Curriculum Vitae

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Curriculum Vitae REYNA AUXILIADORA HERCULES ROSA ABOGADA Y NOTARIA Tegucigalpa, M. D. C., Honduras Teléfono oficina: 22757680 Celular: 94453031 DATOS PERSONALES Edad: 57 Años Estado Civil: Soltera Idiomas: Español, completo; inglés e italiano, lo básico. Objetivo: Contribuir con la sociedad, proporcionando mis conocimientos y experiencia y así devolver un poco lo que el Estado invirtió en mi al formarme. _________________________________________________________________________ PERFIL ACADÉMICO LICENCIADA EN CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES, ABOGADA Y NOTARIA, Graduada en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el año 1983. Obteniendo el Grado de Abogada y Notaria otorgado por la Honorable Corte Suprema de Justicia en el año 2001. Experiencia en las áreas de Civil, Penal, Administrativo, Laboral, Familia y Mercantil. Experiencia que se extiende tanto en el ámbito privado ejerciendo la profesión en los Tribunales de la Republica, asi como en el desempeño como juez en la judicatura y en el ámbito gubernativo y educativo. _________________________________________________________________________ EXPERIENCIA LABORAL. 1.- Escribiente del Juzgado Primero de Letras de lo Civil de Francisco Morazán, habiendo laborado dos años. 2.- Técnico Tres, en la Dirección General de Servicio Civil, en el Departamento de Normas y Procedimientos, habiendo laborado en esa institución por dos años. 3.- En los años 1984-1985, ejercicio privado de la profesión. 4.- En el año 1986-1990, Procuradora en la Asesoría Legal de la ENEE, en Tegucigalpa. 5.- En el año 1991, Funde mi propia empresa en la ciudad de Gracias Departamento de Lempira. 6.- En los años 1991 al 1996, ejercicio privado de la profesión. 7.- Siete años Juez de Letras del Juzgado Segundo de Letras departamental de Lempira. 8.- En el año 2004 catedrática de las clases de Sociología y Moral y Cívica en el Instituto Liceo Graciano en la ciudad de Gracias. 9.- Administradora por dos años consecutivos de la Universidad Metropolitana con sede en Gracias Lempira. 10.- Desde el año 2002, Bufete Jurídico en la ciudad de Gracias, Lempira. 11.- Asesora legal de varias alcaldías del Departamento, como ser Municipalidad de Belén, Lepaera, Gracias, Gualcince, La Campa, Tambla. 12.- Catedrática de universidad metropolitana. 13.- Catedrática de la UCRISH. En la carrera de Derecho. 14.- Asesora legal de Mancomunidad COLOSUCA en Gracias, Lempira 15.- Trabajos de Consultoría con la OCH (Oficinas del Casco Histórico) ______________________________________________________________________ ESTUDIOS REALIZADOS 1.- Cursos intensivos, impartidos por el Ministerio Publico, por el Consejo General del Poder Judicial, Escuela Judicial Francisco Salomón Jiménez Castro, Universidad Nacional. Comisionado Nacional de los Derechos Humanos. 2.- Proyecto Campaña Masiva sobre Cultura Ambiental. 3- Colegio de Abogados de Honduras. 4.- DIPLOMADO EN DERECHO PLROCESAL PENAL impartido por fiscal MASSINI de Estados Unidos de Norteamérica. 5.- DIPLOMADO EN DERECHO PROCESAL PENAL. Del Colegio de Abogados de Honduras. 6.- Diploma sobre curso impartido por La Unión de Notarios de Honduras y el Centro de Conciliación y Arbitraje y Cámara de Comercio e Industria De Tegucigalpa, sobre Garantías Mobiliarias, Ética Notarial y procedimientos de Conciliación y arbitraje, cursos sobre Derecho Procesal Civil. 7.- Diploma de taller la Perspectiva de género como categoría. 8.- Diploma de Encuentro anual de presidentes y magistrados de tribunales, Cortes y Salas Constitucionales de América Latina, otorgado por la fundación KONRAD ADENAUER. 9.- Diploma de participación en el IV Encuentro Regional Integradas con Seguridad, otorgado por la Corte Centroamericana de Justicia y Corte Suprema de Justicia de Nicaragua. 10.- Diploma de participación en el VIII congreso Internacional de Derecho Procesal Constitucional y el XLIV encuentro de la asociación Mundial de Justicia Constitucional. 11.- Certificado de Curso Avanzado de relaciones Exteriores de la Republica de China (Taiwán) 9.- Maestría en Derecho Procesal Civil. _________________________________________________________________________ RECONOCIMIENTOS 1.- En el año 2010, condecorada por el Tribunal de Honor del Colegio de Abogados de Honduras por HONRAR LA TOGA en el buen desempeño del ejercicio profesional , con ética y honradez. 2.- Reconocimiento dado por la Universidad Metropolitana. 3.- Presidenta del Colegio de Abogados de Honduras Capitulo de Lempira. 4.- Varios reconocimientos dados por ser funcionaria de Corte Suprema de Justicia. 5.- Reconocimientos otorgados por universidades. 6.- Reconocimiento otorgado por la escuela de Aplicación para Oficiales del Ejercito Mayor. 7.-Reconocimiento otorgado por Union de Notarios de Honduras, Capitulo de Occidente. Tegucigalpa, M. D. C., 08 de febrero del 2018 ____________________________________________ REYNA AUXILIADORA HERCULES ROSA ABOGADA Y NOTARIA .
Recommended publications
  • Nota De Prensa
    Nota de Prensa Se abren los sobres de licitación en un acto público Más empleo, comercio y turismo generará nueva carretera Valladolid-La Virtud- Mapulaca La inversión en este tramo será de 480 millones de lempiras. Miles de habitantes del sur de Lempira se beneficiarán con la obra. La nueva vía permitirá exportar hortalizas, café y otros cultivos a El Salvador, coinciden alcaldes y pobladores. "Tendremos una carretera de primer nivel”, resalta el presidente Hernández. "Mi aspiración es convertir a este sector en polo de desarrollo del occidente del país”, señala. Valladolid (Lempira), 21 de mayo. La generación de empleo, la potenciación del comercio y el fomento al turismo son algunos de los muchos beneficios que traerá la construcción del tramo carretero Valladolid-La Virtud-Mapulaca, en el sur del departamento de Lempira, cuya apertura de sobres de licitación se realizó hoy con la presencia del presidente Juan Orlando Hernández. El proyecto de pavimentación con concreto hidráulico tendrá un costo de precio base de licitación de 480 millones de lempiras; dejará 350 fuentes de empleo y traerá un beneficio directo a 20,000 pobladores de este sector. El tramo carretero de 30 kilómetros unirá los municipios de Cololaca, Tambla y Valladolid con La Virtud, Mapulaca y el puente La Amistad, que comunica con El Salvador, y es parte de la vía San Marcos de Ocotepeque-Valladolid, cuya inversión total es de 1,000 millones dee lempiras. Un sueño anhelado por 16 años El alcalde de Valladolid, Pedro Menjívar, resaltó que “soy testigo de lo que se está desarrollando en nuestra Mancomunidad del Sur de Lempira con la construcción del tramo de 29.2 kilómetros de San Marcos de Ocotepeque hasta Valladolid en su primera etapa”.
    [Show full text]
  • Seguimiento a Políticas Públicas Y Presupuesto Municipal Participativo
    Guía Metodológica de Acompañamiento para Organización y Funcionamiento de los Equipos Gestores Seguimiento a políticas públicas y presupuesto municipal participativo Como un aporte de ASONOG Financiado por: 1 Contenido Siglas y Acrónimos ............................................................................................................................... 3 Presentación ........................................................................................................................................ 4 Objetivo del manual ............................................................................................................................ 5 Instrumentalización y marco legal. ..................................................................................................... 5 Conceptos Básicos Alrededor de Políticas Públicas, Presupuesto Municipal Participativo, Género y Seguridad Alimentaria y Nutricional. ................................................................................................ 11 ¿Qué es el Equipo Gestor?, Funciones y Requisitos. ........................................................................ 18 2 Siglas y Acrónimos ✓ ASONOG: Asociación de Organismos No Gubernamentales ✓ CCT: Comisión Ciudadana de Transparencia ✓ MANCOSOL: Mancomunidad del Sur Oeste de Lempira ✓ GAPP: Genero en la Agricultura de las Políticas a la Practica ✓ GL: Gobierno Local ✓ LWR: Lutheran World Relief ✓ MMSSAN: Mesa Municipal de Seguridad y Soberanía Alimentaria y Nutricional. ✓ OMM: Oficina Municipal de la Mujer
    [Show full text]
  • Hotspot ODS Malnutrición Infantil Intersección De Múltiples Brechas ODS, Exclusiones Y Privaciones
    Gonzalo Pizarro Sustainable Development Cluster Bureau for Policy and Programme Support United Nations Development Programme (UNDP) • Co-chair of the UNDG-LAC Sustainable Development Goals Inter Agency Working Group • Member of the Inter Agency Working Group on Data for Agenda 2030 in LAC. • Support to production of VNRs and SDG Reports • Data Platforms: SIGOB. (Panama, DR, Paraguay) • Support to the Gender Data Groups at the Statistical Conference of the Americas. • Greening the MPI • Gender and environment • Administrative registry data use support • Citizen security data support • Custodian of 5 SDG Indicators: 16.6.2, 16.7.1, 16.7.2, 17.15.1, and 17.16.1. • Support to 3 SDG Indicators. 1.2.2, 5.2.1, 5.2.2 2 MAINSTREAMING ACCELERATION POLICY SUPPORT ▪ Focus on priority areas ▪ Landing the SDG defined by respective ▪ Support – tools, agenda at the national countries solutions, good and local levels: ▪ Support an integrated practices, skills and integration into approach, including experience - from national and sub- synergies and trade- respective UN agencies national plans for offs to countries, which development; and into ▪ Bottlenecks should be made budget allocations assessment, financing available at a low cost and partnerships, and in a timely manner measurement 3 MAPS Missions: UN’s contribution to implement the MAPS approach; one week missions, with in-depth analytics drawing on expertise from across UN agencies and other partners Objective is to provide integrated policy support to countries on SDG implementation Usual outputs include a national SDG implementation roadmap and/or UNCT strategy to support country government Missions are customized to country context and demand 4 MAPS Missions in LAC Roadmaps for SDG Implementation Completed: ▪ Jamaica ▪ Trinidad and Tobago, ▪ Aruba ▪ El Salvador ▪ Dominican Republic ▪ Haiti ▪ Brazil ▪ Curacao Pipeline: ▪ Saint Lucia 1.
    [Show full text]
  • Geography and Vegetation Change 29
    Copyright by Jerry Owen Bass, Jr. 2003 The Dissertation Committee for Jerry Owen Bass, Jr. certifies that this is the approved version of the following dissertation: MORE TREES IN THE TROPICS: REPEAT PHOTOGRAPHY AND LANDSCAPE CHANGE IN HONDURAS, 1957-2001 Committee: _________________________________ William E. Doolittle, Supervisor _________________________________ Terry G. Jordan _________________________________ Gregory W. Knapp _________________________________ Steven D. Hoelscher _________________________________ William V. Davidson MORE TREES IN THE TROPICS: REPEAT PHOTOGRAPHY AND LANDSCAPE CHANGE IN HONDURAS, 1957-2001 Jerry Owen Bass, Jr., B.A., M.A. Dissertation Presented to the Faculty of the Graduate School of The University of Texas at Austin In Partial Fulfillment Of the Requirements For the Degree of Doctor of Philosophy The University of Texas at Austin May 2003 Dedication I dedicate this work to Robert C. West and Terry G. Jordan, two great geographers, and to all the wonderful Hondurans from whom I learned. Acknowledgements I have shared several bottles of Flor de Caña with a small group of geographers who have all played a role in my academic development. The group – Scott Brady, Craig Revels, Taylor Mack, Ricky Samson, and Bill Davidson – shares a love for Honduras, fieldwork, and interesting geography, discussions of which helped in the development of this study. I look forward to a career of collaboration and to more fun and interesting conversations and trips with these people. Bill Davidson introduced me to geography. He and his wife, Sharon, have been good friends to me since. I am ever grateful. Here at UT, many have helped me as I stepped through the Ph.D.
    [Show full text]
  • Plan De Manejo Montaña De Celaque 2012-2024.Pdf
    Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre ICF Departamento de Áreas Protegidas Región Forestal de Occidente Plan de Manejo Parque Nacional Montaña de Celaque Periodo 2012 – 2024 Mancomunidad de Municipios del Parque Nacional Montaña Celaque Fondo de Áreas Protegidas y Vida Silvestre (FAPVS) Deutsche Gesellschaft Für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) REGION DE OCCIDENTE República de Honduras 1 PLAN DE MANEJO DEL PARQUE NACIONAL MONTAÑA DE CELAQUE Comisionado Presidencial para la Región 03 Ing. Carlos Pineda Fasquel Presidente de la Mancomunidad Dr. Javier Enamorado Jefe de la Región Forestal de Occidente Ing. Ángel Prado Jefe del DAP/ICF Ing. Carlos Pineda Encargado de Planes de Manejo DAP/ICF Ing. Henry Granados Representante PRORENA/GIZ Ing. David Ordoñez Coordinador de Unidad Técnica del FAVPS Lic. Jorge Betancourt Grupo de Trabajo Coordinador de Unidad Técnica MAPANCE - PROCELAQUE Ing. Misael León Coordinador Proyecto FAPVS – MAPANCE - PROCELAQUE Ing. Saddy Pineda SEPLAN - Región de Occidente Lic. Esmeralda Fuentes Coordinador Áreas Protegidas de la Región de Occidente Ing. Julio Castellanos Jefe de la Unidad Forestal de Gracias Ing. Alex Monroy Coordinador de Equipo de Consultor Ing. Ernesto Flórez Alexis Sánchez Ing. Forestal (Especialidad en Sistemas de Información Geográfica) Nelson Castellanos Ing. Forestal Rubén Ávila Lic. Biología Evangelina Zelaya Lic. Economía Agrícola Germán Paz Ing. Agrónomo Agradecimiento: El Equipo Técnico Consultor desea agradecer el apoyo recibido de: todo el personal técnico y administrativo de la MAPANCE, así como del DAP a nivel regional, especialmente a Ángel Prado y Julio Castellanos; a las once Municipalidades involucradas a través de los encargados de las UMA´s: a la Autoridad – PROCELAQUE compuesta por los 11 Alcaldes en especial al Dr.
    [Show full text]
  • Honduras: Hurricane Eta / Iota MA122 V4 Humanitarian Presence: Who Is Doing What in Each Municipality in Department Atlántida (As at 21St Nov 2020)
    Honduras: Hurricane Eta / Iota MA122 v4 Humanitarian Presence: Who is doing What in each Municipality in Department Atlántida (as at 21st Nov 2020) Organisation Acronym ADRA ADRA AYUDA EN ACCIÓN AEA CARE CARE CHILD FUND CF CI CI I S L A S D E L A CRH CRH B A H I A Cáritas Cáritas H N 11 FAO FAO GOAL GOAL Tela Habitat Habitat La Ceiba (HN0101) IOM IOM (HN0107) NRC NRC * 3: GOAL, AEA OCHA OCHA + 2: CRH + 1: GOAL OHCHR OHCHR PAHO/WHO PAHO/WHO ) 4: CRH ) 1: AEA PLAN PLAN SC SC Puerto & 3: UNICEF, UNW Trocaire Trocaire Cortés . UN Women UNW 3: GOAL, Habitat UNHCR UNHCR UNICEF UNICEF " 1: GOAL La Ceiba WFP WFP WVI WVI Water Missions International WMI Tela C O L Ó N (HN0107) Jutiapa The labels show the total La Ceiba number of reported activities El Porvenir (HN0104) H N 0 2 Esparta (HN0101) for each of these sectors, and (HN0103) San Francisco (HN0102) (HN0106) who is delivering them: Arizona (HN0108) Education WASH La Masica % * C O R T É S (HN0105) H N 0 5 & Protection + Health . Coordination ) Food Security " Logistics ( Shelter Severity of Impact Y O R O Critical H N 1 8 High Known flood extent O L A N C H O Population Density H N 1 5 High Low Yoro CAPITAL ´ City Borders 60 To log your activities, scan this QR code to go to https://rolac345w.humanitarianresponse.info/ INTERNATIONAL Data Sources km DEPARTMENT SINIT, GADM, OCHA ROLAC, Worldpop, OpenStreetMap, WFP, Copernicus, UNOSAT Map created by MapAction (22/11/2020) MUNICIPALITY Honduras: Hurricane Eta / Iota MA122 v4 Humanitarian Presence: Who is doing What in each Municipality in Department
    [Show full text]
  • I. Antecedentes
    Proyecto de Competitividad y Desarrollo Sostenible del Corredor Fronterizo Sur Occidental TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÒN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA INDIVIDUAL: ASESORÍA TÉCNICA PARA LEGALIZACIÓN DE 30 ORGANIZACIONES (30 PERSONERÍAS JURÍDICAS, INCLUYE RENOVACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE JUNTAS DIRECTIVAS Y MEMBRESIAS, 30 RTN NUMÉRICO, 30 APERTURAS DE CUENTAS Y 30 PIN SIAFI. I. ANTECEDENTES El Proyecto de Competitividad y Desarrollo Sostenible del Corredor Fronterizo Sur Occidental, es un Proyecto de la Secretaria de Agricultura y Ganadera (SAG) para el logro de los objetivos del Gobierno, ya que éste asigna máxima prioridad a la reducción de la pobreza, en el marco de la mitigación del riesgo climático, del desarrollo del sector agroalimentario, y de la seguridad alimentaria y nutricional. El presupuesto del Proyecto asciende a un monto total de USD 27.8 Millones, de los cuales USD 20.5 Millones son fuente FIDA, USD 3.0 Millones son aporte de la Donación del Global Environment Facility (GEF), USD 3.2 Millones son aporte de los beneficiarios y USD 1.13 Millones son aporte del Gobierno de Honduras. El Proyecto se ejecutará en treinta y seis (36) municipios de los tres (3) departamentos: (a) Departamento La Paz, comprendiendo tres (3) municipios, que incluyen: San José, Santa Elena y Yarula; (b) Departamento Intibucá, comprendiendo trece (13) municipios, incluyendo: Camasca, Colomoncagua, Concepción, Dolores, Intibucá, Magdalena, San Antonio, San Francisco de Opalaca, San Juan, San Marcos de la Sierra, San Miguel Guancapla, Santa Lucia y Yamaranguila; y (c) Departamento Lempira, abarcando veinte (20) municipios, incluyendo: Belén, Candelaria, Cololaca, Erandique, Gracias, Gualcince, Guarita, La Campa, La Virtud, Mapulaca, Piraera, San Andrés, San Francisco, San Juan Guarita, San Manuel Colohete, San Marcos de Caiquin, San Sebastián, Santa Cruz, Tómala, Virginia.
    [Show full text]
  • Atlántida La Ceiba El Porvenir Esparta Jutiapa La Masica San Francisco
    Atlántida La Ceiba El Porvenir Esparta Jutiapa La Masica San Francisco Tela Arizona Colón Trujillo Balfate Iriona Limón Sabà Santa Fe Santa Rosa De Aguán Sonaguera Tocoa Bonito Oriental Comayagua Comayagua Ajuterique El Rosario Esquías Humuya La Libertad Lamaní La Trinidad Lejamaní Meambar Minas De Oro Ojos De Agua San Jerónimo San José De Comayagua San José Del Potrero San Luis San Sebastián Siguatepeque Villa De San Antonio Las Lajas Taulabé Copán Santa Rosa De Copán Cabañas Concepción Copan Ruinas Corquín Cucuyagua Dolores Dulce Nombre El Paraíso Florida La Jigua La Unión Nueva Arcadia San Agustín San Antonio San Jerónimo San José San Juan De Opoa San Nicolás San Pedro De Copan Santa Rita Trinidad De Copan Veracruz Cortés San Pedro Sula Choloma Omoa Pimienta Potrerillos Puerto Cortés San Antonio De Cortés San Francisco De Yojoa San Manuel Santa Cruz De Yojoa Villanueva La Lima Choluteca Choluteca Apacilagua Concepción De María Duyure El Corpus El Triunfo Marcovia Morolica Namasigüe Orocuina Pespire San Antonio De Flores San Isidro San José San Marcos De Colón Santa Ana De Yusguare El Paraíso Yuscarán Alauca Danlí El Paraíso Guinope Jacaleapa Liure Morocelí Oropolí Potrerillos San Antonio De Flores San Lucas San Matías Soledad Teupasenti Texiguat Vado Ancho Yauyupe Trojes Francisco Morazán Distrito Central Alubaren Cedros Curaren El Porvenir Guaimaca La Libertad La Venta Lepaterique Maraita Marale Nueva Armenia Ojojona Orica Reitoca Sabanagrande San Antonio De Oriente San Buenaventura San Ignacio San Juan De Flores San Miguelito Santa
    [Show full text]
  • Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
    REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 202 Municipio de San Manuel Colohete 13-19 Departamento de Lempira Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 202 Municipio de San Manuel Colohete 13-19, Departamento de Lempira. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA
    [Show full text]
  • Usaid|Nexos Apertura Dos Nuevos Proyectos De Infraestructura En El Departamento De Lempira
    Boletín No. 27, Mayo, 2015 USAID|NEXOS APERTURA DOS NUEVOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN EL DEPARTAMENTO DE LEMPIRA. CONTENIDO San Manuel Colohete, Lempira San Marcos de Caiquín, Lempira. • USAID|NEXOS APERTURA DOS NUEVOS Contribuyendo con la mejora en la Como parte del fortalecimiento local, PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN provisión de los servicios públicos, el USAID|NEXOS continúa apoyando la salud EL DEPARTAMENTO DE LEMPIRA. SAN Programa USAID|NEXOS continúa a través de la “Construcción del Hogar MANUEL DE COLOHETE, LEMPIRA. SAN MARCOS DE CAIQUÍN, LEMPIRA. financiando proyectos de infraestructura. Materno-Infantil”, ubicado en el casco En este contexto, durante el mes de mayo urbano, municipio de San Marcos de Caiquín, • EN EL MARCO DE LA DONACIÓN DE DOS inició un nuevo proyecto en el municipio Lempira. MILLONES REALIZADO POR USAID|NEXOS de San Manuel Colohete, enfocado en la A HELVETAS, SE FIRMÓ CONVENIOS CON “Construcción del Hogar de Niños”, ubicado El proyecto incluye las siguientes mejoras: LAS EMPRESAS CURIQUNQUE Y EL LENCA. en la Aldea “El Ciprés”, el cual beneficiará a • Construcción del edificio para el hogar más de 40 familias de la zona. materno-infantil. • DELEGACIÓN DE SERVICIOS URBANOS DE SANEAMIENTO. El proyecto incluye las siguientes mejoras: • Instalación de transformador de 25 • Reposición y construcción de Aula kilovatios (kva). • LEVANTAMIENTO DEL ÍNDICE DE (10.85x8.00 mts). SERVICIOS PRIMARIOS DE SALUD • Instalación de tanque de DESCENTRALIZADO 2015 • Construcción del cerco perimetral, almacenamiento. muros de contención y gradas de • Construcción de fosa séptica y pozo de • CIUDADANÍA EJERCE VEEDURÍA SOCIAL acceso. absorción. Y DEMANDA DE UN MEJOR SERVICIO EN • Construcción de fosa séptica y pozo de MANCOMUNIDADES DE MUNICIPIOS absorción GESTORAS DE SALUD.
    [Show full text]
  • The Gender in Agriculture from Policy to Practice Toolkit an Innovative Approach for Engaging Men and Women to Increase Women’S Access to Productive Resources
    Morgan Arnold for LWR for Arnold Morgan THE GENDER IN AGRICULTURE FROM POLICY TO PRACTICE TOOLKIT AN INNOVATIVE APPROACH FOR ENGAGING MEN AND WOMEN TO INCREASE WOMEN’S ACCESS TO PRODUCTIVE RESOURCES Prepared by Lutheran World Relief and Cultural Practice, LLC July 2016 DISCLAIMER: This publication was produced for review by the United States Agency for International Development. It was prepared by Olenka Garcia of Lutheran World Relief and Cristina Manfre of Cultural Practice, LLC with funding from Lutheran World Relief under award AID- OAA-A-13-00054 in collaboration with USAID’s Bureau for Food Security and Feed the Future. The author’s views expressed in this publication do not necessarily reflect the views of the United States Agency for International Development or the United States Government. Table of Contents Acknowledgements ..........................................................................1 Acronym List ................................................................................1 Introduction .................................................................................2 How to use this Toolkit ....................................................................2 Who should use this Toolkit ................................................................2 What will you find in this Toolkit. 2 How the Toolkit is organized. .3 Chapter 1: The GAPP Approach ................................................................4 The GAPP project .........................................................................4 The
    [Show full text]
  • Proquest Dissertations
    The political ecology of a Lenca Indian community in Honduras: Communal forests, state policy, and processes of transformation Item Type text; Dissertation-Reproduction (electronic) Authors Tucker, Catherine May, 1961- Publisher The University of Arizona. Rights Copyright © is held by the author. Digital access to this material is made possible by the University Libraries, University of Arizona. Further transmission, reproduction or presentation (such as public display or performance) of protected items is prohibited except with permission of the author. Download date 10/10/2021 05:55:51 Link to Item http://hdl.handle.net/10150/290609 INFORMATION TO USERS This manuscript has been reproduced from the microfilm master. UMI films the text directly from the original or copy submitted. Thus, some thesis and dissertation copies are in typewriter face, while others may be from any type of computer printer. The quali^ of this reproduction is dependent upon the quality of the copy submitted. Broken or indistinct print, colored or poor quality illustrations and photographs, print bleedthrough, substandard margins, and improper alignment can adversely affect reproduction. In the unlikely event that the author did not send UMI a complete manuscript and there are missing pages, these will be noted. Also, if unauthorized copyright material had to be removed, a note wUl indicate the deletion. Oversize materials (e.g., maps, drawings, charts) are reproduced by sectioning the original, beginning at the upper left-hand comer and continuing from left to right in equal sections with small overlaps. Each original is also photographed in one exposure and is included in reduced form at the back of the book.
    [Show full text]