Iguazu- Buenos Aires
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Leandro Erlich Buenos Aires, 1973 Vive Y Trabaja En Buenos Aires, AR
CV Leandro Erlich Buenos Aires, 1973 Vive y trabaja en Buenos Aires, AR Educación 1993 Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Buenos Aires, Argentina Exposiciones individuales (selección) 2020 Soprattutto, Galleria Continua, Roma, IT 2019 Both Sides Now, Buk-SeMA, Seul, ROK Order of importance, Beachfront at Lincoln Road, Miami Beach, EEUU Próximamente, Galería Ruth Benzacar, Buenos Aires, AR The Confines of the Great Void, CAFA Art Museum, Beijing, CH Real, La Casa Naranja, Córdoba, AR Liminal (comisariada por Dan Cameron), MALBA, Buenos Aires, AR Collection de Nuages, San Filippo de Neri Oratorio, Bolonia, IT 2018 Sous le Ciel, Bon Marché Rive Gauche, Paris, FR Construction of Reality: Leandro Erlich, HOW Art Museum, Shanghai, CH Cosmic & Domestic, Art Front Gallery, Tokio, JP Ball Game, Planetario Galileo Galilei, Buenos Aires, AR 2017 Leandro Erlich: Seeing and Believing, Mori Art Museum Tokyo, Tokio JP Swimming Pool, Voorlinden Museum, Waasenaar, NL Maison Fond, Parvis de la Gare du Nord, Paris FR Valkirias de Otazu-Preludio del Señorío, Bodegas de Otazu, Pamplona, ES Corre por la Música, BIENALSUR, Museo de Arte de Tigre, Buenos Aires, AR Enjoy, Chiostro del Bramante, Roma, IT Certezas Efímeras, Fundación Telefónica, Madrid, ES Bienal de Cuenca, Cuenca, ES Full Moon, Voorlinden Museum, Wassenaar, NL Port of Reflections, Neuberger Museum of Art, Nueva York, US 2016 Puerto de Memorias, MUNTREF-CAC, Buenos Aires, AR La democracia del símbolo y otras historias, NoguerasBlanchard, Madrid, ES Argentina, Galeria Nogueras Blanchard, -
Where Is Puerto Madero? the Neighborhood of Puerto Madero Is Sited in Buenos Aires, the Capital City of Argentina
Puerto Madero Travel Information Puerto Madero at night Puerto Madero is one of the popular gastronomic, business, and residential centers of the city of Buenos Aires. The name Puerto Madero evokes the imagery of red docks. But, in the recent years, the neighborhood underwent a complete makeover. It is sited on the banks of the river Rio de la Plata. Its streets are full of verve and are dotted with several cafes and restaurants. The neighborhood welcomes both the business as well as leisure travelers. It offers incredible staying, dining, recreation, and health facilities to the visitors. For recreation, it has placed such as the Rojo (Red) Tango Show, Art Collection of Amalia Lacroze de Fortabat, and the Presidente Sarmiento Frigate Ship Museum. Restaurants in Puerto Madero Enjoy a peaceful lunch or taste the exotic beverages at the luxurious restaurants such as Grandma and Coffee Ice Cream Goye, Annex Bar, Barki, and Asia de Cuba. The restaurants serve lip-smacking cuisine, including different types of seafood and the famous Argentine steaks. At night, the restaurants are a nice place to spend some quality time with friends or unwind after a hectic day. Tips The restaurants in the neighborhood are overpriced. Incredible views of the skyline can be enjoyed at night. Do not miss to visit the scenic suspension bridge of Puente de la Mujer. Puerto Madero Location Map Map of Puerto Madero, Buenos Aires Facts about Puerto Madero It is also known as Puerto Madero Waterfront. It is spread across an area of 519 acres (210 ha). Where is Puerto Madero? The neighborhood of Puerto Madero is sited in Buenos Aires, the capital city of Argentina. -
Movilidad Sustentable: Análisis Del Programa “Buenos Aires, Mejor En Bici”
UNIVERSIDAD ARGENTINA DE LA EMPRESA Facultad de Administración y Negocios TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FINAL PARA LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MOVILIDAD SUSTENTABLE: ANÁLISIS DEL PROGRAMA “BUENOS AIRES, MEJOR EN BICI” TUTOR: MÓNICA DE ARTECHE AUTORES: LAURA ESTEFANÍA TOLEDO Y CECILIA INÉS MARTÍNEZ - DICIEMBRE 2012 - “La vida es como andar en bicicleta, para mantener el equilibrio, hay que mantenerse en movimiento” Albert Einstein 1 AGRADECIMIENTOS A nuestros Padres y amigos, quienes han estado desde el principio de nuestra formación y han alentado cada paso que hemos dado. A nuestros profesores de carrera y especialmente a nuestra Tutora Dra. Mónica de Arteche por el apoyo académico brindado. A Paula Bisiau y al Ing. Andrés Fingeret por ponerse a nuestra disposición y ofrecernos sus conocimientos y su mirada sobre la investigación. A “Masa Crítica” y a los usuarios en general, por ayudarnos compartiendo sus experiencias, sus pensamientos e ideas acerca del programa y de la movilidad sustentable. Cecilia Inés Martínez, Laura Estefanía Toledo. 2 RESUMEN EJECUTIVO 6 INTRODUCCIÓN 8 HIPÓTESIS Y OBJETIVOS 9 Primera Parte. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Capítulo I. Sustentabilidad en el contexto global 1.1 Concepto de sustentabilidad 11 1.2 Fundamento ético 14 1.3 Impacto ambiental Urbano 16 1.3.1 Dinámica del proceso Urbano 17 1.3.2 Megaciudades 18 1.3.3 Incremento del tráfico. – Causas y Consecuencias- 18 Punto a) 19 Punto b) c) 20 Punto d) 21 Punto e) 22 1.4 Cambio del Paradigma en el Transporte 24 1.4.1 Acuerdos internacionales en materia de transporte sustentable 26 1.4.2 Tipos de transporte sustentable 27 a) BTR 27 b) STPB 30 b.1 Evolución de los sistemas 30 b.2 Tipos de sistemas en el mundo 32 b.3 Implicancias en la implementación de un STPB 36 b.4 Formas de Financiamiento 39 b.5 Posibilidad de concesión 39 Capítulo II. -
Del 17 Al 23-9.Qxp
Del 17 al 23 de septiembre de 2009 El domingo a las 16, en el Obelisco, quedará inau- gurada la sexta edición de la Semana del Arte, que ofrecerá recorridos por el circuito artístico más importante del país y actividades gratuitas para el público vinculado con la actividades plásticas, durante siete días. Páginas 4-5. SER PARTE del arte Diverso Está abierta la convocatoria para participar de la segunda edición del concurso fotográfico Transparesencia. Hay tiempo hasta el 30 de octubre para presentar las obras. PÁGINA 3. sumario. Repensar el sentido del arte [pág. 2] La Ciudad como mosaico AÑO 6 CulturaBA está [pág. 3] Días de inspiración [págs. 4 - 5] Un jardín campero en la Ciudad [pág. disponible en Nº 374 www.buenosaires.gov.ar, 6] Imágenes por la paz / Deje de ser el hijo de la pavota ¡ya! - El humor de clickeando en “Cultura”. Revista de distribución gratuita Santiago Varela [pág. 7] El humor de Rep / ¿Cómo llego? [pág. 8] Además: Desde allí también del Gobierno de la Ciudad puede imprimirse. de Buenos Aires agenda de actividades, del 17 al 23 de septiembre de 2009. dos 17 y viernes 10.30 hs. NATURALIS- MUSEOS EN VIVO. CHARLAS GRATUITAS SOBRE CULTURA CONTEMPORÁNEA SEGUNDA EDICIÓN DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “TRANSPARESENCIA” TAS EN ACCIÓN. Visita participativa para Ciclo guitarras de septiembre. Fernanda Zappa y Jorge Mene- chicos de 10 a 12 años. Se suspende por zes (foto). Organizado para que guitarras solistas interpretan un variado mal tiempo. Martes o jueves, 19 hs. repertorio en el cual interactúan distintas épocas, escuelas y regiones. -
Alberto Prebisch. La Vanguardia Clásica
AÑO 1997 – N° 83 “Alberto Prebisch. La vanguardia clásica” Autora: Arq. Alicia Novick. 1 Noviembre de 1997 SEMINARIO DE CRITICA INDICE ALBERTO PREBISCH. LA VANGUARDIA CLASICA .............................................. 1 PRIMER PERIODO (1919-1924) ................................................................................. 2 Melancolía y nuevos vientos ............................................................................... 2 El viaje ................................................................................................................ 3 SEGUNDO PERIODO (1924-1930) ............................................................................ 4 Ejercicios de estilo .............................................................................................. 4 A la manera de l' Esprit Nouveau ........................................................................ 5 A la manera de Tony Garnier .............................................................................. 9 Experimentación ............................................................................................... 11 Experiencia ...................................................................................................... 12 A la manera de Le Corbusier ........................................................................... 14 TERCER PERIODO (1934-1940) .............................................................................. 14 La fachada tipo para el inmueble urbano .......................................................... 14 -
Juego, Tercera Edición De ¡Sabelotodo! Por $5,000 En Efectivo
IMPORTANTE: Juego, tercera edición de ¡Sabelotodo! Por $5,000 en efectivo: 1. Participan solo estudiantes que representan clases graduandas. 2. Todas las preguntas que se realizarán en el juego son las que estan disponible en la página oficial de Telemundo de Puerto Rico y el facebook oficial de Puerto Rico Gana. No se preguntarán en orden númerico. 3. El participante deberá responder correctamente a cada pregunta realizada al azar dentro de todas las que estan disponibles. 4. Semanalmente, dos (2) participantes se enfrentan a las mismas preguntas, el primero en presionar un botón será quien responda y de ser correcta la respuesta, sumará un punto, en caso de equivocarse, el otro participante tendrá la primer opción en responder la próxima pregunta y luego se vuelve a iniciar la dinámica. 5. El participante que tenga mayor preguntas correctas, y así, tenga el mayor puntaje semanal, será quien pase a la próxima ronda del juego. 6. Los primeros 4 sábados serán de clasificación. 7. Las siguentes 2 semanas son las semi-finales y si un participante no se presenta, queda eliminado y la producción decide si añade un participante previamente anotado y escogido por sorteo para cubrir ese espacio. 8. La última semana, con fecha a definir, es la gran final y uno de los dos representantes va a resultar ganador y llevarse el premio de $5,000 para la clase graduanda. 9. Los participantes que esten en la etapa semifinal y final deben asistir con 10 miembros de la clase cada uno, espacios adicionales se coordinan con producción. 10.El ganador es responsable de cumplir con sus obligaciones tributarias y legales. -
La Casa Patria Grande
SIT Graduate Institute/SIT Study Abroad SIT Digital Collections Independent Study Project (ISP) Collection SIT Study Abroad Fall 2015 La Casa Patria Grande “Presidente Néstor Carlos Kirchner”: el sueño de la unidad latinoamericana / The aC sa Patria Grande “Presidente Néstor Carlos Kirchner”: The Dream of Latin American Unity Ana Dougherty Follow this and additional works at: https://digitalcollections.sit.edu/isp_collection Part of the Family, Life Course, and Society Commons, Latin American Studies Commons, Place and Environment Commons, Politics and Social Change Commons, and the Race and Ethnicity Commons Recommended Citation Dougherty, Ana, "La Casa Patria Grande “Presidente Néstor Carlos Kirchner”: el sueño de la unidad latinoamericana / The asC a Patria Grande “Presidente Néstor Carlos Kirchner”: The Dream of Latin American Unity" (2015). Independent Study Project (ISP) Collection. 2249. https://digitalcollections.sit.edu/isp_collection/2249 This Unpublished Paper is brought to you for free and open access by the SIT Study Abroad at SIT Digital Collections. It has been accepted for inclusion in Independent Study Project (ISP) Collection by an authorized administrator of SIT Digital Collections. For more information, please contact [email protected]. La Casa Patria Grande “Presidente Néstor Carlos Kirchner”: el sueño de la unidad latinoamericana The Casa Patria Grande “Presidente Néstor Carlos Kirchner”: The Dream of Latin American Unity Ana Dougherty Tutoras: Silvina Merenson y Florencia Deich Tutora de Español: Muriel Picone Noviembre 2015 Buenos Aires, Argentina SIT Argentina: Regional Integration, Development and Social Change Resumen Como sede del proyecto de la “Patria Grande”, la Casa Patria Grande “Presidente Néstor Carlos Kirchner” en Buenos Aires teóricamente tiene un rol muy importante en la formación y consolidación de una identidad latinoamericana y del proyecto político que busca la cooperación y integración de los países latinoamericanos. -
Gentrificación Liderada Por El Estado Y Empresarialismo Urbano En La
Enviado: 15/03/2014 Aceptado: 21/08/2014 ISSN 1850-6747 Gentrificación liderada por el Estado y empresarialismo urbano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires1 Dra. Mercedes Di Virgilio CONICET. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires. Argentina. [email protected] Dr. Tomás Guevara CONICET. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad, Universidad Nacional de Río Negro.Bariloche, Argentina. [email protected] State-led Gentrification and urban entrepreneurship in Autonomous City of Buenos Aires Di Virgilio, M. y Guevara, T. (2014). Gentrificación liderada por el Estado y empresarialismo urbano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Revista Estudios Sociales Contemporáneos (11), 12-23. Gentrificación liderada por el Estado y empresarialismo urbano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Resumen Abstract A partir de la experiencia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Based on the experience of the Autonomous City of Buenos Aires, el artículo reflexiona sobre la gentrificación como una estrategia de this paper delves into gentrification as an urban development desarrollo urbano impulsada por diversos gobiernos locales de la strategy driven by many local governments in the region, in the región, en un contexto de difusión del empresarialismo urbano. context of diffusion of urban entrepreneurialism. En este marco, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Buenos Aires local government has been promoting at least impulsó, desde 1990, un intenso proceso de transformación urbana since1990 an intense process of urban transformation in the central en el área central y en los barrios del sudeste, generando un tipo area and the neighborhoods in the southeast area. -
Cinceles Y Martillos, Balanzas Y Espadas: Representaciones Escultóricas De La Justicia En Buenos Aires
Colección de Publicaciones de Resultados de Proyectos de la Secretaría de Investigación Cinceles y martillos, balanzas y espadas: representaciones escultóricas de la justicia en Buenos Aires Andrea Gastrón (editora) VOL. I CINCELES Y MARTILLOS, BALANZAS Y ESPADAS: REPRESENTACIONES ESCULTÓRICAS DE LA JUSTICIA EN BUENOS AIRES CINCELES Y MARTILLOS, BALANZAS Y ESPADAS: REPRESENTACIONES ESCULTÓRICAS DE LA JUSTICIA EN BUENOS AIRES Equipo UBACYT. Andrea L. Gastron (editora) Gastron, Andrea L. Cinceles y martillos, balanzas y espadas: representaciones escultóricas de la justicia en Buenos Aires / Andrea L. Gastron. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Secretaría de Investiga- ción / Departamento de Publicaciones, 2020. Libro digital, PDF - (Publicación de Resultados de Proyectos de la Secretaría de Investigación) Archivo Digital: descarga y online ISBN 978-950-29-1833-4 1. Esculturas . 2. Justicia. 3. Sociología. I. Título. CDD 730 Facultad de Derecho 1° edición: abril de 2020 ISBN: 978-950-29-1833-4 © Secretaría de Investigación Facultad de Derecho, UBA, 2020 Av. Figueroa Alcorta 2263, CABA www.derecho.uba.ar Edición y Corrección de estilo: Laura Pérgola Diseño y diagramación de interior y tapa: Nicole Duret Impreso en la Argentina – Made in Argentina Hecho el depósito que establece la ley 11.723 Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su almacenamiento en un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, electrónico, mecánico, fotocopia u otros métodos, sin el permiso previo del editor. Aclaración necesaria Toda la producción del equipo de trabajo que integramos está orientada a combatir el sexismo en cualquiera de sus manifestaciones y, por lo tanto, pretende utilizar un lenguaje no sexista. -
21 Day Best of South America
21 Day Best Of South America Buenos Aires Iguazu Falls Lima Cusco Machu Picchu Rio de Janeiro Peru Amazon Jungle Ollantaytambo Sacred Valley Time to get excited FROM $7,999 PER PERSON, TWIN SHARE Discover the heart and spirit of South America on this epic, far-reaching adventure through Argentina, Brazil and Peru. This trip will surely tick off some bucket list items – spectacular Iguazu Falls, the Incan treasure Machu Picchu and a three-night Amazon rainforest adventure. Book Now TOUR ITINERARY The information provided in this document is subject to change and may be affected by unforeseen events outside the control of Inspiring Vacations. Where changes to your itinerary or bookings occur, appropriate advice or instructions will be sent to your email address. Call 1300 88 66 88 Email [email protected] www.inspiringvacations.com Page 1 TOUR ITINERARY DAY 1 Destination Home Buenos Aires Meals included Hotel 4 Tango de Mayo Hotel, or similar Welcome to Argentina! You’ll be met at the airport and transferred to your hotel. Your local guide will meet you for a welcome briefing and give you some tips for your stay in Buenos Aires. This beautiful city, on the banks of the Río de la Plata, is a city of contrasts. You’ll find grand avenues with fine European architecture, and vibrant neighbourhoods buzzing with Latin American flair – it is the birthplace of tango, after all. There’s an array of things to do and see, whether it’s cultural, artistic or sporting. Please note: Some flights may depart the day before. -
Las Iglesias Clonadas De Buenos Aires”
AÑO 2011 AÑO – N° 164 “Las Iglesias Clonadas de Buenos Aires” Prof. Juan Antonio Lázara 1° de abril de 2011 – 12:30 horas Relatores Dr. Arq. Mario Sabugo1 Dr. Carlos Newland SEMINARIO DE CRITICA CRITICA DE SEMINARIO LAS IGLESIAS CLONADAS DE BUENOS AIRES ‐ RELEVAMIENTO DE LA OBRA DE CARLOS MASSA Y SUS IMPLICANCIAS IDEOLÓGICAS – 2 SUMARIO: AGRADECIMIENTOS 4 ACLARACIONES PREVIAS 5 RESUMEN 7 1.‐ ESTADO DE LA CUESTIÓN ……………………………………………8 2.‐ LA IGLESIA CATÓLICA EN LA ÉPOCA DE CARLOS MASSA …………………………………………………………12 3.‐ LA ARQUITECTURA CIVIL DEL PERÍODO PRODUCTIVO DE MASSA…………………………………………………15 4.‐ DESARROLLO URBANO Y EXPANSIÓN PARROQUIAL BAJO EL ARZOBISPADO DE SANTIAGO COPELLO………………16 5.‐RELEVAMIENTO DE LA OBRA DE CARLOS MASSA ………...20 6.‐ DISTRIBUCIÓN URBANA DE LAS IGLESIAS RELEVADAS DE CARLOS MASSA RELEVADAS ………38 7.‐ CONCLUSIONES: LAS IGLESIAS ENCASTILLADAS DE MASSA ………………………..40 ANEXO 1 – RELEVAMIENTO DE LA OBRA DE CARLOS MASSA EN BS. AS. ANEXO 2 – RELEVAMIENTO DE PARROQUIAS DE SANTIAGO COPELLO ANEXO 3 – TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN RELACIONADOS CON CARLOS MASSA PRESENTADOS POR EL AUTOR EN EL MARCO DE LA MAESTRÍA. (SE ADICIONAN 20 LÁMINAS CON 80 IMÁGENES INCLUIDAS) 3 “Hay una cierta sequedad y simplicidad en el estilo que las hace todavía más sabrosas” José Pijoán1 “La precariedad y el aislamiento dieron así lugar a una estética de la pobreza de notable mérito, si se tienen en cuenta los resultados plásticos conseguidos mediante el uso de los modestos materiales regionales” Mario Buschiazzo2 1 PIJOÁN, José. “EL ARTE ROMÁNICO. SIGLOS XI y XII” (En: SUMMA ARTIS, VOL. IX. Editorial Espasa Calpe. Madrid, 1944. Pg. 14.). 2 BUSCHIAZZO. “LA ARQUITECTURA COLONIAL” (En: HISTORIA GENERAL DEL ARTE ARGENTINO, VOL I. -
LA BANDERA NACIONAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Bandera Nacional Argentina 7:Maquetación 1 23/03/2011 02:03 P.M
Bandera Nacional Argentina 7:Maquetación 1 23/03/2011 02:03 p.m. Página 1 LA BANDERA NACIONAL DELA REPÚBLICALA BANDERA ARGENTINA NACIONAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Bandera Nacional Argentina 7:Maquetación 1 23/03/2011 02:03 p.m. Página 2 AUTORIDADES CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER PRESIDENTA DE LA NACIÓN FLORENCIO RANDAZZO MINISTRO DEL INTERIOR JORGE COSCIA SECRETARIO DE CULTURA EDUARDO DI ROCCO SECRETARIO DE ASUNTOS POLÍTICOS NORBERTO GARCÍA SUBSECRETARIO DE ASUNTOS POLÍTICOS Y ELECTORALES MARÍA EUGENIA ZAMARREÑO DIRECTORA NACIONAL DE ASUNTOS POLÍTICOS LUIS VERDUGO DIRECTOR OBSERVATORIO POLÍTICO ELECTORAL ANÍBAL LUZURIAGA PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL BELGRANIANO EQUIPO DE TRABAJO DIRECCION NACIONAL DE ASUNTOS POLITICOS DRA. MARÍA CELESTE BACIGALUPPE DR. MIGUEL MAIUZZO INSTITUTO NACIONAL BELGRANIANO LIC. DIANA ALVAREZ DRA. NORMA LEDESMA LIC. MATÍAS DIB COORDINACIÓN EDITORIAL MARÍA GRAZIA MAINERO DISEÑO GRÁFICO MANUELA LÓPEZ ANAYA Bandera Nacional Argentina 7:Maquetación 1 23/03/2011 02:03 p.m. Página 3 LA BANDERA NACIONAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Bandera Nacional Argentina 7:Maquetación 1 23/03/2011 02:03 p.m. Página 4 Bandera Nacional Argentina 7:Maquetación 1 23/03/2011 02:03 p.m. Página 5 ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA 6 PRÓLOGO • FLORENCIO RANDAZZO 7 PRÓLOGO • JORGE COSCIA 9 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO UNO • LA ESCARAPELA NACIONAL 11 ANTECEDENTES 11 LAS DIVISAS DE MAYO 15 CREACIÓN DE LA ESCARAPELA NACIONAL 21 CAPÍTULO DOS • CREACIÓN DE LA BANDERA NACIONAL CAPÍTULO TRES • TESTIMONIOS Y TRADICIONES EN TORNO A LA PRIMERA BANDERA 27 DESTINO