Evaden Paraguachón Por El Corredor De Trochas
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
ARANGO SE DESPIDE TRAS EMPATE CON PANAMÁ 28 Maracaibo, Venezuela · miércoles, 9 de septiembre de 2015 · Año VIIII · NºNº 2.4882.488 www.versionfi nal.com.ve | Twitter: @versionfi nal | Facebook: versionfi nal Circulación verifi cada por el Comité Certifi cador de Medios ANDA-FEVAP Bs. 30,00 CIUDAD FRONTERA Peajes por el monte se vuelven un negocio tras el confl icto Evaden Paraguachón por LAURA PEÑA ALCALDÍA Zulianos destacados el corredor de trochas galardonados en el Pese al cierre del paso fronterizo, el tránsito “Trocheros” cobran 100 bolívares por pasar por los caminos verdes sigue activo y sin en moto y 200 bolívares si viajan en carro. Por Día de Maracaibo controles; unos, por cierto, muy próximos a cada trilla puede haber hasta 13 peajes. Por La - 7 - GOBERNACIÓN puestos militares. Se espera que el refuerzo de Raya no pasaron, ayer, ni siquiera los wayuu. El tropas se inserte en las trillas en las próximas General Carlos Suárez es el Jefe de la Zona de Prohíben la venta de horas para frenar el flujo de contrabando. Excepción en Zulia. Debaten la cédula indígena. frituras y refrescos CIERRE FRONTERIZO en los colegios - 8 - DEPORTES BALONCESTO Venezuela cae ante Uruguay, pero aún ENFOQUE En la Guajira el bachaqueo puede clasifi car revende aún más caro - 16 - - 4 - SUCESOS LÍDER INDÍGENA INVESTIGACIONES Bartolomé Pérez: “Los wayuu no Buscan al “Monstruo conocemos de fronteras” de Santa Rosa” en - 4 - Isla de Toas y Valera FEDECÁMARAS Carlos Dixon: - 32 - “Materia prima INTERNACIONALES SCARLATTA AZUAJE clave dejaría de COOPERACIÓN llegar al país” ARIAS CÁRDENAS SESIÓN - 5 - América Latina les “Disminuyen las Diputados de PAZ Juanes quiere tiende la mano a los colas en gasolineras la AN debaten cantar en la frontera para migrantes sirios y supermercados” hoy en el Zulia bajar la tensiónn - 10 - - 2, 3, 4, 5, 6 y 30 - - 14 - Maracaibo, miércoles, 9 de septiembre de 2015 + VERSIÓN FINAL Representantes La prohibición del paso en Paraguachón exacerba “el comercio” a través de las trillas wayuu de ambas naciones se reúnen hoy en Colombia. El wayuu encara el cierre de Se construyen dos trochas por las noches cada vez que frontera “viviendo” de trochas eliminan una. FOTOS: SCARLATTA AZUAJE nen de qué trabajar ni qué comer luego del cierre en la frontera. Kenald González Wilhelm “La cosa se pone peor. ¿Con qué kgonzalez@versionfi nal.com.ve vamos a vivir si no hay comercio? Es lo único que sabemos hacer”. Paraguachón. Admitió que las Fuerzas Arma- Caminar por el das han inutilizado ciertas tro- llamado Eje de chas, pero acotó: “mientras cie- la montaña en rran una, por la noche se hacen Paraguachón dos (…) mis hijos hacen trochas. basta para con- Es que el comercio es lo que nos cluir que el cierre fronterizo en da para comer. Todo aquí es ex- Zulia, ordenado antenoche por cesivamente caro”. el presidente Nicolás Maduro, Allí sus hijos cortan el monte. no frena por sí mismo el contra- “Abren camino para que poda- bando ni el tráfico en la zona. mos seguir manteniendo con- Trocha es lo que impera. tacto con nuestros paisanos en En el poblado wayuu, donde Maicao”. Entre susurros, María operan hasta 20 consejos comu- relató que el contrabando siem- nales, existe una carretera ro- pre ha existido. “Mi mamá nos cosa construida a medias, pre- crió a fuerza de contrabando”, supuestada y sellada como obra dijo, ya con la mirada perdida. culminada por la gestión del actual alcalde, Hebert Chacón. Insulto a la etnia Es semejante a las trillas que se El “comercio” binacional es la consiguen en medio de las ramas única actividad que existe en la Los camiones son los protagonistas de las trochas. Los choferes aseguran que el cierre es solo en la vía comercial. secas en la inmensidad. zona fronteriza. Los wayuu repro- Hay al menos siete trochas en- chan el cierre. “Es un insulto la “LA CORTICA” tre Guanaro y Guara. Las “finas” división territorial. Todos somos son para las motos y personas; los mismos”, dijo a Versión Final “La Cortica” es una las “grandes” sirven para carros el vocero de los palabreros. trocha ubicada justo al y camiones. “La Calie” es una Entre dientes y sin fijar la lado de una estación de que comunica a Carrasquero con mirada, adelantó que represen- servicio de Guajira que Maicao, bordeando la Troncal tantes wayuu de ambas naciones vende la gasolina a precio del Caribe. Es una de las más sostendrán hoy una reunión en internacional, es decir, a grandes y largas que existe en la territorio colombiano para llegar Bs. 50 el litro. Desde allí región. A su alrededor hay vías a un acuerdo sobre el cierre. se puede ver el camino angostas, según explica Luis Vi- Los wayuu habitan territorios verde más amplio, que lar, habitante del sector. tanto en Colombia como en Vene- llega a Maicao. Transitan Marlene Paz, otra residente de zuela. Por el lado vecino, ocupan camiones, motos, carros la zona, explicó que sus vecinos y 15.300 km2 del departamento de (Malibú y Fairlane), todos ella llevan “muchos años” sin po- La Guajira y 12.000 km2 del esta- con pasajeros. Tienen der comprar productos venezola- do Zulia. El área ha sido consi- que pasar por más de nos para abastecer sus alacenas. derada ordinariamente su terri- 13 “mecates” (peajes En las trochas se cobran Bs. 100 “por persona y por mecate (peaje)” en moto. Muestra, como otra evidencia del torio ancestral. improvisados de los abandono gubernamental, sus El tránsito internacional se pobladores). chocitas desgastadas. “¿Nosotros hizo efectivo la medianoche del de qué vamos a vivir con este cie- lunes en el paso entre la Troncal Los “mecates” se pagan rre del paso? No tenemos comer- del Caribe y La Raya, donde se tanto de ida como de cio entre las dos naciones”. marca la frontera entre Zulia y venida en Bs. 100 las Ángel Montiel, mototaxista, Colombia. El gobernador zuliano motos y 200 bolívares por tiene 20 años transportando gen- Francisco Arias Cárdenas preci- persona en los carros. te por la vía legal. Y ahora le toca só, al momento de explicar las transitar por lo ilegal. “Será que medidas del Estado de Excep- Choferes puntualizaron nos quedan las trochas como úni- ción en los tres municipios (Mara, que no había presencia ca opción para poder conseguir Guajira y Almirante Padilla) du- de uniformados dentro de el sustento de para la familia”. rante la comunicación televisiva la zona. Para ellos, todo con el Presidente, que existían estaba “normal” ayer. Opción “para comer” más de 166 trochas en el monte “El cierre es solo la vía María Teresa Paz, wayuu y fronterizo, donde el contrabando internacional, las trochas vecina del Eje de la montaña, de extracción pasa libremente. aún nos quedan para transitar”. explicó que los indígenas no tie- Esas vías siguen ardiendo. La construcción del camino ilegal es evidente en el llamado Eje de la montaña. VERSIÓN FINAL + Maracaibo, miércoles, 9 de septiembre de 2015 Lo prometido por Ni- Ningún indígena wayuu pasó ayer desde Paraguachón hasta Maicao colás Maduro, presi- dente de la República, no se cumplió en el Restricción peatonal en La Raya día inicial del bloqueo fronterizo. marca el primer día del cierre Kenald González Wilhelm SCARLATTA AZUAJE kgonzalez@versionfi nal.com.ve El paso peatonal para los wayuu, prometido por Maduro Paraguachón. antenoche, no se cumplió. Esto “Nosotros nos generó malestar entres las comu- vamos después nidades aledañas. Paraguachón de tantos años estuvo plagado de decenas de de trabajar en oficiales de diferentes cuerpos Venezuela. Que- de inteligencia del Ejército, la remos que los problemas fronte- Guardia Nacional Bolivariana, el rizos se resuelvan”. José Uzcáte- Sebin y el Cicpc. gui es ecuatoriano y ya debe estar “Desde arriba no habían dado ingresando a su país por tierra. la orden para empezar con el Lleva 13 horas de espera. paso peatonal de los indígenas Formó parte de un grupo de de una territorio a otro”, contó pasajeros de cuatro expresos con un militar, entre dientes. destino a Ecuador, Chile y Brasil. Veinte horas después del de- Tras el anuncio del presidente creto la vía seguía bloqueada, sin Nicolás Maduro a las 12.00 de la paso alguno. “Esto es una viola- medianoche de ayer quedaron ción a nuestros derechos como varados. Pasaron 13 horas y fue- habitantes de la Guajira. Noso- ron los únicos que hasta entrada tros no tenemos límites”, expresó la noche lograron acceder a Co- un palabrero guajiro que no qui- lombia. so identificarse. “Viví diez años en Venezuela. De ambas partes el cierre fue Trabajé en una constructora. No hermético, más allá de las histo- aguanté más. El dinero es sal y rias clandestinas por las trochas. agua”, cuenta Uzcátegui. 22 niños Ni transeúntes ni carros, ni buses, y 13 mujeres embarazadas, ocu- ni camiones de carga pasaron, paban los autobuses. por la vía legal, de Paraguachón a Maicao o viceversa. La medida de cierre generó malestar en pasajeros de cuatro expresos que salían del país. Dayanna Palmar Comunidad wayuu reacciona ante anuncio de un nuevo censo de identifi cación en Guajira La comunidad wayuu no tardó en reaccionar ante el anuncio del al- Cedulación indígena genera debate calde de municipio Guajira, Hebert JAVIER PLAZA Chacón, sobre la reactivación del Marta Uriana Nolberto Villa sistema de identificación para los “Es un acto discriminatorio, “Estoy de miembros de la comunidad indíge- acuerdo, pero na, generando distintos tipos de im- entonces los blancos y los que no nos presiones, positivas y negativas. quiten nuestra La cédula de identidad indíge- negros deberían tener una cédula identidad como na, que especifica la etnia y la casta venezolanos”.