Esperanza de vida en 2015

Sin dato Menos de 80 años De 80 a 84 años Más de 84 años

Fuente: Elaborado por el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX) a partir de datos facilitados por el INE Esperanza de vida en Extremadura 2015 Municipios de BADAJOZ EV Municipios de BADAJOZ EV Provincia de Badajoz 81,7 Llerena 82,4 Municipios de Badajoz con menos de 500 habitantes 82,0 Lobón 81,0 Municipios de Badajoz con 500 a menos de 1.000 habitantes 81,5 Medellín 81,7 Municipios de Badajoz con 1.000 a menos de 2.000 habitantes 81,8 Mérida 81,8 Aceuchal 82,6 Monesterio 82,7 Albuera (La) 82,4 Monterrubio de la Serena 80,2 Alburquerque 81,5 Montijo 81,0 Almendralejo 82,3 Navalvillar de Pela 79,7 Arroyo de San Serván 83,8 Oliva de la Frontera 83,7 Azuaga 81,3 Olivenza 81,3 Badajoz 81,8 Orellana la Vieja 81,6 Barcarrota 82,1 Puebla de la Calzada 83,4 Berlanga 83,1 Puebla de Sancho Pérez 77,5 Bienvenida 84,7 Pueblonuevo del Guadiana 83,5 Burguillos del Cerro 79,9 Quintana de la Serena 78,9 Cabeza del Buey 79,8 Ribera del Fresno 81,2 Calamonte 81,5 San Vicente de Alcántara 80,0 Campanario 82,7 Santa Amalia 80,2 Castuera 80,1 Santa Marta 82,1 Codosera (La) 85,1 Santos de Maimona (Los) 81,8 Coronada (La) 78,6 Segura de León 83,0 Don Benito 80,8 Siruela 79,8 Fregenal de la Sierra 80,9 Solana de los Barros 80,6 Fuente de Cantos 80,9 Talarrubias 82,5 Fuente del Maestre 80,0 Talavera la Real 81,5 Fuentes de León 81,8 Torremejía 82,3 Garrovilla (La) 81,6 Valdelacalzada 80,7 Granja de Torrehermosa 77,6 Valencia del Ventoso 84,6 Guadiana del Caudillo 87,2 Valverde de Leganés 82,9 Guareña 81,5 Villafranca de los Barros 83,2 Herrera del Duque 84,9 Villanueva de la Serena 80,6 de Vargas 83,4 Villanueva del Fresno 82,4 Higuera la Real 80,3 Villar del Rey 79,6 Hornachos 80,9 Zafra 82,5 Jerez de los Caballeros 82,5 Zahínos 80,0

Municipios de CÁCERES EV Municipios de CÁCERES EV Provincia de Cáceres 82,5 80,5 Municipios de Cáceres con menos de 500 habitantes 83,5 Madroñera 80,5 Municipios de Cáceres con 500 a menos de 1.000 habitantes 82,8 Malpartida de Cáceres 84,8 Municipios de Cáceres con 1.000 a menos de 2.000 habitantes 82,8 Malpartida de 84,7 Alcuéscar 76,9 81,4 82,5 85,5 80,5 82,5 79,3 81,5 Cáceres 82,7 81,2 Casar de Cáceres 81,1 Plasencia 83,3 Coria 83,0 81,7 Garrovillas de Alconétar 81,0 82,7 Guadalupe 82,4 83,1 Hervás 84,5 Trujillo 83,6 Jaraíz de la Vera 82,3 Valencia de Alcántara 81,5 80,1 84,2 Logrosán 81,3

Fuente: Elaborado por el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX) a partir de datos facilitados por el INE Municipios agrupados 2015 Municipios de BADAJOZ Aljucén Casas de Reina Orellana de la Sierra Tamurejo Atalaya Higuera de Llerena Reina Valle de Matamoros Baterno Lapa (La) Retamal de Llerena Valverde de Burguillos 500 Capilla Malcocinado Risco Zarza-Capilla Menos de habitantes (El) Mengabril Sancti-Spíritus Acedera Entrín Bajo Magacela Puebla del Prior Ahillones Esparragosa de Lares Malpartida de la Serena Rena Alconera Fuente del Arco Manchita San Pedro de Mérida de la Serena Garbayuela Morera (La) Táliga de los Barros Garlitos Nogales Trasierra Carmonita Helechosa de los Montes Palomas Valencia de las Torres Cordobilla de Lácara Higuera de la Serena Peraleda del Zaucejo Valencia del Mombuey Cristina Hinojosa del Valle Puebla de la Reina Valverde de Llerena 1.000 habitantes

De 500 a menos de Don Álvaro Llera Puebla del Maestre Villagarcía de la Torre Villarta de los Montes Alange Corte de Peleas Nava de Santiago (La) Torremayor Alconchel Esparragalejo Oliva de Mérida Trujillanos Almendral Esparragosa de la Serena Parra (La) Usagre Bodonal de la Sierra Feria Peñalsordo Valdecaballeros Cabeza la Vaca Fuenlabrada de los Montes Puebla de Alcocer Valdetorres Calera de León Haba (La) Puebla de Obando Valle de la Serena Campillo de Llerena Maguilla Roca de la Sierra (La) Valle de Santa Ana

habitantes Casas de Don Pedro Medina de las Torres Salvaleón Valverde de Mérida Castilblanco Mirandilla Salvatierra de los Barros Villagonzalo Cheles Montemolín Torre de Miguel Sesmero Villalba de los Barros

De 1.000 a menos de 2.000 Villar de Rena Municipios de CÁCERES Abadía Jarilla Alcollarín Aldea del Obispo (La) Cerezo Mata de Alcántara Santa Ana Aldehuela de Collado Santa Cruz de la Sierra Descargamaría Benquerencia Garganta (La) Santibáñez el Alto Gargüera Serrejón Botija Garvín Peraleda de San Román Cabañas del Castillo Gordo (El) Toril Granja (La) Cabrero Valdecañas de Tajo Guijo de Santa Bárbara Portezuelo Valdehúncar Pozuelo de Zarzón Menos de 500 habitantes Campillo de Hernán-Pérez Herrera de Alcántara Rebollar Carrascalejo Higuera Villamesías Casas de Don Gómez Huélaga Acebo Casas del Castañar Mirabel Acehúche Torre de Santa María Torrecilla de los Ángeles Alagón del Río Cumbre (La) Pasarón de la Vera Torrejón el Rubio Albalá Deleitosa Torremocha Salorino Galisteo San Martín de Trevejo Alía Santiago de Alcántara Arroyomolinos Santibáñez el Bajo Vegaviana Baños de Montemayor Villa del Campo Belvís de Talaván Calzadilla Tejeda de Tiétar Tiétar Zarza de Montánchez

De 500 a menos de 1.000 habitantes Casas de Millán Membrío Torno (El) Alcántara Majadas Castañar de Ibor Monroy Ceclavín Montánchez Almoharín Navas del Madroño Nuñomoral Gata Valdefuentes Cañamero Pesga (La) 2.000 habitantes Cañaveral Jerte De 1.000 a menos de 4 ESPERANZA DE VIDA

Expresa el promedio de años que se espera que una persona viva bajo las condiciones de mortalidad del período analizado.

Constituye de hecho un indicador sintético para caracterizar las condiciones de vida, de salud, de educación y de otras dimensiones sociales de un territorio.

Para su cálculo se parte de tabla de mortalidad o tabla de vida. Ésta se utiliza para medir la incidencia de la mortalidad en una población con independencia de la estructura por edades que dicha población presente, permitiendo así analizar la evolución, en el tiempo y en el espacio. Se compone de un conjunto de funciones que permiten obtener las probabilidades de muerte o de vida de los individuos a partir de los datos reales de población, defunciones y nacimientos, con los desgloses correspondientes por territorios, sexo y edad.

La esperanza de vida calculada por el IEEX es la esperanza de vida al nacer (a los 0 años). Se ofrece información por sexo para Extremadura, provincias y municipios de más de 2.000 habitantes. Los municipios menores de 2.000 habitantes se han agrupado por provincias en tres tramos de tamaño de población para ofrecer cifras significativas.

5