PACTO TERRITORIAL POR EL DESARROLLO LOCAL Y EMPLEO NORD

98 99

PACTO TERRITORIAL POR EL DESARROLLO LOCAL Y EMPLEO PLANA ALTA NORD

PACTO TERRITORIAL POR EL DESARROLLO LOCAL Y EMPLEO PLANA ALTA NORD

Fecha de constitución: Año 2016

Entidades adheridas: Ayuntamientos de Benicàssim, , , Vilanova D’Alcolea, , Sierra Engarceràn, Cabanes, Torre d’en Doménec y Vall D’Alba. Centrales sindicales de UGT y CCOO, AEROCAS, UJI, SERVEF. 1. PROFESIONALES DE CONTACTO: Responsable técnico: Joaquín Muñoz Orenga. Modelo de organización del pacto o acuerdo: Cargo: Técnico en Desarrollo Local del Ayuntamiento de Benicàssim. Se organiza con un Consejo Rector, formado por los representantes de las entidades locales integrantes, las Dirección: C/Juez Manuel Gual Miravet 1. 12560. Benicàssim. organizaciones sindicales y empresariales y AEROCAS. Email: [email protected] Hay una Comisión Técnica formada por los técnicos en desarrollo local de las distintas entidades así como los Teléfonos: 964 30 09 62 / 964303249 representantes sindicales y empresariales.

Otros elementos de interés: La Presidencia del Consejo Rector y la secretaria técnica actualmente residen en Benicàssim, no obstante, esta previsto en el Reglamento de Organización Interno que sera esta responsabilidad será rotativa y en enero de 2019 pasara a Benlloch.

100 101

PACTO TERRITORIAL POR EL DESARROLLO LOCAL Y EMPLEO PLANA ALTA NORD

2. CONTEXTUALIZACIÓN DEL TERRITORIO:

Los municipios de la zona del litoral Existe baja o inadecuada formación de de la Plana Alta Nord, así como las personas desempleadas, un elevado los colindantes hacia el interior de índice de desempleo femenino, una la provincia, comparten un eje de elevada precarización del empleo, un dinamización económica, social y cultural escaso reciclaje profesional, existencia con la puesta en funcionamiento del de colectivos en riesgo de exclusión Aeropuerto de Castellón situado entre social, población inmigrante, práctica los municipios de Benlloch y Vilanova analfabetización informática de muchos d’Alcolea. Es una circunstancia que trabajadores, necesidad de informar al abre un abanico de oportunidades de tejido de PYMES y microempresas de futuro, fundamentalmente basadas en los nuevos métodos de organización del el turismo pero también en todos los trabajo y formas de gestión empresarial, ámbitos de desarrollo del territorio. escaso espíritu emprendedor, desconexión entre las necesidades de las El análisis del mercado de trabajo y el empresas y la oferta formativa existente panorama empresarial del territorio, y desconocimiento de la realidad socio ponen de manifiesto las diferencias económica del territorio. existentes entre los perfiles de los sectores económicos de la costa y los de interior, no Todo ello hace que los esfuerzos y los obstante pueden ser complementarios programas e iniciativas llevados a cabo, en cuanto a estrategia de futuro. de manera individual por los diferentes municipios, no den los resultados Por otra parte, si que existen zonas de esperados o resulten insuficientes para confluencia y de problemática común alcanzar los objetivos propuestos. en lo referente al mercado de trabajo y la empleabilidad de los demandantes de empleo en todos los municipios.

Fuente de la imagen: Instagram Ayuntamiento de Oropesa

102 103 PACTO TERRITORIAL POR EL DESARROLLO LOCAL Y EMPLEO PLANA ALTA NORD

3. OBJETIVOS Y LÍNEAS DE TRABAJO:

El fin fundamental de este acuerdo es Poner en valor los recursos y capacidades lograr una amplia colaboración de las locales en el ámbito de la promoción del administraciones locales, provinciales y empleo y el desarrollo local sostenible autonómicas, que conjuntamente con los e impulsar el desarrollo económico, la agentes privados económicos y sociales equidad social y el fortalecimiento de la locales permita poner en marcha un sociedad civil. objetivo general:

1 2 3 4 5 Diagnosticar la realidad Diagnosticar la realidad Compartir metodologías Promocionar, en el ámbito Fomentar el espíritu socioeconómica actual de la socioeconómica actual de la de intervención, del territorio afectado, los empresarial, el empleo de zona como instrumento de zona como instrumento de experiencias y recursos diferentes programas, líneas calidad, y el aprendizaje planificación, combinando planificación, combinando para la creación de empleo de acción y ayudas de las continuo, prestando estrategias y acciones acerca estrategias y acciones acerca y el desarrollo del territorio, diferentes administraciones especial atención a del presente y del futuro del del presente y del futuro del así como la información y/o entidades para el la economía social, territorio, integrando visiones territorio, integrando visiones disponible sobre los sectores desarrollo del territorio atrayendo principalmente sectoriales, estableciendo sectoriales, estableciendo un económicos y el mercado y la creación de empleo, a aquellas personas que un sistema continuo de sistema continuo de toma de trabajo. adaptación de las empresas, tradicionalmente no toma de decisiones e de decisiones e implicando a personas trabajadoras, la participan en la actividad implicando a todos los todos los agentes locales, en innovación y el desarrollo empresarial o que sufren agentes locales, en busca busca del mayor desarrollo y empresarial basado en el especiales dificultades del mayor desarrollo y de de la máxima competitividad, conocimiento. para su integración en el la máxima competitividad, teniendo en cuenta las mercado laboral. teniendo en cuenta las fortalezas, las debilidades, las fortalezas, las debilidades, oportunidades y las amenazas las oportunidades y las que tenga el territorio. amenazas que tenga el territorio.

104 105 PACTO TERRITORIAL POR EL DESARROLLO LOCAL Y EMPLEO PLANA ALTA NORD

4. PROYECTOS EXPERIMENTALES 2016/2018: PLAN DE COOPERACIÓN TERRITORIAL PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO Y LA DIVERSIFICACIÓN EN EL Proyecto Experimental realizado 2017/2018 SECTOR TURÍSTICO - FENT TERRITORI

PLAN DE COOPERACIÓN TERRITORIAL PARA EL El proyecto pretende reforzar la capacidad una coordinación efectiva de los recursos FOMENTO DEL EMPLEO Y LA DIVERSIFICACIÓN EN EL del sector turístico del territorio para crear de información y promoción turística SECTOR TURÍSTICO - FENT TERRITORI empleo y actividad económica sostenible especialmente entre recursos de costa y a través de una batería de actuaciones de interior. El sector turístico y hostelero es el en turismo de sol y playa), dirigidas a afrontar los principales sector económico predominante ampliar el abanico de público retos de este sector identificados en el 2.- En el empresarial, para fomentar en el conjunto de los municipios destinatario (especialmente, proceso de diagnóstico: estacionalidad, la creación de oferta complementaria de la Plana Alta Nord, como se hacia el visitante extranjero), poca diversidad en la oferta, falta de (turismo deportivo, de naturaleza, constata en los datos de empleo romper la estacionalidad y cooperación y falta de formación de los cultural...) y las actuaciones de cooperación y actividad económica del mejorar la capacitación de sus recursos humanos. interempresarial que permitan su diagnóstico territorial. Además recursos humanos. Por otra integración. de la creación de empleo y parte, el diagnóstico también ha Para ello, el proyecto propone objetivos actividad económica que genera identificado las potencialidades en tres niveles: 3.- En el social, para dar a conocer y por si solo, su impacto es decisivo de un territorio rico en recursos difundir estos recursos entre vecinos/as, en el desarrollo de otros sectores naturales, paisajísticos y culturales 1.- En el institucional, para conseguir agentes económicos y sociales y visitantes. que se han identificado como que incluyen a los municipios estratégicos en el marco de las del interior y que no son acciones de participación del suficientemente conocidos por los Para ello, se propone la ejecución de 3 programas: diagnóstico, en especial en el visitantes. sector agrario y agroalimentario, Programa de coordinación de recursos entre agentes, oficinas y puntos de el sector comercial y el sector El Plan de Cooperación para el información turística. Incluye la creación de un Mapa de Recursos turísticos del de servicios personales y a la Fomento del Empleo Sostenible territorio, donde se recoja y organice la información para identificar sinergias, comunidad. y la Diversificación en el Sector potencialidades y nichos de mercado no cubiertos. Turístico - Fent Territori, a través de Programa de acompañamiento a iniciativas emprendedoras, capacitación y Entre los principales retos los 3 Programas que lo componen cooperación interempresarial. que que el diagnóstico ha abordará estos retos y permitirá identificado para el sector un mejor aprovechamiento de los Programa de visibilización y promoción. Elaboración de material promocional turístico y hostelero se encuentran recursos endógenos del territorio. conjunto. Sensibilización y comunicación interior para dar a conocer a los propios la necesidad de diversificar la habitantes, empresas y agentes del territorio la diversidad de recursos de los que oferta (centrada, esencialmente, éste dispone, las iniciativas innovadoras y las posibilidades que ofrece.

106 107 PACTO TERRITORIAL POR EL DESARROLLO LOCAL Y EMPLEO PLANA ALTA NORD

5. OTROS PROYECTOS

En estos momentos se está trabajando en la segunda parte del proyecto experimental descrito anteriormente. Completando el trabajo dado que, el tiempo de dedicación al anterior, por distintos problemas de gestión y de limitaciones impuestas por las convocatorias de las ayudas no se puedo desarrollar completamente.

Fuente de la imagen: Foto de la web de turismo de Benicàssim.

108 109