Gral. Isidoro Montes De Oca
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
										Recommended publications
									
								- 
												
												Constitución Política Del Estado Libre Y Soberano De
CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, QUE DEROGA LA DE 29 DE NOVIEMBRE DE 1880 SILVESTRE G. MARISCAL, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Guerrero, a los habitantes del mismo sabed: Que por la Secretaría del H. Congreso del Estado, se me ha comunicado lo siguiente: El XXIII Congreso Constitucional del Estado Libre y Soberano de Guerrero, en nombre del pueblo que representa y en su carácter de Constituyente, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto número 6 del Gobierno Provisional del propio Estado, de fecha 16 de mayo del año en curso de 1917, ha tenido a bien expedir, la siguiente: CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, QUE DEROGA LA DE 29 DE NOVIEMBRE DE 1880 TITULO PRIMERO CAPITULO I De las Garantías, Derechos y Obligaciones de los Habitantes del Estado Artículo 1º El Estado de Guerrero, en su administración y gobierno interior, asegura y hará efectivos a favor de todos sus habitantes, las garantías y derechos consignados en el Título I, Capítulo I de la Carta Fundamental de la República, y además los que señala la presente Constitución. Artículo 2º Son obligaciones de los habitantes del Estado: I.Hacer que sus hijos o pupilos, menores de quince años, concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener la instrucción primaria elemental, durante el tiempo que marca la ley de Instrucción Pública; 140 II. Asistir en los días y horas designados por el Ayuntamiento de la localidad en que residan, al lugar que se señale al efecto, para recibir instrucción cívica y militar, que los mantenga aptos en el ejercicio de sus derechos de ciudadano, diestros en el manejo de las armas, y conocedores de la disciplina militar; III. - 
												
												Estado De Guerrero
´´´´´´´´´´ Estado de Guerrero Monografía Mayo de 2009 1 ÍNDICE I. HISTORIA Y MARCO GEOGRÁFICO: 3 II. ASPECTOS SOCIODEMOGRÁFICOS: 14 III. ASPECTOS ECONÓMICOS. 27 IV. FINANZAS Y DEUDA PÚBLICA. 39 V. CALIDAD DE VIDA: 48 VI. ATRACTIVOS CULTURALES, DEPORTIVOS Y ECOLÓGICOS 50 VII. GLOSARIO Y BIBLIOGRAFÍA 51 2 I. HISTORIA Y MARCO GEOGRÁFICO: Guerrero, Chilpancingo. En su conjunto el escudo simboliza lo siguiente: el penacho y la diadema, el poder. El Escudo propiamente dicho: capa del señor con poder. El Caballero Tigre: exponente máximo de la jerarquía guerrera aborigen (Recuérdese que el Ejército Azteca se formaba principalmente de caballeros Águila, caballeros Tigres y caballeros Leones). Los colores son símbolos: El amarillo de los adornos en los grandes señores que usaban mucho el metal de oro; el rojo de la sangre, valor precioso que se entrega; el verde de los vegetales, el azul del cielo y el agua. Las manchas de la piel del Tigre, son las del cielo por la noche y simbólicas del señor de la noche que es Tezcaltlipoca. El número de municipios registrados para diciembre de 2005 en el estado de Guerrero es de 81: Cuadro 1 Municipios y Cabeceras Municipales para el Estado de Guerrero Mayo 2005 MUNICIPIO CABECERA MUNICIPIO CABECERA Acapulco de Juárez Acapulco de Juárez Malinaltepec Malinaltepec Ahuacuotzingo Ahuacuotzingo Mártir de Cuilapan Apango Ajuchitlán del Progreso Ajuchitlán del Progreso Metlatónoc Metlatónoc Alcozauca de Guerrero Alcozauca de Guerrero Mochitlán Mochitlán Alpoyeca Alpoyeca Olinalá Olinalá Apaxtla Apaxtla de Castrejón - 
												
												Manual Y Catálogo Para La Codificación De Entidades, Municipios Y Países
Manual y Catálogo para la Codificación de Entidades, Municipios y Países XII CENSO DE POBLACION Y VIVIENDA 2000 DR © 1999,Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio Sede Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. www.inegi.gob.mx [email protected] Manual y Catálogo para la Codificación de Entidades, Municipios y Países XII Censo de Población y Vivienda 2000 Impreso en México Presentación El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) tiene como una de sus tareas, a través de la Dirección General de Estadística, realizar el XII Censo de Población y Vivienda 2000, el cual es un proyecto de gran importancia para el conocimiento demográfico, económico y social del país. La información censal se capta mediante dos cuestionarios (básico y ampliado) y ambos contienen preguntas abiertas cuyas respuestas requieren codificarse por medio de dos procesos: uno automático para todas las descripciones y otro manual para aquellas respuestas en las que el proceso automático no asignó una clave; en el último caso se ha generado un conjunto de catálogos y manuales de codificación. El Manual y catálogo para la codificación de entidades, municipios y países se ha elaborado como insumo básico para realizar el proceso de codificación manual de la información captada en las preguntas abiertas de migración y forma parte de una serie de materiales elaborados para la etapa de tratamiento de la información. Índice Introducción VII I. Manual para la codificación de entidades, municipios y países 1 1. La codificación 3 1.1 Importancia del codificador 3 1.2 Actividades del codificador 3 1.3 Relación del codificador con su jefe 4 1.4 Reglas generales para la codificación 5 2. - 
												
												Secretaria De Desarrollo Social
Martes 18 de abril de 2006 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 15 SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL ACUERDO de Coordinación para la distribución y ejercicio de recursos de los programas del Ramo Administrativo 20 Desarrollo Social en las microrregiones y regiones, que suscriben la Secretaría de Desarrollo Social y el Estado de Guerrero. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Desarrollo Social. ACUERDO DE COORDINACION PARA LA DISTRIBUCION Y EJERCICIO DE RECURSOS DE LOS PROGRAMAS DEL RAMO ADMINISTRATIVO 20 “DESARROLLO SOCIAL” EN LAS MICRORREGIONES Y REGIONES, QUE SUSCRIBEN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, A TRAVES DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL, EN LO SUCESIVO “SEDESOL”, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL ING. SERGIO SOTO PRIANTE, SUBSECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO, Y EL DELEGADO EN EL ESTADO DE GUERRERO, DR. JOSE IGNACIO ORTIZ UREÑA, Y POR LA OTRA, EL EJECUTIVO DEL ESTADO DE GUERRERO, EN LO SUCESIVO “EL ESTADO” REPRESENTADO POR LA C. GLORIA MARIA SIERRA LOPEZ, SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL, Y EL LIC. ANTONIO RUIZ MENDEZ, COORDINADOR GENERAL DEL COPLADEG, EN EL MARCO DEL CONVENIO DE COORDINACION PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO, EN LO SUCESIVO “CONVENIO MARCO”. ANTECEDENTES I. El Convenio de Coordinación para el Desarrollo Social y Humano, tiene por objeto coordinar programas, acciones y recursos con el fin de trabajar de manera corresponsable en la tarea de superar la pobreza y marginación, mejorando las condiciones sociales y económicas de la población, mediante la instrumentación de políticas públicas que promuevan el desarrollo humano, familiar, comunitario y productivo, con equidad y seguridad, atendiendo al mismo tiempo, el desafío de conducir el desarrollo urbano y territorial. - 
												
												Zonas De Cobertura De La Modalidad: Apoyos Para La Implementación De Proyectos Productivos Nuevos
Dirección General de Opciones Productivas Programa de Fomento a la Economía Social para el ejercicio fiscal 2018 Zonas de cobertura de la modalidad: Apoyos para la Implementación de Proyectos Productivos Nuevos ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO CLAVE LOCALIDAD LOCALIDAD Guerrero Acapulco de Juárez 120010077 Agua del Perro Guerrero Acapulco de Juárez 120010078 Aguas Calientes Guerrero Acapulco de Juárez 120010079 Alto del Camarón Guerrero Acapulco de Juárez 120010080 Amatepec Guerrero Acapulco de Juárez 120010081 Amatillo Guerrero Acapulco de Juárez 120010082 Apalani Guerrero Acapulco de Juárez 120010083 Apanhuac (Apanguaque) Guerrero Acapulco de Juárez 120010085 Barra Vieja Guerrero Acapulco de Juárez 120010086 Barrio Nuevo de los Muertos Guerrero Acapulco de Juárez 120010087 El Bejuco Guerrero Acapulco de Juárez 120010088 Cacahuatepec Guerrero Acapulco de Juárez 120010089 La Calera Guerrero Acapulco de Juárez 120010090 Campanario Guerrero Acapulco de Juárez 120010091 El Cantón Guerrero Acapulco de Juárez 120010092 Carabalí Guerrero Acapulco de Juárez 120010093 El Carrizo Guerrero Acapulco de Juárez 120010095 Cerro de Piedra Guerrero Acapulco de Juárez 120010097 Colonia Guerrero (Los Guajes) Guerrero Acapulco de Juárez 120010098 La Concepción Guerrero Acapulco de Juárez 120010099 Las Cruces de Cacahuatepec Guerrero Acapulco de Juárez 120010101 Dos Arroyos Guerrero Acapulco de Juárez 120010102 Ejido Nuevo Guerrero Acapulco de Juárez 120010103 Espinalillo Guerrero Acapulco de Juárez 120010104 La Estación Guerrero Acapulco de Juárez 120010105 Garrapatas Guerrero Acapulco de Juárez 120010106 Huajintepec Guerrero Acapulco de Juárez 120010107 Huamuchitos Guerrero Acapulco de Juárez 120010108 Los Ilamos Guerrero Acapulco de Juárez 120010109 Kilómetro 21 Guerrero Acapulco de Juárez 120010110 Kilómetro 30 Guerrero Acapulco de Juárez 120010111 Kilómetro 34 Guerrero Acapulco de Juárez 120010112 Kilómetro 39 Guerrero Acapulco de Juárez 120010113 Kilómetro 40 Guerrero Acapulco de Juárez 120010114 Kilómetro 42 (Juan N. - 
												
												Xhdu-Tdt Zihuatanejo-Gro
Entidad Municipio Localidad Long Lat Guerrero Ajuchitlán del Progreso EL TEJOCOTE 1004608 174011 Guerrero Ajuchitlán del Progreso LA TRINIDAD 1004623 174022 Coahuayutla de José Guerrero María Izazaga ALGODONCILLOS 1013319 180223 Coahuayutla de José Guerrero María Izazaga AMATEPEC 1013828 181638 Coahuayutla de José Guerrero María Izazaga ANTONSIMÓN (EL CANAL) 1013455 181850 Coahuayutla de José Guerrero María Izazaga ARROYO GRANDE (LA BARRANCA) 1013931 182529 Coahuayutla de José Guerrero María Izazaga ARROYO PUERCO 1014407 182049 Coahuayutla de José Guerrero María Izazaga BARRANCA DEL PINZÁN 1015044 181538 Coahuayutla de José Guerrero María Izazaga BARRIO DE GUZMÁN (EL LIMÓN) 1014215 181830 Coahuayutla de José Guerrero María Izazaga BARRIO DE LOZANO (EL ROSARIO) 1014126 181827 Coahuayutla de José Guerrero María Izazaga BARRIO NUEVO 1013922 181802 Coahuayutla de José Guerrero María Izazaga BARRIO NUEVO 1012659 180433 Coahuayutla de José Guerrero María Izazaga BUENA VISTA (LAS ENRAMADAS) 1015413 181548 Coahuayutla de José Guerrero María Izazaga CAMINO REAL 1013549 181918 Coahuayutla de José Guerrero María Izazaga CAMPO VERDE 1012737 180425 Coahuayutla de José Guerrero María Izazaga COACOYÚL 1014509 181048 Coahuayutla de José Guerrero María Izazaga COACOYÚL 1013936 182020 Coahuayutla de José Guerrero María Izazaga COAHUAYUTLA DE GUERRERO 1014408 181852 Coahuayutla de José Guerrero María Izazaga COLMENEROS 1014223 180601 Coahuayutla de José Guerrero María Izazaga CORCOLES 1014614 182424 Coahuayutla de José Guerrero María Izazaga CORRAL DE TIERRA - 
												
												Directorio De Extensiones Telefónicas. Poder Judicial Del Estado De Guerrero
Directorio de extensiones telefónicas. Poder Judicial del Estado de Guerrero NOMBRE Y CARGO TEL. OFICIAL DR. ALBERTO LÓPEZ CELIS 01 (747) 49 4 32 02 MAGISTRADO PRESIDENTE AREAS ADMINISTRATIVAS SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS FAX 47 2 21 38 SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO 47 2 36 59 FONDO AUXILIAR FAX 47 2 27 86 DIR. DEL INST. P/ EL MEJORAMIENTO JUDICIAL 49 4 32 25 DIR. GRAL. DE ADMON. Y FINANZAS 47 2 21 37 Y 47 2 41 91 COORDINADOR GENERAL DE PERITOS 47 2 41 85 UNIDAD DE TRANSPARENCIA PJE 49 4 32 11 AUDITORIA INTERNA 49 4 32 26 DEPTO. DE REC. HUMANOS 47 1 50 55 ESTADÍSTICA 49 4 32 00 EXT. 131 ARCHIVO GENERAL 49 4 32 00 EXT. 157 OFICINA DE OBRAS 49 4 32 00 EXT. 182 OFICINA DE INFORMÁTICA 49 4 32 32 DEPTO. RECURSOS MATERIALES 47 1 76 59 DEPTO. DE CONTABILIDAD 47 1 51 74 01 (744) 4 82 98 02 DELEGADO ADMINISTRATIVO ACAPULCO Subdelegación: 01 744 4 42 26 92 OFICINA DE CONTROL PATRIMONIAL 47 2 10 75 Juzgados de Primera Instancia DISTRITO JUDICIAL CABECERA TELÉFONO ABASOLO PENAL OMETEPEC 01 (741) 41 2 10 51 ABASOLO CIVIL OMETEPEC 41 2 10 51 ALARCON PENAL TAXCO 01 (762) 62 7 12 60 ALARCON CIVIL TAXCO 01 (762) 62 2 44 85 ALDAMA MIXTO TELOLOAPAN 01 (736) 36 6 00 14 ALVAREZ PENAL CHILAPA 01 (756) 47 5 08 00 ALVAREZ CIVIL CHILAPA 47 5 22 69 ALTAMIRANO MIXTO SAN LUIS ACATLAN 0174141 43994 ALLENDE MIXTO AYUTLA 01 745 45 5 16 18 AZUETA PENAL ZIHUATANEJO 01 (755) 55 4 23 27 AZUETA CIVIL I ZIHUATANEJO 55 4 24 76 AZUETA CIVIL II ZIHUATANEJO 55 4 24 76 CUAUHTEMOC PENAL ARCELIA 01 (732) 36 4 36 69 CUAUHTEMOC CIVIL ARCELIA 36 4 09 36 DE LOS BRAVO PENAL I CHILPANCINGO 01 (747) 47 2 32 63 DE LOS BRAVO PENAL II CHILPANCINGO 47 2 32 63 DE LOS BRAVO PENAL III CHILPANCINGO 47 2 83 74 DE LOS BRAVO CIVIL I CHILPANCINGO 47 2 70 63 DE LOS BRAVO CIVIL II CHILPANCINGO 47 2 70 63 DE LOS BRAVO FAMILIAR I CHILPANCINGO 47 1 22 70 DE LOS BRAVO FAMILIAR II CHILPANCINGO 49 43200 ext. - 
												
												ESTADO MUNICIPIO LOCALIDAD CLAVE Guerrero Acapulco De
Cobertura Nacional Dirección General de Opciones Productivas ESTADO MUNICIPIO LOCALIDAD CLAVE Guerrero Acapulco de Juárez 10 de Abril 120010377 Guerrero Acapulco de Juárez Acapulco 2000 120010740 Guerrero Acapulco de Juárez Agua del Perro 120010077 Guerrero Acapulco de Juárez Agua Zarca de la Peña 120010491 Guerrero Acapulco de Juárez Aguas Calientes 120010078 Guerrero Acapulco de Juárez Alto del Camarón 120010079 Guerrero Acapulco de Juárez Amatepec 120010080 Guerrero Acapulco de Juárez Amatillo 120010081 Guerrero Acapulco de Juárez Ampliación Frontera 120010507 Guerrero Acapulco de Juárez Apalani 120010082 Guerrero Acapulco de Juárez Apanhuac (Apanguaque) 120010083 Guerrero Acapulco de Juárez Arroyo Verde 120010464 Guerrero Acapulco de Juárez Barra Vieja 120010085 Guerrero Acapulco de Juárez Barrio Nuevo de los Muertos 120010086 Guerrero Acapulco de Juárez Bella Vista Papagayo 120010242 Guerrero Acapulco de Juárez Cabeza de Tigre 120010353 Guerrero Acapulco de Juárez Cacahuate 120010354 Guerrero Acapulco de Juárez Cacahuatepec 120010088 Guerrero Acapulco de Juárez Campanario 120010090 Guerrero Acapulco de Juárez Candelilla (Las Palmitas) 120010351 Guerrero Acapulco de Juárez Carabalí 120010092 Guerrero Acapulco de Juárez Cerro de Piedra 120010095 Guerrero Acapulco de Juárez Colonia Acapulco Dos Mil 120010605 Guerrero Acapulco de Juárez Colonia Alborada 120010658 Guerrero Acapulco de Juárez Colonia Ampliación los Lirios Parte Alta 120010637 Guerrero Acapulco de Juárez Colonia Ángel Heladio Aguirre Rivero 120010607 Guerrero Acapulco de - 
											
Directorio Tsj 2021
Directorio de extensiones telefónicas. Poder Judicial del Estado de Guerrero NOMBRE Y CARGO TEL. OFICIAL DR. ALBERTO LÓPEZ CELIS 01 (747) 49 4 32 02 MAGISTRADO PRESIDENTE AREAS ADMINISTRATIVAS SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS FAX 01 (747) 47 2 21 38 SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO 01 (747) 47 2 36 59 FONDO AUXILIAR FAX 01 (747) 47 2 27 86 DIR. DEL INST. P/ EL MEJORAMIENTO JUDICIAL 01 (747) 49 4 32 25 DIR. GRAL. DE ADMON. Y FINANZAS 01 (747) 47 2 21 37 Y 01 (747) 47 2 41 91 COORDINADOR GENERAL DE PERITOS 01 (747) 47 2 41 85 UNIDAD DE TRANSPARENCIA PJE 01 (747) 49 4 32 11 AUDITORIA INTERNA 01 (747) 49 4 32 26 DEPTO. DE REC. HUMANOS 01 (747) 47 1 50 55 ESTADÍSTICA 01 (747) 49 4 32 00 EXT. 131 ARCHIVO GENERAL 01 (747) 49 4 32 00 EXT. 157 OFICINA DE OBRAS 01 (747) 49 4 32 00 EXT. 182 OFICINA DE INFORMÁTICA 01 (747) 49 4 32 32 DEPTO. RECURSOS MATERIALES 01 (747) 47 1 76 59 DEPTO. DE CONTABILIDAD 01 (747) 47 1 51 74 01 (744) 4 82 98 02 DELEGADO ADMINISTRATIVO ACAPULCO Subdelegación: 01 (744) 4 42 26 92 OFICINA DE CONTROL PATRIMONIAL 01 (747) 47 2 10 75 Juzgados de Primera Instancia DISTRITO JUDICIAL CABECERA TELÉFONO ABASOLO PENAL OMETEPEC 01 (741) 41 2 10 51 ABASOLO CIVIL OMETEPEC 41 2 10 51 ALARCON PENAL TAXCO 01 (762) 62 7 12 60 ALARCON CIVIL TAXCO 01 (762) 62 2 44 85 ALDAMA MIXTO TELOLOAPAN 01 (736) 36 6 00 14 ALVAREZ PENAL CHILAPA 01 (756) 47 5 08 00 ALVAREZ CIVIL CHILAPA 47 5 22 69 ALTAMIRANO MIXTO SAN LUIS ACATLAN 01 (741) 41 4 39 94 ALLENDE MIXTO AYUTLA 01 (745) 45 5 16 18 AZUETA PENAL ZIHUATANEJO 01 (755) 55 4 23 27 AZUETA CIVIL I ZIHUATANEJO 55 4 24 76 AZUETA CIVIL II ZIHUATANEJO 55 4 24 76 CUAUHTEMOC PENAL ARCELIA 01 (732) 36 4 36 69 CUAUHTEMOC CIVIL ARCELIA 36 4 09 36 DE LOS BRAVO PENAL I CHILPANCINGO 01 (747) 47 2 32 63 DE LOS BRAVO PENAL II CHILPANCINGO 01 (747) 47 2 32 63 DE LOS BRAVO PENAL III CHILPANCINGO 01 (747) 47 2 83 74 DE LOS BRAVO CIVIL I CHILPANCINGO 01 (747) 47 2 70 63 DE LOS BRAVO CIVIL II CHILPANCINGO 01 (747) 47 2 70 63 DE LOS BRAVO FAMILIAR I CHILPANCINGO 01 (747) 47 1 22 70 DE LOS BRAVO FAMILIAR II CHILPANCINGO 01 (747) 49 43200 ext. - 
												
												Diario Oficial De La Federación, 2018
Miércoles 29 de noviembre de 2017 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) CUARTA SECCION SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DECRETO por el que se formula la Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria para el año 2018. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes sabed: Que la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, se ha servido dirigirme el siguiente DECRETO "LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL HONORABLE CONGRESO DE LA UNIÓN, EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 29 Y 30 DE LA LEY GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL, D E C L A R A: Primero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 29 y 30 de la Ley General de Desarrollo Social formula la Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria para el año 2018 con base en los Criterios Generales para la Determinación de las Zonas de Atención Prioritaria 2018, emitidos en agosto de 2017 por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, así como en los resultados de los estudios de medición de la pobreza y los indicadores asociados. I. Zonas de Atención Prioritaria Rurales (Anexo A): 1,115 municipios que se encuentran en 24 entidades federativas y que cumplen con alguna de las siguientes condiciones: son de Muy Alta o Alta Marginación o tienen Muy Alto o Alto Grado de Rezago Social o el porcentaje de personas con al menos tres carencias es mayor o igual al 50%. - 
												
												2021-03-24 Matriz Seguimiento De Predios.Xlsx
2021: Mil nuevas sucursales a nivel nacional CLAVE NO. ESTADO MUNICIPIO MUNICIPIO LOCALIDAD INEGI 154 GUERRERO 12029 CHILPANCINGO DE LOS BRAVO CHILPANCINGO DE LOS BRAVO 155 GUERRERO 12075 EDUARDO NERI XOCHIPALA 156 GUERRERO 12033 HUAMUXTITLAN HUAMUXTITLAN 356 GUERRERO 12001 ACAPULCO DE JUAREZ ACAPULCO DE JUAREZ 357 GUERRERO 12028 CHILAPA CHILAPA DE ALVAREZ 358 GUERRERO 12016 COAHUAYUTLA COAHUAYUTLA DE GUERRERO 359 GUERRERO 12024 CUALAC CUALAC 360 GUERRERO 12030 FLORENCIO VILLAREAL CRUZ GRANDE 361 GUERRERO 12068 LA UNION DE ISIDRO MONTES DE OCA LA UNION 362 GUERRERO 12050 PUNGARABATO CIUDAD ALTAMIRANO 363 GUERRERO 12067 TLAPEHUALA SAN JUAN MINA 364 GUERRERO 12038 ZIHUATANEJO DE AZUETA ZIHUATANEJO 461 GUERRERO 12029 CHILPANCINGO DE LOS BRAVO PETAQUILLAS 513 GUERRERO 12045 OLINALA OLINALA 516 GUERRERO 12046 OMETEPEC OMETEPEC 544 GUERRERO 12052 SAN LUIS ACATLAN YOLOXOCHITL 575 GUERRERO 12057 TECPAN DE GALEANA TECPAN DE GALEANA 605 GUERRERO 12038 ZIHUATANEJO DE AZUETA SAN JOSE IXTAPA (BARRIO VIEJO) 709 GUERRERO 12076 ACATEPEC ACATEPEC 710 GUERRERO 12076 ACATEPEC BARRANCA POBRE 711 GUERRERO 12076 ACATEPEC CUIXINIPA 712 GUERRERO 12076 ACATEPEC EL LLANO 713 GUERRERO 12076 ACATEPEC YERBA SANTA 714 GUERRERO 12003 AJUCHITLAN DEL PROGRESO VILLA NICOLAS BRAVO 715 GUERRERO 12004 ALCOZAHUCA DE GUERRERO ALCOZAHUCA DE GUERRERO 716 GUERRERO 12004 ALCOZAUCA DE GUERRERO IXCUINATOYAC 717 GUERRERO 12009 ATLAMAJALCINGO DEL MONTE ATLAMAJALCINGO DEL MONTE 718 GUERRERO 12011 ATOYAC DE ALVAREZ SAN JUAN DE LAS FLORES 719 GUERRERO 12012 AYUTLA DE LOS LIBRE AYUTLA - 
												
												La Subtribu Plucheinae (Inuleae, Asteraceae)
Artículo de investigación La subtribu Plucheinae (Inuleae, Asteraceae) en México: taxonomía, diversidad y distribución The subtribe Plucheinae (Inuleae, Asteraceae) in Mexico: taxonomy, diversity, and distribution Rosario Redonda-Martínez1,2 Resumen: Antecedentes y Objetivos: La subtribu Plucheinae es un grupo escasamente representado en México y por ello no debería presentar problemas taxonómicos. Sin embargo, esto no es así, pues se han confundido taxones con hábitos de crecimiento contrastantes como Pluchea carolinensis y P. odorata. Además, se ha reportado la presencia de especies de otros países debido a identificación errónea, de ahí la necesidad de generar un trata- miento taxonómico actualizado. El objetivo de este trabajo es presentar una sinopsis taxonómica actualizada de las Plucheinae mexicanas, incluyendo claves de identificación y descripciones de géneros y especies. Métodos: Se hizo una revisión de trabajos florístico-taxonómicos de las tribus Inuleae y Plucheeae realizados previamente en México, para generar un listado actualizado de especies mexicanas que posteriormente se cotejó con ejemplares herborizados depositados en las colecciones científicas mexicanas ENCB, FCME, IEB y MEXU, además de herbarios en línea de los Estados Unidos de América. Resultados clave: En México, Pluchea es el género más diverso de la subtribu Plucheinae y de distribución más amplia, agrupa ocho especies y dos categorías infraespecíficas, se encuentra en 27 estados. Oaxaca y Veracruz concentran el mayor número de especies, y la menor diversidad está en Aguascalientes, Ciudad de México y Durango, donde se registra únicamente un taxón. Las Plucheinae ocurren en elevaciones desde el nivel del mar hasta 3100 m s.n.m. y tienen afinidad por ambientes con humedad elevada.