Revista 196bis:CREO04/11/201312:28Página1     PUBLICACIÓN I G [1-14]NOVIEMBRE2013 L BIENAVENTURADOS [10]: CÁRITAS INFORMA[12-13]: DESIGUALDAD YDERECHOS SOCIALES,HOY ACTUALIDAD DIOCESANA CARTA DENUESTROARZOBISPO E S I A

E N

V A QUINCENAL L L A D OL I D OTILIO DELAMOPALOMINO YMELECIOPARDOLLORENTE,BEATOSMISIONEROS CLARETIANOS [6 a9]: [3]: LAENCÍCLICA“LUMENFIDEI”, ENELAÑODELAFE LIBROS ● ANIVERSARIOS ● BIOÉTICA IEV ● ACTIVIDADES ENLAUNIVERSIDAD ● REFORMA DELAADMINISTRACIÓN LOCAL www .archivalladolid.org pág. 4y5 Archidiócesis

196 Revista 196bis:CREO04/11/201312:28Página2

IEV 196 Colaboradores: MartaGaray. Edita: ArchidiócesisdeValladolid .DelegacióndeMediosComunicaciónSocial sigue siendo“válido”y“no que dichomarcojurídico El CardenalRouco incidióen sado, presenteyfuturo". y EstadoenEspaña.Supa- dico delasrelacionesIglesia actual yfuturomarcojurí- una conferenciatitulada“El María Rouco Varela ofreció "Nuevo Siglo",Mons. Antonio por elForodeOpinión Episcopal Española.Invitado Presidente delaConferencia E Consejo delaDMCS:LuisJ. Argüello, PatricioFernándezyJavierBurrieza Maquetación: Pedro J.Herráiz. Delegado Diocesano: bispo deMadridy el Cardenal-Arzo- visitó Valladolid el 18deoctubre Suscripciones:

Fotografía: EDITORIAL EdA Depósito Legal: Tel: 983.217.927. Mercedes Luján. Víctor J.Castaño. Mª PilardePablos Ángel Cantero I G Jorge Guerra. L C/ SanJuandeDios,5. discriminados”. alumnos dereligión,quedan esta asignatura,yaquelos Así esmuydifícilsostener una alternativaacadémica. clase dereligiónnotiene religión: “Desde1991la respecto alaasignaturade existencia deunproblema No obstante,reconocióla la persona”. derechos fundamentalesde nacional enrelaciónconlos doctrina delderechoInter- pirado enlosprincipiosyla tancial, porqueestámuyins- necesita ningúncambiosus- E S Amparo Alijas .GregoriodelaFuente I A E VA-410-2002 N Javier Burrieza. V Hemeroteca: A Imprime: [ 1-14]NOVIEMBRE2013 L [email protected] L A D O ISSN: L I D 47003 Valladolid Imprenta MAAS Jesús García. n Pilar Andrino ÉPOCA II 1696-7127 E que se realizó entre 1988 y 1989. la a homenaje un como plantea se que muestra, la por norizado tes hicieron un recorrido porme- presen- los todos parte segunda la En musical. pieza una estreno se además, Turismo; y de Cultura Consejera la y Hombre del Edades las Fundación La de ral de Valladolid, el secretario gene- arzobispo el intervinieron mera El acto tuvo dos partes: en la pri- dolid el30deoctubre. Valla-de Catedral S.I la en lugar tuvo que Identidad", truyendo Cons- Años "25 Exposición la de inauguración la a dedicada está número presente del portada La mos informandoenIEV. esta- que las de actividades rias aniversario se han organizado va- tivos previstos para celebrar este conmemora- actos los de Dentro en lasúltimasdécadas. España en surgidos los de cados desta- más culturales proyectos los de uno en convertido ha se dos en el transcurrir de los siglos,antepasa- nuestros creando ido los objetosartísticosquehabían cuya pretensión sencilla, era mostrar al público idea una como nació que lo que manifiesto de Estos veinticinco años han puesto cultural (ver páginas4y5) La Portada Las Edades del Hombre. ryco eiis y religioso proyecto del marcha en puesta la de aniversario º 25

21 s cml el cumple se 2013 n

dad eterna. dad

puedan gozar de la visión de la felici- la de visión la de gozar puedan

asociados a los ciudadanos celestes, ciudadanos los a asociados

cados de toda mancha del pecado y pecado del mancha toda de cados

fe sólo Dios conoce, para que, purifi- que, para conoce, Dios sólo fe

tos desde el principio del mundo, cuya mundo, del principio el desde tos

la resurrección, y por todos los difun- los todos por y resurrección, la

de la fe y duermen en la esperanza de esperanza la en duermen y fe la de

cuantos nos precedieron con el signo el con precedieron nos cuantos

ante el Señor en favor de las almas de almas las de favor en Señor el ante

La Santa Madre Iglesia, se interesa se Iglesia, Madre Santa La

ción de los Fieles Difuntos Fieles los de ción 2 de noviembre. de 2

cementerio de El Carmen. El de cementerio

vallisoletanos ilustres, vallisoletanos

Panteón de de Panteón el en lugar tuvo que

municipal en el acto de homenaje homenaje de acto el en municipal

Blázquez acompañó a la corporación la a acompañó Blázquez

el 1 de noviembre D. Ricardo Ricardo D. noviembre de 1 el

tad. Como en años anteriores, años en Como tad.

en la visión eterna de la divina Majes- divina la de eterna visión la en

trocinio y, trocinio triunfo del corona la día, un

mulo de su ejemplo, la dicha de su pa- su de dicha la ejemplo, su de mulo

alegra los cielos, recibiendo así el estí- el así recibiendo cielos, los alegra

memoria de aquéllos cuya compañía cuya aquéllos de memoria

davía peregrina en la tierra, celebra la celebra tierra, la en peregrina davía

Cristo en la gloria, la Iglesia Santa, to- Santa, Iglesia la gloria, la en Cristo

recuerda todos los que están con están que los todos recuerda

En el gozo único de la festividad que festividad la de único gozo el En

de Todos los Santos Santos los Todos de 1 de noviembre. de 1

situado en en situado

Conmemora-

Solemnidad

▲ ▼ Revista 196bis:CREO 04/11/2013 12:28 Página 3

CARTA, por D. Ricardo Blázquez Pérez, Arzobispo de Valladolid 2 3

El texto de la encíclica fue preparado por Benedicto XVI y asumido como propio por el papa Francisco

La Encíclica “Lumen Fidei”

l 29 de junio firmó el Papa Francisco la encíclica titulada tra vida sobre arena movediza; sin la verdad todo sería igual, caeríamos “Lumen fidei”, cuando el Año de la Fe, convocado por el Papa en el relativismo y la indiferencia, nada sería realmente valioso para tra- emérito Benedicto XVI, se encamina hacia el final que tendrá bajar, luchar y sufrir por ello. El relativismo nos sumerge en el caos e irí- lugar el 24 de noviembre, solemnidad de Jesucristo, Rey del amos por la vida como a tientas. ¡Qué importante es poder reconocer: E “Nosotros hemos conocido el amor de Dios y hemos creído en él” (cf. 1 Universo. Según el Papa ha manifestado, el texto en gran medida estaba preparado por Benedicto XVI, pero el Papa Francisco lo ha asumido como Jn. 4, 16)! La encíclica invita a relacionar la fe y la razón, la verdad y el propio y le ha otorgado la autoridad papal. Lleva por tanto, las huellas de amor, la búsqueda laboriosa de la verdad y el gozo por haberla encon- los dos. Es una ayuda preciosa para caminar en estos meses últimos del trado. Año de la Fe. Invito a todos a su lectura o relectura; el esfuerzo quedará La encíclica contiene unas palabras inspiradas, cuando partiendo de la muy bien recompensado. Yo, a continuación, quiero hacer algunos subra- conexión entre la verdad y el amor, escribe: “La verdad del amor no se yados, tomando también palabras de la misma encíclica. impone con la violencia, no aplasta a la persona. Naciendo del amor puede llegar al corazón, al centro personal de cada hombre. Se ve claro ❶ El título mismo y el desarrollo de la encíclica acentúan la fe como luz. así que la fe no es intransigente, sino que crece en la convivencia que “Es urgente recuperar el carácter luminoso propio de la fe, pues, cuando respeta al otro. El creyente no es arrogante; al contrario, la verdad le su llama se apaga, todas las otras luces acaban languideciendo. Y es que hace humilde, sabiendo que, más que poseerla él, es ella la que le abraza la característica propia de la luz de la fe es la capacidad de iluminar toda y posee. En lugar de hacernos interrogantes, la seguridad de la fe la existencia del hombre” (n. 4). En el encuentro personal entre Dios y el hombre se enciende una luz en el corazón y salta un nos pone en camino y hace posible el testimonio y el diálogo achispa de vida nueva que señala el camino. Hay una os- con todos” (n. 34). La fe es don de Dios; no conquista nues- curidad exterior y una oscuridad interior; también puede tra. La gratitud por la fe nos mueve a comunicarla como haber noche dentro del hombre. Pues bien, con la luz una oferta valiosa a los demás para que encuentren en de la fe se disipan las tinieblas, vemos, nos vemos, di- Dios el tesoro de su vida. visamos el camino, advertimos los obstáculos, no tro- ❹ El capítulo tercero nos orienta particularmente en pezamos ni nos perdemos. La metáfora de la luz es la transmisión de la fe, a que deseamos ayudar con la muy socorrida en el Nuevo Testamento y en la Liturgia. publicación del nuevo Directorio de los Sacramentos Jesús mismo se presenta: “Yo soy la luz del mundo” de la Iniciación Cristiana, que aparecerá en breve.

(Jn. 8, 12). “El que cree en Jesús no camina en tinie- Queremos transmitir el Evangelio que hemos recibido [1-14] NOVIEMBRE 2013 blas” (cf. Jn. 12, 46). (cf. 1 Cor. 15, 3). En este contexto de escucha del Evan- gelio, de perseverancia en él y de evangelización tiene unas ❷ La encíclica nos muestra en qué consiste la fe a través de líneas la encíclica que nos pueden ayudar mucho para ver cómo los creyentes, como lo que es la santidad aparece en los santos y lo la Iglesia es la comunidad viviente que anuncia y hace presente a Jesu- que es la misión se comprende por los misioneros. “La fe nos abre el ca- cristo vivo. Nosotros hemos encontrado a Jesús no en una biblioteca, ni mino y acompaña nuestros pasos a lo largo de la historia. Por eso, si que- en archivos, ni en museos, sino en la Iglesia a través de los padres, cate- remos entender lo que es la fe tenemos que narrar su recorrido, el camino quistas, presbíteros, religiosos, fieles cristianos. “El pasado de la fe, aquel de los hombres creyentes, cuyo testimonio encontramos en primer lugar acto de amor de Jesús, que ha hecho germinar en el mundo una vida en el Antiguo Testamento” (n. 8). Abrahán es presentado en el Nuevo nueva, nos llega en la memoria de otros, de testigos, conservado vivo en Testamento como el padre de los creyentes; y María, dichosa por haber aquel sujeto único de memoria que es la Iglesia” (n. 38). La Iglesia nos creído a Dios y haber concebido en su corazón y en su vientre al Hijo de transmite “la confesión de la fe, la celebración de los sacramentos, el Dios, es madre, defensa, modelo y espejo de la fe. En la carta a los He- camino del Decálogo, la oración” (cf. n. 46). breos capítulo 11 se repite hasta 17 veces cómo los diversos personajes que allí aparecen “por la fe” agradaron a Dios y se guiaron en la vida. Las Es una encíclica no larga, pero muy rica. Nada puede suplir su lectura. misma coletilla escribe el Papa emérito en la Carta “Porta fidei”, alar- La luz de la fe nos muestra el camino en medio del mundo e ilumina la fa- gando la antorcha de la fe hasta María, los apóstoles, los mártires, los milia, el trabajo, la vida social, el sufrimiento. Nada escapa a su res- hombres y mujeres testigos de Dios en la historia. “También nosotros vi- plandor. vimos por la fe” (n. 13). La fe guía, ilumina, otorga serenidad, fortalece, A la Virgen dirige al final el Papa unas preciosas invocaciones, entre consuela a los creyentes en el camino de la vida. Nos ayuda a descubrir las cuales recojo éstas: “¡Madre, ayuda nuestra fe! Siembra en nuestra fe el sentido más profundo de los acontecimientos. Por la fe participamos en la alegría del Resucitado. Enséñanos a mirar con los ojos de Jesús, para el modo de mirar de Jesús a las personas, a los hechos de la historia, a que Él sea luz en nuestro camino” (n. 60). las pruebas y sufrimientos, al porvenir y a la muerte con esperanza. ❸ El capítulo segundo afirma de entrada: “La cuestión del conocimiento de la verdad se coloca en el centro de la fe” (n. 23). Y el desarrollo mues- Foto: El 14 de octubre de 2013, D. Ricardo dirigió a los sacerdotes de Va- tra que sin la verdad sería la fe una ilusión; sin la verdad edificamos nues- lladolid una jornada de formación sobre la Encíclica “Lumen Fidei”. Revista 196bis:CREO04/11/201312:28Página4

IEV 196 León paragarantizarelfuturo papel delaJuntaCastillay una memoriadeestos25años. 4 ciales yregionalesdisfrutaron 2 . Las EdadesdelHombre)hizo Cultura yTurismo)resaltóel 3

. D. JoséDelicado,delantedel

con motivodel25aniverario del actocentralprogramado Autoridades locales,provin- . de LasEdadesdelHombre. de LasEdadesdelHombre.

Gonzalo Jiménez,(Fundación Alicia García(Consejerade logotipo delaexposición. 1.

D. RicardoBlázquezy 23 1 4 mado una serie de actos conmemorativos que comenzaron el pasado 20 de sep- de 20 pasado el comenzaron que conmemorativos actos de serie una mado la Hombre, fundación la aniversario, este celebrar Para visitantes. de llones E recibió másdeunmillónvisitantesentre1988y1989. exposición la religioso: y social impacto enorme de fenómeno un en convirtió se y expectativas Valladolid,las de todas arzobispo desbordó ces Delicado— José D. enton- del apoyo el y Lozano Jiménez José escritor del colabroción la con contó en susiglesias,ermitas,conventos,ymonasterios. León, y Castilla de diócesis 11 las en custodiado religioso patrimonio del través a contada historia una mundo al mostró que temporal museo bello un en convertía http://www.archivalladolid.org/comunicacion/actualidad-dicoesana/171-arte-y-cultura/fundacion-las-edades-del-hombre/1973-o-identidad Las EdadesdelHombrenosidentifica Desde entonces ha pasado un cuarto de siglo, 18 exposiciones y más de diez mi- El desarrollo de aquella idea concebida por el sacerdote José Velicia —que Velicia José sacerdote el por concebida idea aquella de desarrollo El la Salvación. Por primera vez, el interior de un templo catedralicio se catedralicio templo un de interior Porel Salvación. vez, la primera de Castilla y León”, una muestra cuyo hilo conductor fue la historia de lladolid para contemplar “Las Edades del Hombre. El Arte en la Iglesia l 24 de octubre de 1988 se abrían las puertas de la S. I Catedral de Va- como puebloyIglesia Junta de Castilla y León y Castilla de Junta 25 añosconstruyendo identidad y el y AyuntamientoValladolidde Las Edades del Edades Las han progra- han Revista 196bis:CREO 04/11/2013 12:28 Página 5

http://www.archivalladolid.org/comunicacion/actualidad-dicoesana/171-arte-y-cultura/fundacion-las-edades-del-hombre/1973-o-identidad

4 5

tiembre con un gran cocierto en el auditorio Miguel Delibes de la ciudad de Valla- dolid. El 24 de octubre, además, el Monasterio de Santa María de Valbuena acogió la presentación de un libro sobre la historia de Las Edades del Hombre. Y el 13 de noviembre se desarrollará una Jornada de conferencias, con profesores universi- tarios y expertos que conocen en profundidad el proyecto de Las Edades del Hom- bre y su significado (Salón de actos de Caja España-Caja Duero, en Plaza Fuente Dorada, de Valladolid).

Una exposición para recordar cómo empezó todo

El acto central de estas conmemoraciones tuvo lugar el 30 de octubre en la S.I. Catedral de Valladolid. D. Ricardo Blázquez, acompañado de las autoridades re- gionales y locales y de diversas personalidades de instituciones y organismos de la ▲Durante el acto en la S.I. Catedral de sociedad de Castilla y León Fue lasmomento central de l el Valladolid se estrenó la obra “Sones de la La pequeña muestra que se ha instalado en la nave de la Epístola de la S.I. Ca- España prebarroca”, compuesta por Cristóbal tedral de Valladolid quiere revivir los pasos de aquella primera exposición de Las Halfter para la ocasión. Fue interpretada Edades del Hombre. para ello, se ha estructurada en dos apartados: por 8 profesores de la Orquesta Sinfónica • El primero lo componen once piezas representativas de cada una de las dió- de Castilla y León. cesis de nuestra comunidad. Además de su indudable valor artístico, todas tienen en común que formaron parte de aquella primera exposición (Arqueta de San Ge- nadio, de la diócesis de Astorga; San Pablo, de la diócesis de Avila; Piedad, de Adrián Isenbrant, de la diócesis de Burgos; Cristo de la Columna, de Luis Morales, de la diócesis de Ciudad Rodrigo; Cristo Cósmico, de la Real Colegiata de San Isi- doro, de la diócesis de León; Descanso en la Huida a Egipto, de la diócesis de Osma-Soria; Cristo Salvador del Mundo, de Pedro Berruguete, de la diócesis de Palencia; Adán y Eva, de la diócesis de Salamanca; Candelero, de la diócesis de Se- govia; Ecce Homo, de Juan de Juni, de la diócesis de Valladolid; y Virgen con el Niño, de Alejo de Vahía, de la diócesis de Zamora. • El segundo apartado está integrado por una serie de fotografías de Mickel Retkling, que recoge alguno de los momentos más relevantes de la exposición va- llisoletana y de algunos personajes ilustres que la visitaron. Destacan las fotos de los Reyes de España, que se hicieron presentes en Valladolid y, desde entonces, han garantizado la presencia de la la Casa Real en cada una de las exposiciones. La exposición se completa con un audiovisual que recorre los 25 años de his- toria de Las Edades del Hombre. Su finalidad es rememorar cada una de las die- ciocho ediciones expositivas y recordar al visitante el eminente carácter religioso y artísitico de este proyecto nacido en el seno de la Iglesia de Castilla y León. El libro "Las Edades del Hombre veinticinco años construyendo identidad" ha reunido prestigiosos La exposición conmemorativa del 25 aniversario de Las Edades del Hombre especialistas que, junto a fotografías de cada una de las podrá visitarse hasta el próximo 15 de diciembre de 2013 con el siguiente horario: 18 exposiciones, han realizado un balance preciso de la importancia de Las Edades del Hombre en cuatro ámbitos: de lunes a viernes: de 10.00 h. a 13.30 h. y de 16.30 h. a 19.00 h.; los sábados, social, económico, artístico y religioso. domingos y festivos: de 10.00 h. a 14.00 h. Revista 196bis:CREO 04/11/2013 12:28 Página 6

Actualidad Diocesana celebraciones • jornadas • conferencias • encuentros • oraciones • vida consagrada • misión • testimonio Aniversarios, vigilias y actividad universitaria.

urante la 2º quincena de octubre han sido muchos los pro- tagonistas y los titulares que ha generado la actividad pas- toral, cultural y litúrgica de la diócesis de Valladolid. Para D ampliar estas y otras noticias, se puede consultar la web diocesana www.archivalladolid.org. ❶ Presentación de un libro sobre Las Salesas • Se titula "El Claustro de las Salesas. 150 años de la presencia de la Orden de la Visitación en 1 Valladolid" y fue presentado el 17 de octubre por su autor, Javier Bu- rrieza Sánchez, doctor en Historia, investigador y profesor de la Uni- versidad de Valladolid. ❷ Bodas de Diamante de las Hermanistas de la Cruz • El 20 de oc- tubre, D. Ricardo Blázquez presidio la Eucaristia conmemorativa por los 75 años en Valladolid de esta congregación que tiene su Convento en el barrio de Las Delicias (C/ Arca Real, 21). ❸ 131 años de la Dedicación de la S.I. Catedral • El 22 de octubre se- celebró la solemne Eucaristía conmemorativa, presidida por el Deán de la Catedral, D. Juan Manuel Martínez. ❹ Vigilia de oración • El 25 de octubre, la Familia Franciscana de Va- lladolid organizó esta Vigilia, para recordar el Encuentro interreligioso de oración por la paz que, convocado por el beato Papa Juan Pablo II, 2 tuvo lugar en la ciudad de Asís, el 27 de octubre de 1986. 196

IEV 3

4

▲ 26 de octubre • El Seminario Diocesano acogio la jornada conmemorativa del XX Aniversario de la Escuela Diocesana de Tiempo Libre (EDTL), en la que anti- guos alumnos, monitores y directores recorrieron la historia de estas dos dé- cadas dedicadas a evangelizar en el tiempo libre. La jornada se completó con la Eucaristía y una sencilla comida. Por la tarde, los asistentes disfrutaron de juegos y danzas del mundo, organizadas por profesores y alumnos de la EDTL. Revista 196bis:CREO 04/11/2013 12:28 Página 7

Durante el mes de octubre, la Universidad de Valladolid ha orga- Actualidad Diocesana nizado varias actividades de gran interés, que traemos a IEV. 6 7

el 23 al 25 de octubre se ha desarrollado en el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Le- tras de Valladolid el Congreso Internacional “EL D ALMA DE LAS MUJERES. Ámbitos de espiritualidad femenina en la modernidad (ss. XVI-XVIII)”. Con un gran éxito de participación, el congreso ha logrado reu- nir a personalidades relevantes del mundo universitario como el Carmelita Teófanes Egido, la Dra. Margarita Ortega (Madrid), la Dra. Margarita Torremocha (Valladolid) y la Dra. María Ángeles Sobaler Seco (Valladolid), entre otros. ◄ Imagen oficial del Congreso Internacional

El coordinador del Congreso ha sido Javier Burrieza, profesor de la Universidad de Valladolid. (En la foto junto a ponentes y colaboradores) [1-14] NOVIEMBRE 2013

23 de octubre de 2013 • La Facultad de Medicina de Valladolid acogió un interesante diálogo sobre "La dignidad de la vida humana" entre José Luis Restán, director editorial de la Cadena Cope y Cesar Nombela Cano, Catedrático de Microbiología de la Universidad Complutense y miembro del Comité de Bioética.

5 de octubre de 2013 • La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid dedicó el aula 100 al escritor y académico Godofredo Garabito Gregorio (, Valladolid; 31 de octubre de 1932 – Valladolid; 8 de febrero de 2012) en un acto en el que participaron familiares y amigos de Godofredo, miembros de la comuni- dad educativa de la universidad y re- presentantes del Ayuntamiento de Valladolid y de la Junta de Castilla y León. ► Revista 196bis:CREO 04/11/2013 12:28 Página 8

Actualidad Diocesana la iglesia en el mundo rural • cofradías • religiosidad popular • encuentros • oraciones • vida consagrada

1 2

Asociación IV Ermitas 3

4

4 La Iglesia en el Mundo Rural 196 IV Ermitas es una asociación que dinamiza as comunidades eclesiales de los ❸ 17 de octubre de 2013 • El Consejo de

IEV el sacerdote José Luis Rubio Willen, que pro- pueblos de la diócesis de Valladolid Gobierno de la Junta de Castilla y León ha mueve la devoción mariana en cuatro ermitas L muestran un gran dinamismo y una aprobado la declaración de Bien de Interés de la diócesis: La Consolación, en El Carpio; la vitalidad admirable. Repasamos en este ar- Cultural (BIC), con categoría de Monu- Concepción, en ; La Virgen del Car- tículo algunas de las acciones realizadas: mento, a 5 iglesias de la provincia de Va- men, en ; y La Virgen de la lladolid: San Miguel Árcángel, en Hornillos Casita, en . ❶ 19 de octubre de 2013 • Más de un cen- tenar de personas se reunieron en la Pa- de Eresma; San Juan Bautista, en Rodilana; Recientemente, el delegado de la asociación rroquia de San Juan Bautista, de Rodilana, Santa María de la Asunción, en Rueda en Torrecilla de la Orden, Eduardo Martín He- para disfrutar del concierto de órgano que (foto); San Pedro, en y Nª Sª de la rrera y varios vountarios (foto), ha sido el encar- Álvaro Carretero ofreció a todos los asis- Asunción, en . gado de entregar al Banco de Alimentos de tentes. El evento fue organizado por la ❹ Del 22 al 28 de octubre de 2013 • Con Valladolid una donación que consistió en: 1500 Asociación Organaria. Al final del con- motivo de la celebración del año de la fe, kilos de las mejores patatas, procedentes de la cierto, los asistentes pudieron degustar CONFER Diocesana ha organizado en el Co- "Cooperativa de patatas de El Carpio"; además, unas pastas típicas del pueblo y compartir legio San Juan de la Cruz (PP. Carmelitas "Embutidos de El Carpio" aportó varios jamones juntos la fe y la vida Descalzos de ) una ex- y chorizos, para preparar buenos bocadillos; y posición sobre las distintas familias reli- treinta cajas de vino “ Caelitus” D.O Rueda, que ❷ 19 de octubre de 2013 • Festejar el sig- giosas, los diversos carismas y ministerios habían llegado desde . nificado de la Campaña misionera del Do- mund congregó a un grupo nutrido de niños que hay en Valladolid (Capital y Provincia). Por otro lado, el 25 de octubre se reunió la que participan en la catequesis de Infancia La exposición ya se pudo ver en el Palacio Junta Rectora de la asociación IV Ermitas, con en la parroquia de Zaratán. Las instalacio- Arzobispal durante la celebración de la el objetivo de designar y votar la II edición de Las nes del Carmelo Misionero de Zaratán fue- "Semana de la fe", del 22 al 28 de abril. En Dignidades 2013, que serán entragadas a los ga- ron el marco ideal en donde desarrollar la Medina del Campo tienen su casa cuatro lardonados durante la cena benéfica de las fies- jornada. Participaron setenta niños y niñas comunidades contemplativas, tres comuni- tas de Navidad. de 3º y 4º de Primaria junto a sus cate- dades de vida activa y cuatro parroquias, quistas. animadas por 4 sacerdotes. Revista 196bis:CREO 04/11/2013 12:28 Página 9

Actualidad Diocesana celebraciones • jornadas • conferencias • encuentros • oraciones • vida consagrada • misión 8 9

Cofradías de Valladolid Catequesis

Juan Carlos Plaza, delegado de catequesis Cofradía penitencial de Nuestra Señora de Las Angustias. El sacerdote y la catequesis Del 1 al 3 de noviembre ha organizado la la feria "Dulces Conventos", con dulces y Los días 18 y 19 de noviembre el equipo de pastas elaborados en cuatro monaste- responsables diocesanos de la catequesis de la rios de Valladolid y uno de Burgos si- Región del Duero o Iglesia en Castilla está orga- guiendo las recetas tradicionales. El nizando unas jornadas sobre “El sacerdote y la alcalde de Valladolid y algunos conceja- catequesis”. les se acercaron a la feria (foto). Se celebrarán en Villagarcía de Campos y al- gunos sacerdotes de nuestras diócesis podrán participar de unos días de reflexión. El deseo de todos nosotros coincide con el objetivo del mismo encuentro: desde la pro- puesta de nueva evangelización y conversión pastoral, ¿por dónde caminar hoy en lo que a la catequesis se refiere? En un primer momento situaremos la cate- quesis en el proceso evangelizador de la Iglesia diocesana. Así nos iremos adentrando en la doble cara de una misma moneda: el sacerdote catequista y la relación que existe entre el sa- cerdote y la catequesis. Para finalizar se ofrecerán unas conclusio- nes que contrastaremos con las que surgieron del último congreso internacional de catequesis [1-14] NOVIEMBRE 2013 Los principios que nos inspiran celebrado en Roma durante el pasado mes de septiembre. Los principios sobre los que se apoya la Como bien señala L. González-Carvajal, Como ya hemos dicho serán días para la re- labor de Manos Unidas desde sus inicios “para que la lucha contra la pobreza sea flexión, pero también para la convivencia, para nacen de su identidad cristiana: el Evange- completa es necesario estar en tres frentes: el diálogo, la oración y la celebración. lio y la Doctrina Social de la Iglesia. asistencia, promoción y cambio de estruc- Todos los seres humanos tienen derecho turas”. También nos sirve el famoso prover- Tendremos la oportunidad de iluminar nues- a una vida plena, porque todos son hijos de bio oriental que dice: “si le das un pez a uno tra acción sacerdotal y catequética desde los di- un mismo Padre. Dios no quiere que la in- que tiene hambre, le has quitado el hambre versos ámbitos en los que nos encontramos: la justicia y el hambre prevalezcan sobre de ese día; pero si le enseñas a pescar le ha- catequesis en el mundo rural, en la ciudad y nadie. De este modo Manos Unidas asume su brás quitado el hambre para toda la vida”. otros nuevos ambientes que están surgiendo. trabajo como una misión profética, de de- Ahora bien, hoy parece que el proverbio nuncia y anuncio, con el fin de provocar un El sacerdote como responsable último de la prometía demasiado, pues no por enseñar a cambio en nuestra sociedad. Por eso la im- catequesis en la parroquia es el encargado de pescar a un hombre le hemos quitado el portancia de la Educación para el Desarro- acompañar a los catequistas para ayudarles en hambre de toda la vida. Hace falta también llo, como medio para ir despertando los lo que se refiere al ser, al saber y al saber hacer la licencia de pesca, que las industrias no valores de justicia y solidaridad que puedan de la catequesis. contaminen los ríos, y un precio justo para facilitar un cambio en un mundo en el que En definitiva, él es el catequista de los cate- millones de personas pasan hambre y viven vender los peces. quistas. Su servicio es esencial puesto que se im- oprimidos por la pobreza y la marginación. Manos Unidas ha dado peces, pero, La educación para el desarrollo fomenta sobre todo, enseña a pescar y hace lo que plica en la tarea directa de la catequesis la participación, despierta la conciencia crí- puede para impulsar un cambio de las es- acompañando a los catequistas y ejerciendo él tica y promueve un cambio personal y social tructuras socio-económicas injustas, gra- mismo este ministerio eclesial. para estar en el mundo de manera distinta. cias a miles de proyectos financiados. Revista 196bis:CREO04/11/201312:28Página10

IEV 196 hoy deestaesperanza. Vivamos futuro? el para mejor algo prometer puede nos ¿se felicidad… bien, de belleza, toda eterna fuente la a siempre para Veremos cielo”. del ángeles como “seremos y Jesucristo la mismavidadeDios. es que tuvo, que la que plena más mucho vida cuerpo participará, a pesar de su muerte, de una el que creer Es carne”. la de resurrección la en “creo domingo: cada credo el en rezamos que su de lo recuerda nos fe la de y año del final El cuerpo! alma su ¡de hombre, del eterna vida la garantiza Dios que rotundamente afirmado sabe cómo. se no final, un dejan viene que hasta así, tiempo el pasar Y vida. la en divertirse o este momento en bien” “estar solo Buscando día. a día el en adelante salir que aspiración más sin vida Dios. Los hombres de hoy se conforman con una de todo esperan lo que aquellos para feliz muy que existen, puesto que sabemos que el final es esperanza más con hombres los ser beríamos de- cristianos Los vida. nuestra de final al mirar su vida. cambia esto experimenta Zaqueo Cuando misericordioso. amor su es ese esperamos… el cambio de aquellos de los que nosotros ya no espera perdido, por damos hombres los que lo mado personalmente por su nombre. Jesús ama para elMesías. tampoco nadie, para importante ser espera no Tenía un notable defecto físico… Y por lo tanto injustamente. enriquecido han se porque rios najes de la vida pública que salen en los teledia- jefe de publicanos, hoy sería uno de esos perso- del Corazón del Dios misericordioso. Zaqueo era inspirado retrato hermoso el ofrece nos Lucas San Dios. de misericordia la de misterio moso oaó el Escritura la de Corazón Tendremos un cuerpo glorioso como el de el como glorioso cuerpo un Tendremos ¡Cristo nos ha sacado de todo esto! Cristo ha a invita nos siempre noviembre de mes El lla- y conocido ser al sorprende se Zaqueo Nunca nos acercaremos lo suficiente al her- 10 denoviembre2013 3 denoviembre2013 XXXII DomingodelT.O. Domingo XXXIdelTO Víctor J.Castaño “Encíclica LumenFidei conferencia la ofreció COPE en contenidos de responsable Restán, Luis José mación. For- de Diocesana Escuela la en curso del octubre, de 16 El • que todoslosfielesestamosllamados: rectamente en la escenario de tres iniciativas que inciden di- E En las últimas semanas, el CDE ha sido ha CDE el semanas, últimas las En (Mt 2,11) “Vieron alniñoconMaría,sumadre” ● 26al30dediciembre2013: (Beato Juan Pablo II) “María, peregrinadelafe” ● 5al8dediciembre2013: Ejercicios Espirituales: Destinatarios: todos Dirige: JonGarcíayVíctorCastaño Destinatarios: todos Dirige: JonGarcíayVíctorCastaño Octubre de2013 ENCUENTROS PARA LA FORMACIÓN Y LAREFLEXIÓN con losdemás.Esunlugardepaz,situadoenplenocorazónValladolid. o mismo uno con Dios, con encontrarse donde formación, y oración descanso, ste Centro (CDE) nació el 28 de septiembre de 1994 como un lugar de acogida, Nueva Evangelización Información einscricpiones enla Acogida delCDE: tuvo lugar la apertura la lugar tuvo De 10:00h.a13:30yde17:0021:30 y actualidad”; ● Primer díadelLife-TeenconniñosyadolescentesenelCDE ACTIVIDADES a la — Youcat: viernesalas21h. — Life-Teen: P Los jueves,de19:00h.a20:00 Cursos de Espiritualidad: 21:00 h.Comienzael11deoctubre ● Lectiodivina.Viernes, de20:00h.a Comienza el11deoctubre ● Iconos.Viernes, desdelas18:30h. Talleres: Los jueves,de20:30h.a21:30 Hora SantaenlaBasílicadelSantuario: ara Niñosyjóvenes: con edadesentrelos5y12años. (primer ensayo) el Coro Diocesano de niños, octubre, de 27 El • Andrea venes ensuspropiosambientes; italiano sacerdote Brugnoli para anunciar el el evangelio a los jó- por vida promo- Mañana”, la de “Centinelas zación Curso Base del proyecto de Nueva Evangeli- octubre, de 27 al 25 Del • www.centrodeespiritualidad.org viernes alas18h. meó u andadura su empezó se desarrolló el desarrolló se Revista 196bis:CREO 04/11/2013 12:28 Página 11

10 11 años al servicio de la familia y la vida 5º ANIVERSARIO DEL COF DE VALLADOLID La Fe y la Vida Mónica Campos. Coordinadora del COF • [email protected] 5 Jesús García Gañán

El año 2013 la Iglesia de Valla- “La santidad de vida” dolid celebra el 5º aniversario de la apertura del Centro de Orientación El mes de noviembre, el penúltimo del año, Familiar (COF), servicio diocesano comienza con la solemnidad de todos los san- dedicado a la familia y a la vida. tos, una celebración litúrgica que nos llena de Es un buen momento para hacer alegría, de inmenso gozo y nos anima a recono- balance del trabajo realizado, cer en los santos como faros que nos guían por tomar conciencia de todos los dones la senda del seguimiento de Jesús. Ellos son mo- recibidos —que han sido muchos—, delo para todos nosotros, los que nos confesa- agradecer a las instituciones públi- mos seguidores de Jesús, y su pensamiento cas su colaboración y definir con ni- espiritual, así como su vida ejemplar, nos de- tidez el camino a recorrer durante muestran que la santidad es posible, y que es la los próximos años. vocación a la que todo cristiano está llamado El acto principal de esta conme- desde su Bautismo. La santidad, decía Santa Te- moración será el sábado, 9 de no- resa de Lisieux, no es otra cosa que hacer lo que viembre de 2013 en el Salón de Dios quiere. Muchas veces pensamos que no es Actos del Estudio Teológico Agusti- niano. El acto estará presididio por posible llegar a ser santos, porque es tarea difí- D. Ricardo Blázquez; Nieves Gonzá- cil, o incluso imposible, y que tan solo está re- lez, Coordinadora del COF, presen- servada a unos pocos escogidos. Sin embargo, tará la Memoria de estos cinco años el Señor nos llama a todos a ser amigos suyos, de andadura; y Fernando García, para que en radicalidad evangélica podamos delegado diocesano de Familia y vivir nuestra fe y de este modo, llegar a la santi- Vida, ofrecerá una conferencia que dad de vida que Él nos pide. tratará sobre “El valor de los Cen- La solemnidad de todos los santos, que ce-

tros de Orientación Familiar en la lebra a todos aquellos santos que no tienen un [1-14] NOVIEMBRE 2013 vida de la Iglesia” día fijo en el calendario, supone para todos nos- otros un aliciente y un estímulo. ¿Por qué no in- vocar al Señor en nuestra oración y pedirle que ponga en nosotros el deseo de santidad? Sin su MOVIMIENTO “EQUIPOS DE NUESTRA SEÑORA” ayuda no podemos nada, y con su apoyo lo po- demos todo, hasta lo que nos parece imposible. Así lo experimentó la Virgen María, cuando aceptó ser la Madre de Dios y el Espíritu Santo concibió en sus entrañas al mismo Mesías. La pregunta de María ante el anuncio del ángel expresa la turbación y el desconcierto que cualquier ser humano tendría ante semejante plan divino, pero cuando su respuesta se tra- duce en un sí agradecido y confiado, lo que pa- recía imposible se va poco a poco haciendo realidad. Ojalá podamos, con María, aspirar a ser cada día mejores, buscando la santidad de vida a través de las cosas más sencillas y cotidianas, porque son éstas las que al Señor más le agra- 19 de octubre • La Capilla del Seminario diocesano fue acogió la misa de apertura del curso dan. Que los santos y santas de Dios nos ayuden, pastoral 2013-14 para los matrimonios que componen los Equipos de Nuestra Señora (ENS) en y con su ejemplo podamos acercarnos cada día Valladolid. La Eucaristía fue presidida por dos consiliarios del movimiento. El carisma de ENS es más a quien dio la vida por nosotros. vivir la espiritualidad conyugal de una manera evangélica y evangelizadora. Revista 196bis:CREO 04/11/2013 12:28 Página 12

INFORMA, por Servicio de Comunicación de Cáritas diocesana

con el valor más elevado de toda Europa: el 20% de la población más rica concentra 7,5 Desigualdad y derechos sociales, hoy más riqueza que el 20% más pobre. 6. Está tendencia puede aumentar por: el ele- vado nivel de desempleo; la pérdida de capa- cidad adquisitiva de la población (descenso de la renta media desde 2007 en torno a un 4% y aumento de los precios en torno al 10%); y el debilitamiento de las políticas sociales y el re- corte progresivo de derechos. 7. Existen necesidades básicas (alimentación, gastos relativos a la vivienda, ropa y cal- zado…) que no están cubiertas desde nuestro modelo de bienestar. 8. Las personas que no pueden cubrir por sus propios medios estas necesidades, se ven obli- gadas a acudir a la familia o a entidades so- ciales de carácter privado en busca de ayuda. 9. Asistimos al riesgo de desbordamiento de la función protectora de la red familiar, que sigue siendo la primera estrategia de supervi- vencia para hacer frente a la crisis. 10. La desprotección social de las personas y Del 16 al 16 al 18 de octubre cien personas de las once Cáritas diocesanas de Castilla y León pro- familias más vulnerables se agrava cuando se fundizaron en la realidad social a la que hay que dar respuesta hoy. Para ello contaron con varios restringen las condiciones de acceso a dere- ponentes del Equipo de Estudios de Cáritas Española. chos como la sanidad, la educación, los servi- cios sociales y la dependencia. 196 11. Diversos cambios en las políticas sociales tiene consecuencias negativas directas sobre IEV omenzaron las jornadas con la re- queda del bien común en el horizonte de la las personas más vulnerables: cambio en el flexión de Guillermo Fernández justicia y el reconocimiento de los derechos sistema de prestaciones sanitarias y grado de sobre “Desigualdad y derechos so- sociales, y la opción por los pobres. cobertura; modificación de los requerimien- C ciales. Encrucijada del presente y Una de las referencias de estas Jornadas tos administrativos para el acceso a las pres- consecuencias del futuro”. Resumía su inter- ha sido el VIII Informe del Observatorio de la taciones; o la difícil adaptación de los vención en una frase: Vivimos en un momento Realidad Social de Cáritas titulado “Empobre- servicios sociales a las nuevas realidades que de crisis sistémica que se retroalimenta a sí cimiento y desigualdad social”: ofrece la coyuntura de crisis. misma que está generando una sociedad cada 1. Nuestro modelo económico se caracteriza 12. Todo lo dicho está creando un caldo de vez más desigual donde el empleo se está con- por el comportamiento “contracíclico” de la cultivo para la irrupción de una segunda ole- virtiendo en un privilegio, donde el empobre- desigualdad en la renta, que aumenta en eta- ada de empobrecimiento y exclusión social cimiento eclipsa a los más pobres. pas de recesión, pero que no reduce las dife- con efectos más intensos. En la segunda ponencia, Francisco Lorenzo re- rencias en periodos de expansión económica. 13. Desde que se inició la crisis, Cáritas ha tri- cordó las señas de identidad de Cáritas y des- 2. En los últimos años se ha producido un des- plicado tanto el número de personas atendi- tacó sus fortalezas y debilidades. Son varios censo de la renta media y un proceso de em- das, hasta alcanzar la cifra de 1.300.914 los retos: Conocimiento, presencia y eficien- pobrecimiento de nuestra sociedad, que personas en el año 2012, como el volumen de cia; coherencia entre nuestra acción y nuestra afecta especialmente a los más vulnerables. recursos destinados a ayudas económicas di- misión/valores; la participación y su promo- 3. La pobreza severa (menos de 307 € al mes) rectas a las familias, que fueron de 44 millo- ción como rasgo identitario; y el trabajo en alcanza ya a 3 millones de personas, (el doble nes de euros el año pasado. red para generar red social. que antes de la crisis). 14. Las mujeres siguen siendo el rostro más Por último, Víctor Renes hizo un “viaje” 4. Aumenta la cronicidad de la pobreza (in- visible de las situaciones de pobreza y exclu- por los textos de la Doctrina Social de la Igle- cremento de los parados de larga duración sión que atiende Caritas. Además, están los sia que iluminan la situación de crisis actual, entre los mayores de 50 años y una de cada desempleados, que han pasado de ser “re- recordando los principios fundamentales de tres personas atendidas en Cáritas lleva más cientes” a ser de larga duración; así como las las Enseñanzas Sociales de la Iglesia: la cen- de tres años demandando ayuda). parejas jóvenes (entre 20 y 40 años) con hijos, tralidad de la persona y de su dignidad, la bús- 5. Se incrementa la desigualdad en España, y las mujeres solas con familiares a cargo. Revista 196bis:CREO04/11/201312:28Página13 identidad de de identidad voluntarios quecomienzanenlaentidad. los todos a formativo espacio este ofrece rz v ms lá e o aspectos los de negación de la dignidad allá de la persona, y por una más supone porque materiales meramente va breza po- la que de conciencia tomaron pantes partici- Los social. exclusión la y pobreza tranformación delasociedad. plica asistencia, promoción de la persona y im- que caritativa acción la en ella, de tro y,Iglesia den- la de evangelizadora misión resultado de la desigualdad y la injusticia la y desigualdad la de resultado el son exclusión la y pobreza La cristianos. los para preocupación una es motivo este formación. la es riado volunta- del obligaciones, las de tanto por y derechos, los de uno Voluntariado´, del 19 personas. Tal y como figura en la `Carta L oafmlaclcio u l sfe la sociales estructuras las y de transformación sufre la que sona/familia/colectivo dobleuna dimensión: tiene la intervención respuesta con la la per- que lo por social, En la primera sesión se profundizó en la La segunda sesión estuvo dedicada a la a dedicada estuvo sesión segunda La FORMACIÓN BÁSICADELOSVOLUNTARIOS DE de de Formación Básica de Curso Voluntariado el desarrollado ha se a semana del 21 al 24 de octubre Cáritas Cáritas Cáritas con la participación de enmarcándola en la en enmarcándola Cáritas diocesana del seryhacerdeCáritas. completa y global visión una tener de tivo pantes fue positiva porque se logró el obje- comunidad cristiana. la de implicación e afectados los de ción participa- insistentemente: repetidas ron procesos los de exclusión social. Dos sufren ideas fue- que familias y personas las de social integración la facilite que mocional pro- acción una por apostar de necesidad en social taria enCáritas. sobre lafecomomotordeacciónvolun- Tambiénvoluntariado. del tidad dialogó se iden- de señas como destacado han se más que aspectos los de tres en sido han trabajo equipo el y social cambio el la y sonas y pobreza la de exclusión social, el realidad compromiso con las per- la por tar luntaria. La sensibilidad para dejarse afec- vo- acción la de características y valores Voluntariado en monio de otros voluntarios y de la Carta del testi- del partir a reflexionaron ticipantes par- los ocasión, esta En sesión. tercera la que laprovocan. La valoración realizada por los partici- los por realizada valoración La La última jornada se centró en la acción de materia la fue voluntaria acción La Cáritas Cáritas . En ella se insistió en la en insistió se ella En . CÁRITAS sobre las actitudes, nistración Local. Racionalización y Sostenibilidad de la Admi- de Ley de proyecto el tramitar de proceso a que se tenga presente este principio en el mente social. Por ello, hace un llamamiento reformas legislativas de carácter eminente- personas más vulnerables en el centro de las bilidad. las personas en situación de mayor vulnera- de parte por sociales servicios los a acceso que al respecta que lo en dificultades riesgo mayores el ante suponía, sobre todo actual en las zonas rurales, de texto el tea cupación por el cambio de modelo que plan- preo- su parlamentarios grupos diferentes hs íio, eemn qin s la es de atenciónquedagarantizada. quién tipo qué y mismos los de determine titular población mínimos, chos dere- unos garantice Estado el que de dad nos. vicios a la vivienda habitual de los ciudada- ser- los de proximidad de criterio un con y niveles de atención (primario y secundario) tuación social más precaria, a través de dos el en centro de sus objetivos a ponga las personas en si- que competencial y técnica que se permita desarrollar una organización el conjunto de las entidades por del tercer sector. respecto al formuladas peticiones parlamentarios a que valoren las reiteradas grupos de resto al como Congreso el en lar Popu-Grupo al y Gobierno al tanto apela y ducir algunos cambios en el texto legislativo blación queviveentrenosotros. po- la de sector un a invisibilidad la a todavía más condena y empadronamiento del naturaleza la desvirtúa cuanto por yecto, que esa medida debe ser suprimida del Pro- sona extranjeras no comunitarias. Entiende per- las de parte por empadronamiento al forma de una nueva restricción en el acceso re- esta de dentro introducción la por ción En su momento, Cáritas Cáritas Cáritas Cáritas Por otro lado, propone Cáritas concreta, manera De sigue apostando por poner a las a poner por apostando sigue considera que es posible intro- posible es que considera muestra también su preocupa- su también muestra Cáritas Cáritas plantea la necesi- transmitió a los 12 13

[1-14]NOVIEMBRE2013 Revista 196bis:CREO04/11/201312:28Página14

IEV 196 D a sus superiores. Creyeron que lo más opor- más lo que Creyeron superiores. sus a futuro superiorclaretiano. un a preparando estaban él En compañeros. sus entre le autoridad notable una cualidades otorgaban Sus especial. caso un como espiritual director su por calificado siendo estudio, el para facilidad mayor tener recía pa- Amo del Otilio entonces. decía se como el anunciar Evangelio a a los llamados “países de infieles” ir fascinaba Le gran intelectual. un era no aunque predicador dinario nifestándose para el futuro como un extraor- ma- misionero, ser de ilusión su por destacó último Éste 1926. de octubre de 13 el tado postulan- mencionado el en entrado había que Melecio, compañero su precedido había de Plasencia el 28 de septiembre de 1927. Le torce años en el seminario de los claretianos ca- con ingresó Otilio embargo, Sin doso”. pia- “muy de como hermano su a calificaba en otro de sus vástagos, Eustasio del Amo, que un secular. sacerdote bien más sino Otilio, consiguió Lo de padre obrero, no deseaba que El su hijo fuese religioso religiosas. mente tado por menos de un centenar de habitantes. muy próxima a Villalón de Campos y hoy habi- de 1913, en la localidad de Bustillo de Chaves, y 5 en la ilustración), nacidos en enero y abril BIENAVENTURADOS, m icló a oain eiis, u no que religiosa, vocación la inculcó “me aquellos momentos, según él mismo confiesa, plo, para el citado hermano de Otilio pues en Bustillo, consusfamilias. a pueblo, su a viajaron finalmente, y, ñero acogidos en casa de la hermana de un compa- Maimona de Santos Los en días unos pasaron Jerez, de noviciado el precipitadamente ron Por eso, tanto Melecio como Otilio abandona- tuno era no arriesgar la vida de estos jóvenes. Otilio delAmoPalomino(4)yMelecioPardoLlorente(5),misionerosclaretianos●NacieronenBustillodeChaves La proclamación de la República atemorizó profunda- familias en nacieron Ambos Fue un tiempo muy fructífero, por ejem- por fructífero, muy tiempo un Fue rente y Otilio del Amo Palomino Llo- Pardo Melecio eran pupitre, de y escuela de probablemente s opñrs e ugs muy juegos, de compañeros os

(Valladolid) en1913ymurieronmártiresEstaciónFernánCaballero(CiudadReal), de los compañeros de Bustillo de compañeros los de por el 28dejulio1936●Beatificados13octubre2013,enTarragona.

Javier BurriezaSánchez, Los sueños misioneros misioneros sueños Los (4 “ dad andaluza de Zafra y se re- que desarrollaban en la locali- que salir en abril del Teologado Tuvieron 1936. en nitivamente el defi- radicalizó cuando se político clima interrumpidos vieron se que teología en estudios sus ciaron hizo la profesión en septiembre de 1931 e ini- segundo El verano. el en religiosas casas sus si ladoyaDiosporelmartirio,mejor». me y padres mis decía: «no importa que tenga que dar la de vida: oposición por acepté BEATO HERMANO MARIANO PABLO El 26deoctubre,D.RicardoBlázquezpresidióen Bustillo deChavesunaEucaristíaAcción Gracias porlosnuevosbeatos,enlaquese Ambos dos, Otilio y Melecio, regresaron a regresaron Melecio, y Otilio dos, Ambos pudieron venerarsusreliquias. en todas partes Andamos como Historiador extrajeros en tierra propia; se nos odia 4 una carta: “andamos como extranjerosde en tie-través a hermano su a situación la de sis en tren, la clarividencia de Otilio hacía análi- trayecto ese En Real. Ciudad en compañeros otros con después reuniéndose Córdoba, de fugiaron unos días en la casa de los claretianos para laCausadelosSantos. cardenal Congregación el la de prefecto mediático Amato, Ángelo eco gran de monia cere- la Presidía compañeros. veinte nientos qui- otros con junto 2013, de octubre de 13 Tarragonael en beatificados Fueron güenza. junto con los de los mártires claretianos de Si- su fundador, san Antonio MaríaClaret. ñadores de misioneros siguiendo el carisma de so- Bustillo, de compañeros los encontraban se ellos Entre cabeza. la agachaban o rostro el tapaban se manos sus con mientras venes, les” y descargaron el fuego contra aquellos jó- “frai- los todos a bajarse a testigo, un indicó tuvo en Fernán Caballero. Obligaron, según Obligaron, Caballero. Fernán en tuvo de- se comboy el kilómetros, veinte currido tren el trans- haber de Después capital. la a en rumbo montarse Pudieron mismo. allí los que les contemplaban y querían matarlos de griterío el con y milicianos los de mirada Madrid. Salieron el 28 de julio, bajo la atenta del gobernador civil para trasladarse todos a salvoconductos consiguió superior El llado. 5 u rso feo taldds Sevilla, a trasladados fueron restos Sus oea uno a ura a aí esta- había ya guerra la cuando tonera r poi; n oa pre s nos se partes todas en propia; rra Sin embargo, se sabían en una ra- una en sabían se embargo, Sin odia; no podemos parar en ningún turo a pesar de las dificultades. sitio; en este momento voy en voy momento este en sitio; que le permitía mirar al fu- al mirar permitía le que rn ai Cua Real, Ciudad hacia tren o u crce tn jovial tan carácter un con desde allí quizás al marti- al quizás allí desde birse al púlpito a predicar,a púlpito al birse rio; pero Dios sea servido”. iub sñno o su- con soñando tinuaba Melecio, sin embargo, con- Revista 196bis:CREO 04/11/2013 12:28 Página 15

EL PAPA FRANCISCO 14 15

AIRES DE ROMA Antonio Pelayo

asi sin darnos cuenta estamos lle- gando al final del “Año de la Fe”, cuya clausura presidirá el C Papa Francisco el 24 de noviem- bre próximo. Uno de los últimos actos pro- gramados en Roma ha sido el Encuentro Mundial de las Familias con el Sucesor de Pedro, que ha tenido lugar en Roma los días 26 y 1 de noviembre de 2013 Los tweets del Santo Padre 27 de octubre. Han peregrinado hasta la Ciudad Eterna, El papa celebra la Misa en el más seguidos en la red. desde todos los rincones del mundo, miles de familias que han querido camposanto de Roma. #_31/10/2013 manifestar su experiencia de fe. Se calcula que fueron en torno a 150.000 En la Solemnidad de Todos los Un cristiano afronta las difi- los fieles que participaron en la vigilia de oración y en la misa que Ber- Santos, Francisco celebró la cultades, las pruebas, incluso goglio presidió en la Plaza de San Pedro. Santa Misa en el ingreso del las derrotas, con serenidad y Creo que ha sido una gran intuición unir en un fin de semana dos re- Cementerio Monumental del esperanza en el Señor. alidades tan importantes para la persona humana como son la fe y la fa- Verano (el más grande y anti- #_29/10/2013 milia. Cuando se analiza el origen de la descristianización de nuestras guo camposanto de la capital Si los bienes materiales y el sociedades occidentales los expertos señalan siempre como una de sus italiana) y recordó que “Hoy dinero se convierten en el causas principales la crisis de la familia o de la institución familiar. Y esa es un día de esperanza. centro de la vida, nos atra- es una realidad que todos los sacerdotes hemos podido constatar en nues- Nuestros hermanos están en pan y nos esclavizan. tro ministerio: la transmisión de la fe tiene como primer y más impor- la presencia de Dios.” #_28/10/2013 tante escenario el hogar donde unos padres unidos por el amor transmiten A la ceremonia le siguió una Todos somos pecadores. Dios a sus hijos no solamente la vida sino también modelos de existencia y va- oración por los difuntos y la nos perdona con un derroche lores esenciales ,entre los cuales se encuentra naturalmente la fe. bendición de las tumbas. de misericordia y ternura. Cuando esto falla se rompe una cadena que es difícil reconstruir. Durante el encuentro, el papa Francisco no ha dejado de reafirmar la 9 al 13 de noviembre de 2013 estima que la Iglesia reserva a la familia como una institucioón querida

Peregrinación diocesana a Roma y regalo al papa. por Dios, anclada en nuestra realidad existencial e indispensable para la [1-14] NOVIEMBRE 2013 Varias decenas defieles de la archidiócesis de Valladolid van a buena marcha de la sociedad, pro ser la familia su primera célula. participar en una peregrinación que incluirá una audiencia El Santo Padre, por supuesto, ha vuelto a inspirar su palabra en el privada en El Vaticano con el papa Francisco. magisterio de sus predecesores y del Concilio Vaticano II que han conce- dido a la familia la atención que se merece.Basta leer ese precioso do- El objetivo es hacerle en- aceptado el cuadro porque cumento que es la “Familiaris consortio”, del beato Juan Pablo II, para trega al Pontífice de un cua- le recuerda el trabajo de un darse cuenta del aprecio que los papas de todos los tiempos han conce- dro del artista vallisoletano amigo suyo, cuya profesión es dido a la unión indisoluble del hombre y la mujer. Francisco, como es su Coello, titulado "el cartonero recoger cartones por las estilo, ha insistido en lo positivo dando menor importancia a los fenó- de puerto madero" y que es calles de Buenos Aires, y a menos negativos que se multiplican en nuestras sociedades: separaciones, propiedad del ayuntamiento quien invitó y asistió a su divorcios, unión entre personas del mismo sexo, etc. Se ha sitado, así en de Cabezón de Pisuerga. toma de posesión como una posición algo diversa a la de algunos “predicadores” siempre ani- El papa francisco ha obispo de la Iglesia universal. mados por la disposición a la condena y al anatema.

ESPIONAJE DESMENTIDO ► La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EE.UU. ha asegurado que las informaciones sobre la supuesta interceptación de llamadas en el Vati- cano «no son ciertas» y ha afirmado que la Santa Sede no está entre sus objetivos. Revista 196bis:CREO 04/11/2013 12:28 Página 16

AGENDA (1ª quincena de noviembre de 2013)

9 de noviembre de 2013 14 de noviembre de 2013 16 de noviembre de 2013 NUEVO DEÁN DE LA CATEDRAL ENTREGA MISSIO CANONICA III CARRERA SOLIDARIA

“RÍOS DE LUZ” EUCARISTÍA EN LA S.I. CATEDRAL CEREMONIA DE TOMA DE POSESIÓN Salida: 18:00 h. Cúpula del Milenio de José Andrés Cabrerizo Manchado, Hora: 18:00 h. como nuevo Deán Preside el Arzobispo de Valladolid, Organiza: de la S.I. Catedral de Valladolid D. Ricardo Blázquez Entreculturas, Red Incola y Unicef Hora: 11:00 h. Entrega a los profesores de religión Más información Preside el Arzobispo de Valladolid, de la escuela pública, concertada http://www.archivalladolid.org/comunicacion/ D. Ricardo Blázquez y privada actualidad-dicoesana/1970-vuelven-los-rios-de- luz-solidarios

8 de noviembre de 2013 ► TRIDUO DE DIFUNTOS Hora: 20:00 h. ● Valladolid. Lugar: Iglesia del Real Monasterio de San Quirce y Santa Julita PROGRAMACIÓN Organiza: Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo. RELIGIOSA FM: 104.5 9 de noviembre de 2013 MW: 882 ► ACTO CONMEMORATIVO 5º Aniversario del Centro Orientación Familiar diocesano VIERNES El Espejo Hora: 10:00 h. ● Valladolid. Lugar: Salón de Actos del Estudio Teológico Agustiniano de la Iglesia en Valladolid de 13.30 h. a 14.00 h. Organiza: COF de la diócesis de Valladolid DOMINGOS 18 y 19 de noviembre de 2013 Iglesia Noticia ► ENCUENTRO DE SACERDOTES de 9.45 h. a 10.00 h. “El sacerdote al servicio de la catequesis en el proceso evangelizador de la Iglesia Diocesana” Hora: 10:30 h. a 22:00 h. (día 18) y 8:00 h. a 14:00 h. (día 19) Valladolid. ● Villagarcía de Campos ● Lugar: Casa de ejercicios “San Luis” Organiza: Delegación diocesana de Catequesis 9, 16 y 23 de noviembre de 2013 ► CICLO DE CONFERENCIAS “A vueltas con el Concilio” — 9 de noviembre: “La Iglesia Católica se define a sí misma” (Constitución Lumen Gentium) por Jesús Fernández Lubiano. — 16 de noviembre: “La Palabra de Dios en la vida de la Iglesia” (Constitución Dei Verbum) por Luis Fernández Herrero. — 23 de noviembre: “La Iglesia está y habla en el mundo” (Constitución Gaudium et Spes) por José Heras Rodríguez. Hora: 17:00 h. ● Valladolid Lugar: Capilla de Esclavas del Sagrado Corazón (Plaza del Salvador, 4) Organiza: Adoración Nocturna Diocesana.