N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

SE PUBLICA TODOS LOS DÍAS EXCEPTO SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS

Administración: Excma. Diputación Provincial de . Domicilio: Felipe Espino, 1. Teléf.-Fax 923 29 31 35. [email protected] D.L.: S. 1-1958.

ADVERTENCIA EDITORIAL.- Todas las inserciones en el Boletín Oficial de la provincia de Salamanca se regirán por lo establecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Ofi- cial de la provincia de Salamanca (B.O.P. nº 89 de 13 de mayo de 2010) y por la Orde- nanza Fiscal Reguladora de la Tasa por la prestación de los servicios del Boletín Oficial de la provincia de Salamanca (B.O.P. nº 20, de 11 de febrero de 2010).

PRESENTACIÓN DE ORIGINALES.- Los usuarios del Boletín Oficial de la provincia están obligados a presentar los originales tanto en copia impresa como en formato digital (preferiblemente realizados en cualquier programa de tratamiento de texto o en formato PDF abierto). Ambos originales deben ser copia exacta en los contenidos.

https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Administración Autonómica.

–JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. Delegación Territorial de Salamanca. Servicio Territorial de Medio Ambiente. ANUNCIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA DE EXPEDIENTE DEL PROCEDIMIENTO DE PRÓRROGA DEL COTO DE CAZA SA-11533. CVE: BOP-SA-20210714-001 ANUNCIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA DE EXPEDIENTE DEL PROCEDIMIENTO DE CAMBIO DE TI- TULARIDAD DEL COTO DE CAZA SA-11453. CVE: BOP-SA-20210714-002

Administración Local.

–AYUNTAMIENTOS. . Edicto de notificación colectiva de liquidaciones y anuncio de cobranza. CVE: BOP-SA-20210714-003 . Anuncio elevación a definitiva de la modificación Ordenaza fiscal reguladora del precio pú- blico por la utilización de las piscinas municipales. CVE: BOP-SA-20210714-004 . Expediente de modificación de créditos n.º 4/2021. CVE: BOP-SA-20210714-005 de la Sierra. Aprobación del Reglamento municipal de vertidos industriales al sistema integral de sanea- miento. CVE: BOP-SA-20210714-006 . Nombramiento de un vecino de este Municipio para ocupar el cargo de Juez de Paz Titular. CVE: BOP-SA-20210714-007 . Aprobado, inicialmente, el Presupuesto General para el 2021. CVE: BOP-SA-20210714-008 Moriscos. Aprobado inicialmente el expediente de modificación de créditos nº 4/2021. CVE: BOP-SA-20210714-009 . Expediente de modificación del presupuesto núm. 04/2021. CVE: BOP-SA-20210714-010 Delegación Especial. CVE: BOP-SA-20210714-011

https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

–AYUNTAMIENTOS. . Vacante del cargo de Juez de Paz Titular. CVE: BOP-SA-20210714-012 Santa Marta de . Subvenciones a organizaciones no gubernamentales de cooperación para el desarrollo, aso- ciaciones y entidades sin ánimo de lucro con fines de fomento de la solidaridad entre los pueblos. Ejercicio 2021. CVE: BOP-SA-20210714-013 Ayudas a la Natalidad Ejercicio 2021. CVE: BOP-SA-20210714-014 . Delegación de funciones de la Alcaldía. CVE: BOP-SA-20210714-015 . Corrección de Errores. Edicto relativo al Procedimiento de Adjudicación, mediante, su- basta, de determinados Bienes Comunales Acotados. CVE: BOP-SA-20210714-016 . Resolución de Alcaldía. CVE: BOP-SA-20210714-017

Administración de Justicia.

–JUZGADOS DE LO SOCIAL. De Madrid núm. 17. Procedimiento Ordinario 1248/2019. CVE: BOP-SA-20210714-018 Procedimiento Ordinario 1250/2019. CVE: BOP-SA-20210714-019

https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 1 III. Administración Autonómica

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Delegación Territorial de Salamanca Servicio Territorial de Medio Ambiente

ANUNCIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA DE EXPEDIENTE DEL PROCEDIMIENTO DE PRÓRROGA DEL COTO DE CAZA SA-11533.

En este Servicio Territorial se encuentra en tramitación expediente de la Prórroga del Coto Privado de Caza SA-11533, denominado MATA DE LA ARMUÑA, iniciado a instancia de ÁNGEL GARCÍA ANDRÉS. El objeto del referido expediente es el procedimiento de Prórroga del coto de caza situado en los términos municipales de Castellanos De Villiquera, Monterrubio De Ar- muña, en la provincia de Salamanca, con una superficie de 674,02 hectáreas.

Lo que se hace público, de conformidad con lo establecido en el artículo 19 del Decreto 83/1998, de 30 de abril, por el que se desarrolla reglamentariamente el Título IV "De los terre- nos", de la Ley 4/1996, de 12 de julio, de Caza de Castilla y León, haciendo constar que el re- ferido expediente se encontrará a disposición de cualquier persona que desee examinarlo y, en su caso, formular alegaciones durante el plazo de VEINTE DÍAS HÁBILES desde el día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia del presente anuncio, en las Oficinas del Servicio Territorial de Medio Ambiente (Sección de Caza y Pesca), C/ Príncipe de Vergara, 53-71. 37003 - SALAMANCA.

En Salamanca, a 1 de Julio del 2021.

EL JEFE DEL SERVICIO TERRITORIAL P.A. EL SECRETARIO TÉCNICO (Resolución de 25- 06-2021) Fdo.: URKO BONDÍA CAÑADAS.

CVE: BOP-SA-20210714-001 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 2 III. Administración Autonómica

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Delegación Territorial de Salamanca Servicio Territorial de Medio Ambiente

ANUNCIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA DE EXPEDIENTE DEL PROCEDIMIENTO DE CAMBIO DE TITULARIDAD DEL COTO DE CAZA SA-11453.

En este Servicio Territorial se encuentra en tramitación expediente de Cambio de Titulari- dad del Coto Privado de Caza SA-11453, denominado EL PITO Y SIERRO, iniciado a instan- cia de FERNANDO MANUEL RODRÍGUEZ PERAL. El objeto del referido expediente es el pro- cedimiento de Cambio de Titularidad del coto de caza situado en el término municipal de Re- tortillo en la provincia de Salamanca, con una superficie de 867,76 hectáreas.

Lo que se hace público, de conformidad con lo establecido en el artículo 19 del Decreto 83/1998, de 30 de abril, por el que se desarrolla reglamentariamente el Título IV "De los terre- nos", de la Ley 4/1996, de 12 de julio, de Caza de Castilla y León, haciendo constar que el re- ferido expediente se encontrará a disposición de cualquier persona que desee examinarlo y, en su caso, formular alegaciones durante el plazo de VEINTE DÍAS HÁBILES desde el día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia del presente anuncio, en las Oficinas del Servicio Territorial de Medio Ambiente (Sección de Caza y Pesca), C/ Príncipe de Vergara, 53-71. 37003 - SALAMANCA, durante el horario de atención al público (9 a 14 horas, de lunes a viernes).

En Salamanca, a 24 de Junio del 2021.

EL JEFE DEL SERVICIO TERRITORIAL DE MEDIO AMBIENTE DE SALAMANCA

Fdo.: JUAN CARLOS MARTÍN MUÑOZ.

CVE: BOP-SA-20210714-002 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 3 IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOS

Cabrerizos

Edicto de notificación colectiva de liquidaciones y anuncio de cobranza

Aprobados definitivamente por Decreto de esta Alcaldía dictado con fecha 6 de julio de 2021, el padrón y lista cobratoria de los tributos locales que más abajo se relacionan*, referidos todos ellos al ejercicio 2021, a efectos tanto de su notificación colectiva, en los términos que se de- ducen del artículo 102.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en aplica- ción de lo dispuesto en el artículo 12 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprobó el Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales, como de la sumisión de los mis- mos a trámite de información pública, por medio del presente anuncio, se exponen al público en las oficinas de este Ayuntamiento y tablón municipal de edictos, por el plazo de QUINCE DÍAS, a fin de que quienes se estimen interesados puedan formular cuantas observaciones, ale- gaciones o reclamaciones, por convenientes, tengan:

TRIBUTOS

• Padrón Suministro Agua (domicilio - obras), 2º Trimestre.

• Padrón Servicio Alcantarillado, 2º Trimestre.

• Padrón Servicio Recogida de Basuras, 2º Trimestre.

Contra el acto de aprobación de los citados padrones y/o las liquidaciones contenidas en los mismos podrá interponerse recurso de reposición, previo al contencioso-administrativo, ante la Alcaldía-Presidencia en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a de finali- zación del término de exposición pública, de acuerdo con cuanto establece el artículo 14 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, sin perjuicio de poder ejercitar cualquier otro que así se estime.

Asimismo, de conformidad con lo establecido en el artículo 62.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, se pone en conocimiento de los contribuyentes y demás interesa- dos las fechas en las que se procederá al cobro en periodo voluntario los tributos relacionados:

PADRÓN PERIODO VOLUNTARIO PAGO

SUMINISTRO AGUA – S. ALCANTARILLADO 01 a 31 agosto 2021

RECOGIDA DE BASURAS 01 a 31 agosto 2021

JUGUETONES ANIMADOS – ESCUELA DE IDIOMAS 01 a 31 agosto 2021

MODALIDADES DE PAGO:

1.- Oficinas de Entidades Colaboradoras. Se podrá realizar el pago, previa presentación y validación mecánica de los impresos-recibos por los contribuyentes, a través de las oficinas ban- carias de las entidades colaboradoras siguientes: UNICAJA BANCO y CAJA RURAL DE SALAMANCA.

CVE: BOP-SA-20210714-003 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 4

Los horarios y días hábiles de pago serán los establecidos por cada una de las entidades ci- tadas. Aquellos contribuyentes que no reciban los impresos-recibos pueden obtener un duplicado a través de las oficinas municipales, sitas en la CL. Arroyos, 7 de esta localidad, o accediendo a la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Cabrerizos: http://carpeta.clmtec.es/aytocabrerizos/.

2.- Presencialmente en las oficinas municipales mediante tarjeta bancaria.

3.- En la Sede Electrónica: http://carpeta.clmtec.es/aytocabrerizos/.

4.- Domiciliación Bancaria: Si el contribuyente tiene domiciliado el pago de los recibos en entidades bancarias, recibirá el cargo en la cuenta designada al efecto el último día del periodo voluntario (Art. 8 OGR, BOP 237, 11/12/2013).

Por seguridad, comodidad y economía se recomienda especialmente este sistema. Las ór- denes de domiciliación no surtirán efecto hasta el siguiente período de cobranza.

Transcurrido el plazo de ingreso voluntario sin que se haya satisfecho la deuda se iniciará el período ejecutivo, de acuerdo con el tenor de los artículos 261 28 Y 161 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, lo que determinará la exigencia de los intereses de de- mora, así como los recargos legales que correspondan y, en su caso, de las costas del proce- dimiento de apremio.

El Primer Teniente de Alcalde

Fdo. Jesús Quintero Sánchez

(Decreto Delegación 176/2020)

(Firmado y fechado digitalmente)

CVE: BOP-SA-20210714-003 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 5 IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOS

Castellanos de Moriscos

Anuncio elevación a definitiva de la modificación Ordenaza fiscal reguladora del pre- cio público por la utilización de las piscinas municipales.

El expediente de modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por ocupación de terrenos de uso público por mesas, sillas, puestos de venta y otras instalaciones con fina- lidad lucrativa (introducción disposición transitoria), ha permanecido expuesto al público por plazo de treinta días hábiles, transcurridos desde el día 27 de mayo de 2021 hasta el día 7 de julio de 2021, ambos inclusive, sin que se haya presentado reclamación alguna, según anuncio pu- blicado en el Boletín Oficial de la Provincia n.º 99, de fecha 26 de mayo de 2021 y en el tablón de anuncios de este Ayuntamiento.

Por ello, de conformidad con el artículo 17.3 y 4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, debe entenderse definitivamente adoptado el Acuerdo hasta este momento provisional de modifica- ción de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por ocupación de terrenos de uso público por mesas, sillas, puestos de venta y otras instalaciones con finalidad lucrativa de la tasa por ocu- pación de terrenos de uso público por mesas, sillas, puestos de venta y otras instalaciones con finalidad lucrativa (introducción disposición transitoria).

El Acuerdo provisional elevado a definitivo y el texto íntegro de la modificación de la Or- denanza Fiscal se publicará en el boletín oficial de la provincia de Salamanca, sin que entren en vigor hasta su publicación.

Contra el presente se podrá interponer recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, desde la inserción del anuncio en el BOP, ante el Juzgado de lo Contencioso-Ad- ministrativo de Salamanca que por turno corresponda, en los plazos y formalidades que de- termina la Ley reguladora de dicha jurisdicción. No obstante podrá, si lo estima conveniente, interponer otros recursos.

El texto de la modificación de la ordenanza fiscal es el siguiente: Disposición transitoria.

Durante el periodo de apertura de las piscinas municipales de Castellanos de Moriscos en la anualidad 2021 se suspende la aplicación de las tarifas establecidas en el artículo 4 de la Ordenanza Fiscal reguladora del precio por la utilización de las piscinas municipales, y se pro- cederán a aplicar las siguientes tarifas:

PRECIOS PISCINA CASTELLANOS DE MORISCOS VERANO 2021

ENTRADAS EMPADRONADOS NO EMPADRONADOS INDIVIDUALES

Lunes a viernes 2,5 Lunes a viernes 3,75 ADULTO (+ de 15 años) Fines de semana y Fines de semana y 3 4,25 festivos festivos

CVE: BOP-SA-20210714-004 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 6

NIÑOS Lunes a viernes 1,25 Lunes a viernes 2,50 (De 4 a 15 años) Fines de semana y Fines de semana y 1,5 2,75 festivos festivos

Lunes a viernes 1,25 Lunes a viernes 2,50 JUBILADOS Fines de semana y Fines de semana y 1,50 2,75 festivos festivos

BONO DIARIO BONO TEMPORADA BONOS EMPADRONADOS EMPADRONADOS De lunes a viernes ADULTO (+ de 15 años) 75 NIÑOS (De 4 a 15 años) 42

JUBILADOS 42

MATRIMONIO SIN HIJOS 4 112

FAMILIA (1-2 hijos de 4 a 15 años) 5 120 FAMILIA (más de 2 hijos de 4 a 15 6 130 años) SUPLEMENTO hijo de + de 15 años 18

* Para poder hacer uso de los BONOS para EMPADRONADOS se deberá presentar el justificante de empadronamiento de todos los integrantes de la unidad familiar debidamente sellado y firmado, así como copia del libro de familia. * Por la limitación de aforo, los abonados de temporada deberán reservar su asistencia de 12:00 a 13:00 horas del mismo día, en caso de no reservar y que se completara el aforo no tendrán derecho a entrar en la piscina hasta que el aforo lo permita.

En Castellanos de Moriscos a la fecha de la firma digital. La Alcaldesa. Fdo. Victoria Manjon Barrera. (Documento firmado electrónicamente).

CVE: BOP-SA-20210714-004

https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 7 IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOS

Encinas de Abajo

ANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

El Pleno ha aprobado definitivamente, en sesión de 31 de mayo de 2021, el expediente de modificación de créditos n.º 4/2021, en la modalidad de crédito extraordinario y suplemento de crédito, financiado con cargo al remanente de tesorería, lo que se publica a los efectos del ar- tículo 169.1, por remisión del 177.2, del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo:

EstadoEstado dede gastosgastos CréditosCréditos CréditoCrédito AplicaciónAplicaaónci DescripciónDescri pción CréditosCréditos finalesfinales inicialesiniciales extraordinarioextraordinario Progr.Progr. Económica Económica InversionInversion nnuevaueva funcfunc operatoperat 342 622 20655,4720655,47 3544,533544,53 24200 servicios.servicios. PPistaista ddee pádel.pádel. 934 359 OtrosOtros gastosgastos financierosfin ancieros 620 3000 3620 MaquinariaMaquinaria , instalacinst alac técnicas,técnicas, 342 623 utillajeutillaje ((controlcontrol acaccesoceso - --- 6000 6000 instalacionesinstalaciones ppiscina)iscina) TOTALTOTAL GGASTOSA47ASTOS 21275,4721275, 12544,12544,5353 33820

EstaEsta modificaciónmodificación ssee ffinanciainancia cconon cargocargo a remaneremanentente dede tesorería,tesorería, enen lolos siguientessiguientes términos:términos: EstadoEstado dede IngresosIngresos Aplicación:Aplicac ión: eeconómicaconómica DescripciónDescripción EurosEuros Cap.Cap. ArArt.t. Conc.Conc . 8 87 87000 RemanenteRe man ente tesoreríatesorería ggastosastos ggeneraleseneral53es 12544,12544,53 TOTALTOTAL IINGRESOSNGRESOS 12544,12544,5353

De conformidadconffoormidad concon lolo dispuestodispuesto eenn elel aapartadopartado 33)) ddelel artículoartículo 116969 ddelel TTextoexto ReRefundidofundido ddee lala LLeyey ReguladoraReguladora de laslas HaciendasHaciendas Locales,Locales, sese publicapublica el prpresupuestoesupuesto resumidoresumido por capítulos,capítulos, una vvezez incorporadaincorporadaas la modificacimodificacióónn dede créditoscrédito n.ºn.º 4.

ESTADOESTADO DDEE GGASTOSASTOS GastosGastos dede PersonalPersonal 159414,52159414,52 GastosGastos enen BienesBienes CorrientesCorrientes y ServiciosServicios 207617,12207617,12 GastosGastos FinancierosFinancieros 3670 TransferenciasTransferencias CCorrientesorrientes 25655 InversionesInversiones RRealeseales 53140 TransferenciasTransferencias ddee CapitalCapital 11540 ActivosActivos financierosfinancieros PasivosPasivos FFinancierosinancieros TOTALTOTAL 461036,64461036,64

CVE: BOP-SA-20210714-005 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 8

ESTESTAADO DE IINGNGRESOESOSS Impuuestosestos Direectosctos 136470 Impuestosuestos IndiIndirectosectos 5900 Tasas,Tasas, PrPreciosecios Públicosúblicos y OtOtrosos InIngrgresosesos 78700 Transfeansferenciaencia CCoorrrrientesientes 157975,,9494 Ingrgresosesos Patatrimonialesimoniales 8795 Transfeansferenciasencias ddee CaCapitalital 23891,23891,4747 ActivosActivos FinancieFinancierosos 49304,2349304,23 TOTATOTAL 461036,461036,6464

ContContra elel prpresenteesente aacuecuerdo,do, eenn vivirtudtud deddloe lolo disdispuestouesto eenn elel artículoculo 117171 deldel Realeal Dececreetoto Legislativoislativo 2/2004,2/2004, de 5 de mmaarzrzo, loslos inteinteresadosesados podrán inteinterprponer directamenteectamente recuecursoso contencioso-contencioso - administadministrativoativo en lala foformama y plalazos establecidosestablecidos en loslos artículosculos 25 a 42 de lala Ley 29/1998,29/1998, de 13 de julio,julio, Reguladouladora dede didiccha JuJurisdicción.isdicción. SSinin perjuiciojuicio de ello,ello, a ttenoenor de lolo establecidoestablecido en el artículoculo 113.3113.3 de lala Ley 7/1987/1985, llaa inteinterprposiciónosición de dicdicho recuecursoso no sussuspenderá por sí solasola lala efectividadefectividad del actoacto o acueacuerdo imimpugnado.

El Alcalde.Alcalde . DOCUMMEENTONTO FIFIRMAMADO ELEELECTRÓNCTRÓNICAMEAMMEENTE

CVE: BOP-SA-20210714-005 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 9 IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOS

Endrinal de la Sierra

EDICTO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

Al no haberse presentado alegaciones, reclamaciones ni sugerencias durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario provi- sional del Ayuntamiento de Endrinal de la Sierra, adoptado en sesión ordinaria celebrada el día 8 de Mayo de 2021, sobre APROBACIÓN del Reglamento municipal de vertidos industriales al sistema integral de saneamiento, cuyo texto íntegro se hace público, en cumplimiento del art. 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Re- fundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, según lo previsto en el art. 70.2 de la Ley 7/1985 Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Contra el presente Acuerdo elevado a definitivo y su respectivo Reglamento Regulador po- drán los interesados interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Conten- cioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el B.O.P., de conformidad con lo establecido en el artículo 46 de la Ley 29/2008, de 13 de Julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa y en el artículo19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

En Endrinal de la Sierra, a 7 de Julio de 2021.

EL ALCALDE

Fdo. Manuel Sousa Santos.

Reglamento municipal de vertidos industriales al sistema integral de saneamiento

TÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES.

Artículo 1.- Objeto y ámbito de aplicación.

1.- El presente Reglamento tiene por objeto regular, en el ámbito de las competencias mu- nicipales, los vertidos industriales de aguas residuales procedentes de cuantas actividades, si- tuaciones e instalaciones sean susceptibles de influir en las instalaciones de Saneamiento del término municipal de Endrinal, y con el fin de proteger la salud humana, el medio ambiente y los recursos naturales, evitando los riesgos de contaminación del medio.

2.- Establece así mismo, las condiciones y limitaciones de los vertidos industriales de aguas residuales, con el fin de evitar su afección sobre las Instalaciones municipales de Sane- amiento y Depuración, sobre el cauce receptor final así como la posible generación de riesgos para el personal encargado del mantenimiento de las instalaciones.

3.- Sin perjuicio de lo establecido en este Reglamento, los dispositivos de evacuación de vertidos, las acometidas a la red de Saneamiento y, en general, las instalaciones para esta fi- nalidad, se ajustarán a las normas correspondientes de Planeamiento Urbanístico, Ordenanzas

CVE: BOP-SA-20210714-006 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 10 que lo desarrollen y en especial a las directrices marcadas en la Normativa Técnica de Sanea- miento del Servicio Municipal del Ayuntamiento de Endrinal.

Artículo 2.- Jerarquía normativa.

Cuando existan regulaciones específicas de superior rango, las prescripciones de ese Re- glamento se aplicarán con sujeción al principio de jerarquía de las normas y como complemento de aquellas.

Artículo 3.- Obligatoriedad.

1.- El Ordenamiento obligará tanto a las actividades e instalaciones de nueva implantación como a las que se encuentran en funcionamiento, ejercicio o uso, ya sean públicas o privadas, con aplicación en su caso de las disposiciones transitorias del presente Reglamento.

2.- Las exigencias que se establezcan para el ejercicio de las actividades a que se refiere este Reglamento serán controladas a través de la correspondiente Licencia o Autorización Mu- nicipal, ajustada a la normativa general y, en su caso, la correspondiente Autorización de ver- tido.

3.- Su concesión requerirá informe técnico previo emitido por el Servicio competente, en el que se concretarán las condiciones técnicas y medidas correctoras. Así como la comproba- ción, mediante las oportunas pruebas y mediciones, anterior a la entrada en funcionamiento de la respectiva actividad.

4.- El presente Reglamento tiene carácter vinculante, si bien el Ayuntamiento se reserva el derecho a establecer las modificaciones que juzgue necesarias en cualquiera de sus partes, si las circunstancias por las que se ha originado su elaboración lo aconsejara. Las modificacio- nes o normativa complementaria a que diera lugar la aplicación del Reglamento serán comu- nicadas a los afectados con suficiente antelación a la fecha de entrada en vigor de las mismas, con objeto de que puedan adecuar sus instalaciones en caso de que esto sea necesario.

Artículo 4.- Ejercicio de competencias municipales.

Las competencias municipales recogidas en este Reglamento podrán ser ejercidas por el Al- calde, Autoridad en quien delegue o cualquier otro órgano que pudiese crearse para el mejor cum- plimiento de los objetivos propuestos. Este podrá exigir de oficio o a instancia de parte, en el marco de sus competencias, la adopción de las medidas preventivas, correctoras o reparadoras nece- sarias, ordenar cuantas inspecciones estime convenientes y aplicar las sanciones en caso de in- cumplimiento de lo mandado y conforme a lo establecido en el presente Reglamento.

Artículo 5.- Actuaciones administrativas.

1.- Las actuaciones administrativas derivadas de la aplicación de este Reglamento se ajus- tarán a las disposiciones sobre procedimiento, impugnación, y en general, régimen jurídico esta- blecidas en la normativa de administración local y legislación de procedimiento administrativo.

2.- El incumplimiento e inobservancia de dichas prescripciones o de lo dispuesto en actos administrativos específicos dará lugar a la aplicación del régimen sancionador que se articula en el presente Reglamento.

Articulo 6.- Otros permisos.

Las actividades e instalaciones que evacuen sus aguas residuales a cauces públicos, suelo o subsuelo requerirán Autorización de Vertidos expedida por el Organismo de Cuenca de la Con-

CVE: BOP-SA-20210714-006 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 11 federación Hidrográfica del Tajo, conforme establece el Reglamento sobre el Dominio Público Hidraúlico.

Articulo 7.- Glosario de términos.

-Aforo de caudales: Es la medición, en punto predefinido, de la cantidad de agua trans- portada por una corriente de vertido.

-Aguas residuales: Aguas procedentes de instalaciones industriales y consumo humano y/o animal que acarrean elementos o sustancias líquidas o sólidas distintas en calidad o cantidad que las que tenían en su abastecimiento de origen, diluidas o no con cualquier agua subterrá- nea, superficial o pluvial que se le haya incorporado.

-Albañal: Es aquel conducto subterráneo que colocado transversalmente a la vía pública sirve para conducir las aguas residuales y, en su caso, las pluviales, desde cualquier tipo de edificio o finca, a la red de saneamiento o un albañal longitudinal.

-Albañal longitudinal: Es aquel que todo o en parte discurre a lo largo de la vía pública, lo que permite admitir las aguas de los albañales de las fincas de su recorrido.

-Caracterización de un vertido: Es la cuantificación, mediante las mediciones y análisis per- tinentes, de sus caudales típicos y de las concentraciones de sus componentes representati- vos.

-Carga contaminante vertida: Es el resultado de multiplicar, para cada componente repre- sentativo, su concentración por el caudal vertido.

-Demanda Biológica de Oxígeno (DBO): Es la cantidad de oxígeno necesaria para asegu- rar la oxidación por vía biológica de la materia orgánica biodegradable contenida en las aguas residuales. (se expresa en mg/l).

-Demanda Química de Oxígeno (DQO): Es la cantidad de oxígeno necesaria para asegurar la oxidación por vía química de los compuestos oxidables, bien sean inorgánicos u orgánicos, biodegradables o no. (se expresa en mg/l).

-Estación Depuradora de Aguas Residuales: Unidad compuesta por instalaciones. estruc- turas o mecanismos que permitan una depuración por métodos físicos, físicos-químicos, bio- lógicos o alternativas tecnológicas similares del agua residual.

-Instalaciones industriales e industrias: Establecimientos utilizados para cualquier actividad comercial o industrial.

-Pretratamiento: Operación de depuración, procesos unitarios o encadenados, de cualquier tipo, que sean utilizados para reducir o neutralizar la carga contaminante de forma parcial en calidad o cantidad de la misma.

-Red Interna de Saneamiento: Red de Saneamiento correspondiente a una instalación in- dustrial, hasta su conexión con la Red Integral de Saneamiento Municipal.

-Red Unitaria de Saneamiento: Red de Saneamiento en la que circulan aguas residuales y aguas de lluvia por las mismas conducciones.

-Red Separativa: Es aquella en la que las aguas pluviales discurren por una red indepen- diente de la red de aguas residuales.

CVE: BOP-SA-20210714-006 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 12

-Situación de emergencia: Se produce situación de emergencia cuando, a causa de una descarga (evacuación-inyección- depósito) peligrosa o fortuita de vertidos industriales (u otros potencialmente contaminantes) se originan, directa o indirectamente, sustancias de tipo sólido, líquido o gaseoso, que puedan perjudicar la integridad y el correcto funcionamiento de las ins- talaciones de saneamiento, o que pongan en peligro a personas o bienes en general.

-Sistema Integral de Saneamiento: Conjunto de infraestructuras públicas de saneamiento que comprendan alguno de los elementos siguientes: red de alcantarillado, colectores, emisa- rio, instalaciones correctoras de contaminación o Estaciones Depuradoras de Aguas Residua- les, cualquiera que sea el tipo de tecnología utilizada y cuyo objetivo sea recoger, transportar y depurar las aguas residuales para devolverlas a los cauces públicos en las mejores condi- ciones, compatibles con el mantenimiento del medio ambiente, particularmente en lo que se refiere al recurso hidráulico.

-Sólidos en suspensión: Son todas aquellas partículas que no están en disolución en el agua residual y que son separables de la misma por procesos normalizados en filtración en el labo- ratorio. (Se expresa en mg/l).

-Usuario: Persona natural o jurídica titular de una actividad industrial que utilice el Sistema Integral de Saneamiento para verter sus efluentes industriales.

-Vertidos líquidos industriales: Las aguas residuales procedentes de los procesos propios de la actividad de las instalaciones e industrias con presencia de sustancias o en suspensión.

TÍTULO II.- CONEXIÓN A LA RED DE SANEAMIENTO.

Artículo 8.- Autorización de conexión.

1.- Toda conexión a la Red de Saneamiento del término municipal de Endrinal deberá ser autorizada por el Ayuntamiento.

2.-Se permitirá la acometida a la Red de Saneamiento de afluentes de distinta proceden- cia (pluviales, fecales, industriales) dado que la Red de Saneamiento tiene carácter unitario.

TÍTULO III.- CONDICIONES DE LOS VERTIDOS.-

CAPÍTULO 1.- REGULACIÓN DE LOS VERTIDOS.

Artículo 9.- Obligatoriedad.

1.- Todas las aguas residuales industriales deberán verterse a la red de saneamiento mu- nicipal. En caso de no existir ésta deberán ser evacuadas a través de un sistema autónomo de saneamiento.

2.- Las instalaciones que produzcan vertidos a la red de saneamiento municipal deberán adoptar las medidas necesarias, revisiones de procesos o pretratamientos necesarios a fin de que se cumplan los límites y condiciones establecidos en el presente Reglamento.

Artículo 10.- Censo de vertidos.

1.- Los Servicios Técnicos municipales elaborarán un Censo de Vertidos donde se registra- rán los permisos concedidos, fecha de concesión del permiso, clase de actividad, tipo, localiza- ción, composición, caudal y periodicidad del vertido, proceso, titular de la actividad generadora del vertido, punto de vertido, y toda circunstancia que se considere relevante y pertinente.

CVE: BOP-SA-20210714-006 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 13

2.- Tomando como base el mencionado Censo, así como los resultados de las compro- baciones e inspecciones efectuadas en la red de saneamiento y en los vertidos conectados a ésta, los Servicios técnicos municipales cuantificarán periódicamente las diversas clases de ver- tidos, a fin de actualizar las limitaciones de las descargas y las consiguientes autorizaciones, así como también disponen las actuaciones preventivas, reparadoras y/o correctoras que sean necesarias.

Artículo 11.- Descargas accidentales.

1.- Cada usuario deberá tomar las medidas de seguridad adecuadas para evitar las des- cargas accidentales de vertidos que infrinjan el presente Reglamento, realizando las instalaciones necesarias para ello, con el criterio establecido en el artículo 22 sobre instalaciones de pretra- tamiento.

2.- Si se produjera alguna situación de emergencia o peligro, por accidente o fallo de fun- cionamiento en las instalaciones y se produjera un vertido prohibido, el usuario deberá comu- nicar de inmediato a la Administración tal circunstancia con objeto de que ésta tome las me- didas oportunas de protección de sus instalaciones. En un plazo máximo de siete días poste- riores a la descarga remitirá un informe completo, detallando el volumen, duración y características del vertido producido, así como las medidas adoptadas en previsión de que se produzca de nuevo.

3.- Ante una situación de emergencia que pueda ser potencialmente peligrosa para la se- guridad de las personas y/o instalaciones, el usuario deberá emplear todas aquellas medidas de que se disponga a fin de conseguir minimizar el peligro.

4.- La Administración tendrá facultad de investigar las circunstancias que dieron lugar a la descarga accidental y atribuir la responsabilidad a quien corresponda en cada caso.

5.- La valoración de los daños causados por una descarga accidental será realizada por la Administración municipal, teniendo en cuenta los datos aportados por el usuario y los reca- bados por el propio Ayuntamiento.

6.- Los costes de las operaciones que den lugar los accidentes que ocasionen situacio- nes de emergencia o peligro, así como de limpieza, remodelación, reparación o modificación del Sistema Integral de Saneamiento, deberán ser abonados por el usuario causante, con in- dependencia de otras responsabilidades en las que pudiera haber incurrido.

CAPÍTULO 2.- AUTORIZACIÓN DEL VERTIDO.

Artículo 12.- Principios Generales.

1.- Toda descarga de aguas residuales industriales a la red de saneamiento municipal de- berá contar con la correspondiente autorización de vertido concedida por el Ayuntamiento en la forma y condiciones que se detallan en este Capítulo.

2.- Su concesión requerirá informe técnico previo emitido por el Servicio competente, en el que se concretarán las condiciones técnicas y medidas correctoras. Así como comprobación, mediante las oportunas pruebas y mediciones que serán practicadas previamente al otorgamiento de la citada Autorización de Vertido.

3.- Las actividades autorizadas estarán sujetas a vigilancia permanente por parte de la Ad- ministración Municipal.

CVE: BOP-SA-20210714-006 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 14

Artículo 13.- Solicitud de autorización de vertido.

1.- Los titulares de actividades que tengan que efectuar vertidos industriales a la red de saneamiento solicitarán al Ayuntamiento la correspondiente Autorización del Vertido.

A la solicitud se le acompañará la siguiente documentación:

1º.- Declaración analítica realizada por técnico competente, o por una entidad colabora- dora de organismos de cuenca.

2º.- Planos de situación de la red interna de saneamiento así como del sistema de petra- tamiento, en su caso a Escala E/100, con localización exacta del punto o puntos dónde se de la instalación de la arqueta ( o pozo de registro) y aforo de caudales, así como del punto o pun- tos donde se producirá el vertido.

3º.- Descripción de las instalaciones de depuración y evacuación del vertido.

4º.- Diagrama de flujo del agua para cada uso.

2.- La solicitud se hará según modelo oficial prescrito por el Ayuntamiento (ANEXO I) a la que acompañará, como mínimo, la siguiente información:

a) Nombre, dirección, y CNAE (Código Nacional de Actividades Económicas) de la enti- dad jurídica del solicitante, así como los datos de identificación del representante que efec- túa la solicitud.

b) Volumen de agua que consuma la industria y procedencia de la misma.

c) Caudal de agua residual de vertido y régimen del mismo, horario, duración, caudal medio, caudal punta y variaciones diarias, mensuales y estacionales, sí las hubiera. En caso de existencia de varios conductos de evacuación, se referirá a cada uno de ellos.

d) Constituyentes y características de las aguas residuales para cada conducto de evacuación, que incluyan todos los parámetros representativos del agua residual que se va a verter. Decla- ración analítica correspondiente a los efluentes conectados a la Red de Saneamiento.

e) Planos de situación, plantas, instalaciones de pretratamiento y detalle de la red interna de saneamiento, con dimensiones, situación y cotas.

f) Descripción de la actividad, instalaciones y procesos que se desarrollen. Producto final e intermedios y subproductos, indicando cantidad especificaciones y ritmo de producción.

g) Descripción de los procesos y operaciones causantes de los vertidos.

h) Dispositivos de seguridad adoptados para prevenir accidentes en las instalaciones de almacenamiento de materias primas o productos elaborados susceptibles de ser vertidos en la red de alcantarillado.

i) Destino que se dan a los subproductos originados en la depuración, si los hubiere, en función de las características, según lo dispuesto en el R.D. 833/1988, de 20 de julio.

j) Cualquier otra información complementaria que el Ayuntamiento estime necesaria para poder evaluar la solicitud de la Autorización.

3.- Los datos consignados de la referida solicitud no implica que el vertido esté autorizado.

4.- La presentación de la referida solicitud no implica que el vertido esté autorizado

CVE: BOP-SA-20210714-006 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 15

5.- Cualquier cambio en los datos declarados en la solicitud del vertido, deberá ser comunicado al Ayuntamiento en el plazo máximo de un mes antes de producirse.

6.- Cuando una instalación industrial desee efectuar algún cambio en la composición del vertido respecto a los datos declarados en la Solicitud de Vertido, deberá presentar, con carác- ter previo, una nueva solicitud de vertido que haga constar cualquier cambio efectuado en sus procesos de manufactura, materias primas utilizadas o cualquiera otra circunstancia suscepti- ble de alterar la naturaleza o composición de sus vertidos así como alteraciones que redunden notablemente en su régimen de vertidos o provoquen el cese permanente de las descargas.

Artículo 14.- Condiciones de la Autorización del Vertido.

1.- Informe previo para vertidos industriales. Los vertidos industriales realizados a colec- tor que puedan tener especial incidencia en la calidad de las aguas del medio receptor debe- rán ser informados favorablemente por la Confederación Hidrográfica del Tajo con carácter previo a su autorización por el Ayuntamiento, según se indica en la condición SEXTA.1 de la Resolución de Revisión de la Autorización de Vertido de Aguas Residuales del Ayuntamiento de Endrinal

2.- A la vista de la Solicitud de Vertidos, el Ayuntamiento autorizará el vertido o denegará por no ajustarse a las disposiciones del presente Reglamento y a las normas medioambienta- les vigentes. El plazo máximo para resolver las solicitudes de autorización de vertido que se formulen por los interesados será de tres (3) meses. Transcurrido dicho plazo sin que la auto- rización se hubiera producido, se entenderá denegada la misma.

3.-Cuando el Ayuntamiento emita informe desfavorable o imponga medidas correctoras adi- cionales o distintas de las propuestas, con carácter previo dará audiencia al interesado, para que en el plazo de 10 días exponga por escrito las razones que crea asistirle.

4.-El Ayuntamiento autorizará la descarga con sujeción a los términos, límites y condicio- nes que se indiquen, según modelo que figura en el ANEXO II:

5.- La autorización podrá incluir los siguientes extremos:

a) Caudales y características de los vertidos autorizados.

b) Exigencias de instalaciones de pretratamiento, inspección, muestreo, aforo de caudales y medición, en caso necesario.

c) Exigencias respecto al mantenimiento, informes técnicos y registros de la planta en re- lación con el vertido.

d) Programas de ejecución y cumplimiento.

e) Condiciones complementarias que aseguren el cumplimiento de este Reglamento.

6.- El Ayuntamiento, podrá requerir al solicitante, análisis complementarios del vertido, re- alizados por un laboratorio homologado, cuando existan indicios racionales de anomalías en los datos presentados.

7.- La autorización de vertido se emitirá con carácter intransferible en cuanto a la indus- tria y proceso se refiere.

8.- La autorización de vertido podrá tener carácter provisional cuando por la naturaleza del vertido se precisen ensayos posteriores o comprobación del funcionamiento de las instalacio-

CVE: BOP-SA-20210714-006 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 16 nes. En tales casos se fijará el plazo para efectuar los ensayos o comprobaciones, y a su fi- nalización el interesado solicitará el permiso definitivo.

Artículo 15.- Resolución.

En base a la solicitud presentada, los resultados de inspección, análisis, controles o cual- quier otra prueba que en su caso se hubiera realizado, el Ayuntamiento resolverá lo que pro- ceda.

Las resoluciones que serán comunicadas al interesado, contendrán los resultados obteni- dos y las medidas a adoptar si las hubiera.

Artículo 16.- Plazo de vigencia.

1.- La autorización de vertido se otorgará por un periodo de tiempo no inferior a cuatro años y si al término del plazo el titular no recibiere notificación de la Administración en otro sentido, se considerará prorrogado hasta que el Ayuntamiento se pronuncie sobre el particular.

2.- El Ayuntamiento podrá modificar las condiciones de la Autorización de vertido o sus- pender temporal y/o definitivamente dicha autorización si hay variaciones en el propio vertido, así como cuando las circunstancias que motivaron su otorgamiento se hubieran alterado o so- brevenido otras que, de haber existido anteriormente habrían justificado su denegación o el otor- gamiento en términos distintos. El usuario será informado con antelación de las posibles mo- dificaciones y dispondrá de tiempo suficiente de adaptación a su cumplimiento.

3.- La infracción de las condiciones y términos de la autorización y/o este Reglamento es motivo para su anulación.

4.- La omisión del usuario en informar de las características de la descarga, cambios en el proceso que afecten a la misma, impedimentos al Ayuntamiento para realizar su misión de ins- pección y control, serán igualmente circunstancias suficientes para la anulación de la autoriza- ción del vertido.

Artículo 17.- Condicionantes para verter a la Red General de Saneamiento.

1.- Los vertidos a redes generales de saneamiento provenientes de las actividades clasifi- cadas y cualesquiera otras susceptibles de alterar el medio, sólo serán autorizados cuando sean asimilables a los de naturaleza urbana.

2.- El resto de los vertidos que se encuentren comprendidos en alguno de los supuestos siguientes presentarán un proyecto alternativo de medidas preventivas y correctoras, con ca- rácter previo a la autorización:

- Que supongan algún tipo de riesgo para la red general, ya sea por sus características co- rrosivas, por la concentración de materiales sólidos viscosos, por su naturaleza inflamable o ex- plosiva o por producirse fuertes oscilaciones en el caudal de vertidos.

- Que por sí mismos, o en combinación con otros vertidos, incidan significativamente en la eficacia del funcionamiento de la estación depuradora.

- Que contengan contaminantes tóxicos de tal entidad y cantidad, que supongan una ame- naza para la calidad de las aguas receptoras del vertido.

3.-Todo ello se entenderá sin perjuicio de las autorizaciones o licencias que hayan de con- ceder otros organismos competentes en la materia.

CVE: BOP-SA-20210714-006 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 17

4.-Las autorizaciones administrativas sobre establecimiento, modificación o traslado de instalaciones o industrial que originen o puedan originar vertidos se otorgarán condicionadas en la obtención de la correspondiente autorización de vertido. En todo caso, la autorización de vertido tendrá el carácter de previa para la implantación y entrada en funcionamiento de la in- dustria o actividad que se trata de establecer, modificar o trasladar y precederá a la licencia de apertura o de actividad que haya de otorgar la Administración Local o Autonómica, en razón de su competencia.

Artículo 18.- Denegación de Autorización de Vertido.

No se autoriza por parte del Ayuntamiento:

a) La apertura, ampliación o modificación de una actividad industrial que no tenga la co- rrespondiente Autorización de vertido.

b) La descarga a cielo abierto o a una conducción de alcantarillado fuera de servicio.

c) La construcción, reparación o remodelación de un albañal o albañal longitudinal.

d) La puesta en funcionamiento de actividades industriales potencialmente contaminantes, si previamente no se han aprobado, instalado y, en su caso, comprobado por los servicios téc- nicos municipales, la eficacia y el correcto funcionamiento de los tratamientos previos al ver- tido en los términos requeridos.

e) Acometidas a la red que no sean independientes para cada industria. Cuando esto no sea posible, deberá proponerse como alternativa una solución técnicamente adecuada que permita diferenciar los vertidos. El Ayuntamiento podrá exigir, en caso de que distintos usua- rios viertan a una misma alcantarilla, la instalación de equipos de control separados si las con- diciones de vertido lo aconsejan. Las instalaciones de vigilancia y control se construirán de acuerdo con los requisitos del Ayuntamiento.

f) La utilización de aguas procedentes de cauces públicos, pozos o de la red e abasteci- miento con la única finalidad de diluir las aguas residuales.

CAPÍTULO 3.- LIMITACIONES A LOS VERTIDOS.

Artículo 19.- Vertidos prohibidos.

Queda totalmente prohibido verter directa o indirectamente a las instalaciones municipa- les de saneamiento, cualquiera de los compuestos y materias previstos en el anexo V de este Reglamento.

Artículo 20.- Vertidos Tolerados.

A efectos del presente Reglamento, se consideran vertidos tolerados los no incluidos en el artículo anterior, siempre y cuando se respeten las limitaciones establecidas en la tabla de concentraciones máximas instantáneas admitidas para vertido a la red de saneamiento.

Los límites de emisión exigibles según las mejores técnicas disponibles a este tipo de in- dustrias de acuerdo con los principios generales establecidos en la normativa de prevención y control integrado de la contaminación, de acuerdo con los documentos BREF (documentos de referencia sobre mejores técnicas disponibles) y la guía de las mejores técnicas disponibles para el sector cárnico son los previstos en el anexo VI del presente Reglamento.

Queda prohibida la dilución para conseguir niveles de concentración que posibiliten su eva- cuación al Sistema Integral de Saneamiento.

CVE: BOP-SA-20210714-006 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 18

Artículo 21.- Revisiones. 1.- Las relaciones establecidas en los dos artículos precedentes serán revisadas periódi- camente y no se considerarán exhaustivas sino simplemente enumerativas. 2.- Si cualquier instalación industrial vertiera productos no incluidos en las mencionadas relaciones, que pudieran alterar los procesos de tratamiento o que fuesen potencialmente con- taminadores, la Administración Municipal procederá a lo señalado en las condiciones y limita- ciones para cada uno de los referidos productos. 3.- El Ayuntamiento podrá establecer acuerdos especiales con los usuarios de la Red In- tegral de Saneamiento, individual o colectivamente, cuando las circunstancias que concurran lo aconsejen. Artículo 22.- Pretratamiento. 1.- Las aguas residuales procedentes de vertidos industriales que no se ajusten a las ca- racterísticas reguladas en el presente Reglamento, deberán ser depuradas o corregidas antes de su incorporación a la red municipal de saneamiento mediante la instalación de unidades de pretratamiento, plantas depuradoras específicas o incluso modificando sus procesos de fabri- cación. 2.- En los casos en que sea exigible una determinada instalación de pretratamiento de los vertidos, el usuario deberá presentar el proyecto de la misma al Ayuntamiento, e información complementaria al respecto para su revisión y aprobación previa. en un plazo máximo de tres meses, sin que puedan alterarse posteriormente los términos y especificaciones del proyecto presentado. 3.- El incorrecto funcionamiento de las instalaciones de pretratamiento podrá conllevar para el usuario el cese inmediato de la descarga del vertido a la Red de Saneamiento del Ayun- tamiento, con el fin de salvaguardar y garantizar las condiciones del vertido final. 4.- El usuario será responsable de la construcción, explotación y mantenimiento de las ins- talaciones a que hubiere lugar, con objeto de satisfacer las exigencias de este Reglamento. La inspección y comprobación del funcionamiento de las instalaciones es facultad y competencia del Ayuntamiento. 5.- Cuando varias usuarios se unieran para efectuar conjuntamente el pretratamiento de sus vertidos, deberán obtener una autorización de Vertido para el efluente final conjunto, con de- claración de todos los usuarios que lo componen. La responsabilidad del cumplimiento de las condiciones de vertido será tanto de la Asociación de usuarios como de cada uno de ellos so- lidariamente. 6.- Todas las industrias cualesquiera que sea su actividad que estén autorizadas a descargar sus vertidos, incluyendo aquellas que realicen pretratamiento, deberán colocar una reja de des- baste de 75 mm de luz entre rejas. 7.- El Ayuntamiento podrá exigir la instalación de medidores de caudal vertido y otros ins- trumentos y medidas de control de contaminación, en los casos en que no exista fiabilidad res- pecto a los datos o estimaciones aportados por el usuario. TÍTULO IV .- CONTROL DE LOS VERTIDOS.- CAPÍTULO 1.- MUESTREO Y ANÁLISIS DE LOS VERTIDOS. Artículo 23.- Controles analíticos.

1.- La solicitud de autorización de vertido irá acompañada de la correspondiente declara- ción analítica realizada por Entidad Colaboradora de Organismo de cuenca, Grupo 3.

CVE: BOP-SA-20210714-006 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 19

2.- Así mismo, la autorización de vertido establecerá la periodicidad y frecuencia con la que por parte del usuario se deberán presentar ante el Ayuntamiento los controles analíticos de los efluentes vertidos a la red de saneamiento. Artículo 24.- Toma de muestras. 1.- Las determinaciones analíticas se realizarán sobre muestras simples recogidas en el mo- mento más representativo del vertido. 2.- El Ayuntamiento podrá exigir en cada caso la muestra más adecuada y la instalación de equipos de aforo de caudales de vertido. La técnica en la toma de muestras variará según la determinación a realizar. Para concentraciones máximas que no puedan ser superadas en ningún momento, el medidor será instantáneo y medido a cualquier hora del día, para concentraciones medianamente representativas de valores de cargas residuales contaminadoras, las medidas serán horarias, integradas proporcionalmente al caudal y tomadas durante el período de vertidos. Los requerimientos mínimos para calcular la cuantía representativa de los vertidos serán concreta- dos por la Administración, de acuerdo con la industria interesada y podrán revisarse cuando se estime oportuno. Aquellas industrias que por su dimensión y/o contaminación sean signifi- cativas y que además tengan grandes fluctuaciones en las características de sus aguas resi- duales y volúmenes de vertido, tendrán necesidad de un aparato de toma de muestras auto- mático proporcional al caudal y con análisis durante todo el año. 3.- Las instalaciones industriales que viertan aguas residuales dispondrán, para la toma de muestras y medición de caudales u otros parámetros, de una .arqueta de registro de libre ac- ceso desde el exterior y de acuerdo con el diseño indicado en el ANEXO III situada aguas abajo del último vertido. Previa autorización municipal dicha arqueta podrá ubicarse en espacios ex- teriores a las parcelas. Cada arqueta o registro deberá contener un vertedero aforador, tipo Pars- hall o similar, con un registro totalizador para la determinación exacta del caudal residual. Si los volúmenes de agua consumida y los volúmenes de agua de vertido fueran aproximadamente los mismos, la medición de la lectura del caudal de agua por contador podrá ser utilizada como aforo de caudal residual, igualmente si la procedencia del agua de captación es de un pozo o de otras fuentes podrá habilitarse una fórmula indirecta de medida de caudales resi- duales que determine la tasa y /o canon de vertido. 4.- En aquellos casos en los que existan grandes fluctuaciones en caudal o concentración contaminante de los vertidos, el Ayuntamiento podrá exigir la toma de muestra en continuo pro- porcional al caudal, a fin de realizar una composición de la misma y su posterior análisis. 5.- Las instalaciones industriales que viertan aguas residuales al Sistema Integral de Sa- neamiento deberán conservar en perfecto estado de funcionamiento todos los equipos de me- dición, muestreo y control necesarios para realizar la vigilancia de la calidad de sus efluentes. 6.- En el Caso de que distintos usuarios viertan a la red de saneamiento conjuntamente el Ayuntamiento podrá exigir la instalación de equipos de control separados si las condiciones de cada vertido lo aconsejan. Artículo 25.- Muestreo. El Muestreo se realizará por el personal oficialmente designado por el Ayuntamiento, en pre- sencia del usuario o representante, salvo que el mismo renunciara a ello, en cuyo caso se hará constar en el Acta levantada al efecto. Artículo 26.- Análisis. 1.- Los análisis de las muestras podrán realizarse en las instalaciones homologadas o de- signadas por la Administración actuante o en las de una Empresa Colaboradora del Grupo 3, de conformidad con lo establecido en la legislación que las regula.

CVE: BOP-SA-20210714-006 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 20

2.- Todas las medidas, pruebas, muestras, análisis para determinar las características de los vertidos residuales se efectuarán según los "Standard Methods for Examination Water and Wasteawater”. APHA-AWWA- WPCF.

Artículo 27.- Autocontrol.

1.- El titular de la Autorización de vertidos tomará las muestras y realizará los análisis que se especifiquen en la propia Autorización para verificar que los vertidos no sobrepasan las li- mitaciones establecidas en el presente Reglamento.

2.-Los resultados de los análisis deberán observarse al menos durante tres años.

3.- Las determinaciones y los resultados de los análisis del autocontrol podrán ser reque- ridos por la Administración, esta información estará siempre a disposición del personal encar- gado de la inspección y control de los vertidos en el momento de su actuación.

Artículo 28.- Libro de Registro.

El titular de la actividad causante de vertido sujeto a autorización llevará un Libro de Re- gistro de los vertidos y análisis efectuados, que estará a disposición de los técnicos munici- pales responsables de la inspección y control de los vertidos.

Artículo 29.- Control municipal.

El Ayuntamiento realizará sus propias determinaciones aisladas o en paralelo con el usua- rio cuando lo considere conveniente.

CAPÍTULO 2.- INSPECCIÓN.

Artículo 30.- Personal Inspector.

1.- Los Servicios correspondientes del Ayuntamiento realizarán periódicamente la inspec- ción y vigilancia de las instalaciones de vertido de aguas residuales industriales a la red de al- cantarillado, arquetas de registro e instalaciones del usuario, con objeto de comprobar el cum- plimiento de lo dispuesto en el presente Reglamento.

2.- Las inspecciones y controles podrán ser realizadas por iniciativa del Ayuntamiento o por el gestor de la EDAR, cuando éste lo considere oportuno o a petición de los interesados.

Artículo 31.- Objeto de la inspección.

La inspección y control a que se refiere el presente capítulo consistirá, total o parcial- mente, en los puntos siguientes:

-Comprobación del estado de las instalaciones y funcionamiento de los instrumentos que para el control de los efluentes se hubieran establecido en la autorización del Vertido.

-Comprobación de los elementos de medición.

-Muestreo de los vertidos en cualquier punto de las instalaciones que los originan, para su análisis posterior.

-Medidas de los caudales vertidos al Sistema Integral de Saneamiento y de parámetros de calidad medibles "in situ".

-Comprobación de los caudales de abastecimiento.

CVE: BOP-SA-20210714-006 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 21

-Comprobación del cumplimiento por el usuario de los compromisos detallados en la Au- torización del vertido.

-Comprobación del cumplimiento de las restantes obligaciones, en materia de vertidos, con- templadas en el presente Reglamento.

-Levantamiento del Acta de la Inspección.

-Cualquier otro extremo relevante del vertido o de la instalación inspeccionada.

Artículo 32.- Frecuencia de la inspección.

1.- Las autoridades municipales podrán realizar inspecciones entrando en instalaciones, lo- cales o recintos, cuantas veces sean necesarias, estando los propietarios, titulares responsa- bles o usuarios de las mismas obligados a permitir su acceso, siempre que la actividad de ins- pección tenga por objeto asegurar el cumplimiento de las prescripciones del presente Regla- mento.

2.- El Ayuntamiento podrá exigir periódicamente un informe de vertidos, que incluirá cau- dales vertidos, concentraciones, y caracterización completa del vertido.

Artículo 33.- Acceso a las instalaciones.

1.- Los inspectores deberán acreditar su identidad mediante documentación expedida por el Ayuntamiento.

2.- Las inspecciones serán realizadas por personal municipal o por personal oficialmente designado por el Ayuntamiento.

3.- No será necesaria la notificación previa de las visitas de los Inspectores del Ayunta- miento, siempre que se efectúen dentro del horario oficial del funcionamiento normal de la actividad, debiendo facilitarse el acceso a las instalaciones en el momento de que aquellas se produzcan.

Artículo 34.- Obligaciones del titular de la instalación.

1.- El Titular de una instalación que genere vertidos industriales de aguas residuales es- tará obligado ante el personal de inspección municipal a:

a) Facilitar a los inspectores el acceso a las instalaciones que consideren necesarias para la realización de su cometido, incluidas las plantas de pretratamiento o depuración del usua- rio, si las hubiese. De la misma forma pondrá a disposición de los inspectores los datos e in- formación de análisis etc., que estos soliciten, relacionados con dicha inspección.

b) Facilitar el montaje del instrumental que sea preciso para las mediciones, toma de mues- tra, ensayos y comprobaciones necesarias.

c) Facilitar a los inspectores la utilización de los instrumentos que la empresa utilice para su autocontrol, especialmente aquellos destinados para aforo de caudales y toma de muestra.

Artículo 35.- Acta de inspección.

1.- El Inspector levantará un Acta (según modelo que figura en Anexo IV) de la inspección realizada por el Ayuntamiento, con los datos de identificación del usuario, operaciones, medi- ciones, tomas de muestra y controles realizados, así como cualquier otro hecho que se consi-

CVE: BOP-SA-20210714-006 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 22 dere oportuno hacer constar por ambas partes. Este acta se firmará por el inspector y el usua- rio, entregándose a éste una copia de la misma.

2.- Si el usuario estuviera disconforme con los dictámenes, apreciaciones y juicios formu- lados por la inspección podrá presentar la oportuna reclamación al Ayuntamiento, a fin de que éste, previo informe de los Servicios Técnicos correspondientes, dicte la resolución que pro- ceda.

Artículo 36.- Registro de autorizaciones de vertido.

Los Servicios Técnicos Municipales elaborarán un registro de Autorizaciones de Vertidos con objeto de inventariar las descargas de aguas residuales industriales y actualizar las limita- ciones de las descargas y las consiguientes autorizaciones.

TÍTULO V .- TASA POR VERTIDO A LA RED DE SANEAMIENTO MUNICIPAL.

Artículo 37.- Condiciones Generales.

1.- Cualquier vertido conectado al Sistema de Saneamiento estará sujeto a una tasa des- tinada a hacer frente a los gastos que la gestión, explotación y mantenimiento del Sistema In- tegral de Saneamiento ocasionan.

2.- La Tasa de saneamiento se aplicará de conformidad con lo establecido en la Ordenanza Fiscal correspondiente.

TÍTULO VI.- INFRACCIONES Y SANCIONES.-

CAPÍTULO 1.- RÉGIMEN DISCIPLINARIO.

Artículo 38.- Normas generales.

1.- Será responsable de la infracción el causante del vertido en origen.

2.- Los vertidos a la red de saneamiento que no cumplan cualquiera de las limitaciones y/o prohibiciones que se especifican en el presente Reglamento, darán lugar a que el Ayuntamiento adopte alguna o algunas de las medidas siguientes:

- Exigencia al usuario de la adopción de medidas preventivas, correctora y/o reparadoras necesarias en orden a la modificación del vertido, mediante un tratamiento previo del mismo o modificación en el proceso que lo origina. Cuando estas medidas exijan realizaciones técnicas, el usuario deberá presentar, en el plazo que se le indique, el correspondiente proyecto.

- Prohibición total del vertido cuando, existiendo incumplimiento, éste no pueda ser corregido ni en las instalaciones municipales ni en las del usuario.

- Exigencia al titular de la actividad causante del vertido al pago de todos los gastos y cos- tos adicionales a que el Ayuntamiento o el gestor de la EDAR hubiera tenido que hacer frente como consecuencia de los vertidos tales como desperfectos, averías, limpieza, etc..

- Imposición de sanciones, según se especifica en el capítulo correspondiente del presente Reglamento.

- Suspensión temporal o definitiva de la autorización de vertido a la red de Saneamiento y clausura de las obras de conexión a la misma.

CVE: BOP-SA-20210714-006 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 23

- La clausura o precinto de las instalaciones en caso de que no sea posible evitar la in- fracción mediante las oportunas medidas correctoras.

Artículo 39.- Tipificación y clasificación de las infracciones.

1.- Se consideran infracciones administrativas, en relación con el presente Reglamento las acciones u omisiones que contravengan lo establecido en el mismo.

2.- Las infracciones se clasifican en leves, graves o muy graves, conforme se determina a continuación.

3.- Se considera infracción leve:

- La no aportación de la información periódica que deba entregarse a la Administración com- petente sobre características del efluente o cambios introducidos en el proceso que puedan afec- tar al mismo.

- El incumplimiento de cualquier prohibición establecida en el presente Reglamento, siem- pre que no estén consideradas como infracciones graves o muy graves.

4.- Se considera infracción grave:

- Las acciones u omisiones que contraviniendo lo establecido en el presente Reglamento causen daño a los bienes de dominio público hidráulico o al Sistema Integral de Saneamiento y cuya valoración no supere los 50.000,00 €.

- Los vertidos efectuados sin la autorización correspondiente sin ajustarse a las disposi- ciones de este Reglamento.

- La ocultación o falseamiento de los datos exigidos en la solicitud de vertido.

- El incumplimiento de las condiciones impuestas en la autorización de Vertido.

- El incumplimiento de las acciones exigidas para las situaciones de emergencia estable- cidas en el presente Reglamento.

- La no existencia de las instalaciones y equipos necesarios para la realización de los con- troles requeridos o mantenerlos en condiciones no operativas.

- La evacuación de los vertidos sin tratamiento previo, cuando estos lo requieran, o sin res- petar las limitaciones específicas de este Reglamento.

- La obstrucción a la labor inspectora de la Administración obstaculizando el acceso a los puntos de vertido, de las personas autorizadas para efectuar cuantas comprobaciones relacionadas con el vertido, servicios de inspección, observación, medición, toma de muestras o reparación, limpieza y mantenimiento de cualquier parte de la instalación de alcantarillado, o la negativa a facilitar la información requerida..

- Disfrutar de un vertido sin haber llevado a efecto la contratación del mismo, o sin ajus- tarse a las disposiciones de este Reglamento.

- La reincidencia en dos faltas leves en el plazo máximo de un año.

5.- Se considera infracción muy grave:

- Las infracciones calificadas como graves en el apartado anterior, cuando por la cantidad o calidad del vertido se derive la existencia de un riesgo muy grave para las personas, los re- cursos naturales o el medio ambiente.

CVE: BOP-SA-20210714-006 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 24

- Las acciones y omisiones que contraviniendo lo establecido en el presente Reglamento causen daño a los bienes de dominio público o al Sistema Integral de Saneamiento y cuya va- loración supere los 50.000,00 €.

- El incumplimiento de las órdenes de suspensión de vertidos.

- La evacuación de vertidos prohibidos.

- La reincidencia en dos faltas graves en el plazo de tres años.

CAPÍTULO 2.- RÉGIMEN SANCIONADOR.

Artículo 40.- Disposiciones Generales.

1.- La potestad sancionadora y correctora corresponde al Alcalde o Autoridad en quien de- legue.

2.- Los facultativos de los Servicios Técnicos Municipales competentes podrán suspender provisionalmente la ejecución de las obras e instalaciones que contravengan las disposiciones de este Reglamento, así como impedir provisionalmente, el uso indebido de las instalaciones municipales, esta medida deberá adoptarse mediante requerimiento individualizado y por es- crito, para mantener su eficacia deberá ser ratificada, dentro de los cinco días hábiles siguien- tes por el Alcalde o Autoridad en quien haya delegado.

Artículo 41.- Sanciones.

1.- Sin perjuicio de exigir, cuando proceda, la correspondiente responsabilidad civil o penal, las infracciones a los preceptos de este Reglamento serán sancionados de la forma siguiente:

- Infracciones leves: multa de 75,00 a 2.000,00 euros.

- Infracciones graves: multa de 2.001,00 a 50.000,00 euros. Además, en caso de reinci- dencia, la Administración competente podrá sancionar con la suspensión de la Autorización de Vertido por un periodo no inferior a quince días ni superior a tres meses.

- Infracciones muy graves: multa hasta 50.001,00 a 300.000,00 euros. Además, en caso de reincidencia, la Administración competente podrá sancionar con suspensión de la Autorización de Vertido por un periodo no inferior a tres meses.

Cuando por unos mismos hechos y fundamentos jurídicos, el infractor pudiese ser sancionado con arreglo a este Reglamento u otras leyes que fueran de aplicación, de las posibles sancio- nes se le impondrá la de mayor gravedad.

El procedimiento sancionador será el previsto en la normativa aplicable de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

2.- Graduación de las sanciones.

En la imposición de sanciones se tendrán en cuenta las siguientes circunstancias:

a) La importancia del daño o deterioro causado.

b) El grado de participación y beneficio obtenido.

c) La intencionalidad en la comisión de la infracción.

d) La reincidencia.

CVE: BOP-SA-20210714-006 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 25

3.- Se entiende que existe reincidencia cuando se hubiera cometido una infracción en los doce meses anteriores.

4.- Estas sanciones serán impuestas independientemente de la adopción de medidas con- templadas en el artículo 38.

5.- Cuando puedan producirse situaciones de inminente gravedad como consecuencia de los vertidos, el Ayuntamiento podrá ordenar motivadamente la suspensión inmediata del ver- tido o cualquier otra medida cautelar necesaria, sin perjuicio de la iniciación del expediente san- cionador que en su caso proceda.

CAPÍTULO 3.- MEDIDAS CAUTELARES Y REPARADORAS.

Artículo 42.- Medidas reparadoras.

1.- Sin perjuicio de la sanción que en cada caso proceda, el infractor deberá reparar el daño causado.

2.- La reparación tendrá como objetivo lograr la restauración de los bienes alterados a la situación preexistente al hecho sancionador.

3.- Cuando el daño producido afecte al sistema Integral de Saneamiento, la reparación será realizada por el Ayuntamiento a costa del infractor.

4.- Cuando los bienes alterados no puedan ser repuestos a su estado anterior, el infractor deberá indemnizar los daños y perjuicios ocasionados. La valoración de los mismos se hará por el Ayuntamiento.

5.- Si el infractor no procediese a abonar los costes asociados con la reparación del daño causado en el plazo señalado, el Ayuntamiento procederá a la imposición de multas sucesivas. El Alcalde podrá ordenar la suspensión de las actividades que den origen a vertidos no auto- rizados de no estimar más procedente adoptar, las medidas precisas para su corrección, que serán de cuenta del titular, sin perjuicio de la responsabilidad civil, penal o administrativa en que hubieran podido incurrir los causantes de los vertidos.

Artículo 43.- Vertidos no autorizados o que incumplen las condiciones de autorización.

1.- Comprobada la existencia de un vertido no autorizado, o que no cumpla las condicio- nes de la autorización, el Ayuntamiento realizará las siguientes actuaciones:

a) Iniciar un procedimiento sancionador procediendo a la determinación del daño causado.

b) Podrá revocar la autorización del vertido, cuando la hubiera, en los casos de incumpli- miento de alguna de sus condiciones.

c) Iniciar el procedimiento de autorización de vertido, si no la hubiera, cuando éste sea sus- ceptible de legalización.

2.- A los efectos de lo dispuesto en la letra b) del punto anterior previo requerimiento al ti- tular para que ajuste el vertido a las condiciones bajo las que fue otorgada la autorización y no atendiendo aquel en el plazo concedido, el Ayuntamiento podrá acordar la revocación de la au- torización, mediante resolución motivada.

3. A los efectos de lo dispuesto en la letra c) del punto anterior el Ayuntamiento requerirá al titular del vertido para que formule la solicitud de autorización en el plazo de un mes. Si fuera preciso adoptar medidas cautelares, el requerimiento lo será también para la realización de éstas,

CVE: BOP-SA-20210714-006 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 26 en el plazo que se señale en dicho requerimiento, no inferior a 10 días. En caso de que el titu- lar no atienda el requerimiento o las medidas cautelares impuestas, el Ayuntamiento acordará sin más trámite el archivo de las actuaciones para la legalización del vertido, sin perjuicio de ejecutar esas medidas y repercutir su importe al requerimiento, y de adoptar las acciones co- rrespondientes por este incumplimiento.

DISPOSICIÓN ADICIONAL

ÚNICA.-

El Ayuntamiento revisará y actualizará, en su caso, anualmente la cuantía de las multas y el coste asociado a la unidad de contaminación para adecuarlas a las variaciones del índice de pre- cios al consumo publicado por el Instituto Nacional de Estadística, así como a las modificacio- nes en los gastos asociados con la gestión y explotación del Sistema Integral de Saneamiento.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

PRIMERA.-

Las instalaciones ya existentes en el momento de entrar en vigor el presente Reglamento, deberán adoptar las medidas necesarias para su cumplimiento en la forma y términos, que a continuación se indican:

1.- En los tres meses naturales siguientes todos los establecimientos industriales deberán remitir a la Administración Municipal la solicitud de Autorización de Vertido, así cómo la docu- mentación que se fija en el Anexo I, para obtener la correspondiente Autorización provisional de vertido

2.- En el término de seis meses naturales, contados desde la entrada en vigor de este Re- glamento, todos los usuarios o agrupaciones de usuarios, deberán tener construida la arqueta de medida y control a que hace referencia este Reglamento.

SEGUNDA.-

1.- Transcurridos los términos mencionados, la Administración adoptará medidas para la comprobación de datos y de la existencia de las arquetas, siendo motivo de sanción la inexactitud de las primeras o la falta de las segundas.

2.- En el supuesto de que superen los valores admitidos, la Administración informará al usua- rio de las medidas correctoras a establecer y del tiempo de que dispone para hacerlo. Trans- currido éste se adoptarán las medidas y sanciones que contempla el presente Reglamento.

TERCERA.-

Durante el periodo de transitoriedad, la Administración podrá conceder autorizaciones de vertidos de carácter provisional que entren en los plazos a que hace referencia la anterior dis- posición primera. Transcurrido este plazo el Ayuntamiento procederá a revisar la situación de cada vertido, comprobando si se cumplen los condicionantes de la Autorización Provisional, en cuyo caso procederá de inmediato la tramitación de la correspondiente Autorización Definitiva. En el supuesto de que se incumplan los condicionantes de la Autorización Provisional se pro- cederá de inmediato a sancionar al titular del vertido.

CUARTA.-

Con el fin de conseguir la paulatina eficacia de los mecanismos sancionadores previstos en este Reglamento, durante los dos primeros años, contados a partir de su entrada en vigor, ninguna de las sanciones establecidas se impondrán en su tope máximo.

CVE: BOP-SA-20210714-006 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 27

DISPOSICIONES FINALES

PRIMERA.-

La promulgación futura de normas con rango superior al de este Reglamento que afecten a las materias reguladas en el mismo determinará la aplicación automática de aquellas y la pos- terior adaptación del reglamento en lo que fuera necesario.

SEGUNDA.-

El presente Reglamento surtirá efectos a partir del día siguiente de publicarse su aproba- ción definitiva y seguirá en vigor hasta que se acuerde su derogación o modificación

TERCERA.-

Con lo no previsto en este Reglamento se estará a lo establecido en las leyes y disposi- ciones reglamentarias de carácter general dictadas sobre la materia.

CVE: BOP-SA-20210714-006 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 28

ANEANEXOXO I

DOCDOCUMENTOUMENTO DE SOLICITUDSOLICITUD DE AUTORIZACIÓNAUTORIZACIÓN DE VERTIDOVERTIDO

Nº DE REFERENCIA:REFERENCIA:

IDIDENTIFICACIÓN:ENTIFICACIÓN: TITITULARTULAR LLAA ACACTIVIDAD:...... TIVIDAD:...... NIF/CIF:...... TELEFONO:NIF/CIF:...... O...... TELEFONO: ...... DIRECCIÓN:DIRECCIÓN: ...... LOCALIDAD:LOCALIDAD: ...... C. POSTAL:...... POSTAL:......

DATOSDATOS DE LALA ACACTIVIDAD:TIVIDAD : EMPRESA:EMPRESA: ...... NIF/CIF:...... NIF/CIF: ...... DIRECCIÓN:DIRECCIÓN: ...... TELÉFONO:TELÉFONO: ...... ………...... ……… PERSONAPERSONA DEDE CONTACTO:CONTACTO: ...... ACTIVIDADACTIVID.DAD INDUSTRIAL:INDUSTRIAL: ...... C.N.A.E:...... C.N.A.E: …...... …...... MATERIASMATERIAS PRIMASPRIMAS (Tipo(Tipo y cantidad):cantidad): ...... PRODUCTOSPRODUCTOS FINALESFINALES (Tipo(Tipo y cantidad):cantidad): ...... DÍASDÍAS DE TRABAJOTRABAJO ANUALES:ANUALES: ...... N°...... N° DE EEMPLEADOS:MPLEADOS: ...... JORNADAJORNADA LABORALLABORAL (T(TUURNOS):RNOS): ...... SUPERFICIESUPERFICIE TOTOTTAL:AL: ...... SUPERFICIESUPERFICIE EDIFICADA:EDIFICADA: ...... SUPERFICIESUPERFF.ICIE PAVIMENTADA:...... PAVIMENTADA:...... DESCRIPCIÓNDESCRIPCIÓN DE OOPERACIONESPERACIONES O PROCESOSPROCESOS CAUSANTESCAUSANTES DELDEL VERTIDO:VERTIDO: ......

PRPROPUESTAOPUESTA DDEE COCONEXIÓNNEXIÓN A LLAA RREDED DDEE SASANEAMIENTONEAMIENTO N° DE AACOMETIDASCOMETIDAS A LALA RED:RED: ...... REREDD INTERNAINTERNA DE EVACUACIONES:EVACUACIONERIES: UNITARIAUNITARIA SEPARATIVASEPARATIVA

TITIPOPO DDEE REGISTRO:REGISTRO: ARQUETAARQUETA OTROSOTROS (E(ESPECIFICAR):...... ….SPECIFICAR):...... …...... SISISTEMASSTEMAS DEDE SEGURIDADSEGURIDAD PARAPARA PREVENIRPREVENIR DESCARGASDESCARGAS ACACCIDENTALES:CIDENTALES: ...... …...... …………………..……..

CVE: BOP-SA-20210714-006 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 29

INSTALACIONESINSTALACIONES DEDE PRETRATAMIENTOPRETRATAMIENTO Y / O DEPURACION:DEPURACION: SISI NONO

TIPO:TIPO: DESBASTEDESBASTE BALSASBALSAS DEDE HOMOGENIZACIÓNHOMOGENIZACIÓÓ-IN FISIOFISIO - QUÍMICOQUÍMICO BIBIOLOGICOSOLOGICOS OTROS:OTROS: (Indicar):(Indicar): ...... …...... …..

DESGLOSEDESGLOSE CCONSUMOONSUMO DE AGUAAGUA

CAUDALCAUDAL DE LLAA REDRED DE ABASTABASTEECIMIENTOCIMIENTO (m3/mes):(m3/mes) : ...... CAUDALCAUDAL DE CUALQUIERCUALQUIER OTROOTRO ABASTECIMIENTOABASTECIMIENTO (m3/mes)(m3/mes) (Pozo,(Pozo, manantial.manantial. etc...).etc...)...... 1º...... 2º...... 3º1º...... 2º...... 3º...... 4º...... 4º...... VOLUMENVOLUMEN DEDE AGUAAGUA INCORPORADOINCORPORADO AL PROCESOPROCESO Y NONO SE VIERTE:...... VIERTE:......

CARACTERIZACIÓNCARACTERIZACIÓN DEDE LOSLOS VERTIDOSVERTIDOS FINALESFINALES

CAUDALCAUDAL(L PUNTAPUNTA DEDE VERTIDOSVERTIDOS (M3/M3/ s):...... s):...... CAUDALCAUDAL TOTALTOTAL DE VERTIDOSVERTIDOS A LALA REDRED (M3/(M3/ mes):mes): ...... RÉGIMENRÉGIMEN DE VERTIDOSVERTIDOS ((continucontinuoo,, discontinuo):discontinuo): ...... HORAS/DÍAHORAS/DÍA DEDE VERTIDO:VERTIDO : ...... … ...... … ...... … ...... … DURACIONDURACION DE VERTIDO:VERTIDO: ...... …...... … ...... … ...... … ...... …

VEVERTIDORTIDO 1 VERTIDOVER TT3IDO 2 VERTIDOVERTIDO 3 VERTIDOVERTIDO 4 HorarioHorario ddee descarga:descarga: CaudalCaudal (m3/día):(m3/día): ph : SóSólidoslidos ene:n suspensiónsuspensión (mg/l)(mg/l) : MaMateriasterias sedimentablessedimentables (ml/(ml/ l)l) : SóSólidoslidos gruesos:gruesos: DBDBO5O5 ( mg/l)mg/l) : DQDQOO ( mg/l)mg/l) : TemperaturaTemperatura º CC:: ColorColor : AluminioAluminio ( mg/l)mg/l) : ArArsénicosénico ( mg/l)mg/l) : BaBariorio ( mg/l)mg/l) : BoBororo ( mg/l)mg/l) : CaCadmiodmio ( mg/l)mg/l) : CrCromoomo IIIIII ( mg/l)mg/l) : CrCromoomo IVIV ( mg/l)mg/l) : HierroHierro ( mg/l)mg/l) : ManganesoManganeso (mg/l):(mg/l): MercurioMercurio (mg/l)(mg/l) :

CVE: BOP-SA-20210714-006 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 30

NíquelNíquel (mg/l)(mg/l) : PlomoPlomo (mg/l.)(mg/l.) : SeSeleniolenio (mg/l.)(mg/l.) : EsEstañotaño (mg/l)(mg/l) : VEVERTIDORTIDO 1 VERTIDOVER TTTIDO 2 VERTIDOVER IDO 3 VERTIDOVERTIDO 4 CoCobrebre (mg/l.)(mg/l.) : ZiZincnc (mg/l.)(mg:/l.) : TóxTóxicosicos MetálicosM:etálicos ( mg/l)mg/l) : CiCianurosanuro:os ( mg/l)mg/l) : ClClorurosoruros (mg/l)(mg/l) : SuSulfuroslfuros (mg/l):(mg/l): SuSulfitoslfitos ((mg/l)mg/l) : SuSulfatoslfatos (mg/l)(mg/l) : FlFluoruros(mg/l)uoruros(mg/l) : FóFósforosforo ((mg/l)mg/l) : AmAmoniacooni aco (mg/l.):(mg/l.): NitrógenoNitrógeno NítricoNítrico (mg/l.)(mg/l.) : AceitesAceites y grasasgrasas (mg/l.):(mg/l.): FenolesFenoles ( mg/l.)mg/l.) AldehidosAldehidos (mg/l.):(mg/l.): DetergentesDetergentes (mg/l.)(mg/l.) : PesticidasPesticidas (mg/l.):(mg/l.):

El abajoabajo ffirmanteirmante ssolicitaolicita AUAUTORIZACIÓNTORIZACIÓN DEDE VERTIDOVERTIDO a lala RedRed IntegralIntegral de SSaneamientoan eamiento deldel MunicipioMunicipio dede Endrinal,Endrinal, ddee acacuerdouerdo concon lolo anteriormenteanteriormente mmanifestadoanifestado y comprometiéndosecomprometiéndose alal cumplimientocumplimiento ddee lolo eestablecidostablecido eenn eell RReglamentoeglamento ddee VVertidosertidos IndustrialesIndustriales ddee Endrinal.Endrinal.

La presentepresente solicitudsolicitud se acompañaacompaña dede lala siguientesiguiente documentación:documentación: . DDeclaracióneclaración analíticaanalítica rrealizadaealizada ppoor ttécnicoécnico ccompetente,ompetente, o pporor uunana eentidadntidad colaboradoracolaboradora ddee oorganismosrganismos ddee cucuenca.enca. . PPlanoslanos dede situaciónsituación dede lala redred inteinterrnana ddee saneamientosaneamiento asíasí ccomoomo deldel ssistemaistema ddee pepetratamiento,tratamiento, eenn ssuu ccasoaso a EsEscalacala E/E/100.,100., cconon llocalizaciónocalización eexactaxacta ddelel ppuntounto o ppuntosuntos dónde sese de lala instalacióninstalación de lala aarquetarqueta ( o pozopozo de registro)registro) y aforoaforo de caudales,caudales, asíasí comocomo deldel puntopunto o puntospuntos dondedonde se produciráproducirá elel vertido.vertido. . DDescripciónescripción ddee laslas instalacionesinstalaciones dede depuradepuracciónión y evacuaciónevac.cuación deldel vertido.vertido . DiDiagramaagrama deldel flujoflujo deldel aguaagua parapara cadacada uso.uso. .i.DestinoDestino qqueue ssee ddanan a loslos subproductossubproductos ooriginadosriginados enen lala depuración,depuración, sisi llosos hhubiere,ubiere, en funciónfunción dede laslas características,características, segúnsegún lolo didisspuestopuesto en el R.D.R.D. 833/88833/88 dede 2020 dede julio.julio.

EnEndrinal,drinal, aade de de 20__.

(F(Firmairma y sselloello de llaa EEmpresampresa ó ReRepresentante.)presentante.) EXCMO.EXCMO . AYUNTAMIENTOAYUNTAMIENTO DE ENDRINAL.ENDRINAL.

CVE: BOP-SA-20210714-006 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 31

ANEANEXOXO IIII

AUTAUTORIZACIONORIZACION DDEE VVERTIDOSERTIDOS

Nº DE REFERENCIA:REFERENCIA:

AUAUTORIZACIÓNTORII-OZACIÓN : - PROVISIONAL:PROVISIOLNA : --V DEFINITIVA:DEFINITIV:A

EMEMPRESA:...... PRESA:......

NIF/CIF:...... NIF/CIF:......

DIRECCIÓNDIRECCIÓN SOCIAL:SOCIAL: ...... ……...... … …

LOCALIDAD:LOCALIDAD: ...... C.C.POSTAL:POSTAL: ......

TELEFONOTELEFONO: ......

DIDIRECCIÓNRECCIÓN DE LLAA PLANTA:PLANTA: ......

COCONDICIONESNDICIONES DDEE VVERTIDO:ERTIDO:

1.- SISISTEMA STEMA DDEE PPRETRATAMIRETRATAMIENENTOTO A APLICAR:...... APLICAR:...... 2.- MEMEDIDAS DIDAS EENN CCONTINUO:ONTINUO: ......

3.- COCONDICIONES NDICIONES DE MANTENIMIENTOMANTENIMIENTO ...... …...... …………………………………………………………

4.- CAUDALESCAUDA LES Y CARACTERISTICASCARACTERISTICAS DE LOSLOS VERTIDOS:VERTIDOS:

CVE: BOP-SA-20210714-006 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 32

VERTIDO 1 VERTIDO 2 VERTIDO 3 VERTIDO 4 Horario de descarga: Caudal (m3/día): ph : Sólidos en suspensión (mg/l): Materias sedimentables (ml/ l) : Sólidos gruesos: DBO5 ( mg/l) : DQO ( mg/l) : Temperatura º C: Color: Aluminio ( mg/l) : Arsénico ( mg/l) : Bario ( mg/l) : Boro ( mg/l) : Cadmio ( mg/l) : Cromo III ( mg/l) : Cromo IV ( mg/l) : Hierro ( mg/l) : Manganeso (mg/l): Mercurio (mg/l) : Níquel (mg/l) : Plomo (mg/l.) : Selenio (mg/l.) : Estaño (mg/l) : Cobre (mg/l.) : Zinc (mg/l.) : Tóxicos Metálicos ( mg/l) : Cianuros ( mg/l) : Cloruros (mg/l) : Sulfuros (mg/l): Sulfitos (mg/l) : Sulfatos (mg/l) : Fluoruros(mg/l) : Fósforo (mg/l) : Amoniaco (mg/l.): Nitrógeno Nítrico (mg/l.) : Aceites y grasas (mg/l.): Fenoles ( mg/l.) Aldehidos (mg/l.): VERTIDO 1 VERTIDO 2 VERTIDO 3 VERTIDO 4 Detergentes (mg/l.) : Pesticidas (mg/l.):

CVE: BOP-SA-20210714-006

https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 33

5.- OTRAS CONDICIONES DEL VERTIDO: ......

* ARQUETAS DE CONTROL:......

* PROHIBICIONES ESPECIFICAS:......

* CONTROLES DE VERTIDO :......

* PLAZO DE INSTALACIÓN DE MEDIDAS CORRECTORAS:......

* OTROS: ......

* PERIODO DE VIGENCIA DE LA AUTORIZACIÓN: ......

Endrinal, a de de

EL TÉCNICO MUNICIPAL

Fdo.: Vº Bº EL ALCALDE

Fdo.:

CVE: BOP-SA-20210714-006 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 34

ANEXO III

DISEÑO DE ARQUETA DE REGISTRO

ANEXO IV

ACTA DE INSPECCIÓN

En...... , el día...... de ...... de 200 , a las ...... horas. D/DÑA...... …………….. con D.N.I. nº ...... ………………, y D/DÑA...... …. con D.N.I. nº……………………………………., Actuando como ...... se personaron en la Entidad ...... …...... con C.I.F./N.I.F. y domicilio en...... ………… y con asistencia de ...... D/DÑA...... con D.N.I. nº ...... en calidad de ...... y procedieron a realizar una visita de control y como consecuencia se pone de manifiesto los siguientes hechos: ...... y el usuario realizó las siguientes observaciones: ...... Este informe se firma por duplicado

Firma: Firma:

PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO USUARIO

CVE: BOP-SA-20210714-006 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 35

ANEXO V

VERTIDOS PROHIBIDOS

a) Residuos que por sus concentraciones y/o características tóxicas y peligrosas requiera un tratamiento especial y son los comprendidos en la Ley 20/1986, de 14 de Mayo, básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos y en el Reglamento que se desarrolla, aprobado por el R.D. 833/1988, de 20 de Julio, con las excepciones allí previstas. Así como aquellas prohibiciones previstas en la legislación aplicable al efecto.

b) Aceites usados: Se entiende por tales aceites de motores de combustión y de transmisión, aceites minerales lubricantes, aceites por turbinas y sistemas hidraúlicos.

c) Mezclas explosivas: Se entenderá como tales aquellos líquidos, sólidos o gases que por razón de su naturaleza y/o cantidad sean o puedan ser susceptibles, por sí mismos o en presencia de otras sustancias, de provocar fuegos o explosiones. Se prohíben expresamente: los gases; procedentes de motores de explosión, gasolina, keroseno, nafta, benceno, tolueno, sileno, éteres, tricloroetileno, aldehídos, cetonas, peróxidos, cloratos, percloratos, bromuros, carburos, hidruros, nitruros, disolventes orgánicos inmiscibles en agua y aceites volátiles.

d) Materias sólidas o viscosas en cantidades o tamaños tales que, por sí solos o por integración con otros, produzcan obstrucción o sedimentos que impidan el correcto funcionamiento de la alcantarilla o dificulten los trabajos de conservación o mantenimiento de las mismas así como el adecuado funcionamiento del sistema de depuración de aguas residuales. Los materiales prohibidos incluyen, en relación no exhaustiva, los siguientes: grasas, tripas, o tejidos animales, estiércol, huesos, pelos, pieles o carnaza, entrañas, sangre, plumas, cenizas, escorias, arenas, virutas, recortes de césped, trapos, granos, lúpulo, desechos de papel, madera, plásticos, alquitrán, residuos asfálticos, residuos de procesado de combustible, y en general, sólidos de tamaño superior a 1,5 centímetros en cualquiera de sus dimensiones.

e) Materiales colorantes: Se entenderán como tales cualquier líquido, sólido o gas, que, incorporado a las aguas residuales, provoque coloraciones que no sean eliminadas en las instalaciones municipales de saneamiento, tales como lacas, pinturas, barnices, tintas, etc..

f) Residuos corrosivos: Se consideran como tales aquellos líquidos, sólidos o gases que provoquen corrosión en la red de saneamiento o en las instalaciones de depuración y todas las sustancias que puedan reaccionar con el agua para formar productos corrosivos.

CVE: BOP-SA-20210714-006 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 36

g) Desechos radiactivos: Radionúclidos de naturaleza o concentración tales que puedan provocar daño en las instalaciones y/o peligro para el personal de mantenimiento de las mismas.

h) Los que produzcan concentraciones de gases nocivos en la atmósfera de la red de saneamiento superiores a los límites siguientes:

-Dióxido de azufre ( SO2): 5 partes por millón. -Monóxido de carbono (CO): 100 partes por millón. -Sulfhídrico (H2S): 20 partes por millón. -Cianhídrico (HCN): 10 partes por millón.

ANEXO VI

VERTIDOS TOLERADOS

*Temperatura: inferior a 40º centígrados. *ph (intervalo permisible): 6-9 unidades. *Conductividad: 5.000 u. Scm-1 *Sólidos en suspensión: 150 mg/l *Aceites y grasas : 25 mg/l *DBO5: 125 mg/l. *DQO: 250 mg/l. Aluminio: 20 mg/l. Arsénico: 1mg/l. Bario: 20 mg/l. Boro: 3 mg/l. Cadmio: 0,5 mg/l. Cianuros: 5mg/l. Cobre: 3 mg/l. Cromo Total: 5mg/l. Cromo hexavalente: 3 mg/l. Estaño: 2mg/l. Fenoles totales: 2 mg/l. Fluoruros: 15mg/l. *Fósforo: 5 mg/l. Hierro: 10 mg/l. Manganeso: 2mg/l. Mercurio: 0,10 mg/l. Níquel: 5mg/l. *Nitrógeno (K): 50 mg/l. Plata: 0,10mg/l. Plomo: 1 mg/l.

CVE: BOP-SA-20210714-006 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 37

Selenio: 1mg/l. Sulfuros: 5mg/l. Toxicidad: 25 ( equitox.) Zinc: 5mg/l.

(*) Se consideran como los más representativos dentro del tipo de industria que se desarrolla en la zona artículo 13 punto 2 letra d). Por ello la empresa deberá adjuntar una nota en la exprese que son éstos los más representativos.

CVE: BOP-SA-20210714-006 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 38 IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOS

Fuenteliante

EDICTO

Para dar cumplimiento a lo establecido en los artículos 101 y 102 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se pone en conocimiento de todos los vecinos de este Municipio que, dentro del plazo allí establecido, se procederá por el Pleno de esta Corporación Municipal a proponer a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el nombramiento de un vecino de este Municipio para ocupar el cargo de Juez de Paz Titular.

Los interesados en este nombramiento tendrán que presentar en la Secretaría de este Ayuntamiento la correspondiente solicitud, por escrito, en el plazo de un mes, contado a par- tir del día siguiente a la publicación de este edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, acom- pañada de los siguientes documentos:

a) Fotocopia del D.N.I.

b) Declaración responsable en la que se haga constar los siguientes extremos:

- Que no ha sido condenado por delito doloso (o en su caso, que se ha obtenido la reha- bilitación).

- Que no está procesado o inculpado por delito doloso.

- Que está en pleno ejercicio de sus derechos civiles.

- Que es español, mayor de edad, no está impedido física o psíquicamente para la función judicial y que va a residir en esta localidad, salvo autorización de la Sala de Gobierno del Tri- bunal Superior de Justicia.

- Que no está incurso en ninguna de las causas de incapacidad, incompatibilidad o prohi- bición previstas en los arts. 389 a 397 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Ante las dudas que se susciten la Alcaldía podrá requerir la presentación de documento idóneo que acredite los extremos anteriores, sin perjuicio de la responsabilidad en que se hu- biere podido incurrir.

Quien lo solicite, será informado en el Ayuntamiento de las condiciones precisas para poder ostentar dicho cargo, y de las causas de incapacidad e incompatibilidad que impiden des- empeñar el mismo.

Lo que se hace público para general conocimiento y efectos.

Fuenteliante a 8 de julio de 2021.

EL ALCALDE

Fdo.: M. Amador del Molino V.

CVE: BOP-SA-20210714-007 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 39 IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOS

Garcibuey

ANUNCIO

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 3 de julio de 2021, ha aprobado, inicialmente, el Presupuesto General para el 2021.

En cumplimiento de lo dispuesto en el art.169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo ,por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, el expediente completo queda expuesto al público en la secretaria de la Entidad, du- rante las horas de oficina y por el plazo de 15 días hábiles, a fin de que los interesados que se señalan en el art.170 de dicho Real Decreto Legislativo, puedan presentar las reclamaciones que estimen oportunas y por los motivos que se indican en el punto 2º del citado último ar- tículo, ante el Pleno de este Ayuntamiento.

En el supuesto de que durante dicho plazo, que comenzará a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, no se produjeran reclama- ciones, de conformidad con lo previsto en el art.169 del predicho Real Decreto Legislativo, el Presupuesto se considerará, definitivamente aprobado, sin necesidad de acuerdo expreso.

En Garcibuey.

El Alcalde-Presidente, José Miguel Mata Andrés.

DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE.

CVE: BOP-SA-20210714-008 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 40 IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOS

Moriscos

ANUNCIO

El Pleno del Ayuntamiento de Moriscos ha aprobado inicialmente el expediente de modi- ficación de créditos nº 4/2021 del Presupuesto en vigor en la modalidad de Suplemento de Cré- ditos financiado con remanente de tesorería.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Real De- creto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a exposición pública por el plazo de quince días a contar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará apro- bado definitivamente dicho Acuerdo.

El Alcalde.

DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE.

CVE: BOP-SA-20210714-009 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 41 IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOS

Pedrosillo de Alba

ANUNCIO

En la Intervención de esta Entidad se encuentra expuesto al público el expediente de mo- dificación del presupuesto núm. 04/2021 de concesión de créditos extraordinarios financiados con nuevos ingresos y remanente de tesorería para gastos generales, aprobado inicialmente por el Pleno de la Corporación en sesión ordinaria de fecha 30 de junio de 2021.

Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el artículo 170.1 del Texto Re- fundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, podrán presentar reclamaciones con sujeción a las siguientes normas:

Plazo de exposición y admisión: quince días hábiles a partir del siguiente al de publicación de este anuncio en el B.O.P.

Forma y lugar de presentación: las reclamaciones se formularán por escrito y se presen- tarán en cualquiera de los registros u oficinas determinados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Órgano ante el que se reclama: Ayuntamiento Pleno.

Pedrosillo de Alba (Salamanca).

EL ALCALDE

Joaquín Gómez Rodríguez.

(Documento fechado y firmado electrónicamente).

CVE: BOP-SA-20210714-010 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 42 IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOS

Pedrosillo de Alba

ANUNCIO

DELEGACIÓN ESPECIAL

De conformidad con el artículo 44.2 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, se hace público que por Decreto de fecha 7 de julio de 2021, se ha resuelto delegar en la Teniente de Alcalde Dña. Ana María Sancho Blázquez, las atribuciones que corresponden a la Alcaldía en el acto de levantamiento de actas previas a la ocupación que tendrá lugar el día 8 de julio de 2021, con motivo del expediente de expropia- ción forzosa por la ejecución del proyecto de ensanche y refuerzo de la carretera DSA-151, que tramita la Diputación Provincial de Salamanca. En el mismo Decreto también se ha facultado a la Sra. Teniente de Alcalde para que en dicho acto intervenga como representante del Ayunta- miento en cuanto propietario de fincas afectadas por la expropiación.

Pedrosillo de Alba (Salamanca)

EL ALCALDE

Joaquín Gómez Rodríguez.

(Documento fechado y firmado electrónicamente)

CVE: BOP-SA-20210714-011 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 43 IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOS

Pelabravo

BANDO DE LA ALCALDÍA-PRESIDENCIA

Dª. MARÍA TERESA GARCÍA PÉREZ, Alcaldesa Presidenta de este Ayuntamiento, hago saber:

Con ocasión de la vacante del cargo de Juez de Paz Titular, comunicada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, existe un plazo de tres meses para elección de per- sona idónea para el cargo.

Que corresponde al Pleno del Ayuntamiento elegir la persona para ser nombrada Juez de Paz titular y de este Municipio, de conformidad a lo que disponen los artículos 101 y 102 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y artículo 4 y 5.1 del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz.

Que se abre un plazo de 15 días hábiles para que las personas que estén interesadas, y reúnan las condiciones legales lo soliciten por escrito dirigido a esta Alcaldía.

Las solicitudes se presentarán en el Registro de entrada de este Ayuntamiento o bien me- diante el procedimiento que regula el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Pro- cedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El modelo de instancia se encuentra a disposición de los interesados en las dependencias municipales de la Corporación donde podrán ser presentadas dentro del plazo establecido.

Que en la Secretaría del Ayuntamiento puede ser examinado el expediente y recabar la in- formación que se precise en cuanto a requisitos, duración del cargo, remuneración, etc.

Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayunta- miento [http://pelabravo.sedelectronica.es] y en la página web www.pelabravo.es

Que en caso de no presentarse solicitudes, el Pleno de la Corporación elegirá libremente, de acuerdo con lo previsto en el artículo 101.1 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y el artículo 4 y 6 del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz, comunicando el Acuerdo al Juzgado de Primera Instancia del partido.

Lo que se publica para general conocimiento.

En Pelabravo, a 7 de julio de 2021.

La Alcaldesa Presidenta

Fdo.: Mª. Teresa García Pérez.

DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE.

CVE: BOP-SA-20210714-012 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 44 IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOS

Santa Marta de Tormes

Subvenciones a organizaciones no gubernamentales de cooperación para el des- arrollo, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro con fines de fomento de la solidari- dad entre los pueblos. Ejercicio 2021.

BDNS (Identif.): 574420

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones

(https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/574420)

Extracto del acuerdo de Junta de Gobierno Local de 8 de julio de 2021, por el que se con- vocan SUBVENCIONES A ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO, ASOCIACIONES Y ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO CON FINES DE FOMENTO DE LA SOLIDARIDAD ENTRE LOS PUEBLOS EJERCICIO 2021.

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones

(http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans).

Primero. Beneficiarios.

Podrán ser beneficiarios de las ayudas las Organizaciones No gubernamentales de Des- arrollo, así como las Asociaciones y entidades que cumplan los requisitos recogidos en la Base cuarta de la Convocatoria.

Segundo. Objeto.

Es objeto de la presente convocatoria la concesión de subvenciones a Organizaciones no Gubernamentales, Asociaciones y Entidades, para la financiación de proyectos destinados a la cooperación y solidaridad con países empobrecidos.

Constituye la finalidad de esta subvención la cooperación para el desarrollo como expre- sión del principio de solidaridad entre los pueblos, mediante actuaciones que contribuyan a pa- liar las dificultades que impiden un desarrollo armónico. Quedarán cubiertas por esta subven- ción las actividades relacionadas con la asistencia directa, mejoras de infraestructuras, proyectos educativos y formativos,... y todos aquellos que sirvan de medio para alcanzar el fin propuesto en el objeto de esta convocatoria.

Tercero. Requisitos de los Proyectos.

Para tener acceso a la subvención, los proyectos presentados deberán cumplir los requi- sitos siguientes:

1. Ser cofinanciados por recursos ajenos a la subvención prestada por el Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes.

CVE: BOP-SA-20210714-013 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 45

2. Realizarse a través de un socio local en el país objeto de la ayuda y con la participación de los destinatarios últimos de la subvención.

3. Ser viable por sí mismo, en el sentido que sus repercusiones continúen cuando la ayuda del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes cese.

Cuarto. Cuantía de la ayuda.

La cuantía máxima asignada a la presente convocatoria por el Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes es de 12.000 €.

La financiación del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes lo será con cargo a la partida presupuestaria 925-48 “COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO” del vigente presupuesto.

Quinto. Plazo de presentación de solicitudes.

El plazo de presentación de instancias será de 15 días naturales a partir del siguiente a la publicación del extracto de la presente Convocatoria, por conducto de la Base de Datos Na- cional de Subvenciones en el Boletín Oficial de la Provincia. El texto completo de la convoca- toria puede consultarse en dicha Base de Datos Nacional de Subvenciones

https:///www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans

Sexto. Otros datos.

Las solicitudes deberán dirigirse al Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes y presentarse en instancia normalizada (Anexo I) en el Registro General del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes (Plaza España s/n.- 37900 Santa Marta de Tormes (Salamanca), o conforme a lo dispuesto en el Art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, acompañadas de la documentación recogida en la Base novena de la Convocatoria

SANTA MARTA DE TORMES

2021-07-09

David Mingo Pérez (Alcalde-Presidente)

CVE: BOP-SA-20210714-013 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 46 IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOS

Santa Marta de Tormes

Ayudas a la Natalidad Ejercicio 2021

BDNS (Identif.): 574441

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones

(https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/574441)

Extracto del acuerdo de Junta de Gobierno Local de 8 de julio de 2021, por el que se aprue- ban las bases y se formula convocatoria de AYUDAS A LA NATALIDAD CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO 2021.

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones

(http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans).

Primero. Beneficiarios.

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas conjuntamente los progenitores de niños y niñas nacidos o adoptados durante el periodo comprendido entre el 1 de noviembre de 2020 al 31 de octubre de 2021, con residencia mínima en el municipio de Santa Marta de Tormes de un año y que cumplan los requisitos señalados en la base cuarta de la convocatoria.

Segundo. Objeto.

Es objeto de la presente convocatoria la concesión de ayudas dirigidas a paliar y atender de forma temporal los gastos producidos por el nacimiento o la adopción de un hijo, corres- pondientes al año 2021.

Las ayudas reguladas por la presente convocatoria serán compatibles con otras de la misma finalidad, cualquiera que sea la Administración o Entidad que las conceda.

Tercero. Cuantía de la ayuda.

La cuantía máxima asignada a la presente convocatoria por el Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes es de 15.000 euros.

La cuantía de la ayuda económica será, con carácter general, de 500 € por cada hijo/a na- cido/a, o adoptado/a.

La financiación de esta cuantía lo será con cargo a la aplicación presupuestaria 2312-48 del Presupuesto General de este Ayuntamiento, anualidad 2021.

Cuarto. Plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes podrán presentarse desde la publicación de las presentes bases hasta el 13 de noviembre de 2021.

CVE: BOP-SA-20210714-014 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 47

Quinto. Documentación exigida para solicitar la ayuda.

a) Solicitud (según modelo normalizado, ANEXO I) y será cumplimentada y firmada por el padre, madre, tutor o persona encargada de la guardia y custodia del hijo/a causante de la ayuda.

b) Fotocopia del DNI o NIE en vigor, de todos los miembros de la unidad familiar. Única- mente en el caso de extranjeros que carezcan de NIE deberán aportar copia auténtica del pa- saporte válidamente expedido y consignar el número en la solicitud.

c) Fotocopia del Libro de familia o, en su caso, acreditación de la convivencia.

d) Certificaciones de cobro de prestaciones de los servicios públicos de empleo, en su caso.

e) Fotocopia de las tarjeta de inscripción de desempleado de todos los miembros mayo- res de 16 años, e incluidos estos, si no se encuentran cursando acción formativa alguna.

f) Certificado del Instituto Nacional de la Seguridad Social que acredite la percepción de pensiones (contributivas o no contributivas).

g) Fotocopia de la declaración de la renta (IRPF) o certificado negativo.

h) Certificado de la entidad bancaria donde se haga constar los titulares de la cuenta o li- breta del solicitante (IBAN).

i) Ficha de terceros debidamente cumplimentada (Se adjunta al anexo I)

Sólo cuando, excepcionalmente, no se pueda acreditar la documentación señalada en la letra g), el solicitante deberá presentar una declaración jurada de todos los ingresos de la uni- dad familiar.

j) Certificados acreditativos de hallarse al corriente de pagos con la Administración Tribu- taria y con la Seguridad Social. El Ayuntamiento verificará de oficio la inexistencia de deudas tributarias liquidas y vencidas con esta Administración.

k) Además de lo anterior, la documentación adicional que sea requerida por la unidad en- cargada de la tramitación del expediente, para completar el mismo, del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes.

Los datos correspondientes al Padrón Municipal de Habitantes se comprobarán de oficio por este Ayuntamiento.

SANTA MARTA DE TORMES

2021-07-09

David Mingo Pérez (Alcalde-Presidente)

CVE: BOP-SA-20210714-014 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 48 IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOS

Terradillos

ANUNCIO

Delegación de funciones de la Alcaldía

El Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Terradillos ha aprobado la siguiente

RESOLUCIÓN DE LA ALCALDÍA

En virtud de las facultades que me confieren los artículos 23 de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, y 47 del Real Decreto 2.568/1986, de 28 de Noviembre, y con motivo de mi ausencia por pe- ríodo vacacional.

Vengo en decretar:

Primero: Delegar la totalidad de mis funciones como Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Terradillos (Salamanca), en la Tercer Teniente de Alcalde de esta Corporación Dª. JULIA PAN- CHUELO SÁNCHEZ, quien me sustituirá durante el período comprendido entre los días 11 al 14 de julio de dos mil veinte, ambos incluidos.

Segundo: Dar cuenta al Pleno de esta Delegación en la primera sesión ordinaria que éste celebre.

Tercero: Conforme determina el artículo 44 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la provincia y tablón de Anuncios de este Ayuntamiento, para general conocimiento, sin perjuicio de que surte efectos desde el día siguiente al de la fecha del Decreto.

Dado por la Alcaldía del Ayuntamiento, en Terradillos a 7 de agosto de 2020.

EL ALCALDE

Fdo.: Alejandro Álvarez García.

(Documento firmado y fechado electrónicamente).

CVE: BOP-SA-20210714-015 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 49 IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOS

Villarino de los Aires

CORRECCIÓN DE ERRORES

Publicado en el BOP núm. 118 de fecha 22/06/2021 “Edicto relativo al Procedimiento de Adjudicación, mediante, subasta, de determinados Bienes Comunales Acotados”, y corrección de errores publicada en el BOP núm. 121 de fecha 25/06/2021, se ha detectado nuevo error en la página “2” del citado anuncio.

Donde dice “8. Presentación de ofertas: se presentarán exclusivamente en el Registro del Ayuntamiento de Villarino de los Aires, con domicilio en Plaza Mayor n.1, en horario de 9:00 a 14:00 horas, dentro del plazo de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la pu- blicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca.”

Debe decir “8. Presentación de ofertas: El licitador deberá preparar y presentar su oferta obligatoriamente de forma electrónica a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Vi- llarino de los Aires (https://villarinodelosaires.sedelectronica.es) dentro del plazo de 15 días há- biles contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca.”

Villarino de los Aires a 2 de julio de 2021.

EL ALCALDE-PRESIDENTE.

Fdo. Julián Martín Jiménez.

CVE: BOP-SA-20210714-016 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 50 IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOS

Vitigudino

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA

Visto se considera conveniente y adecuado (para una mayor eficacia en la gestión/por ha- berlo solicitado así los contrayentes), delegar en Oscar Martín Ballesteros, Concejal de este Ayun- tamiento, la autorización del acto de celebración del matrimonio civil entre JULIO DEL ARCO HERNÁNDEZ y RUTH VICENTE MARTÍN, el día 17 de julio de 2021, a las 18:30 horas.

Examinada la documentación que la acompaña, visto el informe de Secretaría y de con- formidad con lo establecido en el apartado cuarto de la Instrucción de 26 de enero de 1995, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre Directrices sobre la autoriza- ción del matrimonio civil por los Alcaldes,

RESUELVO

PRIMERO. Delegar en favor de Oscar Martín Ballesteros, Concejal de este Ayuntamiento, el ejercicio de la competencia correspondiente a la autorización del acto de celebración del ma- trimonio civil entre los contrayentes JULIO DEL ARCO HERNÁNDEZ y RUTH VICENTE MAR- TÍN el día 17 de julio de 2021, a las 18:30 horas.

SEGUNDO. La delegación deberá estar documentada previamente, bastando con que en el acta de autorización del matrimonio se haga constar que el Concejal ha actuado por dele- gación de ALCALDESA.

TERCERO. La delegación conferida en la presente Resolución requerirá para su eficacia la aceptación del órgano delegado, entendiéndose ésta otorgada tácitamente si no se formula ante ALCALDESA expresa manifestación de no aceptación de la delegación en el término de tres días hábiles contados desde el siguiente a aquel en que le sea notificada esta Resolución.

Documento firmado electrónicamente.

CVE: BOP-SA-20210714-017 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 51 V. Administración de Justicia

JUZGADOS DE LO SOCIAL

De Madrid núm. 17

Procedimiento Ordinario 1248/2019

Materia: Reclamción de cantidad

Demandante: MANUELA MACHUCA MARCOS

Demandado: NEXAWAY MARKET SL y COMPLEJO AVELLANEDA SL

EDICTO CÉDULA DE NOTIFICACIÓN

Dña. MARÍA GARCÍA FERREIRA LETRADA DE LA ADMÓN. DE JUSTICIA DEL Juzgado de lo Social nº 17 de Madrid, HAGO SABER:

Que en el procedimiento 1248/2019 de este juzgado de lo Social, seguido a instancia de D. JULIAN BENEGAS MARTINEZ frente a NEXAWAY MARKET SL, COMPLEJO AVELLANEDA SL y FOGASA sobre material social se ha dictado la resolución de fecha 20/05/2021:

Contra dicha resolución puede interponerse recurso de suplicación para ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, anunciándolo por comparecencia o por es- crito en este Juzgado en el plazo cinco días hábiles, a contar desde el siguiente día a la fecha de la publicación del presente edicto, con los requisitos y advertencias legales que constan en la resolución que se le notifica, de la cual puede tener conocimiento íntegro en la oficina judi- cial de este Juzgado sito en la calle Princesa nº 3, planta 5ª, de Madrid.

Y para que sirva de NOTIFICACIÓN EN LEGAL FORMA a COMPLEJO AVELLANEDA SL, en ignorado paradero, expido el presente para su inserción en el Boletín Oficial de Salamanca y tablón de anuncios del Juzgado.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en la oficina judicial, por el medio establecido al efecto ,salvo las que revistan la forma de auto, sentencia o decretos que pongan fin al procedimiento o resuelvan un incidente o se trate de emplazamiento.

En Madrid, a ocho de julio de dos mil veintiuno.

LA LETRADA DE LA ADMÓN. DE JUSTICIA.

CVE: BOP-SA-20210714-018 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 N.º 134 • Miércoles 14 de Julio de 2021

Pág. 52 V. Administración de Justicia

JUZGADOS DE LO SOCIAL

De Madrid núm. 17

Procedimiento Ordinario 1250/2019

Materia: Reclamción de cantidad

Demandante: JULIAN BENEGAS MARTINEZ

Demandado: NEXAWAY MARKET SL, COMPLEJO AVELLANEDA SL y FOGASA

EDICTO CÉDULA DE NOTIFICACIÓN

Dña. MARÍA GARCÍA FERREIRA LETRADA DE LA ADMÓN. DE JUSTICIA DEL Juzgado de lo Social nº 17 de Madrid, HAGO SABER:

Que en el procedimiento 1250/2019 de este juzgado de lo Social, seguido a instancia de D. JULIAN BENEGAS MARTINEZ frente a NEXAWAY MARKET SL, COMPLEJO AVELLANEDA SL y FOGASA sobre material social se ha dictado la resolución de fecha 20/05/2021:

Contra dicha resolución puede interponerse recurso de suplicación para ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, anunciándolo por comparecencia o por es- crito en este Juzgado en el plazo cinco días hábiles, a contar desde el siguiente día a la fecha de la publicación del presente edicto, con los requisitos y advertencias legales que constan en la resolución que se le notifica, de la cual puede tener conocimiento íntegro en la oficina judi- cial de este Juzgado sito en la calle Princesa nº 3, planta 5ª, de Madrid.

Y para que sirva de NOTIFICACIÓN EN LEGAL FORMA a COMPLEJO AVELLANEDA SL, en ignorado paradero, expido el presente para su inserción en el Boletín Oficial de Salamanca y tablón de anuncios del Juzgado.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en la oficina judicial, por el medio establecido al efecto ,salvo las que revistan la forma de auto, sentencia o decretos que pongan fin al procedimiento o resuelvan un incidente o se trate de emplazamiento.

En Madrid, a ocho de julio de dos mil veintiuno.

LA LETRADA DE LA ADMÓN. DE JUSTICIA.

CVE: BOP-SA-20210714-019 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958