GUINEA ECUATORIAL FICHA TÉCNICA -Actualizada Al 30 De Abril De 2020
GUINEA ECUATORIAL FICHA TÉCNICA -Actualizada al 30 de abril de 2020- Nombre oficial: República de Guinea Ecuatorial. Capital: Malabo. Día Nacional: 12 de octubre. Independencia de España en 1968. Población: 836,178 habitantes. Superficie Total: 28,051 Km². Indicadores Sociales (2020) Límites territoriales: al norte con Camerún, al este y al sur con Gabón. • Esperanza de vida: 65.7 años. • Tasa de natalidad: 30.7 División administrativa: 7 provincias, nacimientos/1,000 habitantes. Annobon, Bioko Norte, Bioko Sur, • Tasa de mortalidad: 7.3 Centro Sur, Kie-Ntem, Litoral y Wele- muertes/ 1,000 habitantes. Nzas. Idioma: español, francés y portugués. Religión: cristianismo (88.7%), islam (4.0%), no afiliados (5.0%), religión popular (1.7%) y otros (0.6%).1 Moneda: franco de la Comunidad Financiera Africana. Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España; CIA Factbook “Equatorial Guinea”; y Secretaría de Relaciones Exteriores, Guía del Viajero. 1 Pew Research Center. Global Religious Futures. Equatorial Guinea. Consultado el 30 de abril de 2020 en: http://www.globalreligiousfutures.org/countries/equatorial- guinea#/?affiliations_religion_id=0&affiliations_year=2010®ion_name=All%20Countries&rest rictions_year=2016 ESTRUCTURA DEL SISTEMA POLÍTICO Forma de Estado: República presidencial. Poder Ejecutivo: presidente elegido por mayoría simple para un mandato de 7 años (elegible para un segundo mandato). El presidente es Teodoro Obiang Nguema Mbasogo (desde el 3 de agosto de 1979). El primer ministro es Francisco Pascual Obama Asue (desde el 23 de junio de 2016). Poder Legislativo: Asamblea Nacional conformada por la Asamblea Nacional, dividida en el Senado y la Cámara de Diputados. El Senado cuenta con 70 miembros, de los cuales 55 son elegidos de forma directa y los otros 15 son designados, con un mandato de 5 años.
[Show full text]