Manual y Catálogo para la Codificación de Entidades, Municipios y Países XII CENSO DE POBLACION Y VIVIENDA 2000 DR © 1999,Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio Sede Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. www.inegi.gob.mx
[email protected] Manual y Catálogo para la Codificación de Entidades, Municipios y Países XII Censo de Población y Vivienda 2000 Impreso en México Presentación El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) tiene como una de sus tareas, a través de la Dirección General de Estadística, realizar el XII Censo de Población y Vivienda 2000, el cual es un proyecto de gran importancia para el conocimiento demográfico, económico y social del país. La información censal se capta mediante dos cuestionarios (básico y ampliado) y ambos contienen preguntas abiertas cuyas respuestas requieren codificarse por medio de dos procesos: uno automático para todas las descripciones y otro manual para aquellas respuestas en las que el proceso automático no asignó una clave; en el último caso se ha generado un conjunto de catálogos y manuales de codificación. El Manual y catálogo para la codificación de entidades, municipios y países se ha elaborado como insumo básico para realizar el proceso de codificación manual de la información captada en las preguntas abiertas de migración y forma parte de una serie de materiales elaborados para la etapa de tratamiento de la información. Índice Introducción VII I. Manual para la codificación de entidades, municipios y países 1 1. La codificación 3 1.1 Importancia del codificador 3 1.2 Actividades del codificador 3 1.3 Relación del codificador con su jefe 4 1.4 Reglas generales para la codificación 5 2.