M e m o r i a d e A ctividades 2 0 0 6

Programa de Apoyo y Soporte M e m o r i a d e A c t i v i d a d e s 2 0 0 6 Sumario aAspanob. apoya Malorca, Reial Fundació • La Baleares. las en romano mundo • El Aspanob. de olvidan se no Magos Reyes • Los l’Esport. de Fira la en más año otro • Aspanob, yAspanob. Parc Costa • Son Hamilton. Barceló Hotel el en • Solidaridad Maria. Santa en Antoni • Sant ASPANOB. con Lloseta más año, • Una Compte. des s’Alquería en • Cena a • Viaje Aspanob. con solidario Gran, Migjotn • Es • Aspanob. visita Mcdonald • Ronald ASPANOB. con , de escolares centros • Los Fiesta. de Peguera, de Playa • La Bar. Minimal en solidaria • Cena litografías. de yventa • Exposición récord. nuevo edición, • Nueva Mallorca. de Local Policía Padel de • ITornero FEPNC. la de desvincula se • Aspanob Aspanob. con colabora Mallorca, • Croissanterie Aspanob. de sede ala Mallorca D. C. R. del visita • Tradicional para Internacional día Un • 15 Febrero, de Esperanza. la de Vuelta • La Solidaria. Jornada ysu Choice • First Maó. en Salud La de • Jornadas Dureta. Son H.U. del Patrona la de • Fiesta especial. • Jornada • ACTOS SOLIDARIOS • ACTIVIDADES DEOCIOYTIEMPOLIBRE acogida. de piso de • Servicio PROGRAMAS DEAPOYOYSOPORTE adolescentes. de grupo del aIbiza • Viaje aAspanob. puertas sus abre • IB3 aAspanob. • Cartas ycolaborar. peso • Perder Cáncer. con Niño del Nacional Día del • Celebración NOTICIAS ASPANOB AGRADECIMIENTOS POSTALES CUMPLEAÑOS TALLERES VOLUNTARIADO CONVENIOS GOLF CONCORAZÓN psicológico. apoyo de • Programa Golf. Charity Windsor • Robert voluntarios. anuestros reconocimiento merecido • Un • Habitat. • L’esclatasang. de • Fira esperanza. de • Vuelos -ASPANOB. • Emotion Esperanza. la de luz • La • yASPANOB. Palmavela • HUBLOT ASPANOB. con café, mejor • El Aspanob. de acogida de pisos • Los solidarias. Millas • 4.300 Ilusión. de • Carnaval Aspanob. en • Magia familiar. respiro de • Jornadas mágica jornada • Una d’Estiu. • Serenates • Español. Pueblo El en • Rastrillo ensueño. de viaje • Un . en solidaria • Jornada económicas. ayudas de • Programa social. atención de • Servicio escolar. soporte de • Programa yAspanob. Cormar • Club Radio. Insel cumpleaños • Feliz Ilusiones. de • Desfile solidario. Náutico, • EL Asociación. la con más año un Darder, • XTrofeo Mario Aspanob. con Murada • Cala Race. Raft Sunseeker-foxy’s • II Arte. en convertida • Solidaridad . de • Fira especial. muy familia • Una niños. los de corazón El Aspanob. con Bailando Navidad. de Infantil Parque Pin: experiencia. Dulce yRosselló. Socials Donativo yvermadores. vermadors de Elección Aventura. Port .

......

......

...... delfines. entre .

......

......

...... Solidaridad. La ......

6

44 48 48 40 46 46 34 34 30 30 38 38 36 50 50 50 49 49 63 62 61 60 58 56 54 29 29 39 39 22 22 35 20 28 28 25 42 42 42 53 53 33 33 52 52 26 26 32 37 37 24 27 27 47 31 31 10 10 18 16 41 41 14 15 15 51 51 51 13 12 17 17 11 11 8 8 7 7

M e m o r i a d e A ctividades 2 0 0 6 Programa de Apoyo y Soporte

diata a todos los casos de niños enfermos de cáncer Servicio Piso de Acogida desplazados. . Además, cabe destacar que siempre que la ocupación de los mismos lo ha permitido, se ha podido ofrecer este recurso a otros niños con enfermedades no onco- El servicio de Piso de Acogida está destinado a compen- lógicas. Así, a lo largo del año se ha ayudado a cuatro sar la problemática que supone para nuestras familias de estos casos especiales: la realidad de la insularidad. El Hospital de Son Dureta, • 1 accidentado de tráfico es el hospital de referencia para toda la Comunidad. • 1 prematuros Así pues, todas las familias de Menorca, Eivissa i For- • 1 caso de anorexia mentera, con un hijo o hija enferma de cáncer, tienen • 1 enfermedad renal la obligación de desplazarse a Mallorca, para que sus En el gráfico se refleja el número de beneficiarios por hijos puedan recibir el tratamiento necesario. Al im- islas que han pasado por ambos piso, que este año han pacto provocado por el diagnóstico de la enferme- sido un total de 35 familias. dad, hemos de añadirle el producido por el traslado, con el desequilibrio que supone trasladarse a otro lugar de residencia. Eivissa: 10 Mallorca: 4 El sistema sanitario contempla la presencia de uno de los padres en la propia habitación, pero no puede ofre- cer a los padres un lugar donde residir y normalizar su situación durante los largos periodos de tratamiento. ASPANOB, consciente de esta realidad cuenta con un Servicio de Piso de Acogida delante del Hospital de Son Dureta, que resulta totalmente gratuita para los bene- ficiarios, pudiendo aprovecharlo todo el tiempo que requiera la fase de tratamiento. De igual forma, puede utilizarse en la fase de seguimiento y control. Menorca: 19 En este 2006, ha sido un año de consolidación del servicio, ampliado en 2005 con un segundo inmueble. Dicha ampliación ha permitido dar una respuesta inme-

Tal hecho, al igual que en Mallorca, ha permitido que también Servicio Piso de Acogida se dé respuesta a determinadas patologías no oncológicas que Barcelona . necesitaban un recurso como el de este servicio. En total se han atendido los siguientes casos especiales: • Enfermedades renales: 2 Una de las mayores dificultades a la que se enfrentan nuestras • Quemados: 1 familias, añadida a las que provoca la enfermedad es el hecho • Cardiopatías: 1 de la insularidad. Insularidad que no solo se da entre Islas, sino también respecto a la Península. En el siguiente gráfico se relaciona el número de familias por Determinados tratamientos no se pueden realizar en el Hos- isla de procedencia que han sido acogidas en los pisos de Bar- pital de referencia de la Comunidad (Hospital Universitario de celona: Son Dureta), debiéndose trasladar a un hospital de referencia nacional. En el caso de Baleares, hospitales de Barcelona. Por tal motivo, y siguiendo la línea con la que se afronta el pro- Eivissa: 11 Mallorca: 38 blema para las familias que acuden a Mallorca, ASPANOB ha adquirido un inmueble en Barcelona, delante de la residencia del Valle de Hebrón, para ofrecer en esta ciudad un Servicio de Piso de Acogida. Por tanto, los objetivos serán similares a los del Servicio de Palma de Mallorca: normalizar la situación de las familias desplazadas, facilitar el afrontamiento y adaptación de la familia a la nueva situación, reducir el efecto de los traslados y el abandono del lugar de residencia habitual. ASPANOB quiere destacar el convenio que ha firmado con una Menorca: 15 familia de Menorca que ha cedido un piso de su propiedad en Barcelona para ampliar este servicio. Así pues, gracias a esta generosa iniciativa, se ha doblado el número de habitaciones disponibles en la ciudad condal.

 Programa de Apoyo y Soporte

Programa de Apoyo Psicológico . • Nuevos diagnósticos: 39 familias • Atención Psicológica: 68 familias • Evaluación de aspectos cognitivos: 2 familias El diagnóstico de un cáncer pediátrico provoca siempre • Acompañamiento fase terminal: 6 familias un gran impacto emocional y cognitivo en la familia • Terapia de duelo: 2 familias del niño, exigiéndole unos recursos y estrategias de los que no siempre se disponen. La gravedad de la en- fermedad y la complejidad del tratamiento, añadido a la incertidumbre, supondrá que la familia necesite un 6 2 soporte específico a lo largo de todo el proceso. 2 39 ASPANOB pone a disposición de las familias que se enfrentan a esta difícil y complicada situación, un psi- cólogo para que, desde el momento inicial de la en- fermedad, cuenten con su apoyo y soporte para hacer frente a las diversas y complicadas situaciones de la enfermedad, y que pueda evaluar la adaptación del niño y la familia a la enfermedad, realizando un se- guimiento personalizado a lo largo de la fase de tra- 68 tamiento y la posterior de seguimiento y control. En aquellos casos en los que no se supera la enfermedad, también se ofrece acompañamiento y soporte emo- cional (terapia de duelo). El número de intervenciones realizadas en este progra- ma han sido:

Programa nos la línea de trabajo a seguir con cada uno de ellos. La Asociación quiere aprovechar este momento para de Soporte Escolar . agradecerles su atención y dedicación. A continuación se ofrecen las intervenciones realizadas a lo largo del año: Uno de los efectos inmediatos de la enfermedad sobre los niños es un absentismo escolar acentuado. ASPA- NOB, consciente de esta realidad, inició un programa de Soporte Escolar a finales de 2001, que se implantó a lo largo del año siguiente y desde su aplicación ha obtenido unos magníficos resultados. 28 16 Así pues, el servicio ha ido evolucionando en su planteamiento, pasando de su carácter compensato- rio inicial a un carácter normalizador y preventivo; es decir, ofreciéndose desde el mismo momento del diagnóstico. De esta forma, creemos que la ruptura del escolar con su medio habitual es menor, provo- cando un menor deterioro, y permitiéndole mantener un estado lo más normalizado posible respecto a su 6 vida anterior al diagnóstico. Este programa no podría ser posible sin la participación de los respectivos tutores y profesores de los niños y niñas enfermos que colaboran con nosotros marcándo-

 M e m o r i a d e A ctividades 2 0 0 6

Programa de Apoyo y Soporte

• Apoyo Emocional: 62 familias Servicio de Atención Social . Apoyo continuado desde el momento del diagnóstico y primer ingreso, en los ingresos, intervenciones, pruebas, revisiones… En aquellos casos en los que el niño no supe- Este servicio tiene como objetivo garantizar que los recursos ra la enfermedad se coordina con el Programa de Apoyo propios de la Asociación lleguen a todas aquellas familias Psicológico. con un hijo o hija enfermos de cáncer. Dirigido por la ge- • Coordinación con otros servicios: 13 familias rente de la entidad, este servicio se integra y coordina con La aparición de determinados problemas o déficit en al- los demás servicios de la entidad, a la vez que se coordina gunas familias exigirá una coordinación con otros recur- con todos aquellos servicios comunitarios que puedan ser sos o servicios comunitarios para poder dar la solución requeridos por nuestras familias: servicios sociales de los más adecuada. hospitales, centros de menores o acogida, servicios de atención al inmigrante, otras entidades de carácter social y asistencial... Así pues, las acciones llevadas a cabo com- prenden desde la primera acogida al acompañamiento emocional, desde la gestión de las ayudas económicas 13 39 hasta las visitas hospitalarias. 62 A continuación se relacionan por áreas las interven- ciones realizadas:

• Acogida y primera información: 39 familias. Primer contacto con los padres de los nuevos diagnósticos, en el que se presenta la Asociación, ofreciéndoles los servi- cios y recursos de la entidad. • Información y Asesoramiento: 155 familias 155 Mediante entrevistas, reuniones o por contacto telefóni- co, se informa a los padres de los recursos públicos o privados que están a su alcance. De igual forma, se ase- sora sobre aquellas demandas o problemas que la familia puede tener a lo largo del tratamiento y del posterior se- guimiento y/o control.

se relacionan las intervenciones realizadas a lo largo del Programa de presente año, y que han contemplado las siguientes áreas Ayudas Económicas . de ayuda: • Dietas: 54 • Ayudas desplazamientos: 15 El hecho de recibir un diagnóstico de cáncer infantil al- • Prótesis: 3 tera siempre el funcionamiento habitual del núcleo fami- liar. Requerirá que uno de los padres permanezca largos periodos en el hospital, viéndose en muchos casos, obli- 15 gados a dejar su puesto de trabajo. Esta situación, reper- 54 cutirá en la capacidad económica familiar, añadiendo una dificultad más en la tarea de afrontar la enfermedad. A este panorama, hemos de añadir las características parti- culares de nuestra Comunidad, con la problemática que la insularidad acarrea, y que hace que el escenario sea 3 más adverso para aquellas familias que se desplazan des- de su lugar habitual de residencia hasta un Hospital de referencia donde sus hijos puedan recibir tratamiento. La Asociación evalúa el contexto de cada familia y en función de esta evaluación, gestiona su Programa de Ayudas Económicas con el objetivo que las dificultades monetarias dejen de ser un lastre añadido. A continuación



M e m o r i a d e A ctividades 2 0 0 6 ActividadesPrograma de Apoyo yde Soporte ocio y tiempo libre

Pin: Parque Infantil de Navidad . Durante las fiesta navideñas, y gracias al trabajo de S’Institut de Serveis Socials i Esportius de Mallorca, toda Mallorca pudo participar del PIN (Parque In- fantil de Navidad), un gran espacio lleno de juegos, aventuras y diversión ubicado en el recinto de Fires i Congresos de Palma. Gracias a la invitación de S’Institut, niños y niñas de ASPANOB pudieron disfrutar por unas horas de este fantástico parque en exclusiva, sin las colas y aglo- meraciones que se forman otros días. Desde aquí nuestro más sincero reconocimiento por acordarse de nosotros a la Sra. Margalida Capó, Directora Ge- neral de Igualdad de Oportunidades y al Sr. Antoni Serra, Presidente de S’Institut, que nos acompañaron en estas horas de diversión. Además, un sincero agradecimiento a todos los mo- nitores que nos ayudaron y estuvieron pendientes de Algunos de los niños en el castillo hinchable. nosotros en todo momento.

Los Reyes Magos no se Además este año los niños tuvieron el doble de re- galos, ya que los reyes magos también dejaron rega- olvidan de Aspanob . los para ellos en el ayuntamiento de Calvià. Tenemos que dar las gracias a Kate Mentink, Con- cejal de Turismo y Extranjería del Ayuntamiento de Un año más, los niños y niñas de ASPANOB, han Calvià, por su presencia y colaboración. demostrado lo bien que se portan y lo buenos que Un año más, dar las gracias al personal del hotel son durante todo el año, y cómo no, el rey Baltasar por su amabilidad y cariño en una fecha tan especial no se olvida de retrasar su vuelta a Oriente y hacer para nuestros niños. una parada en el Hotel Lindner de Bendinat. Este año, dentro de los regalos especiales de los re- Uno a uno fue repartiendo regalos a grandes y peque- yes, hubo uno para la hija de Adriana, recién estre- ños, y se demostró que realmente los Reyes de Oriente nada como mamá, que tan implicada está en nues- son mágicos, ya que tan sólo unas semanas antes, la tra labor y tanto nos ha ayudado durante estos años asociación les hizo llegar las cartas que habían escrito a que éste sea una de los días más entrañables de los niños y niñas de la asociación, y todos ellos recibie- nuestros niños. Desde aquí, nuestro especial reco- ron aquellos regalos que habían pedido. nocimiento y enhorabuena.

La Sra. Mentink, atenta a la entrega de regalos. Tomeu le agradeció con una caricia al rey Baltasar su regalo.

10 ActividadesPrograma de de ocio Apoyo y tiempo y Soporte libre

El mundo romano en las Baleares .

Gracias a la invitación de la Fundació La Caixa, va- rios niños de ASPANOB pudieron disfrutar de una jornada llena de historia, y también diversión. Durante varias horas, pudimos disfrutar de una vi- sita guiada por la exposición “El Mundo Romano en las Baleares”, en la sede de la Fundación en el Gran Hotel de Palma. Gracias a las expertas palabras del personal de la fundación, pudimos conocer un poco más la his- toria y particularidades de nuestros antepasados, así como comprobar tanto la organización política y social de la época, como los objetos utilizados en su vida cotidiana.

Bajo la atenta mirada del personal de la Fundació la Caixa, los niños pudieron hacer de auténticos arqueólogos.

Para finalizar la mañana, nos metimos en la piel de auténticos arqueólogos “desenterrando”auténticos tesoros escondidos. Desde aquí muchas gracias al personal de la funda- El grupo posó con nuestra voluntaria Leticia y el perso- nal de la Fundació la Caixa a la entrada de la exposición. ción que hizo de esta jornada un día tan especial.

Una jornada mágica entre delfines .

El día 2 de junio, Marineland de Costa den Blanes celebró su gran día solidario. Varias asociaciones de la Isla pudieron disfrutar y participar de un Show privado de delfines, además de poder recorrer todas sus instalaciones. Así más de 70 niños afectados, con su padres y hermanos pudieron disfrutar de un fantástico día entre delfines, aves exóticas, peces y tortugas, además de poder dar una vuelta a caballo! La jornada culminó con la posibilidad para los ni- ños de poder acercarse y tocar los delfines, algo que resultó fantástico! Muchas gracias a la Dirección de Marineland por pensar en nosotros y ofrecernos este día inolvidable, y a todo el personal que compartió su tiempo con Los niños siguiendo atentos las explicaciones de la cuidadora. nosotros de una manera tan amable y cariñosa.

11 M e m o r i a d e A ctividades 2 0 0 6

Actividades de ocio y tiempo libre

Jornadas de respiro familiar .

En una nueva ocasión, debemos agradecer la sensi- bilidad hacia nuestra entidad y objetivos que tiene siembre S’institut, y en particular su departamento de Igualdad de Oportunidades, dirigido por la Sra. Margalida Capó. Durante los días 5, 6 y 7 de mayo, más de 150 personas de la asociación, entre niños afecta- dos, padres, hermanos y miembros de la entidad, nos pudimos desplazar hasta el Hotel Viva Cala Mesquida Club, en , donde pudimos compartir unos días de descanso y tranquilidad, compartiendo experiencias y sobre todo, con la oportunidad de salir por unos días del ambiente hospitalario.

El presidente dio las gracias a las autoridades. Los niños aprovecharon para cantar “cumpleaños feliz” a Elena.

Los monitores de s’Institut nos animaron la estan- cia haciéndonos participar en numerosos juegos y actividades, además de la divertida sesión de riso- terapia con Inma y Aleix. Pudimos aprender técnicas de relajación con la ponencia de del fisioterapeuta y educador social sanitario, Antonio Gutiérrez. Para la clausura de las jornadas contamos con la pre- sencia del Ilmo. Sr. Juan Ferrer i Flaquer, Alcalde de Capdepera; el Sr. Toni Serra, President de S’Institut; y la Hble. Sra. Rosa Estarás, Vicepresidenta del Govern Balear; la Sra. Margalida Capó, Directora el departa- mento de Igualtat d’Oportunitats de S’Institut, que se desplazaron hasta Cala Mesquida para compartir unas horas con nosotros. A todos ellos queremos darles las gracias en nom- bre de todas las familias de ASPANOB que pudieron disfrutar de esta estupenda actividad.

Diferentes momentos de las actividades y la foto de familia.”

12 Actividades de ocio y tiempo libre

Aspanob, otro año más en la Fira de l’Esport .

Por sexto año consecutivo, en las instalaciones del Palau Municipal d’Esports de Son Moix, se celebró del 20 al 28 de mayo la ya habitual por estas fechas FIRA de l’Esport. Durante estos días pudimos compartir un espa- cio de ocio y deporte por donde pasaron más de 20.000 personas. Durante estos días fueron muchas las personas que se acercaron a nuestro stand para interesarse por los programas y actividades de la asociación, y Nuestro Stand en la Fira. para conocer un poco más sobre nuestro trabajo. Además, dentro de nuestro Programa de Sa- lud, pudimos repartir cientos de ejemplares de nuestra Guía del Sol, especialmente ideada para proteger a los más pequeños de los efectos no- civos del sol, poniendo atención específica a los deportes que se practican en el exterior. Dentro de las actividades paralelas de la Fira, y gracias a la invitación de la Fundació Iberostar dentro de su programa Aprenem Junts, y a la Fundació Sa Nostra, un grupo de niños y niñas de la asociación pudieron disfrutar del partido de los Harlem Globetrotters, que hicieron una parada especial dentro de su gira mundial.

Una foto de altura, nuestros niños y los Harlem Globettotters.

13 M e m o r i a d e A ctividades 2 0 0 6

Actividades de ocio y tiempo libre

Viaje a Port Aventura

Un año más, un grupo de niños y niñas de la asocia- nos acercós, de una manera fácil y sencilla al mundo de ción pudo disfrutar de las atracciones y espectáculos la ciencia y la naturaleza. que ofrece el parque de atracciones Port Aventura. La verdad es que fue una experiencia maravillosa: Así, 26 personas, entre niños y niñas y personal de poder tocar con nuestras propias manos hizo mucho la asociación disfrutamos de 4 días llenos de emo- más cercanas las experiencias y mucho más amena ciones y aventuras. la visita. El primer día del viaje se inició visitando el Museo de la Ciencia de Catalunya, Cosmocaixa, un lugar casi má- Muchas gracias de nuevo al personal de Cosmo- gico, donde el fantástico personal con el que cuentan caixa por su cariño y atención.

Qué suaves estas estrellas de mar! Popeye y Olivia quisieron sumarse a nuestro grupo.

Catalina no parece muy convencida con la serpiente al cuello!

14 Vaya velocidad estos “troncos”! Actividades de ocio y tiempo libre

Magia en Aspanob .

El pasado 8 de Julio, el local de la asociación se llenó de magia e ilusión. Y en esta ocasión de forma literal. La ilusión la pusieron nuestros niños ( y los no tan niños) y la magia, los magos de la Fundación Abracadabra. Gracias a la Fundación Ibersotar y a la Fundació Sa Nostra, en este día se organizó una magnífica jor- nada de magia.

Contamos con la presencia de Jorge Blas, Alberto de Figueiredo, Miguel Gavilán, Davo, Iván, Juanki y Juanjo. Su objetivo es regalar a través de la magia ilusiones y alegría, y os podemos asegurar que en esta ocasión Los magos también quisieron ponerse nuestra pulsera solidaria. lo consiguieron.

IB3 abre sus puertas a Aspanob .

El pasado 11 de septiembre, un grupo de niños y niñas de la asociación pudieron comprobar, en primera per- sona, los entresijos y particularidades de una cadena de televisión. Gracias a la invitación de IB3 Televisió, pudieron com- probar cómo son los platós de los programas de tele- visión que ven habitualmente, cómo son los estudios y las cabinas de producción, y algunos afortunados pudieron coger una cámara. Gracias a IB3 Televisió, a su dirección y al personal que se encargó de la visita por abrirnos las puertas a un mundo tan diferente. Los visitantes a las puestas de IB3 Televisión.

15 M e m o r i a d e A ctividades 2 0 0 6

Actividades de ocio y tiempo libre

Viaje a del grupo de adolescentes .

Dentro del programa de Actividades de Ocio y Tiempo Libre para este año se programó un viaje a Eivissa para el grupo de adolescentes de la asociación. Con este grupo, formado por chicos y chicas de entre 14 y 20 años, pretendemos realizar actividades dotán- dolos de un tiempo y un espacio para que puedan intercambiar experiencias, donde los chicos y chicas que han estado enfermos hace años, sirvan de refe- rencia a los casos nuevos, y también que sirva de apo- yo a los hermanos de niños afectados.

Un grupo fantástico, lleno de vitalidad y alegría.

16 Actividades de ocio y tiempo libre

15 de Febrero, Un día Internacional para La Solidaridad .

El día 15 de Febrero se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Niño con Cáncer. En esta ocasión, ASPANOB realizó una campaña en nuestra comunidad de concienciación sobre cuáles son las características propias del cáncer infantil, de cómo afecta a las familias y de las necesidades que tienen las familias de Baleares desde el momento que se diagnostica un caso de cáncer en uno de sus hijos. En esta ocasión, además de la repercusión en diferentes medios escritos de nuestra comunidad, IB3· Televisión, realizó un programa en directo donde miembros de ASPANOB pudieron contar al público tanto los programas de soporte y ayuda que tiene la asociación, como los pormenores de la enfermedad, tratamientos, particularidades y datos concretos sobre la incidencia en nuestra comunidad. Muchas gracias a todos los medios de comunicación que años tras año, y evento tras evento, demuestran estar comprometidos con la causa por la que hace 19 años lucha ASPANOB, demostrando una gran sensibilidad y un vínculo especial con todos nuestros objetivoss y principios.

Jornada solidaria en Menorca . Gestos y actos como estos nos ayudan enormemente a conocer una realidad que afecta a muchas familias cada año. Este conocimiento ayudará a una mejor adaptación Con motivo de la celebración del día Internacional del y vuelta a la vida normal de estos niños y niñas, y de sus Niño con Cáncer, el colegio Nuestra señora de la Con- familias, después del tratamiento. solación de Ciutadella (Menorca) quiso dejar constancia de su apoyo. Este centro, muy consciente de la situación que tienen que vivir los niños afectados de Menorca, con su direc- tora, la Sra. Rosario Gil al frente, organizó una bonita y solidaria jornada.

Durante la mañana, los tutores del centro impartieron diferentes charlas sobre la enfermedad. A la hora del re- creo, una emotiva y simbólica suelta de Globos blancos y azules, con el logo de ASPANOB, se alzaron al cielo, lle- nos de buenos deseos y esperanza. Un emotivo aplauso cerró la jornada. Queremos agradecer de todo corazón a todos los niños y niñas del centro, a los profesores y a la Sra. Rosario Gil, Diferentes momentos de la suelta de globos solidaria en el Colegio su implicación y su inestimable labor de concienciación. de la Consolació de Ciutadella.

17 M e m o r i a d e A ctividades 2 0 0 6

Actividades de ocio y tiempo libre

Un Viaje de Ensueño

El viaje a Disneyland Resort Paris es uno de los clásicos de la asociación. Después de más de 10 años reali- zando este viaje, siempre hay algo que nos sorprende. Lo que nunca cambia es la cara de ilusión, emoción, y alegría que tienen los niños, (y también sus padres) desde el mismo momento de pisar el parque. Es algo que no cambia, da igual las edades de los ni- ños, da igual la época del año en la que lo visitemos, y las veces que hayamos estado. Realmente, desde el momento que pones el pie en el recinto, o incluso desde antes, desde el momento de llegar al aero- puerto, una sensación especial nos invade a todos. Por eso, año tras año, son muchos los niños que pi- den si ese va a ser el año que les va a tocar a ellos viajar, e incluso aquellos que preguntan si va a haber un “viaje de reciclaje”, para aquellos que ya han ido. Este año, lo recordaremos con especial emoción por varias cosas.

Sergio y Mickey.

Ismael cumplió un año en Disney.

18 Jaime Coll, Eulalia Rubio, personal de la entidad y Cecilia, de la Central de reservas de grupo de Disneyland Resort Paris. Actividades de ocio y tiempo libre

El primer momento especial se produjo durante el vuelo de ida, donde gracias a Air Europa, nuestros niños pudieron visitar la cabina durante el vuelo, ha- ciendo preguntas a los pilotos e iniciando de manera espectacular el viaje más mágico de su vida. La segunda de ellas fue que, por fin conocimos a uno de los miembros del equipo que tanto y tan bien nos atiende a la hora de preparar el viaje. Ce- cilia, en nombre de todo el equipo de reservas de grupo del parque, se acercó hasta el hotel para co- nocernos. Fue un momento entrañable, en el que le hicimos entrega de un recuerdo de la asociación, en reconocimiento a su cariño y esfuerzo. Muchas gra- cias Lily, Analissa, Cecilia, y demás personas que nos atendéis, por vuestra atención y especial sensibilidad con nosotros. Gracias a todos los que año tras año, hacéis posible que la magia llegue a nuestros niños.

En el laberinto de Alicia, en el país de la maravillas, nunca mejor dicho!.

19 M e m o r i a d e A ctividades 2 0 0 6

Actividades de ocio y tiempo libre

Vuelos de esperanza . de las dos asociaciones. Al día siguiente, casi sin descanso, y gracias a la invitación del Ajuntament de Palma, todo el grupo pudo hacer un recorrido por Palma a bordo del Bus turístico. Por segundo año, y gracias a la invitación de Aviación Unos días fantásticos que, además de las actividades, pre- Sin Frontera, los niños y niñas de ASPANOB y de la paradas al milímetro, también el tiempo acompañó, ya Fundación Blas Méndez Ponce de Madrid pudieron que fueron unos días primaverales. reunirse en Palma durante tres días para compartir aventuras y experiencias. Muchas gracias a Gisela y a todo el personal de Un grupo de 30 niños, de entre 5 y 20 años, pudo dis- ASF por su buen hacer, y por volver a traernos frutar de una visita guiada por el Aeródromo de Son a nuestros amigos de la Fundación Blas Mén- Bonet, donde pudieron ver y subir a aviones históricos, y dez Ponce. Os esperamos el año próximo!!!. al Helicóptero del Escuadrón 801 del SAR, que aterrizó frente a ellos, pudiendo compartir unos agradables mo- mentos con sus pilotos. También en Son Bonet, conocieron la historia de la avia- ción mundial, y la de Baleares en particular, tan importan- te y necesaria para nuestra comunidad. Después de visitar los simuladores de vuelo, se dirigieron al Hotel Tryp Bellver, donde después de unos momentos de descanso, se iniciaba una gran fiesta de bienvenida. Una gran actuiación del Mago Mr. Potatoe, y una sesión de baile con una disco móvil.

Idaira pasó una fantástica velada con nosotros.

Todo el grupo, frente al helicóptero del SAR.

El segundo día se inició con la salida hacia para visitar las cuevas del Drach, pasando por la mítica Fábrica de Vidrio Gordiola, donde pudieron comprobar la elabo- ración artesanal de figuras de cristal. Tras un largo día de excursión, de regreso al hotel sólo tuvieron tiempo para descansar unos minutos y poder arreglarse para la fiesta de despedida. Los acróbatas Joseph y Eva de Abanik, y la cantante Idaira amenizaron la velada. Idaira hizo las delicias de grandes y pequeños, siempre con una sonrisa, atenta ¡¡¡Jessica y siempre preparada para hacerse una foto con cada ya se ha probado uno de los que se lo pidió. Un momento emocionante el traje de piloto!!! de la noche fue cuando cantó con algunos de los niños

20

M e m o r i a d e A ctividades 2 0 0 6

Actividades de ocio y tiempo libre

Ronald Mcdonald visita Aspanob . par en su espectáculo, lleno de simpatía y diversión. Además, en esta ocasión, además de visitar nuestra sede, se desplazó hasta la segunda planta del Hospi- tal de Son Dureta, donde están ingresados nuestros El doce de diciembre, gracias a la gestión de Natalie, niños. Una por una, fue visitando sus habitaciones recibimos por segunda vez a Ronald McDonald, el fa- compartiendo un rato con ellos y dejando un grato moso payaso. recuerdo a su paso. Así, en el local de la asociación, repleto de niños para la Muchas gracias Natalie, esperamos que el año que vie- ocasión, durante más de una hora nos hizo reír y partici- ne también Ronald nos visite.

Magia, risas, sorpresas e ilusión en la visita de Ronald McDonalds.

Tradicional visita del R . C . D . Mallorca a la sede de Aspanob .

Como ya viene siendo habitual desde hace años, al acer- carse las fechas navideñas, un nutrido grupo del R.C.D. Mallorca visitó la sede de la asociación para hacer las delicias de grandes y pequeños. De esta manera, los niños y niñas de la asociación pu- dieron disfrutar de unas horas con sus ídolos, haciéndo- se fotos y recibiendo regalos y obsequios. También recibimos la visita del presidente, el Sr. Grande, que compartió con nosotros esta bonita jornada.

Los niños pudieron compartir momentos con sus ídolos. Esteeven con Varela.

22

M e m o r i a d e A ctividades 2 0 0 6

Programa de Apoyo y Soporte Actos Solidarios

Bailando con Aspanob .

El día 29 de Enero se celebró en el Pabellón del Colegio La Salle, de Palma, una de las actividades que se están convirtiendo en tradicionales dentro del calendario de actos de la asociación. En una nueva ocasión, el nivel de los participantes fue altísimo, y tanto grandes como pequeños hicieron las delicias del numeroso público congregado para la ocasión. Como en ediciones anteriores, queremos agradecer a s’Institut su apoyo para poder llevar a cabo esta competición. Igualmente queremos reconocer la aportación de los dos jueces mallorquines que no quisieron cobrar sus honorarios como jueces y al personal del Colegio La Salle por facilitarnos el trabajo.

Grandes y pequeños demostraron su arte y buen hacer sobre la pista.

24 Programa de ApoyoActos Solidariosy Soporte

Carnaval de Ilusión .

En el mes de Febrero, el día 19, se celebró nuestro ya tradicional festival de Disfraces en Tito’s. A partir de las 5 de la tarde, empezaron a llegar nume- rosos y fantásticos personajes. Asistieron más de 400 personas, de los cuales más de 120 participaron en el concurso. Durante la tarde, los niños pudieron disfrutar como los mayores, bailando en una de las discotecas más emblemáticas de la capital, y los padres pudieron recordar viejos tiempos. El jurado tuvo muy difícil elegir a los ganadores del concurso.. Tras la merienda, empezó el desfile de los participan- tes. En el descanso, mientras el jurado se reunía para elegir a los finalistas, la escuela de Baile Top Dance nos ofreció varias coreografías realizadas por distintos gru- pos de sus alumnos.

El “Fantasma de la Ópera” se llevó uno de los premios.

Nuria y su disfraz Hasta Chicken Little vino a nuestra fiesta. de Mariposa.

La verdad es que cada año el jurado lo tiene más difícil a la hora de valorar los disfraces y elegir a los ganadores. Este año, el jurado formado por el Sr. Contestí, Di- rector General de Relaciones Institucionales del Go- vern de les Illes Balears; la Sra. Manuela Messeguer, Directora General de Consum; el Sr. Gaspar Rul·lan, Director General de ODDM; la Sra. Margalida Fe- rrando, Regidora de Acció Social del Ajuntament de Palma; la Sra Catalina Borrás, Directora del Área de servicios Sociales de S’Institut, y el Sr. Jaime Coll, presidente de ASPANOB, tras arduas deliberacio- nes eligió a los ganadores. Queremos agradecer la labor de los miembros del Jurado. Además, queremos agradecer a todos los patrocinadores su participación, así como al director de Tito’s, en nombre de todo el equipo, su acogida un año más.

25 MMee m m o o r r i i a a d d e e AActividadesctividades 22 0 0 0 0 6 6

Actos Solidarios

Sant Antoni en Santa Maria .

Durante este año, el colegio público Melchor Roselló i Simonet, de Santa Maria, se ha impli- cado enormemente en la labor de la asociación de difusión y concienciación de la realidad del cáncer infantil en nuestra comunidad. Durante el curso escolar, se han realizado diver- sas charlas informativas a diferentes cursos de primaria donde se resolvían dudas, tanto a los niños como a los docentes. Además, desde el AMPA del colegio, surgió la iniciativa de realizar el donativo de todo el dine- ro recaudado durante la Revetla de Sant Antoni por la venta de comida y bebida para la tradicio- nal torrada de estas fechas. Desde ASPANOB, muchas gracias a todos, por La Sra. Rosa Mas, Presedenta del AMIPA del C. P. Melcior Rosselló vuestras iniciativas y por vuestra ayuda. hace entrega de la recadación solidaria a Jaime Coll.

El mejor café, con ASPANOB . ñas asistentes, pudieron realizar un dibujo para participar en el concurso. Queremos agradecer a Goethe, Cicerón, Deportes Tiempo Libre, Grup Migjorn y en especial a Cafés Palma, su colaboración y la aportación de los pre- mios para los ganadores. Muchas gracias a Tolo, Esperanza y a todo el equi- po de Cafés Palma.

Una año más tenemos que transmitir nuestro más sincero agradecimiento a Cafés Palma, que con su colaboración ha permitido que ASPANOB estuvie- se en la Mostra de Cuina Mallorquina con su con- curso de dibujos. Miles de personas pasan por cada edición de esta suculenta muestra culinaria, donde los mejores restaurantes, pastelerías y establecimientos de ali- mentación de la isla demuestran sus habilidades delante de los fogones. De esta manera, ASPANOB pudo acercar la reali- dad del cáncer infantil de nuestra comunidad a to- das aquellas personas que se acercaban al stand de Cafés Palma a degustar un suculento café. Jesús Cuartero, psicólogo, Xisca, voluntaria, Jaime Coll Presidente de Así pues, durante toda la semana, los niños y ni- ASPANOB, y Esperanza de Cafés Palma.

26 Actos Solidarios

HUBLOT Palmavela y ASPANOB . tipo de barcos, desde los grandes maxis, hasta los bo- tes clásicos y de vela latina. Dentro de su parte social, debemos agradecer la iniciativa En una nueva ocasión, el Real Club Náutico de Pal- del Real Club Náutico de Palma, de destinar el 10% de las ma, pensó en ASPANOB, para realizar una de sus inscripciones a ASPANOB. iniciativas sociales. Estamos enormemente agradecidos de ser los beneficia- En esta ocasión, la asociación estuvo presente en la cele- rios de muchas de las iniciativas del club Náutico. Agrade- bración de la regata Hublot Palmavela. cer especialmente al Sr. Matías Salvá y al Sr. Alberto Pons, Esta regata, que llega a su tercera edición, es más que una presidente y gerente respectivamente del R.C.N. Palma. regata puramente competitiva. Nació con la idea de acer- car la vela a la ciudad de Palma, no sólo por su ubicación, sino por toda una serie de actos sociales que permiten la participación de las personas residentes en Palma. Esta edición tuvo lugar entre el 19 y el 23 de abril, y contó con el patrocinio de la marca relojera suiza Hu- blot, además del Govern de les Illes Balears, el Ajun- tament de Palma, y La Caixa, y de otras instituciones públicas y privadas, que pusieron su granito de arena para que fuese todo un éxito, tanto organizativo, como de participación, ya que se contó con la participación de unos 250 barcos. Esta regata se ha convertido en una de las citas más importantes del calendario nacional. La particularidad y el éxito de la regata se centran en el concepto de regata integradora y popular, donde se dan cita todo Un momento durante la regata.

Cena en s’Alquería des Comte .

El día 21 de Abril, más de 200 personas se dieron cita en el Restaurante S’Alquería des Comte. Una año más, tenemos que agradecer la colaboración de toda la gente de Llubí, que año tras año se vuelca en esta cena. Después de la cena, se realizó el sorteo de los fantásticos regalos cedidos por diferentes establecimientos de la zona. Para finalizar, Lolodj amenizó el fin de fiesta con su música de baile. Una vez más, queremos agradecer a Miquela su esfuerzo y colaboración para sacar adelante esta cena así como a todos los asistentes, su presencia. Esperamos volver a vernos el año que viene.

Un momento de la cena. Catalina ayudó a vender las tiras del sorteo. Jaime Coll, presidente de Aspanob, Miquela y el Sr. Tomás Campaner alcalde de Llubí.

27 M e m o r i a d e A ctividades 2 0 0 6

Actos Solidarios

Una año, más Lloseta con ASPANOB .

Dentro del calendario de eventos de la asociación, en abril tuvo lugar la celebración de las tradicionales paellas en el Puig de Lloseta. En esta ocasión, más de 2000 personas pudieron dis- frutar de las más de 40 paellas que se prepararon cada una de ellas, cocinadas por las manos expertas de per- sonas voluntarias, que pusieron su buen hacer al servicio de unos comensales fieles a esta cita. Después de una copiosa comida, el Ilmo. Sr. Bernat Coll, alcalde de Lloseta, dio la bienvenida a todos los asisten- tes antes de realizar el sorteo de fantásticos premios, cedidos por entidades y comercios de la zona. Queremos agradecer a todos los comercios, estable- cimientos, entidades y personas anónimas, que han realizado su aportación, tanto económica, como en especies para la realización de las paellas, o en los regalos aportados en la rifa. Y un abrazo muy sentido a todas a aquellas personas de Lloseta, y otros pueblos, que participan con nosotros Juegos, deliciosas paellas y fantásticos regalos, de nuevo en un magnífico y colaboran con esta entrañable iniciativa. y soleado día para la solidaridad en Lloseta.

La Playa de Peguera, de Fiesta .

El pasado domingo 21 de mayo, en la Playa de Pe- guera se realizó una de las primeras fiestas de la tem- porada estival. En un marco incomparable, con una temperatura exce- lente para la época, que incluso invitaba a meterse en el mar, más de 500 personas pudieron disfrutar de las ac- tuaciones que se sucedieron durante toda la mañana.

A medio día un espectacular buffet hizo las delicias de las personas allí congregadas, además de poder disfru- tar de una estupenda y suculenta paella. Una vez finalizado el postre, se procedió al sorteo de cientos de regalos donados generosamente por los comerciantes de la zona. Una fantástica jornada organizada por Hermine con la ayuda y colaboración de muchos de los comerciantes de esta maravillosa zona de la Isla.

Magnífica fusión de comida alemana, baile español y solidaridad en la Playa de Peguera. 28 Actos Solidarios

Los centros escolares de Mallorca, con ASPANOB .

“Desmallo” significa Desfiles de Moda de Mallorca. Este evento, se organiza des de hace ya varios años, de manera con- junta para que diferentes institutos y colegios de la Isla puedan recaudar fondos para sus respectivos viajes de estudios. El pasado 27 de mayo, en la Sala Magna del Palacio de Congresos del Pueblo Español, tuvo lugar el popular “Desmallo 2006”, donde participó una selección de modelos de todos los centros escolares que durante el curso escolar habían realizado su propio desfile. Este fin de fiesta fue en esta ocasión un poco más especial si cabe, ya que parte de los beneficios recaudados se donaron para ayudar a financiar los programas de soporte y ayuda de la asociación. A pesar de que las verdaderas estrellas de la tarde fueron los modelos, también pudimos contar con diversas actuaciones, como la de Nash. Muchas gracias a todos por ayudara nuestros niños en su viaje.

Un momento del espectáculo. Silvia y Pilar pudieron hacerse una foto con Nash.

El corazón de los niños .

La Escolanía de Ciutadella, con la presentación de “El Cor dels Infants” (“el corazón de los niños”), ofreció un espléndido programa en la Iglesia de Maria Auxiliadora de Ciutadella, bajo el hilo argumental de la famosa película “Los Chicos del Coro” con la narración de Andreu Genestar. Con un programa que llenó de emoción y llegó al corazón de los casi 600 asistentes, estos pequeños artistas fueron los protagonis- tas en mayúsculas. Agradecer esta iniciativa a Unn de Antiguos Alumnos Salesianos, re- presentados por Víctor Taltavull, su presidente. Dar la enhorabuena a A.Corretja Genestar por su exce- lente dirección, y felicitar a la Esco- lanía de Ciutadella por el regalo de sus voces, Al Sr. Miguel Carabias como director del Col·legi Salesià y a todos los asistentes, por esta maravillosa velada.

29 M e m o r i a d e A ctividades 2 0 0 6

Actos Solidarios

Es Migjorn Gran, solidario con Aspanob .

El día 3 de junio, con motivo de la colocación de césped en el Campo de Fútbol de , se realizó una fiesta del clausura del antiguo campo de tierra. Los caballeros del club de Equitación de Sa Creueta, fueron los encargados de dar espectáculo y solem- nidad al acto. El acto se convirtió en solidario por la aportación de todos los asistentes en la compra de la entrada para el espectáculo. Un momento del espectáculo. Un espectáculo precioso, con la impresionante belleza de los caballos menorquines. La velada finalizó con una torrada para todos los asis- tentes a este acto..

Instantáneas del espectáculo a cargo de Los Caballeros del Club de Equitación de Sa Creueta.

Solidaridad en el Hotel Barceló Hamilton

El día 31 de Diciembre se efectuó en el hotel Barceló Hamilton una rifa desti- nada a recoger fondos para ASPANOB. Esta rifa se realizó durante la Gran Gala de Nochevieja que se celebró en el ho- tel para despedir el año. Esta gala contó con más de 250 asisitentes. El día 5 de enero, en representación de la asociación, Joana Torres, con su hijo Borja fueron los encargados de ir hasta el Hotel Barceló Hamilton, para recoger el cheque con los fondos recogidos. El cheque fue entregado por el Sr. Frank Emmerich, director del Hotel y Antoinete Ekelschot, subdirectora. En nombre de todo el colectivo de El Sr. Frank Emmerich, entregó el cheque de la recaudación a Joana Torres y a su hijo Borja, en ASPANOB, MUCHAS GRACIAS. representación de ASPANOB.

30 Actos Solidarios

Son Costa Parc y Aspanob .

La AA. VV. de Son Costa Parc, un barrio de Palma, realizó toda una serie de actividades con la finalidad de recaudar fondos para nuestra asociación. Rosa, la presidenta de la AA.VV., después de varios contactos donde nos iba contando los progresos y las actividades realizadas, se reunió con nosotros para entregarnos el cheque-donativo. No podemos más que agradecer su cariño y colaboración con nuestra causa.

Foto de algunos de los participantes en este ejemplo de solidaridad.

EL Náutico, solidario .

El pasado 15 de Julio, el Real Club Náutico de Palma, celebró su IX fiesta de Aniversario a la que asistieron alrededor de 1.300 personas. En esta ocasión la dirección del náutico solicitó a todos los socios asistentes que realizarán un donativo, que se entregó íntegramente a ASPANOB. La fiesta de Aniversario del Real Club Náutico de palma se celebra cada año el 15 de Julio, desde 1998, cuando se conmemoró el 50ª aniversario de su fundación. Tras la cena de gala, el cantante y también navegante Jaume Anglada deleitó al público asistente con un concierto acústico. No nos cansamos de agradecer la colaboración del club Náutico de Palma y las atenciones que siempre nos prestan.

31 M e m o r i a d e A ctividades 2 0 0 6

Actos Solidarios

Desfile de Ilusiones .

Con una gran profesionalidad, y aún más ilusión, el pasado 25 de junio tuvo lugar en el Auditorio de Alcudia una nueva edición del Desfiles de Modas Pro-ASPANOB. Más de 80 niños y niñas de diferentes edades y dife- rentes localidades, entre ellos muchos niños afecta- dos, desfilaros luciendo la ropa de la tienda Juniors, de Alcudia. Todos lucieron su estilo por el escenario de un au-

ditorio abarrotado, entre padres, amigos y colabora- Jesús Cuartero, psicólogo de ASPANOB, dio las gracias a los asistentes dores de la asociación. pos su asistencia y colaboración en este evento. Desde los más pequeños, a los más mayores, parti- ciparon en una pasarela de moda y solidaridad, con un gran desparpajo, convirtiéndose en un escapara- te de fuerza, coraje y esperanza. Muchas gracias a todos los participantes, al Ajun- tament de y al personal del Auditori de Al- cudia por su colaboración y ayuda, y a Caty de la tienda Juniors, por pensar un año más en nosotros.

Damià no dudó en ponerse a bailar sobre la pasarela.

Grandes y pequeños disfrutaron por igual sobre la pasarela.

32