Valor $ 5.000 Junio 2011 / Edición 3 / www.racingcar.com.co

Vettel, Los 200 km: genio y figura banquete para los Martínez

Las carreras de las tractomulas...

y las angustias del trial

La más completa información de los deportes a motor en Colombia y el Mundo 2

Junio de 2011 / www.racingcar.com.co 3

CULTURA Banquete de kilómetros para los MartInez / Pág. 4 AUTOMOVILÍSTICA Primer top 10 de Manuela / Pág. 7

Antioquia cobró 4 títulos n no pocas oportunidades he- en el Campeonato Profesional / Pág. 8 mos defendido con argumen- tos, la necesidad de trabajar Valiosa cosecha de Carlos unidos y con criterio juicioso velocidad y las carreras de autos. Huertas en Snetterton / Pág. 10 E sobre la mejor manera de funda- Entonces, es posible advertir que el mentar una verdadera cultura del Una vida llena de grasa y tornillos / Pág. 11 escenario está dado. Solo faltaría un automovilismo colombiano. Y he- grado más de compromiso de todos mos propuesto que este proceso Jornada inolvidable para Forero, para lograr la dimensión deseada. Bueno, Quesada y Pardo / Pág. 12 lo deben adelantar todas las instan- cias que de una u otra manera están Después del fútbol, el auto- inmersas en la actividad. movilismo tiene una de las agendas 500 Millas cargadas más ocupadas del deporte colom- de dramatismo / Pág. 14 Las voces sueltas se siguen es- biano. Y al lado de este, otras mo- cuchando. Los llamados a la unidad Se alista el encuentro dalidades como el kartismo y el mo- de los pesos pesados / Pág. 16 frente a ese propósito, también. Sin tociclismo, se multiplican para estar embargo, esos latigazos solo produ- activas siempre. Para todas faltan V Válida: ¡Explotaron cen molestias y poca atención. Co- escenarios pero abundan competi- los favoritos! / Pág. 18 lombia requiere de un tratamiento dores y ganas. Esas son armas con- especial para una actividad cargada tundentes para atacar el desinterés Un recorrido pintoresco de cosas buenas e interesantes y no que reina en algunas instancias. lleno de frío y soledad / Pág. 20 simplemente de manifestaciones ti- No se trata de emprenderla bias y oportunistas, que luego se disi- Tunjo aceleró en Alemania / Pág. 22 contra quienes, suponemos, tienen pan de manera rápida. esa posibilidad de promover una Progresos de Tatiana Calderón Se requiere de una declara- verdadera cultura de este deporte y en Indianapolis / Pág. 23 ción abierta pero viable. De querer sus afines en el país. No. Es un llama- hacer las cosas siempre con la in- do pluralista para despertar de este Tercera válida de la DPK, tención de encontrar eco y respaldo sueño conformista en el cual, creo, hacia un kartismo masivo / Pág. 24 en los demás. Fedeautos, sus clu- hemos caído todos. Prendamos mo- bes, los pilotos, los preparadores, tores y arranquemos de nuevo. No- Accidente de Yacamán los mecánicos, los aficionados, la sotros ya lo estamos haciendo. Solo en Indianápolis / Pág. 25 empresa privada y la misma prensa falta usted… deportiva, tienen algo en común: Vettel: genio y figura / Pág. 28 Ricardo Ruiz Espinel a todos nos gusta este tema de la Director La lluvia fue el mayor obstáculo en la II Válida / Pág. 32

Algo más que pura velocidad / Pág. 33

Récords nocturnos Director de Arte Racing Car es una publicación en Villavicencio / Diego Rivera de Medios Locales y Especializados Pág. 34 Director Calle 116 No. 47 A-60 (204) Ricardo Ruiz Espinel Fotografía Tels: 213 23 30 – 310 805 96 98 Colombia se prepara Perú Sport Press en Rusia / Pág. 35 Editor Edgar Ospina www.racingcar.com.co Jaime Rivera García Autódromos S.A. [email protected] Archivos particulares [email protected] Cháves comienza Diseño [email protected] a inquietar / Pág. 37 Yeison López Distribución Paola Arias Envía Colvanes Impresa por Editorial Globo S.A. Bogotá, D.C. El Plan Semilla: ¡Un éxito! / Pág. 39 4 Premio Motor Tortugas

DOS GANADORES en los 200 kilómetros: el prototipo Salamandra de los Martínez y el Corsa Turbo de Clopatofsky.

Banquete de kilómetros para los MartInez

a tercera válida del Campeonato primeros 20 minutos, cuando las llantas Nacional de Automovilismo Motor adquirieron la temperatura ideal. En- – Tortugas – Michelin, corrida a co- tonces Martínez empujó el acelerador mienzos de mayo en el Autódromo y consiguió el sobrepaso antes de en- de Tocancipá, resultó ser un ban- trar al curvón occidental. A partir de ese Lquete de kilómetros para los hermanos momento, los 200 Kilómetros fueron un Sebastián y Julián Martínez, dos jóvenes monólogo. Julián, quien asumió el man- bogotanos que aspiran a correr este año en do del prototipo Salamandra a 40 minu- la Rolex Grand Am en Estados Unidos. tos del final, solo tuvo que mantener la diferencia que en ese momento era de Fue su tercera victoria en serie y la un par de vueltas sobre sus seguidores. menos comprometida de la actual tem- EL TERCER GANADOR fue este Swift Con esa ventaja cobraron la tercera ban- porada. Sus principales rivales en la pista No. 39, conducido por Fernando dera a cuadros en 2011. fueron desapareciendo por fallas me- Amézquita, en Super cánicas a medida que se consumían los Turismos hasta 1.400 c.c. Renzo Sandoval, campeón reinante 200 kilómetros de esta nueva jornada del de la categoría y el piloto más rápido en las campeonato más antiguo y competitivo final aventajaron por dos vueltas al auto clasificaciones, no pudo tomar la partida del automovilismo nacional. Radical de Federico Moreno y por tres al por fallas técnicas irreparables en su auto de misma marca conducido por Carlos Ja- Radical. Optó, entonces, por correr en el No fue la carrera alocada que mu- ramillo, en la serie de Fuerza Libre. vehículo de Alexander Castro, pero lamen- chos esperaban. A pesar de la importante Sebastián, el menor de la dinas- tablemente este se retiró de la prueba an- cantidad de autos que formaron la grilla tía, hizo el primer turno y el más largo. tes de su turno -solo giró en 13 ocasiones-, de partida -42 en tres categorías-, varios Le correspondió la parte más exigente por lo que su frustración fue doble. terminaron guardados en los pits, mucho de la competencia –salieron con un set antes de lo previsto. de llantas usadas-, pues a pesar de su Los Martínez corrieron a bordo de prudente y rendidor manejo, tuvo al co- SEGUNDA EN SERIE PARA JUAN PABLO un Prototipo Niko Salamandra, producido mienzo una férrea resistencia de Nicolás En las otras dos categorías los ga- y desarrollado en Colombia por Javier Cas- Leyton, quien no quería ceder el liderato nadores fueron Juan Pablo Clopatofsky, tillo. Giraron 67 veces el circuito de 2.725 asumido desde el mismo banderazo. Así en un Chevrolet Corsa Turbo (Súper Tu- metros de longitud, en sentido horario. Al se mantuvo la competencia durante los rismos 2 litros) y Fernando Amézquita, en Junio de 2011 / www.racingcar.com.co 5

Chevrolet Swift (Súper Turismos Multival- vulares hasta 1.400 c.c.). ‘Clopa’ llegó a tener en carrera el auto más rápido de la grilla de Súper Turismos, pero se encontró con la férrea BUEN TRABAJO del joven piloto resistencia del Renault Clío de Santiago Federico Moreno, Mejía. La rivalidad se hizo más notoria en segundo en la la parte final de la competencia, cuando general y en Mejía apuró y descontó la diferencia con Fuerza Libre. el Corsa. El duelo animó en buena parte la jornada dominical, acompañada de un sol agradable que se posó en Tocancipá, lue- go de la visita de las lluvias. El auto rojo de Clopatofsky sacó fuerzas a pesar de pro- Miguel Ángel Ríos, que se sobrepuso a Swift, quien pasó la meta con dos vuel- blemas con el acelerador y el auto amari- una serie de inconvenientes mecánicos y tas de retraso. llo de Mejía reventando motor en su afán de carrera, para meterse en la pelea por Motor y el Club Los Tortugas oficia- de llegar al Corsa. el primer lugar. ron como patrocinadores de la jornada. Nicolás Olarte, en el Mazda 3, nú- Ríos apeló a la soldadura casera Michelin Pilot Exalto 2 fue la ‘Llanta Ofi- mero 57, terció en el asunto. Con una para remediar daños en el puente trase- cial’ de las categorías de Súper Turismos, vuelta perdida, completó el podio de la ro, luego de haber pasado apuros con el con un producto que les ofreció a los categoría con más autos en la pista -17 diferencial de la caja que se rompió en competidores mejor agarre, frenado y du- competidores-, mientras que el Renault las primeras prácticas del día y haber to- rabilidad a lo largo de la carrera. Clío de Juan Carlos Rivera y Álvaro Torres, mado la partida casi con el tanque secó, apareció cuarto con las mismas 60 vuel- pues el tiempo no le alcanzó para tan- tas del tercero, posición que dejó satisfe- quear oportunamente. SE MOVIO LA GENERAL cha a su tripulación. Corridas tres válidas, el campeona- Amézquita mostró su casta, pro- to sigue liderado por Sebastián y Julián ducto de muchos años de competencia. Martínez, en la Categoría Fuerza Libre VIBRANTE TRIUNFO DE AMÉZQUITA Evitó que Ríos le llegara y pusiera en hasta 1.300 c.c., al contabilizar 62 puntos, El médico Fernando Amézquita, aprietos. El triunfo lo estaba buscando seguidos por Federico Moreno (Radical), ganador en Súper Turismos hasta 1.400 desde hacía varias jornadas. Al final lle- con 42, Nicolás Leyton (Radical) con 33, c.c., en su reaparición en Tocancipá, no la vó a su auto a cobrar una de las bande- David y Natalia Méndez (Radical) con 32 y tuvo fácil. Por el contrario, debió exigirse ras a cuadros más significativas para él Alexander Castro (Radical) con 26. al máximo para despegar del retrovisor y su grupo de trabajo. Lo fue también La Categoría Súper Turismos hasta de su Chevrolet Swift, al Alto Turbo de para Rafael Moreno, en otro Chevrolet 2.000 c.c., es ahora comandada por Juan Pablo Clopatofsky (Chevrolet Corsa Tur- bo), con 61 puntos, escoltado por Santia- go Mejía (Renault Clío) con 55 unidades, mientras que Carlos Alberto Velásquez y Juan Carlos Casadiego (Mazda Allegro) son terceros con 29 puntos. A pesar de no haber tenido una buena jornada, Kurt Satter y Juan Carlos Bernal (Chevrolet Swift) siguen liderando la categoría Súper Turismos hasta 1.400 c.c., con 47 puntos, seguidos por Miguel Angel Ríos y Nicolás Montenegro (Che- vrolet Alto) con 42, mientras que el Ma- zda 323 de José Luis Peña y José Eduardo Peña, que corre usualmente en la serie 8 válvulas, es tercero con 36 puntos. LAS SERIES DE SUPER TURISMOS Las dos próximas válidas del Cam- aportaron una buena cantidad de peonato Nacional de Automovilismo se competidores y aportaron buena dosis de espectáculo. correrán el domingo 12 de junio con la jor- nada ‘Las Cuatro Rápidas’. 6 Premio Motor Tortugas

Categoría Fuerza Libre P. No. PILOTOS AUTOS PATROCINADORES VTS 1. 59 Sebastián Martínez Niko Autocare – Aviomar – Usaco 67 Julián Martínez Salamandra 2. 35 Federico Moreno Radical Embriones de Pato 65 3. 27 Carlos Jaramillo Radical Sia Trade – Pastas Zonia 64 4. 53 David Méndez Radical Grupo Kriterion Ltda. 64 Natalia Méndez 5. 34 Jorge E. Berrío Tiga 2.000 Seguros La Equidad - Vimarco 55 Jaime E. Berrío Súper Turismos hasta 2.000 c.c. Un ‘Tri’ muy importante P. No. PILOTOS AUTOS PATROCINADORES VTS “Este tercer triunfo es muy importante para nosotros y aunque debimos 1. 78 Juan P. Clopatofsky Corsa Turbo Petrobras-Pulsar-Wypall- 61 Autopress largar con llantas usadas, que se demoraron casi 6 vueltas en calentarse, pudimos aguantar el ataque de Leyton y tomar el mando de la carrera, un 2. 25 Santiago Mejía Renault Clío Renault Autostok-Lubricantes 61 Gulf poco más adelante”, comentó Sebastián Martínez al bajarse del podio. 3. 57 Nicolás Olarte Mazda 3 Pepe Ganga-Arroz Casanare 60 “Tenemos un equipo que nos brinda un auto muy confiable y rendidor en cada Centro Comercial Santafé jornada, por el trabajo serio y muy profesional que se hace en los talleres y en 4. 86 Juan C. Rivera Renault Clío Rivera-Altek Motorsport 60 la pista, lo cual nos ha permitido estos tres triunfos seguidos. Es un auto de Alejandro Torres desarrollo netamente nacional”, dijo Julián Martínez. 5. 85 Carlos A. Velásquez Mazda International Printer – Motul 60 Juan C. Casadiego Sobre su proceso internacional, los Martínez manifestaron que están 6. 79 Mauricio Lozano Mazda 323 60 gestionando apoyo de empresas privadas que les permita correr algunas Carlos A. Suárez válidas de la Rolex Grand Am, en Estados Unidos. “Tenemos casi listo un 7. 65 Andrés Vargas Nissan Tiida Dist. Nissan –DHL-Carcaice 60 Mazda RX8, así como la infraestructura del equipo con sede en Miami, pero 8. 01 Gonzalo Clopatofsky Aveo Turbo Petrobras-Pulsar-Wyapll- 59 aún no contamos con los recursos necesarios para ir a la pista”, indicaron. Autopress 9. 71 Mauricio Palencia Honda Civic Ubicatumedico.com 57 The Party Institute “Por poco me alcanza”: Amézquita Súper Turismos Multivalvulares hasta 1.400 c.c. Para Fernando Amézquita este es un triunfo muy P. No. PILOTOS AUTOS PATROCINADORES VTS importante para él y su familia. “El carro había 1. 30 Fernando Amézquita Swift Fareik Ltda. 59 estado en proceso de preparación por un año 2. 33 Miguel Angel Ríos Alto Turbo Sisolec-Turbotek 58 entero, tiempo en el que tuvimos toda la pacien- 3. 36 Rafael Moreno Swift Embriones de Pato 57 cia del mundo para ponerlo a punto, revisando 4. 91 Jaime Guerrero Swift Tig Racing Team 56 pieza por pieza y armándolo de nuevo; además, Daniel Osorio cambiamos de preparador”, comentó. 5. 17 Paula Calderón Kia Turbo Kia Motors 56 Sobre el duelo con Miguel Ángel Ríos indicó: “en Tatiana Calderón la parte final de la carrera se me soltó el desfogue 6. 84 Ricardo Buitrago Swift Torcol 55 Giovanni Ortiz del auto y tuve que hacer mil malabares para poderlo encontrar por el temor de que terminara 7. 94 Leonardo Quesada Swift Autozona-Aidia Logística 54 Juan C. Bueno en los pedales. Eso me quitó ritmo y algo de se- guridad y Ríos se me acercó a medio segundo. Ahí 8. 14 José L. Borrero Alto Turbo 3M – Valtec 51

Posiciones Diego L. Forero pensé que de pronto se me escapaba el triunfo”.

Clopa: balance positivo Para Juan Pablo Clopatofsky, el nuevo líder del campeonato en los 2 litros, el balance después de tres carreras, es muy positivo. “El carro viene mejorando mucho en cada fecha. Hoy estaba muy rápido, contundente desde la primera vuelta. Lamentablemente el acelerador co- menzó a pegarse y debimos aflojar un poco el ritmo de carrera, lo que apro- vechó Santiago Mejía, que nunca baja los brazos, para descontar diferencia y acercarse mucho”, dijo tras recibir el trofeo de ganador de su categoría. Justificó el sorprendente rendimiento del auto por el trabajo hecho en la puesta a punto, en la suspensión delantera y otros aspectos, con lo cual ha logrado un gran progreso.

Junio de 2011 / www.racingcar.com.co Clio Cup Italia 7 Primer top 10 de Manuela a joven piloto antioqueña Manuela Vásquez logró, a finales de mayo, su primer top 10 de la actual tem- porada, durante la V Válida de la Clio Cup Italia, realizada en el cir- Lcuito de Mugello. En la prueba siguiente la colombiana, que hace parte del equipo Rangoni, terminó en la casilla 14. El famoso Circuito de Mugello tiene una extensión de 5.245 metros de longitud y es propiedad del equipo Ferrari, el cual hace pruebas habituales con sus coches de calle. Entre las categorías internaciona- les que tienen a Mugello como escenario, están el Mundial de Motociclismo (Moto GP), el Mundial de Superbikes y los princi- pales campeonatos italianos de Fórmulas, Turismos y Motos. Manuela, quien dedicó este top 10 a sus patrocinadores y al pueblo colombia- no, volverá a correr en la Cup Clio Italia, el domingo12 de junio en el Circuito , una prueba bastante exigente. 8 Motovelocidad

EN TRES CATEGORIAS, es líder Santiago Villa, piloto bogotano que corre por Santander.

Antioquia cobró 4 títulos en el Campeonato Profesional

ntioquia subió cuatro veces al resume en el primer lugar de Esteban Ló- en 200 c.c. Motos Refrigeras por Agua; podio como ganador del mismo pez (115 c.c.), Jimmy Escobar (200 c.c. 4T), Adrián Murcia en Súper Sport Novatos y número de categorías en la se- Mauricio Palacio (200 c.c. Motos Refrige- Lorena García en Scooter Femenino, una gunda válida del Campeonato radas por Aire) y Juan Esteban Ramírez de las categorías más llamativas de la gri- Profesional Casssarella de Mo- (Hasta 1.000 c.c.). lla en la que las bogotanas han impuesto Atovelocidad, disputada en el circuito de Cauca y Bogotá los escoltaron en un dominio casi absoluto, igual al estable- 2.725 metros de longitud del Autódromo logros, con Raúl Alzate en la serie para cido por los pilotos capitalinos en Súper de Tocancipá. las Súper Sport y Leonardo Villamarín, Sport Novatos. La jornada contó con la presen- cia de 180 pilotos de la mayoría de las regionales que hacen parte de la Fede- ración de Motociclismo. Fue una de las jornadas más concurridas de los últimos años, demostrando que el motociclismo colombiano se ha masificado y ha gana- do un espacio importante entre los de- portes a motor. Los antioqueños ganaron en cua- tro categorías pero fueron protagonis- tas en seis, pues fueron unos rivales muy difíciles para los vencedores de dos de las otras competencias. El botín paisa se

EL ANTIOQUEÑO Cristian Espitia es segundo en la general de Súper Moto, detrás de Santiago Villa.

Junio de 2011 / www.racingcar.com.co 9

HASTA 150 CC SPORT Y ENDURO TM TOURING P. No. PILOTOS REGIONAL I II PTS P. No. PILOTOS REGIONAL I II PTS Posiciones 1. 514 ESTEBAN PENAGOS VALLE 13 20 33 1. 99 SANTIAGO LOPEZ BOGOTA 40 0 40 2. 140 FELIPE NUÑEZ HUILA 7 17 24 2. 112 JULIAN SILVA BOGOTA 22 16 38 3. 888 JORGE BERNAL ANTIOQUIA 9 13 22 3. 11 JUAN E. RAMIREZ ANTIOQUIA 0 37 37 Valle, Meta y San- 4. 139 FABIAN F. GOMEZ TOLIMA 10 10 20 4. 62 CRISTIAN MEJIA SANTANDER 0 37 37 tander sumaron un triun- 5. 337 MAURICIO PALACIO ANTIOQUIA 20 0 20 5. 59 HARRINSON LONDOÑO CAUCA 34 0 34 fo cada uno, con Esteban HASTA 200 AIRE SUPER SPORT EXPERTOS Penagos (150 c.c.), Helio Fabián Álvarez (Scooter P. No. PILOTOS REGIONAL I II PTS P. No. PILOTOS REGIONAL I II PTS Turismo Mejorado) y San- 1. 337 MAURICIO PALACIO ANTIOQUIA 20 20 40 1. 32 SANTIAGO VILLA SANTANDER 40 34 74 tiago Villa (Súper Moto 2. 146 LUCAS ESCOBAR ANTIOQUIA 11 17 28 2. 89 RAUL ALZATE CAUCA 0 40 40 hasta 620 c.c.). 3. 179 GERARDO ALVARAN ANTIOQUIA 10 15 25 3. 172 CAMILO TORRES BOGOTA 34 0 34 En la clasificación 4. 133 SERGIO RESTREPO ANTIOQUIA 8 13 21 4. 2 JESUS ALVAREZ HUILA 30 0 30 general las cifras son di- 5. 14 ALEJANDRO CADAVID VALLE 17 0 17 5. 627 CIRO CORDERO BOGOTA 0 28 28 ferentes: Santander, con Santiago Villa, domina tres HASTA 200 AGUA SUPER SPORT NOVATOS categorías. Bogotá hace lo P. No. PILOTOS REGIONAL I II PTS P. No. PILOTOS REGIONAL I II PTS propio en otras tres, mien- 1. 157 LEO VILLAMARIN CAUCA 20 20 40 1. 27 ADRIAN MURCIA BOGOTA 40 40 80 tras que Valle, Antioquia, 2. 690 JUAN PABLO ARCILA ANTIOQUIA 17 17 34 2. 95 RALPH TOMA BOGOTA 34 30 64 Cauca y Meta son líderes 3. 617 JOSE SANDOVAL SANTANDER 15 15 30 3. 374 FABIAN HIGUERA BOGOTA 34 13 47 en dos categorías. Villa es el piloto más rendidor del 4. 189 FELIPE PALOMINO TOLIMA 0 13 13 4. 178 ARMANDO RESTREPO BOGOTA 0 34 34 campeonato, al liderar las 5. 13 OSCAR SUTA META 13 0 13 5. 188 EDWIN BAUTISTA BOGOTA 15 0 15 categorías hasta 200 c.c. HASTA 200 4T SCOOTER 90 CC A 100 CC 4T, Súper Moto y Súper P. No. PILOTOS REGIONAL I II PTS P. No. PILOTOS REGIONAL I II PTS Sport Expertos. 1. 32 SANTIAGO VILLA SANTANDER 20 17 37 1. 10 HELIO ALVAREZ META 15 20 35 La tercera Válida del 2. 871 JYMMI ESCOBAR ANTIOQUIA 15 20 35 2. 514 ESTEBAN PENAGOS VALLE 17 17 34 Campeonato Profesional 3. 559 JORGE AGUDELO ANTIOQUIA 13 15 28 3. 440 SANDRO MANTILLA SANTANDER 13 11 24 Cassarella de Motoveloci- dad se realizará el domin- 4. 21 JULIAN CRUZ PUTUMAYO 7 11 18 4. 675 FELIPE GONZALEZ PUTUMAYO 11 13 24 go 7 de agosto en el Au- 5. 189 LUIS PALOMINO TOLIMA 17 0 17 5. 189 LUIS F. PALOMINO TOLIMA 20 0 20 tódromo de Tocancipá. La SUPER MOTO SCOOTER - FEMENINO prueba será un referente P. No. PILOTOS REGIONAL I II PTS P. No. PILOTOS REGIONAL I II PTS importante para ir deter- 1. 189 LORENA GARCIA BOGOTA 20 20 40 minando el podio final, 1. 32 SANTIAGO VILLA SANTANDER 30 32 62 pues en esa fecha se llega 2. 911 CRISTIAN ESPITIA ANTIOQUIA 28 28 56 2. 675 ANGIE ALVAREZ BOGOTA 17 17 34 a la parte medular del cam- 3. 416 OSCAR CARRERO SANTANDER 27 17 44 3. 514 VERONICA GIRALDO VALLE 11 13 24 peonato, previsto a cinco 4. 138 JUAN DIEGO ROJAS VALLE 11 30 41 4. 287 LAURA MACIAS META 13 11 24 válidas en el año. 5. 14 ALEJANDRO CADAVID VALLE 40 0 40 5. 10 YULIANA CACUA BOGOTA 15 0 15

EN SCOOTER FEMENINO, se impuso la bogotana Lorena García (189), su segundo triunfo consecutivo. 10 Fórmula 3 Británica

Segundo en la general Posiciones Carrera 1 Valiosa cosecha de P. PILOTOS AUTO TIEMPOS 1. Kevin Magnussen Carlin Dallara-VW 30m54.041s 2. Felipe Nasr Carlin Dallara-VW + 0.616s 3. Carlos Huertas Carlin Dallara-VW + 3.373s 4. Rupert Svendsen-Cook Carlin Dallara-VW + 5.255s 5. Riki Christodoulou Hitech Dallara-VW + 8.051s

Carrera 2 P. PILOTOS AUTO TIEMPOS 1. Lucas Foresti Fortec Dallara-Merc 18m38.889s 2. Harry Tincknell Fortec Dallara-Merc + 5.395s 3. William Buller Fortec Dallara-Merc + 7.594s 4. Pietro Fantin Hitech Dallara-VW + 7.955s Carlos Huertas en 5. Hywel Lloyd Sino Vision Dallara-Merc + 9.245s 8. Carlos Huertas Carlin Dallara-VW + 11.574s

Carrera 3 P. PILOTOS AUTO TIEMPOS 1. Kevin Magnussen Carlin Dallara-VW 41m12.422s 2. Carlos Huertas Carlin Dallara-VW + 4.737s Snetterton 3. Riki Christodoulou Hitech Dallara-VW + 6.913s 4. Jazeman Jaafar Carlin Dallara-VW + 7.188s l piloto colombiano Carlos Huertas logró 5. Pietro Fantin Hitech Dallara-VW + 9.155s una valiosa cosecha en la tercera válida En su última presentación, tomó la de la Fórmula 3 Britá- partida en la cuarta posición y terminó se- Enica, corrida a mediados de gundo. En la primera vuelta un incidente ge- mayo en el Circuito de Snet- neró el ingreso del Safety Car. Tras la reanu- terton, en Inglaterra: dos dación en el cuarto giro, Huertas ascendió a podios y el segundo lugar la tercera posición, manteniendo un fuerte en la general. ritmo. En la vuelta 12 pasó al segundo lugar En la carrera del sá- y desde ese momento hizo todo lo posible bado, la primera de las tres para reducir la amplia diferencia de 8 segun- previstas por cada jornada, dos con el líder. En las 10 vueltas restantes Huertas largó quinto y ter- de competencia, el colombiano presionó al minó tercero, luego de una máximo, situación que le permitió descon- extraordinaria faena en las tar cerca de la mitad de la diferencia, cru- primeras vueltas. En la nove- zando la meta a 4.7 segundos del vencedor, na vuelta comenzó a llover, Kevin Magnussen. situación que afectó el nor- “Sin duda hemos tenido un buen mal desarrollo de la carrera. fin de semana. Logramos dos podios, que El colombiano estuvo muy son los mejores resultados de la tempora- cerca de alcanzar la segunda da hasta el momento. Tenemos que seguir posición, pero la lluvia duró trabajando fuertemente. Con esta segunda muy poco y el orden se man- posición en el campeonato, nuestro obje- tuvo sin cambios hasta el fi- tivo sigue siendo el título”, comentó el co- nal de la competencia. lombiano que cuenta con el patrocinio de Café de Colombia, Autocity y Le Collezioni. La jornada dominical fue tan exigente como la anterior. En la el final, terminando octavo. Los comisa- Carlos Huertas suma 71 puntos que primera ida a pista, Huertas partió octa- rios sancionaron al piloto colombiano lo ubican segundo en la clasificación ge- vo y terminó décimo. En la primera vuel- con 3 segundos, debido a que adelantó neral. La próxima carrera de la Fórmula ta perdió un puesto, pero lo recuperó bajo bandera amarilla y esto le repre- 3 Británica será del 17 al 19 de junio en el en la siguiente y así se mantuvo hasta sentó caer al décimo lugar. Circuito de Brands Hatch. Junio de 2011 / www.racingcar.com.co Columnista invitado 11 Una vida llena de grasa y tornillos

Por: BELISARIO CALDERÓN i afición al automovilismo y a los talleres nació cuando apenas era un niño y me decidí a meter Pronto cambié a los 4x4. El club las manos en los motores de los Saltamontes estaba naciendo y allí esta- carros mis cuatro hermanos y ba yo, con mi nuevo bólido, un flamante Mlos de los vecinos. Land Rover 68. En esa época arreglé y Quien más incidió en esta afición por preparé muchos Land Rover, Suzukis y los carros fue mi hermano Rafael, quien Willys, en mi primer taller propio. arreglaba carros en el garaje de la casa. También exploré en los cuartos de Él corría en una camioneta Fiat 2100 milla con un Dodge Dart V8. Luego, volví a LOS WARTBURG, procedentes de los rallies y me dediqué más a mi taller y a mi y Jose Clopatofsky en un “Opaco”. A los Alemania Oriental, servían de carros dos los guiaba Alberto Camacho, quien “escuela” para muchos de los que nos familia. En el pasado había recorrido varios luego fue mi tutor, maestro y ejemplo de iniciamos hace años en la mecánica y el talleres en donde aprendí mucho al lado de servicio, calidad y honestidad. Aprendí la automovilismo. grandes personajes como Hening Buff de mecánica en unos carros de marca Wart- ABC Automotriz, Esteban Crump de Crump burg, de origen ruso. Era una mezcla rara, para seguir adelante. El primer motor lo y Cia., Sebastián Poveda de Sur Autos y una especie de motor combinado para armé a los doce años. Mi primera expe- Juan Buraglia con quien compartí experien- moto y carro, a dos tiempos. riencia en el mundo del automovilismo cias en mi taller. Estas personas del mundo fue en el desaparecido autódromo Ricar- automovilístico y otros, como Alberto Ca- Como fue mi primera experiencia, do Mejía, de ayudante de mi hermano macho, me impulsaron lo suficiente como la asimile muy bien. Esto me dio ánimo Rafael, preparando el primer Fiat 128 que para permanecer 32 años al frente de mi ta- participaba en estos eventos. ller y relacionado con los deportes a motor. Alistamos carros de diferentes mar- Alisté muchos carros de carreras, cas: Fiat, Renault, Simca y Dodge 1500. Mi piques y 4x4. Fui el creador del evento El primer carro propio fue un Renault 4 – 850. Reto 4x4, primero en su especialidad en Como era el ayudante de Rafael, le ha- el país que reunió a tantos vehículos de cíamos mantenimiento al Renault 4 - 1.30 su categoría. Fue un gran éxito personal. de Lionel Bessudo. Este me heredó unos Los 4x4 me apasionan y si Dios lo permi- equipos y armé mi propio bólido con el que te, continuaré dándole vida al Reto 4x4. competí en rallies, con poca suerte pues del Es un reto para esta vida llena de herra- EL INTERIOR de los Wartburg y su quinto puesto no pasé. La actividad com- mientas, motores, grasa y tornillos que mecánica parecían salidos de una petitiva me divertía mucho y la aproveché me apasiona y que ha permitido levantar historieta de Los Picapiedra. sobre todo para aprender. a mi familia. 12 TC 2.000 Colombia Jornada inolvidable para Forero, Bueno, Quesada y Pardo n el mismo escenario pero en dife- rentes pruebas, José Camilo Fore- ro, Juan Carlos Bueno, Leonardo Quesada y John Lenon Pardo, vi- vieron una jornada inolvidable du- ranteE la tercera fecha del Shell Helix TC 2.000 Premio Amortiguadores Gabriel, corrido el pasado 15 de mayo en la pista larga del Autódromo de Tocancipá. Forero y Bueno ganaron en con- diciones exigentes los rounds V y VI del TC Colombiano, mientras que Quesada TUVO QUE EXIGIRSE bastante José CELEBRAN DOS DE LOS LIDERES del TC y Pardo lo hicieron en el TC Junior y la Camilo Forero para lograr el triunfo en el Colombiano: Carlos Serrano y el novato Academia. Round V. caleño Melkin Marín. Sucedió de todo en las 20 vuel- espectacular volcamiento, por fortuna tas de carrera del TC 2.000 en la pista sin impacto. Uno menos en la pela y más de Tocancipá. La batalla se libró desde dosis de dramatismo en la pista. Vargas el banderazo verde, bien aprovechado volvió a ser protagonista en su afán de por Forero ante la ‘enterrada’ del Mazda ganar posiciones y crear caos en la grilla. No.85 de Juan Carlos Casadiego, el mejor La trompa de su Tiida husmeaba por to- en clasificaciones, posición que mantuvo dos lados, pero el líder Bueno tuvo un día hasta el giro 7, cuando Alejandro Torres muy “bueno”. empujó el acelerador de su Honda No.45 y asumió el mando, posición que lo puso En el giro 16 Vargas atacó en la a soñar con el triunfo, esquivo en esta recta principal, tomando algo fatigado temporada. a Bueno. Sin embargo, ese impulso fue CELEBRACION INSOSPECHADA para poco productivo y más bien infortuna- Forero también perdió el segundo Juan Camilo Bueno, luego de ganar el do, pues su auto no respondió cuando puesto tras un veloz ataque del Ford No. Round VI. asomó la trompa y en cambio, perdió 27 de Carlos Jaramillo, que parecía volar terreno y el segundo puesto con Diego en los sitios más complicados del traza- del sorpresivo líder Nelson Gutiérrez, Vargas. do. Así se mantuvo por un par de vueltas, quien perdía terreno en la recta principal, pues Forero reaccionó y se acomodó de por el contraste de motores de sus autos. El problema del Nissan era la caja nuevo en el liderato. de cambios: la cuarta no respondía. La El ímpetu de Bueno fue constante suerte se acabó. De atrás hacia adelante, Forero pasaba angustias por fallas y progresivo sin renunciar a su objetivo Carlos Jaramillo no lo pudo evitar y lo em- en el motor de su auto. Andrés Vargas, de estar en el podio. No importaron las bistió sacándolo de la pista y terminando en un Nissan Tiida, discutía con el caleño amenazas, desde muy temprano, del con sus ganas de repetir podio. Melkin Marín y con Carlos Andrés Suárez Nissan de Andrés Vargas y del Mazda del el tercer puesto. Vargas logró su primer novato Elkin Marín, otra vez metido en la Sin saber lo que sucedía detrás de podio en 2011 y Marín asumió el liderato pelea por los puntos. él, Juan Carlos Bueno entró a la última en la general del campeonato. El BMW vuelta castigando sin compasión el ace- El convoy desafiante estuvo con- No.25 de Carlos Serrano terminó quinto. lerador de su Mazda, para despegar por formado por el BMW No.25 de Carlos un segundo largo al Honda de Vargas, Para Juan Carlos fue Bueno el VI Round Serrano, el Ford Focus No. 27 de Carlos un tenaz rival que lo intentó todo hasta A Juan Carlos Bueno le sobraron Jaramillo, el Chevrolet No. 40 de Jaime último momento. Carlos Jaramillo llegó 3 ganas y centímetros cúbicos para echar- García, el Honda No.45 de Diego Vargas segundos después. se al bolsillo su primer triunfo en el TC y el Mazda No.24 de Carlos Andrés Suá- Colombiano, después de sobreponerse rez. Marín fue una de las primeras “vícti- ¡Qué carrera! Juan Camilo Bueno de un furioso ataque de un convoy que mas” de este convoy de paso “infernal”; cobró su primera victoria en el TC 2.000 se resistía a permitirle ese honor. Bueno se fue largo en la ‘S’, mordió la grama, Colombiano y se convirtió en el sexto ga- partió en el cuarto lugar. En la segunda perdió tracción y regresó a la pista de nador diferente en las 6 carreras celebra- vuelta ya su Mazda era segundo, detrás frente para atravesarla y protagonizar un das este año, mientras en el liderato se Junio de 2011 / www.racingcar.com.co 13

DOS AUTOS MAZDA comandan este grupo encabezado por Josué Gómez (60) y Juan Camilo Bueno (41), durante el Round VI del TC Colombiano.

General de Pilotos P. No. PILOTOS AUTOS PATROCINADORES PTS 1. 25 Carlos Serrano BMW Constructor Sodimac Corona 271 2. 02 Gil - Gil Honda Cargando en C.S. - U. Santo Tomás 255 3. 14 Melkin Marín Mazda Bahía del Sol Hotel 251 4. 49 Francesco Galvis Toyota Distoyota F2 Total English Kinder Garten 221 5. 72 Roger Trujillo Nissan Gishi Motors 220 6. 45 Torres - Vargas Honda Nicktech Altek Motorsport 217 7. 47 Serrano – Pinzón Chevrolet Fixer Twin Technologies Jawan Tech 216 8 15 Jean Claude Regnier Honda Nicktech Altek Motorsport 213 9 19 Moreno – Astorquiza Mazda JAN Construcciones-Primagro-TyS Cargo 208 10 87 Mario Rojas Chevrolet Rojas Hermanos Ltda. 203

General TC Junior General de Pilotos Academia P. No. PILOTOS AUTOS PATROCINADORES PTS P. No. PILOTOS AUTOS PATROCINADORES PTS 1. 91 Leonardo Quesada Chevrolet Smartdet JC Motorsport 180 1. 57 Franz Barrera Chevrolet Grúas Colombia 144 2. 64 Handry Piña Renault Sumydental H2 Motorsport 164 2. 123 Jair Mendoza Renault CJ Arquitectos - Web Maker 141 3. 26 Felipe Murcia Renault Camisas Sagor Super Car Periautos 160 3. 49 Rubio - Esparza Renault Esparza Rubio Racing Team 138 4. 09 María Fda. Guzmán Ford Madiautos Speed Shop 145 4. 43 John Lenon Pardo Volkswagen repuestosvolkswagen.com 121 5. 86 Esteban Abello Renault Cesa RV Boxes 144 5. 01 Juan P. Ardila KIA Casa Pino 106 instaló por primera vez en el historial en la ca- tegoría, el piloto Carlos Serrano. TC Junior y Academia La jornada auto- movilística tuvo como complemento las váli- das del TC Junior y Aca- demia, ganadas por el Chevrolet de Leonardo Quesada, actual líder, y por el rendidor Volk- swagen Sciroco de John Lenon Pardo, quien cer- tificó así una notable victoria, luego de un vi- brante duelo con el Che- vrolet del “Tato” López. La próxima fecha del Shell Helix TC 2.000 Premio Amortiguadores Gabriel será el domingo 19 de junio en el Autó- dromo de Tocancipá. 14 Indianapolis 500 Millas cargadas de dramatismo

EL NOVATO CALIFORNIANO J.R. Hildebrand acaba de estrellarse contra el muro, a menos de 100 metros de la meta.

na de las competencias míticas ción generalizada, cuando el monopla- del automovilismo mundial, Las za impactó contra el muro en la última 500 Millas de Indianápolis, ce- curva y la bandera a cuadros caía para lebró su centenario de la mano Wheldon, segundo en las dos anteriores de los 33 pilotos clasificados y ediciones y ganador en 2005. Reventado deU los más de 250 mil aficionados que contra el muro, Hildebrand terminó por coparon las instalaciones de este histó- inercia en el segundo lugar. rico escenario, inaugurado en 1909 y en donde se corrió por primera vez en 1911. El sentimiento de culpa que acom- Fueron 500 millas de sorpresas y mucho pañó al estadounidense, se reflejaba en dramatismo. su rostro. “Será muy difícil volver a tener una oportunidad como esta. Fue un error Esta vez no hubo cupo para pilo- inadmisible, que ahora mismo no entien- tos colombianos, pues Sebastián Saave- do”, dijo Hildebrand, rodeado de su equi- dra, que corrió el año pasado, no tuvo po y en medio de un silencio total. auto para pelear uno de los 33 cupos dis- A escasas 15 vueltas del final, la ponibles. En los 100 años corrieron 7 pilo- carrera se mostró agresiva y con muchas tos latinoamericanos y 4 damas, la misma EL GANADOR, el inglés Dan Wheldon, fue afortunado. Había quedado 2o. en las dos alternativas para quienes disputaban el cifra del año anterior. ediciones anteriores. frente. Entonces le correspondió el turno La primera línea de carrera fue a la estadounidense Danica Patrik –partió para el canadiense Alex Tagliani. A su la meta, cuando su auto ya apuntaba a la en el puesto 25-, una de las 4 damas que lado estuvo el neozelandés Scott Dixon. bandera a cuadros.¡Increíble! competían en medio de la jauría mascu- lina. Danica lideró la prueba por algunas La historia del centenario de la ca- Hildebrand hizo todos los méri- vueltas. Al final quedó en el décimo lugar, rrera registrará el triunfo del británico Dan tos para quedarse con el preciado tro- por fallas de estrategia de su director. Wheldon y dirá que su segundo triunfo en feo de la edición 100 de Las 500 Millas esta competencia gringa fue posible por de Indianápolis. La tribuna estaba lista El colombiano Juan Pablo Montoya el accidente del novato californiano de para recibirlo y premiar su esfuerzo con ha sido el único corredor de habla hispana 23 años, J.R. Hildebrand, quien se estrelló una atronadora ovación. Los aplausos se en ganar las 500 Millas en 2000, antes de contra el muro a menos de 100 metros de transformaron en una dolorosa exclama- asumir su gran reto en la Fórmula 1. Junio de 2011 / www.racingcar.com.co Indianapolis 15 Para recordar… Goldstein y De • En total han fallecido 38 pilotos du- La Reina: llave de rante los 100 años de las 500 Millas. La primera víctima se presentó en 1913 y la más reciente fue en 1996. oro en Portugal • La diferencia más marcada en estas 100 ediciones, se presentó en 1992 entre Al Unser Jr. y Dixon Scott. El reloj marcó 0,043 segundos a favor del primero. • El brasileño Emerson Fittipaldi fue el primer sudamericano en ganar la carrera en 1989, conduciendo para

el equipo más ganador de la histo- EuroSuperstars Press Foto: ria, Penske, que suma 15 victorias. Juan Pablo Montoya, en 2000, el • La pista fue inicialmente de ladrillo, único ganador de habla hispana. l colombiano Steven Goldstein años más tarde se le aplicó asfalto, y el español Antonio De La Rei- al mismo tiempo que las tribunas (800 km). Ray Hurroun ganó frente na hacen una llave perfecta en agrandaron su capacidad, que aho- a 80.000 personas. Eel Campeonato GT Sprint Euro- ra es de casi 400 jil espectadores. • Carl G. Fisher fue el encargado de peo al lograr el primero y el segundo lugar en Portugal, en el duro circuito • La primera mujer en correr fue Ja- construir el Indianápolis Motor de Algarve de 4.700 metros, a pesar net Guthrie en 1977, pero la más Speedway, motivado por su gusto de salir con mayor peso que sus ri- exitosa ha sido la estadounidense por la velocidad. vales, tras un cerrado duelo con el Danica Patrick, tercera en 2009. • Cuatro mujeres tomaron parte en Lamborghini de Graziani y el Ferrari • La vuelta más rápida en la historia la presente edición: la suiza Simona de Amaduzzi - Trentin. del circuito la hizo Arie Luyendyk, Silvestro, que arrancó en el puesto en 1996, cuando giró a una veloci- 24 de la grilla de partida, la esta- En la primera carrera, el auto dad de 237,498 mph (380 k/H). dounidense Danica Patrick (26), la 41 de Goldstein – De La Reina, partió segundo y pronto cumplió su obje- • El británico Graham Hill, que una novata inglesa Pippa Mann (32) y la tivo de sobrepasar al Ferrari y man- oportunidad corrió en Colombia brasileña Ana Beatriz (33). tener al Lambo distanciado, pues lle- • Patrick, Beatriz, De Silvestro y la ve- en el Autódromo Ricardo Mejía, ha garon a Portugal con solo un punto terana estadounidense Sarah Fis- sido el único en lograr la “triple co- de diferencia en la general. Fue una her habían establecido un récord el rona”: las 500 millas (1966), el GP de bandera a cuadros muy importante Mónaco (1963, 64, 65, 68 y 69) y las año pasado al colocarse todas en la para el colombiano. 24 horas de Le Mans (1972). parrilla de salida. • Solo tres de los muchos pilotos • De Silvestro, la mejor piloto novata La faena no la pudieron re- que la han corrido, han ganado en de la temporada pasada, sufrió un petir en la segunda prueba del día. 4 oportunidades: AJ Foyt, Al Unser accidente en als prácticas oficiales Aunque en muchos casos las esce- y Rick Mears. y terminó con quemaduras leves nas parecían iguales, la sentencia fue diferente: ganó el Ferrari 55, con en sus manos. Sin embargo, pudo • Louis Meyer fue el primer ganador lo cual los trofeos se repartieron en tomar la partida y correr en un ve- que celebró en el podio con leche por partes iguales. En la general, hículo sustituto. y a quien se le entregó por primera Goldstein y De La Reina son prime- vez el majestuoso trofeo Borg War- • Entre los siete pilotos hispanoameri- ros con 106 puntos, seguidos por ner. Esto sucedió en 1936 canos que corrieron este año, apare- Carlo Graziani, con 75 unidades. • El óvalo tiene una distancia de cen el español Oriol Servia, que largó 4.023 kilómetros y cada una de sus tercero, el brasileño Helio Castrone- Goldstein se bajó del podio y cuatro curvas tiene una inclinación ves, tres veces ganador de esta prue- declaró su satisfacción por la jorna- de 9 grados, mientras las rectas ba y el venezolano Ernesto José Viso. da: “Fue una carrera difícil, con un son planas. alto número de accidentes y mucho • El piloto español Oriol Serviá, terce- aceite en diferentes partes del tra- • El autódromo se inauguró en 1909 ro en la parrilla de salida, terminó zado. Me voy de Portugal con una y dos años después fue escenario en el sexto puesto, luego de liderar gran sonrisa, pues estamos un paso de la primera carrera de 500 millas la carrera durante 18 vueltas. más cerca de hacer realidad el sueño de ser campeones en Europa.”. 16 Tractomulas

Se alista el encuentro de los pesos pesados

n los meses de julio de todos los años se lleva a cabo el gran encuen- tro de los ‘pesos pesados’. Primero, porque esta reunión de transpor- tadores nació hace 23 años en este mes.E Y, segundo, porque se celebra el ‘Día de la Virgen del Carmen’, patrona espiritual del gremio. Y esas son palabras mayores. Este año no será la excepción. La edición 24 del Gran Premio Nacional de Tractomulas Mobil Delvac, se hará el 16 y 17 de julio en su escenario natural, el Autódromo de Tocancipá. En la organiza- ción del evento trabajan más de 100 per- sonas, quienes alistan una programación interesante y novedosa, mezclando la parte deportiva con la artística, en la que interactuarán unos 120 competidores, con artistas, grupos musicales y otro tipo de actividades afines. DUELO DE CABEZOTES El GPNT cuenta con un carisma entre Mauricio Galindo (No.58) y Carlos Nieto de Bogotá. especial. No en vano se ha hecho en 23 oportunidades. Gusta, es atractivo y tie- país y se hace en dos días. En la primera te de 7 pruebas de velocidad y destreza. ne una organización impecable por cuen- jornada compiten alrededor de 100 trac- Los esfuerzos de los participantes se re- ta de ExxonMobil y Autódromos S.A. tomuleros por 52 casillas, cupo oficial de conocen con una jugosa premiación. El El encuentro tractomulero reune la fase dominical de donde sale el cam- campeón se hace acreedor a premios por a conductores de diferentes regiones del peón, luego de una tanda larga y exigen- valor de 20 millones de pesos. Junio de 2011 / www.racingcar.com.co 17 BOYACá, amo y señor os boyacenses han sido grandes protagonistas durante todos estos Laños. En las 23 ediciones realizadas, el GPNT ha tenido 14 ganadores diferen- tes, de los cuales 6 son boyacenses con 13 títulos en su haber y otra buena canti- dad de importantes figuraciones. El general de este batallón es José Arturo Guío, integrante del clan boya- cense, del que también hacen parte sus hermanos y sobrinos. ‘Chepe’ logró 5 tí- tulos, 4 de manera consecutiva, los que lo hacen un referente del certamen. Otros boyacenses ganadores son Juan Carlos Galindo, con 3 trofeos, Alirio Pérez con 2, Henry Guío, Javier Morales EL CLAN BOYACENSE representado en Sergio Fernando y Carlos Simbaqueba, con un galardón. (No.23) y Henry Guío (No.45), campeones en 2007 y 1993, respectivamente CHáVEZ reinó en 2010 l más reciente campeón es el cun- dinamarqués Fernando Chávez, Euno de los tres conductores en ganar el torneo dos veces. Chávez, un curtido y experto ESTA FUE LA conductor de tracto-camiones, logró FINAL 2010: su primer título hace 16 años, en 1994, Fernando cuando venció en la final, que era por Chávez (No.20) y categorías, a Antonio Carrillo y a Ser- José Daniel gio Fernando Guío. Desde entonces Puerto ha sido protagonista y varias veces ha (No.47) estado entre los cuatro mejores. El actual campeón nació en gusto por los vehículos pesados, con ape- todo el día. La exigencia de la prueba com- Ubaté, población ubicada a 2 horas de nas tres años de competencia. prometía a los dos finalistas a ser veloces, la capital y tuvo como rival en la final de pero también habilidosos y diestros en los 2010 al boyacense José Daniel Puerto, Las pruebas estuvieron rodeadas espacios destinados para medir las capa- un diseñador industrial de la Universi- de mucha expectativa por las condiciones cidades, particularmente en las zonas de dad El Bosque, heredero familiar de un de la pista, a raíz de la lluvia caída durante frenado. CUADRO DE HONOR 2010

PODIO CONDUCTOR VEHICULO CIUDAD PODIO CONDUCTOR VEHICULO CIUDAD CAMPEON Fernando Chávez International 2007 Ubaté – Cund. NOVENO Oswaldo Figueroa* International 2008 Ipiales - Nariño SUBCAMPEON José Daniel Puerto Kenworth 2009 Duitama - Boyacá DECIMO José Armando Pantoja Kenworth 2007 Túquerres - Nariño TERCERO Juan Carlos Borda Kenworth 2008 Bogotá UNDECIMO Miguel Antonio Guío International 2008 Bogotá CUARTO Sergio Fernando Guío International 2011 Duitama - Boyacá DUODECIMO Alirio Pérez Mack 1970 Nobsa - Boyacá QUINTO Mauricio Galindo Kenworth 2007 Bogotá MEJOR NOVATO Oswaldo Figueroa International 2008 Ipiales - Nariño SEXTO Juan Carlos Galindo Kenworth 2006 Duitama – Boyacá MEJOR CONDUCTOR José Miguel Guío Ford 1980 Duitama - Boyacá DEL SABADO SEPTIMO Ricardo Guío International 2005 Duitama – Boyacá MARCA GANADORA International Navitrans OCTAVO Henry Guío International 2011 Duitama – Boyacá 18 Rotax Max Challenge

¡Explotaron los favoritos! LA SERIE MASTER MAX fue para Ryno Isaksson (327) en exigente duelo con Iván López (79) y Camilo Matiz (01). V Vá li d a :

as condiciones climáticas y la can- La fuerte temperatura se sintió pez (Máster Max) y Santiago Guerre- tidad de participantes fueron los en la tribuna y en la pista, donde se ro (DD2). mejores aliados de la 5ª Válida del libraron duelos interesantes. La jor- Campeonato Rotax Max Challen- nada dejó como ganadores a Juan Una de las novedades fue el es- ge, realizada a mediados de mayo Sebastián Morales (Micro Max), José treno en esta pista del chasis CRG Gark Len la pista XRP Motorpark en Cajicá, en Manuel Alzate (Mini Max), Juan Die- Rider, conducido por Santiago Guerrero, donde se reunieron 60 pilotos al mando go Maldonado (Junior Max), Juan con un altísimo rendimiento y un acople de 52 chasises. Diego Álzate (Senior Max), Iván Ló- perfecto entre piloto y máquina. Guerre- KARTS en familia quello de que el deporte de los karts se dis- fruta en familia, tuvo vigencia activa durante Aesta válida de la Rotax Max Challenge. Dos parejas de hermanos fueron ganadores y protago- nistas de primer orden en la competencia. Se trata de Juan Diego Alzate, dueño del podio mayor en la Categoría Senior Max, mientras que su hermano José Manuel venció en la Catego- ría Mini. También causó sensación la familia Mora- les con el triunfo de Juan Sebastián en Micro Max (pilotos de apenas 6 años) y el disputado segundo puesto en la Senior Max, que le correspondió a Ni- colás, como escolta de Alzate y seguido por Juan Sebastián Villamil, aprovechando una tarde com- plicada para la gran favorita Tatiana Calderón. La nueva fecha de la Rotax Max Challenge será el 19 de junio en el Kartódromo de Laguna LOS ALZATE con José Manuel (110) y Juan Viva, en Villavicencio, en horario nocturno. Diego (127) lograron dos importantes triunfos en Mini Max y Senior Max.

Junio de 2011 / www.racingcar.com.co 19

JUAN D. MALDONADO (113) se impuso en Junior Max, por delante de Johan Alvarez (111) y Jorge Echavarría (124).

ro respondió en excelente forma a este RESULTADOS V VALIDA desafío y superó a pilotos de la talla de Jaime Berrío y Darío Roca, sus escoltas MICRO MAX en la meta. P. No. PILOTOS PTS También sorprendió el giro que 1. 46 Juan S. Morales 37 dio la Categoría Junior Max, con el triun- 2. 57 Sebastián Rodríguez 33 fo de Juan Diego Maldonado, rompien- do la hegemonía impuesta hasta el mo- 3. 96 Samuel Soler 27 mento por Johan Álvarez, segundo en MINI MAX la válida, los dos por delante de Jorge 1. 110 José Manuel Alzate 380 Echavarría, quien completó el podio. Las cosas no fueron diferentes en la serie 2. 100 Mathías Soler 310 Máster Max. La lucha que se vivió des- 3. 10 Jacobo Galeano 250 de el mismo banderazo, le entregó los JUNIOR MAX mejores dividendos a Iván López. Los siguientes puestos fueron ocupados por 1. 113 Juan D. Maldonado 37 Ryno Isaksson, Camilo Matiz y Santiago 2. 111 Johan Álvarez 28 Mejía. Los favoritos explotaron en esta oportunidad. 3. 124 Jorge Echavarría 26 SENIOR MAX 1. 127 Juan Diego Álzate 36 2. 125 Nicolás Morales 33

3. 02 Juan S. Villamil 27 El directorio virtual más visitado de Colombia. MASTER MAX 150.000 visitas diarias. Alguien busca lo que tu ofreces. 1. 79 Iván López 33 Alguien ofrece lo que tu buscas. 2. 327 Ryno Isaksson 30 Aviso publicitario con 100 fotos y un video por $450.000 pesos al año. 3. 01 Camilo Matiz 29 Adicional, constructor de página web gratis. DD2 Publicidad de alto alcance a precios bajos 1. 496 Santiago Guerrero 36 Contamos con el respaldo de la Cámara de 2. 66 Jaime Berrio 34 Comercio del Cono Sur, MERCOSUR. www.tupaginaweb.amawebs.com 3. 144 Darío Roca 28 www.amarillasinternet.com/tupaginaweb 20 Crónica

Viaje en moto al Polo Norte Un recorrido pintoresco lleno de frío y soledad

l grupo de motociclistas vetera- Gabriela Forero en una BMW 1.150 c.c. nos Los Viajeros del Sur, integra- GS, en compañía de Mauricio Angulo y do por 12 personas, emprenderá su hija María Paula, en una BMW 1.150 este año un colosal recorrido c.c. R. Los motociclistas bordearán el por carreteras del mundo, cuan- mar por la carretera costera occidental Edo partan desde San Francisco, Cali- sobre el Pacífico, atravesando los esta- fornia, y lleguen a las gélidas estepas dos americanos de California, Oregon del Polo Norte. El grupo ha hecho nu- y Washington, muchos parques natu- merosos viajes por varios caminos del rales, pueblos y ciudades pequeñas. mundo. En 2005 arrancaron de Bogotá Pasarán por San Francisco, Yosemite hasta arribar a La Patagonia, haciendo Park, Sacramento, Portland, Seattle, el recorrido inverso de “Diarios de Mo- Vancouver, Prince Georges, Stewart, tocicleta”, filme que recrea la ruta del Whitehorse, Fairbanks, Anchorage, Che Guevara. Algunos de sus integran- Tok y una famosa carretera conside- tes han hecho travesías en Marruecos rada la meta de muchos motociclistas: y Vietnam; otros han ido desde Bogotá “The Top of the World Highway”. Aun- hasta Miami o de New York a Canadá que el viaje será en verano, se esperan en sus motos. Y este año piensan repe- temperaturas en el casquete ártico en- tir el recorrido de San Francisco al Polo tre los 5 y 10 grados centígrados bajo Norte que ya se había realizado por cero. El viaje terminará cuando los ex- pedicionarios crucen el Círculo Polar parte de algunos de ellos en 2009. Ártico y lleguen, unos 400 kilómetros El grupo de este año está inte- al norte de este límite imaginario, a la grado por Gonzalo Bueno y su esposa población de Cool Foot (Pies Fríos).

Junio de 2011 / www.racingcar.com.co 21

Al mismo tiempo, otro “viajero del Este viaje, cruzando Estados Uni- el lugar poblado más al norte del mundo: sur”, el motociclista Pedro Sosnitsky parti- dos de occidente a oriente, lo disfrutamos Caponord (Cabo Norte). Después empren- rá desde Oslo, Noruega, en una Kawasaky realmente en todo su esplendor. Paramos derá un recorrido por Islandia. Versyes, hasta Caponord, el sitio poblado en los viñedos de California, disfrutamos Cuando uno va en una moto a 80 ubicado más al norte del mundo y después el buen licor de New Orleans, tomamos un kilómetros por hora en una carretera que recorrerá las carreteras de Islandia. helicóptero en el Cañón del Colorado y ju- pareciera no tener fin, en algunos casos gamos algo en las máquinas de Las Vegas. Las ganas de recorrer el mundo con glaciares y enormes montañas neva- Recorrimos desiertos helados e intermina- nacieron en 2004, cuando varios ejecuti- das alrededor, como las que vamos a ver bles llanuras en Texas, encontrando un se- vos aficionados a las motos se reunieron en Alaska y Canadá, el viento helado hace creto y penoso atractivo en la soledad de en el taller de Libardo Uribe y acordaron que la temperatura sobre nuestros cuer- esos desérticos parajes. Paisajes a veces que recorrerían juntos, de polo a polo, pos y manos descienda vertiginosamen- tan desolados, áridos y secos, que no se toda la América y algunos sitios del mun- te. La cara se congela, el pelo, las cejas, veía siquiera un ave en un cielo siempre de do. Fue así como en 2005 emprendie- la barba rala de algunos días sin afeitar o un azul oscuro y profundo, jamás visto por ron la primera aventura de 42 días, por el bigote, se llenan de hielo. Un rato des- nosotros en estos países del trópico. Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, pués comienzan a doler todos los múscu- Uruguay y Brasil. Si los lectores quieren Fue allí donde vimos otra cara de los y los dedos, pero hay que seguir pues conocer un poco más de los recorridos los Estados Unidos, desconocida para nadie quiere pensar en la posibilidad de de estos atrevidos “jinetes” de motos, muchos. Una cinta asfáltica de horas y acampar en medio de un tapete enorme pueden consultar el blog www.viajeros- horas de interminable soledad, sitios he- de bosques de pinos o una estepa total- delsur.wordpress.com lados a veces, donde solo podíamos con- mente desolada. Sin embargo, al parar, cebir el paisaje como un escenario prepa- si el día está soleado, el calor lo envuelve RACING CAR: ¿Cómo llegaron en rado para filmar películas… todo. La fauna es abundante y variada. moto a los Estados Unidos? Muchos osos, zorros, venados, alces… R.C: ¿Cómo es el viaje al Polo Norte? Gonzalo Bueno: En 2008 atravesa- Pero, claro, es mejor ver a los animales mos Centroamérica completa, saliendo de G.B: Alaska es un destino conquis- a relativa distancia y andando, pasar de Bogotá a Panamá y de ahí a Costa Rica, Ni- tado por Viajeros del Sur. En 2009, Pedro largo hasta encontrar el pueblo siguien- caragua, Honduras, Guatemala y, especial- Sosnitsky, su hijo Esteban y sus respecti- te. Algunos de estos pueblos no tienen mente, recorriendo México al milímetro, vas señoras realizaron este viaje. Al mismo más de 200 habitantes. Solo hay un ho- con todos los sitios de interés de las cul- tiempo de nuestra expedición este año al tel y un restaurante, en el mejor de los turas Maya y Azteca. Entramos a Estados Círculo Polar Ártico, Sosnitsky viajará a No- casos. Esto hace que la preparación del Unidos por la península de Baja Califor- ruega y desde Oslo partirá en moto hasta viaje incluya una buena logística para su nia y completamos ese viaje haciendo un localización y hacer reservas previas a “costa a costa” por el sur de los Estados cada llegada. La otra parte de la prepara- Unidos, pasando Lake Tahoo, la famosa ción está en el vestuario: buenas chaque- depresión del Valle de la Muerte, Las Ve- tas, guantes y botas. Se utilizan muchas gas, el Cañón del Colorado, la famosa y le- capas que se ponen y quitan durante las gendaria Ruta 66, entre otras muchas, por largas jornadas (anochece a las 11 de la New Orleans, Tallahassee y los Evergla- noche y a las 3 de la mañana ya hay luz des, hasta Miami. Fuimos desde California solar nuevamente). Es aconsejable hacer hasta la Florida, acompañados desde Los algo de ejercicios físicos para fortalecer Angeles por Jorge Angulo quien vive hace cuello y espalda y llenarse de mucho en- 40 años en los Estados Unidos y por Laura tusiasmo para afrontar lo que se pueda Cristina Bueno, mi hija, excelente copiloto presentar en cada kilómetro de esta ex- y compañera de viaje. periencia única. 22 Fórmula Renault 2.0 Nec Tunjo aceleró en Oscar Julián Tunjo, el piloto co- lombiano de apenas 15 años, le vino muy bien correr en la Fórmu- la Renault 2.0 NEC, campeonato ciento por ciento alemán, que se Alemania correA en las fechas en las cuales no hay actividad de la Fórmula Renault Europa, pues además de sumar kilómetros, tiene la posibilidad de trabajar en estrategias y puesta a punto de su monoplaza. Y los resultados se dieron pronto al obtener un tercer y un quinto puesto. Tunjo partió en la tercera casilla y antes de la primera vuelta ya estaba segundo, pendiente del español Carlos Sainz, pero una neutralización reagrupó la grilla conformada por 28 monoplazas. Así tuvo que aplazar sus intenciones de ir por el primer puesto. Una dura batalla se libró entre los primeros cuatro clasificados. Tunjo la sorteó con inteligencia y pasó de ter- cero. Fue superado por Sainz y por su corrieron las dos últimas válidas de la Eu- compañero de equipo Robin Frijns, due- rocup Fórmula Renault 2.0. lo de marca que se repitió en la segunda competencia y en la que Tunjo ocupó el La mala racha comenzó muy tem- quinto puesto, también detrás de Frijns. prano. En las vueltas de calentamiento, el electrónico del carburador del auto se El español Carlos Sainz Jr. sumó un dañó y no pudo tomar la partida. En la si- importante doblete. El ibérico será uno guiente carrera apenas pudo clasificarse de los rivales fuertes del colombiano en en la posición 15. Aunque antes de la vuel- la válida del 18 y 19 de junio, cuando se co- ta 5 ya estaba dentro de los primeros 10, rra en este mismo escenario, una jornada un choque propiciado por Joni Wiman, más de la Fórmula Renault 2.0 Europa. del equipo Korainen, al entrar a la última “Estoy muy contento por los re- chicana, le ocasionó un daño en el rin y en sultados. Haber logrado el primer podio la suspensión del vehículo, que lo obligó y estar dentro del top cinco en la segun- a entrar a la zona de pits y al abandono. da carrera, me demuestra que tengo con Así las cosas, el campeonato de la qué pelear los primeros lugares. Seguiré Eurocup Fórmula Renault 2.0. es coman- trabajando fuerte y sé que en algún mo- dado por el español Carlos Saínz, con 43 mento va a llegar la victoria, uno de los puntos, mientras que Tunjo es séptimo objetivos que nos trazamos al comienzo con 10 unidades. del año. Estas dos carreras me sirvieron mucho para conocer la pista y van a resul- tar fundamentales, con miras a la próxi- 1ª. CARRERA EN ALEMANIA 2ª. CARRERA EN ALEMANIA ma cita de la Fórmula Renault Europea”, P. PILOTO EQUIPO TIEMPO P. PILOTO EQUIPO TIEMPO comentó el piloto vallecaucano. 1. Carlos Sainz Koiranen 25:39.30 1. Carlos Sainz Koiranen 26:26.927 2. Robin Frijns Kaufmann Racing 25:43.048 2. Nato Norman Race GP 26:32.669 JORNADA NEGRA EN BELGICA 3. Oscar Tunjo Kaufmann Racing 25:44.381 3. Stoffel Vandoorne KTR 26:33.039 Este resultado contrasta con la jor- 4. Alessio Picariello Racing Formel 25:49.723 4. Robin Frijns Kaufmann Racing 26:33.998 nada negra que tuvo Tunjo en el circuito Spa Francorchamps, en Bélgica, donde se 5. Stoffel Vandoorne Formula Racing 25:50.101 5. Óscar Tunjo Kaufmann Racing 26:34.303 Junio de 2011 / www.racingcar.com.co Categoría Star Mazda 23 Progresos de Tatiana Calderón en Indianapolis

SU PRIMER PODIO lo logró en la válida de Barber Motorsport. Aquí aparece con Vautier (1o.) y Nick Andries (2o.)

Series, la International Motor Sport Asso- ciation, organiza un campeonato nacional que atrae a pilotos de la Skip Barber Series atiana Calderón consiguió un nue- Arranqué muy bien, pero la verdad, la pista y provee a la Fórmula Atlantic. Las tres ca- vo top 10 en Indianapolis, mejoró me pasó una factura muy dura. Vuelta a tegorías forman parte del programa de de- sus registros personales y se reu- vuelta me fui gastando físicamente y al fi- sarrollo de pilotos de Mazda. Desde 2010, la bicó en la clasificación general, nal tuve que ir bajando los tiempos de giro. Star Mazda también pertenece a Road to al final de una nueva jornada del Afortunadamente logré conservar el nove- Indy, una pirámide de campeonatos de mo- campeonatoT americano Star Mazda, co- no lugar y sumar puntos importantes en noplazas que culmina en la IndyCar Series. rrida a finales de mayo la tabla general de pilotos. Estoy contenta Los campeones A pesar de las difíciles condiciones porque superé mi registro personal en este La Star Mazda se corre desde 1999, climáticas de ese fin de semana, Tatiana óvalo. Hace un año no terminé y mi clasifica- cuando la ganó el estadounidense Joey logró su mejor clasificación en la catego- ción no fue la esperada. Este año la historia Hand. En un alto porcentaje ha sido domi- ría, registrando el quinto mejor tiempo, fue totalmente diferente”, comentó la pilo- to colombiana. nada por pilotos locales, con excepción de aún cuando venía de recuperarse de un las victorias obtenidas por un venezolano, fuerte impacto contra el muro en las prác- Un poco de historia… un brasileño y un británico. Los diferentes ticas oficiales en el Lucas Oil Raceway. La Star Mazda es un conjunto de campeones han sido: La tercera válida, de las 14 previstas campeonatos automovilísticos disputa- 1999: Joey Hand (USA). en el campeonato 2011, fue ganada por dos en su gran mayoría en Estados Uni- 2000: Bernardo Martínez (USA) Connor De Phillippi. El líder de la compe- dos –este año se corren dos válidas en Ca- 2001: Scott Bradley (USA) tencia es Tristan Vautier, con un punto de nadá-. Los monoplazas están equipados 2002: Guy Cosmo (USA) ventaja sobre De Phillipi. Tatiana Calderón con un motor Wankel atmosférico de 1.3 2003: Luis Schiavo (Venezuela) terminó novena en la jornada. Actualmen- litros de cilindrada y 250 HP de potencia 2004: Michel McDowell (USA). te ocupa el puesto décimo en la general máxima, chasis de fibra de carbono, caja 2005: Raphael Matos (Brasil). con 83 puntos, a 34 unidades del puntero. de cambios secuencial de seis marchas y 2006: Adrian Carrio (USA) “Aún me queda un cierto sabor neumáticos Goodyear. 2007: Dane Cameron (USA) amargo de este fin de semana en Indianá- Comenzó en 1991 como un conjun- 2008: John Michael Edwards (USA) polis. Hicimos un buen trabajo con la pues- to de campeonatos regionales. A partir de 2009: Adam Christodoulou (G. Bretaña) ta a punto del auto y con la clasificación. 1999, el ente rector de la American Le Mans 2010: Conor Daly (USA) 24 Desafío Prokart

LOS ‘TETEROS’ en la grilla de partida de la válida realizada en Villavicencio.

a DPK tiene como objetivo desa- rrollar en Colombia un kartismo económico, viable y masivo y a fe que lo está consiguiendo. Sus promotores explican que es un Lproyecto con apenas un año de proceso y que en tan poco tiempo se ha logrado una numerosa participación en las válidas realizadas hasta el momento. El trabajo se reflejó en la 3ª jorna- da realizada en Villavicencio, en la que tomaron parte 69 pilotos, distribuidos en las categorías Teteros, Infantil, Junior, Tercera válida de Pro-DPK, Máster y Shifter, grillas que hasta entonces solo se podían reunir en torneos de mucha trayectoria como la la DPK, hacia un EasyKart o Rotax Max Clallenge. Las pruebas tuvieron lugar en el circuito Laguna Viva. Entre las últimas kartismo masivo luces del día y el encanto de la noche llanera, se desarrolló la emotiva pro- gramación, en la cual los ‘teteros’ se robaron el show, particularmente por- que los locales Santiago Motta y Juan Correa se batieron como leones frente a los más experimentados de esa serie, encabezados por los bogotanos Mario Clopatofsky, Manuela Peña, Christo- pher Rojas y Nicolás Torres. En la categoría infantil también se presentó un emocionantes duelo entre Nicolás Castillo (hijo del prepa- rador Javier Castillo), Lukas Medina (hijo del piloto de cámper cross Luis Fernando Medina) y Nicolás Torres DUELO DE GIGANTES entre Lukas Medina (33) y Nicolás Castillo (28), en la (hijo del preparador y corredor Álva- categoría Infantil. Ganó Castillo. ro Torres), saldado a favor del prime- ro por estrecho margen. Castillo está Algo similar sucedió en la serie Pro ese orden terminaron la válida, pero Co- al borde de la categoría con relación a DPK. El líder del campeonato, Jorge Cam- trino marcha al frente en el campeonato. los dos anteriores. pos, mostró los dientes desde el comien- La sorpresa fue el quinto puesto del di- zo y defendió con éxito su primer puesto rector de Coldeportes, Jairo Clopatofsky, En Junior la definición de los pri- en la general, frente al ataque del exper- quien corrió en un kart alistado por la or- meros puestos fue intensa y dramática. El to automovilista Juan Carlos Casadiego, ganización. duelo entre el risaraldense Camilo Forero ganador de la manga final, mientras que En la categoría Cambios Colombia (hijo del experto piloto pereirano Eduar- el bogotano Nicolás Guerra fue tercero. do Forero) y los bogotanos Juan Esteban el triunfo fue para el experimentado Jai- García y Nicolás Garzón subió la tempe- Movida también resultó la carre- me Gil, que les ganó el duelo a los herma- ratura a la jornada. Los dos primeros ter- ra en la Categoría Máster, con Alberto nos David y Andrés Méndez, sus escoltas minaron empatados, pero el trofeo fue Cotrino, Juan Sebastián Arango y Fabián en la meta. Problemas mecánicos mar- para el pereirano por haber logrado la Torres, quienes no ahorraron acelerador ginaron al también automovilista Felipe Pole Position. para buscar los mejores dividendos. En Merjech de la pelea por el podio mayor. Junio de 2011 / www.racingcar.com.co Pilotos colombianos 25 Accidente de Yacamán en Indianápolis as ilusiones de Gustavo ‘El Tigrillo’ “Venía muy fuer- Yacamán de tener una buena pre- te acercándome al gru- sentación en Indianápolis, donde po de punta. Cuando Lse corrieron las 100 Millas de la Li- pasé por la meta, a la bertad, 4ª válida de la Indy Lights, se des- altura de la vuelta vein- vanecieron muy rápido, tras el accidente te, ya estaba peleando que provocó Bryan Cluasson y que man- por la séptima posición dó al colombiano contra el muro y luego y puse mi auto en la lí- al hospital. La prueba, corrida bajo la llu- nea ideal para entrar via, fue ganada por el estadounidense Jo- a la curva uno. De repente, Clauson se parte posterior del carro. Es una lástima sef Newgarden, del equipo Sam Schmidt. bajó y me hizo soltar el acelerador para que cosas así sucedan en la pista a 190 millas por hora”, comentó el piloto valle- Yacamán venía haciendo una bue- no impactarlo. En ese instante, recibí un caucano, algo molesto por lo sucedido. na carrera. Partió 12, y antes del accidente toque en la parte trasera de mi auto, lo ya estaba séptimo y caminaba al mismo que me hizo perder el control en plena Con estos resultados, el nuevo líder ritmo de quienes lideraban la competen- curva, llevándome el muro interno de la del campeonato es Josef Newgarden, con cia. Vino, entonces, el choque múltiple. pista. Logré salvarme del muro y cuan- 151 puntos, seguido de Guerrieri con 125 y JP García lo impactó sin control y lo sacó do me preparaba para volver a la pista, Stefan Wilson con 121. La próxima fecha es de carrera. el auto de Juan Pablo García destruyó la el 19 de junio en el óvalo de Milwaukee. Leal sin suerte en Mónaco Montoya, mar Julián Leal afrontó un fin de semana difícil al no poder terminar ninguna de las dos carreras de la ter- con el Ocera cita de la GP2 Main Series, corridas en Mónaco. El colombiano clasificó de 19 y la estrategia funcionó Cristo de muy bien. Pronto estaba peleando el quinto puesto en el que marchó hasta la vuelta 23, cuando ingresó a pits para cambiar de llantas. De regreso a la pista, se encontró con una neutrali- espaldas zación. Las gomas estaban aún frías y en una maniobra estre- lló el auto contra el muro. Ahí se sepultaron sus aspiraciones Juan Pablo Montoya no se le aparta la mala racha. de estar entre los 5 primeros, pues a pesar del arduo trabajo Las últimas carreras en la Copa Sprint, de la Serie del equipo, el carro fue a la segunda competencia en ANascar, hablan por sí solas. En varias oportunida- des ha conseguido buenas clasificaciones, pero en ca- condiciones nada favorables. Antes de terminar la pri- mera vuelta, el motor falló y debió retirarse. rrera los resultados no son nada halagadores ni para el piloto ni para su equipo. “Ha sido un fin de semana bastante complica- do en cuanto a resultados, pero salimos optimistas En la más reciente prueba, la STP 400, celebrada en porque sabemos que el carro ha mejorado Kansas Speedway, tomó la partida en el segundo lugar, mucho”, manifestó el colombiano. pero arribó a la meta en la posición 17. La competencia la ganó Brad Keselowski, seguido por Dale Earnhardt Las dos válidas realizadas Jr. y Denny Hamlin. fueron ganadas por Davide Valsecchi, del equipo Team Ai- El colombiano lideró la carrera durante 10 rAsia y por el francés Charles vueltas, pero algunas fallas en su automóvil lo re- Pic, del equipo Barwa Addax trasaron. Kurt Busch, el más rápido en clasificacio- Team. La próxima fecha de nes y dueño de la Pole Position, también fue líder la GP2 Series está programa- en 152 de los 267 giros pactados. da para el fin de semana, del Las posiciones están así: 1. Carl Edwards 445 24 al 26 de junio, en el Gran Pre- puntos, 2. Kevin Harvick 409, 3. Jimmie Johnson 408, 4. mio de Europa, en Valencia, España. Dale Earnheart 402, 15. Juan Pablo Montoya 329 puntos. 26 Bandera a cuadros

Nada que ‘arranca’ Bedoya Garzón, tercero en Italia El colombiano Nikolás Bedoya volvió a pasar apuros en el Nacam Esteban Garzón, quien compite con el equipo Emilia Rally Championship, durante la segunda válida corrida en Puebla, , ocupó la octava posición en la tercera México. Su auto se salió de la carretera en el tramo número uno, lo ronda del Campeonato Nacional Easykart Italiano, que ocasionó un daño en la suspensión delantera del Skoda Fabia realizado en la pista de Viterbo, cerca de Roma, Italia. 1.6, quedando por fuera de la competencia. “Estuve constante en los tiempos de la final. Logré Bedoya salió en el puesto 8, después de un sorteo de grilla entre mantener mi tiempo en 59 segundos, pero nos más de 30 pilotos, representantes de los campeonatos nacionales falto algo en el kart. Los preparadores de mi equipo de Rally de México, regional de Puebla y, por supuesto, del Nacam. dicen que algo tuvieron que ver las llantas”, afirmó el colombiano. El rallista colombiano, acompañado por Martha Tejada como co- piloto, inició sin problemas el tramo número uno de los siete que El piloto antioqueño recibió muy buenos comen- componían la válida. Condujo su auto Skoda Fabia 1.6, modelo tarios por parte de los periodistas que transmi- 2011, que causó sensación entre los participantes y público afi- tieron la competencia por TV Primocannale. Los cionado, no sólo por su presentación y nivel técnico, sino porque comunicadores dijeron que Esteban era un piloto es el primero de la marca en el campeonato zonal. muy veloz, ya que desde el primer día de prácticas, hasta el warm up, estuvo dentro de los 5 primeros La próxima válida del Nacam Rally Championship será del 24 al 26 tiempos en pista. de junio en Jacó, Costa Rica.

‘Flotaron’ los rallystas en Sopó Un fuerte aguacero azotó a Sopó y sus alrededores en el mismo instante en que comenzaba la válida de la Copa Naspal de Rally, para la que se registra- ron 18 tripulaciones, de las que solo 16 pudieron largar. Esta primera etapa fue muy dura y corta, por las condiciones exigentes del terreno. Los participantes redoblaron esfuerzos en la navegación para evitar salir perjudicados. Como la largada se demoró y la luz del día comenzó a escasear, se debieron cancelar tres tramos. El que se alcanzó a hacer, de algo más de 7 kilómetros, puso ‘a correr’ a todo el mundo. El complemento de esta jornada se llevó a cabo el domingo en mejores condi- ciones, con algunos cambios, debido a las medidas de seguridad implemen- tadas por la organización, luego de lo cual se conocieron los ganadores.

Grupo A2 Grupo A4 Grupo C Camperos 1. 24 Henry Cañón / Nicolás Rivera (Swift 1.6) 1. 22 Andrés Lenci / Renato Lenci (Mitsubishi Lancer). 1. 107 Alfredo Acosta / Luís Alfredo Acosta (Toyota). 2. 01 Camilo Orduz / Julio Díaz (Mazda 323) 2. 51 Dino Fondrini / Salomé Bohórquez (Subaru). 2. 117 Luís Ibarra / Mauricio Madero (Toyota). 3. 72 Daniel Cuervo / Manuel Camacho (Mazda 323). 3. 46 Hugo Daza / Andretti Daza (Audi Quattro). 3. 05 Camilo Nossa / Angela Lozano (Suzuki).

Junio de 2011 / www.racingcar.com.co 27

Sin puntos en el GP Moto No fue una buena jornada la del Gran Premio de Francia para los colombianos Yonny y Santiago Hernández, nuestros representantes en el Campeonato Mundial de Moto- ciclismo. Ninguno de los dos estuvo en la franja de los puntos, es decir, entre los 15 primeros. La prueba se corrió en el legendario Circuito de Le Mans. El español Tito Rabat, compañero de equipo de Yonny, tuvo una caída Colombia, subcampeón que le produjo una lesión en el dedo meñique de la mano derecha, razón latinoamericano en Enduro por la cual quedó en el puesto 20. Colombia sumó un logro santes en 175 c.c., 2 Tiempos “Ha sido una carrera muy difícil. importante en el motociclis- hasta 450 c.c. y 4 Tiempos. Reyes Aunque al final remontamos algunas mo latinoamericano, pues el estuvo muy cerca del título, con posiciones, estoy un poco decep- piloto quindiano Santiago Isaza un excelente comportamiento en cionado por el resultado. Salí bien y consiguió el segundo lugar en el el primer día, lo que le representó logré superar a siete u ocho rivales, campeonato de Enduro, realizado el liderato parcial. En la segunda pero me ha costado mucho coger un en la población de Zambrano, fecha, un pinchazo, cuando buen ritmo. Cuando conseguí rodar Honduras, marchaba primero, lo mandó al a un buen ritmo, ya era tarde. El octavo puesto de la general. Su Las dos válidas corridas en el país grupo se me escapó y mis opciones actuación le valió el afecto de los centroamericano, llevaron a la de llegar al top quince se hicieron hondureños, pues hizo casi todo el pista a 47 competidores de 12 na- muy remotas. Estoy descontento recorrido en rines. por la mala calificación, pues eso ciones. Los colombianos ya habían me penaliza mucho en carrera y conseguido éxitos importantes en El mexicano Alonso Arino, en se me hace difícil sumar puntos. los Seis Días Internacionales de KTM, fue el campeón individual, Tenemos que mejorar como sea en Enduro en México. El otro represen- mientras que la Copa de Naciones ese aspecto. Podemos estar mucho tante nacional fue el bogotano Juan fue para México, seguido por El más adelante. Espero aprovechar Esteban Reyes, del equipo Honda. Salvador y Colombia. Isaza corrió en una moto KTM. los dos días de test que tenemos La próxima cita internacional será en MotorLand para trabajar en Fueron más de 12 horas de el Enduro Red Bull de Los Andes, ese sentido. La próxima cita es en intensa actividad en los dos días, en julio próximo, en el departamen- Montmeló. Debemos mejorar para en los que los colombianos fueron to del Quindío. Asistirán pilotos de conseguir otros resultados”, indicó grandes animadores. Isaza, de 17 Centro y Suramérica y el campeón Hernández. años, acumuló tiempos intere- mundial de la modalidad. 28 Fórmula 1

a era Vettel en la gran carpa del automovilismo mundial, comen- zó antes de lo previsto. Eso dicen algunos expertos que ven en este joven alemán, a punto de cumplir L24 años, a un superdotado, un genio y una figura sobresaliente de la Fórmula 1. Sebastian Vettel lleva tres años corriendo con la Escudería Red Bull, ha- ciendo equipo con Mark Webber. En ese lapso consiguió el campeonato de 2010 y el reconocimiento mundial por sus lo- gros en las 6 primeras carreras de este año, de las cuales ha ganado 5, cosecha solo comparable a las conseguidas por su compatriota Michael Schumacher en 1994 y por Nigel Mansell en 1992. Los lo- gros del joven germano sacan chispas e indispone a más de uno de los pilotos ve- teranos, que querían aprovechar el retiro temporal de Schumacher, para construir una imagen y acercarse a sus registros. Vettel nació el 3 de julio de 1987 en Heppenheim y es la sensación en el Cam- peonato Mundial de Pilotos. Desde que arrancó la actual temporada, es dueño de los principales titulares y comenta- rios, así como de la admiración de todos los que hacen parte del enorme convoy de la velocidad. Además de haber sido el campeón de Fórmula 1 más joven de la historia, en 2010, Vettel ostenta los récords del piloto más joven en lograr puntos en su primera carrera; el más joven en liderar un Gran Premio (Japón 2007) y el más joven en conseguir una pole position, un podio y una victoria en un Gran Premio, objetivos logrados en el Gran Premio de Italia de 2008, recién enganchado al Toro Roso, escudería filial de Red Bull. De los 150 puntos disputados en las seis presentaciones de este año, Vet- tel suma 143, lo que ratifica su potencial y su gran momento, factores numéricos determinantes como para suponer que con un buen manejo, una cuidadosa ad- ministración de estos haberes y una sa- bia estrategia, este rubio supersticioso le apunta a su segundo título consecutivo en el campeonato más importante del automovilismo mundial. Vettel: Las costumbres y supersticiones afloran en su vida como piloto de carreras. Estima que le da mucha suerte poner nom- genio y figura bres de mujer a sus autos. En su primera temporada completa en la F1, bautizó Julie Junio de 2011 / www.racingcar.com.co 29

Las cifras de Vettel a su STR3. El RB5 del año siguiente recibió manías consiste en pasar una moneda de el nombre de Kate. En el accidente de Aus- la suerte por los cordones de sus zapatillas AÑO CARRERAS TRIUNFOS PODIOS POLES tralia, cuando tuvieron que cambiar de cha- antes de empezar cada carrera. 2011 6 5 6 5 sis, el nuevo armazón fue llamado Kate’s Genio y figura. Al joven alemán Vet- Dirty Sister (hermana sucia de Kate). 2010 19 5 10 10 tel, heredero del trono de Schumacher, la 2009 17 4 8 4 Escogió el nombre de Luscious Liz vida le comenzó a sonreír desde muy pe- (seductora Liz), para su último ejemplar, queño, cuando apenas daba sus primeros 2008 18 1 1 1 el RB6. Una vez cambiado este último, pasos en el kartismo internacional. 2007 15 1 4 1 su “sucesor” recibió el apodo de Randy

2006 25 5 11 2 Mandy (Mandy, La Cachonda). En 2011, 2OO5 23 0 7 0 el campeón del mundo bautizó al RB7 como Kinky Kylie (Pervertida Kyle). 2004 20 18 20 14 Las manías de Vettel van más allá 2003 19 5 12 5 de esta afición de poner nombres de mu- Posiciones Gran Premio de Mónaco jer a sus coches. Reconoce que es muy su- persticioso, algo habitual entre los pilotos P. PILOTOS ESCUDERIA TIEMPO del ‘gran circo’, y confiesa que otra de sus 1. Sebastian Vettel Red Bull Racing 2:09:38 2. Fernando Alonso Ferrari +1.1 seg. 3. Jenson Button McLaren-Mercedes +2.3 seg. 4. Mark Webber Red Bull Racing +23.1 seg. 5. Kamui Kobayashi Sauber +26.9 seg.

Posiciones en el Campeonato de la F1 P. PILOTOS ESCUDERIA PTS 1. Sebastian Vettel Red Bull Racing 143 2. Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 85 3. Mark Webber Red Bull Racing 79 4. Jenson Button McLaren-Mercedes 76 5. Fernando Alonso Ferrari 69 PRINCIPAL CARTAGENA 6. Nick Heidfeld Renault 29 •BARRANQUILLA •BUCARAMANGA 7. Nico Rosberg Mercedes GP 26 •BOGOTÁ •PEREIRA 8. Felipe Massa Ferrari 24 •CALI •SANTA MARTA 9. Vitaly Petrov Renault 21 •MEDELLÍN •MANIZALES 10. Kamui Kobayashi Sauber 19 •BARRANCABERMEJA 15 Sergio Pérez Sauber 2 www.tuvacol.com 22 Pastor Maldonado Williams 0 30 En pre-grilla

Las 4 Rápidas Motor Tortugas - Michelin El domingo 12 de junio se llevará a cabo una de las jornadas más atractivas del Campeonato Nacional de Automovilismo: las 4 Rápidas Motor Tortugas Michelin, que hacen parte de las válidas IV y V. Las tres primeras series se correrán en el Autódromo de Tocancipá por el circuito de 2.725 metros de longitud. La última por el trazado de Segunda Válida 2.340 metros (Curva Motor y ampliación). Se Regresa renovado el utilizarán los dos sentidos de giro. Anti-horario Campeonato San Diego de la Copa MAC 2011 para las dos primeras series y horario en las dos El 16 y 17 de julio se realizará en Cavasa, restantes, sobre 20 giros en cada oportunidad, con Uno de los propósitos del Club Los Tortugas, Candelaria, la II Válida de la Copa MAC toda la grilla reunida en un solo grupo. organizador del histórico Campeonato San 2011, organizada por el Cali Racing Club, Diego, es brindar los espacios necesarios Corridas tres válidas hasta el momento, la tabla con la participación de pilotos del Valle, para que las partes deportiva y social se de posiciones muestra a los hermanos Julián y Antioquia, Nariño y Risaralda, entre otros, integren y tanto los competidores como sus Sebastián Martínez como líderes en Fuerza Libre que se distribuirán en los dos grandes acompañantes y aficionados, amigos de (62 puntos). Juan Pablo Clopatofsky comanda la grupos en los cuales se estructura la esta actividad, puedan disfrutar y departir Súper Turismo 2 litros (61 puntos) y Juan Carlos competencia: Turismo de Calle y Súper estas emotivas jornadas que tienen como Bernal, con Kurt Satter, hacen lo propio en Súper Turismos. sede el Autódromo de Tocancipá. Turismo hasta 1.400 c.c. (47 puntos). La jornada dominical se iniciará a las 10 Como parte de la reingeniería que le han de la mañana con los actos protocola- dado al Campeonato San Diego, en las rios, luego de lo cual cada categoría de restantes fechas de la temporada habrá acuerdo al grupo, recorrerá esta pista invitados especiales de otros países, con de 1.800 metros de longitud en 12 y 15 los que se actuará en diferentes frentes y giros, en dos oportunidades, en sentido actividades. anti-horario. La segunda fecha de este año se cumplirá Los tres primeros lugares de cada catego- el sábado 26 de junio. Alemania será el país ría serán premiados con trofeos y dinero invitado con todas sus marcas y modelos de autos. Con ellos se hará caravanas especia- les que rodarán por el autódromo de manera controlada. Los aficionados disfrutarán de un bonito espectáculo con exhibición de los modelos más recientes y famosos de la Circuito Sabaneta industria automotriz germana. por la Copa Colombia La parte deportiva seguirá su curso normal La segunda válida del campeonato Copa con carreras en las dos modalidades: Colombia 2011, organizada por el Auto Club regularidad y velocidad. La integración de La Montaña, se correrá entre el 18 y el 19 las categorías hará que el show sea más de junio, en el Circuito Urbano de la zona generoso. Se correrán dos series en cada industrial ACIC de Sabaneta, Antioquia. caso y habrá puntajes independientes por cada una de las categorías establecidas Se utilizará un trazado de 1.300 metros de longitud a una altura de 1.600 metros sobre El automovilismo colombiano reconoce el nivel del mar, que se correrá en sentido Fuerza Libre (Prototipos) G: 0 a 1.000 c.c., H: en el Campeonato San Diego una de sus anti-horario, para las categorías reglamenta- 1.001 a 1.500 c.c., I: 1.501 a 2.000 c.c., J: categorías más atractivas. La grilla es das en los dos grupos: 0 a 1.300 c.c. (motor moto), K: 2.000 c.c. en muy variada y en cada jornada se nota el adelante esfuerzo y compromiso de los competidores Súper Turismo A: 0 a 1.000 c.c. (8 válvulas), por presentar sus autos en las mejores B: 1.001 a 1.300 c.c. (8 válvulas), C: 1.301 a Cada uno de los grupos correrá tres series de condiciones técnicas y mecánicas. 1.600 c.c. (8 válvulas), D: Multiválvulas hasta 20 minutos cada una, con puntuación de 10, 1.400 c.c., E: 1.601 a 2.000 c.c., F: 2.001 c.c. 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1 para los que clasifiquen La lista de países invitados para las en adelante. dentro del porcentaje establecido. restantes jornada se dará a conocer oportunamente.

Junio de 2011 / www.racingcar.com.co VIVA PLENAMENTE LA ACTIVIDAD DE LOS DEPORTES A MOTOR EN COLOMBIA Y EL MUNDO

• Completa cobertura nacional y mundial. • Automovilismo • Abundante material fotográfico • Motociclismo • Circulación garantizada dirigida a directivos • Kartismo de empresas y a todos los que hacen • Trial 4 X 4 • Piques 1/4 de Milla parte de la actividad de los motores en • Pilotos colombianos en el exterior Colombia. (Gerentes, pilotos, preparadores, • Tractomulas mecánicos, federaciones, ligas, clubes, • Motonaútica concesionarios, periodistas especializados, • Novedades productores, importadores, etc.) • Secciones especializadas www.racingcar.com.co Medios Locales y Especializados: 213 23 30 - 310 805 96 98 32 Trial Saltamontes

APUROS Y ANGUSTIAS pasaron los pilotos en la jornada de trial. Aquí Manuel Ibáñez busca el mejor espacio para sobrepasar este obstáculo natural.

EN LA CATEGORIA STOCK el triunfo fue para Alfredo Acosta en este campero No.27. La lluvia fue el

ESCENARIO EXIGENTE mayor obstáculo para esta II válida en la que Fabián Bula, a bordo de este prototipo, empató el primer lugar en la II Válida en la categoría libre.

a difícil condición climática com- Alfredo Acosta, al mando del cam- En esta misma serie, los hermanos plicó la realización de la II Válida pero No. 27, ganó la Categoría Stock, Pablo y Sergio Mejía, ganadores de la pri- de la Copa Casa Ibáñez de Trial seguido por Eduardo Pizarro (No.41) y mera válida del año, a bordo de ‘El Bicho’, convirtiéndose en uno de los obs- Fernando Castellanos (No.78). El duelo un prototipo construido en el país, debie- táculos de mayor exigencia para más vistoso del día lo vivieron los equipos ron abandonar la competencia cuando en Llas tripulaciones participantes en el es- de Manuel Ibáñez (No.23) y Fabián Bula la primera prueba puntuable de la manga cenario quebradizo acondicionado en el (No.71), quienes terminaron empatados uno, se rompió uno de los ejes del vehículo. norte de Bogotá. en el primer lugar de la Categoría Libre. El tercer lugar le correspondió a Gabriel POSICIONES Llovió todo el día. La exigencia fue Valencia en el vehículo No.15. Solo has- Categoría Libre: 1. 71 Fabián Bulla, Pro- máxima para los expertos pilotos, pues ta la próxima carrera estas tripulaciones totipo, 19 puntos; 1. 77 Manuel Ibáñez, Suzuki sobrepasar sin apuros esta dura pista fue tendrán que desempatar la posición con (Casa Ibáñez), 19 puntos; 3. 15 Gabriel Valen- casi un imposible. Incluso, las pretensio- una prueba determinada. cia, Bronco, 16 puntos; 4. Sergio Mejía, Prototipo nes de algunos se quedaron enterradas Bicho (Casa Ibáñez), 7 puntos; 5. 22 Andrés en las gruesas rocas que demarcaban el Ese proceso se aplicó antes de Lenci, Nissan Samurai (Lencico), 6 puntos. trazado. Estos autos, que más parecen esta válida para Manuel Ibáñez y Julio Categoría Stock: 1. 27 Alfredo Acosta, Land orugas aferradas al piso, están construi- César Mejía, quienes sumaron la misma Rover (Comercializadora Lar), 20 puntos; 2. 41 dos y preparados para aguantar mucho cantidad de puntos en la primera carrera Eduardo Pizarro, Prototipo, 17 puntos; 3. 06 Andrés Quinche, Land Rover, 15 puntos; 4. 78 Horacio maltrato, terminaron afectados en su es- del año y debían desempatar el segundo Castañeda, Bronco (Logística Pasar), 15 puntos; 5. tructura técnica, pero sus pilotos felices puesto en la categoría Libre. Ibáñez se 22 Mónica Rojas, Land Rover, 10 puntos. por llegar a la meta. quedó con el mejor promedio.

Junio de 2011 / www.racingcar.com.co Fiebre de Automovilismo 33

a segunda jornada de ‘Fiebre de Automovilismo’, prevista para el sábado 18 de junio en el Autódro- mo de Tocancipá, será algo más que pura velocidad: en su interior Lya hay movimientos importantes enca- minados a ‘desestabilizar’ las actuales posiciones en cada uno de los campeo- natos que la estructuran: Piques ¼ de Milla, Cámper Cross 4x4 y Autos de Calle. La primera fecha de estas tres mo- dalidades a motor, dejaron pendientes GRILLA DE 40 PARTICIPANTES cuentas por cobrar entre los competido- tendrá el Campeonato Escuela Autos de Calle. res. En Piques, por ejemplo, Daniel Pérez asestó un duro golpe con su veloz Cama- ro Yenko, al imponer nuevo récord de pista para el Autódromo de Tocancipá, Algo más que pura algo que hasta entonces era de reserva y dominio del Camaro Tubular de Sergio Jiménez, conocido como ‘Terremoto’. En Cámper Cross las cosas no velocidad fueron diferentes. Los subcampeones del año anterior, Luis Fernando Me- dina y Samuel Cristancho, con auto nuevo, rompieron la hegemonía de los hermanos Pereira, actuales campeo- nes. También quedaron huellas de in- satisfacción en otras tripulaciones por el resultado, debido a fallas en sus res- pectivos vehículos. Y en el Campeonato Autos de Ca- NUEVO lle, en donde se estrenan muchos pilotos RECORD en y carros, la grilla ofrecerá una fuerte re- piques 1/4 de sistencia a Mauricio Palencia y a Nícola Milla impuso Adamoli, los reyes de la primera fecha Daniel Pérez, junto con ‘Tabaco’ Sánchez. en este poderoso Así las cosas, este será un en- Camaro. cuentro de motores de gran dimensión y potencia, que se podrá disfrutar de las 8 de la mañana a las 6 de la tarde, cuan- do se corra la fase final del encuentro de picadores. Autódromos S.A., la Federación Colombiana de Automovilismo y los clu- bes G-3 y Saltamontes 4x4 están a cargo de la organización de esta jornada auto- movilística. PROGRAMACION MEDINA Y 08:00 – Campeonato Escuela Autos de Calle CRISTANCHO 11:30 – Premiación y Actos Protocolarios se estrenan 13:00 – Campeonato Distrital de Piques ¼ de Milla como líderes 14:00 – Campeonato Nacional de Cámper Cross 4x4 del Cámper 17:00 – Premiación Cámper Cross Cross 4x4. 18:00 – Premiación Piques ¼ de Milla 34 Easykart Colombia Récords nocturnos en Villavicencio ue una jornada concurrida y con muchas sorpresas, la que se corrió en el Circuito de Laguna Viva, en Villavicencio, donde aterrizó bajo una cálida y hermosa noche llane- ra,F la tercera válida de la EasyKart Colom- bia, con más de 40 pilotos en la pista. Se hicieron tres mangas de 25 vuel- tas cada una, por categoría. Se mejoraron varios récords de la pista rápida y se pre- sentaron reñidos duelos de los que fue SE ESTRENO CON TRIUNFO Nicolás Morales (125), primero en protagonista el piloto internacional de la la Categoría Light que lidera David Larrea. European F3 Open, Martín Sala, a pesar de los problemas técnicos de su kart que William Barbosa, de la categoría light, ter- dos a conocer mucho más de los depor- obligaron al cambio de motor. minó en la segunda posición, acercándo- tes a motor. se al líder de la general, Nicolás Morales. Al final y en medio de un acogedor Las posiciones en la general mues- ambiente deportivo, los ganadores de la Una de las novedades de esta fe- tran a Manuela Martínez con 54 puntos, jornada fueron Mateo Rodríguez en la ca- cha fue la participación del director de como líder en infantil; a Nicolás Garzón, con tegoría infantil, Camilo Forero en junior, Coldeportes Nacional, Jairo Clopatofsky, 88 unidades en junior; a David Larrea, con Nicolás Morales en light y José Luis Puli- quien ratificó su apoyo irrestricto al kar- 77 puntos en light y a José Luis Pulido, con do en heavy expertos. El piloto metense tismo colombiano e invitó a los aficiona- 111, en el primer lugar de heavy expertos. POSICIONES GENERALES INFANTIL P. No. PILOTOS I II III PTS 1 17 MANUELA MARTINEZ 11 22 21 54 2 39 MATEO RODRIGUEZ 16 29 1 46 3 8 NICOLAS MUÑOZ 17 27 44 JUNIOR P. No. PILOTOS I II III PTS 1 139 NICOLAS GARZON 27 33 28 88 2 124 JORGE ECHAVARRIA 34 18 19 71 3 172 JOSE LUIS PULIDO 18 28 23 69 4 88 CAMILO FORERO 0 22 35 57 5 113 JUAN DIEGO MALDONADO 22 14 36 LIGHT HEAVY LA NOCHE LLANERA P. No. PILOTOS I II III PTS P. No. PILOTOS I II III PTS fue un marco perfecto para 1 302 DAVID LARREA 31 31 15 77 1 3 JOSE LUIS PULIDO 34 41 36 111 la realización de 2 13 JULIANA POSSO 25 19 21 65 2 347 MAXIMILIANO GONZALEZ 28 30 20 78 la III Válida de la EasyKart en 3 328 WILLIAM BARBOSA 17 0 30 47 3 11 JUAN FELIPE VELANDIA 25 15 16 56 Villavicencio. 4 125 NICOLAS MORALES 36 36 4 85 JORGE VASQUEZ 26 17 6 49 5 24 JAVIER DIAZ 11 15 0 26 5 87 PEDRO JAVIER JIMENEZ 10 16 8 34

Junio de 2011 / www.racingcar.com.co Rally Dakar 2012 35 Colombia se prepara en Rusia unque la versión 2012 del Rally Dakar solo se correrá a comienzos de enero del próximo año, para los colombianos Juan Manuel Linares y Camilo Perdomo, que asistirán porA segunda ocasión, el nuevo desafío ya comenzó. El proceso que implica una ri- gurosa preparación física y de carrera los tiene volando entre continentes. Los dos pilotos, patrocinados por Café de Colom- GRUPO DE TRABAJO y competencia del equipo francés bia, ya prendieron motores. Solicars que se alista para el Rally de Rusia. En abril pasado, Linares viajó a Ma- Serán asistidos por un equipo de más de 25 rial-, propone un recorrido de 9 mil kiló- rruecos y Francia para probar el nuevo personas, con camiones T4 y T5. metros, con un duro trazado que lleva vehículo que llevará al Dakar Argentina- la competencia desde las costas del At- A pesar de ser una competencia Chile-Perú y adelantar sus primeras prác- lántico en Mar de Plata, Argentina, a las de alistamiento, los colombianos aten- ticas oficiales con el equipo de asistencia del Pacífico en Lima, Perú, pasando por derán un trazado nuevo en un 70%, exi- técnica. Fue un entrenamiento exigente la dura geografía chilena. Serán 14 días gente y con pruebas diferentes, a través porque la siguiente cita, que también de carrera por la cordillera de Los Andes. de un desierto implacable, donde las hace parte de este ciclo preliminar, está a En la Plaza de Armas de Lima se hará la fuertes temperaturas y las dunas del Kal- la vista: el Rally de Rusia, en julio próximo. premiación. mikia se convierten en obstáculos natu- En tierras rusas correrán el Rally rales muy severos para los participantes, Silk Way en el desierto de Kalmikia, una con algunos elementos en común con Calendario Rally Dakar competencia de acondicionamiento para el Dakar - Argentina, aunque ofrece una los pilotos que asistirán al Dakar. Su reco- versión más corta y asequible. Noviembre: Embarque de los vehículos europeos. rrido será de 7 mil kilómetros, partiendo Diciembre 27- 28: Recuperación de los vehículos. La IV versión en Suramérica Diciembre 29 – 31: Verificaciones técnicas y el 9 de julio y terminando 8 días después. En esta competencia rusa, Linares administrativas en Mar Del Plata. Lo harán en la Categoría T1 -autos y Perdomo esperan encontrar el esce- de súper producción modificados-, la que nario ideal para sumar en experiencia y Enero 1 de 2012: Briefing, podio de largada y reúne la mayor cantidad de participantes y recorrido, con miras a su nueva participa- especial del rally. Enero 8: Día de descanso en Chile. los más competitivos, a bordo de un proto- ción en el Rally Dakar, el más cotizado en Enero 15: Última especial, antes del podio de tipo tubular, con motor central V6 de 420 el mundo. Esta cuarta versión del Dakar llegada en Lima. caballos de potencia y carrocería en kevlar. en Suramérica –la 34 en todo su histo- 36 En vitrina

*Renault Fluence: la carta de Sofasa En Santa Marta se hizo la presentación oficial del nuevo Renault Fluence, la carta de Sofasa para incursionar en la gama alta de los sedanes. Se destaca por sus líneas deportivas y elegantes, su tecnología de avanzada y sus altos estándares de ‘Tatán’ Mejía sigue con Terpel calidad y seguridad. La figura número uno del Freestyle experto en mecánica, Duver “El Pollo” Este moderno auto que se ‘estrenó’ en la pasada Motocross en Colombia, Sebastián Restrepo, el chileno Renzo Pierattini y Feria del Automóvil de Bogotá, viene en dos versio- ‘Tatán’ Mejía continuará siendo la Juan Mayas. nes de última tecnología: 1.6 (16 válvulas) y 2.0 imagen del lubricante Celerity de Terpel litros (16 válvulas), que además ofrecen un óptimo hasta 2012. consumo de combustible. En los dos casos, las La Organización Terpel, y su marca garantías son de tres años o 100 kilómetros. Sofasa Celerity, es pionera en el apoyo e impulso *Otro premio para Mazda informó, igualmente, que este año llegará al país del Freestyle Motocross en el territorio el Renault Fluence Z.E., la versión eléctrica de ese nacional; es el patrocinador del equipo Mazda MX-5, el legendario deportivo modelo, para lo cual hay un acuerdo de cooperación Rockstyle, que también cuenta en sus biplaza de Mazda que está en el adelantado con Endesa y EPM, para la comercializa- filas con el conocido piloto colombiano, mercado colombiano desde noviem- ción y masificación de autos eléctricos en Colombia. bre pasado, sigue recibiendo premios 21 años después de presentado el modelo original. Esta vez la distin- ción proviene del portal CarBuyer, que acaba de hacer públicos sus premios Car Of The Year. del nuevo Picanto iON y su mejorada economía *Nuevo Picanto iON de consumo de combustible. Históricamen- Reconocido como uno de los portales El nuevo Picanto iON, que realizó su presenta- te, 88.000 Picantos han sido vendidos en especializados más importantes ción pública en el reciente Salón Internacional Latinoamérica y Centroamérica. En Colombia de sector automotor en Europa, del Automóvil de Ginebra, tiene un estilo asom- se han vendido 19.051 desde 2004. La nueva CarBuyer otorga éstos galardones broso que transmite un sentido de solidez, generación seguramente aumentará esta cifra con base en criterios de internautas, dinamismo y balance con un diseño moderno debido a su gran diseño, tecnología, equipa- así como de expertos de reconocidas y un completo equipamiento. Más grande que miento, garantía y respaldo. revistas, quienes eligieron al Mazda el modelo anterior y con una distancia mayor Mx5-Miata como el mejor desca- entre ejes el nuevo Picanto iON promete una potable, con una puntuación de 4.6 experiencia de conducción única con más estrellas sobre un total de cinco. comodidad para los pasajeros y una capacidad Esta valoración, equivalente a 92 de carga superior. Ha sido concebido para puntos sobre 100, le permitió estar posicionarse rápidamente como el ve- por encima de modelos rivales de hículo más competitivo a nivel global Porsche, Audi, Peugeot y Volvo. entre los automóviles de su clase. Los consumidores de Kia se beneficiarán con la impresionante reducción de emisiones de CO2

Junio de 2011 / www.racingcar.com.co GP3 Series 37

n líneas generales, le fue bien al co- Sumó así su primer punto en el campeona- Las próximas dos carreras, válidas lombiano Gabby Cháves (Avianca – to en el que se ubica en la casilla 14, a 21 del V y VI, serán el 8 y 10 de julio en el Circui- Comcel), durante las dos válidas de la holandés Nigel Melker, actual líder, luego to de Silverstone, Inglaterra, también en EGP3 Series, corridas en el Circuito de de cuatro válidas. El húngaro Tamas Pal preliminares a la Fórmula 1. Cataluña en España, como preámbulo a la Kiss fue el ganador de este segundo episo- carrera del Mundial de la Fórmula Uno, ga- dio en tierras españolas. nada por el alemán Sebastian Vettel. “Estoy contento por lo realizado. Cháves, del equipo español Addax Agradezco el trabajo del Addax Team. Team, se clasificó en el puesto 19, a 7 dé- Para la segunda carrera pudimos desci- cimas de la pole del neozelandés Mitch frar el comportamiento de las llantas. Evans, del equipo MW Arden. En la pri- Estamos conscientes que tenemos que mera carrera fue prudente y cauto, pero mejorar en la clasificación para así poder luego remontó posiciones importantes luchar por los puntos”, comentó Cháves. hasta ubicarse en la casilla 13, en un gran lote en el que los autos estaban separa- dos máximo por un segundo. Fue una ca- rrera muy dura y exigente. En la segunda válida de la jornada Cháves en España, el joven piloto colombiano va- rió un poco su estrategia. El equipo acertó en el uso adecuado de las llantas y aunque comienza debió cuidarse de sus rivales, por la des- aforada actitud que asumieron los demás pilotos en la mitad del lote, aprovechó la si- tuación para ganar posiciones y reportarse a inquietar en la meta en un importante sexto puesto.

Posiciones IV Válida 1. Tamas Pal Kiss Hungría 2. Nigel Melker Holanda 3. Dean Smith Gran Bretaña 6. Gabby Chaves Colombia Clasificación General 1. Nigel Melker Holanda 22 2. Andrea Caldarelli Italia 20 3. N. Zelanda 17 14. Gabby Chaves Colombia 01 38 En vitrina

La pasión de Alfa Romeo llega a Cali La prestigiosa marca italiana de autos Alfa Romeo, fundada en Milán en 1910, instalará vitrinas propias en Cali, para ofrecer sus modelos MiTo y 159, reconocidos por su lujo, confort, elegancia y espíritu deportivo. “Para nosotros es un honor llegar a Cali con una marca tan prestigiosa, de amplia tradición indicó el gerente de mercadeo de Colitalia e historia como Alfa Romeo, ofreciendo la Autos S.A., Bernardo Castro. Bridgestone última tecnología y todo el diseño italiano. Este era un sueño y una gran oportunidad para Con esta nueva apertura, el grupo Fiat reafirma se reestructura entrar en el mercado local con un excelente el potencial que descubrió en Colombia y sus producto, de gran calidad y mucho estilo”, distintas regiones. Bridgestone Colombia anunció un am- bicioso plan de reestructuración con el objetivo de posicionarse en poco tiempo como la mejor empresa de llantas del mercado colombiano. *Mini Connected “Colombia es hoy día la tercera mayor con nuevas funciones economía de América Latina, con un gran potencial de crecimiento y grandes Mini Connected proporciona a los conduc- oportunidades. Esto nos demuestra que tores una experiencia aún más intensa de estamos en el camino correcto y en el placer de conducción sin límites y posibilita lugar adecuado para mantener un cre- que se adapte a las preferencias persona- cimiento sostenible y convertirnos en la les e incluso, que se comparta con otros mejor compañía de llantas de Colombia”, usuarios. Ahora la conexión inteligente entre señaló Carlos De Araujo, director general el conductor, el MINI y el mundo exterior ha En el futuro, la App Mini Connected posibilitara a de la compañía en el país. alcanzado un nuevo nivel. los usuarios el envío de mensajes generados en Este plan incluye, entre otros aspectos, La ampliada App Mini Connected proporciona su iPhone de Apple mientras están circulando, a un aumento del 25% de su equipo de a los usuarios del iPhone de Apple acceso través de las redes sociales Facebook y Twitter. trabajo para 2011 y un incremento del a innovadoras funciones diseñadas para Por otra parte, con la función Dynamic Music en 150% en su número de tiendas, que pa- aumentar el placer de conducir, el entrete- cada recorrido en MINI se puede disfrutar de la sará de 80 a 200 en los próximos 4 años. nimiento y la conexión a las redes sociales. banda sonora de canciones específicas para la La compañía se encuentra actualmente Así, MINI de nuevo asume el liderazgo de ocasión, cuyo ritmo y volumen se van ajustando en un proceso de estandarización en la la conexión inteligente del automóvil con el al estilo de conducción. Autogermana es impor- calidad del servicio de los distribuidores. mundo exterior. tador para Colombia de Mini

*Seat cambia de diseño La prestante marca española Seat dio a conocer su nuevo lenguaje en diseño durante la edición del Salón del Automóvil en Barcelona. La muestra se hizo sobre sus dos últimos prototipos, el IBE y el IBX de avanzada tecnología y electro- movilidad. Ambos modelos pertenecen a la misma familia y han sido concebidos pensando en la movilidad urbana. El IBE, un SportCoupé, obtuvo el reconocimiento al mejor prototipo eléctrico en el pasado Salón de París. El IBX, presentado en Ginebra, conjuga las características de un SUV y un coupé de- portivo y está diseñado para un sistema de propulsión híbrida de última generación.

Junio de 2011 / www.racingcar.com.co 39

Obras de la Fundación Sisolec Racing Team EEll PlanPlan SSemilla:emilla: ¡Un¡Un éxito!éxito! omo parte de las decididas acciones de la FUNDACIÓN SISOLEC RACING TEAM en pro del deporte infantil en Bogo- tá, en mayo pasado se llevó a Ccabo el Campeonato Relámpago de Fútbol Sala en el Colegio Aldemar Ro- jas Plazas, con la participación de 12 equipos de diferentes instituciones educativas distritales.

El campeón del torneo fue el del Colegio Aldemar Rojas Plazas, en en la escuela y por los importantes equipo RAFAN JT, que se hizo mere- cabeza de su rector, Guillermo Mon- consejos y desarrollo de destrezas, cedor a un patrocinio durante todo tenegro. proceso orientado por expertos ins- el año, en los certámenes que de- tructores. terminen. El Plan Semillas también Javier Rivera aprueba Escuela de Karts patrocinó al joven piloto Javier Rive- Javier Rivera, ganador del Para la FUNDACIÓN SISOLEC ra para que asistiera a la Escuela de segundo puesto del Plan Semilla RACING TEAM es un orgullo apo- Karts. de la FUNDACION SISOLEC RACING yar el talento de nuestros jóvenes TEAM, aprobó el pasado 29 de colombianos y recoger de ellos tan En el torneo de fútbol sala, el mayo, su participación en la Escue- buenos frutos. equipo RAFAN JT derro- la de Karts Kartódromo tó en la final al VEINTE Juan Pablo Montoya, “Estado Final: ¡Aprobado!” DE JULIO por un contun- ubicado en el Autódro- Para la FUNDACIÓN SISOLEC 7 - 0. dente Este a su vez, mo de Tocancipá. RACING TEAM es claro que ha naci- había sido el primero del do un nuevo piloto en nuestro país, Grupo C venciendo a LOS Rivera desempe- que seguirá contando con todo el CREMAS en la semifinal, ñó un importante papel apoyo para su continuo desarrollo, en un reñido 6 - 4. El cam- en el Campeonato de hasta verlo figurar en el automovi- peón del torneo, no solo Karts organizado por la lismo nacional y, por qué no, en el fue el mejor equipo, sino FUNDACIÓN SISOLEC RA- internacional. que demostró organiza- CING TEAM, como parte ción, táctica, técnica y jue- del Plan Semilla. El novel La FUNDACIÓN SISOLEC RA- go limpio. piloto se ganó ese dere- CING TEAM envía a todos los jóvenes cho a punta de empeño, un mensaje de invitación: “Si tienes El torneo, promo- pasión y talento. Estas talento y buscas patrocinio o quieres cionado y respaldado características lo hicie- un evento empresarial, escríbenos a por la FUNDACIÓN SI- ron merecedor de un cupo para asis- [email protected] SOLEC RACING TEAM, estuvo acom- tir a la Escuela de Karts, durante tres pañado por un espectáculo cultural Se informa a los aficionados a los de danzas, música y teatro. Los 900 días de teoría y práctica, con instruc- deportes a motor, que a través de la pá- tores de lujo. estudiantes que asistieron al cam- gina www.sisolec-racing.com se podrá peonato fueron atendidos por la Rivera agradeció a la FUNDA- ver en video el proceso de alistamiento organización y se resalta de ellos el CIÓN SISOLEC RACING TEAM y a su y preparación de los dos vehículos con comportamiento ejemplar, así como director, Miguel Ángel Ríos Junco, los que cuenta este año el SISOLEC RA- la impecable organización a cargo haber permitido su participación CING TEAM.