe un incre- regional de esta organización, ha promovido la teoría del cálculo-error en las ciencias EL CENTRO EDUCATIVO DE Maestría en Historia. Semana, visitó Uninorte el lunes 20 de mayo. mento de las enfermedades crónicas dege- puntos trascendentales que espera seguir afian- naturales. Para esto se realizaron experi- MAYOR EXCELENCIA Uninorte presentó la nueva Maestría en Francisco Miranda, editor político de la nerativas, desórdenes mentales al igual que zando desde la vicepresidencia de la Asociación. mentos con los estudiantes y docentes en Historia, mediante la cual empezará a for- Revista Semana, estuvo de visita en Uninor- un constante envejecimiento de la población “En los últimos 4 años me había convertido en el donde debían tomar mediciones para cal- EN BARRANQUILLA mar investigadores de la historia del Caribe. te el 20 de mayo, para dictar una conferencia mundial. Por esta razón la invitación del vocal, es decir el representante de la región Cari- cular el largo y alto de un objeto. De esta La maestría, que es producto del crecimien- en la que analizó el papel de los medios en la Consejo Internacional de Enfermería (CIE), be, y desde entonces he sido un abanderado de forma se puso en práctica conceptos como Con un 49,7% de los barranquilleros to de los últimos 10 años del Departamento campaña presidencial. Según dijo, desafor- durante la semana mundial de esta profesión, la descentralización. Antes todas las reuniones exactitud, precisión y media. que participaron en el estudio “Las y su grupo de Investigación Memorias del tunadamente la campaña tomó más un tono que fue del 12 al 16 de mayo, estuvo dirigida se realizaban en Bogotá, y yo empecé a insistir Esta iniciativa de Uninorte es gratuita y marcas + Queridas y Reconocidas de Caribe, tiene dos énfasis: Patrimonio his- jurídico y judicial que político, y cayó en una a la renovación ante los nuevos retos. “Te- que había que trabajar desde las regiones”. abierta a aquellas instituciones de la región Barranquilla”, la Universidad ocupó el toria y región, e Historia del Gran Caribe. dicotomía entre la paz y la guerra entre San- nemos que emplear este día de la enferme- que busquen capacitar a sus docentes. De primer lugar en la categoría de cen- Ambos responden a las líneas de investiga- tos y Uribe. Además, señaló que estuvo más ra para cambiar de imagen, para reforzar el acuerdo con Roque Lobo, docente del De- tro educativo de mayor excelencia. El ción más fuertes del Grupo. “A las socieda- representada por las personalidades de los modo en que la respuesta de una enfermera partamento de Física, “Sábado del docente estudio es realizado por segundo año des les hace falta entender sus memorias, candidatos que por políticas públicas. capacitada puede transformar las vidas, las busca cualificar la educación que imparte consecutivo por la firma barranqui- conocer sus raíces y cómo se han confor- El evento fue organizado por el Departa- familias, las comunidades, y también, por qué el profesor, tanto de primaria como de ba- llera de Investigación en Psicología mado”, dijo afirmó Antonino Vidal, coordi- mento de Derecho. no, los países”, expresó Luz Marina Yancen, chillerato, que por lo general tiene como del Consumidor, Inpsicon. Además, nador de la Maestría. directora de la seccional Atlántico de la Aso- responsabilidad muchas materias de los Uninorte ocupó el segundo lugar en la ciación Nacional de Enfermeras de Colombia. estudiantes, pero que no está capacitado categoría de mejor empresas para tra- en todas ellas”. bajar en la ciudad. Jesús Arroyave, director de Comunicación Social. Breves 1 CAMPAÑA Según Joaquín Hahn, decano de la división de Ciencias Diego Castresana, catedrático de Uninorte, CAMPUS LIBRE Básicas, el campus es el aula más grande que tenemos en fue uno de los participantes. Para hacerlo re- la Universidad. De esta forma incentivó la participación cibió un mapa del campus y las instrucciones Breves 2 en la primera versión de la “Foto Maratón Ecocampus de dónde podía tomar fotos y qué animales y 2014”, que se llevó a cabo el 10 de abril. flora se encuentran en cada sitio. DE HUMO La competencia, organizada por la decanatura de Cien- “La Universidad tiene muchos ambientes cias Básicas con el apoyo de la Fundación Botánica y hermosos, una fauna y flora increíbles. Vi La Universidad del Norte, aten- Zoológica de Barranquilla, tenía como objetivo reconocer iguanas, muchos pájaros, plantas, flores y de- diendo la Ley 1339 del 2009, que y visibilizar la biodiversidad que existe en el campus de más. Esta es la única manera de cuidar la na- obliga a las instituciones educati- la Universidad. turaleza, tenerla pendiente y estar consciente vas a garantizar el derecho de las Participaron 119 personas, entre estudiantes, egresa- de que existe”, dijo Castresana. personas no fumadoras, creó una dos, docentes y visitantes. “Esto salió mucho mejor de lo Chris Kewish, Vivian Saad, Alex Riquett, campaña para promover espacios que esperamos. Es una idea que venimos pensando des- Christian Olaciregui y Mark Betts fueron libres de humo en el campus. de hace 5 años para que los jóvenes vean la biodiversidad los cinco expertos, todos ellos fotógrafos, En el marco de la Semana por del campus y se acerquen a ella, para así protegerla más”, que tuvieron la difícil tarea de escoger entre la Vida, la coordinación de Cultu- aseguró Hahn. 351 fotografías, seis finalistas, entre ellos los ra Universitaria y Liderazgo Estu- En esta primera versión los participantes exploraron tres ganadores y tres menciones de honor. diantil de Bienestar Universitario, nuevos sitios, se apropiaron del campus, se tiraron al sue- “Nos basamos en la biodiversidad como empezó a realizar las primeras ac- lo y por un momento cambiaron sus rutinas para admirar tema, analizamos en las fotos ciertas habilida- tividades de la campaña Uninorte des técnicas, pero como también evaluamos Libre de Humo. “Queremos que las personas que usaron cámaras que no eran personas que no fuman se les acer- Los participantes profesional, nos centramos en el concepto de quen muy fraternamente al que biodiversidad”, aseguró Kewish. fuma y le diga: Yo tengo derecho exploraron nuevos Con esos criterios, el primer puesto lo aquí en la universidad, y por ley, a sitios, se apropiaron ganó Sergio Segovia, un visitante de Uni- no estar rodeado del humo del ci- Artículo norte que fotografió un ave chupa huevos, garrillo”, expresó Dairo Cervantes, del campus, se una de las 66 aves que habitan en el cam- coordinador de la estrategia. pus. “No conocía un campus con tantas es- El número de fumadores en tiraron al suelo y pecies”, afirmó después de haber explorado el campus va en aumento, de la Universidad. acuerdo con cifras obtenidas por un momento Alejandro Mora recibió el segundo lugar, desde Bienestar Universitario. cambiaron sus con una fotografía de una semilla alada de Los no fumadores son muy tole- Roble Morado. Él, es operador de cámara rantes y terminan adaptándose a rutinas para admirar de cine y televisión, y motivado por la foto- los espacios que han establecido grafía recorrió por primera vez el campus. las personas que fuman. la biodiversidad que Mora asegura que encontró animales nun- Se espera que con el tiempo la ca antes vistos. “Vi en cada rincón una gran Universidad cuente con un campus existe en Uninorte. biodiversidad que interactúa con los estu- libre de humo. “Al comienzo qui- diantes”, dijo. zás habrán molestias y situaciones El tercer puesto lo obtuvo Daniela Gómez, complejas entre las personas que egresada del programa de Diseño Gráfico de la biodiversidad que existe en Uninorte, muchas veces fuman y las que no, pero queremos Uninorte. “Siempre me parece interesante inexplorada. llegar a contar con una cultura en la todo lo que vaya de la mano de la naturale- Según Juanita Aldana, profesora y organizadora del cual las personas sean conscientes za, todo lo que haga que las personas vean evento, la idea es que la comunidad universitaria conoz- de su responsabilidad como ciuda- lo que les rodea, no solo venir a estudiar y ca la variedad de flora y fauna que los rodea. “La apre- danos y que ambos grupos apren- ya. Me divertí mucho, encontré muchas es- cien, la valoren y se preocupen por mantenerla”, dijo. dan a convivir bajo lo que exige la pecies”, aseguró. Quienes participaron tuvieron 12 horas para captar Ley”, concluyó Cervantes. Las tres menciones de honor fueron otor- con sus lentes, de cámaras profesionales o de celulares, gadas a Jefferson Arzuza, Katherine Pérez las mejores imágenes de la naturaleza. Al finalizar, de- y Valeria Vargas, por la calidad de sus pro- bían entregar 3 fotografías, de las cuales tenían que es- ductos. Por último, Luisa Parra fue la gana- coger una para que concursara por el premio del público. dora del premio del público, con más de dos mil “Me gusta” en Facebook. Texturas, fondos

IDEAS JÓVENES Para emprender

INNOVACIÓN MÉDICA PROYECTO BUSCA REDUCIR EL SÍNDROME METABÓLICO EXPO FÍSICA 2014 A través de Provisalud, los pacientes con síndrome metabólico han cambiado sus hábitos alimentarios para reducir los riesgos de enfermedades como sobrepeso, obesidad y diabetes. LA FÍSICA PARA SOLUCIONAR Fondo relleno espacios en blanco PROBLEMAS COTIDIANOS después de texto corrido