Edición digital Núm. 147 www.dipucuenca.es

SE EDITA: Viernes Lunes, miércoles y viernes (excepto festivos) 22 / Diciembre / 2017 Depósito Legal: CU-1-1958 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca sumariO diPutaCión PrOvinCial de CuenCa

Organismo Autónomo de Gestión Tributaria y Recaudación.— Rectificación de error de la convocatoria de una plaza de administrativo. administraCión del estadO

Subdelegación del Gobierno en Cuenca.— Resolución por la que se modifica la jornada de trabajo aplicable a los servicios periféricos de la Administración del Estado. Confederación Hidrográfica del Tajo.— Expediente de extinción de aprovechamiento de aguas. Confederación Hidrográfica del Tajo.— Expediente de extinción de aprovechamiento de aguas. administraCión de justiCia

Juzgado de lo Social Nº 1 de Cuenca.— Edicto sobre procedimiento seguridad social 570/2017. administraCión lOCal

Ayuntamiento de Cuenca.— Expediente de modificación de créditos núm. 1 del presupuesto del O.A. de Promoción Económica. Ayuntamiento de Cuenca.— Aprobación de cambio de callejero fiscal. Ayuntamiento de Cuenca.— Licitación pública para el arrendamiento del aprovechamiento de trufas. Ayuntamiento de San Lorenzo de la Parrilla.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2017. Ayuntamiento de Yémeda.— Exposición del reglamento general del servicio de suministro de agua potable. Ayuntamiento de Yémeda.— Aprobación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de suministro de agua potable. Ayuntamiento de .— Aprobación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre bienes inmuebles. Ayuntamiento de Rozalén del Monte.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2018. Ayuntamiento de Campillo del Altobuey.— Convocatoria de subasta para la adjudicación de aprovechamiento forestal. Ayuntamiento de La Cierva.— Oferta de empleo público para 2017. Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2018. Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2018. Ayuntamiento de Castillejo Sierra.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2018. Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2018. Ayuntamiento de Pozorrubio de Santiago.— Aprobación ordenanzas fiscales. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 2 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

Ayuntamiento de Campillos Sierra.— Aprobación de la ordenanza sobre gestión y la evacuación de resíduos líquidos y semilíquidos provenientes de fuentes agrícolas y ganaderas. Ayuntamiento de Reíllo.— Expediente de modificación de créditos núm. 1/2017. Ayuntamiento de .— Exposición del presupuesto general 2017. Ayuntamiento de .— Exposición del presupuesto general 2017. Ayuntamiento de .— Bases de la convocatoria para la contratación laboral temporal de una plaza de encargado/a de la biblioteca municipal. Ayuntamiento de Villar de Domingo García.— Modificación de la tasa por prestación del servicio de abastecimiento domiciliario de agua. Ayuntamiento de Vilarejo de Fuentes.— Adjudicación de contrato de obras de rehabilitación del Castillo de Fuentes. Ayuntamiento de .— Convocatoria procedimiento abierto para la adjudicación del contrato de gestión del servicio público de piscina municipal. Ayuntamiento de Alarcón.— Delegación de funciones. Ayuntamiento de San Clemente.— Exposición del presupuesto general 2018. Ayuntamiento de .— Modificación de la ordenanza reguladora de IBI Urbana. Ayuntamiento de .— Aprobación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre bienes inmuebles. Ayuntamiento de .— Aprobación de imposición/modificación de ordenanzas fiscales. Ayuntamiento de Paredes.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2017. Ayuntamiento de Paredes.— Exposición de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de comida a domicilio. Ayuntamiento de Alcázar del Rey.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2017. Ayuntamiento de Alcázar del Rey.— Exposición de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de comida a domicilio. Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2017. Ayuntamiento de Valdeolivas.— Subasta de aprovechamiento de pastos. Ayuntamiento de .— Expediente de modificación de créditos núm. 1/2017. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 3 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

diPutaCión PrOvinCial de CuenCa

NúM. 3407

OrganismO autónOmO de gestión triButaria y reCaudaCión

ANUNCIO

Habiéndose detectado un error material en la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, nº 146, de fecha de 20 de diciembre de 2.017, del anuncio del texto íntegro de las Bases que han de regir dicha convocatoria PARA LA PRO- VISIÓN DE UNA PLAZA DE ADMINISTRATIVO, PERTENECIENTE AL GRUPO C, SUBGRUPO C1, VACANTE EN LA PLAN- TILLA DEL ORGANISMO, POR EL SISTEMA DE OPOSICIÓN, PROMOCIÓN INTERNA, en virtud de lo dispuesto en el artí- culo 109.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, procede efectuar la oportuna rectificación en la base sexta y en el párrafo relativo a la calificación del primer ejercicio de la oposición, en el sentido siguiente: Donde dice: “El ejercicio, que tiene carácter eliminatorio, será calificado por el Tribunal asignando 1 punto por acierto; el error será penalizado con 0,25 puntos siendo necesario obtener un mínimo de 30 puntos para superarlo. La obtención de 30 puntos equivaldrá a una calificación de 5”. Debe decir: “El ejercicio, que tiene carácter eliminatorio, será calificado por el Tribunal asignando 1 punto por acierto; el error será penalizado con 0,25 puntos siendo necesario obtener un mínimo de 50 puntos para superarlo. La obtención de 50 pun- tos equivaldrá a una calificación de 5”. Cuenca, a 21 de Diciembre de 2017 La Secretaria del Consejo Rector Fdo.: Mª. Antonia López Requena B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 4 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

administraCión del estadO

NúM. 3405

suBdelegaCión del gOBiernO en CuenCa

ANUNCIO

RESOLUCIÓN de la Subdelegación del Gobierno en Cuenca, de 13 de diciembre de 2017, por la que se modifica la jor- nada de trabajo aplicable a los Servicios Periféricos de la Administración General del Estado en la provincia de Cuenca, durante las festividades tradicionales para el año 2018. El párrafo 2º del artº 2.3 de la Resolución de 28 de diciembre de 2012 de la Secretaría de Estado de Administraciones Públi- cas, por la que se dictan instrucciones sobre jornada y horarios de trabajo del personal al servicio de la Administración Gene- ral de Estado y sus organismos públicos (BOE nº. 313 de 29 de diciembre de 2013), atribuye la competencia a los Subde- legados del Gobierno en el ámbito de su correspondiente provincia, para determinar la jornada de trabajo durante las festividades tradicionales del citado ámbito territorial en los servicios periféricos de la Administración General del Estado, con sujeción a los requisitos y condiciones establecidos en dicha Resolución. Oída al efecto la Comisión Provincial de Asistencia a la Subdelegada del Gobierno, he resuelto: PRIMERO.- ÁMBITO DE APLICACIÓN. 1. La presente Resolución será de aplicación a todo el personal destinado en los Servicios Periféricos de la Administración General del Estado en la provincia de Cuenca. SEGUNDO.- JORNADA DE TRABAJO DURANTE LAS FESTIVIDADES TRADICIONALES. 1. La jornada de trabajo durante las festividades tradicionales que se fijen para cada año será de 9,00 a 14,00 horas. 2. Durante el año 2018 se considerarán festividades tradicionales a estos efectos las coincidentes con las siguientes fechas: • 8 de febrero. • 26, 27 y 28 de marzo. • 20 de septiembre. Lo que se hace público para general conocimiento. Cuenca, 13 de diciembre de 2017. LA SUBDELEGADA DEL GOBIERNO, Fdo.: M. Lidón Lozano Pérez. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 5 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3396 COnfederaCión HidrOgrÁfiCa del tajO

ANUNCIO

Se hace público, de acuerdo con el artículo 163.3 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986 de 11 de Abril, que esta Confederación Hidrográfica del Tajo ha iniciado, de oficio, expediente de extinción de un aprovechamiento de aguas con las siguientes características: TITULAR: FINCA EL MATORRAL, S.A. ACUÍFERO: Unidad Caliza de Altomira DESTINO DEL APROVECHAMIENTO: Riego de jardín de 1200 m2 CAUDAL (l/s): 0,25 VOLUMEN MÁXIMO ANUAL (m3): 6.000 POTENCIA INSTALADA (C.V.): Grupo motobomba de 0,25 CV LUGAR, TERMINO MUNICIPAL Y PROVINCIA: "El Matorral", Barajas de Melo (Cuenca) DIÁMETRO Y PROFUNDIDAD DEL POZO (m): 1,20 m y 9 m respectivamente TITULO DEL DERECHO: Resolución de la Confederación Hidrográfica del Tajo de fecha 18 de abril de 1988 de inscripción del aprovechamiento CAUSA DE EXTINCION: La interrupción permanente de la explotación durante tres años consecu- tivos por causas imputables al titular REFERENCIA DEL EXPEDIENTE: E-0146/2017 Lo que se comunica a los posibles titulares de derechos e intereses afectados, significándoles que en un plazo de veinte (20) días, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, pueden comparecer por escrito tanto en las oficinas de este Organismo donde se halla el expediente, sitas en Madrid, Ave- nida de Portugal nº 81, Planta Baja, Despacho 026, con la referencia arriba indicada, previa cita en el teléfono 914539662 o en el Email: [email protected]. como en el Ayuntamiento correspondiente, alegando cuantos extremos estimen per- tinentes en defensa de sus legítimos derechos e intereses. DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE Jefe de Área - Rodriguez Diaz M.Belen, firmado el 01/12/2017 CSV: MA0091218FBB562B4B59ED83EA1511861376 Verificación en https:l/sede.mapama.gob.es B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 6 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3395 COnfederaCión HidrOgrÁfiCa del tajO

ANUNCIO

Se hace público, de acuerdo con el artículo 163.3 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986 de 11 de Abril, que esta Confederación Hidrográfica del Tajo ha iniciado, de oficio, expediente de extinción de un aprovechamiento de aguas con las siguientes características: TITULAR: FINCA EL MATORRAL, S.A. ACUÍFERO: Unidad Caliza de Altomira DESTINO DEL APROVECHAMIENTO: Riego y abrevadero de de 1000 cabezas de ganado CAUDAL (l/s): 0,50 VOLUMEN MÁXIMO ANUAL (m3): 15.768 SUPERFICIE A REGAR (ha): 1 LUGAR, TERMINO MUNICIPAL Y PROVINCIA: "El Matorral", Barajas de Melo (Cuenca) TITULO DEL DERECHO: Resolución de la Confederación Hidrográfica del Tajo de fecha 18 de abril de 1988 de inscripción del aprovechamiento. CAUSA DE EXTINCION: La interrupción permanente de la explotación durante tres años consecu- tivos por causas imputables al titular REFERENCIA DEL EXPEDIENTE: E-0147/2017. Lo que se comunica a los posibles titulares de derechos e intereses afectados, significándoles que en un plazo de veinte (20) días, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, pueden comparecer por escrito tanto en las oficinas de este Organismo donde se halla el expediente, sitas en Madrid, Ave- nida de Portuqal nº 81, Planta Baja, Despacho 026, con la referencia arriba indicada, previa cita en el teléfono 914539662 o en el Email: [email protected]. como en el Ayuntamiento correspondiente, alegando cuantos extremos estimen per- tinentes en defensa de sus legítimos derechos e intereses. DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE Jefe de Área - Rodriguez Diaz M.Belen, firmado el 01/12/2017 CSV: MA0091D82835E4AD79C0D19DD71511807103 Verificación en https:l/sede.mapama.gob.es B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 7 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

administraCión de justiCia

NúM. 3384

juzgadO de lO sOCial n.º 1 CuenCa

EDICTO

SS SEGURIDAD SOCIAL 0000570/2017 DEMANDANTE: MUTUA ASEPEYO ABOGADO: JUAN MANUEL SANCHEZ SANCHEZ DEMANDADO/S D.: ANTONIO MARTINEZ CARO, PREMAN SERVICIOS AUXILIARES SL, INSS, TGSS ABOGADO: SANTIAGO SOMOVILLA MALLA, LETRADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL. D. PEDRO FIDEL LAGUNAS DOMINGUEZ, Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social nº 1 de CUENCA, HAGO SABER: Que en el procedimiento SEGURIDAD SOCIAL 570/2017 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de MUTUA ASEPEYO contra D. ANTONIO MARTINEZ CARO, PREMAN SERVICIOS AUXILIARES SL, INSS, TGSS, sobre SEGURI- DAD SOCIAL, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: SENTENCIA: 00327/2017 Nº AUTOS: 570/2017 En la ciudad de CUENCA, a trece de diciembre de dos mil diecisiete. D. RAMON GONZALEZ DE LA ALEJA GONZALEZ DE LA ALEJA, Magistrado-Juez del Juzgado de lo Social nº 1 de CUENCA, tras haber visto los presentes autos sobre SEGURIDAD SOCIAL entre partes, de una y como demandante MUTUA ASE- PEYO, que comparece representada por el letrado D. Juan Manuel Sánchez Sánchez, y de otra como demandados INS- TITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, representados por el letrado D. José Vicente Paje de la Vega, PREMAN SERVICIOS AUXILIARES SL, representado por el letrado D. San- tiago Somovilla Malla, D. ANTONIO MARTINEZ CARO, que no comparece, ha dictado la siguiente FALLO DESESTIMO en su integridad la demanda formulada por la MUTUA ASEPEYO (M.A.T.E.P.S.S. nº 151), sobre PRESTA- CIONES (DETERMINACIÓN DE CONTINGENCIA), contra D. ANTONIO MARTÍNEZ CARO, la empresa PREMAN SERVI- CIOS AUXILIARES, S.L., el INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL y la TESORERÍA GENERAL DE LA SEGU- RIDAD SOCIAL, a las que absuelvo de la peticiones deducidas en su contra, y la íntegra confirmación de la Resolución de fecha 15 de Mayo de 2.017 recurrida. Notifíquese la presente sentencia a las partes, haciéndoles saber que contra la misma pueden interponer recurso de supli- cación a través de este Juzgado y ante la Sala de lo Social de Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, anun- ciándolo en el plazo de los cinco días siguientes a su notificación, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 191 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social. El nombramiento de Letrado debe hacerse ante el Juzgado en el momento de anun- ciar el recurso. Así por esta mi sentencia lo pronuncio, mando y firmo. Y para que sirva de notificación en legal forma a D. ANTONIO MARTINEZ CARO, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En CUENCA, a trece de diciembre de dos mil diecisiete. EL/LA LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PEDRO FIDEL LAGUNAS DOMINGUEZ B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 8 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

administraCión lOCal

NúM. 3370

ayuntamientO de CuenCa

ANUNCIO

Por Acuerdo Plenario del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca, en sesión ordinaria de fecha 11 de diciembre 2.017, se aprobó el expediente de Modificación de Créditos número 1 del Presupuesto del O.A. Patronato de Promocion Economica del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca para el ejercicio 2.017. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 del Real Decreto 2/2004 de 5 de marzo, se expone al público por plazo de quince días hábiles contados desde el siguiente al de su publicación en el "Boletín Oficial de la Provincia". Durante éste periodo podrá ser examinado en las Oficinas de Intervención de este Excmo. Ayuntamiento por los interesados y presen- tar las reclamaciones a que hubiera lugar en su caso. En el supuesto de no existir reclamaciones, durante el plazo de exposición, se entenderá definitivamente aprobado. Cuenca a 19 de diciembre de 2.017 EL CONCEJAL DELEGADO DE HACIENDA P.D. num. 20160000058 de 8 enero de 2016 Fdo. José Angel Gómez Buendía. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 9 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3397 ayuntamientO de CuenCa

ANUNCIO

El callejero Fiscal es un elemento esencial y determinante a la hora de cuantificar diversas figuras del sistema tributario de los Ayuntamientos, en aras de establecer unos criterios objetivos aplicables a las diferentes Ordenanzas Fiscales para las que la cuantificación del tributo viene determinado por varios factores, entre los que destaca especialmente la ubicación del elemento que genera el hecho imponible. En estos últimos años se han ido incorporando las calles de nueva construcción, así como los cambios de denominación que se hayan podido aprobar a través de los Órganos de Gobierno Municipal. Con carácter provisional, y hasta tanto se produce la aprobación en el Pleno Corporativo, se van incorporando las calles nuevas a la categoría fiscal más baja (en el caso de Cuenca, la 5ª) hasta que previo informe emitido por los Servicios Técnicos Municipales donde en base a la impor- tancia de los servicios municipales como alumbrado público, mobiliario urbano, transportes, espacios peatonales y zonas verdes y esparcimiento, concentración de actividades económicas etc con que cuenten, se fija la categoría fiscal de las men- cionadas calles. Habiéndose realizado las actuaciones pertinentes, Se pone en conocimiento de los ciudadanos que el Pleno de este Excmo. Ayuntamiento en sesión ordinaria celebrada el día 11 de octubre de 2017, adoptó, entre otros, el siguiente ACUERDO: Incorporar al Callejero Fiscal vigente aquellas denominaciones de calles que a lo largo del año se han producido. Al tratarse de cambios de nombre no es preciso para su incorporación a una categoría fiscal informe técnico alguno, ya que mantie- nen la que con anterioridad tenían. En concreto son: 1.- Sustitución del tramo que va desde Avda. Reyes Católicos hasta la Plaza San José Obrero, que actualmente se llama calle MUELA PINILLA por el nombre de calle PARROCO CONSTANTINO CARRASCO, conservando el nombre de calle MUELA PINILLA el resto del tramo que va desde la Plaza de San José Obrero a calle PALANCARES. LE CORRESPONDE LA CUARTA CATEGORIA. 2.- Sustitución de la Travesía de Santo Domingo, por la calle JUAN ANTONIO BARDEM. LE CORRESPONDE LA CUARTA CATEGORIA. La entrada en vigor de dichos cambios se producirá el dia 1 de enero de 2018, manteniéndose las denominaciones de las mismas así como sus categorías fiscales hasta tanto se modifiquen a través del procedimiento legalmente establecido. Cuenca, 20 de diciembre de 2017. EL ALCALDE-PRESIDENTE, ANGEL MARISCAL ESTRADA B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 10 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3399 ayuntamientO de CuenCa

ANUNCIO

LICITACIÓN PúBLICA PARA EL ARRENDAMIENTO DEL APROVECHAMIENTO DE TRUFAS DEL MONTE DE UP Nº 106 “LOS PALANCARES Y AGREGADOS” 1. Entidad Adjudicadora: a) Organismo: Excmo. Ayuntamiento de Cuenca. b) Dependencia que tramita el expediente: Sección de Patrimonio y Montes. 2. Objeto del Contrato: a) Descripción del objeto: arrendamiento del aprovechamiento de trufas del monte de U.P. nº 106 LOS PALANCARES Y AGREGADOS. b) Plazo de duración: 5 anualidades. La primera anualidad regirá desde el día 1 de diciembre de 2017 a 15 de marzo de 2018. El aprovechamiento finalizará el 15 de marzo de al última anualidad. 3.- Tramitación, procedimiento y forma: a) Tramitación: Ordinario. b) Procedimiento: Abierto. c) Forma: único criterio de adjudicación, oferta económica más ventajosa al mejor precio. 4.-Tipo de licitación: 608,00.-€/anuales, IVA excluido 5.- Garantía Provisional: 91,20.-€. 6.- Obtención de documentación e información: Excmo. Ayuntamiento de Cuenca, Sección de Montes y Patrimonio. Plaza Mayor 1. 16001. Cuenca. Tlf. 969 176100. www.cuenca.es. Fax 969 235100. [email protected]. 7.- Requisitos específicos del contratista: a) Clasificación: No se exige. b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica o profesional: Se acreditará por uno o varios de los medios descri- tos en los arts. 74 al 79 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. 8.- Único criterio de adjudicación al mejor precio. 9.- Presentación de las ofertas: a) Fecha límite de presentación: 15 días naturales contados a partir del siguiente al de publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. b) Documentación a presentar: 1.- Documento Nacional de Identidad o fotocopia autenticada. Escritura de poder, si se actúa en representación de otra per- sona, legalizada en su caso, y bastanteada por el Secretario del Ayuntamiento. 2.- Escritura de constitución de la sociedad mercantil inscrita en el Registro Mercantil, cuando concurra una sociedad de esta naturaleza. 3.- Declaración responsable, conforme al modelo fijado en el Anexo I del presente pliego, de que el empresario, si se tra- tare de persona física, o la empresa, sus administradores y representantes, si se tratare de persona jurídica, así como el firmante de la proposición, no están incursos en ninguna de las prohibiciones e incompatibilidades impuestas por la legis- lación vigente. Esta declaración comprenderá expresamente hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tri- butarias y con la Seguridad Social, impuestas por las disposiciones vigentes, así como de no tener deudas de naturaleza tributaria en período ejecutivo de pago. 4.- Resguardo acreditativo de haber constituido el importe de la fianza provisional. c) Lugar y hora de presentación: Sección de Patrimonio y Montes, de nueve a catorce horas. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 11 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

5.- La documentación establecida en el sobre segundo, a excepción de la fianza provisional, se podrá sustituir por una decla- ración responsable del licitador indicando que cumple las condiciones establecidas legalmente para contratar con la Admi- nistración. En todo caso el órgano de contratación, en orden a garantizar el buen fin del procedimiento, podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten documentación acre- ditativa del cumplimiento de las condiciones establecidas para ser adjudicatario del contrato. d) Entidad: Excelentísimo Ayuntamiento de Cuenca. e) Domicilio: Plaza Mayor, 1 16001 Cuenca. 10.- Apertura de ofertas: a) Entidad: Excelentísimo Ayuntamiento de Cuenca b) Domicilio: Plaza Mayor, 1 16001 Cuenca. c) Fecha: El cuarto día hábil siguiente a aquel en que finalice el plazo para la presentación de proposiciones. d) Hora: 12 h. 11.- Gastos de anuncios: Al tiempo de constituir la fianza definitiva, el adjudicatario abonará en la Tesorería Municipal el importe total de los anuncios efectuados, en su caso, por el Excmo. Ayuntamiento, con motivo del expediente. 12.- Perfil del contratante donde figuren las informaciones relativas a la convocatoria o donde puede obtenerse el pliego: www.cuenca.es. Cuenca, 21 de diciembre de 2017 EL ALCALDE-PRESIDENTE D. Ángel Luis Mariscal Estrada. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 12 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3366 ayuntamientO de san lOrenzO de la Parrilla

ANUNCIO

Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento para el 2017, y comprensivo aquel del Presupuesto Gene- ral de este Ayuntamiento, Bases de Ejecución, plantilla de Personal funcionario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos: ESTADO DE GASTOS A) OPERACIONES NO FINANCIERAS 1.204.380,00 € A.1. OPERACIONES CORRIENTES 1.121.335,00 € CAPÍTULO 1: Gastos de Personal 458.835 € CAPÍTULO 2: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios 624.700,00 € CAPÍTULO 3: Gastos Financieros 12.020,00 € CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes 25.780,00 € A.2. OPERACIONES DE CAPITAL 83.045,00 € CAPÍTULO 6: Inversiones Reales 83.045,00 € CAPÍTULO 7: Transferencias de Capital 0,00 € B) OPERACIONES FINANCIERAS 75.450,00 € CAPÍTULO 8: Activos Financieros 0,00 € CAPÍTULO 9: Pasivos Financieros 75.450,00 € TOTAL: 1.279.830,00 €

ESTADO DE INGRESOS A) OPERACIONES NO FINANCIERAS 1.279.830,00 € A.1. OPERACIONES CORRIENTES 1.198.760,00 € CAPÍTULO 1: Impuestos Directos 346.400,00 € CAPÍTULO 2: Impuestos Indirectos 32.500,00 € CAPÍTULO 3: Tasas, Precios Públicos y otros Ingresos 266.410,00 € CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes 485.775,00 € CAPÍTULO 5: Ingresos Patrimoniales 67.675,00 € A.2. OPERACIONES DE CAPITAL 81.070,00 € CAPÍTULO 6: Enajenación de Inversiones Reales 45.610,00 € CAPÍTULO 7: Transferencias de Capital 35.460,00 € B) OPERACIONES FINANCIERAS 0,00 € CAPÍTULO 8: Activos Financieros 0,00 € CAPÍTULO 9: Pasivos Financieros 0,00 € TOTAL: 1.279.830,00 € B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 13 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

PRESUPUESTO DE GASTOS CONSOLIDADO Ayuntamiento Infraestructuras La Parrilla Consolidado CAPÍTULO 1: Gastos de Personal 458.835,00 0,00 458.835 CAPÍTULO 2: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios 624.700,00 4.940,00 629.640,00 CAPÍTULO 3: Gastos Financieros 12.020,00 0,00 12.020,00 CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes 25.780,00 0,00 25.780,00 CAPÍTULO 6: Inversiones Reales 83.045,00 0,00 83.045,00 CAPÍTULO 9: Pasivos Financieros 75.450,00 0,00 75.450,00 1.279.830,00 4.940,00 1.284.770,00 PRESUPUESTO DE INGRESOS Ayuntamiento Infraestructuras La Parrilla Consolidado CAPÍTULO 1: Impuestos Directos 346.400,00 0,00 346.400,00 CAPÍTULO 2: Impuestos Indirectos 32.500,00 0.,00 32.500,00 CAPÍTULO 3: Tasas, Precios Públicos y otros Ingresos 266.410,00 2.800,00 269.210,00 CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes 485.775,00 2.140,00 487915,00 CAPÍTULO 5: Ingresos Patrimoniales 67.675,00 0,00 67.675,00 CAPÍTULO 6: Enajenación de Inversiones Reales 45.610,00 0,00 45.610,00 CAPÍTULO 7: Transferencias de Capital 35.460,00 0,00 35.460,00 1.279.830,00 4.940,00 1.284.770,00 Personal Funcionario: DENOMINACION PUESTO TRABAJO CLASIFICACION Nº PUESTOS SECRETARIO INTERVENTOR A1 1 ADMINISTRATIVO C1 1 ALGUACIL OAP 1 TOTAL 3

Personal laboral DENOMINACION PUESTO TRABAJO AUXILIAR ADM 1 SIN FIJEZA EN PLANTILLA AUXILIAR SAD 11 SIN FIJEZA EN PLANTILLA AUXILIAR VVTT 4 SIN FIJEZA EN PLANTILLA

Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. En San Lorenzo de la Parrilla a 20 de diciembre de 2017 EL ALCALDE Fdo: D,. Jose Javier Martínez Orozco B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 14 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3367 ayuntamientO de yémeda

ANUNCIO

Aprobación Inicial El Pleno del Ayuntamiento de Yémeda en Sesión Ordinaria celebrada el 24 de octubre de 2017, aprobó inicialmente el Regla- mento general del servicio de suministro de agua potable. En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régi- men Local y en el artículo 56 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refun- dido de las Disposiciones vigentes en materia de Régimen Local, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar y presentar las alegaciones que se estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. En Yémeda, a 19 de diciembre de 2017.- El Alcalde-Presidente, Manuel Martínez Escribano B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 15 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3368 ayuntameinO de yémeda

ANUNCIO

De conformidad con lo establecido en el artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de Marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y trascurrido el plazo de exposición pública sin que se hayan presentado reclamaciones, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario de 24 de octu- bre de 2017 en virtud del cual se aprueba provisionalmente la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de suministro de agua potable, cuyo texto íntegro es del siguiente tenor literal: Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de suministro de agua potable Artículo 1.- Fundamento y naturaleza. En uso de las facultades previstas en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19, 20 a 27 y 57 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo, y 2.2 de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria, este Ayuntamiento establece la tasa por la prestación del servicio de suministro de agua potable que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal. Artículo 2.- Hecho Imponible. Constituye el hecho imponible de la presente tasa la prestación del servicio de suministro de agua potable, que incluye su captación, almacenamiento, potabilización, distribución domiciliaria y control del consumo, así como los derechos de engan- che a la red municipal de agua y alcantarillado. Artículo 3.- Sujetos Pasivos. Son sujetos pasivos de la tasa las personas físicas y jurídicas, así como las entidades que resulten beneficiadas por el ser- vicio de alcantarillado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de Marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Artículo 4.- Responsables. Responderán de la deuda tributaria los deudores principales. A estos efectos serán deudores principales los obligados tri- butarios previstos en el artículo 35.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad será siempre subsidiaria. En relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda tributaria se estará a lo dispuesto en los artículos 42 y 42 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Artículo 5.- Exenciones, reducciones y bonificaciones. No se admite beneficio fiscal alguno salvo aquellos previstos en disposiciones legales a favor del Estado o de otros entes públicos de carácter territorial o institucional o que resulten de la aplicación de tratados o acuerdos internacionales. Artículo 6.- Cuota tributaria. La cuantía de la tasa regulada en esta Ordenanza vendrá determinada por la aplicación de las siguientes tarifas, IVA excluido: a) Cuota de mantenimiento: 10,00 €/semestre b) Consumo de agua semestral i. Bloque 1: De 0 a 50 m3: 0,40 € ii. Bloque 2: De 51 a 120 m3: 0,65 € iii. Bloque 3: Más de 121 m3: 0,90 € c) Derechos de enganche y/o acometida a la red de distribución de agua potable: i. Enganche a la red municipal de agua: 150,00 € d) Baja/Alta en el servicio de suministro de agua: i. Baja en suministro de agua y precinto de contador: 60,00 € ii. Alta en suministro tras baja en suministro: 60,00 € B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 16 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

Artículo 7.- Período impositivo y devengo. El período impositivo de la presente tasa coincide con el año natural, liquidándose por semestres naturales de acuerdo con el consumo realizado, salvo en los supuestos de inicio o cese de prestación del servicio en cuyo caso se liquidará el con- sumo desde o hasta dicha fecha respectivamente. La tasa se devenga y nace la obligación de contribuir desde el momento en que se inicie la prestación del servicio sujeto a gravamen, se haya obtenido o no la correspondiente autorización de enganche. Artículo 8.- Gestión. La gestión, liquidación, inspección y recaudación de esta tasa se realizará, según lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de Diciembre, General Tributaria, y en las demás leyes reguladoras de la materia. La inclusión en el padrón fiscal se hará de oficio, una vez concedida la correspondiente autorización de acometida a la red general o una vez constatada la existencia de tal conexión. Los sujetos pasivos deberán comunicar al Ayuntamiento los cambios que se produzcan, tanto de propiedad como de uso. Las cuotas exigibles por esta tasa se liquidarán por semestres naturales salvo en los supuesto de inicio o cese de presta- ción del servicio. Artículo 9.- Infracciones y Sanciones. En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplicación la Ley 58/2003, de 17 de Diciembre, General Tributaria y demás disposiciones de desarrollo, así como en las disposiciones aprobadas por el propio Ayuntamiento. Disposición Derogatoria única. A partir de la entrada en vigor de la presente ordenanza fiscal queda deroga toda disposición que contradiga lo dispuesto en la misma, y en particular, la anterior Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de suministro de agua potable. Disposición Final. La presente Ordenanza Fiscal ha sido aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Yémeda en Sesión Ordinaria celebrada el 24 de octubre de 2017. Entrará en vigor a partir del día siguiente a su publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. Contra el acuerdo definitivo de imposición y ordenación los interesados podrán interponer recurso ante la Jurisdicción Con- tencioso- Administrativa en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente a su publicación, de acuerdo con lo previsto en el artículo 19 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Regu- ladora de las Haciendas Locales y en el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Admi- nistrativa. En Yémeda, a 19 de diciembre de 2017. El Alcalde-Presidente, Manuel Martínez Escribano B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 17 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3369 ayuntamientO de arguisuelas

ANUNCIO

Publicado en el Boletín Oficial de la Provincia número 123 de fecha 20 de octubre de 2017, anuncio de aprobación provi- sional, y no constando presentada reclamación alguna durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario inicial adoptado por el Excmo Ayuntamiento de Arguisuelas en Sesión Ordinaria cele- brada el 17 de octubre de 2017 denominado “Aprobación, si procede, del acuerdo de modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles”, cuyo acuerdo plenario y Ordenanza Fiscal se hace público, para su gene- ral conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.4 del R.D.L. 1/2004 de 5 de Marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales en los términos que a continuación se expresan: “4º).- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE REDUCCIÓN DE TIPOS DE GRAVAMEN DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES. Por la Alcaldía-Presidencia se propone a los/las Srs/as Concejales/as aprobar la modificación de un acuerdo de Imposición y Ordenación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles. Concretamente, y aunque se somete a la consideración de los Sres. Concejales la Ordenanza en su integridad se propone la modificación del artículo 10 modi- ficándose el tipo de gravamen del I.B.I. de naturaleza urbana.: Terminado el turno de intervenciones, por la Alcaldía-Presi- dencia se somete a votación la propuesta y se aprueba por unanimidad de los asistentes. Por ello se aprueba la modificación del Acuerdo de Imposición y Ordenación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles en los términos que se expresan a continuación:

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES ARTÍCULO 1. Fundamento Legal En uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad a lo dispuesto en el artículo 59 y los artículos 60 a 77 y Disposición Transitoria Decimoctava del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, este Ayuntamiento esta- blece la regulación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, que se regirá por la presente Ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo previsto en los artículos 60 y siguientes del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en el Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, y en el Real Decreto 417/2006, de 7 de abril por el que se desarrolla el Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario. La Ordenanza será de aplicación en todo el término municipal. ARTÍCULO 2. Hecho Imponible El hecho imponible del Impuesto de Bienes Inmuebles está constituido por la titularidad sobre bienes inmuebles rústicos y urbanos y sobre los bienes inmuebles de características especiales, de los siguientes derechos: 1. De concesión adminis- trativa sobre un bien inmueble o sobre los servicios públicos a que se hallen afectos. 2. De un Derecho Real de superficie. 3. De un Derecho Real de usufructo. 4. Del derecho de propiedad. La realización de uno de los hechos imponibles descri- tos en el párrafo anterior, por el orden establecido, determinará la no sujeción del inmueble a las siguientes modalidades previstas. Tendrán la consideración de bienes inmuebles rústicos, bienes inmuebles urbanos y bienes inmuebles de carac- terísticas especiales los definidos como tales en las normas reguladoras del Catastro inmobiliario. ARTÍCULO 3. Sujetos Pasivos Son sujetos pasivos, a título de contribuyentes, las personas naturales y jurídicas y las Entidades a que se refiere el artí- culo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que ostenten la titularidad del derecho que, en cada caso, sea constitutivo del hecho imponible de este impuesto. En el supuesto de concurrencia de varios concesionarios sobre un mismo inmueble de características especiales, será sustituto del contribuyente el que deba satisfacer el mayor canon. Lo dispuesto en el párrafo anterior será de aplicación sin perjuicio de la facultad del sujeto pasivo de repercutir la carga tri- butaria soportada conforme a las normas de derecho común. El Ayuntamiento repercutirá la totalidad de la cuota líquida del Impuesto en quienes, no reuniendo la condición de sujetos pasivos, hagan uso mediante contraprestación de sus bienes demaniales o patrimoniales. El sustituto del contribuyente podrá repercutir sobre los demás concesionarios la parte de la cuota líquida que les corresponda en proporción a los cánones que deban satisfacer cada uno de ellos. ARTÍCULO 4. Responsables En los supuestos de cambio, por cualquier causa, en la titularidad de los derechos que constituyen el hecho imponible, los bienes inmuebles objeto de dichos derechos quedarán afectos al pago de la totalidad de la cuota tributaria, en régimen de B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 18 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147 responsabilidad subsidiaria, en los términos previstos en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. A estos efectos, los Notarios solicitarán información y advertirán a los comparecientes sobre las deudas pendientes por el Impuesto sobre Bienes Inmuebles asociadas al inmueble que se transmite. Responden solidariamente de la cuota de este Impuesto, y en proporción a sus respectivas participaciones, los copartícipes o cotitulares de las Entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, si figuran inscritos como tales en el Catastro Inmobiliario. De no figurar inscritos, la responsabilidad se exigirá por partes iguales en todo caso. ARTÍCULO 5. Supuestos de no Sujeción No están sujetos a este Impuesto: a) Las carreteras, los caminos, las demás vías terrestres y los bienes del dominio público marítimo-terrestre e hidráulico, siempre que sean de aprovechamiento público y gratuito. b) Los siguientes bienes inmue- bles propiedad de los Municipios en que estén enclavados: —Los de dominio público afectos a uso público. —Los de domi- nio público afectos a un servicio público gestionado directamente por el Ayuntamiento, excepto cuando se trate de inmue- bles cedidos a terceros mediante contraprestación. — Los bienes patrimoniales, exceptuados igualmente los cedidos a terceros mediante contraprestación. ARTÍCULO 6. Exenciones 1.-Estarán exentos los inmuebles a que hace referencia el artículo 62.1 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. 2.-Previa solicitud, estarán exentos los inmue- bles a que expresamente hace referencia el artículo 62.2 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. ARTÍCULO 7. Base Imponible La base imponible está constituida por el valor catastral de los bienes inmuebles, que se determinará, notificará y será sus- ceptible de impugnación conforme a lo dispuesto en las normas reguladoras del Catastro Inmobiliario. ARTÍCULO 8. Base Liquidable La base liquidable será el resultado de practicar en la base imponible la reducción, que en su caso, legalmente corresponda. La base liquidable se notificará conjuntamente con la base imponible en los procedimientos de valoración colectiva. Dicha notificación incluirá la motivación de la reducción aplicada mediante la indicación del valor base que corresponda al inmue- ble, así como de los importes de dicha reducción y de la base liquidable del primer año de vigencia del nuevo valor catas- tral en este Impuesto. En los procedimientos de valoración colectiva la determinación de la base liquidable será competen- cia de la Dirección General del Catastro y recurrible ante los Tribunales Económico-Administrativos del Estado. Cuando se produzcan alteraciones de términos municipales y mientras no se apruebe una nueva Ponencia de Valores, los bienes inmue- bles que pasen a formar parte de otro Municipio mantendrán el mismo régimen de asignación de bases imponibles y liqui- dables que tuvieran en el de origen. ARTÍCULO 9. Cuota Tributaria La cuota íntegra de este Impuesto será el resultado de aplicar a la base liquidable el tipo de gravamen. La cuota líquida se obtendrá minorando la cuota íntegra en el importe de las bonificaciones previstas en la presente Ordenanza. ARTÍCULO 10. Tipo de Gravamen A) En bienes de naturaleza urbana: = 0,4% B) En bienes de naturaleza rústica: = 0,3% C) En bienes inmuebles de características especiales: 0,6% ARTÍCULO 11. Bonificaciones 1. Se establecen las siguientes bonificaciones: a). Tendrán derecho a una bonificación del 50% en la cuota íntegra del impuesto, siempre que así se solicite por los intere- sados antes del inicio de las obras, los inmuebles que constituyan el objeto de la actividad de las empresas de urbaniza- ción, construcción y promoción inmobiliaria tanto de obra nueva como de rehabilitación equiparable a ésta, y no figuren entre los bienes de su inmovilizado. La bonificación deberá ser solicitada por los interesados antes del inicio de las obras, acom- pañando la siguiente documentación: 1. Declaración sobre la fecha prevista de inicio de las obras de urbanización o cons- trucción de que se trate. 2. Acreditación de que la empresa se dedica a la actividad de urbanización, construcción y promo- ción inmobiliaria, mediante la presentación de los Estatutos de la Sociedad, debidamente inscrita en el Registro Mercantil. Acreditación de que el inmueble objeto de la bonificación es de su propiedad, mediante copia compulsada de la Escritura de propiedad, certificación del Registro de la Propiedad o alta catastral. 4. Acreditación de que el inmueble objeto de la boni- ficación no forma parte del inmovilizado, mediante certificación del Administrador de la Sociedad o fotocopia compulsada B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 19 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147 del último balance presentado ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria, a efectos del Impuesto de Sociedades. 5. Fotocopia compulsada del alta o último recibo del Impuesto sobre Actividades Económicas o justificación de la exención de dicho Impuesto. El plazo de aplicación de esta bonificación comprenderá desde el período impositivo siguiente a aquel en que se inicien las obras hasta el posterior a su terminación, siempre que durante ese tiempo se realicen obras de urba- nización o construcción efectiva, y sin que, en ningún caso, pueda exceder de tres períodos impositivos. Dicha bonificación será incompatible con cualquier otra salvo regulación legal que expresamente así lo regule. b) Tendrán derecho a una bonificación del 50 % en la cuota íntegra del Impuesto, durante los tres períodos impositivos siguien- tes al del otorgamiento de la calificación definitiva, las viviendas de protección oficial y las que resulten equiparables a éstas conforme a la normativa de la respectiva comunidad autónoma. Dicha bonificación se concederá a petición del interesado, la cual podrá efectuarse en cualquier momento anterior a la terminación de los tres períodos impositivos de duración de aquella y surtirá efectos, en su caso, desde el período impositivo siguiente a aquel en que se solicite. A la solicitud se acom- pañará: certificado de la calificación definitiva como vivienda de protección oficial y documentación justificativa de la titula- ridad de la vivienda. c) Tendrán derecho a una bonificación del 95 por ciento de la cuota íntegra y, en su caso, del recargo del impuesto a que se refiere el artículo 153 de esta ley, los bienes rústicos de las cooperativas agrarias y de explotación comunitaria de la tierra, en los términos establecidos en la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas. ARTÍCULO 12. Período Impositivo y Devengo del Impuesto El período impositivo es el año natural, devengándose el Impuesto el primer día del período impositivo. Las declaraciones o modificaciones que deban hacerse al Registro tendrán efectividad en el devengo del Impuesto inmediatamente posterior al momento en que se produzcan efectos catastrales. ARTÍCULO 13. Gestión La liquidación, recaudación, así como la revisión de los actos dictados en vía de gestión tributaria de este Impuesto, serán competencia exclusiva de este Ayuntamiento, realizándose conforme a lo dispuesto en los artículos 76 y 77 del Texto Refun- dido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y compren- derán, entre otras, las funciones de reconocimiento y denegación de exenciones y bonificaciones, realización de las liqui- daciones conducentes a la determinación de las deudas tributarias, emisión de los documentos de cobro, resolución de los expedientes de devolución de ingresos indebidos, resolución de los recursos que se interpongan contra dichos actos, actua- ciones para la asistencia e información al contribuyente referidos a las materias comprendidas en este apartado, fracciona- miento de la deuda y plazo para el pago voluntario. Todo ello sin perjuicio de los Convenios que el Excmo. Ayuntamiento de Arguisuelas tenga concertados con otras Administraciones Públicas. ARTÍCULO 14. Infracciones y Sanciones En todo lo relativo a la calificación de las infracciones tributarias, así como a la determinación de las sanciones que por las mismas corresponden en cada caso, se aplicará el régimen regulado en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tri- butaria y en las disposiciones que la contemplan y desarrollan. ARTÍCULO 15. Revisión Compete al Ayuntamiento la revisión de los actos dictados en vía de gestión tributaria de este Impuesto, de conformidad con el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. Todo ello sin perjuicio de los Convenios que el Excmo. Ayuntamiento de Arguisuelas tenga concertados con otras Administraciones Públicas. DISPOSICION DEROGATORIA A partir de la entrada en vigor y aplicación de la presente Ordenanza queda derogada la Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles. DISPOSICION FINAL PRIMERA En todo lo no dispuesto expresamente en la presente Ordenanza será de aplicación lo establecido en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria; en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales; en el Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación; en el Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de Gestión e Inspección Tributaria y de desarrollo de las normas comu- nes de los procedimientos de aplicación de los tributos y a cuantas otras disposiciones resulten de aplicación a nivel local en materia tributaria. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 20 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

DISPOSICION FINAL SEGUNDA La presente Ordenanza, una vez aprobada por el Pleno de la Corporación Municipal, entrará en vigor, previa publicación del texto íntegro en el Boletín Oficial de la Provincia y una vez trascurridos los plazos establecidos en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local . SEGUNDO.- Dar al expediente la tramitación y publicidad preceptiva, mediante exposición del mismo en el tablón de anun- cios de este Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia, por un plazo de treinta días hábiles, dentro de los cuales los interesados podrán examinarlo y plantear las reclamaciones que estimen oportunas. DISPOSICION FINAL TERCERO. Considerar definitivamente adoptado el Acuerdo, en el supuesto de que no se presentasen reclamaciones al expediente, en el plazo anteriormente indicado. DISPOSICION FINAL CUARTO. Facultar al Sr. Alcalde-Presidente para suscribir los documentos relacionados con este asunto. Contra el presente Acuerdo, se interpondrá recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administra- tivo del Tribunal Superior de Justicia de CASTILLA LA MANCHA con sede en Albacete en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Arguisuelas, a 19 de Diciembre de 2017. El Alcalde-Presidente. Fdo. Jaime Carralero Gil B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 21 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3376 ayuntamientO de rOzalén del mOnte

ANUNCIO

De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/85 de 2 de marzo, 127 del Texto Refundido de Régimen Local de 18/4/86 y 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, la Corporación en sesión celebrada el día 22 de noviembre de 2017, adoptó acuerdo de apro- bación inicial del Presupuesto General de este Ayuntamiento para 2018, que ha resultado definitivo al no haberse presen- tado reclamaciones durante el plazo de exposición pública. por lo que se publica el resumen del mismo por capítulos. INGRESOS A.- OPERACIONES CORRIENTES: Capítulo 1 Impuestos directos 35,700,00 Capítulo 2 Impuestos indirectos 1.000,00 Capítulo 3 Tasas y otros ingresos 25,000,00 Capítulo 4 Transferencias corrientes 19,300,00 Capítulo 5 Ingresos patrimoniales 30.010,00 B.- OPERACIONES DE CAPITAL: Capítulo 7 Transferencias de capital 27.000,00 TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS 139.000,00 GASTOS A) OPERACIONES CORRIENTES: Capítulo 1 Gastos de personal 41.400,00 Capítulo 2 Gastos en bienes corrientes y servicios 55.800,00 Capítulo 3 Gastos financieros 100,00 Capítulo 4 Transferencias corrientes 6.400,00 B) OPERACIONES CAPITAL: Capítulo 6 Inversiones reales 35.300,00 TOTAL PRESUPUESTO GASTOS 139.000,00

Plantilla y relación de puestos de trabajo de esta entidad para 2018. A) Funcionarios: con habilitación 1.1.- Secretario-Interventor, una plaza. B) Personal laboral: Peón de servicios varios, una plaza. Auxiliar de servicio a domicilio una plaza tiempo parcial. Según lo dispuesto en el artículo 171 del Real decreto Legislativo 2/2004, se podrá interponer directamente contra el refe- renciado Presupuesto, recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. En Rozalén del Monte, a 20 de diciembre de 2017 El Alcalde, José Fernández López B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 22 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3377 ayuntamientO de

ANUNCIO

De conformidad con la Resolución de Alcaldía 2017 - 0193 de fecha 19 de diciembre de 2017, por medio del presente anun- cio se efectúa convocatoria de la subasta, para la adjudicación del aprovechamiento forestal del Monte de Utilidad Pública nº 206, denominado "Dehesa Boyal", sito en Polígonos 37, 38 y 39 de Término Municipal de Campillo de Altobuey, a causa del incendio producido en julio 2017 que afectó a 410 Ha. del Monte Público, actuación necesaria para iniciar tareas de refo- restación y evitar la proliferación de Plagas, conforme a los siguientes datos: 1. Entidad adjudicadora. Datos generales y datos para la obtención de la información: a) Organismo: Ayuntamiento de Campillo de Altobuey b) Dependencia que tramita el expediente: Administración c) Obtención de documentación e información: 1. Dependencia 2. Domicilio Plaza Nueva nº 1 3. Localidad y Código Postal. Campillo de Altobuey 16210 4. Teléfono 969 33 70 01 5. Telefax 969 33 70 58 6. Correo electrónico [email protected] 7. Dirección de internet del Perfil de Contratante: http://campillodealtobuey.sedelectronica.es/contractor-profile-list 8. Fecha límite de obtención de documentación e información: el día de finalización del plazo de presentación de ofer- tas. d) Número de expediente. 268/2017 2. Objeto del contrato. a) Tipo: Adjudicación del Aprovechamiento Forestal en Montes de Utilidad Pública mediante Subasta al alza b) Descripción del objeto: Monte de Utilidad Pública nº 206, denominado "Dehesa Boyal", sito en Polígonos 37, 38 y 39 de Término Municipal de Campillo de Altobuey Las características del citado aprovechamiento son las siguientes: • N° pies señalados: 120.700 pinos de diámetros entre 10 y 30 cm. • Peso: 25.800 Toneladas • Especies: Pinus pinaster (50%), P. nigra (35%) y P. halepensis (15%) • N° pies quemados: 108.000. Resto de pinos verdes. • Precio tasación: 3,00 €/T. • Precio total de tasación: 77.400 €. • IVA: 16.254,00 € • Importe Total:93.654,00 € 3. Tramitación y procedimiento. a) Tramitación: urgente b) Procedimiento: abierto, subasta a riesgo y ventura 4. Importe del contrato: a) Importe Neto 77.400,00 € euros. Importe total 93.654,00 € euros. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 23 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

5. Pliegos de condiciones: Regirá el pliego general de Condiciones Técnico Facultativas que regulan la ejecución de aprovechamientos maderables y el particular para este aprovechamiento Plazo de ejecución: antes del 30 de abril de 2018 Garantía Provisional 3% del precio de tasación Garantía definitiva 5% del precio de adjudicación final 6. Presentación de las ofertas: a) Fecha límite de presentación: las 14:00 h del décimo tercer día a partir del siguiente a la publicación en el BOP b) Modalidad de presentación: Presencia y telemática. c) Lugar de presentación: 1. Dependencia. Registro del Ayuntamiento de Campillo de Altobuey 2. Domicilio. Plaza Nueva nº 1 3. Localidad y Código Postal. Campillo de Altobuey 16210 4. Dirección electrónica: http://campillodealtobuey.sedelectronica.es/info.0 7 Documentación a presentar: SOBRE «A» a) Documentos que acrediten la personalidad jurídica y la capacidad de obrar del licitador. b) Documentos que acrediten la representación. — Los que comparezcan o firmen ofertas en nombre de otro, acreditarán la representación de cualquier modo adecuado en Derecho. — Si el licitador fuera persona jurídica, este poder deberá figurar inscrito en el Registro Mercantil, cuando sea exigible legal- mente. — Igualmente la persona que actúe en representación de otro, deberá acompañar fotocopia compulsada administrativa- mente o testimonio notarial de su documento nacional de identidad. c) Documentos que justifiquen el cumplimiento de los requisitos de solvencia económica, financiera y técnica o profesional. (Documento de Calificación Empresarial de acuerdo con la legislación vigente en la materia). d) Certificado de estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la seguridad social. e) Resguardo del ingreso del 3% del precio de tasación correspondiente a la garantía provisional. SOBRE «B» OFERTA ECONÓMICA — Proposición económica. Se presentará conforme al siguiente modelo: «D. ______, con domicilio a efectos de notificaciones en _____, c/ ______, n.º ___, con NIF n.º ___, en represen- tación de la Entidad ______, con NIF n.º _____, enterado del expediente para la adjudicación del aprovechamiento fores- tal en el Monte de Utilidad Pública nº 206, denominado "Dehesa Boyal", sito en Polígonos 37, 38 y 39 de Término Munici- pal de Campillo de Altobuey, mediante subasta, anunciado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca n.º __, de fecha ____, y en el Perfil de Contratante, hago constar que conozco el Pliego que sirve de base al contrato y lo acepto íntegra- mente, tomando parte de la licitación ofreciendo la cantidad de ______euros más el 21% de IVA por importe de ______euros lo que hace un total de______euros.. En Campillo de Altobuey, a ____ de ______de 2017. Firma del licitador, Fdo.: ______». B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 24 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

8. Apertura de ofertas: a) Dirección: Plaza. Nueva, 1 b) Localidad y Código Postal: Campillo de Altobuey, 16210 c) Fecha y hora. 14:15 horas del día de finalización de presentación de ofertas En Campillo de Altobuey, a 19 de diciembre de 2017, El Alcalde - Presidente, Fdo.: Francisco López López B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 25 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3371 ayuntamientO de la Cierva

ANUNCIO

La Sra. Alcaldesa-Presidenta por Resolución número 2017-20, de fecha 15 de diciembre de 2017, Resuelto: De acuerdo con lo que lo, visto el informe de Secretaría, y de conformidad con lo establecido en eI artículo 21.1.g) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, RESUELVO PRIMERO. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Emple- ado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre y en la Ley 3/2017, de 27 de junio, de Presu- puestos Generales del Estado para el año 2017, se aprueba la oferta de empleo público para 2017, que contiene los pues- tos de trabajo que se indican en el Anexo I SEGUNDO. Que se publique en el tablón de anuncios de la Corporación y en el Boletin Oficial de la 'rovincia de Cuenca.

ANEXO I PERSONAL LABORAL ACCESO LIBRE Personal laboral fijo: Operario de Servicios NÚMERO DE DENOMINACION VACANTES JORNADA OPERARIO DE SERVICIOS 1 TIEMPO PARCIAL MEDIA JORÑADA Lo manda que se hace público para el general conocimiento,

La Cierva 19 de diciembre de 2017. Fdo. María Jesús Sanz Bueno, Alcaldesa. DOCUMENTO FIRMADO ELETRÓNICAMENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 26 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3372 ayuntamientO de villalBa de la sierra

ANUNCIO

DEFINITIVO DEL PRESUPUESTO GENERAL DE 2018 De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/85, de 2 de abril, el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y el artículo 20.3 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, y habida cuenta de que el Pleno del Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 14 de Noviembre de 2017, adoptó acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto General del Ayuntamiento para el presente ejercicio económico; expuesto que fue al público en el BOP nº 134 de 17 de Noviembre sin que se haya formulado recla- mación alguna, se entiende que ha resultado definitivo y, por medio del presente, se procede a la publicación íntegra del acuerdo para general conocimiento: CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE INGRESOS CAPÍTULO DENOMINACIÓN CAPÍTULO PREVISIÓN INGRESOS 1 Impuestos Directos 213.847,58 2 Impuestos Indirectos 16.000,00 3 Tasas y Otros Ingresos 189.491,06 4 Transferencias Corrientes 291.673,76 5 Ingresos Patrimoniales 69.700,00 6 Enajenación de Inversiones Reales 64.587,60 7 Transferencias de Capital 66.000,00 8 Activos Financieros - 9 Pasivos Financieros - TOTAL INGRESOS 911.300,00

CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE GASTOS CAPÍTULO DENOMINACIÓN CAPÍTULO PREVISIÓN GASTOS 1 Gastos de Personal 401.824,16 2 Gastos en bienes corrientes y de servicios 298.475,84 3 Gastos Financieros 10.000,00 4 Transferencias Corrientes 35.000,00 5 Fondo de Contingencia e imprevistos 0,00 6 Inversiones Reales 106.000,00 7 Transferencias de Capital 15.000,00 8 Activos Financieros 0,00 9 Pasivos Financieros 45.000,00 TOTAL GASTOS 911.300,00

RELACION DE PUESTOS DE TRABAJO A) PERSONAL FUNCIONARIO 1.- Con habilitación de carácter nacional: 1.1 Secretario – Interventor 1 Plaza (Agrupación 50%) – Grupo A1/A2, complemento de destino - Nivel 26 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 27 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

2.- Escala de Administración General 2.1 Auxiliar Admitivo 1 Plaza (Agrupación 50%) – Grupo C2 - complemento de destino – Nivel 18. B) PERSONAL LABORAL 1.- Laboral Fijo: 1.1 Técnico en Gestión Cultural 1 Plaza – Grupo II 1.2 Bibliotecario ½ Plaza – Grupo II 1.3 Ludotecario ½ Plaza – Grupo II 1.4 Aux. Admitivo ½ “ - Grupo IV 1.5 Oficial de Servicios Varios 1 “ - Grupo IV 1.6 Servicio de Limpieza 1 “ - Grupo V (vacante) 1.7 Gobernanta vivienda de mayores 1 “ - Grupo V 1.8 Auxiliar de “ “ 2 “ - Grupo V 2.- Personal laboral contrato temporal – Tiempo completo: 2.1 Educador/a Familiar 1 Plaza – Convenio PRAS 2.2 Auxiliar Admitivo 1 “ “ 2.3 Suplencias 1 “ Grupo V 3.- Personal laboral contratado temporal a tiempo parcial 4.1 Auxiliar de Ayuda a Domicilio 2 Plazas 4.2 Personal de Limpieza 2 “ Contra el presente acuerdo y según lo dispuesto en el Art. 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y Art. 23.1 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, se podrá interponer directamente contra el referenciado Presupuesto, recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el "Boletín Oficial" de la provincia. En Villalba de la Sierra a 20 de Diciembre de 2017 EL ALCALDE Fdº.- Amador castellanos Martínez Documento firmado digitalmente B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 28 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3373 ayuntamientO de arCOs de la sierra

ANUNCIO

DEFINITIVO DEL PRESUPUESTO GENERAL DE 2018 De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/85, de 2 de abril, el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y el artículo 20.3 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, y habida cuenta de que el Pleno del Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 15 de Noviembre de 2017, adoptó acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto General del Ayuntamiento para el ejercicio económico 2018. En su virtud, y dado que no se ha formulado reclamación alguna habiendo sido expuesto en el BOP nº 135 de 20 de Noviem- bre del año en curso y sitios de costumbre, se hace público para general conocimiento del siguiente tenor literal: CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE INGRESOS CAPÍTULO DENOMINACIÓN CAPÍTULO PREVISIÓN INGRESOS 1 Impuestos Directos 19.949,48 2 Impuestos Indirectos 300,00 3 Tasas y Otros Ingresos 11.963,00 4 Transferencias Corrientes 20.397,11 5 Ingresos Patrimoniales 32.690,41 6 Enajenación de Inversiones Reales 3.000,00 7 Transferencias de Capital 62.000,00 8 Activos Financieros 0,00 9 Pasivos Financieros 0,00 TOTAL INGRESOS 150.000,00 CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE GASTOS CAPÍTULO DENOMINACIÓN CAPÍTULO PREVISIÓN GASTOS 1 Gastos de Personal 33.460,61 2 Gastos en bienes corrientes y en servicios 38.539,39 3 Gastos Financieros 0,00 4 Transferencias corrientes 5.500,00 5 Fondo de contingencias 7.500,00 6 Inversiones Reales 65.000,00 7 Transferencias de Capital 0,00 8 Activos Financieros 0,00 9 Pasivos Financieros 0,00 TOTAL GASTOS 150.000,00

RELACION DE PUESTOS DE TRABAJO A) PERSONAL FUNCIONARIO 1.- Con habilitación de carácter nacional: 1.1 Secretario – Interventor 1 Plaza en agrupación - Grupo A1/A2, complemento de destino - Nivel 26 1.2 Auxiliar Administrativo – Agrupación - Grupo C – Nivel 18 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 29 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

B) PERSONAL LABORAL 1.- Laboral Fijo/a tiempo parcial: 1.2 Personal de Limpieza y SAD 2.- Que el Presupuesto General aprobado para el ejercicio 2018 en el presente acto se exponga al público por plazo de 15 días hábiles, previo anuncio que se insertará en el "Boletín Oficial" de la provincia y en el tablón de anuncios de la Corpo- ración, a efecto de reclamaciones. 3.- El presente acuerdo será considerado como definitivo de no producirse reclamaciones contra el mismo durante el plazo de exposición pública, entrando en vigor en el ejercicio a que se refiere, una vez se haya cumplido lo dispuesto en el artí- culo 112.3 de la Ley 7/1.985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y en el artículo 168 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de Marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- les. Según lo dispuesto en el Art. 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refun- dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y Art. 23.1 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, se podrá interpo- ner directamente contra el referenciado Presupuesto, recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el "Boletín Oficial" de la provincia”. En Arcos de la Sierra a 20 de Diciembre de 2017 EL ALCALDE Fdº.- Sergio Pérez Zafra Firmado digitalmente B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 30 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3374 ayuntamientO de CastillejO sierra

ANUNCIO

DEFINITIVO DEL PRESUPUESTO GENERAL DE 2018 De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/85, de 2 de abril, el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y el artículo 20.3 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, y habida cuenta de que el Pleno del Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 23 de Noviembre de 2017, adoptó acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto General del Ayuntamiento para el ejercicio económico 2018. Dicho acuerdo fue publicado en el BOP nº 138 de 27/11/2017 sin que se haya formulado reclamación alguna. En su virtud se hace público para general conocimiento del siguiente tenor literal: CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE INGRESOS CAPÍTULO DENOMINACIÓN CAPÍTULO PREVISIÓN INGRESOS 1 Impuestos Directos 11.917,49 2 Impuestos Indirectos 500,00 3 Tasas y Otros Ingresos 9.614,61 4 Transferencias Corrientes 15.438,86 5 Ingresos Patrimoniales 48.529,04 6 Enajenación de Inversiones Reales 5.000,00 7 Transferencias de Capital 24.000,00 8 Activos Financieros 0,00 9 Pasivos Financieros 0,00 TOTAL INGRESOS 115.000,00

CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE GASTOS CAPÍTULO DENOMINACIÓN CAPÍTULO PREVISIÓN GASTOS 1 Gastos de Personal 19.066,50 2 Gastos en bienes corrientes y en servicios 45.183,50 3 Gastos Financieros 0,00 4 Transferencias corrientes 6.000,00 5 Fondo de contingencias 5.750,00 6 Inversiones Reales 35.000,00 7 Transferencias de Capital 4.000,00 8 Activos Financieros 0,00 9 Pasivos Financieros 0,00 TOTAL GASTOS 115.000,00

RELACION DE PUESTOS DE TRABAJO A) PERSONAL FUNCIONARIO 1.- Con habilitación de carácter nacional: 1.1 Secretario – Interventor 1 Plaza en agrupación - Grupo A1/A2, complemento de destino - Nivel 26 1.2 Auxiliar Administrativo – Agrupación - Grupo C – Nivel 18 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 31 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

B) PERSONAL LABORAL 1.- Laboral Fijo/a tiempo parcial: 1.2 Personal de Limpieza Según lo dispuesto en el Art. 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refun- dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y Art. 23.1 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, se podrá interpo- ner directamente contra el referenciado Presupuesto, recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el "Boletín Oficial" de la provincia. En Castillejo - Sierra a 20 de Diciembre de 2017 EL ALCALDE Fdº.- Rubén Moreno Clares Documento firmado digitalmente B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 32 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3375 ayuntamientO de fresneda de la sierra

ANUNCIO

DEFINITIVO DEL PRESUPUESTO GENERAL DE 2018 De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/85, de 2 de abril, el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y el artículo 20.3 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, y habida cuenta de que el Pleno del Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 21 de Noviembre de 2017, adoptó acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto General del Ayuntamiento para el ejercicio económico 2018. Se ha publicado en el BOP nº 137 de 24 de Noviembre, en el tablón de anuncios y sitios de costumbre sin que se haya formulado reclamación alguna En su virtud se hace público para general conocimiento del siguiente tenor literal: CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE INGRESOS CAPÍTULO DENOMINACIÓN CAPÍTULO PREVISIÓN INGRESOS 1 Impuestos Directos 16.102,04 2 Impuestos Indirectos 250,00 3 Tasas y Otros Ingresos 9.536,44 4 Transferencias Corrientes 16.033,03 5 Ingresos Patrimoniales 29.478,49 6 Enajenación de Inversiones Reales 0,00 7 Transferencias de Capital 24.600,00 8 Activos Financieros 0,00 9 Pasivos Financieros 0,00 TOTAL INGRESOS 96.000,00

CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE GASTOS CAPÍTULO DENOMINACIÓN CAPÍTULO PREVISIÓN GASTOS 1 Gastos de Personal 24.850,00 2 Gastos en bienes corrientes y en servicios 35.400,00 3 Gastos Financieros 0,00 4 Transferencias corrientes 5.750,00 5 Fondo de contingencias 0,00 6 Inversiones Reales 25.000,00 7 Transferencias de Capital 5.000,00 8 Activos Financieros 0,00 9 Pasivos Financieros 0,00 TOTAL GASTOS 96.000,00

RELACION DE PUESTOS DE TRABAJO A) PERSONAL FUNCIONARIO 1.- Con habilitación de carácter nacional: 1.1 Secretario – Interventor 1 Plaza en agrupación, Grupo A1/A2, complemento de destino - Nivel 26 1.2 Auxiliar Administrativo – Agrupación - Grupo C – Nivel 18 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 33 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

B) PERSONAL LABORAL 1.- Laboral Fijo/a tiempo parcial: 1.2 SAD y Limpieza 2.- Que el Presupuesto General aprobado para el ejercicio 2018 en el presente acto se expuso al público por plazo de 15 días hábiles, mediante anuncio publicado en el "Boletín Oficial" de la provincia nº 134 de 21/11/2016 y en el tablón de anun- cios de la Corporación, sin que se haya formulado reclamación alguna por lo cual el presente se considera como definitivo entrando en vigor en el ejercicio a que se refiere, una vez se haya cumplido lo dispuesto en el artículo 112.3 de la Ley 7/1.985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y en el artículo 168 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de Marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Según lo dispuesto en el Art. 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refun- dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y Art. 23.1 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, se podrá interpo- ner directamente contra el referenciado Presupuesto, recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el "Boletín Oficial" de la provincia. En Fresneda de la Sierra a 20 de Diciembre de 2017 EL ALCALDE Fdº.- Juan Carlos Cañizares Martínez Documento firmado digitalmente B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 34 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3379 ayuntamientO de POzOrruBiO de santiagO

ANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público queda automáticamente elevado a defi- nitivo el Acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Pozorrubio de Santigago sobre imposición de la TASA POR UTI- LIZACION PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PUBLICO LOCAL, Y DE LA TASA POR LA UTI- LIZACION TEMPORAL O ESPORÁDICA DE EDIFICIOS, LOCALES E INSTALACIONES MUNICIPALES DE CARÁCTER PúBLICO Y SE ESTABLECE LA TASA POR DICHO USO, así como las Ordenanzas fiscales reguladoras de las mismas, cuyos textos íntegros se hacen público en cumplimiento del artículo 17.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. Texto acuerdo: “A propuesta de la Alcaldía , a la vista del informe de Secretaría y conforme al artículo 54 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, previa deliberación y por mayoría unanimidad de los presentes, que representan la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación, se ACUERDA: PRIMERO: Derogar las Ordenanzas Fiscales hasta la fecha vigente de la TASA POR UTILIZACION PRIVATIVA O APRO- VECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PUBLICO LOCAL, Y ORDENANZA REGULADORA DE LA UTILIZACION TEM- PORAL O ESPORÁDICA DE EDIFICIOS, LOCALES E INSTALACIONES MUNICIPALES DE CARÁCTER PúBLICO Y SE ESTABLECE LA TASA POR DICHO USO. SEGUNDO. Aprobar las nuevas ordenanzas fiscales reguladoras de de la TASA POR UTILIZACION PRIVATIVA O APRO- VECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PUBLICO LOCAL, Y ORDENANZA REGULADORA DE LA UTILIZACION TEM- PORAL O ESPORÁDICA DE EDIFICIOS, LOCALES E INSTALACIONES MUNICIPALES DE CARÁCTER PúBLICO Y SE ESTABLECE LA TASA POR DICHO USO, CONFORME A LOS BORRADORES PROPUESTOS Y QUE EN EL PRESENTE SE DAN LECTURA. TERCERO. Dar a los expedientes la tramitación y publicidad preceptiva, mediante exposición de los mismos en el tablón de anuncios de este Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia, por plazo de treinta días hábiles, dentro de los cua- les los interesados podrán examinarlo y plantear las reclamaciones que estimen oportunas. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [dirección https://pozorrubiodesantiago.sedelectronica.es]. CUARTO. Considerar, en el supuesto de que no se presentasen reclamaciones al expediente, en el plazo anteriormente indicado, que el Acuerdo es definitivo, en base al artículo 17.3 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. Las nuevas ordenanzas entrarán en vigor con la publicación íntegra de este acuerdo, siendo efectiva la derogación de las anteriores en ese mismo momento. QUINTO. Facultar al Sr. Alcalde-Presidente para suscribir los documentos relacionados con este asunto.” Texto ordenanzas fiscales aprobadas:

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACION PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL Artículo 1. En uso de las facultades concedidas por los artículos 4 y 106 de la Ley 7/85 de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régi- men Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos. 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley, reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local, que se regirá por la presente Ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en los artículos 20 y siguientes del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley, reguladora de las Haciendas Locales. HECHO IMPONIBLE Artículo 2. Constituye el hecho imponible de la tasa la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local en su suelo, subsuelo y vuelo con: Epígrafe A): Barras de Bar en Fiestas Patronales, Kioscos de venta de refrescos, dulces y otros en la vía pública. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 35 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

Epígrafe B): Terrazas de veladores, mesas y sillas. Epígrafe C): Ocupación del suelo, vuelo o subsuelo para usos particulares, cajas registradoras, bocas de cargas de com- bustible, arquetas y transformadores, cables, tuberías, rieles y otros elementos análogos por empresas explotadoras de servicios de suministros que resulten de interés general o afecten a la generalidad o a una parte importante del vecindario. Epígrafe D): Cualesquiera otros aprovechamientos especiales autorizados y no recogidos en epígrafe concreto. SUJETO PASIVO Artículo 3. Son sujetos pasivos de la tasa, en concepto de contribuyentes, las personas físicas y jurídicas así como las entidades a que se refiere el artículo 35 de la Ley 58/2003, General Tributaria, que disfruten, utilicen o aprovechen el dominio público local en beneficio particular conforme a alguno de los supuestos previstos en el artículo anterior. DEVENGO Artículo 4. La tasa se devenga según la naturaleza de su hecho imponible y conforme se determina a continuación: En los aprovechamientos temporales o por períodos inferiores al año, cuando se inicie el uso privativo o el aprovechamiento especial y el período impositivo comprenderá la temporada o el tiempo autorizado. En los aprovechamientos permanentes, el primer día del período impositivo que comprenderá el año natural, salvo en los supuestos de comienzo en la utilización privativa o aprovechamiento especial, en que se devengará cuando se inicie dicho uso o aprovechamiento, y en los de cese en el mismo, casos ambos en los que el período impositivo se ajustará a esa cir- cunstancia prorrateándose la cuota por trimestres naturales. BASES, TIPOS Y CUOTAS Artículo 5. Las cuotas tributarias que corresponda abonar por cada una de las modalidades de aprovechamiento del dominio público local reguladas en esta Ordenanza, se determinan según cantidad fija o en función del tipo de gravamen aplicable, según se establece en los correspondientes epígrafes. Artículo 6. Las bases impositivas, en su caso, son las que se definen en los epígrafes correspondientes a cada tipo de aprovechamiento. Artículo 7. A los efectos de determinación de los tipos aplicables, los viales del término municipal se clasifican en una única categoría para todo el término municipal, SALVO EN LO QUE RESPECTA A KIOSCOS EN FIESTAS PATRONALES, QUE LA PLAZA DE LA CONSTITUCION TENDRÁ UN PRECIO ESPECIAL. Epígrafe A): Barras de Bar y puestos en Fiestas Patronales, Kioscos de venta de refrescos, dulces y otros en la vía pública. Artículo 8 Están obligados al pago de la Tasa regulada en esta Ordenanza las personas o entidades a cuyo favor se otorguen las licen- cias, en las siguientes cuantías: a) Por la instalación de puestos en la vía pública con Barras de Bar en Fiestas patronales se aplicará la siguiente tarifa: 10 €/ml de barra (Conjunto fiestas Mayo) y 20 €/ml (Conjunto fiestas de Agosto) siempre que se trate de ocupación en Plaza Constitución, y si fueran calles adyacentes a la plaza: 5 €/ml de barra (Conjunto fiestas Mayo) y 10 €/ml de barra (Conjunto fiestas Agosto) b) Por la ocupación con Kioscos de venta de refrescos, dulces y otros en la vía pública en cualquier momento: 0,30 €/m2/día. c) Por la ocupación de terrenos por vendedores ambulantes autorizados por el Ayuntamiento durante las fiestas patrona- les, corresponderá a las Comisiones de Festejos tanto la autorización, como la ubicación y el cobro de la Tasa, conforme a las tarifas anteriores como mínimo. Artículo 9. No se consentirá ninguna ocupación de la vía pública hasta que no se haya abonado y obtenido por los interesados la licen- cia correspondiente. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 36 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

Artículo 10. Las autorizaciones tendrán carácter personal e intransferible pudiendo ejercer la actividad en nombre del titular, su cónyuge e hijos, así como los empleados que estén dados de alta en el Régimen General de la Seguridad Social por cuenta del titu- lar. El incumplimiento de este mandato dará lugar a la anulación de la licencia, sin perjuicio de las cuantías que corresponda abonar a los interesados. Artículo 11. Obligación de pago. La obligación de pago de la tasa regulada en este epígrafe nace en el momento de solicitar la correspondiente licencia. Epígrafe B) Terrazas de veladores, mesas y sillas Artículo 12. En los aprovechamientos de la vía pública, parques y jardines municipales con Mesas y sillas se tomará como base el número máximo de mesas autorizadas y en su defecto la superficie en m2 a ocupar. Artículo 13. Salvo en los casos en que exista convenio o regulación especial, los citados aprovechamientos se ajustarán a las siguien- tes tarifas: a) Licencias para instalación de Terrazas de Bares para todo el año, hasta un límite máximo de 3 mesas/día : 90 €/año. b) Licencias para instalación de Terrazas de Bares para todo el año, hasta un límite máximo de 5 mesas/día : 150 €/año. c) Licencias para instalación de Terrazas de Bares para todo el año, hasta un límite máximo de 10 mesas/día: 300 €/año. c) Terraza de Bares, en días de Festejos patronales: 6 €/mesa/por el conjunto de días de cada una de las fiestas patrona- les. Artículo 14. Normas de gestión. 1. Las cantidades exigibles con arreglo a las tarifas se liquidarán por cada aprovechamiento solicitado. 2. Las licencias que se concedan de acuerdo con esta Ordenanza, se entenderán otorgadas con la condición de que el Ayun- tamiento podrá revocarlas o modificarlas en todo momento, siempre que se considere conveniente a los intereses munici- pales, sin que los concesionarios tengan derecho alguno por la ocupación o cualquier otro concepto. 3. En caso de denegarse las autorizaciones, los interesados podrán solicitar a este Ayuntamiento la devolución del importe ingresado. 4. No se consentirá la ocupación de la vía pública hasta que se haya abonado el depósito previo y se haya obtenido la corres- pondiente licencia por los interesados. El incumplimiento de este mandato podrá dar lugar a la no-concesión de la licencia, sin perjuicio del pago de la Tasa y de las sanciones y recargos que procedan. 5. Una vez autorizada la ocupación se entenderá prorrogada mientras no se acuerde su caducidad por la Alcaldía o se pre- sente baja justificada por el interesado o por sus legítimos representantes en caso de fallecimiento. 6. La presentación de la baja surtirá efectos a partir del día primero del período natural de tiempo siguiente señalado en el epígrafe de la tarifa que corresponda. Sea cual sea la causa que se alegue en contrario, la no-presentación de la baja deter- minará la obligación de continuar abonando la tasa. 7. Las autorizaciones tendrán carácter personal y no podrán ser cedidas o subarrendadas a terceros. El incumplimiento de este mandato dará lugar a la anulación de la licencia. Artículo 15. Administración y cobranza. 1. La obligación de pago de la Tasa regulada en esta Ordenanza nace en el momento de solicitar la correspondiente licen- cia. En caso de tratarse de aprovechamientos ya autorizados y prorrogados, el día primero de cada año. 4. El pago se realizará por autoliquidación expedida al efecto por los servicios administrativos previo a la ocupación y con carácter anual. Este ingreso tendrá carácter de depósito previo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 47.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley, reguladora de las Haciendas B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 37 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

Locales quedando elevado a definitivo al concederse la licencia correspondiente. Si se trata de concesiones de aprovecha- mientos ya autorizados y prorrogados, en el primer trimestre del año natural Artículo 16. Prohibiciones, Infracciones y Penalizaciones. 1.- Se prohíbe en cualquier caso: a) Utilizar o aprovechar el dominio público local sin autorización municipal. b) Utilizar o aprovechar mayor espacio del dominio público local del autorizado, modificar las características del aprovecha- miento o introducir cualquier alteración del mismo, sin la correspondiente autorización. 2.- Se considerarán infracciones: a) El incumplimiento por parte del usuario o titular de las obligaciones contraídas en la autorización o concesión. b) Impedir u obstaculizar la comprobación de la utilización del aprovechamiento que guarde relación con la autorización con- cedida o con la utilización o aprovechamiento especial del dominio público local cuando no se haya obtenido autorización. c) Utilizar o aprovechar el dominio público local sin que esté amparado por la correspondiente autorización. d) Desatender los requerimientos municipales dirigidos a regularizar el uso el aprovechamiento especial del dominio público local. 3.- Las penalizaciones serán las siguientes: a) Serán sancionadas con multa de 300.- Euros, las ocupaciones del dominio público efectuadas, sin previa licencia muni- cipal o que excedan de la superficie que haya sido autorizada. b) Serán penalizados con multas de 60.- Euros, el desatender el requerimiento de la inspección dirigido a comprobar y regu- larizar la ocupación o aprovechamiento especial. c) En los supuestos contemplados en este articulo, que se encuentren probados por actas levantadas por los servicios de inspección, la Administración podrá dejar sin efecto la autorización concedida sin perjuicio de la liquidación del importe del precio público dejado de ingresar por el obligado al pago y las penalizaciones que correspondan. Epígrafe C): Ocupación del suelo, vuelo o subsuelo para usos particulares, cajas registradoras, bocas de cargas de com- bustible, arquetas y transformadores, cables, tuberías, rieles y otros elementos análogos por empresas explotadoras de servicios de suministros que resulten de interés general o afecten a la generalidad o a una parte importante del vecindario. Artículo 17. El importe de la Tasa consistirá, en todo caso y sin excepción alguna, en el 1,5 por ciento de los ingresos brutos proceden- tes de la facturación que obtengan anualmente en cada término municipal las referidas empresas. A estos efectos, se incluirán entre las empresas explotadoras de dichos servicios las empresas distribuidoras y comercia- lizadoras de estos. No se incluirán en este régimen especial de cuantificación de la tasa los servicios de telefonía móvil. Este régimen especial de cuantificación se aplicará a las empresas a que se refiere este Epígrafe, tanto si son titulares de las correspondientes redes a través de las cuales se efectúan los suministros como si, no siendo titulares de dichas redes, lo son de derechos de uso, acceso o interconexión a estas. A efectos de lo dispuesto en este artículo, se entenderá por ingresos brutos procedentes de la facturación aquellos que, siendo imputables a cada entidad, hayan sido obtenidos por esta como contraprestación por los servicios prestados en cada término municipal. No se incluirán entre los ingresos brutos, a estos efectos, los impuestos indirectos que graven los servicios prestados ni las partidas o cantidades cobradas por cuenta de terceros que no constituyan un ingreso propio de la entidad a la que se apli- que este régimen especial de cuantificación de la tasa. Asimismo, no se incluirán entre los ingresos brutos procedentes de la facturación las cantidades percibidas por aquellos servicios de suministro que vayan a ser utilizados en aquellas instala- ciones que se hallen inscritas en la sección 1.ª ó 2.ª del Registro administrativo de instalaciones de producción de energía eléctrica del Ministerio de Economía, como materia prima necesaria para la generación de energía susceptible de tributa- ción por este régimen especial. Las empresas que empleen redes ajenas para efectuar los suministros deducirán de sus ingresos brutos de facturación las cantidades satisfechas a otras empresas en concepto de acceso o interconexión a sus redes. Las empresas titulares de tales redes deberán computar las cantidades percibidas por tal concepto entre sus ingresos brutos de facturación. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 38 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

El importe derivado de la aplicación de este régimen especial no podrá ser repercutido a los usuarios de los servicios de suministro a que se refieren. Las tasas reguladas en este Epígrafe son compatibles con otras tasas que puedan establecerse por la prestación de servi- cios o la realización de actividades de competencia local, de las que las empresas a que afecta deban ser sujetos pasivos conforme a lo establecido en el artículo 23.1.b) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley, reguladora de las Haciendas Locales, quedando excluida, por el pago de esta tasa, la exacción de otras tasas derivadas de la utilización privativa o el aprovechamiento especial constituido en el suelo, subsuelo o vuelo de las vías públicas municipales. Epígrafe D): Cualesquiera otros aprovechamientos especiales autorizados y no recogidos en epígrafe concreto. Artículo 18. Cualquier otro aprovechamiento de la Vía Pública no contemplado en los epígrafes anteriores o en otras Ordenanzas tribu- tará por importe de 0,718 Euros metro cuadrado y día. No obstante, la ocupación de terrenos de uso público con mercancías, materiales de construcción, escombros, vallas, pun- tales, asnillas, andamios y otras instalaciones análogas, incluidos contenedores de escombros, no serán objeto de liquida- ción de esta tasa, por entenderse concedida su licencia en el la licencia urbanística o Declaración de obra menor que los interesados tramiten y el derecho incluido en la Liquidación del Impuesto municipal de construcciones, obras e instalacio- nes. DESTRUCCIÓN O DETERIORO Artículo 19. Cuando cualquiera de los aprovechamientos del dominio público local lleve aparejada su destrucción o deterioro, el bene- ficiario, sin perjuicio del pago de la tasa a que hubiere lugar, estará obligado al reintegro del coste total de los respectivos gastos de reconstrucción o reparación y al depósito previo de su importe. Si los daños fueran irreparables el Ayuntamiento será indemnizado en una cuantía igual al valor de los bienes destruidos o al importe del deterioro de lo dañado. EXENCIONES Y BONIFICACIONES Artículo 20. 1. Están exentos del pago de la tasa regulada en esta Ordenanza: El Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades locales por la utilización privativa o aprovechamientos especiales inherentes a los servicios públicos de comunicaciones que exploten directamente y por todos los que inmediatamente interesen a la seguridad ciudadana o a la defensa nacional. 2. Salvo lo dispuesto en el apartado anterior previsto en del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley, reguladora de las Haciendas Locales no se concederán más exenciones o bonifica- ciones que las que expresamente establezcan las leyes o las derivadas de la aplicación de los Tratados Internacionales. NORMAS DE GESTIÓN COMUNES A TODOS LOS APROVECHAMIENTOS Artículo 21. 1. Las tasas por aprovechamientos de carácter permanente o temporales prorrogados tácitamente, se liquidarán periódica- mente por años naturales o temporada según corresponda. No obstante lo dispuesto en el apartado anterior, cuando se produzcan nuevos aprovechamientos después del comienzo del año natural en los permanentes, la liquidación se practicará por el período de tiempo comprendido entre el día 1 del tri- mestre en que nazca la obligación de contribuir y el 31 de diciembre del mismo año. En los aprovechamientos de temporada cuando se produzcan nuevos aprovechamientos después del comienzo de la tem- porada, la liquidación se practicará por el período de tiempo comprendido entre el día 1 del mes en que nazca la obligación de contribuir y el último día del mes de la temporada. 2. En los casos de aprovechamientos con contenedores, materiales de construcción, vallas, andamios, etc., la solicitud de autorización se realizará simultáneamente con la solicitud de la licencia municipal de las obras origen de la ocupación pre- tendida y por el tiempo que en la misma declare el titular. 3. Con carácter general y salvo las excepciones contempladas en los apartados anteriores los interesados deberán presen- tar autoliquidación, la cual deberá pagarse en los plazos establecidos en el vigente Reglamento General de Recaudación, procediéndose, en caso contrario, a su cobro por vía de apremio. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 39 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

4. Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el derecho a la utilización o aprovechamiento del dominio público no se realice, procederá la devolución del importe correspondiente. Articulo 25. El régimen de utilización y aprovechamiento del dominio público en materia no fiscal se regirá las Ordenanzas y reglamen- tos vigentes en cada momento, y en su defecto la normativa general de aplicación a Entidades Locales. INFRACCIONES Y SANCIONES Artículo 26. En todo lo relativo a infracciones tributarias y sus distintas calificaciones, así como las sanciones que a las mismas corres- pondan, se aplicará lo dispuesto en la vigente Ley General Tributaria y en las normas de gestión de cada epígrafe. DISPOSICION FINAL La presente Ordenanza Fiscal aprobada inicialmente por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 27 de octubre 2017, QUEDANDO DEROGADA LA ANTERIOR y entrará en vigor el día de su publicación en el "Boletín Oficial" de la Pro- vincia y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de Enero del 2018, permaneciendo en vigor hasta que se acuerde una nueva modificación de la misma o su derogación expresa.

ORDENANZA REGULADORA DE LA UTILIZACIÓN TEMPORAL O ESPORÁDICA DE EDIFICIOS, LOCALES E INSTA- LACIONES MUNICIPALES DE CARÁCTAR PÚBLICO Y SE ESTABLECE LA TASA POR DICHO USO. CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. Fundamento legal y Objeto Es fundamento legal del presente Reglamento la potestad que reconoce el artículo 84 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Regu- ladora de las Bases de Régimen Local, que establece que las Entidades Locales podrán intervenir en la actividad de los ciudadanos a través de las Ordenanzas y los Bandos. En cumplimiento del mismo, y siguiendo el procedimiento del artículo 49 de la Ley de Bases de Régimen Local, se acuerda establecer el presente Reglamento que regule el uso temporal o esporádico de edificios, locales e instalaciones municipa- les de carácter público por particulares, empresas y asociaciones. Asimismo en uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la Tasa por utilización privativa, esporádica o temporal, de locales públicos municipales que se regulará por la presente Ordenanza, redactada conforme a lo dispuesto en el artículo 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo que aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. ARTÍCULO 2. Ámbito de Aplicación Las normas de la presente Ordenanza serán de aplicación a todos los edificios, locales, bienes e instalaciones municipa- les de carácter público susceptibles de utilización por particulares, empresas y asociaciones, siempre que no cuenten con una Ordenanza específica del mismo objeto o la utilización del local, edificio o instalación municipal estuviere regulada por un contrato específico. Del mismo modo, queda fuera del ámbito objetivo de la presente Ordenanza la utilización de locales, edificios o instalacio- nes municipales cuando esta estuviere regulada por ley. ARTÍCULO 3. Requisitos de los solicitantes. El solicitante deberá: - Ser mayor de edad. - Estar en plena disposición de sus capacidades físicas y psíquicas. - El uso temporal o esporádico de los edificios, locales e instalaciones municipales, podrán ser solicitados por particulares, autóno- mos, empresas y/o asociaciones para llevar a cabo en ellos, exposiciones, reuniones, celebraciones privadas u otros actos debidamente autorizados siempre y cuando de ellos se haga un uso responsable Y EN TODO CASO CON SUJECION A LAS NORMAS DE USO ESPECIFICADO EN LA PRESENTE ORDENANZA. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 40 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

CAPÍTULO II. NORMAS REGULADORAS DE LA UTILIZACIÓN DE LOS EDIFICIOS Y LOCALES MUNICIPALES ARTÍCULO 4. Solicitudes Los interesados en la utilización de edificios y locales municipales, deberán obtener autorización del Ayuntamiento con carác- ter previo. El Ayuntamiento tendrá prioridad en la utilización de los mismos, aun cuando el uso de éstos haya sido cedido temporalmente, debiendo avisar al beneficiario con la antelación mínima suficiente necesaria. En la instancia se hará constar, además de los datos preceptivos según la Ley de Régimen Jurídico de las Administracio- nes Públicas y de Procedimiento Administrativo Común, los siguientes extremos:

- Datos del solicitante. - Duración del uso [días/horas]. - Lista de actividades a realizar. - Número de ocupantes. - Finalidad. - Motivos de la solicitud. Previa a la concesión de la autorización, la Alcaldía o la concejalía delegada, podrá solicitar cuan- tos documentos, informes o aclaraciones complementarias considere oportuno. Cuando sean varios los solicitantes, la comunicación se dirigirá, en el desarrollo de las relaciones que puedan derivarse de la utilización, a la persona que se designe expresamente a tal efecto, o en su defecto, al primero de los solicitantes. ARTÍCULO 5. Deberes de los Usuarios Los usuarios deberán:

- Cuidar de los locales y del mobiliario de los mismos con la debida diligencia y civismo. - Cualquier usuario que advirtiese alguna deficiencia o deterioro, deberá ponerlo en conocimiento del Ayuntamiento, por escrito y con carácter previo al inicio de la utilización.

- Los daños causados en los locales y elementos utilizados, serán responsabilidad del titular de la autorización y el Ayun- tamiento podrá exigir su reparación.

- Los usuarios de edificios, locales e instalaciones municipales velarán por su limpieza y orden. Después de cada perí- odo diario de uso procederán a su limpieza y ordenación del mobiliario y elementos interiores, de forma que puedan ser inmediatamente utilizados al día siguiente. Los usuarios, deberán prestar la fianza que en el art. 9 del presente se establece, en garantía del cumplimiento de los debe- res descritos en este artículo. ARTÍCULO 6. Prohibiciones Estarán prohibidas las siguientes actuaciones en el uso de locales municipales:

- El uso de los locales para otra finalidad distinta a la autorizada. - El uso de los locales para aquellas actividades que vulneren la legalidad. - El uso de los locales para aquellas actividades que fomenten la violencia, el racismo, la xenofobia y cualquier otra forma de discriminación o que atenten contra la dignidad humana

- El uso de los locales para aquellas actividades que impliquen crueldad o maltrato para los animales, pueden ocasionar- les sufrimientos o hacerles objeto de tratamientos antinaturales.

- Negar la entrada a cualquier vecino del municipio que se interese por una actividad realizada en un local, edificio o ins- talación municipal que tenga carácter público. ARTÍCULO 7. Autorización de Uso La autorización de uso, se plasmará en una resolución del Alcalde, de acuerdo con lo establecido en el artículo 21.1.q) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, que podrá delegar en el concejal competente. Se facilitará a la persona responsable designada por los interesados, las llaves correspondientes para la apertura y cierre de los mismos, en su caso, quienes serán responsables de su custodia y su devolución en las oficinas a los empleados municipales en el plazo más breve tras la finalización de la actividad. El solicitante de la utilización responderá de la devo- lución de dicha llave y se abstendrá de realizar reproducciones de la misma, salvo que expresamente así se le autorice. En B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 41 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147 caso de obtención de copias, todas serán devueltas al Ayuntamiento al término del período de uso de los edificios y loca- les. En caso de no ser necesario el uso de llaves, será la Concejalía correspondiente la que avise de la utilización al personal del Ayuntamiento encargado de cualesquiera locales, edificios o instalaciones. La entidad beneficiaria del uso del local, edi- ficio o instalación, deberá llevar consigo y presentar al personal municipal encargado, la resolución que autorice el uso. ARTÍCULO 8. Determinaciones de la Autorización La autorización de uso se dictará atendiendo, entre otros, a los siguientes criterios:

- Clase de actividad: celebraciones, ceremonias, cultura, deportes, solidaridad, conferencias, cursos, ocio, marketing empre- sarial, uso personal, etc.

- Disponibilidad de locales o instalaciones solicitados. - Número de destinatarios. - Duración temporal de la utilización. Cualquier uso de los edificios, locales e instalaciones municipales, estará supedi- tado al funcionamiento habitual de los servicios públicos y de las actividades propias municipales. La resolución podrá imponer condiciones particulares en relación al aforo máximo permitido, restricciones al acceso de meno- res o limitaciones derivadas de la normativa vigente en materia de espectáculos públicos y actividades recreativas. ARTÍCULO 9. Fianza En la resolución que autorice el uso de los bienes SE podrá exigir la constitución de fianza en cualquiera de las formas legal- mente admitidas. La fianza responderá del cumplimiento de las obligaciones de buen uso y restitución de los mismos a la situación anterior al momento de la cesión. Asimismo, garantizará la indemnización de daños y perjuicios cuando deban responder los usuarios de los que efectivamente se produzcan en los elementos cedidos; también responderá del pago de las sanciones que puedan imponerse en virtud de la aplicación de la presente Ordenanza. La fianza a exigir, irá en función del número estimado de participantes en la actividad para la que se solicite el uso de los bienes, así como de si se incluye o no, el uso de otros tipos de equipamientos e instalaciones. Dicha fianza oscilará entre un mínimo de 100 € y un máximo de 600€. ARTÍCULO 10. Comprobación Municipal de Uso Adecuado Concluido el uso los usuarios comunicarán al Ayuntamiento esta circunstancia. El Ayuntamiento podrá practicar cuantas com- probaciones considere oportunas a los efectos del cumplimiento de las obligaciones de los usuarios establecidas en esta Ordenanza y demás legislación vigente. Comprobado el cumplimiento por los usuarios de las obligaciones establecidas, la inexistencia de daños y perjuicios y la no procedencia de imposición de sanciones, el Ayuntamiento procederá a la devolución de la fianza, en caso de que hubiese sido exigida su constitución. En caso contrario, procederá a exigir las responsabilidades a que hubiere lugar. La fianza se destinará en tal supuesto a cubrir la de carácter pecuniario que pudiera derivarse del incumplimiento de las obligaciones establecidas en esta Ordenanza, de los daños y perjuicios causados y de las sanciones que procedan. ARTÍCULO 11. Gastos Ajenos al Uso Público de los Locales Cualquier gasto añadido a la cesión del local, edificio o instalación municipal, y que se relacione con el tipo de actividad correrán a cargo del solicitante, en concreto:

- Megafonía, publicidad, proyecciones, pago a conferenciantes, adornos y otros análogos. – - Cualquier otro gasto añadido, cuando se trate de celebraciones privadas. - Gastos por la limpieza no ordinaria de los locales municipales, instalaciones o edificios. CAPÍTULO III. RESPONSABILIDADES, INFRACCIONES Y SANCIONES ARTÍCULO 12. Responsabilidades Los usuarios de los bienes, responderán de los daños y perjuicios que por su dolo o negligencia se ocasiones en los mis- mos. Si fueren varios los usuarios, todos ellos responderán conjunta y solidariamente del pago de los precios públicos, tasas, de la indemnización de los daños y perjuicios que se ocasionen y de las sanciones que, en su caso, se pudieran imponer. ARTÍCULO 13. Infracciones en el uso de locales. Se consideran infracciones las siguientes:

- Ocupar edificios y locales municipales sin permiso del Ayuntamiento. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 42 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

- Realizar actividades no autorizadas por el permiso de uso. - No realizar las labores de limpieza diaria del local o dependencia ocupados con autorización en la forma establecida en la presente Ordenanza.

- Causar daños en los locales, instalaciones, equipos y demás bienes muebles que se encuentren en los locales utiliza- dos.

- Realizar reproducciones de llaves de acceso a los edificios o locales utilizados sin autorización de la Alcaldía. - No restituir las llaves de acceso a edificios y locales objeto de utilización de forma inmediata a su desalojo definitivo. Asimismo, y de acuerdo con lo establecido en el artículo 140 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, las infracciones se clasificarán en muy graves, graves y leves. Serán muy graves las infracciones que supongan:

- Una perturbación relevante de la convivencia que afecte de manera grave, inmediata y directa a la tranquilidad o al ejer- cicio de derechos legítimos de otras personas, al normal desarrollo de actividades de toda clase conforme a la normativa aplicable o a la salubridad u ornato público, siempre que se trate de conductas no subsumibles en los tipos previstos en el capítulo IV de la Ley 1/1992, de 21 de febrero, de Protección de la Seguridad Ciudadana.

- El impedimento del uso de un servicio público por otra y otras personas con derecho a su utilización. - El impedimento o la grave y relevante obstrucción al normal funcionamiento de un servicio público.

- Los actos de deterioro grave y relevante de equipamientos, infraestructuras, instalaciones o elementos de un servicio público.

- El impedimento del uso de un espacio público por otra u otras personas con derecho a su utilización. - Los actos de dete- rioro grave y relevante de espacios públicos o de cualquiera de sus instalaciones y elementos, sean muebles o inmuebles, no derivados de alteraciones de la seguridad ciudadana. Las demás infracciones se clasificarán en graves y leves, de acuerdo con los siguientes criterios:

- La intensidad de la perturbación ocasionada en la tranquilidad o en el pacífico ejercicio de los derechos a otras perso- nas o actividades.

- La intensidad de la perturbación causada a la salubridad u ornato público. - La intensidad de la perturbación ocasionada en el uso de un servicio o de un espacio público por parte de las personas con derecho a utilizarlos.

- La intensidad de la perturbación ocasionada en el normal funcionamiento de un servicio público. - La intensidad de los daños ocasionados a los equipamientos, infraestructuras, instalaciones o elementos de un servicio o de un espacio público. ARTÍCULO 14. Sanciones Las sanciones a imponer en caso de comisión de las infracciones arriba indicadas, serán:

- Infracciones muy graves: hasta 3.000 euros. - Infracciones graves: hasta 1.500 euros. - Infracciones leves: hasta 750 euros. Las sanciones que pueden imponerse serán independientes de la indemnización de daños y perjuicios que proceda. ARTÍCULO 15. Prescripción Las infracciones muy graves prescribirán a los tres años, las graves a los dos años y las leves a los seis meses. Las sanciones impuestas por faltas muy graves prescribirán a los tres años, las impuestas por faltas graves a los dos años y las impuestas por faltas leves al año. CAPÍTULO IV. REGIMEN FISCAL ARTÍCULO 16. Hecho Imponible Constituye el hecho imponible de la tasa, la utilización privativa de edificios, locales e instalaciones de carácter público para actividades culturales, deportivas, de solidaridad, conferencias, ceremonias, celebraciones, cursos, ocio, marqueting empre- sarial o cualquier otro compatible con la finalidad pública de dichos bienes, pero desarrolladas con carácter privado o exclu- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 43 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147 sivo y con animo de lucro, salvo en el caso de ceremonias de bodas civiles que también se incluyen en el hecho imponible de la Tasa. ARTÍCULO 17. Sujeto Pasivo Son sujetos pasivos de la tasa, en concepto de contribuyentes las personas físicas y jurídicas así como las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, a cuyo favor se otorguen las correspon- dientes autorizaciones municipales para la utilización privativa de suelo público. ARTÍCULO 18. Responsables Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto a otras personas o entidades. A estos efectos, se consi- derarán deudores principales los obligados tributarios del apartado 2 del artículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad será siempre subsidiaria. Con relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda tributaria, se estará a lo establecido en los artículos 42 y 43, respectivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. ARTÍCULO 19. Exenciones y Bonificaciones No se conceden exenciones en relación con la presente tasa que solo grava los usos con ánimo de lucro y la celebración de ceremonias de boda civil. En caso de celebración de ceremonias de boda civiles se establece una bonificación del 50% de la cuota cuando al menos uno de los contrayentes esté empadronado en la localidad. ARTÍCULO 20. Cuota Tributaria Será la siguiente expresada en euros/día, la cuota será irreductible cualquiera que sea el tiempo de duración de la utiliza- ción efectiva. TARIFA A – Uso de locales y mobiliario propio de los mismos. (Casa de Cultura y salones, Casa del Cartero, Centro Social Polivalente) - Para actividades no lucrativas referidas a actos de participación pública, la tarifa será gratuita. - Para actividades en celebraciones de carácter privado (Bodas, Bautizos, comuniones y otros, la tarifa será de 100 € / día. - Para todo tipo de actividades de carácter lucrativo, la tarifa será de 350 €/día TARIFA B - Uso de equipamiento específico (Equipo de sonido e iluminación y otros semejantes) - Para fines de carácter público, sin ánimo lucrativo y con carácter excepcional y limitativo, la tarifa será gratuita. - Para fines de carácter privado y particular sin fines de lucro, no se autorizarán cesiones de uso.. - Para actividades de carácter lucrativo, no se autorizará la cesión de uso. TARIFA C - Uso de maquinaria especial de titularidad pública municipal. - Solo podrá autorizarse y de forma gratuita, para actividades de interés general y no lucrativo, por entidades legalmente constituidas sin finalidad lucrativa, con sede en el municipio y previa acreditación fehaciente del interés general exigido. TARIFA D – Uso mobiliario municipal, particularmente sillas y mesas. - Para fines de carácter público, sin ánimo lucrativo y con carácter excepcional y limitativo, la tarifa será gratuita. - Para fines de carácter privado y particular sin fines de lucro, la tarifa será de 1 €/día por silla y de 3 €/día mesa. - Para actividades de carácter lucrativo, no se autorizará la cesión de uso. ARTÍCULO 21. Devengo La tasa se devengará Cuando se resuelva la solicitud que inicie la actuación o el expediente. ARTÍCULO 22. Normas de Gestión La gestión, liquidación, inspección y recaudación de esta tasa se realizará según lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y en las demás Leyes reguladoras de la materia, así como en las disposiciones dictadas para su desarrollo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 44 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

De acuerdo con lo establecido en el artículo 27 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, la pre- sente tasa tendrá régimen de autoliquidación, ésta deberá realizarse en el momento de la resolución. ARTÍCULO 23. Infracciones y Sanciones respecto de la Tasa. En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplicación la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en concreto los artículos 183 y siguientes, y las disposiciones que la desarrollen. DISPOSICIÓN ADICIONAL ÚNICA Para todo lo no previsto en la presente Ordenanza, será de aplicación lo establecido en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales; la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria; la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos; la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local. DISPOSICIÓN FINAL La presente Ordenanza Fiscal, que fue aprobada por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 27 de octu- bre 2017, dejando derogada la anterior, entrará en vigor y será de aplicación el mismo día de su publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia tras el periodo de información pública, permaneciendo en dicha situación hasta en tanto no se acuerde su modificación o su derogación expresa." Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso con- tencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha. Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso- administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Bole- tín Oficial de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia correspondiente. En Pozorrubio de Santiago, a 20, de diciembre, de 2017 EL ALCALDE Fdo. D. Jesús Fdez. Moreno B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 45 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3380 ayuntamientO de CamPillOs sierra

ANUNCIO

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el Acuerdo plenario inicial aprobatorio de modificación de la Ordenanza sobre la gestión y la evacuación de residuos líquidos y semilíquidos provenientes de fuentes agrícolas y ganaderas en el municipio de campillos sierra (cuenca), cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

ORDENANZA SOBRE LA GESTIÓN Y LA EVACUACIÓN DE RESIDUOS LÍQUIDOS Y SEMILÍQUIDOS PROVENIENTES DE FUENTES AGRÍCOLAS Y GANADERAS EN EL MUNICIPIO DE CAMPILLOS SIERRA (CUENCA) NORMAS GENERALES. Referencia constitucional. Esta ordenanza se promulga de acuerdo con el artículo 45 de la Constitución Española que declara que: 1.- Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo. 2.- Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva. 3.- Para quienes violen lo dispuesto en el apartado anterior, en los términos que la ley fije se establecerán sanciones pena- les o, en su caso, administrativas, así como la obligación de reparar el daño causado. Principios de salud ambiental. Esta ordenanza se promulga de acuerdo con una serie de principios básicos, referentes a la salud ambiental y expresados en la Carta Europea de Medio Ambiente y Salud: 1. La buena salud y bienestar exigen un medio ambiente limpio y armonioso en el cual se dé a todos los factores físicos, psicológicos, sociales y estéticos la importancia que los mismos merecen,. El Medio Ambiente se debe considerar como un recurso para mejorar las condiciones de vida e incrementar el bienestar. 2.- El enfoque preferido debe ser promover el principio de que “prevenir” es mejor que “curar”. 3.- Las acciones en torno a los problemas del medio ambiente y salud deben estar basadas en la mejor información cien- tífica disponible. 4.- Las nuevas políticas, tecnologías y desarrollos se deben introducir con prudencia y nunca antes de que se realice una evaluación previa de su impacto potencial sobre el medio ambiente y la salud, y debe haber alguna responsabilidad al objeto de demostrar que no son dañinas para la salud o el medio ambiente. 5.- La salud de los individuos y de las comunidades han de tener una clara prioridad sobre cualquier consideración econó- mica o comercial. 6.- Se deben considerar todos los aspectos del desarrollo socioeconómico que estén relacionados con el impacto del medio ambiente sobre la salud y el bienestar. 7.- Se precisa revisar constantemente las normas ambientales para incluir en ellas los nuevos conocimientos sobre el medio ambiente y la salud. 8.- Se debe evitar la exportación de los riesgos para el medio ambiente y la salud a otros municipios. Ley7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local,. Dicha Ley expone en su artículo 25 las competencias municipales y en concreto: “c) Abastecimiento y de agua potable a domicilio y evacuación y tratamiento de aguas residuales.” Por ello, el ayuntamiento de Campillos Sierra, tiene plenas competencias en cuanto a la evacuación y tratamiento de las aguas residuales, debiendo velar porque sus aguas permanezcan con unas condiciones de calidad que permita los dife- rentes usos para los vecinos de Campillos Sierra y poblaciones colindantes a las que vierte. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 46 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

Además, se promulga la siguiente ordenanza, al ser bien conocido el impacto negativo de los resíduos agrícolas y ganade- ros, líquidos y semilíquidos y en especial los purines, sobre las aguas superficiales y subterráneas (vertidos difusos). TÍTULO I. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN. Artículo 1.- Objeto. 1. La presente ordenanza tiene por objeto regular, en el ámbito de las competencias municipales, cuantas actividades e instalaciones sean susceptibles de influir en las condiciones ambientales del término municipal de CAMPILLOS SIERRA, tales como el almacenamiento, transporte, vertido y distribución de los residuos en las fincas rústicas y suelos agrícolas del municipio de Campillos Sierra, procedentes de fuentes de origen agrícola y ganadero, poniendo énfasis en los más perju- diciales como son los purines de granjas porcinas, excluidos los generados en corrales domésticos, explotaciones extensi- vas o granjas de pequeña entidad, y prohibiéndose los procedentes de explotaciones ubicadas en otros municipios de manera que cada término municipal se responsabilice de los residuos que genera, con el fin de preservar y mejorar el medio ambiente físico tanto urbano como natural, evitando los posibles efectos nocivos de aquéllas y los riesgos de contaminación de los elementos naturales, con el fin de crear un entorno limpio y favorable para la vida, el ocio, el descanso, el trabajo, prote- giendo la salud de la población y promoviendo el desarrollo económico en armonía con el respeto al Medio Ambiente. 2. Se excluye del ámbito de esta ordenanza los abonos y fertilizantes provenientes de residuos orgánicos, incluidos los agrícolas y ganaderos, siempre que estén totalmente compostados y que tengan consistencia sólida. Artículo 2.- Ámbito de aplicación. Serán de aplicación las prescripciones de la presente ordenanza a todo el término municipal de CAMPILLOS SIERRA. Artículo 3.- Regulación. 1. Para la regulación de esta materia se atenderá a las siguientes fuentes:

- Legislación general y sectorial del Estado - Legislación de la comunidad Autónoma de Castilla La Mancha en ejecución de las competencias de gestión asumidas. - La presente Ordenanza Municipal, aplicada atendiendo al principio de competencia material y territorial. 2. Cuando existan regulaciones específicas de superior rango, las prescripciones de esta Ordenanza se aplicarán sin per- juicio de aquellas normas y como complemento de las mismas. TITULO II. NORMAS GENERALES. Artículo 4. Acción de verter. 1. El vertido de purines, estiércoles y residuos procedentes de fuentes de origen agrícola.y ganadero se hará única y exclu- sivamente en fincas rústicas de labor. 2. Los purines, estiércoles y residuos agricolas y ganaderos deben quedar totalmente enterrados dentro de las 12 horas inmediatas después del vertido. 3. únicamente se podrá verter purines en fincas rústicas situadas a una distancia mínima de 2,5km del casco urbano o urbanizable desde el 1 de octubre hasta el 31 de mayo. 4. El volumen máximo de purín a aplicar anualmente por hectárea será de 50m³/ha/año, es decir una dosis de 170kg/ha de nitrógeno total al año, correspondiente al límite legal establecido en zonas declaradas vulnerables a la contaminación por nitratos. 5. El vertido de purines en cualquier punto del término municipal queda sujeto a previa licencia municipal y se ajustará a lo establecido en esta ordenanza. 6. Todo residuo ganadero que sea transportado deberá ser vertido en la tierra a la que esté destinado, sin posibilidad de quedar almacenado en el remolque o cuba que lo transporte. 7. La explotación que quiera verter purines presentará a principio de la campaña (septiembre-octubre) una memoria des- criptiva de los cultivos a los que irán destinados los purines y el plan de abonado previsto en dicha memoria, indicando los medios y el procedimiento de aplicar los purines. El agricultor que pretenda verter purines en parcelas arrendadas necesitará autorización escrita del titular de los terrenos en la que especifique la conformidad de que le abonen su parcela con purines. También presentará una declaración jurada del propietario de la finca, alegando que no la tiene cedida a otra explotación para el vertido de residuos ganaderos en Campillos Sierra. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 47 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

Para la concesión de la autorización se solicitará al ayuntamiento haciendo constar en la solicitud: la explotación origen de los purines, fincas donde pretenden ser vertidos y en qué fecha, cantidad de purines por hectárea, identificación del vehí- culo (marca, modelo, color y matrícula) y método de aplicación Las explotaciones ganaderas de nueva creación tras la entrada en vigor de la presente Ordenanza, deben contar con la superficie agraria útil, de forma exclusiva, para la correcta utilización de los residuos ganaderos. Se establece una distan- cia mínima entre explotaciones de ganado de 4km. Para no sobrepasar la capacidad de reciclado de los cultivos por aportar cantidades superiores de residuos ganaderos se establece como concentración máxima admisible de nitratos 50mg/litro o el actual del municipio. En caso de contaminación de las aguas en un nivel mayor al mencionado, se paralizarán todos los vertidos de purines en término municipal y se res- ponsabilizarán los causantes de los vertidos. Artículo 5. Prohibiciones: 1. No se podrá circular con las cubas de purín sin la tapa puesta. 2. No podrán circular o estacionar cubas de purín, estiércol y residuos agrícolas o ganaderos dentro del casco urbano. 3. Queda totalmente prohibido el vertido de purín, estiércol y residuos agrícolas o ganaderos por la red general de sanea- miento municipal, así como a los cauces de ríos y arroyos, o por donde pueda circular el agua como cunetas, caminos y otros análogos. 4. Prohibido verter purines los viernes, sábados y festivos, así como durante las fiestas patronales. 5. Prohibido verter purines desde el 1de junio al 30 de septiembre. 6. Prohibido verter purines, estiércoles y residuos agricolas y ganaderos en periodo de lluvia abundante, así como en terre- nos helados o cubiertos de nieve, o sobre parcelas con pendiente superior al 8% 7. Queda prohibido el vertido de purines, estiércoles y residuos agrícolas y ganaderos en montes tanto públicos como pri- vados, así como en eriales o donde no sea imposible enterrarlos. 8. Queda prohibido el vertido en balsas de decantación o el establecimiento de estercoleros que no han sido previamente autorizados 9. Queda prohibido el vertido dentro de los siguientes límites: a) A menos de 50m de vías de comunicación de la red viaria nacional, regional o local b) A menos de 25m de metros de Montes de Utilidad Pública c) A menos de 300m de conducciones y depósitos de almacenamiento de agua potable del Municipio. d) A menos de 1000m de pozos y manantiales de abastecimiento para la población. e) A menos de 200m de cauces de agua permanentes o no. 10.Queda prohibido el vertido de purines procedentes de explotaciones de otro término municipal distinto al de Campillos Sierra. TÍTULO III. RÉGIMEN SANCIONADOR Con independencia de otro tipo de responsabilidades, toda infracción de las disposiciones de que consta la presente norma será sancionada conforme a la Ley 22/2011 de 28 de julio, de Residuos y Suelos Contaminados. El procedimiento sancionador se iniciará siempre de oficio, por acuerdo del órgano competente, bien por propia iniciativa o como consecuencia de orden superior, petición razonada de otros órganos o denuncia. La potestad sancionadora corresponde al Alcalde/sa en virtud de lo dispuesto en el artículo 21.k) de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local. El procedimiento sancionador se efectuará en particular, de conformi- dad con lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Cuando el órgano competente para iniciar un procedimiento sancionador tuviera conocimiento de que los hechos además de poder constituir una infracción administrativa, pudieran ser constitutivos de un ilícito penal, lo comunicará al órgano judi- cial competente, absteniéndose de iniciar o proseguir el procedimiento sancionador, una vez incoado, mientras la autoridad judicial no se haya pronunciado. Artículo 6. Infracciones: a) LEVES: se considerarán faltas leves: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 48 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

- El incumplimiento de los puntos 1 y 2 del artículo 4, y los puntos 1, 2, 4, 5 y 9 del artículo 5. - Cualquier otro incumplimiento de la presente Ordenanza no susceptible de ser tipificado como grave o muy grave. b) GRAVES: se considerarán faltas graves:

- El incumplimiento de los puntos 3, 4 y 5 del artículo 4, y los puntos 3, 6, 8, del artículo 5. - La reincidencia en faltas leves. - El incumplimiento de la presente Ordenanza no susceptible de ser tipificado como muy grave. c) MUY GRAVES: se consideran faltas muy graves:

- El incumplimiento de los puntos 7 y 10 del artículo 5. - Las infracciones muy graves en materia de residuos son las tipificadas en la Ley 22/2011, de 28 de Julio, de Residuos y Suelos Contaminados, ejerciéndose la potestad sancionadora en los términos previstos en dicha Ley.

- Se entiende que existe reincidencia al haber sido sancionado por el mismo concepto respecto de las materias regula- das en esta ordenanza en los doce meses anteriores. Artículo 7. Sanciones Las sanciones a las que se refiere el artículo 7 podrán dar lugar a la imposición de las siguientes sanciones: a) Las infracciones LEVES, con multas de 150,00€ a 300,00€ b) Las infracciones GRAVES con multas de 300,00€ a 1.500,00€ c) La sanción de las infracciones MUY GRAVES corresponderá en todo caso a los órganos correspondientes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, de conformidad con lo dispuesto en la orden de 02/08/2012 que modifica la orden de 07/02/2011y por lo dispuesto en la Ley 22/2011, de Residuos y suelos. Sin perjuicio de las sanciones penales o administrativas, que en cada caso procedan, el infractor deberá reparar el daño. La reparación tendrá como objeto lograr, en la medida de lo posible, recuperar el estado previo al momento de producirse la agresión. La imposición de multas, según la calificación de la infracción, se graduará atendiendo a la naturaleza de la infracción, inten- cionalidad, desprecio a las normas de convivencia humana y reincidencia en la conducta. Artículo 8. Responsabilidad administrativa. A los efectos de lo establecido en la presente Ordenanza, los residuos tendrán siempre un titular responsable, cualidad que corresponderá al productor, poseedor o gestor de los mismos. A los efectos de la presente Ordenanza serán considerados responsables directos todas las personas que conduzcan los vehículos con los que se infrinjan las normas. Igualmente serán responsables los agricultores que exploten las tierras donde se produzcan los vertidos ilegales. Serán res- ponsables subsidiarios los propietarios de los vehículos y tierras citados, así como los titulares propietarios de las explota- ciones productores de los purines. En el caso de vertidos de residuos ganaderos por la red general de saneamiento del muni- cipio será responsable el titular de la explotación que infrinja la norma e igualmente la persona que lo realice. Sólo quedarán exentos de responsabilidad administrativa quienes cedan los residuos a gestores autorizados para realizar las operaciones que componen la gestión de residuos y siempre que la entrega de los mismos se realice cumpliendo los requisitos establecidos en la Ley de Residuos y su normativa complementaria como en la legislación autonómica. Disposición final.- La presente Ordenanza, una vez aprobada definitivamente, comenzará a regir al día siguiente al de su publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia, permaneciendo vigente hasta tanto no se acuerde su modificación o derogación. Contra el presente Acuerdo, se interpondrá recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administra- tivo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha con sede en Albacete, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Campillos Sierra a 21 de Diciembre de 2017. El Alcalde, Fdo: Pero soriano Solera. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 49 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3381 ayuntamientO de reíllO

ANUNCIO

EXPEDIENTE DE MODIFICACION DE CREDITOS N° 1/2017 En cumplimiento del artículo 169.1, por remisión del 177.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- les, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario fecha 27 de OCTUBRE de 2017, sobre el expediente de modificación de créditos n.º 1/2017 del Presupuesto en vigor, en la modalidad de crédito extraordi- nario, financiado con cargo a Remanente líquido de tesorería, que se hace público como sigue a continuación: Altas en aplicaciones de gastos CAPITULO C. iniciales Modificaciones C. finales 1. Gastos de Personal 29530,28 1618,09 31148,37 2. G. Corrientes en B. y S. 37273,08 20130,58 57376,66 3. G. Financieros 10250,00 7191,46 17441,46 4. T. Corrientes 7303,83 3000,00 10303,83 6. I. Reales 26040,00 45340,45 71380,45 Esta modificación se financia con cargo a Remanente líquido de tesorería, en los siguientes términos: Incorporación de cre- ditos por regularización de los gastos sin credito y pendientes de aplicación del año 2012 y anteriores pagados por el plan de pago a proveedores y retenidos al Ayuntamiento en los años posteriores. Además, queda acreditado el cumplimiento de los requisitos que establece el artículo 37.2, apartados a) y b), del Capitulo I del Titulo VI de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, en materia de presupuestos, desarrollado por Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, que son los siguientes: a) El carácter específico y determinado del gasto a realizar y la imposibilidad de demorarlo a ejercicios posteriores. b) La inexistencia en el estado de gastos del Presupuesto de crédito destinado a esa finalidad específica, que deberá veri- ficarse en el nivel en que esté establecida la vinculación jurídica. Contra el presente Acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interponer direc- tamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha Jurisdicción. Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 171.3 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la interposición de dicho recurso no suspen- derá por sí sola la efectividad del acto o Acuerdo impugnado. Reíllo, 19 de diciembre 2017. El Alcalde, Pablo Campillo Gutiérrez. DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 50 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3383 ayuntamientO de san PedrO PalmiCHes

ANUNCIO

Aprobados inicialmente en sesión ordinaria de Pleno de este Ayuntamiento, de fecha 25 de mayo 2017, los Presupuestos Generales, Bases de Ejecución, y la plantilla de personal funcionario, laboral fijo y temporal para el ejercicio económico 2017, con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del Texto refundido de la ley reguladora de Haciendas Locales aprobado por real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expediente y la documentación preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este anuncio, a los efectos de reclamaciones y alegaciones. De conformidad con el acuerdo adoptado, el Presupuesto se considerará definitivamente aprobado, si durante el citado plazo no se hubiesen presentado reclamaciones. San Pedro Palmiches a 17 de diciembre del 2017. El Alcalde, Fdo.: Emiliano Vallejo Vallejo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 51 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3385 ayuntamientO de las valeras

ANUNCIO DE APROBACIÓN INICIAL

Aprobado inicialmente en sesión ordinaria de Pleno de este Ayuntamiento Las Valeras, de fecha 11/12/2017, el Presupuesto General y la plantilla de personal funcionario, laboral y eventual para el ejercicio económico 2017, con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del Texto Refundido de la ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expediente y la documentación preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este anuncio, a los efectos de reclamaciones y alegaciones. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento www.ayuntamientolasvaleras.sedeelectronica.es De conformidad con el acuerdo adoptado el Presupuesto se considerará definitivamente aprobado, si durante el citado plazo no presenten reclamaciones. En Valera de Abajo, a 20-12-2017 El Alcalde, Daniel Pérez Osma B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 52 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3387 ayuntamientO de CasasimarrO

ANUNCIO

BASES DE LA CONVOCATORIA, PARA LA CONTRATACIÓN LABORAL TEMPORAL DE LA PLAZA DE ENCARGADO/A DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE CASASIMARRO (CUENCA) Y CONSTITUCIÓN DE UNA BOLSA DE EMPLEO, POR CONCURSO PRIMERA. Normas Generales El objeto de las presentes Bases es la contratación laboral temporal de la plaza de encargado/a de la Biblioteca Municipal de Casasimarro (Cuenca), de forma que no sufra menoscabo el servicio por la carencia de personal que lo atienda, y hasta que se proceda a la cobertura definitiva de la plaza a través de la correspondiente oferta de empleo público y proceso selec- tivo; y la constitución de una Bolsa de Empleo para eventuales necesidades transitorias de cobertura de la citada plaza. Todo ello con pleno respeto a los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad previstos en nuestro ordenamiento jurídico. La bolsa de Trabajo que asimismo se va a constituir tendrá una vigencia inicial durante todo el año 2018, prorrogable por otro más. El carácter del contrato que inicialmente se va a suscribir con el/la aspirante que obtenga mejor puntuación, es temporal, con una jornada de veinte horas semanales, de lunes a viernes de 16:00 horas a 20:00 horas. Las funciones de este personal serán, entre otras, las siguientes: • Es el/la responsable del catálogo y del préstamo. • Supervisa y controla la disponibilidad de espacios, tiempos y materiales. • Revisa la ordenación del material de manera periódica. • Divulga las nuevas adquisiciones. • Realiza un programa de actividades anual, lo coordina y vela por su cumplimiento. • Se encarga de la confección de listas para adquirir fondos teniendo en cuenta las sugerencias que recibe de alumnos, padres y profesores. • Solicita al/a la Sr./Sra. Concejal/a de Cultura la adquisición de los fondos bibliotecarios que, por demanda u otros moti- vos, considere oportuno adquirir, dentro de los límites de la consignación presupuestaria. • Mantiene al día los tablones de anuncios que afecten a la biblioteca. • Recoge datos, elabora estudios y los divulga sobre uso de fondos y espacios, préstamos y necesidades. • Hace la presentación de la biblioteca a los/as usuarios/as cuando se acercan a ella por primera vez. • Busca solución a cuantos imprevistos puedan surgir, relacionados con su actividad. • Asistencia informativa a los/as usuarios/as en materia de libro electrónico. • Utilización de las aplicaciones informáticas correspondientes a su unidad. • Gestiones administrativas precisas en relación con la biblioteca. • Elaboración de la Memoria Anual. SEGUNDA. Condiciones de admisión de los aspirantes Para formar parte en las pruebas de selección, será necesario: a) Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 apartados 1, 2 y 3 del Real Decreto Legis- lativo 5/2015, de 30 de octubre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público y concordantes de la ley 4/2011, de 10 de marzo, de Empleo Público de Castilla-La Mancha. b) Tener cumplidos dieciséis años el día que termine el plazo para la presentación de instancias y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. c) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, no hallarse en inhabilitación absoluta, ni hallarse B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 53 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147 en inhabilitación para el ejercicio de funciones propias del cuerpo, escala o categoría objeto de la convocatoria mediante sentencia firme o por haber sido despedido disciplinariamente de conformidad con lo previsto en el artículo 96.1.b del R.D. Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido some- tido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. Los requisitos de los apartados c) y d) deberán acreditarse mediante declaración jurada de los/as aspirantes, según modelo ANEXO II. e) Estar en posesión del título de Grado o Diplomado Universitario en cualquiera de las siguientes especialidades: Biblio- teconomía y Documentación, Geografía, Historia, Historia del Arte, Magisterio y Filología. Este requisito deberá ser acredi- tado mediante fotocopia compulsada del citado título. Todas las condiciones anteriores deberán poseerse en el momento de finalizar el plazo de presentación de instancias, soli- citando tomar parte en el concurso, y así se garantiza con la firma de la solicitud de participación. Los aspirantes con discapacidad, deberán aportar certificación expedida por la Administración competente, con indicación de que la misma no incapacita para el desempeño de las funciones del puesto de trabajo objeto de la convocatoria, así como informe del citado organismo sobre adaptación de tiempo y medios para la realización de las pruebas, en el supuesto de que lo soliciten en la instancia. Los/as aspirantes, conforme a lo previsto en el art. 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, en su redacción dada por el art. 1.8 de la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, DEBERÁN ACREDITAR CERTIFICACIÓN NEGATIVA POR DELITOS DE NATURALEZA SEXUAL, expedido por la Geren- cia Territorial del Ministerio de Justicia en la Comunidad Autónoma o el organismo que a la fecha de referencia sea compe- tente en la materia. Todas las condiciones anteriores deberán poseerse en el momento de finalizar el plazo de presentación de instancias, soli- citando tomar parte en el concurso de méritos. TERCERA. Forma y plazo de Presentación de Instancias Las solicitudes requiriendo tomar parte en el correspondiente proceso, en las que los aspirantes harán constar que reúnen las condiciones exigidas en las presentes bases, se dirigirán al Sr. Alcalde del Ayun- tamiento de CASASIMARRO en el modelo recogido en el ANEXO I de estas Bases, y se presentarán en el Registro Gene- ral de Entradas y Salidas de este Ayuntamiento, de 9:00 a 14:00 horas, o bien mediante alguna de las formas posibles que regula el artículo 16.4º de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común, en el plazo de siete días hábiles, contados a partir de la publicación de estas Bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. La publica- ción del anuncio de la convocatora se hará también en el Tablón de Anuncios Municipal, y web Municipal www.casasimarro.es/ Aquellas solicitudes que se presenten por cualquier medio distinto a la entrega presencial en el Registro del Ayuntamiento de Casasimarro, deberán notificarlo al Ayuntamiento mediante correo electrónico, a [email protected], el mismo día de la presentación; si no se hubiera realizado esa notificación por correo electrónico, no se admitirá ninguna solicitud que sea recibida en el Ayuntamiento una vez concluido el plazo de presentación de solicitudes. A la instancia de solicitud debidamente cumplimentada en los términos descritos, se acompañará: 1. Fotocopia del DNI o documento que acredite fehacientemente la personalidad del aspirante. 2. Declaración jurada acreditativa de los requisitos de los apartados c) y d) de la Base Segunda, según modelo ANEXO II. 3. Fotocopia compulsada del título de Grado o Diplomado Universitario en cualquiera de las siguientes especialidades: Biblio- teconomía y Documentación, Geografía, Historia, Historia del Arte, Magisterio y Filología. Este requisito deberá ser acredi- tado mediante fotocopia compulsada del citado título. 4. Documentación acreditativa de los méritos que se aleguen para la fase de concurso, según la forma de acreditación indi- cada en la Base quinta. Aquellos méritos alegados y no justificados no se tendrán en cuenta en la fase de concurso. Los méritos se computarán con referencia al último día de plazo establecido para la presentación de instancias. 5. Certificación negativa por delitos de naturaleza sexual, expedida por la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en la Comunidad Autónoma o el organismo que a la fecha de referencia sea competente en la materia. CUARTA. Admisión de aspirantes Expirado el plazo de presentación de instancias, la Alcaldía dictará Resolución declarando aprobada la lista de admitidos y excluidos. En dicha resolución, que se publicará en el Tablón de edictos del Ayuntamiento y en la web Municipal, se conce- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 54 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147 derá un plazo de tres días naturales para la subsanación, en su caso, del defecto que haya motivado la exclusión. Trans- currido el plazo de subsanación por la Alcaldía, se aprobará la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos, que se publicará en el Tablón de edictos y en la web Municipal. Si ninguna solicitud tuviere defectos, se publicará directamente la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos. QUINTA. Comisión de Selección y sistema de selección La selección de los aspirantes se realizará por una Comisión de Selección que estará integrada por los siguientes miem- bros: • Presidente: La Secretaria-Interventora del Ayuntamiento o quién legalmente la sustituya • Vocales: - El/la representante sindical de los trabajadores - Dos trabajadores laborales • Secretario: Un funcionario de la Corporación Los miembros de la Comisión de Selección son personalmente responsables del estricto cumplimento de las bases de la convocatoria. Las dudas o reclamaciones que puedan originarse con la interpretación de la aplicación de las bases de la presente convocatoria, así como lo que deba hacerse en los casos no previstos, serán resueltos por el Tribunal, por mayo- ría. Los miembros de la Comisión de Selección deberán abstenerse de participar, comunicándolo con carácter previo al inicio de la selección, en el supuesto de que concurra en ellos alguna causa de abstención o recusación. El procedimiento de selección de aspirantes será el de concurso, que constará de dos fases: PRIMERA FASE: MEMORIA Esta primera fase constará en la elaboración, por parte de los/as aspirantes, de una Memoria, que deberá ser expuesta y presentada ante la Comisión de Selección, por los/as aspirantes el día que oportunamente se anunciará en la web munici- pal. La memoria contendrá dos apartados:

- Un primer apartado donde se describan al entender del/de la aspirante, los cometidos a desempeñar, la operativa de funcionamiento de la biblioteca, las gestiones diarias a realizar, forma de organización, etc…

- Un segundo apartado que consistirá en la elaboración de un proyecto de actividades a realizar durante el ejercicio, en la Biblioteca Municipal, con la suficiente descripción de las diversas actividades, recursos, objetivos, destinatarios, etc. La memoria será puntuada con un máximo de 5 puntos. SEGUNDA FASE: BAREMACIÓN DE MÉRITOS: Los méritos alegados, que sean justificados documentalmente por los aspirantes, en el momento de presentar la instancia, serán valorados con arreglo al siguiente baremo: 1- Por experiencia profesional hasta un máximo de 5 puntos: -Por servicios prestados en la administración local u en otra Administración Pública desarrollando tareas relacionada direc- tamente con el contenido funcional del puesto ofrecido, a razón de 0,50 puntos por mes. - Se acreditarán mediante vida laboral actualizada, y copia de los contratos de trabajo o certificaciones de la Administración Pública correspondiente que permitan acreditar la identidad de funciones. Sin la acreditación de esta condición con los documentos que se han indicado, no será objeto de valoración esta circuns- tancia. 2- Por cada diploma o título acreditativo de haber realizado cursos de especialización en materia relacionada directamente con el contenido funcional del puesto ofrecido, se efectuará una valoración acorde con la siguiente escala, hasta un máximo de 5 puntos: -Cursos inferiores a 20 horas: 0,30 puntos por curso. -Cursos entre 20 y 50 horas: 0,60 puntos por curso. -Cursos de más de 50 horas: 1,00 punto por curso. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 55 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

Deberán acreditarse con original o fotocopia compulsada de los títulos de los correspondientes cursos o certificados acre- ditativos de su realización. Sin la acreditación de esta condición con los documentos que se han indicado, no será objeto de valoración esta circuns- tancia. El orden de clasificación de los/as aspirantes se obtendrá aplicando, por orden, los siguientes criterios: 1º.- Suma de la puntuación obtenida en las dos fases del concurso. 2º.- En caso de resultar un empate tras aplicar el criterio anterior, se resolverá atendiendo a la mayor puntuación obtenida en la primera fase del concurso. 3º.- Si persistiere el empate se resolverá atendiendo a la mayor puntuación obtenida en la segunda fase de concurso. 4º.- Si aún así persistiere el empate, se resolverá el mismo por un sorteo realizado por la Comisión de Selección dando fe el Secretario de la Comisión. SEXTA. Relación de aspirantes que han superado el proceso, con puntuación y Bolsa de empleo Una vez terminada la calificación de los aspirantes, por orden de puntuación, el Tribunal hará pública la relación de aspi- rantes, por orden de puntuación, en el Tablón de edictos del Ayuntamiento y en la web Municipal. La relación se elevará al Presidente de la Corporación, a efectos de que dicte la correspondiente resolución de contrata- ción laboral temporal de la persona que haya obtenido la mayor puntuación, como encargado/a de la Biblioteca Municipal de Casasimarro (Cuenca), hasta que se proceda a la cobertura definitiva de la plaza a través de la correspondiente oferta de empleo público y proceso selectivo; y asimismo a la constitución de la bolsa de empleo. SÉPTIMA. Funcionamiento de la bolsa de empleo y orden de llamamiento El funcionamiento de la bolsa de empleo será el siguiente: 1) La bolsa de trabajo estará constituida por la relación de aspirantes que han superado las pruebas, ordenada de acuerdo con la puntuación obtenida. El aspirante que haya obtenido la mayor puntuación en el proceso, y por tanto haya formalizado el contrato laboral tempo- ral con el Ayuntamiento hasta la cobertura definitiva de la plaza; cuando se produzca esta cobertura, si continua vigente la bolsa y concurriendo al proceso no obtuviera la plaza, pasará de nuevo al primer lugar de la lista de la bolsa de empleo, durante el periodo de duración de la misma, a los efectos de eventuales sustituciones de su titular. 2) La bolsa de trabajo tendrá una duración inicial de todo el año 2018, prorrogable durante un año más hasta 31 de diciem- bre de 2019, en caso de que no se realice nueva convocatoria antes de esta fecha. En el supuesto de que la relación se agotase, concurriendo necesidades del servicio, se podrá abrir una nueva bolsa de contratación, previa selección. 3) Los candidatos relacionados en la Bolsa se mantendrán siempre en el mismo puesto y con la misma puntuación durante el período de vigencia de la bolsa, con las excepciones siguientes: • Los integrantes de la Bolsa que renuncien a la contratación por haber sido contratados por otra Administración Pública o empresa privada, pasarán a ocupar el último lugar de la Bolsa. • Quien solicite el cese por renuncia después de haber formalizado el contrato pasarán a ocupar el último lugar de la Bolsa. • La no aceptación de la propuesta de trabajo ofertada mediante llamamiento no será causa de exclusión pero supondrá para el afectado pasar al último lugar de la bolsa. 4) El llamamiento se realizará vía telefónica. La comunicación se efectuará mediante un máximo de tres llamadas por aspi- rante realizadas en horario de 8 a 14 horas, mediando entre ellas un mínimo de 2 horas. A estos efectos el aspirante deberá ponerse en contacto con el Ayuntamiento contestando bien en el mismo momento de la llamada o en todo caso el mismo día antes de las 15 horas, con la aceptación o rechazo de la oferta de contratación. En cualquier caso, de no ser posible la comunicación o no haber contestado a la misma en el plazo indicado, se pasará al llamamiento del siguiente aspirante. En el expediente administrativo correspondiente deberá constar diligencia en la que se refleje la fecha, hora/s de la/s llamada/s telefónica/s, así como la respuesta que se hubiere recibido. Para la correcta localización de los candidatos, los integrantes de la Bolsa están obligados a comunicar por escrito cual- quier variación del número de teléfono señalado, de lo contrario quedarán ilocalizados y pasaran al último puesto de la bolsa. 5) Serán causas de exclusión de la Bolsa de trabajo: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 56 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

1. La no aportación de la documentación en el plazo indicado. 2. La observación de inexactitud o falsedad en la comprobación de la documentación. 3. No comparecer a la formalización del contrato dentro del plazo establecido. La exclusión de un integrante de la bolsa deberá ser notificada por escrito. 6) No serán causas de exclusión de la bolsa de trabajo, las siguientes circunstancias debidamente acreditadas en el plazo máximo de tres días desde el llamamiento: 1. Encontrarse de baja por maternidad o paternidad. 2. Estar en situación de baja por incapacidad temporal derivada de enfermedad o accidente. 3. Ejercicio de cargo público representativo que imposibilite la asistencia al trabajo. 4. Cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y temporal. En estos casos, el aspirante mantendrá el mismo puesto en la Bolsa. OCTAVA. Incidencias Las presentes Bases y convocatoria podrán ser impugnadas de conformidad con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común Asimismo, la Jurisdicción competente para resolver las controversias en relación con los efectos y resolución del contrato laboral que en su caso se suscriba será la Jurisdicción Social. En Casasimarro, diciembre 2017. El Alcalde Presidente, Fecha y firma al margen DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 57 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

ANEXO I: SOLICITUD

Puesto de trabajo al que aspira BOLSA DE EMPLEO PARA LA CONTRATACIÓN LABORAL TEMPORAL DE ENCARGADO/A DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE CASASIMARRO (CUENCA)

Convocatoria y forma de acceso Fecha de publicación: Acceso: CONCURSO Datos personales Nombre Primer apellido Segundo apellido D.N.I.:

Calle, plaza, avenida Número Piso Puerta Escalera

Municipio Código postal Provincia

Teléfono Teléfono móvil Correo electrónico Otro medio

Documentación que aporta: ˇ D.N.I./ N.I.E./ Pasaporte

ˇ Documentación acreditativa de los méritos que se aleguen para la fase de concurso, según la forma de acreditación indicada en la base quinta.

ˇ Declaración jurada acreditativa de los requisitos de los apartados c) y d) de la Base Segunda, según modelo ANEXO II.

ˇ Fotocopia compulsada del título de Grado o Diplomado Universitario en cualquiera de las siguientes especialidades: Biblioteconomía y Documentación, Geografía, Historia, Historia del Arte, Magisterio y Filología

ˇ Certificación negativa por delitos de naturaleza sexual, expedida por la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en la Comunidad Autónoma o el organismo que a la fecha de referencia sea competente en la materia.

ˇ Cualquier otro documento que se estime oportuno aportar:

El/La firmante, cuyos datos personales se indican, SOLICITA ser admitido/a y DECLARA, bajo su responsabilidad, ser ciertos los datos que ha reseñado, adjuntando los documentos que relaciona y manifiesta que reúne todas y cada una de las condiciones exigidas para ingreso en la Administración Pública y las especialmente señaladas en la convocatoria anteriormente citada.

En a de de 201

FIRMA

ILMO. SR. ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE CASASIMARRO (CUENCA) B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 58 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

          

ANEXO II. DECLARACIÓN JURADA

D./Dª. , con D.N.I. Nº y domicilio en la C/ Nº , Municipio Provincia , en relación con la CONVOCATORIA DE BOLSA DE EMPLEO PARA LA CONTRATACIÓN LABORAL TEMPORAL DE ENCARGADO/A DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE CASASIMARRO (CUENCA)

DECLARO BAJO JURAMENTO

a) Que poseo la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del puesto. b) No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, no hallarme en inhabilitación absoluta, ni hallarme en inhabilitación para el ejercicio de funciones propias del cuerpo, escala o categoría objeto de la convocatoria mediante sentencia firme o por haber sido despedido disciplinariamente de conformidad con lo previsto en el artículo 96.1.b del R.D. Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarme inhabilitad/a o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.

En , a de de 2017

Firmado:

            B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 59 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3388 ayuntamientO de villar de dOmingO garCía

ANUNCIO

Al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al publico, queda elevado a definitivo el acuerdo ple- nario provisional adoptado en fecha 2 de noviembre de 2017, sobre modificación de la tasa por prestación del servicio de abastecimiento domiciliario de agua, cuyo texto integro se hace publico en cumplimiento del articulo 17.4del Real decreto 2/2004 de 5 de Marzo por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas locales TEXTO DEL ACUERDO: “Visto el expediente tramitado para la modificación de la tasa por prestación del servicio de abastecimiento de agua, de con- formidad con lo establecido en el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas locales, así como los informes de Secretaria e Intervención , por unanimidad acuerdan. 1º Aprobar la modificación de la tasa por prestación del servicio de abastecimiento de agua en la forma y con las condicio- nes establecidas en el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas locales 2ºAprobar el texto de la modificación de su ordenanza reguladora en la forma en que ha sido redactada que figura en el expediente . 3ºQue de conformidad con el artículo 17 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas locales, se exponga este acuerdo al público , por plazo de treinta días , para que dentro de este plazo los interesados puedan examinar el expe- diente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas , debiendo publicarse anuncios en el Tablón de anuncios del Ayuntamiento y en el boletín oficial de la provincia. 4ºEn el supuesto de que no se presentasen reclamaciones , se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo , que será objeto de publicación en el boletín oficial de la provincia y en el tablón de anuncios del ayuntamiento junto con el texto inte- gro de la modificación” TEXTO DE LA MODIFICACION: Articulo 3.1.2.Quedara redactado como sigue: CUOTA PERIODICA: La cantidad a exigir y liquidar por esta tasa se obtendrá por aplicación de las siguientes tarifas: Mantenimiento: SEMESTRAL: 15 euros por vivienda o edificación beneficiaria de la prestación del servicio Consumo :de acuerdo con la siguiente tabla De 0-100 metros cúbicos semestrales: 0,60 euros/metro cubico De 101-150 metros cúbicos semestrales :0,80 euros/metro cubico De 151 en adelante metros cúbicos semestrales:.1,20 euros/metro cubico Contra el presente acuerdo podrá interponerse recurso contencioso administrativo ante la Sala de lo contencioso adminis- trativo del Tribunal superior de justicia de Castilla la Mancha , en el plazo de dos meses contado a partir del dia siguiente a la publicación de este anuncio en el boletín oficial de la provincia , de conformidad con lo establecido en el artículo 19 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas locales Villar de Domingo García, 20 de diciembre de 2017. EL ALCALDE Fdo. Francisco Javier Parrilla Moreno B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 60 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3389 ayuntamientO de

ANUNCIO

Por Acuerdo de Pleno de fecha 30 de noviembrede 2017, se adjudicó el contrato de obras de REHABILITACION DEL CAS- TILLO DE FUENTES en Villarejo de Fuentes; publicándose su formalización a los efectos del artículo 154 del Texto Refun- dido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre. 1. Entidad adjudicadora: a) Organismo: Ayuntamiento. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaria. c) Número de expediente: 2/2017 2. Objeto del contrato. a) Tipo de contrato: Obras. b) Descripción: Rehabilitacion Castillo de Fuentes. c) CPV : 45212354-2 d) Fecha de publicación del anuncio de licitación: 23 de octubre 2017. 3. Tramitación y procedimiento. a) Tramitación: Urgente. b) Procedimiento: Abierto. 4. Valor estimado del contrato:260.000 euros. 5. Presupuesto base de licitación. Importe neto: 214.876,03 euros. IVA : 45.123,97. Importe total: 260.000 euros. 6. Formalización: a) Fecha de adjudicacion: 30 de noviembre de 2017. b) Fecha de formalizacion: 20 de diciembre de 2017 c) Contratista: CYR PROYECTOS Y OBRAS S.L. d) Importe de adjudicación. Importe neto: 214.876,03 euros. IVA : 45.123,97. Importe total: 260.000 euros. Villarejo de Fuentes, a 20 de noviembre de 2017. EL ALCALDE Fdo: Carlos Asensio Carpintero DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 61 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3390 ayuntamientO de triBaldOs

ANUNCIO

Aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Tribaldos de fecha 20 de diciembre de 2017, el correspondiente pliego de cláu- sulas económico administrativas, por medio del presente anuncio se efectúa convocatoria del procedimiento abierto oferta económicamente más ventajosa, para la adjudicación del contrato de gestión del servicio público de Piscina Municipal e ins- talaciones complementarias mediante la modalidad de concesión, conforme a los siguientes datos: 1. Entidad adjudicadora. a) Organismo: Ayuntamiento de Tribaldos (Cuenca). b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. 2. Objeto del contrato. a) Descripción del objeto: Gestión del servicio público de Piscina Municipal e instalaciones complementarias. b) Plazo de ejecución: año 2018 3. Tramitación y procedimiento. a) Tramitación: Ordinaria. b) Procedimiento: Abierto oferta económicamente más ventajosa. 4. Canon de explotación: Importe 1.500 euros. 5. Obtención de documentación e información. Ayuntamiento de Tribaldos. Santa Ana 1. 16452 Tribaldos (Cuenca). Teléfono 969 13 50 01. 6. Requisitos específicos del contratista. a) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional. 7. Criterio de Valoración de las Ofertas: — Mayor canon ofrecido. 8. Presentación de las ofertas. a) Fecha límite de presentación: 15 días contados desde el siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. b) Documentación a presentar, según pliego de condiciones. 9. Apertura de las ofertas. Tendrá lugar a las 18 horas del primer miércoles hábil siguiente a la expiración del plazo de presentación, en la oficina de Secretaría del Ayuntamiento. 10. Gastos de anuncios a cargo del adjudicatario. En Tribaldos, 20 de diciembre de 2017 El Alcalde, Fdo.: Ángel Mansilla Sáez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 62 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3392 ayuntamientO de alarCón

ANUNCIO

Esta Alcaldía, por Resolución de fecha 11 de Julio de 2017, en uso de las atribuciones conferidas por los artículos 21.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y 46 del Reglamento de Organización, Funciona- miento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, delega las funciones de esta Alcaldía, en favor de la 1ª Teniente de Alcalde, Dª MILAGROS POVEDA MARTINEZ, por ausentarme del municipio, durante los días 25 de Diciembre de 2.017 a 5 de Enero de 2.018, ambos inclusive. Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 46.1 del citado Reglamento. En Alarcón a 21 de Diciembre de 2017. El Alcalde, Fdo.: Pedro Mª Párraga Villajos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 63 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3393 ayuntamientO de san Clemente

ANUNCIO

Aprobado inicialmente en sesión extraordinaria de Pleno de este Ayuntamiento, de fecha 21 de diciembre de 2017, el Pre- supuesto General, junto con sus Bases de Ejecución, así como todos sus Anexos para el ejercicio económico 2018, con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del Texto Refundido de la ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expediente y la documentación preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este anuncio, a los efectos de reclamaciones y alegaciones. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. De conformidad con el acuerdo adoptado, el Presupuesto para el ejercicio 2018 se considerará definitivamente aprobado, si durante el citado plazo no se presentasen reclamaciones. En San Clemente, a 21 de diciembre de 2017 La Alcaldesa- Presidenta María soledad Herrera Arribas B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 64 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3398 ayuntamientO de villalPardO

ANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el Acuerdo plenario inicial aprobatorio de la Modificación de la Ordenanza municipal reguladora de IBI URBANA, cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, que dice literalmente: Se introduce en el articulado de bonificaciones de la presente ordenanza en vigor lo sigue: Articulo 12.1 letras d): “Establecer una bonificación del 90% de la cuota íntegra del impuesto a favor de los bienes urbanos ubicados en áreas o zonas del municipio que, conforme a la legislación y planeamiento urbanísticos, correspondan a sen- tamientos de población singularizados por su vinculación o preeminencia de actividades primarias de carácter agrícola, gana- dero, forestal, pesquero o análogas y que dispongan de un nivel de servicios de competencia municipal, infraestructuras o equipamientos colectivos inferior al existente en las áreas o zonas consolidadas del municipio, siempre que sus caracterís- ticas económicas aconsejen una especial protección. Las características peculiares y ámbito de los núcleos de población, áreas o zonas, así como las tipologías de las construc- ciones y usos del suelo necesarios para la aplicación de esta bonificación y su duración, cuantía anual y demás aspectos sustantivos y formales se especificarán en la ordenanza fiscal. En base a lo manifestado será de aplicación esta bonificación a todos aquellos terrenos calificados como urbanos de reserva en aplicación del Plan de Delimitación de Suelo Urbano de Villalpardo aprobado en el año 2009, siempre y cuando se encuen- tren sin urbanizar, asimilados al suelo urbanizable, y por tanto no gocen de la condición de solar según la normativa vigente. La duración será indeterminada y hasta que se produzca la perdida de esa condición, o la modificación de la bonificación. Se dispondrá todos los años de un listado de todas aquellas referencias catastrales que cumplan con la condición de suelo urbano de reserva, proporcionado por la Dirección General del Catastro, en base a las actualizaciones de valores llevadas a efectos en estas referencias catastrales. Contra el presente Acuerdo, se interpondrá recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administra- tivo del Tribunal Superior de Justicia de Albacete, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa. En Villalpardo, a 22 de diciembre de 2017. La Alcaldesa, Dª Pilar Martinez Peñarrubia B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 65 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3400 ayuntamientO de mOtilla del PalanCar

ANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

Publicado en el Boletín de la Provincia número 2763 de fecha 3 de Noviembre de 2017 anuncio de aprobación provisional, y al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el Acuerdo plenario inicial adoptado por el Excmo. Ayuntamiento de Motilla del Palancar en sesión Ordinaria celebrada el día 26 de Octubre de 2017, denominado “4.- APROBACIÓN SI PROCEDE, DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DEL AYUNTAMIENTO DE MOTILLA DEL PALAN- CAR”, cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y 56 del Real Decreto 781/1986, de 18 de Abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, en los términos que a continuación se expresan: 4.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DEL AYUNTAMIENTO DE MOTILLA DEL PALANCAR Por la Alcaldía-Presidencia se cede la palabra a la Sra. Interventora para la lectura del Dictamen adoptado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos de fecha 23 de octubre de 2017. Leído el dictamen por la Sra. Interventora, la Concejala de Hacienda expone “(…) Al no realizarse más intervenciones, por la Alcaldía-Presidencia se somete a votación la aprobación de la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles del Ayuntamiento de Motilla del Palancar, y con los votos a favor del GRUPO PP, SEIS (6); GRUPO PSOE, CUATRO (4), y del GRUPO I.U, (2), los Sres/as Concejales acuer- dan por UNANIMIDAD: PRIMERO.- Aprobar inicialmente la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y en particular de su tipo impositivo, en los términos que a continuación se expresan:

“ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES. ARTÍCULO 1. Fundamento Legal En uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad a lo dispuesto en el artículo 59 y los artículos 60 a 77 y Disposición Transitoria Decimoctava del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, este Ayuntamiento esta- blece la regulación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, que se regirá por la presente Ordenanza fiscal, cuyas nor- mas atienden a lo previsto en los artículos 60 y siguientes del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en el Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, y en el Real Decreto 417/2006, de 7 de abril por el que se desarrolla el Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmo- biliario. La Ordenanza será de aplicación en todo el término municipal. ARTÍCULO 2. Hecho Imponible El hecho imponible del Impuesto de Bienes Inmuebles está constituido por la titularidad sobre bienes inmuebles rústicos y urbanos y sobre los bienes inmuebles de características especiales, de los siguientes derechos: 1. De concesión administrativa sobre un bien inmueble o sobre los servicios públicos a que se hallen afectos. 2. De un Derecho Real de superficie. 3. De un Derecho Real de usufructo. 4. Del derecho de propiedad. La realización de uno de los hechos imponibles descritos en el párrafo anterior, por el orden establecido, determinará la no sujeción del inmueble a las siguientes modalidades previstas. Tendrán la consideración de bienes inmuebles rústicos, bienes inmuebles urbanos y bienes inmuebles de características especiales los definidos como tales en las normas reguladoras del Catastro inmobiliario. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 66 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

ARTÍCULO 3. Sujetos Pasivos Son sujetos pasivos, a título de contribuyentes, las personas naturales y jurídicas y las Entidades a que se refiere el artí- culo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que ostenten la titularidad del derecho que, en cada caso sea constitutivo del hecho imponible de este impuesto. En el supuesto de concurrencia de varios concesionarios sobre un mismo inmueble de características especiales, será sus- tituto del contribuyente el que deba satisfacer el mayor canon. Lo dispuesto en el párrafo anterior será de aplicación sin perjuicio de la facultad del sujeto pasivo de repercutir la carga tri- butaria soportada conforme a las normas de derecho común. El Ayuntamiento repercutirá la totalidad de la cuota líquida del Impuesto en quienes, no reuniendo la condición de sujetos pasivos, hagan uso mediante contraprestación de sus bienes demaniales o patrimoniales. El sustituto del contribuyente podrá repercutir sobre los demás concesionarios la parte de la cuota líquida que les corres- ponda en proporción a los cánones que deban satisfacer cada uno de ellos. ARTÍCULO 4. Responsables En los supuestos de cambio, por cualquier causa, en la titularidad de los derechos que constituyen el hecho imponible, los bienes inmuebles objeto de dichos derechos quedarán afectos al pago de la totalidad de la cuota tributaria, en régimen de responsabilidad subsidiaria, en los términos previstos en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. A estos efectos, los Notarios solicitarán información y advertirán a los comparecientes sobre las deudas pendientes por el Impuesto sobre Bienes Inmuebles asociadas al inmueble que se transmite. Responden solidariamente de la cuota de este Impuesto, y en proporción a sus respectivas participaciones, los copartíci- pes o cotitulares de las Entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tribu- taria, si figuran inscritos como tales en el Catastro Inmobiliario. De no figurar inscritos, la responsabilidad se exigirá por par- tes iguales en todo caso. ARTÍCULO 5. Supuestos de no Sujeción No están sujetos a este Impuesto: a) Las carreteras, los caminos, las demás vías terrestres y los bienes del dominio público marítimo-terrestre e hidráulico, siempre que sean de aprovechamiento público y gratuito. b) Los siguientes bienes inmuebles propiedad de los Municipios en que estén enclavados: —Los de dominio público afectos a uso público. —Los de dominio público afectos a un servicio público gestionado directamente por el Ayuntamiento, excepto cuando se trate de inmuebles cedidos a terceros mediante contraprestación. — Los bienes patrimoniales, exceptuados igualmente los cedidos a terceros mediante contraprestación. ARTÍCULO 6. Exenciones 1.-Estarán exentos los inmuebles a que hace referencia el artículo 62.1 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. 2.-Previa solicitud, estarán exentos los inmuebles a que expresamente hace referencia el artículo 62.2 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. ARTÍCULO 7. Base Imponible La base imponible está constituida por el valor catastral de los bienes inmuebles, que se determinará, notificará y será sus- ceptible de impugnación conforme a lo dispuesto en las normas reguladoras del Catastro Inmobiliario. ARTÍCULO 8. Base Liquidable La base liquidable será el resultado de practicar en la base imponible la reducción, que en su caso, legalmente corresponda. La base liquidable se notificará conjuntamente con la base imponible en los procedimientos de valoración colectiva. Dicha notificación incluirá la motivación de la reducción aplicada mediante la indicación del valor base que corresponda al inmue- ble, así como de los importes de dicha reducción y de la base liquidable del primer año de vigencia del nuevo valor catas- tral en este Impuesto. En los procedimientos de valoración colectiva la determinación de la base liquidable será competencia de la Dirección Gene- ral del Catastro y recurrible ante los Tribunales Económico-Administrativos del Estado. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 67 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

Cuando se produzcan alteraciones de términos municipales y mientras no se apruebe una nueva Ponencia de Valores, los bienes inmuebles que pasen a formar parte de otro Municipio mantendrán el mismo régimen de asignación de bases impo- nibles y liquidables que tuvieran en el de origen. ARTÍCULO 9. Cuota Tributaria La cuota íntegra de este Impuesto será el resultado de aplicar a la base liquidable el tipo de gravamen. La cuota líquida se obtendrá minorando la cuota íntegra en el importe de las bonificaciones previstas en la presente Orde- nanza. ARTÍCULO 10. Tipo de Gravamen A) En bienes de naturaleza urbana: a) En función de la población (habitantes de derecho) 0,521%. b) Por ser capital de provincia o de Comunidad Autónoma. c) Por prestación del servicio de transporte público colectivo de superficie. d) Por prestar el ayuntamiento más servicios de aquellos a los que está obligado, según lo dispuesto en el artículo 24 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. e) Por la entrada en vigor de revisiones o modificaciones de valores catastrales. Tipo de gravamen a aplicar por bienes de naturaleza urbana 0,521 %. B) En bienes de naturaleza rústica: a) En función de la población (habitantes de derecho) 0,65 %. b) Por ser capital de provincia o de Comunidad Autónoma. c) Por prestación del servicio de transporte público colectivo de superficie. d) Por prestar el ayuntamiento más servicios de aquellos a los que está obligado, según lo dispuesto en el artículo 24 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. e) Por representar en el municipio los terrenos de naturaleza rustica más del 80% de la superficie total del término muni- cipal. f) Por la entrada en vigor de revisiones o modificaciones de valores catastrales. Tipo de gravamen a aplicar por bienes de naturaleza rustica 0,65 % C) En bienes inmuebles de características especiales: El tipo de gravamen aplicable a los bienes inmuebles de características especiales será del 1,3 por ciento. ARTÍCULO 11. Bonificaciones 1. Se establecen las siguientes bonificaciones: a). Tendrán derecho a una bonificación del 50% en la cuota íntegra del impuesto, siempre que así se solicite por los intere- sados antes del inicio de las obras, los inmuebles que constituyan el objeto de la actividad de las empresas de urbani- zación, construcción y promoción inmobiliaria tanto de obra nueva como de rehabilitación equiparable a ésta, y no figuren entre los bienes de su inmovilizado. La bonificación deberá ser solicitada por los interesados antes del inicio de las obras, acompañando la siguiente documen- tación: 1. Declaración sobre la fecha prevista de inicio de las obras de urbanización o construcción de que se trate. 2. Acreditación de que la empresa se dedica a la actividad de urbanización, construcción y promoción inmobiliaria, mediante la presentación de los Estatutos de la Sociedad, debidamente inscrita en el Registro Mercantil. 3. Acreditación de que el inmueble objeto de la bonificación es de su propiedad, mediante copia compulsada de la Escri- tura de propiedad, certificación del Registro de la Propiedad o alta catastral. 4. Acreditación de que el inmueble objeto de la bonificación no forma parte del inmovilizado, mediante certificación del Admi- nistrador de la Sociedad o fotocopia compulsada del último balance presentado ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria, a efectos del Impuesto de Sociedades. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 68 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

5. Fotocopia compulsada del alta o último recibo del Impuesto sobre Actividades Económicas o justificación de la exención de dicho Impuesto. El plazo de aplicación de esta bonificación comprenderá desde el período impositivo siguiente a aquel en que se inicien las obras hasta el posterior a su terminación, siempre que durante ese tiempo se realicen obras de urbanización o cons- trucción efectiva, y sin que, en ningún caso, pueda exceder de tres períodos impositivos. Dicha bonificación será incompa- tible con cualquier otra salvo regulación legal que expresamente así lo regule. b) Tendrán derecho a una bonificación del 50 % en la cuota íntegra del Impuesto, durante los tres períodos impositivos siguien- tes al del otorgamiento de la calificación definitiva, las viviendas de protección oficial y las que resulten equiparables a éstas conforme a la normativa de la respectiva comunidad autónoma. Dicha bonificación se concederá a petición del interesado, la cual podrá efectuarse en cualquier momento anterior a la ter- minación de los tres períodos impositivos de duración de aquella y surtirá efectos, en su caso, desde el período impositivo siguiente a aquel en que se solicite. A la solicitud se acompañará: certificado de la calificación definitiva como vivienda de protección oficial y documentación justificativa de la titularidad de la vivienda. ARTÍCULO 12. Período Impositivo y Devengo del Impuesto El período impositivo es el año natural, devengándose el Impuesto el primer día del período impositivo. Las declaraciones o modificaciones que deban hacerse al Registro tendrán efectividad en el devengo del Impuesto inme- diatamente posterior al momento en que se produzcan efectos catastrales. ARTÍCULO 13. Gestión La liquidación, recaudación, así como la revisión de los actos dictados en vía de gestión tributaria de este Impuesto, serán competencia exclusiva de este Ayuntamiento, realizándose conforme a lo dispuesto en los artículos 76 y 77 del Texto Refun- dido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y compren- derán, entre otras, las funciones de reconocimiento y denegación de exenciones y bonificaciones, realización de las liqui- daciones conducentes a la determinación de las deudas tributarias, emisión de los documentos de cobro, resolución de los expedientes de devolución de ingresos indebidos, resolución de los recursos que se interpongan contra dichos actos, actuaciones para la asistencia e información al contribuyente referidos a las materias comprendidas en este apartado, fraccionamiento de la deuda y plazo para el pago voluntario. Todo ello sin perjuicio de los Convenios que el Excmo. Ayun- tamiento de Motilla del Palancar tenga concertados con otras Administraciones Públicas. ARTÍCULO 14. Infracciones y Sanciones En todo lo relativo a la calificación de las infracciones tributarias, así como a la determinación de las sanciones que por las mismas corresponden en cada caso, se aplicará el régimen regulado en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tri- butaria y en las disposiciones que la contemplan y desarrollan. ARTÍCULO 15. Revisión Compete al Ayuntamiento la revisión de los actos dictados en vía de gestión tributaria de este Impuesto, de conformi- dad con el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. Todo ello sin perjuicio de los Convenios que el Excmo. Ayuntamiento de Motilla del Palancar tenga concer- tados con otras Administraciones Públicas. DISPOSICION DEROGATORIA A partir de la entrada en vigor y aplicación de la presente Ordenanza queda derogada la Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles. DISPOSICION FINAL PRIMERA En todo lo no dispuesto expresamente en la presente Ordenanza será de aplicación lo establecido en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria; en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales; en el Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación; en el Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, por el que se aprueba el Regla- mento General de las actuaciones y los procedimientos de Gestión e Inspección Tributaria y de desarrollo de las nor- mas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos y a cuantas otras disposiciones resulten de aplicación a nivel local en materia tributaria. DISPOSICION FINAL SEGUNDA La presente Ordenanza, una vez aprobada por el Pleno de la Corporación Municipal, entrará en vigor y comenzará a apli- carse con fecha de 1 de Enero de 2018, previa publicación del texto íntegro en el Boletín Oficial de la Provincia y una vez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 69 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147 trascurridos los plazos establecidos en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régi- men Local.” Contra el presente Acuerdo, se interpondrá recurso contencioso-administrativo, ante el órgano competente de la jurisdic- ción contencioso-administrativa, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anun- cio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. En Motilla del Palancar, a 21 de Diciembre de 2017 El Alcalde, Fdo.: Pedro Javier Tendero Martínez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 70 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3401 ayuntamientO de Osa de la vega

ANUNCIO

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el Acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Osa de la Vega adoptado en sesión ordinaria del Pleno de la Cor- poración de fecha 2 de noviembre de 2017, sobre la imposición/modificación de la Ordenanzas Fiscales Reguladoras de los impuestos que se detallan, cuyo textos aprobados se hacen público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- les. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRATAMIENTO Y DEPU- RACIÓN DE AGUAS RESIDUALES ARTÍCULO 1. Fundamento Y Objeto Esta Entidad Local, en uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, en el artí- culo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad a lo dispuesto en el artículo 20.4.r) en relación con los artículos 15 a 19 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, establece la Tasa por Prestación del Servicio de Alcanta- rillado, Tratamiento y Depuración de Aguas Residuales, que se regirá por la presente Ordenanza fiscal, cuyas normas atien- den a lo previsto en el artículo 57 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. ARTÍCULO 2. Hecho Imponible Constituye el hecho imponible de la tasa regulada por esta ordenanza: — La actividad municipal, técnica y administrativa tendente a verificar si se dan las condiciones necesarias para autorizar la acometida a la red de alcantarillado municipal. — La prestación de los servicios de tratamiento y depuración de aguas residuales a través de la red de alcantarillado muni- cipal. No estarán sujetas a la Tasa las fincas derruidas, declaradas ruinosas o que tengan la condición de solar o terreno. ARTÍCULO 3. Sujetos Pasivos Son sujetos pasivos de esta tasa, todas las personas físicas y jurídicas así como las entidades que resulten beneficiadas por los servicios tratamiento y depuración de aguas residuales, incluida la vigilancia especial de alcantarillas particulares, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- bado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. ARTÍCULO 4. Responsables Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto a otras personas o entidades. A estos efectos se consi- derarán deudores principales los obligados tributarios del artículo 35.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tri- butaria. Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad será siempre subsidiaria. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refie- ren los artículos 42 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria En relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda tributaria se estará a lo establecido, respectivamente, en los artículos 42 y 43 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. ARTÍCULO 5. Cuota Tributaria La cantidad a exigir y liquidar por esta tasa se fija en 20 €/año para cada usuario del servicio de alcantarillado. ARTÍCULO 6. Exenciones y Bonificaciones De conformidad con el artículo 9 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en relación con el artículo 18 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, no se admitirá beneficio tributario alguno, salvo a favor del Estado y los demás Entes Públicos territoriales o institucionales o como consecuencia de lo establecido en los Tratados o Acuerdos Internacionales, excepto la posibilidad de tenerse en cuenta criterios genéricos de capacidad econó- mica de los sujetos obligados a satisfacerlas –art. 24.4 TRLRHL-. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 71 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

ARTÍCULO 7. Devengo Se devenga la Tasa y nace la obligación de contribuir desde el momento que se inicie la prestación del servicio sujeto a gra- vamen, entendiéndose iniciado: — Desde la fecha de presentación de la solicitud de licencia de acometida, si el sujeto pasivo la formulase expresamente. — Cuando esté establecido y en funcionamiento el servicio municipal objeto de la presente regulación. El servicio de depuración tiene carácter obligatorio para todas las fincas del Municipio, que tengan fachadas a calles, pla- zas o vías públicas en que exista alcantarillo. ARTÍCULO 8. Normas de Gestión La gestión, liquidación, inspección y recaudación de esta Tasa se realizará según lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y en las demás leyes reguladoras de la materia, así como en las disposiciones dictadas para su desarrollo. La inclusión inicial en el censo se hará de oficio una vez concedida la licencia de acometida a la red de alcantarillado. El cobro de la tasa se efectuará mediante padrón cobratorio por recibos tributarios anuales, en el período de cobranza volun- tario estipulado por el Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria, exponiéndose dicha lista cobratoria por el plazo de veinte días hábiles en lugares y medios previstos por la Legislación, a efectos de reclamaciones por los intere- sados. ARTÍCULO 9. Infracciones y Sanciones En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplicación la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en concreto los artículos 181 y siguientes, así como sus disposiciones de desarrollo, según lo dispuesto en el artículo 11 el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. ARTÍCULO 10. Legislación Aplicable En todo lo no previsto en la presente Ordenanza se estará a lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la Ley 7/1985, de 2 de abril, Regu- ladora de las Bases de Régimen Local, la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos. DISPOSICIÓN FINAL La presente Ordenanza Fiscal, que fue aprobada por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 2 de noviem- bre de 2017, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y será de aplicación a par- tir del día 1 de enero de 2018, permaneciendo en vigor hasta que se acuerde su modificación o su derogación expresa.

MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EL SERVICIO DE RECOGIDA DE BASU- RAS. ARTÍCULO 6. Cuota Tributaria La cuota tributaria anual será una cantidad fija que se establece para todo tipo de inmuebles, la cual queda fijada en 40,- € por vivienda o local. DISPOSICIÓN FINAL La presente Ordenanza Fiscal, que fue aprobada por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 2 de noviem- bre de 2017, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y será de aplicación a par- tir del día 1 de enero de 2018, permaneciendo en vigor hasta que se acuerde su modificación o su derogación expresa. MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EL SERVICIO DE CEMENTERIO MUNI- CIPAL. Artículo 6.- Sin perjuicio del incremento por los impuestos que legalmente procedan, se determinan en esta ordenanza las tarifas aplicables por la prestación del servicio que siguen: Por los conceptos siguientes: Sepulturas: 1.000 €/unidad Suelo (panteones): 100 €/sepultura Columbarios: 150 €/unidad B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 72 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

DISPOSICIÓN FINAL La presente Ordenanza Fiscal, que fue aprobada por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 2 de noviem- bre de 2017, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, permaneciendo en vigor hasta que se acuerde su modificación o su derogación expresa. Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso con- tencioso-administrativo en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. En Osa de la Vega, a 21 de diciembre de 2017. El Alcalde, Fdo.: Pancracio García Ruiz.- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 73 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3402 ayuntamientO de Paredes

ANUNCIO

Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento para el ejercicio 2017, y comprensivo aquel del Presu- puesto General de este Ayuntamiento, Bases de Ejecución, plantilla de Personal funcionario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos: I) Resumen del Presupuesto General para el ejercicio 2017: ESTADO DE GASTOS Capítulo 1: Gastos de Personal ……………………………. 15.864,30 € Capítulo 2: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios ……… 82.537,70 € Capítulo 3: Gastos Financieros …………………………….. 0,00 € Capítulo 4: Transferencias Corrientes ……………………… 9.304,00 € Capítulo 6: Inversiones Reales ……………………………... 24.000,00 € Capítulo 7: Transferencias de Capital ………………………. 0,00 € Capítulo 8: Activos Financieros ……………………………. 0,00 € Capítulo 9: Pasivos Financieros ……………………………. 0,00 € TO TAL PRESUPUESTO DE GASTOS…… ………………… 131.706,00 € ESTADO DE INGRESOS Capítulo 1: Impuestos Directos ……………………………. 24.000,00 € Capítulo 2: Impuestos Indirectos ………………………….. 7.000,00 € Capítulo 3: Tasas, Precios Públicos y otros Ingresos ……… 51.266,00 € Capítulo 4: Transferencias Corrientes ……………………… 47.000,00 € Capítulo 5: Ingresos Patrimoniales ………………………… 2.440,00 € Capítulo 6: Enajenación de Inversiones Reales ……………. 0,00 € Capítulo 7: Transferencias de Capital ……………………… 0,00 € Capítulo 8: Activos Financieros ……………………………. 0,00 € Capítulo 9: Pasivos Financieros ……………………………. 0,00 € TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS … ………………… 131.706,00 € II) Plantilla de personal del Ayuntamiento aprobada para el ejercicio 2017: A) Personal Funcionario: Escala Habilitación de Carácter Nacional : Subescala Secretaría-Intervención, Grupo A1/A2, 1 plaza (agrupada). Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. En Paredes, a 20 de diciembre de 2.017. El Alcalde, Fdo.: Jesús Moreno Botija. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 74 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3403 ayuntamientO de Paredes

ANUNCIO

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 14 de noviembre de 2017, acordó la aprobación provisional de la imposición y la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del Servicio de Comida a Domici- lio. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. En Paredes, a 20 de diciembre de 2.017. El Alcalde, Fdo.: Jesús Moreno Botija. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 75 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3403 ayuntamientO de alCÁzar del rey

ANUNCIO

Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento para el ejercicio 2017, y comprensivo aquel del Presu- puesto General de este Ayuntamiento, Bases de Ejecución, plantilla de Personal funcionario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos: I) Resumen del Presupuesto General para el ejercicio 2017: ESTADO DE GASTOS Capítulo 1: Gastos de Personal ……………………………. 75.656,05 € Capítulo 2: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios ……… 154.204,95 € Capítulo 3: Gastos Financieros …………………………….. 0,00 € Capítulo 4: Transferencias Corrientes ……………………… 26.576,00 € Capítulo 6: Inversiones Reales ……………………………… 29.000,00 € Capítulo 7: Transferencias de Capital ………………………. 0,00 € Capítulo 8: Activos Financieros …………………………….. 0,00 € Capítulo 9: Pasivos Financieros …………………………… 0,00 € TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS…… ………………… 285.437,00 € ESTADO DE INGRESOS Capítulo 1: Impuestos Directos ……………………………. 58.000,00 € Capítulo 2: Impuestos Indirectos ………………………….. 8.000,00 € Capítulo 3: Tasas, Precios Públicos y otros Ingresos ……… 137.437,00 € Capítulo 4: Transferencias Corrientes ……………………… 55.000,00 € Capítulo 5: Ingresos Patrimoniales ………………………… 6.000,00 € Capítulo 6: Enajenación de Inversiones Reales ……………. 0,00 € Capítulo 7: Transferencias de Capital ……………………… 21.000,00 € Capítulo 8: Activos Financieros …………………………… 0,00 € Capítulo 9: Pasivos Financieros …………………………… 0,00 € TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS … ………………… 285.437,00 € II) Plantilla de personal del Ayuntamiento aprobada para el ejercicio 2017: A) Personal Funcionario: Escala Habilitación de Carácter Nacional: Subescala Secretaría-Intervención, Grupo A1/A2, 1 plaza (agrupada). Escala Administración Especial: Operario de Servicios Varios, Grupo E, 1 plaza. B) Personal Laboral: Auxiliar de Ayuda a Domicilio, 1 plaza (Tiempo parcial). Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. En Alcázar del Rey, a 20 de diciembre de 2.017. La Alcaldesa, Fdo.: Mª Belén García Jiménez. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 76 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3404 ayuntamientO de alCÁzar del rey

ANUNCIO

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 13 de noviembre de 2017, acordó la aprobación provisional de la imposición y la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del Servicio de Comida a Domici- lio. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. En Alcázar del Rey, a 20 de diciembre de 2.017. La Alcaldesa, Fdo.: Mª Belén García Jiménez. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 77 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3378 ayuntamientO de valdeOlivas

ANUNCIO

De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y 20.3 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, por el que se desarrolla la Ley de Haciendas Locales en materia presupuestaria y teniendo en cuenta que el Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrada el 08 de Noviembre de 2017, adoptó acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto General del Ayuntamiento para el ejercicio 2017, que ha resul- tado definitivo al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición pública realizada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca número 132 de 13 de Noviembre de 2017, se procede a su publicación resumida por capítulos, del presupuesto de la Entidad Local correspondiente al ejercicio 2017.

INGRESOS A OPERACIONES NO FINANCIERAS A,1 OPERACIONES CORRIENTES 369.000,00 € CAPITULO I. IMPUESTOS DIRECTOS 64.000,00 € CAPITULO II.IMPUESTOS INDIRECTOS CAPITULO III.TASAS PRECIOS PUBLICOS 172.000,00 € CAPITULO IV.TRANSFERENCIAS CORRIENTES 94.000,00 € CAPITULO V.INGRESOS PATRIMONIALES 39.000,00 € A.2 OPERACIONES DE CAPITAL 86.000,00 € CAPITULO VII.TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 86.000,00 € B OPERACIONES FINANCIERAS 0,00 € CAPITULO VIII.ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 € CAPITULO IX.PASIVOS FINACIEROS 0,00 € TOTAL INGRESOS 455.000,00 €

GASTOS A) OPERACIONES NO FINANCIERAS A,1 OPERACIONES CORRIENTES 359.800,00 € CAPITULO I GASTOS DE PERSONAL 111.000,00 € CAPITULO II GASTOS CORRIENTES 231.300,00 € CAPITULO III GASTOS FINANCIEROS 6.000,00 € CAPITULO IV TRANSFERENCIAS CORRIENTES 11.500,00 € A.2 OPERACIONES DE CAPITAL 83.200,00 € CAPITULO VI INVERSIONES REALES 82.200,00 € CAPITULO VII TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 1.000,00 € B) OPERACIONES FINANCIERAS 12.000,00 € CAPITULO VIII.ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 € CAPITULO IX PASIVOS FINANCIEROS 12.000,00 € TOTAL GASTOS 455.000,00 € B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 78 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

DE TRABAJO DE LA ENTIDAD, APROBADOS JUNTO CON EL PRESUPUESTO GENERAL PARA EL EJERCICIO 2017: 1 Plaza de Secretario Interventor (Agrupación)-Grupo A1/A2 Plantilla de personal laboral a tiempo parcial. 1 plaza de servicio de ayuda a domicilio. 1 plaza de servicio bibliotecario. 1 plaza de servicios municipales. Según dispone el artículo 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo por el que se aprueba el Texto Refun- dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y el artículo 23.1 del Real Decreto 500/1990 de 20 de abril, se podrá interponer directamente contra el referenciado presupuesto, recurso contencioso administrativo en el plazo de 2 meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. En Valdeolivas a 20 de Diciembre de 2017 LA ALCALDESA Fdo: Mª del Rosario Aguado de Manuel. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 79 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3386 ayuntameintO de valdeOlivas

ANUNCIO

Habiéndose aprobado en sesión plenaria extraordinaria celebrada el 20 de Diciembre de 2017 los pliegos de condiciones de carácter general y particular que habrán de regir en las subastas correspondientes a los APROVECHAMIENTOS DE PAS- TOS para el año 2018 en los montes de UP, propiedad de este Ayuntamiento denominados “Dehesa del Robledal” número 209 y “Cuesta del Llano” número 208, se hace público a fin de que los interesados puedan formular en el plazo de ocho días contados a partir del siguiente a la publicación del presente en el Boletín Oficial de la Provincia las reclamaciones que estimen pertinentes. Simultáneamente, se convoca subasta, mediante procedimiento abierto para la adjudicación de los aprovechamientos de pastos durante el año 2018 en los montes de UP denominados “Dehesa del Robledal y Cuesta del Llano de la Sierra, con sujeción a las siguientes condiciones: Aprovechamientos de pastos en el monte núm. 209 De UP denominado Dehesa del Robledal, con una superficie aprove- chada de 855 hectáreas para 900 cabezas de ganado lanar y 100 de cabrío y un valor de los pastos de 1.197,00 euros, periodo del aprovechamiento durante todo el año 2018. Aprovechamientos de pastos en el monte núm. 208 De UP denominado Cuesta y Llano de la Sierra, con una superficie apro- vechada de 90 hectáreas 108,00 euros, periodo del aprovechamiento durante todo el año 2018. Podrán concurrir cuantas personas físicas o jurídicas se encuentren interesadas, y no concurran en alguna de las prohibi- ciones para contratar determinadas en el artículo 20 del Real Decreto Legislativo 2/2000 16 de Julio. Fianzas.- Se establece una fianza del 4% provisional convertida en definitiva en caso de adjudicación, los gastos ocasio- nados por el anuncio serán por cuenta del adjudicatario. Pliegos.-Se presentarán en Ayuntamiento durante el plazo de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente a la publi- cación en el diario Oficial de la provincia hasta las 12.00 horas (doce horas), durante los días y horas de oficina. Apertura de pliegos.- Se realizará en el Ayuntamiento a las trece treinta horas del día siguiente a la fecha que termine el plazo para la presentación de los pliegos, si este fuera sábado se aplazará al día siguiente hábil a la misma hora y bajo la Presencia de la Sra. Alcaldesa o Concejal en que la misma delegue. Si alguna subasta quedara desierta se celebrará otra segunda el undécimo día hábil siguiente a la fecha de celebración de la primera, en el mismo lugar y hora y condiciones establecidas en la primera. Proposiciones: D………..con residencia en …..calle…..número……..provisto de dni…………enterado del anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia número…..de fecha…… y de cuantos requisitos y condiciones se exigen para tomar parte en el subasta del aprovechamiento de pastos en el monte denominado…………………………para el año 2018, cuyo precio de tasación es de……………….euros, se compromete a abonar la cantidad de………………euros por el citado aprovechamiento y cum- plir todos los requisitos exigidos por el ayuntamiento. (Fecha y firma del proponente) Valdeolivas a 20 de Diciembre de 2017 La Alcaldesa Fdo: María del Rosario Aguado de Manuel. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 80 Viernes 22 de diciembre de 2017 Núm. 147

NúM. 3406 ayuntamientO de Barajas de melO

ANUNCIO

En Intervención de esta Corporación Local y conforme a los efectos de lo dispuesto en el art. 169.1 del Real Decreto Legis- lativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se encuentra expuesto al público a efectos de reclamaciones el expediente de modificación de créditos, nº 1/2017 que afecta al presupuesto de este Ayuntamiento correspondiente al ejercicio de 2017, aprobado por el Pleno de esta entidad en sesión ordinaria celebrada el día 19 de diciembre de 2017. Los interesados que estén legitimados pueden examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportu- nas en el plazo de quince días hábiles a partir del siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provin- cia. Si durante el plazo de exposición pública no se presentaran reclamaciones se entenderá aprobado definitivamente dicho acuerdo. BARAJAS DE MELO, a 21 de diciembre de 2017 EL ALCALDE, Fdo.: Luis Ayllón Oliva.-