REUNIÓN CON FUNCIONARIOS PROVINCIALES reunión pública Intendente de la UCR mostraron su Primera audiencia: Corral preocupación por la crisis financiera satisfecho, Jatón preocupado

PÁG. 5/ Un grupo de intendentes y presidentes comunales de extracción radical PÁG. 6/ El intendente actual y el electo se vieron cara a cara por primera mantuvieron un encuentro con el vicegobernador Fascedini, legisladores y funcionarios vez en público tras las elecciones de junio. Ambos admiten la crisis pero no de la UCR para exponer la grave crisis económica que afecta a numerosas localidades de la acuerdan sobre la deuda que tiene el Municipio. “Nos vamos preocupados, provincia. porque recibir una ciudad en crisis no es lo que queríamos”, dijo Jatón. la vía pública la vía

PAPEL No arrojar e n arrojar No Año IV – Nº 265 | Martes 8 de octubre de 2019. Santa Fe, Argentina. Semanario de distribución provincial. $20.00 | www.notife.com

Logró bajar sus índices de violencia en base al deporte El Ejemplo Medellín

PÁGS. 10 Y 11/ Santa Fe, no es Medellín. Si lo fuese, hoy viviríamos un proceso de pacificación social, inclusión y salud que aún no comenzó en nuestro territorio porque las alarmas no son tomadas con seriedad y el ideario construye la ilusión que la violencia se combate con mayor violencia. 2 · NOTIFE · Martes 8 de octubre de 2019 OPINIÓN

Por Analía De Luca do a tomarse imágenes desnudo. “¿Esto somos?” Tanto hombres como mujeres lo Confunde la intención de Capa- hacen -aunque en un contexto de rrós, la respuesta que buscaba intimidad- sin tomar los recaudos En la última semana, una foto de Luciano Castro desnudo se viralizó y abrió un amplio podría ser de corte periodístico pertinentes de seguridad infor- -¿esto somos, esto ofrecemos como mática. Luego son “hackeados” abanico de análisis con perspectiva sociológica de entre casa. Hasta el propio Martín medio de comunicación?-, socio- por gente inescrupulosa a la que Caparrós (se) preguntó en Twitter “¿Esto somos?”, al tiempo que publicaba una imagen con lógico - ¿esto somos como socie- le sobra mucho tiempo o tal vez las tres notas más leídas del día en diario Clarín: “Sabrina Rojas confirmó la veracidad de dad, esto viralizamos?-, filosófico sean ellos mismos los que filtran las fotos de Luciano”, “Las fotos de Luciano Castro desnudo desataron una lluvia de...”, “La -¿somos un cuerpo, un envase de un poco para tener algo de cartel polémica reacción de Pampita a las fotos de Luciano”. consumo- o vaya a saber uno a qué en los programas chimenteros de la apuntaba la pregunta. semana. Incluso se llegó a decir que Lo cierto es que para cada el propio matrimonio Castro Rojas especulación hay al menos una difundió la foto para promocionar respuesta obvia: si la pregunta la obra de teatro “Desnudos” en la era periodística, sí, esto son los que actúan juntos. medios, son empresas que nece- Lo cierto es que mientras sitan vender información a como muchos se cuestionan procesos de lugar para que los auspiciantes tan profundos, la mayoría solo se mejoren sus ingresos; en el caso dejó llevar por la marea viral en un de que el cuestionamiento fuera fenómeno que no tenía más prece- de tipo sociológico, sí, también, eso dente que “la cheta de Nordelta”. somos, una sociedad que quiere ver Desde entonces la grieta argentina gente desnuda, ya sea para reírnos no había estado tan achicada y los de sus miserias o amargarnos por datos de la pobreza, la campaña sus dotes, pasa todo el tiempo, y electoral, los índices de delito y si la crítica apuntaba a los lectores violencia no quedaban tan tapa- sonaría como aquel “mirá cómo dos bajo una nota “de color” en la me ponés” o el “por el voto al kir- prensa tradicional. Y es que el lec- chnerismo, todo esto se revirtió”... tor no necesita tutela. El escritor y digamos, suena como que el lector el periodista tradicional tendrán necesitara tutela a la hora de elegir que aceptar que Internet es liber- los contenidos a los que accede; tad o deberá morir en el intento finalmente, si la duda era filosófica, de seguir haciendo “periodismo las respuestas serían tan numero- contra el público”, para educarlo y sas como destinatarios la tomaran: llevarlos a niveles de comprensión “somos chongos” podría decir uno nirvánicos. hombre al sentirse usado, “somos La respuesta más acabada al espectadores” podría decir alguien “¿esto somos?” tal vez sea la de que solo quería mirar la foto para la charla de café, la de entre casa: poder comentarla en el trabajo, “no sí, esto somos, una sociedad que somos nada”, podría decir alguno quiere ver la realidad desnuda, que se sintiera opacado en la com- una comunidad que está harta del paración, “seamos lo que quieras”, número estadístico manipulado, podría decir alguien que quisiera de los interminables análisis perio- acceder a un momento privado con dísticos tendenciosos y malin- Castro. tencionados, unos consumidores Mientras, en un contexto de empachados de dichos que no lucha por la reinvindicación del dicen y fotos que no muestran. Tal género femenino, la viralización vez si la prensa publicara los datos de la foto de Castro fue además un en forma de gráficos y más fotos tamiz de hipocresías. Muchas muje- como las de Luciano Castro des- res que se desagarrarían las vesti- nudo pero de políticos recibien- duras si fueran objeto de consumo do coimas, de policías torturando sexual se engancharon con la difu- gente, de gente de a pie haciendo sión de la imagen con comentarios buenas acciones, de procesiones, “bueno, al fin uno para nosotras”, de fiestas, de velorios, de partidos “después de mil años de patriar- de fútbol -sin tanto análisis incon- cado”, y cosas por el estilo. Sin ducente en modo condicional- embargo, conviene mencionar que podríamos preguntarnos “¿Esto salvo casos de trata de personas o somos?” y que cada uno se respon- de abuso infantil, nadie es obliga- da lo que prefiera.

» Seguinos Propietario: Deusto S.A Dirección y edición: Victoria Borgna y Magalí Suárez /notife @notife_noticias Oficina Comercial: Rivadavia 2851 - 1º piso | Tel./Fax: (0342) 4555511 - S3000FWE - Santa Fe [email protected] www.notife.com Registro de propiedad intelectual: Nº 5234470 Imprenta: AGL - Parque Industrial Sauce Viejo- Ruta 11 Km 457- Esta publicación se distribuye en toda la provincia de Santa Fe. La Capital - Provincia de Santa Fe. Martes 8 de octubre de 2019 · NOTIFE · 3 Obras Lifschitz habilitó en Rosario el SUM Distrito Sudoeste

Fue el marco de su décimo aniversario. El edificio fue diseñado por el reconocido arquitecto César Pelli. abrió por primera vez sus puertas a la ciudadanía, el distrito se incorpo- ró a la vida cotidiana del barrio y de El gobernador Miguel Lifschitz los vecinos. Es lugar de encuentro, inauguró este viernes en Rosario, de uniones civiles, de actividades el Salón de Usos Múltiples (SUM) recreativas, culturales, de salud y del Centro Municipal Distrito ferias de emprendedores locales, Sudoeste. “Es un día de fiesta para y se proyecta también como anfi- Rosario y para el Distrito Sudoes- trión para la cultura y el deporte. te, desde su inauguración hasta Con la obra del SUM, área de servi- hoy que estamos habilitando este cios y un auditorio que contará con lugar que realmente es un lujo”, escenario, cabinas de traducción y indicó Lifschitz. proyección, sanitarios y un foyer, “Este lugar fue diseñado por un el Distrito será uno de los princi- gran arquitecto que también hizo pales puntos de encuentro para los grandes edificios monumentales, vecinos que podrán disfrutar de sus las torres mas altas del mundo, múltiples espacios. edificios de viviendas y grandes hoteles. Ésta es una de las obras de Autoridades Cesar Pelli pensada con un gran Acompañaron al gobernador, la sentido social; no está pensada para intendente Mónica Fein; el inten- que de ella disfruten pocos, sino dente electo, Pablo Javkin; el secre- para que la disfruten todos, que tario general de la Municipalidad, sea un lugar de proximidad entre inaugurar el auditorio que com- teatro de la Argentina”, concluyó el el año 1998. Emplazado donde se Gustavo Zignago; el secretario de el Estado municipal y la gente, los plementa este lugar y que también gobernador. levantó la primera planta industrial Obras Públicas, Raúl Alvarez; y el vecinos, el club de barrio y las orga- debe ser un lujo de auditorio, para de acero instalada en el país, Acin- director del Distrito, Juan Manuel nizaciones sociales, y en eso Rosa- que pueda venir la Orquesta Sinfó- Distrito dar Industria Argentina de Acero Ferrer, junto con demás autori- rio es muy distinta a la mayoría de nica Provincial y los artistas de la Fue el sexto y último edificio del S. A., el Distrito fue diseñado por el dades provinciales, municipales, las ciudades”. ciudad y del país, y se encuentren Programa de Descentralización de arquitecto César Pelli. instituciones del barrio, escuelas, “En pocos días mas vamos a con un auditorio como en el mejor la gestión municipal, iniciado en Desde septiembre de 2009 que docentes y alumnos. 4 · NOTIFE · Martes 8 de octubre de 2019 EN ROSARIO Presentaron resultados del compromiso “Pacto Global” de Naciones Unidas

El gobernador dio a conocer las acciones de la provincia para la consolidación de la iniciativa que busca proteger los derechos humanos, garantizar mejores estándares laborales, preservar el medio ambiente y luchar contra la corrupción.

El gobernador Miguel Lifschitz adelante de manera concreta estos encabezó este jueves la presenta- compromisos. La participación de ción de la primera Comunicación los gobiernos locales y municipales de Involucramiento del Gobierno también es fundamental para avan- de Santa Fe con el “Pacto Global” zar en el cumplimiento de estos de la Organización de las Naciones objetivos. Los gobiernos subnacio- Unidas (ONU) que busca proteger nales y locales estamos mucho más los derechos humanos, garantizar cerca de los problemas concretos mejores estándares laborales, pre- de la sociedad, de los impactos servar el medio ambiente y luchar ambientales que se producen sobre contra la corrupción. los territorios, y muchas veces, El trabajo describe las accio- estamos también más cerca de las nes del Gobierno de Santa Fe y las soluciones. Por eso la participación estrategias metodológicas aplicadas activa de ellos en el mundo es estra- con los ministerios de Gobierno tégica”. y Reforma del Estado, de Medio “Es indispensable pensar en Ambiente, de la Producción, de un futuro ecológico, en el cuidado Trabajo y Seguridad Social, y de de nuestros recursos naturales, en Justicia y Derechos Humanos, y de dejarle un planeta mejor a las futu- la Secretaría de Estado de la Ener- ras generaciones. Entendemos la gía que respaldan el “Pacto Global” necesidad de poner en eje a las polí- de la Organización de las Naciones ticas públicas a los seres humanos, Unidas y sus diez principios en los garantizando derechos, el acceso ejes de derechos humanos, están- a vivir en un ambiente sano y con dares laborales, medio ambiente y oportunidades. Entendemos la anticorrupción. importancia de la transparencia en Autoridades “Durante toda nuestra gestión la administración del Estado, del Del acto, realizado en la sede nos hemos preocupado especial- acceso a la información pública, de Rosario del Gobierno de Santa Fe, mente por adoptar los grandes la rendición de cuentas, de la lucha también participaron los minis- objetivos que plantea el compro- a la corrupción”, concluyó el gober- tros de Trabajo y Seguridad Social, miso de desarrollo sostenible 2030 nador. Julio Genesini; de Infraestructura y de Naciones Unidas. Lo hemos Transporte, José Garibay; de Edu- hecho porque entendemos que Pacto Global cación, Claudia Balagué; y de Justi- por allí pasa el futuro del planeta y La iniciativa internacional a la cia y Derechos Humanos, Ricardo que debe haber un compromiso de que Santa Fe adhirió en agosto de Silberstein; el coordinador ejecuti- todos los estados a nivel nacional, 2016 promueve la implementación vo de “Pacto Global” y responsable subnacional y local para cumplir de diez principios universalmente de alianzas con el sector privado del con esas metas”, explicó Lifschitz. aceptados para impulsar el desarro- PNUD, Flavio Fuertes; el rector de “Valoro el compromiso de la llo sostenible en las áreas de dere- la Universidad Nacional de Rosario, Universidad, del Ministerio de chos humanos y empresa, normas Franco Bartolacci; y el asesor de Trabajo y los demás ministerios laborales, medioambiente y lucha gabinete, Juan Carlos Zabalza; entre que han participado en el proyec- contra la corrupción en las diferen- otras autoridades provinciales y to y que con sus políticas llevaron tes actividades. municipales. Martes 8 de octubre de 2019 · NOTIFE · 5 Tras la reunión con funcionarios provinciales

Un grupo de funcionarios Intendentes de la UCR alertan comunales y municipales, mantuvieron un encuentro con el vicegobernador por la situación financiera Fascedini, legisladores y funcionarios de la UCR para exponer la grave crisis Fascendini correligionarios para tener el económica que afecta a En un acto realizado en la sede pulso de lo que pasa”. numerosas localidades de la del comit? provincial qued? “El Frente Progresista en provincia. definida la candidatura de el gobierno de la provincia carlos fascendini para presidir demostró la importancia de la ucr de la provincia de santa construir consensos que se El Foro de Intendentes y Pre- fe. el actual vicegobernador convirtieron en programas y sidentes Comunales de la Unión agradeci? “la confianza para un plan estratégico que es un Cívica Radical concretó un encuen- llevar adelante políticas de legado imborrable porque son tro del que tomaron parte el vicego- construcción que nos permitan políticas públicas que perduran bernador, legisladores y ministros unir al partido”. en el tiempo”. de la UCR, con el fin de abordar la “Creo en la política y en los Participaron del plenario de la grave situación económica y finan- a la comunidad”. se constituye en base al 30 % de la políticos que trabajan todos UCR-NEO referentes de los 19 ciera por la que están atravesando Debido a ese diagnóstico los deuda que la nación mantiene con la los días para dar respuesta a departamentos de la provincia “todos” los municipios y comunas intendentes y presidentes comuna- Provincia por la Caja de Jubilaciones; las necesidades de la gente”, y se destacaron las presencias de la provincia. les solicitan “a todos los legisladores y la extensión del Plan Abre que hoy dijo y agregó que “Tenemos el de Maximiliano Pullaro, Felipe Expresaron durante la reunión el acompañamiento a los proyectos funciona únicamente para Santa Fe desafío de mantener abiertos Michlig, Jorge Henn, Rodrigo que la grave situación financiera de ley que se encuentran en trata- y Rosario al resto de las ciudades”. los comités de la UCR en toda la Borla, Jorge Álvarez, Pedro “es consecuencia de la reducción miento en la legislatura provincial y Además solicitaron “continuar provincia recibiendo a la gente, Morini, Orfilio Marcón, Victoria de los ingresos producto de la cri- que son de suma importancia para con las gestiones conjuntas ante el en contacto con nuestros Tejeda y Jimena Senn. sis económica y de medidas toma- los Municipios y Comunas”. Gobierno Nacional de los recursos das en los niveles superiores de Sobre el particular describen “la provenientes de la compensación gobierno, sumado al aumento de inmediata aprobación de la ley que por el déficit de la Caja de Jubila- los gastos por efectos de la infla- autoriza a los municipios y comu- ciones que la Provincia de Santa Fe necesarios para ir cancelando los legisladores Felipe Michlig; Rodri- ción, la ‘cláusula gatillo’ y la mayor nas a utilizar el 50 % del Fondo de aún no ha recibido” y que “los legis- compromisos pendientes de pago, go Borla; Orfilio Marcón; y Victoria demanda social, lo que hace que en Obras Menores en gastos corrien- ladores y ministros se comprome- lo cual aliviaría la situación en el Tejeda. Los ministros Maximiliano los últimos meses se haga muy difí- tes, imprescindible para afrontar los ten a trasladar al resto del ejecutivo corto plazo”. Pullaro; Julio Genesini; Jorge Álva- cil cumplir con los compromisos gastos en sueldos y aguinaldos de provincial la gran preocupación Estuvieron presentes, además de rez; el secretario de Finanzas Pablo salariales y comienzan a resentirse fin de año; la creación de un ‘Fondo de los intendentes y presidentes los intendentes y jefes comunales, Olivares y el secretario de Depor- los servicios básicos que prestamos de Compensación Financiera’ que de comuna y a hacer los esfuerzos el vicegobernador Fascendini; los tes, Carlos Torres. 6 · NOTIFE · Martes 8 de octubre de 2019 Primera reunión pública Corral satisfecho, Jatón preocupado

El intendente actual y el electo se vieron cara a cara por primera vez en público tras las elecciones de junio. Ambos admiten la crisis pero no acuerdan sobre la deuda que tiene el Municipio. “Nos vamos preocupados, porque recibir una ciudad en crisis no es lo que queríamos”, dijo Jatón.

A casi dos meses del cambio de que se sucedan. Mientras que Corral también “sabemos que se va a res- “hemos restringido gastos para día se encontraron Corral y Jatón gobierno local previsto para el 10 dijo que la crisis impactó menos en cindir el contrato con Cliba en los tener una administración muy aus- a solas durante una hora en la ex de diciembre el estado financiero Santa Fe en relación a “otras 20 ciu- próximos días”. En cambio Corral tera”, dijo Corral, “eso nos permitió Estación Belgrano. No hubo prensa municipal sigue siendo la principal dades de la provincia, como Rosario, dijo al respecto que “Cliba no tie- pagar los salarios, mantener los ser- ni foto para el recuerdo. Luego se preocupación en discusión entre que tuvo que pagar los sueldos des- ne ningún motivo para rescindir el vicios públicos, las obras en marcha sucedieron dos encuentros más de los referentes de Cambiemos y del doblados”. contrato”, y agregó: “Tenemos una y priorizar la ayuda social”. sus equipos de trabajo. Frente Progresista. Y eso fue lo que Del encuentro participaron tam- deuda flotante que es manejable”. “Queremos ayudar para que a la En el primero, desde el sector de se discutió en el inicio de semana. bién representantes de los equipos próxima gestión le vaya bien”, fina- Jatón le pidieron al gobierno actual El primer encuentro público técnicos que vienen trabajando en el Los números lizó Corral, mientras que Jatón optó que les detallen el estado financiero entre el intendente José Corral proceso de transición. Por el gobier- Sobre el estado financiero muni- por decir: “Nos vamos preocupados, del Municipio. En el segundo, los (Cambiemos) y el intendente electo no actual estuvieron la secretaria cipal, Jatón alertó que están “reci- porque recibir una ciudad en crisis funcionarios de Corral brindaron Emilio Jatón (FPCyS) en el marco General, María Martín, y la secreta- biendo una ciudad en crisis, sin no es lo que queríamos”. dicha información. Luego hubo de la transición de cara a diciem- ria de Desarrollo Estratégico y Res- saber cuál es la deuda real que tiene A metros de la Intendencia del declaraciones cruzadas a la prensa. bre llegó casi cuatro meses después iliencia, Andrea Valsagna. Mientras el Municipio. Lo que sabemos es Norte, bajo la sombra de un árbol El jatonismo manifestó haberse de las elecciones generales (hubo que por el lado de Jatón estuvieron que existe una deuda de más de $ del Botánico, siguió de cerca la reu- quedado “preocupado” con la infor- antes uno privado). La reunión se el senador por La Capital, Miguel 1.500 millones al mes de julio”. nión una vecina que se enteró por mación recibida debido a la “crítica desarrolló este lunes en la Oficina González, y el secretario del Bloque Muy distintos son los núme- los medios. Sonia Ávalos contó que situación económico-financiera que del Norte del Municipio (Avenida FPCyS del Concejo, Nicolás Aimar. ros de Corral, quien señaló que “la la desalojaron por no tener plata evidencia la Municipalidad Santa Gorriti 3900). Otro de los temas conversados deuda a junio era de más de $ 280 para pagar el alquiler y vive junto a Fe” y estimó que el rojo municipal En algo estuvieron de acuerdo fue los servicios públicos, en par- millones y a septiembre son $ 432 su marido, jubilado, en un auto. Fue “es cuatro veces mayor” a los núme- tanto el actual mandatario como ticular, la recolección de residuos. millones”, al tiempo que aclaró que a pedir ayuda. ros de la administración de Corral quien lo sucederá: la crisis económi- “Notamos que hay problemas”, “hay deuda exigible y otra que tiene conocidos públicamente. ca tiene impacto en la ciudad. Para advirtió Jatón, y detalló: “Sabemos plazos de pago”. Y aprovechó para Transición XXL Mientras que el corralismo enfa- Jatón ello es “preocupante” y genera que la deuda con las dos empresas recordar “que Provincia debe fon- La primera reunión ?luego de tizó su reclamo al gobierno provin- incertidumbre sobre el futuro en el (Cliba y Urbafé) más al Relleno dos que son del Municipio”. las elecciones generales del 16 de cial para que le pague la deuda que que deberá resolver los problemas Sanitario se acerca a 700 millones”, En este contexto de crisis, junio? había sido el 3 de julio. Ese mantiene con el Municipio. Martes 8 de octubre de 2019 · NOTIFE · 7 SANTO TOMÉ Comerciantes marcharon para reclamar seguridad

Más de 200 personas caminaron con pancartas por Avenida 7 de Marzo hasta la Municipalidad para hacer oír su reclamo. De no obtener respuestas, los autoconvocados volverán a marchar la próxima semana.

“Más presencia policial urgen- comerciantes de la ciudad para te”; “Que los fiscales respeten las ratificar nuestro pedido: exigimos leyes”; “Exigimos seguridad”; y seguridad porque nos corresponde “Queremos trabajar tranquilos”, como ciudadanos”, aseguró uno de fueron algunas de las consignas los participantes. Una comerciante que se reflejaron en varias de la del distrito también dio su punto de pancartas que se pudieron apreciar vista y aseguró que “no podemos en el mediodía de este viernes, en trabajar a puertas abiertas, estamos la marcha concretada para pedir encerrados en nuestras propias mayor seguridad en Santo Tomé. casas”. “Los chicos de la escuela no Fue organizada por comerciantes y pueden salir por temor a que pase vecinos autoconvocados que hartos una moto y los arrastre por el piso de la ola de delitos que los azota, con intensiones de robarles las decidieron concentrarse en la inter- mochilas, algo que he visto con mis sección de las calles 7 de Marzo e propios ojos en la escuela Nº 614”, Hipólito Irigoyen (zona conocida añadió. popularmente como Cinco Esqui- Otro de los manifestantes contó nas), para luego marchar por la la situación que vive una heladería avenida hasta la Municipalidad para ubicada sobre calle Marcial Candio- reclamar acciones. La lluvia otorgó ti. “Allí ha pasado que a la chica que mayor dramatismo al pedido que atiende la abordan, la encierran en unas 300 personas hicieron en la el baño, la amordazan y maniatan vecina ciudad, los que cargados para finalmente robarle; es indig- con paraguas y carteles, decidieron nante, no podes ir a comprar un hacer público su cansancio. kilo de helado porque te pueden Al igual que lo que sucede en robar o matar”, expresó. Finalmen- Santa Fe y buena parte de la región, te los autoconvocados adelanta- en Santo Tomé se vienen reiteran- ron que de no obtener respuestas, do episodios violentos. Las moda- la próxima semana se volverán a lidades se repiten prácticamente movilizar en busca de una solución en toda la localidad y en cualquier que termine de una buena vez con Cumplimos momento del día. Robos y asaltos el duro presente que los aqueja. a mano armada, entraderas, escru- Reunión en el Centro Comercial ches, motochorros al acecho y un Desde el Centro Regional del sinfín de historias que parecen Comercio, la Industria, Agricultura en tiempo y forma nunca acabar. La gota que rebalsó y Ganadería de Santo Tomé, feli- el vaso fue lo sucedió esta semana citaron a los que concurrieron a la en un comercio de Avenida Luján y marcha y consideraron que con la ¿Sabías que el penúltimo día hábil de cada mes, Gaboto, donde rompieron la vidrie- convocatoria “se dio un paso muy ra de la puerta y se llevaron diversos importante”. También recordaron sin excepción, 3.177 jubilados y 2.030 y elementos. Luego trascendió que que durante el mes de septiembre pensionados reciben sus haberes? el presunto autor del hecho, habría participaron de 4 reuniones con recorrido las calles de un barrio ubi- funcionarios municipales (dos de ... cado en el centro sur de la ciudad ellas con la presencia de la inten- con las cosas guardadas en dos bol- denta Daniela Qüesta), para tratar Regularizá tu situación sas de consorcio negras, vendién- el problema de la inseguridad. En dolas al mejor postor. Semejante tanto, adelantaron que el próximo y accedé a todos los beneficios impunidad disparó este encuentro, jueves 10 de octubre se realizará de ser aportante regular que podría ser el primero de otros una reunión en las instalaciones si no hay respuestas por parte de las de la entidad (Almirante Brown · Jubilaciones ordinarias · Pensiones autoridades competentes. 2028) para debatir sobre el tema y · Jubilaciones por edad avanzada · Subsidio por incapacidad hacerse escuchar. Habrá presencia · Jubilaciones por invalidez · Subsidio extraordinario Acorralados de autoridades del Municipio, la · Obra social Sepelio “La verdad que esto es indignan- Provincia, policiales y de Gendar- · te, ya no se puede salir a la calle y mería. Solicitaron la mayor partici- por eso decidimos convocarnos pación posible para que el reclamo Acompañamos tu presente y protegemos tu futuro todos, vecinos y principalmente sea cada vez más visible. 8 · NOTIFE · Martes 24 de septiembre de 2019 ENCUENTRO SOBRE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y EL DELITO El programa Nueva Oportunidad se presenta en Costa Rica

Será del 8 al 11 de octubre. La iniciativa santafesina se abordará bajo la consigna “Prácticas exitosas de gestión integral de políticas sociales para la prevención de la violencia y el delito”.

La provincia presentará la expe- Evento riencia del programa Nueva Opor- El Instituto Latinoamericano de tunidad, del Ministerio de Desarro- las Naciones Unidas para la Preven- llo Social de la provincia de Santa ción del Delito y Tratamiento del Fe, en el Encuentro Latinoameri- Delincuente (Ilanud), es el órgano cano y del Caribe sobre prevención responsable de la organización del de la violencia y el delito. Será en encuentro que reúne a exponen- Costa Rica, del 8 al 11 de octubre, tes y representantes de diferentes en el marco del panel “Prácticas gobiernos, quienes comparten exitosas de gestión integral de polí- experiencias de prácticas de ges- ticas sociales para la prevención de tión relacionadas a políticas sociales la violencia y el delito”. para la prevención de la violencia y La presentación estará a cargo el delito. del director provincial del progra- El Ilanud fue fundado el 11 de ma, Luciano Vigoni, quien aseguró junio de 1975 en San José de Costa que “es un orgullo para nosotros Rica y es un organismo especializa- contar el Nueva Oportunidad y lle- do de Naciones Unidas en las áreas var la experiencia a otros países de de prevención del delito y la justicia Latinoamérica. Entendemos que penal. Su mandato abarca todos los esta invitación significa un reco- países de América Latina y el Caribe. nocimiento colectivo, no solo por la dimensión y por la cantidad de Nueva Oportunidad jóvenes con los que trabajamos, sino Comenzó a implementarse en que también es un reconocimiento a Rosario en 2013, trabajando con una política publica innovadora, que 320 jóvenes, y actualmente par- la en red con más de 260 organiza- entre 14 y 30 años en situación talecimiento de vínculos sociales, parte del vínculo humano como eje ticipan de este programa más de ciones de la sociedad civil de distin- de alta vulnerabilidad social para con herramientas concretas para central para trabajar las violencias y 17.800 jóvenes de 28 localidades tos tipos y orientaciones. acompañarlos en un trayecto que puedan construir un proyecto las desigualdades”, afirmó. santafesinas. El programa se articu- Está destinado a jóvenes de pedagógico de capacitación y for- de vida. Martes 24 de septiembre de 2019 · NOTIFE · 9 Narciso Carrizo

El mutualismo, pilar de la economía social Objetivos Carrizo es un hombre de la El presidente de Federación Santafesina de Entidades Mutualistas “Brigadier López (Fesaem) sión. Entendemos que una entidad costa que consigui? instalarse como las nuestra, que puede gene- en esta capital y hoy ocupa y vicepresidente primero de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM), sostuvo rar un acto de solidaridad, hoy está cargos nacionales. “Vengo que las entidades de este tipo trabajan en la visualización de la realidad que viven los sectores incluyendo a las personas. Con una del sector de la construcción. más postergados de la Argentina, “para que el sector político entienda que (la economía mínima cuota la persona se siente Llegué a Santa Fe en 1984 e social) es una economía que está a favor del desarrollo de esos grupos”. atendida y contenida. Muchas enti- ingresé a Caja de Pensiones dades están generando una canti- Sociales Ley 5.110. Allí dad de puestos de trabajo impor- generamos un compromiso Hoy, lo más importante es admi- simo. Tenemos 370 mil puestos bilitan una orden médica para que tante. de la gente y formamos la tir que el problema existe”, agregó. trabajo directo. Esto significa que puedan ir a un consultorio. Dar es - Ante tanta pobreza e indigen- mutual. Hoy tenemos más de Carrizo repasó las instancias que el 11% del PBI de la Argentina está posibilitarle ingresar a servicios a cia, parece que hay que trabajar 20 mil socios y 70 empleados llevaron al mutualismo, como tam- manejado por la economía social. un menor costo. Tiene que ver con mucho más... de tres convenios. Hemos bién al cooperativismo a convertir- - El deterioro económico y el trato que estas entidades les brin- - Por supuesto. En primera ins- comenzado un fuerte trabajo se en el eje del sostenimiento eco- social es evidente, aunque muchas dan a los ciudadanos que tienen tancia, hemos planteado hacer la pri- con los jóvenes, que nos van nómico de familias cada vez con veces los gobiernos no admitan que necesidades. mera Feria del Mutualismo en Santa a reemplazar pronto, y las más necesidades. el problema existe... - En Santa Fe, por lo que señalan Fe, que se desarrollará este fin de mujeres que están trabajando - ¿Cómo está en la Argentina el - La inestabilidad económica las estadísticas, el asistencialismo semana en esta capital. Van a traer muy bien”, destacó. mutualismo hoy? hizo que mucha gente quedara des- fue en crecimiento, como en casi del interior lo que están haciendo las - Muy bien. El Inaes (Instituto plazada afuera del sistema. Hable- todo el país... mutuales y cooperativas. Y las char- Nacional de Asociativismo y Eco- mos lo que sucedió con el trabajo. - Sí, mi mutual base es la Mutual las anunciadas permitirán ampliar nomía social), la entidad que nos Acá hubo cuatro generaciones de de Pensionados de la Ley 5.110. Sus nuestros conocimientos. dan alcanzar sus objetivos. fiscaliza, terminó recientemente un argentinos que no trabajó nunca con asociados hoy cobran 4500 pesos. - ¿La financiación a estos secto- - ¿Cuál es la base del mutualismo relevamiento del cual surge que hay relación de dependencia, de manera Tuvimos que trabajar fuertemente res es una bandera que sigue bien hoy? 27 millones de personas que están que esa gente no está habilitada para para conseguir otro tipo de ayuda. alta? - La base es la gente, que ve que afiliadas. En muchos casos, especial- obtener un crédito en un banco. Hoy tenemos hogares de ancianos, - Es que con nuestras mutuales, este tipo de economía está evolu- mente en el interior, muchos están - ¿Y en esos casos, que hacen las escuelas (primaria y secundaria), por ejemplo, hemos financiado cionando porque con una pequeña afiliados a una mutual y a la vez a mutuales? porque indudablemente ni pensar cadenas de valor. Ahora habría que cuota se puede acceder a la medici- una cooperativa, como puede ser - Estas entidades, por ejemplo, que esta población pueda ir a una financiar tasas para que se puedan na que una prepaga no se lo puede una cooperativa de servicios públi- le dan la garrafa del gas, les permite escuela privada. De todas mane- generar microcréditos, necesarios dar porque es cara, y créditos que cos. Es un desarrollo importantí- acceder al turismo social; les posi- ras, sí ha sido creciente la exclu- para que los emprendedores pue- resultan inaccesibles. 10 · NOTIFE · Martes 8 de octubre de 2019 INFORME CENTRAL Santa Fe “puede ser” Medellín

La ciudad colombiana, logró bajar sus enormes índices de crimen y violencia en base al deporte, la educación, la cultura y, sobre todo, el respeto a Políticas de Estado que llevan casi dos décadas.

Por Pablo Benito manuales con mayor o menos éxito en cada intervención”. Santa Fe, no es Medellín. Si lo fuese, hoy En la Alcaldía de Medellín ese aprendiza- viviríamos un proceso de pacificación social, je se traduce en lo que se denomina gestión inclusión y salud que aún no comenzó en integral de la seguridad y la convivencia que, nuestro territorio porque las alarmas no como lo señala la Política Pública de Seguri- son tomadas con seriedad y el ideario cons- dad y Convivencia, está estrechamente ligada truye la ilusión que la violencia se combate al concepto de Desarrollo Humano. con mayor violencia. Netflix nos muestra la Medellin, la Colombia de Escobar aparente- La planificación política de mente porque vende, pero no la sociedad que Estado se ha reinventado sobre el lecho de mucha, Con un liderazgo claro y contundente demasiada, sangre. No hay serie popular, ni de su creador, Sergio Fajardo, la ciudad de popularizada, que reconozca a quien podría Medellín y la provincia de Antioquía, esta- ser “El Patrón del Bien”. blecieron las bases de una Política de Estado que hoy se mantiene, incluso, con su creador El Patrón del Bien fuera de funciones. Sergio Fajardo es político. Nació en Mede- Imposible y absurdo seria transpolar expe- quidad, la que está asociada de manera muy se debe poner atención sólo al tema de con- llín, es científico de ciencias duras -matemá- riencias, lo que sí es sano “copiar” es la canali- estrecha con la violencia” (Roldán y Duque, fianza entre las autoridades y la ciudadanía, tica-, empresario y fue alcalde de Medellin zación de la voluntad y el deseo de una comu- 2009: 210). sino también a la confianza entre los ciuda- por dos períodos (2004-2011,) y gobernador nidad a través de un plan ordenado, participa- Diseñar una línea estratégica que aborde danos. Es requisito para la concertación y de la provincia de Antioquía (2012-2015). tivo y con los vecinos como participes. el tema de la violencia está obligado a reco- condición de posibilidad de acciones colec- En su paso por la administración pública fijó La identidad, la provocación del orgullo de nocer que “una sociedad equitativa e inclu- tivas que jalonen el desarrollo. Esta política una política de Estado para combatir la vio- una ciudad que no quiere ser reconocida por yente está en relación con los objetivos de pública entiende que para mejorar la con- lencia, en la ciudad de Medellín, basada en la sus males sino por sus posibilidades de cam- políticas socioculturales y económicas vin- fianza en las autoridades es necesaria una Educación -como factor de determinante de bio, es el motor de una planificación, detalla- culadas a la generación de oportunidades percepción de transparencia (no corrup- inclusión social- la cultura, la participación da, en la que coincidieron distintos sectores, que permitan la satisfacción de las expecta- ción) y eficacia en la atención y solución de popular en la decisión sobre el presupuesto. religiosos, culturales, políticos y sociales. Fue tivas de desarrollo personal y comunitario” los problemas que la ciudadanía tramita por El Plan de Desarrollo 2012-2015 “Mede- la política quien se hizo cargo de articular los En procura de la generación de una cul- las vías institucionales. llín, un hogar para la vida” y hoy se mantiene, propósitos de la comunidad. tura que asuma la equidad como condición “El fenómeno de la confianza de los ciu- en su segunda fase, PISC (Plan Integral de Cómo decimos en esta columna, desde indispensable para el progreso social y eco- dadanos y el respeto recíprocos entre las Seguridad y Convivencia). hace ya algunos años, no es la política la que nómico, esta política pública consagra cuatro autoridades y los ciudadanos, aumenta la El proyecto se fundamenta en principios determina la crisis cultural y social que es programas o líneas de trabajo: probabilidad de acciones conjuntas eficaces claros y contundentes que soportan cada tangible en nuestra comunidad. Es la falta de a) Ampliación del acceso a programas de y duraderas para construir procesos sociales programa y proyecto público realizado por la ella. La experiencia Medellin lo demuestra. La educación superior de excelencia académica que contribuyan a superar la violencia” . Alcaldía de Medellín. Como señala el Plan de sociedad fragmentada y enfrentada es el río para la población de menores recursos. Es clave del concepto de Desarrollo Desarrollo, se han registrado avances impor- revuelto en donde mejor pescan los crimina- b) Código de ética empresarial para la Humano Integral. Está claro que la vida no tantes en relación con la reducción de homi- les y es la fertilidad de la violencia echa cos- vinculación a cargos administrativos y de puede limitarse a la más elemental garantía, cidios comparado con las décadas de 1980 y tumbre. Echa acción, pero también re-acción. dirección. sino que se demandan condiciones adicio- 1990. c) Estímulo al desarrollo de microempre- nales que procuren una vida en condicio- La Oficina de Naciones Unidas Contra Ejes de Planificación sas y cadenas productivas barriales. nes aceptables de salud, nutrición, deporte, la Droga y el Delito -UNODC- declaró que Aunque es común la asociación que se d) Jóvenes con futuro. recreación y espacios para el encuentro ciu- “Medellín se ha convertido en la última hace entre la pobreza y la violencia, hasta el dadano. Estos ejes profundos del Plan Mede- década en un laboratorio de estudio e imple- punto en que resulta ser casi un lugar común La confianza en el otro llín, han priorizado la inversión social en mentación de buenas prácticas en materia que impide replantear el análisis, “se ha El aumento de la confianza de los ciuda- educación, cultura y entretenimiento. de seguridad y convivencia, que retan a las encontrado que la pobreza no es condición danos entre sí y con las autoridades es de La participación ciudadana en el control autoridades locales a ser cada vez más crea- necesaria para la generación de violencia, especial importancia y refleja una significati- y en la gestión del Estado es primordial en tivas en las soluciones que proponen, luego más bien, los datos arrojan que es la coexis- va pérdida de legitimidad de las autoridades este plan que lleva algo más de una década de haber probado todo lo que indican los tencia de riqueza y pobreza extremas, o ini- que debe ser atendida. Adicionalmente, no en Medellín Martes 8 de octubre de 2019 · NOTIFE · 11

constituyó una alternativa para Medellín la inclusión social, la formación impulsada por los ciudadana, el desarrollo ODESUR 2010 territorial y la articulación interinstitucional. El grupo de voluntarios ofreció su tiempo Durante la competición se libre de manera desinteresada disputaron cuarenta y dos a la comunidad en beneficio modalidades deportivas entre de la organización del evento quince países durante dos deportivo. Muchos de estos semanas de competencias en jóvenes formaban parte de ocho subsedes: Para los juegos programas de rehabilitación de se construyeron cinco nuevos droga dependencia y menores coliseos y una villa olímpica en conflicto con la ley penal. compuesta por trece torres de Dentro del programa de los IX apartamento. Juegos Suramericanos Medellín Con 3751 acreditados, Medellín 2010, natación carreras, 2010 se convirtió en la edición clavados y nado sincronizado de los Juegos Suramericanos fueron modalidades realizadas con el mayor número de en el completo Complejo deportistas participantes. Acuático de la Unidad También fue la edición con Deportiva Atanasio Girardot. Se mayor número de deportes en construyeron trece piscinas del competencia, con un total de más alto nivel técnico que están treinta y uno en el programa. a disposición de los deportistas El evento deportivo constituyó de alto rendimiento. una mejora en la imagen del Las nuevas cuatro piscinas, país y una proyección para el construidas para Medellín departamento de Antioquia a la ODESUR 2010, son para región suramericana. Se estima natación carreras, clavados, que Medellín recibió 6000 nado sincronizado y actividades turistas extranjeros y 6900 subacuáticas. Dos serán visitantes de otras regiones utilizadas como piscinas del país durante los juegos. escuela, una mide 25 x 25 Según el comité organizador metros con un metro y 40 la ocupación hotelera llegó al centímetros de profundidad 66,7%, de los cuales el 31% y la otra mide 25 x 25 y 70 fueron huéspedes extranjeros. centímetros de profundidad, Se formó un grupo de 2300 las cuales se usarán para el voluntarios, los cuales tuvieron entrenamiento de niños hasta la labor de ser anfitriones de los los seis años de edad. La de juegos durante los doce días de nado sincronizado mide 30 x 25 las competiciones deportivas. y tiene tres metros y medio de Para los participantes del profundidad, mientras que la de Programa de Voluntariado subacuáticas mide 50 x 25 y de Deportivo, esta labor profundidad tiene tres metros.

Urbanización equitativa ciudad, no se desconoce la rea- La transformación urbana en los lidad global, donde los recursos últimos años ha hecho de Mede- básicos para la vida tienden a llín un referente mundial en esta desgastarse, deteriorarse y hasta materia, no solo por grandes obras desaparecer poniendo en riesgo de infraestructura sino por la trans- la vida misma de los habitantes. formación social que esto ha traído Medellín, desde su Plan de consigo. Desarrollo, apuesta a una acción La dimensión de la intervención conjunta donde tanto el Estado integral en el territorio y recupera- como el ciudadano contribuyen, ción del centro, es una apuesta des- en equipo, a mitigar y reducir de intervenciones estratégicas en el los impactos del cambio climáti- territorio para lograr la equidad y el co en la ciudad y el mundo. Las mejoramiento de las condiciones aspiraciones sociales de la cultura de vida de quienes habitan en esos de una ciudad, que se integra a la espacios. Continuamos con la mira- realidad del mundo tiene que ver da de cómo llevar transformación y con la ambición de transformarse cambios sociales desde la ejecución en un ejemplo de sostenibilidad y de obras físicas que satisfagan nece- respeto al medioambiente como sidades y a la vez articulen los terri- forma de solidificar la autoestima torios al interior de la ciudad. del vecino. Medellin ha incorporado No sólo reconoce sus debilida- la dimensión de ciudad por el des como ciudad sino que sueña medio ambiente. Más allá del con proyectarse más allá de la tra- punto de partido crítico del plan gedia propia que lo marca, pero no para erradicar la violencia en la lo determina. 12 · NOTIFE · Martes 8 de octubre de 2019 TRANSPORTE DE LARGA DISTANCIA El tren de pasajeros volvió a Sunchales, luego de 22 años

La ciudad del departamento Castellanos recuperó el -En el interior del país: esta- ciones de trenes de Mar del Plata, tradicional este medio de circulación tras arduas gestiones. Brandsen, Chascomús, Lezama, Fue una verdadera fiesta para la comunidad, que se acercó Castelli, Sevigne, Dolores, General este domingo, a las 7, a ver el paso de la formación. Guido, Maipú, Las Armas, Pirán, Vidal y Vivoratá; Rosario Norte; Rosario Sur; San Nicolás; Córdoba; Cientos de personas se reunie- agradecimiento por las gestiones Villa María; Cosquín; Alta Córdoba; ron en la Estación de Ferrocarril llevadas adelante, por los diversos R de Busto; Chivilcoy; Tucumán; en un marco ideal, con espacios y niveles de gestión a fin de lograr La Banda; Bahía Blanca; Torn- personajes que transportaban a los este ansiado hito. quist; Saavedra; Pigüé; General La años en los que llegó el tren por pri- Madrid; Coronel Suárez; Olavarría; mera vez a Sunchales, en 1887. Conectividad Monte; Las Flores; Azul; Junín; Cha- El intendente de Sunchales, Según publicó la compañía Tre- cabuco. Gonzalo Toselli, emocionado por nes Argentinos, “la incorporación el acontecimiento que marca un de una nueva parada intermedia hecho trascendental e históri- en el servicio a Tucumán es cen- co para la ciudad, expresó: “Nos tral para seguir conectando a más Más voces sobran motivos para celebrar, hoy argentinos. Desde 2015 recupe- una vez más, demostramos que ramos 75 estaciones con nuestros La diputada nacional de somos una comunidad comprome- servicios de larga distancia y segui- cambiemos, gisela scaglia, tida con el otro”. mos trabajando para que cada vez junto a funcionarios de Luego destacó: “En Sunchales sean más. Es fundamental contar trenes argentinos estuvieron somos capaces de fabricar aviones con más opciones de transporte presentes en la estaci?n de y también de hacer lo posible para público seguro, cómodo y a precios Horarios -Tucumán - Sunchales: Prime- ferrocarril de sunchales. que vuelva el tren y, a partir de allí, accesibles”, indicó Marcelo Orfila, Retiro - Tucumán: ra $340. Pullman $405. Camarote donde luego de 22 a?os volvi? generar más oportunidades de desa- presidente de Trenes Argentinos. -Sale de Retiro (línea San Mar- $1.180. a parar el tren de pasajeros. rrollo para nuestra comunidad”. En referencia a este servicio, tín): lunes y jueves 13.30. Puntos de venta y modos de “Es una gran alegría Minutos después, comenzó a Sunchales se suma a Campana, -Pasa por Sunchales 07.11. pago poder compartir con los escucharse la bocina del esperado Zárate, San Pedro, Rosario Sur, -Sale de Tucumán miércoles y -Vía web (con tarjeta de crédito santafesinos este momento Tren Argentino, momento en el Rosario Norte, Gálvez, Rafaela, sábados 13: en todos los casos en el y débito, 10% de descuento en la histórico. Darle vida a los que las personas que se acercaron, Ceres, Pinto, Colonia Dora y La día posterior a la salida. tarifa): a través de la página. ramales para que unan el a las 7 de la mañana, empezaron a Banda, localidades donde el tren ya -Pasa por Sunchales 02.18. -Boleterías (en efectivo, tarjetas país es un gran logro de inquietarse para ver la llegada de se detenía. de débito y crédito, hay que llevar todos los argentinos. Todos este histórico medio de transporte. El primer tren en detenerse en Tarifas DNI). los que confiaron que se Se destacó la presencia de ex la ciudad del departamento Caste- -Retiro - Tucumán: Primera -En el AMBA: estaciones de tre- pueden hacer cosas juntos, operarios y trabajadores de la Esta- llanos este domingo partió el sába- $770. Pullman $925. Camarote nes de Retiro Mitre, Constitución, que podemos vivir mejor”, ción de Ferrocarril, entre ellos, do a las 13 de Tucumán. Asimismo, $2.695. Once, Temperley, Alejandro Korn, argumentó Scaglia. Miguel Yedro y Hugo Braica, quie- el servicio tucumano sale de la esta- -Retiro - Sunchales: Primera Caseros, José C Paz, General Urqui- Hace un tiempo, Trenes nes manifestaron emocionados, su ción Retiro de la Línea San Martín. $435. Pullman $525. za, Belgrano R, Tigre y Tapiales. Argentinos confirmó que el tren de pasajeros de larga distancia volvería a parar en Sunchales. Y, después de muchos años, es un día de fiesta para los vecinos que temprano se congregaron en la estación para recibir al tren. “La incorporación de la parada en Sunchales es un ejemplo más de que se puede. Que el esfuerzo de cada argentino vale la pena cuando hay un gobierno que trabaja con transparencia. El objetivo del presidente -Mauricio Macri- fue desde un principio sentar las bases para el crecimiento. Y hoy vemos que esa prioridad se está cumpliendo. Sabemos que falta mucho pero no tenemos que volver atrás, no abandonemos el tren que tanto nos costó reactivar”, declaró Scaglia poniéndolo un tinte electoral a sus declaraciones. Martes 8 de octubre de 2019 · NOTIFE · 13 ANTE LA QUITA DE SUBSIDIOS

Compleja situación del transporte en el norte

El incremento de los costos operativos tiene en jaque a las empresas prestadoras. A raíz de eso, la Unidad Ejecutora autorizó el incremento del boleto que entró en vigencia el 1° de octubre, en el Área Metropolitana Reconquista- Avellaneda.

El cuadro situacional de las Pasajeros por Ómnibus en el ámbi- empresas prestadoras del servicio to del Área Metropolitana”. público de transporte de pasajeros El ente indicó que la prestación del área metropolitana Reconquis- del servicio público en cuestión se ta-Avellaneda puede considerarse encuentra bajo su poder de policía como asfixiante. y que, en ese contexto, “se advier- El sostenido incremento de los te que el cuadro tarifario vigente costos fijos de insumos producto es el aprobado el 1° de agosto del de la devaluación impactó de lleno corriente año” y que la sola consi- en la realidad operativa, que se vol- deración del tiempo transcurrido vió insostenible. Al punto que las hace necesario un reajuste a fin de cuatro prestatarias que actúan en paliar la emergencia económica por sendas urbes alertaron en el último la que está atravesando la Empresa. mes que peligraba la salida de los Ello, en atención a que el incremen- colectivos a la calle. to de los costos tanto en combusti- De ahí en más, sobrevinieron ble como en insumos en materia de reuniones con autoridades muni- mantenimiento del vehículo debe cipales de ambos municipios ser ponderado a fin de no resentir (Reconquista y Avellaneda) para la rentabilidad en el servicio. buscar alternativas que permitie- ron preservar al transporte público Nuevas tarifas de pasajeros y evitar despidos de La UE remarcó que existe “un trabajadores. Fue así que el marco sensible retraso entre los ingresos de negociaciones se llegó al acuer- con los egresos” y que eso “necesa- do para incrementar el boleto y riamente repercute en forma nega- reducir frecuencias y recorridos, tiva en la calidad y eficiencia del para ver si de esa forma lo inviable servicio”. Y, por lo tanto, autorizó se vuelve viable. la sustitución del cuadro tarifario Una medida acordada entre par- vigente a partir del próximo 1 de tes para llegar con el servicio hasta octubre. fin de año y luego rezar para que un El mismo quedó establecido de eventual nuevo gobierno nacional la siguiente manera: boleto interur- reinstaure los subsidios al trans- bano $40, con bonificación hasta porte. Sin esos fondos, el futuro sea el 31/12/2019 costará $35; bole- avizora harto complejo. La primera to escolar interurbano $20; boleto en lograr la recomposición fue la urbano Avellaneda y urbano Recon- Cooperativa de Trabajo Choferes quista $20; boleto escolar urbano de Colectivos y Minibuses Ltda, y Avellaneda y Reconquista $10. luego accedieron al mismo benefi- El nuevo esquema de precios cio Ramelli, JM y MM. incluye el boleto interurbano desde Las medidas fueron autorizadas la zona rural de Avellaneda a Hospi- por la Unidad Ejecutora confor- tal Reconquista $50; boleto urbano mada por los gobiernos de ambas (zona rural a centro de Avellaneda) ciudades mediante una resolución $50; abono estudiantes y docentes que luego fue aprobada por los con- a escuela del paraje Moussy (Avda.) cejos municipales, en vista de “la $1.600; abono estudiantes y docen- petición de reajuste de tarifa forma- tes a la Escuela Educación Técnica lizada por el prestador del Servicio Prof. N° 295, del paraje La Potasa, Público de Transporte Urbano de pasando por Barros Pazos, $1.600. 14 · NOTIFE · Martes 8 de octubre de 2019 El miércoles en Kumagaya Ledesma propone nueve cambios para jugar con Estados Unidos

Por Juan Ignacio Rodríguez Con la vuelta a la titularidad de varios históricos como Leguizamón, Sánchez y Tuculet, Los Pumas ya tienen a sus 23 (Enviado Especial a Japón) para enfrentar a los norteamericanos. Tal como estaba previsto, en horas del mediodía en Japón, con la modalidad habi- tual (a través de las redes sociales), el staff argentino comandado por Mario Ledesma, confirmó a los 23 que van a estar el próxi- mo miércoles desde la 1.45 de nuestro país, enfrentando a Estados Unidos. Serán cuatro las modificaciones entre los forwards. Em la primera línea, deja el equipo el salteño Juan Figallo y su lugar será ocupado por Santiago Medrano. En la segunda línea, cambio cantado: al haber sido expulsado Lavanini ante Inglaterra (hoy declaraba ante el tribunal de discipli- na), junto a Petti estará el cordobés Martías Alemanno. La tercera línea es la que más se modifica: por Kremer, vuelve al equipo Juan Manuel Leguizamón. De 8 tendrá su oportunidad el platense Rodrigo Bruni por el entrerriano Ortega Desio. Por el lado de los backs los cambios serán cinco. La pareja de medios: el obligado ingreso de Felipe Ezcurra por Cubelli desga- rrado y Sánchez por Urdapilleta. En el cen- tro de la cancha, adentro un cordobés, afue- ra un tucumano: Mallía por Orlando. Bautis- ta Delguy, que se lo vio con muchas ganas cuando entró frente a Inglaterra, ocupará el lugar de Matías Moroni; y en el fondo de la cancha, Emiliano Boffelli, uno de los que había jugado los 240 minutos anteriores, queda marginado para este partido y estará en el fondo de la cancha uno que hasta aho- ra, no había estado ni siquiera entre los 23: Joaquín Tuculet. estarán: Agustín Creevy, Mayco Vivas, Enri- ty; Marcel Brache, , Bryce Cam- zas (venciendo a Estados Unidos el miér- El equipo que Pieretto, Marcos Kremer, Tomás Lezana, pbell, (C) y Mike Te’o. coles con bonus), de meterse en los cuar- Pasando en limpio, Los Pumas forma- Gonzalo Bertranou, Benjamín Urdapilleta y Suplentes: Dylan Fawsitt, Olive Kilifi, tos de final. Pero eso no ocurrió. rán con: Nahuel Tetaz Chaparro, Julián Matías Moroni. Paul Mullen, , , El triunfo del equipo de Jacques Brunel Montoya y Santiago Medrano; Guido Petti , y Martin dejó sin chances a los dirigidos por Mario y Matías Alemanno; Pablo Matera (Capi- El rival Iosefo. Ledesma. Pero lo único positivo fue que al tán), Juan Manuel Leguizamón y Rodrigo El entrenador también con- perder Tonga, los de Oceanía no superarán Bruni; Felipe Ezcurra y Nicolás Sánchez; firmó la alineación “Yanqui” para enfrentar Qué dejó Tonga ? Francia a los argentinos en la tabla de posiciones del Santiago Carreras, Jerónimo De la Fuente, a Los Pumas: , Joe Taufete’e y Titi De la victoria francesa de ayer ante los grupo. Por ende, sea cual sea el resultado, Los Juan Cruz Mallía, Bautista Delguy y Joa- Lamositele; Nate Brakeley y Greg Peter- isleños por 23 a 21, se pueden hacer dos Pumas quedarán terceros, y de esa manera quín Tuculet. son; Tony Lamborn, Hanco Germishuys y lecturas. Por un lado, si hubiera ganado se meten de manera directa en el Mundial de Mientras que en el banco de suplentes Cam Dolan; y AJ MacGin- Tonga, Los Pumas mantenían las esperan- Francia 2023. Martes 8 de octubre de 2019 · NOTIFE · 15 RECURSOS DEL ESTADO PROVINCIAL Entregaron ayuda económica a 700 deportistas

En total se otorgaron $ 15.500.000 en tres actos realizados esta semana en las ciudades de Rosario y Santa Fe.

El gobierno de la provincia, a través de la secretaría de Desarrollo Deportivo del Ministerio de Desarrollo Social, entregó en lo que va del año, apoyos económicos a 700 deportistas y entrenadores. De esta forma, el Programa de Becas entre sus diferentes pro- puestas, alcanzó este 2019 una inversión total de $ 15.500.000, aumentando el presupuesto establecido durante 2018. Las entregas se concretaron en en tres actos realizados este miércoles y jueves en las ciudades de Rosario y Santa Fe. El ministro de Desarrollo Social, Jorge Alvarez, destacó que “el acompañamiento que hacemos desde la provincia busca reco- nocer el esfuerzo, la dedicación y el sacrifi- cio que realizan los deportistas en su entrega y pasión por ser los mejores en el deporte que practican, así como a sus familias que los acompañan en todos los momentos, desde los más duros a los más exitosos”. “Ratificamos nuestro compromiso de una política pública que prioriza el desarrollo deportivo y da importancia a las institucio- nes como clubes, asociaciones y federacio- nes, que a través de las diferentes disciplinas fomentan la actividad física y dan ejemplo de trabajo en equipo”, agregó. “En esta coyuntura en la que hay cierta incertidumbre, la mejor manera de trabajar en el deporte es con políticas públicas claras. Por eso, lo más importante es estar cerca, mirar- nos a la cara y saber lo que estamos haciendo en cada uno de los lugares”, concluyó Alvarez. Por su parte, el secretario de Desarrollo Deportivo, Pablo Catan, indicó que el gobier- no de la provincia acompaña “a los depor- tistas en su preparación para competencias nacionales e internacionales, y más aún en estos tiempo difíciles”. Además, resaltó “el rol del gobierno provincial en el desarrollo deportivo, acompañando a quienes comien- zan el camino del alto rendimiento, para que cada vez sean más los que se proyectan al máximo nivel”. “En 2019, con esta categoría de becas que alcanza a campeones y subcampeones naciona- les, apoyamos a 600 deportistas y entrenadores que fueron postulados por asociaciones y fede- raciones provinciales en base al mérito deporti- vo”. “Un claro ejemplo de política pública para el desarrollo deportivo es el Santa Fe Juega, que en la edición de este año tiene a 190 mil niñas, niños y jóvenes haciendo deportes y actividad física; de ahí saldrán los futuros representantes de esta provincia y del país”. En esta oportunidad fueron 700 los deportistas y entrenadores de ajedrez, arque- ría, atletismo, atletismo adaptado, bochas, bochas adaptada, canotaje, ciclismo, ciclismo adaptado, esgrima, faustball, fútbol adaptado, gimnasia, golf, hockey, judo, karate, karate adaptado, kendo, lucha, natación, natación artística, natación adaptada, patín, pesas, remo, taekwondo ITF, tenis criollo, tenis inglés, tenis de mesa, triatlón, vela, volteo, voley, waterpolo y wushu kun fu que recibie- ron apoyo económico. 16 · NOTIFE · Martes 8 de octubre de 2019 ROSARIO

total de cuarenta locales de más En 2 años, el Mercado del Patio veinte rubros alimenticios y gastro- nómicos a través de los que genera 280 puestos directos de trabajo. Este espacio le trajo un nuevo aire registró 4,5 millones de visitas al barrio Agote ya que su instala- ción incluyó, además de la remo- El complejo ubicado en barrio Agote se convirtió en más que delación integral del ex Patio de la Madera, la revitalización del entor- convocante paseo de compras. Cuenta con 40 locales de más no del parque y del lindero Centro de 20 rubros alimenticios y gastronómicos y genera 280 Comercial Paseo Cafferata con puestos de trabajo. nueva iluminación, generando una mejora notable del entorno y de los niveles de seguridad y en la calidad Con 4,5 millones de visitas y los midad a la Terminal, también miles de vida de los vecinos y vecinas. cuarenta locales originales del pro- de compatriotas que llegan y se Con una inversión de $90 millo- yecto, el Mercado del Patio cumple van a distintos puntos de la región”, nes, abrió sus puertas el 25 de sep- su segundo año de vida. El espacio agregó. tiembre de 2017 y en marzo de este comercial y gastronómico, inaugu- “Cuando surgió la idea de hacer año, la apertura del Centro de Con- rado el 25 de septiembre de 2017 un Mercado distinto para la ciudad venciones vino a complementar la en el corazón de Rosario, se con- entendimos que debíamos hacer- oferta alimentaria y gastronómica virtió rápidamente en un paseo de lo entre todos, que se tenía que con un nuevo espacio para la reali- compras muy elegido por rosarinas promover desde el Estado, que zación de congresos y ferias. y rosarinos y también por quienes tenía que estar el sector privado, invirtiendo para brindar cada día cado del Patio”, contó con sumo Además de ser un espacio gas- llegan de visita a la ciudad. pero que también debían estar los un mejor servicio”. orgullo. tronómico y de venta de alimentos, “Es un museo de la gastronomía emprendedores y las cooperativas Fabiana Pereiro es dueña de la “Si bien lo logré con mucho el Mercado procura ser escenario y es el primero de la Argentina, un de la ciudad y la provincia, que se marca «Yo amo mis kokedamas», esfuerzo y con créditos personales, y protagonista de la vida social y mercado de estas características no venían tiempos difíciles y que por un local que ofrece este particular pude responder porque el espacio cultural del barrio que lo alberga existe en muchas partes del mundo ende necesitábamos acercar a los producto, además de plantas y ele- tiene una gran afluencia de público. y de la ciudad de Rosario. En este y podemos decir que sólo se puede productores con los consumido- mentos de jardinería, desde la aper- Mi propuesta gustó y sigue crecien- sentido, allí han transcurrido más hacer en una ciudad como Rosa- res”, sostuvo por su parte la inten- tura al público del Mercado. “En do y estoy segura de que no hubiera de 150 eventos desde el día de su rio”, sostuvo el gobernador Miguel denta Mónica Fein, quien además 2017 presenté mi propuesta comer- podido lograrlo en tan poco tiempo inauguración. Desde recitales has- Lifschitz. ponderó el camino recorrido: “Hoy, cial y me dieron la oportunidad de con un negocio a la calle”, comen- ta espectáculos para niños y niñas, “El Mercado del Patio está a la dos años más tarde, y en un contex- tener mi propio negocio. Comencé tó. “Toda la gente que viene se va degustaciones, ferias gastronómi- altura de las mejores cosas que uno to de extrema complejidad para en ferias de Economía Social y gra- contenta. El balance es positivo. Yo cas, talleres y clases abiertas de ve en otros lugares del mundo, en todos los sectores, tenemos el orgu- cias a la capacitación que me dieron soy el resultado de lo que se puede cocina para la comunidad han teni- el epicentro geográfico de la ciu- llo de decir que los 40 proyectos allí y en el Club de Emprendedores, lograr si aunamos esfuerzos entre do lugar en el Mercado, con entrada dad, donde día a día pasan miles y que iniciaron el Mercado del Patio pude tener mi proyecto, que pude lo público y lo privado”, concluyó. gratuita accesible para todos aque- miles de rosarinos y, por su proxi- perduran, se sostienen y siguen plasmar cuando ingresé en el Mer- El Mercado del Patio alberga un llos que deseen formar parte.

presenta POR SOLO $24990 +cupón

Pedile a tu canillita o buscá en tu kiosco el libro de actividades más un peluche de regalo!

CADA

15DÍAS