COMUNICADO URGENTE RESISTENCIA PACIFICA DE MATAQUESCUINTLA

Ante las constantes violaciones a nuestros derechos humanos por parte de los Gobiernos de turno y MINERASA; las comunidades de Santa Rosa de Lima, , Casillas y del departamento de Santa Rosa, Mataquescuintla y del departamento de Jalapa; decidimos declararnos en resistencia pacífica para defender nuestros derechos desde el 07 de junio del año 2017, luego a raíz de las reiteradas ocasiones en que MINERASA intenta continuar laborando aún con la suspensión provisional emitida por la Corte Suprema de Justicia y luego ratificada por la Corte de Constitucionalidad, como parte de nuestros derechos constitucionales hemos decidido implementar un tercer plantón permanente en la entrada al casco urbano de Mataquescuintla, Jalapa.

ANTECEDENTES:  Como es de conocimiento público, MINERASA, desde su llegada a nuestro territorio a utilizado como principal herramienta para instalar su proyecto minero la intimidación y el miedo, los cuales ha logrado a través de ataques físicos con armas de fuego, como el dirigido por Alberto Rotondo en contra de 12 comunitarios en el mes de abril del año 2013, hecho que buscaba evitar que siguiéramos manifestando y denunciando el ilegal otorgamiento de la licencia el Escobal; situación por la que actualmente se encuentra ligado a proceso y prófugo de la justicia guatemalteca a la espera de su extradición.  Así mismo la construcción de procesos penales con base en campañas mediáticas de desprestigio hacia líderes y autoridades Xinkas, la utilización de medios de prueba falsos y el montaje de incidentes violentos como el sucedido en el año 2012, con el cual MINERASA, Mauricio López Bonilla (Ex Ministro de Gobernación) Otto Pérez Molina (ex presidente de la república) y Rony López Ex Fiscal de la Fiscalía del Crimen Organizado, pretendían hacer creer que se habían perdido miles de libras de explosivos. Hecho que se dio a conocer como se había fraguado por audios que se difundieron en las redes sociales sobre una conversación en la cárcel de un Exfiscal de la Fiscalía del Crimen Organizado, mediante la cual queda claro que nunca se perdió nada y que aparte de eso cobraron un seguro por esos explosivos.  Hoy nuevamente a través de un comunicado oficial difundido por MINERASA a nivel nacional y otro difundido por Tahoe a nivel internacional, se hacen señalamientos directos contra la resistencia indicando que se atacó, hirió y secuestró a personal contratistas de su empresa, hecho por el cual hemos decidido realizar esta conferencia de prensa, para rechazar rotundamente los señalamientos y dejar claro que la desesperación esté llevando a dicha empresa a buscar estos medios para desprestigiar nuestra resistencia que ha demostrado ser pacífica en todo momento.

POR LO TANTO  En virtud de lo anterior, es más que claro que MINERASA en su desesperación por continuar explotando de forma ilegal nuestros recursos, recurre nuevamente a su estrategia de criminalización y desprestigio hacia la resistencia pacífica de los pueblos de Santa Rosa y Jalapa; ya que con la campaña mediática y espuria que impulsa, lo que pretende es la manipulación del poder punitivo del Estado para impedir el ejercicio de nuestro derecho a defender los derechos humanos.  Lamentamos la perversidad con la que tanto MINERASA como TAHOE Resources Inc., difundieron la información queriendo hacer creer a la comunidad internacional que nuestra resistencia es delictiva, por lo que hacemos el llamado al Pueblo en General y a la comunidad internacional que en éste contexto los únicos que se benefician de un conflicto social son los de la Empresa Minera San Rafael, la resistencia instalada tanto en Mataquescuintla, en Casillas y en la Corte de Constitucionalidad seguiremos firmes esperando el fallo definitivo;  Reiteramos nuestra posición que en días anteriores se hiciera llegar tanto a Tahoe Resources, Inc., y MINERASA, sobre nuestra petición de un cierre definitivo del proyecto El Escobal y que rechazamos enérgicamente cualquier acto de violencia porque los únicos que se benefician en éste momento de la violencia será la empresa, la. Por lo anterior.

SOLICITAMOS 1. Que el Ministerio Público responsable de la investigación penal, investigue seriamente a Minera San Rafael no solo por el posible auto atentado en éste hecho, sino por muchos más que se han suscitado desde el año 2012 y que en su momento sirvieron para que el gobierno del Patriota ordenara un Estado de Sitio que sólo beneficiaría a dicha Empresa. 2. Nuevamente a la Corte de Constitucionalidad que no se deje intimidar por las campañas empresariales que solo están preocupadas por su capital y que esperamos una sentencia apegada a nuestra legislación e instrumentos internacionales.

Guatemala 30 de agosto de 2018