AYUNTAMIENTO DE ENTRAMBASAGUAS Información
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Calendario De Competición
FEDERACIÓN CÁNTABRA DE FÚTBOL Calendario de Competiciones TERCERA INFANTIL, GRUPO D Temporada 2018-2019 Equipos Participantes 1.- S.D. SOLARES-MEDIO CUDEYO "C" (1096) 2.- S.D. GAMA (1031) 3.- E.M.F. MERUELO (1655) 4.- S.D. NOJA "B" (1036) 5.- RIBAMONTAN AL MAR C.F. "B" (1039) 6.- E.M.F. AMPUERO (1632) 7.- C.D.E. AGORA F.C. "A" (1849) 8.- U.D. SAMANO "B" (1056) 9.- CASTRO F.C. "B" (1011) 10.- C.D.E.F.B. MARINA DE CUDEYO (1826) 11.- E.D.M. ENTRAMBASAGUAS (1717) 12.- C.D. RAMALES (1084) 13.- C.D. GURIEZO (1714) 14.- C.D. LAREDO "C" (1004) 15.- E.M.F. COLINDRES (1647) 16.- U.M. ESCOBEDO "B" (1017) 17.- C.D. MONTE "E" (1035) 18.- E.M.F. SANTOÑA "B" (1690) TERCERA INFANTIL, GRUPO D Página: 1 de 7 FEDERACIÓN CÁNTABRA DE FÚTBOL Primera Vuelta Segunda Vuelta Jornada 1 (16-09-2018) Jornada 18 (27-01-2019) S.D. SOLARES-MEDIO CUDEYO "C" - E.M.F. MERUELO E.M.F. MERUELO - S.D. SOLARES-MEDIO CUDEYO "C" U.M. ESCOBEDO "B" - RIBAMONTAN AL MAR C.F. "B" RIBAMONTAN AL MAR C.F. "B" - U.M. ESCOBEDO "B" C.D. LAREDO "C" - C.D.E. AGORA F.C. "A" C.D.E. AGORA F.C. "A" - C.D. LAREDO "C" C.D. RAMALES - CASTRO F.C. "B" CASTRO F.C. "B" - C.D. RAMALES C.D.E.F.B. MARINA DE CUDEYO - E.D.M. ENTRAMBASAGUAS E.D.M. ENTRAMBASAGUAS - C.D.E.F.B. MARINA DE CUDEYO U.D. -
BOC-174 08 De Septiembre De 2016.Indd
GOBIERNO BOLETÍN OFICIAL de CANTABRIA DE CANTABRIA JUEVES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2016 - BOC NÚM. 174 6.SUBVENCIONES Y AYUDAS CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE VIVIENDA Y ARQUITECTURA CVE-2016-7856 Resolución provisional referente a la concesión de subvenciones a Ayuntamientos y Juntas Vecinales de Cantabria destinadas a fi nan- ciar inversiones de su competencia en edifi cios de titularidad pública, reguladas por la Orden OBR/2/2016 de 1 de abril y convocadas me- diante Orden OBR/3/2016, de 18 de mayo. Visto el expediente referente a la concesión de subvenciones a Ayuntamientos y Juntas Vecinales de Cantabria destinadas a fi nanciar inversiones de su competencia en edifi cios de titularidad pública, reguladas por la Orden OBR/2/2016, de 1 de abril, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones a Ayuntamientos y Juntas Vecinales de Cantabria destinadas a fi nanciar inversiones de su competencia en edifi cios de titularidad pública (pu- blicada en el BOC ordinario Núm. 69, de 12 de abril de 2016) y convocadas mediante Orden OBR/3/2016, de 18 de mayo, por la que se convocan subvenciones a Ayuntamientos y Juntas Vecinales de Cantabria destinadas a fi nanciar inversiones de su competencia en edifi cios de titularidad pública (cuyo extracto se publicó en los Boletines ordinarios del BOC Núm. 100 de 25 de mayo de 2016 y Núm. 104 de 31 de mayo de 2016, así como en la Base Nacional de Subvenciones con el número de identifi cación: 306617). Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el día 17 de junio de 2016 y una vez estudiada toda la documentación por los servicios técnicos de la Dirección General de Vivienda y Arquitectura se requirió en cumplimiento a los Ayuntamientos y Juntas Vecinales cuyas so- licitudes presentaban ausencia o insufi ciencia de documentación para que subsanaran estas defi ciencias en el plazo de diez días hábiles, de conformidad con lo establecido en el artículo 7.2 de la Orden OBR/3/2016. -
Of Council Regulation (EC) No 510/2006 on the Protection of Geographical Indications and Designations of Origin for Agricultural Products and Foodstuffs
31.3.2009 EN Official Journal of the European Union C 75/41 Publication of an application pursuant to Article 6(2) of Council Regulation (EC) No 510/2006 on the protection of geographical indications and designations of origin for agricultural products and foodstuffs (2009/C 75/15) This publication confers the right to object to the application pursuant to Article 7 of Council Regulation (EC) No 510/2006 (1). Statements of objection must reach the Commission within six months from the date of this publication. SUMMARY COUNCIL REGULATION (EC) No 510/2006 ‘SOBAO PASIEGO’ EC No: ES-PGI-005-0478-28.06.2005 PDO ( ) PGI ( X ) This summary sets out the main elements of the product specification for information purposes. 1. Responsible department in the Member State: Name: Subdirección General de Calidad Diferenciada y Agricultura Ecológica, Dirección General de Industria y Mercados Alimentarios, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino — España Address: Paseo de la Infanta Isabel, no 1 28071 — Madrid ESPAÑA Tel. +34 913475394 Fax +34 913475410 E-mail: — 2. Group: Name: Asociación de Fabricantes de Sobaos Pasiegos y Quesadas de Cantabria Address: C/ Augusto González de Linares, 8 — bajo 39006- Santander ESPAÑA Tel. +34 942290572 Fax +34 942290573 E-mail: [email protected] Composition: Producers/processors ( X ) Other ( ) Sobao and quesada producers 3. Type of product: Class 2.4: Bread, pastry, cakes, confectionery and other baker's wares 4. Specification: (Summary of requirements under Article 4(2) of Regulation (EC) No 510/2006) 4.1. Name: ‘Sobao Pasiego’ (1) OJ L 93, 31.3.2006, p. -
Guía De Gastronomía Cantabria Oriental
Guíade Gastronomía Establecimientos de Restauración y Productores Agroalimentarios Cantabria Oriental Rural www.cantabriaorientalrural.es Agradecimientos Queremos agradecer el trabajo y esfuerzo de todas las personas, empresas e instituciones que han colaborado en el desarrollo y edición de estas guías. Muy especialmente, a las empresas colaboradoras y al personal técnico de turismo que las ha elaborado, ya que sin su apoyo y dedicación, estas publicaciones no hubieran sido posibles. TÉCNICOS DE TURISMO: EMPRESAS COLABORADORAS: Noelia Carrascal La Casa del Agua, Camping La Barguilla, Elena Ortega Canoasón, Restaurante Posada Cantabria, Ioana Antohi Posada Trebuesto, Nor3, Restaurante La Bicicleta, Jana de Luque Rozas Quesoba, La Casa del Puente, Hotel Palacio José Ramón Irazábal Torre de Ruesga, Casa Tomás, Posada María Virginia, Albergue de Ramales, Red de Cuevas, DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN: Posada el Mirador, Vivienda Rural La Joma, Casa Diana de Prado de Labranza Delfi, Casa Pardo, Las Cantabrucas, Daniel Expósito Pensión y Asador Anjana, Posada Torre de la Oficina Comarcal de Turismo Asón-Agüera-Trasmiera Quintana, Posada Fernanda, Las Casucas de Información, Promoción y Dinamización Turística Asón, Casa Suca, Apartamentos el Majuelo, Comarcal. La Incera, Apartamentos Rurales Baolafuente, DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Artes Gráficas J. Martínez Lotamar, La Posada de Ojébar, Vivienda Rural IMPRESIÓN: Artes Gráficas J. Martínez Finca Artienza, Posada La Lastría, Hotel y D.L.: SA 893-2017 Apartamento Los Pasiegos. La extensión y diversidad que abarca la Comarca Asón-Agüera-Trasmiera confiere a esta parte geográfica del Oriente de Cantabria un carácter PRÓLOGO único. Su patrimonio natural y cultural se presenta ante la mirada de visitantes y viajeros como un puzzle que se va armando con múltiples y distintas piezas. -
SANTANDER-LA GANDARA De Autobús
Horario y mapa de la línea SANTANDER-LA GANDARA de autobús Santander-La Gandara Ver En Modo Sitio Web El autobús línea Santander-La Gandara tiene 2 ruta. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Campo De Futbol (La Gandara): 13:45 (2) a E.Autobuses Santander (Santander): 8:30 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea SANTANDER-LA GANDARA de autobús más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea SANTANDER-LA GANDARA de autobús Sentido: Campo De Futbol (La Gandara) Horario de la línea SANTANDER-LA GANDARA de 55 paradas autobús VER HORARIO DE LA LÍNEA Campo De Futbol (La Gandara) Horario de ruta: lunes 13:45 E.Autobuses Santander (Santander) martes 13:45 Calle de Calderón de la Barca, Santander miércoles 13:45 La Marga Puente (Santander) Calle de Jerónimo Sainz de la Maza, Santander jueves 13:45 Plaza Los Pueblos (Maliaño) viernes 13:45 Plaza de los Pueblos, Maliaño sábado Sin servicio Centro Salud (Astillero) domingo Sin servicio 11 Ds Poeta Miguel Hernandez, Astillero,El Cruce Peña Cabarga (Heras) N-635, Medio Cudeyo Información de la línea SANTANDER-LA GANDARA Heras (Heras) de autobús 6 Bo Heras-sota, Medio Cudeyo Dirección: Campo De Futbol (La Gandara) Paradas: 55 Solares (Solares) Duración del viaje: 120 min 13 Av Santander, Solares Resumen de la línea: E.Autobuses Santander (Santander), La Marga Puente (Santander), Plaza Bar Mejico (Solares) Los Pueblos (Maliaño), Centro Salud (Astillero), 1 Avenida de Alisas, Solares Cruce Peña Cabarga (Heras), Heras (Heras), Solares (Solares), Bar -
Mieraasc III an ORGANIZACI
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: TERRAZGOS AGRARIOS Y VALORACIÓN PAISAJÍSTICA DEL SUELO RÚSTICO: ANÁLISIS SOCIO-URBANÍSTICO DE CANTABRIA COMARCA DEL MIERA Redacción: Juan Antonio Buenaga Chapado, Valvanuz Cuadra Sánchez, Elena Martín Latorre, Inés Pesquera Ríos, Leonor de la Puente Fernández Fotografía: Ignacio Álvarez Neches, Juan Antonio Buenaga Chapado, Inés Pesquera Ríos Figuras e imágenes: Juan Antonio Buenaga Chapado Maquetación: Juan Antonio Buenaga Chapado Cartografía: Lorena Campo Moreno, Valvanuz Cuadra Sánchez, Manuel Ríos Fernández PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: TERRAZGOS AGRARIOS Y VALORACIÓN PAISAJÍSTICA DEL SUELO RÚSTICO: ANÁLISIS SOCIO-URBANÍSTICO DE CANTABRIA COMARCA DEL MIERA INTRODUCCIÓN........................................................................................................................................................... 1 I . CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES DEL MEDIO FÍSICO: EL RELIEVE CALIZO..................................................... 3 II. EL POBLAMIENTO EN EL VALLE DEL MIERA: TRANSICIÓN DESDE EL MODELO PASIEGO HASTA LAS ÁREAS DE INFLUENCIA METROPOLITANA............................................................................................................................... 6 II-1 LA ZONA ALTA: SAN ROQUE DE RIOMIERA Y MIERA......................................................................................................... 6 II-2 LA ZONA MEDIA: LIÉRGANES Y RIOTUERTO........................................................................................................................ 8 II-3 -
Fichas Municipales ENTRAMBASAGUAS 2008
Fichas Municipales ENTRAMBASAGUAS 2008 Fichas Municipales Cantabria 2008 ENTRAMBASAGUAS 1 Fichas Municipales Cantabria 2008 ENTRAMBASAGUAS 1. DATOS ADMINISTRATIVOS Capital: Entrambasaguas Teléfono: 942524021 Domicilio: El Sedillo 9, Entrambasaguas Fax: 942524061 Página Web: www.entrambasaguas.org Código Postal: 39715 Mancomunidad: 2. TERRITORIO Y MEDIOAMBIENTE 2.1 Territorio Superficie (Km²) 43,2 Altitud de la capital 45,00 Distancia a la capital (Km) 25,00 Máxima 382,00 Cotas (m.s.n.m.) Mínima 32,00 Fuentes: ICANE a partir de Cartografía Regional del Gobierno de Cantabria y datos del INE 2.2 Espacios Protegidos Superficie protegida (Km²): 0,84 Superficie protegida (%): 1,95 Espacios Naturales Protegidos: Lugares de Interés Comunitario: Río Miera Áreas de Especial Protección de Aves: Área Oso: Fuente: ICANE, a partir de datos Gobierno de Cantabria 2 Fichas Municipales Cantabria 2008 ENTRAMBASAGUAS 3. POBLACION Y POBLAMIENTO 3.1 Nomenclátor 2008 Entidad Singular Núcleo Características Total Varones Mujeres BOSQUE (EL) BOSQUE (EL) 803 429 374 ENTRAMBASAGUAS ENTRAMBASAGUAS 1.069 538 531 HORNEDO HORNEDO 251 127 124 HOZNAYO HOZNAYO 697 345 352 NAVAJEDA NAVAJEDA 568 295 273 PUENTE AGUERO PUENTE AGUERO 64 27 37 SANTA MARINA SANTA MARINA 44 24 20 Fuente: ICANE, a partir de explotación de microdatos del Nomenclátor. INE 2008 3 Fichas Municipales Cantabria 2008 ENTRAMBASAGUAS 3. POBLACION Y POBLAMIENTO 3.2 Demografía 3.2.1 Evolución de la población censal 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001 2.236 2.299 2.463 2.562 2.695 2.732 2.755 2.542 2.629 2.539 2.399 Fuente: Censo de Población y Vivienda. -
El Apellido Baldor En Riotuerto Según El Catastro Del Marqués De La Ensenada, 1753
EL APELLIDO BALDOR EN RIOTUERTO SEGÚN EL CATASTRO DEL MARQUÉS DE LA ENSENADA, 1753 Joaquín I. Polo Lagos INTRODUCCIÓN Aun siendo el apellido Baldor de origen “flamenco”, no es misión de este breve trabajo hablar de los “trasmeranos de Flandes”, ni tampoco del impagable catastro del marqués de La Ensenada, ni tampoco de la fundiciones de Liérganes y La Cabada. De todos ellos hay bibliografía suficiente para quien quiera profundizar en esa materia. Lo que voy a intentar es hacer un retrato del apellido Baldor (o Valdor) dentro del escenario que propone este catastro para la población de Riotuerto. El año de este catastro, 1753, es de un interés particular para el apellido Baldor, pues las personas que se citan en el catastro son los nietos y biznietos del Phelipe Waldor que llegó de Lieja acompañando a Juan Curcio en su aventura de instalación de primeros Altos Hornos de España, “los ingenios de Liérganes y La Cabada”. Nada se sabe de la vida de Phelipe Waldor antes de su llegada a Cantabria. Sólo pueden hacerse elucubraciones en base a indicios. Vista de Riotuerto y el Río Miera SOBRE EL ORIGEN DEL APELLIDO. Es posible que el apellido original fuera Waldorf y su origen estuviera en la población alemana del mismo nombre situada casi en la frontera belga y próxima a Lieja. Las bases para esta deducción son el entorno geográfico e histórico de Lieja por los años 1600, y la frecuencia y distribución actual en Europa de apellidos y topónimos. En el cambio de siglo XIV al XV, Lieja y su vecina Aquisgrán (Aachen) pertenecían a la una región de tradición minera e industrial y no inmunes a los enfrentamientos político-religiosos en Alemania consecuentes a la Reforma Protestante y que finalmente desembocaron en la Guerra de los Treinta Años. -
Cantabria Año 2020 1.M Municipios Mayores De 1000 Habitantes I.B.I I.A.E
IMPUESTOS SOBRE BIENES INMUEBLES Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS CANTABRIA AÑO 2020 1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES I.B.I I.A.E. Tipo impositivo en porcentaje Coeficiente de situación Año última revisión Bienes Bienes Bienes caract. Máximo Mínimo catastral urbanos rústicos especiales 39-001 Alfoz de Lloredo 2013 0,40000 0,56000 0,60000 1,40 1,00 39-002 Ampuero 1994 0,60000 0,75000 1,30000 1,22 0,90 39-004 Arenas de Iguña 2013 0,46000 0,40000 1,30000 1,00 1,00 39-005 Argoños 2014 0,62700 0,62700 0,60000 1,10 1,00 39-006 Arnuero 2007 0,40000 0,50000 0,60000 1,20 1,00 39-008 Astillero (El) 2000 0,56100 0,30000 1,03600 1,43 1,28 39-009 Bárcena de Cicero 2001 0,42500 0,60000 0,60000 1,00 0,50 39-011 Bareyo 2010 0,45000 0,30000 0,60000 1,00 1,00 39-012 Cabezón de la Sal 2014 0,46060 0,45260 0,60000 1,00 1,00 39-016 Camargo 2000 0,47700 0,78000 0,70000 3,27 2,41 39-018 Cartes 2014 0,61000 0,60000 0,60000 2,80 2,60 39-019 Castañeda 2005 0,52000 0,55000 0,52000 1,00 1,00 39-020 Castro-Urdiales 2007 0,52600 0,64260 0,60000 2,83 2,36 39-022 Cillorigo de Liébana 2000 0,60000 0,65000 1,30000 1,00 1,00 39-023 Colindres 2009 0,44630 0,79000 0,60000 1,00 1,00 39-024 Comillas 2013 0,40000 0,65000 1,10000 1,00 1,00 39-025 Corrales de Buelna (Los) 2012 0,53000 0,68000 0,62000 1,77 1,46 39-026 Corvera de Toranzo 2013 0,50000 0,40000 0,50000 0,80 0,80 39-027 Campoo de Enmedio 2005 0,56000 0,56000 1,30000 1,00 1,00 39-028 Entrambasaguas 2004 0,49000 0,45000 0,60000 1,00 1,00 39-030 Guriezo 1994 0,60000 0,90000 1,30000 1,31 1,29 39-031 Hazas de Cesto 2007 -
MÉTODO MAGNUS: UNA TABLA DE VILLAVERDE (Obras Son Amores)
MÉTODO MAGNUS: UNA TABLA DE VILLAVERDE (Obras son amores) Jesús Moreno del Collado En «El método Magnus» hice una propuesta para la resolución de todas las genealogías de un lugar. Creo que es hora de mostrar el resultado publicando genealogía pura y dura, más allá de las consideraciones vacías de contenido. Se muestran una tabla genealógica del lugar de Villaverde de Pontones, en la Junta de Ribamontán, Merindad de Trasmiera del siglo XVIII. El humorístico término cojotabla, que usamos coloquialmente, fue sustituido en el artículo anterior por tabla regular en aras de la seriedad, aunque la redacción quedó un poco extraña, pero le llamemos como le llamemos eso es lo que se publica. EL PUNTO DE PARTIDA El archivo de la antigua Merindad de Trasmiera está hoy en día extraviado. Se conservó hasta principios del siglo XX en la parroquia de Santa María de Toraya de Hoz de Anero a cargo de un erudito y responsable párroco. A su fallecimiento una familia particular se hizo cargo de él y no se han vuelto a tener noticias. En consecuencia apenas hay padrones de la Junta de Ribamontán, tan sólo una colección entre 1701 y 1737, originales conservados entre los protocolos del escribano Diego de Oruña, el realizado para el catastro de Ensenada en 1753, un par de padrones de policia de 1824 y 1847 en los archivos de la Diputación Provincial, y uno antiguo de 1605 en el archivo diocesano de consulta bastante fastidiosa. Los libros de iglesia sin embargo están casi completos para toda la Junta de Ribamontán, aunque los de algunos pueblos no estén en el ASCAGEN, 9, primavera 2013 169 Jesús Moreno del Collado archivo. -
Planeamiento Urbanístico Y Suelo Rústico En La Análisis Socio-Urbanístico De Cantabria Comarca Del Miera
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Y SUELO RÚSTICO EN LA ANÁLISIS SOCIO-URBANÍSTICO DE CANTABRIA COMARCA DEL MIERA I - NORMAS SUBSIDIARIAS DE RIOTUERTO.................................................................. 2 V - NORMAS SUBSIDIARIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LIÉRGANES............................. 12 I-1 TIPO DE PLANEAMIENTO................................................................................................... 2 V-1 TIPO DE PLANEAMIENTO................................................................................................. 12 I-2 DEFINICIÓN Y DELIMITACIÓN DE LAS CATEGORÍAS DE SUELO NO URBANIZABLE...... 2 V-2 DEFINICIÓN Y DELIMITACIÓN DE LAS CATEGORÍAS DE SUELO NO URBANIZABLE.... 12 I-3 REGULACIÓN DE LOS USOS Y DE LAS CONDICIONES DE EDIFICACIÓN..................... 2 V-3 REGULACIÓN DE LOS USOS Y DE LAS CONDICIONES DE EDIFICACIÓN.................. 13 I-4 PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Y PROCESOS TERRITORIALES........................................ 2 V-4 PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Y PROCESOS TERRITORIALES...................................... 13 I-5 PROBLEMAS Y NIVEL DE PROTECCIÓN........................................................................... 3 V-5 PROBLEMAS Y NIVEL DE PROTECCIÓN......................................................................... 14 I-6 DESARROLLO DE LAS CONDICIONES GENERALES DE PROTECCIÓN........................... 3 II - PROYECTO DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE MIERA.............................. 4 VI - NORMAS SUBSIDIARIAS DE ENTRAMBASAGUAS................................................ -
BOC - Número 62 Martes, 2 De Abril De 2002 Página 2851
BOC - Número 62 Martes, 2 de abril de 2002 Página 2851 FINCA Nº TITULAR DOMICILIO CULTIVO - TIPO SUPERFICIE AFECTA-M2 58 Comunal 39793 Omoño Camino de zahorra 145 59 Celia Solana Sierra Bº de la Iglesia s/n, 39793 Omoño Monte Alto 637 60 Rosa Cabrillo Canales Gral. Camilo Alonso Vega nº6. 39007 Santander Monte Alto 332 61 Manuel Cabrillo Canales y Otros Miranda de Ebro Monte Alto 106 62 José Portilla Sierra Carretera s/n, 39793 Omoño Monte Alto y Prado 354 – 3.064 63 José Pontón Liermo Omoño s/n. 39793 Omoño Prado 1.637 64 Comunal 39793 Omoño Camino de zahorra 49 65 Diego de la Vega Cagigal 39793 Omoño Prado 1.035 66 Valdomero Yata Santander Prado 65 67 Hnos. Cobo Urkiola 39793 Omoño Antojana Hormigón 56 68 José Asón Viadero 39793 Omoño Prado 1.129 69 Agustín Martinez Liermo 39793 Omoño Prado 142 70 Comunal 39793 Omoño Camino de zahorra 82 71 Diego de la Vega Cagigal 39793 Omoño Prado 512 02/3709 CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS, VIVIENDA Y URBANISMO Secretaría General Convocatoria para el levantamiento de actas previas a la ocupación de los terrenos necesarios para la ejecución del pro- yecto de mejora de plataforma y seguridad vial carretera CA-261 (antigua S-531) de La Cavada a Ramales de la Victoria, puntos kilométricos 0,000 al 22,000. Tramo: La Cavada-Arredondo (Puerto de Alisas). Términos municipales: Riotuerto, Entrambasaguas, Ruesga y Arredondo. En virtud de las facultades conferidas por el art. 35.1. b.) del Estatuto de Autonomía para Cantabria, el Gobierno de Can- tabria, con fecha 28 de febrero de 2002, acordó declarar la urgente ocupación de los bienes y derechos afectados para la ejecución del proyecto referenciado, siendo de aplicación del art.