Museo a cielo abierto página 4 Alejandro García Angel R.Terán Vargas Silvia deLarrazábal Gerardo Terán Hernández Oswaldo Larrazábal Henríquez Ángel R.Terán Armas A.TeránRafael Armas Junta Directiva CORPORACIÓN EDUCATIVA IDEARUM Ángel Terán Vargas Adriana Terán Hernández Pérez Michelena Raiza Liliana deAmor Gerardo Terán Silvia deLarrazábal A. TeránRafael Armas Ángel R.Terán Armas Junta Directiva DIGITAL IDEARUM(MEDIARUM) FUNDACION MEMORIA ORGANIZACION IDEARUM www.mediarum.com Mediarum del Cd-rom: Diseño yprogramación 978-980-7267-00-4 [CDR] 978-980-7267-00-7 [Libro] ISBN: lf2592009700259 Depósito legal: xxxxxxxxxxxxxx Impreso enCaracaspor: OsíoCabrices Rafael Corrección detextos: Estudio Piso11 Diseño delcatálogo: Fotografías: ÁngelTerán Textos: Mediarum Editado por:GrupoEditorialCyngular 1ª. Edición Museo a cielo abierto Catálogo deunaexposición de artepúblico

página 5 página 6 Índice deautores59 Poesía ennuestrascalles53 En honoranuestrahistoria41 Vestidos dearte19 El artepúblicoenCaracas17 Introducción 1 Agradecimientos 1 Presentación 9 3

1 Contenido

página 7 página 8 particular aloscaraqueñoselC (Mediarum) tieneelgustodepresentaratodaVenezuela yen donde vivimos. el incuestionablevalorpatrimonialquetienenparalaciudad que hacerparacuidarlas.Sobretodo,esprecisocomprender dónde estánubicadas,quiénessonsuscreadoresyquéhay mente alosmásjóvenes,encuantocuálessonestasobras, planes deaccióntendientesaeducarlapoblación,especial- importancia ysignificaciónquetienen,parasedesarrollen que sufuturodependedetomemosconcienciasobrela se encuentranenunasituaciónrazonablementeaceptabley Sin embargo,podemosafirmarquelagranmayoríadeellas su calidadartísticayconceptual,noestotalmentesatisfactorio. constituyen uninvalorablepatrimonioculturaldelaciudadpor diferentes actoresatravésdeltiempo. de laciudadhatomadomuchosañosyparticipación temporáneo ycuyoemplazamientoenplazas,callesparques más variadosestilos,lamayoríadeellosdentrodelartecon- han sidorealizadaspormásdeuncentenarartistasenlos de arteparaelembellecimientosusespaciospúblicos,que La ciudaddeCaracasalbergamáscuatrocientasobras autores, asícomovideos deentrevistascon variosdeesos videos, textos,gráficos ymapasreferentesalas obrasyasus avenidas yparques deCaracas,mediantemiles de fotografías, importante colección deobrasarteemplazadas encalles, y lafuerzadelmultimediapone en manosdelpúblicoesta ha tomadovariosaños,quecon elusodenuevastecnologías res ylaubicacióndeellasenelentorno urbano. capital venezolana,coninformación detalladasobresuscreado sencilla lamayoríadelasobrasartepúblicoqueexistenen abierto, quesehizopararegistrarymostrardemaneraamena Frente aestarealidad,laFundación MemoriaDigitalIdearum El estadodeconservacióngeneralestasobras,que Se tratadeunproductocultural único,cuyarealización d - m o r

Caracas, museo a cielo , museoacielo - C plásticas venezolanas. tenido ytengan algún reconocimientoenelmundo delasartes corresponda acreadoresdelpasado ydelpresente,quehayan procurado quelaautoríademayoría delasobrasincluidas cación delasobrascontenidasen elC yecto, nohaefectuadojuiciosde valorsobrelacalidadyubi- sus espaciospúblicosapartirdepropioscriteriosselección. de laciudad,creacióneinstalaciónobrasarteen han promovidoyfinanciado,alolargodeldevenirhistórico sentaciones quesehagandeestosmaterialesenelfuturo. obras registradasysusautoresafindemejorarlasnuevaspre- complementaria quesehicierasobrelascaracterísticasde ficha. Enestesentidosabríamosapreciarcualquierobservación cionados nohasidoposibleobtenerlos,seincluyenenla Dimensiones yUbicación.Cuandoalgunosdelosdatosrela- Autor, Títulodelaobra,Fecha derealización,Materiales, tomaron encuentalossiguientesrenglonesdeinformación: sabilidad únicadelequipodeinvestigaciónMediarum,se de lasfichastécnicas,cuyoprocesamientohasidorespon- consultar alospropiosartistas,cuyacolaboraciónfueinvalorable. de arquitecturayespecialistasenarte.Sobretodo,huboque en múltiples instancias públicas y privadas, además de estudios existencia físicadecadaobra,yluegobuscarmásinformación consultar publicacionesespecializadassobreeltema,verificarla cían deidentificacióninsitu,loquehizonecesario,además no fuefácil,sobretodoporquelamayoríadelasobrascare- públicos delaciudad. creadores quetienenrealizacionesartísticasenlosespacios d - La presentepublicación, conlaqueacompañamos el La Fundación Mediarum,dentro delalcancedeestepro Son múltipleslasinstitucionespúblicasyprivadasque Desde elpuntodevistametodológicoparalaelaboración La laboremprendidaparaculminarconéxitoesteproyecto m o r

, se ha confeccionado Caracas, museoacieloabierto , sehaconfeccionado d - m o r . Sinembargo,ha

- C blico delaciudadCaracasquecontieneelreferido como unasuertedecatálogolagranexposiciónartepú- tra organización. sitio webespecializadoenartepúblico,desarrolladopornues- labor dedifusiónsehacomplementadoconlaediciónun e investigadorasdelpatrimonioculturaldenuestropaís.Esta arte ydiseñoeinstitucionespúblicasprivadaspromotoras Urbanismo delasuniversidades,institucionesprofesionales así comoaescuelasdearteyfacultadesArquitectura portante deinstitucioneseducativaslaciudadCaracas, paña, sedesarrollaráunprogramadevisitasagrupoim- proyecto, yaqueenelC de lamuestratotallosmaterialesgráficosobtenidoseneste yen, amaneradeilustración,algunasfotografíasrepresentativas En honoranuestraHistoriayPoesía ennuestrascalles.Seinclu- mismo, quecomprendetresgrandesgrupos:Vestidos dearte, en elÁvila,C de piedraymar, historiaysecretosdelCaminode losEspañoles suma estenuevotrabajoasuanterior producción:Memorias conservación delamemoriadel patrimonioculturaldelpaís, cada adesarrollarproductosmultimedia quecontribuyenala contenida tantoenelC gráfica ytextualdecadaunalasobrasinvestigadas. realización decadanuevo proyecto. tribución delas personas eInstitucionesquehacen posiblela el año2000.Mediarum continúaensulaborgracias alacon- reseñadas enelC sobre el arte público en Caracas; y las fichas técnicas de las obras titulado “Caracas,museoacieloabierto”;unbrevecomentario un ensayoelaboradaporlalicenciadaMaríaMagdalenaZiegler, con fineseducativosycomomediodeconsultarápida.Incluye d - La fundaciónMemoriaDigitalIdearum(M A losfinesdehacerverdaderamenteútillainformación m o r , y pretende facilitar el uso práctico de la información , ypretendefacilitarelusoprácticodelainformación d - m o r d - ganadordelpremio MonseñorPellín en m o r , según la clasificación adoptada en el , segúnlaclasificaciónadoptadaenel d d - - m o r m o r comoenellibroqueloacom- se encuentra amplia información seencuentraampliainformación Presentación m u r a i d e ), dedi-

página 9 página 10 de laCorporación Educativa nas: alosdirectivos yelpersonal siguientes instituciones yperso reconocimiento especial alas yecto, esprecisoefectuarun finalización exitosadeestepro En cuantoalarealizacióny Empresarial. gestión deResponsabilidadSocial enmarcó dentrodelámbitodesu este proyectoparalaciudadylo dió latrascendenciaculturalde porque estaempresacompren- especialmente Seguros C.A., gracias alpatrociniodeBanesco complementarias, hasidoposible dades educativasydedivulgación y desarrollarunconjuntodeactivi- museo acieloabierto,publicarlo Caracas, Culminar elCD-ROM Agradecimientos - - ción sobre susobrasyaRafael que nossuministraron informa- especializados; atodos losartistas a losaspectosconceptuales y Ziegler porsuasesoríaencuanto las obrasyaMaríaMagdalena revisión técnicadelasfichas Rojas porsucolaboraciónenla Josefina MartínezyMaríaCecilia institucional delproyecto,aMary ción, producciónycomunicación dirigió laslaboresdeinvestiga- Romero; aLilianadeAmor, quien Alejandro GarcíayDouglas González, ÁngelTerán Vargas, Terán Hernández,MiguelÁngel y RafaelTerán Armas,Gerardo enparticular aÁngel CD-ROM, producción yprogramacióndel aspectos dedireccióngeneral, Idearum porsuaporteenlos suministraron valiosainformación. IPC. Todas estas institucionesnos Instituto delPatrimonio Cultural, Chacao y, enespecial,del de laalcaldíadelmunicipio (adscrito almunicipioLibertador), Baruta, deFUNDAPATRIMONIO de ArteyCulturadelmunicipio Caracas, delServicioAutónomo el apoyorecibidodelMetrode Finalmente, queremosagradecer en elCD-ROM. las entrevistascontenidas que nosbrindaronparaefectuar Zapata porlaoportunidad Patricia vanDalenyPedro León Oswaldo Subero,JulioMaragall, Campos Biscardi,FélixGeorge, Harry Abend,LíaBermúdez,José Barrios, MaríaCristinaArria,

página 11 página 12 otros tantos duermenaún bajoelsopor delaindiferencia. y otrosaspirana verloquepuedellegaraser, mientrasque Algunos anhelan recuperarloqueestaciudadalguna vezfue, esplendor artístico ehistóricodesuscalles,avenidas yplazas. Suramérica, bañandolasfaldasdel Ávilayregocijándoseenel contra deunaciudadquepodría serunajoyaalaentradade dad. Eltiempo,aliadodeloscaraqueños, haconspiradoen brados porelpasoolallegadade loquellamanmoderni- han pululadoloshabitantes,plenos deindiferenciaydeslum- aún: desusciudadanos. nes expuestasdependeexclusivamentedesushabitantes.Más co esunaciudadorgullosa.Hacerrealidaddelasdosvisio La capitaldeVenezuela no es unaciudadmuerta,perotampo y futuro. te, orgullosadesímisma,engalanadaporsupasado,presente podría irsedirectamentehastaloslímitesdeunaciudadvibran- ción dealgunosenrelaciónconunpasadoremoto.Elsegundo deshabitada yenruinasquehaquedadosóloparalaadmira- dirigirse hacialossenderossolitariosdeunaciudadmuerta, sotros almenosdospensamientosdistintos.Elprimeropodría Imaginar Caracascomounmuseopuedegenerarenno Caracas, Museoacieloabierto Odarleellugarquelecorrespondeentrelasurgenciashumanas. Porque somoshombresdeciudad,loquedebíamovernosavalorarlaentodasumagnitud. Pero laciudadestáennosotros.La condenamosyseguimosaquí. Por MaríaMagdalenaZiegler Por décadasCaracashacarecidodeciudadanos.Enella Hoy día,Caracasnoremiteaningunadeestasdosideas. - - - vilización; lasextraordinarias plazasbarrocas delaEuropa del que hablabana todos lostranseúntesdelasglorias desuci- de conlascolumnas ylosarcostriunfalesdelaantigua Roma, son claraslasmanifestaciones deartepúblico.Lo mismosuce- líticos hastalasmegalómanasaspiraciones delantiguoEgipto, sideradas tales.Enestesentido, desdelosmonumentospaleo manifestaciones artísticas,auncuando entoncesnofuerancon- históricos elhombrehadejado su improntapúblicaatravésde no esnuevanipropiadenuestra capital.Desdetiempospre- Caracas, espúblicoengranmedida.Claroqueestasituación no selimitasóloalosprediosdelaarquitectura.Elarte,en Caracas albergaunacolecciónderealizacionesartísticasque apatía delcaraqueño. más tristes.Caracasvestidadearteesnuestroaldabonazoala cada díaseennegrecenmásyalasplazasquevezestán Caracas enunpúblicoamplio,queinyectevidaalascalles proyecto abrigamoslaesperanzadedespertarelinteréspor del esplendordesufuturo.Esporelloqueatravéseste mo tiempo,estamoscomprometidosconlaconstrucción gran respetoporelpasadodeestamaravillosaurbey, almis- entre losdosprimerosgruposdecaraqueños.Sentimosun Como muchísimasotrasciudadesdelmundoentero, En m u r a i d e m noscomplacereconocerquehallamos - a aparecerenlascallesdesdeelsiglo a lospróceresencadaciudadlatinoamericanaquecomienzan XX siglo manifestaciones artísticas queencarnanbuena partede lo que calles abarrotadas detráficoygenteanónima. Sontambién tribución, lasciudades nosonsóloedificiosde diversa índoleni buen árbol:elhalldealgúnedificio. público puede hacer que el arte se repliegue a la sombra de un hablarnos enlascallesypaseos citadinos. Suinnegableimpacto plantea unadiariacontiendacon lasobrasdeartequeintentan agente contaminantevisualmás agresivoquehaexistidojamás, el artedenuestrostiemposyrepudiadaporotroscomo nifestación gráficadelhombre,aclamadapormuchoscomo rrida delartepúblico:lapublicidad.Estacontemporáneama- te, modernaycompetitivaquepuedeserlaciudad. guardia queconfirman,alcaminadesprevenido,lopujan- corporaciones adornansusentradasconesculturasdevan- tica importantedeesosnuevostiempos.Edificiosgrandes cias privadasynoporlosgobiernos,locualesunacaracterís- , aCaracasconvariadasrealizacionesfinanciadasporinstan- Lo ciertoesque, sin importardedóndehavenido lacon- Así mismo,nopodemosobviarlacompetenciamásague- El arte,ensuformapública,corona,desdefinalesdelsiglo XVII consusalegresfuentesolosmonumentossolemnes R l e a f a C s a n e d a . R s e n o i x e l f e

b o s XIX r e Introducción

. a l

d a d u i c

e d o m r a n , 1983

página 13 página 14 de estasmanifestacionesyesporelloquedeseamosdestacar En Caracas,específicamente,hallaremosunagamamuyrica cada urbeesensuhistoria,suscualidadesyvalores. Guzmán Blanco,enelúltimocuartodelsiglo sus sencilloshabitantesenlostiemposdelgeneralAntonio nidad yelprogreso,perotambiénlavieronmudarsederopa de 1970vioalacapitalvenezolanacaminarhaciamoder dad inocultabledeciudadmodernaporexcelencia.La década promesa paraelfuturolatinoamericanoencuantoasucuali- alguna contrasímisma. mayores crímenesquepuedellegaracometercivilización para llevarlaalcaosyrechazodelamayoría,esunolos sión, deunaincisivaviolenciaolamásmortalindiferencia, dades expresivasdeunaurbeapartirconstanteagre- del desarrollodeunacultura.Por loquecercenarlasposibili- conocimiento, difusiónyrevalorización. las atravésdelacreaciónunespacioquecontribuyasu bien pueden presentarse comoloschakras ovórticesenergéti- encuentran lasmás variadasobrasdeartealavista detodos circulatorio delcuerpo humano,lospuntosen cualesse cones desolados. Pero sisuscallespueden asimilarsealsistema o cometenlosmásatrocesdelitos alamparodeoscurosrin- calles, seresguardanensuscasas, seenamoranensusparques muta permanentementealritmo dequienesrecorrensus tan valiososobsequios. lo quesushabitanteshancontribuidoalapreservaciónde a laciudadconelPaseo deLos Próceres. Empero, poco es Toninas aElSilencio;elgeneralMarcosPérezJiménezsignó el generalIsaíasMedinaAngaritaviollegarlaFuente delas a Carabobo,mejorconocidocomolaIndiadeElParaíso; urbes delpaís.JuanVicenteGómeznoslegóelMonumento pronta enCaracas,relegandoinjustamenteaotrasimportantes Para nadieesunsecretoqueCaracasllegóaserunareal El desarrollodeunaciudadpuedeconstituirseenelmarco Caracas, comotodaciudad,simula unorganismovivoque Cada presidentedeVenezuela hadeseadodejarsuim- XIX . - - valores socialesyculturales? indicador delapérdidapaulatinabuenapartenuestros negar queelestadodelasobrasartelaciudadnoes por años,nosonactitudesnaturalmentehumanas?¿Podemos la violenciaymezquindadconcualhemoscastigado nuestra responsabilidadexpiar, porque¿acasolaagresividad, la califiquemosdeinhumana,paradescargarlasculpasquees ficar nuestrocensurablecomportamientohaciaCaracas.No desidia ynuestraindolencia.Aúnestamosatiempoderecti- máticas delaciudadnopuedesinoavergonzarnospornuestra se hanrelacionadoconella. túan comounacrónicadelaexperienciapúblicaquienes Al mismotiempo,agregansignificadosalapropiaurbeyac- a lasociedadcaraqueñaysuparticularorganizacióndevalores. espacios abiertosquelaciudadaúnpermite,reflejanyrevelan y denuestramemoriacolectiva.Las obrasquesehallanenlos dad misma,sonproductodelaevoluciónsuculturaurbana nes deartepúblico.Todas estas,partedelahistoriaciu- po porunnutridoabanicodelasmáshermosasmanifestacio dora delofísico,emocionalyintelectual. cos quevitalizanatodoelorganismoenunadinámicaintegra- La pérdida,yairreparable,dealgunaslasobrasemble- Así, la“sultanadelÁvila”hasidopobladaalolargotiem- Cariátides del Congreso Cariátides delCongreso Manuel González Monjas aPadre Sierra de LaRepública - continúen emanandosus bondades. nos empapa,no podemosesperarquesuspuntos energéticos do levolvemos la espaldaaciudadyindiferencia haciaella recibo desupresencia ynohasidoignorado.Y esquecuan- público causaalgunacontroversia esporquesehaacusado diversos motivos,perosiempre conesaintención.Sielarte fueron realizadasconelpropósito deatraerlaatención,por somos suspares. ta asupropiotiempo,combinadaconsentidodequienes a nosotrosmismos;sontambiénunarespuestadecadaartis- son unareflexiónacercadecómohemosvistoalmundoy que noseanproductodeunacolectividad.Comoartepúblico, En ciertamanera,sonunaformadeexpresióncolectiva,aun- ción pública:lasobrasestánallíparatodos,laciudad. dad deserunsímboloella. obras presentesenlageografíadeciudadtienepotenciali- riales ylocalizaciones.Pero entodosloscasos,cadaunadelas las másvariadasescalas,losheterogéneosestilos,mate- páginas podremosnotarqueelartepúblicodeCaracasposee templación yambientesparalaidentificación.Atravésdeestas ofrecer unciertosentidodecomunidad,lugaresparalacon- y visitantesporigual,creandoespaciosquepuedenllegara la urbe,contribuyenamejorarcalidaddevidaresidentes arte públicoquealbergaCaracasenriquecenelambientede nes, idealesyorgullos. algún momento,hablabanpornosotrosdenuestrasaspiracio el vandalismoyasaltourbanosalasobrasdearteque,en rentemente insalvable.Elloexplicaríanuestraindolenciaante dejándonos uncortocircuito,pornodecirabismoapa- común entreobrasypúblicoseperdieronocorrompieron, de Caracas.Enunpasodelsenderoloscódigoslenguaje del procesodeidentificaciónconlasobrasartepúblico En cualquiercaso,lasobrasdearte públicodeCaracas Esta potencialidadvienedadaprincipalmenteporsuubica- Es importantecomprenderquelasdistintasmuestrasde En algúnmomentodelcaminonoshemosvistofuera - no sólodescubiertas,sinotambién queridas. y susobrasesperanpornuestros ojoscuriososparasentirse nuevos ydeslumbrantes.Susaceras,susavenidas,plazas puede llevararelacionarnosconlaciudaddemodosdiversos, con unespacio.Pensar enCaracasengalanadaelartenos para hallarelarraigoylaidentidadquenosvinculadecorazón trario, loadquirimosconplenaconcienciadequehacemos estimulándonos aquererlaentrañablemente;osi,porelcon- mos losojosysenosinstruyesobresuhistoriavalores, No importasiloposeemosdesdesiempre,queabri- tido ymáspropio. en procuradeunhábitatmásamable,cercano,sen- nuestra ciudad,asícomodesumemoriaartística.Todo ello esta publicaciónsebuscacontribuiralrescatedelaimagen en sinoentodoelcontinenteamericano.Con arte quehacendenuestraciudadunenclaveespecial,nosólo de aproximaciónsencilla,amenaycotidianaalasobras ofrenda sencilla una Es diario. a renegamos que y poseemos exijámoslo entonces,porqueellaynosotroslomerecemos. solaz quetantonecesitamosysinolollegáramosaencontrar, de susobrasarte.Busquemosenlaciudadeseespacio un altoparaadmirarlaenloscolores,lasformasyaudacias alma caritativa.Permitámonos mirarla.Consintamosenhacer luzca comounapordioseraconropasprestadasporalgún a diario,perosomosnosotrosquienespodemosevitarque la visitamosyquienessoñamos.Susobrasdearteatavían El cariñohacialaciudadprovienedelconocimiento. Caracas, museoacieloabiertoesunatisboaltesoroque Caracas esloquesomosquieneslahabitamos,

página 15 página 16 treinta nuevas obrasde arte público. seis añossehan realizadoyemplazadoenlaciudad másde tiempo, hastael puntoquevaledestacaren losúltimos públicos deCaracas hasidounfenómenosostenido enel • Elprocesodeincorporación estasobrasenlosespacios tas las piezas artísticas existentes en edificaciones, plazas y calles. y de sus personalidades históricas. En total son más de cuatrocien- públicos y una estatuaria representativa del espíritu de nuestro país más importantes colecciones de obras de arte moderno en espacios • La ciudad de Caracas tiene el privilegio de contar con una de las Las obras El C mir elcompromisodecuidarlaspermanentemente. los curiososojosdesushabitantes,sinoqueestosdebenasu- • Todas estasobrasnosóloesperanserdescubiertaspor de suhistoriaypatrimoniocultural. públicos queencarnabuenapartedesusemblanzamoderna, alberga unacolecciónderealizacionesartísticasensusespacios • Comomuchasotrasciudadesdelmundoentero,Caracas ción delespacioconobrasdearte. sobre laculturayelbienestardelospuebloscreainterven- en todoelmundo,básicamenteporimpactofavorableque • Elartepúblicoesuntemadegranimportanciayactualidad tal deestevaliosopatrimoniocultural. permitirán formarseunaideasobrelaimportanciatrascenden- algunos tipsextraídosdedichaproducciónmultimedia,quele sobre elartepúblicoenCaracas,presentamosacontinuación tores. Noobstante,afindesuministrarunarápidapanorámica obras dearteexistentesenlaciudad,asícomosobresusau- central deesteproyecto,contieneampliosdetallessobrelas d – m o r Caracas,museoacieloabierto,queeselelemento cas venezolanas delsiglo Francisco Narváez, incuestionablesbaluartes delasartesplásti- lizadas porJesús Soto,CarlosCruzDiez,Alejandro Oteroy de artepúblicoCaracasexisten másdecuarentaobrasrea- • Atituloilustrativo,espertinente destacarqueenlacolección cumentales másimportantesreferidas alArtePúblico. Biográfico delasArtesPlásticasen Venezuela yenlasfuentesdo tranjeros, lamayoríadeloscuales sonreseñadosenelDiccionario por másdeuncentenarreconocidosartistasnacionalesyex- trabajo, hansidorealizadas,eneltranscursodemuchosaños, Las obrasexistentesenlaciudaddeCaracas,incluidaseste Autores obras alosespaciosdelaciudadtravésdeltiempo. cómo hasidoelprocesohistóricodeincorporacióndichas el siguientecuadroquenosofreceunaideaaproximadade mos obtenidoennuestrainvestigación,sehaconfeccionado importante delasobrasartepúblicoCaracas,quehe- A partirdelasfechasrealizaciónoinstalaciónunnumero Cronología 1992 –2008 1980 –1991 1960 -1979 1950 –1959 1913 –1949 1874 –1912 Nuevos espaciosparaelarte El artepúblicoviajaenelMetro El artecinéticotomaCaracas Próceres ysímbolos De GariboldiaFrancisco Narváez La CaracasdeGuzmán x x . 70 60 28 19 16 29 - Distribución deobrasporalcaldías: siguiente cuadro: con losdatoscontenidosenesteproyecto,sepresentael Para ilustrarladistribuciónespacialdelasobrasenciudad, cromáticos enlaAv. Libertador, entreotras. de Venezuela enlaAutopistaFrancisco Fajardo yMódulos del Este,Entramados,La esferaCaracasyConductores como eselcasodeJardínLumínico enlaAutopistadePrados les sepuedenobservarobrasdegranformatoenlasautopistas • SiendoCaracasunaciudaddealtacirculaciónautomóvi- Venezuela yElParque Carabobo. El Parque deLos Caobosysusalrededores,La Plaza de obrascomoeselcasolasestacionesdelMetro, espacios públicosqueconcentranungrupoimportante en plazasyloscampusdelasuniversidades.Hayciertos en autopistas,formandopartedeedificios,calles,avenidas, variados sitiosyáreasdelaciudad.Así,esposibleverlas • Las obrasdeartelaciudadseencuentranenlosmás Ubicación El Hatillo Baruta Chacao Sucre Libertador Municipio 4 44 45 71 112 Número deobras El artepúblicoenCaracas

página 17 página 18 A losefectosdefacilitar, tantoenelC Clasificación delasobras ornamental másqueconceptual. categorías anteriores.Estasobrascumplenunafunción artística norespondeaningúnconceptosimilaraldelas • Vestidos dearte.Comprendeaquellasobrascuyavaloración o religiosos. poético, haciendoreferenciaatemasmitológicos,artísticos de selecciónoriginaltienecomobaselaalegoríaensentido • Poesía ennuestrascalles.Serefierealaspiezascuyocriterio sus protagonistasysímbolos. cuya concepciónoriginaltienecomobaselaHistorianacional, • EnhonoranuestraHistoria.Comprendeaquellasobras en laconcepciónoriginaldecadaobra. la siguienteclasificaciónbasadaenlostemastratados de artepúblicoexistentesenCaracas,hemoselaborado libro, labúsquedayconocimientodelasnumerosasobras d - m o r comoeneste el pasadoyevadirinsolentemente nuestropresente. salto audazhaciaelfuturoynos dalaposibilidaddeignorar aún persistelaideadequeelarte devanguardiaimplicaun so andar. Nuevostiemposhansobrevenido,pero enCaracas modernidad. le almundoquefinalmentenoshabíamosadueñadodela honor alhéroepatrio,paralanzarsehaciaelfuturoygritar nuevas, quedejandeladolosmitospoéticosyeledulcorado La Caracascosmopolitaadoptacomosuyaestastendencias pulsado porsuaparentementeinagotablepodereconómico. moderno. Unmundoquesecolocabaalavanguardia,pro Otero comopartedesumundocambiante,progresivoy asumió lasobrasdeJesúsSoto,CarlosCruzDiezyAlejandro da asimbolizarnos. do paraserpartedeella.Másaún,comosiellaestabadestina- un amigoquehaceratoesperábamos,comosihabíamosnaci- de laabstracciónennuestrascalles,recibidacomoserecibea el boompetrolerodelossetentaquemotorizarálainvasión VillanuevaenlaCiudadUniversitaria.Perode CarlosRaúl será en elurbanismocaraqueñodesdelosfelicesexperimentos extraño mundodelaabstracción,yabregabanporunespacio siglo su modernidad.Las tendenciasmásvanguardistasdelarte de eclosiónloqueseconvirtióentoncesenelsigno La décadadelosañossetentafueparaCaracaselmomento Por MaríaMagdalenaZiegler Los setentapasaronyllegaronlosochentaconsucalamito Es indudablequetodaunageneracióndecaraqueños x x , sobretodoaquellasquebuscabandesembocarenel Vestidos dearte - - - página 19 página 20 Prados delEste Centro Comercial La Pirámide, Cemento 1974 Escultura sobreespejodeagua de la República, Av. Universidad Edificio dela Fiscalía General Hierro 1985 -1987 y puertas Cubo escultórico La Candelaria Edificio Banco Provincial, Relieve sobrecemento 1985 –1987 del BancoProvincial Relieve -Muralenlafachada de Miranda,CampoAlegre Torre La Primera, Av. Francisco 1975 Relieve - Mural del MetroParque delEste Mezzanina de la Estación 2.45 m x 10.50 m x 2.50 m tallada yensamblada Madera de caoba y puy, 1989 Doce columnas Teatro Teresa Carreño de concreto Relieve sobre plataforma 1980 –1982 Teresa Carreño la fachadadelTeatro Relieves murales sobre Harry Abend contenidas enelCD-Rom deFICHAS las obras Country Club Calles ElParque yLos embajadores, 6 mx31.50 Hierro doblado,soldado yoxidado 1997 Lejarasú Nacional Jardín externo de la Galería de Arte 2 m Hierro oxidado 1991 1XH200 Centro ComercialElRecreo Plaza Nicolás Simón, 4 mx53 incorporada sobreespejodeagua y oxidado, con caída de agua Hierro marinodoblado,soldado 2000 El Aleph María Cristina Arria

página 21 página 22 San AgustíndelNorte Bronce 1990 Grupo escultóricofamilia Ana Ávalos del MetroElSilencio-Capitolio Transferencia entreEstaciones 40 m concreto yhierro Cerámica industrial, 1988 Ambientación subterránea Leonor Arráiz Estación delMetroChacao Ensamblaje de aluminio 1990 para Caracas Concentración Enrico Armas Plaza deLa Castellana Edificio Corpbanca, 14 mx72 Hierro pintadoylaqueado 1988 Horizontes ascendentes de La Trinidad de Venezuela, Av. principal Edificio Sede de Procter & Gamble 30 mx3 Hierro laqueado 1997 Puerta Procter &Gamble boulevar PérezBonalde Estación del Metro Plaza Sucre, 5.30 mx1.70m Hierro ypinturaepóxicaazul 1985 Levitación 1 Plaza deLa Castellana Edificio Multinvest, 13 mx91.10 y concreto Hierro pintado, mármol 1991 Emergencia Rafael Barrios Av. Francisco de Miranda Edificio Seguros Venezuela, 8 mx2.800.40 m Hierro laqueado 1991 Nimbo levitante Colinas deValle Arriba Edificio Kristine, 7 mx1.800.47m Hierro laqueado 1993 en dostiempos Vertical dislocado con calle Monterrey, Las Mercedes Edificio Bahia’s, Av. Orinoco, Hierro laqueado 1996 Tangencia levitante del Metro Chacaíto Mezzanina de la Estación (figuras recortadasycolorizadas) Láminas de acero 1987 Kaleidoscopio Beatriz Blanco sector Bucaral,Chacao 4ta. transversaldeLa Castellana Mosaico 2003 Reflejos deBucaral David Bello Estación del Metro Área de Transferencia Norte, durmientes yrielesdeferrocarril Madera para encofrados, 1996 por CerroAzul Araguaneyes pasando Genaro Bastardo

página 23 página 24 El Bosque de La Castellana,concalle Edificio Provincial, Av. principal 5 mx1.301.40 Hierro pintadoenacrílico Sin fecha Solidario -Solidaria de Ingenieros Estación del Metro Colegio 9 mx4 láminas de hierro acerado Hierro, metal, cabillas, 1983 Escultura en relieve Av. Baralt Tribunal Supremo de Justicia, Hierro pintado 1987 Gestación I Lía Bermúdez de Miranda,La Floresta Edificio de Pdvsa, Av. Francisco Aluminio 1950 Sculptural Wall Harry Bertoia Metro, La Hoyada Edificio ControldeOperaciones 2 mx1.5 con soportedeestructurametálica Piedra artificial y concreto 1983 Vegetales danzantes Valerie Brathwaite Estación delMetroCapuchinos 3.25 mx3.304.30 pigmento negroyfibradevidrio Madera, panforte, anime, 1989 Flash Miguel Borrelli Av. RíodeJaneiro,Los Ruices Sur 4.43 mx22.82 Hierro yesmaltedepoliuretano 1998 y saliendoairoso Ávila atravesandoelfuego Los Caobos Museo Ambiental Parque Hierro forjado 1998 testigo elÁvila Los Caobosycomo de luna en el Parque en unanochedeclaro Van Bethoven Carreño yLudwig y patéticoentreTeresa Encuentro apasionado José CamposBiscardi del ÁvilaWaraira Repano la Estación del Teleférico Av. Boyacá, cerca de Hierro pintado 1997 Maratón Jorge Blanco del ÁvilaWaraira Repano la Estación del Teleférico Av. Boyacá, cerca de Hierro pintado 1997 Maratón Jorge Blanco Estación del Metro Palo Verde 8 m x 3 m x 0.40 m Hierro pintado 1991 Elevación 1 Asdrúbal Colmenares Country Club Calle Lecuna con calle Oriente, Hierro pintado 2002 Recia oscilación Andrés Coirán Estación del Metro La Yaguara 2.40 mx12 y ensambladosconplomo Vidrios clásicos cortados 1986 Fiesta enCaracas Oscar Carpio de Miranda, Edificio , Av. Francisco Vitral deMarianelaRuiz 1.50 m Bronce 2004 y alaniñadeVenezuela Monumento alniño Teresa Cabello Chuao Av. ErnestoBlohm Torre Diamén 3m x1.50m Piezas metálicasesmaltadas 1985 Sin título Plaza Brión,Chacaíto Instalación 50mts Acero inoxidable 1985 Tres volúmenes Teresa Casanova 2 Las Mercedes Plaza AlfredoSadel de diámetro. y plataformacircular de8m 4 mástiles,elmayorde45m de acrílicoopalino. Acero pintado y luminarias 2008 Mástiles deLasMercedes Magdalena Fernández

página 25 página 26 mural Plaza Venezuela anodizado ycerámica Estructura metálica de aluminio 1982 a AndrésBello Fisicromía enhonor Las Mercedes Edificio ABA,Av. Veracruz 11 mx40 Láminas metálicaspintadas 1975 Edificio ABA Ambientación cromática Venezuela Plaza Edificio La Previsora, 4.50 mx5.50 Hierro, lacaacrílica 1973 Cromointerferencia Gallegos, Montecristo de Humboldt, Av. Rómulo Universidad Alejandro perimetral yhalldecirculación Comprende: cilindro, reja al horno,granito,cerámica Láminas de acero y esmalte 1984 Ambientación cromática Carlos CruzDiez

Edificio La Esmeralda, La Tahona en fachadaprincipalyposterior de aluminiolaqueado reja de hierro, estructura Piso de granito pulido, 1994 a doblefrecuencia Inducción cromática Av. Bolívar de laEstampayelDiseñoCCD, Fachada surdelMuseo 2 m x 45 m Aluminio, lacaacrílica 1997 -1998 por cambiodefrecuencia Inducción cromática de Las Mercedes, El Rosal Torre Banesco, Av. principal 2 mx14.40 Hierro, aluminio,laca acrílica 1993 Cromovela Banesco Av . principal de Bello Monte Margen norte del río Guaire, 1.300 m Pintura acrílicasobreacero 1975 Muro decoloraditivo Av. Bolívar de la Estampa y el Diseño, Fachada norte del Museo 2 m x 45 m Aluminio, lacaacrílica 1997 -1998 y ElDiseñoCCD de LaEstampa Fisicromía Museo de Miranda, Los Palos Grandes Centro Plaza, Av. Francisco 12.50 mx1.50 Estructura deacero yaluminio 1993 Fisicromía doblefaz

página 27 página 28 Av. Libertador Frente al edificio PDVSA, 1.40 mx2.10 Bronce 2002 Monumento alapaz Paul DelRío del Metro Chacaíto Mezzanina de la Estación 3 m x 10 m PVC ypintura 1982 Tres diagonales Narciso Debourg Carabobo, Av. Universidad Estación del Metro Parque 7 mx2.80 Piedra artificialycementogranito 1984 Los caraqueñosenelMetro Daini Rita Estación delMetroElSilencio 3 mx54 Aluminio anodizado 1990 Silencio Luis Chacón del Mirador Av. principal de Lomas Plaza El Buen Ciudadano, 0.88 mx1.101.18 Bronce 1996 Querencia Domínguez Marta Teatro Teresa Carreño Bronce Sin fecha Sin título del MetroCañoAmarillo Adyacente a la estación 3.50 mx2.602.40 Bronce 1992 Ritual deloentrañable Colette Delozanne del MetroCañoAmarillo Plaza adyacente a la Estación 2 m Bronce 1983 a CarlosGardel Monumento Altagracia aSalas Plaza Juan Pedro López, Bronce 1999-2000 López Retrato deJuanPedro Marisol Escobar El Hatillo Comienzo calle El Progreso, Hierro pintadoybasedecemento 2004 Al viento Marcos Fernández Chacao Callejón Poleo deElPedregal 2.70 mx24 Cerámica 2004 La palmaylospalmeros Rubén Falcón Los Caobos Museo Ambiental Parque Concreto yhierro 1998 La centauraJustina Gaudí Esté El Rosal Edificio Forum, Av. Guaicaipuro, 5 mx3.902.50 de poliuretano Hierro liso y esmalte blanco 1991 Concepto espacialOmega Clínica Santa Sofía, Santa Sofía 0.40 m x 14.70 m x 0.40 cm Hierro oxidadoybarnizado 1984 Horizonte angular Binomio espacial Félix George Torre CorpGroup,La Castellana 4 mx3.502.50 Hierro pintado 1989 IV Clínica Santa Sofía, Santa Sofía 0.80 m x 2.50 m x 0.70 m Hierro oxidadoypintado 1976 Espacios Av. Tamanaco, ElRosal Plaza Centro Comercial Único, Hierro pintado Sin fecha El visitante Carlos González Estación delMetroLa Hoyada 3.70 mx4.402.17 Aluminio anodizado 1982 Cuadriláteros (Gego) Gertrud Goldschmidt Hotel CentroLido,ElRosal 3 m x 15 m Hierro pintadoyfibradevidrio 1999 Las puertasdelsol Ricardo Goldman Bulevar deSabanaGrande 100 m2 Porcelana industrial 1988 Alfabeto plástico (Willy Gil) Wilfredo Gil Vargas Av. Universidad Edificio Banco de Venezuela, Hierro yvidrio 1984 de Venezuela Puertas delBanco de Venezuela Edificio BancoCentral Parte móvil:9.30mx2.82 Parte fija:9.30mx1.83 Hierro yvidrio 1960 Puertas delBCV con Av. Francisco deMiranda Av. Principal de Los Ruices Centro Empresarial Miranda, Relieves sobre concreto Sin fecha Relieves Los Ruices esquina dePajaritos Edificio José María Vargas, Relieves sobreconcreto 1977 Edificio JoséMaría Vargas Relieves fachada esquina de Colón Edificio Banco de Los Trabajadores, Relieves sobrepantalladeconcreto Sin fecha Relieves BTV Torre CorpGroup,La Castellana 400 m2 Hierro hojilladoyconcreto 1988 CorpGroup Estructura lobby Carlos GonzálezBogen

página 29 página 30 de la República, Santa Mónica Edificio Procuraduría General Hierro laqueado 2003 Encuentro magenta Gianmarino Grassi Caobos Museo Ambiental Parque Los Piedra coralina,hierroy vidrio 1998 Axis Mundi Luis AlbertoHernández Fuerzas Armadas,Los Próceres Instituto de Previsión Social de las Hierro 2002 Madre Ipsfa Zerpa Wilfredo José Guerrero Autopista Francisco Fajardo Distribuidor Altamira Cerámica 2008 Entramados Víctor HugoIrazábal Centro ComercialLido,ElRosal 3 m y aceroinoxidable Hierro policromado 1993 Floración solar Susy Iglicki Edificio Pdvsa,Av. Libertador Pintura industrial 1990 Policromía Pdvsa Av. Bolívar, EdificioCantv Cerámica 1970 -Restaurada en2007 Policromía Cantv Mateo Manaure Edificio CANTV, Av. Libertador Bronce en 1974 Donada porEricssondeSuecia The Bird Tyra Lugrand Los Caobos Museo Ambiental Parque Concreto ymetalforjado 1998 Icaro Felipe Herrera Edificio INCE,Av. NuevaGranada Cerámica yaluminio 1970 Progresión Gerd Leufert Av. Francisco Solano López 2.70 m Bronce 1995 Gran maternidad Julio Maragall

página 31 página 32 del MetroLa Paz Adyacente a la estación 5.40 mx2.452.70 Hierro pulidoylaqueado 1989 Modulación roja Rafael Martínez Av. Francisco de Miranda Torre Europa, Hierro oxidado 1989 La SayonadelÁvila Guido Morales transversal deAltamira por Sabas Nieves, décima Túnel de acceso al Ávila Dos paredesde3mx34m Cerámica 2005 Danzas detradiciones Oscar Molinari Estación delMetroCaricuao 2.22 mx2.20 Madera 1987 Estructura móvil Carlos Medina Los Caobos Museo Ambiental Parque Bronce patinado 1998 Pensador James Mathison Bulevar Raúl Leoni, ElCafetal Bulevar Raúl 2.50 mx0.800.7 Piedra deCumarebo Sin fecha Homenaje aRaúl Leóni Estela en seis volúmenes del MetroLa Hoyada Plaza La Hoyada, Estación 2 mx3.500.8 Piedra deCumarebo 1982 y espacio Armonía de volúmenes Francisco Narváez Av. principal de La Guairita 4.95 mx3.503.20 Cemento yarcilla 1991 El encuentro Yván Muñoz Plaza Venezuela 16.40 m x 42.60 m Acero inoxidable 1981 Abra solar Caracas Contemporáneo y el Hotel Alba Plazoleta entre el Museo de Arte Acero inoxidable 1985 Una florparaeldesierto de Los Cortijos Edif. CANTV, 3raAv. Acero 1976 Vertical sonovibrátil Av. México Jardines del Hotel ALBA Caracas, Acero inoxidable Sin fecha vibrante Torre de viento virtual Nacional Jardín externo de la Galería de Arte 5 mx1 Aluminio anodizado 1968 Rotor con calleJalisco Av. principal de Las Mercedes 14 mx1.200.25 Aluminio yconcreto Sin fecha Mástil reflejante Alejandro Otero página 33 página 34 distribuidor Altamira Autopista Francisco Fajardo, y concreto Hierro pintado,hierrooxidado 1994 Mira dealtamar Los Caobos Museo Ambiental Parque 3 mx2.80 Hierro oxidadoyconcreto 1998 Vuelo cruzado Julio Pacheco Rivas Estación delMetroLa Hoyada 3 m x 8 m Vitral yestructurametálica 1982 Vitral encuatrosecciones Los Flores deCatia Autopista Caracas-La Guaira Láminas dehierropintadas Sin fecha Cromática -LosCerritos Estructura Espacio Mercedes Pardo Estación delMetroBellasArtes 14 mx3 y autofraguantes Cerámica, arcilla, esmaltes 1995 Puesta alSol Belén Parada , Altamira Mármol yvigasmetálicasoxidadas 1998 La Deliee Bernard Pages del MetroZoológico Plaza adyacente a la Estación 10.20 m x 2.70 m x 2.70 m y pedestaldecerámica Barriles demetalgalvanizados 1986 Un tótemparaCaricuao Rolando Peña Estación delMetroPetare de espesor Esculturas de vidrio: 19 mm vidrio laminadoyconcreto Acero, aluminio anodizado, 1991 Homenaje solar Estación del Metro El Silencio 4 mx11.603.50 Ensamblaje enmadera 1988 del Metro Homenaje altrabajador Max Pedemonte Estación del Metro El Silencio Estación delMetroElSilencio 4.20 mx0.601.80 Acero policromado 1990 Puntas deplata Wladimir Politano Estación delMetroLa Paz 3 mx6 Vidrio 1987 El nacimientodelhombre Héctor Poleo de La Castellana Sector BarrioNuevo 25 mx10 Acrílico, tiza,pinturaypetróleo 2003 Concierto pictórico Jorge Pizzani Torre Las Mercedes Bronce Sin fecha Disco solare Arnaldo Pomodoro

página 35 página 36 El Rosal con Av. pricipaldeLas Mercedes, Torre Banesco, calle Guaicaipuro, 2.15 mx1.11 Bronce pulidoypedestaldegranito 1983 Mujer conmazo con calleCaroní Av. principal de Las Mercedes 3.05 mx1.501.30 Bronce 1992 La mujertriunfal Las Mercedes Edificio Conatel,Av. Veracruz, Bronce 2005 Ventanas alviento Carlos Prada Los Caobos Museo Ambiental Parque Acero 1998 En doblez Sidia Reyes Av. Libertador 18.000 m2desuperficie 1.500 m x 6 m en ambos sentidos, Pintura industrial 2001 Módulos cromáticos Plaza SanMartín,Av. SanMartín 6 mx2.20 Aluminio 1990 Prisma tridimensional Juvenal Ravelo Gato Negro Av. Sucre, estación del Metro de espesor 10 m x 7 m, tubo de 30 cm Hierro pulidoypintado 1984 El colibríylaculebra Doménico Silvestro Los Caobos Museo Ambiental Parque Bronce 1998 Trompetilla parasordo Marcos SalazarDelfino de Canalizaciones,Chuao Edificio Instituto Nacional oxidado yesmaltado Perfiles y cilindros de metal 1976 Tapaire Odoardo Rodríguez Carreño Estacionamiento del Teatro Teresa 4.80 mx24.601.10 Metal, varillasdealuminioypintura 1972 y progresión Cuadrados vibrantes Centro Capriles, Plaza Venezuela 12 mx243.40 Varillas deconcretoycerámica 1969 o paralelasvibrantes Escultura volada La Candelaria Edificio Banco Provincial, 2.55 mx2.08 Metal ypintura 1988 (Banco Provincial) o Cubo virtual t í a c a h C , n ó i r B a z a l P 10 mx Aluminio 1983 Cubo virtualazulynegro Embajada deFrancia, Las Mercedes 3 mx Metal ypintura 1992 Cubo deFrancia Jesús Soto distribuidor La Carlota Autopista Francisco Fajardo, Diámetro: 8m Acero ytubosdealuminiopoliuretano 1996 (reconstruidaen2007) Esfera Caracas Edificio CuboNegro,Chuao 24 mx10.60 Varillas dealuminio 1979 Volumen virtualsuspendido Centro Capriles,PlazaVenezuela 2.56 mx7.385.13 Varillas dealuminio 1969 Volumen cinético Centro Capriles,PlazaVenezuela 2 mx14.507.30 Hierro pintado 1969 Progresión acentromóvil y negro debajo del Cubo virtual azul Estación del Metro Chacaíto, 5.50 mx6 Hierro 1983 Progresión amarilla Teatro Teresa Carreño Tubos de aluminio 1972 y cubosvirtuales Extensión amarilla

página 37 página 38 Macaracuay Plaza, Centro Empresarial 13 m Hierro 1992 Fuerza Montini de Miranda,CampoAlegre Centro Comercial Lido, Av. Francisco Hierro policromadoybronce 1994 Moisés Estación delMetroParque delEste Esferas de3mdiámetrox1 Hierro cromado 1985 Desplazamiento perforado Víctor Valera Autopista Prados delEste 1.200 m2 Cerámica 2004-2005 Jardín lumínico del sectorPajaritos Grandes, entrada sur 4ta. transversal de Los Palos 18 mx2 irregular Mosaico estiloveneciano 2003 Pajaritos Patricia Van Dalen entre MonterreyyMucuchíes Av. principaldeLas Mercedes, 6 mx1.170.34 Metal laminadocromado 2001 de lavida Monumento espíritu Autor desconocido Plaza Morelos,Los Caobos Cemento 2002 Renovación urbana Maria Teresa Torras Libertador, Av. Páez,ElParaíso Fachada Universidad Experimental 145 mx2 Cerámica 1999 Caminando conSubero Oswaldo Subero de Miranda,CampoAlegre Hotel Embassy Suites, Av. Francisco Hierro tratadoyfibradevidrio 2000 El nacimientodePegaso Daniel Suárez Ciudad Universitaria Autopista Francisco Fajardo, de 20xcm) 50 mx11.5(40.000mosaicos Cerámica pintada 1999 Conductores deVenezuela Pedro LeónZapata

página 39 página 40 Por MaríaMagdalenaZiegler fundamental denuestra identidad social ynacional. contribuyen indudablemente alaconsolidación de unaaspecto siempre presente mediodecomunicaraquellas nocionesque sobre todocuando ésteseconvierteenunmedio activoy serán siemprefuenteymateria prima paraelartepúblico, mencionar unospocosdelanutrida lista. Salvador Allende(chileno)yJosé Martí(cubano),porsólo George Washington yAbraham Lincoln(estadounidenses), dos enhonoraBenitoJuárezyLázaroCárdenas(mexicanos), una uotramanera.Tal eselcasodelosmonumentoslevanta- figuras ajenasanuestrahistoria,perorelacionadasconellade presencia deobrasquehonranelpensamientoylaacción indígena enlasfigurasdeloscaciques Tiuna, ChacaoyCaricuao. Todo estoquedacoronadoconelreconocimientodelpasado María Vargas, AndrésBello,JuanPedro LópezyTeresa delaParra. figuras ennuestrahistorianomilitarcomoAgustínCodazzi,José Así mismo,hemossabidoreconoceradistinguidasysustanciales errada concepcióndeunaHistoriamásmíticaquehumana. tan espectacularescomolasprimeras. bustos deimportantesnombresvidasinsignes,aunqueno ceres ensupaseoconmemorativo,pasandoporlossencillos de ElLibertadorhastalamonumentalpresencialospró- dentro delaciudadcapital:desdeineludiblefiguraecuestre artística enlasdiversasobrasquemarcanimportanteshitos con admiración a los hombres excepcionales de nuestra historia. una íntima relación con ese vínculo paternal que nos hace recordar monumentos que se han erigido en las calles de Caracas tienen distinguido desde los momentos mismos de la Independencia, los ha nos que héroes los a culto tradicional el sobre Asentados La historia,sushechos,hombresyconsecuencias No obstante,Caracashasabidodarcabidatambiénala La efigiedelhéroeesdecarácteromnipresenteennuestra Las llamadasfechaspatriashanhalladosumaterialización En honoranuestrahistoria

página 41 página 42 a Miseria Edificio IPASME, esquinas de Pinto 70 m2 acrílicos ybarnicesmarinos Polímeros colorísticos, 1983 y laEducación Simón Bolívar Gabriel Bracho Av. SanMartín Plaza Artigas, prolongación Bronce Sin fecha José GervasioArtigas Jose Luis Blanes acceso alaCiudadUniversitaria Distribuidor Plaza Venezuela, Bronce 1992 Salvador Allende Ana Avalos contenidas enelCD-Rom deFICHAS las obras Calle 3,ColinasdeVistaAlegre Bronce Sin fecha José GregorioMonagas Calle 3,ColinasdeVistaAlegre Bronce Sin fecha José Tadeo Monagas Albert Carrier-Belleuse Caño Amarillo Plaza Mariño, Av. Sucre, Bronce 1934 Santiago Mariño Plaza Brión,Chacaíto Bronce Sin fecha Almirante LuisBrión Renzo Brianchini Sector UD7, Caricuao Sector UD7,Caricuao Cemento pintado 1967 –1968 Conjuro Caricuao Av. Francisco deMiranda Plaza del Indio Chacao, Bronce 1975 Chacao Plaza Tiuna, Av. Roosevelt Piedra artificial 1951 Monumento aTiuna Alejandro Colina Campo Alegre Plaza Gran Colombia, Bronce Sin fecha Busto deRafael Revenga Plaza Colón,Paseo Colón Bronce 1904 en elGolfoTriste Monumento aColón Rafael De La Cova Esquina de Principal Altorrelieve enmármol 1910 a JoséMaríaEspaña Homenaje Esquina Las Monjas Mármol 1911 5 deJulio1811 Angel CabréiMagrinyà Paseo deLos Próceres Cemento pintado 1957 de LosPróceres Estatuas Paseo Estación delMetroPalo Verde Bronce 1968 Francisco deMiranda Paseo deLos Próceres Piedra artificialycementopintado 1957 de LosPróceres Fuentes Paseo Paseo deLos Próceres Cemento pintado 1957 de LosPróceres Altorrelieves Paseo Hugo Daini

página 43 página 44 Av. Francisco SolanoLópez Bronce Sin fecha Solano López Mariscal Francisco Daez Polon Plaza Miranda, ElSilencio Bronce 1881 Francisco deMiranda Generalísimo Vital DubrayVital Esquinas de Traposos a San Jacinto Bronce 1964 Copia deGhioBarbieri Medallón deBolívar David D’angers Paseo deLos Próceres Bronce 1956 Sucre yPáez Urdaneta, Bolívar, próceres. Mariño, La Nación a sus Arturo Dazzi esquina deTienda Honda Plaza de las Mercedes, Bronce 1881 Juan CrisóstomoFalcón J. Frere esquina deSantaCapilla Plaza Andrés Eloy Blanco, Bronce 1968 Andrés EloyBlanco Martin Leonardo Funes CANTV Av. Libertador, frente al edificio 15 mx1.60 de color y hierro Esculto Vitral. Vidrio 2004 El Libertador Leonel Durán Parque ElCalvario Mármol, barroycemento cocido 1895 Arco deLaFederación Escultura y relieves El Calvario Bronce 1911 Libertador SimónBolívar esquina delaTorre Catedral de Caracas, Mármol 1911 19 deAbril1810 Emilio Gariboldi Plaza Madariaga,ElParaíso Bronce 1911 y Madariaga Monumento a Salas

página 45 página 46 La Campiña. Av. La Estancia, Plaza Dalla Costa, Bronce 1911 Juan BautistaDallaCosta Av. Universidad.Parque Carabobo. Bronce 1911 Pedro Camejo Plaza Sucre,Catia. Bronce. 1922 José deSucre Mariscal Antonio Carabobo. Av. Universidad, Parque Bronce 1911 General Rafael Farriar Lorenzo González Centro SimónBolívar Plaza Caracas, Bronce 1954 Simón Bolívar Victorio Macho Av. Boyacá Monumento Boyacá 1.25 mx0.90 Bronce 1971 Santander, Anzoátegui) a Boyacá (Bolívar, Medallones Monumento Giorgio Gori esquina de Pajaritos Edificio José María Vargas, Altorrelieve sobreconcreto Sin fecha José María Vargas Carlos Gonzalez Bogen Altorrelieves La Naciónasuspróceres Paseo deLos Próceres Bronce 1956 a losprecursores Monumento Paseo deLos Próceres Mármol travertino 1955-1956 Av. O´Higgins,La Paz Bronce 1955 O´Higgins General Bernardo Av. Roosevelt Plaza Los Símbolos. Bronce 1957 Los Símbolos Grupo alegórico Ernesto Maragall página 47 página 48 Paseo Vargas Plaza delPalacio deJusticia, 5.50 mx3.20m.x2.60 Bronce 1987 Bolívar civil Julio Maragall Av. México Piedra volcánica Sin fecha Benito Juárez Av. México Plaza Morelos, Bronce 1948 José MaríaMorelos J. Olaguibel Plaza Washington, ElParaíso Bronce 1883 George Washington W. R. O´Donovan Plaza deLa Candelaria Bronce 1952-1953 General Rafael Urdaneta Monumento ecuestreal Francisco Narváez Av. México Bronce Sin fecha,instaladaen1986 del Río General Lázaro Cárdenas Martínez Av. Páez, El Paraíso Piedra ybronce 1906 -1911 Monumento aCarabobo Eloy Palacios Petare Av. Francisco deMiranda Baldosas decerámica 2008 Miranda ySucre Régulo Pérez Plaza Venezuela Bronce Sin fecha,réplicamoderna Andrés Bello Nicanor Plaza Plaza Páez,ElParaíso Bronce 1904 Páez ecuestre Andrés Pérez Mujica

página 49 página 50 Paseo deLos Próceres Tríptico encerámica 1972 -1973 nacionalidad y creadoresdela Génesis deVenezuela César Rengifo El Calvario Bronce 1983 José Francisco Bermúdez Santiago Poletto El Calvario Bronce 1955 Simón Rodríguez de Los Reyes, El Calvario Piedra de San Sebastián 1972 Diego deLosada Altamira Bosco conSextaTransversal. Plaza Miranda, Av. San Juan Bronce 1950 Francisco deMiranda Generalísimo José Pizzo Baruta Calle SucreconcalleRicaurte 0.86 mx0.670.42 Bronce 1992 Baruta Julio CésaryArturo Rus Av. Francisco deMiranda de Lorenzo González Bronce. Copia de Miranda 1994 Francisco deMiranda de Caracas frente alaCámaradeComercio Calle real de Quebrada Honda, Bronce 1978 Luis Tovar con Av. Neverí, frente a la PTJ. Plaza Auyantepuy, Av. Anauco 0.75 mx0.860.33 Bronce 1981 Simón Bolívar Arturo Rus Aguilera Av. Bolívar Mármol 2004 la vozdelpueblo Una ventanapara Jorge Salas Plaza Bolívar Bronce 1874 a SimónBolívar Monumento ecuestre Adamo Tadolini Paseo deLos Próceres Bronce 1956 Brión yRibas Piar, Arismendi, próceres. Bermúdez, La Nación a sus Atilio Selva

Plaza SanMartín,Av. SanMartín Bronce Sin fecha José deSanMartín Monumento al General G. Vignalli esquina deSantaCapilla Plaza Andrés Eloy Blanco, Metal 1969 Eloy Blanco Monumento a Andrés Abel Valmitjana Escaleras deElCalvario Bronce Réplica moderna de 1985 Original de 1892. Cristóbal Colón Monumento al Almirante Giovanni Turini Colinas de Bello Monte Parque José González Lander, 0.90 mx0.600.48 Cemento 2000 José GonzálezLander Giselle Trujillo Av. principaldeCaurimare 0.77 mx0.40 0.80 m Bronce yesmalteindustrial 1982 Antonio JosédeSucre Carmelo Zabacco Campo Alegre Plaza Gran Colombia, Bronce Sin fecha Francisco AntonioZea Av. Andrés Bello Plaza AndrésBello, Bronce Sin fecha Andrés Bello Av. principaldePrados delEste Bronce Sin fecha-Instaladoen2002 Agustín Codazzi Colinas deBelloMonte con Av. Las Acacias Av. Leonardo DaVinci 0.55 mx0.540.93 Piedra artificial 1950 Abraham Lincoln Autor desconocido con Av. Principal delCountryClub Av. Francisco deMiranda Bronce Sin fecha-Instaladoen1991 José Martí esquina deAltagracia Plaza José Martí, Bronce 1916 José Martí Santa Fe Norte Av. José María Vargas, Sin fecha María Vargas Busto de José Plaza delaPastora, La Pastora Bronce 1911. Reconstruido en1936 José FélixRibas Av. principal de Santa Sofía Plaza Mustafá Kemal Ataturk, 1.94 mx0.750.59m Bronce Sin fecha Mustafá Kemal Ataturk casco colonialdePetare Plaza Antonio José de Sucre, Bronce Sin fecha José de Sucre al GeneralAntonio Monumento ecuestre Av. SanFelipe, La Castellana Bronce Sin fecha Lorenzo Fernández El Calvario Bronce 1911 Libertador SimónBolívar

página 51 página 52 Por MaríaMagdalenaZiegler mosas contradiccionesensuscalles. menos traumáticocuandopodemostropezarnoscontanher conocido edificio. Lo ciertoesquesufriraCaracassiempre par deniñosvolandogozososunpapagayoalaentrada Gardel cantandofrenteaalgunaestacióndelMetrooun Caracas respiraaliviadaatravésdeestasobras. tráfico, elcaosurbanoyaceleradoandardesushabitantes, de otrostiemposynostálgicasubellezaextintaentreel otorgan unacualidadhumanasingularalaciudad.Evocadora plaza. Elhablarbonito,elcantarmelódicoylaapariciónmágica unidas enunadanzadelicadabajolossauceslloronesdesu jugueteando enunafuenteElSilenciooalastresGracias artistas. en elpaseocitadinounespacioalacreatividadpoéticadelos expresión dehermosasideas,mitosyleyendas,quebrindan la historia.Felizmente hemosabiertolascallesdelaciudada ciado únicamentearendirhonoreslosgrandesnombresde El artepúblicoquehallamosenCaracasnohaestadosenten- calle Real deAntímano Iglesia deAntímano, Piedra artificial 1933 Cristo Lorenzo González Resulta muchasvecesparadójicalapresenciadeunCarlos Es asícomohallaremossinproblemasalasalegrestoninas Poesía ennuestrascalles -

página 53 página 54 San Luis con calleMargarita. Av. principal de San Luis Bronce ypatinadoenverde Sin fecha El amorverde P. Adamo Transversal, Altamira Av. San Juan BoscoconSexta Bronce Sin fecha San JuanBosco Parque Los Caobos Plaza Teresa de La Parra, Mármol Sin fecha Teresa delaParra De Blanch Carmen Caballero Av. Vollmer, SanBernardino Bronce Sin fecha Ricardo Zuloaga Botzaris El Calvario Mármol deCarrara 1940 Teresa Carreño Pedro Basalo El Calvario Mármol deCarrara 1921 Cervantes Cruz Álvarez García El Calvario Guayana Bronce y pedestal de granito de 1986 La mujerdeElCalvario Ana Ávalos Av. Urdaneta Escuela Superior de Música, Terracota 1920 Busto demujer Teatro Nacional Concreto 1905 La Comedia Angel CabréiMagrinyà Av. O´Higgins,La Paz Puente delosLeones, Piedra artificial Sin fecha Leones Teatro Nacional Concreto 1905 La Tragedia Los Chaguaramos Plaza de las Tres Gracias, Mármol de AntonioCanova1816 1935. Copia del original Las Tres Gracias Pietro Ceccarelli esquina de Tienda Honda Plaza de las Mercedes, Bronce 1932 a AgustínAveledo Monumento frente alCVA Av. principaldeLas Mercedes, 2.39 mx0.830.39 Bronce Sin fecha San Francesco D’Assisi Giorgio Gori Plaza deLa Castellana Bronce Sin fecha Isabel LaCatólica Marisol Escobar Elías aPuente Anauco Casa Italia,esquinasdeCampo Mármol travertino 1958 Relieves delaCasaItalia Hugo Daini Autopista Francisco Fajardo Piedra artificial 1951 María Lionza Alejandro Colina Los Caobos Complejo Cultural Teresa Carreño, Plaza Vicente Emilio Sojo, Bronce 1987 Vicente EmilioSojo Martin Leonardo Funes

página 55 página 56 La Tempestad Plaza GaleríadeArteNacional 1.73 m x 0.96 m x 1.52 m Bronce 1914 Av. Urdaneta Escuela Superior de Música, Terracota 1920 Busto demujer Plaza delosMuseos,Los Caobos 1.73 mx0.961.52 Aguilera Bronce fundido por Arturo Rus 1908 El Dolor bulevar de Catia Plaza Pérez Bonalde, Mármol Sin fecha Bonalde Juan AntonioPérez Lorenzo González Av. Principal de la Guairita Boulevar Leoni Raúl con 1 mx1.50 Bronce 1975 de lospaísesbolivarianos Homenaje a los bomberos Mendoza R. Alfonzo Linares Claro Primera Transversal de Campo Bronce 1960 Robert Baden Powell V. La Rocca con Av. Presidente Medina Paseo deLos Ilustres Bronce 1975 Benito PérezGaldós Juan Jaén Díaz Palacio Federal Legislativo Arcilla-Cemento 1877 de laRepública Cariátides delCongreso esquina de Santa Teresa Iglesia de Santa Teresa, Cemento ybarrococido 1881 Santa Teresa esquina de Santa Teresa Iglesia de Santa Teresa, Cemento ybarrococido 1881 de laVirgen Santa AnaoLaeducación Manuel González Parque deLos Caobos Plaza Mosquera Piedra artificial 1952 -1953 de Venezuela Fuente Monumental Av. Centroámerica,Las Acacias Piedra artificial Sin fecha Alegoría alaVictoria Ernesto Maragall Esquina deLas Monjas Bronce Sin fecha Billo Frómeta Alexis Muñoz Edificio INCE,Av. NuevaGranada Bronce 1904 Acción encadenada Arístides Maillol Parque Carabobo.Av. Universidad Piedra artificial 1934 Fuente delParque Carabobo Francisco Narváez Museo deCiencias Piedra artificial 1937 -1939 de Ciencias Relieves delMuseo Galería deArteNacional Piedra artificial 1937 -1939 Relieves delaGAN Pimentel, esquinadelMamey Grupo Escolar Francisco Piedra artificial 1941 La Educación Plaza O’Leary, ElSilencio Piedra artificial 1944 Fuente deLasToninas Autopista Francisco Fajardo 3 mx2 Bronce 1982 al BuenCiudadano Homenaje San Bernardino Hospital J. M. de Los Ríos, 2.30 mx2.40 Bronce 1982 Homenaje alaFamilia Elda Navarrete Av. Urdaneta Escuela de Música, Terracota 1920 Busto demujer N. Pimentel La Lagunita Prolongación Calle El Progreso, Bronce Instalada enel2000 Niké Yannis Pazmakelis Plaza Madariaga,ElParaíso Mármol Sin fecha Narciso Saverio Palezzi calle Veracruz, Las Mercedes Edificio La Hacienda, 2.40 mx0.80 Granito Sin fecha Escultura demujer Abel Valmitjana de Valle Arriba Av. principal de Colinas y esmalte industrial Cemento, óxido de hierro Sin fecha Recreo Giselle Trujillo Simón Bolívar Torre SurdelCentro 90 m2 Mosaico 1955 El mitodeAmalivaca César Rengifo San Bernardino Av. Cristóbal Mendoza, Bronce Sin fecha José EnriqueRodó E. Prati

página 57 página 58 Plaza deItalia,Av. SanMartín Bronce 1912 a Venezuela Monumento deItalia El Calvario Bronce Sin fecha Joaquín Olmedo El Calvario Bronce Sin fecha.Erigidaen1900 Figura femenina Santa Paula Circunvalación del Sol, 2.50 mx1.470.70 Bronce conpátinanatural Sin fecha Familia Parque Los Caobos Bronce de Greciaenmarzo1988 Sin fecha. Donado por la República Efebo deMaratón Plaza Madariaga,ElParaíso Bronce Sin fecha Arcángel Autor Desconocido El Calvario Aleación dehierrocolado 1895 -1897 Flor delosAlpes Av. principaldeSanLuis 2.80 mx3.75m1.70m Bronce yesmalteindustrial Sin fecha San LuisRey deFrancia Av. Universidad Fachada Liceo Andrés Bello, Piedra artificial Sin fecha a laEducación Relieve alegórico CARRIER BELLAUSE, D.,42 CARPIO, OSCAR, 25 CAMPOS BISCARDI, José,24 CABRÉ YMAGRINYÀ, ANGEL, 43,53 CABELLO, TERESA,25 CARMEN,54 CABALLERO DEBLANCH, C BRIANCHINI, RENZO, 42 BRATHWAITE, VALERIE, 24 BRACHO, GABRIEL,42 BOTZARIS, 54 BORRELLI, MIGUEL,24 BLANES, JOSÉLUIS, 42 BLANCO, JORGE.24 BLANCO, BEATRIZ, 23 BERTOIA, HARRY, 24 BERMÚDEZ, LÍA,24 BELLO, DAVID, 23 BASTARDO, GENARO, 23 BASALO, PEDRO, 54 BARRIOS, RAFAEL, 22 B ÁVALOS, ANA,22,42,54 ARRIA, MARÍACRISTINA,21 ARRÁIZ, LEONOR,22 ARMAS, ENRICO, 22 ÁLVAREZ GARCÍA,CRUZ,54 ADAMO, P., 54 ABEND, HARRY, 20 A

FUNES, MARTÍN LEONARDO, 45 FRERE, J.,45 FERNÁNDEZ, MARCOS, 29 FERNÁDEZ, MAGDALENA, 25 FALCÓN, RUBÉN,29 F ESTÉ, GAUDÍ, 29 ESCOBAR, MARISOL,28,55 E DURÁN, LEONEL,45 DUBRAY, VITAL, 44 DOMÍNGUEZ, MARTA, 28 DELOZANNE, COLETTE,28 DEL RÍO, PAUL, 28 DE LACOVA, RAFAEL, 43 DEBOURG, NARCISO, 28 DAZZI, ARTURO, 45 D’ANGERS, DAVID, 45 DAINI, RITA, 28 DAINI, HUGO, 43,55 DAÉZ, POLÓN,44 D CRUZ DIEZ,CARLOS, 26,27 COLMENARES, ASDRÚBAL,25 COLINA, ALEJANDRO, 42,55 COIRÁN, ANDRÉS,25 CHACÓN, LUIS, 28 CECCARELLI, PIETRO, 55 CASANOVA, TERESA,25 LUGRAND, TYRA, 30 LINARES MENDOZA, R.A.,56 LEUFERT, GERD, 31 LA ROCCA,V., 56 L JAÉN DÍAZ,JUAN, 56 J IGLICKI, SUSY, 30 I HERRERA, FELIPE,30 HERNÁNDEZ, LUIS ALBERTO, 30 H WILFREDOJOSÉ,30 GUERRERO ZERPA, GRASSI, GIANMARINO, 30 GORI, GIORGIO, 55 GONZÁLEZ, MANUEL,56 GONZÁLEZ, LORENZO, 46,53,55 CARLOS, 29,46 GONZÁLEZ BOGEN, GONZÁLEZ, CARLOS, 29 GOLDSCHMIDT),29 GEGO (GERTRUDIS GOLDMAN, RICARDO, 29 (WILLY GIL),29 GIL VARGAS, WILFREDO GEORGE, FÉLIX,29 GARIBOLDI, EMILIO, 45 G

NAVARRETE, ELDA, 57 NARVÁEZ, FRANCISCO, 32,48,57 N MUÑOZ, YVÁN,32 MORALES, GUIDO, 32 MOLINARI, OSCAR,32 MEDINA, CARLOS, 32 MATHISON, JAMES,32 MARTÍNEZ, RAFAEL, 32 MARTÍNEZ, 48 MARAGALL, JULIO, 31,47 MARAGALL, ERNESTO, 46,56 MANAURE, MATEO, 30 MAILLOL, ARÍSTIDES,56 MACHO, VICTORIO, 46 M PEDEMONTE, MAX, 34 PAZMAKELIZ, YANNIS, 57 PARDO, MERCEDES, 34 PARADA, BELÉN,34 PALEZZI, SAVERIO, 57 PALACIOS, ELOY, 48 PAGES, BERNARD, 34 PACHECO RIVAS, JULIO, 34 P OTERO, ALEJANDRO, 32 OLAGUIBEL, J.,48 O’DONOVAN, W. R.,48 O

PRATI, E.,57 PRADA, CARLOS, 36 POMODORO, ARNALDO, 35 POLITANO, WLADIMIR,34 POLETTO, SANTIAGO, 50 POLEO, HÉCTOR,34 PLAZA, NICANOR,49 PIZZO, JOSE,50 PIZZANI, JORGE,34 PIMENTEL, N.,57 PÉREZ, RÉGULO, 49 PÉREZ MUJICA,ANDRÉS,49 PEÑA, ROLANDO, 34 SUBERO, OSWALDO, 39 SUAREZ, DANIEL, 39 SOTO, JESÚS,37 SILVESTRO, DOMÉNICO, 36 SELVA, ATILIO, 50 SALAZAR DELFINO, MARCOS, 36 SALAS, JORGE,50 S RUS, JULIOCÉSAR,50 RUS AGUILERA, ARTURO, 50 RODRÍGUEZ, ODOARDO, 36 REYES, SIDIA,36 RENGIFO, CÉSAR,50 RAVELO, JUVENAL,36,57 R Índice deautores 39,51,58 AUTOR DESCONOCIDO, *** ZAPATA, PEDROLEÓN,39 ZABACCO, CARMELO, 51 Z VIGNALLI, G.,51 VAN DALEN, PATRICIA, 38 VALMITJANA, ABEL,51,57 VALERA, VÍCTOR,38 V TURINI, C.,51 TRUJILLO, GISELLE,51,57 TORRAS, MARÍATERESA,39 TADOLINI, ADAMO, 50 T

página 59 Este libro se terminó de imprimir en los talleres de xxxxxxxxxxxxxxxxx. Caracas, febrero de 2009