MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2005 B.O.P. núm. 17 BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES

ADMINISTRACION: Excma. Diputación Provincial de Zamora. Plaza de Viriato, s/n. Teléfono 980 559 300. D.L.: ZA. 1-1958 Imprenta Provincial. Ramos Carrión, 15. Teléfono 980 531 499. http://www.zamoradipu.es/diputacion/diputacion.htm

ADVERTENCIAS.–Los anuncios se enviarán al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial TARIFA DE SUSCRIPCION de Zamora, a través de su Registro General, correspondiendo la orden de inserción de los mismos al (PERIODOS NATURALES) órgano competente de la correspondiente Administración anunciante. UN AÑO ………………… 60 euros Serán de pago anticipado todas las inserciones obligatorias y voluntarias que no estén exceptuadas por disposición legal. UN SEMESTRE ………… 35 euros La correspondencia administrativa se dirigirá al Administrador del BOLETIN OFICIAL de la provincia. UN TRIMESTRE ………… 20 euros No serán admitidos los documentos escritos por las dos caras y todos aquellos cuya redacción o apariencia dificulten su comprensión. AUTORIZACION FRANQUEO CONCERTADO 49/3

I. Administración del Estado la notificación en el último domicilio conocido ésta no se ha podido practicar. MINISTERIO DEL INTERIOR Los correspondientes expedientes obran en la Unidad de JEFATURA PROVINCIAL DE TRAFICO DE ZAMORA Sanciones de la Jefatura Provincial de Tráfico, ante la cual les asiste el derecho de alegar por escrito lo que en su defensa esti- Edicto men conveniente, con aportación o proposición de las pruebas que consideren oportunas, dentro del plazo de quince días há- De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 biles, contados desde el siguiente al de la publicación del pre- de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico sente en el BOLETIN OFICIAL de la provincia. de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi- Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso del de- nistrativo Común (BOE número 285, de 27 de noviembre de recho para formular alegaciones y/o aportar o proponer prue- 1992), se hace pública notificación de la iniciación de los expe- bas, se dictará las oportunas Resoluciones. dientes sancionadores que se indica, instruidos por la Jefatura Provincial de Tráfico, a las personas o entidades denunciadas Zamora, 28 de enero de 2005.–El Jefe Provincial de Trá- que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado fico, Rubén Redondo.

ARTº=Artículo. RDL=Real Decreto Legislativo. RD=Real Decreto. SUSP=Meses de suspensión PAGINA 2 MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2005 B.O.P. núm. 17

R-528

MINISTERIO DEL INTERIOR dades que a continuación se relacionan, ya que habiéndose in- JEFATURA PROVINCIAL DE TRAFICO DE ZAMORA tentado la notificación en el último domicilio conocido, ésta no se ha podido practicar. Edicto Contra estas resoluciones que no son firmes en vía adminis- trativa podrá interponerse recurso de alzada dentro del plazo de De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico del presente en el BOLETIN OFICIAL o Diario Oficial correspon- de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi- diente, ante el Director General de Tráfico, excepto cuando se nistrativo Común (B.O.E. 285, de 27 de noviembre de 1992), trate de sanciones de cuantía inferior a 60,10 euros recaídas en se hace pública notificación de las resoluciones recaídas en los el ámbito de Comunidades Autónomas que comprendan más expedientes sancionadores que se indican, dictadas por la Au- de una provincia, en cuyo caso la interposición será ante el De- toridad competente según la disposición adicional cuarta de la legado del Gobierno en la Comunidad. Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso de este de la Administración General del Estado, a las personas o enti- derecho, las resoluciones serán firmes y las multas podrán ser B.O.P. núm. 17 MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2005 PAGINA 3 abonadas en periodo voluntario dentro de los 15 días siguientes Los correspondientes expedientes obran en la Unidad de a la firmeza, con la advertencia de que, de no hacerlo, se proce- Sanciones de la Jefatura Provincial de Tráfico. derá a su exacción por vía ejecutiva, incrementado con el re- Zamora, 28 de enero de 2005.–El Jefe Provincial de Trá- cargo del 20% de su importe por apremio. fico, Rubén Redondo.

ARTº=Artículo. RDL=Real Decreto Legislativo. RD=Real Decreto. SUSP=Meses de suspensión PAGINA 4 MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2005 B.O.P. núm. 17

R-529

MINISTERIO DE FOMENTO MINISTERIO DE FOMENTO DEMARCACION DE CARRETERAS DEL ESTADO DEMARCACION DE CARRETERAS DEL ESTADO EN CASTILLA Y LEON OCCIDENTAL EN CASTILLA Y LEON OCCIDENTAL DIRECCION GENERAL DE CARRETERAS DIRECCION GENERAL DE CARRETERAS Anuncio Anuncio – Asunto: Expropiación forzosa - Pago justiprecio jurado. – Obra: “Tendido de taludes, tratamiento de túneles y obras – Asunto: Expropiación forzosa - Pago justiprecio por varias. CN-525 de Zamora a Santiago de compostela. P.K. sentencia del T.S.J. de Castilla y León. 91,879 al 118,081”. – Obra: “Autovía de las Rías Bajas. CN-525. P.K. 91,879 – Tramo: -Villavieja. al 118,081”. – Término municipal: Requejo (Zamora). – Tramo: Requejo-Villavieja. – Clave: 12-ZA-2591. – Término municipal: Lubián. Anejo: Padornelo (Zamora). – Clave: 12-ZA-2590. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 del vi- gente Reglamento de Expropiación Forzosa, se hace público De conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 del vi- que el próximo día 7 de febrero de 2005, se procederá por gente Reglamento de Expropiación Forzosa, se hace público transferencia bancaria al pago del expediente más arriba indi- que el próximo día 7 de febrero de 2005, se procederá por cado, del cual son interesados: transferencia bancaria al pago del expediente más arriba indi- – Lorenzo Fernández Barrio. cado, del cual son interesados: – Comunidad de Vecinos de Padornelo. Valladolid, 24 de enero de 2005.–El Jefe de la Demarcación, Antonio del Moral. R-571 Valladolid, 24 de enero de 2005.–El Jefe de la Demarcación, Antonio del Moral. R-581

MINISTERIO DE FOMENTO DEMARCACION DE CARRETERAS DEL ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE EN CASTILLA Y LEON OCCIDENTAL CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO DIRECCION GENERAL DE CARRETERAS COMISARIA DE AGUAS Anuncio Concesión de aguas subterráneas – Asunto: Expropiación forzosa - Pago justiprecio jurado. – Obra: “Tendido de taludes, tratamiento de túneles y obras Se ha presentado en este Organismo la siguiente petición de varias. CN-525 de Zamora a Santiago de compostela. P.K. concesión: 91,879 al 118,081”. – Tramo: Requejo-Villavieja. Nota – Término municipal: Lubián. Anejos: Padornelo y Acibe- ros (Zamora). Peticionario: Don Alejandro Bruña Caballero. – Clave: 12-ZA-2591. Domicilio: Calle San Ramón, n.º 18. 49028 Zamora. Destino del aprovechamiento: Riego de 20,06 Has. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 del vi- Caudal de agua solicitado: 12,35 l/s. gente Reglamento de Expropiación Forzosa, se hace público Acuífero de donde se han de derivar las aguas: 02.06. que el próximo día 7 de febrero de 2005, se procederá por Término municipal donde radican las obras: (Za- transferencia bancaria al pago del expediente más arriba indi- mora). cado, del cual son interesados: – Marcelina Mostazas Rodríguez. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 105 del R.D. – Santiago San José García. 849/1986, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento – Comunidad de Vecinos de Lubián. del Dominio Público Hidráulico, modificado por el R.D. 606/2003, de 23 de mayo (RDPH), se abre un plazo de un mes, a Valladolid, 24 de enero de 2005.–El Jefe de la Demarcación, contar desde la publicación de esta nota en el BOLETIN OFICIAL Antonio del Moral. R-572 de la provincia. B.O.P. núm. 17 MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2005 PAGINA 5

Durante este plazo, y en horas hábiles de oficina, el peticio- ción del expediente, siendo favorables los informes evacuados, nario presentará su petición, por cuadruplicado, admitiéndose y de acuerdo con la propuesta contenida en el emitido por el también otras peticiones que tengan el mismo objeto o sean in- Ingeniero encargado del Servicio. compatibles con aquella, en las condiciones y con la documen- Esta Confederación Hidrográfica del Duero ha resuelto tación prevista con carácter general y para los supuestos que se otorgar la concesión solicitada, con sujeción a las siguientes establecen en el artículo 106 del citado Reglamento. La presen- características y condiciones: tación, mediante instancia, se hará en las oficinas de esta Con- federación Hidrográfica del Duero (calle Muro, n.º 5, Vallado- Características: lid), antes de las 13:00 horas del último día del plazo antes señalado. Unidad hidrogeológica: 02.17. Se denegará la tramitación posterior de toda petición pre- Clase y afección de aprovechamiento: Pozo de sondeo de sentada que suponga una utilización del caudal superior al do- 80 m de profundidad, entubado con tubos de acero de 7 mm de ble del que figure en la petición inicial sin perjuicio de que el espesor y 180 mm de diámetro. peticionario que pretenda solicitar un caudal superior al límite Nombre del titular y DNI: Don Gregorio Durán de Juanes, fijado pueda acogerse a la tramitación indicada en el apartado 3 615.921. del artículo 105 antes citado. Parcela, polígono, término y provincia de la toma y de la El desprecintado de los documentos técnicos, a que se re- superficie regable: Parcela n.º 7, polígono n.º 1 del término fiere el artículo 107 del mismo Reglamento, se realizará a las municipal de Villaescusa (Zamora). 13:00 horas del primer día hábil después de los seis días de la Caudal máximo en litros por segundo: 3,72. conclusión del plazo de presentación de peticiones. Se levan- Caudal medio equivalente en litros por segundo: 1,54. tará Acta del resultado, que deberán firma los interesados pre- Potencia instalada y mecanismos de elevación: Moto- sentes. C.P.-25.101-ZA. bomba de gasóleo de 7,5 C.V. Valladolid, 27 de diciembre de 2004.–El Comisario de Volumen máximo anual (en metros cúbicos por hectárea): Aguas, Ignacio Rodríguez Muñoz. R-206 6.000. Volumen máximo anual (en metros cúbicos): 21.419. Superficie regable (en hectáreas): 3,56. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Otros usos: Abastecimiento de 5 personas y llenado de pis- CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO cina. Título que ampara el derecho: La presente Resolución de JMH/jpm la concesión administrativa. Valladolid, 3 de enero de 2005 N/R: C.P. 24.220-ZA Condiciones:

Con esta fecha la Excma. Sra. Presidenta ha dictado la si- guiente Primera. Se concede a don Gregorio Durán de Juanes, au- torización para extraer del acuífero 02.17, un caudal total conti- RESOLUCIÓN.–Examinado el expediente C.P. 24.220-ZA, nuo equivalente de 1,54 l/s en término municipal de Villaescusa incoado a instancia de don Gregorio Durán de Juanes, con do- (Zamora), con destino a riego de 3,56 Has., explotadas para cul- micilio en calle Ferraz, n.º 4-3.º B, 28008 Madrid, en solicitud tivo de maíz (ampliación desde 1,00 Ha. con que contaba ante- de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas de riormente), abastecimiento de cinco personas y llenado de pis- 1,54 l/s, en término municipal de Villaescusa (Zamora), con cina de 100 m3 y un volumen máximo anual de 21.419 m3. destino a riego de 3,56 has., explotadas para cultivo de maíz, Segunda. De acuerdo con al artículo 55 del texto refundido abastecimiento de cinco personas y llenado de piscina de 100 de la Ley de Aguas (R.D.L. 1/2002), el titular de la captación m3, de las que 1,00 has se venían regando mediante la captación queda obligado a instalar y mantener a su costa un contador de contemplada en el expediente I.P.- 24.220-ZA, inscrita en el agua que permita medir los volúmenes realmente utilizados y, Registro de Aguas, con fecha 22 de mayo de 2003, y preten- limitar el caudal máximo autorizado. Se establecerá un conta- diendo utilizar esta misma captación para el destino solicitado, dor para cada aprovechamiento o unidad de explotación y se resultó que dicho aprovechamiento se encuentra situado en el instalará siguiendo las instrucciones que se adjuntan en el denominado “Acuífero 17” o de “Los Arenales”, a cuya trami- anexo de esta Resolución. tación resultaban de aplicación las normas sobre otorgamiento Tercera. Realizada la instalación del contador, el titular de concesiones aprobadas por la Junta de Gobierno de esta Con- deberá comunicarlo por escrito a la Confederación Hidrográ- federación con fecha 20 de septiembre de 2001, y posterior- fica del Duero adjuntando a dicha comunicación la documenta- mente las dictadas por la misma Junta con fecha 17 de octubre ción descrita en el punto 9 del anexo. de 2003, en base a las cuales se acordó tramitar las concesiones No se podrá iniciar la explotación del aprovechamiento en solicitadas en este acuífero para un máximo de 10 Has. tanto no se haya efectuado la comunicación descrita en el pá- Tramitada la instancia con arreglo a las disposiciones vi- rrafo anterior. gentes realizado en su caso la competencia de proyectos y so- La eficacia de la inscripción queda condicionada a la recep- metida la documentación técnica a información pública, no se ción en este Organismo de la comunicación de instalación del han presentado reclamaciones. contador, y surtirá efectos jurídicos a partir de dicha fecha. De En consecuencia de lo expuesto, y teniendo presente que se no producirse la comunicación no se procederá a la inscripción han cumplido las prescripciones reglamentarias en la tramita- del aprovechamiento. PAGINA 6 MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2005 B.O.P. núm. 17

Cuarta. El Organismo de cuenca, en el ámbito de sus com- en su día por algún plan de regadío elaborado por el Estado, se petencias, podrá inspeccionar los sistemas de medición instala- caducará la concesión, pasando a integrarse dichas superficies dos, siendo exigible al titular el correcto funcionamiento de los en la nueva zona regable y quedando sujetas a las nuevas nor- mismos. mas económico-administrativas que se dicten con carácter ge- Asimismo, el titular deberá enviar anualmente a la Confe- neral, así como a integrarse en las Comunidades de Usuarios deración Hidrográfica del Duero, antes de finalizar el año, la que la Administración apruebe. lectura del contador de agua efectuada el 1 de octubre del año Duodécima. El concesionario vendrá obligado al abono de correspondiente y el volumen de agua extraída desde el 1 de las tasas dispuestas por los Decretos de 4 de febrero de 1960, octubre del año anterior publicados en el BOE del 5 de febrero del mismo año que le Toda manipulación o alteración de estos sistemas podrá dar sean de aplicación. lugar a la incoación del correspondiente expediente sanciona- Asimismo, la Administración podrá establecer un canon dor y a la declaración de caducidad de la concesión o derecho. por las obras de recarga que sean financiadas total o parcial- El titular del derecho privativo vendrá obligado a permitir mente por el Estado, a los beneficiarios de las mismas. al personal de la Confederación Hidrográfica del Duero o per- Decimotercera. Queda sujeta esta concesión a las disposi- sona autorizada por la misma, el libre acceso a cualquiera de ciones vigentes o que se dicten relativas a la Industria Nacio- las obras e instalaciones que componen el aprovechamiento de nal, contrato y accidentes de trabajo y demás de carácter social, aguas, a efectos de poder llevar a cabo las labores de vigilancia industrial, ambiental y de seguridad minera, en lo que se refiere e inspección. a las obras de la perforación e instalaciones electromecánicas, Quinta. Las obras deberán iniciarse en el plazo de tres me- así como a las derivadas de los artículos del texto refundido de ses, a partir de la fecha de publicación de esta concesión en el la Ley de Aguas, aprobado por RDL 1/2001, de 20 de julio BOLETIN OFICIAL de la provincia de Zamora, y deberán finali- (BOE 24-07-2001) que le sean de aplicación. zarse en el plazo de un año a partir de dicha fecha. El titular de Decimocuarta. El concesionario queda obligado en la eje- la concesión deberá comunicar a la Confederación Hidrográ- cución de las obras a lo dispuesto en la Instrucción Técnica fica del Duero el inicio de las obras. Complementaria 06.0.07 (Orden del Ministerio de Industria y Las obras se ajustarán a la documentación que ha servido Energía de 3 de junio de 1986, publicada en BOE de 6 de junio de base a la petición no pudiendo variarse ninguna de las ca- de 1986) del Reglamento General de Normas Básicas de Segu- racterísticas de este aprovechamiento ni modificarse sus obras ridad Minera, aprobado por el R.D. 863/1985, de 2 de abril, y e instalaciones ni dedicarse a otro uso o fin distinto del conce- una vez finalizadas dichas obras queda obligado a remitir a esta dido sin obtener previamente la necesaria autorización admi- Confederación Hidrográfica el corte estratigráfico de los terre- nistrativa de la Confederación Hidrográfica del Duero, incu- nos atravesados, así como los resultados del aforo efectuado y rriendo en caducidad en caso de incumplimiento. situación de niveles. Sexta. El caudal y volumen fijados en las características se- Decimoquinta. Esta concesión está sujeta a expropiación rán considerados como máximos, no respondiendo la Confede- forzosa, de conformidad con lo dispuesto en la legislación ge- ración Hidrográfica del Duero de su cantidad ni de su calidad neral sobre la materia, a favor de otro aprovechamiento que le sea cual sea la causa de la disminución de las mismas. preceda, según el orden de preferencia establecido en el Pían Séptima. La inspección de las obras e instalaciones durante Hidrológico de Cuenca o en su defecto lo estipulado en el texto la construcción y en el período de explotación del aprovecha- refundido de la Ley de Aguas. miento se realizará por la Confederación Hidrográfica del Decimosexta. Como esta captación es utilizada para con- Duero siendo de cuenta del concesionario las remuneraciones y sumo humano, ha de recibir un tratamiento de desinfección gastos que por dichos conceptos se originen. adecuado para garantizar su continua potabilidad, según dis- Terminadas las obras y previo aviso del concesionario se pone el Real Decreto 140/2003 de 7 de febrero, por el que se realizará el Reconocimiento Final de las mismas. Del citado establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de con- Reconocimiento se levantará el acta correspondiente, siendo la sumo humano fecha de aprobación del acta la que inicie el plazo concesional. Decimoséptima. Esta concesión caducará por incumpli- Octava. Se accede a la ocupación de los terrenos de domi- miento de cualquiera de las condiciones anteriores y en los ca- nio público necesarios para las obras. En cuanto a las servi- sos previstos en las disposiciones vigentes, declarándose la ca- dumbres legales, podrán ser decretadas por la Autoridad com- ducidad, según los trámites señalados en el texto refundido de petente. la Ley de Aguas y Reglamento del Dominio Público Hidráu- Novena. En las concesiones para riego el agua que se con- lico de 11-4-86, modificado por el R.D. 606/2003, de 23 de cede queda adscrita a la tierra quedando prohibida su enajena- mayo. ción independientemente de ésta. Y habiendo aceptado el peticionario las preinsertas condi- Décima. La Administración se reserva el derecho de tomar ciones, se publica esta Resolución en el BOLETIN OFICIAL de la de la concesión los volúmenes de agua que sean necesarios provincia de Zamora, para general conocimiento y a los efectos para toda clase de obras públicas, en la forma que estime con- legales correspondientes, advirtiéndole que de conformidad veniente. con lo dispuesto en el art. 22.2 del texto refundido de la Ley de Undécima. Esta concesión se otorga por el tiempo que Aguas, esta Resolución pone fin a la vía administrativa y con- dure el servicio a que se destina, con un plazo máximo de 75 tra ella puede interponer recurso contencioso-administrativo años, sin perjuicio de tercero y dejando a salvo el derecho de ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia propiedad, con la obligación de ejecutar las obras necesarias de Castilla y León (sede de Valladolid) o ante la de la Comuni- para conservar o sustituir las servidumbres existentes. dad Autónoma a que pertenezca su domicilio, en el plazo de En el caso de que las superficies a regar queden dominadas dos meses contados a partir del día siguiente al de recepción de B.O.P. núm. 17 MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2005 PAGINA 7 la presente, pudiendo silo desea entablar previamente Recurso deficiencias que se señalan a continuación ordenadas según los de Reposición ante esta Confederación en el plazo de un mes epígrafes del documento presentado: contado a partir de la misma fecha, en los lugares previstos en el art. 38.4 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Ad- General. ministraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Deben presentarse tres ejemplares del documento técnico, Común, en su redacción dada por la Ley 4/1999 de 13 de enero diligenciados por el Ayuntamiento. (BOE del 14). La Presidenta; P.D., el Director Adjunto, Pedro Matía Ficha de desarrollo de la Unidad de Ejecución U.E.1. Prim. Todos los datos de la ficha deben actualizarse de acuerdo con los arts. 36.1 .c) y 44.3 de la Ley 5/99, definiendo la super- Lo que le traslado para su conocimiento y efectos expresa- ficie máxima construible de la U.E., sobre la que se apoya el dos.–El Jefe de Servicio de G. Del DPH, José Manuel Herrero resto de datos (cesión de espacios libres públicos, reserva para Ramos. R-208 equipamientos y plazas públicas de aparcamiento). Según dicha Ley, en este caso ya no existe el aprovecha- miento no apropiable, por lo que la totalidad de aquél corres- ponde a los propietarios. II. Administración Autonómica A razón de 175 m2 por parcela el número de viviendas de- bería ascender a 35. Como, según el citado art. 36. 1.c), no JUNTA DE CASTILLA Y LEON pueden superarse las 30 viviendas por hectárea bruta, el nú- SERVICIO TERRITORIAL DE FOMENTO mero máximo sería de 30 viviendas para 10.157 m2. DELEGACION TERRITORIAL DE ZAMORA Modificaciones del articulado. Anuncio de la Comisión Territorial de Urbanismo En el encabezamiento de las dos modificaciones, en lugar de "Se suprimirá" debe decir "Se sustituirá". La Comisión Territorial de Urbanismo de Zamora, en se- Considerando que las correcciones que han de efectuarse sión celebrada el día 27 de mayo de 2004 adoptó, entre otros, no suponen la introducción de modificaciones de importancia, el siguiente acuerdo: de conformidad con la propuesta de la Ponencia Técnica y al amparo de lo establecido en el art. 54.2.b) de la Ley 5/99, por Examinado el Proyecto de Modificación Puntual de las unanimidad se acuerda la aprobación definitiva de la Modifica- Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Villarrín ción Puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Mu- de Campos, consistente en la modificación de la Ordenanza de nicipal de Villarrín de Campos, consistente en la modificación aplicación en la Unidad de Ejecución n.º 1 y de los artículos de la Ordenanza de aplicación en la Unidad de Ejecución n.º 1 6.2.6.4. y 6.3.6.2 de las Ordenanzas, promovido por el Ayunta- y de los artículos 6.2.6.4. y 6.3.6.2 de las Normas Urbanísticas miento, en orden a su aprobación definitiva al amparo de lo es- suspendiendo su ejecutividad hasta que se corrijan los defectos tablecido en el art. 54 en relación con el art. 58.2 de la Ley indicados, lo que deberá llevarse a cabo en el plazo de tres me- 5/99, de Urbanismo de Castilla y León, de conformidad con lo ses, contados a partir de la recepción del presente acuerdo, de- establecido en la Disposición Transitoria Tercera 2, aprobado biendo remitir a esta Comisión tres ejemplares completos debi- provisionalmente por el Pleno de la Corporación Municipal, en damente diligenciados para que, comprobado por el Ponente y sesión celebrada el día 8 de enero de 2004. el Secretario la subsanación de las deficiencias, se proceda a la Considerando que la modificación propuesta se refiere a los publicación del acuerdo en la forma legalmente prevista para siguientes aspectos: su entrada en vigor. Expte. 48/04. Habiéndose subsanado las deficiencias, una vez compro- - Sustituir la ordenanza de aplicación en la Unidad de Eje- bado por los técnicos correspondientes, de conformidad con lo cución n.º 1, de la vigente Ordenanza Zona 2 a la propuesta Or- acordado por la Comisión Territorial de Urbanismo se consi- denanza Zona 1.2. Con ello se pretende posibilitar parcelas de dera aprobado definitivamente el Proyecto de Modificación 175 m2 en lugar de los 400 m2 vigentes, todo ello sin alterar el Puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal resto de condiciones de aprovechamiento de la Unidad. Esta de Villarrín de Campos, consistente en la modificación de la posibilidad ya se preveía en la ficha actual de la U.E. Ordenanza de aplicación en la Unidad de Ejecución n.º 1 y de - Modificar el apartado 4 del art. 6.2.6. de la Ordenanza de los artículos 6.2.6.4 y 6.3.6.2 de las Normas Urbanísticas, pro- la Zona 1, permitiendo las edificaciones aisladas en parcelas movido por el Ayuntamiento, procediéndose a la publicación suficientemente grandes (mayores de 250 m2 en el nivel 1 y de del presente acuerdo para la entrada en vigor. 300 m2 en el nivel 2) y manteniendo el resto de condiciones de Contra este acuerdo se podrá interponer recurso de alzada aprovechamiento. ante el Excmo. Sr. Consejero de Fomento de la Junta de Casti- - Modificar el apartado 2 del art. 6.3.6. de la Ordenanza de lla y León en el plazo de un mes, a partir del día en que tenga la Zona 2, permitiendo adosarse al colindante sin necesidad de lugar su notificación o, en su caso, a partir de la fecha de la úl- acuerdo previo con éste ni inscripción en el Registro de Propie- tima publicación en el «Boletín Oficial de Castilla y León» o dad, lo que no implica modificación de otras condiciones de en el BOLETIN OFICIAL de la provincia de Zamora, según lo dis- aprovechamiento. puesto en los arts. 48, 107.1, 114 y 115 de la Ley 30/1992, de Considerando que las determinaciones y documentación se 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones ajustan a lo previsto en la citada Ley, pero que, no obstante, se Públicas y del Procedimiento Común, en la redacción dada por observan errores e indeterminaciones que deben ser corregidos, la Ley 4/1999, de 13 de enero, de Modificación de la antes ci- PAGINA 8 MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2005 B.O.P. núm. 17 tada, en relación con el art. 138.4 de la Ley 5/1999, de 8 de CLASIFICACIÓN DEL CONTRATISTA: El contratista abril, de Urbanismo de Castilla y León, sin perjuicio de cual- deberá tener vigentes las siguientes clasificaciones: quier otro que se estime pertinente.–El Secretario de la Comi- sión Territorial de Urbanismo, Fernando García Tomé.–V.º B.º GRUPO E: Hidráulicas. El Delegado Territorial, Oscar Reguera Acevedo. SUBGRUPO 1: Abastecimientos y saneamientos. R-516 Categoría “e”: Anualidad media entre 840.000 euros y 2.400.000 euros.

GRUPO G: Viales y pistas. III. Administración Local SUBGRUPO 6: Obras sin cualificación específica. Categoría “f”: Anualidad superior a 2.400.000 euros. AYUNTAMIENTOS EXPEDIENTE Y CUADRO DE CARACTERÍSTICAS ZAMORA PARTICULARES: Se hallan de manifiesto en el Servicio de Contratación del Excmo. Ayuntamiento de Zamora, donde po- Anuncio drán examinarse durante el periodo de presentación de proposi- ciones en horario de atención al público (de 9 a 14 horas) y en Resolución del Excmo. Ayuntamiento de Zamora por la la sección de licitaciones de la página web del Ayuntamiento que se anuncia concurso en procedimiento abierto de las obras de Zamora (www.ayto-zamora.org). de “Proyecto de renovación de redes de abastecimiento y sane- amiento compatible con el medio ambiente, rehabilitación de PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES: En el Registro espacios públicos y equipamiento urbano en el casco histórico General de Entrada del Excmo. Ayuntamiento de Zamora, en de Zamora. Zona 1. Barrios bajos-La Horta”. horario de 9 a 14 horas, salvo si el plazo finaliza en sábado, que será de 9 a 13 horas; durante el plazo de veintiséis días na- OBJETO: El objeto del contrato es la ejecución mediante turales, a contar del siguiente al de la publicación del anuncio concurso en procedimiento abierto de las obras de “Proyecto de de licitación en el BOLETIN OFICIAL de la provincia. renovación de redes de abastecimiento y saneamiento compati- ble con el medio ambiente, rehabilitación de espacios públicos APERTURA DE PLICAS: En la Casa Consistorial, a las y equipamiento urbano en el casco histórico de Zamora. Zona 1. 12 horas del quinto día hábil, excepto sábados, siguiente a la fi- Barrios bajos-La Horta”, consistentes fundamentalmente en la nalización del plazo señalado en el apartado anterior. sustitución de la totalidad de los servicios urbanos de la zona y la posterior pavimentación de las calles, con materiales acordes MODELO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA a la zona, todo ello con arreglo al cuadro de características par- ticulares en el que aparecen detalladas las condiciones a que D/D.ª ...... , con D.N.I. debe ajustarse su contratación, aprobado por Junta de Gobierno número ...... , y domicilio a efectos de notifica- Local de este Excmo. Ayuntamiento de fecha 7 de febrero de ciones en ...... , calle ...... , telé- 2005 y de conformidad con el Proyecto aprobado por Junta de fono ...... , y fax ...... , en nombre pro- Gobierno Local de fecha 27 de diciembre de 2004. pio (o en representación de ...... ; con C.I.F. número ...... ), manifestando lo siguiente: TIPO DE LICITACIÓN: Se establece como precio máximo de la citada contratación la cantidad de 4.697.831,65 euros, 1.–Que está enterado del anuncio publicado por el Ayunta- I.V.A. incluido, y podrá ser mejorado a la baja, por las Empre- miento de Zamora en el BOLETIN OFICIAL de la provincia de sas ofertantes. Zamora, por el que se convoca el concurso en procedimiento abierto de las obras de “Proyecto de renovación de redes de GARANTÍAS: Los licitadores deberán constituir una ga- abastecimiento y saneamiento compatible con el medio am- rantía provisional por importe de 93.956,63 euros y una garan- biente, rehabilitación de espacios públicos y equipamiento ur- tía definitiva del 4% del precio de adjudicación del contrato, bano en el casco histórico de Zamora. Zona 1. Barrios bajos-La que deberán depositarse de conformidad con lo establecido en Horta”. la cláusula 6.ª del Cuadro de Características Particulares de la citada contratación, los artículos 35 y 36 del Texto Refundido 2.–Que ha examinado y conoce los Pliegos de condiciones de la L.C.A.P., y el art. 61 del Reglamento General de la y demás documentos que constan en el expediente, así como L.C.A.P., realizándose los ingresos al Ayuntamiento en las si- los textos legales de aplicación. guientes Entidades y cuentas corrientes restringidas, especifi- cando claramente el concepto por el que se hace el ingreso y la 3.–Que declara bajo su responsabilidad que tiene capacidad persona física o jurídica que lo realiza: jurídica y medios suficientes para realizar el contenido del con- trato, y reúne los requisitos específicos exigidos para el mismo, - B.B.V.A.: (0182-0664-20-0010119596) y caso de resultar adjudicatario, llevará a cabo la ejecución de - CAJA DUERO: (2104-0090-52-1100000415) dichas obras con sujeción, en todo caso, a los requisitos y con- - CAJA ESPAÑA: (2096-0404-06-2072231104) diciones de los Pliegos aprobados. - CAJA RURAL: (3085-0058-08-1098105826) - BANCO DE CASTILLA: (0082-5702-19-0660010049) 4.–Que se compromete, a la ejecución de las obras referen- B.O.P. núm. 17 MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2005 PAGINA 9 ciadas en el punto primero en el precio de ...... ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE (póngase en letra y en número) euros, I.V.A. incluido. BIENES INMUEBLES

Lugar, fecha y firma del proponente. A tenor de las facultades normativas otorgadas por los artí- culos 133.2 y 142 de la Constitución Española y artículo 106 Zamora, 7 de febrero de 2005.–El Alcalde. R-557 de la Ley 7/1985 reguladora de las Bases de Régimen Local, sobre potestad normativa en materia de tributos locales y de conformidad asimismo a lo establecido en los artículos 15 y si- TORO guientes, así como del Título II y artículo 61 y siguientes, to- dos ellos de la Ley 39/1988 de 28 de diciembre reguladora de Anuncio las Haciendas Locales, en su redacción dada por la Ley 51/2002 de 27 de diciembre de modificación de dicha norma, y Por don Victoriano Díez Villar se ha solicitado licencia Ley 48/2002 reguladora del Catastro Inmobiliario, se regula municipal ambiental para “almacén, oficina y venta de ferrete- mediante la presente ordenanza fiscal el Impuesto sobre Bienes ría al por menor”, que será emplazada en polígono industrial Inmuebles. Norte 1, parcela 10 de este término municipal. En cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 27 de la Ley Artículo 1.º Hecho imponible. 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y 1. El hecho imponible del Impuesto sobre Bienes Inmue- León, se somete a información pública el expediente, a fin de bles está constituido por la titularidad de los siguientes dere- que quienes se consideren afectados por la actividad puedan chos sobre los bienes inmuebles rústicos y urbanos y sobre los examinarlo y formular las alegaciones u observaciones que es- inmuebles de características especiales: timen procedentes. a) De una concesión administrativa sobre los propios in- El plazo de exposición pública del expediente es de veinte muebles o sobre los servicios públicos a los que estén afectos. días, contados a partir de la inserción de este anuncio en el BO- b) De un derecho real de superficie. LETIN OFICIAL de la provincia, durante dicho plazo estará a dis- c) De un derecho real de usufructo. posición del público en las oficinas de Obras y Urbanismo de d) Del derecho de propiedad. este Ayuntamiento (C/ Trascastillo, 2). La realización del hecho imponible que corresponda de en- tre los definidos en el apartado anterior por el orden estable- Toro, a 29 de noviembre de 2004.–El Concejal de Obras y cido en el mismo, determinará la no sujeción del inmueble al Urbanismo, Fernando Caballero. R-5940 resto de modalidades previstas en el mismo. 2. Tiene consideración de bienes inmuebles de naturaleza urbana, rústicos y bienes inmuebles de características especia- les, los definidos como tales en las normas reguladoras del Ca- tastro Inmobiliario. El carácter urbano o rústico del inmueble Anuncio dependerá de la naturaleza del suelo.

El Pleno del Ayuntamiento de Villamayor de Campos, en Artículo 2.º Sujetos pasivos. sesión ordinaria celebrada el día 17-12-2004, acordó aprobar 1. Son sujetos pasivos, a título de contribuyentes, las per- provisionalmente la modificación de la ordenanza fiscal nú- sonas naturales y jurídicas, y las entidades a que se refiere el mero 1, reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. artículo 33 de la Ley 230/1963 de 28 de diciembre, General Dicha modificación de la ordenaza ha permanecido ex- Tributaria, que ostenten la titularidad del derecho que, en cada puesta al público durante el plazo legal sin que se haya produ- caso, sea constitutivo del hecho imponible de este impuesto. cido reclamación alguna contra la misma, por lo que el acuerdo 2. Lo dispuesto en el apartado anterior será de aplicación, queda elevado a definitivo, de conformidad con lo dispuesto en sin perjuicio de la facultad del sujeto pasivo de repercutir la el artículo 17.3 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, regula- carga tributaria soportada conforme a las normas de derecho dora de las Haciendas Locales. común. En cumplimiento de lo establecido en el apartado 4 del artí- 3. En el supuesto de concurrencia de más de un concesio- culo 17 de la citada Ley 39/1988, así como en relación con lo nario sobre un mismo inmueble de características especiales, previsto en la normativa vigente, se procede a la publicación en será sustituto del contribuyente el que deba satisfacer el mayor el BOLETIN OFICIAL de la provincia del texto íntegro de dichas canon, sin perjuicio de poder repercutir éste sobre los otros modificaciones de la ordenanza, en el anexo que figura a conti- concesionarios la parte de la cuota líquida que les corresponda nuación. en proporción a los cánones que deban satisfacer cada uno de Contra el presente acuerdo definitivo de modificación de la ellos. citada ordenanza fiscal podrán los interesados interponer re- curso contencioso-administrativo ante el Juzgado Contencioso- Artículo 3.º Responsables. Administrativo con sede en Zamora, en el plazo de dos meses 1. Responden solidariamente de las obligaciones tributarias contados a partir del día siguiente al de la publicación de este todas las personas que sean causantes de una infracción tributa- acuerdo y del texto íntegro de la ordenanza en el BOLETIN OFI- ria o que colaboren en cometerla. CIAL de la provincia. 2. Los coparticipantes o cotitulares de las entidades jurídi- cas o económicas a que se refiere el artículo 33 de la Ley Ge- Villamayor de Campos, 27 de enero de 2005.–El Alcalde. neral Tributaria responderán solidariamente en proporción a PAGINA 10 MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2005 B.O.P. núm. 17 sus respectivas participaciones de las obligaciones tributarias comunicaciones, solicitudes y subsanación de discrepancia e de estas entidades. inspección catastral. 3. En el supuesto de sociedades o entidades disueltas y li- quidadas, sus obligaciones tributarias pendientes se transmiti- 2. La reducción será aplicable de oficio con las normas rán a los socios o partícipes en el capital, que responderán de contenidas en los artículos 69, 70 y 71 de la Ley 39/1988, en la ellas solidariamente y hasta el límite del valor de la cuota de li- modificación establecida por la Ley 51/2002. quidación que se les hubiere adjudicado. Estas reducciones, en ningún caso serán aplicables a los 4. La responsabilidad se exigirá en todo caso en los térmi- bienes inmuebles de características especiales. nos y de acuerdo con el procedimiento previsto en la Ley Ge- neral Tributaria. Artículo 7.º Base liquidable. 1. La base liquidable será el resultado de practicar, en su Artículo 4.º Exenciones. caso, en la imponible las reducciones que legalmente se esta- 1. Exenciones directas de aplicación de oficio: Las com- blezcan. prendidas en el artículo 63, apartado 1, de la Ley 39/1988, en 2. La base liquidable, en los bienes inmuebles de caracte- su redacción dada por la Ley 51/2002 de 27 de diciembre. rísticas especiales, coincidirá con la base imponible, salvo las 2. Exenciones directas de carácter rogado: Las comprendi- específicas aplicaciones que prevea la legislación. das en el artículo 63.2, letras a), b) y c), de la Ley 39/1988, en 3. La base liquidable se notificará conjuntamente con la su redacción dada por la Ley 51/2002 de 27 de diciembre. base imponible en los procedimientos de valoración colectiva. 3. Exenciones potestativas: Dicha notificación incluirá la motivación de la reducción apli- a) Los bienes inmuebles de naturaleza urbana cuya cuota cada mediante la indicación del valor base del inmueble así líquida sea inferior a 0,50 euros. como el importe de la reducción, en su caso, y de la base liqui- b) Los bienes de naturaleza rústica, en el caso de que, para dable del primer año de vigencia del valor catastral. cada sujeto pasivo, la cuota líquida correspondientes a la totali- 4. El valor base será la base liquidable conforme a las nor- dad de los bienes rústicos, poseídos en el término municipal mas de la Ley 39/1988 y Ley 48/2002 de 23 de diciembre del sea inferior a 0,50 euros. Catastro Inmobiliario. 4. Con carácter general, la concesión de exenciones surtirá 5. La competencia en los distintos procedimientos de valo- efecto a partir del ejercicio siguiente a la fecha de la solicitud y ración será la establecida en la Ley 48/2002 y el régimen de re- no puede tener carácter retroactivo. Sin embargo, cuando el be- cursos contra los actos administrativos, el establecido en dicha neficio fiscal se solicita antes de que la liquidación sea firme, Ley, así como en la Ley 39/1988. se concederá si en la fecha de devengo del tributo concurren los requisitos exigidos para su disfrute. Artículo 8.º Tipo de gravamen y cuota. El tipo de gravamen será: Artículo 5.º Base imponible. a) Para los bienes inmuebles de naturaleza urbana, el 1. La base imponible está constituida por el valor catastral 0,40%. de los bienes inmuebles, que se determinará, notificará y será b) Para los bienes inmuebles de naturaleza rústica, el susceptible de impugnación conforme a las normas reguladoras 0,50%. del Catastro Inmobiliario. c) Para todos los grupos de bienes inmuebles de caracterís- Estos valores podrán ser objeto de revisión, modificación o ticas especiales, el 1,3%. actualización en los casos y de la manera que la Ley prevea. Artículo 9.º Bonificaciones. Artículo 6.º Reducciones. 1. En el supuesto de nuevas construcciones, se puede con- 1. La reducción de la base imponible será aplicable a aque- ceder una bonificación del 90% en la cuota íntegra del im- llos bienes inmuebles, urbanos y rústicos, que se encuentren en puesto, previa solicitud de los interesados y antes del inicio de alguna de estas dos situaciones: las obras a las empresas urbanizadoras, constructoras y promo- a) Inmuebles cuyo valor catastral se incremente como con- toras, tanto si se trata de obra nueva como rehabilitación equi- secuencia de procedimientos de valoración colectiva, de carác- parable a ésta, de conformidad con el artículo 74 de la Ley ter general, en virtud de la aplicación de la nueva ponencia to- 39/1988, de 28 de diciembre. tal de valoración aprobada con posterioridad al 1-1-1997 o por El plazo para beneficiarse de la bonificación comprende el aplicación de sucesivas ponencias totales de valores que se tiempo de urbanización o de construcción y un año más a partir aprueben una vez transcurrido el periodo de reducción estable- de la finalización de las obras. El citado plazo no puede ser su- cido en el artículo 69.1 de la Ley 39/1988. perior a tres años a partir del inicio de las obras de urbaniza- b) Cuando se apruebe una ponencia de valores que haya ción y construcción. dado lugar a la aplicación de reducción prevista, como conse- Para gozar de la citada bonificación, los interesados debe- cuencia de la aplicación prevista anteriormente y cuyo valor rán de cumplir los siguientes requisitos: catastral se altere antes de finalizar el plazo de reducción por: a) Acreditación de la fecha de inicio de las obras de urba- nización o construcción que se trate, la cual se hará mediante 1. Procedimiento de valoración colectiva de carácter gene- certificación del Técnico-Director competente de las mismas, ral. visado por el Colegio Profesional. 2. Procedimiento de valor colectiva de carácter parcial. b) Acreditación que la empresa se dedica a la actividad de 3. Procedimiento simplificado de valoración colectiva. urbanización, construcción y promoción inmobiliaria, la cual se 4. Procedimiento de inscripción mediante declaraciones, hará mediante la presentación de los Estatutos de la Sociedad. B.O.P. núm. 17 MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2005 PAGINA 11

c) Acreditación que el inmueble objeto de la bonificación 5. Contra los actos de gestión tributaria, competencia del no forma parte del inmovilizado, la cual se hará mediante certi- Ayuntamiento, los interesados pueden formular recurso de re- ficación del Administrador de la Sociedad, o fotocopia del úl- posición, previo al contencioso-administrativo, en el plazo de timo balance presentado ante la A.E.A.T., a efectos del Im- un mes a partir de la notificación expresa o de la exposición puesto sobre Sociedades. pública de los padrones correspondientes. d) La solicitud de la bonificación se puede formular desde 6. La interposición de recurso no paraliza la acción admi- que se puede acreditar el inicio de las obras. nistrativa para el cobro, a menos que dentro del plazo previsto 2. Las viviendas de protección oficial gozarán de una boni- para interponer el recurso, el interesado solicite la suspensión ficación del 50 por 100 durante el plazo de tres años, contados de la ejecución del acto impugnado y acompañe la garantía por desde el otorgamiento de la calificación definitiva, y previa pe- el total de la deuda tributaria. tición del interesado, debiendo justificar la titularidad mediante No obstante esto, en casos excepcionales, la Alcaldía puede escritura pública, inscrita en el Registro de la Propiedad. acordar la suspensión del procedimiento, sin prestación de nin- 3. Gozarán de una bonificación del 95 por 100 de la cuota los gún tipo de garantía, cuando el recurrente justifique la imposi- bienes de naturaleza rústica de las Cooperativas Agrícolas y de bilidad de prestarla o bien demuestra fehacientemente la exis- Explotación Comunitaria de la tierra, de acuerdo con el artículo tencia de errores materiales en la liquidación que se impugna. 134 de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, de Cooperativas. 7. El periodo de cobro para los valores-recibo notificados colectivamente se determinará cada año y se anunciará con- Artículo 10.º Periodo impositivo y acreditación del im- forme a la Ley 48/2002 y 39/1988. Las liquidaciones de in- puesto. greso directo deben ser satisfechas en los periodos fijados por 1. El periodo impositivo es el año natural. el Reglamento General de Recaudación, que son: 2. El impuesto se devenga el primer día del periodo impo- a) Para las notificadas dentro de la primera quincena del sitivo. mes, hasta el día 5 del mes natural siguiente. 3. Las variaciones de orden físico, económico o jurídico, b) Para las notificadas dentro de la segunda quincena del incluyendo las modificaciones de titularidad, tienen efectividad mes, hasta al día 20 del mes natural siguiente. a partir del año siguiente a aquel en que se producen. 8. Transcurridos los periodos de pago voluntario sin que la 4. Cuando el Ayuntamiento conozca la conclusión de las deuda se haya satisfecho, se iniciará el periodo ejecutivo, el obras que originen una modificación de valor catastral, res- cual comporta la acreditación del recargo del 20 por 100 del pecto al que figura en su padrón, liquidará el IBI en la fecha en importe de la deuda no ingresada, así como el de los intereses que el Catastro le notifique el nuevo valor catastral. de demora correspondientes. El recargo será del 10 por 100 5. La liquidación del impuesto comprenderá la cuota co- cuando la deuda se ingrese antes que haya sido notificada al rrespondiente a los ejercicios mentados y no prescritos, enten- deudor la providencia de constreñimiento. diendo por estos los comprendidos entre el siguiente a aquel en que van a finalizar las obras que han originado la modificación Artículo 12.º Gestión por delegación. de valor y el presente ejercicio. En el caso de gestión delegada, las atribuciones de los ór- 6. En su caso, se deducirá de la liquidación correspon- ganos municipales se entenderán ejercidas por la Administra- diente a este ejercicio y a los anteriores la cuota satisfecha por ción convenida o delegada. IBI a razón de otra configuración del inmueble, diferente de la Para el procedimiento de gestión y recaudación no estable- que ha tenido en la realidad. cido en esta ordenanza deberá aplicarse lo establecido por la legislación vigente. Artículo 11.º Régimen de declaración e ingreso. 1. A los efectos previstos en el artículo 77 de la Ley Artículo 13.º Fecha de aprobación y vigencia. 39/1988, los sujetos pasivos están obligados a formalizar las Esta ordenanza aprobada por el Pleno en sesión celebrada declaraciones de alta, en el supuesto de nuevas construcciones, el 17-12-2004, comenzará a regir el día l de enero de 2005, las declaraciones de modificación de titularidad en caso de continuará vigente mientras no se acuerde la modificación o transmisión del bien, así como las restantes declaraciones por derogación. alteraciones de orden físico, económico o jurídico en los bienes inmuebles que tengan trascendencia a efectos de este impuesto. Disposición adicional. 2. Siendo competencia del Ayuntamiento el reconoci- Las modificaciones producidas por la Ley de Presupuestos miento de beneficios físicos, las solicitudes para acogerse de- Generales del Estado u otra norma de rango legal que afecten a ben ser presentadas a la administración municipal, ante la cual cualquier elemento de este impuesto, serán de aplicación auto- se deberá indicar, asimismo, las circunstancias que originan o mática dentro del ámbito de esta ordenanza. justifican la modificación del régimen. 3. Sin perjuicio de la obligación de los sujetos pasivos de Villamayor de Campos, 20 de diciembre de 2004.–El Al- presentar las modificaciones, alteraciones y demás el Ayunta- calde.–El Secretario. miento sin menoscabo de las facultades del resto de las Adminis- traciones Públicas, comunicará al Catastro la incidencia de los valores catastrales al otorgar licencia o autorización municipal. ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR 4. Las liquidaciones tributarias son practicadas por el SUMINISTRO DE AGUA Ayuntamiento, tanto las que corresponden a valores-recibo como las liquidaciones por ingreso directo, sin perjuicio de la Artículo 1.º FUNDAMENTO Y NATURALEZA. facultad de delegación de la facultad de gestión tributaria. En uso las facultades concedidas por el artículo 133.2 de la PAGINA 12 MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2005 B.O.P. núm. 17

Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de y consistirá en una cantidad fija en función del número de vi- abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformi- viendas del inmueble, de acuerdo con la siguiente tarifa: dad con lo dispuesto en los artículos 15 al 19 de la Ley 39/1988, De 1 a 2 viviendas, 30,50 euros. de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, este (Se podrá establecer en función del calibre de la acometida). Ayuntamiento establece la tasa por suministro de agua, que se 4. El contador será adquirido por el usuario y los gastos de regirá por la presente ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a instalación serán por cuenta del mismo. lo prevenido en los artículos 20 y 58 (redactados conforme a la Ley 25/1998 de 13 de julio) de la citada Ley 39/1988. Artículo 7.º NORMAS DE GESTION. 1. Toda autorización para usar y disfrutar del servicio mu- Artículo 2.º HECHO IMPONIBLE. nicipal de aguas, lleva inherente la obligación de instalar con- Constituye el hecho imponible de la tasa, la prestación del tador medidor de consumo. Este contador será instalado por servicio de distribución de agua, derechos de enganche, colo- personal encargado municipal o por fontanero cualificado y au- cación y utilización de contadores tal como determina el artí- torizado, y será colocado en sitio visible del edificio, a la en- culo 20.4 de la Ley 39/1988, redactado conforme a la Ley trada del mismo, en lugar de fácil acceso para la lectura perió- 25/1998, de 13 de julio. dica de consumos. 2. En los inmuebles de más de una vivienda o local, se ins- Artículo 3.º SUJETO PASIVO. talará contador independiente en cada vivienda o local. 1. Son sujetos pasivos de esta tasa, en concepto de contri- 3. En los abonos de tipo colectivo denominados contadores buyentes, las personas físicas y jurídicas así como las entidades con varios mínimos, en el que un solo contador contraía el su- a que se refiere el artículo 33 de la Ley General Tributaria que ministro de varias viviendas o, locales, deberá figurar como soliciten o resulten beneficiados o afectados por los servicios a abonado la Comunidad; y en tales supuestos no se admitirán que se refiere el artículo 2 de esta ordenanza fiscal. bajas de mínimos. 2. En todo caso, tendrán la condición de sustituto del con- 4. La interrupción parcial o total del servicio por causa de tribuyente, los propietarios de dichos inmuebles, quienes po- fuerza mayor no dará derecho a deducción de cantidad alguna drán repercutir, en su caso, las cuotas sobre los respectivos be- en el importe de la factura. neficiarios. 5. En caso de paralización de un contador, el consumo co- rrespondiente al periodo en el que se haya producido la parali- Artículo 4.º RESPONSABLES. zación se estimará tomando como base un periodo igual ante- 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tributa- rior de mayor consumo. rias del sujeto pasivo, las personas físicas y jurídicas a que se 6. La presentación de baja en el suministro de agua surtirá refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General Tributaria. efectos a partir del periodo de cobranza siguiente al de la fecha 2. Serán responsables subsidiarios los administradores de en que se haya efectuado la declaración. las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, en los Artículo 8.º DEVENGO. supuestos y con el alcance que señala el artículo 40 de la Ley Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir desde General Tributaria. el momento en que se inicia la prestación del servicio, enten- diéndose iniciado dada la naturaleza de recepción obligatoria Artículo 5.º EXENCIONES SUBJETIVAS. del mismo, cuando esté establecido y en funcionamiento el ser- Gozarán de exención subjetiva aquellos contribuyentes que vicio municipal de abastecimiento de agua en las calles o luga- hayan sido declarados pobres por precepto legal o estén ins- res donde figuren las fincas utilizadas por los contribuyentes criptos en el padrón de la Beneficencia como pobres de solem- sujetos a esta tasa. nidad. Artículo 9.º DECLARACION, LIQUIDACION E IN- Artículo 6.º CUOTA TRIBUTARIA. GRESO. 1. Se tomará como base la cantidad de agua medida en me- 1. Dentro de los 30 días hábiles siguientes en la fecha en tros cúbicos, utilizada en la finca, en cada periodo anual. que se devengue por primera vez la tasa, los sujetos pasivos En los supuestos en que no sea posible obtener la lectura formalizarán su inscripción en el padrón, presentando al efecto por ausencia del usuario de su domicilio, se exigirá únicamente la correspondiente declaración de alta, e ingresando simultáne- la cuota de abono sin perjuicio de liquidarse la diferencia que amente la cuota del primer periodo. resulte en más, dentro del periodo siguiente. Los consumos in- Los sujetos pasivos sustitutos del contribuyente formularán feriores a los establecidos en la cuota de abono no darán lugar la declaración de alta y baja en el censo de sujetos pasivos de a su compensación en los subsiguientes periodos. la tasa en el plazo de 30 días siguientes desde la fecha en que 2. La cuota tributaria correspondiente por la prestación de se produzca la variación en la titularidad de la finca. los servicios de abastecimiento de agua se determinará apli- 2. Esta tasa se exaccionará mediante recibo en cuotas cando la siguiente tarifa: anuales. A) Cuota de abono, incluyendo el consumo de 40 m3 al pe- 3. Podrán exaccionarse estas cuotas en recibo único con riodo anual, 20,62 euros. los Sevicios Municipales de Alcantarillado, Basura y otras Por cada metro cúbico de exceso, al periodo anual, 27,50 prestaciones de igual o análoga naturaleza. euros. 3. La cuota tributaria por concesión de licencia o autoriza- Artículo 10.º INFRACCIONES Y SANCIONES. ción de acometida a la red de agua, se exigirá por una sola vez, En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributa- B.O.P. núm. 17 MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2005 PAGINA 13 rias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan RESPONSABLES. en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 77 y si- Artículo 4.º 1. Responderán solidariamente de las obliga- guientes de la Ley General Tributaria. ciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídi- cas a que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General DISPOSICION FINAL. Tributaria. La presente ordenanza entrará en vigor el mismo día de su 2. Serán responsables subsidiarios los administradores de publicación en el BOLETIN OFICIAL de la provincia y será de las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores de aplicación a partir del día 1 de enero de 2005, permaneciendo quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, en los en vigor hasta su modificación o derogación expresas. supuestos y con el alcance que señala el artículo 40 de la Ley General Tributaria. Villamayor de Campos, 20 de diciembre de 2004.–El Al- calde.–El Secretario. EXENCIONES. Artículo 5.º Gozarán de exención subjetiva aquellos contri- buyentes que hayan sido declarados pobres por precepto legal, TASA POR RECOGIDA DE BASURAS estén inscritos en el Padrón de Beneficencia como pobres de solemnidad, u obtengan ingresos anuales inferiores a los que FUNDAMENTO Y NATURALEZA. correspondan al salario mínimo interprofesional. Artículo 1.º En uso de las facultades concedidas por los ar- tículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de CUOTA TRIBUTARIA. la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régi- Artículo 6.º 1. La cuota tributaria consistirá en una canti- men Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos dad fija, por unidad de local, que se determinará en función de 15 a 19 de la Ley 39/l988, de 28 de diciembre, reguladora de la naturaleza y destino de los inmuebles. las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la tasa por 2. A tal efecto se aplicará la siguiente tarifa: recogida de basuras, que se regirá por la presente ordenanza Por cada vivienda familiar, 27,50 euros. fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en el artículo 58 Restaurantes, cafeterías, bares y tabernas, 27,50 euros. de la citada Ley 39/1988. 3. Las cuotas señaladas en la tarifa tienen carácter irreduci- ble y corresponden a un año. HECHO IMPONIBLE. Artículo 2.º 1. Constituye el hecho imponible de la tasa la DEVENGO. prestación del servicio de recepción obligatoria de recogida de Artículo 7.º 1. Se devenga la tasa y nace la obligación de basuras domiciliarias y residuos sólidos urbanos de viviendas, contribuir desde el momento en que se inicie la prestación del alojamientos y locales o establecimientos donde se ejercen ac- servicio, entendiéndose iniciada, dada la naturaleza de recep- tividades industriales, comerciales, profesionales, artísticas y ción obligatoria del mismo, cuando esté establecido y en fun- de servicios. cionamiento el servicio municipal de recogida de basuras do- 2. A tal efecto, se consideran basuras domiciliarias y resi- miciliarias en las calles o lugares donde figuren las viviendas o duos sólidos urbanos los restos y desperdicios de alimentación locales utilizados por los contribuyentes sujetos a la tasa. o detritus procedentes de la limpieza normal de locales o vi- 2. Establecido y en funcionamiento el referido servicio, las viendas y se excluyen de tal concepto los residuos de tipo in- cuotas se devengarán el día primero de cada ejercicio, sin per- dustrial, escombros de obras, detritus humanos, materias y ma- juicio de que dentro de tal unidad puedan ser divididas por teriales contaminados, corrosivos, peligrosos o cuya recogida o anualidades. vertido exija la adopción de especiales medidas higiénicas, profilácticas o de seguridad. DECLARACION E INGRESO. 3. No está sujeta a la tasa la prestación, de carácter volun- Artículo 8.º 1. Dentro de los treinta días hábiles siguientes tario y a instancia de parte, de los siguientes servicios: a la fecha en que se devengue por primera vez la tasa, los suje- a) Recogida de basuras y residuos no calificados de domi- tos pasivos formalizarán su inscripción en el padrón, presen- ciliarias y urbanos de industrias, hospitales y laboratorios. tando, al efecto, la correspondiente declaración de alta, e ingre- b) Recogida de escorias y cenizas de calefacciones centrales. sando simultáneamente la cuota del primer periodo. c) Recogida de escombros de obras. 2. Cuando se conozca, ya de oficio o por comunicación de los interesados cualquier variación de los datos figurados en el SUJETOS PASIVOS. padrón, se llevarán a cabo en éste las modificaciones corres- Artículo 3.º 1. Son sujetos pasivos contribuyentes las per- pondientes, que surtirán efecto a partir del periodo de cobranza sonas físicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el artí- siguiente al de la fecha en que se haya efectuado la declara- culo 33 de la Ley General Tributaria, que ocupen o utilicen las ción. viviendas y locales ubicados en los lugares, plazas, calles o 3. El cobro de las cuotas se efectuará anualmente, me- vías públicas en que se preste el servicio, ya sea a título de pro- diante recibo derivado del padrón. pietario o de usufructuario, habitacionista, arrendatario o, in- cluso de precario. INFRACCIONES Y SANCIONES. 2. Tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto del Artículo 9.º En todo lo relativo a la calificación de infrac- contribuyente el propietario de las viviendas o locales, que po- ciones tributarias, así como de las sanciones que a las mismas drá repercutir, en su caso, las cuotas satisfechas sobre los usua- correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artí- rios de aquéllas, beneficiarios del servicio. culos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria. PAGINA 14 MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2005 B.O.P. núm. 17

DISPOSICION FINAL. Personal funcionario. La presente ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha Número de plazas: Una. sido aprobada por el Pleno de la Corporación en sesión cele- Denominación: Secretario-Interventor. brada el día 17 de diciembre dc 2004, entrará en vigor el Grupo B. Agrupada. mismo día de su publicación en el BOLETIN OFICIAL de la pro- vincia y será de aplicación a partir del día 1 de enero de 2005, Personal laboral. permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación Número de plazas: Una. expresas. Denominación: Alguacil. Villamayor de Campos, 20 de diciembre de 2004.–El Al- calde.–El Secretario. R-440 Asimismo, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 75.5 de la Ley 7/85, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local, se hace público el texto del acuerdo contenido en el presu- puesto relativo a las retribuciones de los miembros electivos, ninguno de los cuales tiene dedicación exclusiva ni parcial: Anuncio –Dietas por asistencia a reuniones, entrevistas y otros ac- tos, dentro de las competencias de gestión e impulso de los ser- Elevado a definitivo el acuerdo de aprobación inicial del vicios y actividades municipales: 30,00 euros por asistencia y presupuesto del Ayuntamiento para el año 2005, al no haberse día, con los límites cuantitativos del correspondiente crédito presentado reclamaciones contra el mismo durante el periodo presupuestario. de exposición pública, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.3 del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Lo- Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá inter- cales, aprobado por R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se ponerse recurso de reposición potestativo ante el Pleno del hace público el presupuesto general definitivo del Ayunta- Ayuntamiento o directamente contencioso-administrativo ante miento de Villalube para el 2005, cuyo resumen por capítulos el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, ambos en el es el siguiente: plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de la pu- blicación de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL de la provincia. RESUMEN POR CAPÍTULOS Ingresos Villalube, 2 de febrero de 2005.–El Alcalde. R-507

Capítulo Euros A) OPERACIONES CORRIENTES 1Impuestos directos 26.595,00 Edicto 2Impuestos indirectos 190,00 3 Tasas y otros ingresos 10.720,00 El Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Villabuena del 4 Transferencias corrientes 34.800,00 Puente (Zamora), hace saber: 5 Ingresos patrimoniales 2.130,00 Que este Ayuntamiento ha aprobado definitivamente la mo- dificación y/o reordenación de los tributos que se indican a B) OPERACIONES DE CAPITAL continuación. 7 Transferencias de capital 27.425,00 Lo que se pone en conocimiento del público en cumpli- Total ingresos 101.860,00 miento en los artículos 17 y 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido Gastos de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, a los efectos de que los interesados en el expediente puedan interponer re- Capítulo Euros curso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Con- tencioso Administrativo de Zamora, en el plazo de dos meses, A) OPERACIONES CORRIENTES contados a partir del día siguiente a la publicación del presente 1 Gastos en personal 23.300,00 edicto en el Boletín Oficial de la provincia. 2 Gastos en bienes corrientes y servicios 35.540,00 3 Gastos financieros 100,00 Villabuena del Puente, 13 de enero de 2005.–El Alcalde. 4 Transferencias corrientes 1.400,00 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO B) OPERACIONES DE CAPITAL DE RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y ELIMINACIÓN DE LOS MISMOS 6 Inversiones reales 41.520,00 ARTICULO 1º.–FUNDAMENTO, RÉGIMEN JURÍDICO 7 Transferencias de capital 0,00 Y CONCEPTO. Total gastos 101.860,00 1.- En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley De conformidad con lo dispuesto en el artículo 127 del 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y R.D. legislativo 781/86, de 18 de abril, asimismo se publica se- de conformidad con lo previsto en el artículo 20.4 s) del Real guidamente la plantilla de personal de este Ayuntamiento: Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se B.O.P. núm. 17 MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2005 PAGINA 15 aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- y destino de los inmuebles y de la categoría del lugar, plaza, das Locales, este Ayuntamiento establece la “TASA POR LA calle o vía publica donde estén ubicados aquellos. PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESI- 2.- A tal efecto, se aplicará la siguiente tarifa: DUOS SÓLIDOS URBANOS Y ELIMINACIÓN DE LOS En todas las categorías de calles. MISMOS”, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal, cu- - Por cada vivienda: 25 euros/año. yas normas atienden a lo prevenido en el art. 57 del Real De- - Por cada local industrial o comercial: 50 euros/año. creto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Se entiende por vivienda la destinada a domicilio de carác- texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. ter familiar. 3.- Las cuotas señaladas en la Tarifa tienen carácter irredu- ARTICULO 2º.–HECHO IMPONIBLE. cible y corresponden a un año. 1.- Constituye el hecho imponible de la Tasa la prestación del servicio de recepción obligatoria de recogida de basuras ARTÍCULO 5º.–DEVENGO. domiciliarias y residuos sólidos urbanos de viviendas, aloja- 1.- Se devenga la Tasa y nace la obligación de contribuir mientos y locales o establecimientos donde se ejercen activida- desde el momento en que se inicia la prestación del servicio, des industriales, comerciales, profesionales, artísticas y de ser- entendiéndose iniciada, dada la naturaleza de recepción obliga- vicios. toria del mismo, cuando este establecido y en funcionamiento 2.- A tal efecto, se consideran basuras domiciliarias y resi- el servicio municipal de recogida de basuras domiciliarias en duos sólidos urbanos los restos y desperdicios de alimentación las calles o lugares donde figuren las viviendas o locales utili- o detritus procedentes de la limpieza normal de locales o vi- zados por los contribuyentes sujetos a la Tasa. viendas, y se excluyen de tal concepto los residuos de tipo in- 2.- Establecido y en funcionamiento el referido servicio, las dustrial, escombros de obras, detritus humanos, materias y ma- cuotas se devengaran el primer día de cada ejercicio, salvo que teriales contaminados, corrosivos, peligrosos o cuya recogida o el devengo de la Tasa se produjese con posterioridad a dicha vertido exija la adopción de especiales medidas higiénicas, fecha, en cuyo caso la primera cuota se devengara el primer día profilácticas o de seguridad. del trimestre siguiente. 3.- No está sujeta a la tasa la prestación, de carácter volun- tario y a instancia de parte, de los siguientes servicios: ARTÍCULO 6º.–DECLARACIÓN DE INGRESO. a) Recogida de basuras y residuos no calificados de domici- 1.- Dentro de los treinta días hábiles siguientes a la fecha en liarios y urbanos de industrias, hospitales y laboratorios. que se devengue por vez primera la Tasa, los sujetos pasivos b) Recogida de escorias y cenizas de calefacciones centra- formalizarán su inscripción en matrícula, presentado, al efecto, les. la correspondiente declaración de alta e ingresando simultánea- c) Recogida de escombros de obras. mente la cuota del primer periodo. 4.- A tenor de lo preceptuado en el artículo 20 del Real De- 2.- Cuando se conozca, ya de oficio o por comunicación de creto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba los interesados cualquier variación de los datos figurados en la el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Lo- matricula, se llevaran a cabo en ésta las modificaciones corres- cales, se declara que esta actividad administrativa es de compe- pondientes que surtirán efectos a partir del período de cobranza tencia municipal, según viene establecido en el artículo 25 de siguiente al de la fecha en que se haya efectuado la declara- la Ley 7/85, de 2 de abril. ción. 5.- El ejercicio de esta actividad es de recepción obligatoria 3.- El cobro de las cuotas se efectuara anualmente, me- de acuerdo con lo establecido en el artículo 34 del Reglamento diante recibo derivado de la matrícula. de Servicios de las Corporaciones Locales de 17 de junio de 4.- El Ayuntamiento podrá establecer convenios de colabo- 1955, a fin de garantizar la salubridad ciudadana. ración con entidad, instituciones, y organizaciones representa- 6.- Procede igualmente la imposición de esta tasa por tra- tivas de los sujetos pasivos de la tasa, con el fin de simplificar tarse de un servicio publico que cuenta con la reserva en favor el cumplimiento de las obligaciones formales y materiales deri- de las Entidades Locales que establece el artículo 86 de la Ley vadas de aquellas o los procedimientos de liquidación o recau- 7/85, de 2 de abril. dación.

ARTÍCULO 3º.–SUJETOS PASIVOS. ARTÍCULO 7º.–INFRACCIONES Y SANCIONES. 1.- Son sujetos pasivos contribuyentes las personas físicas o En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributa- jurídicas y las entidades a que se refiere él artículo 35 de la Ley rias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan General Tributaria, que ocupen o utilicen las viviendas y loca- en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 178 y si- les ubicados en los lugares, plazas, calles o vías publicas en guientes de la Ley General Tributaria. que se preste el servicio, ya sea a titulo de propietario o de usu- fructuario, habitacionista, arrendatario o, incluso de precario. DISPOSICIÓN FINAL. 2.- Tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto del La presente Ordenanza Fiscal, cuya redacción definitiva ha contribuyente el propietario de las viviendas o locales, que po- sido aprobada por el Pleno de la Corporación en sesión cele- drá repercutir, en su caso, las cuotas satisfechas sobre los usua- brada el 28 de octubre de 2004, entrará en vigor el mismo día rios de aquellas, beneficiarios del servicio. de su publicación en el Boletín Oficial de la provincia y será de aplicación a partir del día 1 de enero de 2005, permaneciendo ARTÍCULO 4º.–CUOTA TRIBUTARIA. en vigor hasta su modificación o derogación expresas. 1.- La cuota tributaria consistirá en una cantidad fija, por unidad de local que se determinara en función de la naturaleza El Alcalde. El Secretario. PAGINA 16 MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2005 B.O.P. núm. 17

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO ARTÍCULO 4º.–CUOTA TRIBUTARIA. DE ALCANTARILLADO, TRATAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES 1.- La cuota correspondiente a la concesión de la licencia o autorización de acometida a la red de alcantarillado se exigirá ARTÍCULO 1º.–FUNDAMENTO, RÉGIMEN JURÍDICO por una sola vez y su importe estará en función del número de Y CONCEPTO. viviendas del edificio, de acuerdo a la siguiente Tarifa: 1.- En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 Por cada vivienda: 12,02 euros. y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/85, de 2 2.- La cuota tributaria a exigir por la prestación de los ser- de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de confor- vicios de alcantarillado es la siguiente: midad con lo previsto en el artículo 20.4 r) del Real Decreto Le- a) Viviendas familiares. Cada acometida: 12,02 euros/año. gislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto re- b) Locales y otros edificios. Cada acometida: 12,02 fundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este euros/año. Ayuntamiento establece la “TASA POR LA PRESTACIÓN Estas cuotas serán irreducibles y su cobro se efectuará me- DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO, TRATAMIENTO diante recibos anuales. Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES”, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo pre- ARTÍCULO 5º.–EXENCIONES Y BONIFICACIONES. venido en los artículos 57 del citado Real Decreto Legislativo No se concederá exención ni bonificación alguna en la 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido exacción de la presente tasa. de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. ARTÍCULO 6º.–DEVENGO. ARTÍCULO 2º.–HECHO IMPONIBLE. 1.- Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir 1.- Constituye el hecho imponible de la tasa: cuando se inicie la actividad municipal que constituye su hecho a) La actividad municipal, técnica y administrativa, ten- imponible, entendiéndose iniciada la misma: dente a verificar si se dan las condiciones necesarias para auto- a) En la fecha de presentación de la oportuna solicitud de la rizar la acometida a la red de alcantarillado municipal. licencia de acometida, si el sujeto pasivo la formulase expresa- b) La prestación de los servicios de evacuación de excretas, mente. aguas pluviales, negras y residuales, a través de la red de alcan- b) Desde que tenga lugar la efectiva acometida a la red de tarillado municipal, y su tratamiento para depurarlas. alcantarillado municipal. El devengo por esta modalidad de la 2.- No están sujetas a la Tasa las fincas derruidas, declara- Tasa se producirá con independencia de que se haya obtenido o das ruinosas o que tengan la condición de solar o terreno. no la licencia de acometida y sin perjuicio de la iniciación del 3.- A tenor de lo preceptuado por el artículo 20 del Real expediente administrativo que pueda instruirse para su autori- Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se zación. aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- 2.- Los servicios de evacuación de excretas, aguas pluvia- das Locales, se declara que esta actividad administrativa es de les, negras y residuales, y de su depuración tienen carácter de competencia municipal, según viene establecido en el artículo obligatorio para todas las fincas del Municipio que tengan fa- 25 de la Ley 7/85, de 2 de abril. chada a calles, plazas o vías públicas en que exista alcantari- 4.- El ejercicio de esta actividad es de recepción obligatoria llado, siempre que la distancia entre la red y la finca no exceda de acuerdo con lo establecido en el artículo 34 del Reglamento de cincuenta metros, y se devengará la tasa aún cuando los in- de Servicios de las Corporaciones Locales de 17 de junio de teresados no procedan a efectuar la acometida a la red. 1955 a fin de garantizar la salubridad ciudadana. 5.- Procede igualmente la imposición de la tasa por tratarse ARTÍCULO 7º.–DECLARACIÓN, LIQUIDACIÓN E IN- de servicio público que cuenta con la reserva en favor de las GRESO. Entidades Locales que establece el artículo 86 de la Ley 7/85, 1.- La inclusión inicial en el padrón o lista cobratoria co- de 2 de abril. rrespondiente se hará de oficio por el Ayuntamiento en las pri- meras altas, seguidamente de la concesión de licencia munici- ARTÍCULO 3º.–SUJETO PASIVO. pal para el enganche a la red. 1.- Son sujetos pasivos las personas físicas o jurídicas y las Los sujetos pasivos sustitutos del contribuyente formularán entidades a que se refiere el art. 35 de la Ley General Tributa- las declaraciones de alta y baja en el censo de sujetos pasivos ria que sean: de la tasa, en el plazo que media entre la fecha en que se pro- a) Cuando se trate de la concesión de licencia de acometida duzca la variación en la titularidad de la finca y el último día a la red, el propietario, usufructuario o titular del dominio útil del mes natural siguiente. Estas últimas declaraciones surtirán de la finca. efectos a partir de la primera liquidación que se practique una b) En el caso de prestación de servicios del número 1.b) del vez finalizado el plazo de presentación de dichas declaraciones artículo anterior, los ocupantes o usuarios de las fincas del tér- de alta y baja. mino municipal beneficiarias de dichos servicios, cualquiera 2.- Las cuotas exigibles por esta tasa, se liquidarán y recau- que sea su título: propietarios, usufructuarios, habitacionistas o darán en los mismos periodos y plazos que los recibos n del su- arrendatarios, incluso en precario. ministro de agua a domicilio. 2.- En todo caso, tendrán la consideración de sujeto pasivo 3.- En el supuesto de licencia de acometida, el contribu- sustituto del ocupante o usuario de las viviendas o locales el yente formulará la oportuna solicitud y los servicios tributarios propietario de estos inmuebles, quienes podrán repercutir, en de este Ayuntamiento, una vez concedida aquella, practicarán su caso, las cuotas satisfechas sobre los respectivos beneficia- la liquidación que proceda, que será notificada para ingreso di- rios del servicio. recto en la forma y plazos que se le indiquen en la notificación. B.O.P. núm. 17 MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2005 PAGINA 17

4.- El Ayuntamiento podrá exigir al solicitante que ingrese 2/2004, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- en concepto de depósito una cantidad entre el – y el - % de la das Locales. cuota ordinaria, para garantizar que las obras de la acometida a la red general, esta, pavimento y todo el dominio público afec- ARTÍCULO 3º.–SUJETO PASIVO. tado, queden en perfectas condiciones. Son contribuyentes los solicitantes de la concesión de la au- 5.- El Ayuntamiento podrá establecer convenios de colabo- torización o de la prestación del servicio, o en su caso los titu- ración con entidades, instituciones, y organizaciones represen- lares de la autorización concedida. tativas de los sujetos pasivos de la tasa, con el fin de simplificar el cumplimiento de las obligaciones formales y materiales deri- ARTÍCULO 4º.–RESPONSABLES. vadas de aquellas o los procedimientos de liquidación o recau- 1.- Responderán solidariamente de las obligaciones tributa- dación. rias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General Tributaria. DISPOSICIÓN FINAL. 2.- Serán responsables subsidiarios los administradores de La presente Ordenanza entrará cuya redacción definitiva ha las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores de sido aprobada por el Pleno de la Corporación en sesión cele- quiebras, concursos, sociedades y entidades en general en los brada el 28 de octubre de 2004 entrará en vigor el día de su pu- supuestos y con el alcance que señala el artículo 40 de la Ley blicación en el Boletín Oficial de la provincia y comenzará a General Tributaria. aplicarse a partir del día 1 de enero de 2005 permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. ARTÍCULO 5º.–EXENCIONES SUBJETIVAS. a) Los enterramientos de los asilados procedentes de la Be- El Alcalde. El Secretario. neficencia, siempre que la conducción se verifique por cuenta del establecimiento mencionado y sin ninguna pompa fúnebre que sea costeada por los familiares del fallecido. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR CEMENTERIO MUNICIPAL b) Los enterramientos de cadáveres de pobres de solemni- dad. ARTÍCULO 1º.–FUNDAMENTO, RÉGIMEN JURÍDICO c) Las inhumaciones que ordene la autoridad judicial y que Y CONCEPTO. se efectúen en la fosa común. En uso de las facultades concedidas por los arts. 133.2 y 142 de la Constitución Española y por el art. 106 de la Ley ARTÍCULO 6º.–CUOTA TRIBUTARIA. 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, Se determina por las siguientes tarifas: y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 20.4 p) del a) Sepulturas perpetuas forradas: 210,35 euros. Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se b) Sepulturas perpetuas no forradas: 30,05 euros. aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales, este Ayuntamiento establece la establece la Notas Comunes.- Toda clase de sepultura o nichos que por “TASA DE CEMENTERIO MUNICIPAL”, que se regirá por cualquier causa queden vacantes, revierte a favor del Ayunta- la presente Ordenanza Fiscal, cuyas normas se atienen a lo pre- miento a los diez años, o a los tres de impago de la cuota anual, venido en el artículo 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004. siempre que hayan transcurrido cinco o siete años, según se trate de sepultura o nicho, respectivamente. ARTÍCULO 2º.–HECHO IMPONIBLE. El derecho que se adquiere mediante el pago de la tarifa co- 1.- Lo constituye la prestación de los servicios del cemente- rrespondiente a sepulturas, nichos, mausoleos o panteones de rio municipal que de conformidad con lo prevenido en el Re- los llamados perpetuos, no es de la propiedad física del terreno, glamento de Policía Sanitaria y Mortuoria de 20 de julio de sino de conservación a perpetuidad de los restos en dichos es- 1.974, sean procedentes o se autoricen a instancia de parte, ta- pacios inhumados. les como: asignación de espacios para enterramientos; permi- sos de construcción de panteones y sepulturas; ocupación de ARTÍCULO 7º.–DEVENGO. los mismos; reducción, incineración; movimientos de lápidas; Se devenga la Tasa y nace la obligación de contribuir colocación de lápidas; verjas y adornos; conservación de los cuando se inicia la prestación de los servicios sujetos a grava- espacios destinados al descanso de los difuntos, etc. men, entendiéndose, a estos efectos, que dicha iniciación se 2.- A tenor de lo preceptuado en el artículo 20 del Real De- produce con la solicitud de aquellos. creto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Lo- ARTÍCULO 8º.–DECLARACIÓN, LIQUIDACIÓN E IN- cales, se declara que esta actividad administrativa es de compe- GRESO. tencia municipal, según se establece en el art. 25 de la Ley Los sujetos pasivos solicitarán la prestación de los servicios 7/1985. de que se trate, aportando cuanta documentación se les re- 3.- La prestación pecuniaria que se satisfaga por este con- quiera y reintegrándolos a las arcas municipales de forma indi- cepto tiene la consideración de tasa, porque la actividad admi- vidual y autónoma. nistrativa correspondiente si bien es de solicitud o recepción No se tramitará ninguna solicitud sin el previo ingreso de la voluntaria, al no estar declarada la reserva a favor de las Enti- tasa en la Tesorería Municipal o en las cuentas bancarias seña- dades locales por el art. 86 de la Ley 7/85, la misma no es pres- ladas al efecto. tada en esta localidad por el sector privado, todo ello a tenor de Toda clase de sepulturas y nichos que, por cualquier causa, lo establecido en el art. 20.1 del Real Decreto Legislativo queden vacantes, revierten a favor del Ayuntamiento. PAGINA 18 MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2005 B.O.P. núm. 17

El derecho que se adquiere, mediante el pago de la tarifa sulten beneficiadas o afectadas por el servicio municipal de su- correspondiente a sepulturas o nichos de los llamados perpe- ministro de agua. tuos, no es el de la propiedad física del terreno, sino el de con- 2.- Tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto del servación a perpetuidad de los restos inhumados en dichos es- contribuyente el propietario de las viviendas o locales, que po- pacios. drá repercutir, en su caso, las cuotas satisfechas sobre los usua- rios de aquéllas, beneficiarios del servicio. ARTÍCULO 9º.–INFRACCIONES Y SANCIONES. En todo lo que respecta a la calificación de infracciones tri- ARTÍCULO 4º.–RESPONSABLES. butarias y sus sanciones, se estará a lo dispuesto en el artículo 1.- Responderán solidariamente de las obligaciones tributa- 178 y siguientes de la Ley General Tributaria. rios del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General Tributaria. DISPOSICIÓN FINAL. 2.- Serán responsables subsidiarios los administradores de La presente Ordenanza fiscal, ha sido aprobada por el Pleno las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores de de la Corporación en sesión celebrada el 28 de octubre de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, en los 2004, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Bo- supuestos y con el alcance que señala el artículo 40 de la Ley letín Oficial de la provincia y será de aplicación a partir del día General Tributaria. 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su modifica- ción o derogación expresa. ARTÍCULO 5º.–EXENCIONES. No se reconocerá ninguna exención, salvo aquellas que ex- El Alcalde. El Secretario. presamente estén previstas en normas con rango formal de Ley o las derivadas de la aplicación de los Tratados Internacionales. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA A DOMICILIO ARTÍCULO 6º.–CUOTA TRIBUTARIA. 1.- La cuota tributaria correspondiente a la concesión de la ARTÍCULO 1º.–FUNDAMENTO, RÉGIMEN JURÍDICO licencia o autorización de acometida a la red de agua, se exi- Y CONCEPTO. girá por una sola vez y consistirá en una cantidad fija en fun- 1.- En uso de las facultades concedidas por los artículos ción del número de viviendas de acuerdo a la siguiente tarifa: 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley Por enganche a la red de abastecimiento: 30,05 euros. 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, 2.- La cuota tributaria a exigir por la prestación del servi- y de conformidad con lo previsto en el artículo 20.4 t) del Real cio. de suministro de agua, se determinará en función de los Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se metros cúbicos consumidos aplicando las siguientes tarifas: aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- Tarifa primera: Suministro de agua a viviendas. Factura- das Locales, este Ayuntamiento establece la “TASA POR EL ción Semestral. SUMINISTRO DE AGUA A DOMICILIO” que se regirá por Mínimo de 40 m3: 0,21 euros/m3/semestre. la presente Ordenanza. De 40 m3 a 60 m3: 0,30 euros/m3/semestre. 2.- A tenor de lo preceptuado en el art. 20 del Real Decreto De 60 m3 en adelante: 0,42 euros/m3/semestre. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el 3.- A la cuota total de los apartados anteriores se aplicará el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- tipo que corresponda del impuesto sobre el valor añadido. les, se declara que esta actividad administrativa es de compe- 4.- Canon de consérvación del contador medidor 3,01 eu- tencia municipal, según viene establecido en el artículo 25 de ros/semestre. la Ley 7/85, de 2 de abril. Tarifa segunda: A tanto alzado.- La falta de contador o lec- 3.- El ejercicio de esta actividad es de recepción obligatoria tura durante un período de facturación se facturará, la primera de acuerdo con lo establecido en el artículo 34 del Reglamento vez, con la cantidad media abonada durante el último año, y en de Servicios de las Corporaciones Locales de 17 de junio de las siguientes facturaciones, incrementándolas progresivamente 1955 a fin de garantizar la salubridad ciudadana. con el 50% respecto a la última anterior. 4.- Procede igualmente la imposición de esta tasa por tra- tarse de servicio público que cuenta con la reserva a favor de ARTÍCULO 7º.–DEVENGO. las Entidades Locales que establece el artículo 86 de la Ley Se devenga la Tasa y nace la obligación de contribuir desde 7/85, de 2 de abril. el momento en que se inicie la prestación del servicio, enten- diéndose iniciada, dada la naturaleza de recepción obligatoria ARTÍCULO 2º.–HECHO IMPONIBLE. del mismo, cuando esté establecido y en funcionamiento el ser- Constituye el hecho imponible de la tasa, la prestación del vicio municipal de suministro de agua a domicilio o cuando se servición, de recepción obligatoria, del suministro de agua a solicite su prestación en los supuestos en los que el servicio no domicilio, así como suministro a locales, establecimientos in- es de recepción obligatoria. dustriales y comerciales y cualesquiera otros suministros de agUa. que se soliciten al Ayuntamiento. ARTÍCULO 8º.–DECLARACIÓN E INGRESO. 1.- Los sujetos pasivos vendrán obligados a presentar ante ARTÍCULO 3º.–SUJETOS PASIVOS. el Ayuntamiento declaración de alta en la tasa desde el mo- 1.- Son sujetos pasivos en concepto de contribuyentes las mento en que esta se devengue. personas físicas y jurídicas y las entidades a que se refiere el 2.- Cuando se conozca, ya de oficio o por comunicación de artículo 33 de la Ley General Tributaria, que soliciten o que re- los interesados, cualquier variación de los datos figurados en la B.O.P. núm. 17 MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2005 PAGINA 19 matrícula, se llevarán a cabo en ésta las modificaciones corres- ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR TRÁNSITO DE GANADOS SOBRE VÍAS pondientes, que surtirán efectos a partir del periodo de co- PÚBLICAS O TERRENOS DE DOMINIO PÚBLICO LOCAL branza siguiente al de la fecha en que se haya efectuado la co- rrección. ARTÍCULO 1º.–FUNDAMENTO, RÉGIMEN JURÍDICO 3.- El cobro de las cuotas se efectuará mediante recibo deri- Y CONCEPTO. vado de la matrícula semestralmente. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/85, ARTÍCULO 9º.–NORMAS DE FUNCIONAMIENTO de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de DEL SERVICIO. conformidad con lo previsto en el artículo 20.3 p) del Real De- 1.- Todo beneficiario del servicio está obligado a colocar creto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba contadores de agua homologados por el Ayuntamiento , que el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Lo- habrán de ser instalados por instalador autorizado, Ayunta- cales, este Ayuntamiento establece la “TASA POR miento o empresa concesionaria. El contador se colocará fuera TRÁNSITO DE GANADOS SOBRE VÍAS PÚBLICAS O de la vivienda, local o solar en una casilla o armario de mate- TERRENOS DE DOMINIO PÚBLICO LOCAL” dentro del rial adecuado que lo prevenga de cualquier accidente. El conta- territorio municipal, que se regirá por la presente Ordenanza. dor homologado y normalizado se colocará en posición que le sea normal para la fácil lectura, y en todo caso en lugar que sea ARTÍCULO 2º.–HECHO IMPONIBLE. visible desde la vía pública, y sin necesidad de tener que entrar Constituye el hecho imponible de la tasa la utilización pri- en la propiedad del abonado. vativa o aprovechamiento especial por tránsito de ganado y 2.- EI Ayuntamiento, por resolución de Alcaldía, podrá cor- otros animales por las vías públicas locales. tar el suministro de agua a un abonado cuando niegue la en- Será objeto de esta tasa el aprovechamiento especial de las trada a un domicilio para la lectura del contador o examen de vías de uso público local al transitar por ellas el ganado y otros las instalaciones o cuando ceda gratuíta u onerosamente el animales produciendo restricciones al uso común general. agua a un tercero, o cuando no pague las cuotas de consumo o no conserve sus instalaciones con la debida diligencia. ARTÍCULO 3º.–SUJETO PASIVO. 3.- Será de cuenta de los interesados la conexión del servi- Son sujeto pasivos de la tasa, en concepto de contribuyen- cio a la red general, tanto de aguas limpias como de las sucias, tes las personas físicas y jurídicas y las entidades a que se re- así como el arreglo y mantenimiento del tramo comprendido fiere el art. 33 de la Ley General Tributaria, que sean propieta- desde la tubería general hasta la finca del particular,incluído el rios del ganado o animales. enganche que será de su cuenta y responsabilidad, y los daños que se produjeren como consecuencia de la citada acometida. ARTÍCULO 4º.–RESPONSABLES. 4.- El corte de suministro por falta de pago o negligencia en 1.- Responderán solidariamente de las obligaciones tributa- la conservación, falta de contador o reparación, llevará apare- rias del sujeto pasivo las personas fisicas y jurídicas a que se jada la obligación de pago de los derechos de acometida para refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General Tributaria. rehabilitarse en el servicio. 2.- Serán responsables subsidiarios los administradores de 5.- En caso que, por escasez de caudal, aguas sucias, heladas, las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores de reparaciones o cualquier otra causa de fuerza mayor se tuviera quiebras, concursos, sociedades y entidades en general en los que suspender total o parcialmente el suministro, los abonados supuestos y con el alcance que señala el artículo 40 de la Ley no tendrán derecho a reclamación alguna ni indemnización por General Tributaria. perjuicios o cualquiera otro concepto, entendiéndose en este sen- tido que la concesión se hace a título de precario. ARTICULO 5°.–CUOTA TRIBUTARIA. 1.- La cuota tributaria de la tasa regulada en esta Ordenanza ARTÍCULO 10º.–INFRACCIONES Y SANCIONES. será la fijada en las tarifas contenidas en el apartado siguiente. 1.- En todo lo relativo a la calificación de infracciones tri- 2.- Las tarifas de la tasa serán las siguientes: butarías así como de las sanciones que a las mismas correspon- dan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 77 y CLASES DE GANADOS EUROS siguientes de la Ley General Tributaria. Cabeza Mular o Caballar, al año 3,01 2.- En caso de inexistencia de contador o avería del mismo, sin Cabeza Lanar o Cabrío, al año 0,45 perjuicio de proceder al corte del servicio e incoar procedimiento Cabeza de Vacuno 3,01 sancioandor, se facturará a tanto alzado de acuerdo con las tarifas Cabeza de Porcino 0,45 establecidas en el artículo sexto de la presente Ordenanza. Perro de cualquier raza 0,90

DISPOSICIÓN FINAL. ARTÍCULO 6°.–DEVENGO. La presente Ordenanza fiscal, ha sido aprobada por el Pleno 1.- La obligación de pago de la tasa regulada en esta Orde- de la Corporación en sesión celebrada el 28 de octubre de nanza nace: 2004, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Bo- a) Tratándose de altas en el padrón correspondiente, en el letín Oficial de la provincia y será de aplicación a partir del día momento de su solicitud o desde que el Ayuntamiento tenga 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su modifica- certeza de que el aprovechamiento especial se está produ- ción o derogación expresa. ciendo. b) Tratándose de aprovechamientos ya consentidos cuyos El Alcalde. El Secretario. titulares se encuentran incluidos en el padrón correspondiente, PAGINA 20 MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2005 B.O.P. núm. 17 el día primero de cada uno de los periodos naturales de tiempo conformidad con lo previsto en el artículo 20.3 e) y k) del Real señalados en las tarifas. Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se 2.- El pago de esta tasa se realizará: En el supuesto del aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- apartado a) del número anterior por ingreso directo en la teso- das Locales, este Ayuntamiento establece la “TASA POR rería municipal, y en el caso b) por años naturales, dentro del OCUPACIONES DEL SUBSUELO, SUELO Y VUELO DE primer trimestre y ello sin necesidad de aviso o notificación. LA VÍA PÚBLICA” especificado en las tarifas contenidas en el apartado 3 del artículo 4, que se regirá por la presen-te Orde- ARTÍCULO 7°.–DECLARACIÓN, LIQUIDACIÓN E IN- nanza. GRESO. A los efectos de liquidación y cobro de esta tasa se formará ARTÍCULO 2º.–SUJETOS PASIVOS. anualmente por el Ayuntamiento el correspondiente padrón, Son sujetos pasivos obligados al pago de la tasa regulada en que será expuesto al público por un plazo de 30 días, a efectos ésta Ordenanza, las perso-nas o entidades a cuyo favor se otor- de reclamaciones, anunciándose por edictos en el Boletín Ofi- guen las licencias, o quienes se beneficien del aprovecha- cial de la provincia, tablón de edictos del Ayuntamiento y luga- miento, si se procedió sin la oportuna autorización. res de costumbre. El referido padrón, una vez aprobado por el Ayuntamiento, previa resolución de las reclamaciones formula- ARTÍCULO 3º.–CATEGORÍAS DE LAS CALLES. das, constituirá la base de los documentos cobratorios. 1.- A los efectos previstos para la aplicación de las tarifas Las altas que se produzcan dentro del ejercicio, surtirán no se fijan categorías para las distintas vías públicas, exis- efectos desde la fecha en que nazca la obligación de contribuir: tiendo, por lo tanto, una sola categoría para todas las calles del por el Ayuntamiento se procederá a notificar a los obligados al término municipal. pago la liquidación correspondiente al alta en el padrón, con expresión de: ARTÍCULO 4º.–CUANTÍA. a) Los elementos esenciales de la liquidación (nombre, im- 1.- La cuantía de la tasa regulada en ésta Ordenanza será fi- porte, etc.) jada en las tarifas contenidas en el apartado 3 siguiente. b) Los medios de impugnación que puedan ser ejercidos 2.- No obstante lo anterior, cuando se trate de tasas por uti- con indicación de plazos y organismos en que habrán de ser in- lización privativa o aprovechamientos especiales constituidos terpuestos. en el suelo, subsuelo o vuelo de las vías públicas municipales, c) Lugar, plazo y forma de ingreso del importe de la tasa. a favor de empresas explotadoras de servicios de suministros que resulten de interés general o afecten a la generalidad o a Las bajas deberán ser formuladas por el obligado al pago y una parte importante del vecindario, el importe de aquéllas una vez comprobada por el Ayuntamiento producirá la elimi- consistirá, en todo caso y sin excepción alguna, en el 1,5 por nación respectiva en el padrón, con efectos a partir del ejerci- 100 de los ingresos brutos procedentes de la facturación que cio siguiente al que hubieran sido presentadas. obtengan anualmente en cada término municipal las referidas empresas. ARTÍCULO 8°.–INFRACCIONES Y SANCIONES. A estos efectos, se incluirán entre las empresas explotado- Las ocultaciones de animales sujetos a inscripción y grava- ras de dichos servicios las empresas distribuidoras y comercia- men y los demás actos que impliquen infracción o defrauda- lizadoras de los mismos. ción de los derechos municipales establecidos en esta Orde- No se incluirán en este régimen especial de cuantificación nanza, se castigarán con arreglo a la Ley General Tributaria, y de la tasa los servicios de telefonía móvil. disposiciones vigentes de la Ley Reguladora de las Haciendas Este régimen especial de cuantificación se aplicará a las Locales. empresas a que se refiere este párrafo, tanto si son titulares de las correspondientes redes a través de las cuales se efectúan los DISPOSICIÓN FINAL. suministros como si, no siendo titulares de dichas redes, lo son La presente Ordenanza fiscal, ha sido aprobada por el Pleno de derechos de uso, acceso o interconexión a las mismas. de la Corporación en sesión celebrada el 28 de octubre de A efectos de lo dispuesto en este párrafo, se entenderá por 2004, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Bo- ingresos brutos procedentes de la facturación aquellos que, letín Oficial de la provincia y será de aplicación a partir del día siendo imputables a cada entidad, hayan sido obtenidos por la 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su modifica- misma como contraprestación por los servicios prestados en ción o derogación expresa. cada término municipal. No se incluirán entre los ingresos brutos, a estos efectos, El Alcalde. El Secretario. los impuestos indirectos que graven los servicios prestados ni las partidas o cantidades cobradas por cuenta de terceros que no constituyan un ingreso propio de la entidad a la que se apli- ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIONES DEL SUBSUELO, que este régimen especial de cuantificación de la tasa. SUELO Y VUELO DE LA VÍA PÚBLICA Las empresas que empleen redes ajenas para efectuar los suministros deducirán de sus ingresos brutos de facturación las ARTÍCULO 1º.–FUNDAMENTO, RÉGIMEN JURÍDICO cantidades satisfechas a otras empresas en concepto de acceso Y CONCEPTO. o interconexión a las redes de las mismas. Las empresas titula- En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 res de tales redes deberán computar las cantidades percibidas y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/85, por tal concepto entre sus ingresos brutos de facturación. de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de El importe derivado de la aplicación de este régimen espe- B.O.P. núm. 17 MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2005 PAGINA 21 cial no podrá ser repercutido a los usuarios de los servicios de torizados y prorrogados, una vez incluidos en los padrones o suministro a que se refiere este párrafo. matrículas de esta tasa, por semestres naturales en las Oficinas Las tasas reguladas en este número 2 son compatibles con de la Recaudación Municipal. otras tasas que puedan establecerse por la prestación de servi- cios o la realización de actividades de competencia local, de las DISPOSICIÓN FINAL. que las empresas a que se refiere este número deban ser sujetos La presente Ordenanza fiscal, ha sido aprobada por el Pleno pasivos conforme a lo establecido en el artículo 23.1.b) del de la Corporación en sesión celebrada el 28 de octubre de Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se 2004, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Bo- aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- letín Oficial de la provincia y será de aplicación a partir del día das Locales, quedando excluida, por el pago de esta tasa, la 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su modifica- exacción de otras tasas derivadas de la utilización privativa o el ción o derogación expresa. aprovechamiento especial constituido en el suelo, subsuelo o vuelo de las vías públicas municipales. El Alcalde. El Secretario. 3.- No se fijan tarifas. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN ARTÍCULO 5º.–NORMAS DE GESTIÓN. DEL SERVICIO DE FOTOCOPIADORA 1.- Las cantidades exigibles con arreglo a las tarifas se li- quidarán por cada aprovechamiento solicitado o realizado y se- ARTÍCULO 1º.–FUNDAMENTO, RÉGIMEN JURÍDICO rán irreducibles por los períodos de tiempo señalados en los Y CONCEPTO. respectivos epígrafes. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 2.- Las personas y entidades interesadas en la concesión de y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/85, aprovechamientos regulados en ésta Ordenanza deberán solici- de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de tar previamente la correspondiente licencia y realizar el depó- conformidad con lo previsto en el artículo 20.4 del Real De- sito previo a que se refiere el artículo siguiente. creto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba 3.- Una vez autorizada la ocupación, si no se determinó con el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Lo- exactitud la duración del aprovechamiento, se entenderá pro- cales, este Ayuntamiento establece la “TASA POR LA PRES- rrogada hasta que se presente la declaración de baja por los in- TACIÓN DE LOS SERVICIOS DE FOTOCOPIADORA” es- teresados. pecificadas en las tarifas contenidas en el apartado 2 del 4.- La presentación de baja surtirá efectos a partir del día artículo 3 siguiente, que se regirá por la presente Ordenanza. primero del periodo natural de tiempo siguiente señalado en los La prestación pecuniaria que se satisfaga por este concepto epígrafes de las tarifas. La no presentación de la baja determi- tiene la consideración de tasa, porque la actividad administra- nará la obligación de continuar abonando la tasa. tiva correspondiente si bien es de solicitud o recepción volun- 5.- Todos los aprovechamientos de la vía pública se enten- taria, no es prestada en esta localidad por el sector privado, derán otorgados con la condición de que el Ayuntamiento, por todo ello a tenor de lo establecido en el art. 20.1 del Real De- medio de sus autoridades competentes, podrán revocarlos o creto Legislativo 2/2004, Texto Refundido de la Ley Regula- modificarlos en todo momento siempre que se considere con- dora de las Haciendas Locales. veniente a los intereses municipales o se produzca alguna re- clamación justificada sin que los concesionarios tengan dere- ARTÍCULO 2º.–SUJETOS PASIVOS. cho a indemnización. Son sujetos pasivos obligados al pago de la tasa regulada en esta Ordenanza quienes se beneficien de los servicios o activi- ARTÍCULO 6º.–OBLIGACIÓN DE PAGO. dades, prestados o realizados por este Ayuntamiento, a que se 1.- La obligación de pago de la tasa regulada en esta Orde- refiere el artículo anterior. nanza nace: a) Tratándose de concesiones de nuevos aprovechamientos ARTÍCULO 3º.–CUANTÍA. en la vía pública en el momento de solicitar la correspondiente 1.- La cuantía de la tasa público regulada en esta Orde- licencia. nanza será fijada en la Tarifa contenida en el apartado si- b) Tratándose de concesiones de aprovechamientos ya au- guiente, para cada uno de los distintos servicios o actividades. torizados y prorrogados, el día primero de cada uno de los pe- 2.- La Tarifa de esta tasa, será la siguiente: riodos naturales de tiempo señalados en la tarifa. a) Por el servicio de fotocopiadora. 2.- El pago de la tasa se realizará: - Cada copia de DIN A-4: 0,06 euros. a) Tratándose de concesiones de nuevos aprovechamientos, - Cada copia de DIN A-3: 0,06 euros. por ingreso directo en la Tesorería Municipal o donde estable- ciese el Ayuntamiento pero siempre antes de retirar la corres- Se hace constar igualmente, que estos precios no llevan in- pondiente licencia. cluido el Impuesto sobre el Valor Añadido, por lo que caso de Este ingreso tendrá carácter de depósito previo, de confor- que proceda, dichas tarifas se verán incrementadas por el tipo midad con lo dispuesto en el artículo 26.1 del Real Decreto Le- vigente en cada momento. gislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, que- ARTÍCULO 4º.–DEVENGO. dando elevado a definitivo al concederse la licencia correspon- 1.- Se devenga la Tasa y nace la obligación de contribuir diente. cuando se presente la solicitud que inicie la tramitación de los b) Tratándose de concesiones de aprovechamientos ya au- documentos sujetos al tributo. PAGINA 22 MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2005 B.O.P. núm. 17

No se tramitará ninguna solicitud sin el previo ingreso de la Se produce por la mera realización de las construcciones, tasa en la Tesorería Municipal o en las cuentas bancarias seña- instalaciones y obras mencionadas; y afecta a todas aquellas ladas al efecto. que se realicen en este término municipal, aunque se exija la autorización de otra Administración. ARTÍCULO 5º.–DECLARACIÓN E INGRESO. 1.- La tasa se exigirá en régimen de autoliquidación, por el ARTÍCULO 3º.–CONSTRUCCIONES, INSTALACIO- procedimiento del sello municipal adherido al escrito de solici- NES Y OBRAS SUJETAS. tud de la tramitación del documento o expediente. 2.- Los escritos recibidos por los conductos a que hace refe- Están sujetas al Impuesto todas aquellas cuya ejecución im- rencia el artículo 38.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las plique la realización del hecho imponible definido en el artí- Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo culo anterior; y en particular las siguientes: Común, que no vengan debidamente reintegrados, serán admi- a) Las parcelaciones o cualesquiera otros actos de división tidos provisionalmente, pero no podrán dárseles curso sin que de fincas o predios en cualquier clase de suelo, no incluidas en se subsane la deficiencia, a cuyo fin se requerirá al interesado proyectos de reparcelación. para que en el plazo de diez días abone las cuotas correspon- b) Las obras de construcción, edificación e implantación de dientes con el apercibimiento de que, transcurrido dicho plazo instalaciones de toda clase de nueva planta. sin efectuarlo, se tendrán los escritos por no presentados y será c) Las obras de ampliación de construcciones, edificios e archivada la solicitud. instalaciones de toda clase existentes. d) Las obras de modificación o reforma que afecten a la es- ARTÍCULO 6º.–INFRACCIONES Y SANCIONES. tructura o al aspecto exterior de las construcciones, los edifi- En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributa- cios y las instalaciones de todas clases. rias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan e) Las obras que modifiquen la disposición interior de las en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 178 y si- edificaciones, cualquiera que sea su uso. guientes de la Ley General Tributaria. f) Las obras que hayan de realizarse con carácter provisio- nal. La presente Ordenanza fiscal, ha sido aprobada por el Pleno g) La demolición de las construcciones, salvo en los casos de la Corporación en sesión celebrada el 28 de octubre de declarados de ruina inminente. 2004, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Bo- h) Los movimientos de tierra y las obras de desmonte y ex- letín Oficial de la provincia y será de aplicación a partir del día planación en cualquier clase de suelo y los de abancalamiento 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su modifica- y sorriego para la preparación de terrenos de cultivos. ción o derogación expresa. i) La extracción de áridos y la explotación de canteras. j) La acumulación de vertidos y el depósito de materiales El Alcalde. El Secretario. ajenos a las características propias del paisaje natural que con- tribuyan al deterioro o degradación del mismo. k) El cerramiento de fincas, muros y vallados. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, l) La apertura de caminos, así como su modificación o pavi- INSTALACIONES Y OBRAS mentación. m) La ubicación de casas prefabricadas e instalaciones si- ARTÍCULO 1º.–FUNDAMENTO, RÉGIMEN JURÍDICO milares, provisionales o permanentes. Y CONCEPTO. n) La instalación de invernaderos. 1.- De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 15.1 y 59.2 ñ) La colocación de carteles y vallas de propaganda visibles del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que desde la vía pública. se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Ha- o) Las instalaciones que se ubiquen en o afecten al sub- ciendas Locales, se acuerda la imposición y ordenación en este suelo. Municipio del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y p) La instalación de tendidos eléctricos, telefónicos u otros Obras. similares y de redes de telecomunicaciones o transporte de 2.- El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y energía y la colocación de antenas de cualquier clase. Obras se regirá por: q) La construcción de presas, balsas, obras de defensa y co- a) Las normas reguladoras del mismo, contenidas en el del rrección de cauces públicos, vías públicas o privadas y, en ge- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se neral, cualquier tipo de obras o usos que afecten a la configura- aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- ción del territorio. das Locales; y por las demás disposiciones legales y reglamen- r) Los actos de construcción y edificación en estaciones tarias que complementen y desarrollen dicha Ley. destinadas al transporte terrestre, así como en sus zonas de ser- b) La presente ordenanza fiscal. vicio. s) Los demás actos que señalen los instrumentos de planea- ARTÍCULO 2º.–HECHO IMPONIBLE. miento de ordenación territorial y urbanística. Lo constituye la realización de cualquier construcción, ins- talación u obra para la que se exija la obtención de la corres- ARTÍCULO 4º.–EXENCIONES. pondiente licencia de obras o urbanística, se haya obtenido o Está exenta del pago la realización de cualquier construc- no dicha licencia, siempre que su expedición corresponda a ción, instalación u obra de la que sea dueño el Estado, las co- este Ayuntamiento. munidades autónomas o las entidades locales, que estando su- B.O.P. núm. 17 MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2005 PAGINA 23 jetas al mismo, vayan a ser directamente destinadas a carrete- competencia propia, bien en virtud de convenio o acuerdo de ras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos, obras hidráulicas, sane- delegación de competencias; todo ello conforme a lo precep- amiento de poblaciones y de sus aguas residuales, aunque su tuado en los artículos 7, 8 y 103 del Real Decreto Legislativo gestión se lleve a cabo por organismos autónomos, tanto si se 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido trata de obras de inversión nueva como de conservación. de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales; así como en las demás disposiciones que resulten de aplicación. ARTÍCULO 5º.–SUJETOS PASIVOS. 2.- La gestión, liquidación, recaudación e inspección del Son sujetos pasivos de este Impuesto, a título de contribu- Impuesto se llevará a cabo conforme a lo preceptuado en los yentes, las personas físicas o jurídicas y las entidades a que se artículos 2.2, 10, 11, 12, 13 y 103 del Real Decreto Legislativo refiere el artículo 35 de la Ley General Tributaria, que sean 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido dueños de la construcción, instalación u obra, sean o no propie- de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales; y en las demás tarios del inmueble sobre el que se realice aquélla. normas que resulten de aplicación. A dichos efectos, tendrá la consideración de dueño de la construcción, instalación u obra quien soporte los gastos o el ARTÍCULO 12º.–REVISIÓN. coste que comporte su realización. Los actos de gestión, liquidación, recaudación e inspección En el supuesto de que la construcción, instalación u obra no del Impuesto serán revisables conforme al procedimiento apli- sea realizada por el sujeto pasivo contribuyente, tendrán la cable a la Entidad que los dicte. En particular, cuando dichos condición de sujetos pasivos sustitutos del mismo quienes soli- actos sean dictados por una entidad local, los mismos se revisa- citen las correspondientes licencias o realicen las construccio- rán conforme a lo preceptuado en el artículo 14 del Real De- nes, instalaciones u obras. creto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba El sustituto podrá exigir del contribuyente el importe de la el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Lo- cuota tributaria satisfecha. cales.

ARTÍCULO 6º.–BASE IMPONIBLE. DISPOSICIÓN ADICIONAL ÚNICA. MODIFICACIO- Está constituida por el coste real y efectivo de la construc- NES DEL IMPUESTO. ción, instalación u obra entendiéndose por tal, a estos efectos, Las modificaciones que se introduzcan en la regulación del el coste de ejecución material de aquélla. Impuesto, por las Leyes de Presupuestos Generales del Estado No forman parte de la base imponible, el Impuesto sobre el o por cualesquiera otras leyes o disposiciones, y que resulten Valor Añadido, las tasas, precios públicos y demás prestacio- de aplicación directa, producirán, en su caso, la correspon- nes patrimoniales de carácter público local relacionadas, en su diente modificación tácita de la presente Ordenanza fiscal. caso con la construcción instalación u obra, ni tampoco los ho- norarios de profesionales, el beneficio empresarial del contra- DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA. APROBACIÓN, EN- tista ni cualquier otro concepto que no integre, estrictamente, el TRADA EN VIGOR Y MODIFICACIÓN DE LA ORDE- coste de ejecución material. NANZA FISCAL. La presente ordenanza fiscal, aprobada por el Pleno del ARTÍCULO 7º.–TIPO DE GRAVAMEN Y CUOTA. Ayuntamiento en sesión celebrada el 28 de octubre de 2004, El tipo de gravamen será el 2 por 100. comenzará a regir con efectos desde el 1 de enero de 2005, y La cuota de este Impuesto será el resultado de aplicar a la continuará vigente en tanto no se acuerde su modificación o base imponible el tipo de gravamen. derogación. En caso de modificación parcial de esta ordenanza fiscal, los artículos no modificados continuarán vigentes. ARTÍCULO 8º.–BONIFICACIONES. Al ser las bonificaciones potestativas según establece el ar- El Alcalde. El Secretario. R-514 tículo 103.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Re- guladora de las Haciendas Locales, no se establecen bonifica- ciones de ningún tipo. Anuncio de exposición al público ARTÍCULO 9º.–DEDUCCIÓN DE LA CUOTA. No proceden deducciones de la cuota de conformidad con Después de ser aprobados inicialmente los siguientes pa- lo establecido en el artículo 103.3 del Real Decreto Legislativo drones cobratorios quedan expuestos al público en las oficinas 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de este Ayuntamiento durante un plazo de quince días hábiles de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. para que los interesados puedan examinarlos y, en su caso, pre- senten las alegaciones que consideren oportunas. ARTÍCULO 10º.–DEVENGO. El Impuesto se devenga en el momento de iniciarse la cons- Los padrones cobratorios corresponden a las siguientes ta- trucción, instalación u obra, aun cuando no se haya obtenido la sas e impuestos: correspondiente licencia. – Tasa por recogida de basuras. Ejercicio 2004. – Tasa por servicio de alcantarillado. Ejercicio 2004. ARTÍCULO 11º.–GESTIÓN. – Tasa por abastecimiento domiciliario de agua potable. 1.- La gestión del Impuesto, se llevará a cabo por el Órgano Ejercicio 2004. de la Administración que resulte competente, bien en virtud de – Tasa por tránsito de ganado. Ejercicio 2004. PAGINA 24 MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2005 B.O.P. núm. 17

– Tasa por vado permanente. Ejercicio 2004. Grupo B. Agrupada. – Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. Ejercicio Personal laboral. 2004. Número de plazas: Una. Puebla de Sanabria, 31 de enero de 2005.–El Alcalde. Denominación: Alguacil. R-534 Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá inter- ponerse recurso de reposición potestativo ante el Pleno del Ayuntamiento o directamente contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, ambos en el Anuncio plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de la pu- blicación de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL de la provincia. Elevado a definitivo el acuerdo de aprobación inicial del Gallegos del Pan, 31 de enero de 2005.–El Alcalde. presupuesto del Ayuntamiento para el año 2004, al no haberse R-506 presentado reclamaciones contra el mismo durante el periodo de exposición pública, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.3 del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Lo- DEL ESLA cales, aprobado por R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se hace público el presupuesto general definitivo del Ayunta- Anuncio miento de Gallegos del Pan para el 2005, cuyo resumen por ca- Vacante de Juez de Paz de Santovenia pítulos es el siguiente: Estando vacante la plaza de Juez de Paz titular de este mu- RESUMEN POR CAPÍTULOS nicipio, se procede por el Ayuntamiento a anunciar la plaza Ingresos para que pueda ser cubierta. Todas aquellas personas interesa- das podrán presentar su solicitud ajustándose a las siguientes Capítulo Euros bases: 1.–Requisitos: A) OPERACIONES CORRIENTES - Ser español. 1Impuestos directos 13.250,00 - Ser mayor de edad. 2Impuestos indirectos 0,00 - Residir en el municipio donde tenga la residencia en Juz- 3 Tasas y otros ingresos 9.430,00 gado de Paz. 4 Transferencias corrientes 21.110,00 - No estar incurso en las causas de incapacidad del art. 303 5 Ingresos patrimoniales 5.530,00 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. - No estar incurso en causas de incompatibilidad de los art. B) OPERACIONES DE CAPITAL 389 a 397 de la misma Ley. 7 Transferencias de capital 12.585,00 Total ingresos 61.905,00 2.–Plazo de presentación de solicitudes: Durante veinte días naturales, a contar desde el día siguiente al de la fecha de publi- Gastos cación de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL de la provincia.

Capítulo Euros 3.–Lugar de presentación: En la Secretaría del Ayunta- miento de Santovenia del Esla, adjuntado fotocopia del Docu- A) OPERACIONES CORRIENTES mento Nacional de Identidad. 1 Gastos en personal 14.050,00 2 Gastos en bienes corrientes y servicios 20.580,00 4.–Nombramiento: El Pleno del Ayuntamiento, conforme 3 Gastos financieros 1.000,00 dispone el artículo 101.2 de la LOPJ, es el órgano competente para proceder al nombramiento de Juez de Paz, con el voto fa- 4 Transferencias corrientes 1.970,00 vorable de la mayoría absoluta de sus miembros, entre las per- B) OPERACIONES DE CAPITAL sonas que reuniendo las condiciones legales, así lo soliciten. 6 Inversiones reales 21.295,00 Santovenia del Esla, 2 de febrero de 2005.–El Alcalde. 7 Transferencias de capital 0,00 R-552 9 Deuda pública 3.010,00 Total gastos 61.905,00 De conformidad con lo dispuesto en el artículo 127 del R.D. legislativo 781/86, de 18 de abril, asimismo se publica se- Anuncio guidamente la plantilla de personal de este Ayuntamiento: Don José María Casado Fernández, con D.N.I. 40.876.966- Personal funcionario. D, y con domicilio a efectos de notificación en la C/ Las Fra- Número de plazas: Una. guas, s/n., en La Torre del Valle, ha solicitado de esta Alcaldía Denominación: Secretario-Interventor. licencia para ejercer la actividad de distribución de productos B.O.P. núm. 17 MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2005 PAGINA 25 lácteos, cárnicos elaborados y conservas vegetales, en almacén rante el plazo de quince días, para que por quienes se conside- de 200 metros cuadrados situado en C/ Agujero, s/n., de esta ren interesados puedan examinarlos y presentar las alegaciones localidad. que estime oportunas. En cumplimiento del artículo 27 de la Ley 11/2003, de 8 de – Padrón tasa por tránisto de ganado 1.º semestre de 2005. abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se abre un – Padrón de basura de 2005. periodo de información pública de veinte días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio para que de Tabara, 3 de febrero de 2005.–El Alcalde. todo el que se considere afectado por la actividad que se pre- R-556 tende ejercer pueda hacer las observaciones pertinentes. El expediente se halla de manifiesto y puede consultarse durante las horas de oficina en la Secretaría de este Ayunta- LA BOVEDA DE TORO miento. Anuncio Pobladura del Valle, 14 de enero de 2005.–El Alcalde en funciones. R-218 Aprobado provisionalmente por el Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria, celebrada el día 28 de enero de 2005, la impo- sición y ordenación de contribuciones especiales para la finan- ciación de las obras de pavimentación de C/ Cañada, C/ Bajada Regato y C/ Fuente del Agua. Anuncio De conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.1 de la Ley 39/88, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Aprobados provisionalmente, mediante Decreto de la Al- Locales, se expone al público y a los interesados a los que se caldía de fecha 3 de febrero de 2005, los padrones correspon- refiere el artículo 18 de la mencionada Ley, para que durante el dientes a: plazo de treinta días puedan examinar el expediente y presentar – Abastecimiento de agua, 2.º semestre 2004. las reclamaciones o sugerencias que consideren oportuno for- – Tránsito de ganados, año 2005. mular, así como para que en dicho plazo puedan constituir aso- ciación administrativa de contribuyentes, a tenor de lo previsto Quedan expuestos al público en la Secretaría de este Ayun- en los artículos 36 y 37 de la propia Ley. tamiento en horas de oficina, por el plazo de quince días hábi- En el caso de que no se presenten reclamaciones, se enten- les, a contar desde el día siguiente a la publicación de este derá definitivamente adoptado el acuerdo provisional, según lo anuncio en el BOLETIN OFICIAL de la provincia, a efectos de dispuesto en el artículo 17.3 de dicha Ley. examen y reclamaciones, entendiéndose definitivamente apro- bados, si transcurrido el indicado plazo no se hubiera formu- La Bóveda de Toro, 1 de febrero de 2005.–El Alcalde. lado reclamación alguna. R-548

Pino del Oro, 3 de febrero de 2005.–El Alcalde. R-549

PALACIOS DEL PAN Edicto

Anuncio Se hace saber que el Alcalde en fecha 18 de enero de 2005, ha dictado el siguiente decreto: En sesión ordinaria del Pleno de este Ayuntamiento cele- Primero.–Aprobar inicialmente el estudio de detalle para brada el día 22 de octubre de 2004, se acordó que la tarifa de la modificar las determinaciones de ordenación detallada estable- tasa de agua recogida en la ordenanza reguladora de dicho tri- cidas por el planeamiento general y consistente en la apertura buto quedará de la siguiente forma: de una nueva calle que cumple las condiciones establecidas en – Primer semestre del año: 0,36 euros metro cúbico. el art. 5.5.2 de las N.U.M., según el art. 131 del Reglamento de – Segundo semestre del año: 0,45 euros metro cúbico. Urbanismo de Castilla y León, decreto 22/2004 de 29 de enero, redactado por doña María Paz Barroso Fernández y formulado , 31 de enero de 2005.–La Alcaldesa. por don Bernardo López. R-546 Segundo.–Someterlo a información pública por el plazo de un mes mediante anuncio en los Boletines Oficiales de Castilla FERRERUELA DE TABARA y León y de la Provincia y en al menos uno de los diarios de mayor difusión en la provincia, y notificación a los propietarios Anuncio afectados a fin de que cualquiera que lo desee pueda exami- narlo y deducir, durante el citado plazo, cuantas alegaciones u Habiéndose aprobado en sesión ordinaria del Pleno del observaciones considere oportunas. Ayuntamiento de Ferreruela de Tábara en fecha 27 de enero de 2005, los siguientes padrones sobre exacciones y tributos mu- Moraleja del Vino, 18 de enero de 2005.–El Alcalde. nicipales, los mismos se encuentran expuestos al publico du- R-263 PAGINA 26 MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2005 B.O.P. núm. 17

CAÑIZO DE CAMPOS Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Casti- lla y León, se somete a información pública el expediente, para Edicto que los que pudieran resultar afectados de algún modo por la mencionada actividad; puedan examinarlo en este Ayunta- El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día miento y formular las observaciones pertinentes en el plazo de 28 de enero de 2005, ha aprobado, inicialmente, el Presupuesto veinte días a contar desde la inserción del presente anuncio en General para el ejercicio de 2005. el BOLETIN OFICIAL de la provincia. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 del , 11 de enero de 2005.–El Alcalde. Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se R-161 aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Ha- ciendas Locales, el expediente completo queda expuesto al pú- blico en la Secretaría de esta entidad, durante las horas de ofi- cina y por plazo de quince días hábiles, a fin de que los IV. Administración de Justicia interesados que se señalan en el artículo 170 de dicho R.D.L., puedan presentar las reclamaciones que estimen oportunas y AUDIENCIA PROVINCIAL DE ZAMORA por los motivos que se indican en el punto 2 del citado último SECCION 001 artículo, ante el Pleno de este Ayuntamiento. En el supuesto de que durante dicho plazo, que comenzará N.I.G.: 49275 2 0100519/2004. Rollo: Apelación autos 0000163/2004. a contar desde el día siguiente de la inserción de este edicto en Juzgado de procedencia: Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número dos de el BOLETIN OFICIAL de la provincia, no se produjeran reclama- Benavente. ciones, de conformidad con lo previsto en el art. 169 del predi- Procedimiento de origen: Diligencias previas Procedimiento Abreviado 0000909/2002. cho R.D.L., el Presupuesto se considerará, definitivamente Recurrente: Ministerio Fiscal. aprobado, sin necesidad de acuerdo expreso. Recurrida: Catalin Rosentzueig Sorin, Petro Oprea Marius, Nicolae Meruta Cornel. Cañizo de Campos, 1 de febrero de 2005.–El Alcalde. R-533 Edicto

Doña Isabel Santos Borlán, Secretaria de la sección 001 de MANGANESES DE LA POLVOROSA la Audiencia Provincial de Zamora. Hace saber: Que en esta sección se sigue el rollo de apela- Edicto ción número 0000163/2004, dimanante de diligencias previas Procedimiento Abreviado 0000902/2002, procedente del Juz- Edicto relativo a la aprobación inicial de la Modificación gado de Primera Instancia e Instrucción número 002 de Bena- Puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de Man- vente, a instancias del Ministerio Fiscal, contra Catalin Rosent- ganeses de la Polvorosa. zueig Sorin, Petro Oprea Marius, Nicolae Meruta Cornel, sobre Aprobada inicialmente por la Corporación, en sesión de fe- delito de robo. Se ha acordado que se notifica a Catalin Rosent- cha 22 de diciembre de 2004, la Modificacion Puntual de las zueig Sorin, Petro Oprea Marius, Nicolae Meruta Cornel, con Normas Subsidiarias de Planeamiento de Manganeses de la paradero desconocido, el auto de fecha 13-12-04 dictado en el Polvorosa, y a los efectos de dar cumplimiento a lo dispuesto rollo referenciado y la parte dispositiva, cuyo tenor literal es el en el artículo 52, de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo siguiente: de Castilla y León, se somete a información publica por espa- "La Sala acuerda la estimación del recurso de apelación cio de un mes, quedando el expediente a disposición de los in- formulado por el Ministerio Fiscal contra el auto dictado por el teresados en la Secretaría del Ayuntamiento (plaza Iglesia, n.º Juzgado de Instrucción número dos de Benavente, en fecha 3, de Manganeses de la Polvorosa, en horario de 9 a 14 horas), veinticuatro de abril de dos mil tres, y la revocación de la reso- para que puedan examinarlo y presentar las alegaciones o su- lución recurrida, dejándose sin efecto el sobreseimiento acor- gerencias que consideren pertinentes. dado en el auto recurrido, debiéndose proceder a la continua- Queda en suspensión la concesión de licencias urbanísticas ción de la tramitación por los trámites del Procedimiento que resulten afectadas por la modificación en tanto no se pro- Abreviado, dictándose auto en tal sentido y con base a lo reco- duzca la aprobación definitiva. gido en el fundamento jurídico segundo de esta resolución, sin Manganeses de la Polvorosa, 4 de enero de 2005.–El Al- hacer imposición de las costas de este recurso. calde. R-133 Contra este auto, que es firme, no cabe recurso en vía juris- diccional ordinaria.

CASTROVERDE DE CAMPOS Así lo acordaron y firman los Ilmos. Sres. Magistrados, al margen anotados, de lo que yo, el Secretario, doy fe." Anuncio Y para que sirva de notificación en forma a Catalin Rosent- Por don Hilario Cando García, se ha solicitado licencia am- zueig Sorin, Petro Oprea Marius, Nicolae Meruta Cornel, que biental para la legalización de la industria de explotación de se encuentra en ignorado paradero y para su publicación en el ganado ovino de leche, emplazada en el polígono 1, parcela BOLETIN OFICIAL de la provincia, expido el presente en Za- 1.577 de esta localidad. mora, a veintisiete de enero de dos mil cinco.–La Secretaria. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 27.1 de la R-479 B.O.P. núm. 17 MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2005 PAGINA 27

JUZGADO DE LO SOCIAL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO TRES

ZAMORA ALICANTE

N.I.G.: 49275 4 0101043/2004. Edicto Número de autos: 975/2004. Materia: Despido. Doña María Isabel Martínez Berenguer, Secretaria Judicial Cédula de notificación del Juzgado de lo Social número tres de Alicante. Hago saber: Que en el procedimiento de este Juzgado nú- Don Ernesto Casado Rodríguez, Secretario del Juzgado de mero 233/04, en trámites de ejecución número 184/04, en re- lo Social de Zamora y su provincia. clamación de cantidad, a instancias de don José Luis Madrid Machón, contra Compañía de Restauración Habe Alicante, Doy fe: Que en los autos tramitados en este Juzgado bajo el S.L., se ha dictado auto de insolvencia con fecha 26-1-05, cuya número 975/04, seguidos a instancias de doña María del Rosa- parte dispositiva dice: rio Crespo Morillo, contra doña Mercedes Vila Cuervo, Caoba S. S.ª Ilma., por ante mí, el Secretario dijo: Se declara al Cosmetic, S.L., y Fondo de Garantía Salarial, en reclamación ejecutado en las presentes actuaciones Compañía de Restaura- por despido, se ha dictado auto cuyo encabezamiento y parte ción Habe Alicante, S.L., insolvente en el sentido legal, con ca- dispositiva dicen como sigue: rácter provisional. Notifíquese la presente resolución a las partes y al Fondo "Diligencia.–En Zamora, a treinta y uno de enero de dos de Garantía Salarial, haciéndoles saber que contra el presente mil cinco. La extiendo yo, el Secretario Judicial, para hacer podrán interponer recurso de reposición en el plazo de cinco constar que con fecha de hoy ha tenido entrada en este Juzgado días, y una vez firme la misma, archívense las actuaciones sin el anterior escrito presentado por la actora que se une a estos más trámite. autos, de lo que paso a dar cuenta a S. S.ª. Doy fe. Y para que sirva de notificación a la demandada Compañía de Restauración Habe Alicante, S.L., del que se ignora su ac- Auto tual paradero y el último conocido lo fue en Zamora, calle Santa Clara, 23-1.º izquierda, se expide la presente con la ad- En Zamora, a treinta y uno de enero de dos mil cinco. vertencia de que las siguientes comunicaciones con la parte a El anterior escrito presentado por la parte actora, únase a la que va dirigida la presente, se hará por estrados, salvo las los autos de su razón, y dese traslado de la copia a la parte con- que deban revestir la forma de auto o sentencia o se trate de traria. emplazamiento. Alicante, a veintiséis de enero de dos mil cinco.–La Secre- Parte dispositiva taria. R-503

Vistos los artículos citados y demás de general y pertinente aplicación, S. S.ª por ante mí, el Secretario, dijo. JUZGADO DE LO SOCIAL Se tiene por desistida a la parte demandante de su demanda formulada, procediéndose al archivo de las actuaciones, previa LEON notificación de la presente resolución a las partes y una vez firme. Cedula de notificación Se deja sin efecto el señalamiento de juicio previsto para el día 1/2/05 a las 12,50 horas. Doña Carmen Ruiz Mantecón, Secretaria Judicial del Juz- gado de lo Social número uno de León. MODO DE IMPUGNARLA: Mediante recurso de reposi- ción a presentar en este Juzgado dentro de los cinco días hábi- Hago saber: Que en el procedimiento demanda 20/2005 de les siguientes al de recibirla, cuya sola interposición no suspen- este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de don Alberto derá la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Grajal Salvador, contra la empresa Instituto Nacional de la Se- Ley de Procedimiento Laboral). guridad Social, Tesorería General de la Seguridad Social, FI- Lo acuerda, manda y firma S.S.ª, de lo que yo, el Secreta- MAC, PERGENON, S.A., sobre Seguridad Social, se ha dic- rio, doy fe. tado la siguiente: La Magistrada-Juez.–El Secretario Judicial. PARTE DISPOSITIVA Y para que conste y sirva de notificación en forma a doña Mercedes Vila Cuervo, hoy en ignorado paradero, y su publi- Se admite a trámite la demanda presentada, con la que se cación en el BOLETIN OFICIAL de la provincia de Zamora y ta- formará el oportuno procedimiento, regístrese en el libro co- blón de anuncios de este Juzgado, con la advertencia de que el rrespondiente y cítese a las partes para el acto de conciliación y resto de las comunicaciones se harán en los Estrados del Juz- en su caso juicio, en única convocatoria, señalándose el día gado, salvo las que deban revestir la forma de auto, sentencia o ocho de marzo, a las 12,15 horas de su mañana, en la Sala de se trate de emplazamiento, expido y firmo la presente por du- Audiencias de este Juzgado. Hágase entrega a la demandada de plicado en Zamora, a treinta y uno de enero de dos mil copia de la demanda presentada y resto de los documentos y cinco.–El Secretario. R-504 adviértase a las partes de lo dispuesto en los arts. 82.2 y 83 de PAGINA 28 MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2005 B.O.P. núm. 17 la LPL. De tratarse de un proceso de Seguridad Social estése a 2004 se ha dictado la presente resolución, que en su encabeza- lo dispuesto en el art. 142 de la LPL. miento y parte dispositiva dice: "Providencia del Magistrado- Juez don Javier Yáñez Evangelista. Al otrosí como se interesa. En Zamora, a veintisiete de enero de dos mil cinco. Notifíquese esta resolución a las partes, advirtiéndose que frente a la misma cabe recurso de reposición en el plazo de Teniéndose por practicadas las anteriores actuaciones, se cinco días hábiles ante este Juzgado (art. 184-1 de la LPL y señala nuevamente para la celebración del juicio verbal de fal- 451 y siguientes de la LEC). tas, el próximo día 03-03-05, a las 10:00 horas, debiendo citar a tal efecto: Encontrándose en paradero desconocido Vanesa Así por este Auto, lo pronunciamos, mandamos y firma- García Seco, cítese por edictos que se publicarán en el BOLETIN mos. Doy fe. OFICIAL de esta provincia. Y para que conste y sirva de citación a Vanesa García Seco, Y para que le sirva de notificación en legal forma a PER- actualmente en paradero desconocido, y su publicación en el GEMON, S.A., en ignorado paradero, expido la presente para BOLETIN OFICIAL de la provincia de Zamora, expido la presente su inserción en el BOLETIN OFICIAL de la provincia. En León, a en Zamora, a veintisiete de enero de dos mil cinco.–La Secre- veintisiete de enero dos mil cinco. taria. R-555 Se advierte al destinatario que las siguientes comunicacio- nes se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que re- vistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento ZAMORA a las partes.–El Secretario Judicial. R-531 N.I.G.: 49275 1 0301534/2003. Procedimiento: Declaración de herederos 555/2003. Sobre otras materias. JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCION Del Abogado del Estado. Procurador: Sin profesional asignado. Contra el Ministerio Fiscal. ZAMORA Procurador: Sin profesional asignado.

N.I.G.: 49275 1 0300241/2003. Procedimiento: Declaración de herederos 95/2003. Edicto Sobre otras materias. Del Abogado del Estado. Doña Carmen Diéguez Camarón, Secretaria del Juzgado de Procurador: Sin profesional asignado. Primera Instancia de Zamora. Hago saber: Que en el expediente de declaración de herede- Edicto ros abintestato seguido en este Juzgado al número 95/2003, por el fallecimiento sin testar de don Jesús Manteca San Emilio, Doña Carmen Diéguez Camarón, Secretaria del Juzgado de ocurrido en Zamora, el día 26 de julio de 2003, promovido por Primera Instancia de Zamora. el Abogado del Estado, se ha acordado por resolución de esta Hago saber: Que en el expediente de declaración de herede- fecha llamar a los que se crean con igual o mejor derecho a la ros abintestato seguido en este Juzgado al número 95/2003, por herencia que los que la solicitan, para que comparezcan en el el fallecimiento sin testar de doña Antonina Baltasara Juárez Juzgado a reclamarla dentro de treinta días a partir de la publi- Gandarillas, ocurrido en Pobladura del Valle (Zamora), el día cación de este edicto, apercibiéndoles que de no verificarlo les 29 de julio de 1978, promovido por el Abogado del Estado, se parará el perjuicio a que haya lugar en derecho. ha acordado por resolución de esta fecha llamar a los que se crean con igual o mejor derecho a la herencia que los que la so- En Zamora, a veintisiete de enero de dos mil cinco.–La Se- licitan, para que comparezcan en el Juzgado a reclamarla den- cretaria. R-550 tro de treinta días a partir de la publicación de este edicto, aper- cibiéndoles que de no verificarlo les parará el perjuicio a que haya lugar en derecho.

En Zamora, a veintisiete de enero de dos mil cinco.–La Se- cretaria. R-551

ZAMORA

Juicio de faltas 171/2004. Número de identificación único: 49275 2 0501911/2004. Edicto

Doña María Angeles Blázquez Cosmes, Secretaria del Juz- gado de Instrucción número cinco de Zamora. Doy fe y testimonio: Que en el Juicio de Faltas n.º 171/ IMPRENTA PROVINCIAL-ZAMORA