ANTONIO DECHENT

TRAYECTORIA PROFESIONAL

Cine

2013 “Locución para «Guillena-1937»” de Intermedia “El gran salto adelante” de Pablo Llorca 2012 “A puerta fría” de Xavi Puebla. “La voz dormida” de Benito Zambrano “La última isla”, de Dácil Pérez de Guzmán “Fuga de cerebros.2” de Carlos Therón “Miel de naranjas” de Imanol Uribe “El mundo es nuestro”, de Alfonso Sánchez 2010 “Un mundo casi perfecto” de Hermanos Ibarretxe “Juan de los muertos” de Alejandro Brugues 2009 “Entrelobos” de Gerardo Olivares “Lope” de Andrucha Waddington 2008 “Retorno a Hansala” de Chus Gutiérrez “Esperpentos” de José Luis García Sanchez “Los minutos del silencio” de Rafatal 2007 “La Venganza de Leona” de Paul Sherwood. “La Furia de Mackenzie” de Reinoso, Caña y Campano “Imaginario” de Pablo Cantos “Tres días” de Javier Gutiérrez 2006 “¿Por qué se frotan las patitas?” de Alvaro Beguines “El último justo” de Manuel Carballo “Clandestinos” de Antonio Hens “Escuchando a Gabriel” de José Enrique March. 2005 “Alatriste” de Agustín Díaz Yanes “Los Borgia” de Antonio Hernández “Arena en los bolsillos” de César Martínez “Los aires difíciles” de Gerardo Herrero “Salvador” de Manuel Huerga “Remake”de Roger Gual 2004 “Un minuto de silencio” de Roberto Maiocco “Siete Vírgenes” de Alberto Rodríguez “El Calentito” de Chus Gutiérrez “Un rey en la Habana” de Alexis Valdés 2003 “Tiovivo c. 1950” de José Luis Garci. “Las huellas que devuelve el mar” de Gaby Beneroso “XXL” de Julio Sánchez Valdés “Atún y chocolate” de Pablo Carbonell “Recambios” de Manuel Fernández “Matar al ángel” de Daniel Múgica 2002 “Carmen” de Vicente Aranda “Eres mi héroe” de Antonio Cuadri “Poniente” de Chus Gutiérrez “Besos de gato” de Rafael Alcázar “Una pasión singular” de Antonio Gonzalo “Carlos contra el mundo” de Chiqui Carabante 2001 “El embrujo de Shangay” de (cameo) “Cuando todo esté en orden” de César Martínez “Smoking room” de Roger Gual y Julio Walowit 2000 “Intacto” de Juan Carlos Fresnadillo “X” de Luis Marías “El juego de Luna” de Mónica Laguna “Fugitivas” de Miguel Hermoso “Pídele cuentas al rey” de José Antonio Quirós 1999 “Cascabel” de Daniel Cebrián “Vengo” de Toni Gatlif 1998 “Solas” de Benito Zambrano. 1997 “El color de las nubes” de “Mararía” de Antonio Betancor 1995 “El día de la bestia” de Alex de la Iglesia “Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto” de Agustín Díaz Yanes “Libertarias” de Vicente Aranda “La duquesa roja” de Francisco Betriú 1994 “Morirás en Chafarinas” de Pedro Olea 1992 “La Marrana” de José Luis Cuerda 1989 “The Cross of Iberia” de Eduardo Mencos 1988 “El Lute II. Mañana seré libre” de Vicente Aranda 1987 “Malaventura», de Manuel Gutiérrez Aragon “Los días del cometa” de Luis Ariño 1987 “El Lute. Camina o revienta” de Vicente Aranda “Matar al Nani” de Roberto Bodegas “No hagas planes con Marga” de Rafael Alcázar 1986 “Las dos orillas” de Juan Sebastián Bollaín

Televisión

2013 “Malviviendo” de David Sainz (Serie de TV para Internet) 2012 “Gernika bajo las bombas” de Luis Marías. (TV Movie) “Dieciochopuntocero” de Davis Sainz (Serie para Internet) “Flaman” de David Sainz (Piloto Canal Sur) 2011 “Malviviendo” de David Sainz (Serie para Internet) 2010 “Malviviendo” de David Sainz (Serie para Internet) 2009 “La familia Mata” Serie Antena 3 2008 “Año 400” Serie Canal Sur “La familia Mata” Serie Antena 3 ”A Kemarropa” de Ezequiel Montes. “La Mari II” de Ricard Figueras (Serie Canal Sur) 2007 “Martes de Carnaval” de José Luís García Sánchez (Mediometraje TVE) “La familia Mata” Serie Antena 3 2006 “El partido” de Juan Calvo. 2005 “Cervantes, una mirada andaluza” de J. J. González Trevijano “Aída” Serie Telecinco “Abuela de verano” de Yolanda Gª Serrano. (Cap. 8) (Serie TVE) “El año que trafiqué con mujeres” de Jesús Font (TV Movie Antena 3) “Las locuras de don Quijote” de Rafael Alcázar 2004 “La malquerida” de Belén Molinero (TVE) “Siete vidas” (cap. 164) Serie Telecinco “La habitación del niño” de Alex de la Iglesia “El camino de Víctor” de Dácil Pérez de Guzmán (TV3 y Canal Sur) “El Comisario” Serie Telecinco 2003 “El secreto del héroe” de Leo Vega (TV Movie) 2002 “La Mari” de Jesús Garay (TV Movie) “Soraya” de Lodovico Gasparini (TV Movie) 2001 “María, la portuguesa” de Dácil Pérez de Guzmán “Asalto informático», de Miguel Angel Carrasco 2000 “Padre Coraje” de Benito Zambrano (Miniserie Antena 3) “El Marqués de Sotoancho” dirigido por Eva Norverto (TV Antena 3) “Raquel busca su sitio” Varios capítulos TVE 1999 “Pleno al 15” de Josecho San Mateo (TV Movie) ”Robles, investigador” Serie TVE “Compañeros” Serie TVE “Mediterráneo” Serie Telecinco 1998 “Ambiciones” Serie Antena 3 “La casa de los líos” Varios Capítulos (Serie Antena 3) “A las 11 en casa” Serie TVE 1997 “Vidas Cruzadas” Serie para TV3, Telemadrid y Canal Sur 1996 “Blasco Ibañez”, de Luis García Berlanga (Miniserie TVE) “La virtud del asesino” de Roberto Bodegas (Serie TVE) ”La vida en el aire” de Ignacio Mercero. Varios capítulos (Serie TVE) “Este es mi barrio», de Vicente Escrivá (Serie Antena 3) 1995 “Turno de oficio II” dirigido por Manuel Matji (Serie TVE) 1994 “L'aigle et le cheval” de Serge Korber “¿Quién da la vez?” de Vicente Escrivá (Serie Antena 3) 1993 “Lleno, por favor” de V. Escrivá (Serie Antena 3) “El príncipe encantado” de Antonio Rodríguez Almodóvar. Realización: José Carlos Guerra. (Canal Sur). 1991 “Cónicas del mar” de Luis Ariño “La fuente de la edad” de Julio Sánchez Valdés “La mujer de tu vida” Serie TVE “Lo que yo te diga” Serie Telemadrid 1990 “La huella del crimen” de (Serie TVE2) “Flash”“Poison for the world» by Gero Erhardp 1989 “Eurocop” de Rafael Moleón “Brigada Central” de Pedro Masó (Serie TVE) 1988 “Pedro I, el Cruel” serie realizada por Francisco Abad (Serie TVE)

Teatro

2013 “La voz humana” de Jean Cocteau, dirigida por Antonio Campos 2012 “Estado de sitio” de Albert Camus, dirigida por José Luis Castro “Tomar partido», de Ronald Hardwood, dirigida por Pedro Álvarez-Ossorio 2011 “Queio, El sueño de un general”, escrita y dirigida por Pedro Alvarez-Ossorio (2010-2011) 2009 Lectura en Diputación de Málaga de «Todo por un duro» 2007 Lectura en la SGAE de «Suerte Suprema» 2006 “50 voces para don Juan” dirigida por Mario Gas 2001 “Elle” de Jean Genet, dirigida por Cesáreo Estébanez. 1998 “Pedro de Urdemalas” de Miguel de Cervantes, dirigida por Gaspar Cano Estreno en el Festival de Almagro “Actualidades del 98”, sobre una idea de . Dirigido por José Luis García Sánchez para el Teatro de la Zarzuela 1996 “El embrujado», de Ramón María del Valle-Inclán, dirigida por Francisco Vidal Estreno en el Teatro Lara de Madrid 1995 “Los ríos de Orestes”, escrita y dirigida por Daniel Suarez “La boba para los otros y discreta para sí”, de Lope de Vega, dirigida por Emilio Gutierrez Caba. Estrenada en el Festival de Almagro y en el Grec de Barcelona 1994 “El lindo don Diego”, de Agustín Moreto, dirigida por Pedro Alvarez-Ossorio Estreno en el Festival de Almagro “Bailando en verano”, de Brian Friel, dirigida por Luis Iturri 1993 “Don Juan Tenorio” de José Zorrilla, dirigida por Guillermo Baeza 1993 “Las Bizarrías de Belisa», de Lope de Vega, dirigida por John Strasberg “Don Juan, crimen y castigo”, basado en el texto de Tirso de Molina 1992 “La quinta columna” de Ernest Hemingway, dirigida por Ariel García Valdés “Don Juan Tenorio», de José Zorrilla, dirigida por John Strasberg 1991 “Voces de Gesta”, de Ramón María del Valle-Inclán, dirigida por E. Hernández Estreno en el Teatro María Guerrero de Madrid. 1989 “La Cabeza del Bautista” y “La Rosa de Papel” de Ramón María del Valle-Inclán, dirigidas por José María Rodríguez Buzón y Antonio Andrés Lapeña 1988 “El hombre deshabitado” de Rafael Alberti. Dirigida por Emilio Hernández 1987 “Las Galas del Difunto”, de Ramón María del Valle-Inclán, dirigida por G. Malla 1986 “Los despojos del invicto señor”, de Lorenzo Fernández Carranza, dirigida por