2015-12-17 SGP ACTA

ACTA DE SESIÓN Nº 19/2015 DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO

En Burgos, a diecisiete de diciembre de dos mil quince. Siendo las diez treinta horas, se constituye la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en Pleno, previa convocatoria al efecto, con la asistencia de los siguientes miembros: PRESIDENTE: Excmo. Sr. D. José Luís Concepción Rodríguez MIEMBROS: Ilma. Sra. Dª María Concepción García Vicario Ilmo. Sr. D. Gabriel Coullaut Ariño Ilma. Sra. Dª Ana María Victoria Martínez Olalla Ilmo. Sr. D. Feliciano Trebolle Fernández Ilmo. Sr. D. José Ramón González Clavijo Ilmo. Sr. D. Ignacio Javier Rafols Pérez Ilmo. Sr. D. Ignacio Pando Echevarría Ilma. Sra. Dª Ana del Ser López Ilmo. Sr. D. José Enrique García Presa Ilmo. Sr. D. Jesús Martínez Puras Ilmo. Sr. D. Emilio Vega González Ilmo. Sr. D. Francisco Javier Zataraín Valdemoro Ilmo. Sr. D. Jesús Mozo Amo Ilmo. Sr. D. José Ignacio Fontán Silva Ilma. Sra. Dª Eva Platero Aranda SECRETARIO: Ilma. Sra. Dª Maria del Pilar Rodríguez Vázquez No asisten Ilma. Sra. Dª María José Renedo Juárez, Ilma. Sra. Dª María José Rodríguez Duplá, Ilmo. Sr. D. Jesús Pérez Serna, Ilmo. Sr. D. José Manuel Sánchez Siscart, Ilmo. Sr. D. Mauricio Muñoz Fernández, Ilmo. Sr. D. Andrés Manuel Encinas Bernardo, Ilma. Sra. Dª Ana Descalzo Pino, Ilma. Sra. Dª María Luisa Miranda de Miguel, Ilma. Sra. Dª Patricia Fresco Simón y Ilma. Sra. Dª María Jesús Millán Corada quienes han justificado debidamente su ausencia

1 2015-12-17 SGP ACTA

Constatada la presencia de la mayoría de sus miembros, se considera válidamente constituida la Sala de Gobierno, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 153.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. A continuación se inicia el estudio de los asuntos, siguiendo el orden del día expresado en la convocatoria, previa dación de cuenta y discusión de los mismos, adoptándose los siguientes acuerdos: 1º.- [Expediente General Nº 100/2014]. En primer lugar los dos nuevos miembros electos de la Sala de Gobierno de este Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, designados al haber pasado los miembros electos titulares de la Sala de Gobierno de este Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, Dª Ana del Ser López y D. Mauricio Muñoz Fernández, a formar parte de la misma como miembros natos, en su condición de Presidentes de las Audiencias Provinciales de León y Burgos, cargos para los que fueron nombrados por Real Decreto 281/2015, de 10 de abril y 622/2015, de 3 de julio, de los que tomaron posesión el 13 de mayo y el 9 de septiembre de 2015, respectivamente, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 151.5 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 51.3 y 52 del Reglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de Tribunales y del Acuerdo Nº 14 de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, adoptado en su reunión del día 17 de septiembre de 2015. Sus puestos han sido cubiertos por D. Jesús Carlos Galán Parada, Magistrado del Juzgado de lo Social Nº 3 de Burgos y por D. Francisco- Javier Pardo Muñoz, Magistrado de la Sección 3ª de la Sala de lo Contencioso- Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en Valladolid, por ser los correspondientes sustitutos en la relación de los mismos, con respecto a la relación de titulares, que figuran en el mismo ordinal que los titulares a cubrir. Estos dos Magistrados, por orden de antigüedad en el Escalafón de la Carrera Judicial prestan juramento o promesa de cumplir fielmente las obligaciones de su cargo y de guardar secreto de las deliberaciones de la Sala de Gobierno, ocupando seguidamente sus respectivos asientos en prueba de posesión de su cargo. Seguidamente el Sr. Presidente declara constituida la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia con su nueva composición, que queda integrada por los siguientes miembros: * MIEMBROS NATOS:

2 2015-12-17 SGP ACTA

1. Excmo. Sr. D. José Luís Concepción Rodríguez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. 2. Ilma. Sra. Dª María Concepción García Vicario, Presidenta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Castilla y León, sede en Burgos. 3. Ilmo. Sr. D. Gabriel Coullaut Ariño, Presidente de la Sala de lo Social del TSJ de Castilla y León, sede en Valladolid. 4. Ilma. Sra. Dª María José Renedo Juárez, Presidenta de la Sala de lo Social del TSJ de Castilla y León, sede en Burgos. 5. Ilma. Sra. Dª Ana María Victoria Martínez Olalla, Presidenta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Castilla y León, sede en Valladolid. 6. Ilmo. Sr. D. Feliciano Trebolle Fernández, Presidente de la Audiencia Provincial de Valladolid. 7. Ilmo. Sr. D. José Ramón González Clavijo, Presidente de la Audiencia Provincial de Salamanca. 8. Ilma. Sra. Dª María José Rodríguez Duplá, Presidenta de la Audiencia Provincial de Ávila. 9. Ilmo. Sr. D. Ignacio Javier Rafols Pérez, Presidente de la Audiencia Provincial de Palencia. 10. Ilmo. Sr. D. Jesús Pérez Serna, Presidente de la Audiencia Provincial de Zamora. 11. Ilmo. Sr. D. José Manuel Sánchez Siscart, Presidente de la Audiencia Provincial de Soria. 12. Ilmo. Sr. D. Ignacio Pando Echevarría, Presidente de la Audiencia Provincial de Segovia. 13. Ilma. Sra. Dª Ana del Ser López, Presidenta de la Audiencia Provincial de León. 14. Ilmo. Sr. D. Mauricio Muñoz Fernández, Presidente de la Audiencia Provincial de Burgos. * MIEMBROS ELECTOS: 1. Ilmo. Sr. D. Francisco-Javier Pardo Muñoz, Magistrado de la Sección 3ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León sede en Valladolid.

3 2015-12-17 SGP ACTA

2. Ilmo. Sr. D. Andrés Manuel Encinas Bernardo, Magistrado-Juez del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria nº 5 de Castilla y León, Salamanca. 3. Ilmo. Sr. D. José Enrique García Presa, Magistrado-Juez del Juzgado de Primera Instancia Nº 4 de León. 4. Ilma. Sra. Dª Ana Descalzo Pino, Magistrada de la Audiencia Provincial de Zamora. 5. Ilmo. Sr. D. Jesús Martínez Puras, Magistrado-Juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 5 de Segovia. 6. Ilmo. Sr. D. Emilio Vega González, Magistrado-Juez del Juzgado de Violencia sobre la Mujer Nº 1 de Valladolid. 7. Ilma. Sra. Dª María Luisa Miranda de Miguel, Magistrada-Juez del Juzgado de Primera Instancia Nº 5 de Burgos. 8. Ilmo. Sr. D. Francisco Javier Zataraín Valdemoro, Magistrado de la Sección 3ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Castilla y León, sede en Valladolid. 9. Ilmo. Sr. D. Jesús Galán Parada, Magistrado del Juzgado de lo Social Nº 3 de Burgos. 10. Ilmo. Sr. D. Jesús Mozo Amo, Magistrado-Juez del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº 4 de Valladolid. 11. Ilmo. Sr. D. José Ignacio Fontán Silva, Magistrado-Juez del Juzgado de Primera Instancia Nº 5 de León. 12. Ilma. Sra. Dª Eva Platero Aranda, Magistrada-Juez del Juzgado de Instancia e Instrucción Nº 6 de Palencia. 13. Ilma. Sra. Dª Patricia Fresco Simón, Magistrada-Juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Medina Rioseco (Valladolid). 14. Ilma. Sra. Dª María Jesús Millán Corada, Jueza de Apoyo al JAT, Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en Valladolid. * SECRETARIO: Ilma. Sra. Dª María del Pilar Rodríguez Vázquez, Secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. Por último, el Sr. Presidente acuerda que se remita certificación de este punto al Consejo General del Poder Judicial, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo

4 2015-12-17 SGP ACTA

49 del Reglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de Tribunales. 2º.- Aprobar el acta de la sesión del Pleno de la Sala de Gobierno de este Tribunal Superior, celebrada el día 9 de septiembre de 2015, como de los acuerdos adoptados por la Comisión Permanente, en sus reuniones del día 23 de septiembre de 2015, 14 de octubre de 2015, 4 de noviembre de 2015 y de 23 de noviembre de 2015, conforme a lo dispuesto en el artículo 153.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y en el artículo 6.3 del Reglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de Tribunales. 3º.- Ratificar los acuerdos adoptados por el Sr. Presidente desde la última Sala de Gobierno, celebrada el día 23 de noviembre de 2015, en virtud de la facultad que le confiere el artículo 160.7 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. 4º.- [Expediente General Nº 100/2014]. Designación de los nuevos componentes de la Comisión Permanente de la Sala de Gobierno de este Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 149.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 3.3 del Reglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de Tribunales. El Sr. Presidente expone que, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 149.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y en el artículo 3 del Reglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de Tribunales, el Pleno debe designar los seis miembros, tres natos y tres electos, que, junto con el Presidente del Tribunal Superior de Justicia que la presidirá, han de integrar la Comisión Permanente de esta Sala de Gobierno por el período de un año. Se acuerda por unanimidad designar miembros de la Comisión Permanente de la Sala de Gobierno de este Tribunal Superior de Justicia a Dª Ana María Victoria Martínez Olalla, D. Ignacio Pando Echevarría, Dª Ana del Ser López, D. José Enrique García Presa. D. Emilio Vega González y D. Jesús Mozo Amo. Seguidamente la Presidencia proclama designados miembros de la COMISIÓN PERMANENTE, por el período de un año: 1º Por el turno de miembros natos, a Dª Ana María Victoria Martínez Olalla, D. Ignacio Pando Echevarría, Dª Ana del Ser López.

5 2015-12-17 SGP ACTA

2º Por el turno de miembros electos, a D. José Enrique García Presa. D. Emilio Vega González y D. Jesús Mozo Amo. El Sr. Presidente agradece la eficiente labor, responsabilidad y colaboración de las Ilmas. Sras. Dª María José Renedo Juárez, D. Ignacio Javier Rafols Pérez, D. Andrés Manuel Encinas Bernardo, D. Francisco Javier Zataraín Valdemoro y Dª Patricia Fresco Simón, que, durante el último año, han formado parte de la Comisión Permanente de esta Sala de Gobierno, reconocimiento al que se suman los demás miembros de la Sala. Finalmente, el Sr. Presidente acuerda que se remita certificación del presente acuerdo al Consejo General del Poder Judicial, para su conocimiento a los oportunos efectos. 5º.- [Expediente Alarde Nº 41/2015]. Ponente: D. José Luís Concepción Rodríguez. Tomar conocimiento y trasladar el alarde elaborado por Dª María Paloma Martínez Cimadevilla, Magistrado-Juez Titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 1 de (León), con motivo de su cese en el mismo. ALARDE Presentado por Dª. MARÍA PALOMA MARTÍNEZ CIMADEVILLA Magistrada que sirvió el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de los de PONFERRADA desde el día 3 de febrero de 2011 hasta el día 13 de noviembre de 2015, en que cesó en dicho juzgado. VALORACIÓN FORMAL DEL ALARDE En cuanto al contenido del Alarde cumple, básicamente y en lo fundamental, con lo dispuesto por los artículos 317.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y 124 a 132 del Reglamento 2/2011, de la Carrera Judicial, aprobado por Acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial de 28 de abril de 2011, así como en la Guía de Criterios para la Confección de Alardes aprobada por el Pleno del CGPJ el día 21 de Julio de 2011 y las instrucciones de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. El alarde anterior fue elaborado con fecha 23 de febrero de 2011 constando la conformidad al mismo. La firmante del Alarde tomó posesión, como queda dicho, en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Ponferrada el día 3 de febrero de 2011 y

6 2015-12-17 SGP ACTA

cesó el día 13 de noviembre de 2015; estuvo, pues, casi cuatro años ejerciendo la función jurisdiccional en el mismo. TOTAL DE ASUNTOS REGISTRADOS En atención a los datos del Alarde presentado, se obtienen las conclusiones siguientes: SECCION CIVIL Registro Total: Año 2011: 1.105 Año 2012: 1.099 Año 2013: 1.137 Año 2014: 1.166 Año 2015: 846 (hasta el 13 de noviembre) Jurisdicción Contenciosa: Año 2011: 645 Año 2012: 673 Año 2013: 558 Año 2014: 822 Año 2015: 583 (hasta el 13 de noviembre) SECCIÓN PENAL Registro General: Año 2011: 1.232 Año 2012: 1.666 Año 2013: 1.483 Año 2014: 1.441 Año 2015: 1.286 (hasta el 13 de noviembre) Diligencias Previas: Año 2011: 897 Año 2012: 747 Año 2013: 761 Año 2014: 771 Año 2015: 930 (hasta el 13 de noviembre) VALORACIÓN SOBRE LOS DATOS DE REGISTRO

7 2015-12-17 SGP ACTA

Se trata de un juzgado en el que el volumen de entrada de asuntos supera en la esfera civil con amplitud el módulo de registro establecido por el CGPJ para Órganos mixtos, fijado en 380 contenciosos, porque, las cifras ofrecidas, que han superado los 700 asuntos en las dos últimas anualidades, evidencian dicha aseveración. En la esfera penal, el registro padecido por el Órgano se acerca a los 1.200 asuntos, atendida la suma de diligencias previas y de juicios de faltas. La entrada en funcionamiento de dos nuevos órganos -el nº 7 y el nº 8- ha repercutido positivamente en el volumen de registro que padece cada órgano. NIVEL DE RESOLUCIÓN SENTENCIAS CIVILES Año 2011: 225 Año 2012: 170 Año 2013: 174 Año 2014: 226 Año 2015: 174 (hasta el 13 de noviembre) AUTOS CIVILES Año 2011: 229 Año 2012: 187 Año 2013: 196 Año 2014: 193 Año 2015: 174 (hasta el 13 de noviembre) SENTENCIAS PENALES Año 2011: 210 Año 2012: 132 Año 2013 137 Año 2014: 105 Año 2015: 99 (hasta el 13 de noviembre) De lo anterior se desprende un razonable nivel de resolución sobre todo en el ámbito penal. VALORACIÓN DE LOS ASUNTOS PENDIENTES A.- CIVIL Nivel de Pendencia

8 2015-12-17 SGP ACTA

El número global de asuntos pendientes en procedimientos contenciosos, sin incluir los referidos a Derecho de Familia, es de 205, aunque 33 de ellos han sido ya sentenciados y se encuentran en trámite de notificación o de recurso pendiente de elevar (el más antiguo el Juicio Verbal 428/2012 que está suspendido por prejudicialidad penal); de 2014 penden 8 procedimientos; mientras que los 163 restantes corresponden al presente año. Se ha reducido la pendencia de un modo muy considerable desde el último alarde efectuado, como se ha dicho, en junio de 2011. El número de asuntos pendientes en procesos sobre Derecho de Familia es de 39 (1 correspondiente a 2014 y 38 a 2015). Y, por lo que se refiere a jurisdicción voluntaria, la pendencia se sitúa en 37 asuntos. Refleja, pues, un nivel de pendencia muy moderado. En trámite de ejecución existen 938 procedimientos pendientes (los más antiguos, los ETJ 124 y 380 de 1996 y el 107 de 1999). Además existen 67 ejecuciones relativas a Derecho de familia. Existen 2 despachos pendientes de cumplimentar (el más antiguo ingresado el 20 de julio de 2015 y pendiente de que se practique una comparecencia). Por último, cabe reseñar que a fecha del alarde se consignó la existencia de 49 de 101 escritos civiles de trámite pendientes de proveer. No existen sentencias pendientes de ser dictadas. B.- PENAL Nivel de pendencia No existen sumarios pendientes. No consta la existencia de ningún Procedimiento de la Ley del Jurado. Frente al nivel de registro padecido, la pendencia de 92 diligencias previas indica un correcto funcionamiento de la oficina penal. Las más antiguas han sido incoadas en 2012 (las 412 y las 454). De 2013 penden 5 y 10 de 2014, todas ellas han sido recientemente proveídas. Las restantes 75 corresponden a la presente anualidad. Penden 29 Procedimientos Abreviados, el más antiguo de ellos incoado en 2011. Existen, a la fecha del alarde, 9 juicios de faltas pendientes. El número de ejecutorias pendientes (24) resulta testimonial.

9 2015-12-17 SGP ACTA

Hay 2 exhortos pendientes, recibido el más antiguo el día 17 de julio de 2015. No consta la existencia de escritos pendientes de ser proveídos y no existe ningún juicio de faltas o delito leve que penda exclusivamente del trámite del dictado de su sentencia. VALORACIÓN FINAL El alarde presentado por Dª. MARÍA PALOMA MARTÍNEZ CIMADEVILLA revela un aceptable nivel de respuesta y ofrece datos sobre pendencia muy moderados, habiéndose producido una disminución de la misma en relación con el último alarde presentado en el mes de febrero de 2011. La labor desarrollada en los últimos cuatro años cabe calificarla como muy positiva. En atención a lo anterior, siendo ponente el Excmo. Sr. Presidente, la SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEÓN ACUERDA: PARTE DISPOSITIVA Informar favorablemente el alarde presentado por Dª. MARÍA PALOMA MARTÍNEZ CIMADEVILLA, Magistrada que sirvió el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Ponferrada desde el 3 de febrero de 2011 hasta el 13 de noviembre de 2015 y felicitar a la misma por el trabajo realizado en el Juzgado. A la vista del anterior alarde y dado que esta prevista para fechas muy inmediatas Inspección en Juzgado de referencia delegada por el Excmo. Sr. Presidente de este Tribunal en la Presidencia de la Audiencia Provincial de León, el Sr. Presidente acuerda que la misma se deje sin efecto. Comuníquese por ello este acuerdo al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Ponferrada a través de la Letrada del la Administración de Justicia del mismo y a la Presidencia de la Audiencia Provincial de León. Comuníquese igualmente este Acuerdo al interesado y al Consejo General del Poder Judicial a los efectos oportunos. 6º.- [Expediente Alarde Nº 42/2015]. Ponente: Dª. María Jesús Millán Corada. Asume la ponencia por ausencia justificada del anterior Dª María Concepción García Vicario.

10 2015-12-17 SGP ACTA

Tomar conocimiento y trasladar el alarde elaborado por D. Francisco Javier Carranza Cantera, Magistrado-Juez Titular del Juzgado de Primera Instancia Nº 6 de Valladolid, con motivo de su cese en el mismo. Presentado por el Ilmo. Sr. D. FRANCISCO JAVIER CARRANZA CANTERA que fue titular del Juzgado de Primera Instancia Nº 6 de los de VALLADOLID desde el día 20 de Julio de 1998 hasta el día 13 de Noviembre de 2015, fecha en que cesó en dicho juzgado. VALORACIÓN FORMAL DEL ALARDE Cumple básicamente y en lo fundamental con lo dispuesto por los artículos 317.3 de la LOPJ y 124 a 132 del Reglamento 2/2011 de 28 de abril de la Carrera Judicial así como por la Guía de Criterios para la Confección de Alardes aprobada por el Pleno del CGPJ el día 21/07/11 y las instrucciones de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de esta Comunidad Autónoma. El Magistrado firmante del Alarde tomó posesión el 20 de Julio de 1998 y ha servido en él hasta el 13 de noviembre de 2015, sin que conste fecha de última inspección ni datos acerca de ella. Acompaña informe en el que expone que en el último año y medio se observa una tendencia al alza de los asuntos, siendo la entrada de asuntos en el año 2013 de 1752 asuntos, de los cuales 540 son ejecuciones y en el 2014 de 2081 asuntos, de los cuales 511 son ejecuciones, datos que parecen mantenerse en el año 2015 con una entrada de 1011 asuntos, en unos cinco meses. En los últimos años, la labor judicial se ha visto incrementada en el control de oficio de la abusividad de cláusulas a raíz de la doctrina emanada de la SJTUE de 14 de marzo de 2013, así como al gran número de asuntos promovidos contra entidades bancarias. Esta labor se verá incrementada consecuencia de las últimas competencias atribuidas a los Juzgados de Primera Instancia. La consecuencia de este incremento será, a juicio del firmante, la existencia de una carga de trabajo inasumible, al menos con los tiempos de respuesta actuales. La plantilla del Juzgado es estable y señala su situación positiva. En relación a los medios materiales señala los inconvenientes de tener que compartir la sala de vistas, que implica necesariamente, tras la creación de nuevos juzgados, el tener que ceder la sala, una de cada siete semanas, a un tercer juzgado. Además reseña

11 2015-12-17 SGP ACTA

los frecuentes problemas informáticos y ofimáticos que se han agudizado con la implantación del nuevo sistema telemático de escritos. Finalmente concluye señalando que la pendencia general del órgano y el plazo de respuesta se encuentra dentro de lo razonable teniendo en cuenta el nivel de asuntos registrado. TOTAL ASUNTOS REGISTRADOS En atención a los datos del Alarde presentado, se obtienen las siguientes cifras: REGISTRO AÑO SENTENCIAS AUTOS GENERAL

2011 1.797 203 353 (ejecuciones:553) 2012 1.908 223 443 (ejecuciones:578) 2013 1.752 210 414 (ejecuciones:540) 2014 2.081 195 387 (ejecuciones:511) 2015 1.886 178 489 (casi 11 meses) (ejecuciones:492)

VALORACIÓN SOBRE DATOS DEL REGISTRO El Juzgado excede del módulo de entrada de asuntos aprobado por el Consejo General del Poder Judicial en el Pleno de 21/01/13 que fija una horquilla de entre 738 a 884 (incluida jurisdicción voluntaria y ejecuciones) mientras que el que se analiza registra un volumen total de asuntos de unos 1.700 común a los cinco años a que refiere el alarde, llegando a más de 2.000 en el año 2014. A pesar de ello el mayor número de asuntos pendientes se localiza en el año 2015, 270 asuntos, con proveídos de fecha reciente (en su mayoría de septiembre a noviembre de 2015) y tan sólo 13 asuntos pendientes del año 2014 también proveídos en fecha reciente. Respecto a los procedimientos pendientes más antiguos, figura un procedimiento del año 2009 suspendido por prejudicialidad penal y dos del años 2010 por la misma causa (con proveídos de abril, octubre de 2010 y junio de 2014 respectivamente). Existen un procedimiento de 2011 suspendido por prejudicialidad civil, un procedimiento de 2012 suspendido por prejudicialidad penal, tres

12 2015-12-17 SGP ACTA

procedimientos de 2013 todos ellos suspendidos a instancia de parte, uno ya señalado para juicio. Existen 12 asuntos sentenciados entre octubre y noviembre de 2015 en trámite de traslado de tasación de costas. Tan sólo hay tres procedimientos pendientes de traslado del recurso con fecha de último proveído muy reciente. En materia de jurisdicción voluntaria es destacable que apenas hay 8 asuntos pendientes del año 2015 (7 de ellos con comparecencia señalada) y sólo 3 del año 2014 todos ellos de proveídos recientes. En ejecución los asuntos más antiguos datan del año 2001 en adelante todos ellos con proveídos recientes de año 2015, concentrándose el mayor volumen entre los años 2009 a 2015. Dado el volumen de ejecuciones que registra el Juzgado se ha de señalar que la respuesta ofrecida es muy satisfactoria. VALORACIÓN DE ASUNTOS PENDIENTES No existen sentencias pendientes de dictado al momento de remitir el alarde. Declara el alarde un total de 285 asuntos pendiente de jurisdicción contenciosa, 11 de jurisdicción voluntaria y 1.509 en fase de ejecución. Teniendo en cuenta el elevado volumen de entrada de asuntos, el nivel de asuntos pendientes tanto de jurisdicción contenciosa como de jurisdicción voluntaria manifiestan el adecuado nivel de respuesta y la elevada carga de trabajo asumida por el Juzgado. Sí llama la atención que existen 25 escritos de trámite pendientes de proveer y 96 escritos de ejecución pendientes de proveer a fecha de remisión del alarde. Se puede apreciar que la mayoría de estos escritos son de finales de octubre y noviembre de 2015, esto es, de fechas recientes. Puesto en contacto telefónico con el Juzgado se manifiesta que existe un gran volumen de entrada de escritos presentados en fase de ejecución diariamente, esto unido a la proximidad temporal de dichos escritos hace razonable la pendencia de tramitación. En atención a lo anterior, siendo ponente la Juez Dña. María Jesús Millán Corada, miembro de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, acuerda: VALORACIÓN FINAL

13 2015-12-17 SGP ACTA

A la vista de lo expuesto el Pleno considera que el nivel de respuesta ofrecido por el Juzgado de Primera Instancia Nº 6 de Valladolid es muy destacable y rápido atendiendo al volumen de entrada de asuntos que presenta. El Alarde presentado ofrece datos sobre pendencia justificados y razonables, sobre todo en materia de ejecución, pese al notable volumen de ingreso que han padecido los Juzgados de Primera Instancia del partido judicial de Valladolid durante los últimos años. A la vista de lo expuesto se propone la aprobación del Alarde sin necesidad de corrección alguna, y felicitando al Magistrado firmante Ilmo. Sr. D. FRANCISCO JAVIER CARRANZA CANTERA por su gran labor al frente del Juzgado de Primera Instancia Nº 6 de Valladolid, por su dedicación y esfuerzo durante los últimos 17 años. Comuníquese este Acuerdo al interesado y al Consejo General del Poder Judicial a los efectos oportunos. 7º.- Expediente Alarde nº 43/2015 Ponente: D. Jesús Martínez Puras Dar cuenta del alarde elaborado por Dª Marta Sánchez Prieto, Magistrada- Juez Titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Medina del Campo (Valladolid), con motivo de su cese en el mismo. INFORME El alarde informado ha sido elaborado por Dª Marta Sánchez Prieto, Magistrada-Juez Titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Medina del Campo (Valladolid), que ha servido dicho órgano desde el día 27 de febrero de 2006 hasta su cese, ocurrido el día 13 de noviembre de 2015, si bien en el indicado espacio temporal ha habido periodos en que estuvo ausente del Juzgado como consecuencia de haber desempañado comisiones de servicio con relevación de funciones en el Juzgado de lo Penal de Avila y Audiencia Provincial de Salamanca. En cuanto al contenido del Alarde, resulta conforme con lo dispuesto en los artículos 317.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y 124 y siguientes del Reglamento 2/2011, de 28 de Abril, de la Carrera Judicial, así como con la Guía de Criterios para la Confección de Alardes aprobada por el CGPJ y con las

14 2015-12-17 SGP ACTA

instrucciones de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, y se acompaña de informe explicativo. Se indica que el alarde anterior fue confeccionado con fecha 19 de febrero de 2015, y al mismo se prestó conformidad. Refiere una última visita ordinaria de inspección cursada el día 21 de octubre de 2008. I. TOTAL DE ASUNTOS REGISTRADOS I. 1 SECCIÓN CIVIL Asuntos totales registrados: Año 2011: 1.246 Año 2012: 1.394 Año 2013: 1.293 Año 2014: 1.267 Año 2015: 1.008 II.2 SECCIÓN PENAL a) Diligencias previas. Año 2011: 1.755 Año 2012: 1.833 Año 2013: 1.705 Año 2014: 1.632 Año 2015: 1.251 b) Procedimientos abreviados. Año 2011: 97 Año 2012: 87 Año 2013: 66 Año 2014: 52 Año 2015: 55 c) Juicios de Faltas. Año 2011: 216 Año 2012: 225 Año 2013: 185 Año 2014: 135 Año 2015: 137

15 2015-12-17 SGP ACTA

d) Ejecutorias de juicios de faltas. Año 2011: 89 Año 2012: 93 Año 2013: 63 Año 2014: 53 Año 2015: 32 e) Apelaciones de juicios de faltas. Año 2011: 13 Año 2012: 24 Año 2013: 15 Año 2014: 7 Año 2015: 6 No se ha registrado ningún procedimiento de Tribunal del Jurado en los últimos cuatro años. Se ha registrado un procedimiento sumario en el año 2015 (SU 1/2015), que se encuentra en trámite. En los años 2013 y 2014 se registraron un procedimiento de Habeas Corpus cada año, y dos en el año 2015. II. VALORACIÓN SOBRE LOS DATOS DE REGISTRO DE ENTRADA El volumen de asuntos registrados, sobre todo en el orden jurisdiccional civil, supera con mucho el módulo de entrada indicado por el Consejo General del Poder Judicial para órganos judiciales como el que nos ocupa. III. ASUNTOS EN TRAMITACIÓN A.- ASUNTOS CIVILES. A.1. Nivel de pendencia, en general. De la comparación de los datos de registro de entrada con los referidos asuntos en tramitación, obtenemos una pendencia muy adecuada al registro de entrada, de forma que los asuntos se tramitan, se resuelven y se ejecutan a un ritmo satisfactorio y con una dedicación adecuada. A.2. Examen particularizado de asuntos en tramitación con anterioridad a sentencia o resolución que les ponga fin. a).- Anteriores a la vigente LEC. No consta pendiente ningún proceso que se siga por trámites previstos por la LEC de 1881.

16 2015-12-17 SGP ACTA

b) Procesos contenciosos, excluidos los referidos a Derecho de Familia, posteriores a la Ley 1/2000. Existen un total de 267 asuntos en trámite, entre los que incluyen actos de conciliación. El procedimiento más antiguo data del año 2006, tratándose una División de herencia nº 963/2006, con proveído reciente y en trámite de traslado a las partes del cuaderno particional. Destacan dos juicios verbales del año 2011 que se encuentran suspendidos por prejudicialidad penal, y uno también del año 2011 (nº 116/2011), que tiene señalada vista para el día 9-10-2015, sin que conste justificación del retraso en el trámite. La gran mayoría de los asuntos en trámite son de los años 2014 y 2015. En la mayoría de los casos los proveídos son recientes, estando pendientes de practicar diligencias propias de cada procedimiento, como requerimientos de pago en los monitorios o celebración de vistas o juicios. c) Procesos relativos al Derecho de Familia en trámite anterior a sentencia o resolución final. Existe un total de 20 procedimientos de divorcio contenciosos en trámite, de los cuales uno de ellos es del año 2012 (pendiente de comisión rogatoria a Marruecos), 2 del año 2013, 1 del año 2014 y el resto del año 2015. Hay 7 procedimientos de divorcio de mutuo acuerdo, todos ellos recientes correspondientes al año 2015. Hay 9 procedimientos de alimentos contenciosos, de los cuales 4 son del año 2014 y el resto del año 2015. Hay un procedimiento de filiación del año 2014. Hay 5 procedimientos de liquidación de la sociedad de gananciales correspondientes todos ellos al año 2015. Hay 8 procedimientos de modificación de medidas, de los cuales 3 son del año 2014. Por último, existen 4 procedimientos de medidas provisionales, todos ellos del año 2015. e) Jurisdicción Voluntaria.

17 2015-12-17 SGP ACTA

Hay un total de 207 expedientes en trámite o abiertos. La mayoría de ellos son de fecha de registro y proveído recientes, y en general están relacionados con expedientes de tutela y rendición y aprobación de cuentas anuales de la tutela. f) Procesos de ejecución, sin incluir ejecuciones referidas a asuntos de Derecho de Familia. No se aprecian asuntos que tengan especial demora. Los últimos proveídos son relativamente recientes y las ejecuciones se encuentran pendientes de trámites ordinarios de ejecución como retención de haberes, embargos, expedición de mandamientos, averiguación de bienes, impulso de parte. Los más antiguos son del año 2001 (ETJ 141 y 303), existiendo tres del año 2002. Los asuntos se incrementan los años 2010 y 2011, coincidiendo con la crisis económica y la proximidad del inicio de la ejecución. La pendencia es alta (884 asuntos), pero normal teniendo en cuenta el nivel de resolución. Los últimos proveídos son recientes en la generalidad de los casos. g) Procesos de ejecución referidos a asuntos de Derecho de Familia. Entre los años 2004 y 2015 hay un total de 34 asuntos pendientes, todos con proveídos recientes. Catorce de ellos corresponden al año 2015, por lo que el nivel de pendencia es muy adecuado. h) Relación de expedientes de Registro Civil pendientes Sólo se consignan en el alarde los expedientes relativos a los años 2010 (cinco), 2011 (ocho) y 2012 (cuatro). i) Auxilio Judicial. Se reseñan 3 asuntos pendientes, todos ellos con proveídos muy recientes. A.3. Examen de asuntos en tramitación con posterioridad a sentencia o resolución final (pendientes de notificación o actuaciones posteriores, o de tramitación de recurso de apelación). Hay 2 asuntos pendientes de elevar a la Audiencia Provincial, del año 2015. Hay un total de 19 asuntos pendientes de notificación de sentencia o traslado de tasación de costas. En derecho de familia, hay 2 asuntos del año 2014 pendientes de notificación de sentencia. Todos los proveídos últimos son recientes.

18 2015-12-17 SGP ACTA

B.- ASUNTOS PENALES B.1. Nivel de pendencia, en general, y examen particularizado de asuntos en trámite. Los datos numéricos referidos a Diligencias Previas (109 en total, de las cuales 1 son del año 2012; 9 del año 2013; 31 del año 2014 y 68 del año 2015), procedimientos abreviados (45 en total, de los cuales 3 son del año 2012; 2 del año 2013; 7 del año 2014 y 35 del año 2015) y juicios de faltas (8), revelan una pendencia muy adecuada al registro de entrada de asuntos, lo que significa que a los asuntos penales se les da una tramitación correcta en el tiempo, y es de esperar que esta situación mejore como consecuencia de la entrada en vigor el día 6-12- 2015 de la reforma de la LECR por la que se establecen plazos para acabar la instrucción de los asuntos (artículo 324). Hay un sumario reciente (SU 1/2015), que se encuentra en trámite, siendo su último proveído de fecha 12-11-2015 para dar traslado de recurso interpuesto por la defensa al Ministerio Fiscal y acusación particular. B2. Ejecutorias. 35 ejecutorias pendientes. 1 del año 2010; 2 del año 2012; 4 del año 2013; 11 del año 2014 y 17 del año 2015. El número de ejecutorias pendientes, por tanto, es bastante reducido. B3. Auxilio Judicial. 23 despachos, todos con fecha de último proveído muy reciente y muy próximo a la fecha de recepción del despacho, por lo que la pendencia no deriva de la actuación dilatoria del Juzgado sino de la práctica de la diligencia solicitada en el auxilio. IV.- SENTENCIAS O RESOLUCIONES dictadas en los últimos años y pendientes de dictar. IV.1 Sentencias dictadas. En procesos civiles. El número de sentencias dictadas en los años: 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015 ha sido de 198, 235, 189, 196 y 146, respectivamente, y de autos, en esos mismos años, de 229, 280, 277, 290 y 296. En procesos penales. Se dictaron 168, 182, 186, 142 y 94 en los años: 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015, respectivamente). IV.2. Asuntos pendientes de sentencia o resolución final.

19 2015-12-17 SGP ACTA

No hay asuntos pendientes V.- ESCRITOS PENDIENTE DE PROVEER (Sección Civil) Se consignan 22 escritos pendientes de proveer en asuntos civiles en trámite, todos ellos con fecha de presentación muy reciente. Se consignan también 31 escritos pendientes de proveer en fase de ejecución, con una antigüedad mayor a 30 días, si bien prácticamente todos ellos se presentaron en el mes de octubre de 2015. Otros 59 escritos también están pendientes de proveer en fase de ejecución, con una antigüedad inferior a los 30 días desde la fecha de presentación. VI.- VALORACIÓN FINAL La situación del Juzgado que refleja el Alarde es óptima, con un nivel de pendencia muy adecuado y sin ningún retraso significativo, lo que revela que los procedimientos se tramitan y se resuelven de forma muy adecuada para el nivel de asuntos que ingresa, no siendo tampoco significativa la pendencia en fase de ejecución. En atención a lo expuesto, la SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEÓN ACUERDA: Aprobar el alarde elaborado por Dª Marta Sánchez Prieto, Magistrada-Juez Titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Medina del Campo (Valladolid), que ha servido dicho órgano desde el día 27 de febrero de 2006 en que tomó posesión hasta su cese, ocurrido el día 13 de noviembre de 2015. Comuníquese este Acuerdo al interesado y al Consejo General del Poder Judicial a los efectos oportunos. 8º.- [Expediente Alarde Nº 44/2015]. Ponente: D. Emilio Vega González. Tomar conocimiento y trasladar el alarde elaborado por Dª. MARIA DEL MAR NAVARRO MENDILUCE Magistrada-Juez del Juzgado de lo Social Nº 2 de Valladolid con motivo de su cese, al Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial, junto con el siguiente: INFORME

ALARDE presentado por. Dª. MARÍA DEL MAR NAVARRO MENDILUCE Magistrada-Juez del Juzgado de lo Social Nº 2 de Valladolid con motivo de su cese el 13 de Noviembre de 2015 al haber obtenido plaza en otro órgano judicial.

20 2015-12-17 SGP ACTA

VALORACIÓN FORMAL DEL ALARDE Cumple, básicamente y en lo fundamental, con lo dispuesto por los artículos 317.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y 124 a 132 del Reglamento 2/2011, de 28 de Abril, de la Carrera Judicial, así como por la Guía de Criterios para la Confección de Alardes aprobada por el Pleno del CGPJ el día 21 de julio de 2011 y las instrucciones de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. La Magistrada cesante tomó posesión en el órgano judicial el 26 de Enero de 2005 y el cese se ha producido el 13 de Noviembre de 2015. El anterior alarde se efectuó el 9 de Diciembre de 2004 con motivo del cese del anterior titular, habiéndose prestado conformidad al mismo. El Juzgado fue inspeccionado por última vez por el CGPJ el 2 de Febrero de 2011. Se acompaña un amplio informe sobre la evolución del juzgado, y los medios materiales y personales del mismo, así como sobre sus necesidades. se destaca la importante carga de trabajo que vienen soportando todos los Juzgados de lo Social de Valladolid, y en concreto en el Juzgado en cuestión se observa una media de asuntos registrados desde 2011 de 1.200 asuntos por año, lo que en supera en mucho el módulo de entrada fijado por el CGPJ, en 800 asuntos por año. Situación que sólo ha podido paliarse con medidas de refuerzo, y con el especial esfuerzo realizado por la magistrada cesante y todo el personal de la oficina judicial.

3. DATOS DE REGISTRO Y Nº DE RESOLUCIONES FINALES.

A/ DATOS DE REGISTRO DE ASUNTOS (*)

AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO 2011 2012 2013 2014 2015 Procedimientos 1.052 1.274 1.330 1.109 895

21 2015-12-17 SGP ACTA

Ejecuciones 403 372 371 318 256

Asuntos totales registrados 1.455 1.646 1.701 1.427 1.151

B/ NÚMERO DE SENTENCIAS Y RESOLUCIONES FINALES DICTADAS (*)

AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 SENTENCIAS 706 734 499 584 596 AUTOS 36 21 39 28 155

(*) Se considera como último año de la relación el que corresponda a la anualidad en la que se produzca el cese.

VALORACIÓN SOBRE LOS DATOS DE REGISTRO El Juzgado, atendiendo al módulo de entrada de asuntos fijado en 800 se extralimita de los parámetros aconsejados por el CGPJ, ya que en el periodo de los últimos cinco años se han registrado una media de casi 1.200 asuntos por año y se han dictado un total de 3.119 sentencias. VALORACIÓN DE LOS ASUNTOS PENDIENTES No existen sentencias pendientes de dictado por la Magistrada cesante, según consta en la documentación remitida, y existe una sentencia pendiente de dictar por la Magistrada-Juez de refuerzo, habiendo quedado el asunto para sentencia el 9 de Noviembre de 2015. Escritos pendientes de proveer hay 6. Escritos de Ejecución pendientes de proveer: 2 Despachos de Auxilio Judicial: 2 No se observa disfuncionalidad alguna, pues todos son de fecha reciente. PROCEDIMIENTOS PENDIENTES antes de sentencia 661 -Del año 2008 existe un procedimiento, pendiente de juicio y señalado para el 24 de Noviembre de 2015. Se explica en el informe el motivo de que aún no se haya celebrado juicio, señalando que fue un procedimiento suspendido por la existencia de conflicto colectivo que llegó a casación y tras la sentencia las partes reiteraron peticiones de suspensión hasta que finalmente se ha producido el señalamiento señalado.

22 2015-12-17 SGP ACTA

-Existe otro procedimiento del año 2011 pendiente de juicio y ya señalado para el 4 de Abril de 2016. En este procedimiento ocurrió lo mismo que en el anterior. -Del año 2012 existen nueve procedimientos, de ellos 6 pendientes de juicio y ya señalados y otros tres suspendidos sine die por estar pendiente de sentencias del Tribunal Supremo. -Del año 2013 hay pendientes 76 procedimientos, de ellos 50 pendientes de juicio todos ellos ya señalados, el más lejano en el tiempo para Marzo de 2016, hay otros 17 desistidos pendientes de firmeza, y 19 suspendidos a la espera de sentencias del TS, AN o TSJ. -En el año 2014 existen 117 procedimientos pendientes, de ellos 88 pendientes de juicio, estando todos ya señalados, y hay otros 21 procedimientos suspendidos pendientes de sentencias del TS, AN o TSJ. -Finalmente del año 2015 hay 457 procedimientos, de ellos 42 suspendidos por estar pendientes de sentencias del TS, AN y TSJ, el resto están pendientes de juicio, estando todos ya señalados, siendo el señalamiento más lejano para Abril de 2016. PENDIENTES DESPUES DE SENTENCIA (NOTIFICACIÓN O FIRMEZA). 131. -Del año 2013 hay 93 sentencias pendientes de notificación. En el propio informe se explica el porqué del ese número, indicando que fueron procedimientos suspendidos a la espera de una sentencia del Tribunal Constitucional, producida ésta, hubo un desistimiento masivo, salvo por parte de un sindicato, por lo que tuvieron que celebrase todos esos juicio, señalamientos que se produjeron en los meses anteriores al cese de ahí que existan sentencias pendientes de notificar. -Del año 2014 hay 16 procedimientos, sin que se aprecie disfunción alguna, todos con proveídos del fecha reciente. -Del año 2015 hay 22 procedimientos, sin que se aprecie disfunción alguna, todos con proveídos del fecha reciente. PEDIENTES EN FASE DE RECURSO PEDIENTE DE ELEVAR (45) Hay 45 procedimientos correspondientes a 2013, 2014 y la mayoría del año 2015, no se observa ninguna disfunción, todos con resoluciones de los últimos meses. EJECUCIÓN (106)

23 2015-12-17 SGP ACTA

-Anteriores a 2014: Hay 12 procedimientos, el más antiguo del año 1997 pendiente de pago aplazado y con fecha último proveído de noviembre de 2015. Hay otro procedimiento de 2005, también pendiente de pagos aplazados y con último proveído de Noviembre de 2015. Los demás son de los años 2010, 2012 y 2013, sin que se observe disfuncionalidad alguna. -Del año 2014 hay 10 procedimientos, todos con proveídos recientes. -Del año 2015 hay 84, sin que se observe disfuncionalidad alguna. VALORACION FINAL A la vista de todo lo expuesto, el alarde presentado, revela un extraordinario y exhaustivo nivel y capacidad de respuesta dado la superación habida en el índice de registro y resolución de los umbrales establecidos por el CGPJ sobre la carga de trabajo de los Juzgados de lo social lo que ha exigido a la Magistrada de instancia una cadencia continuada durante los años que ha permanecido en dicho órgano judicial. Así mismo significar el trabajo desempeñado de Oficina Judicial, que ha afrontado también ese incremento de la carga de trabajo sin contar con refuerzos. Así mismo pone de relieve la situación en que se encuentran los J. de lo Social de Valladolid, necesitados de que las medidas de refuerzo existentes, sean prorrogadas. En atención a todo lo expuesto, el Pleno de esta Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León Acuerda: PARTE DISPOSITIVA 1. Informar favorablemente el alarde elaborado por la Magistrada cesante, Dª MARIA DEL MAR NAVARRO MENDILUCE, debiendo felicitar expresamente a la misma por el trabajo realizado. 2. Dar la enhorabuena a todo el personal integrante de la oficina judicial por el esfuerzo realizado. Comuníquese este Acuerdo al interesado y al Consejo General del Poder Judicial a los efectos oportunos. 9º.- …… 10º.- ……. 11º.- [Expediente General 90/2010] Ponente: D. Feliciano Trebolle Fernández.

24 2015-12-17 SGP ACTA

Tomar conocimiento del escrito remitido por el Presidente de la Audiencia Provincial de Salamanca con fecha 1 de diciembre 2015, por el que interesa la modificación de las normas de reparto de asuntos entre los Magistrados de dicha Audiencia. El Tribunal está compuesto por los siguientes Magistrados: 1.- Presidente José Ramón González Clavijo. 2.- Ildefonso García del Pozo 3.- José Antonio Vega Bravo. 4.- Juan Jacinto García Pérez. 5.- María Luisa Marro Rodríguez. Mantiene a los efectos meramente de funcionamiento dos secciones, entre los cinco Magistrados que componen dicha Audiencia Provincial, ambas secciones con competencias civiles y penales compartidas. En el orden jurisdiccional civil se establecen cuatro grupos de procesos: 1º Ordinario. 2º Verbal. 3º Mercantil. 4º Otros procesos. En el orden jurisdiccional penal se fijan los siguientes grupos: 1º Autos. Autos de los Juzgados de Instrucción. Autos del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria. Autos del Juzgado de Menores. Autos del Juzgado de lo Penal. 2º Sentencias. Sentencias de los Juzgados de lo Penal. Sentencias del Juzgado de Menores. Sentencias de los Juzgados de Instrucción en Juicios rápidos. Y se aclara durante la deliberación del pleno de la Sala de Gobierno que el último grupo de este apartado es el relativo a Sentencias de los Juzgados de Instrucción en juicios de faltas o delitos leves. 3º Enjuiciamiento y fallo en 1ª Instancia. Procedimientos Ordinarios. Procedimientos Abreviados. Procedimientos de la Ley del Jurado. La asignación de asuntos civiles y penales a cada Ponente, se realizará por orden de antigüedad en el escalafón, comenzando siempre por el Presidente. Todo asunto civil o penal, registrado, turnado y deliberado, será resuelto por el Ponente asignado. Se fija en las normas de reparto que el turno corresponderá por riguroso orden de entrada hora y día a cada uno de los Magistrados a que corresponda, siendo realizado diariamente por la Letrado de la Administración de Justicia teniendo en cuenta el cajetín de la Secretaría.

25 2015-12-17 SGP ACTA

Las ponencias de D. Ildefonso García del Pozo, D. José Antonio Vega Bravo y D. Juan Jacinto García Pérez, serán deliberadas, votadas y falladas por dichos tres Magistrados constituidos en Sala. Las ponencias de d. José Ramón González Clavijo y Dª Maria Luisa Marro Rodríguez, serán deliberadas, votadas y falladas por estos dos Magistrados más un tercero, correturno semanal por antigüedad entre los restantes Magistrados para constituirse en Sala. Doña Maria Luisa Marro Rodríguez queda exonerada de intervención en todo procedimiento proveniente en fase de recurso del Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Salamanca, en el que ella haya dictado la resolución recurrida. También en aquellos remitidos desde cualquiera de los Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción de Ciudad Rodrigo en los que hubiera tenido alguna intervención su cónyuge el Procurador de los Tribunales Sr. Cid Cebrian, así como aquellos procedentes de los demás Juzgados de la Provincia, en los que ocasionalmente haya podido intervenir el mismo. La ponencia que a ella le correspondiera quedará asignada por turno a los demás Magistrados por el orden establecido en el art. 1º, compensándose con la asignación a Dª Maria Luisa Marro Rodríguez de una ponencia de la misma categoría correspondiente al sustituto. Se establecen con detalle las normas relativas a reparto, deliberación, fallo, incidentes, sustituciones e incompatibilidades. El Pleno de esta Sala de Gobierno, y estando plenamente de acuerdo el propio Presidente de la Audiencia Provincial de Salamanca, estima conveniente, para no recargar el trabajo del Magistrado/a que acabe de tomar posesión en la Audiencia y evitar dilaciones y perjuicios para los justiciables suprimir el párrafo tercero del punto 2 de las normas de reparto que decía “aquellas causas penales y civiles, asignadas a un ponente que por alguna razón, como baja de larga duración, vacante, jubilación, etc., no pueda conocer de la misma, serán asignadas en el estado en que se encuentren al día de la fecha de la toma de posesión por el Magistrado/a que ocupe esa misma plaza.” Igualmente se aclara el punto 16, al inicio del mismo, y donde dice “En ejecución”, debe decir “Fase de enjuiciamiento”. La modificación de las normas de reparto se adecua a la legalidad vigente, con acatamiento y respeto a la normativa de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y Civil, Reglamento del Consejo General del Poder Judicial e instrucciones de este último. Responden igualmente a criterios prácticos y de distribución de las distintas

26 2015-12-17 SGP ACTA

categorías de procedimientos y recursos que tienen entrada en una Audiencia Provincial. De igual forma la composición de dos secciones funcionales y reparto de asuntos es igualmente práctica en aras a una mejor administración de justicia sin que ello vulnere ninguna normativa reguladora de las normas de reparto. Por todo ello El Pleno de esta Sala de Gobierno ACUERDA Aprobar la modificación de las normas de reparto de asuntos expuestas por el Presidente de la Audiencia Provincial de Salamanca en su escrito de 1 de diciembre de 2015, con las aclaraciones contenidas en el presente acuerdo. Comuníquese este acuerdo al Consejo General del Poder Judicial y al Presidente de la Audiencia Provincial de Salamanca. 12º.- [Expediente General Nº 6/2013]. Ponente: Dª. Ana del Ser López. Tomar nota de la reunión de los Jueces de Instrucción de León, en Junta Sectorial, celebrada el 12 de noviembre de 2015, en la que se discuten cuestiones relativas a la actuación ante los requisitoriados en relación con la situación personal, delitos imprudentes y lesiones menos graves y adaptación de las normas de reparto. Hacer constar que en definitiva no se adopta ningún acuerdo de modificación de medidas de reparto que deba ser aprobado por esta Sala de Gobierno. Así, en relación con la actuación ante los requisitoriados se hace referencia a que decidirá sobre la situación personal del detenido el órgano requirente, solución general que no implica acuerdo alguno. Se decide posponer cualquier decisión sobre adaptación de normas de reparto a las reformas de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Y se acuerda seguir un protocolo de actuación en relación con la remisión de partes de lesiones graves, cuando los lesionados sean menores y relativos a accidentes laborales. Esta Sala de Gobierno toma nota de la reunión y del contenido de la misma. Comuníquese al Magistrado-Juez Decano de León. 13º.- ...... 14º.- [Expediente General Nº 117/2010]. Ponente: D. Ignacio Javier Rafols Pérez

27 2015-12-17 SGP ACTA

Adoptar, con relación al escrito de la Secretaria Coordinadora Provincial de León, de 19 de noviembre de 2015, en el que solicita la prórroga de los nombramientos de los treinta funcionarios titulares que componen el Plan de Contingencias para la Oficina Judicial de León, nombramientos que finalizan el día 31 de diciembre de 2015, el siguiente: ACUERDO En Burgos, a diecisiete de diciembre de dos mil quince. ANTECEDENTES ÚNICO.- La Secretaria Coordinadora Provincial de León remite escrito de 19 de noviembre de 2015, en el que solicita una nueva prórroga por seis meses del Plan de Contingencias para la Oficina Judicial de León y, con ello, de los nombramientos de los treinta funcionarios titulares que lo componen, nombramientos que finalizan el día 31 de diciembre de 2015. Se adjunta listado de los funcionarios titulares afectados, exponiéndose las consideraciones que justifican la prórroga solicitada, básicamente la persistencia de los motivos que fundaron en su día el citado Plan de Contingencia a lo que hay que unir la existencia de medidas de refuerzo a Magistrados que no cuentan con apoyo funcionarial, actuando en concreto tres Jueces de Adscripción Territorial que carecen de medidas de apoyo funcionarial específico. MOTIVACIÓN ÚNICO.- La mentada solicitud es reproducción de otras anteriores para el reconocimiento de la medida de refuerzo que se ha venido aplicando desde noviembre de 2011, cinco meses después del despliegue de la Nueva Oficina Judicial en León. Manteniéndose las mismas circunstancias que ya se valoraron por esta Sala de Gobierno en peticiones anteriores, se considera justificada y necesaria la prórroga de percepción del complemento por la realización de funciones ajenas al puesto (prolongación de jornada), a favor de los funcionarios, percepción que finaliza el día 31 de diciembre de 2015 (según Anexo 1 que se acompaña en la solicitud). En consecuencia, se ratifican los anteriores pronunciamientos de esta Sala en igual sentido, puesto que está acreditada la necesidad de la medida de refuerzo en el momento actual mientras no se adopten otras soluciones en cuanto a la adecuada dotación de los Servicios Común de Ordenación del Procedimiento,

28 2015-12-17 SGP ACTA

Común de Ejecución y General y Upads de los Juzgados de Instrucción y Sección Penal de la Audiencia Provincial; al que están adscritos los funcionarios de cuya prórroga se trata. Procede informar favorablemente y en sus propios términos la medida de apoyo solicitada. Por todo lo expuesto, PARTE DISPOSITIVA El Pleno de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia ACUERDA: Informar favorablemente la prórroga por seis meses de los planes concretos de actuación de percepción del complemento por la realización de funciones ajenas al puesto (prolongación de jornada) a favor de los 30 funcionarios de la Oficina Judicial de León, solicitada por la Secretaria Coordinadora de esa provincia, cuyo listado adjunta a su escrito de 19 de noviembre de 2015, planes que finalizan el día 31 de diciembre de 2015. Comuníquese este acuerdo, junto con copia de la documentación recibida, a la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, a través de la Subdirección General de Recursos Económicos del Ministerio de Justicia, a los efectos contenidos en el mismo. Comuníquese, asimismo, el presente acuerdo a la Secretaria Coordinadora Provincial de León, para su conocimiento y traslado a los Secretarios Judiciales Directores de los Servicios Comunes de esa ciudad, debiendo estos últimos, en el supuesto de que se aprueben todas o algunas de las medidas solicitadas, remitir por conducto de la Secretaria Coordinadora Provincial una copia de las resoluciones del Ministerio de Justicia en las que así lo acuerde a la Secretaría de Gobierno de este Tribunal Superior de Justicia, a la mayor brevedad. Comuníquese, por último, este acuerdo al Magistrado-Juez Decano de León, para su conocimiento.” 15º.- [Expediente General Nº 22/2013]. Ponente: D. José Luis Concepción Rodríguez Adoptar, con relación al escrito de la Letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 3 de los de Segovia, de fecha 23 de noviembre de 2015, con informe favorable de la Secretaria Coordinadora Provincial de dicha ciudad, en el que solicita la prórroga por tiempo de seis meses del

29 2015-12-17 SGP ACTA

nombramiento en comisión de servicios sin relevación de funciones de Dª. María del Carmen Martínez Fernández, funcionaria del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, a fin de que continúe desempeñando funciones de refuerzo en dicho Juzgado, nombramiento que finaliza el próximo día 31 de diciembre de 2015, el siguiente: ACUERDO En Burgos, a diecisiete de diciembre de dos mil quince. ANTECEDENTES ÚNICO.- La Letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 3 de los de Segovia, remite escrito de fecha 23 de noviembre de 2015, con informe favorable de la Secretaria Coordinadora Provincial de dicha ciudad, en el que solicita la prórroga por tiempo de seis meses del nombramiento en comisión de servicios sin relevación de funciones de Dª. María del Carmen Martínez Fernández, funcionaria del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, a fin de que continúe desempeñando funciones de refuerzo en dicho Juzgado, nombramiento que finaliza el próximo día 31 de diciembre de 2015. Se hace exposición razonada de los argumentos que justifican la prórroga solicitada, básicamente la persistencia de los motivos que fundaron en su día el citado nombramiento que no son otros que el excesivo volumen de entrada que padece el Registro Civil. MOTIVACIÓN ÚNICO.- Habiéndose aprobado en su día la referida medida de refuerzo consistente en el nombramiento de la funcionaria interina Dª. María del Carmen Martínez Fernández y persistiendo las mismas causas que justificaron la concesión de la misma, se estima procedente informar favorablemente y en sus propios términos la prórroga solicitada por tiempo de seis meses. Por todo lo expuesto, PARTE DISPOSITIVA La Comisión Permanente de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia ACUERDA: Informar favorablemente la prórroga por seis meses del nombramiento de Dª. María del Carmen Martínez Fernández, funcionaria del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, a fin de que continúe desempeñando funciones de

30 2015-12-17 SGP ACTA

refuerzo en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 3 de los de Segovia, interesada por la Letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 3 de los de Segovia, en escrito de fecha 23 de noviembre de 2015 y que cuenta con informe favorable de la Secretaria Coordinadora Provincial de dicha ciudad. Comuníquese este acuerdo, junto con copia de la documentación recibida, al Director General de Relaciones con la Administración de Justicia a través de la Subdirección General de Medios Personales la Servicio de la Administración de Justicia. Comuníquese, asimismo, el presente acuerdo a la Secretaria Coordinadora Provincial de Segovia, para su conocimiento y traslado a la Sra. Letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 3 de los de Segovia, debiendo esta última, en el supuesto de que se apruebe dicha medida, remitir por conducto de la Secretaria Coordinadora Provincial una copia de las resoluciones del Ministerio de Justicia en las que así lo acuerde a la Secretaría de Gobierno de este Tribunal Superior de Justicia, a la mayor brevedad. Comuníquese, por último, este acuerdo al Magistrado-Juez Decano de Segovia, para su conocimiento y traslado a la Magistrada-Juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 3 de Segovia. 16º.- [Expediente General Nº 95/2013]. Ponente: D. Ignacio Javier Rafols Pérez Adoptar, con relación al escrito del Letrado de la Administración de Justicia Director del Servicio Común de Ejecución de León, de fecha 26 de noviembre de 2015, con informe favorable de la Secretaria Coordinadora Provincial de León, de la misma fecha, en el que solicita la prórroga por tiempo de seis meses del nombramiento en comisión de servicio sin relevación de funciones a favor del Letrado de la Administración de Justicia de la UPAD del Juzgado de 1ª Instancia Nº 6 y 7 de León, D. Roberto Francisco Álvarez, a fin de que continúe desempeñando funciones de apoyo al trabajo en la Sección 1ª del Servicio Común de Ejecución de León (Civil, Contencioso-Administrativo y Social), nombramiento que finaliza el próximo día 31 de diciembre de 2015, el siguiente: ACUERDO En Burgos, a diecisiete de diciembre de dos mil quince.

31 2015-12-17 SGP ACTA

ANTECEDENTES ÚNICO.- El Letrado de la Administración de Justicia Director del Servicio Común de Ejecución de León, remite escrito de fecha 26 de noviembre de 2015, con informe favorable de la Secretaria Coordinadora Provincial de León, de la misma fecha, en el que solicita la prórroga por tiempo de seis meses del nombramiento en comisión de servicio sin relevación de funciones a favor del Letrado de la Administración de Justicia de la UPAD del Juzgado de 1ª Instancia Nº 6 y Nº 7 de León, D. Roberto Francisco Álvarez, a fin de que continúe desempeñando funciones de apoyo al trabajo en la Sección 1ª del Servicio Común de Ejecución de León (Civil, Contencioso-Administrativo y Social), nombramiento que finaliza el próximo día 31 de diciembre de 2015. Se hace exposición razonada de los argumentos que justifican la prórroga solicitada, básicamente la persistencia de los motivos que fundaron en su día el citado nombramiento. MOTIVACIÓN ÚNICO.- Habiéndose aprobado en su día la medida de refuerzo de la Sección 1ª del Servicio Común de Ejecución de León, mediante el nombramiento en comisión de servicios sin relevación de funciones de D. Roberto Francisco Álvarez, Letrado de la Administración de Justicia que presta sus servicio en la UPAD Primera Instancia Nº 6 y 7 de León; medida que se ha desarrollado desde el 1 de noviembre de 2013 y que finalizará el 31 de diciembre de 2015. Dado que persisten las mismas causas que justificaron la concesión del refuerzo y que ello se asuma mediante la citada comisión de servicio sin relevación de funciones, se estima procedente informar favorablemente y en sus propios términos la prórroga solicitada por tiempo de seis meses. Por todo lo expuesto, PARTE DISPOSITIVA La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia ACUERDA: Informar favorablemente la prórroga por seis meses del nombramiento en comisión de servicio sin relevación de funciones a favor del Letrado de la Administración de Justicia de la UPAD del Juzgado de 1ª Instancia Nº 6 y 7 de León, D. Roberto Francisco Álvarez, a fin de que continúe desempeñando funciones de apoyo al trabajo en la Sección 1ª del Servicio Común de Ejecución de León (Civil, Contencioso-Administrativo y Social), nombramiento que finaliza el 31 de diciembre

32 2015-12-17 SGP ACTA

de 2015, solicitada por el Letrado de la Administración de Justicia Director del Servicio Común de Ejecución de León en escrito de 26 de noviembre de 2015, con informe favorable de la Secretaria Coordinadora de esa provincia. Comuníquese este acuerdo, junto con copia de la documentación recibida, a la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia a través de la Subdirección General de Programación de la Modernización del Ministerio de Justicia –Área de Letrados de la Administración de Justicia-. Comuníquese, así mismo, el presente acuerdo a la Secretaria Coordinadora Provincial de León, para su conocimiento y traslado al Letrado de la Administración de Justicia Director del Servicio Común de Ejecución de esa ciudad, debiendo estos últimos, en el supuesto de que se aprueben todas o algunas de las medidas solicitadas, remitir por conducto de la Secretaria Coordinadora Provincial una copia de las resoluciones del Ministerio de Justicia en las que así lo acuerde a la Secretaría de Gobierno de este Tribunal Superior de Justicia, a la mayor brevedad. Comuníquese, por último, este acuerdo al Magistrado-Juez Decano de León 17º.- [Expediente General Nº 110/2013]. Ponente: D. Ignacio Pando Echevarría. Dar cuenta de la actividad desarrollada durante el tiempo comprendido entre el 15 de septiembre y el 15 de noviembre de 2015 por los siete Magistrados, (la Letrada de la Administración de Justicia y los tres funcionarios, estos hasta el 30 de noviembre de 2015), propuestos en el Plan de Actuación por Objetivos para la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León con sede en Valladolid, aprobado por Acuerdo Nº 2-5 de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, de 21 de octubre de 2014, que tendrá una duración de seis meses, desde el 15 de abril al 15 de noviembre de 2015 -excluido el mes de agosto-, autorizado a efectos económicos por el Ministerio de Justicia el 14 de mayo de 2015 por el mismo periodo y de la certificación remitida por la Letrada de la Administración de Justicia de dicha sala, remitida por la Presidenta de la misma y en el que consta como queda la Sala a fecha 11 de diciembre de 2015, a fin de informar a la mencionada Comisión Permanente, a través del Servicio de Inspección, sobre la efectividad del Plan de Actuación adoptado y sobre la evolución del órgano afectado por el mismo.

33 2015-12-17 SGP ACTA

El informe emitido por la Sra. Presidenta de la Sala comunica que los Magistrados nombrados han cumplido los objetivos señalados en el periodo objeto de informe, a razón de 15 sentencias mensuales. A su vez, el informe emitido por la Sra. Letrada de la administración de Justicia comunica que la Letrada de la Administración de Justicia y los funcionarios nombrados han cumplido los objetivos señalados en el periodo objeto de informe, sin que se reseñe incidencia alguna. A fecha 11 de diciembre de 2015 el número total de asuntos es de 1938, de los que 1681 corresponden a procedimientos ordinarios, de los cuales 591 se encuentran pendientes exclusivamente de votación y fallo. Al haber terminado este Plan de actuación esta Sala de Gobierno quiere felicitar a los participantes en el mismo por el esfuerzo realizado. Comuníquese este acuerdo al Consejo General del Poder Judicial a través de su Servicio de Inspección a los efectos oportunos y a la Presidenta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de este Tribunal Superior de Justicia con sede en Valladolid. 18º.- [Expediente General Nº 13/2014]. Ponente: D. José Luís Concepción Rodríguez Adoptar, con relación al escrito del Sr. Letrado de la Administración de Justicia de la UPAD-Mercantil Nº 1 de Burgos, de fecha 1 de diciembre de 2015, con informe favorable de la Secretaria Coordinadora Provincial de esa ciudad, en el que solicita, como medida de refuerzo, la prórroga de la prolongación de jornada a favor de D. José María García Mateo y Dª. Mercedes del Barrio Tejedor, funcionarios del Cuerpo de Gestión y de Tramitación, respectivamente, nombramiento que finaliza el próximo día 31 de diciembre de 2015, el siguiente: ACUERDO En Burgos, a diecisiete de diciembre de dos mil quince. ANTECEDENTES ÚNICO.- El Sr. Letrado de la Administración de Justicia de la UPAD-Mercantil Nº 1 de Burgos remite escrito de fecha 1 de diciembre de 2015, con informe favorable de la Secretaria Coordinadora Provincial de esa ciudad, en el que solicita la prórroga de la prolongación de jornada concedida por Acuerdo de 14 de julio de 2014 en favor de D. José María García Mateo y Dª. Mercedes del Barrio Tejedor, nombramiento que finaliza el próximo día 31 de diciembre de 2015.

34 2015-12-17 SGP ACTA

Se hace exposición razonada de los argumentos que justifican la prórroga solicitada, básicamente la persistencia de los motivos que fundaron en su día el citado nombramiento. MOTIVACIÓN ÚNICO.- Habiéndose aprobado en su día la medida de refuerzo consistente en la prolongación de jornada concedida por Acuerdo de 14 de julio de 2014 en favor de D. José María García Mateo y Dª. Mercedes del Barrio Tejedor, quienes prestan sus servicios en la UPAD-Mercantil Nº 1 de Burgos -medida que se ha desarrollado desde el 14 de julio de 2014 y que finalizará el 31 de diciembre de 2015-, y dado que persisten las mismas causas que justificaron la concesión de la medida -escasez de la plantilla diseñada a disposición de la referida UPAD-Mercantil, excesivo volumen de registro que padece, adscripción de un Juez de apoyo al titular del órgano y demora en los señalamientos existentes hasta el 4 de julio de 2016, entre otras-, se estima imprescindible informar favorablemente y en sus propios términos la misma. Por todo lo expuesto, PARTE DISPOSITIVA La Comisión Permanente de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia ACUERDA: Informar favorablemente la prórroga de la medida consistente en la prolongación de jornada concedida por Acuerdo de 14 de julio de 2014 en favor de D. José María García Mateo y Dª. Mercedes del Barrio Tejedor, quienes prestan sus servicios en la UPAD-Mercantil Nº 1 de Burgos, que ha sido solicitada por el Sr. Letrado de la Administración de Justicia de la referida UPAD mediante escrito de fecha 1 de diciembre de 2015 y que ha sido elevado con informe favorable de la Secretaria Coordinadora Provincial de esa ciudad. Comuníquese este acuerdo, junto con copia de la documentación recibida, a la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia a través de la Subdirección General de Recursos Económicos del Ministerio de Justicia, a los efectos contenidos en el mismo. Comuníquese, asimismo, el presente acuerdo a la Secretaria Coordinadora Provincial de Burgos, para su conocimiento y traslado al Sr. Letrado de la Administración de Justicia de la UPAD-Mercantil Nº 1 de esa ciudad debiendo este último, en el supuesto de que se apruebe la medida solicitada, remitir por conducto

35 2015-12-17 SGP ACTA

de la Secretaria Coordinadora Provincial una copia de las resoluciones del Ministerio de Justicia en las que así lo acuerde a la Secretaría de Gobierno de este Tribunal Superior de Justicia, a la mayor brevedad. Comuníquese, por último, este acuerdo a la Magistrada-Juez Decana de Burgos, para su conocimiento. 19º.- [Expediente General Nº 115/2014]. Ponente: D. Ignacio Javier Rafols Pérez Adoptar, con relación al escrito del Secretario Coordinador Provincial de Palencia, de 4 de diciembre de 2015, en el que solicita la prórroga de la prolongación de jornada a favor de los funcionarios titulares que desempeñan funciones de refuerzo en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Palencia, prolongaciones de jornada que finalizan el día 31 de diciembre de 2015, el siguiente: ACUERDO En Burgos, a diecisiete de diciembre de dos mil quince. ANTECEDENTES ÚNICO.- El Secretario Coordinador Provincial de Palencia remite escrito de 4 de diciembre de 2015, en el que solicita la prórroga hasta en tanto se mantengan las circunstancias que justificaron la medida de refuerzo, la adscripción a dicho Juzgado de la Juez de Apoyo al Juez de Adscripción Territorial Doña Noemí Rico Frutos, a fin de colaborar con la Magistrada titular Doña María del Sol González Encinas en la reducción de la pendencia del órgano, de la prolongación de jornada a favor de la Letrada de la Administración de Justicia, Doña Silvia Santana Lena, y de dos funcionarios titulares, uno del Cuerpo de Tramitación, Don José Ignacio Díez Cano, y otro del Cuerpo de Auxilio, Don Martín Jesús de Castro Illera, que apoyan la medida de refuerzo consistente en la citada adscripción de la JAJAT; prolongaciones de jornada que finalizan el día 31 de diciembre de 2015. Se adjunta listado de los funcionarios titulares afectados, exponiéndose las consideraciones que justifican la prórroga solicitada, básicamente la persistencia de los motivos que fundaron en su día el citado plan de refuerzo. En el referido escrito se pide por el Secretario Coordinador una nueva prórroga hasta en tanto se mantengan las circunstancias que determinaron el refuerzo acordado con prolongación de jornada.

36 2015-12-17 SGP ACTA

MOTIVACIÓN ÚNICO.- Manteniéndose las mismas circunstancias que ya se valoraron por esta Sala de Gobierno al informar favorablemente la medida de refuerzo, se considera justificada y necesaria la prórroga de percepción del complemento por la realización de funciones ajenas al puesto (prolongación de jornada) a favor de los funcionarios a que se refiere la solicitud, percepción que finaliza el día 31 de diciembre de 2015. En consecuencia, se ratifican en el anterior informe de esta Sala en igual sentido, puesto que está acreditada la necesidad de la medida de refuerzo en el momento actual mientras se mantenga la adscripción de una Juez de refuerzo al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 3 de Palencia. Procede informar favorablemente y en sus propios términos prórroga de la medida de apoyo solicitada. Por todo lo expuesto, PARTE DISPOSITIVA La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia ACUERDA: Informar favorablemente la prórroga por seis meses o hasta en tanto se mantengan las circunstancias que la motivaron, del plan concreto de actuación de percepción del complemento por la realización de funciones ajenas al puesto (prolongación de jornada) a favor de los tres funcionarios del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 3 de Palencia, solicitada por el Secretario Coordinador de esa provincia, en concreto la Letrada de la Administración de Justicia, Doña Silvia Santana Lena, y de dos funcionarios titulares, uno del Cuerpo de Tramitación, Don José Ignacio Díez Cano, y otro del Cuerpo de Auxilio, Don Martín Jesús de Castro Illera; planes que finalizan el día 31 de diciembre de 2015. Comuníquese este acuerdo, junto con copia de la documentación recibida, a la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia a través de la Subdirección General de Programación de la Modernización y subdirección General de Recursos Económicos del Ministerio de Justicia, a los efectos contenidos en el mismo. Comuníquese, asimismo, el presente acuerdo al Secretario Coordinador Provincial de Palencia, para su conocimiento y traslado a la Letrada de la Administración de Justicia y a los dos funcionarios afectados, debiendo, en el

37 2015-12-17 SGP ACTA

supuesto de que se aprueben todas o algunas de las medidas solicitadas, remitir por conducto de la Secretaria Coordinadora Provincial una copia de las resoluciones del Ministerio de Justicia en las que así lo acuerde a la Secretaría de Gobierno de este Tribunal Superior de Justicia, a la mayor brevedad. Comuníquese, por último, este acuerdo a la Magistrada-Juez Decano de Palencia y a la Magistrada-Juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 3 de Palencia para su conocimiento. 20º.- [Expediente General Nº 25/2015]. Ponente: D. Francisco Javier Zataraín Valdemoro. En relación con el escrito remitido por el Letrado de la Administración de Justicia de la UPAD Civil Juzgado de Primera Instancia Nº 8 y Mercantil de León, de 27 de noviembre de 2015, enviado por conducto y con informe favorable de la Secretaria Coordinadora de esa provincia, solicitando, como medida de refuerzo para dicha UPAD, la prórroga de la prolongación de jornada a favor de D. Raimundo Criado Jiménez, funcionario del Cuerpo de Gestión, que finaliza el día 31 de diciembre de 2015, adoptar el siguiente acuerdo: HECHOS: Único.- La actual plantilla de la UPAD del Juzgado de Primera Instancia Nº 8 y Mercantil de León está compuesta por: la Letrada de la Administración de Justicia, un Gestor y un Tramitador, además el SCOP y el SCEJ de León tienes desplazados a la sede de dicha UPAD a un Gestor (Raimundo Criado) aquél, y un Tramitador éste, con el fin de tener centralizada en un mismo lugar la tramitación de los asuntos desde el principio hasta el final de los mismos. La UPAD del Juzgado de Primera Instancia Nº 8 y Mercantil de León, es la única de la provincia con competencia en materia mercantil, además de llevar los asuntos del orden civil que por turno le corresponden, entre los que se encuentran los de nulidad de la cláusula suelo en escrituras de préstamo hipotecario de los que ha conocido en exclusiva hasta la entrada en vigor el pasado 1 de octubre de la última reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Que como consecuencia del volumen de trabajo que soporta, el Juzgado cuenta con un Magistrado titular, y una JAT desde el mes de abril del presente año, habiéndose dictado hasta esta fecha 1.628 sentencias, lo que ha repercutido en un

38 2015-12-17 SGP ACTA

progresivo incremento de trabajo para los funcionarios que prestan servicios en la UPAD. El pasado mes de julio se solicitó el nombramiento de un funcionario interino de refuerzo del Cuerpo de Tramitación Procesal o, en su caso, la concesión de prolongación de jornada al funcionario del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa a D. Raimundo Criado Jiménez, habiéndose concedido esta última desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2015. Consta informe favorable de la Secretaria Coordinadora Provincial de León, por lo que procede adoptar el siguiente ACUERDO Informar favorablemente, como medida de refuerzo para dicha UPAD; la prórroga de la prolongación de jornada a favor de D. Raimundo Criado Jiménez, funcionario del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa. Comuníquese este acuerdo, junto con copia de la documentación recibida, a la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, a través de la Subdirección General de Recursos Económicos del Ministerio de Justicia, a los efectos contenidos en el mismo. Comuníquese, asimismo, el presente acuerdo al Magistrado-Juez Titular del Juzgado de Primera Instancia Nº 8 y de lo Mercantil de León, a la Presidencia de la Audiencia Provincial de esa ciudad y a la Secretaria Coordinadora Provincial de León para su conocimiento y traslado al Letrado de la Administración de Justicia de la UPAD Civil Primera Instancia Nº 8 y Mercantil de León. 21º.- [Expediente General Nº 9/2013]. Ponente: D. José Luís Concepción Rodríguez. Tomar conocimiento de las relaciones de los llamamientos prolongados a Magistrados Suplentes y Jueces Sustitutos, realizados con anterioridad al día 25 de noviembre de 2015 que pretenden mantenerse durante el mes de diciembre de 2015, remitidas por diversos Presidentes de Audiencias Provinciales, en cumplimiento del Acuerdo del Presidente de este Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León de 18 de enero de 2013. 22º.- [Expediente General Nº 9/2013]. Ponente: D. Ignacio Pando Echevarría.

39 2015-12-17 SGP ACTA

Tomar conocimiento del Acuerdo Nº 1-2-12 de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, de 28 de julio de 2015, aprobando, en los términos previstos en los artículos 199 y siguientes de la Ley Orgánica del Poder Judicial, los Planes Anuales de Sustituciones elevados por las Salas de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia, así como de la Audiencia Nacional, tras su aprobación provisional por las mismas. El referido acuerdo aprueba los planes anuales de sustitución para el año 2015, aprobados provisionalmente por esta sala de Gobierno en su reunión de 2 de marzo de 2015, y completados de forma posterior por aquellas Juntas de Jueces, Salas y Audiencias que en esa fecha no los habían remitido. La Sala acuerda, en relación con el Plan Anual de sustituciones para el año 2016: 1. Aprobado el Real Decreto 700/2013, de 20 de septiembre, por el que se modifica el Real Decreto 431/2004, de 12 de marzo, por el que se regulan las retribuciones previstas en la disposición transitoria tercera de la Ley 15/2003, de 26 de mayo, reguladora del régimen retributivo de las carreras judicial y fiscal, abrir un plazo de 5 días para que aquellos Jueces y Magistrados que aún no lo estén, puedan integrarse, si así lo desean, en las listas de sustituciones voluntarias, haciéndoles saber que, en todo caso, pueden hacerlo en cualquier momento posterior, dándose a tal fin la oportuna publicidad a través del correo electrónico de este Tribunal Superior de Justicia. 2. Interesar, por correo electrónico, a las Juntas de Jueces, a través de los respectivos Jueces Decanos, y a los Presidentes de Sala y de Audiencia Provincial del ámbito territorial de este Tribunal Superior de Justicia, que no hayan remitido a esta Sala de Gobierno los correspondientes Planes Anuales de Sustitución 2016, que los establezcan -o, en su caso, prorroguen los aprobados para el año 2015-, observando los criterios establecidos en los Acuerdos de esta Sala de Gobierno Nº 10, de 25 de noviembre de 2013, Nº 12, de 13 de enero de 2014, y Nº 13 de 3 de febrero de 2014, y los remitan a esta Sala de Gobierno, a través de la dirección de correo electrónico [email protected], antes del próximo día 15 de enero de 2016, para su aprobación provisional, en su caso, y traslado al Consejo General del Poder Judicial, a efectos de su aprobación definitiva en los términos que procedan.

40 2015-12-17 SGP ACTA

23º.- [Expedientes de nombramiento de Juez de Paz]. Ponente: D. Mauricio Muñoz Fernández. Dar cuenta de los expedientes para el nombramiento como Jueces de Paz, si procediera, de las personas propuestas por los Ayuntamientos de los siguientes municipios, pertenecientes a las provincias que se indican: * SALAMANCA: - Huerta: Sustituto: Eva María Martin Sanchez. - Ventosa del Rio Almar: Titular: María Angeles Labajos Garcia. * SEGOVIA: - Fuente el Olmo de Iscar: Titular: Demetrio Herrero de Pedro. - Martin Miguel: Sustituto: Bernabé Jesús Llorente Cañas. Ante la ausencia justificada del ponente por el Pleno de la Sala se acuerda posponer su realización para la próxima Comisión Permanente de esta Sala de Gobierno. 24º.- [Expedientes de nombramiento de Juez de Paz] Ponente: D. José Enrique García Presa Nombrar por el trámite de designación directa como Jueces de Paz de los siguientes municipios, pertenecientes a las provincias que se indican a: * LEÓN: ( Sustituto ), ( Titular ), Soto de la Vega ( Titular ), ( Sustituto ). * PALENCIA: Cordovilla la Real (Titular), Villoldo (Sustituto). Municipio – CABRILLANES (LEÓN) – En fecha de 3 de marzo de 2015 se incoa expediente para la designación directa de Juez de Paz Sustituto en el municipio de Cabrillanes y tras el anuncio de dicha vacante en la reunión celebrada en fecha de 2 de marzo anterior por la Comisión Permanente de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, se presentan dos candidatos: Doña Natalia Álvarez Álvarez Don Plácido Álvarez Álvarez Ninguno de ellos desempeña en el momento de la solicitud el cargo para el que se presentan, cumpliendo ambos los requisitos exigidos. Analizadas las dos solicitudes, se nombra a Doña Natalia Álvarez Álvarez para su designación como Juez de Paz Sustituta del municipio de Cabrillanes

41 2015-12-17 SGP ACTA

(León), quien tiene mayor formación, cumple los requisitos exigidos para dicho cargo y no está incursa en causa de incompatibilidad alguna. Municipio – ENCINEDO (LEÓN) En fecha de 23 de septiembre de 2015 se incoa expediente para la designación directa de Juez de Paz Titular en el municipio de Encinedo y tras el anuncio de dicha vacante en la reunión celebrada en fecha de 23 de septiembre de 2015 por la Comisión Permanente de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, se presentan dos candidatos: Don Orencio Corredera Gómez Doña Mercedes Domínguez Osorio Ninguno de ellos desempeña en el momento de la solicitud el cargo para el que se presentan, dándose la circunstancia de que la primera de las candidatas es Vocal de la Junta Vecinal de Quintanilla de Losada, circunstancia que motivó que en el expediente tramitado se diera traslado al Ministerio Fiscal a los efectos de que se informara, solicitando se acreditaran diversos extremos relacionados con el cargo que desempeña la candidata, emitiendo informe de fecha de 30 de noviembre de 2015 en el que se manifiesta no ser procedente e nombramiento de Doña Mercedes Domínguez Osorio para el cargo de Juez de Paz titular del municipio de Encinedo por estar incursa en causa de incompatibilidad prevista en los artículos 102 y 389.2º de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por lo expuesto, se nombra a Don Orencio Corredera Gómez para su designación como Juez de Paz Titular del municipio de Encinedo (León), quien cumple los requisitos exigidos para dicho cargo y no está incurso en causa de incompatibilidad alguna. Municipio – SOTO DE LA VEGA (LEÓN) En fecha de 26 de junio de 2015 se incoa expediente para la designación directa de Juez de Paz Titular en el municipio de Soto de la Vega y tras el anuncio de dicha vacante en la reunión celebrada en fecha de 26 de junio de 2015 por la Comisión Permanente de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, se presentan dos candidatos: Don José Manuel Otero García Don Mateo González Ferrero

42 2015-12-17 SGP ACTA

El primero de los candidatos desempeña en la actualidad el mismo cargo al que vuelve a optar, cumpliendo ambos los requisitos exigidos y no incurriendo ninguno en situación de incompatibilidad o prohibición. Analizadas las dos solicitudes, se nombra a Don José Manuel Otero García para su designación como Juez de Paz Titular del municipio de Soto de la Vega (León), cumpliendo los requisitos y por ser quien ya desempeña el mismo cargo para el que es propuesto. Municipio – VEGA DE ESPINAREDA (LEÓN) En fecha de 23 de septiembre de 2015 se incoa expediente para la designación directa de Juez de Paz Sustituto del municipio de Vega de Espinareda y tras el anuncio de dicha vacante en la reunión celebrada en fecha de 23 de septiembre de 2015 por la Comisión Permanente de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, se presenta un único candidato: Doña Cristina Ochoa López Cumple los requisitos y no concurre en ella situación de incompatibilidad o prohibición alguna, siendo la única candidata. Analizada la solicitud, se nombra a Doña Cristina Ochoa López para su designación como Juez de Paz Sustituta del municipio de Vega de Espinareda (León), cumpliendo los requisitos y por ser la única candidata. Municipio – CORDOVILLA LA REAL (PALENCIA) En fecha de 20 de abril de 2015 se incoa expediente para la designación directa de Juez de Paz Titular del municipio de Cordovilla la Real y tras el anuncio de dicha vacante en la reunión celebrada en fecha de 20 de abril de 2015 por la Comisión Permanente de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, se presenta un único candidato: Doña Lorena Sendino Villoriego Cumple los requisitos y no concurre en ella situación de incompatibilidad o prohibición alguna, siendo además la actual Juez de Paz Titular del municipio. Analizada la solicitud, se nombra a Doña Lorena Sendino Villoriego para su designación como Juez de Paz Titular del municipio de Cordovilla la Real ( Palencia ), cumpliendo los requisitos y siendo, además, la actual Juez de Paz Titular. Municipio – VILLOLDO (PALENCIA)

43 2015-12-17 SGP ACTA

En fecha de 26 de junio de 2015 se incoa expediente para la designación directa de Juez de Paz Sustituto del municipio de Villoldo (Palencia) y tras el anuncio de dicha vacante en la reunión celebrada en fecha de 26 de junio de 2015 por la Comisión Permanente de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, se presenta un único candidato: Don Oliver Correas López Cumple los requisitos y no concurre en él situación de incompatibilidad o prohibición alguna. Analizada la solicitud, se nombra a Don Oliver Correas López para su designación como Juez de Paz Sustituto del municipio de Villoldo (Palencia), toda vez que siendo el único candidato, cumple los requisitos y no incurre en incompatibilidad o prohibición alguna. 25º.- [Expedientes de nombramiento de Juez de Paz]. Ponente: D. Jesús Amo Mozo. Nombrar por el trámite de designación directa como Jueces de Paz de los siguientes municipios, pertenecientes a las provincias que se indican a: * SALAMANCA: La Maya (Sustituto) Francisco Javier Amores Gaspar, único candidato. Pizarral (Titular) Jesús Rodríguez González, único candidato. San Martín del Castañar (Sustituto) Jose María Barbero Cruz, único candidato. * SEGOVIA: Aldeanueva del Codonal (Sustituto) Carlos Gómez Sanz, único candidato. Hontanares de Eresma (Sustituto). Villeguillo (Sustituto). Respecto de estos dos municipios se acuerda posponer el nombramiento por el trámite de designación directa de los Jueces de Paz sustitutos para la próxima Comisión Permanente de esta Sala de Gobierno a fin de completar la documentación recibida. * SORIA: Blacos (Titular) Alba Gonzalo Martínez, única candidata. Valdemaluque (Sustituto) Manuel Domínguez Cruz, único candidato. 26º.- [Expediente General Nº 161/2010]. Tomar conocimiento del Acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, de 29 de octubre de 2015, remitido por conducto del Jefe

44 2015-12-17 SGP ACTA

del Servicio de Personal de ese Consejo, resolviendo la consulta planteada por el Decano de los Juzgados de Valencia, relativa a la situación de los Jueces de Adscripción Territorial, así como de los Jueces en comisión de servicio con relevación de funciones respecto de su asistencia a la Juntas de Jueces. 27º.- [Expediente General Nº 126/2015]. Tomar conocimiento del acta de la Junta de Jueces de Salamanca, celebrada el día 1 de diciembre de 2015, en la que consta la elección de D. Juan Rollan García, Magistrado-Juez Titular del Juzgado de Instrucción Nº 2 de esa ciudad, como Juez Decano de los Juzgados de Salamanca, y felicitar a éste por haber sido elegido para dicho cargo. Comuníquese este acuerdo a D. Juan Rollan García, Magistrado-Juez Decano de los Juzgados del Partido Judicial de Salamanca. 28º.- [Expediente General Nº 104/2013]. Tomar conocimiento del cese del Magistrado-Juez D. Antonio Alonso Martín el 23 de noviembre de 2015, como Magistrado en comisión de servicio sin relevación de funciones en el Registro Civil de Valladolid, efectuado con motivo de la toma de posesión en dicho Órgano por la también Magistrada Dª María del Mar Navarro Mendiluce en la misma fecha. 29º.- [Expediente General Nº 113/2014]. Tomar conocimiento del escrito del Subdirector General de Medios Personales al Servicio de la Administración de Justicia de 27 de Noviembre de 2015, en el que participa que las disponibilidades presupuestarias del Departamento no permiten en este momento atender a la petición interesada en el acuerdo Nº 18 adoptado por el Pleno de la Sala de Gobierno, en su reunión de 16 de marzo de 2015, de la creación para el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 1 de Medina del Campo (Valladolid), con competencia en materia de Violencia sobre la mujer, de dos plazas de funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa y de una plaza del Cuerpo de Auxilio Judicial y, hasta la efectiva creación de las referidas plazas, el nombramiento de dos funcionarios interinos del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa y uno del Cuerpo de Auxilio Judicial, a fin de reforzar dicho Juzgado. 30º.- [Expediente General Nº 44/2015].

45 2015-12-17 SGP ACTA

Tomar conocimiento del escrito del Subdirector de Medios Personales al Servicio de la Administración de Justicia de 27 de noviembre de 2015, en el que participa que las disponibilidades presupuestarias del Departamento no permiten en este momento atender a la petición de creación para el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 2 de Medina del Campo (Valladolid), de dos plazas de funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa y, mientras se procede a dicha ampliación, el nombramiento de un segundo funcionario interino de refuerzo del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa para el negociado civil de dicho Juzgado. 31º.- ...... FUERA DEL ORDEN DEL DÍA, la Sala de Gobierno, previo examen y deliberación del asunto a que se refiere, adopta el siguiente acuerdo: 32º.- [Expediente General Nº 78/2012]. Tomar conocimiento del escrito del Magistrado-Juez del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº 1 de León D. Luis Alberto Gómez García, de 10 de diciembre de 2015, rectificando el informe previamente remitido de 15 de octubre de 2015, referente a la actividad desarrollada durante los meses de marzo, abril, mayo, junio, julio y septiembre de 2015 por el Magistrado D. Alfonso Pérez Conesa, Magistrado-Juez Titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº 3 de León, que se encuentra desarrollando comisión de servicio sin relevación de funciones en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº 1 de León mencionado, y en virtud del cual se ha dictado Acuerdo Nº 14 de la Comisión Permanente de la Sala de Gobierno de este Tribunal de Justicia adoptado en su reunión de 23 de noviembre de 2015, y en el se señala que las sentencias reales dictadas son 62, correspondiendo 21 a procedimientos ordinarios y 41 a procedimientos abreviados, así como 2 autos. A la vista de la manifestación recogida en el escrito la Sala acuerda que se proceda a la modificación del citado acuerdo haciendo constar los datos ahora facilitados en lugar de los obrantes en el mismo. Así en el párrafo tercero donde dice: “Que durante estos seis meses de 2015 el Magistrado del que se informa ha dictado un total de 58 sentencias y 2 autos, concluyendo un total de 60

46 2015-12-17 SGP ACTA

procedimientos, 40 de ellos Abreviados (39 sentencias y 1 auto) y veinte Ordinarios (19 sentencias y un auto)…….” Deberá decir: “Que durante estos seis meses de 2015 el Magistrado del que se informa ha dictado un total de 62 sentencias y 2 autos, concluyendo un total de 62 procedimientos, 41 de ellos Abreviados (40 sentencias y 1 auto) y 21 Ordinarios (20 sentencias y 1 auto)…….”. Comuníquese este acuerdo, junto con copia de la documentación recibida, a la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, a través del Servicio de Inspección, a los efectos contenidos en el mismo, así como al Magistrado-Juez Titular del Juzgado de Lo Contencioso-Administrativo nº 1 de León y al Magistrado-Juez adscrito en comisión de servicio a dicho Juzgado. 33º.- [Expedientes de nombramiento de Juez de Paz]. Nombrar Jueces de Paz Titulares y/o Sustitutos en virtud de los expedientes incoados por el trámite de elección por el Ayuntamiento, de conformidad con lo dispuesto en los arts. 101.1 de la L.O.P.J. y concordantes del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los municipios que se indican, a las siguientes personas:

Municipio Cargo Nombre

LEON:

ALIJA DEL INFANTADO TITULAR EMILIO CARTON RODRIGUEZ BENAVIDES TITULAR MANUEL NICANOR FUERTES DE PAZ TITULAR ESPERANZA MARTINEZ MARTINEZ BERLANGA DEL BIERZO SUSTITUTO GREGORIA BERLANGA MARTINEZ SUSTITUTO LUIS FEO TRECEÑO SUSTITUTO MARIA DEL CARMEN LORENZO TEJEDOR SUSTITUTO JUAN JOSE FLOREZ PRIETO SANTA MARÍA DEL MONTE DE CEA SUSTITUTO JOSE LUIS LOZANO GONZALEZ TITULAR LOURDES GONZÁLEZ REGUERA TITULAR LEONOR PELLITERO ALONSO VALLECILLO TITULAR MARIA LUISA MERIDA GONZÁLEZ

PALENCIA:

HERMEDES DE CERRATO TITULAR MANUEL NIETO GONZÁLEZ MANQUILLOS TITULAR ISIDRO JUAN RETUERTO MERINO TAMARA TITULAR MARIA AMOR CASTRILLEJO MERINO VALDERRABANO TITULAR ANA MARIA ABIA CORRAL VERTAVILLO SUSTITUTO ADOLFO ANTÓN LÓPEZ VILLODRIGO TITULAR BASILIO DIEZ PORRES

47 2015-12-17 SGP ACTA

SALAMANCA:

BELEÑA TITULAR JOSE LUIS FRECHILLA IBAÑEZ DE GARAYO CAMPO DE PEÑARANDA TITULAR AGRIPINO PINTO RODERO CAMPO DE PEÑARANDA SUSTITUTO HELIODORO MARTINEZ HERNANDEZ CASTELLANOS DE VILLIQUERA TITULAR MARCELINO VALLE RINCÓN CILLEROS DE LA BASTIDA SUSTITUTO NICOLAS MUÑOZ LEON COLMENAR DE MONTE MAYOR TITULAR JOSE MANUEL HERNANDEZ GARCIA ITUERO DE AZABA SUSTITUTO FRANCISCO CABALLERO SANCHEZ LEDESMA SUSTITUTO FRANCISCO SANCHEZ VICENTE MACHACON TITULAR MARIA NOELIA GOMEZ VILLORIA MANCERA DE ABAJO SUSTITUTO JUVENTINO MARTINEZ GUTIERREZ MONFORTE DE LA SIERRA SUSTITUTO AGUSTINA LORENZO LUCAS MONLERAS SUSTITUTO JOSE LUIS PASCUAL ALAINEZ PELABRAVO SUSTITUTO VERONICA MARTIN ALONSO PUEBLA DE SAN MEDEL TITULAR ARTURO RODRIGUEZ RODRIGUEZ PUEBLA DE SAN MEDEL SUSTITUTO BIENVENIDO BERNAL RODRIGUEZ RAGAMA TITULAR FRANCISCO GONZÁLEZ DAVILA SANCTI-SPIRITUS TITULAR MARIA JOSEFA MELCHOR BERNARDOS SORIHUELA TITULAR BERNARDO MARTIN SAGRADO VALDELACASA TITULAR VIDAL IGLESIAS DE ARRIBA VALLEJERA DE RIOFRIO TITULAR SONIA GARCIA ENCINAS VILLARMAYOR SUSTITUTO ANGEL GARCÍA SÁNCHEZ

SEGOVIA:

CANTALEJO TITULAR MARIA BEGOÑA MUÑOZ DIEGO FRESNO DE CANTESPINO SUSTITUTO LAURA FANEGA PALACIOS HONRUBIA DE LA CUESTA TITULAR ALEJANDRO CASADO DE CASTRO JUARROS DE VOLTOYA TITULAR FELIX RENEDO GONZALEZ JUARROS DE VOLTOYA SUSTITUTO BENJAMIN CUESTA JORGE MARTIN MUÑOZ DE LA DEHESA TITULAR MATIVIDAD ANTONIO VEGAS VILLACASTIN TITULAR AGAPITA GARCIA SAN JUAN VILLACASTIN SUSTITUTO MARIANO GONZÁLEZ MENDEZ

SORIA:

ALCUBILLA DE LAS PEÑAS SUSTITUTO VICENTE NEGREDO ARCHILLA BERLANGA DE DUERO SUSTITUTO EVANGELINA PASCUAL GOMEZ BORJABAD SUSTITUTO INOCENCIO SANZ GIL BUITRAGO TITULAR JULIAN RUIZ LLORENTE GORMAZ SUSTITUTO MARIA DE LOS ANGELES LAZARO VARAS HINOJOSA DEL CAMPO TITULAR JESUS IZQUIERDO SANCHEZ HINOJOSA DEL CAMPO SUSTITUTO ANDRES GARCES CORCHON ROLLAMIENTA TITULAR RUBÉN MATEO RENTA SAN FELICES TITULAR MARIA JESUS CABELLO SAN BASILIO VILLACIERVOS TITULAR MIGUEL ANGEL BLASCO PEREZ VILLACIERVOS SUSTITUTO VICTOR TELLO LAGUNAS

48 2015-12-17 SGP ACTA

No habiendo más asuntos que tratar, se da por terminada la sesión que ha durado dos horas. En prueba de todo ello, extiendo la presente acta que es firmada por el Excmo. Sr. Presidente, de lo que yo, la Secretaria de la Sala de Gobierno, doy fe.

49