Anexo 4 Del Programa De Desarrollo Comarcal 2007-2013
ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE LA FEDERACIÓN DE SIERRA GRANDE-TIERRA DE BARROS. 1.- DIAGNÓSTICO PREVIO 1.1.-INTRODUCCIÓN. El diagnóstico previo de la comarca Sierra Grande–Tierra de Barros, queda definido tras recopilar datos e información comarcales, tanto de organismos públicos como de las opiniones personales de los distintos agentes implicados en el desarrollo comarcal. De esta forma, contaremos con una serie de datos objetivos recopilados de fuentes como el Instituto Nacional de Estadística, del Sexpe, del Servicio de Estadística de la Junta de Extremadura, Registro Mercantil, datos municipales…así como de otras entidades que poseen estudios estadísticos comarcales Ej: Caja España, Anuario estadístico de la Caixa… Por otro lado analizaremos una serie de datos más subjetivos que provienen de la realización de alrededor de unas 300 entrevistas personales, donde se recogemos, el sentir y las opiniones de los representantes políticos agentes sociales, promotores y población en general, que trabajan en el territorio. Estas entrevistas se realizan con la intención de desarrollar una estrategia de desarrollo comarcal futura, desde una perspectiva múltiple, que defiende por encima de todo la participación social y el trabajo compartido, como base para el desarrollo integral de la comarca. 1.2.- DATOS OBJETIVOS: ECONOMÍA COMARCAL Para hacernos una idea de las características de la comarca estudiada, es necesario tener en cuenta, además de los datos recogidos en el Anexo 3, otras estimaciones referentes a las actividades económicas que se desarrollan en la comarca. Es por ello que a continuación desarrollamos un informe detallado de los distintos sectores económicos de la comarca, que podremos observarlo de manera muy gráfica, mediante las tablas, cuadros…que se presentan a continuación.
[Show full text]