La NUEVA RELACIÓN COMERCIAL De América Latina Y El Caribe Con China ¿Integración O Desintegración Regional?
CENTRO DE ESTUDIOS CENTRO DE ESTUDIOS CHINA-MEXICO CHINA-MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO La NUEVA RELACIÓN COMERCIAL de América Latina y el Caribe con China ¿Integración o desintegración regional? El aporte de este documento de la Red Académica de Amé- rica Latina y el Caribe sobre China (Red ALC-China) es el de analizar el efecto que la nueva relación comercial de ALC con China ha tenido en la propia integración comercial CENTRO DE ESTUDIOS regional. CHINA-MEXICO Durante décadas, incluso desde el siglo XIX, se ha plan- UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO teado un “sueño latinoamericano” de creciente integración —también comercial— de ALC que permita también un mayor grado de autonomía y toma de decisiones en la pro- pia región y en el contexto internacional. El análisis de los respectivos documentos y bloques comerciales refleja que China, en efecto, ha trastocado, en los últimos quince años, China en forma significativa, el proceso de integración comercial, con y ha afectado tanto los diferentes procesos de integración- comercial —a diversos niveles—, como a sus principales Caribe socios comerciales, en particular a los miembros de los y el distintos bloques comerciales, así como a Estados Unidos y a la Unión Europea que, de manera histórica, han sido los socios comerciales fundamentales. Además, cada uno de los análisis de los indicadores comerciales incluye una serie de propuestas relevantes para el proceso respectivo NUEVA RELACIÓN COMERCIAL América Latina América Latina La de de integración comercial y su relación con China. ¿Integración o desintegración regional? ISBN: 978-607-8066-24-7 9 786078 066247 Enrique Dussel Peters (coord.) La nueva relación comercial entre América Latina y el Caribe-China: ¿integración o desintegración regional? Red Académica de América Latina y el Caribe sobre China Dr.
[Show full text]