INCLUYE-T-Spanish.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Atletismo Boccia Ciclismo Fútbol Sala
DEPORTISTAS DE FESA QUE ACUDIRÁN A LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE LONDRES 2012 ATLETISMO Ruth Aguilar Antonio Andújar David Casinos BOCCIA CICLISMO FÚTBOL SALA Manuel Ángel Martín Maurice Eckhard José Luis Giera DEPORTISTAS DE FESA QUE ACUDIRÁN A LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE LONDRES 2012 JUDO NATACIÓN Mónica Merenciano Ricardo Ten Vicente Gil TENIS TIRO OLÍMPICO Lola Ochoa Fco. Ángel Soriano DEPORTISTAS DE FESA QUE ACUDIRÁN A LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE LONDRES 2012 ATLETISMO Nombre Ruth Aguilar Fulgencio Fecha 03/02/1975 NacimientoLugar Valencia (Valencia) LugarNacimiento Torrente (Valencia) DeporteResidencia Atletismo Clase F54 Federación FEDDF Ruth Aguilar es una deportista con paraplejia, que constituye el origen de su discapacidad, como consecuencia de una lesión medular. Su vida gira en torno al deporte. Es entrenadora de balonmano, técnico elemental en deporte para personas con discapacidad y asesora en planes de accesibilidad y adaptaciones. La atleta valenciana se enfrenta este año en Londres a sus primeros Juegos Paralímpicos. Consiguió la marca mínima en la prueba de lanzamiento de jabalina en el Open Comunidad Valenciana de Atletismo Paralímpico, que tuvo lugar el pasado 13 de mayo, en el que, además, logró batir el récord nacional de lanzamiento de peso en silla de ruedas, estableciendo una marca de 5,01 metros. DEPORTISTAS DE FESA QUE ACUDIRÁN A LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE LONDRES 2012 ATLETISMO Nombre Antonio Andújar Arroyo FechaATLETISMO Nacimiento 05/05/1978 Lugar Nacimiento Ciudad Real (Ciudad Real) Lugar Residencia El Campello (Alicante) Deporte Atletismo Clase T46 Federación FEDDF Antonio Andújar comenzó a practicar atletismo a los 16 años. A los 20, sufrió un accidente de tráfico que le mantuvo durante 12 meses en una silla de ruedas. -
Informe Sobre Las Alegaciones Presentadas
MINISTERIO DE CULTURA Y CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES INFORME SOBRE LAS ALEGACIONES PRESENTADAS POR LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS EN EL PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DE LAS AYUDAS OBJETO DE LA CONVOCATORIA DE 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020 PARA LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LOS DEPORTISTAS DE ALTO NIVEL Y EL APOYO A LOS DEPORTISTAS ESPAÑOLES QUE PARTICIPEN EN COMPETICIONES INTERNACIONALES. Madrid, 30 de noviembre de 2020 ANTECEDENTES Con fecha 14 de septiembre de 2020 se emite Resolución de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes (CSD) por la que se aprueba la convocatoria de ayudas para la protección social de deportistas de alto nivel y el apoyo a los deportistas españoles que participen en competiciones internacionales. Evaluadas las solicitudes por la Comisión de Valoración (CV), en fecha 12 de noviembre de 2020 se formula la correspondiente propuesta de resolución provisional de acuerdo con lo establecido en el artículo 24 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la cual se notifica a los interesados mediante publicación en la página web del CSD a los efectos del cumplimiento del trámite de audiencia. En el plazo habilitado para la presentación de alegaciones se han presentado escritos que se han clasificado del siguiente modo: Certificados favorables expedidos por la AEAT y la TGSS relativos al cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social Alegaciones sobre los importes y proyectos valorados, incluidos en la propuesta de resolución provisional, basadas en errores materiales o de criterio de asignación de puntos. Las alegaciones presentadas son las siguientes: Número Federación Deportista 1 Balonmano Antonio Serradilla alega que presentó solicitud de ayuda para la protección social y no fue debidamente trasladada al CSD por la entidad colaboradora. -
Nos Quitamos El Sombrero. Río 2016. Comité Paralímpico Español
Cubiertas_Maquetación 1 23/11/2016 15:43 Página 7 Cubiertas_Maquetación 1 23/11/2016 15:43 Página 8 Pag_03_05_Indice_Maquetación 1 23/11/2016 13:44 Página 3 Pag_03_05_Indice_Maquetación 1 23/11/2016 13:44 Página 4 Edita: Comité Paralímpico Español Coordinación: Luis Leardy e Isabel Domínguez Realiza: Servimedia, C/ Almansa, 66. 28039 Madrid Redacción: Isabel Domínguez, Mario García y Natalio Carrasco Edición: Paz Hernández Diseño y Maquetación: Óscar Peinado y Serafín García Diseño de la Campaña “Nos quitamos el sombrero”: Alberto Pérez Fotografías: Mikael Helsing, Alejandro Molina, Paulino Oribe, Javier Regueros y Enrique Prendes (Piraguismo). Imprime: Industrias Gráficas Afanias Depósito Legal: M-39659-2016 Pag_03_05_Indice_Maquetación 1 23/11/2016 13:44 Página 5 Nos quitamos el sombrero Pag_03_05_Indice_Maquetación 1 23/11/2016 13:44 Página 6 Carta del Presidente Reconocimiento y admiración os quitamos el sombrero ante unos deportistas Nos quitamos el sombrero ante quienes hacen posible que nos dan día tras día una lección de que no que estos deportistas tengan todo lo necesario para que Nhay barreras, de que se puede conseguir lo que el entrenamiento y la preparación sea la actividad prin- uno se propone, de que no hay límites. En los Juegos Pa- cipal de sus vidas, y que además dé un resultado eficaz. ralímpicos de Río lo pudimos volver a ver, a través de los El Equipo Paralímpico Español Río 2016 ha contado con medios de comunicación de todo el mundo. El espectáculo el apoyo de 25 empresas patrocinadoras en el Plan ADOP del deporte en estado puro. Con algunos peros organiza- y 15 entidades colaboradoras. -
INCLUYE-T-English.Pdf
0 Th is Guide is adapted from: Reina, R., Sierra, B., García-Gómez, B., Fernández-Pacheco, Y., Hemmelmayr, I., García-Vaquero, M.P., Campayo, M., & Roldán, A. (2016). Incluye-T: Educación Física y Deporte Inclusivo (176 pp.). Elche: Limencop S.L. INCLUYE-T: INCLUSIVE PHYSICAL EDUCATION AND PARA-SPORT El contenido de este libro no podrá ser reproducido, almacenado o transmitido, ni total ni parcialmente, ni por ningún medio, ya sea eléctrico, químico, mecánico, óptico de grabación o de fotocopia sin el previo permiso de los coordinadores. Reservado todos los derechos. AUTORES: Raúl Reina Vaillo Alba Roldán Romero Ilse Hemmelmayr Beatriz Sierra Marroquín EDITA: Limencop S.L. ISBN: 978-84-697-9889-8 Impreso en España / Printed in Spain Maquetación y Diseño Gráfi co.CEE Limencop, S.L. Imprime: CEE Limencop, S.L. http://www.asociacionapsa.com/ correo Área de Maquetación: reprografi [email protected] Telf.: 966658487 / 966658791 Los editores y coordinadores del presente manual no se responsabilizan del contenido y opiniones vertidas por los autores en cada capítulo, no siendo responsabilidad de los mismos el uso indebido de las ideas contenidas. Index Index 1 Introduction 2 1. Inclusive Physical Education 5 2. Values of the Paralympic Movement 8 3. Inclusion in schools 9 4. Raising awareness of impairments 13 5. Inclusion strategies 29 5.1. Adaptation guidelines in Physical Education 29 5.2. Premises for the implementation of games and activities 40 5.3. Teaching methodologies for the inclusive model 43 5.4. Methodological guidelines according to impairment groups 44 6. Material resources and ICTs 48 6.1. -
Especial Paralímpicas Boletín M
Programas boletín Mujer y Deporte PARALÍMPICAS especial agosto 2012 índice “El deporte te enseña a luchar, a trabajar y a no ren- dirte a la primera”. Teresa Perales 2 en este boletín... Londres 2012. edicamos estas páginas a las En las dos primeras convocatorias paralímpicas, En Londres tendrá la oportunidad de superar a veintinueve deportistas que Roma 1960 y Tokio 1964, España no participó. otra leyenda de las paralímpicas españolas, Pu- conforman el equipo español Nuestro debut no se produciría hasta 1968 en rificación Santamarta. La atleta burgalesa, ciega que nos representará en los Tel Aviv con un pequeño equipo en el que se en- total desde los ocho años, es la mejor atleta pa- XIV Juegos Paralímpicos de contraban dos nadadoras catalanas: Carmen Riu ralímpica de la historia. Las pruebas de veloci- Londres 2012 . Pascual, que conseguiría dos medallas de plata dad eran su fuerte: 100, 200, 400, 800 e incluso en la prueba de 50m braza y estilos de la clase 3, el salto de longitud. Participó en siete ediciones y Rita Granada, cuarta en la final de 3x25m esti- paralímpicas, de 1980 al 2004 y, en todas ellas Los Juegos Paralímpicos son la competición los. Cuatro años más tarde, otra nadadora sería sumo, al menos, una medalla acumulando hasta Dolímpica oficial para las personas con discapa- la protagonista, Teresa Herreras. La vallisoletana un total de 16, once de ellas de oro, 4 de plata cidad física, intelectual y sensorial. Los deportes fue la única mujer del equipo español y no sólo y un bronce, metal que sólo conoció en la que se organizan en torno a estos grandes grupos consiguió 1 oro, 2 platas y 1 bronce, sino que ru- sería su última participación paralímpica, Atenas según el grado de discapacidad. -
Libro Ficha Deportistas
DEPORTISTAS JJPP LONDRES 2012 LIBRO I Participación Española por Deporte ÍNDICE CICLISMO 3 DEP. DISCAP. FISICA 37 DEP. DISCAP. INTELECTUAL 105 DEP. PARA CIEGOS 111 DEP. PARALIT. CEREBRALES 160 REMO 176 TENIS DE MESA 179 VELA 187 Página 2 de 193 Fecha del Informe: 27/08/2012 Participación Española por Deporte JJPP LONDRES 2012 Federación: CICLISMO Página 3 de 193 Fecha del Informe: 27/08/2012 Participación Española por Deporte Participante FechaNac. Edad Provincia Nac. Local. Nac. Prueba ADAP. CARRETERA - HOMBRE ALCAIDE GARCIA, ROBERTO 22/03/1978 34 MADRID MADRID C4 CONTRARRELOJ C4-C5 FONDO CABELLO LLAMAS, ALFONSO 19/09/1993 18 CORDOBA RAMBLA (LA) C4-C5 FONDO CLEMENTE SOLANO, MIGUEL ANGEL 19/12/1969 42 MURCIA MURCIA B CONTRARRELOJ B FONDO ECKHARD TIO, MAURICE FAR 26/07/1983 29 BARCELONA BARCELONA C2 CONTRARRELOJ C1-C3 FONDO GUTIERREZ BERENGUEL, JUAN EMILIO 21/12/1968 43 CEUTA CEUTA C3 CONTRARRELOJ C1-C3 FONDO MENDEZ FERNANDEZ, JUAN JOSE 27/03/1964 48 BARCELONA BARCELONA C1 CONTRARRELOJ C1-C3 FONDO NEIRA PEREZ, CESAR 15/12/1979 32 MADRID CADALSO DE LOS C4 CONTRARRELOJ VIDRIOS C4-C5 FONDO OROZA FLORES, AITOR 17/07/1976 36 VIZCAYA BILBAO T1-T2 FONDO T1-T2 CONTRARRELOJ PORTO LAREO, JOSE ENRIQUE 21/10/1977 34 PONTEVEDRA PONTEAREAS B FONDO VENGE BALBOA, CHRISTIAN 01/12/1972 39 BARCELONA BARCELONA B CONTRARRELOJ B FONDO Página 4 de 193 Fecha del Informe: 27/08/2012 Participación Española por Deporte ROBERTO ALCAIDE GARCIA CICLISMO CARRETERA Y PISTA Fecha Nacimiento: 22/03/1978 Lugar Nacimiento: MADRID Sexo: HOMBRE Edad: 34 Provincia Nacimiento: MADRID CC.AA. -
3C.- Memoria Social 2016 Red.Pdf
INDICE 1. .- Número de socios que integran el Comité Paralímpico Español .......................................... 3 2. .- Usuarios y Beneficiarios del Comité Paralímpico Español ................................................... 6 3. .- Actividades realizadas por el Comité Paralímpico Español en cumplimiento de los fines de la entidad durante 2016 .................................................................................................................. 7 3.1 PLAN DE PREPARACIÓN RÍO 2014 .................................................................................. 7 3.2 PLAN DE PREPARACIÓN PYEONGCHANG 2018 TEMPORADA 2015/2016 ............... 44 3.3 PLAN DE PREPARACIÓN PYEONGCHANG 2018 TEMPORADA 2016/2017 ............... 70 3.4 JUEGOS PARALÍMPICOS RÍO 2016 ................................................................................ 97 3.5. MEDALLERO INTERNACIONAL 2016. .......................................................................... 107 3.6. REALIZACIÓN DE PROYECTOS ................................................................................... 112 3.6.1. .- Promesas Paralímpicas .............................................................................................. 112 3.6.2. .- “Guía deporte para todos” ......................................................................................... 115 3.6.3. .- “Manuales de Buenas Prácticas” .............................................................................. 115 3.6.4. .- “Plan ADOP Empleo – PROAD 2012 - 2014”............................................................ -
Revista De Prensa
O.J.D.: 8078 Fecha: 27/07/2012 E.G.M.: 61000 Sección: ESPECIAL Viernes, 27 de julio de 2012 Tarifa: 2341 € Super JJOO Londres 2012 Páginas: SU15PERDEPORTE SD 15 SERGIO FERNÁNDEZ VALENCIA | ALEJANDRO ORIENT Poco más de dos semanas después de la conclusión de los Juegos Olím - Los Juegos Paralímpicos recogerán picos de Londres, la capital británi - ca celebrará, del 29 de agosto al 9 de septiembre, la decimocuarta edición de los Juegos Paralímpicos, una cita el testigo con 14 valencianos en la que la Comunitat Valenciana estará representada por 14 deportis - La cita Se ceLebra deL 29 de agOStO aL 9 de SePtiembre cOn 142 dePOrtiStaS eSPañOLeS tas del total de 142 que forman la de - legación española. Antonio Andújar, Ruth Aguilar y CALENDARIO JUEGOS David Casinos (atletismo), José Lui s PARALÍMPICOS Giera (fútbol-5), Francisco Ángel LONDRES 2012 Soriano (tiro), David Levecq, José An - tonio Marí, Vicente Gil y Ricardo Ten (natación), José María Dueso y Fran - cisco Javier Beltrán (boccia), Mauri - ce Eckhard (ciclismo), Mónica Me - renciano (yudo) y Lola Ochoa (tenis en silla de ruedas) serán los represen - ta ntes valencianos dentro del Equi - po Paralímpico Español que acudi - rá a la capital británica, donde el de - porte español participará en 15 de las 20 disciplinas del programa pa - ralímpico, en el que España es toda una potencia mundial junto a Esta - J. M. LÓPEZ / SD dos Unidos, China, Reino Unido, Ucrania o Aus tralia, después de Casinos y Ten buscarán el póquer de oros quedar entre los diez primeros del Los valencianos David Casinos y Ricardo Ten participarán en los medallero general e n los últimos cin - Juegos Paralímpicos de Londres con el objetivo de conquistar su co Juegos Paralím picos. -
Memoria Social Del Comité Paralímpico Español
INDICE 1. .- Número de socios que integran el Comité Paralímpico Español. ........................................................ 2 2. .- Usuarios y beneficiarios del Comité Paralímpico Español ....................................................................... 5 3. .- Actividades realizadas por el C.P.E. en el cumplimiento de sus fines durante 2019 .............. 6 3.1. PLAN ADOP TOKIO 2020 ................................................................................................................................................ 6 3.2. PLAN DE PREPARACIÓN PEKÍN 2022 TEMPORADA 2019/2020 ................................................. 30 COMISIÓN TÉCNICA DEL PLAN ADOP ............................................................................................................................. 47 a. MEDALLERO INTERNACIONAL 2019 ................................................................................................................ 49 b. REALIZACIÓN DE PROYECTOS ............................................................................................................................. 54 c. CONCIENCIACIÓN SOCIAL Y FIDELIZACIÓN DE PATROCINADORES ................................. 76 4. Comité Paralímpico Español ............................................................................................................................................ 87 5. Patrocinadores e Instituciones Públicas ................................................................................................................. 88 6. .- Cuentas -
Maquetaciã³n 1
www.paralimpicos.es Juntos lo hicimos posible 3 “Un paso más”, por Miguel Carballeda.............................................5 De Pekín 2008 a Londres 2012 ........................................................6 El Equipo Español...............................................................................10 Natación................................................................................................14 Atletismo ...............................................................................................20 Ciclismo.................................................................................................24 Judo........................................................................................................28 Tenis de mesa......................................................................................30 Fútbol-5 .................................................................................................32 Tiro olímpico.........................................................................................34 Tiro con arco ........................................................................................35 Baloncesto en silla de ruedas..........................................................36 Halterofilia.............................................................................................38 Vela.........................................................................................................39 Tenis en silla de ruedas .....................................................................40 -
Deportes Paralímpicos Y Sus Protagonistas
Sumario Especial PARALIMPIADAS 4 EDITORIAL / STAFF PEKÍN 2008 one world, one dream 6 PERSONALMENTE Pág. 23 Por: Pedro Laguna. Por: Kenneth Iversjö. 8 VENTANA ABIERTA Por: Ninoska Moral. 10 OCIO Y TIEMPO LIBRE Buceo adaptado. Como pez en el agua. 12 CIUDADES Pekín ¡abre la muralla!. 16 ENTREVISTA Fernando Lamata. Consejero de Salud y Bienestar Social de Castilla-La Mancha. 20 ACTUALIDAD 23 ESPECIAL PARALIMPIADAS PEKÍN 2008 Entrevistas One world, one dream. El sueño continúa. Londres 2012, la respuesta de occidente Todos los deportes paralímpicos y sus protagonistas. Guttmann, el pionero. 62 ENTREVISTA Mercedes Cabrera. Ministra de Educación, Política Social y Deporte. Fernando Lamata 64 CIENCIA E INVESTIGACIÓN Consejero de Salud y Bienestar El deporte como herramienta para investigar la fatiga Social de Castilla-La Mancha Mercedes Cabrera Pág. 16 en la lesión medular. Ministra de Educación, Política Social y Deporte 70 SALUD Pág. 62 Importancia de una buena hidratación. 72 NUEVAS TECNOLOGÍAS 74 ¿ESTUDIAS O TRABAJAS? Comienza el nuevo curso universitario con UNIDIS al servicio de los alumnos con discapacidad. 76 EMPRENDEDORES Amaral Carmen Suárez. Artista Protagonistas del IV Concierto “Música sin barreras” 78 DEPORTE Pág. 82 Nuevos fichajes del FUHNPAIIN-Peraleda. 80 SOLIDARIOS Crónica de un campamento. Ocio y tiempo libre Buceo adaptado. Como pez en el agua 82 ENTREVISTA Pág. 10 Amaral. Protagonistas del IV Concierto “Música sin barreras”. 86 EVENTOS 88 CULTURA Música, magia y humor en las Noches Culturales del HNP. 90 TABLÓN Encuentra lo que buscas. INFOMEDULA Gracias Dr. Guttmann la revista o existe ninguna manifestación pú- blica que reúna cada cuatro años en Director Ejecutivo el mismo lugar, a la misma hora y por FUHNPAIIN un mismo espíritu y sentimiento a Miguel Ángel Carrasco Béjar Ntantos seres humanos y de tan distintas proce- Director Infomédula dencias, razas, religiones e ideologías que los Jue- Miguel Ángel Pérez Lucas gos Olímpicos. -
Coordinadores Por Deporte
INDICE 1. .- Número de socios que integran el Comité Paralímpico Español .......................................... 5 2. .- Usuarios y Beneficiarios del Comité Paralímpico Español ................................................... 8 3. .- Actividades realizadas por el Comité Paralímpico Español en cumplimiento de los fines de la entidad durante 2015 .................................................................................................................. 9 3.1 PLAN DE PREPARACIÓN RÍO 2014 .................................................................................. 9 3.1.1 LINEAS MAESTRAS DEL PLAN ADOP 2016 .................................................................... 9 3.1.1.1 Introducción ........................................................................................................................ 9 3.1.1.2 Generalidades del Plan ...................................................................................................... 9 3.1.1.3 Novedades de Plan ........................................................................................................... 10 3.1.1.4 Roles, Misión, Visión, Principios y Valores del Plan ADOP Río 2016 ......................... 10 3.1.2 EL PLAN ADOP PARA EL AÑO 2015 .............................................................................. 12 3.1.2.1 Beneficiarios del Plan. ..................................................................................................... 12 3.1.2.1.1 Criterios de entrada ................................................................................................