TERMS of REFERENCE (Individual Contractor Agreement)
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
UNHCR Costa Rica Upala Fact Sheet
FACT SHEET Field Office Upala, Costa Rica November 2019 The socio-political unrest in While the national legal framework and inaugurated a Field Office in Nicaragua that began in April 2018 allows asylum seekers to access Upala in December 2018 to continues to drive population social services such as education continue its focus on safeguarding movement into Costa Rica. People and healthcare, the rapid increase in the basic rights of refuges and enter through the two border asylum claims since early 2018 has asylum seekers through protection crossings, but most through the overburdened capacities, causing assistance, border monitoring, many irregular points in the northern delays, which increase their provision of basic needs to the zone. Those who choose to settle in vulnerability. UNHCR has been most vulnerable, and activities that the northern area are predominantly present in the northern area of promote peaceful coexistence and farmers and families with limited Costa Rica since the onset of the local integration. income or formal education. socio-political crisis in Nicaragua Population Registered by Nationality Population Registered Disaggregated Other Venezuela by Sex and Age 73 (3%) 25 (1%) NCA 75 (3%) Nicaragua 2,324 (93%) Specific Needs Level of Education www.unhcr.org 1 FACT SHEET > UPALA, Costa Rica / November 2019 Main Activities Border monitoring UNHCR conducts information sessions and capacity building events with local authorities, migration officers, local social welfare institutions, community promoters, and groups of persons of concern (PoC) to reduce the risk of refoulement, raise awareness, and identify asylum seekers. UNHCR and partners also conduct regular visits to official and irregular entry points and takes direct action to prevent refoulement. -
Nombre Del Comercio Provincia Distrito Dirección Horario
Nombre del Provincia Distrito Dirección Horario comercio Almacén Agrícola Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala Aguas Claras, Cruce Del L-S 7:00am a 6:00 pm Aguas Claras Higuerón Camino A Rio Negro Comercial El Globo Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala Aguas Claras, contiguo L - S de 8:00 a.m. a 8:00 al Banco Nacional p.m. Librería Fox Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala Aguas Claras, frente al L - D de 7:00 a.m. a 8:00 Liceo Aguas Claras p.m. Librería Valverde Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala, Aguas Claras, 500 norte L-D de 7:00 am-8:30 pm de la Escuela Porfirio Ruiz Navarro Minisúper Asecabri Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala Aguas Claras, Las Brisas L - S de 7:00 a.m. a 6:00 400mts este del templo católico p.m. Minisúper Los Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala, Aguas Claras, Cuatro L-D de 6 am-8 pm Amigos Bocas diagonal a la Escuela Puro Verde Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala Aguas Claras, Porvenir L - D de 7:00 a.m. a 8:00 Supermercado 100mts sur del liceo rural El Porvenir p.m. (Upala) Súper Coco Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala, Aguas Claras, 300 mts L - S de 7:00 a.m. a 7:00 norte del Bar Atlántico p.m. MINISUPER RIO Alajuela AGUAS ALAJUELA, UPALA , AGUAS CLARAS, L-S DE 7:00AM A 5:00 PM NIÑO CLARAS CUATRO BOCAS 200M ESTE EL LICEO Abastecedor El Alajuela Aguas Zarcas Alajuela, Aguas Zarcas, 25mts norte del L - D de 8:00 a.m. -
Cantón Y Región Abogados Agrimensores Arquitectos Banqueros Ingenieros Boticarios Dentistas Médicos Otros Total Prof
Cuadro 110 COSTA RICA: PROFESIONALES POR CANTÓN Y REGIÓN SEGÚN EL CENSO DE 1883 Preceptores Cantón y Región Abogados Agrimensores Arquitectos Banqueros Ingenieros Boticarios Dentistas Médicos Otros Total Prof. maestros País 78 30 5 3 241 13 44 7 35 4 458 Liberia 1 11 612 1 13 Bagaces 2 2 Cañas 2 2 Abangares Tilarán La Cruz Guanacaste Este y Norte 1 11 1012 1 17 Carrillo Santa Cruz 13 1 14 Nicoya 12 12 Hojancha Nandayure Guanacaste Península 1 11 3513 1 26 Subtotal Guanacaste Este y Norte Lepanto, Paquera y Cóbano (L, P y C) Región Pacífico Norte 1 1 1 0 35 1 301 43 Puntarenas Central (sin L, P y C ni Pacífico Sur) 2 2 1 214 1 13 Esparza 2 1 3 Montes de Oro Puntarenas Norte 2 2 1 0 4 2 401016 Aguirre Parrita (ex Aguirre) Garabito San Mateo/Orotina 1 6 1 8 Turrubares (ex Puriscal) Región Pacífico Central 2 2 2 0 10 2 501 24 Buenos Aires Osa/Golfo Dulce 1 Golfito Corredores (ex Golfito) Coto Brus Perez Zeledón/El General Región Pacífico Sur 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 Central Alajuela, Sarapiquí S. Ramón Ángeles, Zapotal, Peñas Blancas Grecia, Río Cuarto Upala (ex S. Gerónimo Grecia) Los Chiles (ex S. Gerónimo Grecia) Guatuso (ex S. Gerónimo Grecia) San Carlos (ex S. Gertrudis Grecia)/Naranjo(S. Carlos) Alfaro Ruíz (Tapezco, Zapote, Laguna, Palmira) Valverde Vega, Toro Amarillo Central Heredia, Sarapiquí Región Norte/Huetar Norte 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Limón Central 5 1 6 Matina Talamanca Pococí Guácimo Siquirres Centro, Matina y Talamanca Pococí, Guácimo, Siquirres Región Atlántico/Huetar Atlántico 0 0 0 0 0 5 0 0 1 6 Puriscal/incluye Mercedes/S. -
Plan De Desarrollo Turístico Del Cantón De Guatuso SETIEMBRE 2015
GUATUSOPlan de desarrollo turístico del cantón de Guatuso SETIEMBRE_2015 Elaborado por : ProDUS Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible de la Universidad de Costa Rica Financiado por: Banco Interamericano de Desarrollo Elaborado para : Municipalidad de Liberia Área de Conservacion Huerta Norte Sistema Nacional de Areas de Conservación créditos 0 CREDITOS 1 Dirección Luis Manuel Zamora González Coordinador del Proyecto Félix Zumbado Morales Equipo de Trabajo Andrés Montealegre Alfaro Sección 7.6 Propuesta de muelle en el río Frío, sección 7.8 Ruta turística en la parte alta del cantón, Cristhian Quirós Calderón Sección 7.10 Propuesta de ciclo vía Félix Zumbado Morales Sección 1 Características del territorio, sección 3: Objetivos y áreas de acción, sección 5 Directrices y recomendaciones para el uso del espacio turístico, sección 6: Diseño y rediseño del espacio turístico, sección 7.7 Turismo y Territorio indígena Maleku, sección 7.4 Fortalecimiento del turismo rural Karla Barrantes Chaves Sección 7.1 Centro Cívico, revisión de los diseños de la sección 7.1 Mayra Durán Hidalgo Sección 7.2 Criterios legales para el manejo de la cuenca, sección 7.3 Encargada de la investigación de criterios legales para la inscripción de logos y marcas. Sección 7.5 investigación de criterios legales relacionados, sección 7.7 investigación en legislación relacionada con el Territorio Indígena Maleku e investigación en todos los temas relacionados con aspectos legales en el proyecto Leonardo Sánchez Hernández Sección 7.9 Propuesta de Incubadora de empresas y sección 8 Mercadotecnia para dinamizar las ventas del producto turístico Paola Salazar Arce Sección 7.1 Centro Cívico, sección 7.5 Rescate del patrimonio, sección 10 encargada del proceso participativo del proyecto. -
Región Huetar Norte
Upala • Los Chiles • Guatuso • San Carlos • Sarapiquí REGIÓN HUETAR NORTE OFERTA EXPORTADA ACTUAL Y OFERTA POTENCIAL DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS ALTERNATIVOS REGIÓN HUETAR NORTE OFERTA EXPORTADA ACTUAL Y OFERTA POTENCIAL DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS ALTERNATIVOS Orlando Barrientos Área Política Agropecuaria y Rural SEPSA Guisella Chaves Analista Dirección de Estudios Económicos PROCOMER Julio, 2008 Tabla de contenido Resumen Ejecutivo ........................................................................................8 1. Introducción ...........................................................................................11 2. Características Generales de la Región Huetar Norte ..............12 2.1 Ubicación Geográfica........................................................12 2.2 Clima y Factores Climatológicos ...................................14 2.3 Topografía e Hidrología ...................................................15 2.4 Uso del Suelo .......................................................................16 2.5 Cuencas y Micro Cuencas ................................................18 2.6 Vías de Comunicación ......................................................19 2.7 Amenazas Naturales y Ambientales de la Región ..21 2.8 Índice de Desarrollo Social 2007 ...................................21 2.9 Índice de Desarrollo Humano (IDH).............................23 2.10 Educación ..............................................................................26 3. Oferta Productiva de la Región Huetar Norte ...........................27 -
Guatuso-Upala-Los Chiles
Dirección Territorial San Carlos Informe de Caracterización Básica del Territorio Guatuso-Upala-Los Chiles San Carlos, Costa Rica, 2014 Índice RESUMEN ....................................................................................................................................3 1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................................5 1.1. Caracterización del tema de trabajo..............................................................................9 1.2. Caracterización del área de trabajo ............................................................................12 2. OBJETIVOS ...........................................................................................................................14 2.1. Objetivo General del Trabajo .......................................................................................14 2.2. Objetivos Específicos del Trabajo ...............................................................................14 3. METODOLOGÍA....................................................................................................................15 3.1. Marco Referencial.........................................................................................................17 3.1.1 Medios de Vida...................................................................................................18 3.1.2 Marco de Capitales de la Comunidad (MCC)................................................19 3.1.3 Estrategias de vida ............................................................................................22 -
Provincia Nombre Provincia Cantón Nombre Cantón Distrito Nombre
Provincia Nombre Provincia Cantón Nombre Cantón Distrito Nombre Distrito Barrio Nombre Barrio 1 San José 1 San José 1 CARMEN 1 Amón 1 San José 1 San José 1 CARMEN 2 Aranjuez 1 San José 1 San José 1 CARMEN 3 California (parte) 1 San José 1 San José 1 CARMEN 4 Carmen 1 San José 1 San José 1 CARMEN 5 Empalme 1 San José 1 San José 1 CARMEN 6 Escalante 1 San José 1 San José 1 CARMEN 7 Otoya. 1 San José 1 San José 2 MERCED 1 Bajos de la Unión 1 San José 1 San José 2 MERCED 2 Claret 1 San José 1 San José 2 MERCED 3 Cocacola 1 San José 1 San José 2 MERCED 4 Iglesias Flores 1 San José 1 San José 2 MERCED 5 Mantica 1 San José 1 San José 2 MERCED 6 México 1 San José 1 San José 2 MERCED 7 Paso de la Vaca 1 San José 1 San José 2 MERCED 8 Pitahaya. 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 1 Almendares 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 2 Ángeles 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 3 Bolívar 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 4 Carit 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 5 Colón (parte) 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 6 Corazón de Jesús 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 7 Cristo Rey 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 8 Cuba 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 9 Dolorosa (parte) 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 10 Merced 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 11 Pacífico (parte) 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 12 Pinos 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 13 Salubridad 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 14 San Bosco 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 15 San Francisco 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 16 Santa Lucía 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 17 Silos. -
Informe De Rendici N De Cuentas Periodo 2014
MUNICIPALIDAD DE UPALA ALCALDÍA MUNICIPAL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERIODO 2014 UPALA, MARZO 2015 1 PRESENTACIÓN En la Municipalidad de Upala entendemos que la Rendición de Cuenta es una acción más del Gobierno Local y un deber legal y ético de la administración, para responder a la ciudadanía con información confiable sobre el manejo de fondos, bienes o recursos públicos que se han administrado en el cumplimiento del mandato que nos sido conferido por la comunidad Upaleña. El presente documento constituye un paso más en el cumplimiento de la visión y la misión de la Municipalidad contenidas en el Plan Estratégico Municipal 2012 – 2017. Así mismo, el Gobierno Local cumple con los lineamientos estratégicos incluidos el ÁREA: IV. MUNICIPIO TRANSPARENTE Y PARTICIPATIVO del Plan referido. Objetivo estratégico del área: Definir, con la participación de las y los ciudadanos, la visión y la misión del desarrollo de Upala, a través de la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal, los planes anuales operativos y presupuestarios con el fin de que se institucionalicen los espacios participativos y de rendición de cuentas. Acción estratégica del PEM Establecer mecanismos de comunicación e información municipal que permita la rendición de cuentas y la retroinformación con las comunidades. De esta manera, el Gobierno Local de Upala cumple no solo con la normativa, sino también con el lineamiento estratégico y el mandado de de la ciudadanía expresado en la documentación de planificación vigente. En ese sentido, consideramos que sí es posible democratizar la discusión del desarrollo de Upala, y hacerlas accesibles a todas las personas que deseen formar parte de la historia del Cantón. -
Codigos Geograficos
División del Territorio de Costa Rica Por: Provincia, Cantón y Distrito Según: Código 2007 Código Provincia, Cantón y Distrito COSTA RICA 1 PROVINCIA SAN JOSE 101 CANTON SAN JOSE 10101 Carmen 10102 Merced 10103 Hospital 10104 Catedral 10105 Zapote 10106 San Francisco de Dos Ríos 10107 Uruca 10108 Mata Redonda 10109 Pavas 10110 Hatillo 10111 San Sebastián 102 CANTON ESCAZU 10201 Escazú 10202 San Antonio 10203 San Rafael 103 CANTON DESAMPARADOS 10301 Desamparados 10302 San Miguel 10303 San Juan de Dios 10304 San Rafael Arriba 10305 San Antonio 10306 Frailes 10307 Patarrá 10308 San Cristóbal 10309 Rosario 10310 Damas 10311 San Rafael Abajo 10312 Gravilias 10313 Los Guido 104 CANTON PURISCAL 10401 Santiago 10402 Mercedes Sur 10403 Barbacoas 10404 Grifo Alto 10405 San Rafael 10406 Candelaria 10407 Desamparaditos 10408 San Antonio 10409 Chires 105 CANTON TARRAZU 10501 San Marcos 10502 San Lorenzo 10503 San Carlos 106 CANTON ASERRI 10601 Aserrí 10602 Tarbaca o Praga 10603 Vuelta de Jorco 10604 San Gabriel 10605 La Legua 10606 Monterrey 10607 Salitrillos 107 CANTON MORA 10701 Colón 10702 Guayabo 10703 Tabarcia 10704 Piedras Negras 10705 Picagres 108 CANTON GOICOECHEA 10801 Guadalupe 10802 San Francisco 10803 Calle Blancos 10804 Mata de Plátano 10805 Ipís 10806 Rancho Redondo 10807 Purral 109 CANTON SANTA ANA 10901 Santa Ana 10902 Salitral 10903 Pozos o Concepción 10904 Uruca o San Joaquín 10905 Piedades 10906 Brasil 110 CANTON ALAJUELITA 11001 Alajuelita 11002 San Josecito 11003 San Antonio 11004 Concepción 11005 San Felipe 111 CANTON CORONADO -
CERT-27 Lista De Operaciones Certificadas
CERT-27 Setiembre 2016 LISTA DE OPERACIONES CERTIFICADAS BAJO EL DECRETO EJECUTIVO 29782-MAG COSTA RICA Cert-27 Nombre de la Fecha de Fecha de Productos Alcance de la Persona operación Teléfono Dirección Correo Electrónico emisión del vencimiento del certificados Certificación contacto certificada certificado certificado 1. Agropecuaria Frutas y 88 48 36 65 1 Km al oeste Producción Nelson Paniagua [email protected] 30 de marzo del 26 de marzo del Paniagua Y Arguello Hortalizas 24 63 36 95 del parque de Empaque Argüello 2016 2017 S.A.(Finca Guadalupe) Frescas Zarcero, Comercialización PLc_Org_CR_004 Alajuela Individual 2. AGRONORTE Piña 24 02 15 03 50 m oeste del Producción Alex Ramírez [email protected] 27 de julio del 24 de mayo del 2016 PLc_Org_CR_006 Super Katira, Empaque 2015 Extensión al 24 de Katira de Comercialización Setiembre Guatuso, GPO Alajuela 3. Asociación de Caña de 61 53 64 86 Frente a la Producción Cristina Brenes C. [email protected] 02 de Mayo del 01 de mayo del 2017 Productores Orgánicos Azúcar, Tapa Escuela La Procesamiento 2016 de Asentamiento de Dulce, Cangreja, Comercialización (APROANET) Dulce Líquido, kilómetro 34,5. individual PLc_Org_CR_007 Mozote y burio Tejar del Guarco, Cartago 4.Asociación de Hortalizas y 88 68 66 79 300 m sureste Producción Sonia Gómez [email protected]; 26 de setiembre 28 de junio Productores Orgánicos verduras del Bar La GPO [email protected] del 2015 Extensión al 28 de de la Zona Norte de Perla, barrio Setiembre Cartago Pueblo Nuevo, (APROZONOC) Cipreses, PLc_Org_CR_010 Cartago Versión/Vigencia Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Página Ver. -
Regiones Y Cantones De Costa Rica
DIRECCIÓN DE GESTIÓN MUNICIPAL SECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO REGIONES Y CANTONES DE COSTA RICA SERIE CANTONES DE COSTA RICA : N° 2 2003 DIRECCIÓN DE GESTIÓN MUNICIPAL SECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO REGIONES Y CANTONES DE COSTA RICA Elaborado por: Ronulfo Alvarado Salas SERIE CANTONES DE COSTA RICA : N° 2 2003 CONTENIDO Página N° PRESENTACIÓN 1 1 El Proceso de Regionalización en Costa Rica 3 2 Sobre el concepto de región 7 3 Información básica sobre las regiones en Costa Rica 10 ANEXOS N°1 Mapa sobre las regiones en Costa Rica 51 N°2 Población y territorio según región 52 N°3 Población y territorio según provincia 53 BIBLIOGRAFÍA 53 PRESENTACIÓN En el primer documento de esta serie sobre cantones de Costa Rica, se analizaron algunos de los inconvenientes que presenta la actual división territorial administrativa para efectos, entre otros cosas, de planificar y coordinar los programas de desarrollo que llevan a cabo las diversas instituciones del país. Es corriente que sobre un mismo territorio se proyecten diversas instituciones con grados diferentes de competencias y especialización, sin que hasta el momento se haya podido obtener una acción armónica y eficaz entre ellas. En algunas provincias hasta 44 instituciones públicas (ministerios, entidades descentralizadas, municipalidades) realizan sus labores sin una coordinación estratégica y operativa que garantice el mejor uso de los cuantiosos recursos que están implicados. La regionalización se planteó como una forma de mejorar los procesos de planificación y coordinación interinstitucional, no solo para garantizar un mejor uso de los recursos públicos sino también para procurar un desarrollo más equitativo y armonioso entre las diferentes regiones del país, evitando en lo posible las brechas o desequilibrios regionales que una serie de estadísticas han venido a poner hoy en día más de manifiesto. -
2010 Death Register
Costa Rica National Institute of Statistics and Censuses Department of Continuous Statistics Demographic Statistics Unit 2010 Death Register Study Documentation July 28, 2015 Metadata Production Metadata Producer(s) Olga Martha Araya Umaña (OMAU), INEC, Demographic Statistics Unit Coordinator Production Date July 28, 2012 Version Identification CRI-INEC-DEF 2010 Table of Contents Overview............................................................................................................................................................. 4 Scope & Coverage.............................................................................................................................................. 4 Producers & Sponsors.........................................................................................................................................5 Data Collection....................................................................................................................................................5 Data Processing & Appraisal..............................................................................................................................6 Accessibility........................................................................................................................................................ 7 Rights & Disclaimer........................................................................................................................................... 8 Files Description................................................................................................................................................