| Diario del AltoAragón - Lunes, 20 de septiembre de 2004 Motociclismo 29

CLASIFICACIONES

125 CC: 1. Andrea Dovizioso () 25: 52.175 a 144,756 km/h. 2. Fabrizio Lai () a 11.082 3. Simone Corsi (Honda) a 11.101 4. Mirko Giansanti () a 11.341 5. Steve Jenkner (Aprilia) a 11.519 6. Marco Simoncelli (Aprilia) a 14.491 7. Jorge Lorenzo (Derbi) a 25.279 8. Gabor Talmacsi (Malaguti) a 25.320 9. T. Koyama (Yamaha) a 25.863 10. T. Kuzuhara (Honda) a 30.172 11. Gino Borsoi (Aprilia) a 30.432 12. Thomas Luthi (Honda) a 30.562 13. Sergio Gadea (Aprilia) a 32.170 14. Roberto Locatelli (Aprilia) a 32.971

MUNDIAL: 1. Andrea Dovizioso 208 puntos 2. Héctor Barberá 163 3. Roberto Locatelli 156 4. Jorge Lorenzo 134 5. Pablo Nieto 114 6. Casey Stoner 104 7. Steve Jenkner 94 8. Mirko Giansanti 92 9. Marco Simoncelli 79 10. Alvaro Bautista 74

250 C.C. 1. Daniel Pedrosa (Honda) 43:36.789 a 151,911 km/h.

2. Toni Elías (Honda) a 3.174 Pedrosa y Elías ocuparon los dos primeros cajones del podio en 250 C.C..EFE 3. Hiroshi Aoyama (Honda) a 15.991 4. Sebastián Porto (Aprilia) a 20.075 5. Yuki Takahashi (Honda) a 25.450 6. Alex de Angelis (Aprilia) a 33.451 7. Roberto Rolfo (Honda) a 43.084 Pedrosa y Elías, podios españoles 8. Shuhei Aoyama (Honda) a 43.270 9. Franco Battaini (Aprilia) a 48.773 10. Alex Debón (Honda) a 52.000 Doblete en la carrera de 250 e irregulares actuaciones en 125 y MotoGP 11. (Aprilia) a 1:00.707 12. Yuzo Fujioka (Honda) a 1:01.472 Juan Antonio LLADÓS/EFE a Toni Elías, quien intentó man- mero al entrarle una pequeña puntos que si hubiesen hecho 13. Naoki Matsudo (Yamaha) a 1:02.120 tener el tipo pero no pudo seguir piedra en el carburador y el se- primero y segundo. 14. Hugo Marchand (Aprilia) a 1:06.488 MOTEGI.- La pugna entre Da- el rebufo de la moto de su rival gundo al no lograr arrancar su El japonés Makoto Tamada 15. Héctor Faubel (Aprilia) a 1:09.070 niel Pedrosa (Movistar Honda) camino de la quinta victoria de moto, por lo que al salir con la (Honda RC 211 V) consiguió su y Toni Elías (Honda) por la vic- la temporada. segunda unidad, que no esta- segunda victoria de la tempora- MUNDIAL: toria en el Gran Premio de Japón Este triunfo coloca a Pedrosa ba en perfectas condiciones y el da y con ella satisfizo los deseos de 250 c.c. fue lo mejor de una con 47 puntos de ventaja en la hecho de hacerlo en última po- de Honda de doblegar al cam- 1. Daniel Pedrosa 234 puntos jornada en el circuito Twin Ring clasificación del Mundial, prác- sición, al encontrarse el “pit la- peón italiano 2. Randy de Puniet 187 de Motegi que resultó aciaga pa- ticamente dos grandes premios ne” cerrado, fue suficiente para (Yamaha YZR M 1) en su pro- 3. Sebastián Porto 186 ra los intereses de los represen- completos, cuando escasamen- dar al traste con todas sus aspi- pio feudo. 4. Toni Elías 142 tantes españoles. te quedan cuatro por disputar- raciones. Pero Rossi, que concluyó se- 5. Alex de Angelis 114 Pedrosa y Elías protagoniza- se. Barberá ni siquiera pudo aca- gundo, empleó en esta ocasión 6. Hiroshi Aoyama 103 ron una lucha de poder a poder Y si Pedrosa y Elías destaca- bar la carrera, por lo cual todo la calculadora para no cometer 7. Fonsi G. Nieto 94 que al final se decantó del lado ron en su lucha por la victoria el terreno que había recuperado el más mínimo error que le im- 8. Roberto Rolfo 92 del primero, muy a disgusto de el castellonense Alex Debón lo en Portugal frente al italiano An- pidiese aumentar su ventaja en 9. Anthony West 88 Elías, quien cargó las tintas so- hizo en su lucha por colocar la drea Dovizioso (Honda) lo per- la clasificación provisional del 10. 79 bre el reglamento técnico que Honda de la escudería BQR en dió de nuevo y Jorge Lorenzo mundial al sucumbir por dis- no limita el peso mínimo en esta la novena posición, pero en la se rehizo como pudo y remon- tintos problemas todos sus ri- MOTOGP cilindrada y por esa razón consi- última vuelta a punto estuvo tó para concluir séptimo, que vales, en particular el español dera que beneficia al campeón de quedarse sin gasolina y tuvo como mal menor no dejó de ser (Movistar Honda 1. Makoto Tamada (Honda) 43:43.220 mundial de 125 c.c., que según que conformarse con la décima un buen resultado para el ma- RC 211 V). a 158,128 km/h. el de Manresa pesa trece kilos plaza. llorquín. La carrera no tuvo práctica- 2. Valentino Rossi (Yamaha) a 6.168 menos que él “y eso se nota, y Siempre mejor que lo que le La victoria fue para Dovi- mente ningún atractivo, salvo 3. (Kawasaki) a 13.396 mucho. Hoy se ha podido ver sucedió a Fonsi González Nieto zioso, que aprovechó a la per- en los instantes iniciales, cuan- 4. (Honda) a 15.435 claramente”. (Aprilia), quien no levanta ca- fección los problemas de sus do se produjo una caída multitu- 5. Marco Melandri (Yamaha) a 23.577 Lo cierto es que desde el prin- beza y después de perder mu- principales rivales, ya que a los dinaria en la frenada de final de 6. Sete Gibernau (Honda) a 27.378 cipio en la prueba del cuarto de chas posiciones acabó entrando problemas de los españoles hu- recta tras darse la salida. 7. Carlos Checa (Yamaha) a 35.834 litro ambos pilotos se perfilaron en boxes con problemas mecá- bo que unir la caída de Locatelli En ese momento Rossi ya 8. Neil Hodgson (Ducati) a 47.976 como los únicos candidatos a la nicos. cuando luchaba con Dovizioso había pasado primero y tras él 9. Rubén Xaus (Ducati) a 49.881 victoria, dejando atrás a todos por el primer puesto. intentaba meterse por dentro 10. Alex Hofmann (Kawasaki) a 56.107 sus rivales, algunos de los cua- MALA SUERTE EN 125 C.C. , mientras que el 11. (Moriwaki) a 1:21.237 les pagaron cara su osadía de in- FLOJA CARRERADE estadounidense John Hopkin lo 12. J. McWilliams (Aprilia) a 1:27.683 tentar mantener el rebufo, como Los entrenamientos habían GIBERNAU Y TRIUNFO PARA hacía por fuera y ninguno pudo 13. Shane Byrne (Aprilia) a 1 vuelta fue el caso del francés Randy de puesto en evidencia las posibili- TAMADA evitar la colisión en plena curva, 14. Nobuatsu Aoki (Proton)) a 1 vuelta Puniet (Aprilia), que acabó por dades de Héctor Barberá (Apri- lo que desencadenó una serie 15. Youichi Ui (WCM Harris) a 1 vuelta los suelos y sólo pudo regresar a lia) y Jorge Lorenzo (Derbi) de de accidentes verdaderamente la pista para ser undécimo. despuntar en los 125 c.c., pero Mucho peor fueron las co- espectaculares que dejaron a MUNDIAL: Tras diversos adelantamien- el parón que se produjo al sufrir sas en MotoGP. Sete Gibernau seis pilotos (Capirossi, Hopkins, tos entre Elías y Pedrosa, se lle- una fuerte caída dos pilotos en (Movistar Honda RC 211 V) no Biaggi, Edwards, Roberts y Ha- 1. Valentino Rossi 229 puntos gó a la decimoséptima vuelta la recta de meta, que obligó a en- pudo enmendar la situación de yden) fuera de la competición. 2. Sete Gibernau 190 con los dos pilotos españoles señar bandera roja, les cortó de entrenamientos y si no llega ha Tamada tomó pronto el con- 3. 158 pegados, pero entonces Daniel raíz todas sus aspiraciones. ser por la caída inicial de seis pi- trol y Rossi se limitó a asegurar 4. Alex Barros 115 Pedrosa decidió cambiar el rit- Como si del punto de parti- lotos no habría entrado ni entre un segundo puesto buena para 5. Makoto Tamada 114 mo y apenas tuvo problemas pa- da de todos sus problemas se los diez primeros, por lo que la sus intereses. 6. Colin Edwards 111 ra marcharse de su rival con dos hubiese tratado, tanto Barberá sexta posición fue casi un regalo Carlos Checa finalizó en 7. Carlos Checa 102 sendas vueltas rápidas en ese gi- como Lorenzo tuvieron dificul- del cielo, aunque su rival y líder séptima posición, justo por de- 8. Loris Capirossi 84 ro y el siguiente. tades mecánicas para regresar del mundial, el italiano Valenti- trás de Gibernau, mientras que 9. (USA) 83 En apenas dos vueltas Pedro- a la pista con la misma moto y no Rossi (Yamaha YZR M 1), con Rubén Xaus con su Ducati fue 10. Marco Melandri 75 sa “le metió” más de un segundo tuvieron que cambiarlas, el pri- su segunda posición ganó más noveno.

- Diario del AltoAragón (none) 20/09/2004. Página 57