Sumario

Especial PARALIMPIADAS 4 EDITORIAL / STAFF PEKÍN 2008 one world, one dream 6 PERSONALMENTE Pág. 23 Por: Pedro Laguna. Por: Kenneth Iversjö. 8 VENTANA ABIERTA Por: Ninoska Moral. 10 OCIO Y TIEMPO LIBRE Buceo adaptado. Como pez en el agua. 12 CIUDADES Pekín ¡abre la muralla!. 16 ENTREVISTA Fernando Lamata. Consejero de Salud y Bienestar Social de Castilla-La Mancha. 20 ACTUALIDAD 23 ESPECIAL PARALIMPIADAS PEKÍN 2008 Entrevistas One world, one dream. El sueño continúa. Londres 2012, la respuesta de occidente Todos los deportes paralímpicos y sus protagonistas. Guttmann, el pionero. 62 ENTREVISTA Mercedes Cabrera. Ministra de Educación, Política Social y Deporte. Fernando Lamata 64 CIENCIA E INVESTIGACIÓN Consejero de Salud y Bienestar El deporte como herramienta para investigar la fatiga Social de Castilla-La Mancha Mercedes Cabrera Pág. 16 en la lesión medular. Ministra de Educación, Política Social y Deporte 70 SALUD Pág. 62 Importancia de una buena hidratación. 72 NUEVAS TECNOLOGÍAS 74 ¿ESTUDIAS O TRABAJAS? Comienza el nuevo curso universitario con UNIDIS al servicio de los alumnos con discapacidad.

76 EMPRENDEDORES Amaral Carmen Suárez. Artista Protagonistas del IV Concierto “Música sin barreras” 78 DEPORTE Pág. 82 Nuevos fichajes del FUHNPAIIN-Peraleda. 80 SOLIDARIOS Crónica de un campamento. Ocio y tiempo libre Buceo adaptado. Como pez en el agua 82 ENTREVISTA Pág. 10 Amaral. Protagonistas del IV Concierto “Música sin barreras”. 86 EVENTOS 88 CULTURA Música, magia y humor en las Noches Culturales del HNP.

90 TABLÓN Encuentra lo que buscas. INFOMEDULA Gracias Dr. Guttmann la revista o existe ninguna manifestación pú- blica que reúna cada cuatro años en Director Ejecutivo el mismo lugar, a la misma hora y por FUHNPAIIN un mismo espíritu y sentimiento a Miguel Ángel Carrasco Béjar tantosN seres humanos y de tan distintas proce- Director Infomédula dencias, razas, religiones e ideologías que los Jue- Miguel Ángel Pérez Lucas gos Olímpicos. No hay ninguna otra [email protected] manifestación humana que, además, congregue Redactora jefe Elena López Heredero a tanta diversidad de participantes como los Jue- [email protected] gos Paralímpicos. Ambos participan, y así lo Redacción y colaboradores hemos vivido en Pekín, de ese movimiento de ca- Juan De los Reyes rácter humanístico que conforma un entramado Manuel Nieto Díaz festivo, filosófico y organizativo, cuyo fin es la Ninoska Moral promoción, la internacionalización y populariza- Pedro Laguna ción del deporte. Kenneth Iversjö Desde los Juegos Olímpicos de Atenas Paco Salinas en 1896 hasta los actuales de Pekín en 2008 se han Marta García Díaz sucedido 26 ediciones, sólo interrumpidas por Maquetación y Diseño dos guerras mundiales. Precisamente podemos Elena López Heredero encontrar el origen de los Juegos Paralímpicos en Juan Carlos Monroy las consecuencias de la II Guerra Mundial, con el Fotografía e Ilustraciones nombre de una figura clave, el neurólogo aus- Juan Carlos Monroy triaco de origen judío afincado en Inglaterra, Sir Javier Sánchez Rubio Ludwig Guttmann, al que se le conoció como el Ninoska Moral Coubertain de los paralímpicos. Guttmann, que José Miguel López tanto tuvo que ver en el diseño original del Hos- Pluky pital Nacional de Parapléjicos, aplicó un modelo [email protected] de rehabilitación integral que, superando una vi- Secretaria de Redacción sión puramente clínica, abordó el tratamiento de Teresa Escalona de la Cruz las personas con lesión medular, incorporando Corrección de textos Raquel Escudero aspectos psicológicos, sociales, laborales y, muy Publicidad especialmente, el deporte como una valiosa he- Pilar Muñoz rramienta que mejoraba cuerpo y mente. [email protected] Más adelante afloró el espíritu de com- Administración petición y, en el hospital de Stocke Mandeville, Félix Lobo Bonilla Guttmann organizó las primeras competiciones [email protected] deportivas que doce años después desembocaron en los primeros Juegos Paralímpicos de Roma en 1960 y que , salvo excepciones, acabarían cele- Edita brándose de forma consecutiva a los Olímpicos, Unidad de Desarrollo de en la misma sede, con los mismos medios, exi- Nuevas Tecnologías gencias y espíritu que les hace partícipes de los Gabinete de Comunicación tres honores olímpicos : Citius, Altius, Fortius Sede (Text book of Sports for the disabled), Guttmann. Hospital Nacional de Parapléjicos La historia ha demostrado que la idea Finca La Peraleda, s/n de Guttmann tenía sobrado peso y el actual mo- 45071 Toledo vimiento, ahora llamado Movimiento Paralím- Tfno: 925 24 77 05 pico, ayuda a quienes persiguen la total Fax: 925 24 77 45 realización de su sueño. Tanto le dio la razón el [email protected] tiempo que, lejos de considerar el paralímpico D.L.: M-4312 2006 como un movimiento aislado y específico, ya se ISSN: 1888-5721 habla con naturalidad del modelo de inclusión de las estructuras paralímpicas (IPC) en las estruc- turas olímpicas (COI). Phil Craven, Presidente Imprime del Comité Paralímpico internacional, habla de Artres Gráficas FUHNPAIIN cómo las ambiciones, expectativas y derechos de Autovía Madrid-Toledo km 63.200 los atletas paralímpicos han evolucionado de ma- Nave 23. 45280 Olías del Rey (Toledo) nera radical. El Movimiento Paralímpico se ha Telf. y fax: 925 353030 hecho mayor, ha madurado y tienen un estatus por derecho propio. En esta nueva edición les traemos el testimonio del esfuerzo y superación de los paralímpicos de Pekín. Feliz lectura.

Esta publicación no se responsabiliza de las opiniones que puedan expresarse en la misma.

Personalmente

Reconquistar la independencia IX Defensa de nuestros derechos y asociacionismo

Por: Pedro Laguna n el nú- ceptibilidad que se respiraba en aquellos de ámbito local, en la que se tiene miedo mero an- foros por la juventud y las posibles ex- de emprender cualquier acción que im- terior, periencias negativas vividas por sus plique indisponerse lo más mínimo con Eesbozaba miembros. las fuerzas vivas del municipio por temor algunos de los pro- Ya como lesionado medular, a las represalias, la pérdida de prestigio, blemas con los que me propuse participar en una asociación de favores, de subvenciones... de forma me he encontrado que nos arropara (ver Infomédula nº 7, que se nos propone llamar a Inspección últimamente y pro- “De cómo NO actuar para formar una Urbanística haciéndonos pasar por otro ponía como vía asociación de lesionados medulares”) y para que no se nos reconozca la voz, salir para luchar contra también acabé tocado, aunque no hun- a poner pegatinas en los coches aparca- ellos, denunciar y defendernos unos a dido. En ésta, aprendí que ser lesionado dos en rampas y vados para minusváli- otros, pero no tengo claro cómo hacerlo. medular no implicaba ser buena persona dos por la noche para que no se nos vea. Recientemente se ha realizado en Ma- y que ser más o menos solidario no tenía No se pone ni una sola denuncia, se pro- drid la II Marcha por la Visibilidad de la nada que ver con la lesión, sino con mete el mismo puesto de trabajo a varias Diversidad Funcional organizada por el cómo eras antes de ella. Casi los mismos PDF y así se consigue que vayan todos Foro de Vida Independiente a la que han miembros de aquel grupo de gente acu- detrás tuyo mientras se habla de “los tres acudido unas 1.300 personas, ¿será esa dimos en busca de ayuda al fundador de puercos euros que dan los socios”... Todo la vía? A veces se nos olvida que no una asociación de lesionados medulares esto amparado por la censura que ejerce existe la obligación de ejercer esa de- recién nombrado Concejal en Málaga la federación desde la capital, que decide fensa, que hay quienes reivindican su de- que nos prometió el oro y el moro y a través de su informático (¡quién le iba recho a no hacer nada, quienes están luego debió pensar que no le convenía- a decir que su carrera iba a dar para absorbidos por practicar un deporte, los mos o que le interesaban más otras amis- tanto!) qué se puede y qué no se puede que se dejan llevar por una vida hedo- tades. El actual presidente de esta decir en su página Web. Tras años y años nista, los que se encierran en su habita- asociación, parapsicólogo de profesión, de toparse con un sistema de amiguis- ción... y cada uno tiene sus razones y que no es lesionado medular pero nos ha mos, favoritismos y paternalismo que verdades para hacerlo. De los que deci- dicho que ha ido al médico porque le exige sumisión para poder conseguir dimos optar por luchar, no todos estamos duele la espalda, nos prometió en suce- algo, el círculo de “ayuda” a las perso- de acuerdo en cómo hacerlo, antes bien, sivas entrevistas curarnos si bebíamos nas con diversidad funcional está ce- cada uno tiene su propia respuesta: desde nuestra propia orina: a uno, su Esclerosis rrado; el asociado se ha acostumbrado a el que quiere hacerlo solo, al que prefiere Múltiple y, a otros dos, las respectivas le- protestar por “lo bajini” pero no asiste a hacerlo parapetado tras Internet, al que siones medulares, amén de miopías, der- las reuniones, se le buscan oportunida- piensa que sin estar organizado no se matitis y otras minucias. Pero llevamos des y no las aprovecha, dice que las aso- consigue nada, al que cree que al organi- casi un año y la asociación no ha convo- ciaciones parecen agencias de zarse prostituye sus ideales... y solemos cado asambleas, ni juntas directivas, eso colocación o sindicatos y no organizan culparnos unos a otros cuando las cosas sí, propone: “Dejadnos hacer a nos- nada para ellos pero cuando se monta no salen como queremos. otros”, y asegura que son los partidos po- algo tampoco va... En el pueblo hay un Alguna vez me he referido a líticos los que nos van a dar las francotirador suicida que ha puesto más que tomé contacto con el mundo de la di- subvenciones. Para colmo, aparecieron de 200 denuncias en relación con la falta versidad cuando era profesor de E.E. y unos individuos que antes pertenecían a de accesibilidad (¡en Estepona, que aún andaba. Me suscribí a dos foros de ASPAYM-Sevilla (hoy en día expulsa- posee el Primer Premio de Accesibili- Internet por mi compromiso con las dos de ASPAYM) y nos dijeron que iban dad!) pero que no quiere ni oír hablar de PCD, porque creía que eso me permitiría a formar una Federación Andaluza de asociarse. Conozco PDF en tratamiento conocer más a mis alumnos y así podría Asociaciones de Lesionados Medulares, que necesitan ayuda, familias con hijos ayudarles mejor. Sin embargo, la expe- que fuéramos pensando si queríamos in- que han tenido que vender todo lo que riencia fue traumática, me sentí discri- tegrarnos o no, y que ellos serían los que tenían para poder comer, ¿qué hace la minado por el hecho de no ser persona marcarían las pautas a seguir, previo asociación para echarles una mano (sin con discapacidad y puesto que me estaba pago; que nuestro Presidente estaba de pedirles a cambio su dignidad)? Cuando influyendo negativamente en la relación acuerdo... A partir de aquí empecé a pen- planteas estas cuestiones te contestan que con mis alumnos, decidí dejarlo. Enton- sar en que de los que había que defen- “no somos una casa de beneficencia”. ces aún tendía a justificar los desplantes, derse era de “los nuestros”. ¿Tendrán razón los que dicen que somos el resentimiento, la agresividad, la su- Pertenezco a otra asociación, meras oficinas administrativas?

infomedula 6 Personalmente

Aprovechando la situación

He estado viendo las Olimpiadas y Paralimpiadas, y aún hoy me sorprende y me emociona ver la diversidad de seres humanos con cuerpos de todo tipo y todas las formas trabajando para cambiar las condiciones físicas y men- tales en las que se hallan, con el objetivo de superar los límites físicos que tenemos. Demostrándome que con voluntad, determinación y constancia se puede llegar muy lejos.

Por: Kenneth Iversjö

pretenden quedarse estancadas espe- niéndose. rando que algo de su exterior las saque Desde que tuve el accidente de ahí, e incluso algunos recurren al al- he tratado de cambiar la condición fí- cohol y las drogas tratando de evadirse sica de tetrapléjico que tengo de mu- de esa situación creyendo que eso va a chas maneras y por muchos caminos solucionar la cosa. Si estás incómodo en diferentes, y no he tenido todo el éxito la condición en la que estás y no haces que me gustaría. Esta circunstancia me nada para coger la responsabilidad de la ha puesto en muchas situaciones incó- situación y encaminarte hacía una sa- modas en las cuales me encontraba lida óptima, no dudes que irás cayendo "entre la espada y la pared", queriendo poco a poco en un estado de apatía, sin hacer multitud de cosas que mi situa- ganas de nada, o más abajo aún, lle- ción física no me permitía, producién- n la vida podemos observar gando a sentir que no eres nada. Segu- dome multitud de problemas. Para que todas las personas se ha- ramente a ti te gusta, al igual que a mí, superar esto, he tenido (y tengo aún llan en una serie de condicio- sentirte vivo, alegre, entusiasta... para lo hoy) que cambiar multitud de creencias, Enes. Una definición simple de cual hay que habituarse a ir cambiando, valores, conductas, encontrando cami- Condición es: "la forma, estado, o si- tanto interna como externamente. nos alternativos que me llevaran a con- tuación en que se halla algo o alguien". Algunos que hayan leído hasta diciones más productivas y Por ejemplo, nuestro cuerpo está en una aquí podrán pensar que hay situaciones, beneficiosas. Una forma que me han condición física (alto, bajo, gordo, condiciones que son imposibles de enseñado para hacer esto, que no la flaco, con la médula lesionada, con la cambiar. Dirán por ejemplo "si claro, única, es ver los problemas como opor- médula intacta,...), tenemos una condi- todo esto es muy interesante pero si te tunidades de las cuales podemos sacar ción o estado emocional (apático, triste, falta una pierna o un brazo no puedes algún beneficio. Oportunidad significa enfadado, aburrido, interesado, alegre, hacer que te crezca de nuevo..." o algo "ocasión, momento oportuno, coyun- entusiasmado) o una condición mental como "bueno vale muy bonito, pero yo tura". Imagina que estás muy incómodo (unas creencias, puntos de vista, valo- tengo un trabajo que es un asco y no en una situación "jodida", a la cual te res, que apuntan hacía un lado y otros puedo dejarlo porque tengo que mante- opones como fuerza creándose un pro- apuntando hacia otro), etc. ner a mi familia...". Es cierto que uno se blema (tú, con tu fuerza, contra la si- En algunas condiciones en las encuentra en ocasiones con situaciones tuación). Entonces después de un que estamos podemos sentirnos a gusto, que uno quiere cambiar en una direc- tiempo en ese estado te das cuenta de cómodos. Y en otras nos podemos sen- ción determinada y no lo consigue, bien que por el momento no puedes ir en esa tir a disgusto, incómodos. Si nos senti- porque no sabe cómo hacerlo, porque dirección y te preguntas "... si no puedo mos cómodos en una situación no ha desarrollado los caminos necesa- ir en esa dirección que pretendo ¿qué normalmente lo que queremos es seguir rios para ello, o bien, simplemente, por- nuevas oportunidades me brinda esta si- manteniendo esa situación, en cambio que en este momento no se puede tuación?, ¿qué puedo aprender de esto?, si estamos incómodos, esa incomodidad alcanzar esa solución. ¿para qué puede ser esta situación una nos puede incitar hacia un cambio. El Cuando uno quiere ir en una ocasión?... ". Y entonces relajas la cambio es algo inherente a la vida, no dirección y las circunstancias, el con- fuerza que has puesto contra la situa- conozco nada que permanezca estático texto, otras personas, bloquean, impi- ción y te permites ampliar tu punto de en el tiempo, salvo la esencia que está den, se oponen a ello, entonces, se crea vista y considerar nuevas opciones que más allá de todas las cosas. Incluso una un problema. Un problema no es más te llevan a un cambio productivo, enri- piedra, que es quizás lo que parece más que dos o más fuerzas, propósitos, ideas quecedor. Quizás no en la dirección ini- estático en éste planeta, está sujeta a en oposición. Una cosa contra otra. Si cial, pero seguro que en otra que cambios que son producidos por la tem- las dos fuerzas encontradas tienen la alcanzas una condición más óptima peratura, el viento, el agua etcétera. misma magnitud, se produce una pa- para ti. Esto te hace más flexible y Yo he visto y conocido a per- rada, un "stand by" de la situación que abierto, consiguiendo ser más hábil y sonas que dentro de la incomodidad de se puede prolongar en el tiempo tanto capaz en la vida. ¿Qué dices?. ¿Puedes su situación no saben cómo manejarse y como continúen esas dos fuerzas opo- hacerlo...?.

7 infomedula Ventana abierta

Vidas reguladas y vulneradas

“...asombra cómo las instituciones son tan estrictas con las exigencias de las perso- Por: Ninoska Moral nas con diversidad funcional y tan laxas con los automóvilistas que no las cumplen”

n el mes de sep- En muchas ocasiones, hemos podido leer, ver y tiembre vivimos escuchar incidentes en los que algunas personas con diver- Euna gran explo- sidad funcional han tenido problemas para estacionar su ve- sión de vitalidad, energía hículo. Bien porque estos espacios han sido ocupados por y esfuerzo en Pekín. No automóviles que no cumplen las obligadas condiciones o sólo de los deportistas, bien porque, habiéndolas cumplido, el agente de policía na- sino de los organizado- cional de turno decide multar al usuario de silla, muletas u res, médicos, asistentes otras prótesis por haberse olvidado la tarjeta especial de es- personales, voluntarios y tacionamiento. Los requisitos generales para ubicar el coche medios de comunica- en los reservados son muy simples: haber sido valorado por ción, entre otros. Sin em- la unidad de base de Bienestar Social, poseer el certificado bargo, los protagonistas de grado de minusvalía igual o superior al 33%, ser usua- son ellos, los atletas. Ya rio de silla de ruedas manual o eléctrica, prótesis, aportar sea en el Cubo del Agua, en el Velódromo o a través de la una foto de carné y estar empadronado en cualquier ciudad Boccia. Los Juegos Paralímpicos han hecho cambiar apa- de España. Lo que sorprende a algunos es que, teniendo las rentemente la percepción de las personas con diversidad mismas necesidades en Badajoz que en Asturias, haya die- funcional en China. Los discapacitados fueron (y, cisiete normativas “diferentes’’. Esto de- probablemente, siguen siéndolo) tradicionalmente pende de las CC.AA que actúan de distinta apartados del país oriental y con una pobre cultura de manera para situaciones similares. la accesibilidad. No obstante, este evento internacio- También asombra cómo las ins- nal parece haber abierto los ojos al pueblo chino. Por tituciones son tan estrictas con las exigen- ello, la Convención sobre los Derechos Humanos de cias de las personas con diversidad las Personas con Discapacidad trata de promover, funcional y tan laxas con los automóvilis- proteger y asegurar la igualdad de oportunidades y la tas que no las cumplen. Por lo pronto, Ini- ingente cantidad de normativas que existen sobre nos- ciativa per Catalunya propone que otros, fuera y dentro de España. El concepto de per- estacionar en plazas reservadas a personas sonas con discapacidad se aplica a todas aquellas personas con diversidad funcional provoque la pérdida de con deficiencias físicas, mentales, intelectuales o puntos. Que tomen ejemplo los sensoriales a largo plazo que, al enfrentarse a di- partidos políticos que nos utili- versas actitudes negativas u obstáculos físi- zan para captar votos. En fin, cos, pueden ver dificultada su plena esta regla resulta muy participación en la sociedad. Una de las controvertida hoy en preceptivas que nos ocupa trata día, cuando la socie- de regular los espacios dad tiene un coche reservados para por familiar, sobre aparcar los auto- todo, en las gran- móviles de las des ciudades. personas con di- Sin embargo, su ficultad de movi- interpretación miento. es unívoca.

infomedula 8 Texto

9 infomedula Ocio y tiempo libre

BuceoBuceo adaptado,adaptado, comocomo pezpez enen elel aguaagua

Por: M.A.P.L. Ilustraciones / fotos: Lola Beneytez / Archivo Infomédula

l buceo es una actividad especialmente indicada para cualquier persona, sea cual sea su condición fí- sica, constituye una fuente de sensaciones de libertad en un entorno natural y tiene, además, un gran Evalor terapéutico pues contribuye a mejorar la habilidad de quien lo practica para el control de movi- mientos específicos corporales, estimulando la restauración y tonicidad muscular.

infomedula 10 Ocio y tiempo libre

El buceo adaptado se de- fine como el conjunto de activida- ¿Dónde aprender? des subacuaticas, en apnea o escafandra autónoma que pueden Fundación También realiza personas con discapacidades Realiza dos cursos de Buceo Adaptado, uno de iniciación y otro de Open Water físicas. Pero más allá de las defini- Diver, diseñados para adquirir los conocimientos necesarios para bucear de forma inde- pendiente. Ambas citas cuentan con el patrocinio de la Fundación Vodafone. Los cursos son ciones formales, se puede afirmar impartidos por instructores de la Handicapped Scuba Association (HSA) y se realizan en L'A- que este es un deporte maravilloso zohia, Murcia, en los meses de junio a septiembre. (www.tambien.org). para cuya práctica hay un impera- Fundación Deporte y Desafío tivo: fuera silla de ruedas. Uno de los cursos que llevó a cabo este verano, fue en Septiembre, en las Islas Medas (Gerona) con la Fundación Prosegur. Durante los días 11 y 12 de Octubre desarro- Para poder practicar el llarán otro en Cabo de Gata (Almería). (www.deporteydesafio.com). buceo con la misma seguridad que cualquiera, las personas con disca- Escuela y Club de Buceo Argonautas Canarias es el destino más cercano a Europa que reúne las mejores condicio- pacidad sólo precisan, según su di- nes para el buceo durante todo el año. Su riqueza paisajística se refleja igualmente en sus versidad funcional, una serie de fondos marinos. Ubicados en Tenerife, Argonautas trabaja con futuros buceadores con dis- capacidad en un hotel adaptado y preparado para ello, donde se puede realizar el bau- adaptaciones de material, técnico o tismo. También organizan inmersiones por la isla (www.argonautas.org). de logística. Lo cierto es que, al Club de buceo adaptado Handicapez estar en el medio acuático, los mo- Handicapez es un Club de buceo adaptado formado por un grupo de jóvenes vimientos son más sencillos y, en buceadores con discapacidad. definitiva, se produce una sensación Para contactar con ellos: Tel.: 605 01 17 70 / e-mail: [email protected] de libertad que pocas veces se puede conseguir. “Cuando te su- merges, desaparecen las barreras y El nivel de independencia acompañado de un buceador entre- te conviertes en un ser vivo más y la necesidad de apoyo técnico y nado específicamente por él y de un bajo el agua, codo a codo con estre- humano establece las clasificacio- tercer buceador estándar con titula- llas de mar, pulpos y todo tipo de nes oficiales de tipos de buceado- ción 2E experimentado. peces.” res: - Buceador tipo C2: - Buceador tipo C1: Individuo que sólo es de- “Agárrate al agua" Individuo totalmente de- pendiente para el acceso al agua y/o Según la Federación Espa- pendiente en los accesos al agua y parcialmente dependiente en algu- ñola de Deportes para Minusválidos total o parcialmente dependiente en nas de las maniobras necesarias pre- Físicos (feddf.es) para practicar todas las maniobras previas a la in- vias a la inmersión. Dentro del agua buceo acuático basta con saber mersión. Dentro del agua es depen- debe de ser totalmente indepen- nadar y poder recorrer un mínimo diente total o parcial para la diente en todos los gestos técnicos de 100 m, independientemente del mayoría de gestos técnicos necesa- del buceo estándar y ser indepen- estilo. La mayor dificultad que rios en el buceo o desplazamiento. diente en su capacidad de desplaza- puede tener una persona con disca- Precisa bucear siempre miento. pacidad al bucear es el acceso hasta el mar, ya que una vez en su interior, y con el correcto aprendizaje, la mayoría se desenvuelven como cualquier individuo estándar. A Posei- dón se le olvidó poner barre- ras bajo el mar, lo cual garantiza el disfrute, si bien conviene hacerse un chequeo médico para descartar cual- quier contraindicación y luego estar federado en la Federa- cion Española de Deportes para Minusválidos y regional correspondiente.

11 infomedula Ciudades Pekín, ¡abre la muralla!

Por: Redacción / Fotos: Carlos Monroy Ciudades

a cultura de la discapacidad, la pluralidad y la accesibilidad han estado largo tiempo adormecidas Len el país anfitrión de los Juegos Paralímpicos. Las personas con discapaci- dad fueron tradicionalmente apartadas de la sociedad china durante la mayor parte del siglo pasado. Pero hay un antes y un después de los Paralímpicos en la actitud de hacer la estancia más agradable a los de- portistas y, por extensión a las personas con diversidad funcional con quienes hablamos. La relación de una sociedad con las perso- nas con discapacidad constituye uno de los mejores indicadores de su grado de des- arrollo y China deseaba, en esto también, colgarse una medalla. Ahora el reto está en seguir mere- ciéndo la persea. Ciudades

La cultura de la discapacidad entró en China

Atrás quedó la sonada metedura de pata abochornado tuvo que pedir disculpas por la edi- del Comité Organizador de Pekín 2008 (BOCOG) ción de esta guía y reeditar el libro corregido. a la hora de editar una guía de voluntariado con No sabemos si como consecuencia de un instrucciones a cerca del trato a deportistas y visi- mecanismo de compensación o, más bien, para sua- tantes con discapacidad. Increíblemente la guía ex- vizar los antecedentes del país en materia de dere- plicaba que los discapacitados tienen chos humanos, el Ayuntamiento de Pekín gastó "personalidades y formas de pensar singulares", cerca de 37 millones de euros para accesibilizar la agregaba que "algunos discapacitados son personas ciudad y el BOCOG ha dado el do de pecho. aisladas, nada sociales e introspectivas" y explicaba Como si se tratara de una reacción diame- que "pueden ser tercas y controladoras... están a la tralmente opuesta a la norma imperante hasta ahora, defensiva y tienen un fuerte sentimiento de inferio- por accesibilizar los chinos se esforzaron en con- ridad". vertir en accesible hasta su gran símbolo mundial, Esta “joya” de la organización llegaba a una de las siete maravillas, concebido, desde su ori- recomendar a sus voluntarios que no mirasen nunca gen y en su esencia, como la gran obra destinada a las deformaciones de las personas discapacitadas y impedir el acceso de los bárbaros, la Gran Muralla afirmaba que "incluso si padecen lesiones cerebra- china. les son muy sensibles a cualquier actitud de supe- En una visita a la gran muralla que reali- rioridad o condescendencia. El BOCOG zamos con la esgrimista paralímpica Gema Has- sembey y el periodista Juan Antonio Ledesma, pudimos comprobar que hay tramos de la misma a los que se puede acceder con la silla de ruedas su- biendo por un sistema de ascensores y rampas. El usuario tiene, al menos estos días, a un par de fun- El Cubo y el Nido. Los cionarios vestidos de color naranja, “los chicos del dos edificios más emblemáticos del butano”, que empujan e incluso levantan a peso al complejo olímpico de Pekín 2008. visitante en algunos tramos de escaleras.

Olímpicos y paralímpicos trajeron más de 36 millones de euros en accesibilidad

Según pudimos saber de fuentes de la or- ganización durante la celebración de los Juegos Pa- ralímpicos se han abierto 16 líneas especiales de autobuses y se han puesto en funcionamiento 400 vehículos adaptados para las personas con discapa- cidad. Además, en las líneas del metro se han acon- dicionado entradas y salidas especiales para el uso de silla de ruedas. En Beijing se conformó el primer grupo de taxis sin barreras para servir mejor a los deportistas paralímpicos y se permitirá a los invi- dentes llevar a sus perros-guías a los gimnasios y estadios. En las instalaciones deportivas se han co- locado equipos especiales con máquinas en sistema braille y programas de computación para traducir el lenguaje de señas. Los Juegos Paralímpicos de Bei- jing recibirán a 4,200 deportistas de 148 países y re- giones. Ciudades

Un legado para el futuro

Los Juegos han supuesto el desarrollo de pro- yectos de accesibilidad que, más allá de las propias instalaciones olímpicas y paralímpicas, han abarcado también hoteles de más de tres estrellas, numerosos hospitales, marquesinas de autobuses y más de 2.400 museos. Fuentes del ayuntamiento pekinés indican que se han construído o renovado cerca de 1.000 ins- talaciones libres de barreras desde 2005 dentro del XI Plan Quinquenal aprobado por el Comité Central del Partido Comunista Chino para el periodo 2006-2010. Se han instalado elevadores accesibles para usuarios en silla de ruedas en 40 estaciones del metro pekinés, que ha declarado 55 estaciones sin barreras. Con el fin de facilitar el tránsito a las personas con dis- capacidad visual ya han sido ampliadas un total de 781 calles, que suman una longitud de 132.633 metros, y se han rebajado las aceras de 21.150 intersecciones y de 76 pasos superiores.

Foto 1: Entrada al Templo del Cielo. Foto 2: La esgrimista para- límpica Gema Has- sembey en su visita a la Gran Muralla. Foto 3: Plaza de Tian’an- men con la Ciudad Prohibida al fondo. Foto4: Imagen de una calle de Pekín. Entrevista

“El Gobierno de Castilla-La Mancha siempre está al lado de los investigadores de esta región ”

Entrevista a Fernando Lamata Consejero de Salud y Bienestar Social de Castilla-La Mancha

Por: M.A.Pérez Lucas

Según la OMS, la salud es el estado de completo bienestar físico, men- Foto: Álvaro Ruiz tal y social, y no solamente la au- sencia de enfermedades. Usted es médico, psiquiatra y ahora también gestiona los asuntos sociales de l responsable en Castilla-La Mancha de impulsar las políticas Castilla-La Mancha. La definición sociales y sanitarias, ámbitos cuyas fronteras se difuminan, se le toca de lleno. llama Fernando Lamata Cotanda. Quienes le conocen suelen Me toca en parte, como pro- Eadjuntar los adjetivos de trabajador, eficaz, inteligente y cer- fesional sanitario y, en especial, como cano. El dato objetivo es que acumula una experiencia de más de 34 años consejero, porque esa definición de la de conocimiento de la Sanidad desde diferentes perspectivas. Entre otros OMS engloba muchas más activida- cargos ha desempeñado responsabilidades como la de Director Provin- des de la vida de las que me compete cial del INSALUD de Cantabria y de Madrid, Director General de la Es- en la Consejería de Salud y Bienestar cuela Nacional de Sanidad, consultor en proyectos de la Unión Europea Social, como por ejemplo las políti- en materia sanitaria, miembro del Comité Ejecutivo de la Organización cas medioambientales; pero está claro Mundial de la Salud, Secretario General del Ministerio de Sanidad y Vi- que la nueva Consejería es una buena cepresidente Primero del Gobierno regional. El titular de la Consejería de oportunidad para aprovechar al má- Salud y Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Man- ximo las sinergias que se pueden ge- cha responde a las cuestiones de Infomédula con un mensaje de apoyo a nerar con la actuación conjunta y la labor de todos los profesionales del Hospital Nacional de Parapléjicos. coordinada de ambas materias, y con-

infomedula 16 Entrevista

seguir de esa manera nuestro má- Cataluña y Comunidad Valenciana. económico. ximo objetivo que es mantener, y si Y ese esfuerzo lo vamos a continuar ¿Qué repercusión tendrán las lla- es posible, mejorar la calidad de los en los próximos años. Ahora está en madas a la austeridad en las polí- servicios sociosanitarios que pres- debate la financiación futura del ticas sociosanitarias de tamos a la población. Sistema Nacional de Salud, en el Castilla-La Mancha? En los últimos 25 años usted ha marco del nuevo modelo de finan- En estos momentos se ciación autonómica que se debe precisa un ejercicio de responsabi- aprobar en el Consejo Sectorial de lidad en todos los ámbitos de la so- Política Fiscal y Financiera, y, en ciedad para hacer frente a una crisis “El sistema sanitario ese sentido, desde Castilla-La Man- financiera mundial que está afec- cha tenemos claro que, en estos mo- tando de manera negativa a las eco- español es uno de los mentos, para hacer frente al nomías de todos los países. El mejores del mundo y aumento de la población, su enve- presidente de Castilla-La Mancha, en España, el de jecimiento y la aplicación de las que está actuando con rigor y lide- nuevas tecnologías, se necesita in- razgo para hacer frente a esta crisis nuestra región está en crementar de manera significativa económica, se ha comprometido un nivel muy alto” la financiación sanitaria.Y hay mar- públicamente a que esta situación gen para ese aumento, ya que no afectará al esfuerzo del Go- siendo uno de los mejores sistemas bierno regional en el campo social y sanitarios del mundo dedica en que se garantizarán las mejores desempeñando responsabilidades torno al 6% del PIB español para su prestaciones sociales posibles, man- en diferentes ámbitos de la Admi- mantenimiento, muy por debajo de teniendo la calidad asistencial de la nistración Sanitaria española y otros países de nuestro entorno que, que hace gala la sanidad de Casti- también ha sido consultor de la sin alcanzar el alto grado de calidad lla-La Mancha, así como la aten- Comunidad Europea en materia asistencial que disponen los espa- ción a personas mayores y con de sanidad. Con esta perspectiva, ñoles, dedican un mayor porcentaje discapacidad. En ese aspecto, los ¿cómo describiría el momento ac- de su Producto Interior Bruto para ciudadanos pueden estar tranquilos tual de nuestro sistema sanitario? financiar su sanidad. Creo que po- de que la crisis no va a afectar en El sistema sanitario espa- demos aumentar un punto más el nuestra región al buen funciona- ñol es uno de los mejores sistemas porcentaje de gasto sanitario en el miento de los servicios que sustenta sanitarios del mundo y en España, PIB español hasta alcanzar el 7% el Estado del Bienestar. el de Castilla-La Mancha se en- sin que ese esfuerzo económico re- El Gobierno de Castilla-La Man- cuentra en la actualidad en un nivel percuta negativamente en el con- cha está haciendo un esfuerzo im- muy alto, con algunos de los indi- junto de la economía española, portante para potenciar la cadores de salud que marcan los porque invertir en salud es invertir investigación relacionada con la criterios de calidad de vida, como en cohesión social y en crecimiento lesión medular y las enfermeda- la esperanza de vida, por encima de la media nacional. Además, la des- centralización de la sanidad con el traspaso de su gestión a las comu- Foto: Ana Salazar nidades autónomas ha mejorado la solidaridad y la equidad en el ac- ceso a las prestaciones sanitarias, independientemente de donde resi- das. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha incrementado un 80% el presupuesto sanitario desde que asumió las transferencias en enero de 2002 para dar ese salto cuantita- tivo y cualitativo que necesitaba la sanidad castellano-manchega y, ahora, invertimos en salud por ha- bitante por encima de la media na- cional y de regiones como Madrid,

17 infomedula Entrevista

des neurológicas, ¿se va a mante- gadores muy compro- ner este esfuerzo en el futuro? metidos con su tarea de Foto: Ana Salazar Se va a mantener y en la mejorar lo máximo po- medida de lo posible, se va a incre- sible la calidad de vida mentar una vez que acaben las de estos pacientes. En obras del nuevo edificio que alber- los últimos años, con la gará el área de investigación. Nues- constitución de la Fun- tra intención es seguir aumentando dación del Hospital Na- el número de científicos que ya des- cional de Parapléjicos arrollan su labor en los distintos para la Investigación e proyectos que aglutinan los grupos Integración del Lesio- de investigación de la Unidad de nado Medular, que pre- Neurología Experimental del hos- side el presidente pital que dirige el profesor Nieto Barreda, hemos avan- Sampedro, en colaboración con el zado en el otro pilar que Consejo Superior de Investigacio- hace de este hospital nes Científicas. Parapléjicos es en único en España y diría la actualidad el centro que tiene de Europa, que es en su más grupos de investigación del vertiente sociolaboral. país trabajando en la reparación de Desde esta fundación lesiones de la médula espinal. Y tratamos de impulsar este mismo año, un estudio coordi- diferentes iniciativas nado por Nieto Sampedro en el que que puedan crear nichos se ha hallado una proteína clave de empleo orientados a para reparar el tejido neuronal da- este colectivo y otras ñado por lesiones traumáticas del medidas encaminadas a sistema nervioso central o por en- mejorar su calidad de fermedades como el Alzheimer o el vida diaria y a promover especial- digital, que es la verdadera plaza Pakinson, ha sido portada de una de mente la enorme capacidad de su- pública donde se congregan todas las revistas más importantes del peración y autoestima de estos las personas interesadas en la lesión ámbito científico. Por tanto, vamos pacientes para hacer frente a su dis- medular, especialmente de España por el buen camino, pero todavía capacidad. y Latinoamérica; o la construcción nos queda mucho tramo por reco- ¿Qué valoración hace de la acti- de un polideportivo con la Funda- rrer, y en ese sentido, el Gobierno vidad de la Fundación del Hospi- ción Rafael del Pino que será el pri- de Castilla-La Mancha siempre está tal Nacional de Parapléjicos para mer Centro Especial de Alto al lado de los investigadores de esta la investigación y la integración? Rendimiento Deportivo de Europa región y, especialmente, los que Mi valoración es muy po- para deportistas paralímpicos y desarrollan su labor en este centro sitiva, porque la Fundación, que otras personas con discapacidad. hospitalario. cuenta con patronos privados y pú- Una de las cuestiones que, sin Tras seis años de gestión de las blicos, ha permitido llevar a cabo duda, más preocupa al colectivo competencias en Salud ¿Qué sig- iniciativas sociales tan potentes de personas con discapacidad es nifica para el Gobierno de Casti- como la puesta en marcha de un la accesibilidad, ¿está satisfecho lla-La Mancha el Hospital Centro Especial de Empleo que ha con el grado de cumplimiento de Nacional de Parapléjicos? sido reconocido recientemente la Ley de accesibilidad en entor- Para el Gobierno de Cas- como una de las empresas de im- nos públicos y privados de la re- tilla-La Mancha y, puedo decir con prenta digital más innovadoras de gión? toda seguridad que para todos los España y que cuenta con un equipo No estoy satisfecho, por- castellano-manchegos, es un orgu- cualificado de 21 trabajadores, 15 que aún tenemos mucho que mejo- llo y un lujo contar con un hospital de ellos con discapacidad superior rar. El Gobierno de Castilla-La de estas características, un centro de al 33 por ciento. También destacaría Mancha es un Gobierno que se ha referencia nacional en el trata- la edición de guías de turismo acce- volcado especialmente con las ne- miento y rehabilitación de personas sibles, como la de Castilla-La Man- cesidades y demandas de las perso- con lesión medular y que dispone cha o la de Andalucía; el área de nas que, por una razón u otra, de grandes profesionales e investi- comunicación social con su revista sufren alguna limitación física, sen-

infomedula 18 Entrevista

sorial o psíquica que les impide lle- tiene su origen en el mismo hospi- var a cabo una vida normal. Y esa tal, ya que en este centro hospitala- “Con las obras que se es la filosofía de la Ley de Accesi- rio germinó y creció la Federación bilidad, eliminar no sólo las barre- Nacional de Asociaciones de Para- están llevando a cabo ras físicas sino las mentales que, en pléjicos y Grandes Minusválidos queremos que el la gran mayoría de los casos, impi- (Aspaym) y hay una simbiosis per- Hospital de den a las personas con discapacidad fecta entre los profesionales que poder acceder a los mismos lugares desarrollan su labor en Parapléjicos Parapléjicos no sólo que el resto de los ciudadanos o in- y el movimiento asociativo de per- sea un centro de tegrarse en un puesto de trabajo. Se sonas con discapacidad. No ha sido referencia nacional en ha avanzado mucho, pero todavía nunca una relación forzada o inte- queda más por hacer, porque no es- resada, sino que comparten y de- lesión medular, sino tamos hablando solo de una cues- fienden los mismos valores y también de ámbito tión material, de hacer una entrada objetivos, los cuales pueden resu- internacional” más accesible o de quitar un obstá- mirse en todo aquello que pueda culo en una acera, sino que es una mejorar la calidad de vida de las cuestión cultural, de pensar siempre personas que sufren una lesión me- antes en los que más necesitan dular. Son muchos los proyectos nuestra ayuda que en nosotros mis- que llevamos de manera conjunta, a los pacientes, a sus familiares y a mos; y todas las transformaciones y espero que esa sea la senda de los los investigadores un lugar digno ulturales llevan su tiempo y su es- próximos años cuando el hospital para que puedan desarrollar todas fuerzo. Por parte del Gobierno re- con sus obras de reforma y amplia- sus capacidades y anhelos, para que gional, vamos a continuar en ese ción dé un impulso definitivo al en poco tiempo, Parapléjicos no camino y estoy seguro que dentro siglo XXI en todos sus ámbitos. sólo sea un centro de referencia na- de unos años habremos mejorado ¿Cómo le gusta imaginar al Hos- cional en lesión medular sino tam- bastante en este aspecto. pital Nacional de Parapléjicos del bién de ámbito internacional. Y lo ¿Cómo definiría las relaciones futuro? sea, no sólo en su vertiente asisten- entre el Gobierno de Castilla- La Como he dicho antes, no cial, sino también científica y de in- Mancha y el movimiento asocia- lo estamos imaginando sino que es- serción social y laboral de este tivo de personas con discapaci- tamos construyéndole ladrillo a la- colectivo. Y estoy seguro de que dad? drillo en estos momentos. Vamos a entre todos conseguiremos que el Las relaciones son muy transformar todo el edificio actual, futuro esté de nuestra parte, como buenas, con un espíritu de colabo- lo vamos a ampliar y modernizar, lo está ahora el presente con este ración muy estrecho y sincero, que vamos a ofrecer a los profesionales, hospital y su gente.

19 infomedula Actualidad

El HNP premiado como común en las personas con lesiones en la médula espinal. Este tipo de dolor representa uno de los mayores institución más destacada desafíos en el manejo del dolor crónico y una de las áreas por su apoyo a las personas más prometedoras en la investigación de dolor. Los estudios que sufren dolor sobre la fisiopatología de la lesión medular y otras altera- ciones degenerativas del sistema nervioso tratan de encon- trar nuevas estrategias terapéuticas para estas enfermedades La Sociedad Española del Dolor el jurado de los y sus consecuencias, como el citado dolor neuropático. De premios ha concedodp el premio a “Instituciones Sanitarias” esta manera se están abordando líneas de investigación al Hospital Nacional de Parapléjicos, perteneciente al Go- sobre el sistema endocanabinoide y su papel en los inter- bierno de Castilla-La Mancha, “por ser un centro que se ha cambios entre las células nerviosas cuando se excitan con significado en aliviar el sufrimiento global y el dolor al pa- distintos estímulos, como el dolor, o el uso la estimulación ciente parapléjico”. magnética transcraneal repetitiva en el tratamiento del dolor El Hospital Nacional de Parapléjicos, fundado por neuropático, entre otras. los entonces Príncipes de España hace 34 años, se distingue por la atención integral de pacientes con lesión medular que ingresan en el centro, tanto por causas traumáticas (acci- dentes de tráfico, laborales, deportivos, zambullidas, casua- les), como por enfermedades de la médula espinal. En el centro existe una unidad del Dolor y Espasticidad, además se desarrollan varias líneas de investigación dedicadas al es- tudio del dolor, muy especialmente el dolor neuropático. El dolor neuropático es un tipo de dolencia que se produce como consecuencia de un daño o trastorno en el sis- tema nervioso debido a traumatismos, trastornos metabóli- cos o vasculares, deficiencias nutricionales, cáncer, diabetes, infecciones, infarto, esclerosis múltiple, tumores y es muy

FUHNPAIIN Empleo galardonado con el premio Píxel

La revista de Impresión (Jordi Tarafa). profesional del sec- Desde su nacimiento en el verano de 2006, FUHN- tor de artes gráficas PAIIN Empleo ha desarrollado su actividad de economía so- Pro-Digit@l, espe- cial con una cartera de productos y servicios entre los que cializada en impre- destacan el diseño y producción de libros, manuales, guías, sión, imagen y revistas, trípticos, cartelería y cualquier otro material im- comunicación digi- preso. Para ello cuenta con expertos en diseño, maqueta- tal, ha otorgado el ción, digitalización, fotomecánica, impresión y premio Píxel a encuadernación que se ponen a disposición de los clientes FUHNPAIIN Em- para dar respuesta a sus proyectos editoriales y publicitarios pleo, Centro Espe- con calidad, rapidez y precios muy competitivos. cial de Empleo de la Fundación del Hospital Nacional de A la cualificación profesional de los trabajadores Parapléjicos, impulsada por el Gobierno de Castilla-La de FHUNPAIIN Empleo, compuesto por un equipo de 21 Mancha. trabajadores, 15 de ellos con discapacidad superior al 33%, Los premios Píxel se otorgan desde el año 2003 se suma la dotación técnica de aparatos de alta tecnología. “para reconocer la labor de las personas y de las empresas Esta empresa cuenta con un avanzado equipo de en España que día a día, con su trabajo, contribuyen al cre- offset, un plotter que permite el servicio de impresión y con- cimiento del sector gráfico”. Esta publicación ha reunido a fección de lonas de gran formato para vallas publicitarias, un jurado formado por fabricantes y distribuidores de las banderas o cartelería exterior e interior, mediante un inno- empresas más importantes del sector: Canon (Andrés Fe- vador sistema de impresión digital en gran formato, capaz de rrer),76 Konica Minolta (Manuel José López), OKI (Carlos reproducir imágenes de muy alta resolución, larga duración Cabildo), Maquimpres (Sergio Alono) y MDI Multi-digital y resistencia.

infomedula 20 Actualidad

Expertos revelan nuevos tratamientos que mejoran la Nuestra gente calidad de vida de pacientes con lesiones medulares

En el marco de las XIV Jornadas Cien- Roberto Sabrido tíficas de Lesión Medular organizadas por AS- Ha sido nombrado Pre- PAYM Madrid, varios científicos expusieron sidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutri- diferentes técnicas que permiten recuperar parte ción (Aesan). de la movilidad perdida a animales de laboratorio Sabrido, que sustituye con lesión medular. en el cargo a Félix Lobo, ha des- Entre los científicos que han mostrado empeñado hasta septiembre de 2008, el cargo de Consejero de Sanidad del Gobierno de estos avances figuran el portavoz de la Universi- Castilla-La Mancha. dad e Instituto Federal de Tecnología de Zúrich En la Administración castellano-manchega fue (Suiza), Bjorn Zöner; el catedrático de Neurolo- jefe de Servicio de Salud Pública en la Delegación Pro- gía de la Universidad Autónoma de Madrid y jefe vincial de Sanidad (Guadalajara), delegado provincial de la Consejería de Sanidad en Toledo (1996-1998) y director del servicio de Neurología del Hospital Puerta de general de Acción Social entre 1999 y 2000. Hierro, Jesús Vaquero; y el responsable del Área de Investigación de jefe de Unidad de Neurología Experimental del Hospital Nacional de Parapléji- cos, asociada al Instituto Ramón y Cajal de Ma- drid, que dirige el científico Manuel Nieto Ángel Hellín Sampedro. El Supervisor de Recur- El doctor Bjorn Zöner proyectó un sos Materiales, Ángel Hellín, ha re- vídeo en el que varios simios con la médula da- presentado al Hospital Nacional de Parapléjicos en el Segundo Con- ñada daban síntomas de rehabilitación y recupe- greso de la Asociación Nacional de raban parte de la movilidad perdida. Zöner Enfermería Coordinadora de Recur- explicó que "este tratamiento de momento se ha sos materiales, celebrado en el Palacio de Congresos Prín- probado con ratas y simios con el objetivo de cipe de Asturias de Oviedo a principios de octubre. El tema central de este encuentro profesional poner a prueba su viabilidad y seguridad". Ade- ha sido la planificación y gestión de los recursos mate- más, añadió que, si todo evoluciona de manera riales orientada a los usuarios. La comunicación de Ángel positiva, espera "que en un año comience la se- Hellín ha consistido en una explicación sobre el sistema gunda fase de este experimento, que será anali- de adquisición de productos sanitarios en el Hospital Na- zar su eficacia en pacientes". El catedrático de cional de Parapléjicos. Neurología mostró también experimentos en los que ratas de laboratorio recuperaban tejido neu- ronal perdido o estudios que se han realizado con cerdas, ya que "era necesario buscar un modelo de investigación en un animal superior a las ratas Fernando de Castro El jurado de los y que no fueran monos, ya que esto podría pla- premios de la Fundación tean problemas legales según la normativa euro- para la Investigación Sanita- pea". ria en Castilla-La Mancha "El reto que encontramos", añadió, "es (Fiscam) ha premiado con un accesit en Investigación Bá- que las células que se incorporen al cuerpo de un sica el artículo “Sonic Hedge- paciente para lograr regeneración neuronal logren hog promueve la migración sobrevivir, ya que se encuentran en un entorno y proliferación de los precursores de oligodendrocitos del hostil a ellas. Cuando esto se haya logrado, se nervio óptico”, encabezado por el jefe del grupo de Neu- rología del Desarrollo GNDe del HNP, Fernando de Cas- habrá dado un paso muy importante". tro Soubriet, junto a Paloma Merchán Sala, Ana Bribián Bajo el lema "Compartimos conoci- Arruego, Cristina Sánchez-Camacho, Melissa Lezameta miento, compartimos ilusión", estas XIV jorna- y Paloma Bovolenta. das científicas han sido organizadas por ASPAYM Madrid, perteneciente a la plataforma estatal PREDIF.

21 infomedula Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008

infomedula 22 Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008

Foto: Michael Helsing Paralímpicos

Foto: Carlos Monroy one world one dream El sueño continúa

Coordinador: Miguel Ángel Pérez Lucas

Fuentes: Elaboración propia. Comité Paralímpico Español,Comité Paralímpico Internacional, Servimedia, Federación Española de Deportes para Discapacitados Físicos (FEDDF), Unidad de Biomecánica del HNP (Dr. Ángel Gil), Servicio de Rehabilitación del HNP (Dra. Mª Carmen Valdizán y Dra. Ana Esclarín), Servicio de Rehabilitación Complementaria del HNP (Ventura Leblic y José Miguel López -monitor de deportes-), Elena López. Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008

España se mantiene como una de las diez potencias mundiales en deporte paralímpico

Por: M.A.P.L.

o existe en la historia del deporte español oportunidad de mostrarse al mundo como potencia eco- ningún ámbito deportivo que haya propor- nómica y política en el súper escaparate mediático de los cionado tantos triunfos a España como los Juegos. Valga este dato: los Olímpicos y Paralímpicos de Juegos Paralímpicos, nuestros deportistas se los vieron 1.500 millones de personas, los de despidieron de los XIII Juegos Paralímpicos Pekín 4.000 millones en el mundo. deN Pekín 2008 con un botín de 58 medallas, 15 de oro, 21 China, ¡qué paradoja!, ha democratizado los Jue- de plata y 22 de bronce, lo que le ha valido para situarse en gos Paralímpicos garantizando a los deportistas de cual- el puesto número diez del medallero y ha cumplido el ob- quier rincón del planeta su participación , que sólo estaba jetivo expresado por el Comité Paralímpico Español: per- condicionada al resultado y no a las posibilidades econó- manecer en el top ten. micas del mismo; China se ha hecho cargo del transporte También es cierto que este resultado aleja a Es- y de la estancia, así se ha podido contar con la presencia de paña tres puestos por debajo de lo logrado en Atenas, con deportistas de países africanos como Algeria o Nigeria, que 71 medallas: 20 oros, 27 platas y 24 bronces, donde fue en otros juegos no han acudido o lo han hecho con una séptima potencia mundial. Estas cifras, sin embargo, están exigua representación y que han arrancado un considera- muy lejos de las de , donde hace ocho años los es- ble ramillete de medallas. pañoles acabaron cuartos con la respetable cifra de 102 me- Países como Ucrania, Sudáfrica o Brasil se man- dallas. tienen o irrumpen como emergentes potencias deportivas. Lo primero a destacar es la consolidación de En el caso de Sudáfrica debido a que cuentan con grandes China como potencia deportiva número uno, ya lo de- deportistas como Oscar Pistorius y Natalie du Toit cuyas mostró en los Olímpicos y, ahora también en los paralím- palabras bien pueden reflejar eso que se conoce como es- picos. Este país en el que todo, incluídas las píritu paralímpicos."Ni siquiera pienso si tengo una pierna contradicciones, es gigantesco, ha aprovechado su gran o dos. Cuando estás en la máxima competición eres igual

Foto: J Foto: Carlos Monroy

infomedula 24 Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008

que los demás y tienes que hacerlo lo mejor que puedas. un evento deportivo, sino por el valor añadido que tiene Eso es lo que cuenta". la solidaridad en todo lo que tiene que ver con la disca- El Comité Paralímpico Internacional eliminó pacidad”. 150 pruebas con lo cual también han sido menos meda- Los patrocinadores se dan cuenta de la enorme llas a repartir, algo que disgustó a muchos deportistas, importancia de la competición en sí misma. Quienes te- como a nuestra reina de la piscina, una de nemos el honor de ver competir a Teresa Perales , Em- las indiscutibles estrellas de panorama deportivo inter- hamed o Pistorius, asociar su imagen de marca a un nacional que, junto con Xavi Torres igualan en medallas momento tan especial como este, y en la RSE todo lo a la ya mítica atleta ciega Purificación Santamarta. Men- que tiene que ver con el comité paralímpico es de má- ción especial como auténtica revelación merece el na- ximo interés para las empresas, dador canario que con cuatro oros sueña con ser el Michael Pherls de Londres 2012. La natación , junto con el ciclismo, siguen siendo los de- portes que más medallas cosechan, mientras que el atle- Infórmate en: http://sp.beijing2008.cn tismo ,como sucediera en los Olímpicos, ha sufrido un sonoro descalabro.

El futuro Medallero El futuro pasa por mejorar recursos financie- ros, por el ADOP y la accesibilidad, en todos los senti- dos, a los centros de alto rendimiento deportivo. Afortunadamente, a pesar de las perspectivas de auste- ridad en el ámbito institucional y en el tejido empresarial ,ninguna empresa ha anunciado que se retire del ADOP, según anunció la secretaria de estado Amparo Valcarce “las empresas son muy conscientes de las enormes ven- tajas que comporta un valor intangible tan importante como es la imagen. No sólo porque ponen su marca en

Foto: Javier Regueros

Javier Regueros

25 infomedula Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008

Londres 2012 la respuesta de occidente

ondres coge el testigo de Pekín orgulloso dad y el país que inspiró el naci- de ser la ciudad organizadora de los pró- miento del nuevo movimiento glo- ximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos bal de deportistas y atletas con Lde verano en el 2012,” esperamos con discapacidad de elite en 1948 y impaciencia dar la mejor de las bienvenidas al deben servir para cambiar actitu- mundo, ha manifestado a Infomédula el Presi- des en el mundo sobre el deporte dente del Comité organizador de Londres 2012, paralímpico y la discapacidad. Por Sebastián Coe, quien considera los Juegos de la aquel entonces Sir Ludwig Gutt- capital china como un reto a superar. man, neurocirujano austriaco de Los juegos londinenses, ha adelantado origen judío, organizó las primeras Coe, estarán basados en la celebración de la ciu- competiciones internacionales en el hospital de Stoke Mande- ville . En con- memoración de esto, y para potenciar el espíritu paralím- pico, “Londres planea los más accesibles y compactos Juegos Paralímpicos en 2012 con una nueva generación de lugares y estructuras suma- mente accesibles que preten- den dejar una herencia perdurable para los atletas y las comunidades de todo el mundo”, afirmó el inglés. Sebastián Coe ha tenido palabras de elogio para los XIII Juegos Paralímpicos de Pekín, que “serán recordados por la elite deportiva como unos juegos magníficamente organizados,

Foto: Carlos Monroy El Presidente del Comité organizador de Londres 2012, Sebastián Coe

infomedula 26 Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008

En la imagen superior, el logotipo de las Palaimpiadas de Londres 2012

con lugares admirables y espec- pequeño ramillete de economías globales y conta- taculares ceremonias de aper- das multinacionales. Aquí China también ha ob- tura y de clausura” el británico tenido medalla de oro y un record difícil de superar ha felicitado a los responsables por Londres 2012. de BOCOG por haber sido tan buenos anfitriones . Asimismo, ha destacado el papel de los de- portistas y equipos chinos, y Infórmate en: también ha manifestado que se www.london2012.com sentía orgulloso de que Gran Bretaña ocupe el segundo lugar de la tabla.

Más lejos El comité paralímpico de Londres ha quedado impre- sionado por Pekín y lo aceptan como un reto y, para abordar Londres 2012, Sebastián Coe men- Maxi Madera by pluky cionó las palabras cre- atividad y diversión, ambos conceptos repre- sentativos de la cultura británica única. Hemos apren- dido una gran lección de China y mi equipo ha encontrado una experiencia in- estimable durante la visita a los Juegos y observando los encuentros deportivos. Aun así los Juegos de Londres pueden "ir aún más lejos en muchos frentes".

Fastuosos Lo que parece claro es que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos se van pareciendo a las bodas y las comuniones, pero en clave de globalización y de tec- nología aplicada al show, una carrera desenfrenada para ver quien hace los fas- tos más espectaculares, los edificios más modernos y grandiosos, la convocatoria más multitudinaria de gente y medios, cueste lo que cueste. Es el gran escapa- rate mediático sólo disponible para un Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008 Atletismo

l atletismo es el deporte más emblemático de unos Jue- gos Paralímpicos. En él compiten todo tipo de depor- tistas con discapacidad y contiene más pruebas y Ecompetidores que ningún otro exceptuando las pruebas de vallas, obstáculos, lanzamiento de martillo y salto de pértiga. Los atletas se dividen según sus disfunciones y se subdividen a su vez en clases, para que la competición se lleve a cabo según el principio de igualdad Existen pruebas en silla de ruedas, la más famosa es la carrera, también hay de atletas que saltan o lanzan disco o jaba- lina. Los ciegos totales compiten junto a su guía, con sus brazos unidos mediante una cuerda, mientras que el resto de los depor- tistas con discapacidad física, paralíticos cerebrales, deficientes visuales o discapacitados intelectuales que no precisan ayudas técnicas participan con total normalidad en prácticamente las mismas pruebas del programa olímpico. Desde el punto de vista médico, las carreras en sillas de ruedas representan un gran beneficio del sistema cardiopulmo- nar y fortalece los músculos de brazos, hombros y la zona esca- pular. Los lanzamientos de peso, disco y jabalina además potencian el equilibrio en la silla de ruedas. Las sillas de ruedas y las prótesis que usan los atletas están especialmente diseñadas de forma ergonómica para la com- petición, con materiales muy ligeros como titanio, aluminio y alta tecnología aplicada. Las carreras en sillas de ruedas se iniciaron en 1952 en Stoke Mandeville, en competiciones entre los veteranos discapa- Foto: Carlos Monroy citados de la II Guerra Mundial, y donde la distancia estándar era la de 60m, ya que ésta era la existente de asfalto que separaba el hospital del lugar de aterrizaje de los heli- cópteros. El Atletismo se convirtió en deporte paralímpico en los Jue- gos Paralímpicos de Roma de 1960. Abel Ávila, Iván Hompa- nera, Javier Conde y Santiago Sanz son algunos de los deportistas pa- ralímpicos españoles especializa- dos en atletismo más destacados.

Foto: Carlos Monroy Si estás Interesad@ en practicar Atletismo Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física FEDDF

Tel.: 91 54 71 718 Dirección: C/ Ferraz 16. 28008 (Madrid) Contacto: Juan Carlos Hernández ([email protected])

infomedula 28 Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008

Foto: Carlos Monroy ...Y su protagonista “Cuidarte al máximo es clave en este deporte”

Entrevista desde Pekín a Santiago Sanz Atleta

on una voluntad y actitud deportiva a prueba de mala suerte, el atleta de 45 días en Arizona, es una verdadera lo- la localidad alicantina de Albatera, Santiago Sanz, ha pasado la página del cura psicológica pero si es lo que más Cincidente que le impidió subir al podio, tras tropezar con un cono a pocos amas te da lo mismo. Durante mi transi- metros de la final de la maratón. Sin dar tregua a las lamentaciones Santiago ción a la maratón habrá entrenos de hasta Sanz, uno de los atletas más laureados de nuestro país, ya ha trazado la hoja de dos horas y cuarto de rodaje y voy a ruta que desemboca en Londres 2012. Sanz habla para Infomédula en un mo- tener que fortalecer la cualidad volitiva mento muy especial, acaba de ser padre de una niña, de su preparación, marcada al máximo. por la autoexigencia, y otras cuestiones. ¿Cómo convencerías al espectador para que siga el deporte paralímpico? Más que al espectador se debe- Después de tantísimo trabajo, tuviste Desde Pekín y de cara a Londres, ría convencer al responsable de deportes la mala fortuna de tropezar con un ¿todo pasa por trabajar como un de RTVE para que dejaran a un lado el cono en el último giro antes de entrar chino? conservacionismo y diesen a la sociedad en el estadio en la prueba de maratón; Esta temporada he trabajado lo que verdaderamente desea. ¿Creen no pudo ser la medalla ¿hace falta más muchísimo. He permanecido 174 días que no tendría audiencia una prueba en espíritu para ganar o para perder? fuera de casa de los 297 que ha durado la Olimpiada con un deportista español? Yo tengo en mente la escena de esta temporada, he permanecido 16 se- También deberíamos llamar a los Juegos El Guerrouj cuando se cayó en el estadio manas entrenando en altitudes compren- Paralímpicos por su verdadero nombre de y era el máximo favorito. Cua- didas entre 2100 y 2300m, he (Juegos Olímpicos), recordad que este tro años más tarde la fortuna le fue de permanecido durmiendo en cámaras hi- acontecimiento emula a unos eventos nuevo arrebatada con el keniata Ngeny póxicas a más de tres mil metros durante que se realizaban en Olimpia en la anti- que le pasó en los últimos metros. En su 338 horas, he completado 5875,4Km, güedad (el término paralímpico me última olimpiada El Guerrouj se desquitó 12207 multilanzamientos, levantado más hierve la sangre). de su mala suerte y no logró un oro sino de 240 toneladas en el gimnasio, 1185 ¿Qué es más importante para ser de- que fueron dos. En Londres voy a cerrar minutos de skí nórdico y 390 entrenos, portista de élite, la voluntad, la habili- alguna boca que me ha crucificado en además me sometí a 22 hemogramas, dad, el ingenio…? estos juegos, quizás deberían acordarse ocho mediciones de pliegues grasos y El deportista de alto nivel debe de lo que mi equipo y yo hemos traba- cinco tests biomédicos,… el trabajo es aunar todas esas cualidades, además jado durante toda mi carrera deportiva y perfecto, sólo queda seguir disfrutando. debe ser humilde y paciente. Todo de- de los éxitos que he cosechado para el de- Supongo que haber pulverizado el ré- portista debe aprender que existen mo- porte español, aunque si lo valoran mi fa- cord del mundo de los 1.500 metros en mentos buenos y malos en su carrera milia y amigos me es suficiente. silla de ruedas también da confianza. deportiva y reflexionar es algo de sabios, Ahora te lanzas de nuevo a la pelea, ¿De qué triunfo te sientes más satisfe- el mejor método de mejora es escuchar ¿cómo está siendo este proceso de re- cho? de tus propios errores y no siempre es- flexión? Mi mayor satisfacción es poder cuchamos. Durante estos días me he dedi- vivir del atletismo, además, más que un No hay límites, reza el mensaje de la cado a romper mi dieta y colgar la silla. récord, una victoria, lo que te queda es la página principal de tu Web www.san- Ahora comenzaré a entrenar y ya tengo experiencia de conocer a gente de todo el tiago-sanz.com ¿Qué hace que no los trazadas nuevas líneas de acción. De mo- planeta. haya? mento voy a dar el salto al 10000 y ello ¿Existe la soledad del corredor de Para mí la minusvalía es algo me obligará a completar semanas de fondo en silla? que llevo de forma inconsciente. El pa- hasta casi 300Km (ahora no sobrepaso Sí que existe, aunque el verda- decer una patología determinada no tiene los 225). Estamos planificando todo de dero atleta se encuentra a si mismo en- que ser impedimento alguno para poder manera muy metódica. trenando solo. Aún recuerdo mi stage de conseguir aquello que te propones.

29 infomedula Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008 Boccia

a boccia es una especie de petanca, un deporte exclusiva- mente paralímpico con origen en la Grecia clásica. En los años 70 fue recuperado por deportistas de los países nórdi- Lcos con el fin de adaptarlo a las personas con discapacidad. Se convirtió en deporte paralímpico en 1988, en los Juegos de Seul. La práctica de la boccia se extendió en nuestro país a par- tir del año 1988 (II Juegos Ibéricos para personas con PC). Desde entonces ha tenido un gran desarrollo como lo pone de manifiesto el número de licencias deportivas existentes en la actualidad y los re- sultados alcanzados por la Selección Nacional en el ámbito interna- cional. Según la Dra especialista en Rehabilitación, Dra. Mª Car- men Valdizán, es un juego de precisión y de estrategia, con sus pro- Foto: Carlos Monroy pias reglas recogidas en un reglamento internacional. Ya en el primer Manual de Boccia se habla tímidamente de algunos aspectos psico- lógicos como autoconfianza, motivación o toma de decisiones, aunque el peso lo llevan los aspectos fí- sicos, técnicos y tácticos. Pero si hay algo que destacar en la Boccia como juego y actividad deportiva es, por encima de todo, la posibilidad que ofrece a personas con grandes discapacidades, (personas en silla de ruedas, con graves afectaciones por parálisis cerebral y otras minusvalías físicas como tetraple- jias), acercarse a la práctica deportiva, no sólo como disfrute de su ocio y tiempo libre, sino también al máximo nivel de competición. Para jugar a Boccia se necesitan seis bolas rojas y seis azules. Cada color iden- tifica a un equipo. También hay una blanca o "diana", que hace las funciones del boliche en la petanca. Todas las bolas son de cuero y están rellenas de arena; tienen unos 8,3 cm de diámetro y pesan unos 300 gramos cada una. En cada partido, el objetivo de cada deportista es acercar sus bolas a la bola “diana” intentando sacar la máxima ventaja (puntuación) a su contrincante. Los partidos constan de 4 o 6 parciales en función de que se juegue individualmente, por parejas o equipos. El terreno de juego mide 12´5 x 6 metros y el suelo preferentemente es de ma- dera o sintético, materiales habituales en los polideportivos. Las únicas categorías lo son en función del grado de discapacidad que padezcan los deportistas. Todos ellos, grave- mente afectados y por tanto sentados en sillas de ruedas, lanzan las bolas con sus manos, excepto los de la clase correspondiente a la discapacidad más severa, que juegan con la ayuda de una canaleta, sobre la que su piloto deposita la bola una vez escogida la direc- ción por el deportista. Este deporte es mixto y en él los hombres y las mujeres compiten entre si. España es una de las primeras po- tencias en este deporte, tercer clasificado por equipos. José Javier Curto, José Manuel Rodriguez, Santiago Pesquera, Yolanda Fotos: Carlos Monroy Martín, José María Dueso, Francisco Ja- vier Beltrán , son algunos de los consuma- dos deportistas de la boccia de nuestro país.

Si estás Interesad@ en practicar Boccia Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física FEDDF

Tel.: 91 54 71 718 Dirección: C/ Ferraz 16. 28008 (Madrid) Contacto: Miguel Angel López ([email protected]) infomedula 30 Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008

...Y su protagonista

“La boccia es una pasada”

Entrevista desde Pekín a José María Dueso Bochero

o fue un buen día de competición para José María Dueso el día que entrevistamos al bochero Nvalenciano. Tras cuatro años de preparación, no consiguió el metal esperado. La lección de Dueso fue mos- trar una mente y actitud ganadora más allá del resultado obtenido. “Mi rival y yo somos amigos y yo me voy con- tento. He perdido, pero he jugado bien”.

¿Qué se gana al practicar la boc- mundo quedamos cia? segundos tras Portu- La concentración y el con- gal, que junto con trol. La boccia tiene dos variables, el España han estado Foto: Carlos Monroy control de la dirección y el de la primeros y segundos fuerza. A partir de ahí el partido se mano a mano. Ahora desarrolla, si estás en una distancia están despertando los países asiáticos des. larga tienes que tener un control de la y ha subido el nivel. ¿Ves muchas diferencias entre fuerza media y un control de la di- Cuando juegas ¿piensas en algo es- olímpicos y el paralímpicos? rección bueno; y en distancias cortas pecial? Si dejamos a un lado la di- debes aplicar un control de fuerza Por las mañanas hago me- ferencia económica, la parafernalia muy bueno. Las bolas tienen diferen- ditación, soy budista. Durante el par- de los medios de comunicación y tes durezas, en función de la distancia tido me concentro y me aíslo de todo todo eso, sustancialmente la ilusión se juega con una bola blanda o con lo que me rodea. Del mismo modo es la misma y el valor del esfuerzo una bola dura, lo que desarrolla la es- que tú cuando estás en casa por la del deportista el mismo. No hay di- trategia. noche sabes dónde están los inte- ferencia. ¿Cómo empezó tu interés por la rruptores de la luz, yo visualizo las ¿Qué palabras tienes para las per- boccia? jugadas y las interiorizo de forma que sonas con grandes limitaciones Tengo una discapacidad no necesito ver donde están las bolas, para invitarles a practicar este de- progresiva, antes de ir en silla em- vacío mi pensamiento y ejecuto la ju- porte? pecé a buscar opciones de ocio, un gada. Todo el mundo puede hacer deporte de ocio, me di cuenta de que ¿Qué te ha proporcionado la prác- deporte. He visto personas con limi- tenía posibilidades y que lo hacía tica de la boccia a nivel personal? taciones tremendas haciendo deporte bien. Comencé a entrenar mucho A parte de que me he visto de precisión en alta competición. Yo hasta que el entrenador me llamó medio mundo, me ha proporcionado les diría que se animaran porque ade- para la selección española en el 2003 una vida social amplísima, mi auto- más es muy rehabilitador, se gana y a partir de ahí a trabajar. estima subió con la práctica del de- mucha funcionalidad, mejora la ¿España es una potencia en boc- porte; además, me ha permitido mente y la autoestima, ¡la boccia en cia? crecer personalmente y me ha ayu- particular es una pasada! El que no Sí, en la última copa del dado a afrontar mejor las dificulta- hace deporte es porque no quiere.

31 infomedula Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008 Esgrima

Foto: Carlos Monroy a esgrima se convirtió en deporte paralímpico en los Juegos Paralímpicos Lde Roma de 1960, y se practica exclusivamente en silla de ruedas. La mayor diferencia res- pecto a la esgrima olímpica es que la silla de ruedas de los competi- dores se encuentra anclada al suelo, para permitir mayor libertad de movimientos en los brazos. Para compensar la falta de movili- dad, los tiradores paralímpicos lle- gan a desarrollar un altísimo nivel en la técnica de mano.

Hombres y mujeres en silla de ruedas, amputados o con parálisis cerebral leve participan en competiciones inter- nacionales tanto en florete, sable o espada, individual o por equipos. Al igual que en la Esgrima Olímpica, los deportistas están conectados electrónicamente a una caja de señales que registra los toques del arma. El primer tirador que consigue cinco toques es declarado vencedor. En el año 1780 el médico francés, Tisso, elaboró una metodología que describió en el libro “La gimnasia quirúrgica médica en el aspecto higiénico. Ejercicios con armas”. En 1895 otro francés, Selistín Lecont, sostuvo su teoría de la es- grima desde el punto de vista médico y describió unas quince enfermedades que habían sido curadas con ayuda de aquel mé- todo. La mente fría, el corazón caliente. Este deporte estimula la agilidad, la intuición así como los músculos del brazo ,cue- llo y pecho. La esgrima paralímpica se practica en Foto: Carlos Monroy una silla de ruedas anclada al suelo. España ha acu- Foto: Carlos Monroy dido con seis experimenta- dos tiradores como, por ejemplo, Juan Arnau, Luis Sánchez, Carlos Soler y Gemma Hassem-Bey, que Si estás Interesad@ en practicar Esgrima descubrió en el Hospital Centro Nacional de Esgrima Nacional de Parapléjicos la

Tel.: 91 314 71 42 semilla de este deporte. Dirección: C/ General Aranda, 18. (Madrid)

Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física FEDDF

Tel.: 91 54 71 718 Dirección: C/ Ferraz 16. 28008 (Madrid) Contacto: Miguel Angel López ([email protected]) infomedula 32 Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008

Foto: Carlos Monroy ...Y su protagonista

“En la vida a veces se cierran unos caminos pero se abren otros”

Entrevista desde Pekín a Gema Hassen-Bey Esgrimista

onocida y especialmente querida por los profesionales que la cuidaron cuando todavía era una niña e ingresó Cen el Hospital nacional de Parapléjicos, Gema Hassen- Bey se dio a conocer al público por su actividad deportiva. Tri- ple medallista de Esgrima, ha participando en cinco Juegos Paralímpicos Barcelona 92 Atlanta 96 Sidney 2000 Atenas 2004 y estos últimos de Pekín 2008. Optimista, versátil y polivalente, Gema ha sido embajadora de las candidaturas de Madrid 2012 y Madrid16, integrante como experta en el Consejo Nacional de la Discapacidad, representante de deportistas discapacita- dos físicos en el Comité Paralímpico, además de especialista en comunicación, actriz, intérprete y compositora de música elec- trónica. En Pekín no hubo suerte, le tocó el grupo más duro.

No hubo suerte ceptos de esgrima. Este año ha sido aquí tiene que ver con el trabajo de re- No, en la esgrima el factor más difícil que nunca porque las chi- habilitación de los profesionales del suerte es fundamental. Si te cruzas nas están muy fuertes. Hice el es- Hospital Nacional de Parapléjicos. Si con las favoritas muy pronto te expo- fuerzo de irme sola hasta Hon Kong pones toda tu energía, no hay nada nes a que te quedes fuera sin casi y me he preparado lo mejor que he que no puedas conseguir. Hay que se- poder disfrutar ni demostrar el largo podido. guir soñando porque, si es verdad que trabajo que durante cuatro años has ¿Qué ambiente se vivió en la dele- en la vida a veces se cierran unos ca- venido haciendo. En la competición gación española hospedada en la minos, pero también se abren otros. de espada, tenía a todas las asiáticas Villa Paralímpica? Como comunicadora profesional en mi "poule", ¡Thailandia, China y He notado mucho feeling, ¿cómo ves la evolución de los me- Hong Kong! Yo miraba la otra poule alegría, ilusión y espíritu de fraterni- dios de comunicación por el de- donde estaban las europeas. ¡Uf! allí dad entre los deportistas que nos en- porte paralímpico? sí podría haber hecho cosas. Nunca contramos en la Villa Olímpica de Barcelona fue un año muy me había pasado antes. Solemos estar Pekín. bueno donde salió una gran hornada repartidas pero, esta vez, todas para Envía un mensaje a pacientes y de deportistas y un gran interés de los mí en la poule. ¡Mala suerte! profesionales del HNP. medios, luego hubo un bajón, pero ¿Cómo te entrenaste? Les mando un beso de cora- ahora los medios de comunicación se Estuve en Hong Kong entre- zón a los pacientes y al personal que están interesando cada vez más por el nando con el equipo paralímpico que nos cuida. Como sabes de pequeña es- deporte paralímpico. Pekín es el tiene más nivel pillando cosas y con- tuve allí y gran parte de lo que hago principio de algo imparable.

33 infomedula Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008 Halterofilia

e trata de uno de los de- portes más antiguos a la vez que más complejos Sque existen. La fuerza isométrica, activa o pasiva, es la base principal de la Halterofilia. La contracción estática o iso- métrica tiene como definición la forma de contracción muscular sin producción de movimiento. En su modalidad masculina se convirtió en deporte Paralím- pico en los Juegos de Tokio, en 1964, y la halterofilia femenina en los Juegos de Sydney de 2000. La modalidad de press de banca o powerlifting es la adaptación de la halterofilia al mundo paralímpico y la practi- can habitualmente atletas con discapacidad física, principal- mente personas con lesión me- dular. La prueba tiene exac- tamente las mismas reglas que el powerlifting practicado por personas sin discapacidad. En los últimos tiempos se están in- corporando a este deporte otros grupos de minusválidos, tanto en categoría masculina como Foto: Michael Helsing femenina. La modalidad para- límpica consiste en levanta- miento en banco, en La práctica de la halterofilia mejora las funciones competición abierta, tanto para hombres como para muje- cardio vasculares y respiratorias, aumenta y tonifica la mus- res, con diez categorías basadas en el peso corporal y no en culatura de brazos, hombros y tronco y es muy favorable el grado de minusvalía. desde el punto de vista psicológico, según la Dra. especia- Los atletas con discapacidad llegan a alcanzar lista en Rehabilitación del HNP, Dra. Mª Carmen Valdizán. marcas espec- Antonio Ramos, de Madrid, ha sido el único taculares, muy atleta paralímpico español que ha participado en los jue- Si estás Interesad@ en practicar cercanas a los gos de Atenas en la difícil disciplina de la Halterofilia, Halterofilia levantadores donde quedó en el puesto número once. Antonio ya ha es- normales. Por tado en tres ocasiones en el Hospital Nacional de Para- Federación Española de Halterofilia ejemplo en pléjicos realizando pruebas de exhibición y piensa volver. www.fedehalter.org Atenas se ha En mujeres , por primera vez en la historia contamos con

Federación Española de Deportes de Personas llegado a le- la cacereña , que ostenta el record de con Discapacidad Física FEDDF vantar más de España en la categoría de menos de 48 kilos y que ha par- Tel.: 91 54 71 718 200 kilos. ticipado en Pekín. Dirección: C/ Ferraz 16. 28008 (Madrid) Contacto: Lotario Ramón ([email protected])

infomedula 34 Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008

Foto: Carlos Monroy

...Y su protagonista “La halterofilia enseña a superarse a sí mismo”

Entrevista desde Pekín a Loida Zabala Halterófila

a suya es una historia de superación con continuidad, que no final, feliz. Por lo pronto ha representado a España en Pekín en una dis- Lciplina tan poco común como la halterofilia. Su progresión en sólo dos años ha sido espectacular, pues ha conseguido casi doblar su capacidad de levantamiento. Comenzó alzando 45 kilos y ya es capaz de subir 83. Loida podrá mostrar a su familia y amigos de su queridísimo pueblo, Losar de la Vera en Cáceres, un diploma olímpico. Este es sólo el principio, la ca- cereña, con las cosas muy claras, dará mucho que hablar en Londres 2012.

¡Enhorabuena por el diploma olím- ¿De dónde sacas la fuerza? sonas.. pico! ¿Qué tal tu experiencia en Primero hay que tener fuerza Completa la frase: Si la gente cono- Pekín? en la cabeza, dentro de ti, convencerte ciera y practicara halterofilia… Gracias. En el avión ya es- a ti misma de que puedes con ello y Habría menos vagos en el taba muy nerviosa, no me esperaba luego con mucho entrenamiento. mundo y más personas que querrían algo tan grande. Mi única experiencia Eres la única española aquí, ¿has te- superarse a sí mismas. internacional había sido hasta ahora el nido que renunciar a muchas cosas? ¿Cómo fue tu paso por el Hospital europeo y no tiene nada que ver con Sí, echo mucho de menos a Nacional de Parapléjicos? unos Juegos Paralímpicos. Me ha gus- mi familia y a mis amigos. Primero estuve en Madrid tado cómo nos han tratado, los chinos ¿Y qué te dicen? cuando tenía once años y en los pri- son muy amables y demuestran admi- Creo que no se esperaban de meros dos meses no me podía levan- ración por el deporte paralímpico. mí que me dedicara a la halterofilia, tar de la cama. Cuando llegué a Te lo has tenido que trabajar para pero siempre me han apoyado. Toledo al segundo día estaba sentada llegar hasta aquí. ¿Este es un deporte caro, barato, di- en la silla de ruedas y podía salir a la Ha sido durísimo, empecé en fícil de practicar o cualquiera calle. Me ayudaron un montón, te en- mi tierra hace un año en el primer puede? señan cómo vestirte, cómo pasar al campeonato conocí a Ramón Lodario Como afición no es cara, coche, allí aprendí a conducir, te ense- y en un año pase de levantar 45 a 65 pero para llegar a algo más hay que in- ñan independencia. Ese hospital me lo kilos. Decidí irme a Asturias, seguir vertir dinero. Yo me tuve que desplazar ha dado todo. De allí conservo muchos progresando y llegué a levantar 83 a Oviedo , gastar en un piso y otros amigos con los que sigo en contacto, kilos. gastos . Yo espero que las ayudas se como Carlos de Zaragoza. Esta es la única actividad en la que a agrande un poco más y que reconoz- ¿Cuál es el mensaje de una joven una mujer le gusta coger kilos... can el deporte paralímpico como el halterófila para quienes están ahora (Risas) La verdad es que sí, olímpico simplemente, pero todavía ingresados en el centro y ya ha pa- además la halterofilia me ha moldeado hay que cambiar mucho. En dos años sado por lo que están pasando ellos? el cuerpo de una manera excepcional, no tuve exponsor, por eso quiero agra- Por muy duras que parezcan ¿Qué te sedujo de la Halterofilia? decer a marca Extremadura su apoyo. las cosas todo termina. En el futuro se Los beneficios que propor- Para ti, especialista en levantar darán cuenta de lo mucho que han lo- cionan las pesas, en especial cómo con pesos, ¿qué es lo más pesado de la grado superar. Sigan para adelante y su práctica desarrollas tu fuerza, que es vida? practiquen deporte, es lo mejor que importantísima en la vida cotidiana. Echar de menos a ciertas per- pueden hacer.

35 infomedula Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008 Natación

a natación es uno de los deportes más emblemáti- cos de los Juegos Paralím- Lpicos y en ella compiten deportistas de todos los grupos de discapacidad. Sin ningún tipo de ayuda técnica, los nadadores con discapa- cidad saltan a la piscina (en el caso de los amputados no les está per- mitido nadar con prótesis) y si- guiendo las mismas reglas que en la natación olímpica. Las únicas adaptaciones necesarias son la po- sibilidad de comenzar la prueba desde dentro del agua, sin tener que lanzarse desde el poyete de salida, o la señalización auditiva o táctil para ciegos y deficientes visuales cuando se aproximan a la pared de la pileta (suele utilizarse una barra con la punta acolchada para avisar- les, mediante un pequeño golpe en la cabeza, de la proximidad de la Foto: Carlos Monroy pared) o en las pruebas de relevos.

Se trata de uno de los de- portes más completos en el que se ejercitan todos los grupos muscula- res. Supone una mejora considera- ble de la capacidad aeróbica del nadador. En el caso de presentar contracturas articulares el efecto del agua puede resultar beneficioso. Mientras ciegos y discapa- citados intelectuales compiten en categorías independientes, minus- válidos físicos y paralíticos cere- brales lo hacen conjuntamente mediante un sistema de clasifica- ción funcional, que agrupa en cada clase a nadadores de similares apti- tudes. El sistema de clasificación Foto: Carlos Monroy funcional permite competir en igualdad de condiciones a nadado- Si estás Interesad@ en practicar Natación res con distintos tipos de minusva- lías. Existen las mismas 10 clases Federación Española de Deportes de Personas para los estilos libre, mariposa y es- con Discapacidad Física FEDDF palda y otras 9 para braza. Tel.: 91 54 71 718 Dirección: C/ Ferraz 16. 28008 (Madrid)

infomedula 36 Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008

Foto: Carlos Monroy

...Y su protagonista “¿Por qué la natación? Porque me siento libre”

Entrevista desde Pekín a Teresa Perales Nadadora

eresa Perales ha triunfado como campeona paralímpica de nata- ción en Pekín . La nadadora aragonesa cerró su actuación en Pekín T2008 con una quinta medalla y suma 16 metales, con las tres me- dallas de oro, una plata y tres de bronce de Atenas 2004 y los cinco meta- les de Sydney. Esta reina del medallero ha sido además subcampeona del mundo, campeona de Europa, campeona de España en 66 ocasiones y ha batido siete récords mundiales igualando el record de la mítica atleta ciega Purificación Santamarta. Se confiesa feliz. Ha plantado un árbol, ha escrito un libro con su marido “Mi vida sobre ruedas” (La Esfera) y ahora piensa en tener un hijo.

Para llegar donde has llegado ¿hay es cierto que cuando pasan los juegos nadando a crolls y vas viendo todo el que trabajar como un chino? paralímpicos quedamos de nuevo un rato baldosas. Con trabajar como un chino poco en el olvido. ¿Hace falta más espíritu para es suficiente,¡trabajan muchísimo! ¿El paralímpo es lo mismo que el ganar o para perder? ¿A quién dedicas esta última meda- olimpo pero sin barreras arquitec- Hace falta más espíritu de lla de oro? tónicas? ambición para ganar y más espíritu A mi hermano David, que Esa podría ser una buena de- deportivo para perder . junto a mis padres, mi marido y unos finición. Sí. ¿Qué injusticia te hiere más? amigos, ha seguido en las gradas ¿El deporte es la mejor medicina La incomprensión todas mis competiciones. Él no nada, para el alma? ¿Cuántas veces te has tenido que pero se ha levantado conmigo muchas Sí, sobre todo para quienes reinventar? veces a las 7 de la mañana a tomarme pensamos que es nuestra filosofía de Unas cuantas, afortunada- tiempos. vida. mente casi cada día. ¿Qué luces y sombras chinescas ¿Cuál es tu lema en la vida? Lo de pobrecitos paralímpicos que viste en Pekín? Querer es poder bien lo hacen. ¿A qué te suena? A lo largo de la competición ¿Porqué la natación? A lo peor de todo, esa frase hubo sombras de dudas personales al Porque me siento libre. la destierro. pensar que no podría conseguir lo que Si pudieras tener algún poder má- Lo que más merece la pena en esta venía persiguiendo. Afortunadamente gico ¿qué harías? vida. sólo se quedaron en dudas y al llegar Nadar más rápido. Levantarte por la mañana y a las finales se han convertido en ¿El tiempo es tu amigo o tu ene- tener algo por lo que luchar. luces. migo? Un mensaje para alguien que está ¿A los paralímpicos les cayó la Mi amigo, aunque a veces pasando horas bajas en el hospital china de la falta de reconoci- quiero que sea más amigo y que se Nacional de Parapléjicos. miento? alargue mucho, mucho. Aprende enseguida, que en Espero que la falta de reco- ¿Existe la soledad del nadador esta vida todo tiene solución menos la nocimiento pase a la historia, cada como la del corredor de fondo? muerte, con lo cual si tienes la opor- juego lo vamos viendo. Pero también Sí, sobre todo cuando vas tunidad de seguir vivo, aprovéchala.

37 infomedula Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008 Remo

na de las primicias de Pekín 2008 es la incor- Foto: Carlos Monroy poración del remo para Udeportistas paralímpicos en el Parque Olímpico de Remo de Shunyi, aunque desde el año 2005 las pruebas para estos remeros for- maron parte del programa deportivo en los Campeonatos Internacionales de la Federación Internacional de Remo (FISA). Uno de las principales aportaciones de esta modalidad de- portiva a la salud del deportista es la mejora en su capacidad aeróbica y, por tanto, resistencia para efectuar esfuerzos de forma prolongada, así como, la fuerza en las 4 extremida- des. En el Remo Adaptado par- ticipan deportistas masculinos y fe- meninos y, actualmente se divide en cuatro clases de embarcaciones que discapacitadas físicas o paralíticas cerebrales. son parte del programa de los Campeonatos del Mundo de la FISA: Los recorridos son sobre una distancia de AM1x: Deportistas sin función o con función mí- 1000 metros para las cuatro tipos de pruebas: nima del tronco, siendo participación masculina y pu- diendo ser discapacitados físicos o paralíticos LTA4+: Son remeros con discapacidad pero con cerebrales. función en las piernas tronco y brazos, y con fuerza para El remero de Vegadeo, , re- deslizar el asiento, pudiendo participar en esta clase los presenta al remo español en los Juegos Parolímpicos de cuatro tipos de discapacidades y embarcaciones mixtas. Pekín. La hazaña del deportista veiguense adquiere una TA2x: Son deportistas que tienen movimiento en trascendencia mayor al tratarse de la primera vez en la el tronco pero no tienen la fuerza necesaria en las ex- historia que un parolímpico español se clasifica para tremidades inferiores para deslizar el asiento y propul- disputar esta modalidad. sar la embarcación. Los participantes pueden ser discapacitados físicos y pa- ralíticos cerebrales, y en embarcaciones mixtas. AW1x: Deportistas sin función o con función mínima del tronco, siendo participación femenina y pudiendo ser

Si estás Interesad@ en practicar Remo Foto: Carlos Monroy Federación Española de Remo www.federemo.org

Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física FEDDF

Tel.: 91 54 71 718 Dirección: C/ Ferraz 16. 28008 (Madrid) infomedula 38 Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008

...Y su protagonista “El tiempo es mi amigo”

Entrevista desde Pekín a Juan Pablo Barcia Remero

e define a sí mismo como alegre, extrovertido y cabezota. En ver- dad, muy cabezota hay que ser para conseguir, tras sólo nueve meses Sde entrenamiento, plaza como único representante español, de Ve- gadeo para más señas, en la prueba de remo celebrada en Pekín. Juan Pablo Barcia habla para Infomédula de su experiencia pekinesa y otras cuestiones. Foto: Michael Helsing

¿Qué tal la experiencia paralím- y luego conseguí una plaza para los malo y me gusta ver el lado positivo pica? paralímpicos y aquí estoy. de las cosas. El objetivo de representar a ¿Un remero paralímpico rema ¿El tiempo es tu amigo o tu ene- España se ha cumplido, aunque no contra corriente? migo? haya conseguido medalla. La inau- Hombre, cuando baja la Creo que es mi amigo. guración fue muy buena, las instala- marea… Tienes un bote más ancho, ¿Están los paralímpicos suficiente- ciones son magníficas y la al principio hay dificultades para el mente reconocidos? organización ha estado muy bien, equilibrio, tienes flotadores de segu- Yo creo que España mere- nos hemos sentido estupendamente ridad y al final coges la dinámica y lo cería aún más reconocimiento. Aun- tratados. consigues. que la verdad, se está llamando más ¿Has sentido presión añadida por ¿Qué pasa cuando no se gana? la atención, hay grandes deportistas ser el único representante español En esta vida hay que saber como Teresa Perales o Chano que en remo? ganar y perder. En esta ocasión yo he están consiguiendo un gran éxito. La verdad es que no, pero es perdido, ahora hay que asimilarlo de- Nuestro país conseguirá un buen una pena que no haya más españoles portivamente, felicitar a los rivales y puesto. en remo, ya que somos un país con analizar las cosas para hacerlo mejor. ¿De qué pasa olímpicamente? bastante afición a este deporte. En También hay que saber ganar y que Del mamoneo, del politi- Pekín muchas personas se han inte- no se te suban lo humos. queo y de aparentar lo que no soy resado por el remo; veremos que ¿Tus próximos retos? ¿Cuál es tu lema en la vida? fruto da en el futuro. A corto plazo voy a empe- Mirar adelante, quedarte ¿Cómo desembocaste en este río de zar la temporada de baloncesto. En con lo bueno y aprender de los erro- Pekín? remo vamos a ver si hay más gente res Comencé practicando ba- con discapacidad que lo practique y Un mensaje para un joven como tú loncesto, hasta que surgió la oportu- se puede montar un campeonato de que pueda estar hospitalizado. nidad de probar en el club de remo España. Al menos son necesarias Los primeros tres meses son de Vegadeo ( Asturias) donde hay cuatro personas y hasta ahora somos muy duros, lo sé por experiencia, mucha tradición, siempre me gustó dos y empezando. Luego hay que luego vas viendo las cosas con más el medio acuático, también hago preparar el mundial para el año que serenidad. Necesitas el apoyo de tu buceo, surf . Entrené hace unos viene. gente, pero uno mismo tiene que de- nueve meses y acabé haciendo bue- Defínete como persona. cirse: hay que tirar para adelante. nas regatas. Participé en el campeo- Soy extrovertido, alegre Más adelante hay más vida, mucha nato del mundo en Poznan (Polonia) algo cabezota para lo bueno y para lo vida.

39 infomedula Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008 Tenis

l tenis en silla fue deporte de exhibición en los Juegos Paralímpicos de Seúl 1988 y se convirtió Foto: Carlos Monroy en deporte Paralímpico en el año 1992, en los EJuegos Paralímpicos de Barcelona. Lo practican deportistas en silla de ruedas y en él se contemplan prue- bas individuales y dobles, tanto de hombres como mujeres. Los partidos de tenis en silla de ruedas siguen las reglas del tenis tradicional y mantienen también los mis- mos niveles de precisión, estrategia y táctica. La única di- ferencia en las competiciones de tenis en silla de ruedas es que se permite que la pelota de dos botes, siempre que el primer bote haya sido dentro de los límites de la pista. Este aspecto modifica las posibilidades de intervención sobre la pelota y da lugar a situaciones tácticas muy diversas. Es una modalidad deportiva que mejora la fuerza en los miembros superiores y la resistencia global.

Los tenistas usan sillas de ruedas especiales, muy ligeras y con gran movilidad. La silla es parte del cuerpo, y como tal, si la bola toca en la silla antes del primer bote será punto para el contrario. Por otra parte Se realizará falta de pie en el servicio cuando cualquier rueda rebase la línea de fondo previamente al golpeo. Hay un caso muy especial como el del esta- dounidense Nik Taylor, que usa una silla de ruedas eléctrica y que maneja con un brazo y con el otro usa la raqueta. Desde pequeño soñó con una medalla de oro, Foto: Carlos Monroy Nik Taylor fue campeón del mundo en el año 2001. Hoy por hoy Holanda es la primera potencia Si estás Interesad@ en practicar Tenis mundial de tenis en silla de ruedas. Algunas figuras mundiales del tenis en silla de ruedas son el holandés FUHNPAIIN. Escuela de Iniciación Robin Amerlaan, el australiano David May, el Japonés Deportiva La Peraleda o el Alemán Kai Schameyer, que han Tel.: 925 24 72 01 Dirección: Finca La Peraleda s/n. 45071 (Toledo) sido números uno en la clasificación. Es España el tenis

Federación Española de Deportes de Personas en silla de ruedas tiene una implantación progresiva con Discapacidad Física FEDDF ,aunque nunca se ha conseguido una medalla en los Jue- Tel.: 91 54 71 718 gos Paralímpicos , Cristian Mira, Lola Dirección: C/ Ferraz 16. 28008 (Madrid) Ochoa y Álvaro Illobre son los nombres del equipo pa- Real Federación Española de Tenis ralímpico español de tenis en silla de ruedas. Tel.: 91 73 552 80 Dirección: C/ San Cugat del Vallés s/n. 28034 (Madrid) www.rfet.es infomedula 40 Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008

...Y su protagonista “El tenis me conectó Foto: Carlos Monroy a la vida” Entrevista desde Pekín a Kiko Tur Tenista

ncontramos al tenista Barcelonés Kiko Tur en la sala de jugadores del Olympic Green Tennis Center, al refugio de la lluvia pekinesa Eque llevó a la organización a posponer el partido de dobles que había previsto jugar con la pareja de Hungría (a la que posteriormente ganaron). Tuvimos la suerte de saludar al Seleccionador Nacional, David Sanz y al equipo Español con Alvaro Illbore y María Dolores Ochoa. Kiko, campeón de España de tenis, desprende energía positiva y un buen humor a prueba de raquetazos. Habla para Infomédula de cómo hace diez años el tenis entró en su vida hasta convertirse en su pasión y su profesión.

¿Cómo comenzó el tenis en tu vida? ¿Qué tal por Pekín? blema es encontrar patrocinadores, la Sufrí un accidente de tráfico Comparadas con las de Ate- mayoría de los tenistas tienen que tener hace diez años. Antes no jugaba al nas, muy bien. La organización es es- un trabajo a parte para sobrevivir. tenis, lo descubrí en el hospital Gutt- tupenda, los chinos son muy amables y ¿Es tu caso? man. Al alta médica empecé a entrenar siempre están dispuestos a ayudar. No, y tengo la fortuna de una hora a la semana, luego varias ¿Cómo has visto evolucionar depor- contar con el patrocinio de Catalana horas, después vinieron los torneos, tivamente el tenis en silla? Occidente y de Man Power para el cir- nacionales e internacionales y aquí El tenis es el único deporte cuito anual de tenis de los torneos. estoy. paralímpicos en el que no hay catego- El patrocinio suele ir vinculado a la ¿Es difícil practicarlo? rías. Llevo ocho años compitiendo y visibilidad en los medios de comuni- Cuando lo ves en la tele pien- he visto un cambio a mejor, se ha pro- cación pero... sas que es muy difícil, parece compli- fesionalizado y gente con menos lesión Se divulga poco. Creo que cado controlar la silla con la raqueta en se ha interesado por el tenis en silla, a sería bueno que los medios de comu- la mano, pero es menos de lo que pa- partir del número diez del mundo en la nicación difundieran más los paralím- rece. Cuando coges el ritmo enseguida clasificación del tenis en sillada ruedas picos para que el público viera que la te haces. A mí lo que más me costó fue encuentras gente muy profesional y gente con discapacidad no somos en- adaptarme al segundo bote, que es lo que no tiene tanta falta de movilidad. fermos. Luchamos contra un adversa- único que le diferencia del tenis nor- Los puntos duran menos y prima la rio y a veces contra nuestras propias mal. condición física. limitaciones y esto debería contarse. ¿Para qué le sirve la práctica del ¿Hay también una ATP en este ám- ¿Qué dirías a quien en este mo- tenis a una persona con lesión me- bito? mento está ingresado en el Hospital dular? Sí, se llama ITF y está enca- Nacional de Parapléjicos? No sólo el tenis, hacer de- bezada por el japonés , La lesión medular es una porte en general es lo mejor que puede seguido del holandés Robin Ammerlan "putada", pero la vida continúa. Les hacer. El tenis es bueno para la salud y el francés . Fran- digo que no se rindan ni se desanimen. y, en mi caso, me ayudó a conectarme cia y Holanda son los países que con- Esto no es el fin del mundo. Yo he pa- de nuevo a la vida y a la gente. Haces centran el mayor número de jugadores sado por lo mismo que ellos y pensé muchas amistades con personas con entre los 30 primeros del mundo. que nunca volvería a llevar una vida lesión medular que ya lo practica y que ¿Y España? feliz y ahora veo que se puede tener la te aconseja. Además me ha servido Hay cerca de setenta jugado- felicidad, pero de otra manera y más para viajar y conocer mundo. res de tenis en silla federados. El pro- enriquecedora.

41 infomedula Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008 Tenis de mesa

ste deporte estimula los reflejos y la con- centración, lo practican personas con pa- raplejía y también con determinadas Etetraplejias y deportistas con otro tipo de discapacidad. Las competiciones paralímpicas de tenis de mesa incluyen dos modalidades: de pie y en silla de ruedas. Es un deporte abierto a deportistas con dis- capacidad física, paralíticos cerebrales y discapaci- tados intelectuales, existiendo pruebas individuales, por equipos y open, tanto en categoría masculina como femenina, y los deportistas compiten divididos en diez clases en función del distinto grado de dis- capacidad. Para el tenis de mesa se requieren buenos reflejos y una correcta flexo extensión de muñecas y de brazos, lo que permite practicarlo también a determinados tipos de tetraplejias. En algunos casos, se pueden utilizar dispositivos que faciliten el aga- rre de la pala a la manos del jugador. El tenis de mesa paralímpico sigue las mis- mas normas que la Federación Internacional de Tenis de Mesa, con pequeñas modificaciones para los atletas en silla de ruedas como el que los partici- pantes puedan sujetarse a la mesa para mantener el equilibrio, siempre que ésta no se mueva. Foto: Carlos Monroy

Todos los partidos se juegan al mejor de tres juegos de 21 puntos. Se convirtió en deporte paralímpico en el año 1960, en los Juegos Paralímpicos de Roma. en Sidney conseguimos cuatro medallas una de oro dos de plata y una bronce. Nuestro deportista en tenis de mesa consiguió un bronce en Atenas, también destacan José Manuel Ruiz Miguel Rodríguez y Tomás Piñas (en la imagen de la derecha, durante su participación en Pekín 2008).

Si estás Interesad@ en practicar Tenis de mesa

FUHNPAIIN. Escuela de Iniciación Deportiva La Peraleda

Tel.: 925 24 72 01 Dirección: Finca La Peraleda s/n. 45071 (Toledo)

Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física FEDDF

Tel.: 91 54 71 718 Dirección: C/ Ferraz 16. 28008 (Madrid) Contacto: Carlos Molina ([email protected]) Coordinador de la comisión Nacional: Raúl Calín Foto: Carlos Monroy infomedula 42 Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008

Foto: Carlos Monroy ...Y su protagonista “Lo que empezó como un hobby se ha convertido en una forma de vida”

Entrevista desde Pekín a Tomás Piña Tenista de mesa l tenista de mesa granadino Tomás Piñas se marchó de Pekín con una medalla de bronce individual en tenis de mesa, algo Eque jamás había logrado ningún español antes en Paralímpicos. Piña manifestó que era un partido psicológico más que físico por lo que el pudo prevalecer por su fuerza mental. El granadino tiene 26 años, se quedó parapléjico después de que a los 12 años le tocaran la médula en una operación de alto riesgo y compite en el tenis de mesa adaptado dentro de la clase 3. Lo de empezar a jugar al tenis de mesa le llegó un poco por casualidad. Debajo de su casa había un club en el que prac- ticaban este deporte, precisamente discapacitados. Tras catorce años en la élite mundial finalmente consiguió este magnífico resultado, ahora piensa en Londres, si las ayudas económicas no lo impiden.

¿Cuál fue tu punto fuerte durante ganchar a este deporte que pasó de ser que soy joven y he conseguido una el partido? una afición a convertirse en una forma medalla, pero tengo que vivir de algo. He intentado aprovechar la de vida. ¿Cómo es un día en tu vida? experiencia de Atenas para acometer Ahora a por Londres Un día en mi vida, empiezo el partido de forma tranquila. He es- Ahora hay que disfrutar la temprano, entreno en Caja Granada, el tado muy bien psicológicamente, era victoria. Quedan cuatro años para la club de tenis de mesa más laureado de importante intimidar al rival con el próxima olimpiada de Londres en la España. Hago doble sesión, mañana y dominio de la mesa. que por supuesto me gustaría estar. tarde, tengo psicólogo deportivo ,y ¿En qué has pensado tras ganar el Depende mucho del apoyo económico así todos los días, tenga o no ganas. bronce? que recibamos. Hay mucha diferencia Hay días que la ilusión está por las En todo el tiempo que llevo económica entre el deportista olím- nubes, otros no tanto, pero hay que dedicado a esto, en el sacrificio, en mi pico y el paralímpico y a día de hoy marcarse metas y yo he reconseguido familia y en mi novia. vivir con las becas que nos están la mía. ¿Cómo llegaste hasta aquí? dando es un poco complicado. ¿Qué dirías a un joven recién lle- Me quedé parapléjico a los ¿Estás en el ADOP? gado a la lesión medular en relación 12 años como consecuencia de una Sé, pero no es suficiente. Un con el deporte? operación en la que me tocaron la mé- olímpico recibe treinta mil euros al Que si yo he podido salir dula. Casualidades de la vida, debajo año, un paralímpicos sólo ayudas de adelante, el también podrá si se lo pro- de mi casa en granada había un club material, para competiciones. No pue- pone y que la silla la tienes en el culo, de tenis de mesa para gente con dis- des vivir de esto profesionalmente de- no en la cabeza. Es importante tener capacidad y allí conocí a Manolo Ro- dicamos las mismas horas que un objetivos y hay un mundo abierto en bles, toda una institución en el deporte olímpico. Llevo desde los 14 años en el que puedes conseguir lo que te pro- paralímpico que me consiguió en- la élite mundial y ahora tengo 26, aun- pongas.

43 infomedula Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008 Tiro Foto: Carlos Monroy os Juegos Paralímpicos de Toronto, en 1976, vieron nacer esta disciplina donde Lse combina la precisión con la puntería. El tiro de deportistas con discapacidad es muy similar al de los Juegos Olímpicos pero incorpora una serie de pequeñas diferencias en cuanto al reglamento respecto al prac- ticado por personas sin minusvalías. En este deporte se utiliza un sistema de clasificación funcional que permite competir juntos a tiradores de distintos tipos de minusvalía, pero con similares capacidades.

La competición de tiro la practican los deportistas con disca- pacidad física. Se divide en pruebas de rifle y de pistola, tanto en aire comprimido como en calibre 22, todo ello en las modalidades de silla de ruedas y de pie, existen pruebas individuales y por equipos. Al igual que ocurre con el tiro con arco, los aspectos que me- joran con la práctica de esta deporte son la coordinación, el equilibrio y la precisión al ejecutar un movimiento. De las doce pruebas paralímpicas de tiro, seis están abiertas a mujeres y hombres, tres son exclusivas para mujeres y otras tres exclusivamente para hombres. El deportista de tiro más destacado es Mi- guel Orobich que quedó en undécima posición en Atenas . Miguel es cam- peón del mundo en rifle, en esta ocasión el árbitro le Foto: Carlos Monroy obligó a cambiar la posi- ción al tirador, que el juez Si estás Interesad@ en practicar Tiro catalogó de irregular , lo que supuso una perdida de FUHNPAIIN. Escuela de Iniciación efectividad. Se convirtió en Deportiva La Peraleda deporte paralímpico en To- Tel.: 925 24 72 01 Dirección: Finca La Peraleda s/n. 45071 (Toledo) ronto, en los Juegos Para- límpicos de 1976. Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física FEDDF Foto: Carlos Monroy Tel.: 91 54 71 718 Dirección: C/ Ferraz 16. 28008 (Madrid) Contacto: Montserrat Renom

infomedula 44 Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008

Foto: Carlos Monroy ...Y su protagonista “El deporte te cambia la mente”

Entrevista desde Pekín a Francisco Ángel Soriano Tirador de pistola

l tirador Francisco Ángel Soriano ha sido el deportista español de los seleccio- nados para los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008 con más experiencia para- Elímpica, ya que compitió por sexta vez desde que debutara en la edición de Seúl'88. Soriano es el tirador paralímpico más laureado de toda la historia, con un palmarés en el que destacan dos medallas paralímpicas, la de oro en P4 (pistola libre a 50 metros) en Atlanta'06 y la de bronce en esta misma categoría en Sidney 2000.

Eres el más veterano del equipo pa- con las mujeres. La mujer ha tenido coche. ralímpico Español, ¿qué ves cuando más dificultad para incorporarse al tra- ¿Cómo ves la nueva generación de miras atrás? bajo, a conducir un automóvil y al de- los deportistas? Todo comenzó tras un acci- porte adaptado. Afortunadamente esto Muy bien. Como digo, veo dente de trabajo en Bélgica, en su mo- ha cambiado, hoy las personas son mucha juventud y es estupendo que se mento me surgió la disyuntiva: o no más autónomas. En el deporte veo apoye el deporte paralímpico. Por hacer nada o hacer cosas, y ahí co- mucha juventud con ganas. cierto una jovencísima nadadora llo- menzó el deporte. Practiqué atletismo, ¿Qué consejos darías a una persona raba desconsoladamente en su habita- ping-pong, esgrima, baloncesto y tiro con discapacidad que se plantee ción de la Villa Olímpica tras haber con arco, que lo ejercité durante cua- practicar deporte? perdido una medalla por décimas. Me tro años. En el hospital belga me Lo primero, que se informe acerqué a ella y le dije, esto es un apunté al club del centro de trauma- dónde están los clubes o federaciones juego, puedes ganar por una décima o tología, donde había la posibilidad de deportivas más cercanos a su comuni- perder por una décima, sólo tienes 16 hacer tiro deportivo, probé la pistola y dad autónoma. Es importante probar años y son tus primeros juegos. Sal a comprobé que tenía actitudes. Llegué muchos deportes hasta encontrar hacerlo lo mejor posible y disfruta. a ganar el campeonato de Bélgica. aquél que se adapta a sus deseos, el ¿Hay un justo reconocimiento social ¿Qué tal al llegar a España? que más les estimule y menos trabajo y mediático a la altura de los triun- Al principio muy desilusio- les cueste practicarlo. Para triunfar en fos del deporte o esto debe mejorar? nado, aquí no había tiro olímpico para el deporte debes elegir aquél que más Debe mejorar en cantidad y discapacitados. Pensé incluso regresar alegría e ilusión te proporcione. en calidad. Las instituciones y los me- a Bélgica. Hasta que comenzaron los ¿Qué te ha aportado la práctica de dios de comunicación están colabo- primeros trofeos de tiro para noveles, tiro con pistola? rando, pero pueden hacer aún más trofeo El Corte Inglés, que fueron los El deporte me ha permitido esfuerzo. previos al campeonato de España. El demostrarme las muchas cosas que Un mensaje para el recién llegado a primero se celebró en Elche, que lo soy capaz de hacer. No pensé que iba la lesión medular gané, y así acabé representando a Es- a llegar a ser un deportista de elite. Me Les mando un cariñoso sa- paña. Estos son mis sextos juegos pa- enseño a entrenar y a competir, cosa ludo y les digo que no se queden en ralímpicos. que no es lo mismo. casa o haciendo cuatro paseíllos por ¿Cómo has visto evolucionar el de- ¿Qué destrezas desarrolla la prác- ahí, que hagan deporte, verán que hay porte paralímpico en España? tica del tiro? uno que les encantará y que lo practi- Recuerdo cuando mucha Es un deporte de precisión. quen a fondo. Hacer deporte, cambia gente con lesión medular no salía a la Lo primero que te desarrolla es la ca- la mente .Que no se desilusionen, he calle, bien porque no tenían medios pacidad de concentración, lo que se pasado por ello y pensaba que era el económicos o por las barreras arqui- transmite a otras actividades de la final, luego en mi vida he viajado y he tectónicas. Esto sucedía especialmente vida, como por ejemplo conducir un disfrutado.

45 infomedula Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008 Tiro con arco

Foto: Carlos Monroy

on más de 5.000 años de antigüedad, la práctica del tiro con arco, que procede de la caza y de la guerra, hoy en día es un deporte olímpico de precisión, para- Clímpico desde Roma'60. Empezó a jugarse en los Jue- gos Internacionales en silla de ruedas de 1948, y ha llegado al cénit de su popularidad cuando el arquero Antonio Rebollo pren- dió con su flecha el pebetero de Barcelona'92. El arco se agarra con la mano opuesta a la del ojo do- minante del arquero, aunque otros defienden lo contrario, es decir, agarrarlo con la mano del ojo dominante. Esta mano es conocida como mano de arco y su brazo como brazo del arco. Los aspectos que mejoran con la práctica del tiro con arco son la coordinación, el equilibrio y la precisión al ejecutar un movimiento. Los arqueros con alguna discapacidad física llegan a alcanzar niveles competitivos y de precisión muy altos. El tiro con arco paralímpico incluye pruebas individuales y por equipos, mientras que las reglas, distancias y procedimientos de la com- petición son exactamente iguales que en los Juegos Olímpicos.

Los Competidores en Tiro con Arco, con el propósito de participación en Campeonatos, Juegos, Torneos Nacionales o Internacionales re- conocidos, dirigidos o controlados por la Federa- ción Internacional de Tiro con Arco (FITA), practicarán el deporte de una o más de las diver- sas disciplinas la FITA . Los paralímpicos com- piten en tiro con arco en las modalidades de silla de ruedas y de pie, tanto en categoría masculina como femenina. También participan paralíticos cerebrales, en equipos o individualmente. En este sentido, dentro de las diferentes modalidades des- tacan las siguientes modalidades: Arco Recurvado Standing, en el que los ar- Foto: Carlos Monroy queros Francisco Joaquin Campoy, Antonio Re- Si estás Interesad@ en practicar bollo y Juan Zarzuela han sido los más Tiro con arco destacados. Arco Recurvado W 2 con Manuel Candela y

Real Federación Española de Tiro con Arco José Manuel Marín. www.federarco.es Arco Compuesto , con Manuel Perez como Federación Española de Deportes de Personas record de España de la modalidad y Arco com- con Discapacidad Física FEDDF puesto Damas , con Carmen Rubio. Tel.: 91 54 71 718 Dirección: C/ Ferraz 16. 28008 (Madrid) Contacto: Fernando Julián López ([email protected])

infomedula 46 Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008

...Y su protagonista

“El tiro con arco me ha aportado libertad”

Entrevista desde Pekín a José Manuel Marín Arquero

ubo flechazo entre José Manuel Marín y el tiro con arco cuando descubrió e este deporte. Becado por el HPlan Indalo, con el que la Diputación Provincial de Almería premia a los deportistas almerienses más destacados llegó a su tierra, tras una intensa y gratificante experiencia en los Paralímpicos de Pekín, en los que logró estar entre los mejores por equipos, si bien no pudo acceder al grupo de 'di- plomados' en el plano individual. Tras un merecido descanso piensa ya en tensar la cuerda para el campeonato del mundo Foto: Carlos Monroy de la República Checa.

¿Qué destacas de tu experiencia arco al que empieza? jar para clasificarse. Pekín 2008? Todo el mundo puede ¿Cómo está España en tiro con De forma muy positiva hacer deporte. Yo les diría que se Arco? destacaría el ambiente del público, animen y que prueben el tiro con España está ahí arriba, los los voluntarios y las magníficas arco, seguro que les enganchará, coreanos y los estadounidenses han instalaciones. El pueblo chino se además es muy rehabilitador, se sido siempre los más potentes. volcó con los paralímpicos tanto gana mucha concentración. Pero, ahora, habrá que añadirles, como con los olímpicos. ¿Cuáles son tus objetivos inme- como se ha visto, a los chinos. ¿Por qué el tiro con arco? diatos? Aunque todos los países han reali- Fue un deporte que me Tras descansar y estar con zado un gran esfuerzo, como los llenó. Tras la lesión estuve practi- mi hija y con la familia que me han franceses y los italianos. cando natación, automovilismo, echado mucho de menos , voy a Creo que hacen faltan mujeres vuelo y otros deportes. Cuando preparar el campeonato nacional de que practiquen este deporte. descubrí tiro con arco me di cuenta 18 metros en sala que sirve para la Ahora mismo hay buenas de que ese era mi deporte. preparación del campeonato del oportunidades para una mujer que ¿Qué habilidades desarrolla el mundo de la República Checa. practique tiro con arco. En efecto a tiro con arco? La selección española parte con poco que obtengan buenos resulta- El tiro con arco desarrolla un aval en este torneo ya que dos pueden entrar en competicio- la concentración, sobre todo exige conquistó la medalla de oro en el nes de nivel, por lo que es otro disciplina a través de una rutina de europeo de 2006. incentivo más. entrenamiento, además a mí me ha El torneo de República ¿Cómo te defines como persona? aportado muchísima libertad, via- Checa es un torneo muy bonito en Me parece que eso deben jar, conocer gente. el que se pueden hacer grandes hacerlo los demás. Me considero ¿Qué dirías a favor del tiro con cosas, pero primero hay que traba- buena gente.

47 infomedula Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008 Vela

Foto: Carlos Monroy a vela es el arte de controlar la dirección, velo- cidad y dinámica de un barco que se mueve por la acción del viento sobre sus velas. Es un de- Lporte apasionante muy técnico que requiere no sólo pericia e intuición, sino también el conocimiento de una terminología muy precisa. La vela adaptada lo practican en la actualidad deportistas con amputación de algún miembro, paralíticos cerebrales, con discapa- cidad visuales y usuarios de sillas de ruedas. Se trata de la modalidad deportiva en la que se produce un mayor contacto de la persona con un medio natural como es el mar y el viento y asumir el reto de controlarlos desde una perspectiva de discapacidad, con lo que supone un notable beneficio de la autoestima. La vela paralímpica se diferencia de la olím- pica en que incorpora las adaptaciones específicas para su práctica por parte de los deportistas según el tipo de discapacidad; estas varían desde sistemas de agarre, ar- neses, anclajes formas de ubicación y maniobrabilidad. La vela fue deporte de exhibición en Atlanta'96, y en Sydney'00 ya participó en el programa paralímpico. En Pekín se ha celebrado en Qingdao Olympic Sailing Cen- ter.

Foto: Carlos Monroy Esta disciplina paralímpica se divide en dis- tintas modalidades: La clase Sonar, donde compiten tri- pulaciones de tres deportistas sobre una em- barcación de siete metros. En esta categoría se combina el juego en equipo, con la rapi- dez y la estrategia. El modo de puntuación se corresponde con el grado de minusvalía, de ahí que deportis- tas con distintas discapacidades puedan competir juntos. La modalidad de vela 2,4 mR. Esta clase es individual y compiten tanto hom- bres como mujeres. El secreto de esta cate- goría está en ser una competición donde el deportista participa sólo y debe tener rapi- dez para solventar las dificultades. Joaquín J. Quero, Luis Peinado, José maría Lastra , Enrique Vive son algunos Si estás Interesad@ en practicar Vela de los deportistas paralímpicos más reco- Federación Española de Deportes de Personas nocidos en nuestro país. con Discapacidad Física FEDDF

Tel.: 91 54 71 718 Dirección: C/ Ferraz 16. 28008 (Madrid) Contacto: Montserrat Renom ([email protected])

infomedula 48 Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008

Ciclismo y Handcycling

eficientes visuales, amputados y paralíticos masculinas, femeninas y mixtas tanto en velódromo cerebrales son los colectivos de discapaci- como en ruta. Los pilotos de los tándemes de ciegos tados que participan, cada uno con sus pe- son los únicos deportistas no discapacitados que tienen Dculiaridades, en las pruebas de ciclismo de la oportunidad de ganar medallas en los Juegos Para- los Juegos Paralímpicos. También está la modalidad de límpicos. Handcycling cada vez más practicada por deportistas Los amputados, con sus prótesis, y los paralí- con disfunción en miembros inferiores. ticos cerebrales compiten en bicicletas de carreras nor- El Handcycling es un deporte paralímpico que males, excepto los paralíticos cerebrales severamente se está haciendo muy popular en el mundo entero. afectados, que pueden hacerlo en triciclos. También se Existe un Circuito Europeo de Handcycling (EHC) con contemplan pruebas tanto en pista como en carretera, importantes competiciones a las que acuden numero- masculinas y femeninas. sos ciclistas de todo el mundo. En España contamos con unos veinte "Hand Bi- kers" de competición y uno de los mejores del mundo en la máxima categoría. Handcycling da una gran sensación de libertad y permite compartir salidas por la carretera a personas con y sin discapacidad. A pesar de propul- sarse con los brazos, los ci- clistas del máximo nivel alcanzan velocidades medias muy próximas a los 40 Km/h, en carreras de 30-40. Deportistas con le- siones medulares a nivel dor- sal (D 4-5) superan los 25 Km/h de media y otros con le- siones aún más altas (C 5-6) consiguen mantener casi los 20Km/h durante varias. Vicente Arzo ha sido nuestro deportista más desta- cado en esta modalidad de- portiva. Foto: Michael Helsing Los ciegos y defi- cientes visuales participan en competiciones de ciclismo en tándem, con un piloto vidente Si estás Interesad@ en practicar delante y el discapacitado vi- Handcycling sual detrás. Existen pruebas Departamento de Educación Física y Deportiva FCAFE - Universidad de Valencia

Tel.: 96 386 43 37 Dirección: C/ Gascó Oliag, 3. 46010 (Valencia) Contacto: Gabriel Brizuela ([email protected]) 49 infomedula Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008 Baloncesto

Foto: Carlos Monroy

l baloncesto en silla de ruedas, el más tradicional, se juega en una cancha exactamente igual a la del ba- loncesto olímpico, con las mismas medidas, el Emismo balón, las canastas a la misma altura y la línea de triple a la misma distancia, cumpliendo, por lo tanto, las normas de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). Participan jugadores con discapacidades físicas, con un sistema de puntuación funcional que trata de garantizar que atletas con distintos niveles de minusvalías (parapléjicos, poliomielitis, amputados, etc) tengan sitio en los equipos. A cada atleta se le da una puntuación entre 1 -los más afectados- y 4,5 -los menos afectados-, y entre los cinco jugadores en cancha no pueden sumar más de 14,5 puntos. Las prestacio- nes de la silla de ruedas son tan específicas que el diseño de la propia silla es distinta según el perfil funcional del jugador.

Las reglas son las mismas que las de la FIBA, aunque con las lógicas adaptaciones a los jugadores en silla, como la regla de pasos o la falta técnica por levantarse de la silla de ruedas en pleno juego. Aunque los sistemas de juego son muy similares a los del baloncesto de a pie, las defensas hombre a hombre, en zona o los bloqueos cobran gran im- portancia en el baloncesto en silla de ruedas. El Baloncesto en silla de ruedas es el deporte más prac- ticado en el Hospital Nacional de Parapléjicos. Se convir- tió en deporte paralímpico en los Juegos Paralímpicos de Roma de 1960. El baloncesto practicado por discapacitados Foto: Carlos Monroy intelectuales es exactamente igual que el baloncesto olím- pico, cumpliendo las normas y reglas de la Federación In- ternacional de Baloncesto (FIBA), con las lógicas dificultades de Si estás Interesad@ en practicar coordinación, concentración o comprensión de tácticas o reglas por parte Baloncesto de los baloncestistas con minusvalías psíquicas. Desde el punto de vista médico el baloncesto en silla de ruedas FUHNPAIIN. Escuela de Iniciación Deportiva La Peraleda aporta un gran beneficio para mejorar la resistencia al esfuerzo, así como,

Tel.: 925 24 72 01 para mejorar el equilibrio y la coordinación. Dirección: Finca La Peraleda s/n. 45071 (Toledo) La primera vez que el Baloncesto para Discapacitados Intelec- tuales participó como deporte en unos Juegos Paralímpicos fue en Sidney Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física FEDDF 2000.

Tel.: 91 54 71 718 Dirección: C/ Ferraz 16. 28008 (Madrid) Contacto: Antonio Jiménez Cano ([email protected])

infomedula 50 Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008 Rugby en silla

e trata de una modalidad deportiva, que com- paralímpico, que fue exhibido por primera vez en bina elementos del baloncesto, rugby y hoc- Atlanta'96. Sin embargo, no fue hasta 2000, en Sid- key. Fue inventado en Canadá y originalmente ney, cuando consiguió la categoría de deporte para- Sfue llamado balón asesino. El nombre fue límpico. cambiado a Quad Rugby cuando fue introducido en Se juega en una cancha oficial de baloncesto. los Estados Unidos, ya que "Rugby describe mejor el Hay cuatro jugadores en cada equipo. Se hacen goles espíritu del deporte." al cruzar la línea de gol del adversario, la cual está El objetivo del rugby paralímpico es llegar entre dos conos distanciados ocho metros. La ofen- con el balón a la línea de meta, el mismo que en el siva debe pasar o botar el balón cada diez segundos. rugby convencional. Es un deporte exclusivamente Tienen diez segundos para poner a jugar el balón y quince para cruzar la mitad de la cancha. Como en el baloncesto cada jugador es cla- sificado de acuerdo a su nivel de funcionalidad. La clasificación va de 0.5 (más baja) a 3.5 (más alta). Cada equipo tiene permitido un total de ocho puntos en la cancha al mismo tiempo. Esto se hace para que un equipo no tenga ventaja de funcionalidad sobre el otro. Las estrategias varían de acuerdo a los juga- dores de cada equipo, condición y estilo. A algunos equipos les gusta el juego rápido, presionando, y otros prefieren un juego más lento, disciplinado. La velocidad, contacto y estrategia hacen que el deporte sea realmente fascinante para el público.

Fotos: Carlos Monroy

51 infomedula Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008

Otros deportes... Judo os protagonistas del judo paralímpico son deportistas ciegos y deficientes visuales. Las únicas adaptaciones Lque necesitan estas personas son la variación de tex- turas para delimitar las zonas de competición en el tatami, así como el hecho de que se ha de comenzar el combate es- tando los dos luchadores en contacto físico. En el judo pa- ralímpico no se hace distinción entre ciegos totales y deficientes visuales y las únicas categorías son, al igual que en el judo olím- pico, en función del peso del par- ticipante. En el programa de los Juegos Paralímpicos únicamente se contempla el judo masculino, aunque en otras competiciones mundiales o internacionales ya se están incorporando pruebas para judokas ciegas o deficientes vi- suales.

Fotos: Michael Helsing

Goalball l Goalball es un deporte de equipo para defi- cientes visuales. Es un clásico de los paralímpi- Ecos en el que juegan dos equipos de tres jugadores. Todos ellos llevan los ojos tapados para que, tanto ciegos como deficientes visuales puedan compe- tir juntos, según las reglas del juego. El tiempo de juego es de 14 minutos, dividido en dos partes de siete minutos. La peculiaridad de la pelota uti- lizada, el goalball, es que contiene en su interior casca- beles apara orientar a los jugadores. El objeto del juego es hacer rodar la bola a través de la línea de gol de tus oponentes mediante un lanzamiento similar al utilizado en el juego de bolos. El austríaco Hanz Lorenzen, y el alemán, Sett Reindle inventaron este juego en 1946 y se usó como medio de rehabilitación para los veteranos ciegos de la Segunda Guerra Mundial. Este deporte fue introducido en las Pa- ralimpiadas de Toronto (Canadá) en 1976 y en Ate- nas'04 volverá a ser una de las disciplinas paralímpicas Foto: Comité Paralímpico canadiense más seguidas.

infomedula 52 Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008

Fútbol l balón es igual que en el fútbol sala, de cuero y esférico, pero en su inte- Erior lleva cascabeles que sirven a los futbolistas ciegos de orientación en el juego. Los partidos se disputan al aire libre y el campo tiene dimensiones distintas a las de uno convencional, 40 por 20 metros. Las porterías son iguales a las reglamentarias de la FIFA, en material sintético o de madera. Cada equipo está formado por cuatro jugadores ciegos y un portero que puede tener algún resto visual. Para asegu- rar la nula visibilidad de los futbolistas de campo, estos usan obligatoriamente un an- tifaz que mantiene el mismo nivel de per- cepción lumínica para todos ellos. Este antifaz suele llevar en su interior un parche que no es obligatorio para los jugadores con prótesis oculares. Los partidos tienen una duración de 50 minutos de juego, con dos tiempos de 25 minutos y un descanso de 10. Un árbitro principal y un asistente, son los encargados Fotos: Carlos Monroy de controlar el juego, colocados en las ban- das. El fútbol sala 5 empezó a ser deporte paralímpico com- petitivo en Atenas'04. El fútbol 7 un deporte sólo para hombres y lleva ya 20 años, desde los Juegos de 1984, participando como para- límpico. Se basa en las mismas reglas que las de la FIFA, pero con ciertas adaptaciones del olímpico. El campo tiene unas dimensiones más pequeñas, al igual que las porterías, de 5x2 metros. Las discapacidades de los jugadores pueden ser tanto físicas como psíquicas, con parálisis leves o medias, existiendo una clasificación especial para equiparar el grado de minusvalía. Es obligatorio que en el campo jueguen un número mínimo de futbolistas con parálisis media, para ga- rantizar así su participación y que todos los puestos no sean ocupados por paralíticos cere- brales más leves. El juego se divide en dos tiempos de 30 minutos, con 15 de descanso. En el fút- bol 7 paralímpico no existe el fuera de juego y la mayor di- ferencia con el deporte olím- pico es que en el campo hay 7 jugadores incluido el portero, en lugar de 11.

53 infomedula Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008

Hospital Nacional de Parapléjicos, donde el deporte es vida

El deporte contribuye al desarrollo orgánico y funcional en personas con lesión medular, estimula, potencia capacidades y permite desarrollar nuevas habilidades y destrezas en el dominio del cuerpo, además mejora la fuerza física, la calidad de vida, en definitiva, la salud.

Por: Ventura Leblic / Fotos: Carlos Monroy / José Miguel López

esde los comienzos del más de 20 años en esta misma institu- año, sin perjuicio de incorporar otros Hospital Nacional de Pa- ción y que,desde hace dos años, lo nuevos, con el fin de abrir nuevas rapléjicos, el deporte gestiona la Fundación del Hospital posibilidades de actividad y experi- Dforma parte del trata- Nacional de Parapléjicos para la In- mentar nuevas maneras de desarro- miento rehabilitador desde el punto vestigación y la Integración (FUHN- llar las capacidades funcionales del de vista médico y, además, es una de PAIIN). paciente. las herramientas principales que El Club Deportivo con su Es- Los principales deportes ayuda a normalizar la vida de una cuela de Iniciación Deportiva desarro- que los pacientes practican habitual- persona con lesión medular. lla, en colaboración con los mente son el tenis de mesa, tiro Con el deporte el paciente profesionales del hospital, programas olímpico, tenis, baloncesto e hípica, no sólo recibe apoyo terapéutico, a encaminados a favorecer la incorpora- desde el punto de vista de la hipote- través de la práctica de un deporte, ción de los pacientes con lesión me- rapia. También se practican otros de- también se le encauza a un programa dular a una formación deportiva o portes encaminados a que el paciente de continuidad deportiva al alta hos- consolidarla, bajo la tutela de los pro- tome contacto con actividades al aire pitalaria, para que pueda mantener pios deportistas con discapacidad que libre y experimente otras posibilida- una actividad que incluso le vincule hay en el Club. des. Así, a lo largo del año, se ponen al mundo de la competición. en marcha programas de natación, Las aplicaciones del de- Nueve deportes piragüismo y submarinismo (bau- porte (terapéutico, de iniciación y En el Hospital Nacional de tizo) y otras actividades como sen- competición) se desarrolla en el cen- Parapléjicos se practican en la actua- derismo o esquí. tro perteneciente a l Gobierno de lidad nueve deportes a lo largo del El Comité Paralímpico Es- Castilla-La Mancha pañol contará con el Hospital Nacio- con el apoyo del Club nal de Parapléjicos, centro Deportivo La Pera- especializado en el tratamiento leda, fundado hace integral de la lesión medular per- teneciente al Gobierno de Casti- lla-La Mancha, para la captación de futuros deportistas Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008

El Comité Paralímpico Español contará con el Hospital Nacional de Parapléjicos, centro especializado en el tratamiento integral de la lesión medular perteneciente al Gobierno de Castilla-La Mancha, para la captación de futuros deportistas paralímpicos con vistas a los juegos de Londres 2012.

paralímpicos con vistas a los juegos Zabala, única representante en de Londres 2012, según ha manifes- halterofilia, que ha conseguido tado Alberto Jofre, Director Gerente diploma paralímipico, la esgri- del Comité Paralímpico Español y mista Gema Hassembey, que jefe de la delegación de nuestro país fue bronce en Barcelona, y la que acudió a los XIII Juegos Para- nadadora Noelia García, que límpicos de Pekín. obtuvo el oro en relevos de na- Según Jofre “existe un tación 4 x100 en Atenas. plan de ayuda al deporte paralím- Deportistas que se pico (ADOP) con un presupuesto iniciaron en el centro también asignado de medio millón de euros estuvieron presentes en cam- que se destinará a potenciar el de- peonatos del mundo de es- porte de jóvenes, mujeres y muy es- grima, natación, esquí, boccia, pecialmente de deportistas con gran en campeonatos europeos o en discapacidad como los que pueden selecciones españolas, espe- salir del Hospital Nacional de Para- cialmente la de baloncesto pléjicos, por lo que es nuestro deseo donde la presencia de nuestros que este centro tenga un lugar muy deportista es permanente. Foto: Carlos Monroy especial de cara a los Juegos Para- Nombres como Sonia R. Cris- Monitores de Deporte del HNP límpicos de Londres 2012”. tina Campos, Tania Gálvez, A lo largo de la historia del Eduardo López, Víctor Bustarviejo leda, creado en 1976 tiene un largo Hospital numerosos pacientes que han representado a España en diver- historial de competiciones naciona- se iniciaron en la actividad depor- sas ocasiones y permanecen en el les e internacionales y en la actuali- tiva en esta casa, han continuado equipo nacional. dad se encuentra en el grupo A de la practicando con federaciones, club En el 2006 deportistas de División de Honor en la Liga Espa- o asociaciones deportivas, distin- FUHNPAIIN/Peraleda consiguieron ñola de Baloncesto. guiéndose en su participación al cuatro medallas de oro en campeo- Este año (2008) dos jugado- más alto nivel. De entre las figuras natos de España en natación y una res de FUHNPAIIN/Peraleda han destacadas del deporte paralímpico de bronce en ping-pong. sido seleccionados para representar con presencia en Pekín que han pa- Así mismo el equipo de Ba- a España en la Selección Española sado por el Hospital Nacional de Pa- loncesto de la FUHNPAIIN/Pera- de Baloncesto en Silla de Ruedas, rapléjicos y han iniciado su habiendo competido en Francia y actividad deportiva en este centro, Turquía se encuentran la extremeña Loida Cuenta con el apoyo econó- mico de la Fundación Cultura y De- porte de Castilla La Mancha y la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.

55 infomedula Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008 Guttman, el pionero

Texto: Miguel Ángel Pérez Lucas / Fotos: Archivo Infomédula

ranscurridos los Juegos Paralímpicos de más tarde encontraron en él inspiración en los primeros Pekín, con la mirada puesta en Londres pasos del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. 2012 y las esperanzas en Madrid 2016, pa- El jefe del Servicio de Rehabilitación del Hos- rece justo traer a la memoria al artífice del pital Nacional de Parapléjicos el Dr. José Mendoza, ac- T movimiento paralímpico internacional. Se tualmente jubilado, reconoce que “Guttman tiene el trata de Sir Ludwig Guttman, neurocirujano austriaco gran mérito de haber convertido algo que no quería de origen judío, cuya visión humanística que conlleva la nadie en el gran centro de tratamiento de lesión medu- realidad de la lesión medular, le inspiró una atención lar del mundo” y se refiere a él como “una persona muy integral de la misma en la que el deporte constituye un simpática y humana, querida, cariñosa a la vez que exi- eslabón clave. gente con los médicos . Gozaba de un gran sentido del Discípulo del padre de la neurocirugía mo- humor, hablaba el inglés con acento alemán y el alemán derna, O. Foerster, a los 35 años era el director de uno con acento inglés”. de los primeros hospitales de neurocirugía de Europa Finalizada la II Guerra Mundial, los países del en Austria. Al estallar la II Guerra Mundial se refugió mundo avanzado comenzaron a dedicar recursos eco- en Inglaterra huyendo de los nazis y trabajó como neu- nómicos al desarrollo de la medicina de rehabilitación. rocirujano en varios hospitales británicos. Durante el Los científicos empezaban a sostener una hipótesis que conflicto bélico muchos pilotos de avión caían heridos se comprobaría en la práctica: el deporte es una parte con lesión medular. El gobierno británico no sabía esencial del tratamiento de recuperación de la discapa- dónde meterlos, hasta que asignaron a Guttman en cidad física. Algo que ya estaba demostrando con he- Stoke Mandeville esta complicada misión que nadie chos Guttman en Soke Mandeville; quería. Enviaron a los heridos de guerra a unos pabe- Guttman organizó los primeros juegos depor- llones de madera con habitaciones de 20 camas separa- tivos que tuvieron lugar en Inglaterra (Stoke Madevi- das por cortinas Allí le visitaron los doctores lle) en 1945. A la primera actividad deportiva, el españoles Mazaira, Mendoza, Sanz y Forner, quienes baloncesto en silla ya se sumaron el tenis de mesa y el

Guttman observa la placa conmemorativa de la inauguración del HNP por los entonces Príncipes de Asturias, Don Juan Carlos y Doña Sofía Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008

tiro con arco en 1948. “Ludwig Guttman hizo uso de honores, prefiero estar con estos médicos jóvenes” y una actitud precursora entre los especialistas de la me- asistió como un espectador más a la inauguración del dicina y literalmente ocupó el lugar del paciente Servicio de Traumatología de la Fe. cuando, sentado en una silla de ruedas, practicó balon- En 1976 vino a Madrid como invitado de cesto y comenzó la adaptación del deporte original a honor a un congreso internacional sobre deporte adap- esta nueva modalidad”, cuenta del médico austriaco, tado. Por lo visto Guttman se aburría soberanamente y quien fuera Jefe de Servicio de Medicina Interna del pidió que le llevaran a Toledo a ver a sus amigos, y aquí Hospital Nacional de Parapléjicos, Jesús Mazaira. se presentó en el hospital. Cuenta el Dr Mendoza, “en la En 1952, cuando un equipo de Holanda com- planta quinta teníamos un paciente con un cuadro espe- pitió en arco y flecha, la competición cobró carácter in- cialmente complicado y con los riñones destrozados”. ternacional. El movimiento internacional, ahora Tras contarle este difícil caso clínico Guttman comentó conocido como Paralímpico, había nacido. Durante el que le había gustado mucho que no le habían comen- transcurso de los años 1958 y 59, el profesor Antonio tado los casos bonitos, sino los complicados, “lo que Maglio, director del Centro de Lesionados Medulares quiere decir que están preocupado por los pacientes”. (INAIL) de Roma, propuso que en 1960 los Juegos de Más tarde “fuimos a comer al restaurante Venta de Aires Stoke Mandeville se realizaran en la capital italiana, y se zampó una gran pierna de cordero y una botella de sede de los Juegos Olímpicos. Su propuesta fue apro- rioja”, recuerda el Dr. Mendoza. bada y tomada con entusiasmo por la comunidad de- Sir Ludwig Guttman, nació en Austria 1899 y portiva. Los atletas se alojaron en la villa olímpica y murió en 1980 a los 81 años. Fue nombrado Caballero compitieron en los mismos escenarios que los conven- del imperio británico. cionales. Tal magnitud cobró el evento que el propio Juan XXIII asistió a ellos. El Papa exaltó sus valores humanos y dijo luego a Sir Luidwing Guttman, funda- dor de estos juegos: “Es usted el Coubertin de los mi- nusválidos”. ¿Quien es ese de blanco que está con Guttman? Dijo con su humor característico al verse en un a foto con Juan XXIII, recuerda el Dr. Mendoza. Sir Luidwing Guttman tuvo un papel protago- nista en el diseño del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, cuya estructura arquitectónica, método de trabajo y filosofía ha estado inspirada durante treinta años en la visión de este científico y humanista. El día de su inauguración el 7 de octubre de 1974 Guttman dijo del Hospital Nacional de Parapléjicos “es el sueño de mi vida hecho realidad.

La vida comienza a los 70 Cuando se jubiló a los 79 años dijo, haciendo Foto superior: Guttman uso de su prodigiosos sentido del humor, que la vida co- con los entonces príncipes menzaba a los 70. Estuvo en la inauguración del Servi- de Asturias, Don Juan cio de Traumatología y Rehabilitación del Hospital de la Carlos y Doña Sofía Foto inferior: Guttman con el antiguo Fe de Valencia, cuyo equipo directivo del HNP jefe era el Dr. Vicente Forner. En este mo- mento le llamaron y le dijeron que habían entrado los entonces príncipes de España y que estaba invitado a la mesa de honor, a lo que el viejo neuroci- rujano contestó “prín- cipes y emperadores ya conozco muchos, y he tenido bastantes

57 infomedula Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008

Mi pasión por el deporte y las motos nunca desaparecerá

Artículo de Francisco Salinas Fue paciente del Hospital Nacional de Parapléjicos

ra el momento más feliz de mi vida. Tenía 26 Tras efectuar una parada en un bar reanudé mi marcha años de edad, Diplomado y Licenciado en de camino a casa. Tomé dos curvas y la tercera de ellas Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, marcaría huella en mi vida. Aparentemente el estado EPremio Extradordionario de dicha especiali- del asfalto era adecuado, pero desafortunamente me en- dad y apunto de doctorarme en la misma. Mi viaje a contré con dos baches: el primero de ellos me desequi- New York y Las Vegas (EE.UU.), para exponer una co- libró y sin tiempo para reaccionar me encontré con un municación sobre nutrición deportiva, marcó un antes segundo bache que levantó la motocicleta del asfalto y un después en mi vida. con la mala fortuna de salir despedido y chocar fron- Nada más llegar a España estaba deseoso de talmente contra una señal vertical que me fracturó to- reencontrarme con mi familia y mi motocicleta. Des- talmente la parte derecha de mi cuerpo al tiempo que pués de realizar diversas labores de trabajo decidí co- me perforó el pulmón derecho y me generó una lesión locarme el mono y demás vestimenta para dar un paseo. medular completa.

Mi kilómetro cero Desde el momento en que caí en la cuneta fui perfectamente cons- ciente del alcance de mi lesión, aun- que tenía dos dudas: la existencía o inexistencia de mis piernas. A partir de ahí, el kilómetro cero de mi nueva vida. Fueron momentos muy duros donde te das cuenta de que tu vida corre mucho peligro. Recuerdo per- fectamente las imágenes que pasaban por mi cabeza: mi familia, mis ami- gos, mis compañeros de la Universi- dad, etc. Mis sentimientos giraban en un solo sentido: valorar la felicidad en mi vida y sabía que con fuerza, coraje y valentía sería capaz de salir adelante y conseguirla. Mi cuerpo se encon- traba en un lugar no visible para los usuarios que pasaban por la carretera. Después de unos largos y durísimos veinte minutos paró un coche. El señor era incapaz de atenderme, hasta tal punto que al verme se desvaneció. En poco tiempo paró un segundo coche. Rápidamente le informé de la grave- dad del accidente. Nada más persona-

infomedula 58 Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008

“...Una vez que alcancé cierta estabilidad en mi mente, tenía los mismos objetivos que antes de la lesión”

lizarse la guardia civil salí de mi gran duda: afortuna- parte física y técnica del mismo, compitiendo en el damente no había perdido mis piernas. Sus palabras campeonato de Andalucía. Al mismo tiempo soy de ánimo eran permanentes, al tiempo que estaban in- miembro de la Asociación Española Lucha Motera. dignados por la sucesión de accidentes en el mismo Tampoco podía dejar de lado mi otra gran pa- punto: tres víctimas mortales en motocicleta en una se- sión: el deporte. Después de realizar ciertas gestiones mana (lunes, miércoles y viernes). Mi accidente se contacté con el equipo paralímpico nacional, llegando produjo en sábado pero según los informes médicos el a compartir varios días de entrenamiento con sus atle- estado de forma en que se encontraba mi cuerpo me tas en el centro de alto rendimiento deportivo de Sie- salvó la vida. rra Nevada (Granada). Después de evacuarme en helicóptero y pasar 13 días en la UVI del Hospital de Ciudad Real me tras- Superar los límites conocidos ladaron al Hospital Nacional de Parapléjicos de To- Hoy por hoy mi vida diaria posee el mismo ledo. Nada más ver a mi familia le informé de mi color y sentido que el de hace algo más de un año, aun- estado a través de gestos: le indiqué que no volvería a que está claro que con algunas limitaciones. Lo más caminar pero que iba a luchar todo lo posible como importante en la vida es ser feliz y sinceramente este hasta entonces con el objetivo de salvar mi vida. valor lo poseo en mi mente. Está claro que no soy un Tras 30 días de UVI mi recuperación en súper hombre; soy una persona humana y como tal planta no fue nada favorable: varias intervenciones sin tengo mis días buenos y malos. Simplemente en mi éxito, que no me impidieron impartir mientras tanto mente está presente una teoría: con fuerza voluntad y clase en la Facultad de Ciencias del Deporte de Toledo sacrificio unido a una gran constancia se llega muy (gracias compañeros). Pero ello no impidió que los do- lejos. Por ello, intento aplicar esta teoría que tantos lores en mi espalda fueran permanentes, por lo que de- éxitos me dio en mi vida pasada. cidí enfrentarme a una arriesgada intervención A todas aquellas personas ingresadas en el quirúrgica. Diez horas de quirófano, en manos de un hospital me gustaría ofrecerles mi apoyo de esta gran grupo de profesionales sirvieron para alinear co- forma: tratad siempre de superar los límites de lo que rrectamente mi columna. A partir de ahí mi recupera- conocemos y de aquello que parece imposible en cada ción fue lanzada. momento; esto es una carrera que seguro vais a ganar; Faltaron 23 días para cumplir un año ingre- tenemos por tanto, que ser un ejemplo de esfuerzo, co- sado en el hospital. Antes de mi marcha tenía ganas de raje, valentía y humanidad para el resto de la sociedad; enfrentarme a mi nueva vida al tiempo que guardaba vosotros soy dueños únicos de la llave que abre el ca- grandes sentimientos hacia el personal e ingresados en mino de vuestra felicidad; en la vida cada ser humano el hospital en general; qué gran valor humano y pro- tiene que cruzar un puente, cada cual con una pen- fesional el de todos los trabajadores que integran el diente, pero lo importante es subir la pendiente porque mismo. a partir de ahí el camino será más fácil: Ánimo a todos. Una vez fuera del hospital era consciente de aquello a lo que tenía que en- frentarme. Nada más llegar a mi querida tie- rra y a mi Universidad los actos de reconocimiento por mi lucha, superación y trayectoria profesional no se hicieron espe- rar. A partir de ahí, y una vez que al- cancé cierta estabilidad, mi mente tenía los mismos objetivos que antes. Inmediata- mente adquirí mi nuevo vehículo (lo cual te aporta gran independencia) y me puse a tra- bajar en mis proyectos anteriores, al tiempo que diseñamos nuevos trabajos. Mi pasión por las motos nunca desaparecerá de mi mente: formo parte de un equipo de motocross, encargado de la

59 infomedula Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008 Sonreíd, Pekín

Voluntarios sonreíd, Pekín es imagen”, el eslogan para los voluntarios de los Juegos Paralímpicos de Pekín, también lo hicieron suyo los millones de ciudadanos que contribuye- ron a “dar una pátina de píxeles, la sustancia virtual del nuevo ma- “quillaje, que permite transportar la imagen de la realidad, verterla en el magma de la conciencia global y compartirla”. El chino es el omnipresente ejercito popular. Pero si algo verdaderamente se ha popularizado en este país donde todo es gi- gantesco, también las contradicciones, ha sido el uso extensivo de las cámaras digitales. Posiblemente nunca en al historia de la hu- manidad, en el espacio que hay entre el Nido de Pájaro y el Cubo de Agua, se han pulsado más cliks en once días. Los chinos, algunos con la bandera china en forma de co- razón tatuada en la mejilla, han querido ver y dejarse ver, eternizar el momento, formar parte de esto y mostrarlo al mundo, enseñar a sus amigos y familiares que estuvieron allí. No es un tópico que son trabajadores y esos días trabajaron para generar recuerdos, pro-

infomedula 60 Especial PARALIMPIADAS PEKÍN 2008 es imagen

ducir documentos digitales con los que decorar sus corazones, al abrigo del Nido, a la sombra del Cubo y también a la inmensa bo- tella de Coca-Cola del edificio de Adidas o de Samsung. También deseban fotografiarse junto al extranjero; a muchos campesinos, lle- gados desde lejos para la ocasión, les parecemos seres exóticos. ¿Por qué una foto conmigo?, preguntó. Porque eres diferente. Si, más allá de lo deportivo, uno de los objetivos de los Jue- gos Paralímpicos de Pekín era aumentar la visibilidad de las perso- nas con discapacidad en la sociedad china, esto también se consiguió. Durante las once intensas jornadas de la ceremonia de apertura a la de clausura, poco importó la luz grisácea de una de las ciudades más contaminadas del mundo. Las personas con discapacidad, depor- tistas, jóvenes, ancianos deseaban una nueva mirada, captar el mo- mento, ubicarse a sí mismos y a los demás en el contexto histórico de Beijing 2008 participando en la gran orgía fotográfica que tuvo lugar entre los emblemáticos edificios del complejo deportivo olím- pico. Cabe desear que lo que quedó en la retina pase al corazón y a la cabeza en forma de atención y de derechos.

61 infomedula Entrevista

“Estamos cambiando radicalmente nuestra manera de entender la discapacidad”

Entrevista a Mercedes Cabrera Ministra de Educación, Política Social y Deporte

Por: Miguel Ángel Pérez Lucas Fotos: Carlos Monroy / Ilustración: Javier Sánchez Rubio

adrileña, casada y tiene dos hijos. Mercedes Cabrera, Ministra de Educación, Polí- tica Social y Deporte es Catedrática de la Universidad Complutense de Madrid. Di- Mputada por el PSOE desde el 2004. Desde abril del 2006 dirige este ministerio en el que el deporte es un pilar básico. Se manifiesta como defensora del deporte paralímpico espa- ñol porque en ellos ve un esfuerzo añadido del que todos debemos aprender.

Exprese un deseo con los para- cias entre el olimpo y el para- límpicos he visto un esfuerzo límpicos españoles limpo? añadido y, por tanto, son más El primer deseo para Tengo una experiencia fuertes. ellos es que sigan disfrutando de olímpica muy reciente y es la ¿Cómo ve el presente y el fu- su actividad deportiva y que nos primera vez que asisto a unos turo del movimiento paralím- sigan trayendo medallas para juegos paralímpicos. En ambos pico español? Londres 2012. veo el mismo entusiasmo en los A la vista de los datos, ¿Encuentras muchas diferen- deportistas, si acaso en los para- tanto de número de deportistas,

infomedula 62 Entrevista

de triunfos en medallas, de cre- chos cuentos chinos? nización de los juegos, pero esto cimiento en el apoyo del ADOP, (risas) No en China, debe ser siempre compatible con recursos que han crecido de pero alguno que otro me han con los derechos, las libertades 7 a 17 millones de las antiguas contado. políticas y la democracia. pesetas yo creo que esto es im- ¿Quién se merece una medalla China, y los juegos, van a servir parable, y además me alegro. en esta vida? para eso, también tienen que Los paralímpicos son el Cualquier persona que aprender libertad del mundo oc- evento deportivo internacio- hace un esfuerzo personal y cidental, entendido este como nal que más triunfos ha pro- acepta los retos que aceptan los países democráticos. porcionado a nuestro país. estos deportistas Hablando de derechos y liber- ¿Esto lo sabe la gente? Visto lo visto, ¿Qué tiene que tades, el derecho de las perso- Creo que hace falta un nas con discapacidad ha impulso y un esfuerzo mediá- entrado en la Convención de tico para comunicar a la socie- la ONU ¿qué horizontes abre dad lo que significan los juegos “Que alguien tenga esto? paralímpicos. En este sentido En los últimos años en me alegro de que Televisión Es- una discapacidad no España y en el mundo entero es- tiene nada que ver tamos cambiando radicalmente nuestra manera de entender la con que esa persona discapacidad. El propósito de la deba renunciar a Convención es promover, prote- ningún derecho” ger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de todas las personas con discapa- cidad, y promover el respeto de su dignidad. Que alguien tenga una discapacidad no tiene nada que ver con que esa persona deba renunciar a ningún dere- cho. Es un cambio de mentali- dad que contribuye a que esto se generalice.

pañola haya rectificado y se re- alicen más horas de emisión. ¿Usted de qué pasa olímpica- mente? Yo de casi nada, pero también es verdad que tengo mucho sentido de responsabili- aprender España de China? dad, y soy optimista y entiendo Es una pregunta com- que la posibilidad de mejora en plicada. Nosotros deberíamos casi todo está siempre a nuestro aprender de la constancia, el alcance. tesón y el esfuerzo que ha ca- ¿A usted le han contado mu- racterizado a China en la orga-

63 infomedula Ciencia e investigación

El deporte como herramienta para investigar el problema de la fatiga en la lesión medular

Por: Juan de los Reyes Aguilar. Investigador del Hospital Nacional de Parapléjicos Fotos: Carlos Monroy El ejercicio físico. Definición y usos

A lo largo del último siglo cera acepción que es: 3.- conjunto de ducción de la acumulación de tejido el deporte ha tomado gran importan- movimientos corporales que se rea- graso, una mejora en el grado de ten- cia en la sociedad. La creación y des- lizan para mantener o mejorar la sión que mantienen y desarrollan los arrollo de las competiciones forma física. músculos, la adquisición de mayor deportivas supone un fenómeno so- Teniendo en cuenta las resistencia y grosor de los huesos, el cial que abarca desde el ámbito más acepciones seleccionadas sobre de- incremento de la capacidad pulmo- local (en cada pueblo y ciudad) hasta porte y ejercicio físico, se podrían nar y mayor eficiencia del intercam- los eventos de tipo internacional fusionar para expresar la idea que se bio de CO2 y oxígeno en los como es el caso de campeonatos del pretende transmitir en este artículo pulmones, se regula la tensión arte- mundo y de las olimpiadas. También sobre ambos conceptos. Y así se uti- rial, se incrementa la fuerza de con- el deporte sin fines competitivos, es lizará tanto la palabra deporte como tracción y el volumen del corazón. decir realizar un ejercicio físico por la expresión ejercicio físico con el Sin embargo, también es necesario razones de ocio y bienestar personal, mismo significado. remarcar que el ejercicio físico se ha instalado en nuestra sociedad El ejercicio físico realizado puede llegar a ser perjudicial cuando como una actividad cotidiana. Y de de manera regular por motivos de se realiza de una manera desorde- esa manera lo refleja la Real Acade- ocio reporta beneficios fisiológicos nada (exceso de intensidad y/o dura- mia Española de la Lengua (RAE) y psicológicos a nuestro organismo. ción) o fuera de unos márgenes cuando se define el deporte: 1.- Acti- Está demostrado que la práctica mo- saludables, y esto es así tanto para vidad física ejercida como juego o derada de cualquier deporte es un personas sanas como para las que pa- competición cuya práctica supone factor muy importante como preven- decen alguna enfermedad. Por lo entrenamiento y sujeción a normas. ción, tratamiento y recuperación de tanto, en personas con alguna enfer- 2.- Recreación, pasatiempo, placer muchas enfermedades. Entre las en- medad que realizan ejercicio físico diversión o ejercicio físico por lo fermedades para las que se reco- como tratamiento y recuperación, es común al aire libre. En la primera mienda la práctica del ejercicio importante que conozcan adecuada- acepción aparece la expresión “acti- físico moderado destacan las cardio- mente los límites saludables. vidad física” y en la segunda “ejer- vasculares (infarto de miocardio, hi- cicio físico”. Nos centramos en la pertensión, etc), las que afectan al idea de ejercicio físico y la defini- sistema nervioso central y periférico ción que aparece en el diccionario de (ictus, parkinson, lesión medular, es- la RAE sobre “ejercicio” en su ter- clerosis múltiple etc.), y muchas otras que son actual- mente muy conocidas como el exceso de co- lesterol, obesidad, dia- betes, etc. Cuando se realiza ejercicio físico de forma moderada y con- tinuada se producen efectos beneficiosos como la regulación de los niveles de glucosa y grasas en sangre, la re-

infomedula 64 Ciencia e investigación

Investigación y ejercicio físico

La investigación en fisiolo- gía del ejercicio se viene realizando desde hace bastantes años con el fin de mejorar el rendimiento de los depor- tistas de élite y con el objetivo de pro- fundizar en los procesos fisiológicos Pacientes del HNP en una que suceden durante la realización del clase de tenis en ejercicio físico. Estos procesos son tan silla de ruedas importantes como la contracción mus- cular, la energía empleada para el mo- vimiento, el intercambio gaseoso en siología del ejercicio, ya que no están tiple, el parkinson, o la lesión medu- pulmones y tejidos, la composición ce- resueltas todas las preguntas sobre lar. lular y química de la sangre, el ritmo otros factores, otras localizaciones y La lesión medular es un daño cardíaco, el riego sanguíneo en los dis- sobre todo la interacción que se puede directo del sistema nervioso central tintos compartimentos del organismo, producir entre todos los sistemas afec- que dependiendo del nivel de afecta- la influencia de la temperatura en la tados. De la literatura científica se ción produce diferentes efectos adver- ejecución de movimientos, etc. El co- puede extraer una primera clasifica- sos en otros sistemas como el nocimiento que se extrae de todos ción de la fatiga que se realiza en fun- cardiovascular, el respiratorio, y claro estos aspectos en los que se investiga, ción de los órganos y los sistemas está el músculo esquelético. Por lo es aprovechado para mejorar el rendi- afectados. tanto es una patología que implica a miento en el deporte de élite, y tam- En general se puede hablar de tres los principales lugares del organismo bién para optimizar el tratamiento y tipos de fatiga: la periférica, la sisté- donde se desarrolla fatiga. Es lógico recuperación de enfermedades. mica y la fatiga central. (ver Cuadro 1) pensar que la lesión medular facilita la Uno de los problemas o pre- Todos los datos que han ido aparición de la fatiga central. Las per- guntas clave que se ha planteado la in- apareciendo en el estudio de la fatiga sonas con lesión medular pueden en- vestigación es cómo prolongar el en individuos sanos y deportistas de contrar beneficios en la práctica del rendimiento deportivo, es decir, cómo élite han servido para iniciar y enfocar ejercicio físico ya que éste ayuda a retrasar la fatiga que desencadena el la investigación hacia el desarrollo de fortalecer y recuperar los sistemas fin del ejercicio físico. Para ello el pri- la fatiga que se produce en distintas menos dañados evitando por tanto la mer punto era buscar dónde se origina enfermedades como la esclerosis múl- aparición temprana de la fatiga. la fatiga, lo cual ha arrojado una canti- dad de datos tan interesantes como sorprendentes, y es que no existe un Cuadro 1 lugar concreto. Recopilando informa- Tipos de Fatiga ción de los trabajos realizados al res- pecto se podría resumir en que existen Fatiga Periférica fenómenos relacionados con el inicio y Cuando hablamos de la incapacidad muscular localizada para realizar el movi- miento, se piensa que es causada por el agotamiento de las fuentes de energía, y otros factores desarrollo de la fatiga en el músculo locales. Es la que más rápido aparece y al mismo tiempo la más rápida de recuperar. esquelético, en el sistema respiratorio, en el sistema cardiovascular, el sistema Fatiga Sistémica: Es la que afecta al sistema endocrino, respiratorio y cardiovascular. Se produce endocrino y en el sistema nervioso cuando se altera la producción de las hormonas que contribuyen a mantener la intensidad del central. En cada uno de esos entornos ejercicio durante un tiempo prolongado, ello afecta al mismo tiempo al sistema cardiovascular se han encontrado factores comunes y y respiratorio que varían su ritmo y disminuyen su eficiencia, la recuperación puede llevar otros exclusivos de cada localización desde horas a días. y tienen una relación directa con el Fatiga Central: desarrollo de la fatiga. Por lo tanto, la Afecta al funcionamiento del sistema nervioso central que es donde se generan las órdenes para mantener los niveles de intensidad y duración de movimientos, se desencadena idea más extendida actualmente es que por la suma de las anteriores ya que la actividad cerebral y de la médula espinal se ven afecta- la fatiga es un fenómeno multifactorial das por el sistema endocrino y por los cambios en el sistema cardiovascular y respiratorio. sin una localización precisa en el or- Cuando aparece, produce el cese del ejercicio, y podría desencadenar problemas como caídas por desorientación, pérdida de conciencia, vómitos etc. Se recupera en plazos similares a la fatiga sis- ganismo. Sin embargo, la fatiga sigue témica. siendo la cuestión más estudiada en fi-

65 infomedula Ciencia e investigación

Detección de la fatiga central durante el ejercicio en Un proyecto

Existen algunos trabajos medular. doctores Guglielmo Foffani y de investigación sobre los benefi- Ahora estamos justo al Juan de los Reyes Aguilar. Ade- cios del ejercicio físico como te- inicio del proyecto y siempre es más se cuenta con la particpación rapia para la rehabilitación difícil predecir resultados, pero en colaboración del Dr. Roberto aplicados a personas con daño esperamos extraer información Aguado, profesor de la Facultad medular. En nuestro Hospital uno que permita abrir nuevas vías de Ciencias del Deporte y Activi- de los pilares importantes de la te- para detectar la fatiga, mejorar la dad Física en la Universidad de rapia de rehabilitación es la prác- rehabilitación y quizás algún día Castilla-La Mancha. tica de ejercicio moderado. Un mejorar el rendimiento paciente hospitalizado puede, deportivo de atletas disca- según su circustancia, practicar pacitados. deportes de grupos, como el ba- loncesto, y deportes individuales Grupos de investigación como el tenis o natación. Y es En este proyecto que, crear un hábito de ejercicio están implicados varios regular, es fundamental para man- grupos de investigación tener y aumentar los progresos en del Hospital Nacional de rehabilitación que se vayan con- Parapléjicos: El laborato- siguiendo. rio de Biomecánica, cuyos En lo que respecta a in- componentes participan- vestigación, estamos en el inicio tes son el Dr. Ángel Gil de un proyecto sobre cómo se que es director del labora- desencadena la fatiga central en torio, y Beatriz Crespo personas sin lesión y con lesión. que es Licenciada en Se pretende detectar la aparición Ciencias del Deporte y de fatiga central mediante pará- Actividad Física; el Grupo metros fisiológicos como electro- FENNSI, en el que parti- cardiograma, electromiografía, cipan el Dr. Antonio Oli- electroencefalograma, espirome- viero como director del tría, y técnicas de estimulación proyecto, y Laura Mordi- cerebral y muscular. Todas estas llo que es Licenciada en técnicas además permitirán eva- Biología; y el laboratorio luar cada dato por separado o de Ingeniería Biomédica y todos asociados, con el fin de pro- Neurofisiología Experi- ducir una idea más completa mental, cuyos componen- sobre el proceso de la fatiga. Aun- tes participantes son los que puede parecer evidente que la fatiga central se debe producir de manera diferente en personas no lesionadas y lesionadas, es preci- La imagen recoge un ensayo llevado a cabo por la Unidad samente poder detectar y cuanti- de Biomecánica del HNP, en ficar esa diferencia lo que el que se efectúa un análisis cinemático y cinético de la esperamos que sea de ayuda para propulsión en silla conocer cómo se desarrolla la fa- de ruedas tiga en personas que sufren lesión

infomedula 66 Ciencia e investigación

lesionados medulares:

Empezamos este trabajo con el espíritu de un equipo en un deporte duro que se enfrenta a una gran competición de largo recorrido, conscientes de los obstáculos y las propias limitaciones, pero también animados por los recursos humanos y técnicos, e ilusionados con llegar a meta.

67 infomedula Ciencia e investigación

Novedades

Por: Manuel Nieto Díaz ¿Nuevos tratamientos para el dolor neuropático?

Comentario al artículo de Yasuhiko Kawasaki y colaboradores titulado Los papeles de las metaloproteasas de matriz en las fases tempranas y tardías del desarrollo del dolor neuropático, publicado el mes de marzo en la revista Nature Medicine 14(3).

El descubrimiento nerviosas, teniendo Las fibras nerviosas sensoriales, Cada una de los trillones un papel fundamental como estas del nervio trigémino, de células de nuestro cuerpo tiene en la aparición del transmiten la información más de 30.000 genes con informa- dolor neuropático. La del dolor. ción para generar decenas de miles MMP-9 actúa pri- de proteínas. Cuando se generan, mero, durante los pri- las proteínas pueden modificarse meros días para luego hasta dar lugar a cientos de miles dar paso a la MMP-2 de proteínas distintas, cada una con que comienza a ac- unas propiedades particulares y tuar a los 7 días y funciones más o menos específicas. cuya actividad se En todos los procesos que ocurren mantiene durante se- en nuestro cuerpo están implicadas manas. MMP-9 po- muchas proteínas. Unas trasforman dría ser uno de los a otras y las activan, otras se em- responsables del ini- plean para comunicarse entre célu- cio del dolor neuro- las o para construir el propio pático mientras que MMP-2 sería determinar que MMP-2 y MMP-9 cuerpo. Buscar entre toda esta ma- responsable de la continuidad del regulan la aparición o desaparición raña qué proteínas son responsa- dolor en el tiempo. Para comprobar del dolor, los autores han identifi- bles de un proceso particular es una estas ideas, los investigadores han cado dos posibles dianas para futu- tarea enorme. Por eso, descubrir desarrollado sistemas que anulan a ros fármacos. De hecho, a lo largo que dos proteínas, llamadas meta- estas proteínas o su actividad, ob- del estudio, queda claro que la des- loproteinasas de matriz 2 y 9 servando que cuando desaparece la activación de estas proteínas eli- (MMP-2 y MMP-9), están implica- actividad de MMP-2 y MMP-9 se mina (al menos en gran medida) el das en el dolor neuropático que re- elimina o reduce el dolor en rato- dolor neuropático. Es más, al esta- sulta de una lesión nerviosa, es una nes lesionados. Los estudios han blecer como se relacionan con otras buena noticia. No sólo por lo que permitido establecer que el efecto proteínas para que se produzca la aporta al conocimiento del dolor de estas proteínas se debe a que ac- inflamación o el dolor, se aumenta sino porque también abre nuevas tivan proteínas como las llamadas el número de posibles tratamientos. posibilidades terapéuticas para tra- interleuquina 1B o p38 que están Como los autores afirman, aún es tarlo. relacionadas con el dolor y la infla- pronto para proponer una terapia. Las metaloproteinasas de mación en la lesión medular. El estudio sólo cubre las primeras matriz son conocidas porque des- semanas tras la lesión y sería nece- componen a otras proteínas como ¿Qué podemos esperar? sario comprobar que el efecto sobre el colágeno que forman la matriz Aunque el estudio publi- el dolor de desactivar las metalo- extracelular, una forma de com- cado se centra en determinar la par- proteinasas se conserva a lo largo pleja red que rodea a las células. ticipación de MMP-2 y MMP-9 en del tiempo. Además será necesario Según han descubierto el Dr. Ka- el dolor neuropático y sus relacio- conocer qué papel juegan otras me- wasaki y sus colaboradores, ade- nes con otras moléculas implicadas taloproteinasas aún por analizar y más de esta función, MMP-2 y en esta patología, sus consecuen- determinar los efectos de inactivar- MMP-9 se activan tras las lesiones cias clínicas son muy amplias. Al las.

infomedula 68 Ciencia e investigación

Nanotecnología: una nueva promesa para reparar la lesión medular Un comentario sobre el estudio Nanofibras que se autoensamblan inhiben la formación de la cicatriz glial y promueven el crecimiento axonal tras la lesión medular publicado por la Dra. Vicky M Tysseling-Mattiace y colaboradores en la revista Journal of Neuroscience número 28 (14) de abril de 2008.

El descubrimiento distintas células nerviosas, lo han equipo de la Dra. Tysseling-Mat- Si tuviéramos que cruzar ensayado en ratones lesionados con tiace se confirman, se habrá dado un un río, el Tajo por ejemplo, en una unos resultados muy esperanzado- paso muy importante en generar una zona sin puentes, ¿no sería ideal dis- res. En los experimentos realizados, terapia regenerativa de la médula es- poner de un líquido que tras arro- las nanofibras se inyectaron en el pinal. De confirmarse, las nanofi- jarlo al río montara por si solo un área dañada 24 horas después de la bras cubrirían uno de los aspectos andamio atravesando el río? Y si lesión y tras varias semanas de cui- fundamentales en la reparación de la además de fabricar la estructura, esta dados, se sacrificaron los ratones lesión medular: promover que can- esencia mágica cubriera el andamio para evaluar las mejoras. Se obser- tidades importantes de fibras ner- con una superficie que nos permi- varon varias cosas muy positivas: viosas crucen el área lesionada. tiera movernos por él cómodamente, (1) la cicatriz glial, uno de los facto- Además serían beneficiosas para cu- ¿no sería perfecto? Usando la nano- res que impiden la reparación de las brir otra necesidad básica: evitar que tecnología, investigadores america- lesiones, era mucho menor; (2) el se pierda la vaina de mielina, man- nos de la Universidades de Chicago número de oligodendrocitos (las cé- teniendo la capacidad de las fibras (EEUU) y Toronto (Canadá), han lulas responsables de formar la para transmitir señales nerviosas. desarrollado algo parecido para in- vaina de mielina que permite la Sin embargo, aún quedarán muchos tentar reparar la lesión medular. En transmisión de la información ner- aspectos fundamentales de la repa- el año 2004, este equipo describió viosa) era mayor; y (3) una cantidad ración por tratar, incluyendo la re- que podían generar andamios mi- importante de fibras nerviosas cru- conexión de los circuitos nerviosos. croscópicos orientados a partir de zaban el área de lesión, tanto fibras A falta de cubrir estos objetivos, la unas nanofibras que, en contacto que bajan del cerebro para dirigir la realidad es que, a pesar del alto nú- con los líquidos del cuerpo, se en- actividad de los músculos como fi- mero de fibras que pasan el área le- samblaban solas formando cilin- bras que suben al cerebro para in- sionada, la recuperación funcional dros. Aunque el material no formarnos de sensaciones. La es relativamente pequeña. Además favorecía el crecimiento de las fibras consecuencia final era una mayor re- sería necesario comprobar si las na- nerviosas, su desarrollo fue un hito cuperación de los ratones que reci- nofibras mantienen todos sus bene- importante porque abría la posibili- bieron el tratamiento respecto a los ficios cuando se inoculan semanas o dad de implantar puentes en el área ratones sin tratar, aunque quizás meses después de la lesión y no sólo lesionada con una jeringuilla, sin ne- menor de lo que podría esperarse. a las 24 horas. En resumen, se abre cesidad de realizar complicadas ope- una nueva vía muy prometedora raciones. Cuatro años más tarde, ¿Qué podemos esperar? para la reparación de la lesión me- estos investigadores han conseguido En mi opinión, si las ob- dular y nos acercan más a una posi- mejorar las propiedades del mate- servaciones que ha realizado el ble aplicación clínica. rial, incorporando fragmentos de proteínas que actúan como superfi- cie para que las fibras nerviosas (los axones) puedan cruzar bien por en- cima del puente. Además, como en Unas pequeñas las novelas de espionaje, el puente moléculas se inyectan en el se descompone en pocas semanas, área lesionada, donde se ensamblan dando lugar a de forma que las fibras que crecen puentes que cruzan el área sobre él se ven en la necesidad de dañada, ayudando a las fi- cruzar la otro lado de la médula da- bras nerviosas (represen- ñada. Tras probar en el laboratorio tadas en color verde) a cruzar. el efecto de estás sustancia sobre Salud

Importancia de una buena hidratación

Por: Marta García Díaz Nutricionista del Hospital Nacional de Parapléjicos

l agua es un recurso natural indispensable para la vida y esencial como nu- triente en nuestra alimentación. El agua como bebida, junto con la contenida Een los alimentos de nuestra dieta tiene que garantizar la correcta hidrata- ción en todas la edades y circunstancias vitales; además, constituye el 60% del peso corporal en la edad adulta frente a un 80% en niños, de ahí su importancia para la vida.

El íquido es un nutriente esencial para la vida otro litro y medio nos lo pueden proporcionar 6 u 8 vasos ya que cumple un importante papel en el buen funciona- de líquidos, que pueden ser, por ejemplo, agua, refres- miento de nuestro organismo. Una persona puede sobre- cos, zumos e infusiones. Porque está demostrado que la vivir tres semanas sin alimentos pero sólo tres días sin variedad hace más fácil beber lo suficiente y, por tanto, ingerir líquidos. mantener una correcta hidratación. El agua es la única bebida imprescindible, y la Los deportistas, al sufrir grandes pérdidas de lí- que mejor calma la sed, sin embargo, cuando se suda quido a través del sudor, pueden dejar de sentir sed, aun- mucho o se pierden líquidos en gran cantidad no es sufi- que esto no significa que su organismo esté en una ciente con beber agua, ya que las sustancias que contiene situación de equilibrio entre el líquido que han ingerido el agua son menos que las que tiene el sudor y otros flui- y todo lo que han perdido. Es importante beber antes du- dos corporales, por ello se recomiendan las bebidas iso- rante y después del ejercicio físico. tónicas que en los últimos años han proliferado en el Las personas mayores también pueden no per- mercado y que reponen la pérdida de sales mine- cibir la sed y, sin embargo presentar ciertos gra- rales. También infusiones, zumos y cal- dos de deshidratación. Y esto se debe a dos ayudan a reponer las pérdidas que, con la edad, el mecanismo de de líquidos. No esperar a las co- regulación térmica se dete- midas para beber el agua ne- riora y disminuye esta cesaria porque en estos señal de alerta. Por momentos no se con- tanto, es recomenda- sume tanta cantidad ble beber antes de como se debiera. tener sed. Esta cantidad la Lo impor- conseguimos a tante es beber través de variedad equilibrada- de los alimentos y mente y reponer las bebidas. Alre- las continuas dedor de medio pérdidas de lí- litro se obtiene de quidos que se alimentos ricos producen a tra- en agua como fru- vés de la piel, por tas y verduras. El la sudoración, la

infomedula 70 Salud

orina, etc. guir una dieta baja en calorías y perder peso, el agua es En circunstancias normales, los especialistas un nutriente indispensable en nuestra dieta que nos recomiendan ingerir alrededor de 2,5 litros de líquido aporta cero calorías por lo tanto no engorda ni adel- al día. gaza antes ni durante ni después de las comidas. En la lesión medular es importante beber agua, es fundamental vigilar la correcta hidratación. Cuando el aporte de líquido es in- suficiente, disminuye el volumen de orina que Gracias al agua, nuestro cuerpo: eliminan los riñones. Esto produce una acu- Regula la temperatura corporal. mulación de sustancias urinarias de desecho, que repercute en la salud. Tomar 2 litros o 2,5 Coordina el buen funcionamiento de todas las células. litros de agua ayuda a prevenir el estreñi- miento y evitar pérdidas a través de la sudora- Elimina toxinas y previne el estreñimiento. ción. Ayuda a que nuestro corazón funcione de forma saludable. Hay que resaltar que en contra de muchos mitos y leyendas acerca del agua y sus Preserva el buen estado de la piel, su elasticidad y la protege de agresiones externas. poderes adelgazantes o perjudiciales para se-

71 infomedula Nuevas Tecnologías

Crean un roboesqueleto que permite andar a las personas con paraplejia

Un invento científico ha otra alternativa para su movilidad lo alto que soy y hablar con la logrado ayudar a personas con pa- que no fuera la silla de ruedas. "Me gente al mismo nivel y no mirán- raplejia a hacer lo que hasta ahora sorprende que en pleno siglo XXI, dola desde abajo", afirma. Según la les había sido imposible: pararse, cuando el cambio se mide en nano- compañía, debido a que ReWalk caminar y subir escaleras. El "ro- segundos, todavía haya más de mantiene al usuario erguido diaria- boesqueleto", llamado ReWalk, cinco millones de personas con dis- mente y ejercita los miembros pa- está formado de tensores en las capacidad de movimiento en el ralizados con el movimiento, éste piernas y un dispositivo que el mundo desarrollado para quienes puede aliviar muchos de los pro- usuario lleva en una bolsa en la es- ha habido muy pocos cambios blemas de salud asociados con el palda. La persona afectada selec- desde 1900", dice Goffer. uso a largo plazo de la silla de rue- ciona la actividad que desea llevar En efecto, hasta ahora la das. Además, dicen sus creadores, a cabo desde una pulsera de control silla de ruedas, con el impacto fí- el aparato puede tener un fuerte im- remoto. Cuando el usuario se in- sico y mental que representa, ha pacto en el costo de los servicios de clina se activan los sensores corpo- sido la única alternativa para las salud ya que evita el uso de eleva- rales encargados de poner en personas que sufren parálisis. El dores y camas especiales, sillas de movimiento las piernas robóticas. traje robótico está ya en etapa de rueda motorizadas y otros aparatos La persona camina con muletas y pruebas clínicas en el Centro Mé- y adaptaciones de movilidad. controla el traje con los cambios en dico Sheba en Tel Aviv. Uno de los ReWalk, sin embargo, el centro de gravedad y los movi- primeros usuarios es Radi Kaiof, sólo es una buena opción para las mientos en la parte superior del un ex paracaidista israelí que quedó personas que todavía pueden con- cuerpo. parapléjico desde hace 20 años tras trolar el movimiento de manos y El aparato, afirman los una lesión que sufrió durante su hombros, necesario para controlar científicos de la empresa tecnoló- servicio en el ejército israelí. El las muletas que sirven como herra- gica israelí Argo Medical Techno- aparato, dice Kaiof, le ha cambiado mienta de estabilización. La com- logies, imita, en efecto, los la vida. pañía espera llevar a cabo pruebas movimientos del exoesqueleto de "Nunca soñé que podría clínicas en Estados Unidos en no- un cangrejo. ReWalk fue creado caminar otra vez. Después de que viembre próximo y posteriormente por el ingeniero Amit Goffer, cuya ser herido olvidé lo que era, y ahora solicitará aprobación de las autori- propia parálisis lo llevó a buscar que puedo levantarme puedo sentir dades sanitarias en ese país.

Los motores que permiten moverse al Re- Walk toman energía de un pack de baterías recargables que el usuario transporta en una especie de mochila. Dentro de ellas se encuentra, también, el ordenador en- cargado de recoger la infor- mación de los sensores que se encuentran distribuidos a lo largo del exoesqueleto y a partir de estos datos contro- lar los motores. ReWalk proporciona incluso el equi- valente al balanceo de bra- zos necesario para caminar sin caerse, y permite caminar hacia delante y hacia atrás.

infomedula 72 Nuevas Tecnologías

total del máster a aquellos estudiantes con discapacidad que Nuevo máster en estén interesados en su realización. Este máster, que nace fruto de la necesidad de for- tecnologías accesibles mar personal cualificado en el ámbito de la accesibilidad web y las tecnologías accesibles, ofrece una formación in- para personas novadora de en uno de los ámbitos emergentes de la socie- con discapacidad dad de la información.

Fundación Universia, la Universitat Oberta de Ca- talunya (UOC), y Technosite han firmado un convenio de colaboración cuyo objetivo es el desarrollo del 'Máster UOC-Technosite en Tecnologías Accesibles para la Socie- dad de la Información', en el que formarán a personas con discapacidad. Según informan las tres entidades, el objetivo que persiguen es establecer un entorno de referencia que apro- veche los recursos de estas instituciones para fomentar la formación y el asesoramiento de las personas con algún tipo de discapacidad en la vida social, económica, laboral, edu- cativa y cultural.

La colaboración entre estas instituciones se con- Foto: Carlos Monroy creta en la concesión de dos becas completas por el importe Tecnologías accesibles para personas con movilidad reducida

73 infomedula ¿Estudias o trabajas?

Comienza el curso académico con UNIDIS al servicio del alumno con discapacidad

Cerca de 4.000 universitarios han iniciado su curso académico con el asesoramiento del nuevo servicio de atención al alumno con discapacidad de la UNED, UNIDIS.

Por: Elena López / Fotos: Carlos Monroy / UNIDIS

a UNED comienza su curso académico Asimismo, desde este Servicio se asesora a sus 2008/2009 con cerca de 4.000 alumnos con dis- centros asociados sobre la mejora de la accesibilidad de capacidad matriculados, lo que supone casi el 45 sus edificios y las ayudas técnicas que han de poner al ser- L% de los universitarios con misnuvalía de toda vicio del estudiante con discapacidad, como son mobilia- España. Para lograr su plena inclusión en la vida univer- rio adaptado, equipos de FM, soportes para grabación o sitaria, la UNED ha puesto en marcha UNIDIS, un nuevo hardwares adaptados, entre otros. servicio dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes y Desarrollo Profesional y que nace del acuerdo entre dicha Apostando por la inserción laboral Universidad y el Instituto de Acción Social de la Funda- El trabajo de los técnicos de UNIDIS no sólo ción MAPFRE, para coordinar acciones que aseguren la está enfocado hacia la evolución de los universitarios con igualdad de oportunidades de los alumnos con discapaci- discapacidad en materia de estudios, sino que desde este dad en la educación superior, y ofrecerles el asesora- Servicio se apuesta por una inserción de dicho colectivo miento que precisen. al mercado laboral. Para ello, están desarrollando un plan Entre las acciones que está llevando a cabo UNI- de colaboración con el Centro de Orientación e Informa- DIS destaca la elaboración del denominado estudio de ción de Empleo (COIE) que permita una gestión conjunta Info-Accesibilidad, a través del cual se pretende eliminar de una Bolsa de Trabajo para personas con discapacidad, las barreras arquitectónicas y tecnológicas con las que se en coordinación con la Fundación ONCE. encuentran estos alumnos. En lo que respecta a la accesi- Asimismo, UNIDIS gestionará los acuerdos de bilidad tecnológica, el objetivo de UNIDIS es analizar y la UNED con instituciones públicas o privadas para la mejorar el acceso a las aplicaciones informáticas y a las convocatoria de becas, la realización de prácticas en cen- plataformas de los distintos servicios de la UNED. tros de trabajo y la inserción laboral de estos alumnos en dichas instituciones; con esto se dará respuesta a la demanda que existe, por parte del tejido empresa- rial, para la contratación de profesionales con dis- capacidad. Garantizar la igualdad de oportunidades y lograr una universidad accesible e inclusiva es el objetivo principal de UNIDIS; para ello el trabajo de este Servicio no sólo ha de estar centrado en el alumno con discapacidad, sino en la comunidad universita- ria en general. Así pues, el centro UNIDIS coordi- nará acciones y campañas de sensibilización y

Foto: Carlos Monroy

En la imagen, los técnicos de UNIDIS que durante el curso académico atenderán las demandas de los alumnos con discapacidad.

infomedula 74 ¿Estudias o trabajas?

Con estas y otras iniciativas, UNIDIS pretende ser un referente para todas las universidades españolas y, a la vez, dar continuidad a la Oficina de Discapacidad y Volun- tariado de la UNED, que anteriormente gestionaba el ase- soramiento e información al colectivo de alumnos con discapacidad. UNIDIS está ubicado en el Centro Asociado de la UNED Jacinto Verdaguer, en Madrid, y cuenta con cinco técnicos expertos en discapacidad y dos miembros del personal de administración y servicios, coordinados por un director técnico. Además, para su puesta en marcha, UNIDIS ha contado con el apoyo de Fundación MAPFRE, que a través de su Instituto de Acción Social, aportará 500.000 euros anuales durante los años 2008, 2009 y 2010 y estará pre- sente en el Consejo Asesor que coordinará y evaluará la ac- Logotipo de UNIDIS tividad del Servicio. Dicho consejo también contará con la representación del Ministerio de Educación y Ciencia y del Comité Español de Representantes de Personas con Disca- formación dirigidas a dicha comunidad, especialmente al pacidad (CERMI). profesorado, a quien se le asesorará de manera directa para resolver las dificultades que puedan plantearse durante el curso y facilitar los procesos de adaptación y ayuda a los es- tudiantes con discapacidad. UNIDIS se encargará también de canalizar las ini- Las 5 titulaciones más solicitadas Fuente: UNIDIS. Cifras del curso 2007-2008 ciativas de voluntariado de la comunidad universitaria, desde un punto de vista integrador. Con esto, se está dise- 1ª - Derecho (89 alumnos solicitaron adaptaciones de exámenes) ñando un Plan de Voluntariado para la acogida, acompaña- 2ª - Educación (82 alumnos solicitaron adaptaciones de exámenes) miento y ayuda al alumno con discapacidad, en cuyas 3ª - Psicología (77 alumnos solicitaron adaptaciones de exámenes) acciones estarán implicados tanto los alumnos como los pro- 4ª - Políticas y Sociología (64 alumnos solicitaron adaptaciones de exámenes) fesores y tutores de los diferentes centros asociados de la 5ª - Geografía e Historia (50 alumnos solicitaron adaptaciones de exámenes) UNED.

75 infomedula Emprendedores

“Mi lesión me ha permitido acercarme al Arte con otra visión de las cosas”

Entrevista a Carmen Suárez Artista

armen Suárez está realizando actualmente un pos- tgrado de género, después de acabar Bellas Artes en Cla Universidad de Vigo. Licenciada en Medicina, dejó de ejercer como médico en el año 1985, año en que in- gresó en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo con una lesión medular. Desde entonces está cercana al mundo del Arte y se considera “artista” en la vertiente más crítica. En las imágenes, Carmen en algunos de sus viajes, en concreto Por: Elena López / Fotos: Carmen Suárez en Uganda y en la India.

¿Por qué Bellas Artes? estando en silla de ruedas a la con mis lienzos y demás, y me aco- Cuando me quede paraplé- hora de dedicarte al Arte? modo adecuadamente a lo que jica, me hundí durante bastante El ser artista tiene muchas puedo realizar. Se puede ser artista tiempo. Si hoy es duro, en aquella barreras de por sí, no creo que el perfectamente, influye más la sen- época era más difícil aún, nadie en estar en una silla de ruedas incre- sibilidad de cada uno que otra cosa. silla de ruedas salía a la calle, nada mente las dificultades. Hoy en día No es una problemática que exagere estaba adaptado y ni siquiera podías cualquier persona que quiera dedi- la silla de ruedas. ir tu sola a comprar cualquier nece- carse al Arte se tiene que vender, Eres licenciada en Medicina y sidad. Cuando mi cabeza me lo per- promocionar su obra, es una profe- ejerciste durante años, ahora te mitió, decidí dedicarme a algo que sión muy competitiva y eso lo tengo dedicas al Arte, dos profesiones me satisficiera. Empecé a ir a aca- difícil por mi tipo de carácter, pero totalmente distintas ¿Qué te ha demias de dibujo y de música. La no por estar en una silla de ruedas. aportado la Medicina y qué te música la tuve que dejar porque La mayoría de mis compañeros tie- aporta o crees que te va a aportar aunque hice dos años de piano, mis nen las mismas dificultades a la el Arte? cualidades auditivas dejan mucho hora de buscar trabajo o salida a la Medicina lo hice porque que desear, así que me dediqué al “obra” que realizan. Cuando vas a era el sueño desde pequeña y aun- arte y empecé con el dibujo. Des- estudiar Bellas Artes encuentras in- que luego te das cuenta de que no es pués de unos años decidí hacer el convenientes porque tienes que uti- como pensabas, que realmente la examen de ingreso en Bellas Artes, lizar lienzos grandes, aparatos, pero tenía bastante idealizada, pero aún lo aprobé y decidí hacerlo aunque hoy el ordenador te da muchísimos así, yo estaba contenta en general para ello me tuve que trasladar de recursos. Hay un montón de artistas con mi trabajo. Además, como tra- ciudad con todo lo que conlleva eso. que están trabajando sólo con el or- bajaba en urgencias, me permitía ¿Qué inconvenientes encuentras denador. De todas formas yo trabajo una disponibilidad de tiempo que se

infomedula 76 Emprendedores

acomodaba bastante bien al ritmo de ráneo, el que se produce en los años algún modo, hay que delimitar y yo vida que llevaba en aquella época. 70 y 80, descubrí y asumí que la es- además ahora estoy con un pos- Me gustaba viajar, afición que no he tética puede formar parte de la vida tgrado de género y este proyecto me perdido con el tiempo. Ahora, tras la y no quedar solo en los museos, que vendría a la medida. lesión y en lo personal, el ser médico puede formar parte de la ética y no Acabas de llegar de China, sede de me ha servido para no estar todo el solo de lo formal, y en ese momento las paralimpiadas de este año 2008 día en los hospitales, tengo una ex- te das cuenta de que la experiencia ¿Cómo valorarías la accesibili- periencia y puedo saber de dónde vital puede ser más enriquecedora dad? viene un dolor o una fiebre y saber que el hecho de saber hacer dibujos Pues sí, acabo de venir de que por esas décimas no te vas a o cualquier otra actividad; bueno, en China y he coincidido en Beijing morir y no necesito ir al médico con cualquier caso, lo que quería decir es (Pekín) con los paralímpicos. Tengo frecuencia, tengo una relativa tran- que yo asumí el arte desde la expe- que decir que han hecho un gran es- quilidad respecto a los problemillas riencia y desde lo social y por ello fuerzo por adaptar esta gran ciudad, que me han ido surgiendo. hice un proyecto sobre la “vulnera- no sólo los grandes y monumentales La lesión y tras ella tu nueva vida bilidad”, en el cual hablaba de dos lugares como son la ciudad prohi- ¿Crees que te ha ayudado a tener tipos de padecimientos: uno, la le- bida o el templo del cielo entre una inspiración distinta o unas sión medular; dos, el sida. Para mí, otros, sino también los accesos al ideas distintas que plasmar en tus en aquel año, volver nuevamente al metro (tenían un montón de volun- obras de arte? hospital me imponía bastante, pero tariado con distintas maquinas y Sí, tengo unas vivencias y me encontré con gente estupenda y rampas ayudando), retretes públicos una sensibilidad desde la experien- generosa que me facilito el trabajo, con adaptación, guía editada de las cia dolorosa. Y no solamente por lo lo mismo me sucedió cuando trabaje adaptaciones, en definitiva, no sólo que me ha sucedido a mí, también con el sida, y en este caso algunos hicieron una espectacular inaugura- por ser médica siempre he estado de los fotografiados ya han desapa- ción de las olimpiadas, sino que cerca de gente que sufre y me con- recido, desde aquí les envío un también se tomaron en serio las sidero una persona sensible al sufri- abrazo donde estén. adaptaciones. Por cierto, todo lo miento, a aquella otra cara que no se Cuéntame proyectos que has lle- contrario que Grecia, pues estuve en muestra. Ese modo de verlo, ese vado a cabo y cuáles hay en Atenas cuando allí se celebraron las acercamiento me ha ayudado, se- mente. paralimpiadas (2004)y me encontré guro. Ves la vida de otra manera y Ahora estoy trabajando en con supuestos hoteles adaptados que quizás te separas un poco de esa vi- una serie de pintura, la llamo “des- estaban en primeros pisos sin ascen- sión hedonista del mundo perfecto, ubicados”, de gente un poco per- sor y muchas más cosas, y eso que el que vemos en publicidad. Me ha dida; todos lo estamos, el mundo seguía las indicaciones que daba la permitido acercarme a lo artístico fluye demasiado a prisa y no encon- guía que el propio gobierno había desde la experiencia personal y con tramos la receta que nos libre de editado. otra manera de ver las cosas, se con- todos los males. Con jugan ahí sensibilidades distintas. esta serie pretendo mos- Cuando estoy pintando, entra en trar esa sensación que juego además mi aprendizaje, otras nos asola con demasiada cualidades estéticas y formales frecuencia, el descon- como el color y demás. suelo. Tengo otro pro- En 2002, llevaste a cabo un pro- yecto pendiente, sería en yecto sobre la vulnerabilidad vídeo: una especie de ¿cómo fue la experiencia? documental de mujeres Entré a la facultad de Be- con lesión medular; es llas Artes pensando que allí se ha- un proyecto más ambi- cían cosas “bonitas”, llevaba tiempo cioso y necesito más pintando, sabía que tenía un buen medios, estoy pendiente manejo del color y facilidad para le de pedir ayudas, alguna estética, pero para mi sorpresa beca para formalizarlo. cuando me adentre en el mundo del El hecho de seleccionar Autorretrato de Carmen Suárez con una arte, sobre todo en el arte contempo- mujeres es porque, de de sus obras detrás

77 infomedula Deporte

El FUHNPAIIN-Peraleda cierra sus fichajes para esta temporada de Baloncesto en silla de ruedas

Olivares y Poggenwisch visten ya la camiseta del equipo toledano

El pívot internacional Carlos Olivares vestirá esta temporada los colores del FUHNPAIIN-Peraleda, séptimo cla- sificado en la última División de Honor y que, de esta forma, cierra su plantilla después de la incorporación también del internacional holandés Robin Poggenwisch.

Carlos Olivares Robin Poggenwisch

El Pívot internacional Olivares se decantó por Robin Poggenwisch. procede del SC Anti- la oferta del FUHNPAIIN-Peraleda después de que lope, campeón de la liga holandesa en las tres últimas hayan mostrado interés en contratarle varios equipos, temporadas. como el CID Casa Murcia Getafe y el CAI Zaragoza Con su equipo logró el quinto puesto en la (España), el Anmic Sassari y el Padua Millennium Bas- final de la Copa André Vergauwen de este año, dispu- ket (Italia) y el Villefranche-Meyzieu-Cluny (Francia). tada en París (Francia) y que ganó el ONCE Andalucía. Así pues, el equipo del Hospital Nacional de Además, Poggenwisch fue elegido en el Parapléjicos de Toledo será el octavo club de Olivares, quinteto ideal de la André Vergauwen, junto con Ma- después del Sandra Gran Canaria (1995-96, 1998-99, nolo Rodríguez (Sandra Gran Canaria), Adolfo Berdún 1999-2000, 2002-03, 2003-04 y 2007-08), el Ademi y Maximiliano Ruggieri (Anmic Sassari) y Ryadh Sa- Lanzarote (1996-97, 1997-98), el Aspaym CyL (actual llem (CAP SAAA). Fundación Grupo Norte, en la temporada 2000-01), el Poggenwisch disputó la Copa del Mundo Pa- Guttmann-FC Barcelona (ahora FC Barcelona, 2001- ralímpico celebrada el año pasado en Manchester 02), el BADS Quartu (2004-05), el Fundación Polaris (Reino Unido), donde Holanda fue cuarta y última, y World BSR (actual Peinsa La Unión BSR, en la 2005- también ha competido en tres torneos sub-23: el Cam- 06) y el SISA Sassari (2006-07). peonato del Mundo de Birmingham'05, en el que su se- Con la selección española, Olivares ha vestido lección perdió el partido por el noveno y décimo su camiseta en 20 ocasiones y sus principales éxitos fue- puesto ante España, y los campeonatos de Europa de ron el sexto puesto del Mundial de Sidney'98 y el pri- Estambul'06 y Adana'08, ambos ganados por España y mero en el Campeonato de Europa B disputado en en los que Holanda fue cuarta y séptima, respectiva- Valladolid en 2000.. mente.

infomedula 78 Deporte

Éxito del II Campus Nacional Femenino ABAFE-SR de Baloncesto en silla de ruedas

Un total de 12 chicas de entre 14 y 21 años participaron en el II Campus organizado por la Asociación Nacional para el Baloncesto Femenino en Silla de Ruedas (ABAFE-SR) que está contemplado dentro de su programa de promoción, iniciación y perfeccionamiento de esta modalidad deportiva entre las jóvenes con discapacidad física. Durante este Campus, las baloncestistas internacionales Sonia Ruíz, Esther Torres y Tania Gálvez impartieron clases a las participantes, quienes contaron con sillas deportivas especiales para la práctica de baloncesto que les proporcionó la propia aso- ciación. Una vez terminadas las clases, directivas de ABAFE-SR hicieron una toma de contacto con representantes de los clubes más cercanos a las residencias habituales de las participantes, Fotos: ABAFE-SR para solicitar su colaboración de la formación de estas nuevas ju- Las 12 participantes del II Campus gadoras. Femenino recibieron clases de baloncesto en silla de ruedas, impartidas por las internacionales Para la organi- Sonia Ruíz, Esther Torres y Tania Gálvez. zación de este Campus, que ya va por su se- gunda edición, ABAFE- SR cuenta con la colaboración de la Junta de Comunidades de Ca- silla la Mancha, el Hos- pital Nacional de Parapléjicos, la Funda- ción del propio Hospital (FUHNPAIIN) y el C.D.E. la Peraleda.

79 infomedula Solidarios Crónica de un

Por: Olvido Ballesteros / Fotos: Infomédula

El pasado 16 de agosto, un grupo de 19 chiquillos, venidos de diferentes puntos de España, con 11 profesionales cada uno en su campo (seis monitores, una enfermera, dos celadores, un conductor y una directora) partíamos desde el Hospi- tal Nacional de Parapléjicos de Toledo en autobús, y dos furgonetas hasta arriba de material, rumbo a Puebla de Don Rodrigo (Ciudad Real), más concretamente al Campamento Puente de Retama. Allí, en pleno contacto con la naturaleza, pasarí- amos 10 días para la mayoría inolvidables.

os costó llegar, pero el largo camino sirvió modelando arcilla que para ir tomando contacto unos con otros e irnos más tarde pintaríamos, conociendo, ya que muchos era la primera vez nos hicimos nuestros pro- Nque nos veíamos. pios disfraces para una Aprovechamos la primera noche para poder dis- fiesta, aprendimos a hacer frutar de un eclipse lunar. Unos amigos de la Asociación pulseras con hilos, relle- Montes de Toledo vinieron, telescopio en mano, para que namos frascos de cristal pudieramos observar mejor el acontecimiento y otras ma- con sales de colores a ravillas del firmamento. modo decorativo e hici- Esa noche, entre el cansancio del viaje y que nos mos un marco de fotos de- acostamos un poco tarde, dormimos como angelitos. A corado con macarrones, partir de la mañana siguiente, ¡todo cambió! Los días es- lacitos y pasta varia con el taban llenos de actividades, desde que nos levantábamos cual nos traeríamos una hasta que nos acostábamos, empezábamos a coger con- foto de grupo para tenerla fianza y los participantes, sobre todo los niños, a dar gue- de recuerdo. rra sana. ¡También jugamos mucho! El primer día hici- Llevamos a cabo talleres de abalorios con los mos juegos de presentación y confianza, después, tuvi- que hicimos un cocodrilo y bisutería variada, cariocas con mos competiciones de voleibol, petanca, bádminton, un puñado de arroz y unas telas, papel reciclado que usa- basquet y rugby, jugamos a balón prisionero, al ultimate, ríamos para hacer libretas después, maracas reciclando a ringos y hasta con los balones gigantes, pero con lo que latas de refrescos, dimos rienda suelta a la imaginación más disfrutamos fue con la gymkhana, dónde un tablero contenía un montón de pruebas que había que superar hasta llegar a la meta. Aquí corrimos a buscar la tar- jeta de cada casilla, nos mojamos, tuvimos que meter Uno de los jóvenes participantes del Campamento, en el la cabeza en agua y harina para encontrar la moneda, taller de tizas pintamos un paisaje con el pincel en la boca, nos dimos de comer galletas mojadas con los ojos venda- dos y yogures sin usar las manos, contamos chistes, resolvimos preguntas y un montón de pruebas más. Al anochecer vimos películas, hicimos un re- paso de los mejores cortos de animación desde los años 80, tuvimos una competición de mímica, prepa- ramos un juego nocturno donde había que buscar a los monitores que imitaban animales escondidos en la os- curidad y superar pruebas, cantamos y bailamos en el

infomedula 80 Solidarios campamento

humedales del pantano de La Torre de Abraham y el Zoorama de Retuerta del Bu- llaque dónde nos quedamos para disfrutar de un buen baño en la piscina, y el se- gundo, enseñamos a nuestros chicos otro de los ecosistemas que posee Cabañeros: la Raña. Esta vez estuvimos en Casa Pali- llos viendo toda la exposición de este cen- tro de visitantes, continuamos hacia Alcoba de los Montes, para disfrutar de su piscina y en la dehesa de Fontanarejo nos espe- raba una sorpresa: ¡Íbamos a montar en bueyes! Descubrimos que estos animales son enormes, nos contaron cómo se traba- jaba con ellos en el campo y pudimos dis- frutar de un paseo en carreta por un circuito que hay destinado al concurso de yuntas y carreteros que allí se celebra. Y el 25 de agosto volvíamos a casa. Tras 10 días en los cuales habíamos com- partido tantas cosas y nos habíamos reído Grupo de jóvenes que disfrutaron del tanto, nos tocaba recoger y volver. Al llegar campamento de FUHNPAIIN 2008 a Toledo a más de uno se nos escapó una lagrimilla. Grandes y pequeños habíamos congeniado muy bien. Fue una experiencia gran juego del Furor, celebramos una fiesta de disfra- en la que dieron igual las diferencias, tanto ces por el cumpleaños de una monitora que nos invitó de edad como de condición física. Todos participamos a chuches y tarta. La ultima noche organizamos una en las actividades como un niño más. feria con juegos clásicos como los bolos, lanzar el balón a una portería con agujeros, una ratonera tragaquesos, pescar barquitos y clavar el dardo en la diana. En la feria no Los participantes durante la fiesta de disfraces podía faltar una pitonisa que animaba la ve- lada y un puesto de chuches dónde se canje- aban los puntos que obtenías en cada juego. Una mañana vino el reten de bom- beros para mostrarnos su trabajo y los dife- rentes camiones y materiales que utilizaban ¡Nos dejaron echar guerra de agua con las mangueras! Y apareció el helicóptero ha- ciendo una exhibición de vuelo que al po- nerse de lado montó una polvareda enorme que nos puso finos pero fue muy divertido. Salimos de excursión 2 días, uno aprovechamos para ver la zona húmeda del Parque Nacional de Cabañeros, visitando los

81 infomedula Entrevista

“OCIO PARA TODOS ¡qué causa tan digna!” “Nuestra música es un antídoto para los males del corazón”

Entrevista a Amaral FUHNPAIIN, ASPAYM y el Ayuntamiento de Toledo trajeron este verano a Amaral. La plaza de toros se llenó hasta la bandera y el dúo se entregó ante un público incondicional.

Por: M.A. Pérez Lucas Fotos: Archivo / Carlos Monroy

¿De dónde viene el título de vues- J.A: Eso sería decir dema- Durante esta gira estamos cono- tro último trabajo Gato Negro siado. El mundo está necesitado de ciendo a gente muy interesante y vi- Dragón Rojo? imágenes bonitas. viendo experiencias que nos dan Juan Aguirre: Se da la Eva Amaral: Yo tengo un una perspectiva de que las personas circunstancia de que el estudio que gato negro en casa que es una de somos más parecidos que diferen- tenía en Galicia se llamaba Gato mis mayores alegrías. tes. También hemos aprendido mu- Negro y Eva tiene un dragón ta- ¿Con qué atributos de un gato te chas cosas como músicos. tuado en la espalda. Nos gustaba es- sientes identificada? Hay personas que deben reinven- tablecer una dualidad entre dos Me gusta su independen- tarse a sí mismas tras, por ejem- animales míticos y misteriosos. cia y esa especia de agilidad a la vez plo, una lesión medular como Ambos construyen una imagen con que discreción. consecuencia de un accidente de gran poder evocador que reflejaba ¿Qué es lo más valioso que habéis tráfico o cualquier otra circuns- lo que hay dentro del disco. encontrado en este trasiego de es- tancia interna o externa. ¿Alguna ¿Se puede hablar de que el cenario en escenario? vez habéis vivido algo que os haya mundo esté más necesitado de J. A: Creo que la verdad transformado como personas? Gatos Negros o de Dragones está en el propio camino y en la bús- E.A : Yo creo que en la Rojos? queda en sí misma y no en el final. vida siempre hay que andar reubi-

infomedula 82 Entrevista

cándose. A veces te dación del Hospital Nacional de grabas la canción y la escuchas, pue- haces planes para el fu- Parapléjicos para la investigación des imaginar la reacción que puede turo y las cosas por y la Integración, ASPAYM y el provocar en la gente esa canción. mucho que las planees Ayuntamiento de Toledo. Esto me parece positivo pues, no siempre salen como J.A: Cuando nos explica- cuando quiero expresar algo, nor- esperabas, para bien o ron el motivo del concierto nos pa- malmente lo hago con una figura in- para mal, pero yo no he recido una causa muy digna de tensa, tanto de dolor como de alegría vivido algo tan radical. apoyo. Además debemos ir más allá o felicidad, y me gusta llevar a otras J.A: Abandonar de los conciertos y presionar a quie- personas a eso que estoy sintiendo. nuestra ciudad, Zara- nes gestionan, ayuntamientos o co- ¿De dónde sale una canción? ¿es goza, para ir a Madrid y munidades autónoma para que las una chispa, llega súbita, un mé- dedicarnos a la música ciudades dejen de ser hostiles a per- todo científico...? fue muy trasformador. sonas con problemas de movilidad J.A: Es justo lo contrario Yo siempre quiero pen- reducida. al trabajo científico, es caótico , im- sar que la esencia de uno EA: Lo que sea llamar la pulsivo e irracional. Nunca sabes está dentro y la puedes atención sobre las barreras arquitec- porqué una idea te motiva para con- mantener a pesar de las tónicas está bien y nos preocupa. No vertirla en canción. Simplemente se dificultades y el ser hu- es una cuestión aislada de las perso- enciende una chispa; eso sí, cuando mano es más fuerte de lo nas con movilidad reducida que van algo va creciendo nos tiene que lle- que parece aunque haya en sillas de ruedas, en realidad se gar a los dos por igual. Hacer una momentos en los que te trata de un problema de todos. canción es como estar en una habi- sientes más vulnerable. ¿Comprobar que vuestro trabajo tación a oscuras en la que vas tante- Amaral ha sido aban- va más allá de lo estrictamente ando hasta que consigues dar con la derado musical de de la musical y tiene un calado social in- luz y la ves y cuadra. Vas buscando defensa del agua como fluye en vuestro proceso creativo como un ratoncillo en un laberinto y necesidad básica y un a la hora de componer canciones llega a alguna parte que tiene sen- derecho humano, ¿qué o elegir temas? tido. ha supuesto para vos- E.A: Creo que no debe in- ¿Qué le ha hecho Internet a los otros esta experiencia? fluir. Cuando componemos lo hace- músicos? J.A: En realidad mos por necesidad de sacar cosas E.A: Yo prefiero pensar en nosotros no somos pro- fuera y expresarlas. Al final, cuando positivo, creo que nos ha dado he- tagonistas de esto. Bob Dylan escribió la can- ción en 1962 y este año la regrabó. Es una can- ción mítica con una letra muy dura y apocalíptica, nosotros fuimos los adaptadores, pero los ver- daderos protagonistas son Zaragoza y Dylan. Lo que hemos hecho es adaptarla para que se entienda en el castellano y tratando de respetar el espíritu de esta canción. ¿Qué tal vuestra relación con Bob Dylan o con Peter Buck, de R.E.M.? Somos muy fans de ellos. En el caso de Dylan estuvimos con él en Córdoba y fue muy educado y afable, y trabajar con Peter Buck de R.E.M, ha sido todo un lujo. Ahora, en Toledo, os sumáis a la causa social del Ocio para Todos en este IV Concierto de Música sin Barreras que organizan la Fun-

83 infomedula Entrevista

rramientas, información relación entrevista. con otros músicos , discos descata- E. A: Todo el amor que le logados que los puedes encontrar en podamos mandar, todo el ánimo y la red. Un ejemplo de uso de la red que sigan adelante en su vida y en en nuestro trabajo: le mandamos a su reubicación en el mundo. Peter Buck de R.E.M una canción J. A: Se me ocurre que la para que colaborara, por cuestiones gente que está pasando un pro- de agenda no podía, así que grabó en blema así para los que no hemos Seattel la guitarra y nos la envió por pasado por esta situación, son una Internet.. Estamos viviendo un cam- lección de vida y de cómo salir ade- bio que no tiene porqué ser negativo lante. Mucho ánimo y gracias por J.A: Nos ha dado poder y esa lección. Tenemos un amigo que proximidad para comunicarnos , se ahora mismo no puede caminar y debe pensar en Internet como un nos invita a distinguir las cosas que espacio común como una plaza o son esenciales. una avenida por la que circulamos, Dicen que la música es terapéu- son las calles virtuales de una ciu- tica ¿para qué males os gustaría dad común donde puedes encon- que fuera antídoto vuestra mú- trarte con los demás . Internet sica? debería ser libre y gratuito. E. A: Ójala que para todos Un mensaje para los chavales y los del mundo. Yo creo que la mú- chavalas ingresados en el HNP sica, también la nuestra, es un antí- que os siguen y que leerán esta doto para los males del corazón.

infomedula 84 Entrevista

85 infomedula Eventos

XXV Jornadas de la SEP y el XIV Simposio de ASELME

ajo el lema 25 años después… Bilbao acogerá las XXV Jornadas de la SEP y el XIV Simposio de ASELME con el objetivo fun- Bdamental de facilitar un análisis profesional y lo más amplio posible sobre las novedades, tendencias y buenas prácticas en el cui- dado de los Lesionados Medulares.

Fechas: Del 15 sl 17 de octubre de 2008 / Lugar: Laredo (Cantabria) Más información: www.paraplejia2008.com

I Congreso Internacional sobre Tecnologías para la Accesibilidad y de Apoyo a las Personas Dependientes, ableTech'08

ste Congreso pretende ser un foro para conocer las necesi- dades de las personas con discapacidad y mayores, para el Edesenvolvimiento en su vida cotidiana y mejora de su calidad de vida. Asimismo, expertos en este ámbito, intercambiarán expe- riencias y contrastarán las necesidades, productos y sistema exis- tentes, y proporcionarán una visión de la situación actual del colectivo de personas dependientes y las tendencias del sector de las Tecnologías de Apoyo.

Fechas: 1 y 2 de diciembre de 2008 / Lugar: Zamudio (Bizkaia) Más información: www.robotiker.es / [email protected]

I Curso teórico-práctico de enfermenría especializada en vejiga neurógena

irigido a profesionales de enfermería, este curso tiene como objetivo dar a conocer la fisiopatología de la vejiga Dneurógena y el proceso de rehabilitación por el que pasa el paciente con lesión medular espinal, desde que se le diagnos- tica esta alteración urológica hasta que finaliza dicho proceso.

Fechas: Del 12 al 14 de Noviembre de 2008/ Lugar: Toledo Más información: www.infomedula.org

infomedula 86 Eventos

Terapia Ocupacional en el lesionado medular

irigido a terapeutas ocupacionales y a alumnos de tercero de las universidades, este curso, organizado por la Fun- Ddación del Hospital Nacional de Parapléjicos para la in- vestigación y la integración, y el Área de Terapia Ocupacional de dicho Hospital, pretende ampliar los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas para el correcto abordaje de la lesión medu- lar desde la Terapia Ocupacional.

Fechas: Noviembre de 2008 / Lugar: Toledo Más información: Contactar con: [email protected]

87 infomedula Cultura

, Musica, magia Foto 1

Fotos: Carlos Monroy / Julio Sánchez y humor, Foto 1 El Consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, en las Noche mucho humor Culturales del HNP. Foto 2 El director de Parapléjicos, Miguel Ángel Carrasco en- tregando el premio a Ángel l farmacéutico Ángel Lozano, que trabaja Lozano. Foto 3 en el área de Investigación de la Fundación Pacientes y familiares del del Hospital Nacional de Parapléjicos, ha Centro disfrutaron durante el periodo estival de las sido el ganador del Primer Concurso de actuaciones que se E enmarcan en la campaña Humor organizado por el hospital, dentro del pro- “Ocio para todos”, grama Noches Culturales y Ocio para Todos. La ve- puesta en marcha por lada fue presentada por el director del centro, Miguel FUHNPAIIN. Ángel Carrasco y la condujo Rubén Rodriguez. En una noche en la que se hicieron realidad las palabras de Foto 2 Chaplin: “Si ayudas a alguien a reír, le estás ayudando a vivir”. Este evento fue sólo un botón de muestra de los muchos que han tenido lugar durante el verano y lo que va de otoño en el jardín para todos , un espacio habilitado por la dirección del HNP, perteneciente al Gobierno de Castilla-La Mancha, para estimular la convivencia al aire libre de pacientes, familiares, pro- fesionales, ciudadanos de Toledo y simpatizantes del hospital. Cada jueves más de trescientas personas han podido escuchar la música de Curro Cueto y su banda o la Línea de Josh formación toledana de música pop, constituida por Josh, Josemi y Nibil que, con casi cua-

Foto 3

infomedula 88 cultura

tro años de existencia, interpretó canciones, letras cercanas El público pudo descubrir también nuevos valo- y pegadizas con temas de su primer disco “En llamas”, el res como la magia de los jóvenes ilusionistas Achamán, jazz, funky y blues en directo de Tour Swinger, el pop con también consumado humorista, y Joker. influencias de fussion jazz a lo Steely Dan de Amigos Rous Rous o los Escarabajos, auténticos Beatles españo- les que acudieron por cortesía de un paciente ingresado en el centro. Dicen los expertos que una buena carcajada sirve para vivir el aquí y ahora, ya que cuando se ríe con ganas es imposible pensar y ayuda a aprender a vivir en positivo. Todas estas sensaciones y muchas más las desgranó Luismi en una serie de monólogos perfectamente hilados, a los que añadió gestos, sonidos, imitaciones y unas gotas de improvisación en una brillante actuación. No faltaron los vertiginosos monólogos de Miky Mcphanton (César Miguel Bugni), humorista del Club de la comedia y Para- mount Comedy. El vallisoletano, Quique Matilla, mono- logó acerca de sus vivencias con las cosas cotidianas, Foto: Carlos Monroy desde un día en las rebajas hasta la relación con las ma- La Línea de Josh, ha sido uno de los grupos de música que ha dres, los amigos, los abuelos... participado en las Noches Culturales del HNP

89 infomedula Tablón

Teléfono: 625 175467 ARRANCA SE VENDE SILLA ELÉCTRICA URGE VENTA CHALET PAREADO garaje y piscina. Preguntar por Fabio o silla eléctrica seminueva con cargador A ESTRENAR Ánge. SE VENDE COCHE ADAPTADO 1000 euros Excelente ubicación (ctra. Madrid-To- Teléfono: 629 710439 / 680 917436 PARA TETRAPLÉJICOS Teléfono: 609748261 ledo) Urbanización Salamanca (frente E-mail: [email protected] a Centro Comercial “Puerta de Toledo” Crysler Voyager corto con 90.000 Km., OCIO Y TIEMPO LIBRE 3.3 cc, automático, motor de gasolina. –Olías del Rey–). Superficie total: 200 Adaptación homologada para ser condu- SE VENDE FURGONETA NISSAN m2 y Superficie de parcela: 250m2. cido desde la propia silla de ruedas (ma- TRADE 3.0 Planta baja: salón-comedor, cocina, nual o eléctrica). Asiento copiloto Matrícula TO-W, caja paquetería. 2400€. dormitorio/habitación, aseo, despensa. CASA RURAL ADAPTADA intercambiable para conducir persona sin Preguntar por Cesar Planta Primera: 3 dormitorios con ar- FINCA EL SOTILLO, te ofrece tranqui- discapacidad. Dirección de esfuerzo cero Teléfono: 659 623657 marios empotrados forrados, 2 baños lidad e intimidad en un entorno de Gar- de 0 newtons (extremadamente suave) (uno en dormitorio principal). Buhardi- gantas, Cerezos y Pueblos "típicos". con sistema de emergencia, acelerador VENDO SILLA ELÉCTRICA lla: diáfana. Cocina amueblada con Además la oportunidad de practicar la electrónico, freno suavizado, mandos Te vendo silla eléctrica con cargador y electrodomésticos Balay a estreno (ne- pesca, parapente, marchas por la mon- para tetrapléjico, puerta y rampa automá- batería por 700 € y te regalo una manual. vera, lavadora, lavavajillas, placa taña, etc. En pleno corazón del Valle del ticas… Interior: mesa plegable, nevera, Teléfono: 657 67 98 49 vitro-inducción, microondas), Aire Jerte, Extremadura. Interesados Pregun- enchufes 220v, equipo HiFi gama alta, E-mail: [email protected] acondicionado en salón y dormitorio tar por Juana o Verónica. antena TV, compresor de aire, asistente principal, suelo de tarima en salón y Teléfono: 927 41 81 22 - 610 0882 45 dormitorios y gres en cocinas, baños y E-mail: [email protected] de aparcamiento, control de velocidad, EMPLEO aire acondicionado, airbags… Precio ve- escalera. Ventanas con Climalit y rejas. hículo nuevo: 90.000 euros (Alemania), Piscina con hidromasaje. Porche. TALLER ESCUELA ADAPTADO se vende por 21.000 € en perfecto es- Ángel, Teléfono: 680 91 74 36 Soy un ex paciente del HNP y tengo una tado. ADMINISTRATIVOS Escuela de Restauración de Antigüeda- Teléfono: 656 32 28 78 MOTIVA RECURSOS HUMANOS, ALQUILO CHALET ADOSADO des, Manualidades y Tapicería. La Selecciona para importante empresa del ADAPTADO EN LAS PERDICES misma se encuentra totalmente adaptada. VENDO FORD SIERRA sector de la construcción a personal ad- Amueblado, 2 plantas, 5 habitaciones, Los cursos comienzan el día 1 de Octu- Turbo - Diesel 1.8, matrícula TO-S. 2000 ministrativo con al menos 1 año de expe- salón comedor, 2 baños completos, aseo, bre, pueden visitar la web: www.tallerde- €. Preguntar por Cesar riencia en puesto similar y el 33% de cocina amueblada y electrodomésticos, aileenserrano.com. Calle Santiago de Teléfono: 659 623657 discapacidad. Lugar de trabajo: SEVI- lavadero, porche cerrado, parcela delan- Compostela Nº62. LLA. Se ofrece: Estabilidad profesional. tera y trasera, despensa y garaje. Zonas Teléfono: 917 397 709 VENDO VEHÍCULO ADAPTADO Enviar cv a través de nuestra web: verdes, piscina, zonas deportivas. 750 Fiat Ducato panorama mixta adaptable www.mottiva.com indicando la referen- euros. CASA RURAL EN VALENCIA DE de 9 plazas. aire acondicionado doble , cia: ADC Teléfono: 616750345 ALCÁNTARA (Cáceres) calefacción doble , 6 asientos + plaza Teléfono: 954231524 E-mail: [email protected] Casa rural de alquiler por habitaciones, para silla = 7, cristales tintados homolo- E-mail: www.mottiva.com una de las cuales está adaptada al igual gados , anclajes para silla , elevador hi- BUSCO VIVIENDA ADAPTADA que los espacios comunes, pasillos, dráulico para 364 Kg. , radio cd , 10.000 LOGOPEDA-LOGOTERAPEUTA En Cartagena, o alrededores. Y en Ciu- salón, etc. Entre pinos y castaños a la km Soy Pilar logopeda estoy interesada en dad Real. falda de la sierra. Teléfono: 609748261 trabajar en Toledo. Tengo algo de expe- Teléfono: 630539731 www.casaruralmontenuevo.com E-mail: [email protected] riencia con lesionados medulares. Intere- E-mail: [email protected] Teléfonos: 927599021 / 630621385 sados pueden contactar conmigo en el [email protected] VENDO CHALET ADAPTADO EN VENDO CRYSLER VOYAGER 2.5 SE 650904930. SESEÑA TOLEDO Con caja adaptada para silla de ruedas. 5 Teléfono: 650904930 CASA RURAL ADAPTADA E-mail: mptm_2 @hotmail.com Chalet adosado de tres plantas con as- soy una persona minusválida y reco- Plazas + 1 de discapacitado. 135.000 censor. Rampas en acceso a la vivienda y Km. Año 95. Muy buen estado. Precio miendo para las vacaciones o un fin de JEFE DE OBRA EDIFICACIÓN salida al patio. puerta de garaje automati- 6000€ zada. 4 dormitorios,3 baños. salón come- semana, una CASA RURAL en Madrid Teléfono: 609 78 12 00 MOTIVA RECURSOS HUMANOS, se- ADAPTADA, se llama lecciona a Jefe de Obra con experiencia dor con salida a patio solado. cocina E-mail: [email protected] totalmente amueblada con todos los LAS RUNAS, en La Serrada de La en Edificación para trabajar en empresa electrodomésticos. aire acondicionado. Fuente. constructora de Sevilla. enviar cv a tra- VENDO RENAULT 19 1.8 LTS. Precio 330.000 euros. web:http://ca.toprural.com/ficha/es.cfm/ vés de nuestra web con la referencia 120.000 Km. 90 cv de potencia, todos Teléfono: 665835641 idp/28/idl/es/ids/6146.htm los extras, A/A, C/C con mando, E/E, di- OED. Teléfono: 954231524 E-mail: [email protected] rección asistida. Año 94, color blanco. SE VENDE PISO Mejor probarlo. 1200€ negociables. Lla- TÉCNICO ATENCIÓN SOCIO En Toledo Avda. Irlanda, 170 m2 , salón- mar por las noches. SANITARIA comedor, cocina, 5 dormitorios, 3 baños, SE VENDE STANDING Teléfono: 609748261 Quiero trabajar de asistente socio sanita- terraza, tarima flotante, puertas de roble, Teléfono 630816047 (Paula). E-mail: [email protected] rio en Toledo ¿cómo puedo hacer llegar el curriculum al hospital? gracias SILLA DE ATLETISMO MARCA Teléfono: 670696313 SOPOR E-mail: [email protected] Cómo anunciarte Se vende silla de atletismo marca sopor, año 2000, asiento talla 36. Se regalarían TERAPEUTA OCUPACIONAL tres cubiertas delanteras y guantes nue- experiencia en rehabilitación física El Tablón de anuncios es un servicio gratuito de Teléfono: 675090474 vos medianos. Precio 1200 €. Interesa- www.infomedula.org. dos ponerse en contacto con Javi E-mail: [email protected] Teléfono: 616970400 Para publicar tu anuncio sigue los siguientes pasos: E-mail: [email protected] MASAJISTA TERAPEUTICO - Entra en nuestra web. 12 años de experiencia, tratamientos de - Haz click en el enlace Tablón de anuncios. VENDO SILLA ELÉCTRICA POWER- lesiones deportivas, dolores musculares, TEC F50 articulares, etc.Urb. Guadarrama 11, Vía - Tras pinchar en él, selecciona el apartado en el que Baterías de ácido de 50 Amph. Autono- tarpeya 62. Toledo debe ir publicado tu anuncio. mía aprox. 35 Km. Velocidad Max. 6 Teléfono: 646 797049 - Rellena los campos con los datos que deseas ver Km/h Radio de giro 91 cm. Práctica- públicados. mente nueva, solo se ha usado 2 días. VIVIENDA Precio: 4500 € También puedes llamar al teléfono 925-247705.

infomedula 90