THE WANG CONNECTION

Brianna Rollins, suspendida por saltarse tres controles

21/04/2017

La atleta estadounidense Brianna Rollins, campeona olímpica de 100 metros vallas en los Juegos de Río 2016, ha sido suspendida con un año de sanción por infringir el código antidopaje.

El motivo de la suspensión es por haber eludido en tres ocasiones en menos de 18 meses controles antidopaje fuera de competición. En su caso concreto, las faltas han sido cometidas en el periódo de 6 meses.

Las 3 ocasiones en las que no pasó el control requerido (por estar ausente en el lugar que ella había designado) fueron el 27 de abril el 13 de septiembre y el 27 de septiembre. Esas tres faltas suponen una violación del código mundial antidopaje, correspondiéndole una sanción de hasta dos años.

En su caso se ha reducido a un año, cuyo comienzo se ha establecido para el 19 de diciembre de 2016. De este modo, Rollins no podrá competir en pruebas amparadas por IAAF, USATF (Federación Estadounidense de Atletismo), USOC (Comité Olímpico de Estados Unidos) ni por cualquier otro organismo que haya suscrito el Código Mundial Antidopaje.

Por esta infracción no se le desposee de su medalla de oro en los Juegos de Río porque hasta su consecución sólo había fallado en una ocasión. Eso sí, se perderá el Campeonato del Mundo de Londres del próximo verano para el que era una de las principales favoritas.

Baste decir que Rollins cometió un error por el que pagará esta temporada y que deja su credibilidad en entredicho. También es cierto que la atleta de Miami pasó 16 controles antidopaje con resultado negativo durante la temporada pasada, 8 en competición y 8 fuera de ella.

Rollins (Miami, 18 de agosto de 1991) es la quinta mujer más rápida de la historia en esta especialidad con un registro de 12.26 segundos y también se hizo la temporada pasada con la medalla de plata de 60 metros vallas en el Campeonato del Mundo celebrado en Portland (Oregon, EEUU). http://www.wangconnection.com/brianna-rollins-suspendida-por-saltarse-tres-controles/

LA VOZ DE GALICIA.ES

El Sergas detectó la venta irregular de 3.000 anabolizantes en farmacias

21/04/2017

La inspección del Servizo Galego de Saúde (Sergas) detectó más de 3.000 envases de fármacos esteroides anabolizantes androgénicos de uso irregular en farmacias gallegas, según informó en el Parlamento el gerente de esta Administración sanitaria, Antonio Fernández-Campa. La actuación se produjo desde la publicación de una orden autonómica para regular estos productos, de mayo del 2014. Se sancionaron boticas, aunque no especificó cuántas. La medida supuso un descenso de más del 89 % del consumo indebido de esas sustancias para incrementar el rendimiento o la masa muscular. La vigilancia se centró en cinco principios activos, de cuatro laboratorios, que tenían 23 distribuidores en Galicia.

Fernández-Campa respondió a una interpelación del Grupo Parlamentario Popular. La diputada María Encarnación Amigo se interesó por la estrategia del Sergas para garantizar un buen uso, y responsable, de anabolizantes por la población gallega. Enfatizó el problema de salud pública que supone su utilización indebida, pues pueden ocasionar muerte súbita, mayor riesgo de suicidio, depresión, fallo cardíaco, o disfunciones sexuales.

«Usuarios de ximnasios»

El abuso, según la diputada, no solo se restringe a deportistas de élite, como es conocido por casos de dopaje que trascienden «se non que é cada vez máis prevalente na sociedade en xeral, especialmente nas persoas que practican deporte recreativo», sostuvo.

La diputada se basó en estudios según los cuales al menos «o 3 % dos homes xoves dos países occidentais consumiron algunha vez esteroides anabolizantes androxénicos con fins de dopaxe nas súas vida, e que o risco no seu consumo é un 91 % maior en persoas que realizan deporte como usuarios de ximnasios».

Citó asimismo un estudio epidemiológico realizado por una universidad de Noruega, en el 2014, sobre la prevalencia de por vida del abuso de esas sustancias en la población general. Concluyó un valor medio del 3,3 % «sendo Europa a terceira rexión con maior prevaleza (3,8 %), seguida de América do Norte (3 %)», precisó Amigo.

Fernández-Campa insistió en que desde el Sergas se trata de minimizar el uso indebido y restringir dichos fármacos exclusivamente a fines terapéuticos y a través del seguimiento por especialistas clínicos. http://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2017/04/21/sergas-detecto-venta-irregular- 3000-anabolizantes-farmacias/0003_201704G21P29991.htm

USADA

AAA Panel Imposes 12-Month Sanction on Track & Field Athlete, Brianna Rollins, For Whereabouts Rule Violation

20/04/2017

USADA announced today that a three-member panel of the American Arbitration Association (AAA) has rendered its decision in the case of track & field athlete Brianna Rollins, of Los Angeles, Calif., and has determined that Rollins should receive a 12-month sanction for failing to properly file Whereabouts information.

Rollins, 25, is a member of the USADA Registered Testing Pool, which consists of a select group of athletes who are subject to certain Whereabouts requirements in order to be located for out- of-competition testing. In 2016, Rollins received a Whereabouts Failure from the International Association of Athletics Federations (IAAF) for being unavailable for testing on April 27, 2016. Later in the year, Rollins received another Whereabouts Failure from USADA for not being available for testing on September 13, 2016. She then received a third Whereabouts Failure from the IAAF for not being available for testing on September 27, 2016. Outside of these Whereabouts Failures, Rollins completed eight out-of-competition tests over the course of 2016. However, under the rules of international Olympic sport, including the IAAF Anti-Doping Policy, the United States Olympic Committee National Anti-Doping Policies, and the USADA Protocol for Olympic and Paralympic Movement Testing (the USADA Protocol), all of which have adopted the World Anti-Doping Code, the combination of three Whereabouts Failures within a 12-month period constitutes a rule violation.

As is every athlete’s right under the USADA Protocol, Rollins challenged the case in a live hearing before independent arbitrators. The AAA panel, whose members are also members of the North American Court of Arbitration for Sport (CAS), began Rollins’ 12-month period of ineligibility on December 19, 2016, the date on which USADA formally notified Rollins of her potential rule violation. As a result of the rule violation, Rollins’ competitive results obtained on and subsequent to September 27, 2016, the date of her third Whereabouts Failure, have been disqualified, and any medals, points, and prizes are forfeited.

This decision, as well as other arbitral decisions, can be found here. Accurate Whereabouts information is crucial for effective out-of-competition testing, which helps deter and detect doping by enabling no-notice sample collection. This is especially important because some prohibited substances have limited detection windows. In an effort to help athletes understand and fulfill their Whereabouts requirements, USADA conducts in- person and online educational sessions with athletes, sends email reminders about filing dates and obligations, maintains online and app-based filing and updating platforms, and gives athletes the option to receive daily and weekly reminders of their provided Whereabouts information. http://www.usada.org/brianna-rollins-receives-whereabouts-sanction/

INSIDETHEGAMES

Doctor questioned by MPs over Sir injections admits they were not recorded properly

21/04/2017

A former UK Athletics doctor who injected four-time Olympic champion Sir Mo Farah with a controversial supplement has admitted to Members of Parliament (MPs) here today that he failed to make a proper recording of the treatment.

Sir Mo, the Olympic 5,000 and 10,000 metres champion at 2012 and Rio 2016, received an injection of L-carnitine before racing in the 2014 London .

Dr Robin Chakraverty, now lead performance doctor of the England men's football team, said the substance was provided to aid the runner’s performance but that the amount was comfortably within the levels permitted by the World Anti-Doping Agency (WADA).

Chakraverty said he administered 13.5 millilitres of L-carnitine, of which injections of more than 50ml within a six-hour time frame are prohibited.

He is thought to have carried out the treatment on the order of Sir Mo's American coach Alberto Salazar.

Asked by Culture, Media and Sport Select Committee chair Damian Collins why it was not recorded on the athlete's records, Chakraverty put it down to being an example of a "lapse".

"I'm a doctor in a lead sport - I was responsible for the healthcare of 140 athletes on a programme," said Chakraverty, who was questioned alongside UK Athletics head of endurance Barry Fudge and former UK Athletics medical officer John Rogers.

"Previously we'd had four doctors working for UK Athletics and in my time we had two doctors and one of them wasn’t working full-time.

"So it’s an immensely busy job and when you’re in your base, which for me was Loughborough, and you’re in your clinic room, which is in the training centre, and an athlete comes in, or a patient comes in, and you have your access to your computer, I think recording is very good. "Where we have had lapses is when you’re on the road, when you’re travelling, and that’s probably the unique thing about this role that not all our athletes train in one area.

"When you are constantly on call for athletes you travel to those athletes and if you don’t record it straight away, which I didn’t in this case, then it can get forgotten because you’ve got all these other things.

"However, having said that, that’s just the scenario you’re in - it’s not an excuse, it’s just giving you context.

"The [UK Athletics] Performance Oversight Committee sat and one of their recommendations was upping our level of record keeping and our record keeping did improve during my tenure as chief medical officer and continues to improve." http://www.insidethegames.biz/articles/1049393/doctor-questioned-by-mps-over-sir-mo- farah-injections-admits-they-were-not-recorded-properly

WADA Talks with

20/04/2017

In this edition of WADA Talks, we sit down with Paula Radcliffe, British long-distance runner and current world record holder in the marathon.

https://www.youtube.com/watch?v=6uChe0OqV7w&feature=youtu.be

MARCA

Abriendo pista, Lance Armstrong

20/04/2017

Además de MotoGP y Fórmula 1, el circuito de las Américas realiza multitud de eventos al año: conciertos de música, carreras populares y su último reclamo: las rodadas de ciclistas. Lo pusieron en marcha hace tiempo y ahora lo han recuperado. Un día a la semana, cientos de ciclistas recorren el ondulado trazado de la pista por el módico precio de 15 euros.

El martes por la tarde-noche, mientras muchos equipos desembalaban sus motos en los boxes, un invitado ilustre salía del 'pit lane'. Se trataba de Lance Armstrong. El que ganara siete Tours y luego se los quitaron por dopaje se resiste a dejar el ciclismo. Está vetado de por vida para participar en cualquier competición nacional o internacional, pero el año pasado venció su sanción de cuatro años y ya sí puede tomar parte en carreras regionales. De hecho, lo hizo hace unos meses en Aspen (Colorado), donde reside medio año, con una bici de montaña.

El texano vive en Austin el otro medio año y se dedica a participar en rutas ciclistas. Además, se ha hecho construir un estudio de radio en casa y allí graba un programa semanal, 'The forward', que cuelga en sus redes. Son conversaciones con famosos locales o celebridades nacionales, como el piloto de la Nascar Jimmie Johnson, al que entrevistó hace poco.

Por supuesto, la popularidad y la imagen de Armstrong están por los suelos incluso en su tierra, especialmente desde que admitió que se dopó, pero él sigue sobre las dos ruedas o participando en triatlones. Ya no es un atractivo para los eventos. De hecho, al circuito acudieron apenas 200 ciclistas, no más de los que van cuando no está él. "No hablo con la prensa", dice con el fuerte carácter de siempre. Arisco, esquivo, se limita a conversar con sus amigos y familiares. Muchos pilotos de MotoGP lo tenían por héroe, pero ahora le han dado de lado, como casi todos sus fans. Un ídolo caído que, pese a todo, nunca deja de pedalear. http://www.marca.com/motor/motogp/gp- americas/2017/04/20/58f88298268e3ed9378b46a8.html

MUNDO DEPORTIVO

Roland Garros decidirá el 15 de mayo si invita a Maria Sharapova

20/04/2017

La Federación Francesa de Tenis votará el 15 de mayo la atribución o no de una “wild card” (invitación) a Maria Sharapova en el torneo de Roland Garros que se celebra del 28 de junio al 11 de mayo, según ha confirmado el presidente de la FFT, Bernard Giudicelli.

Después de la suspensión de quince meses por dopaje, la ex número 1 del mundo y ganadora de cinco Grand Slams, incluyendo dos en París (2012 y 2014), regresa a la competición la próxima semana en el torneo de Stuttgart a través una invitación.

La rusa también recibirá invitaciones para Madrid y Roma, pero Roland Garros aún no se había pronunciado al respecto: “La FFT votará el 15 de mayo sobre este punto”, ha dicho a la agencia AFP Bernard Giudicelli. Es decir, que la decisión se tomará una semana antes del inicio de la fase de clasificación a este torneo.

El nuevo jefe de tenis francés, elegido el 18 de febrero como ucesor de Jean Gachassin, había expresado reservas sobre este tema a principios de marzo: “Es complicado. Nosotros preferimos la vuelta de Sharapova cuando esté completamente rehabilitada”, dijo y añadió que “la integridad es uno de nuestros compromisos fuertes. No podemos decidir por un lado que queremos incrementar nuestros ingresos y dedicarnos por el otro a la lucha contra el dopaje”.

En caso de invitar finalmente a Sharapova, el torneo de Roland Garros se jugaría sin dos de sus jugadoras estrella, ya que Serena Williams anunciaba ayer su embarazo, por lo que estará ausente. http://www.mundodeportivo.com/tenis/20170420/421868996819/roland-garros-decidira-el- 15-de-mayo-si-invita-a-maria-sharapova.html