Distrito 04 - Salamanca
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Oral Versus Intramuscular Administration of Vitamin B12 for Vitamin B12 Deficiency in Primary Care: a Pragmatic, Randomised, Non-Inferiority Clinical Trial (OB12)
Open access Original research BMJ Open: first published as 10.1136/bmjopen-2019-033687 on 20 August 2020. Downloaded from Oral versus intramuscular administration of vitamin B12 for vitamin B12 deficiency in primary care: a pragmatic, randomised, non- inferiority clinical trial (OB12) Teresa Sanz- Cuesta ,1,2 Esperanza Escortell- Mayor,1,2 Isabel Cura- Gonzalez ,1,2,3 Jesus Martin- Fernandez,2,3,4 Rosario Riesgo- Fuertes,2,5 Sofía Garrido- Elustondo,2,6 Jose Enrique Mariño- Suárez,7 Mar Álvarez- Villalba,2,8 Tomás Gómez- Gascón,2,9 Inmaculada González- García,10 Paloma González- Escobar,11 Concepción Vargas- Machuca Cabañero,12 Mar Noguerol-Álvarez,13 Francisca García de Blas- González,2,14 Raquel Baños- Morras,11 Concepción Díaz- Laso,15 Nuria Caballero- Ramírez,16 Alicia Herrero de- Dios,17 Rosa Fernández- García,18 Jesús Herrero- Hernández,19 Belen Pose- García,14 20 20 20 To cite: Sanz- Cuesta T, María Luisa Sevillano- Palmero, Carmen Mateo- Ruiz, Beatriz Medina- Bustillo, 21 Escortell- Mayor E, Cura- Monica Aguilar- Jiménez, and OB12 Group Gonzalez I, et al. Oral versus intramuscular administration of vitamin B12 for vitamin B12 deficiency in primary care: ABSTRACT a pragmatic, randomised, Strengths and limitations of this study non- inferiority clinical Objectives To compare the effectiveness of oral versus trial (OB12). BMJ Open intramuscular (IM) vitamin B (VB12) in patients aged ≥65 12 ► This is the largest and longest follow-up randomised 2020; :e033687. doi:10.1136/ years with VB12 deficiency. 10 clinical trial in patients aged ≥65 years with VB12 bmjopen-2019-033687 Design Pragmatic, randomised, non- inferiority, deficiency. -
Gres Proyectos De Julio Cano Lasso En Fuentelarreina
View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by Repositorio da Universidade da Coruña ARTÍCULO TRES PROYECTOS DE JULIO CANO LASSO EN FUENTELARREINA Inés Martín Robles y Luis Pancorbo Crespo Th ree projects of Julio Cano Lasso in Fuentelarreina Boletín Académico. Revista de investigación y arquitectura contemporánea Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidade da Coruña eISSN 2173-6723 www.boletinacademico.com Número 5 (2015) Páginas 51-60 Fecha de recepción 30.10.2014 Fecha de aceptación 10.12.2014 https://doi.org/10.17979/bac.2015.5.0.1038 Resumen El trabajo pretende abordar el análisis del método proyectual de Julio Cano Lasso y buscar relaciones entre su obra y las referencias externas a ella utilizadas por el arquitecto. Este objetivo general se ejemplifi ca a través del estudio de las herra- mientas proyectuales concretas usadas en los sucesivos proyectos realizados, junto con Juan Antonio Ridruejo, entre los años 1968 y 1976, para las Ofi cinas Centra- les de Telefónica en Fuentelarreina. Estos tres proyectos, con un programa que va variando en el tiempo y con distintas localizaciones dentro de una extensa parcela, se desarrollan partiendo de esquemas organizativos completamente diferentes, que surgen sin embargo de un método proyectual homogéneo que hemos denominado «método referencial». Abstract Th is paper intends the analysis of Julio Cano Lasso’s design method and search for relationships between his work and the external references selected by the archi- tect. It is made through the study of the tools used in three subsequent projects, done along with Juan Antonio Ridruejo, between 1968 and 1976 for the Telefóni- ca Headquarters in Fuentelarreina. -
Distrito 04 - Salamanca −
Distrito 04 - Salamanca − 044 046 045 041 042 043 Barrios 41 - Recoletos 42 - Goya 43 - Fuente del Berro 44 - Guindalera 45 - Lista 46 - Castellana Dirección General de Estadística Salamanca Explotación del Padrón Municipal de Habitantes 2013 1a. Evolución de la población Población a 1 de enero 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 4. Salamanca 149.264 151.366 150.775 151.254 146.763 147.707 147.961 147.735 147.380 146.055 145.623 4.1. Recoletos 15.561 15.813 15.626 15.871 15.200 15.364 15.398 15.640 15.693 15.454 15.469 4.2. Goya 31.684 31.775 31.293 31.189 30.149 30.446 30.327 30.287 30.046 29.673 29.637 4.3. Fuente del Berro 22.433 23.175 23.009 22.954 22.193 22.328 22.214 22.161 21.997 21.629 21.457 4.4. Guindalera 40.576 41.150 41.914 42.202 41.381 41.633 41.897 41.574 41.434 41.448 41.073 4.5. Lista 22.314 22.557 22.246 22.200 21.378 21.255 21.341 21.322 21.328 21.103 21.029 4.6. Castellana 16.696 16.896 16.687 16.838 16.462 16.681 16.784 16.751 16.882 16.748 16.958 Ciudad de Madrid 3.124.892 3.162.304 3.167.424 3.205.334 3.187.062 3.238.208 3.273.006 3.284.110 3.269.861 3.237.937 3.215.633 1b. -
Lengua(S) En Hispanoamérica En El Primer Siglo De La Independencia
Martha Guzmán La reflexión sobre la(s) lengua(s) en Hispanoamérica en el primer siglo de la Independencia 1. Introducción Para los que consulten este volumen la inclusión de un artículo sobre la lengua puede resultar rara, si no prescindible. Algunas razones justi fican esta intromisión. Por una parte, debemos tener en cuenta que la reflexión sobre la lengua en la época que aquí nos ocupa aparece liga da a la reflexión sobre la creación literaria; no sólo porque fue llevada a cabo por intelectuales, que eran en su mayor parte también escrito res, como Domingo Faustino Sarmiento, Andrés Bello o Juan Bautista Alberdi, sino también porque parte de sus reflexiones iban encamina das justamente a determinar qué formas lingüísticas (variedades, ras gos o elementos) debían emplearse, también en la literatura. Por otra parte, porque explorar qué pasa y qué se piensa de la(s) lengua(s) re sulta sumamente ilustrativo a la hora de intentar comprender las pre ocupaciones y quehaceres de los grupos humanos. La lengua, soporte de nuestro pensamiento y expresión, constituye además un elemento identitario fundamental tanto a nivel individual como de grupo. No es necesario recalcar que este último aspecto posee una especial relevan cia en el momento de la ruptura política entre América y España; mo mento en el cual también surgen e intentan consolidarse como tales las repúblicas americanas. Al referimos al siglo que sigue a la emancipación americana no podemos dejar de pensar que las independencias suelen ser contextos históricos privilegiados para que se reflexione sobre la lengua e inclu so para que se actúe sobre las lenguas del territorio independizado, llegando a producir en determinados casos cambios de denominacio nes. -
Orden De La Relación: 1. Áreas Territoriales De La Comunidad Autónoma (Por Orden De Zona De Concurso) 2
ANEXO VIa RELACIÓN DE CENTROS PÚBLICOS CON ENSEÑANZA BILINGÜE ESPAÑOL-INGLÉS CON VACANTES EN PUESTOS DE TRABAJO DE CARÁCTER ORDINARIO ORDEN DE LA RELACIÓN: 1. ÁREAS TERRITORIALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA (POR ORDEN DE ZONA DE CONCURSO) 2. LOCALIDADES DE LA ZONA (POR ORDEN ALFABÉTICO) 3. PARA MADRID CAPITAL: DISTRITO MUNICIPAL, BARRIO (AMBOS POR ORDEN ALFABÉTICO) Y CÓDIGO DE CENTRO 4. PARA EL RESTO: CÓDIGO POSTAL Y CÓDIGO DE CENTRO CLAVES DE IDENTIFICACIÓN DE LAS SIGLAS UTILIZADAS: CP: COLEGIO PÚBLICO PRI: EDUCACIÓN PRIMARIA AL: AUDICIÓN Y LENGUAJE INF: EDUCACIÓN INFANTIL PT: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA PRI/I: EDUCACIÓN PRIMARIA IMPARTIDA EN INGLÉS FF: IDIOMA EXTRANJERO: FRANCÉS FI: LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS INF/I: EDUCACIÓN INFANTIL IMPARTIDA EN INGLÉS MU: MÚSICA EF: EDUCACIÓN FÍSICA MU/I: MÚSICA IMPARTIDA EN INGLÉS EF/I: EDUCACIÓN FÍSICA IMPARTIDA EN INGLÉS COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID DIREC. AREA TERRITORIAL MADRID-CAPITAL BC CENT / LOC NOMBRE DEL CENTRO / LOCALIDAD DOMICILIO DEL CENTRO / MUNICIPIO ZONA CONCURSO INFANTIL-PRIMARIA-ESPECIAL / ENSEÑANZA BILINGÜE ESPAÑOL-INGLES INF PRI FI FF EF MU PT AL INF/I PRI/I EF/I MU/I 28006275 CP - SAN EUGENIO Y SAN ISIDRO CALLE DE PEÑUELAS 31 - 28005 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 280790001 MADRID (Arganzuela - Acacias (Las)) MADRID 280010 28010761 CP - LEGADO CRESPO PASEO DE LAS ACACIAS 2 - 28005 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 280790001 MADRID (Arganzuela - Acacias (Las)) MADRID 280010 28071371 CP - PLACIDO DOMINGO CALLE DEL TEJO 5 - 28045 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 280790001 MADRID (Arganzuela - Atocha) MADRID 280010 28010850 CP - MIGUEL DE UNAMUNO CALLE DE ALICANTE 5 - 28045 4 0 1 0 2 0 0 0 0 0 1 0 280790001 MADRID (Arganzuela - Delicias (Las)) MADRID 280010 28010722 CP - JOAQUIN COSTA PASEO DE PONTONES 8 - 28005 1 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 280790001 MADRID (Arganzuela - Imperial) MADRID 280010 COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID DIREC. -
1,50 - 2,00 € De La Carrera, La Mejor Manera De Moverse Por La Ciudad –Excepto Para Los Que Vayan Corriendo– Será BILLETE 10 VIAJES · 10 TRIPS TICKET El Metro
26 de abril 2020 abril de 26 Esquema integrado de MetroEsquema de Madrid integrado, TFM, Renfe-Cercanías de Metro de yMadrid Metro , LigeroTFM, Renfe-Cercaníasde la Comunidad dey MetroMadrid Ligero(zona Metro)de la Comunidad de Madrid Metro, Light Rail and SuburbanMetro, LightRail of Rail Madrid and RegionSuburban (Metro Rail zone) of Madrid Region (Metro zone) SIMBOLOGÍA - Key Colmenar Viejo B3 Hospital Cotos Reyes Católicos Infanta Sofía Pinar de Chamartín Transbordo corto ATENCIÓN A LA TARIFA Tres Cantos Puerto de NavacerradaMetro interchange Validación a la SALIDA Baunatal Valdecarros PAY THE RIGHT FARE Alcobendas - Las Rosas Transbordo largo Ticket checked at the EXIT Manuel de Falla Cuatro Caminos Cercedilla Universidad San Sebastián de los Reyes Metro interchange Atención al cliente El Goloso with long walking distance Ponticia Villaverde Alto Los Molinos Customer Service de Comillas Valdelasfuentes Marqués de la Valdavia Moncloa Cambio de tren Aparcamiento disuasorio La Moraleja Argüelles Change of train Cantoblanco Universidad Collado Mediano gratuito Río Manzanares Pinar de Chamartín La Granja El Escorial Metro Ligero Free Park and Ride Alameda de Osuna Light Rail Ronda de la Comunicación Casa de Campo Alpedrete *Excepto días con evento Las Tablas Autobuses interurbanos *Except days with event A B1 B2 Circular Las Zorreras Suburban buses Montecarmelo Palas de Rey 2020 Los Negrales Aparcamiento disuasorio San Yago Autobuses largo recorrido Paco de María Tudor Hospital del Henares de pago Pitis Lucía Río Jarama Pitis Interegional -
Argentina-Marruecos. De Los Impulsos a La Convergencia Político-Comercial (1989-2007)
View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales DOCTORADO EN RELACIONES INTERNACIONALES TESIS Argentina-Marruecos. De los impulsos a la convergencia político-comercial (1989-2007) Mgter. Juan José Vagni DIRECTORA: Dra. Gladys Lechini 21 de octubre de 2008 Este trabajo aborda las vinculaciones de Argentina con el Reino de Marruecos, en el contexto de sus relaciones con el Norte de África y África, centrando su atención en el período 1989-2007, etapa en la cual se profundizó el acercamiento entre ambos actores y, consecuentemente, el afianzamiento de los lazos bilaterales. Se pretende explicar porqué las relaciones político-diplomáticas y comerciales con Marruecos se intensificaron y avanzaron en el sentido de una convergencia político-comercial, a pesar del descenso del perfil de las relaciones argentino-africanas en la política exterior argentina. El incremento sostenido en la relación bilateral se produjo debido a la implementación de una política por impulsos, de carácter agregativo, que se sostuvo a lo largo de estos veinte años, gracias a las respuestas e insistencia del lado marroquí y a los acercamientos desarrollados por Brasil hacia la región norafricana. Mientras en los noventa se avanzó con el enfoque comercialista, animado por las coincidencias ideológicas resultantes del alineamiento con la potencia hegemónica; en el siglo XXI el enfoque comercialista se acentuó, pero ahora bajo el discurso de la cooperación Sur-Sur. 2 Argentina - Moroco. From impulses to political and commercial convergence (1989-2007) This thesis deals with the relationship between Argentina and Morocco in the broader context of the argentine relations with Africa and North Africa specifically. -
La Extensión Universitaria En La Transformación De La Universidad Latinoamericana Del Siglo XXI: Disputas Y Desafíos
La extensión universitaria en la transformación de la Universidad Latinoamericana del siglo XXI: disputas y desafíos. Autor: Agustín Cano Menoni 1 Resumen. El ensayo que se presenta a continuación se propone abordar el tema de “los desafíos de la universidad pública en América Latina y el Caribe” a través de una reflexión sobre la extensión universitaria: ¿cómo se la ha definido y practicado? ¿qué lugar ha tenido en las universidades latinoamericanas? ¿cuáles han sido sus principales características? ¿cuáles sus principales dificultades? Y sobre todo: ¿qué papel puede jugar en la transformación de la universidad latinoamericana del siglo XXI? Estas preguntas, entre otras, orientarán el abordaje del tema desde una perspectiva que procurará trascender el análisis parcial y acotado de una “función” determinada de la universidad, para pensar a la extensión como proceso social universitario, modo peculiar del relacionamiento de la universidad con la sociedad, con implicaciones políticas, pedagógicas, metodológicas y epistemológicas. Abstract. The present essay aims to address the challenges faced by Latin American and Caribean public universities through a reflection on University Extension. How has it been defined and practiced? What place has it occupied in Latin American universities? Which are its main characteristics and problems? What are its main obstacles? And above all: what role can it play in the transformation of the Latin American university in the XXI century? These questions, among others, will guide an approach that aims to transcend a partial and limited analysis which postulates a particular function for the University. I propose to reflect on University Extension as an university and social process with political, pedagogical, methodological and epistemological implications. -
Puerta Del Sol Research, 2020-21 Knightfrank.Es/ Investigación-De-Mercados
Overview | Comercios y hoteles | Análisis consumidor y mercado | Tendencias Puerta del Sol Research, 2020-21 knightfrank.es/ investigación-de-mercados Puerta del Sol, Linazasoro & Sánchez PUERTA DEL SOL 2020-2021 PUERTA DEL SOL 2020-2021 Puerta del Sol Research 2020-21 04 06 08 RESUMEN UNA NUEVA RITMO DE VENTAS Y CONSUMIDOR EJECUTIVO PUERTA DEL SOL EN EL ÁREA DE INFLUENCIA 10 12 15 UNA VIDA HOTELERA MARKET OVERVIEW ARTERIAS COMERCIALES DE 5 ESTRELLAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA INTERNACIONALES Edición y contenidos: Knight Frank Research [email protected] 2 3 PUERTA DEL SOL 2020-2021 PUERTA DEL SOL 2020-2021 RESUMEN EJECUTIVO SITUACIÓN ACTUAL Y FUTURA uerta del Sol es el corazón e insignia Madrid 360, cumpliendo así con la directiva Nuevas zonas peatonales de Madrid, es el centro social de la ciu- europea del 21 de mayo de 2008. 1. Calle Mayor a su paso por la Puerta del Sol dadP y el área comercial por excelencia junto Con esta peatonalización, los transeúntes 2. Calle Alcalá entre Calle Sevilla y la Puerta con la calle Preciados. En su plaza concurren de la zona ganan 5.500 metros cuadrados y del Sol varias de las calles mas auténticas y transita- los vehículos quedan desterrados del km 3. C. de San Jerónimo entre Plaza de das de la capital tales como la calle Precia- 0. Así pues, la nueva Puerta del Sol es una Canalejas y la Puerta del Sol dos, la de Alcalá, Mayor o Arenal. muestra de cómo será el Madrid del futuro, 4. Calle Espoz y Mina entre Calle de la Cruz En agosto de 2020, la Puerta del Sol fue pea- una ciudad sostenible. -
EL YACIMIENTO DE LA ESTACIÓN DE LAS DELICIAS (Madrid) Y LA INVESTIGACIÓN DEL PALEOLÍTICO EN EL MANZANARES
EL YACIMIENTO DE LA ESTACIÓN DE LAS DELICIAS (Madrid) Y LA INVESTIGACIÓN DEL PALEOLÍTICO EN EL MANZANARES por M. S ANTONJA A. PÉREZ-GONZÁLEZ y G. VEGA TOSCANO RESUMEN El yacimiento madrileño de las Delicias, excavado por Obermaier y Wernert en 1918, ha sido durante décadas uno de los más notables del conjunto de localidades paleolíticas clásicas del valle del Manzanares. En el presente artículo se hace un repaso crítico de la documentación ofrecida por la antigua excavación, se evalúan historiográficamente las distintas interpretaciones vertidas sobre la industria del yacimiento y se enumeran algunos de los objetivos sobre los que construir un nuevo proyecto de excavación sobre los depósitos aún conservados del mismo. ABSTRACT The archaeological site of Las Delicias (Madrid) excavated by Obermaier and Wernert in 1918, it has been one of the most important classic palaeolithic sites of the Manzanares valley for years. In this paper we offer a critical review of all the data caming from ancient excavation, together with an historiographical evaluation of the different interpretations based on lithic industry of the site, and finally we want to set some objectives looking for a new archaeological research in the Delicias remaining sediments. Palabras claves Paleolítico, valle del Manzanares, Las Delicias, historia de la investigación, tenazas fluviales. Key words Paleolithic, Manzanares valley, Las Delicias, research history, river terraces 1. Museo de Salamanca. [email protected] 2. Departamento de Geodinámica. Universidad Complutense. [email protected] 3. Departamento de Prehistoria. Universidad Complutense. [email protected] SPAL 9 (2000): 525-555 526 M. SANTONJA / A. PÉREZ-GONZÁLEZ / G. -
CIVITAS ECCENTRIC Foster Active Mobility in Madrid Through Improvements in the Public Space
CIVITAS ECCENTRIC foster active mobility in Madrid through improvements in the public space Author: Mariana Falcone Guerra. CIVITAS ECCENTRIC Local Dissemination Manager. Transportation Research Center – TRANSyT, Universidad Politécnica de Madrid CIVITAS ECCENTRIC FOSTER ACTIVE MOBILITY IN MADRID THROUGH IMPROVEMENTS IN THE PUBLIC SPACE ABSTRACT CIVITAS ECCENTRIC is a European project focused on sustainable mobility in peri-central areas and innovative urban freight logistics. It comprises more than 50 measures related to active mobility, the use of public transport, electric mobility and urban freight logistics. These measures have been evaluated in 5 laboratory areas, located in the cities of Stockholm (Sweden), Madrid (Spain), Munich (Germany), Ruse (Bulgaria) and Turku (Finland). 11 measurements were carried out in Madrid, many of them in the laboratory area: the districts of Puente and Villa de Vallecas. With the outbreak of the health crisis, measures related to the promotion of active mobility (MAD 2.8, MAD 4.6 and MAD 4.7) have gained importance. The project obtained significant results through specific improvements in public space, such as the implementation of pedestrian and bicycle routes, improvements in accessibility at pedestrian crossings, tactical urbanism actions, a smart signage system addressed to pedestrians and cyclists, etc. 13% of the affected population that live within a 400m band along the streets included in the measure MAD 4.6 declared to have changed to walking, resulting in 273,150 additional trips per month (or 9,105 additional trips per day). 30% of them were influenced by the street improvements on their choice for walking. The lack of a connected and safe cycling infrastructure acted as a barrier to the choice of the bicycle as a transport option. -
11 12 021 15 092 14 13 16
Distrito 01 - Centro 071 092 15 14 16 11 13 102 12 021 Barrios 11 - Palacio 12 - Embajadores 13 - Cortes 14 - Justicia 15 - Universidad 16 - Sol Dirección General de Estadística Distrito 01 - Centro 29 7 6 4 46 45 44 43 55 58 1 56 57 71 80 30 26 2 3 47 23 48 49 53 52 79 25 72 81 51 78 24 22 107 50 106 21 73 76 19 103 91 92 90 20 89 108 105 17 104 102 87 75 6 93 88 18 16 109 100 101 15 110 111 99 98 94 82 84 10 5 97 14 1 112 113 79 96 95 81 114 75 1 11 2 77 13 115 76 73 84 12 116 1 3 74 4 117 2 118 69 124 1 6 72 123 119 7 17 120 69 70 8 121 9 68 71 16 65 1 26 67 2 27 64 11 25 66 12 45 63 3 15 5 18 28 71 4 46 6 14 47 59 61 62 19 13 24 29 49 43 102 31 48 51 30 34 13 7 20 23 58 6 33 50 53 35 42 12 8 21 36 54 9 55 57 22 32 37 38 11 95 41 56 10 40 83 39 80 81 15 82 217 90 14 89 94 20 72 73 79 74 78 77 52 11 13 87 922122 23 24 71 67 Barrios 11 - Palacio 12 - Embajadores 13 - Cortes 14 - Justicia 15 - Universidad 16 - Sol Dirección General de Estadística Distrito 01 - Centro Barrio 11 - Palacio 15 111 99 98 97 113 a ñ a 112 14 aa¤ spp EEs 10 e dza 114 la G C zPa ío r a a R L a d l e nG a P g V r F r s a aía o R o n n m V e it ¡ 11 l e o a o s j n t 1 o 115 13 2 a 116 A ilv r r S ia Torija z ilva 84 12 a S E Cuesta de San Vni cVeicnetnete n Cuesta Sa c a la 3 rn o a B l c Jacometrezo a ió g n tu r o P n .