Temoaya, Estado De México

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Temoaya, Estado De México Temoaya, Estado de México PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DE TEMOAYA, MÉXICO. TEMOAYA, MÉXICO, 05 FEBRERO DE 2018 AÑO 3. NÚM. 3. VOL. 3. El Lic. APOLINAR ESCOBEDO ILDEFONSO, Presidente Municipal Constitucional de Temoaya, Estado de México, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 124 y 128 Fracciones III y XII de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 31 Fracción I, 48 Fracción III y 91 Fracciones VIII y XIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; a sus habitantes sabed: Que la Soberanía Municipal de este Ayuntamiento en la Sesión Ordinaria de Cabildo Número SAMT/ORD02-18, celebrada en fecha 24 de Enero del año dos mil dieciocho, siendo las 18:00 horas, estando reunidos en el Salón de Cabildos de la Presidencia Municipal de Temoaya, Estado de México, el Presidente Municipal, Lic. Apolinar Escobedo Ildefonso, la Síndico Municipal Profra. Lourdes Guadalupe Reyes Pastrana, el Primer Regidor C. Artemio Zenón de Jesús Hernández, la Segunda Regidora Lic. María Guadalupe Flores Triana, el Tercer Regidor L. A. y L. D. Erasto Emmanuel Archundia Alva, la Cuarta Regidora P. S. Erika Hinojosa Iglesias, el Quinto Regidor Lic. Ernesto Hernández Quiroz, la Sexta Regidora C. Josefina Hernández Zamora, el Séptimo Regidor Arq. Gabriel Rubio Alcántara, la Octava Regidora P. D. María Concepción Mendoza Bermúdez, el Noveno Regidor C. Geraldo García Garduño, el Décimo Regidor C. Adolfo Mejía Ávila y el Encargado del Despacho de la Secretaria del Ayuntamiento Lic. Juan Luna Becerril, han tenido a bien aprobar el siguiente: BANDO MUNICIPAL 2018 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: Una de las prioridades de la presente Administración Municipal, es difundir los Acuerdos, Reglamentos, Normas de carácter general que sean de observancia Municipal, así como los asuntos tratados por el Cabildo, dándole difusión oficial y fuerza obligatoria en su observancia y cumplimiento. Las modificaciones que se realizaron al Bando Municipal 2018 son para buscar la modernización y actualización de la Administración Pública Municipal, siendo congruentes con las reformas a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, adecuándose a las necesidades de solución de los problemas que hoy presenta nuestro municipio, cabe destacar que estas modificaciones fueron aprobadas por unanimidad de votos de los integrantes de Cabildo, después de haber sostenido un debate en su análisis; las modificaciones realizadas en el Bando Municipal que a partir del 05 de febrero del año en curso, entrara en vigor son las siguientes: Artículo 41, referente a la convocatoria para la elección de la representante indígena se adiciono lo siguiente (el Cabido deberá de expedir una Convocatoria entre el segundo domingo de marzo y el día 30 de ese mismo mes , en los términos previstos por la Ley Orgánica Municipal, a través de la cual las comunidades indígenas elegirán a su representante ante este Ayuntamiento, mismo que deberá ser reconocido a más tardar el 15 de abril del año que corresponda, el representante indígena tendrá derecho a participar con voz en las sesiones de Cabildo, sin tener derecho a voto, ejercerán su cargo de manera honorífica, por lo que no percibirán sueldo, tendrán las atribuciones y limitaciones que establecen la Ley Orgánica Municipal, el presente Bando, los reglamentos municipales y demás ordenamientos legales); Artículo 70 Fracción XII se suprime Subdirección de Desarrollo Urbano por Dirección de Desarrollo Urbano; Artículo 125 Facultades de la Dirección de Desarrollo Económico, se adicionan las Fracciones siguientes: IX. Promover políticas que generen inversiones productivas y empleos remunerados; X. Promover programas de simplificación, regularización y transparencia administrativa para facilitar la actividad económica; XI. Operar la ventanilla única que brinde orientación, asesoría y gestión a los particulares, respecto de trámites requeridos para la instalación, apertura, operación y ampliación de nuevos negocios, que no generen impacto regional; XII. Difundir la actividad artesanal a través de las organizaciones del sector, capacitación de sus integrantes y su participación en ferias y foros, para que se incentive la comercialización de los productos; XIII. Operar y actualizar el registro municipal de las unidades económicas de los permisos o licencias de funcionamientos otorgados a las unidades económicas respectivas, así como remitir dentro de los primeros cinco días de cada mes los datos generados al sistema que al efecto integre la Secretaria de Desarrollo Económico, a la Secretaria de Seguridad y a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México; Artículo 134 Se adiciona el párrafo sexto señalando que para el cierre de alguna vialidad por eventos particulares y/o sociales, es necesario tramitar el permiso ante la Dirección de Transporte y Vialidad; Artículo 154 Fracción II se precisa que la Dirección de Desarrollo Urbano Promoverá y fomentara con apoyo de las Autoridades Auxiliares el cuidado de la imagen urbana en todas las comunidades del municipio; Artículo 156 Fracción XXI Se deroga, en virtud de que esta atribución no corresponde a la Dirección de ecología sino a Desarrollo Urbano, tal y como se precisa en el artículo 154, Fracción XXVIII se precisa que sobre el manejo de los residuos de la industria de la construcción y la demolición, se observará lo estipulado en la norma oficial mexicana NOM-161-SEMARNAT-2011, así como presentar su plan de manejo de residuos de la construcción y la demolición a la Dirección de Ecología; Artículo 157 Fracción XXIV se estipula que la autorización y retiro de topes corresponde a la Dirección de Transporte y Vialidad y no a la Dirección de Desarrollo Urbano A T E N T A M E N T E LIC. APOLINAR ESCOBEDO ILDEFONSO PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL (RÚBRICA) Por lo anteriormente expuesto, se publica en los estrados de este Ayuntamiento a través de la Gaceta Municipal el BANDO MUNICIPAL 2018 DEL MUNICIPIO DE TEMOAYA, ESTADO DE MÉXICO, con el objetivo de que los ciudadanos tengan conocimiento del mismo y den debido cumplimiento; cuyo texto íntegro es el siguiente: LIC. APOLINAR ESCOBEDO ILDEFONSO PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE TEMOAYA AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL TEMOAYA 2016-2018 “2018. AÑO DEL BICENTENARIO DEL NATALICIO DE IGNACIO RAMÍREZ CALZADA, EL NIGROMANTE”. AYUNTAMIENTO DE TEMOAYA, ESTADO DE MÉXICO 2016-2018 Licenciado Apolinar Escobedo Ildefonso, Presidente Municipal Constitucional de Temoaya, Estado de México. En uso de las facultades que me confieren los artículos 124 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México. A los habitantes del Municipio hago saber: Que el Ayuntamiento Constitucional de Temoaya, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 142 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, en relación con lo ordenado por los Artículos 2, 3, 31 fracción I, 48 fracción III, 160, 161, 162, 163, 165 y 166 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, en Sesión Ordinaria de Cabildo de fecha 24 de enero del año dos mil dieciocho, ha tenido a bien aprobar el siguiente: BANDO MUNICIPAL 2018 TÍTULO PRIMERO. DEL MUNICIPIO. CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1.- El presente Bando Municipal tiene por objeto fortalecer la sana convivencia entre los integrantes de la sociedad y la adecuada relación con las autoridades municipales; así mismo regula las bases para la integración y organización del territorio, la población, el gobierno y la administración pública municipal, así como las disposiciones necesarias para regular el adecuado funcionamiento del Municipio. Sus disposiciones son de orden público, interés social y de observancia general dentro del territorio del Municipio. Artículo 2.- Para la aplicación del presente Bando se entenderá por: Estado. - Al Estado de México. Municipio. - Al Municipio de Temoaya. Ayuntamiento. - Al Ayuntamiento Constitucional de Temoaya. Ley Orgánica. - A la Ley Orgánica Municipal del Estado de México. Artículo 3.- El Municipio de Temoaya forma parte de la división territorial, política y administrativa del Estado Libre y Soberano de México. El Municipio está investido de 1 “2018. AÑO DEL BICENTENARIO DEL NATALICIO DE IGNACIO RAMÍREZ CALZADA, EL NIGROMANTE”. personalidad jurídica y patrimonio propio, con competencia plena y exclusiva sobre sus elementos de organización política y administrativa. Artículo 4.- En lo que concierne a su régimen interno, el Municipio de Temoaya se regirá por las disposiciones contenidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, las demás Leyes Federales y Estatales vigentes aplicables, así como por las demás disposiciones contenidas en el presente Bando Municipal, sus reglamentos y disposiciones administrativas de observancia general que apruebe el Ayuntamiento electo y constituido legalmente para el periodo 2016-2018, como órgano superior de gobierno. Artículo 5.- El Ayuntamiento es de elección popular directa y no habrá ninguna autoridad intermedia entre éste y el Gobierno del Estado y tiene competencia plena sobre el territorio Municipal de Temoaya, su población, los bienes patrimoniales de dominio público y respecto a su organización política y administrativa interna. Artículo 6.- El Bando Municipal, reglamentos, planes, programas, declaratorias, acuerdos, circulares y demás disposiciones
Recommended publications
  • Temoaya 2016
    “2016. AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO CONSTITUYENTE”. AYUNTAMIENTO DE TEMOAYA, ESTADO DE MÉXICO. 2016-2018 Licenciado Apolinar Escobedo Ildefonso, Presidente Municipal Constitucional de Temoaya, Estado de México. En uso de las facultades que me confieren los artículos 124 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México. A los habitantes del Municipio hago saber: Que el Ayuntamiento Constitucional de Temoaya, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 142 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, en relación con lo ordenado por los Artículos 2, 3, 31 fracción I, 48 fracción III, 160, 161, 162, 163, 165 y 166 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, en Sesión Ordinaria de Cabildo de fecha 28 de Enero del año dos mil dieciséis, han tenido a bien emitir el siguiente: BANDO MUNICIPAL. 2016. TÍTULO PRIMERO. DEL MUNICIPIO. CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1.- El presente Bando Municipal tiene por objeto fortalecer la sana convivencia entre los integrantes de la sociedad y la adecuada relación con las autoridades municipales; así mismo regula las bases para la integración y organización del territorio, la población, el gobierno y la administración pública municipal, así como las disposiciones necesarias para regular el adecuado funcionamiento del Municipio. Sus disposiciones son de orden público, interés social y de observancia general dentro del territorio del Municipio. Artículo 2.- Para la aplicación del presente Bando se entenderá por: Estado.- Al Estado de México.
    [Show full text]
  • Catalogos a Nivel Entidad, Distrito Local, Municipio Y Seccion
    DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CATALOGOS A NIVEL ENTIDAD, DISTRITO LOCAL, MUNICIPIO Y SECCION ENTIDAD NOMBRE_ENTIDAD DISTRITO_LOCAL MUNICIPIO NOMBRE_MUNICIPIO SECCION 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5207 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5208 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5209 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5210 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5211 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5212 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5213 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5214 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5215 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5216 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5217 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5218 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5219 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5220 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5221 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5222 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5223 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5224 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5225 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5226 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5227 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5228 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5229 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5230 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5231 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5232 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5233 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5234 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5235 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5236 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5237 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5238 1 DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CATALOGOS A NIVEL ENTIDAD, DISTRITO LOCAL, MUNICIPIO Y SECCION ENTIDAD NOMBRE_ENTIDAD DISTRITO_LOCAL MUNICIPIO NOMBRE_MUNICIPIO SECCION 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5239 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5240 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5241 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5242 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5243 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5244 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5245 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5246 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5247 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5248 15
    [Show full text]
  • Derechos De Los Niños Y Las Niñas Derechos De La Familia Derechos De La Mujer Eventos Relevantes
    PROFAMIN 31 servicios de asesoría jurídica, DERECHOS DE DERECHOS DE psicológica y de trabajo social, así LOS NIÑOS LA MUJER como despensas, ropa, juguetes y Y LAS NIÑAS útiles escolares. El siete de marzo se llevó a cabo Fechas: 03, 04, 05, 06, 07, 11, Fechas: 03, 05, 06, 07, 11, 14, una jornada comunitaria en la 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 25, 26 15, 16, 17, 18, 19, 24, 25, 26, 28 comunidad de San Simón, y 27 de marzo, así como 01, 02, y 31 de marzo, así como 02, 03, municipio de Malinalco, 03, 07, 09, 23, 28 y 29 de abril. 08, 09, 10 y 23 de abril. otorgándose los servicios de asesoría jurídica, psicológica y de Lugares: Chalco, Ixtlahuaca, Lugares: Atlacomulco, Chalco, trabajo social, así como Jiquipilco, Malinalco, Metepec, Chimalhuacán, El Oro, despensas, juguetes, ropa, útiles Mexicaltzingo, Naucalpan de Jiquipilco, Malinalco, Metepec, escolares; de igual forma se Juárez, Ocoyoacac, Otzolotepec, Mexicaltzingo, Naucalpan de efectuaron diez visitas domiciliarias Papalotla, Morelos, Tianguistenco, Juárez, Nezahualcóyotl, Morelos, e impartieron pláticas sobre los Tejupilco, Temoaya, Tenancingo, Temoaya, Tenango del Valle, Toluca temas Derechos humanos de niños Teoloyucan, Teotihuacán, Toluca, y Villa de Allende. y niñas, Violencia intrafamiliar y Villa de Allende y Zacualpan. Asistentes: 6,901 personas. Derechos humanos de la mujer. Finalmente se realizaron diversas Asistentes: 6,901 personas. EVENTOS gestiones a fin de que la comunidad de referencia obtenga DERECHOS DE RELEVANTES atención médica por parte del LA FAMILIA Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Fechas: 03, 04, 05, 06, 07, 11, 12, Los días tres y cinco de marzo se México.
    [Show full text]
  • Folio Municipio Monto Mensual Beca 51013
    FOLIO MUNICIPIO MONTO_MENSUAL_BECA 51013 ATLACOMULCO 920 51020 SAN JOSE DEL RINCON 920 51021 TEMASCALCINGO 920 51024 TEMASCALCINGO 920 51036 OCUILAN 750 51047 SAN FELIPE DEL PROGRESO 920 51053 ATLACOMULCO 920 51077 SAN JOSE DEL RINCON 750 51088 SAN FELIPE DEL PROGRESO 920 51109 OCOYOACAC 920 51117 SAN FELIPE DEL PROGRESO 920 51119 TIMILPAN 750 51142 TEMASCALCINGO 1000 51144 ATLACOMULCO 920 51146 EL ORO 1000 51151 IXTLAHUACA 920 51170 TEMOAYA 920 51178 ATLACOMULCO 1000 51187 ATLACOMULCO 920 51188 CHAPA DE MOTA 750 51189 IXTLAHUACA 920 51191 MORELOS 1000 51201 ZINACANTEPEC 750 51202 ATLACOMULCO 920 51205 ZINACANTEPEC 750 51246 OCUILAN 1000 51256 ZINACANTEPEC 750 51258 ATLACOMULCO 1000 51264 TOLUCA 750 51269 ATLACOMULCO 1000 51282 IXTLAHUACA 1000 51285 ATLACOMULCO 830 51287 TOLUCA 1000 51295 OCUILAN 920 51301 JOCOTITLAN 750 51307 SAN FELIPE DEL PROGRESO 1000 51314 OCUILAN 750 51316 ZINACANTEPEC 830 51336 TEMASCALCINGO 920 51350 OCUILAN 750 51356 SOYANIQUILPAN DE JUAREZ 1000 51362 TEMASCALCINGO 920 51369 ACAMBAY 920 51386 OCUILAN 750 51390 SAN FELIPE DEL PROGRESO 920 51391 JOCOTITLAN 830 51396 JOCOTITLAN 830 51397 SAN FELIPE DEL PROGRESO 750 51411 IXTLAHUACA 920 51422 SAN FELIPE DEL PROGRESO 1000 51423 TEMASCALCINGO 830 51424 SAN JOSE DEL RINCON 830 51429 TEMOAYA 830 50000015 ATLACOMULCO 920 50000025 ATLACOMULCO 920 50000033 JIQUIPILCO 1000 50000037 CAPULHUAC 920 50000043 TEMOAYA 830 50000044 SAN FELIPE DEL PROGRESO 750 50000050 SAN FELIPE DEL PROGRESO 920 50000053 SAN FELIPE DEL PROGRESO 920 50000054 ATLACOMULCO 920 50000057 SAN FELIPE DEL
    [Show full text]
  • Directorio De Juzgados Del Poder Judicial Del Estado De México
    “2012. AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” DIRECTORIO DE JUZGADOS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO RDRM “2012. AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” I. DISTRITO JUDICIAL DE CHALCO 2 “2012. AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” I.- DISTRITO JUDICIAL DE CHALCO JUZGADOS PENALES DE PRIMERA INSTANCIA JUZGADO TITULAR DIRECCIÓN JURISDICCIÓN TELÉFONO Chalco, Amecameca, Atlautla, Ayapango, Cocotitlán, Ecatzingo, Carretera Chalco San Andrés Penal de Primera Ixtapaluca, Juchitepec, Ozumba, Lic. Ramsés Tovar García Mixquic, San Mateo, Huitzilzingo 01 55 59 88 62 01 Instancia de Chalco Temamatla, Tenango Del Aire, Chalco, México. C. P. 56625 Tepetlixpa, Tlalmanalco Y Valle De Chalco Solidaridad JUZGADO MIXTO JUZGADO TITULAR DIRECCIÓN JURISDICCIÓN TELÉFONO Carretera Chalco San Andrés Mixto de Cuantía Lic. Jaime Velázquez Mixquic, San Mateo Huitzilzingo Chalco, Cocotitlán 01 55 59 88 71 37 Menor de Chalco Melgarejo Chalco, México. C. P. 56625 3 “2012. AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” JUZGADOS CIVILES DE PRIMERA INSTANCIA JUZGADO TITULAR DIRECCIÓN JURISDICCIÓN TELÉFONO Carretera Chalco San Andrés 01 55 59 88 75 59 1° Civil de Primera M. en D. Luz Irene Mixquic San Mateo Huitzilzingo Chalco, Cocotitlán Instancia de Chalco Hernández Rosas Chalco, México. C. P. 56625 2° Civil de Primera Calle 7 s/n, 7, Fraccionamiento Instancia del Distrito Lic. Sandra Norma Cruz Los Héroes, Sección II (El Judicial de Chalco Ixtapaluca 01 55 59 72 41 09 Giles Texontle) Ixtapaluca, México. con Residencia en C. P. 56530 Ixtapaluca 3° Civil de Primera Fracción del Lote I, de la Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Instancia del Distrito Hacienda de San Miguel M.
    [Show full text]
  • The Genetic History of the Otomi in the Central Mexican Valley
    University of Pennsylvania ScholarlyCommons Anthropology Senior Theses Department of Anthropology Spring 2013 The Genetic History Of The Otomi In The Central Mexican Valley Haleigh Zillges University of Pennsylvania Follow this and additional works at: https://repository.upenn.edu/anthro_seniortheses Part of the Anthropology Commons Recommended Citation Zillges, Haleigh, "The Genetic History Of The Otomi In The Central Mexican Valley" (2013). Anthropology Senior Theses. Paper 133. This paper is posted at ScholarlyCommons. https://repository.upenn.edu/anthro_seniortheses/133 For more information, please contact [email protected]. The Genetic History Of The Otomi In The Central Mexican Valley Abstract The Otomí, or Hñäñhü, is an indigenous ethnic group in the Central Mexican Valley that has been historically marginalized since before Spanish colonization. To investigate the extent by which historical, geographic, linguistic, and cultural influences shaped biological ancestry, I analyzed the genetic variation of 224 Otomí individuals residing in thirteen Otomí villages. Results indicate that the majority of the mitochondrial DNA (mtDNA) haplotypes belong to the four major founding lineages, A2, B2, C1, and D1, reflecting an overwhelming lack of maternal admixture with Spanish colonizers. Results also indicate that at an intra-population level, neither geography nor linguistics played a prominent role in shaping maternal biological ancestry. However, at an inter-population level, geography was found to be a more influential determinant. Comparisons of Otomí genetic variation allow us to reconstruct the ethnic history of this group, and to place it within a broader-based Mesoamerican history. Disciplines Anthropology This thesis or dissertation is available at ScholarlyCommons: https://repository.upenn.edu/anthro_seniortheses/133 THE GENETIC HISTORY OF THE OTOMI IN THE CENTRAL MEXICAN VALLEY By Haleigh Zillges In Anthropology Submitted to the Department of Anthropology University of Pennsylvania Thesis Advisor: Dr.
    [Show full text]
  • Estado De México Centro De México
    ESTADO DE MÉXICO CENTRO DE MÉXICO ENGLISH VERSION Toluca María Morelos University History El Oro Museum, Mariano Bárcena Mete- Capital of the State of Mexico since orological Observatory Museum, This “magical town” retains the aura 1830, Toluca is a city with a long his- Physics, Chemistry and Medicine of times past in its houses and streets, tory. Founded in 1522, it is now a Laboratories Museum, Dr. Manuel as well as in buildings dating to the major industrial and commercial M. Villada Natural History Muse- era of its greatest splendor at the end center. At 2680 m (8790 ft.) above um, Sciences and Industry Model of the 19th and early 20th centuries. sea level, it is the highest city in all Museum, and the museums of Folk Visit the Mining Museum or go trout El Oro. of Mexico. Its downtown Historic Cultures, Modern Art, and An- fishing at nearby Brockman Dam. ALONSO DE LOURDES MARÍA PHOTO: Center hosts buildings attesting to thropology and History, in the Centro Cultural Mexiquense com- its past, such as the Capilla Exenta, Valle de Bravo Monarch Butterfly the Church of Santa Veracruz, plex. The Cosmovitral Botanical Biosphere Reserve Church of the Tercera Orden, the Garden with its contemporary A charming town with colonial archi- Church of Santa María de Guada- stained glass is a stunning Art Nou- tecture that has earned it the Tourism This woodland zone, named a UNESCO lupe with its baroque façade, the veau building. Ministry’s title as a “magical town,” World Heritage Site, is important as a Civic Plaza, and Arcade.
    [Show full text]
  • Prof a M I N Derechos De Los Niños Y Las Niñas Derechos
    PROFAMIN 47 DERECHOS DE LOS Municipios: Tultitlán, Toluca, En fecha catorce de noviembre, se NIÑOS Y LAS NIÑAS Jocotitlán, Donato Guerra y dio una plática al personal del Malinalco. Colegio Nacional de Educación Fechas: 04, 05, 06, 07, 11, 12, profesional Técnica de Lerma, con 13, 14, 17, 19, 24, 25, 26, 27 y Asistentes: 846 personas. el objetivo de orientarlo sobre la 28 de noviembre, así como 02, 03, temática del aborto. 05, 08, 09, 11 y 15 de diciembre. ACTIVIDADES El mismo día, se efectuó una Municipios: Ixtlahuaca, Malinalco, jornada comunitaria en la El Oro, Ixtapan de la Sal, El día seis de noviembre se acudió comunidad de San Nicolás, Toluca, Joquicingo, Temascaltepec, al Colegio de Estudios Científicos municipio de Malinalco, en Ayapango, Jocotitlán, Villa y Tecnológicos del Estado de México coordinación con la congregación Victoria, Ocoyoacac, Metepec, (CECYTEM), ubicado en la de religiosas Hermanas del buen Texcoco, Amanalco, Tenango del comunidad de El Puentecito, samaritano, en la cual se brindaron Valle, Rayón y Jaltenco. municipio de Malinalco, a fin los servicios de reparación de de proporcionar un taller de aparatos electrodomésticos y corte Asistentes: 2,326 personas. autoestima y sexualidad a de cabello proporcionados por el adolescentes. Instituto Mexiquense de la DERECHOS DE LA FAMILIA Fechas: 04, 06, 07, 11, 12, 13, 14, 18, 19, 21, 24, 25, 26, 27 y 28 de noviembre, así como 02, 03, 05, 08 y 15 de diciembre. Municipios: Temoaya, Rayón, Ocoyoacac, Malinalco, Jocotitlán, Joquicingo, Melchor Ocampo, Ixtapan de la Sal, Villa Victoria, Toluca, Ayapango, Donato Guerra y Metepec. Asistentes: 1,135 personas.
    [Show full text]
  • Directorio Nacional Servicios Amigables Para Web.Xlsx
    PROGRAMA DE SALUD SEXUALY REPRODUCTIVA PARA ADOLESCENTES CENSO DE SERVICIOS AMIGABLES 2016 DATOS DE LA UNIDAD Número ENTIDAD FEDERATIVA NOMBRE DE LA JURISDICCIÓN NOMBRE DEL MUNICIPIO NOMBRE DE LA UNIDAD DIRECCIÓN (CALLE Y NÚMERO) COLONIA CÓDIGO POSTAL TELÉFONO DE LA UNIDAD consecutivo 1 MÉXICO ATLACOMULCO ACAMBAY DE RUÍZ CASTAÑEDA CSU ACAMBAY FRANCISCO SARABIA NO.4 CENTRO 50300 7181270186 2 MÉXICO ATLACOMULCO ACAMBAY DE RUÍZ CASTAÑEDA SAN FRANCISCO SHAXNI CONOCIDO SIN NÚMERO CENTRO 50348 17181260250 3 MÉXICO ATLACOMULCO ATLACOMULCO CSU ATLACOMULCO CALZADA A LAS FLORES SIN NÚMERO LAS FUENTES 50450 17121204724 4 MÉXICO ATLACOMULCO TEMASCALCINGO CENTRO DE SALUD SANTA MARIA CANCHESDA SANTA MARIA CANCHESDA SIN NÚMERO SANTA MARÍA 50434 17181260250 5 MÉXICO ATLACOMULCO EL ORO LA JORDANA HERMOSA PROVINCIA S/N LA JORDANA 50600 7111250351 6 MÉXICO ATLACOMULCO ATLACOMULCO C.S SAN JOSE DEL TUNAL TERCER CUARTEL SIN NÚMERO SAN JOSE DEL TUNAL 50475 7121204717 7 MÉXICO ATLACOMULCO TEMASCALCINGO CEAPS EX HACIENDA DE SOLIS AV. ADOLFO LOPEZ MATEOS SIN NÚMERO EX HACIENDA SOLIS 50400 7181214549 8 MÉXICO ATLACOMULCO TEMASCALCINGO CSH TEMASCALCINGO JOSÉ MA. VELAZCO ALFREDO DEL MAZO No. 234 TEMASCALCINGO 50450 7121860250 9 MÉXICO IXTLAHUACA JIQUIPILCO CSRD EJIDO LLANO GRANDE FRENTE AL CAMPO DE FUTBOL EJIDO LLANO GRANDE 50800 5559466614 10 MÉXICO IXTLAHUACA SAN FELIPE DEL PROGRESO C.S EMILIO PORTES GIL FRENTE A LA ESCUELA PRIMARIA EMILIO PORTES GIL 50640 NO 11 MÉXICO IXTLAHUACA SAN FELIPE DEL PROGRESO CSRD LA VIRGEN DOMICILIO CONOCIDO LA VIRGEN LA VIRGEN, CENTRO 50690 (712) 1636891 12 MÉXICO IXTLAHUACA JOCOTITLÁN C.S LOS REYES LOS REYES CENTRO LOS REYES 50725 01712 2030016 13 MÉXICO IXTLAHUACA SAN FELIPE DEL PROGRESO C.S SAN JERÓNIMO MATAVI CONOCIDO ATRÁS DEL KINDER SAN JERONIMO MATAVI 50640 NO 14 MÉXICO IXTLAHUACA SAN FELIPE DEL PROGRESO C.S.
    [Show full text]
  • Poblaciones Indígenas En El Estado De México
    Poblaciones indígenas en el Estado de México Los pueblos indígenas han dado múltiples aportes a la identidad estatal y nacional; conocer su situación fortalece el ejercicio de acceso a la información y ayuda a legislar para mejorar su calidad de vida. Octubre 2018 DR © 2018, Instituto de Estudios Legislativos, Estado de México Av. Hidalgo Poniente Número 313, Colonia la Merced Alameda, C.P.50080, Toluca, Estado de México. Recopilación Informativa. Everardo Padilla Camacho. Vocal Ejecutivo del Instituto de Estudios Legislativos Imelda Araceli Robles Pérez. Supervisor de Capacitación Héctor Hugo Miranda Galeana. Estudiante de Comunicación. Octubre de 2018 Introducción. El Estado de México posee un carácter multiétnico no sólo producto del mestizaje, sino también de los grupos asentados en la zona desde siglos antes de la llegada de los españoles. Algunos grupos indígenas se han alterado y asimilado con la población general, mientras otros buscan más autonomía en su cotidianidad, así como el mantenimiento intacto de sus creencias, tradiciones, costumbres, etc. Conocer a este sector de la población es importante; sus asentamientos, actividades y situación contextual ayudan a legislar para mejorar su calidad de vida, así como darnos la pauta para ampliar el panorama ante aquellos que nos han dado identidad estatal y nacional. Índice Generalidades…………………………………………………………… 1 Mazahuas………………………………………………………………… 2 Otomí……………………………………………………………………… 4 Nahuas………………………………………………………………….… 6 Matlazincas……………………………………………………………….. 8 Tlahuica……………………………………………………………………
    [Show full text]
  • Servidores Públicos Que Integran Los Comites De Información De Los Ayuntamientos
    SERVIDORES PÚBLICOS QUE INTEGRAN LOS COMITES DE INFORMACIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS Sujeto Obligado Nombre Perfil Area Cargo Domicilio de Oficina Teléfono PRESIDENT H. Ayuntamiento de ACAMBAY DE E DEL Plaza Hidalgo #01, Col. Centro, Profr. Irineo Ruíz Acambay de Ruíz Presidente Municipal 01718-10-10-000 RUÍZ COMITÉ DE Villa de Acambay de Ruíz González Castañeda, Estado de Constitucional Ext. 333 CASTAÑEDA INFORMACI Castañeda, México. México ÓN (Titular) TITULAR DE ACAMBAY DE L. A. B. Marco LA UNIDAD Titular de la Unidad de Plaza Hidalgo #01, Col. Centro, Unidad de Acceso a la 01718-10-10-000 RUÍZ Antonio López DE Acceso a la Villa de Acambay de Ruíz Información Ext. 311 CASTAÑEDA Balvanera INFORMACI Información Castañeda, México. ÓN Presidencia Municipal ACAMBAY DE Plaza Hidalgo #01, Col. Centro, L. A. E. Marilú CONTRALOR de Acamba de Ruíz 01718-10-10-000 RUÍZ Contralora Interna Villa de Acambay de Ruíz Garduño Ruíz INTERNO Castañeda, Estado de Ext. 306 CASTAÑEDA Castañeda, México. México PRESIDENT E DEL PRESIDENTE CZADA. DE LOS AGUSTINOS LIC VICENTE 594-95-7-00-50 Ext. ACOLMAN COMITÉ DE PRESIDENCIA MUNICIPAL S/N ACOLMAN EDO. DE ANAYA AGUILAR 111 INFORMACI CONSTITUCIONAL MEXICO ÓN (Titular) TITULAR DE LIC LEON LA UNIDAD DIRECCIÓN DE CZADA. DE LOS AGUSTINOS DIRECTOR DE 594-95-7-00-50 Ext. ACOLMAN FELIPE TOVAR DE PLANEACION Y S/N ACOLMAN EDO. DE PLANEACION 110 GUERRA INFORMACI TRANSPARENCIA MEXICO ÓN LIC NANCY CZADA. DE LOS AGUSTINOS CONTRALOR CONTRALIA 594-95-700-50 Ext. ACOLMAN ALVAREZ CONTRALOR S/N ACOLMAN EDO. DE INTERNO MUNICIPAL 127 PINEDA MEXICO LICENCIADO EN PRESIDENT ADMINISTRACIO E DEL Plaza de la Constitución # 1, Presidente Municipal 718 12-4-00-01 Ext.
    [Show full text]
  • Elements That Integrate the World Vision of the Otomí Tribe
    University of New Mexico UNM Digital Repository Community Based Research and Learning Initiative El Centro de la Raza 2015 Elements That Integrate The orW ld Vision of the Otomí Tribe: The rT initarian Within The Otomí Tribes Luis Perez-Lugo La Universidad Autónoma Chapingo Follow this and additional works at: https://digitalrepository.unm.edu/el_centro_cbrli Recommended Citation Perez-Lugo, Luis. "Elements That Integrate The orldW Vision of the Otomí Tribe: The rT initarian Within The Otomí Tribes." (2015). https://digitalrepository.unm.edu/el_centro_cbrli/2 This Book Chapter is brought to you for free and open access by the El Centro de la Raza at UNM Digital Repository. It has been accepted for inclusion in Community Based Research and Learning Initiative by an authorized administrator of UNM Digital Repository. For more information, please contact [email protected]. ELEMENTS THAT INTEGRATE THE WORLD VISION OF THE OTOMÍ TRIBE: THE TRINITARIAN WITHIN THE OTOMÍ TRIBES Luis Perez Lugo Summary: The pretext when approaching this subject is to present new elements that show the otomí world vision based in field data and the revision of what has been written. Mythology and the language itself contributed elements to demonstrate the otomíes are guided by a trinity notion which is present within their universe; it is a new way to approach the indigenous world (above all the otomí tribes) in a scientific manner. This work has the intention of presenting new elements of understanding the vision of the otomí world; the reflections are based on camp dates and specialists, who have written about this. The mythology and the language show elements to conclude that otomíes are guided by a trinity notion present in their whole world; this is a new way of approaching the scientific work to the indigenous world (in particular, the otomí world).
    [Show full text]