t i e m p o p r o b a b l e OFICINAS: Derpejado. 4fi CANAL ST.-NEW YORK Menos frío. TELEFONO; CANAL 6-1200

EL UNICO DIARIO ESPAÑOL E HISPANO AMERICANO DE NUEVA YORK CON CIRCULACION CERTIFICADA POR EL A. B. C.

XXIV—n u m e r o 5813 NUEVA YORK, MIERCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 1935 TRES CENTAVOS El homenaje a Lerroux en imperio” de sumido Cataluña es entusiasta “La Liga no ha haUado solución al

Se inauguran escuelas con los nombres de Alcalá Za- I desconcierto al morir su jefe moia y Lerroux.— El Pdte. del Consejo dice que el conflicto etíope,” dice Madaríaga catalán pertenece a España como el castellano. QUINCE MINUTOS ANTES. EL HIJO DE BLAS HERNANDEZ tnío, no me dejes BARCELONA, septiembre 10. HERIDO EN MORON Las conversaciones con el i/P)— Como continuación a las so­ Mussolíni completa delegado **han sido to­ lemnes ceremonias que vienen ce­ HABANA, Cuba, septiembre manal k ,ja5 9“ ^ reali- lebrándose en esta ciudad desde 10 (UP).— Antonio Hernández, do menos satisfactorias,** ef«etua, fl”, rogó el Senador anteayer en honor de don .Alejan hij>' del difunto coronel Blas explica el Pdte. del Co­ dro Lerroux. el jefe del Gabinet’ su ejército de un ■•o la re,, Hernández, *revol)jcionario fa­ mité de Cinco potencias. í-e. en L sü agonía. — Sas H- presidió la inauguración de do.<= moso de Cuba, fué traído esta j tratan de solidificar- nuevos edificios para escuelas que mañana a la capital en estado de Será inútil seguir adelan­ leía el ^ llevan su nombre y el del presi­ millón de soldados gravedad, herido en una riña lít, d-3 í . para conservar el po- dente de la República, respecti­ por cuestiones políticas en el te en las gestiones con­ spertadr . f — Marió rodeado de vamente. café **La Diana,'* de Morón. ciliadoras, a menos que Durante el acto pronunció un Cuatro nuevos decretos de El altercado tuvo lugar ano­ • ios*tr,A familiares y amigos di curso en catalán el presidente che. ocurra algo inesperado. de la Junta de Instrucción Pú­ mcvilízación; Genova con­ El doctor José E. Bringuier, el bail, ' ¡J íntimos. El Gob. Francia está visiblemen­ t>s auspj. blica de Cataluña, don José Co- vertido en centro militar ex-subsecretario de Justicia y \en lloró al pie de su dola, al que'contestó el festeja­ líder del partido nacionalista en te preocupada. I de Mi do declarando que le complacía Morón, lo mismo que Manuel Ri. o por í jio. volver a oir la lengua catalana ROMA, septiembre 10. (JP) — vas, fueron detenidos por las au­ icanas que pertenecía a España tanto Cuatro decretos independientes toridades militares acusándose­ GINEBR.^, Suiza, septiembre a patr; como la castellana. de movilización fueron expedidos les de disparar contra Hernán, 10 (JP).— Los esfuerzos del sub- íotel ,\s: jO.N' ROUGE, La., septiem- El presidente del Consejo de esta noche, añadiendo por lo me­ dez. comité del, consejo de la Liga de dóricos (^j.—Una bala asesina qui- ministros regresará a Madrid ma­ nos 50,000 ho,mbres al ejército Hasta ahora no se han publi­ las Naciones para mantener la a en=aje escenario político en el día ñana, después de tres días de italiano. cado detalles del suceso. paz entre Italia y Abisinia, al pa­ DOn Alejandro Lerroux itada veH o a Huey Pierce Long, en festejos que han tenido por obje­ Uno de los decretos afecta a recer se han estrellado contra un to restablecer la cordialidad en­ clases tan viejas como la de 1900. muro infranqueable. L CENn * ‘desempeñado un pa- tre Cataluña y el gobierno ceh- Los cuatro fueron firmados Una fuente bien informada di­ SOCIALEl 3 í''®" colorido, cosa que le tral de Madrid. por el rey Víctor Manuel y pu­ Albión se prepara ce que Salvador de Madariaga. hoy niw i > levantar la más discutida En el banquete que le ofrecie­ obreros de blicados en la Gaceta Oficial. presidente del subcomité de cinco onentes iJ fjra personal que registra la ron los elementos industriales En el primero, Mussolini, como naciones, ha declarado que no se ta acoro: ,nj americana. Su asesino, catalanes en la Lonja del Mar, ministro de Guei-ra, ordena a to­ halló la base para una solución del principi Lerroux expresó deseos de crear das las clases de la infantería, en secreto para la conflicto. >n médico que se habia dis- la aguja dejarán eial. una secretai'ía especial dedicada a artillería e ingenieros retirados, Las conversaciones con la dele­ ¿0 como uno de los más asuntos de ultramar y que se gación italiana, según declaracio­ IOS DELl ti enemigos politicos del se- ocupe de proteger los intereses 1900 a 1910, inclusive, se i -Iguerra en cierne nes atribuidas a Madariaga, “han L A. MEi . sucumbió a la muerte víc- españoles en .América, así como hoy sus trabajos senten a un periodo de instruc- ^ probado ser muy poco satisfacto­ ‘rificadi de los disparos que contra él del desarrollo del comercio espa­ ción de 23 días. rias.” En los círculos bien informa­ )s miemb itn un agente de seguridad y ñol en aquellos países, declarán­ Haile Selassie niega a los De fuentes fidedignas se ha sa- sección ó irdia especial de Long. dose enemigo del intervencioni.s- Este será un ensayo para dos se dice que este decreto afec­ badio que Madariaga, al reportar Mella. 5 el domingo por la noche Fotografía tomada quince minutqs antes del sangriento suceso de mo estatista económico. ta a hombres que han servido en italianos permiso de traer al comité el resultado de sus con­ .=e ha lo e! doctor Cari A. Weiss hi- Baton Rouge como resultado del cual falleció el sanador Huey El restablecimiento de cordia­ declarar más tarde una las últimas guerras de Italia y tactos con los representantes de P. Long. En el grabado aparece el fenecido hombre público de depon fatal disparo contra Huey les relaciones entre Cataluña y exentos de conscripción, excepto guardia para su legación Italia y de Abisinia, dice que las sentado junto al presidente de la cámara de representantes del huelga general indose le; ag en uno de los corredores el gobierno central de Madrid en circunstancias extremas. entrevistas, hasta ahora, están tan estado de . El hecho de que sean llamados o días pa íficio donde están radicadas quedó simbolizado en la recepción lejos de ser alentadoras, que pa­ a banderas indica' que Mussolini LONDRES, septiembre 10. (/P) es de ■■iíjificinas del gobierno del esta- que dieron ayer todos los muni­ La policía tuvo que intervenir rece dudoso valga la pena de con­ se prepara para una guerra lar­ —En los círculos bien informa­ te. : Louisiana y cuando el pri- cipios de la región catalana en ayer en una especie de motín que tinuarlas a menos que no suceda LA CARRERA POLÍTICA DE HUEY P. LONG FUÉ ga, ya en Africa como en Euro­ della h» f: c«yó instantáneamente muer. honor del presidente del Conse­ ocurriera en la esquina de la Sép­ dos se dice esta noche que Sir algo inesperado. pa, con los hombres más experi­ de ajedni TAN ESPECTACULAR COMO SU PERSONALIDAD jo, y éste, que habia venido es­ tima .Avenida y la calle 39. Este Samuel Hoare, secretario del Ex­ Los representantes de España, mentados de la nación. en un amigos políticos de Long pecialmente de visita a Cataluña, motín fué provocado por seis in- Inglaterra, Francia, Turquía y Po­ Los Otros tres decretos especi­ terior, hará mañana, en su pri­ efectúan tratando de solidificar nue- como parte de su plan para aca­ (íividuos c^ue, se encuentran en lonia componen el comité. fican la inmediata y positiva Iho- mera aparición ante la asamblea que han v iie sus fuerzas, las cuales pa- Se inició en la política en su temprana edad.— Ocupó bar por completo con la inquina huelga y que trabajan en la sec­ Con la llegada de Sir Samuel vilización de diversos tipos de es­ de la Liga de las Naciones, un en los prój K encuentran deorientadas resultante de la fracasada revo­ ción de entregas de varias facto­ Hoare, secretario del Exterior de su primer puesto público a la edad de 25 años. — De pecialistas en las clases de 1912 ¡muerte de su líder máximo, lución separatista de octubre úl­ rías que Se dedican a la manu­ llamamiento a Italia y Abisinia Inglaterra, los esfuerzos de Fran­ leñador murió a las 4:06 de vendedor ambulante llegó a ser político prominente. timo, declaró que estaba de.sean- factura de trajes. a 1913. para que no recurran a la guerra. En los círculos militares se di­ cia para alcanzar una solución de lairugada (C.S.T.) Sus fa- do levantar el estado de guerra y Veinte “piquetes” se reunieron ce que los decretos llaman a Estos círculos no esperan que acuerdo con Inglaterra han toma­ M y amigos más Íntimos ro- la censura en Cataluña y que pre­ frente a un edificio de 18 pisos do nuevo impulso. Huey P. Long, una de las fi­ LAS ULTIMAS PALABRAS DEL banderas efectivos suficientes pa­ Hoare presente ninguna proposi­ 1 su lecho. sentaría el asunto al Consejo de que se encuentra radicado en el El primer ministro de Francia, guras más enigmáticas de la po­ SENADOR HUEY P. LONG ra llenar el vacio del programa ción drástica ni manifieste nada lían para los funerales será ministros. 530 de la Séptima Avenida a eso Fierre Laval, conferenció esta no­ lítica estadunidense nació en del Duce en movilizar 200,000 Iisiiuindo mañana.Iiiaiiaiia. Espéraser.s|ierase que ,,,. . „■ j El .ministro de la Guerra, don de las doce del día de ayer, des­ que pueda entorpecer las labores BATON ROUGE, La., »ep. hombres más para el ejército du­ che con Hoare y con Edén, des­ ídatura apruebe una re.solu-' W>"nf.eld, La en una f.nca de José María Gil Robles, envió al pués que un grupo más reducido del comité de cinco naciones, si­ tiembre 10 (A").— La última cosa rante este njes. pués de haber Celebrado con "'ellos «c fuera presentada y en la que hizo el senador Huey P. presidente del Consejo un tele- de trabajadores había hecho que no que tratará el problema bajo una larga entrevista en la maña­ Alrededor de 150,000 hombres -e especifica que el -adáver. Long »nt<,4 dc~,c>.*ci- el cono, grama felicitándolo por su laboiH fudran suspendidas las entregas, na. Evidencia de que Francia fueron notificados para presen­ un punto de vista general. en los tener.o... .í ’J nueve. Obtuvo su ins­ cimiento fué solicitar que su es­ en pro del restablecimiento de aún aquellas que eran hechas ba­ considera la situación sumamente trucción superior en Shreveport. tarse a servicio activo antes del La flota inglesa del Mediterrá­ fe» donde ocurrió la sangrien- posa y «US hijos fueran llevados relaciones amistosas entre el go­ jo la protección de detectives. grave se vió después de la confe­ Su educación colegial se limitó discurso de Mussolini en Bolza- neo se halla al presente concen­ bopÉa. Esta fué pres'ntada a su habitación, según dijera la bierno central y la región cata­ Cuando los huelguistas rodea­ rencia de la mañana cuando La- cfubrí 5 a tres meses en el colegio de le­ *í*Mdo en el día de hoy. lana. ron un agente secreto, ocurrió un no, en el que pro,metió 200,000 trada en las cercanías del canal yes de la Universidad de Oklaho- sobrina del fenecido hombre pú­ val habló animadamente con Ed- tctubríH Qttdáver de Long permanece- pequeño desorden. Pero el detec­ además de los 800,000 que tiene ma y a siete meses en la escuela blico, Mrs. Jack Ducournau. No habrá amnistía por ahora de Suez e Italia ha comenzado ouard Herriot y con Joseph Paul I ■e 9 '•(•pilla ardiente en la rotun- tive se vió obligado a entrar nue­ actualmente. de leyes de la Universidad de Tu- Cuando su esposa entró a la ha­ BARCELONA, septiembre 10. maniobras navales en la costó de Boncour, ambos ex-primeros mi­ ovbre. I Id mencionado edificio desde vamente al edificio con el paque­ Los observadores nilitai'ea lane. Entonces aprobó unos exá­ bitación, el senador, al ver que (UP)—Las esperanzas que se Sicilia. nistros de Francia. pngnno: li PM. (C.S.T.) hasta las 4 de te que llevaba. creen que los nuevos decretos se­ menes especiales para ser admiti­ se acercaba a su lecho dijo: abrigaban en algunos sectores de Los portó-aviones “Glorious” Laval, sin embargo, todavía lo­ — V»!»» "nle del jueve=. Ya ha siilo El verdadero motín empezó sin rán la última movilización nece­ t 'l : futn. do como abogado y empezó a prac­ Ahí viene mi novia. ¿Dón­ que pronto se declarara una am­ y “Corageous”, que vinieron a gra presentar buena cara al mal P»da una guardia de honor embargo a mediodía cuando las saria para hacer efectivo el anun­ I' ! NTKKI ticar su profesión en el mes de de están los niños? Yo Jo» amo nistía general de presos políticos, toda máquina de Inglaterra, lle­ tiempo. Después de salir de ja se­ Me.'ta por soldados de la calles estaban llenas de transeún­ cio del Duce sobre el ejército de a todos. quedaron defraudadas al decla­ garon ya a Alejandría con gran­ sión del subcomité dijo guiñando mayo de 1915. tes y trabajadores que habían sa­ un millón de hombres para oc­ ■lia Nacional del estado de Pero cuando los hijos de Long rar ayer el señor Lerroux a los des cargamentos de aeroplanos. el ojo: “ Sí, veré otra vez a Sir Wna. Cuando tenía 19 años de edad IKIfirii» »n la nrfav» pAfirinnl lido de sus factorías a tomar el tubre. fué arrestado en ©hreveport por periodistas: Otro indicio evidente de los Samuel Hoare a las 7 de la noche, •S tenia 42 años. Por espa- almuerzo. Muchos trabajadores se Específicamente, los tres últi- un tiroteo que ocurriera, pero “Debemos dejar la gloria de movimientos secretos de Inglate­ pero naturalmente, no para hablar 31 horas vivió después de nía treinta años fué postulado pa­ (SIRUC 011 la soKUnda pUglna) (SlKue en la qulntü násíina) R R $ una vez que fué presentada la conceder la amnistía a personas rra en sus preparativos bélicos, de Abisinia.” sido herido de bala por el ra la gobei nación del estado de prueba de la defensa, fué puesfo de tendencias políticas diferentes se ve en las maniobras militares De fuentes fidedignas se dice )RK 1^’eiss, un especialista de Louisiana pero fué derrotado. en libertad. Miss Rose McConnell a las del actual gobierno, puesto LA CRECIENTE DEL HALLAN EN PANAMÁ alrededor de Salisbury, como pre­ que el continuar las conversacio­ Rouge que tenía 30 años de Cuatro años más tarde, logró sus declaró que él la había llevado al que ellas han de llegar al poder liminar a las maniobras generales nes con Italia se considera inútil. aspiraciones. RÍO ÁLAMOS CAUSA LAS ARMAS ROBADAS teatro y presentó como prueba la algún día.” del año que tendrán lugar del 17 A menos que no ocurra algo penetró por el lado de- Después de haber salido bien mitad de los billetes de entrada. También manifestó que sólo DAÑOS EN MÉJICO DEL FUERTECOROZAL al 21 del corriente. musitado, el comité probablemen­ '• interesó el colon por dos en un proceso residencial que 308 y ^ El próximo año, ambos contraje- se celebrarían las elecciones mu­ En Gibraltar se esperan de un te seguirá adelante con sus labo­ b un riñón y saliendo dcs- contra él fuera incoado, empezó Aírrt» ros matrimonio y tuvieron, des- nicipales en Cataluña una vez momento a otro tres barcos de res y preparará su opinión de lo (inilia"®* por la espalda. Una ópera- a solidificar su posición en el es­ pué.s, dos hijos y una hija. restablecidas las garantías consti­ guerra para reforzar las defensas. que considera condiciones acepta­ ja emergencia y cinco trans- tado de Louisiana y venció en las Los habitantes de la región Estaban enterradas debajo Long se inició en la política en tucionales. Dijo por último que se Circulan cada vez con más in­ bles para la paz entre Italia y Abi­ de sangre no fueron su- elecciones de 1930 cuando su su temprana edad. Cuando tenia proponía recomendar la concesión de Nueva Rosita, Coah., de un árbol caído en una sistencia rumores no confirmados sinia, las que indudablemente sé Para salvarle la vida, nombre figuraba como candidato 25 años fué electo para ocupar de libertad provisional a todos los de que el gobierno carga en se­ limitarán a una ayuda colectiva jJurado investigador de Ba- para el Senado de Estados Uni­ abandonan sus casas finca cerca de la capital un puesto en la Junta de Comi­ pre.sos que cumplen condena de creto numerosos barcos en Ingla­ para el imperio africano. ■^uge determinó que el sena- dos. Dándose cuenta de que sus menos de un año por su partici­ terra con aviones, municiones y En los corredores de la Liga se fin la pAein») sionados Ferroviarios. Cuando te- enemigos políticos se preparaban pación en los sucesos de octubre. NUEVA ROSITA, Coahuila, PANAMA, Panamá, septiembre la «esrumla páerina) (Sijtrue en la Be{(unda página) para conseguir -la go-bernación del 10 (jP).— Parte de las ametrallado­ estado, permaneció como gober­ Censura a un corresponsal septiembre 10. {/P) — Los habi­ ^u n c o n v e n c ió n n a z is t a se a b r e en extranjero tantes de esta región abandona­ ras, pistolas automáticas y muni­ MOSES DEJARÁ SIN TRABAJO A 1,000 OBREROS nador hasta el día 25 de enero de ciones robadas del puesto militar MADRID, septiembre 10. (A>) ron sus casas hoy y huyeron a ^IfRENIBERG CON MANIFESTACIONES DE PAZ 1932 cuando fué a Washington a de Corozal hace diez días fué re­ QUE TRABAJAN EN LOS PARQUES DE LA CIUDAD —Por el ministerio de Estado se puntos más elevados debido a que ocupar su puesto como senador. cuperada hoy por un grupo de po­ ñia ha expedido una nota en que se las aguas del rio Alamos subieron Este mismo año hizo campaña en licías panameños y de la Zona del r> »iín *^MRERG, Alemania, sep- la convención es fomentar la paz censura el artículo enviado por aproximadamente 20 pies. Los El comisionado de parques de la ciudad, se negó a comentar las favor de su amigo John Overton, Canal. Las armas y municiones 5® 10- W — Ksta ciudad mundial en contraste con el re­ el corresponsal en Roma de un daños materiales han sido gran­ la ciudad, Mr. Robert Moses, dijo declaraciones de Mr. Moses. En el cual resultó electo para el Se­ fueron halladas en una finca a do. ^ hoy llena de bayonetas y ciente congreso comunista de nado federal. diario de la mañana, criticando a des pero ha.sta ahora no ha habi­ ayer que la WPA le estaba en­ dichas oficinas se informó a los con la apertura de la do pérdida de vidas. ce millas de la ciudad de Panamá. viando “vagabundos del Bowery” Moscú, el que, .según el orador, Desde entonces, pasó su tiem­ Italia por haber apoyado la en- periodistas que los 9,000 trabaja­ •id » '-,-» -‘^ion d^el partido nazista, La finca es propiedad de José para trabajar en las construccio­ po en Washington y en Baton, entrada de Abisinia en la Liga de Gilberto Valenzuela regresará a dores que han sido asignados pa­ por Hitler de “día de no tiene más objeto que “lanzar López, pariente político de Home­ nes que se están llevando a cabo Rouge. Empezó a figurar como las naciones en 1923. Méjico ra los parques recibieron el visto Bill**., J'* del partido.” la antorcha de la revolución bol- Decía el corresponsal: “.Al pa- ro Ayala, ex-jefe de la policía de en los parques municipales y aña­ bueno del negociado dp socorro I.OS 11^ una de las figuras más destacadas MEJICO, D. F., septiembre 10. ®sto indica “libertad” sa- sheviqui por todo el mundo.” (Slsriii» i»in I» ■í»«tinda náelnn> la república de Panamá y uno de dió que estaba dispuesto a dejar municipal y que dichos hombrés en la política nacional cuando.

—^El gobierno anunció oficial­ — 1 ‘^®1 tratado de “Nuestra convención puede los ocho arrestados por complici­ sin empleo unos mil hombres. habían aprobado el examen físico r.-w.elo®5 :!®s. después de haber tomado posesión «'T>r>nn

¡El homenaje a Lerroux en *%a Liga no ha hallado so­ Albión se está preparando Trabájase activamente en coordinar I Cataluña ha sido muy 'íaií de las lución al conflicto etiope”, jer muriendo de en secreto para la Tsaldiris pide a entusiasta dice Madariaga guerra en ciernes I la PRERÁ y la PRRA en Puerto Rico (C'nntliiu»c>6ii (Jf 1» i.rtiiiir,, piiKliiii, escuelas nazistas (Cuntinunrlón de Itt primera páfflna) hambre hallada (Contliiuarión &k í>ih) galará a la tripulación del vapor do en cuenta lo representativo ero no dente de automóvil que costó la menzó después que se de.spidió a n a t u r a l que los padres echeiL ‘ demosti-adores estaban en poder puede reunirse dos veces segui­ TUVIESEN s vida al príncipe Alexis Mdivani, uno de ellos. La compañía tras­ menos a sus hijos cuando se casan de la policía. Pero los agentes, fuerte Corozal das en un mismo país. La prime­ el médico que la asiste, doctor ladó entonces las dos máquina.® a E mudan de casa. Pero,'con un' teléfP*' i dándose cuenta de que sería im­ ra reunión se celebró en Nancy, TELEFONO! “*cia i posible para ellos llevar a la es­ (Contlnimción de la primera i>Aj(ina) Riera Pan aseguró ayer que la su fábrica de Nueva York. La que íes traiga sus voces otra vez a casa, '' Molina y pariente político de Ho­ baronesa Maud von Thyssen se el año 1875 y el último en La .-e .®icntc tanto el vacio. ... '.."n I tación de policía a los arrestados iF;lata en 1932. junta de conciliación y arbitraje mero Ayala. curaría por completo. Un teléfono propio, es también una -r •'nea solicitaron que les enviaran una del estado intervino en la contro­ ¡era conveniencia. Él hace sus recados P, La policía panameña cree te­ Aa ,S a de las jaulas para conducir dete­ Un diario local dice que la aris­ Sigue vacante en Quito la versia, pero los obreros rehusa­ usted, cuando no puede salir de casa, nidos a la cárcel. ner un caso seguro contra Dese­ tócrata tiene la cabeza afeitada ron reanudar sus labores hasta hora del día y la noche, está listo para > I das, quien se resiste a abandonar la Miles de personas se pararon y que la cubre constantemente certera de Relaciones que no se reemplazaran las má­ ayuda en caso de enfermedad repentina, '■“eg: zona de protección de la estación en las aceras durante el tumulto. con amplia toca, además de un quinas retiradas. cendio o robo. Y cuando usted tiene telém^^ de de policía de la Zona por temor Exteriores Muchas de é.sta.s tomaron los nú- vendaje sobre la sien izquierda La fábrica emplea actualmente propio, su nombre est-i impreso en el sU= “ 3 a ser asesinado si regresa a Pa­ rectorip de Teléfonos, facilitando el que iiioro.s de las placas que llevaban que oculta úna cicatriz. El facul­ obreros sin afiliación, pero una f namá. QUITO, Ecuador, septiembre amigos’ y oportunidades de negocios le los policías. tativo manifestó que después de gran parte de sus empleados per­ 10. (U P).— Luí,® Kobalino Dávi- cu e ntren. Los trabajadores en este ramo Elli» Stcvcns huyó varias delicadas operaciones era tenecen a sindicatos. El cortador est» seguro que recobrara el oído y el la Se excusó ho,v de aceptar la El servicio telefónico en la casa, cV Lji de la industria, cien mil aproxi- despedido será rcstituid'O en su menos de tres níqueles al día. En la B.ALBOA, Zona del Canal, sep- olfato. Aunque la sacudida ner­ cartera de Relaciones Exteriores madamente se proponen suspen-^ tiemble 10 (UP).—La policía i-st- puesto. dos del Directorio de Teléfonos, encont*'^ , A'»»,. viosa que le produjo el vuelco que le fué ofrecida por el encar­ dci- sus trabajos en la tarde de nieña ha intensificado la búsque- usted nuestra Oficina del Negociado más afectó al principio sus facultades ^ gado del Poder, doctor Antonio ho.v. -Mr. Julius Hochman, al ha-¡ da del norteamericano Ellis Ste- iin-oi-'osriTo.s canik. ¿Por qué no viene y le inforraarem mentales, dicen Jos médicos que I tpons. de las ventajas que reporta tener telm® blar sobre este asuntó manifestó vens, empleado del ferrocarril de también las recobrará por com El doctor Viteri Lafronte, mi­ propio? que no es más que un ensayo pa­ Panamá arrestado recientemente nistro del Ecuador en Perú,’ que SALUD ra más tarde declarar un paro pleto. Comlmte ««n .Vnenila. líriii- en relación con el robo de armas se encuentra actualmente en Qui­ , Uíljt.i Nativa y Nerviosa. < general en la industria de costu­ en Corozal, qu-o burló su fianza de Nuevo gobernador de la Guinea Apn.hudo iM.r la \mla t\r '!<** to, fué autorizado por el ejecuti­ dMlHii «Je H arr.lom i. ra. $1,500 ayer. .M.ñDRID, septiembre 10.— (A’) vo para aparecer ante el congre­ Mr. Hochman explicó que la $1.50 LA BOTELLA Esto dió ocasión a que la fianza —•El gobierno ha nombrado para so para reportar sobre el estado ‘w.ü.ííTi iitondUln.. vroolo. >urlis. se había anunciado que el vice­ las dependencias oficia- titrés barcos más, se anunció hoy un atraco a la sucur.sal local del ‘tí ' :onteciin¡e,. presidente Garner encabezaría el RIO DE JANEIRO, Érasil. .sep­ II ftitt , , hiendo la norma decidida que la construcción de aviones Citizens Bank de Marchall. grupo de eongresales. tiembre 10 (UP).— El gobierno lia •'*D^ri * radicalmente los grastos Lo joven fué herida en el abdo­ rápidos y más poderosos se mue­ decidido exportar inlnediatamente ris pide :,fjgies en cuanto sea posi- men por. una bala de fusil. In­ ve al mismo paso del aumento 25,000 cajas de naranjas al Ca­ Los barcos de guerra italia­ mediatamente fué llevada al hos­ la moiiíijr nadá para propaganda, según .®e no ha sido posible ave- en el poderío naval. pital de Aston Park, en Asheville, ■égimen ip' anunció oficialmente ayer. ni cuáles son los minis- De las nuevas unidades de la nos violan puertos griegos siendo su estado grave. tu pá)í¡Qii) El comisionado de intercambio ijestinados a desaparecer, escuadra, un porta-aviones, ocho LONDRES, septiembre 10 (AP) Aparentemente pre.sas de pánico comercial del Canadá, comentan­ ido se llevará a cabo la destroyers y tres submarinos se­ cuando una telefonista tocó una jj. porque el presidente del —^El corresponsal de la agencia do acerca del embarque, dijo a la :nos rán construidos en astilleros par­ inglesa Reuter en Atenas infor­ alarma de incendio al saber de que United Press: “Canadá compra y los ministros de Ha- se estaba llevando a cabo un a- y de la Guerra, que se ticulares bajo contrato y un cru­ ma hoy que el gobierno griego actualmente cerca de] 70 por cien­ UÑOLES está haciendo repre.sentaciones en traco, los bandidcls salVron zle to de sus naranjas en los Estado.® '' del asunto, guardan abso- cero ligero, siete destroyers y huida haciendo disparos con rifles Roma por e! anclaje de un caño­ Unidos. Si la condición y emiia- ;erva de sus planes, tres submarinos serán construidos y subametralladoras. nero italiano en aguas griegas sin que de las naranjas brasileras son CTO ministerios de más recien- en los astilleros del gobierno. Miss Sanderlin, que había veni­ inio — giición son los de -A.grieul- permiso. satisfactorios, deberían .ser reci­ Los contratos de construcción do a Mars Hills solo ayer, se en­ bidas favorablemente.” New Yo^ Comunicaciones, que fue- El correspon.sal dice que el ca­ contraba en una droguería cuando S5 y 2-6734 itablecidos por el gobierno adjudicados ayer suman $59.225,- ñonero ancló frente a Pylos y di­ En Nápoles embarcan en el “Saturnia” cinco mil voluntarios para Eritrea, donde esperarán en sonó la alarma de incendio. Ella ;;gunda República. Los del 500, pero los presupuestos para la ce que el comandante alega que 1.0 m k .i o k . uno de los campamentos las órdenes de M ussolini para invadir el imperio abisinio: salió corriendo cuando los bandi­ ALCOHOLADO y de Industria y Comer- construcción de las unidades, en se detuvo allí para evitar una tem­ dos huían del banco y recibió un ' último de los cuales se los astilleros nacionales, que se pestad. balazo. “MARAVILLOSO” [1 de Economía, fueron crea- Avión busca a un ferroca­ espera sean menos costosos, no El despacho dice que otros bar­ Solo dos de los cuatro bandidos FABRICADO l-:X 1*1 FKTO RICO I ir la dictadura del general KTC«*loiite para rcsfria

i C l f , Notas de Sociedad ra PARA LAS DAMAS Acompañando al señor don ciosa joven Rosita .Aguirre Guz- nián y su hermanito Fe mando. p ..¡.•(IIIIIIIIIlIllllinilllllUIIKIIIIIIIIIMlItlIlllllll ' Por BEATRIZ SANDOVAL? Emiliano Igle.sias, embajador de » ♦ * 31 A “ *! • ! > - " ...... ~ ...... España en Méjico y su esposa, do­ Para Honduras se embarcó en PROGRAMAS ANUNCIADOS ña Lina Gaya Ferriol qu? salieron il co ¿ l o SOBRE MODAS PATRÓN DEL DÍA el “í’látano’’ la distinguida se­ Sintonizaciones PARA MAÑANA JUEVES Resumen general t N«J S Cur=. anteanoche para la capital azteca ñorita Victoria Bertrand, emplea­ cesorioi de adorno da del Banco Nacional de Nicara­ timo ap- «c en ferrocarril por la linea de San 11.30 a. m.— Banda de la Ar­ gua en iNueva York, donde su alta preferentes hoy Radiofónico r.sidad atache” de seda, d« oro Luis, realiza también el viaje el mada, WJZ cultura y simpatía personal le recupera un sitio pre- capitán de caballería del ejército 1.30 p. m. — Sexteto Aguadi- eco K.—WEAF-.45I M. dedica,i| han granjeado excelentes y nu­ ORQ. VICENTE SOREY en los adornos de los español, don César Páramo. llano, WARD 7.80 A. M.— A m enidades. on ■ mero, a.® ami.stades. Pa.sará la via­ 7.30 a 8.00 A. M.— WOR 10.45 A. .M Varledadea. *jg los cinturones y de los » » * 3.00 p. m.— Sinfónica Muni­ 12.20 P. M. — ConclertoK. jera dos meses fuera de .®u pues­ cipal, WNYC 1.30 P. M .— Amenidadea. 'epartar Se trabaja el “gusani- Después de pasar varios días en HORA MUSICAL ón. to, durante los cuales se propone 4.15 p. m. — Las Tres Guita­ 4.00 P. M,,—Revista femenil. se solía hacer en 1900, esta ciudad, regresó anoche -a 9.00 a 10.00 A. M.— WNYC 4.45 P. M.—ORQI ESTA ME.IIC.\N.A. recorrer varias repúblicas centro­ rras, WHN > circuí, jo eu relieve y en forma Washington el señor don Ramón 5.15 P. M..—^V'arledades. americanas. TRIO MUSICAL 9.00 p.m.—Conciertos, WEAF 7.15 P. M .—Cuadro dramático. histori.; I o de rombo. Padilla y de Satrustegui, .segundo 7.30 P.M .—-Informa llvAft. I ájco anee.® de su marcha tuvo 10.10 a 10.30 A. M.— WNYC 10.00 p. m.— Orquesta sinfóni­ religión ; los “bibelots” de 1850 secretario de la embajada de Es­ 8,30 P. M.—Música bailable. lugar en su domicilio un baile ca, WJZ 9.00 P. M.— Kolklore p«»piilar. lidos c¿, ' las estrellitas, los come- paña en la capital federal. TRIO DE CONCIERTO 10.00 P. M.—Dramáticas. ivuva» ^ joormes botones de metal muy animado y divert.do, con la 11.00 p. m. — “El Toreador”, 10.30 P. M.—Musicales. * * * doble oc.i.sión de la marcha de 10.45 a 11.15 P. M— WNYC b todo las hebillas ovaladas WBNX El sábado próximo .®e embar­ i Victoria y del cumpleaño.® de ®u 710 K.— W OR— 122 M. de Ij j 1 jasj de nácar o de ace- BANDA DEL EJERCITO 6.45 A. M Glmhústicas. carán para Costa Rica el señor ilir.da hermana Luz. .A.-istieron a 7.30 M VIÍ’K V T E NORTCY. Pede; surgen de los estu- 11.30 A.M. a 12.00 M.— WJZ A. He, don Manuel Montejo, Comisiona­ la fiesta destacada.® represenia- R.on A. M.—VftTiedadM. ach, (j(^ ^Ivarios, como asimismo 11.00 A. M.— A n>«ni(lados. do Financiero de aquel gobierno, Emisoras de Onda Corta 3.00 ^ Wk W é y®, 1/Nr. ciones de las letra® y de la buena “DON JOSE” P. M.,—M»isb‘al<*s |r‘*'!coj^J(as de diamantes, los pei- 3..30 P. -M—rONCIERTO DE OFKR.A su .señora e hijo.®, Francisco y sociedad de nuestras colonias, pa­ Ir. M y las diademas. 1.15 a 1.30 P. M.— WEAF ■4.00 P. M.—Variedades. Jessie. El señor Montejo trajo a sando ios concurrentes una.® ho­ BARRANQUILLA, Colombia 9.15 P. M,,—Heywood Broun. « Of th, lo.® Estados Unido.® una delicada CONCIERTO MINIATUP..A «.44 .Méx.— H.II.AI5I1— 4«..'>S M. 0..30 P. M,.—Sinfoneta de .concierto. c. K. p, ra.® deliciosa®, finamente atendi­ 11.30 a. m. a I.ÜO p. m. 10.00 P. V .— .Amenidades." ' misión financiera en ]a que ob­ dos y obsequiados por la.® duejias 1.30 a 2.00 P. M.— WABC 11.00 P. M..— R1 tiempo y eventos. jocimientcs Utiles 5.00 a 10.00 p. ni. 11.15 P. M. Baitabie.s. tuvo un éxito completo. de la casa. CAMPEONATO DE TENNIS dados joen procedimiento para * * * hntie lo.® invitados, se encon­ 3.15 a 5.30 P. M.— WABC CARACAS, Venezuela 760 K.— W JZ — 394 .M. cés. scgy duraznos y dama.scos «.:« .Méx.— VVttltC— 4S .M. 7.30 A. M.— Concierto. La simpática señorita Ro"arito traban: 7.4 5 A. :m.—Varleda»le8. aiati jes el siguiente: se toman ' Señora:»’ «‘lompnc.a Bonilla. S iplua 4.00 a 10.00 p. m. 0 no A. M.— M n«i cales. .Ariño, hija del señor cónsul gene­ PROGRAMA DE OPERETAS de Le;, -^tas de esas frutas bien Cl. Julia B l-.u-ayo. Kiuilia de 11.30 A. M._n\N D \ DEL EJKHCTTO ral de España en San .Juan ds .\rifilellu 3.30 a 4.00 P. M.— WJZ CARTAGENA, Colombia 12.00 M.— ^Varle«la«lvs. liversidi g se-* pelan, sec - cortan ena n l .>■ ñ.ii'.t.i.q: Vit'toria, I-u/ > .Marta .3.30 P. M.—Opereta. Puerto Rico, .se encuentra en la Brriian-l. iTi-siina l'ul*ni. ,'armen líu- Selecciones: 0.11 .Mcz.— Il.ll.xitr;— 49 .M. ( no P. .— Amenidades. mbién o y se tien-enlA-e.lA,,. algunosA,AfcA....A,A ins------8.00 a 10.00 p. m. ciudad de camino para un cole­ l.rrrrA. -Mana < ía-'iteaxoro. ('arlida Ar- 5.00 P. M.— Grupo m usical. >s por !, jp agua hirviendo. Luego güello. Kihel Lacayo. Gedda r»>try, V¡- r rn m ‘‘TIií* M#*rr.v W iifow "...... 1.1‘hsir .■».30 P. M.— Infantilefi. gio de este país, donde ingresará A s. til.-ij, tieiaMin,. liodeí*. Ho- From HhissuniJí" .l:»<‘uhí-Kn*Nl**r CIUDAD DE MEJICO o.no P. M .— Ameni«lndea. Asitni enfriar en la misma r(»thy Vanee. l‘‘roin ''Fautaim *’ ...... Kiiswell 8.00 P.M .— Mu» cales. ■e s y eb, en breve. . fuorr.'s; Jtamiro Argüolln, ductor H e r ­ Ffuin •'Skptrh B«ok’* 5.96 -Xleg.— X E U T — 50.29 M. 8.30 P. M .—C ua d ros dra mA t icoa. "se ponen a secar sobre un * ís « n á n ('«.«tro. Santos Paí^tor. Knr ique -M)0- Frum •‘KurI CarruirK Vaiiitip-'’ 7.00 p. m. a 1.00 a. m. 0.45 P. M.. —Varíed.Tdes. inglés ^ Se hierve miel de buena lia y P**ña. .Vilolfn Llnno. Knberlu H-n- Fruin ‘‘MUs Capiloe” ...... K rru 11.00 P. •M.—Musicales. Próximamente se espera en «lindes, llíiiiiltl H . UíMii.lsi, t'arl’S »»r- Fruiii ••IJItlí* CImtiiI»” lesidade, en proporción de tres dóñez. Jo.**»^ Ouilérrez. E«lgar Fernáii.L'z. FriHií ••(’iuinl of lJi\«‘mli«Mire“ . . . I.pliar CIUDAD DEL VATICANO cursos ¿ por cuatro de fruta', y se Xueva Y'ork la llegada del señor Lin.x i’almii. Arnianihi Alrave do Peral­ .5.97 IÍV.1— 5(1.20 M. 800 K.— W ARC— 349 .M. don Arturo Bustamante, miembro ta. Hn Sainayoa, JiiMo Hron«-s. SELECCIONES DE OPERA 10.30 a 10.45 a. m. 7.30 A. M.—Dian.i. V las inj jjp en ella los trozos de John López. Wullaco IIutchiní*on. Sava 3.00 a 3.15 p. m. 8.00 A. .\l .— Mu8h«ales. n breve. ■reparados, que deben que­ de la junta directiva del Banco Harherr. Kyrll ;.4'oní*livUdi Hroml>*\'. 3.30 a 4.00 P. M.— WOR 10.30 M.— Va r led a d e.«$. Central de El Salvador, opulento \ikita .Vu-holavich .Siuj.ss:in1n. Alexel 3.15 P. .\I f'an\peí>n;ito do tennis. reros. 'Se pasa la espuma- Ha.^í.-^ilivli'h líai-fi'. Philip «’a m p n n Jr.. SEXTETO AGUADILLANO GUAYAQUIL, Ecuador 5..30 P. M.— Recltal^.y. hacendado y destacado comer­ Janií*.'* llarrisiin. .Ino pctcrs, I-'rank Hib- 6.:{o P. .M.— M u»l*‘alHS. tsda.vía.- hirviendo, se en­ Sun. Charles MaItzan. 4.30 a 5.00 P. M.— WLTH 4.011 M<.g.— IK '2l:T— .5.5.00 .M. : a s t i ciante de aquel paí.®. 7.45 P. M.— Var|cda«1e.». dulce en tarritos o en if * * 9..30 a 11.30 p. m. 8.30 P. M.—.SELECCIONES MPSI- * >? ü Nando Feliciano, solista. CALF^S. sufre; de vidrio, previamente ca. Para pasar una tom¡>orada on HABANA, Cuba 9.00 P. M.—«’iia.lro •Iniiufitlrív.' 9.30 is para que no se rompan; El señor don Antonio de Soii- la inoli'ópoii, vinieron recicnte- MARIMBA MEJICANA fl.lll .5lfB.— COC— 19.9 M. P. M.— F. dar cama una semana, víctima de 3|« 10.1.5 A. M.— Poncierfos- a ti nin un serio ataque al corazón, se 5.00 a 6.00 y 7.00 a 9.00 p. m. 1.00 P. M. I'R.WK IIERVANDEZ. . mayor parte . M .Amenl«1a*lcs. i y salirii siente nuiy aliviado y ha reanu­ 5.00 P. M V/i r<»>da (leo ■I, tomo es notorio, po.secn la liijo en el colegio, don Angel 6.30 a 6.45 P. M.— WABC HOLANDA, 19 M. dado sus labores en el Consu­ 9..'10 P. .\!. PELEA SMITH- 1 cualidad de estar mucho .Abarca y familia, de Puerto Rico. 45.79 .MEG.tCK'I.OS IM FKI.LKTIKRK . en flor. Puede prolongar- lado. CANTANTE-MUSICALES 8.30 a 11.00 a. m. u.ih I*. .M.-MARIMBA III RTADO. r sucesos íoración de su floración cu- * * * 7.15 a 7.45 P. M.— WABC i rni.sm. Terminadas sus vacaciones ve­ LIMA, Perú 670 K._\V.MCA—.VáC M. , 1^-. j o por la larde los ejempla- \ reunirse con su señora madr?. raniegas, pasadas en Borinquen, REVISTA DE OPERETA 5.H2 .Mrg.— 0.\4.\l> — 51.90 .M. 11.00 A. M.— C antantes. que en la actualidad reside en Mé­ 10.00 a 12.00 p. ni. 12.011 M.— «Musirá le.s. ‘ necad secante; la se encuentra de nuevo en la ciu­ 8.30 a 9.00 P. M.— WBNX .S.ÍU) F, M. Var.rüade». la 'Oí noche no se con- jico, se marcharán pasado maña­ dad el joven ingeniero don Luis F. AI.— Recitales na, en el vapoi' “ Yucatán,” la pre­ PROGRAMA DE VARIEDADES LONDRES, Inglaterra 9.15 !'. M.— .Amenidades. ■ *exid •*' t'ii lu w»*vlu 12.ll« Mrg.— 25 M 10.00 P. M.—O R td KST.\ Y .BOLISTAS. "lito Ím ' conservan 8.30 a 9.00 P. M.— WABC 8.00 a 9.00 p. ni. e n lo HEYWOOD BROUN 1180 K.— W INS—-ÍJÍI M. MADRID, España 10.00 A. W.— V ariedades. im ergir POR LOS TEATROS 9.15 a 9.30 P. M.— WOR 9.30 Mpb .— K.\— 45 .51. silueta. ESPECTÁCULOS r nolini completa su ejér- de casa confortablemente. Este las siguiente.®, “.Atardecer”, “ -Ma­ por Norman Hrasna« autor de MARIMBA HURTADO 7.00 a 10.00 p. m. estilo de vestido es muy práctico Este traje se puede interpretar donna Doliente”, ‘Serenata” y “The Riche.®t Girl ip the World.” 11.15 a 12.00 P. M.— WHN STO. DOMINGO, Rep. Dominicana y por lo mismo se deben de te­ en cualquier material lavable, “Chambergo”. Joseph Mankiewicz. será el pro­ CELEBRACION DEL CXXV óto de un millón de Desde el Pre-Cat Café la ma­ 0.(10 5Ick.— l l i x — 5(1 .51. ductor y Speneer Tracy po.sible- ANIVERSARIO ner varios. bien sea de seda, algodón, crepé En escena, Fernando Luis pre­ rimba dirigida por Celso Hurta­ 8.15 a 11.00 p. m. soldados menle actuará como .protagonfsta. Para la confección de este tra- de lana, “challis” o jersey. senta al popular negrito O’FarrilI, do deleitará a los radioe.scucha.® jecito está muy indicado el per­ Se puede obtener este diseño con un sinnúmero de nuevos chis­ Lang fué el director de las pelícu­ SCHENECTADY, N. Y. ^■oaoión de lu iirlmern pftpinn) con este programa: 9.53 .5Ieir.— 5V2X.\F— 31.48 .51. INDEPENDÉNCÍÁ'de MEXICO cal, algodón de diseño “dhallis”, en los tamaños 34, 36, 38, 40, 42, las “ M”, “The Man Who Knew — en el — feretos movilizan los ope- tes relacionados con su reciente 8.00 a 9.00 p. m.— Los cele­ “broadcloth” de algodón y sedas 44 y 46. Para el talle 36 se nece­ visita a Hollywood, las cantan­ Too Much” y “Metrópolis.” Tí'inu: Kpaña fafií Hotel Astor (Roof Carden) de radio y telégrafos l»or«*rho viejm y KnumnradH de fl brados cantantes Tito Guizar, Ro- 41 .ST. Y BROA I>WAV. lavables. Todos estos materiales l'ni in Ule Mo<»d for Love clase de 1910; ingenieros, sitan 3 cinco octavos yardas de tes mejicanas “I-as Dos Marías”, •sario de Orellana, Margarita Kl KÚImdo 14 «le Neptiembre. ,i his se pueden conseguir con diseños material de 39 pulgadas de ancho. el cuarteto “ Quirós” , .Alberto So- “CARMEN” EN EL ACADEMY ThinifK M l^ht llav e Beeii So D ifferent 9 p. ni., hnj» los auspjoios del y soldados de la de 1912; Shadow Wally. y **Beau(Ífiil latdy*’ Cueto y Eugenio Cibelli, y la or­ CONSULADO GENERAL de motitas, rayas, cuadros, y di­ carrás y su orquesta y el coro del DE BROOKLYN Kl IMiñau de Koi^íh y ••Don K síebaii’' lí . Mción de todos los cuerpos l a ta y ‘‘Sweeí .>IuhÍ<'” questa del estudio, deleitarán por seños inspirados del “Paisley”. El maestro .Alfredo Salmaggi ha DE MEXICO cióad, especialistas y clases Sstoa patronea ae suministran sólo teatro Campoamor. I >Vlsh I W eíe Tw lns y “ .Vloa" onda corta de la General Elec­ DOS ORtM K.STA.S Este patrón se puede conseguir en loa tamanoa especificados y eu pre- | anunciado que 24 bellezas hispanas Fady in Red y Fu <'nm|iar,HUa Buíie.s TipiroK, Clmrrtís, CliinuÑ, '12; y movilización de todos cío ea de 20 centavos cada uno. 1 Esta noche el teatro Canipoa- U h a t's llie ReaMin tric, de Scheneetady, N. Y., con Tehiiaiiiis y Mesfías. en los tamaños: .36, 38, 40, 42, 44 Tambí¿*n tenem os a disposición de aparecerán en la presentación de í«i.®criptos en la clase de mor presenta como de costumbre este programa: D um as Sl.Ofl. CabjiH«'r* #2.00. Henri- 46, 48, 50 y 52. Para el talle 36 nuostraa lectoras el nu^vo figurín de la ópera “ Carmen” en el -Academy HORA DE OPERA F ureja f2.5(). que hayan podido evitar mo.la.s avanzadas de la r-róxima tem­ el concurso de aficionados. I.UH billetes pueden adquirir^' en el ñas sí?' se necesitan 4 y cuarta yarda.® de porada. Su costo es solamente 20 cta. of Mu.®ic, el día 14 del corriente 11.30 a 12.00 P. M.— WHOM Kn lu reja ...... l»or la orquesta cucntí» ■■icio a cau.sa de las exen- (Quimera ...... Tito (iul/ar Consulado de .Méjico y en el Dplo. género de 36 pulgadas de ancho. Lo mismo Que tara I09 patronea el mes de septiembre. Salmaggi Fior (le Yiitniirí ...... R. de O rellana Interiuieiomil de lu Y. M. A. «le u Dí>A- ■ie época de paz, lo mismo pago puede hacerse «n sellos de co­ l’í^nsal«> bíeii y . . . . .M. Cuelo la ralle 23. rreo. giro postal o cheque. No manden NUEVA PELICULA EN quiere poner ciertos toques de ino, 1 'todos los que ha'n servido Vestido de casa de estilo sencillo Tsaldiris pide al pueblo Rosa emhria$$H(lnra y •‘rie«*oIíno” monedas de a diez centavos. EL REGENT motVrnismo en lias óperas. Se Tito (Quizar 5 de ‘ lie tres meses, Diríjanse los pjdldo» a Beatriz San KI rum eñor y la i«»sa...... R. O rellana lorte B— 1420-B—‘El modelo segun­ doval, LA rRK.VSA. 245 Canal St.. New El teatro ' Regent pre.senta otro presentarán nuevos bailes clspa- griego que vote por T a p a d a ...... For lu orquesta a abrió hoy el gran puerto Tork. especificando claram ente el ta Tres eaiieioiie.s m ejiean as. .Tito Oiiiznr TEATRO CAMPOAMOR do que ¡lustramos es sumamente doble programa de películas. Es­ ñoles. Después se presentará la Etiquina 5a. Ave. y cali* lifl. ñable d “ova para el transporte de maflo exacto y el número det parrón la monarquía Ouiéreme inueho ...... CÍi>elli-Cueto I Intim* te consiste en las producciones ópera “.Aída” con .Ama Leskaya l»or qué n<» vieue.s...... R. de O rellana ROSITA DIAZ y .JOSE CKK.HFO en con el fin de enviar a Eri- Canto indio ...... R. de Orellana •%\.\(¡EI.INA" de “ Orchids to Y'ou” y “Oíd Man Bruna Castagna. ETn escena: Fernando Ijuís presenta a ■ al Somalí tantos mile.® de ' (Conliiiuiirlúii «Ip lu H«*e:iin(tn María Klena ...... F or la orqii<>sta ¡ivindR* Rhythm.” La primeva es una gra- ^ Corre, iiijcrata ...... K. t'lbelli FORTI'MO BOVANOVX en ral para Grecia y pido al pueblo •IN MESTEKN SHOW" . .Aniid' como sea posible antes \ NOTAS DE LA COLONIA Ca M ontería ...... Fot' la nrqiiesat I* s i cio.sa comedia en la cual toman NANO EN EL “STORK” Te quiero, «Iljlste...... Tito-Orellami con la conipañía de BILT^Y tíUA.N’C H '• llegue la hora de romper Franco y Frafudne, Fura Reves. It , exa®''-* parte John Boles y Jean Muir. Después de una temporada en que vote por ella en el plebiscito laiies. 12— 11ERMOS.\S VIC E l i FE E S— | > la c»»- Tiene pasajes sumamente intere­ un club campestre de Westchester, que se aproxima”. ZEEZEN, Alemania Oique.sta «le .Alberto Soearrús. F.'inier mini.stro Mussolini HOMENAJE CELEBRADO fué apadrinado por los espo.sos Hoy i» p.ni. Concurso de .AfU'ioiiadot». santes y de mucha gracia. En la Nano Rodrigo y su orquesta crio­ El encuentro de anoche inte­ 0.02 MeK.— íhiC— í9.A4 M. da movilización general de 12.00 m. a 4.30 p m. Se llevó a efecto una ficsteci- Luis y Carmen Mulero. otra producción Charles Buddy lla han vuelto a Nueva York re­ rrumpió una .sesión del gabinete. 5.30 a 10 30 p. m. "s fasci.®tas de la nación, ta familiar el domingo en casa Un grupo musical deleitó a la Roger.® hace las delicias del pú­ apareciendo en el ‘Stork Club” de Hoy y m añ an a ''.Presentan unos -®eis millo- Alentados por la proclama, los L O E W ’S STAN i .a CR E I. V de lo.® esposos Rodríguez, St. Ni- concurrencia hasta la® altas ho­ blico acompañado de Barbara la 5ta. Avenida. Rodrigo trae OIJVKR HAKDT en • per.®onas, para probar la Kent y Graee Bradley. nuevo repertorio y un conjunto monárquicos celebraron una gran i l ó t h S t . *‘Bonnie Scotland** cholas .Ave., en homenaje al ra.® de la noche y la señorita Ri­ La economía aconseja a Es­ — Ta rnbién —- '■^ción del reino en tomar musical agrandado. reunión en la plaza de la Cons- 11 am R 1 pm ""a.® en un momento dado. (O N T IN U A S “The Girl Who campeón puertorriqueño de peso carda Chalenian se encargó de la “EL HOMBRE QUE SE REIA paña la reducción K ha fijado la fecha para Gtución y lanzaron viva.® por el Entre f.enox Carne Bach” t pluma, Pedro Montaner. A la.® decoración de las habitaciones. DEL AMOR” LOS RIMAC EN EUROPA. y Ttli -Aves. íoii .sidiir.v Itlu.linipr •'lizEb-ión, peio ésta será ptinier ministro. de ministerios tres de la tarde e.®taba el hogar En el intermedia que se hizo La empresa del teatro Borin-! Los populares artistas peruanos con las campanas de La capital se halla tranquila j quen presentará de.sile el viernes; “Los Riinac” se halJan en una bri­ (Cunllniiii<‘IAn i4. lu tf r c ir a p Ab Iiiii) TEATRO MUNICIPAL c«ias. de los mencionados esposo.® con­ para repartir el bizcocho fueron currido en exceso por las ami.sta­ próximo la película “El Hombre' llante “ tournée” eu;opea al pre­ despué.® de los desórdene.s. ! rroquial de San Roque, del pueblo 113 SI. y Madison ,\ve. iÜc*’ puerto más activo recitadas varia.® p'jcsias por un ClIimaH Ví'ce*® luiv des y admiradores del joven ho­ que se llera del Amor,” una adap-¡ sente. En e.stos días actúan en En su proclama T.®aldiris dice: de Camarinas, y e.seaparon lle­ 'XHICA BIEN" .^Iterráneo, se une a Nápo- grupo infantil, y frase.® de felici­ menajeado. Un programa lírico- tación de la novela escrita por el | uno lie lo.® principales teatros de “ Atribuyo la tensión que exis­ vándose objetos artísticos y de con James Duan. F i' kk.v Sliaimnn. , *a punto de partida de la.® Speiiccr Trai*y. ■ literario fué iniciado, para el cual tación a los padre.® y padrinos ilustre novelista español FVdro Monte 'Cario, donde han tenido te en el público y el ejército a la valor. Tiin»hi«'M •*Ti:\ \ s TK R R t»R " fué seleccionado Jo.sé C. Ramos pronunció el señor Luis G. Ló­ .Mata. En e.sta cinta toman parte excelente acogida. ansiedad general sobre la consti­ « nn Joba Wayiie dedor de Genova se han Botadura de un siembra-minas C0.IU0 maestro de ceremonia.®. pez. tución”. EL FERROL, septiembre 10. [B'woy»474 j fado (io.s divi.sione.s del c- ,.-e notaba la alegría y la satis­ «T R A N D Tomaron parte' los populare.® El gabinelo fué convocado a (UP)— El ministro de. Marina lle­ j^ccgular, la .A.ssietta y la facción de los invitados por las TOMAN PARTE EN CONCIERTO RADIOFÓNICO .5c a 1 1 . m.— !!«»> 7 p. rti. cantantes R. Fernández, Johnny .'«e.'-ión para fijar la fecha en que gará aquí el viernes próximo pa­ la.® (los últimas en movi- finas atenciones tanto de los es­ Rodríguez, Fred Bassatt, Davili- .®e deberá celebrar el plebi.scito. ra presenciar la botadura del KAY FRANGIS ta, Salaverría, Adrián Galarza, posos Vilar como de los padrinos, Los desó;denes de anoche co­ .,^®n número de soldados primer buque siembra-minas cons­ •■n "The C;«»osc and Ibe Oaiulcr" Osvaldo Nieto y Angel Mendoza, y del .señor Juan Sacristán. menzaron cuando el general Pa- II««y. últim o «lía. MARION DAVIKS en truido en estos a.®tilIeros. Du­ ‘•F.VtiE Miss til.ORY" el jueves en el grande y Asistieron : que además de deleitar al público nagiotagos, lidcr antimonárquico, rante su permanencia aqui visi­ ^fan.satlántico "Oceania”, con sus composiciones ejecutó .®<-ni.r¡i»: l'ilMi f'iu rt. Piiula .\tulon). encabezó un grupo de oficiales de] servicio a la América T.ury I'iin.-h la Ilo.aa.l.i, tará también la factoría en que R K O REGENTI 7n. Ave. varios números a la guitarra. rla Latusall. IVtra .Ma.s». I’ülr¡, W all- republicanos que fué al .salón del se e.stán construyendo los barcos í Hov. mañana y vlcrnon ^ El barco, que sólo tie- Todo.® fueron aplaudidos y fué .l.'safina .Marti, Kliuia niivilii. .Mer.i- gabinete a protestar contra Tsal- Jidiii BOLES J««an Mt IR. (lo ecnstruído, llevará .lo.® V.'Ka. •.'arm'ti .\r‘C nafacla ('ru/„ para la marina mejicana. ( has. lil'TTERWORTIl en presentado el .señor Enrique Pa- .María viiiCa ilo Wall®. l'aU la Mai)rí>|tii'X. dlris. >‘OK(IIIDS TO YOL" I - J^ales y 3,400 .soldados. Vivían i ’natar, .Vmalin y Ilinilla y CII\RI.F,.S B ID D Y RtMiKRS cii ude , gán, Johnny Nieto y el campeón (Innariiez. Panagiotagos y su hermano, di­ "OLD man RVTHM" i* ' ”vrnes saldiá el “üesarea” S-iinrita.®; rUaarila (Mialaman. rn rn ie n j .sáh. n p.m. Kn p - v e t i a . A F I •lONAOOS puei-torriqueño de peso gallo, Six­ I-. Mularn, HniMia Vilar. Sara l’rani|iii. putado republicano, quedaron he- RADIOS Y RADIOLAS oficiales y 2,080 solda- to K.scobar. Este pronunció va­ Kva .MaiB-rn. I-'raii‘.* .®ra .Maa.vtre, .lannv idos por la.® bayonetas de los D E SD E $9.98. .Vlirta. .\na llávil.aá Inf.® Dftvila. Fara corriente altema, directa o TEATRO BORINQUEN rias frase.® de agradecimiento. <*aballf*ro,s: líir.arilo Mnlrro. .Iiian guardia,® monárquicos cuando és- ambas. Onda corta y larva. ^|*l>ado .saldrá el “ Gradi.®- FavoÑ fúclleÑ. .\n lcs San J«>Né. 5a. .Ave. y 110. Un conjunto musical ejecutó i'h.al-m an. Kaini'm Serrano. .ínnn M ule­ ^ to.® trataron de arre.starlos por or- AT'MINISTRACION HISPANA. , , "n contingente igual. ro. .Miiíuel Ver ENTrR\ DE AMOR" ¡j^. comprado recientemen- t'ales. Kclerieo Henríoueíl. leabelo Alí- 4n. i'pisudin ilc “ La S«>Hdira H ab la".. ta, quedando lodos muy sati.sfe- '■•■a. Toíloor (’oster. Rape tl.®i>rlo. San* el hospital. hneas inglesa.® para trans- chos. Los concurrentes fueron tlai^o González. D em etrio .Vlv.irez. I.nla •Pilitares. Solazar. í'nrlos MelPnilez. .Vntono Uo- aga.sajados con refrescos y bebi­ liles,, Bnriiine (Jnnzlllez, IlainOn Saerí.®- RESTAURANTES i,''slidas ele Nápoles conti- da.® de distintas clases. t.'in y .InaC- Rosailo. Recomienda la aprobación actividad febril. El CELEBRACION DE DOS del protocolo de Río ibjj ” Da Vinci” -salió hoy FIESTA DE BAUTIZO V. BAUTIZOS 1 con 110 oficiales y Con asistencia de un lucido nú­ i^^'bi.sas negras. El jueves Célsbrátonse el sábado en la Tito Guizar Rosario de Orellana BOGOTA, Colombia, septiem­ Restaurant FORNOS ; .: r mero de amigos invitado.®, se ce­ bre 10. (A^) — La comisión de re­ Vk Nápoles os seis mil residencia de los esposos .Angel Eni.II e! G. conciertol.5-...>. 5 W 5.Vde Ull',.on.!a corta que s.-"ta noche dará la W2X.A.F. 236-238 West 52 St. — Cerca de B’way — New York lebró el domingo en la residencia Rodríguez, dos bautizos, actuan­ de .Scheneetady, .NJ, Y’._ laciones exteriores presentó a ia T«‘h>f«*n«»: t ’Ir««lf 7-9120. — K«(nliliTÍdo d«*Mle 1923. Oít»'' de los esposos Julio y Concep­ participan, el de.®taeado tenor mejicano do como padrinos de la niñita y («ti'Slla de! cine. Tito Guizar, y la excelente soprano Rosario cámara de diputados ayer en la A'arlefind df los platos más típicos «‘«nafiob-s «. hispunonm«>rÍratmH «derf- ción Vilar, en Brooklyn, el bau­ y.adoN en «*1 más castigo estilo. Escovblos víhoh españoti's y UcnreM ImiMir- fcf-^nsulte siempre la Viol’éta Rivera el señor Juan Gon­ da Or.’llana, habiéndose dispuesto un magnífico programa can- tarde un informe recomendando ta«los y nacionales. Scrvic!«». ('«imodÍda«l. >'• '•! \«iEir,ADO.S tizo de ®u primogénita .lennie, en zález y la señorita Clara Vélez, tante-niusical.f « n to-ni usif:aL TambiénTiiniLíA»* cantará la admirable soprano Marga- enfáticamente la aprobación del • .Abierto d«‘sde las 12 d«*l día a 12 «le la noche. La PRENSA la iglesia de San Pedio. El acto «sigue en lu itépliniu imeiiiu) rita Cueto, bien conocida del público, y el tenor Eugenio Gibelli. protocolo de Río de Juneiio. ■l’l ’ I. ' í‘J Ayuntamiento de Madrid T, TA PRENSA, MIERCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 1985

\Los Cubs ganaron y Bryan Grant alcanzó magnífico triunfo perdieron en C. Park El Athletic Bilbaíno y el Combinad^ Los N. Y. Cubs jugaron dos par­ sobre Donaid Budge en F. Hills, ayer tidos el domingo en el Parque Cen­ tral, con suerte diversa. Perdie­ Español-Ath. Madrid bajo la cri|¡ ron el primero, pero ganaron el segundo por 16-6. He aquí el Al reanudarse el suspendido partido de cuartos de fi­ “box-score” del primer encuentro: Los bilbaínos perdieron tres de sus cinco partié^^ nal, completó la victoria por 6-4, 6-4, 5-7 y 6-3.— Los NF.W YOKK Cl'BS Méjico.— Siete derrotas para los combinados en dos semifinales masculinos y la final femenina hoy. V. C. H. E. América.— Honda decepción en España Cruz, ir...... Lalo, 3b...... Miguel, ¿ta. ... FOREST HILLS, N. Y., sep­ vos, no era tenido en gran estima B enny, c...... M.ADRID, septiembre 10. (UP) está, y aunque en futuro, j como jugador en yerba; con to­ Ch.igo. Ib.. J». — Los centros deportivos y los tiembre 10. (JP)— El David de Arroyo, rf. .. dos vengan victorias rotuj « Atlanta decapitó hoy al Goliat de do, ganó el campeonato del Este, Hobby. 3b. cronistas de las principales pu­ contundentes, nadie olri^ sobre yerba, el mes pa.sado, y Cuchí, cf. blicaciones españolas critican de California aquí, tennísticamente Knriqup. ib., c. e.spectáculo que nos dieroi»^ tóSíl venció a Roderieh .Menzel, de Mero, p...... manera enérgica la mediocre ac­ bainos. Amagados, incier?* >lef Santoíi, c...... hablando. Bryan M. Grant, Jr., el Checoeslovaquia, en Newport, tuación realizada en Méjico por medrosos, vagaron por el gladiadoreito minúsculo de las antes de perder ante Budge en la Totales* ...... 39 11 1" 3 el .Athletic Bilbao en su reciente todo el .segundo tiempo, pistas, alcanzó su m'ás señalada semifinal. >10IIAMS DEM. ri-t IS jira. Miquelarena, en el -ABC, a equipo de principiantes, w >oS victoria derrotando esta tarde en V. C. H. R. propósito de una declaración que do sobre el terreno únicjT ? j í 7i se atribuye a uno de los juga­ dos hombres, que a fuerjj' .-uart cuatro “sets” a Donald Budge en Luis Díaz venció en Johnaon, 2b. •\VlllS. S3. . . dores atléticos (“Nuestras pier­ mor propio y de facultades j los cuartos de final del campeo­ Wln.steaJ. Ib. Utica a Henry Penty Canil y. rf. .. nas valen muchos miles de pese­ en Méjico el cartel que ir.¡ nato nacional, por 6-1, 6-4, .'5-7 y H arker. c. .. tas, para exponerlas a una frac­ Bla.sco y Cilaurren. Desde Vervene cf. . 6-3, completando una faena ini­ UTIC.A, N. Y., septiembre 10.— S tnm s. 3b. . tura en partidos de visita”), co­ mer día ambos se concreté accí*> Bal», !f...... ciada el día anterior e interrum­ El “welterweight” puertorriqueño Wilüam.s. \). menta que “será una lástima que dar su mejor rendimiento, pida por la lluvia. Luis Díaz derrotó rotundamente a- Jones, p. . . . 2 0 0 0 los blanqui-rojos tengan que ver­ trando a sus compañeros, ^ Al someter a Budge Grant, el noche aquí a¡ temible púgil local Totales 43 12 1-3 4 se ausentes de los partidos de se cobra y por qué se v¡tt fcom “mata-gigantes”, asestó un seve­ Henry Penty, en una emocionante .\nottieÍón por entindiv^:: campeonato porque sus mágicas tan lejos a dar puntapiés , ro golpe a la.s aspiraciones de batalla de seis asaltos. El Con- N. Y. C ub.s...... 731 000 000— 11 piernas no podrán exponerse en pelota. C’n, una de las más prometedoras ca­ vent Hall e.staba lleno de gente. M o h a m s ...... 211 001 313— 12 simples partidos regionales.” “ Cuando el segundo rreras deportivas del año, pues Díaz ganó los seis asaltos del en­ .Sumario: surgió el escándalo — * liitfl doble.s: Arroyo 1. lla rk e r l. Hit.» Una carta de un conocido entu- Budge se habia distinguido sobre­ cuentro por su mejor boxeo y la triples: i entre otros, a Bunny .ñustin y al biendo tenido en peligro más de Wllilama. 2; por Chrigo. .3: por Mero, 1. y ya logrado e.sto tornaróm Ponchatlos: pOr Wllliam.s, 5; pOr Mero, 3- terio de los españoles residentes barón Gottfried von Cramm. una vez a su antagonista. de .Méjico, no menos decepciona­ puestos a jugar como Dioj, .Al reanudar.se hoy el encuen­ do ni menos inconforme con la da, sin ocuparse de hacer ¡ej ífCáio tro con la cuenta 6-4, 6-4 y 2-1 Según nos informa Joe Costa, a- La creciente del río Alamos actitud indiferente de la mayor tas ni de dirigir ge.stos r¡^ “ 'e" en “games” a favor de Grant, poderado de Díaz, la pelea que del paite de los atléticos. al árbitro y a los jugador« Budge no dió la sensación de ha­ bió haberse efectuado en Fort está causando daños Dice, entre otras cosas: eso el público de aquí, ¡p,, ber mejorado en forma ds juego Hamilton, contra Ralph Leny, tu­ en Méjico “ Entre muchas y muy de.sagra- va entendiendo de estas |L0 ^ en las 24 horas de providencial vo que posponerse por el mal tiem­ aprendiendo a ser justo, descan.so .que le deparó la lluvia po. dables cosas, sucede a veces que (Continuación de la primera pa»ma) los historiales pes^ tanto que a ambos jugadores; y nos^erta • de ayer. El california’no jugaba secundando esta actitud ima El gran “short-stop” de Pitts- se aproximaba hoy al puente in­ ni quien los lleva a cuestas pue­ con más cautela de la que pare­ burgh amenaza incluirse en el Tratado sobre salvamento ternacional de Hidalgo, en donde de con ellos airosamente. Y los y razonable, proclamamos ¿ cía necesaria, corriendo riesgos círculo de los bateadores de Prensa de hoy con toda fr»s Itc- »«' las aguas habían alcanzado 22.3 jugadores bilbaínos no pueden ya fólo a ratos. Es cierto, sin em­ de barcos entre Méjico .400. El último de la especie í b pies y el rio continuaba subiendo con el suyo. Se han cansado de za que, salvo Blasco y C 1» bargo, que las veces en que Bud­ fué Bill Terry, con .401, en ios demás deberían estar i í*’- ¡¡e ge trató' de ganar las cercanías y Estados Unidos 1930. lentamente. llevarlo tantos años en las cos­ neando por esas hermosas q wp'w de la rey para rem atar con an­ H. O. GIriffin, ing|lmíero de'l tillas; y su paso tardo y agobian­ del Cantábrico. Al menos i WASHINGTON, septiembre 10 condado, dijo que la situación ne­ te nos muestra a las claras unas guladas volea.s las devoluciones de riamos en paz, y el nombre b ÍJP)t—'El .servicio de salvamento cesitaría una vigilancia constante ruinas destartaladas al lado de “Bitsy”, éste le pasó con atina­ paña se seguiría mencionaab dos “lobs”, desanimándole de es­ por barcos guardacostas podrá durante las próximas 48 horas. unas cuantas juventudes flore­ Méjico como antes de estT^'^’'eniT extenderse hasta 720 millas al cientes en pleno apogeo de sus te propósito. Y en lo que con­ 40 aviones volaron sobre graciada “tournée” futboHi a: cierne a los peloteos largos, éstos sur de los Estados Unidos, según BASEBALL la capital facultades. «Ir se resolvieron casi siempre a fa­ se decía hoy en las oficinas cen­ MEJICO, D. F., septiembre 10. El Athletic de Bilbao perd^ Combinado Español-AlletJ^'J^fj'; vor de Grant, quien mantenía la trales de aquí, si el senado meji­ — Por primera vez en la historia su tercer partido frente al Atlan­ Pero si la labor de los { bola en juego hasta obligar a su cano ratifica un tratado que tie­ “DODGERS” “YANKEES” de la aviación en Méjico, cuarenta te por un dos a uno indiscutible nos fué deplorable, no lo fué «onr». antagonista a cometer el error. ne en estudio. aviones volaron en formación por y descon.solador. Esto, que parece nos la del combinado -Athlefi Esta victoria de Grant le colo­ El tratado, ratificado ya por el sobre la capital durante la celebra­ increíble, es lógico y fué mere- Madrid-Español de Barcelom BROOKLYN INDIANS I (PRIMER JUEGO) Hon ca en la vuelta semifinal, frente Senado de los Estados Unidos el ción de las fie.stas patrias. cidísimo, pese a cuanto se ba di- tierras sudamericana.s. Míe* a Sidney B. Wood, Jr., suplente mes pasado, “facilitaría el envío V. C. H. O. A .‘ Y. C. H. O. A. GIANTS El día 15 de septiembre habrá "tiho y hablado del árbitro, del pú­ los bilbaínos ganaron dos pe del equipo americano que fué es­ de ayuda y el .salvamento de cual­ blico y de los jugadores locales. cinco partidos jugados en Mí te año a Europa en pos de la Co­ quier barco, público o privado y V. C. H. 0. A. maniobras en el campo militar de B’garay, rf . . 5 2 2 0 K’erbocker, ss 3 Balbuena y el 16 se efectuará un Caicedo, al comentar el fracaso, (nueve tantos a favor y1 le pa Davis. En la otra partida se­ de cualquier país, que estuviera Frey, ss ...... 5 1 1 5 Averill, cf . .. 2 explicó pomposamente: contra), los combinados atléíbndi Moore, If . 4 2 3 3 0 desfile militar en el que participa­ mifinal deberán encontrarse Wil- en peligro de naufragar cerca de Bucher, If . . . 4 1 3 O Vosmik, If . .. O O 1 “Mis muchachos no pueden dar españolistas perdieron siete Jackson, 3 b . • 4 3 1 0 0 0 rán seis mil hombres. rfíiAi mer Allison y Fred Pery. Estos la costa o dentro de las aguas te­ Leslie, Ib . . . 4 2 16 O Hale, 3b . . ,. O O O de si en Méjico lo que saben, nueve jugados, empatando AIXJ Terry, Ib 3 1 2 8 0 Durante las maniobras evolu­ STERt partido.s se jugarán antes de la rritoriales del otro país, en un Stripp, 3b . . . 4 0 Wright, rf . . . O 1 O O porque sería absurdo arrie.sgar con 10 tantos a favor y 21 Ott, rf ... 3 2 0 cionarán en Balbuena un regimien­ final por el campeonato femeni­ determinado radio”. Jordán, 2b . . 3 3 W’egarner, Ib O 1 11 1 0 0 sus piernas, cada una de las cua­ contra. Leiber, cf , , . , 4 2 0 to y dos escuadrillas de aviones mam no entre Mrs. Sarah Palfrey Fa- Cuando el tratado sea perfec­ Koenecke, cf . 4 O O 1 Hughes, 2b . . O O 3 5 0 0 les vale más de cien mil pese­ He aquí la lista completa b Mancuso, c 4 0 0 5 1 “Spartan,” “Douglas,” y “Cor­ hyan y Miss Helen Hull Jacobs. cionado barcos guardacostas po­ López, c .... 4 O 3 1 Brenzel, c . . . 0 0 3 1 tas.” sultados de uno y otro “once" ». Apn Bartell, ss . . . . 4 0 2 5 7 sarios.” iprcndi Esta ha ganado el título en los drán ser despachados en misiones Clark, p . . . . 4 O O O C. Brown, p . 0 0 1 2 “Si, como me han asegurado, tierras americanas: llrt. Al tres años pasados. de auxilio hasta 720 millas al sur Critz, 2b . 4 0 0 4 4 Igual cosa harán en los momen­ esta explicación es cierta, debe­ iCastieiman, 2 Cambinados Con este gran triunfo Grant de la frontera mejicana en el Pa­ Totales . . . 37 4 11 27 n Totales 31 1 6 21 13 P • 0 0 0 0 tos en que la división mixta des­ mos aplaudirla. (erta •Stout, p . 2 0 1 0 0 Julio 30, Buenos Air»; -.— realza aún más su estupenda ac­ cífico y 200 millas al sur de la file por las principales calles de la “Porque sería injusto negar ” IX a c tuación de la presente tempora­ frontera en la costa del Golfo. REDS YANKEES capital. que las piernas de Iraragorri y Combinado Español-Athlew r'pa in da. Campeón nacional de pistas Un tratado similar está ya en Totales 33 4 10 27 12 drid-'Selección argentina, >í lenl V. C. H. 0. A.' V. c . II. 0. A. de Gorostiza y de Muguerza, con de arcilla por dos años consecuti­ efecto con el Cañada. ser tan fea.s, valen menos que la.s Julio 7, Buenos A PIRATES NOTAS DE SOCIEDAD nado Español-Athletic Chapman, .ss . . 4 0 0 2 2 Hill, If ...... 3 1 1 t 0 de la .Mistinguette. Lo único que A Selección argentina, 1-1. •wniw 0 V. c. H. 0, (ContinnnoiAn de la qiiintn página) entonces cabe suplicar a la Fe­ EL ‘WPERIO** DE HUEY P. LONG ESTÁ SUMIDO Goodman, rf . . 3 0 1 5 Rolfe, 3b . .. . 1 1 3 4 2 Juilo 14, Buenos Aires.-■ prlmira pácloa) Vaughan, .ss . . 4 1 2 2 6 do Español-Athletic Madriá-Sá* Lombardi, c . . 4 0 0 3 1 S’tzgaver, 2b . 4 0 0 4 1 que tengan menos rie.sgo de que­ dor Long habia muerto a conse­ — Una de las cosas que dijo an­ Suhr, Ib . . . • .. 3 0 1 13 1 Pronto reanudarán sus estudios ción Ro.sarina, 0-2. Liento»,___ Riggs, 3b . . . . 3 0 1 0 l Ryan, ,ss .. . . . 3 1 1 2 1 brarse. cuencia de una herida de bala. Young, 2b 4 0 2 2 0 en el colegio de Brentwood, L. I., Julio 28, Santa Fe. — Cf tes de morir fué: “ Dios mío no me Kampouris, 2b . 4 0 1 4 6 Tamulis, p . . . 3 1 1 0 1 “Yo se también que algunos ju­ Thevenow, 3b’ . las señoritas puertorriqueñas Ro­ nado Español-Athletic »co”° El presidente Roosevelt, quien dejes morir, porque aun tengo al­ G’gsworth, p . .. I 0 0 1 0 — . ------— 4 0 0 1 3 gadores se han expre.sado empíri­ Padden, c . .. . 3 0 5 2 sita y Josefina Pérez y -Aída Ca- Unión Santa Fe, 5-6. - «as cc en el día de ayer hizo público ún gunas cosas más que realizar.” Slade, X .... . 1 0 1 (1 0 Totales . . . . 32 4 10 27 5 0 camente, y han dicho: “Nosotros Lucas, X . limano, e.sta última perteneciente Agosto 4, Montevideo. informe con relación al entonces — Cuando murió fué igual que 1 Myers, xx ... . 0 0 0 0 0 . . . . 1 0 0 0 0 venimos a Méjico a descansar y Blanton, p 4 a la sociedad de Guayama. Itós binado Español-Athletic ^ atentado, fué uno de los primeros cuando .se apaga una vela. No se Brennan, p . . . 0 0 0 1) 0 Anotación por entradas: 3 0 0 0 a divertirnos; no a rompernos el que denunció públicamente el su­ notó en él desesperación alguna. _ _ ,, Cleveland . . . 001 000 000-- 1 tres jóvenes regresaron anteayer pecho.” Selección uruguaya, 1-3. Totales , 32 3 8 27 16 de Puerto Rico donde pasaron los Agosto 11, Montevideo.' ceso. Los periódicos del estado de Mrs. Long y sus tres hijos. Rose, Totale.s . .. . 33 1 7 27 11 New York . . . 000 120 lOx-—4 “Así se hace; ahora que lo que Louisiana editorialmente han de­ Ru.s.sell y Palmer Reid, quienes se X Bateó por Padden en el ,9o. me.ses caniculares. binado Español-.Athletic M» xBateo por Il’g.sworth en el 8o. no está bien es que se lleven tan­ encontraban cerca del senador Sumario: .Selección uruguaya, 1-3. plorado la muerte. Anotación por entrada»: tos pesos a cambio de lo poco bue­ Errores: Selkirk, Wienegarner Agosto 18, Río Janeiro, Long, quien escribía libros, le­ cuando murió .salieron poco des­ New York . . . 201 010 000—4 Hospedados en el Hotel Edison no que nos han mostrado y de lo 2, Rolfe, Averill. Hits dobles: binado Español Athletic •'I vantó clubs en casi toda la na­ pués de la habitación y se dirigie­ Anotaciones por entradas: Pittsburgh. . . 100 002 000— 3 se encuentran en la ciudad los jó­ mucho malo que ban exhibido. Co­ ción, defensores de su plan para ron al hotel donde .se hos¡>edaban. Brooklyn . . . 100 000 030— 4 Winegarner, .Averill, Chapman y venes estudiantes colombianos, don mo españoles obsesionados que­ Vasco de Gama, 0-4. Agosto 25, Sao Paulo.-^ distribuir las riquezas, fué el pri­ El gobernador Alien, lloraba cuan­ Cincinnati. . . 000 000 001— 1 Wright. Ba.se robada: Hill. Sacri­ Sumario: Alfonso Uribe, don Jaime Gómez, remos creer que todo esto no es mero en varia? paradas universi­ do salió de la habitación. Mr. ficio: Hill. Double plays: Knick- Errores: Suhr, Moore. Hits do- don Elía.s Hoyos y don Néstor Gu­ cierto; que hemos sufrido una alu­ binado Español-Athletic tarias, se pu.so ante el senado de Christenberry, el secretario del se. Sumario: ei-bocker a Winegarner; Hughes ble.s: Leiber, Vaughan, Bartell y tiérrez, quienes después de pa.sar cinación, una pesadilla, una de Palestra Italia, 0-2. Julio 28, Méjico. — Athhft Estados Unidos y era un candida­ nador informó que habia oído de Errore.s: Goodman, Cuyler, a Winegarner. Quedados en ba­ Terry. Base robada: Terry. Sa- unos días aquí saldrán para la esas cosas que se recuerdan con to potencial para la presidencia de labios de Long cuáles eran sus úl­ Riggs, Ilólling-sworth. Hits dobles: ses: New York, 6 Cleveland, 7. crifiéios: Terry, Jack.son y Ott. Universidad Católica de Notre claridad, pero que han sido fru­ Bilbao-América, 1-2. la nación en las elecciones del timos deseos, pero que siendo algo Hermán. Sacrificio: Hollings- Bases por bolas: por Tamulis, 1; Double plays: Bartell, Critz y Te- Dame, en Indiana. Los e.scolares to de nuestra preocupación o de Agosto 4, Méjico. — próximo año, murió cuando estaba relacionado con la familia, no lo worth. Double plays: Kampouris por C. Brown, 1. Ponchados: por rry, 2; Critz, Batell y Terry. De­ vinieron ayer de su país en el va­ una indigestión defectuosa. de Bilbao-América, 3-0. en el climax de su poderío político haría público. a Bottomley Kampouris, Chap- Tamulis, 4; por C. Brown, 2. jados en bases: New York, 7; por “Santa María.” “ Pero no; oímos en la calle, en Agostó 11, Méjico. — A' en su “imperio” de Louisiana. man a Bottomley. Quedados en Pitt.=burgh, 5. Bases por bola.s; los trenes, en los casinos, en las de Bilbao-Atlante, 1-2. ba.ses: Brooklyn, 7; Cincinnati, ))or Blanton, 1; por Castleman, 2; Agosto 18, Méjico. — Cuando fué fatalmente herido, Análisis del suceso tiendas, en los “cines”, en los tea­ 7. Bases por bolas: por Clark, 1; OTROS JUEGOS DE AYER por Stout, 1. Ponchados: por Cas­ Ha regre.sado a su residencia de Bilbao-España, 3-.2. estaba atendiendo a la sesión ex­ El doctor J. L. Moreno, psiquia­ tros, la misma conversación, la por Hollingsworth, 1. Ponchados: tleman, 1; por Blanton, 4; por neoyorquina, después do visitar a Agosto 25, Méjico. — t| , traordinaria de la legislatura del tra de fama internacional, al ana­ LIGA NACIONAL sus familiares en Puerto Rico, la misma crítica, el mismo descon­ lizar ayer el asesinato del senador por Hollingsworth, 2. Stout, 4. tento. Y nos descorazonamos, es de Bilbao-Nexaca, 1-4. j *» m a estado la cual estaba considerando C. H. E. señora doña Carmen Cabassa de Huey P. Long dijo que é.ste habia cierto; todo el mundo pien.sa y Balance de los cinco -DO’ ciertos proyectos de ley que te­ New York ...... 4 7 1 Selicci, con sus hijas. sido motivado, ho por una locura habla mal del fútbol español. Es jugados por el Athletic ist. nían como fin el afianzar más su A Través de mis Gafas Pittsburgh ...... 2 7 1 POSICION DE LOS CLUBS « * ♦ dos victorias y tres derroU-''^ ¿ ’st^ poder político. Algunas de las me­ individual, sino por una red de co­ preciso re.signarse, y perseverar. Baterías: Schumacher y Man- La señorita Zelma Belaval tam- nueve tantos a favor y rrientes sociales que rodearon a (Continaadón de la cuarta POi;inn) “No hay por qué no ser sin­ H».y didas, las cuales fueron aprobadas cuso; Birkofer y Grace, en el se­ LIGA AMERICANA bién volvió de Puerto Rico y con­ tra. por la cámara baja hoy, tienen co­ aquel que disparó contra el “dic­ pinas durante cuatro siglos. cero, aunque la verdad en este ^ La tador” de Louisiana. gundo juego. tinuará sus estudios en un colegio caso sea muy dolorosa. Se habla­ mo propósito primordial el evitar Pero nunca dominó más que el G. P. Pje. de este país. •«ÍEX que el presidente Roosevelt con. — Ciertos crímenes, como los po­ ten-eno que pisaban sus solda­ LIGA AMERICANA Detroit ...... 86 46 .652 « * • ba en Méjico del fútbol hispano El Templeton invíio^\ ‘ St.. t líticos—dijo—no son actos indi- como de algo grande y milagi-oso; (1 tinuara sus planes con relación al dos. ■ . New York. . . . . 78 53 .595 Doña Carmen Capó de Cintrón, viduale.s. Los individuos implica­ » * * C. H. E. Cleveland 'Se temía al Athletic, y se le res­ jugar en el campt

^qUILERES T.arzan y el Imperio Desaparecido Número 3. — Por Edgar Rice Burroughs Preguntas 6 3 6 E A S T y Respuestas artos, baño, aKua calien- u vado. >10 a ______a c r i 121 W E S T M. W.— New York City.— Vaya ‘‘ cuartos. J15-IIS. Agua -■ supertu tendente.______usted derechita a ver al juez del y cuartos, rale- “ Doniestic Relatipns Court” y dí­ *^ltirnos adelantos. Cerca gale el caso con toda claridad y P a r t i i ^lo, p.“d|. ,20 en adelante. Js%í~y^ Cuatro ruarlos rr- coiicisión. En todo casó, podría ios en f y , ,tS. Cerca subway y usted pedir una separadón judi­ .=.‘,n- Inform ea Apt. 1. fa ñ a cial—(no “divorcio” — de su' ma­ «^TREET 250 rido. El “divorcio” no se concede j,. Tres cuartos, agua ca- Supt. o I. Lewis en el estado de Nueva York más f^oiUTOj. u tu r , í 3< St. C H lckcring 4-2515. que por causa de adulterio de J^TREET 51-53 uno de los cónyuges. Los separa­ ^ V agua caliente, bafibafio. dos “judicialmente” no pueden diero,^ barata. casarse de nuevo mientras viva in e ie» r^^ ccián . adelantos; res- ijnnos blancos. Desde ,26. el otro cónyuge. Podría obtener p o r e l ! ! .('->‘'7239— 8a. Ave. (121 St.) el divorcio en otros estados que ra p o , el de Nueva York. Podría usted a n t e s , amueblados obtener la separación “sin gas­ on Únic,^ú n i c ^ rSácilidades. ^ " sencillo. $S.50; tos” haciendo declaración de po­ t fu e r» . . -uartoB ,G y m as. T am bién breza. £1 señor juez le dirá lo cuitad y 5 cuartos. Adelantos. 5, l-ü magníficos cuartos que ha de hacer. Dígame cuál fué que tr Mueblados y sin amueblar. el resultado de su visita. Mrs. Sobel.______ir' Desde Una vez terminado el relato del doctor von Había transcurrido ya varios días cuando Los negros miraron hacia arriba y se de­ “ Teníamos miedo— dijo uno de los negros vi­ %T'uartos amplios, indepen- siblemente aterrado—. Lo desertamos en D. B.— Waterville, . concretb, ¿écian. agua corriente, du- Harben, Tarzán anunció lacónicamente: Tarzáñ, en su rápido viajar por entre las ra­ tuvieron aterrorizados ... “Es Tarzán, no •n TYoclna. Subway. Desde ,3. “¡Parto ahora mismo!” Y, tomando en sus las laderas de las Montañas Wiramwazi.” —El Artículo II, Sección I, inci­ mas de los árboles, divisó en lo bajo a al­ teman ustedes—les dijo en tono amistoso limiento manos a Nikima, el mico inseparable, mar­ “Bueno, regresad a vuestra aldea— ordenó so (5) de la Constitución de los ñeros, p^. Sala frente, M-'K). Otros, ^nlo. Derecho cocina. Sen- chó silenciosamente y se internó en la sel­ gunos nativos que iban y venían por entre la mientras descendía ágilmente por las ra­ Tarzán—y sabed (jue si vuesto amo está Estados Unidos, dice que el Pre­ é se vi.pj'oomodidades. Santiago. selva. Unos iban armados de fusiles, y otros mas—. ¿Dónde está vuestro amo?” les pre­ muerto, seréis castigados.” Y' acercándose sidente habrá de ser ciudadano "WT (2-B). Atractivos "stu- va. Su ágil movimiento, su paso cauteloso ntapiés » Ldos con gusto; cocina, re- y su majestuosidad hicieron pensar al doct conducían bajo sus brazos paquetes de diver­ guntó. “Muerto” contestaron los rtegros. “Y nuevamente a una de las ramas colgantes, nativo (natural born Citizen). transportacidn. Razonabie. tor en la grandiosa personalidad de otro po­ sos tamaños. Tarzán pudo adivinar que ta­ su cadáver, ¿dónde está?” “No hemos podi­ Tarzán desapareció ante la vista de los ne­ Por otra parte, el Artículo XIV ru^o i|| amueblar deroso animal de la selva: Numa, c f Rey de les bultos pertenecían a un hombre blanco. do encontrarlo.” “Ustedes no dicen la ver­ gros en. dirección a las Montañas Wiram­ de la misma Constitución dice que El Rey de la Selva los llamó . . . dad” dijo Tarzán amenazante. wazi . .. P« las Fieras. “son ciudadáños de los Estados y o tr o k *()S. «lí^rrcfio rocina. if«s. incluido en precio- 165C Unidos todos los nacidos en el r lo s póm ez. Segundo piso. COLOCACIONES PROFESIONALES Intimidades del Cine Por el Capt Roscoe Fawcet país o naturalizados”. Textual­ ■o rn aró n (mueblado se desea mente: AH persons born or natu- m o Dioj Dentistas Sociedades Hispanas Oferta — Mujeres ralized in the United States, and fth S^n¡ano o denra«irsirti liabitncióniinuiimivii con (ContlnuacWn) con fam ilia castellana en ______(ContlnoaclóD)______subject to the jurisdictioh thereof, Cfftí. mío. Escriban al Hotel Van e s to s r i^ OPERARLAS are citizens of the United States. •lies, jueves. Sr. Raser. DR. LEON I-ABIN Dentlata Eapafiol u g a d o r n «n “ílatlock". en máquinas Metropoli­ EXISTE GRAN ENTUSIASMO PARA EL FESTIVAL El hijo de padres españoles, naci­ e= tan de elástico. Albert Strongo,' 643 57 West 75 St. ^^o?a“'río“VV*’ a q u í , q«, Broadway. ICsquina Bleeckcr. do en este país, puede aspirar a e s ta » c( DCACIONES DEL CXXV ANIVERSARIO DE MÉJICO EL SÁBADO OPERARIAS DR LOCKER i LOUlSE HENRY or.lcnó li­ la presidencia de los Estados Uni­ u s to , a f _ con experiencia en vestidos de algodón. monada para toda la com­ dos. Un ejemplo; Eí senador fede­ Tr^abajo por partes. 701 Weatchester pañía recientemente en un : y noj(( erta — Hombres Ave. Piso 1. Bronx. Bst. Jackson Ave. día de mucho calor. El en­ La brillantez que ofrecen los países las señoritas Anne Córdo- ral por el estado de Nueva York, i t u d imi Médicos cargado le pasó la cuenta I panaderos, 9ob. panaderos, OPER.ARIAS ron exj>erleiicla en vesti­ festivales anuales de conmemora­ va, Mercedes Anaya Oler, Marga- j Mr. Wagner, nació en Alemania, dos. Buena paga. Trabajo permanente. por 16 tinas de limonada. m a m...wo o s q reCOKepiakOB,recogeplatos, lavacacharroa. lavacacua, Había más de 5V0 personas ción de la independencia de Mé­ rita Rivera, Olga Díaz, Esther de padres alemanes, y se educó o d a fr.K ¿c-, «6‘0 experiencia, de color R evah. 60 W est 114 St. .ISO lid y campo. Honorarios en trabajando en la película, Estremera, Victoria Kruse, Ma­ en Alemania. Vino a este país ya . ' í OPFUÍAKIAS Dr. Henríquez incluyendo 2S0 extras. jico promete duplicarse en el año y Oll,|| i,,deros por anticipado. S61o MAE WEST dice que nunca ha estado Horas oficina 6 a.ra. a 7 de p rim era clase, vestidos de >3.73. Médico Español a bordo de un vapor y hará su primer actual, cOn motivo de la celebra­ tilde Rivera, Mercedes Flores, mayor de edad. Estudió leyes, estar ^ $’•T fieataa 7 a.m. a 1 p.m. Morris Testa, 347 W. 36 St. viaje marítimo cuando se. vaya para Aída Bras, Sarita Córdoba, Ma­ adoptó la ciudadanía americana y Europa, después que termine su traba­ ción del CXXV aniversario, bajo :mosas « wiployment Agency. 89 E. 10. OPERARLAS 121 WEST 79 ST. ría Villalba y varios niños entre es hoy uno de los senadores más , piiKíinibliidores se iiece- se necesitan «ron experiencia en vcsli- jo en la película "Klondike". los auspicios del Consulado Ge­ raenos •arco.s baratoí*. Kafíle Chain dos. A. & P. Press, 160 We.»t 116 St. do la escuela prüctlca de Taris. neral de Méjico en esta ciudad, y los (jue sobresalían dos chiquití­ escuchados en el Senado de Wash­ 1S6 Wcüt '¿1 í>t. ombre de OPEKARIA.S 30 -éLÑOS DE EXPERIENCIA con la cooperación decidida de las nas guatemaltecas. ington. Nunca podrá aspirar a la icionaná* con experienciaa .* I a® PS. s«* .eíTlicbi- ea »•«.»..- se necesitan para vestidos finos. ESI’ECIAUSTA KN K.VFBKMEDADES En las variedades tomaron , ^ pswiH-WH rte(le metal blanco. Buen P iam o n d M ark. 12U W est 27 St. CRONICAS DE LOS organizaciones aztecas, aquí for­ presidencia del país porque no es í'í aS St. OPEK.\KI.\S, trubuJadoruN |>or secrioiies, HOMBRES Y MUJERES madas. ji'ij fu tb o K ft Ve.stidOfl algodón. Brlght Wear, 341 3Pth Zapata; la doctora Delia Pérez (Jr anuncios, debe hubiar B.N- I-AS VIA.» URTNAUtAS. Como hemos informado, la fies­ L. F.— Brooklyn, N. Y.— Cuan­ .i'tamentc y tener conexlo- St.. Brooklyn. B.M.T. estación 36 St. ? ■ '1 >ol-Atle|it ANTIGUAS KNFFTRMEDADES MAL ta se efectuará el .sábado próximo Roca recitó hermosas composicio­ do no se dice la verdad hay que jefe» de grande.» ra»a« eo- PANTALLAS TRATADAS. nes poéticas, y coros presididos . A B le los !:i iitpanaa. La úpica proposición Muchachas con experiencia. Olobe Ar- ENFBR.MBÜADBS .NERVIOSAS Y día 14 por la noche, en el “ Roof tener muy buena memoria. Entró 1 mercado. A ba«e de atrac- listic Lampshadc, 404—5th gVve., Brook­ DEBILID.VD GENERAL. por la señora Castro López y 10 lo fut -me». Prescntar«o al “Stu- lyn. B. M. T.. e.stación 9th St. Garden” del Hotel Astor, dando usted en 1920 como polizón. iFi- irnegle Hall. 57 St. y 7th Ave. Inyecciones Intravenosas. principio a las nueve. acompañados al piano por la se­ Athleft PANTALIa4\S. Pegudorax ro n experien­ dió sus primeros papeles, y los cia en pantallas de tocador y de ca­ VEJIGA, RIÑONES y PIEL Presidirá el acto el señor Em­ ñora Lola Más de López canta­ obtuvo, en 1929, diciendo que ha­ larcelon,J^ombres y Mujeres ma, Buena paga. Trabajo permanente. Eczomaa. úlceran, granoa, análials ron bonitas canciones. i.s. Mipr 42 B ast 20 St. Piso 5. de la eangre. bajador de Méjico en Washing­ bía entrado como “seaman”. -Aho­ IOS y muchucima puní tm- ton, doctor Francisco Castillo Ná- Una orquesta fué la encarga­ n dos di y permanente. Liberty Out- ELECTROTERAPIA ra pide usted su certificado de PASAMANERIA jera, y además del Cónsul Gene­ da del baile, bien aprovechado '"■í os «n .M ¿L_ 644—5th Ave.. B’klyn. Se Se uecc.sltan contratista» y trabajado* Horas: 9 a. m. a 8 p. m. ciudadano y dice usted que entró aso!. Línea Lexington Ave. por la juventud. v o r y ____ - ras en casa, especialicen en "frogs*'. Domingo»: iTO.NKS” pegudoruH expertas jaron entusiásticamente por el | PRECIOS MODICOS mo, asistirán varios representan­ carta de vuelta con la palabra n siete ' TBAB.VJO------S.VSTKKKIA; piedra blanca. 3% ct». la grut-sa. Pre- buen éxito del espectáculo, re- ¡ latando íTADOX o c h a i .b c o . m ier .Tewolry. 20 W est 30 St. ESPEU IA LISTX ALEM AN tes consulares de diversos luga­ “seaman” subrayada, para hacer­ BTBROS, 3820—-2a. AVE. Enfermedades aguda.s y crónicas de hom­ coriiamos (a las señcsras María lo r y ! SP: NPX’P:.S1TAN raiielmchu» d e P u erto brea y mujeres. Sangre, piel y venas res de este país. le ver que su menioria no era Rico, experta.» en coser guantes a mano. Cristina Ortiz, Matilde Siragusa, varicosas. Inyecciones por método moder- | muy buena. Washington le ha en. ñanza — Hombres 440— 4a. Ave. C uarto 905. C erca 30 St. no. Horario: 16 a 9. Domingos 10 a, 2. , Las invitaciones ciiculadas es­ Carmen de Córdova, Isabel Mar- ♦‘SMOCKKKí**” expertas. T m b aju d o ra » «*0 tán siendo recibidas con manifies­ viado al mismo tiempo la fórmula casa. También contratistaN. Grandes shall, Antonia Castro López, Ade­ .\prcndan a barberos; gane Di-. M. F IL U R IN to agrado por los mejicanos, his­ para que pida su ciudadanía y iprcnde. Día. noche. Curso cantidades. Dalnty Maid Collar, 335 W. la Valdor, María J. Padilla, Mer-| 35 St. 113 W. 42 St., entre 6a.. Ave. y B'way. ! eso es lo esencial. El caso es que un. ALBERT'S. 399-8th Ave, MUJERES TRATADA.» POR DOCTORA. panoamericanos y españoles que cedes Luque, Blanca Gálvez, Ana TR.\lí.\d.VI>ORAS en casa, ropa Interior CUARTOS DE ESI’BRA T TRATA- no perdonan generalmente la ve­ Washington no se inquieta mu­ fina a mano. Traigan muestra¿«. Sólo cx- MIE-NTOS PARA DA.MAS. Esther Trujillo; señoritas Empe­ ferta — Mujeres pertas. RegInc Brénner. 60 W. 57 St. cho en saber si entró usted como Examen y tratamiento $ * lada. Se está ultimando el pro­ ratriz Rojas, Lola Rodena y Glo­ VARIOS La tripulación del “Popo- grama que promete dejar com­ polizón o como marinero, en 1920. IX a operarlas, planchadoras; SERVICIO DOMESTICO incluyendo Rayos X ...... ^ ria Rivera entre los caballeros, fii;a interior todas m&qainas; placidos a los concurrentes y tam­ Lo importantp es que entró us­ ^ e n t Mfg. School. 140 W . 30. .MUCU.ACIIA pura trabajo de cusa y catepetl” en Filadelfia Mario Rivera, Félix Castillo, Pe­ Funerarias bién asi.stirán damitas y caballe- ted antes de! 3 de Junio de 1921, AS a máquina expi'rtas fcs- cuidar niño. Debe hablar inglé». Hucn DR. V. WEINBERG dro J. Labarthe, Manuel Flores hogar. D orm ir «ientro. O L. 2-2467 ^ ___ nia.««. Dentro y en la casa. ESPECI.'VLISTA EUROPEO CAPE .MAY. N. J.. septiembre Tos luciendo típicos trajes meji­ , Cabrera, F. Alvavez Monteagudo, que la ley le permite regularizar Lexington Ave. (110 St.) MCniACILV pura trabajo domestico, Enfcríneiladee agñdae y i rénieas P. ECHEVARRIA & SONS canos. su estancia y obtener la ciudada­ r>f»rmtr «lehtro. Inform a P erahla. 247 (le IIO.MHKES y MU.IKRES, César Rojas, José Bartolo.mci, ‘‘fagotter.x”, “xniockcis’' W est 37 SI. Piso 1.'. 476 West 145 Street 10 (/F)— Los veinte hombres .arres­ ■ ^ Bcperíencia. E ureka Ham l NUEVO .METODO para tratar enferine- Para el baile cuenta con dos Rev. A. Fernández, doctor Ponte, ¡ nía. Llene usted la fórmula reci­ P?. R79 Lcx. Ave. (110 >«1.) .MIMKK p ara a y u d a r trabajt» ertus en m átiuina )15->20. 904 Ogdcn Ave. Apt. 4. lloran: 1(1 a X p. in. Domingon 10 a 2. vicio de guardacostas capturó el ejecutarán números constantemén Robert Cintrón y Herbert Kat?. a las hechas cuando obtuvo .sus' lA pagH. R chevarría. 3311 SIK%'IENTA. no mayor de 85. trabajo -die 133. Apt. 7. 215 EAST 12 ST. ^v"erNya FUNERARIA HERNANDEZ vapor inglés “ Popocatepetl” con te, y participarán destacados ar­ primeros papeles en 1929, como general. (,'ocina «encilla. Referonula». Kntiprros eompiet*)». >100 «•!> adelante. d e n tro. >35->lo. BAy.sido 9-461K. tistas de la antedicha nación. “seaman”, y envíela cuanto antes SWiLAnOKAS A .MANO EXAMEN 1 DOLAR 62W. 114St. MOnument 2-4618 su carga de $200,000 en licores, (CONFERENCIA DE LA SOC. bufandas de .^efioraa. .SIRVIENTA se necesita, trabajo gene­ ‘Prestan su concurso al Consu­ al Depaitamento, a Wa.shington. Unto». 229’ Ea«t 70 Rt. ral. Familia de 2 adulto.» y 2 niñu», 6 a (MOS, NARIZ. (ÍARGANTA, OIDO.S fueron enviados hoy a Filadelfia DE DAMAS “LAS DORCAS” 10 año». Sarll 169— 86 St.. Brooklyn. FUNERARIA GONZALEZ lado las agrupaciones. Club Mé­ €, — Coi liáORAS y desliifadorus eii Dr.N.Guillempe, especialista La señorita Antonia Centeno, 111 W est lU Si. .MOnument 2-3919. para comparecer ante un Comi­ \IÓÍ precios. Porto Rico 219 W. 14 ®Sl. Tel. W A tkins 9-6496. xico, Centro Mexicano, Club Az­ puertoriqueña, dará una confe­ •lie f- - lio East 111 fil. Demanda — Mujeres Hora.»: de 11:30 a 1 y de 2 a 7. FrNKR.\KL\ MON(íK teca, Comité Guadalupano, Club NOTAS DE LA COLONIA Envío de cadávero» a todas partes del sionado de los Estados Unidos. rencia este viernes a las 8 en la con experiencia en traba- ESPECIALISTA mundo. 1739 Matllson Ave. Tel. UN. 4-7348 Mérida, Club de Muchachas Me­ ídeo. * « Mimas (le coacr Singer. Presen ESTENOOK.VF.V, inglé». rspañul, tradiic- Dr. SAMOSTIE ALEMAN Se Ies envió en automóvil mien­ Sociedad de Damas “Las Dor- (Continuaclóa dt» la quinta páKlnn) cione.,, trabajo general oficina. Expe- xicanas y Club Yucatán. *.• \ldí 39 St. Piso 12. riencia exportarían. Salgado. MO. 2-3073 Piel, sangre, vían urinarias, Rayos X, 32. cas”. y en el segundo el señor Tomás ¡*tic M ií" - 220 B. 12 St. (2a -3a. Aves.) 9-8. D om .'9-l tras que el “Popocatepetl” y su Fin de Soc. His. que tenga un ;Mieo de ex- Imprentas La señorita Centeno fué mi­ Milián y la señorita Clara Vélez. 1-3. «n íUáquina de coser ee ncce- carga eran remolcados también a v ideo, J j w 30 St. Cuarto 304. Dr. J. N. CESTEROS I.MPRENTA QUIMONES sionera en el estado de Arizona AI regresar de la Iglesia Meda­ 1946-Tth Ave. (117 St.) U N lverslty 4-0796 Desde un libro hasta una tarjeta. 1761 ASAMBLEA EN EL BETANCES le tic Msí ESCUELAS Filadelfia. y se espera que la conferencia lla Milagrosa se dió una cena al OPERARIAS Madison Ave. (116 St.) UXiv. 4-7877. DEM. CLUB DE BROOKLYN 1-3. ^ncia en pijamas y “negli- Dr. BOLOGNINO L. & S. PR IN T IN G Cuatro años para capturarle resulte de interés. estilo puertorriqueño, ofrecida ^fftn toda la aemana. Brown Bailes 311 W . 28 St. 9-11. 2-5. L A ckaw anna 4-1643 En los salones del Betances, en n e i r o ." ^ Trabajos en español e inglés. por los esposos Angel Rodriguez, St. Piso 4. 238 W illiam St. Tel. B E e k m an 3-4774. WASHINGTON, septiembre 10 Brooklyn, celebró una asamblea ,1ctic ií» OPERARIAS ftSVCKLT.A. Posltivemente «oseflo tan* Dr. LUIS MENDEZ “HAPPY GIRLS CLUB” Prosiguió luego la celebración “■jncla ©n vestidos y blusa.** pa- <0, vals, foxtrot. Rumba, carioca, bolero, (/P)— El servicio de guardacostas la organización Alma Boricua castafiuelaa. 68 K. 80 St. H abla eapafiol. Medicina. Cirugía. Partos. BNd. 2-3390. A iniciativa de un grupo de jó­ actuando como maestro de cere­ ¿lL_Wer.t 30 St. Cuarto 808. Lápidas — Monumentos Dem. Club. dice que la captura del vapor in­ monias el señor Luis Rivera. aulo.' ron experiencia en i'opa Dr.M. J.Marxuach .Estuvieron representados el venes de la Iglesia Metodista e tie «oda para señora». P erm a - K ravis M onum ent Co., 1735 M adlaon Av. glés “Popocatepelt”, cargado de Episcopal se ha organizado un Una orquesta ranchera ameni­ 20 St. C uarto 403. Idiomas Dontingos por cita. T K ufalgar 7-6011. Corea 114 St. Vendomo» y uolQcamoa Ba'ldorioty Dem. Club, Guayba- lápida» todo» cem enterlóa: de»d© >35. club de niñas de 12 a 17 años pa­ zó Ja celebración -y en el número ÍN fi-liR S Resultadosaorprendentes en Dr. APELLANIZ ? - V. licores, a diez millas al sureste de ná Dem. Club, Vanguardia Puer­ XIX VTXJXJO corto tiem po. Lecciones p ri­ BONITOS m onum ento» y lúpitlii», colo­ ra fomentar los ideales ( artísti­ de variedades participaron las 200 W est 114 St. M Onum ent 2-3719._ Atlantic City, N. J., fué el resul­ torriqueña y otros. quiere p o n e r vadas 60c. Diariamente 9-9. Srta. Blanche cados y llevado* at cementerio. Desde hermanas Falcón. Flaher. 104 W eat 40 St. PB nn. 6-6377. 835.00. 119 St. eapulna Lenox Ave. FJ señor Regino Mejil abrió el cos, y forman la directiva durante Dr.J. E. CRESPO-Í«?.^r6 n^y.sv, tado de cuatro años de persecu­ El jovencito Angel Luis Rodrí­ EAST31AN 8CUOOL, S8 W. 128 8t. acto y expuso a la concurrencia un año: Presidenta, señorita Toni (Lenoz Ave.) Inglés, comercio, taquigi Ojo», oídos, nariz, g arg a n ta. 11-1 y 5-8. ción. guez, Félix Vélez, tenor puerto­ fía inglesa, española. Buscarnos emple' M udanzas los fines de la nueva organiza- Malave; vicepre.sidenta, Isabelita " i a:^ scio clasificado rriqueño; la señorita Clara Vé­ SÉ510K1XA8 americanas, enseñan buen Dra. L. DiMoja *|(5 ;.n-y5“2?‘- rllAaS r«.VLLK<;o (O K P O K .\T IO N Aeroplanos, guardacostas y bar- ! ción. Fernández; secretaria, Francis inglés pronto. 60c lee. privada, garantiza­ ESPECIALISTA PARA LAS MUJERES Toda clap© de embalaje de mueble». Mu­ Picón; tesorera, Edith Hernández, lez, acompañada a la guitarra pof do. Universal. 1266 L exington Ave. (85). eos de policía le habían dado Le sucedieron en el uso de la danza y almauenajo. con 2 meses gratí». el señor Jesús Martínez, el señor Dr.Eduardo Hurtado Teléfono B K ckm nn 3-66Ó6. 26 Cherry St. caza. palabra ios señores Luis López, y consejero el Pastor señor Die­ PRENSA ? 332 W . 72 St. Egq. Ttiverside. T P 7-1770 go Flores. Nicolás Cruz y la señora Ester Instrucción se desea Esta continuó “por todo.» los Ricardo Pórtela, Juan Martínez, RIVERA EXPRESS Núñez. ■I agente que le quede Licciifla planoa. Alinacciiajc.______medios posibles y con toda clase Sixto Damois, Quiriiio Reyes Fi- PERSONA M* solicita imni Ircclones do D r. M A R IN EL SOUTH AMERICA S. CLUB Después de ‘haberse obsequiado * mano en eita lieta. conviersaoión oK{xafu>la. Dirigirac »ólo de tiempo”, dice el servicio de gueroa, Cresccncio Gómez, Jesús SANTOS VAN CO. CELEBRARA UNA JUNTA con licores, refrescos y dulces, “DOW NTOW N” por carta dando detalles complotoe. Dr. R. ALMÉLA syn‘„,Y,vy.iy77 guardacostas, pei-o el barco siem­ Colón, Ricardo Mulero y la seño­ D octor R.. 319 W eat 48 Si. equipajes. Licencia piano». ACa. 2-7539. dió principio el baile que duró 'U rV A R S & CASA3IN. Medicina en general ~ Rayoa X. pre Jes eludió manteniéndose fue­ ra .Antonia Denis. Hoy a las ocho de la noche ten­ W. M. PBARSADD. hasta la madrugada. El abuelito P St.. L O E W T AGBNCY. Dr. Sol S. Begun Todos hicieron hincapié en drá efecto una junta general pa­ Música Salones de belleza ra del límite de doce millas. de la niña Violeta, señor Luciano «V®. MITCHELL AGBNCT. H o ras 9-10, 12;3j), 1:30. 6-8. Dom. 9-11. que la nueva organización con­ ra despachar los asuntos pendien­ ”»y. B A TA R D AGBNCT. EL t’MTKD MUSIO STUDIOS AL18.\MO!ü peio por medio de InrenclóB “.41 fin, dijo un oficial de guar­ 549 W- tes en secretaría y resolver sobre Rivera la presentó en breves pa­ comunica su cambio de dirección dcl 112 Dr. VERGES CASALS nueva, garantizado permanente. dacostas, se salió de su base y le serve el nombre del Club Betan­ La d o e s t e W e»t 125 St. al 2333— 8th Ave„ cerca 14-i .St. Marie'a. 112 W est 116 St.. cerca Lenox. ces. La idea fué bien acogida por el ingreso del equipo en la -Metro­ labras. (le la calle 125. AUdubon 3-r.i.ii — 4 a 8 p.m. y por cita. apresamos.” h a s t a 40th STREBT Concurrieron: ESC U ELA MUSA®'. 801 W . 41 St. la asamblea y el joven Danois politan Lcague, de Brooklyn. DNION SQ. AGBNCT. Manuel Altcheck, M.D. Turismo Esi'Oaos: Uiiia U ivéia. Ju a n Núfic*. i (19 St.), ZORN A GBNCT. Mandolina, violín, piano, clarinete, gui­ presentó una moción para conser­ También se tratará del próxi­ tarra. acordeón. 50c cada lección. New York City. Tol. MOnument 2-9742* Antonio RíxlrlKuoz. Jesúa M. Ortiz, Co­ Mü RRAT HILL AGBNCT TK.VVKLKKS S«*rvi<‘e BiireaUj RO.V—T»th VENTAS mo festival y del juego para el lón y Félix veloz. ISl.. L. J. GILLMAN. var el nombre de la antigua or­ Dr. GARCIA LASCOT,j,J?|^^ Ave. (42 St.) “S uite'’ 605. A tendem os a domingo en Brooklyn. SoftorltaB: Irene SantiaKO, Tcr?_aa R a ­ > RhíALSBRVICB A. A. Viajantes todo asunto en general. Rapidez ganización. La moción fué acep­ mírez, Clara Vélez, María González, H oras: l l - l y 4-9. M O num ent 2-2865. Negocios oportunos tada por unanimidad. Kamonita Vélez, Ju5. Tocadores. >0. Si*vatlor©&. >10. A presidente la concurrencia se pu­ ción (85 St.) K E IM AGBNCT VENTAS plazo». Kak». 23 Ku.mI 20 i>l. E ru n d ln a Vélez. ' St.. K E R B K E 3 BROS. K.X.MO.V .1IIK.\M)A so de pie y guardó un minuto de mala ayer; se aproxima Señorea; l.urlano Rivera Sr_ l.uc;ano M. C. GUILHEMrE SE VEN'DK reslaurant “Don .lullo”. ba­ Rtvéra Jr., Luis Rivera. Ramón Pérez. ‘ polo HASTA EL BRONX Notarlo Público, Coinisíoñado Ue e.scrltu- ratísim o por Ir a .Méjico José Alvarez. silencio en homenaje a la feneci­ Ramón Martínez. Orlando Rodrigue-/.. a b o g a d o c i v i l Y C R IM IN A L BSPA* Artículos para fotografías ras de Pto. 11100. Trádutpoioncs. 59 Pearl 124 IVaverly Pl. Tel. G R am ercy 5-8713. a la meta Jesús Martínez. Emilio Toro Jaime iCal- ” Ave- (195 St.) VINCBN T ROL, 277 B roadw ay. Tel. W O rth 2-1161 St., New York. Tel. AV'Hltehall 4-2769. da Guillermina Chevalier. St.) Tlp. VENEZUELA Notario Público. Cuartos 410 y 411. WILLOUGHBY'S. 110 W. 32 St. frente VENDO^ ^ bodega, venta .Homanal - WOÓ iirrl- derón, Juan Vega. Jesús Torres, doctor GImbel». Kodaks y todos los accesorio» ba. So sacrifica por enfermedad. I nfor- Mikq Qulñonc-a. A ngel I-uls R odríguez te se «'■qi 2 “ Av. (112 St.- Llb. Michell. (Continuaclún dq la primera p&glna) St.) H ag am ay er A. A. I)K. JOSE .irSTIN FRANCO Obstétricas necesarios p ara loa visitantes de N. Y. m acjón O ficina: 1357-Óa. Ave. Calle 113. UNA CONFERENCIA EN LA Jr.. Dulcidlo Núñez, Joeé Pérez, Go- IJl St.) JA F F A A. A. Ex Juez suplente «Te la Habana. do al joven aviador que “o me ves ilito Torres. rtilP Us ^tiKtiNt'¡£iL,U (5R E E N FIB L D A. A. A. A. AHOGADO de las Cortea cubana,s y LEONI VDA. DE GUILLEN y EMILIA LIGA EPWORTH americanas. NOTARIO PUBLICO. Tienda de Pinturas en Méjico antes del 15 de este ^ CALLO & CLARKB. CARNOT, Comadronas. Ofrecen su. ser- B a ú le s El Rev. Artemio Vázquez dic­ ACCIDENTE INFORTUNADO IOS- - «n u (T rem ont). Jero m e A.A. 79 W all St. Teléfono B E eknian 3-3476 ,lelos profesiohales. 603 W. 147 St. Esq. mes o no me volverás a veF’. Ruad. O BLLBS A. A. Amsterdam. EDg.combe 4-3051. Apt. 2- ^ l a C.A.MfANA, 62 W. 118 ST. tará una conferencia mañana El niño Horacio Ruiz sufrió O SC ' fS¡ EMILIO NUÑEZ MI:KSTRAS dé fíbrira, fina ralidiid. baú- UNlver. 4-1252. P in tu ra s de todas clases La colonia española de San Sal­ - U d o o e s t e MARIANA LOPEZ de Rojas. Comadrona lé» y equipajes a m enos iloV precio do para trabapos comentes y artísticos jueves a las ocho, en la reunión a b o g a d o y NOTARIO una caída, fracturándose la cla­ les graduada, experta, absoluta reserva. 516 fl ^rica. In tern atio n al Shopa 325 W. 34 vador regaló al piloto una ciga- HASTA 42nd STREET 70 Fine Si. Tel. WHltehal! 4-818Í W. 138 St. (cerca B ’way). AU. 3-4204. Si., entre 7a.-8a. Avea Se habla espaflol. semanal que celebra esta socie­ vícula, cuando jugaba a los pa­ ■1 dad. Habrá un programa cultural riera de oro, y las señoras es­ ' E t c i ^ st.) N B W M A R K A. A. EUGENIA BONI.VO. Comadrona del Co­ B.lUI.B.s seRunila mano, St » *10; mule­ Tostadero de Café tines. Sus padres, señores Sergio -'=* IR St.) TA N OV ITCH A.A. FELIPE N. TORRES ^.S?5r?(? tas de cuero, maletines. 33 a 38. Savoy pañolas le dieron una placa de Civil y Crim inal. 1770 Madison Ave. legio Bellevue. Experiencia. Consulta gra- Bl STKLG COEFKE ROASTING ('».. Inc. bajo la dirección del señor Mo­ Ruiz Urrutia y Margarita Ducha- intins- ‘R St.) P A SSIK O FP A.A. tlB. 16-22 W. 111 Bt. Apt. 2. UNiv. 4-0371 Luergatte. 59 E. 59 St.. cerca Madlaon Ave. oro. A la salida para Guatemala ! „ lo lí'f ■ '■ EVERTTB " K i i e i A-JV.A7)V. AUBi.-vv.;;AGBNCT Eenuins 116 ,*?t. T«l. TTNívereltv 4-r946 V entas at por m ayor y «letalle. 12fi4-.5th desto Estepa y participarán los no de Ruiz, venezolanos, han si­ LH)t IDAnON .500 baúles Kuardarropus, Ave. Al lado W oolworth. UNIv. 4-5134. a las 10 de la mañana de hoy I o-ottí r ’-Vol St.). H. H. LEVT. . ROSALIA M. DE MERINO, Comadrona. violinistas Luis y Demetrio Bou- do objeto de demostraciones de pl (42 St.' B. LINDER. MAURICE M. SINGER 35 W. 110 St. C A thedral 8-8007. Apt. 4. vapor, a 36.50. 39.50, 312.50. un poco m a n ­ fué escoltado hasta la frontera ;ón F í* 8t ? J T ‘meí. Jld g .) B R O W N . ABOGADO Consultas gratis les jueves de 3 a 4. chados. Maletas 31. 1228-6a. Ave. (49th) chet, Celia Flores, Jesús Lebrón simpatía por parte de sus amis­ aVl9" ,5¡ -q« Bq u i t y ADV. AGBNCT. 120 W est 42 St. Tel. W Jsconsln 7-6814 por cinco aviones salvadoreños. A nort«‘ - ríj ■“ p r i e n d . a . a . Ortiz, Jenny Echevarría y otros. tades. , oí í‘''1 d v . ^ ‘EXBR & DORSKIND. JO.^K K. QUIRONES Opticos Máquinas de coser LICENSE NOTICES íUi 9 3 2 Abogado-Notarlo, 7 W. 116 St. Un piso La distancia que ahora queda Ha st a ddui s t r e c t arriba. UNiversUy 4-S620. SING ERS o tras m arcas, S5.9R; elíc- TUVO VERBENA EL CIRCULO FIESTA DE CUMPLEAÑOS Dr. DOMINGO MASTACHE trlcaa, 312.50. G aran t'za d as 10 afios. a Pombo para llegar a la meta fi­ * «9 Stn.) RAVBTT. AvSVNTOS D E INM IGRACION Y L E G A ­ Beer - Wine - Liquor CULTURAL CERVANTES En el hogar de los esposos Pe. St ‘59 St.) UO.SK.NTI'AL LES atiende el abogado sudamericano OPTOMETRA 7 OPTICO ESP.VÑOL Paeo» fl plazos. 1674"^3nd Ave. (87 St.) nal posando las ruedas de su se- W‘‘!;,*?t4,%..?R'rA ADV. AGENCY. Dr. C. A. BERMEO. Tiene asociados en Examen de la víala. Receta de lentes y No menos de trescientas perso­ ter A. Mercado tuvo lugar la ce­ todo el mundo. 2 Rector St. DIgby 4-7695 guntio “Santander” sobre Ja ex­ h , W Ave. (84 .St.) P O H V Y . fabrle.acidn de eapejucloa. Muebles NOTICE l.s hcrcby glvcu tluit hcer 11- nas concurrieron a esta lucida lebración del primer cumpleaño.» aft .' j'.Sl *,U.(89 St.) HBLLER A.A. 73 West 110 »t.. csiiuina Loiiox Ave. censc N(í. ,\-.S2i;4 has been Issucd to tlic tensa planicie de Balbuena, en la vrey). ALL NATIONS. Jlora.s: 9 a.m. a 9 p.m. undorslgncd to aell beer .'it reta¡l under verbena celebrada en la tarde y de su hijo Louis Carmelo. Se pasó <95 St.) STEINBERG. Dentistas Teléfono: U.NIver.sity '4-6944. 100 JUEGOS SALA $15 capital de Méjico, es sólo de cer­ <99 St.) B. A. CLARK. the Alcoliollc Heverage Control Lhw al noche del domingo en el audito­ una tarde muy amena y todos los Dormitorios. 315. Juegos cocina, 36. P ei­ 419 E. 82 St., City and County of Ne'v ca de 800 millas, las cuales el pi­ fila, **ASTA 18)-^ STREET Dr. S. S. FARRELL nadores. alíombraa, 34. Almacén de 3 pi­ York, for oft premiecs con.sumption. rio de la Sagrada Familia, -diri­ amigos de los esposos Mercado que A. PACHECO MORALES sos llenes de gañías. Juegos dormitorio, MKi. .Mary Weiss, 419 E. 82 S t.______loto puede cubrir cómodamente H91 St.) WBSTSIDB. E stablecido por m á s de 26 efioe. nuevos. 325: neceseres nuevos, 36; bonitos gida por la señora J. S. de Cin­ asistieron quedaron satisfechos de - St i hereby glvcn tiial beer li- en un día si el tiempo se presen­ juegos ••davenport" 3 piezas, 330; arma­ censo No. B-5126 has been issucd to the trón y patrocinada por el Círculo las atenciones recibidas. k4v-’ P- CASTELLANOS. 867 W E ST 23 ST. E n tre 8a. y 9a. Avea 522 W. 145 St. KDgeuombo 4-4282. rlos, 35; c a m ^ ■•etudio" 36; g ran selec­ SORl.V A. A. underaigned to seil beer at retall in a y las Damas Auxiliares. ta propicio. La parte más difícil ción. MUEBLES COMPLETOS 3 CUAR­ restaurant under tbc Aicohulic Bever- Concurrentes: Irene Rivera, Ma­ <” 9 St.) MININ. TOS, 344. Abierto noches: entrega gratis. de esta travesía es el paso de las a* ' (I4i g‘->. JOB- SCHWARTZ VARIOS agc (lontrol Law at 67 E. 122 St., City Los pintorescos kioscos de Ve- ría Plores, Ovidia Rodi'íguez, Mary t'ot, V Sj j TjFT a GCT. DR. WOLFE i S S S and County ot New York for on pri" sierras que separan los estados STAR WAREHOUSE níezuela, Guatemala, Cuba, San- Rodi-íguez, Juanita Mont, Cecilio t'-ttk, V- (14( St.) RBICH . Recomendado por Paulino Uzcudun. uiisc.8 cuiisumptiun. Arthur Matlhey. de Chiapas y Oaxaca. Es proba­ •'a.j'.Av. RAME .STATtONERY Casas de huéspedes 179 EAST 124 ST. 57 Eaat_jL -2______si. ______to Domingo, Puerto Rico y Esta- Rodríguez, Rafael Mercadtf, Ro­ ’5oil Av. W'ASII. H cighls. ble, sin embargo, que el piloto si­ 131 Dr. RAUL MASVIDAL “ 7 sT Sub. Leí. 120 SI. Tranvía y •’t," ja. Ave. notioe ¡s hercúy given (hnt'bci-r II- dos Unidos, rcpresenta(los por bert Heinz, N. Más, Benigno Ro­ Ih.^^^i^OOKLYN cirujano dentlata. Ex profesor de le X Jóvenes ,13 nuestra so- ga la ruta de los aviones de la ünlvereidsd de la Habana. Clrcle 7-6244 José Rodríguez Busque su cuarto o apartamen-. dríguez y otros. wl. bromberg. a. a. Con o ein comida. Todo* adelantos. expentiían productos ge- Pan American Airways, volando D EN TISTA to entre los muchos que a dia­ ot( prrmiHcs coñ«tjmption.: nuinos üc Cada país. de Guatemala a Vcracruz y su­ LEA y ANUNCIESE EN Á ®0.ROUOlI ADV. AQCT. 558 W . 142 A.NUNCIESE EN “LA PRENSA” ria ofrece LA PRENSA. WILLIAMSBURQ A.A, Dr. ROQUE AU. 3-4810 .sarai^ einstein. 39,5)1^39 St. j yestian trajes típicos de varios biendo de allí a la capital. Ayuntamiento de Madrid “LA PRENSA” 8 ■tA PRENSA, MIERCOLES 11 DE SEPTIÉMBRE DE 193S Industria, Banca y Comercio GANADORA DE UNA MARATÓN ACUATICA NOTAS DEL PUERTO La carrera política de Long fué tan espectacular como Un escuadrón’ VAPORES QUE LLEGAN TOLO.%. para Crlstílbal. C artagena. su personalidad LA EXPORTACIÓN DE EE. UU. A CUBA AUMENTÓ r*uerto Colombia y *Santa M arta, del Mi^rrolPH, 1 ilf septiembre. muelle 9. río Norte, a las 12 m. (Continuación de la primera página) 6 « % EN ONCE MESES DE VIGENCIA DEL TRATADO t o l o .'* yanta Marta, a. muelle 7. TIIANSYUVANIA. para Belfaat y Olas- mujeres asaltó río Norte, a las 2.30 p. m . Küw. del muelle 05. río Norte, a las ret en donííe se encontraba y .liie*eN. l'¿ lie septiem bre, 12 in. tiaído en automóvil a Nueva HABANA, Cuba, septiembre (tíN T K íil{.\M >K. lie ü ib ra lta r. al VKKNPAM. para Rotterdam, dol final favorable por la suma de 133,- niuidle JÍ. rio Norte, por lu mañana. | calle. 5. Iloboken. a lae U a.ni. York. 10.— ()P)(—'El embajador de "os 900,000 pesetas. camióu de s. al muelle Lista de los pasaJero«i Que se e m b a r­ el cual fué puesto en manos de Cuba durante los primeros once rio .N(.ri.'. a lu« 4.3ñ p. m . do de comercio, las cifras corres­ carán hoy en e»íle vapor, en San Juan, algunos de los enemigos políticos a la policía me.'ies de vigencia del nuevo tra ­ |'.\N .\.MKKKA. de Buonoa Aires, para Nueva York: pondientes al comercio extranje­ cxanto» y Itiü de Janeiro, aKosto 24. de Long. tando de reciprocidad. ¿A y 29. al niueil,* l.'«. .N. Y. Docks. ¿Señorita Oladys M. Ollvarl. señorita ro de España, se espera que se­ En este año inició él su cam­ Haciendo público los resultados HiookBn. pñr la mañana. Alba E. Paoli Méndez, señorita Felicita SHAMOKIN, Penna., rán todavía más bajas para agos­ Viernes, de septiembre. Malave. señorita Irma D. Vlvaldl. se­ paña en favor del plan para “dis­ •de una investigación practicada to. AI.BBRT BALLl.N. de Humburgo. ñorita Ana M. L. Feliciano, señorita tribuir las riquezas” y cuando el bre 10 (/P).— Un “escuadró.^ por la embajada sobre los efectos ^.uutiiainptoii y Cherbur;o. «leptiembre Emma R. Torre». Francisco Molina. Para contrarrestar esta situa­ 5 y i>. al mué.le H6. río Norte, por último congreso declaró termina­ mergencia” compuesto del tratado, dice Caffery: “Cuba ta niHilana. Franc.sco Agf>»tini. señora R afaela da su labor, Long se encontraba ha reconquistado su posición co­ ción, el gobierno español ha de­ .\TI..ANT»I).\, de La Ceiba, septiembre Arroyo, señorita Felicita LlírAn seño­ quetcs” de la huelga contr, cidido activar sus negociaciones 8, ni muelle 1:». río K<.Te. a las rita Josefina Spencer. señora Teresa pronunciando un discurso; ha­ mo uno de los principales merca­ S a . m . costo de la carne atacó para convenios comerciales con González. Miguel A. Pérez. José Vélez. ciendo uso de su táctica para blo­ dos mundiales para las mercade­ ^ábado. II de eptiembre. Cristóbal VIeens. Félix A. Rodríguez. quear la aprobación de uno de los mión de la compañía etnpa! rías estadunidenses”. otros países. Los mini.stros de Ha­ BKITANNH!, del Havre, tíouthamplon y Ernesto Laguera. Juan Rivera. sefloH- Shamokin y después de cienda, de Industrias y de Esta­ guiensrtown. sept cmbre 6. 7 y -h. al, ta Rufina Cora, señora Ramona Avllés, proyectos de ley respaldados por El incremento de las compras, muelle 54. río Norte, por la mañana. .señora Leonop R. Quiera e hijo, neñor la administración. chofer, echó por un barra- dice Caffery, abarca los comesti- ^ do, están manejando el problema. (H A T L A l T illK K R V . de í»an Juan, ra Luis Santiago Arán. Hiram Cardona. da la carne que iba en el septiembre JO. al muelle 2. Army Arturo Alcover. Luis Sanl.ago Arán. foles estadunidenses, artículos ma- ! Mientras que el mini.stro de Base. Brooklyn, por la mañana. Nelson Perea. G. Rey González y sefio- Cuatro heridos en choque nado vehículo. nufacturados y materias primas Hacienda, señor Chapaprieta apa­ OK.KNTK. de I» Haban». aep'tlembre ^«“orHa'‘’l5%T„e-'lY.^Tde**'’S r .? a ”"^epUa Otras mujeres detuvieron originarias prácticamente de to­ rentemente avanza en su labor de 11. al m uel.e 14. río Este, a las 5.30 Lisalde. «señorita América Rodríguez, TOftorIta M aría Vázquez, «eñorfta Luz de trenes en Virginia i'ias personas que salían ¡Je 1 dos los Estados de la Unión. reducir los gastos, el descenso en PKKSIÜKXT IIARDIXG. de Hambur- Marina Rivera, señora Providencia La oerias, les quitaron los go. el H avre y S outham pton. se p tie m ­ Torre e hijo, señorita Violeta Cblley. RICHMOND, Va., septiembre El embajador atribuye al nue­ las exportaciones españolas afec­ bre 4 y 5. al muelle 00. río Norte, Ramón Ramos, Amérlco Poníale», se- que llevaban y después ^ vo tratado de reciprocidad el in­ tará gravemente las economías por la mañaná. ftor« Louise fie la Rlvere, señor.ta Ame­ 10 (A*)— Las oficinas del ferroca­ los, lanzaban la carne a) tmf * ' I)f>mingo, 15 de septiem bre. lle dp la Rivtere. José Manuel Torres. rril de Chesapeake y Ohio anun­ cremento de los negocios. efectuadas. ¡Se entiende que Es­ Pedro Sánchez. Ramón Ramírez. Fran­ la calle. laterri Las ventajas concedidas a Cu- paña se propone limitar las im­ de Puerto Limón. Cristóbal cisco R. Lavanderh. señorita Carmen cia hoy que cuatro hombres que­ y la Habana, septiembre 5. 9 j 12. al M. Orüz. señorita Bstebanía González, Los dueños de establecip Jba por el tratado, dijo el repre­ portaciones mientras las exporta­ muelle 3. río Norte, a las 5 p. m. señorita Madelelne Dinet. señw Buge- daron heridos en un choque de dieron parte de lo ocurrido . ¡tal nle Dlnet, señorita Llly Velá:^uez. se­ sentante de los Estados Unidos, ciones no muestran incremento. trenes ocurrido esta mañana. El autoridades policíacas y .¿J ¡¡¡cto VAPORES QUE SALEN ñora María A. Muñiz. Julio García han estimulado el poder compra­ Díaz y señora Mariano Mier Jr.. seño- choque tuvo lugar cerca de Warre protección temiendo que li Miérrole», II . fiel m uelle 11. N. Y. Docks. o a p dos Unidos y 'ha fortificado “to­ DOR EN NUEVA YORK Miss Charlotte Acres, de Vancouver, que derrotó a otras lio Ruiz. señora Filomena N. Ruíz. se­ talles completos del accidente, se Estos dijeron que creían Bruokiyn. a las 4 p. m. ñorita Flor de María de la Rosa, se­ da la estructura económica cuba­ El señor Luis Rodríguez, men­ quince participantes en la competencia femenina anual de M.\Mf.\TT.\X. para Plymoulh, el Ha­ ñorita Sotomayor. Newton Colón. José asegura que las heridas no son de mujeres—alrededor de do», n a”. natación sobre una distancia de cinco millas, en Toronto, vre y Hamburgo, del muelle 60. río L. Ortega, señorita Eleuierla Maldona- cionado ayer en esta sección como Norte, a las 12 m. •importancia. ñas—vinieron de ShenandJ 3RA, Canadáj y que ganó el primer premio de $1,000. do. señorita Lola Ramos. Rafael B'ru- XEW YOKK, para Cherburgo, South­ net, Rafael Rivera, señorita Nulla Nie­ donde está en progreso unaij r.ideros ESPAÑA EXPORTÓ POR VA­ cónsul de El Salvador en Nueva ampton y Hamburgo. del muelle 86. ves. señora Alda Delgado, niña Carmen río Norte, a la» 11.59 p. m . B. Boyer señora Herminia Rodríguez, Las últimas palabras del contra las carnicerías. El p, se de LOR DE 35,900,000 PESETAS York, y actualmente en viaje a la SE.\ OLORY, para NuevUas. Calba- señora Monserrate Matos, señorita Gla- extendió la semana pasada a comp rién. Manatí. Puerto Padre. Gibara. Juan Maldonado, señorita senador Huey P. Long EN JULIO capital de aquella república centro­ Bane.s y Antllla, del muelie 8, río Ea- María E. Elspinosa. señorita Rosa M. tro pueblos cercanos del cok rtocoli MADRID, España, septiembre americana, no ocupa tal posición te. por lu m a ñ an a. Nogueras. señorita Dominxa Alvarez. : "inte Presentan en Brasil magno proyecto de Antonio Ramos. Néstor Martínez. (Continuación do la p rim era página) de Schuylkill. SK.\TK.\IN XEW YORK, para la Ka- JO.— (UP).— Las exportaciones sino la de primer encargado de la baña, del final de la calle 17, Hobo- VAPOR. “BORIXÍU EX** llegaron ya é»te había perdido Se ha tratado de hacer •elisión «spañolas en julio último descen­ oficina de propaganda de los pro­ ken. por la mañana. (New A'ork & Porto Rico LIne) el conocimiento. huelga se extendiera a Shat Inglatí Jueve.s. 12 de Heptiembre. dieron al punto más bajo de este ductos naturales de El Salvador, Lista de los pasajero» que se embar­ Algún tiempo de»pué», volvió despi carreteras que uniría Río con Bogotá AYIKUOC.A, para Río de Janeiro. San­ carán mañana ^n este vapor, en San íaño totalizando únicamente 35,- aneja al consulado general en to» y Bueno» Aires, del muelle 1. Juan, para Nueva York: a recobrar la razón. .cereta ésta. Biish Docks, Brooklyn. por la ma­ Señorita Carmen Rubet. señorita Isa­ Más de 20,000 Traje, ¡900,000 pesetas oro mientras que ñana. — Recuerdo »u» última» pala­ r», bo.s bel Rubert. señorita Gladys Rolg. se­ en exístpnclaí». — Para homb» •en junio habían sido por 41,000,- El doctor Francisco Alvarado (0.\M0» para San Juan, del muelle 61. ñora Bulogia O. Rolg. Roberto Cabas- I río filste, a la» 3 p. m. bra»— dijo el gobernador O. K. jóvenes; de lana, estambreg 000 pesetas, según se reveló por Gallegos sigue desempeñando acer­ La troncal directa sería de más de 3,000 millas. — El »a. Jaco obCabassa. señorita C astañer. le», traje» de hilo y abrigo» p,| .cu rse II.\1T1, para Puerto Colombia. Carta­ ArtaMo Quiñones. Jekcsan H.' Quiñones. Alien— . Lo último que dijo, las estadísticas oficiales. tadamente el puesto de cónsul ge­ gena y Cr.atóbal. del muelle 8. N. Y. vera; par» u»o doméstico y nj la advi estudio de la obra espera la aprobación del plan general • Docks. Brooklyn, a la» 12 m . Antonio Rolg y #eñora, R. d» Jésii» cuando aún estaba consciente tartón. Precio» de ffantt. .M.AJESTIÍ', para Cherburgo y South- Toro, Antonio Rolg Jr.. José Raúl Gon­ p a l El balance comercial desfavo­ neral de la avanzada república zález. Juan Fernández Jr.. Fernando J. fué; “No sé qué ocurrirá a mi» Desde $4.50 en Adelinte. rable en los primeros siete me­ centroamericana. de caminos.— Mano de obra y dirección brasileras ,amptoi). del muelle 54, río Norte, a Aco»ta. seflorita L. A. Ferrer. Rafael A. SCHA A P Ñ0.N8, indicaci • ’la» 10 p. m. !■ lañes. seSorita Josefina Maldonado. pobres muchachos de la Univer­ 304 Boadw ay. New York t ses de 1935 mostró un aumento I*AX IIO U V A R , para Aruba. del m u e­ evitará lle 6, Constable Hook. Bayonne. N. señorita Gladys Torres, señora Henry C. sidad.” de más de 23,000,000 comparado J.. por la mañana. Molina, señorita Molina, señorita Irma :: .si la con las cifras correspondientes a Desórdenes electorales en RIO DE JANEIRO, Brasil, sep- res que permanecerían acantona- PET^KX. para la Habana. Cristóbal y Alvarez Pulg. señorita Isjllta Alvarez advertí Puerto Limón, del muelle 9, río Nor- Puig. señora Roscnda S. viuda de Cot. tiembre 9 (U P).— El gobierno del dos en !a carretera después de su ^ l». a la» 4 p. m . señorita Aurelia Santiago, señora Ma­ igual período del año 1934. El poblaciones de Cuba ría D. Hernández de Usera señorita construcción como garantía de V r BSIDKXT WII.vSOX. para la Habana •total de las importaciones y ex­ Brasil está listo para estudiar un y CrLstÓbal. del m uelle 9. Brle T er­ Angelita M. Hernández. Guillermo Ro­ ocupación. dríguez. B. Rodríguez, señorita Isabel portaciones en los primeros siete PINAR DEL RIO, septiembre minal, Jersey City, a la» 7 p. m. inmenso proyecto para sacar la Yl CATAX, para la Habana, Progreso Sauri. señorita Isabel Puig. señora June meses de este año fué de 487,- Unidades militares construirían Fernández Cuyar. señorita Marianita LIBROS 10 (UP)—La policia ha deteni­ propuesta carretera panamericana y Veracruz, del muelle 13. río E.stc. también las terminales de la carre­ Norte, a las 5 p. m. I.lavat. señorita Josefina F, González, 900, y de 330,600,000 pesetas, do a varias personas después de diagonalmente a través del centro ^ñorita María p. Hernández, señorita i'espectivamente con un balance asaltar los comicios del partido tera en una extensión de 62 mi­ Viernes, 13 de septiembre. Blanca Avalo», señorita Luisa M. Her­ que están de venta en La Prensa del Brasil, desde la frontera co­ llas de cada frontera. AMKRIC.AX .MEKCHAXT, para Ply- nández, señorita Josefina Hernández. desfavorable por la cantidad de nacionalista quemando las pape­ mouth y Londres, del muelle 60. rio José Antonio López. señorita Teresa lombiana a Río de Janeiro, tan Santiago. señorita Gloria Hernández. 157,300,000 pesetas oro. letas. El hecho ocurrió en Conso­ El senador Monteiro piensa que Norte, a la» 4 p. m . Deseando poner al alcance de nuestros lectores aJ pronto como el congreso brasileño la construcción de la carretera de­ tOTTK’.A, para Marcaibo. Puerto Ca­ Henry O. Molina Jr.. S. Molina. José Las estadísticas por el periodo lación del Sur, Consolación del bello y La Guaira, del muelle 12. N. Cot Santiago, señorita Ligia A. Rive­ gunos libros útiles y educativos, y otros que reprt apruebe un proyecto de ley para bería ser pagada en anualidades Y. Docks. Brooklyn, a la» 4 p. m. ra. señorita Patria A. Tló, «eñodita Ju­ correspondiente al año pa.sado Norte y Guane, después de las la construcción de más de seis mil L.At’OXI.X. para Quecnstown y L iver­ lia Isabel Quiñones, señora Ana M. Gon­ sentan lo mejor de la producción literaria, en pros señalaban entonces un saldo des­ elecciones. no mayores de 400 contos (cerca pool, del muelle 54. rio Norte, a las zález y familia. Rafafl Ferrer y seño­ y en verso, de España e Hispanoamérica, anuncia millas de caminos a través de las de 340,000 dólares) por cada sec­ 5 p. m . ra. aeñorita Emma Samuel. Fernando PKXX1..AXI>. paya Southam pton y Am- Bromanueili, Pascasio Quiñones, señori­ remos en esta sección los que vayamos recibiendo partes niás desconocidas del país. ción. , hero». del muelle 3. Hoboken. a la» ta Ana M. González y familia, Fernan­ El plan presenta un método de 11.59 p. m . do ^ r n a r i s . F ernando F ornarí» Jr.. »e- TRABÁJASE ACTIVAMENTE EN COORDINAR En relación con el sistema de Tlll RI.AXD CASTLK. para Manila. ftorlfa' Noeml García. Agustín Cabrera. Con el propósito de reducir los precios de modo que un libf alternativa para unir a la capital caminos, el proyecto persigue el j del muelle 36. Atlantic Terminal. Juan Cabrera Pr.. Carlos QulUchlnl. cueste aproximadamente lo mismo en Nueva York que en -i del Brasil con el sistema paname- Brooklyn. por la mañana. Eustaquio Blas FerraloU. señorita Ma­ LA PRERA Y LA PRRA EN PUERTO RICO j objetivo de que el gobierno fo­ ría T. Vivó, señorita Joí?cflna Font. »e- ciudad en que se edita, vendemos estos libros al conUd» Sábado. 14 de eptlembre. 'if ------ricano. Sin embargo, no afectaría mente la colonización de las áreas fiorlta Josefina Brenea señora María las oficinas de LA PRENSA, Para remitir por correo por cidi ios planes para la construcción de AI..ASKAX, para Cristóbal. fUl mipuello Díaz López. Germánico S. Belayal. Lia- libro 15c. Para entrega C.O.D. por cada libro 25. fContinoarlÓn d» I» Nefanda pAgloaJ adyacentes y también que ayude 6.6. BushBi Docks.“ Brooklyn, a las 4 ter Belaval, José R. González. Héctor un camino continuo a lo largo de a la labor misionarla entre los a- p. in Martínez Alvarez. eeftorita Graclfla telégrafo si se utilizó este servi­ dicos y la comentó «.sí: -t'Parece ATI.v\XTII)A. para La Ceiba, del mué- Oeipi, Modesto Escudero, .T. B. Pache­ ALONSO, DAMASO, Poe»í« e»pañoU Antología (Edad la costa del Pacífico, a través de borígenes de las secciones más re­ I , lie 19. río EBtc. a las 12 m. co Jr.. Deogracias Viera Jr.. JE. para Liaboa y Gl- Vetro y señora, niña María Á.. s^ora Media) ...... motas. Aunque el gobierno tra­ Luisa Pinho. Angel Sánchez, y señora, podemos explicarnos los motivos de Correos, de teléfono o de te­ braltar, del muelle 97, río Norte, a ALTAMIRA, RAFAEL, Manual de Hi»toria de E»paña. luego al norte hasta Río de Ja ­ taría de conseguir que los estados las 12 m . señorita Angela Peña de Ferrer. niña por los cuales no pudiera reunirse légrafo. No estaría mal una queja neiro. FRAN(X5NIA. para I.ondrc». del mue­ Encarnación Crespo, señorita María D. AZAÑA, .MANUEL, La Invención del Quijote y otro» e». le concedieran una faja de tres a lle 54. río Norte, a la» 12 m. Morales, «eflora Dolore» Vidal e hijo, ayer la Junta de Síndicos. Me he a los señores Farley y Behn. Por­ h KKTOR, para Santos y Bueno» Aí- «eftorlta Elsa Quiñones, señora Í?Andi- »ayos ...... Por otra parte, si se realizan los .•■■eis milla., a cada lado de la ca-: da de Jesús e hijo. José Rodríguez. An­ dirigido a este organismo solici­ que sin duda que la convocatoria , re», del muelle 2. Erle Ba»in, Brook­ AZORIN, Blanco en Azul . planes del senador Jerónimo Mon- rretcra, los derechos de propiedad lyn, por la m a ñ an a. tonio Cancel, señorita B. Camacho. M. tando una licencia de un año pa­ para la reunión de hoy no llegó LAFAYBTTB. para Plym outh y el Camacho. Emilio A. Nazario. Jesús El Licenciado Vidriera teiro, autor del proyecto, necesi- serían respetados en general. El- Havre, del muelle 57, río Norte, a la» Cruz López, señora Ernestina Fernán­ ra el señor Chardón, así como dez señorita Felipa Velázquez. Basilio BAROJA, PIO, La Feria de lo» di»creto»...... a poder de algunos síndicos.” taríase solo la construcción de un proyecto recomienda concesiones ■ 12 m. para el señor Rafael Fernández .MI’S.A, para -Puerto Ca»tllla. Tela. Rivera e hijo, Simón Díaz. Julio Gar­ trecho relativamente corto en Co­ e.specialcs para las compañías de Puerto Barrios y Puerto Cortó», del cía. señorita j:)eorgina Beltrán. seño­ BECQUER, Obra» Completa» ...... García. Los planes de reconstruc­ LOS DIRECTORES DE LA PRRA muelle 3. río Norte, a la» 11 a. m. ra Nemesia Ayala. Virgilio Charlotten. lombia para unir Norte y Centro automóviles, llantas y gasolina pa­ Arturo Casanova. Franco Hernández, CERVANTES, Quijote (Colección Te»oro) ...... ción están íntimamente ligados a ORIENTE, para la Habana, del muelle SAN JUAN, P. R.— Fué inte­ América con todo el Brasil. ra el fomento del tráfico automo­ 13. río Este, a las 4 p. m. Jesú» Cruz López, señorita Carmen COROMINAS, PEDRO, El »entimiento de la Riqueza la Universidad. Es éste nuestro rAUL.A, para Buenaventura. B1 Callao Guzmán. señorita Elulra Martínez. Jo­ rrogado el doctor Gruening sobre El senador Monteiro, explican­ vilístico. . y Valparaíso, del muelle 46. N. Y. sé E. Ramos, señorita Mary Río», se­ Ca»tilla ...... primer centro de enseñanza, y el si estaba listo para anunciar pú­ do su plan ante el senado, hizo ver "Docks. Brooklyn. por la m añ an a. ñora M atilde I.»ebrón. Félix Rivera, s e ­ CRUZ RUEDA, ANGEL, La» Ge»ta» Heroica» Ca.tellanai KO.S.\RjO, para San Juan, del muelle ñora e hijo. Angel M. García y señora. plan, entre otros objetivos, tien­ blicamente los distintos nombra­ que actualmente el Brasil, país 22. N. Y. Docks. Brooklyn. a las Heriberto Roto. Arturo Arroyo, señorita contada» a lo» niño» ...... de a instruir en diversos medios a Moses dejará sin trabajo a 12 m. Rafaela Rosales, señora Carmen Gon­ mientos de los Directores de las esencialmente de costa, tiene nue­ ST. I/OUIS. para Hamburgo. del mue­ zález. señorita Francisca González, se­ DARIO, RUBEN, Obra» Poética» C om pleta»...... una gran parte del pueblo puer­ ñorita Carmen Pérez. señorita María diferentes divisiones de la PRRA, ve décimos de su población con­ 1,000 obreros que trabajan lle 86. río Norte, a las 11 a. m. DIEGO, GERARDO, Poe»ía E»Pañola (Antología-Contero. torriqueño. Debe ser atribuido a SAX JAÍTTO, para San Juan. Puerto Josefa Renesol. señora Elena Rovlra y contestó que todavía no habla­ centrada en dos tercios de su su­ Plata y Sánchez, del muelle 16. río González, señora Conradíl Pérez, señori­ poráneo») ...... deficienciais, repito, de los servi­ ría sobre dichos nombramientos. perficie. El hizo sobresalir el he­ en los parques de la ciudad Este, a las 12 m. ta Felicita Pérez. Valentín Rivera. Pe­ SANTA ELENA, para Puerto Colombia. dro Gualdarrana. señora Celsa Vara», FRANCO, JOSE MARIA (mú»ica)j CONSUELO GIL cios de Correos o del Teléfono, el cho de que regiones inexploradas Cartagena. Cristóbal. Balboa Pun- señora Carmen Román, señorita Judith ROESSET (poema»); MARIA GIL ROESSET (dibu- La» visitas ft'onfinunción d» In primera página) tarenas. La Libertad. San Jo«é de Arroyo, señorita Obdulia Santaná. soflo- 1.1 hecho de que no asistieran algu­ de] interior, tan grandes como los ra Cándida Pabón. señora Carmen Her­ jo»)t Cancione» de Niño» ...... La planta alta de la Biblioteca admitió, así como el general John­ Guatemala. Mazatlán. Los Angeles y nos miembros de la Junta a la se­ Estados Unidos del Atlántico a San Franciaco. del muelle 61. río Nor­ nández. señorita Josefina Quintana, se­ GOMEZ DE LA SERNA, RAMON, El Doctor lnvero»ímil Carnegie, donde tiene instaladas son que ésta bahía resultado en un te. a la¿> 12 >n. ñora NIcolasa Aponte, señoril» Andrea! sión de hoy. No habrán recibido ios Rocallosos, eran “el capítulo SAXT.A M.AKIA. para Cristóbal. B u e­ Sánchez. seftorTta Felipa Veyázquez. s e ­ Flor de Gruegueria» ...... ñorita Luisa Zannot. señorita Paz Ma­ la convocatoria, porque no es po­ provisionalmente sus oficinas la no escrito del Génesis” que con­ fracaso. También se dijo que ha­ naventura. Guayaquil. Talara. Salave- Goya ...... bían grandes posibilidades de que rrí. El Callao. Moliendo. Arica, An- ría Solo. señorita Agnpina Ramos, sible creer que haya síndicos o PRRA, fué constantemente visita­ tenía recursos casi ilimitados de tofagasta y Valparaíso, del muelle 33, Francisco Padilla. Enrique Santiago GUIRALDES, RICARDO, Don Segundo Som bra ...... da por distinguidas personalidades se reanudara la controversia entre Atlantic Terminal. Brooklyn. a las George Quiñones. José Martínez. José puertorriqueño alguno que pueda minerales, petróleo, maderas, cau­ Enrique. Pedro K. Viera. Secundo Ma­ JARNES, BENJAMIN. Ca»lelar, Hombre del S in a í...... tXPE, negarse a cooperar en la obra de que iban a conferenciar bien con cho y extensas praderas propias la WPA y las uniones. SOUTH KKX UROSS, para Río de Ja­ gallanes. Sixto Basonet. neñora Hermi­ neiro. Santo». Montevideo y Bueno» nia Carrión. niña Yolanda Carrión. se-, JIMENEZ, JUAN RAMON, Segunda Antología Poética. reconstrucción para Puerto Rico. el doctor Gruening o con el doc­ al cultivo y a la crianza de gana­ Mr. John.son manifestó que él Aires. del muelle 48. río Norte, a ftorlta Lolín V aldés y nifto. señorita había pedido a los representantes María Colón, señorita Belén Alvarado. ; Platero y Yo ...... “Pudiera ser que yo pospusiera tor Chardón. Entre los visitantes do. las 12 m . Poesía en Proia y Verso, (escogida para lo» niños por de los trabajadores que miraran sol toda acción respecto a nombra­ se recuerda al ex Comisionado del Su plan, que comprende una Zenobia Camprubí) ...... Philip , la lista de los obreros y que le in­ 6.00 mientos hasta darle la oportunidad Interior, señor Manuel Egozcue, ruta troncal en dirección nores­ LOPE DE VEGA, Obra» (Colección Tesoro) ...... la U al señor Antonio Luchetti, Jefe te desde la capital y varios rama­ dicaran cuáles 'estában percibien­ ,90 a la Junta de Síndicos de consi­ MACHADO, ANTONIO, Poe.ía» Completa...... ¡>acho derar la solicitud que he hecho de del Riego de Guayama; al licen­ les hacia el este y oeste, remedia­ do sueldos que no estuvieran de VAPORES 1.20 acuerdo con los salarios prevalen- MADARIAGA, SALVADOR DE, España ...... ■e Señí licencia para los señores Chardón ciado Wilson Coiberg, cuyo nom­ ría la falta de comunicaciones que, íiciado dice él, es la causa del atraso de tes. .Megó Mr. Johnson que los MAÑACH, JORGE, Martí (El Apó.tol) ...... y Fernández García. En los pla­ bramiento para el Departamento esta I este “territorio olvidado.” líderes de las uniones ni siquiera MARAÑON, GREGORIO, Amiel (Un estudio »obre la ti­ nes de reconstrucción es necesaria Legal se da por seguro; ai señor tiem miraron las listas. Servicio Rápido midez) ...... la cooperación de todos los puer­ Rafael González, del Riego de La ruta troncal, que vendría a Unicj Servicio Directo y Rápido ^0 la h Esta declaración fué refutada Tre» Ensayos sobre la Vida S e x u a l...... torriqueños. Y esto es lo que es­ Guayama también, al señor Ra­ desviar la propuesta carretera í'' M por Mr. Meany, quien dijo que el MARQUINA, EDUARDO, Alma» de Mujer ...... peramos de la Junta de Síndicos.” fael Fernández García; al City panamericana en Bogotá, Colom- ¡n. aci bia, para continuar casi en linea i niismo general Johnson habia ad- McHALE, CARLOS F., Diccionario Razonado de M odo» jj Dirigiéndose entonces el doctor Manager, señor Jesús Benítez «do c recta a Río de Janeiro, presenta | mitido que en algunas obras se es- de Bien Decir ...... Gruening al gobernador Winship, Castaño, al licenciado Rafael Ri­ « t enormes dificultades financieras taban violando las reglas estable- A ESPAÑA E| Libro Mayor del Idioma ...... j le comunicó la noticia que le ha­ vera Zayas. A España un y técnicas. cidas previamente. MIRO, GABRIEL, Año» y Lengua» ...... bía sido suministrada, de que no En sus respecetivos escritorios, Por el Lujoso Gigantesco «man El curso exacto del camino no Decíase ayer que aquellos tra­ Compañía El Angel y el Molino hubo quórum en la Junta de Sín­ están ya provisionalmente insta­ eondu ha .sido decidido aun pues tendría bajadores que se declararon en Trasatlántico de la El Humo Dormido ...... lados, el doctor Chardón, quien di­ ’Wpleac que seguir la.s líneas de menor re­ huelga en las obras que se están Trasatlántica Española El Obispo L e p r o so ...... rigirá la PRRA, el coronel Luis La» Cereza» del Cementerio ...... • :enore CAMBIOS Raúl Esteves, a cargo de la Divi­ sistencia a través de montañas, llevando a cabo en el Museo de 'lijo, ¡ valles y pantanos selváticos. El Brooklyn, recibirían sus cheques. | LINEA ITALIANA ÑERVO, AMADO, Perla. Negras-Mi.tica» ...... • sión del Personal, único nombra­ Próxima» »alida»! más V ü BO P A senador Monteiro calcula que se Mr. .Moses hizo un recorrido de Poema» ...... ' p^r: Hace 1 miento extendido oficialmente Los Jardines Interiores — En Voz Baja ...... «a ser 8.24 Llbraa: Mgr. Lune. semana necesitarían de ocho a diez años inspección acompañado de otros VIA GIBRALTAR Para Vigo, Coruña, Gijón, hasta ahora, etc. Diversos grupos retar Por cable: 4.95 Vi 4 .95^ 4.979 para su terminación. funcionarios municipales y de va­ Yiipor or Ura: de pájaro, es aproximadamente raciones ya indicadas. e Hispanoamericana ...... 50 po r cable: 5.14^4 8.15 vidad en las oficinas. Para Cádiz y Barcelona '"■s qu 32.67 España, centavo» por peseta: 3,125 millas. Otras 3,125 millas VaiK>r ".Manuel Arnú»" ...... ®»pt. 21 ORTEGA Y GASSET, J., N o t a ...... 75 Por cable: 13.67 13.67 ^ A'apop“.M. de ComlUaa * ...... Oct, 23 D em anda: 13.68 13.68 Ofrece cooperación el gobierno de ramales que saliendo de la ca­ VIA LISBOA OSSORIO, .4NGEL, El Sedimionto de la L u c h a ...... 7 :4 8 Portugal, centavo» pOr ©acudo: de la capital rretera troncal irían a los estados PUERTO DE NEWARK Vapor CONTE g r a n d e Sept. 11 PEREYRA, C., Breve Historia de A m érica ...... •sta Por cable: 4.50 4.49 ------Para La Habana y de Bahía, Goyaz, al norte de Pará I.LKO.ADOS „ KOM.A ...... Oct. ÍS, DIc. 7 La Obra de España en América ...... 75 AMERICA El licenciado Rafael Rivera Za­ Veracruz y a las Gua/anas figuran también TELA, en el Newark Seaboard Termi­ PESTAÑA. ANGEL, Lo que aprendí en la vida ...... ’ «dose yas y el City Manager, señor Be- nal Dock, con cargamento de azúcar. Vapor• aicNra “AI, .»a. d«Air- Comillas*’v «'ua*»»»*- ...... Oct. * 71.87c Buenos Aires, centavos por pe»o: en el proyecto d» Monteiro. Dlrijnac al Agente auturilaclo PONCE, ANIBAL, Sarmiento constructor de la nueva Ar­ ^ frect Mercado nitez Castaño, fueron a cumplir K.\Z.\XfíEK. en el Newark Seaboard leOf baque» atracan al píe de 1« calle SO Ubre: 26.85 26.85 El nuevo sistema de caminos se­ Terminal Dock. con cargamento de en Brooklyn. gentina ...... ’ ' Una í un acuerdo de la Junta de Comi­ Hzúr-ar. 20.25c Río Janeiro, ct». por mil reís: ría administrado por el gobierno M ercado sionados, tomado en su reunión I'KOXIMO.S .\ LLEGAR RUSIÑOL, SANTIAGO, U Niña Gorda ...... • '? Poli libre: 5.30 5.25 ------federal, el cual tendría que pedir Valentín Aguirre Capitán EDUARDO FANO, •Oados 1.75 Uruguay, por peso oro: última. El acuerdo consistía en S.\X K.VF.AEL. esperado el 11 do «ep­ SALAVERRIA, JOSE, MA., Loyolo ...... ' la necesaria autorización de los 82 BANK ST. NEW YORK AGENTE GENERAE: Por cable: 80.90 80.90 visitar al doctor Gruening y ofre­ tlembre en el Newark Seaboard Ter­ SALAZAR, ADOLFO, La Música Contemporánea Jn Es­ '^idor, 5.19 Chile, centavos por peso oro: gobiernos de los estados. Una co­ minal. ‘on cargamento de madera. Telcf.m n. ( llel-M-u 3-2105 > 2708. 17 BATTERY PL. NEW YORK hizo Por cable: 5 10 5.10 cerle la cooperación del gobierno EI.E.AXOKE. ftsperado el 12 do «eptiem* paña ...... 9' 47 41c Méjico, centavos por peao: misión técnica del gobierno estu­ Telef. WHItehall 4-23M na I de ia capital para la implanta­ bre en el Newark Seaboard Termi- SALINAS, PEDRO, La voz a ti d e b id a ...... ' Peto plata 27.85 27.85 — diaría las propuestas rutas, usan­ nul Dock, con cargamento general. la ac 88.00 Paró, centavo» por sol: ción del Plan de Reconstrucción. rOMOX-l. esperado el 12 de septiembre SANTOVENIA, EMETERIO S., Bolívar y M a r tí • J.-5 P or cable: 23.90 23 90 do aviones y fotografía aérea pa- sn el Newark Seaboard Torminal. R E D “ D ” LINE '*•'6 30 Ecuador 5 aucres por 1 dólar: Hablando sobre los otros acuer­ D'u-k ron cargamento de madera. .Servirlo semanal t^ira pasajero» y carga SOLALINDE, ANTONIO G., Alfonso X el Sabio (2 tottioO [H C heques: 23.10 23.00 23.10 •a el reconocimiento. "®roi-ar dos de la Junta de Comisionados, ( AROI.YX. esperado rl 13 de septiembre De . NEW YORK a PUERTO RICO Cien Rom ances-...... 80 00 Bolivía centavo» por peso; De acuerdo con el proyecto de en el Newark Seab‘>ard Term inal, con 1.1‘ a lí Cheque»: 60.00 60.60 50.50 el señor Rivera Zayas dijo que cargamento general. CURACAO y VENEZUELA LINEA HOLANDESA 1.64 Colombia, ct». por peso oro: Monteiro, la construcción de una TORNER, EDUARDO M., Cuarenta Cancione. E»pafio>»* se habían discutido otros asuntos \L\SK.\X. esperado el 13 de septiem­ H..S. I.AKA ...... Sept. 1» (Establecida en IS.'íS) tK* fo. Por cable: 60.50 50.00 60.25 •arretera principal, que sería em­ bre en el .Ni'wark Seaboard Term inal s..®. i'.\K.\i.-Vb ...... rn-pt. 2» Rapidez — Confort — Seguridad UNAMUNO, MIGUEL DE, Por Tierras de Portugal y !a 32.63 Venezuela, centavos por bolívar: relacionados con empréstitos fede­ Dnrk cardar. n..®. l'AK.AKOltO ...... •»••. 2 Por cable- 2626 26.00 26.00 prendida primero, se haría por WASHINGTON, esperarlo el 14 r'.- sep­ THE ATI.ANTIC ¡c CARIHBEAN Servido regular de pasajeros, carg» España ...... ' de rales para mejoras del acueducto, tiembre en el .Vewark Seuboarl Ter­ y correo cntlu vierne» entre New íecciones, cada una de 310 millas •HTEAM NAVIGATION l'O- . York y (tuaira. Puerto Cabello, VALERA, JUAN, Juanita la Larga ...... * •■'oster TESORO DE LOS EE. UU. etc. minal Pock, con cargamento de ma­ 128 W all st. New York. ANdrew» 3-7.»U Maracalho, Curazao, Aruba. Septiembre 7. de largo, y licitaciones para los dera , , j Para informes dirí.tase a VERA, FRANCISCO, Séneca ...... Sobre los cargos formulados LOSM.XK. esperado el la de septiem bre s e r v i c i o RAPIDO Y ECJOSO Ingre.sos...... $10.854,446.21 contratos de construcción serian Newark Seaboard Terminal ZULUETA, LUIS DE, La Edad Heroica ...... contra el Auditor Municipal, se­ Royal NetherlandsS.S.Co. G a .sto s...... $15.997,873.09 abiertas individualmente para ca­ A E U R O P A 25 Broad-way. N. Y. Tel. DIgby 1-7962 '.•‘dad 1 ñor Rafael Ramírez Nadal, dijo o r i o l , esperado el 17 de Balance. . . .$1,469.995,983.14 da sección. Solo firmas brasile- septiembre en el Nevark Seaboard PKKS. HARDING ...... 1? Diríjanse los pedidos el señor Rivera Zayas, que la Term nal Dock, con cargamento d* PRE.S. WASHINGTON ...... -as, organizadas en Brasil, podrían m adera fres, roosevelt ...... Ovt. 2 .’d®lgas CONEY ISLAND MUTUELS Junta de Comisionados había presentar propuestas; y de cada VKItUASK.áN, v..,pvrarto fl i» »pp- M ANHATTAN ...... Uct. » ¿Tiene usted mala vista? Con­ L A P R E N S A , 245 Canal Street :"*^idad ■ ;.pmDr<> «-n "I Fratiklln Tltnbpr Co. sulte sin demora a ur>o de Jos _ Total de 3 carreras.... $ 97.40acordado dejar el asunto para tra­ 310 mBias de carretera, 31 milla.® i,„-k. ,"11 ,-aiKnm -ntn .le mafiern. UNITED STATES LINES 4'''n m a ópticos que se anuncian en esta ;r No envíe dinero suelto por correo. — U.se cheque o .Hai Total de 5 c a rr e ra s ....149.80 tarlo en una próxima sesión ex- serían re.servadas para ser .cons­ DOHOTIIV f.M III.I. esp,.ra