20 1 3 Viernes 1 de Febrero de 2013 sERIE DEL CARIBE EXPRESO 3G

EN LA HISTORIA CAMPEONATOS HERMOSILLO DE MÉXICO EN EL CARIBE A LOS BORICUAS LES VA MUY BIEN Puerto Rico es el país con más títulos cuando el Clásico se ha celebrado en Hermosillo

AÑO CAMPEÓN PAÍS G P ◗ 1974 Criollos de Caguas P. Rico 4 2 1976.- Naranjeros de Hermosillo: ◗ 1982 Leones de Caracas Ven. 5 1 No solamente el equipo anaranjado ◗ 1987 Criollos de Caguas P. Rico 5 2 debutó a México en una Serie del ◗ 1992 Indios de Mayagüez P. Rico 5 2 Caribe sino que en este año lograron ◗ 1997 Águilas del Cibao Dom. 4 2 el primer cetro azteca en el “Clásico Caribeño” en Santo Domingo, República Dominicana, comandados NADA MAL EN CASA por Benjamín Reyes y un equipo Las participaciones mexicanas cuan- de peloteros que ya son leyendas do se juega la Serie del Caribe en como Héctor Espino, Sergio Robles, Hermosillo no han sido nada mal. Maximino León, Francisco Barrios y

Vicente Romo. AÑO EQUIPO G P ◗ 1974 Venados de Mazatlán 2 4 Yaquis de Obregón 3 3 1986.- Águilas de Mexicali: Diez años ◗ 1982 Naranjeros de Hermosillo 2 4 después el “Pelón Mágico” manejó a ◗ 1987 Venados de Mazatlán 2 2 los “emplumados” hacia el segundo ◗ Especial / EXPRESO Especial 1992 Naranjeros de Hermosillo 3 3 trono del caribe para México en Yaquis conquistó su primer título en Serie del Caribe en la edición del 2011 celebrada en Puerto Rico. ◗ 1997 Tomateros de Culiacán 3 3 Venezuela ganando sus últimos tres ◗ TOTALES 15 19 juegos tras empezar 1-2, teniendo a ESTÁN EN SU SEXTO CLÁSICO CARIBEÑO jugadores como Francisco “Paquín” Estrada, Nelson Barrera, Alfonso Jiménez, Juan Navarrete, Roy SALVA MÉXICO Johnson, Jaime Orozco y Lorenzo Bundy, Sid Monge, Antonio Pulido, LA FIESTA Héctor Heredia, entre otros. Desde que México participa en Serie del Caribe, a partir de 1972, es el país que más veces la ha organizado, ya que 1996.- Tomateros de Culiacán: El ha tenido que entrar de “relevo” para “Paquín” Estrada ganaba su segundo YAQUIS EN evitar que se suspenda por problemas título caribeño pero ahora como económicos que atravesaron los paí- manager en Puerto Rico, ya que en ses a los que les tocaba organizarla. el ‘86 fue el héroe al dar el hit de la victoria; estuvieron con el equipo SEDE NÚMERO Guillermo Velázquez, Benjamín ◗ México 13 Gil, Eduardo Jiménez, Matt Stark, ◗ Dominicana 8 Esteban Loaiza, Ricardo Rincón, Ever ◗ Puerto Rico 6 Magallanes y Darryl Brinkley, el más ◗ Venezuela 5 valioso de la serie, por mencionar ◗ Miami 2 algunos. EL CARIBE De la mano del manager t 2002.- Tomateros de Culiacán: Los “guindas” rompieron la “hegemonía” Eddie Díaz buscan su de que México ganaba el título cada 10 años, al coronarse en Venezuela segundo título con un equipo con el mejor comienzo Los Yaquis irrumpen por sexta oca- en la historia azteca (4-0) teniendo sión en la Serie del Caribe, aunque figuras de la talla Rodrigo López, tienen siete coronas en el Pacífico Adán Amezcua, Jacob Cruz, Kit -cinco en la era caribeña- a donde lle- Pellow, , Mario Valdez, ga rá como el pr i mer equ ipo mex ic a no Alfredo Amézaga, Héber Gómez, tricampeón en la LMP. Darrell Sherman, Derrick White, El tricampeonato que acaban de , , obtener (2012-2013, 2011-2012 y 2010- Jorge Campillo, Oliver Pérez y Luis 2011) viene a sumarse a los banderines Ignacio Ayala. del 2007-2008 y al de 1980-81, además 2005.- de los obtenidos en las campañas del Venados de Mazatlán: Lo 72-73 y 65-66, reafi rmándose como el impensable lo hicieron los “rojos cuarto equipo con más coronas en la del puerto” ese año al lograr el LMP detrás de Hermosillo (15), Cu- “triplete” soñado: campeones de liacán (9) y Mazatlán (8). la LMP, anfitriones de la Serie del La “tribu” tiene un asterisco en sus Caribe y por si fuera poco ganadores actuaciones caribeñas ya que 1981 se del Clásico Caribeño. El manager quedaron con las ganas al cancelarse Juan José Pacho tuvo a uno de los el evento pero en 1974 participaron mejores equipos mexicanos con pese a ser subcampeones por la au- , , Jonny sencia de Venezuela en Hermosillo. Gomes, Derrick White, Miguel Flores, Parecía que los astros y las estrellas Trenidad Hubbard, Adán Amézcua, están del lado del dominicano Eddie Luis Ignacio Ayala, Jorge Campillo, Díaz que después de llevar por dos años Francisco Campos, David Cortés, seguidos a la Serie Mundial Latinoame- Élmer Dessens, Greg Hansel, Pablo r ica n a a l a “ t r ibu”, en l a ca mpa ñ a pa sada Ortega, y Walter Silva. fue llamado de emergencia para los pla- yoffs y logró lo que parecía imposible. 2011.- El dominicano Eddie Díaz ya pa- Yaquis de Obregón: La “tribu” só a la historia desde el año pasado sonorense se coronó en Santo

al ser el primer manager extranje- / EXPRESO Especial Domingo, República Dominicana, ro en que manejando a México fue Yaquis por su segunda corona caribeña. repitiendo la hazaña de los campeón del Caribe en su debut, Naranjeros que en esas tierras alcan- pero este 2013 estableció otra marca zaron el primer cetro para México al convertirse en el primer timonel HERMOSILLO en la Serie del Caribe, el dominicano azteca en ser el manager por tres Eddie Díaz se convirtió en el primer CON MÁS SERIES Clásicos Caribeños seguidos. AÑO SEDES piloto extranjero en ser campeón Antes del título de esta tempora- ◗ en este certamen con jugadores da, el dominicano había empatado el 1974 Hermosillo ◗ como Douglas Clark, Everth Cabrera, cubano Virgilio Arteaga (Hermosillo 1978 Mazatlán ◗ Bárbaro Cañizares y Jorge “Chato” 60-61 y 61-62) como los únicos extran- 1982 Hermosillo ◗ Vázquez. jeros en ser bicampeones en la LMP 1985 Mazatlán ◗ pero ya abrió una nueva historia con 1987 Hermosillo ◗ el tricampeonato. 1989 Mazatlán ◗ Esposa Ahora va tras otra hazaña que 1992 Hermosillo ◗ Era una mujer tiene en su poder el mítico estrate- 1993 Mazatlán ◗ tan fea, ga Benjamín “Cananea” Reyes: dos 1997 Hermosillo ◗ tan fea que cetros en la Serie del Caribe, ya que 2001 Culiacán ◗ su marido el “Pelón Mágico” hizo primero hizo 2005 Mazatlán ◗ se la llevaba al trabajo campeón a Hermosillo en 1976 y a 2009 Mexicali ◗ para no tener que darle Mexicali, curiosamente diez años 2013 Hermosillo el beso de despedida. después en 1986.