Investigaciones arqueológicas en Tumshukayko (Caraz, Ancash) Alberto Bueno Mendoza Universidad Nacional Mayor de San Marcos
[email protected] RESUMEN Tumshukayko es un gigantesco sitio arqueológico monumental ubicado en las afueras del rumbo norte de la ciudad de Caraz, provincia de Huaylas, Ancash. Representa una verdadera concentración urbana temprana en un espacio am- plio, con un gran montículo céntrico dominante, donde hemos iniciado las excavaciones arqueológicas apoyados por la UNMSM. PALABRAS CLAVE: Ecosistema, excavaciones, estrato precerámico, triángulos es- calonados, prospecciones arqueológicas, piedras labradas triangulares. ABSTRACT Tumshukayko is a gigantic monumental archeological place located in the outskirts of the north direction of the city Caraz, county of Huaylas, Ancash. It represents a true early urban concentration in a wide space, with a great dominat central mound, where we have begun the archaelogical excavations supported by the UNMSM. KEY WORDS: Ecosistem, Excavations, Stratum preceramic, Staggered triangles, Archaelogical prospecting, Triangular figured stones. INVESTIGACIONES SOCIALES AÑO IX N° 15, pp. 43-76 [UNMSM / IIHS, Lima, 2005] 43 INTRODUCCIÓN Al norte del Callejón de Huaylas, provincia de Pallasca y departamento de Ancash, encontramos un territorio interandino desértico, seco y de pronunciados pliegues orogénicos. El río Chuquikara (llamado Tablachaca en las cartas del IGN), ha labrado el cauce más profundo de esa región septentrional del Perú, pues su lecho bajo está a sólo 1100 m.s.n.m. promedio, siendo de mayor profundidad que aquel próximo hacia el sur conocido como Cañón del Pato cursado por el río Santa. El Cañón del río Chuquikara sirve de frontera geopolítica entre las provincias de Pallasca (Ancash) y Santiago de Chuco y Huamachuco (La Libertad).