Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.), nº 57 (31/12/2015): 71–82. ISSN: 1134-6094 CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA TRIBU ASIDINI (COLEOPTERA, TENEBRIONIDAE) EN LA REGIÓN PALEÁRTICA. LAS ALPHASIDA ESCALERA, 1905 DEL SUBGÉNERO BETASIDA REITTER, 1917 Francisco Pérez-Vera1, 2, José Miguel Ávila Sánchez-Jofré1,3 4 & Juan Carlos Martínez Fernández 1 Departamento de Zoología, Universidad de Granada, 18071, España. — 2
[email protected] — 3
[email protected] 4 Departamento de Zoología y Antropología Física, Área de Biología Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia, 30100, España. —
[email protected] Resumen: Se revisa el subgénero Betasida Reitter, 1917 y se describen los machos de Alphasida espanoli Cobos, 1962 y Al- phasida ferreri Cobos, 1988, desconocidos hasta la fecha. Palabras clave: Coleoptera, Tenebrionidae, Asidini, Alphasida, Betasida, descripción del macho, región Paleártica. Contribution to the knowledge of the Asidini (Coleoptera, Tenebrionidae) of the Palaearctic Region. Alphasida Escalera, 1905, subgenus Betasida Reitter, 1917 Abstract: A review of the subgenus Betasida Reitter, 1917 is done, and the males of Alphasida espanoli Cobos, 1962 and Al- phasida ferreri Cobos, 1988, unknown to date, are described. Key words: Coleoptera, Tenebrionidae, Asidini, Alphasida, Betasida, description of the male, Palaearctic Region. Taxonomía / taxonomy: Descripción ♂ Alphasida espanoli Cobos, 1962 y Alphasida ferreri Cobos, 1988. Introducción Durante los años 1826 al 1829, la corbeta francesa ‘L’Astro- 317). En relación con la especie Asida luctuosa, presenta un labe’ realizó por orden del rey Charles X de Francia una ex- dibujo en blanco-negro (Rambur, 1838, pl. XIX, fig. 4) sin pedición científica, en principio concebida alrededor del ningún texto acompañante y sin hacer ninguna referencia a mundo.