Valores Ambientales De Los Espacios Protegidos
VALORES AMBIENTALES DE VALORES AMBIENTALES DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS LOS ESPACIOS PROTEGIDOS Sierras de Cazorla, Segura y Las RED NATURA 2000 RED NATURA 2000 Villas (ES0000035) Europa invierte en las zonas rurales 2. Medidas de conservación Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas Aprobados por el Decreto 227/1999, de 15 de noviembre , y prorrogados por el Decreto 164/2006, de 19 de septiembre y la Orden de 25 de enero de 2010. 3. Ámbito territorial Superficie aproximada: 210.123,10 ha Términos municipales: Beas de Segura, Benatae, Cazorla, Chilluévar, Génave, Hinojares, Hornos, Huesa, Iznatoraf, La Puerta de Segura, Orcera, Peal del Becerro, Pozo Alcón, Quesada, Santiago-Pontones, Santo Tomé, Segura de la Sierra, Siles, Sorihuela del Guadalimar, Torres del Albánchez, Villacarrillo y Villanueva del Arzobispo (Jaén) Paisaje del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Autora: Sandra García Localización 1. Figuras de protección Zona Especial de Conservación (ZEC) Declarada mediante el Decreto . Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Designada en 1987 por cumplir los criterios de la Directiva 79/409/CEE, relativa a la conservación de las aves silvestres (actual Directiva 2009/147/CE). Parque Natural Declarado por la Decreto 10/1986, de 5 de febrero. Reserva de la Biosfera Declarada en 1983 a través del Programa MaB de la UNESCO. VALORES AMBIENTALES DE VALORES AMBIENTALES DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS LOS ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000 RED NATURA 2000 4. Valores ambientales Hábitat de interés comunitario Vegetación y Flora relevante Se han identificado 29 Hábitat de Interés Comunitario (HIC), de los que 8 tienen carácter prioritario, entre ellos, «Estepas salinas mediterráneas (Limonietalia) La vegetación se caracteriza por extensos bosques de coníferas, dominados por (1510*)», «Vegetación gipsícola ibérica (Gypsophiletalia) (1520*)», «Estanques el pino salgareño (Pinus nigra subsp.
[Show full text]