Disney Channels Latin America 2016: Historias Transformadoras

03.14.2016

Termina el primer trimestre del 2016, un año en el que Disney Channels Latin America sigue ofreciendo historias de calidad, con producciones locales como Jungle Nest y Morko y Mali y grandes apuestas como .

The Walt Disney Company Latin America es responsable de la marca Disney en toda la región. Como canales principales integra Disney Channel , enfocado en niños de 6 a 12 años y sus familias; Disney XD, con foco en el segmento de varones de 6 a 12 años; y Disney Junior, pensado para niños de 2 a 7 años. La transmisión, vía cable y satélite, llega a 19 países de la región.

Para trazar la estrategia de contenidos y programación de este año, Cecilia Mendonça, Vicepresidente, General Manager Disney Channels Latin America, define la misión que la compañía tiene en Latinoamérica y que consiste en 'acercar experiencias de las marcas Disney que son sumamente relevantes y de la más alta calidad, a la mayor cantidad de hogares en la región'. También, asegura que la realización de productos locales complementa los que ya se producen en otros mercados, maximizando 'la conexión emocional con nuestros contenidos'. Asimismo, confirma que sólo por necesidades de grilla o de regulaciones se adquieren contenidos de terceros y que, de hacerlo, deben pasar 'un criterio exigente de calidad'.

Como novedades locales a encontrar en la nueva programación, Disney Channels presenta tres producciones originales. La gran apuesta es Soy Luna, la nueva telenovela teen a la producida en colaboración con Disney Channel Europa, Medio Oriente y Õfrica que será lanzada el 14 de marzo en Disney Channel, desafiando el impacto que tuvo Violetta. Su campaña creativa, que integra más de 150 piezas promocionales on air y digitales, gira alrededor de la personalidad espontánea y decidida de su personaje protagonista, Luna.

Habrá en el aire, piezas inéditas como el "Nuevo tráiler" o el video "Sobre Ruedas," donde se muestra el patín como símbolo de la libertad y felicidad de Luna.

Jungle Nest es la segunda producción original para este año y, a su vez, la segunda producción original de Disney XD Latinoamérica. Estrenada el pasado 13 de febrero, la serie se sitúa en un hotel ecológico en el medio de la selva. Su campaña, basada en lo inesperado, integra distintas plataformas y cuenta con un tráiler como pieza principal.

Todo el contenido se puede encontrar en lo que se ha llamado el destino virtual de Jungle Nest, donde se encuentran videos del back, galerías de fotos y un recorrido de 360º del hotel.

A partir de su lanzamiento, el objetivo de la campaña ha sido presentar los personajes lanzados a la aventura. En esta etapa, se ha creado una activación en shoppings junto a DirecTV llamada "Vení a conocer el hotel," una acción también presente en redes sociales.

La tercera serie local en desarrollo es Morko y Mali, una historia basada en el aprendizaje de operaciones matemáticas que según Mendonça 'fomentará el desarrollo integral de los más pequeños a través de emocionantes historias dentro de una selva'. Su estreno será a lo largo de este año 2016 en Disney Junior y su estrategia de lanzamiento es aún embrionaria. Por ahora, se puede ver como parte de la pieza "¡A volar por el 2016 con Disney Junior!", en la que el canal presenta las nuevas series y temporadas de este año.

Asimismo, Disney Channels sigue apostando a la realización de nuevas temporadas de éxitos como Pijama Party, el programa de juegos de Disney Channel conducido por Dany Martins que se lanzó a finales del año pasado; Playground, de la que se espera la emisión de su cuarta temporada en Disney Junior durante el segundo semestre de 2016; o , la serie que estimula a los niños a descubrir su potencial artístico.

De estas todas estas producciones están en marcha las acciones simultáneas en redes, con call to action que invitan a bailar en el caso de Pijama Party o a cantar y jugar, en el caso de Playground.

Mendonça afirma que las producciones originales se alinean con las características de todo contenido Disney: ser 'relevantes regionalmente' y mostrar 'diversidad en la representación de diferentes idiosincrasias culturales para que el público de toda Latinoamérica se sienta identificado'.

Nora Tela, Vicepresidente, Marketing Girls & Boys, The Walt Disney Company Latin America, ve las producciones locales como una 'excelente oportunidad para tener un mayor acceso a contenido promocional'. Comenta que no hay un concepto que englobe la estrategia de comunicación y de marketing de todas las producciones locales de la región, ya que cada una 'tiene un ADN propio que la hace única y un posicionamiento que hacen que cada campaña que desarrollemos sea diferente'.

Para producir contenido local, Disney Channels trabaja en conjunto con productoras especializadas como Metrovision y Non Stop en el caso de las producciones citadas. Con ello, Mendonça dice 'asegurar el patrón de calidad de Disney a nivel internacional'.

En relación a la presencia que las plataformas digitales tienen este 2016, Mendonça cita una estrategia en conjunto con Maker Studios, de la que pronto serán revelados más detalles.

Para concluir con las expectativas de programación de Disney Channels, Mendonça define a Disney como 'la marca de entretenimiento líder en el mundo, con valores establecidos y contenidos de excelentísima calidad, innovadores y cuidados al detalle', donde las historias 'reflejan optimismo y valores inclusivos y están dirigidos a toda la familia'. Nora Tela agrega que Disney 'es un gran generador de experiencias' con contenidos que son 'transformadores' en la región.

Para leer esta historia en Inglés , haga clic aquí.