Modelos De Negocios En La Industria Del Videojuego : Análisis De Caso De
Universidad de San Andrés Escuela de Negocios Maestría en Gestión de Servicios Tecnológicos y Telecomunicaciones Modelos de negocios en la industria del videojuego : análisis de caso de Electronics Arts Autor: Weller, Alejandro Legajo : 26116804 Director/Mentor de Tesis: Neumann, Javier Junio 2017 Maestría en Servicios Tecnológicos y Telecomunicaciones Trabajo de Graduación Modelos de negocios en la industria del videojuego Análisis de caso de Electronics Arts Alumno: Alejandro Weller Mentor: Javier Neumann Firma del mentor: Victoria, Provincia de Buenos Aires, 30 de Junio de 2017 Modelos de negocios en la Industria del videojuego Abstracto Con perfil bajo, tímida y sin apariencia de llegar a destacarse algún día, la industria del videojuego ha revolucionado a muchos de los grandes participantes del mercado de medios instalados cómodamente y sin preocupaciones durante muchos años. Los mismos nunca se imaginaron que en tan poco tiempo iban a tener que complementarse, acompañar y hasta temer en muchísimos aspectos a este nuevo actor. Este nuevo partícipe ha generado en solamente unas décadas de vida, una profunda revolución con implicancias sociales, culturales y económicas, creando nuevos e interesantes modelos de negocio los cuales van cambiando en períodos cada vez más cortos. A diferencia del crecimiento lento y progresivo de la radio, el cine y luego la televisión, el videojuego ha alcanzado en apenas medio siglo de vida ser objeto de gran interés e inversión de diferentes rubros, y semejante logro ha ido creciendo a través de transformaciones, aceptación general y evoluciones constantes del concepto mismo de videojuego. Los videojuegos, como indica Provenzo, E. (1991), son algo más que un producto informático, son además un negocio para quienes los manufacturan y los venden, y una empresa comercial sujeta, como todas, a las fluctuaciones del mercado.
[Show full text]