Revista de la Asociación Geológica Argentina 61 (4): 461-479(2006) 461 AN OVERVIEW OF THE MAIN QUATERNARY DEFORMATION OF SOUTH AMERICA Carlos H. COSTA1, Franck A. AUDEMARD M.2, Francisco H. R. BEZERRA3, Alain LAVENU4, Michael N. MACHETTE5 and Gabriel PARÍS6 ¹Departamento de Geología, Universidad Nacional de San Luis, Chacabuco 917, 5700 San Luis, Argentina. Email:
[email protected] 2FUNVISIS, Apartado Postal 76.880, Caracas 1070-A, Venezuela. Email:
[email protected] 3Departamento de Geologia, Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Natal, RN, 59072-970, Brazil. Email:
[email protected] 4Institut de Recherche pour le Développement (IRD-LMTG - UR 154 - UMR 5563 - UPS, Toulouse 3), 14 Avenue Edouard Belin, 31400 Toulouse, France. Email:
[email protected] 5 Earth Surface Processes Team, United States Geological Survey, MS 980, Box 25046, Denver, CO 80225, USA. Email:
[email protected] 6 Departamento de Geografia, Universidad del Valle, Meléndez, Cali, Colombia, Email:
[email protected] RESUMEN: Una perspectiva sobre las principales deformaciones cuaternarias de América del Sur. Las deformaciones que han afectado al sector continental de Sudamérica durante el Cuaternario aparecen vinculadas con los procesos geo- dinámicos dominantes durante el Neógeno. Las mismas están principalmente controladas por las anisotropías heredadas de una prolon- gada y compleja historia evolutiva y por las características cinemáticas y geométricas que caracterizan a la interacción actual de placas. Las principales características de la tectónica cuaternaria en los extremos norte y sur de Sudamérica, derivan en forma directa de las interac- ciones entre bordes de placas, constituyendo muchos de estos rasgos estructurales los límites entre las mismas.