UNIVERSIDAD UTE

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

CARRERA DE PERIODISMO

TRABAJO DE TITULACIÓN

PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PERIODISTA

“ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN SOBRE EL CASO FIFAGATE EN LOS MEDIOS DIGITALES REVISTA ECUAGOL Y DIARIO MARCA”

Autor:

César Andrés Leguísamo Barriga

Directora:

M.S.c. Mayra Alejandra Martínez Segovia

Quito – Ecuador

2020

FORMULARIO DE REGISTRO BIBLIOGRÁFICO PROYECTO DE TITULACIÓN DATOS DE CONTACTO CÉDULA DE IDENTIDAD: 1716139389 APELLIDO Y NOMBRES: Leguísamo Barriga César Andrés DIRECCIÓN: Machala y Vicente Anda Aguirre EMAIL: [email protected] TELÉFONO FIJO: 022292776 TELEFÓNO MOVIL: 0958898058

DATOS DE LA OBRA TÍTULO: Análisis del tratamiento de la información sobre el caso FIFAGate en los medios digitales Revista Ecuagol y Diario Marca” AUTOR O AUTORES: César Andrés Leguísamo Barriga FECHA DE ENTREGA DEL Julio 2020 PROYECTO DE TITULACIÓN: DIRECTOR DEL PROYECTO DE Mayra Alejandra Martínez Segovia TITULACIÓN: PROGRAMA: PREGRADO POSGRADO

TÍTULO POR EL QUE OPTA: Periodista RESUMEN: Mínimo 250 palabras En la presente investigación se desarrolla un análisis de la información de las noticias difundidas por los medios Revista Ecuagol y Diario Marca durante mayo 2015 hasta diciembre 2015 respecto al

II

escándalo de corrupción de la FIFA denominado FIFAGATE. Debido a la relevancia que tuvo este tema es fundamental indagar toda la información seleccionada para un análisis de contenido. Para comprender el porcentaje de intervención de fuentes, contenido audiovisual, manejo de géneros periodísticos, y que tipo de titulares que se utilizó. Cabe indicar, que este proceso fue realizado en cada una de las noticias difundidas por los medios mediante gráficos para una mejor comprensión del mismo. La investigación se complementa a través de un monitorio medios y entrevistas a expertos relacionados con el tema para conocer las diferentes percepciones y criterios sobre el escándalo de conspiración, sobornos, coimas, fraudes, lavado de dinero, etc. Los resultados obtenidos en la presente investigación efectuada entre ambos medios reflejan que Revista Ecuagol, uno de los medios digitales más leídos en el ámbito futbolístico en el Ecuador, presenta noticias cortas y con poca participación de manejo de fuentes, también carece de material audiovisual y fotográfico en sus publicaciones; por su parte Diario Marca

III

(España) exhibe más contenido en sus noticias, exponiendo más datos, cifras, fuentes especializadas, entrevistas y contenido multimedia sobre el tema de corrupción. Finalmente, con los resultados obtenidos se realizó una serie de recomendaciones a ambos medios digitales para mejorar la cobertura noticiosa sobre el caso que dio la vuelta al mundo del FIFAGATE.

PALABRAS CLAVES: FIFAGATE, corrupción, sobornos, coimas, fraudes, noticias, titulares, géneros periodísticos, monitoreo de medios. ABSTRACT: The present investigation develops an analysis of the information of the news disseminated by the Ecuagol Magazine and Diario Marca media during May 2015 until December 2015 regarding the FIFA corruption scandal called FIFAGATE. Due to the relevance of this topic, it is essential to investigate all the information selected for a content analysis. To understand the percentage of intervention sources, audiovisual content, handling of journalistic genres, and what type of headlines was used. It should be noted that this process was carried out in each of the

IV

news disseminated by the media through graphics for a better understanding of it. The investigation is complemented by means of a monitoring system and interviews with experts related to the subject to know the different perceptions and criteria on the conspiracy scandal, bribes, bribes, frauds, money laundering, etc. The results obtained in the present investigation carried out between both media reflect that Revista Ecuagol, one of the most read digital media in the soccer field in Ecuador, presents short news and with little participation of source management, also lacks audiovisual and photographic material in their publications; For its part, Diario Marca (- in) exhibits more content in its news, exposing more data, figures, specialized sources, interviews and multimedia content on the topic of corruption. Finally, with the results obtained, a series of recommendations were made to both digital media to improve the news coverage on the case that went around the world of FIFAGATE.

KEYWORDS: Decriminalization of abortion, news coverage, media, press.

V

Se autoriza la publicación de este Proyecto de Titulación en el Repositorio Digital de la Institución.

f:______

LEGUÍSAMO BARRIGA CÉSAR ANDRÉS

C.C: 171613938-9

VI

DECLARACIÓN Y AUTORIZACIÓN

Yo, CÉSAR ANDRÉS LEGUÍSAMO BARRIGA, con C.I: 171613938-9 autor/a del proyecto titulado: “Análisis del tratamiento de la información sobre el caso FIFAGate en los medios digitales Revista Ecuagol y Diario Marca”, previo a la obtención del título de PERIODISTA en la Universidad UTE.

1. Declaro tener pleno conocimiento de la obligación que tienen las Instituciones de Educación Superior, de conformidad con el Artículo 144 de la Ley Orgánica de Educación Superior, de entregar a la SENESCYT en formato digital una copia del referido trabajo de graduación para que sea integrado al Sistema Nacional de información de la Educación Superior del Ecuador para su difusión pública respetando los derechos de autor. 2. Autorizo a la BIBLIOTECA de la Universidad UTE a tener una copia del referido trabajo de graduación con el propósito de generar un Repositorio que democratice la información, respetando las políticas de propiedad intelectual vigentes.

Quito, 23 de julio de 2020

f:______

LEGUÍSAMO BARRIGA CÉSAR ANDRÉS

171613938-9

VII

CERTIFICACIÓN DEL TUTOR

En mi calidad de tutor de tesis de grado certifico que el presente trabajo que lleva por título: Análisis del tratamiento de la información sobre el caso FIFAGate en los medios digitales Revista Ecuagol y Diario Marca, para aspirar al título de Periodista fue desarrollado por César Andrés Leguísamo Barriga, bajo mi dirección y supervisión, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; y que dicho trabajo cumple con las condiciones requeridas para ser sometidos a la presentación pública y evaluación por parte del Jurado examinador que se designe.

Mayra Alejandra Martínez Segovia

DIRECTORA DEL TRABAJO

C.C: 171298947-2

VIII

DECLARACIÓN JURAMENTADA DEL AUTOR

Yo, César Andrés Leguísamo Barriga, portador(a) de la cédula de identidad Nº 171613938-9, declaro que el trabajo aquí descrito es de mi autoría, que no ha sido previamente presentado para ningún grado o calificación profesional; y, que he consultado las referencias bibliográficas que se incluyen en ese documento.

La Universidad UTE puede hacer uso de los derechos correspondientes a este trabajo, según lo establecido por la Ley de Propiedad Intelectual, por su Reglamento y por la normativa institucional vigente.

f:______

LEGUÍSAMO BARRIGA CÉSAR ANDRÉS

C.C: 171613938-9

IX

DEDICATORIA

El presente trabajo lo dedico principalmente a Dios, por ser mi inspiración y darme fuerza para continuar en este proceso de obtener uno de mis anhelos más deseados.

Además, dedico este proyecto de titulación a mi abuelito Salomón Barriga, mis padres César Fernando Leguísamo Pérez, mi madre Verónica de Lourdes Barriga Castro y mi tía Ivette Monserrate Barriga Castro. Quienes son mi ejemplo a seguir y son las personas más importantes en mi vida. Así mismo fueron ellos quienes me forjaron como la persona que soy en la actualidad. Con mucha dedicación y esfuerzo, esto trabajo de titulación es para ustedes.

“Cuando más difíciles sean nuestras batallas más satisfactorias serán nuestros triunfos”

Aioros

X

AGRADECIMIENTO

Agradezco infinitamente a mi familia y Dios por darme la fortaleza para culminar con éxito mi carrera universitaria.

Así mismo a mi tutora de proyecto de investigación Mg. Mayra Martínez y mis maestros quienes con su vocación compartieron sus conocimientos para que sea un excelente profesional.

De la misma forma a mi mejor amiga, novia Daniela Pérez y mis amigos, Andrés Vintimilla, Bryan Carrión, Carlos Aldás, José Oleas, César Escobar, Jorge Maldonado, Jean Valverde, Javier Cruz, Julio Novoa y Paola Escobar quienes, estuvieron presentes durante este largo camino en mi vida académica.

GRACIAS

XI

RESUMEN

La presente investigación desarrolla un análisis de la información en las noticias difundidas por los medios de comunicación: Revista Ecuagol y Diario Marca durante el periodo mayo a diciembre del 2015 respecto al escándalo de corrupción de la FIFA denominado FIFAGATE.

Debido a la relevancia de este tema es fundamental indagar la información seleccionada mediante una metodología cuantitativa y un análisis de contenido que comprenda la intervención de las fuentes periodísticas, el recurso audiovisual, manejo de géneros periodísticos, tipo de titulares que se utilizaron en cada una de las notas informativas.

La investigación se complementa a través de un monitoreo medios y entrevistas a expertos relacionados con el tema para conocer las diferentes percepciones y criterios sobre el escándalo de conspiración, sobornos, coimas, fraudes, lavado de dinero, etc.

Los resultados obtenidos en la presente investigación efectuada entre ambos medios reflejan que Revista Ecuagol, uno de los medios digitales más leídos en el ámbito futbolístico en el Ecuador, presenta noticias cortas y con poca participación de manejo de fuentes, también carece de material audiovisual y fotográfico en sus publicaciones; por su parte Diario Marca (España) exhibe más contenido en sus noticias, exponiendo más datos, cifras, fuentes especializadas, entrevistas y contenido multimedia sobre el tema de corrupción.

Palabras claves: FIFAGATE, corrupción, sobornos, coimas, fraudes, noticias, titulares, géneros periodísticos, monitoreo de medios.

XII

ABSTRACT

The present investigation develops an analysis of the information in the news disseminated by the Ecuagol Magazine and Diario Marca media during May 2015 until December 2015 regarding the FIFA corruption scandal called FIFAGATE.

Due to the relevance of this topic, it is essential to investigate all the information selected to provide a content analysis. In this way the percentage of intervention of sources, audiovisual content, handling of journalistic genres, and what type of headlines that was used will be understood. It should be noted that this process was carried out in each of the news disseminated by the media through graphics for a better understanding of it.

The investigation is complemented by means of a monitoring system and interviews with experts related to the subject to know the different perceptions and criteria on the conspiracy scandal, bribes, bribes, fraud, money laundering, etc. The results obtained in the present investigation carried out between both media reflect that Revista Ecuagol, one of the most read digital media in the soccer field in Ecuador, presents short news and with little participation of source management, also lacks audiovisual and photographic material in their publications; For its part, Diario Marca (Spain) exhibits more content in its news, exposing more data, figures, specialized sources, interviews and multimedia content on the topic of corruption.

Finally, with the results obtained, a series of recommendations were made to both digital media to improve the news coverage on the case that went around the world of FIFAGATE.

Keywords: FIFAGATE, corruption, bribes, kickbacks, fraud, news, headlines, journalistic genres, media monitoring.

XIII

ÍNDICE DE CONTENIDO

FORMULARIO DE REGISTRO BIBLIOGRÁFICO ...... II

DECLARACIÓN Y AUTORIZACIÓN ...... VII

CERTIFICACIÓN DEL TUTOR ...... VIII

DECLARACIÓN JURAMENTADA DEL AUTOR ...... IX

DEDICATORIA ...... X

AGRADECIMIENTO ...... XI

RESUMEN ...... XII

ABSTRACT ...... XIII

ÍNDICE DE TABLAS, FIGURAS. GRÁFICOS E ILUSTRACIONES ...... XVIII

INTRODUCCIÓN ...... 1

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...... 2

JUSTIFICACIÓN ...... 3

OBJETIVOS ...... 4

OBJETIVO GENERAL ...... 4

OBJETIVOS ESPECÍFICOS ...... 4

IDEA A DEFENDER O HIPÓTESIS ...... 4

CAPÍTULO I ...... 5

MARCO TEÓRICO ...... 5

1. La Comunicación ...... 5

1.1. Tipos de comunicación ...... 6

1.1.1. Comunicación verbal ...... 6

1.1.2. Comunicación no verbal ...... 6

1.2. La comunicación en la sociedad ...... 7

1.3. Modelos de comunicación ...... 8

1.3.1. Modelo Aristotélico ...... 8

XIV

1.3.2. Modelo de Laswell ...... 9

1.3.3. Modelo de Shannon y Weaver ...... 10

1.4. Medios de Comunicación ...... 13

1.5. Teoría de comunicación de masas ...... 15

1.6. Agenda Setting ...... 16

1.7. Efecto Priming ...... 18

1.8. Efecto Framing ...... 19

1.9. Medios de comunicación impresos...... 20

1.10. La Revista ...... 22

1.11. Revista Digital ...... 23

1.12. Periodismo ...... 24

1.13. Periodismo Deportivo ...... 25

1.14. Periodismo Digital ...... 27

1.15. Medios y Usuarios ...... 28

1.16. Géneros Periodísticos ...... 29

1.16.1. Géneros informativos ...... 30

1.16.2. La noticia ...... 30

1.16.3. El reportaje ...... 31

1.16.4. La entrevista ...... 31

1.16.5. La crónica ...... 32

1.16.6. Géneros de opinión...... 32

1.16.6.1. El editorial ...... 32

1.16.6.2. El artículo de opinión ...... 32

1.16.6.3. La columna ...... 33

1.16.6.4. La crítica ...... 33

1.16.6.5. Cartas al editor ...... 33

CAPÍTULO II ...... 34

XV

Fútbol, FIFA, FEF, FIFA Gate, Ecuagol y Marca ...... 34

2. Fútbol ...... 34

2.1. FIFA ...... 35

2.2. Comisiones de la FIFA ...... 36

2.3. Estrategias de la FIFA ...... 37

2.4. Federaciones de la FIFA ...... 39

2.5. La FEF ...... 40

2.6. Comisiones en la FEF ...... 41

2.7. Cronología del caso de corrupción generado en torno a la FIFA ...... 42

2.8. Implicación de la FEF en el caso de corrupción de FIFAGATE...... 44

2.9. Revista Ecuagol ...... 45

2.10. Diario Marca ...... 47

CAPÍTULO III ...... 49

MARCO METODOLÓGICO ...... 49

3. Método de investigación ...... 49

3.1. Método cualitativo ...... 49

3.2. Método cuantitativo ...... 50

3.3. Tipos de investigación ...... 51

3.3.1. Investigación Descriptiva ...... 51

3.3.2. Monitoreo de Medios ...... 51

3.3.3. Análisis de contenido ...... 52

3.3.4. Tipo de Titulares de la noticia ...... 53

3.4. Técnicas de investigación ...... 54

3.4.1. Matriz ...... 54

3.4.2. La Entrevista ...... 55

CAPÍTULO IV ...... 57

INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS ...... 57

XVI

4.1. Análisis de resultados de Revista Ecuagol y Diario Marca ...... 57

4.2. Tabla de gráficos Revista Ecuagol ...... 57

4.3. Tabla de gráficos Diario Marca ...... 61

4.4. Análisis de los gráficos de participación Ecuagol, en el caso del FIFAGate: ...... 76

4.4.1. Titulares ...... 76

4.4.2. Géneros Periodísticos ...... 78

4.4.3. Recursos ...... 79

4.5. Análisis de los gráficos de participación de Marca, en el caso del FIFAGate: ...... 80

4.5.1. Titulares ...... 80

4.5.2. Géneros Periodísticos ...... 81

4.5.3. Recursos ...... 82

4.6. Gráfico y tabla comparativa de Ecuagol y Marca ...... 82

4.7. Conclusión del monitoreo ...... 84

4.8. Entrevista de expertos ...... 85

4.8.1. Procedimiento para el análisis de las entrevistas ...... 86

CAPÍTULO V ...... 87

5.1. Conclusiones ...... 87

5.2. Recomendaciones ...... 88

5.3. Referencias Bibliográficas ...... 89

5.4. Anexos ...... 96

XVII

ÍNDICE DE TABLAS, FIGURAS. GRÁFICOS E ILUSTRACIONES TABLAS

Tabla 1. Historia cronológica de la FEF ...... 40 Tabla 2. Historia de la Federación Ecuatoriana de Fútbol ...... 41 Tabla 3. Acontecimientos relacionados con el Caso FIFA ...... 44 Tabla 6. Perfil Entrevistados ...... 85 FIGURAS

Figura 1. La comunicación ...... 7 Figura 2. Modelo Aristotélico ...... 9 Figura 3. Esquema de la comunicación ...... 12 Figura 4. Efecto Framing ...... 20 Figura 5. Organización jerárquica FIFA...... 36 GRÁFICOS

Gráficos 1. Titulares Ecuagol ...... 77 Gráficos 2. Géneros Periodísticos Ecuagol ...... 78 Gráficos 3. Recursos Ecuagol ...... 79 Gráficos 4. Titulares Marca ...... 80 Gráficos 5. Géneros Periodísticos Marca ...... 81 Gráficos 6. Recursos Marca...... 82 Gráficos 7. Comparativo Ecuagol y Marca ...... 83

ILUSTRACIONES

Ilustración 1. DIagrama de Laswell ...... 10 Ilustración 2. Diagrama de Shannon & Weaver ...... 11 Ilustración 3. Modelo Estrategico FIFA ...... 38 Ilustración 4. Ecuagol ...... 46 Ilustración 5. Diario Marca ...... 47 Ilustración 6 Ejemplo de matriz...... 55 Ilustración 7. Titulares, Géneros y Recursos ...... 83

XVIII

INTRODUCCIÓN

El deporte ha existido desde hace muchos años atrás y ha sido una actividad de recreación para todas las personas. Con el pasar del tiempo, se han desarrollado varios tipos de disciplinas, pero la que más ha predominado a nivel mundial es el fútbol y es catalogado el ‘Rey’ de los deportes.

Para la (FIFA, Los orígenes, 2018). El fútbol es el deporte más popular del planeta a pesar de que en algunos países no se lo practica y este abarca más de 100 años de existencia. Partiendo de que es una actividad que está en el ojo de casi todos en la sociedad, el año 2015 sucedió uno de los escándalos más noticiosos que corresponde al hecho de corrupción enfrentado por el órgano rector del fútbol la FIFA. Distintos dirigentes y clubes deportivos fueron afectados por las denuncias de fraude, lavado de dinero, perjuicio y otros delitos. En relación a este hecho se le denominó FIFAGate, situación que generó toda clase de noticias periodísticas por parte de las industrias mediáticas de cada país.

Esta investigación se encuentra estructurada en capítulos. A continuación, se detalla cada uno de ellos.

En el primer capítulo se enfoca en las bases teóricas que sustentan la investigación, permite apoyarse en los datos necesarios para comprender el proceso de la comunicación y a los medios de comunicación. Así mismo se detallan todos los componentes que conforman el proceso comunicativo desde sus tipos, modelos y teorías para entender de mejor forma su funcionamiento. Además, se presenta la historia de los medios de comunicación hasta el tiempo actual y su salto al mundo de la internet.

El segundo capítulo aborda la importancia del fútbol en la sociedad para luego presentar los antecedentes de la FIFA con su estructura y diversas entidades suscritas al mismo, Además se desarrolla el escándalo del FIFA Gate, que dio la vuelta al mundo con acusados y detenidos por sobornos. coimas compra y venta de los derechos de transmisión de los eventos deportivos.

Seguidamente, en el capítulo tres se concentrará propiamente, en definir el tipo de investigación, su metodología, el análisis de contenido, el uso de las matrices. los tipos

1

de titulare y por último el monitoreo de los medios digitales de información Ecuagol y Marca.

El capítulo cuatro se abordará el análisis e interpretación de resultados obtenidos del monitoreo de medios y las entrevistas necesarias para la obtención de resultados del estudio.

Finalmente, en el capítulo cinco se plantearán las conclusiones de la investigación y se brindará las recomendaciones necesarias.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El caso de corrupción de la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA), es conocido en el ámbito mediático como FIFAGate, el cual trata del escándalo deportivo que dio la vuelta al mundo después de que varias autoridades hayan sido vinculadas en el tema de corrupción, en la lista de acusados se encuentran funcionarios que van desde los altos rangos dentro de la FIFA hasta dueños de empresas fueron implicadas en corrupción, fraude, extorción, coimas por la compra y venta de los derechos de transmisión televisiva y patrocinios de los eventos deportivos y sedes mundialistas.

Es necesario determinar cómo fue tratada la información a través de las publicaciones expuestas a lo largo de mayo de 2015 hasta diciembre de 2015 cuando se presenta el boom de este hecho noticioso. Además, mostrar a los dirigentes y las instituciones vinculadas en este caso hasta poder llegar a La Federación Ecuatoriana de Futbol, la cual es el ente regulador del balompié nacional, que también enfrentó una serie de cuestionamientos por parte de los medios de comunicación.

Como consecuencia de lo ocurrido es importante determinar de qué manera los medios digitales de comunicación Revista Ecuagol y Diario Marca realizaron su trabajo periodístico en referencia al acontecimiento de corrupción emitiendo en sus noticias.

2

JUSTIFICACIÓN

Este proyecto de investigación surge a partir de la información emitida por Revista Ecuagol y Diario Marca de España quienes desempeñan un papel fundamental al momento de construir el pensamiento de los ciudadanos en asuntos coyunturales del deporte.

De esta manera se evidencia como las industrias mediáticas en la actualidad poseen un rol importante al momento de ser una herramienta para el usuario, el cual logra acceder a la información, que influye en la valoración en ámbitos de cultura, política, educación y deporte, así también en la fiabilidad de las entidades del país.

Por lo nombrado anteriormente es necesario comprender con un sondeo de medios cual fue el seguimiento sobre el presente tema. Esta investigación ayudará a resolver la interrogante de lo emitido por los dos medios digitales antes mencionados en relación al escándalo de corrupción de la FIFA.

Hay que mencionar que el impacto de la realización de este estudio es un aporte en el análisis de la información en relación a los hechos deportivos, que servirán para futuras investigaciones. Por ello se puede evidenciar que los medios de comunicación cumplen un papel fundamental en la difusión de noticias para el público influyendo en su perspectiva y credibilidad de las instituciones tal como lo sucedido con la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA).

3

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL  Analizar el tratamiento de la información transmitidos por Revista Ecuagol y Diario Marca, en relación al escándalo de corrupción del FIFA GATE.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Fundamentar teóricamente los conceptos referentes a las funciones y efectos de los medios de comunicación mediante fuentes bibliográficas.  Identificar mediante un monitoreo de medios el tratamiento de la información por parte de Revista Ecuagol (Ecuador) y Diario Marca (España).  Investigar los datos relevantes del escándalo de corrupción del FIFA GATE mediante los resultados obtenidos del monitoreo de medios

IDEA A DEFENDER O HIPÓTESIS  A través de un monitoreo se analizará el tratamiento de la información del escándalo de corrupción del FIFA Gate, impartido en los medios Revista Ecuagol y Diario Marca con el fin de medir como estos medios en cuestión presentaron la apertura necesaria para este tipo de noticias.

4

CAPÍTULO I

MARCO TEÓRICO

Este capítulo presenta un conjunto de teorías o hipótesis previas, que dan como consecuencia un marco metódico claro.

Existen diversos términos que permiten afrontar el proceso de investigación del tema en cuestión, los mismos que se son:

1. La Comunicación La palabra comunicación se deriva del latín communicare que significa compartir algo entre dos o más personas. Este es un proceso de relación donde se intercambian ideas o pensamientos. (RAE, Comunicación, 2019)

Históricamente la comunicación se origina en el momento que el ser humano por supervivencia es obligado a realizar un proceso de transmisión y recepción de ideas, frases, palabras y emociones de una persona o un grupo a través de símbolos. (Mendo, 2013).

Es decir, la comunicación es una fase de intercambio de información, en el que se transmite un mensaje y se espera una retroalimentación.

Para Carlos Ongallo significa la capacidad que poseen las personas para comunicarse con sus semejantes a un nivel de altura que los diferencia con el resto de las demás especies. (Ongallo, 2007, pág. 9)

Asimismo, la comunicación cumple el proceso de intercambio de información, que se perfecciona cuando se han superado todos los estados que intervienen en el mismo. Los procesos son físicos y psicológicos mediante se relacionan una o varias personas el emisor y receptor con el objeto de transmitir información. (Ongallo, 2007, pág. 11)

Por ende, el comunicar supone un diálogo, lo cual implica que cada una de las personas o participantes acepta al otro como persona diferente y autónoma. (Ongallo, 2007, pág. 13)

Otro autor en cambio señala lo siguiente: “La comunicación entre los individuos es esencial por un conjunto de razones que incluyen el acceso y el intercambio de

5

información, la discusión abierta de ideas y la negociación de desacuerdos y conflictos” (Uribe & Amparo, 2009).

Es decir, la comunicación, es una forma de expresión que da a conocer ideas ante los demás. Es un intercambio, con un propósito de hacer partícipe a otro individuo de un mensaje.

1.1. Tipos de comunicación Existen dos tipos de comunicación: la verbal y la no verbal.

1.1.1. Comunicación verbal

Es la que está compuesta por individuos. Es esencial por el acceso y el intercambio de información de forma oral y escrita. Las palabras son símbolos que transmiten ideas, frases, entre otros, pues tienen diferentes significados. (Uribe & Amparo, 2009)

Además, para Uribe &Amparo detallan que “la comunicación verbal se refiere a esta como un proceso sencillo en que intervienen un hablante y un oyente”.

Es decir, la comunicación verbal es aquella en que el recado es verbalizado, luego se utilizan las de carácter oral o escrita.

1.1.2. Comunicación no verbal

En esta comunicación no se dan mediante los signos lingüísticos, por cuanto no responden a una decodificación convencional, Esta se puede expresar mediante movimientos corporales, señales visuales, ruidos o cualquier signo o símbolo.

Para Cabana, 2008, citado por (Corrales E. , 2011) mencionan que la comunicación no verbal es: “una forma de interacción silenciosa, espontánea, sincera y sin rodeos. Ilustra la verdad de las palabras pronunciadas al ser todos nuestros gestos un reflejo instintivo de nuestras reacciones que componen nuestra actitud mediante el envío de mensajes corporales continuos”. (p. 6)

Esto significa que la comunicación no verbal sea la que, sin la utilización de palabras, se enpleeen gestos, miradas, movimientos corporales.

6

Oral Verbal Escrita

La comunicación Gestos

No verbal Imágenes

Sonidos

Figura 1. La comunicación

Fuente: (Corrales, 2011)

Elaborado por: César Leguísamo

Esto implica que el suceso comunicativo tiene una cadena de elementos que son afines en la comunicación verbal y no verbal, y que son fundamentales para que el desarrollo de comunicar una concepción o idea que se lleve a cabo.

1.2. La comunicación en la sociedad El ser humano se ha visto en la necesidad de expresar sus pensamientos, sentimientos, para poder relacionarse y estar de acuerdo con las demás personas que lo rodean. Esto es fundamental para el desarrollo del lenguaje ya sea escrita, oral o verbal. La comunicación en la sociedad se fundamenta en un intercambio de opiniones entre personas, cuyo fin es generar una respuesta. Estas se dedican a la producción e intercambio de contenido simbólico (Thomson, 1998, pág. 25)

“Desde las más tempranas formas de gestualidad y uso de lenguaje hasta los desarrollos más recientes de la tecnología informática, la producción, almacenamiento y circulación de información” (Thomson, 1998, pág. 25)

En los grupos humanos, la comunicación cumple un roll fundamental. A lo largo del tiempo se ha convertido en un factor principal de supervivencia ya que son las bases

7

dentro de una sociedad que nos permiten entrar en contacto con los demás. (Uribe & Amparo, 2009).

Esto signica que la comunicación posee como principio las relaciones sociales. Por ende, el comunicar es el principal mecanismo de la comunicación de la humanidad.

Adicionalmente Uribe & Amparo mencionan que: “todos los miembros de una comunidad tenemos acceso a la comunicación verbal y a un gran repertorio de estrategias lingüísticas que se concretan en las diferentes circunstancias en que hacemos uso de la lengua al entrar en contacto con los demás”.

Esto conlleva a que cada vez más hacemos uso de la lengua, implicando valerse de la forma oral o escrita. De esta manera llevamos a cabo acciones de una índole social cuyo objetivo es dar a entender algo.

Los seres humanos vivimos en constante comunicación y muchas veces no somos conscientes de esto. A través de la palabra nos expresamos, pensamos, nos comunicamos, reflexionamos y es a través de estas acciones que nos permite relacionarnos. (Gómez & Simón, 2016)

La comunicación tiene una importancia tal pues constituye una necesidad humana, pues permite el contacto entre seres humanos, el compartir todo tipo de sentimientos y emociones. La comunicación debe ser sencilla para no tener problemas. Debe ser eficaz, es necesario tener conocimiento de lo que se va a informar, conocer los diferentes medios de comunicación, saber cuáles son las mismas necesidades del perceptor y buscar una información de retorno.

1.3. Modelos de comunicación Se puede exponer que los modelos de la comunicación son todos aquellos esquemas teóricos del proceso de la comunicación que han sido realizados para facilitar su estudio y comprensión del proceso comunicativo.

1.3.1. Modelo Aristotélico Fue el primero que ilustro el proceso de la comunicación en su retórica manifestando que la comunicación tiene ciertos procesos para su ejecución que es la persuasión. Existen tres elementos en la comunicación y son: el emisor, la audiencia y el discurso. (Mendo, 2013)

8

Audiencia

Forma

Emisor Discurso

Figura 2. Modelo Aristotélico

Fuente: (Mendo, 2013)

Elaborado por: César Leguísamo

 Emisor: La persona que habla y transmite la información.  Discurso: Es el mensaje o enunciado que es enviado a la audiencia.  Audiencia: Es quien lo recibe e interpreta la información del hablante.

Este modelo plasma el proceso de la comunicación con el fin de entregar un mensaje y persuadir a las personas ya que todo medio por el cual entrega un pensamiento logra influir en la audiencia.

1.3.2. Modelo de Laswell Posteriormente, Laswell como se cita en (Ongallo, 2007, pág. 16), describe otra forma de comunicar que posee 5 tipos de preguntas importantes:

 El quién: El sujeto emisor que transmite la información, consciente o inconscientemente.  El qué: Aquel que coincide con el mensaje, con el contenido intrínseco que se transmite.  El porqué: El componente causal del proceso.  El para quién: El receptor / destinatario final del mensaje.  El con qué efectos: Es la estrecha relación con la intencionalidad de la emisión del mensaje. (Ongallo, 2007)

9

Diagrama de Laswell

Ilustración 1. DIagrama de Laswell

Fuente: (Ongallo, 2007)

Este modelo describe de manera más detallada el proceso de comunicación al momento de transmitir información al público mediante elementos del Quién dice, Qué, Porqué, Para quién, Con qué efectos y Bajo que intenciones.

1.3.3. Modelo de Shannon y Weaver La teoría de la comunicación es una propuesta presentada. Shannon y Weaver a finales de la década de los años 1948.

La comunicación se presenta como un proceso de transferencia de información pensado en la cibernética la cual funciona a través de máquinas electrónicas. Este modelo funciona a cualquier mensaje en función a la capacidad de un medio. Adicional mente postula que el emisor se enfoca en trasmitir el mensaje a un receptor, a pesar de la existencia de ruido proveniente de una fuente. (Baecker, 2017)

10

Ilustración 2. Diagrama de Shannon & Weaver

Fuente: (Baecker, 2007)

Posteriormente los mismos autores establecieron un sistema de comunicación más elaborado de la comunicación como se muestra a continuación.

 Emisor / Receptor: Son considerados como dos sujetos indispensables para que haya comunicación: mientras uno produce, otro comprende el mensaje. El emisor codifica sus ideas y emociones en un mensaje que es entregado a través de uno o más canales. El receptor lo recibe e interpreta los símbolos con el propósito de entender el significado del hablante. (Uribe & Amparo, 2009)  Mensaje: El mensaje es definido como la expresión de las ideas en determinada forma mediante a un código que realiza la función de hacer pasar el contenido de un receptor a otro. (Mendo, 2013)  Código: Dentro de la comunicación se presenta un proceso de codificación del mensaje por parte del emisor y una descodificación por parte del receptor. Este proceso debe cumplir una condición y es que involucre un intercambio lingüístico el cual es necesario para las dos partes para comprender los significados emitidos.  Retroalimentación: Es el proceso comunicativo en el que los elementos participantes realizan la función de conexión denominado feedback que es una retroalimentación de una información como respuesta al mensaje al mensaje recibido. (Mendo, 2013)

11

 Canal: El canal es el conducto a través del cual el mensaje circula llega desde el emisor al receptor. Por canal de comunicación podemos considerar que es el medio a través del cual se propaga la comunicación.

Figura 1

Esquema de la comunicación

Canal Canal

Emisor Mensaje Receptor

Codificació Código Descodificació n n

Información de retorno o retroalimentación

Figura 3. Esquema de la comunicación

Fuente: (Uribe & Amparo, 2009)

Elaborado por: César Leguísamo

Este esquema coloca los aspectos del acto de la comunicación que se efectúa a través de signos, la cual consiste en transmitir ideas por medio de los mensajes. Esta acción incluye un elemento, algo de lo que se va hablar, algo referente, unos signos y, por consiguiente, un código, un medio de transmisión y, además, un emisor y un destinatario. (Uribe & Amparo, 2009).

Es decir, el acto de informar implica cierta comunicación, al menos que sea unilateralmente y cuando sea posible, existirá una información de retorno la cual implica a un diálogo.

Así mismo lo afirma otro autor, la comunicación es “un fenómeno psicosocial básico, sin el cual resulta impensable la misma sociedad; tanto más, si la

12

acumulación de información e intercambio de ella es para el desarrollo de la vida psíquica, biológica y social, de cualquier ser humano individual.” (Prada, 2010, pág. 31)

Además, la comunicación está “caracterizada por la búsqueda del factor común a todos y cualesquiera que sean los procesos de transmisión de información (humanos, mecánicos, biológicos), puesto que todos estos fenómenos pueden ser interpretados como procesos de transmisión, recepción y respuesta a la información”. (Spà, 2013, pág. 20)

A modo de síntesis la comunicación es considerada como es un proceso de interacción social, con la prioridad de transmisión y que puede influir, con y sin intención, en el comportamiento del público receptor del mensaje.

1.4. Medios de Comunicación Con el término de medio de comunicación se hace relación al instrumento por el cual se efectúa el proceso comunicacional. Hoy en día dichos medios tienen una gran importancia ya que gracias a ellos la sociedad se puede mantener informada de todos los acontecimientos que pasan tanto a nivel nacional como internacional.

Para profundizar en el entendimiento sobre los medios de comunicación, se puede argumentar que son empleados como herramientas para hacer partícipe a las personas sobre la información que se busca trasmitir. La comunicación se enlaza a la relación entre las personas, facilitando que no se encuentren solos y aislados, permitiendo que se conecten a otras personas, permitiendo repartir ideas, sentimientos, percepciones para intercambiar información en función de plasmar un mensaje. (Montesinos, 2011)

Además, para Thomson: “la comunicación mediática posee una dimensión simbólica irreductible: se ocupa de la producción, almacenamiento y circulación de materiales significativos para los individuos que los producen y los reciben” (Thomson, 1998, pág. 26)

Los medios de comunicación son considerados hoy en día como el “primer poder dentro del mundo actual”. Es decir, sin ellos, los hechos más relevantes que se vienen desarrollando en el acontecer mundial no se podrían decir. (Begoña, Rodríguez, & Camino Gallego, 2010)

Por tanto, los medios de comunicación que posibilitan estos procesos comunicacionales para este fin, Montesinos destaca los siguientes:

13

 La Radio

Es un medio de comunicación que se fundamenta en transmisión de señales de audio y en la actualidad no ha perdido su alcance en la emisión y la recepción de mensajes para la audiencia.

 Los Medios Escritos

Son aquellas publicaciones que se efectúan en intervalos de tiempo con previa preparación en los mensajes, las cuales son estructuradas por medio del lenguaje escrito, es decir, letras, tamaños, imágenes y otros elementos que son presentadas de forma diaria.

 La Televisión

Constituye un poderoso medio de comunicación masiva, mediante la cual se puede trasmitir varios mensajes con diferentes códigos comunicacionales, en busca de mantener informados a to la sociedad.

 Internet

Medio de comunicación que posee dimensiones aún no determinadas, es decir, constituye una gran fuente de información y de recepción que permite la emisión de mensajes de modo inmediato para los individuos o sociedades.

Los medios de comunicación nos proporcionan el intercambio de información sobre hechos coyunturales; sin embargo, no se produce un proceso comunicativo donde el intercambie información cara a cara para discutirla y llegar a un análisis sobre el tema.

Para (Calvo, Valentín, Juanatey, & Martínez, 2014) Los medios de Comunicación ofrecen a los ciudadanos la información que necesitan para que puedan tomar decisiones de lo sucedido. Las empresas de medios gestionan la percepción que posee la audiencia.

“Los medios de Comunicación son extremadamente importantes en el entorno actual de creciente polarización” (Calvo, Valentín, Juanatey, & Martínez, 2014).

Es decir, los ciudadanos dependemos de la información que es transmitida por los medios ya que comunica lo que sucede en torno a un hecho de importancia de actualidad que nos atrae a seguir buscando información.

Adicionalmente Thomson afirma que: “Al producir formas simbólicas y transmitirlas a los otros, los individuos generalmente emplean un technical

14

medium. Los medios técnicos son el sustrato material de las formas simbólicas, esto es, los elementos materiales con los que, y a través de los cuales, la información o el contenido simbólico se fija y transmite de un emisor a un receptor.” (Thomson, 1998, pág. 36)

Esto signica que los medios de comunicación son canales e instrumentos para publicar y informar a la sociedad existente acerca de hechos o acontecimientos que suceden.

1.5. Teoría de comunicación de masas La investigación en comunicación de “masas” surge paralelamente al desarrollo e implantación de los medios masivos como la radio y la TV. En un ámbito de reorganización persuasiva hacia el público. (Aguado, 2004, pág. 163)

La comunicación de masas es la más complicada de conceptualizar, justamente porque está ligado con el crecimiento de la misma. Es decir, el desarrollo de los medios de comunicación de masas, la publicidad masiva y todos los componentes de la comunicación social cómo marketing electoral, internet, etc. (Ongallo, 2007, pág. 26)

De igual manera un estudio importante es:

La Teoría de la aguja hipodérmica o bala mágica. La cual presenta que cada miembro del público de masas se encuentra constantemente atacado por el mensaje (Wolf, 1994, págs. 21, 30)

“Históricamente, la teoría hipodérmica coincide con el peligro de las dos guerras mundiales y con la difusión a gran escala de las comunicaciones de masas”. (López D. , 2016).

Su punto de origen se remonta a los años 20 y 30, con base a la necesidad de estudiar los efectos de la propaganda. Los infortunios de dichas guerras dieron el surgimiento a la necesidad de examinar los efectos de las propagandas que se generaban en esa época.

Esta teoría es una de las primeras reflexiones sobre la comunicación, es decir se transforma en una metáfora para indicar lo que conlleva la propaganda y cualquier mensaje en general para el individuo o grupos de personas. El receptor no puede hacer nada cuando ha recibido la “inyección”, el mensaje ha sido entregado puesto que el receptor es pasivo y quien tiene posee todo el control es el emisor. Además, cabe indicar

15

que “mientas más veces se repita el mensaje, éste tendrá más efecto sobre el receptor”. (López D. , 2016)

El modelo hipodérmico puede concebirse como una teoría sobre publicidad y la propaganda. Los mensajes difundidos influyen y manipulan a todos los miembros del público. De esta manera se crea la certeza de que si se enlaza un mensaje de una cierta forma se obtendrá el efecto buscado. (Lovera, 2019).

A modo de síntesis la visión hipodérmica es una manera de explicar, como los medios de comunicación, buscan manipular a sus públicos como simples consumidores que reaccionan ante estímulos determindados.

1.6. Agenda Setting El modelo que ha expuesto con más acogida los efectos que producen los medios de comunicación en las masas y sus efectos relacionados con la opinión pública ha sido la teoría de la agenda Setting, donde se enfatiza como los medios atraen la atención del público hacia ciertos temas para elaborar los marcos de comprensión de los hechos sociales. (Rubio, 2009)

En los medios de comunicación se presentan una lista de temas que forman parte de una clasificación a seguir. De aquí parte la importancia de realizar un listado de los contenidos que estarán vigentes con mayor valor sobre otros. (Sádaba & Virgili, 2007)

La teoría de la Agenda Setting nace como la selección temática en los medios. Es decir, la manera en la que los medios influyen sobre las audiencias, a través del contenido de mayor relevancia, (Muñiz, Valido, Ángel, & Castillo Salina, 2015)

Para Prince en sus estudios la "opinión pública" se la explica como un fenómeno comunicativo y psicosocial que parte de un contexto histórico y sociocultural. (Price, 1994).

Este a su vez requiere del tipo de sociedad y de los intereses del momento además de varios factores como el de personalidad de los individuos. Cabe indicar que también influye el estrato social, el gobierno, el sistema educativo y de la acción de los medios de comunicación, etc.

"Por espacio público entendemos un ámbito de nuestra vida social, en el que se puede construir algo así como opinión pública. La entrada está fundamentalmente

16

abierta a todos los ciudadanos. En cada conversación en la que los individuos privados se reúnen como público se constituye una porción de espacio público. (...) Los ciudadanos se comportan como público, cuando se reúnen y conciertan libremente, sin presiones y con la garantía de poder manifestar y publicar libremente su opinión, sobre las oportunidades de actuar según intereses generales. En los casos de un público amplio, esta comunicación requiere medios precisos de transferencia e influencia: periódicos y revistas, radio y televisión son hoy tales medios del espacio público" (Cucurella, 2001)

La opinión pública se presenta en los medios de comunicación como el conjunto de ideas que pueden expresarse. Es decir, que los medios se han convertido en ámbitos privilegiados de espacio público. Teniendo la facultad de difusión para la sociedad, generando así, juicio o concepto que una persona tiene sobre algo. No obstante, en la actualidad ha sido muy aprovechado y con el avance tecnológico aún más, ya que gracias a su puesta en marcha los medios tienen la facilidad de emitir su contenido vía Internet para el público forme su propio pensamiento.

La agenda Setting es concebida originalmente por McCombs y Shaw en 1972 explica sobre cómo los medios dirigen la atención de la opinión pública hacia ciertos temas específicos que ellos presentan como los más destacados en un momento concreto.

“Es un enfoque centrado, sobre todo, en el desarrollo de trabajos empíricos sobre el impacto que en el largo plazo tienen los mensajes de los medios” (Baraba, 2001)

La investigación demuestra que las tendencias o patrones de cobertura de las noticias influyen en la percepción que el público sobre los temas de importancia del día. (Baraba, 2001)

“La Agenda-Setting, en su enunciado originario, se centra exclusivamente en el estudio de la agenda de los medios de comunicación y en cómo ésta establece o fija la agenda del público”. (Sádaba & Virgili, 2007)

Esto implica que los medios de comunicación nos dicen lo que debemos pensar. Lo cual conlleva que su selección de noticias en la agenda este elegido con un fin predeterminado para influir en el público receptor.

17

“Los medios no buscan primeramente persuadir, sino que al describir y precisar la realidad social externa, presentan al público la lista de todo aquello en torno a lo que la opinión pública debe opinar y debatir”. (Rubio, 2009)

1.7. Efecto Priming El efecto de primicia o primado dentro de los medios de comunicación, es en inglés como ‘Media Priming’. Esta es una teoría que impone que las imágenes difundidas por las industrias mediáticas son capaces de estimular la conexión entre pensamientos en la mente con el público. (Freidenberg, D'Adamo, & García, 1999)

“El concepto de priming, inicialmente originado en el seno de la psicología cognitiva, se sustenta en un importante corpus teórico y de investigación que sugiere que la presentación de estímulos de cierto signo, favorece, vía enlace asociativo, otros conceptos semánticamente relacionados, aumentando así la probabilidad de activar pensamientos de significado semejante” (Freidenberg, D'Adamo, & García, 1999)

Un ejemplo simple de como plasman los autores es: si pensamos en EEUU y le mencionamos a una persona la palabra “republicano", este individuo tenderá a realizar una serie de asociaciones de conceptos para lograr relacionarlo con el término "conservador", (Freidenberg, D'Adamo, & García, 1999)

Este efecto se encuentra relacionado con la memoria implícita por el cual las exposiciones a determinados estímulos bien sean una imagen pueden influir en la respuesta del individuo. El priming se da de manera inconsciente cuando el cerebro accede a la información más próxima o reiterada. (Freidenberg, D'Adamo, & García, 1999)

Dentro los medios de comunicación el priming hace referencia a los factores que influyen en los personajes públicos, buscando observar el contexto en que las personas crean sus juicios de valores.

“Todas estas conceptualizaciones otorgan un papel central a los medios de comunicación en lo que se refiere a la definición de los problemas y las ideas políticas por parte de la opinión pública”. (Freidenberg, D'Adamo, & García, 1999)

Esto se refiere que el priming en los medios se encuentra relacionada con la agenda setting. Las industrias mediáticas se centran en destacar cierta información sobre otra. Así

18

crean ciertas percepciones sobre las noticias. Esto conlleva que la información entregada a la audiencia se convierta en la más vista sobre las demás.

1.8. Efecto Framing El efecto framing corresponde al enfoque o encuadre que utilizan los profesionales de la comunicación de un medio al momento de presentar un tema a la audiencia. (Ardèvol, 2015).

Los textos comunicativos sean informativos o de persuasión, necesitan una armazón narrativa que estructure el discurso. En el suceso de los medios de comunicación los hechos coyunturales que se exponen en forma esquematizada en narrativas que ofrecen una explicación sobre quién está haciendo qué, y con qué propósito lo realiza. (Ardèvol, 2015)

Para Tuchman (1978) como se cita en (Ardèvol, 2015) describe a la noticia como: “Una ventana cuyo marco delimita la realidad a la que se tiene acceso, limitando la percepción de otra realidad diferente y centrando la atención en ese fragmento específico”.

Es decir, estos procesos marcan algunos aspectos de la realidad que son percibidos mediante las noticias. La noticia, es una creación textual y visual manejada por un eje central de ideas, de una determinada perspectiva, que proporciona un marco de interpretación para los públicos que absorberán el mensaje. (Ardèvol, 2015).

El marco funciona para explicar cómo las personas enfocan su atención en algunos aspectos de las realidades mientras dejan de lado otros. No se puede comprender una información sin un contexto. Estos marcos definen el problema, presentan las causas y sugieren remedios (Ardèvol, 2015)

El encuadre o framing indica que los medios eligen los aspectos de la realidad que se definen como una serie de marcos con los que sugieren una determinada interpretación de los sucesos sobre los que se proponen. (Ardèvol, 2015)

19

Framing etapas de la comunicación Emisor Piezas informativas Audiencia

Figura 4. Efecto Framing

Fuente: (Ardévol, 2015)

Elaborado por: César Leguísamo

Según (Ardèvol, 2015) “Los encuadres llaman la atención de algunos aspectos de la realidad en detrimento de otros, por lo que para definirlos hay que tener en cuenta tanto lo que describe como lo que omite. El encuadre está por tanto presente en la mente del periodista que escribe el relato noticioso, pero también en la pieza informativa que construye, llegando hasta el lector a través de un proceso de decodificación, necesario para comprender la noticia y la realidad a la que ésta se refiere”.

Por lo tanto, el proceso de encuadre selecciona algunos aspectos de acontecimientos sobre otros, evaluando los problemas, evidenciando las causas para proponr soluciones al mismo tiempo. El Framing busca los esquemas de interpretación para ubicar, palabras, identificar o clasificar información que reciben de la realidad.

A modo de síntesis el framing es la selección de aspectos de la realidad y los datos más importantes en un texto para determinar una percepción sobre el problema. La elaboración de estos hechos sociales se encuentra condicionada de reconstrucción subjetiva que llevan a cabo las industrias mediáticas.

1.9. Medios de comunicación impresos Los medios impresos son fundamentales en la vida de los seres humanos pues han existido de diversas formas desde que hombre ha estado en la tierra. Estos son instrumentos o herramientas para el desarrollo del conocimiento. Además, es ahí donde principalmente está plasmada gran parte de nuestra historia. (Restrepo, 2011)

20

Hipólito Escobar (1986) indica que “la característica esencial del hombre ha sido y es la creación de instrumentos o herramientas que le han permitido y le permiten ampliar sus facultades”. (Restrepo, 2011)

Desde la antigüedad, el ser humano ha buscado la manera de dejar en constancia todo los que sucede a su alrededor. Es por eso que se ha valido de diversas técnicas para crear y entregar mensajes a lo largo del tiempo y la historia.

Referirse a los medios impresos implica cualquier forma de comunicación escrita o pictórica realizada en impresión ya sea mecánica o electrónica, es decir, que a partir de estas se pueden obtener múltiples copias de la misma. El uso principal es difundir información de manera más rápida que llegue a la audiencia.

Los textos han variado a través de los siglos. El primer libro de la literatura occidental, es la Ilíada de Homero (c. siglo VIII a. C.) inicialmente fue relatado de forma cantado o recitado. Los registros de los libros más antiguos son las tabletas mesopotámicas que se exhiben en escritura cuneiforme y los rollos de papiro egipcios en jeroglíficos. (Restrepo, 2011)

Posteriormente surgió el pergamino, el cual fue desarrollado en la antigua ciudad de Pérgamo, utilizando pieles de cordero entre otros animales para poder escribir sobre él. Más adelante las obras en los libros medievales, los manuscritos iluminados, en pergamino y en papel, condujeron al más esencial producto cultural de la Edad Media. Después en la época del Renacimiento surgió uno de los hitos más importantes para dar origen a los medios impresos y es la aparición la imprenta de tipos móviles, y Johannes Gutenberg en el siglo XV imprime la Biblia Latina en 1455, el primer libro impreso de la cultura occidental y más tarde base para expandir la difusión de la información. (Restrepo, 2011)

Este gran invento logró una reproducción masiva y barata de textos de toda índole. Desarrollando una evolución en el ámbito cultural, social, político y religioso de todo el mundo. Cabe mencionar que entre los medios de comunicación impresos más conocidos tenemos: periódicos, revistas. enciclopedias, boletines, folletos, panfletos, flyers y posters.

La importancia de los medios impresos radica en que a lo largo del tiempo han adquirido mucha importancia e influencia en nuestra sociedad ya que abordan temas de interés

21

público. Gracias a los medios impresos, se dio paso a lo que actualmente llamamos “las noticias”, las cuales son encargadas de trasmitir la información tanto económicas, deportivas, políticas, sociales, culturales, etc.

Cabe mencionar que actualmente los medios impresos se han visto envueltos en una crisis por la llegada de los medios digitales. Un nuevo mundo digital dominado por laptops y teléfonos móviles.

La gente hoy en día lee las noticias mientras camina por la calle, espera el autobús, hace cola un local de ropa. La mayoría de los ciudadanos, reciben la información de manera más ágil y a través de las redes sociales.

Ahora estamos en la era digital del texto electrónico que es otra forma de escritura, donde se produce otra revolución y choque cultural debido a la inmediatez del conocimiento. Martin Baron, periodista y director de The Washington Post, enfatizó en una entrevista que sin duda en el futuro de la prensa tradicional: “Los periódicos en papel no van a sobrevivir”.

1.10. La Revista Para la Real Academia Española, revista significa revisar o rever esto es equivalente volver a ver. Las revistas como tal, son publicaciones de forma periódica con textos e imágenes sobre determinados temas.

Una revista es una publicación impresa cuyo fin es atraer a distintos tipos de lectores por sus noticias sobre temas Políticos, Económicos. Deportivos, Culturales, etc. Las revistas contienen entres sus difusiones crónicas, artículos, reseñas, fotografías, entrevistas horóscopos, guías, agendas, ilustraciones, etc.

Secciones de una revista:

 Portada o Tapa: La portada frontal de la revista, Es lo primero que se visualiza. El objetivo es ser llamativo para el lector y mostrar un pequeño resumen al lector.  Índice: El índice se utiliza para enseñar en que parte está el listado de cada nota de la revista para acceder de forma más rápida.  Directorio: El directorio amplía y repite los datos de identificación contenidos en la portada, enumerando los integrantes del staff. Suele ubicarse en la estructura interna de la revista, en una página que puede o no estar compartida con la página editorial.

22

 Artículos o Interior: Es donde va ir el contenido principal. Es la parte fundamental de la revista, el cual va acompañado de imágenes, gráficos o fotografías, para enriquecer la información.  Contraportada: Se utiliza como un espacio de publicidad con los anunciantes. Adicionalmente sirva para dar cierre a una publicación con un comentario final. (Isamar, 2020)

1.11. Revista Digital Una revista digital es una publicación que posee características de una revista, pero se ha trasladado a la web debido a la revolución electrónica dejando atrás el formato tradicional mediante papel para ser difundida de manera rápida para los usuarios.

Para Voutssas las revistas digitales son: “Las publicaciones periódicas científicas electrónicas, o simplemente revistas electrónicas, están marcando una serie de cambios importantes en todo el proceso de generación y distribución del conocimiento científico”. (Voutssas, 2020)

En la actualidad el manejo de la información cambia debido a la globalización de las telecomunicaciones. Existe una metamorfosis sustancial en el manejo de datos. Es decir la información científica y tecnológica, noticias, servicios, productos, entretenimiento, etc. (Voutssas, 2020). Es necesario, adaptarse a los nuevos aspectos de la distribución de información electrónica para analizarlos y digerirlos de manera más rápida y completa.

Las publicaciones electrónicas están empleando diversos formatos para difundir los artículos y son:

 ASCII y mapas de bits  HTML  SGML  Latex  Postscript  PDF  Multimedia

Características de las revistas digitales:

23

 Las revistas electrónicas poseen la facilidad de acceso ya que pueden ser consultadas por su información en cualquier lugar y a la hora que se necesite acceder a dicha información.  La información no se encuentra limitada ya que la consulta no es de un solo usuario si no de varias personas que pueden leer el mismo artículo.  Se puede almacenar toda la información de estas revistas electrónicas sin necesidad de un depósito tradicionales, ya que las consultas se realizarán a los servidores en la web.  Posee una actualización inmediata ya que la publicación en serie es periódicamente y se aportan nuevos contenidos mejorando la información emitida al usuario. (Martín González, 2003)

1.12. Periodismo Según Vicente Leñero y CarlosMarín (2003), el periodismo tiene por responsabilidad satisfacer las necesidades del ser humano y este debe tener un domino profesional sobre la verdad y servicio a la comunidad.

Son tres ejes primordiales para periodismo considera Leñero y Marín y son:

 Presentar un dominio técnico del periodismo con una gran responsabilidad profesional.  Apego a la verdad, como responsabilidad de inteligencia.  Servicio a la comunidad como responsabilidad social. (Leñero & Marín, 1986, pág. 23)

Esto significa que el periodimos se fundamente en buscar la verdad de los hechos coyunturales con un domino profesional eficaz, siempre apegado a sacar a la luz la verdad para difundirla con su publico.

El periodismo se ocupa del acontecer social es decir los hechos locales, nacionales o internacionales con el fin de trasnmitit los hechos importantes con un lenguaje claro y preciso a público. (Leñero & Marín, 1986, págs. 26,27)

Otro autor Horacio Verbitsky define que el “periodismo es difundir aquello que alguien no quiere que se sepa, el resto es propaganda. Su función es poner a la vista lo que está oculto, dar testimonio y, por lo tanto, molestar. Tiene fuentes, pero no amigos”. (Levinas, 2015).

24

Es decir, el periodismo tiene el compromiso de informar con exactitud los hechos que suceden en torno a la realidad con el pricipio del profesionalismo. Además, presenta los hechos coyunturales de modo escrito, oral, visual o en cualquiera de sus presentaciones como fuente de información y análisis de los hechos de actualidad.

Cabe mencionar que el objetivo es servir a la ciudadanía para favorer el debate y con ello contribuir al desarrollo intelectual.

Adicionalmente para otro autor exite el lenguaje periodístico. El cual tiene tres funciones importantes para que la comunicación fluya entre el emisor y el receptor sin inconvenientes. Estas funciones son: “informar, educar y entretener”. Estos tres elementos brindan un toque peculiar a este tipo de lenguaje consiguiendo atraer un gran número de lectores a nivel mundial. (González, Danilo, Virginia, & María, 2010)

Además “el periodismo obedece a un carácter fundamentalmente comunicacional, de allí que su primera función es informar y servir como instrumento para el logro de los objetivos que tal carácter involucra” (González, Danilo, Virginia, & María, 2010)

Esto significa que el periodismo contribuye a la comprensión de la realidad. Creando conceptos e ideas en cualquiera de los hechos que acontecen en el mundo. Esto se refiere a la transmisión al receptor de informaciones, sino también la búsqueda de efectos en éste.

A modo se sínteisis el periodismo desempeña otras ocupaciones en la colectividad contemporánea como fuente de información, análisis y comentario de los hechos de novedad. No obstante, el objetivo básico del periodista es servir a la sociedad informando para generar el debate democrático contribuyendo al desarrollo político, económico, social y cultural de un país.

1.13. Periodismo Deportivo El periodismo deportivo, como un género específico del periodismo ocupa un espacio importante dentro de los medios de comunicación. Esta rama del periodismo aprovecha para informar sobre temas relacionados con el deporte tanto a nivel nacional como internacional. (Méndez, 2015)

En los últimos años el periodismo deportivo ha crecido y se ha trasladado de los medios tradicionales a los medios digital para brindar una mayor información a la audiencia.

25

El periodista deportivo, Andrés Vintimilla explica que: “los periodistas dentro del mundo del deporte se han convertido en unos recolectores de datos estadísticos, debido a los números partidos, datos históricos del mundo del deporte y datos sobre los atletas”.

Es decir, para ser un periodista deportivo no es suficiente saber de deporte, ser un buen profesional en este campo requiere horas de práctica desde, transmisiones deportivas, entrevistas, programas de radio, reportajes, redacción y sobre todo desarrollar un estilo propio que te identifique de los demás para poder llegar con más facilidad a las audiencias actuales, que cada vez son más exigentes.

Para Madelayne Hidalgo periodista deportiva señala que: “El mundo del periodismo deportivo es igual de exigente que las demás ramas de la carrera. Debido a que el público espera un trabajo de primera. Los periodistas deben ser polis funcionales al momento de trabajar. Antes en los diarios solo se usaba una imagen y el texto que se redactaba. Ahora se manejan fotografías, tuits, videos, enlaces en la misma nota que te obligan a entregar un trabajo noticioso más elaborado todo esto gracias al avance tecnológico”.

Esto equivale a que el crecimiento acelerado y las nuevas plataformas digitales obligan un trabajo más especializado a los periodistas para entregar una información más completa para el público.

Por este motivo el periodismo y los medios de comunicación deben adoptar e integrarse al periodismo digital que permite al ciudadano mediante una computadora obtener información más rápida del mundo virtual que está en constante crecimiento. (Molina, 2009)

Esta transición se realiza por el esparcimiento de la influencia del deporte. Es decir, el interés de la sociedad por esta actividad. Además, un factor principal sobre esta práctica es que en el mundo todos la conocen.

Según (Molina, 2009) el periodismo deportivo es: “El vínculo del progreso común entre medios y deporte. Es la red que los ata, que acerca a las audiencias a ambos y sostiene un espectáculo económico, social y cultural en evolución constante”.

26

Todo lo menciando conlleva que el deporte posee una gran influencia y alcance tanto como en los gobiernos, entidades públicas o privadas y las empresas comerciales que invierten en los eventos deportivos, para obtener una posición social y generar ingresos económicos. Por tal motivo es necesario un análisis exaustivo en caso de corrupción de la FIFA que sucitó en el año 2015.

1.14. Periodismo Digital El periodismo digital, es la nueva modalidad del ejercicio cuyo desenvolvimiento se da en torno al Internet y cuyos medios son de índole digital. En otras palabras, ha evolucionado en la era digital para investigar y producir contenidos hacia el público en la web (Caldevilla, 2013).

David Caldevilla expresa que el acceso a las plataformas en línea en esta era es casi instantáneo, consiguiendo el flujo de información con mucha rapidez creando una proliferación en una comunicación más veloz, es decir, este ámbito ha abierto nuevas ventanas en los tiempos de la información.

Fidler (1998), como se cita en (Marín & Ángel, 2010) afirma que: “Los nuevos medios aparecen gradualmente por la metamorfosis de los medios antiguos. Cuando emergen nuevas formas de medios de comunicación, las formas antiguas generalmente no mueren, sino que continúan evolucionando y adaptándose” (p, 57)

El periodismo digital se encuentra en constante crecimiento adaptándose a los nuevos formatos en el campo de la comunicación. Uno de los primordiales ejemplos son las plataformas digitales hoy en día en la que era posible interactuar y acceder de manera más eficaz a la información.

Las plataformas en web son los nuevos medios que proporcionan acceso a la información a través de las nuevas tecnologías, estos medios permiten llegar a la información en cualquier momento siempre que pueda tener el acceso a la misma.

“El periodismo local de papel es distribuido en barrios, en ciudades, ya en Internet la audiencia se magnifica, pudiendo ser accesible desde cualquier punto del mundo” (Caldevilla, 2013).

La transición en esta época ha generado que varios medios de comunicación hayan optado por tener aparte de una edición impresa una página en la web y hacerlo digital al alcance de los usuarios apoyándose en las tecnologías de acceso a internet. La información se

27

genera de forma más rápida en la web y puede ser actualizada inmediatamente. Mientras que en el impreso no posee estas cualidades y es cada vez menos consumida por los ciudadanos.

Además, con la implementación de los sistemas digitales y el surgimiento de las nuevas tecnologías en la era de la información ha tenido que realizar una redefinición de los medios de comunicación tradicionales. (Marín & Ángel, 2010). En este sentido los de los medios tradicionales se redefinen para poder adaptarse a la nueva realidad digital. Este es el caso más notorio de la prensa escrita tradicional, cuyo nuevo reto es el digital ya que se traslada a lo electrónico, evolucionado para brindar un tratamiento más rápido y especializado sobre sus contenidos para la audiencia.

La web es un concepto que se refiere al fenómeno social a partir del desarrollo de las diversas aplicaciones en el Internet. Esta está formada por las plataformas de contenidos que sirven cómo herramientas en la posibilidad de que enriquezca la experiencia de la navegación. El mundo se digitalizó donde casi toda la información se encuentra en soporte digital permitiendo a los usuarios navegar en páginas web, periódicos digitales, redes sociales, blogs etc., lo que enriquece al público a mantenerse actualizado e información de la gran producción informativa a tan solo un clic de distancia.

Con el desarrollo del periodismo digital y la acogida por parte de sus lectores que poseen fácil el accecso a la información. Es fundamental recoger toda la información necesaria durante los hechos de 2015 del caso del FIFA Gate que se encuentran publicadas de forma digital por los medios Ecuagol y Marca para la investigación de este trabajo.

1.15. Medios y Usuarios En la actualidad la era digital continúa en un gran crecimiento. Las revoluciones tecnológicas e industriales ejecutan un papel crucial al momento de influir en el desarrollo de la sociedad y de los usuarios.

“El carácter sinérgico de las nuevas tecnologías marcará los procesos productivos y comunicacionales de nuestra era a nivel mundial, denominada Revolución Digital”. (Marín & Ángel, 2010)

Esto quiere decir que los modos de comunicación y transmisión masiva de mensajes han sido alterados y se ha construido un nuevo esquema de canales de comunicación basado en las interconexiones

28

Esta era tecnológica no sólo ha favorecido si no también brinda una mejora condición en los servicios. Se ha generado un aumento sensacional en la variedad del mismo. La implementación de estas nuevas herramientas tecnologías se revenan a los siglos pasados, dando lugar a lo que hoy en día conocemos como sociedad de la información y del conocimiento. (Marín & Ángel, 2010).

Esta transformación significa que ha sido admisible, gracias a la universalización de Internet, por los avances tecnológicos de nuestro tiempo. Es así que instrumentos o herramientas de uso personal y las redes permiten un nuevo espacio de encuentro entre el usuario y la red.

Los medios sociales están abriendo una nueva etapa donde se replantean los esquemas de la forma en que la sociedad se comunica actualmente sin duda esta es una de las grandes revoluciones sociales que ha traído Internet son las redes que conectan a las personas del todo el mundo. (Nass De Ledo, 2011).

La forma en la cual los individuos se relacionan ha cambiado mediante una computadora o un dispositivo inteligente. Actualmente, gracias a esta relación es posible acceder a a un lugar de encuentro con más de mil millones de usuarios en todo el planeta usando Internet, Por lo tanto, las redes llegan de forma casi global a todos los puntos de encuentro donde es posible acceder a información, consultar archivos y recursos disponibles generando una comunicación más eficaz e importante.

El Internet ha admitido que las personas y organizaciones puedan relacionarse a través de plataformas que posibilitan una serie de beneficios de consumo, producción y circulación (Corrales L. M., 2018). Dependiendo del tipo de organización su manejo en las redes sociales será en obtener una adecuada interacción con su comunidad de usuarios.

1.16. Géneros Periodísticos La comunicación hoy en día es importante, ya que cumple un rol fundamental para la sociedad y permite conocer la información que se produce en el mundo, el periodismo es un medio por el cual se puede interpretar la realidad; la que es encargada de ser transmitida al público, se necesita en este caso pasar por una serie de filtros, lo que se conoce como géneros periodísticos.

29

“Los géneros periodísticos son géneros que reflejan el acontecer de un suceso y su interpretación, es decir, la información correspondiente y su comentario o valoración por parte del periodista” (Moreno, 2000).

Esto quiere decir que el periodismo es una actividad que consiste en indicar los hechos que han sucedido y lograr transmitirlos al público, dicha información será tratada por el periodista para que de forma objetiva se obtenga una noticia, el periodista debe recurrir a las fuentes verificables para que la información sea veraz.

“El periodismo, como método de interpretación de la realidad social, si sirve de géneros periodísticos que cumplen diferentes funciones para responder a las necesidades sociales” (Moreno, 2000)

El periodismo es un método de interpretación de la realidad y este funciona con los géneros periodísticos que cumplen un diferente orden para responder a las necesidades para que la información llegue al público de forma clara y concisa se debe aplicar correctamente los géneros periodísticos, es decir, las interpretaciones de los hechos explican las causas que son transmitidas a la sociedad.

Para Moreno, en el periodismo se puede evidenciar dos vertientes de opinión con cuatro géneros: artículo editorial, comentario, columna y crítica periodística. Mientras que para el informativo son cuatro la noticia, entrevista, crónica y reportaje. Es fundamental que cada uno cumpla una función distinta y cubra un sector amplio que vaya desde la noticia hasta el editorial (Moreno, 2000)

1.16.1. Géneros informativos En este apartado se clasifican todos los artículos periodísticos que proporcionan información ya que estos transmiten datos y hecho concretos.

1.16.2. La noticia Contiene el relato de una información, en ella se debe explicar qué ha sucedido, a quién, cómo ha ocurrido, dónde, cuándo pasó y por qué.

“Es noticia todo aquello que ocurrió o que va a ocurrir y que, a juicio del periodista, tendrá gran repercusión social”. (Moreno, 2000)

Lo que refiere que la comunicación de un hecho o un suceso reciente debe ser informada de manera correcta y verificada la información por parte del profesional para presentarla

30

al público. La noticia se fundamenta por contar acontecimientos, especificar y muchas veces en contar consecuencias.

1.16.3. El reportaje Consiste en la narración de un suceso en términos generales, es un trabajo documental planificado y su propósito es informar.

“Es un género narrativo en el que se combina la narración con la descripción” (Moreno, 2000).

Por ello el reportaje es una profundización, un análisis, una interpretación de un hecho y entre más fuentes se consulten sobre el tema más credibilidad va a tener el trabajo periodístico.

Los escritores del libro “Manual de Géneros Periodísticos” García y Gutiérrez sostienen que el significado de reportaje es:

“El más complejo género de información, cuyos principales rasgos característicos son la exhaustiva investigación que le precede, el contexto en el que encuadra los hechos, el lenguaje que libremente usa el periodista para escribirlo y su intención de hacer claridad sobre los acontecimientos que le interesan a la gente.” (García & Gutierrez, 2011, pág. 156)

Los géneros periodísticos son los instrumentos de trabajo del periodista y su labor comunicacional es con la sociedad, a través de los distintos medios de comunicación masiva, por lo que su dominio es fundamental para el efectivo cumplimiento de esta tarea de enorme compromiso social que exige invariablemente: responsabilidad, profesionalismo, honestidad y ética periodística.

1.16.4. La entrevista La entrevista tiene como deber dar a conocer las declaraciones de una persona sobre un hecho de interés.

“Es el género mediante el cual un profesional de la información, el periodista, entra en contacto con un personaje público, el entrevistado, del que se presupone interés periodístico, bien por sus declaraciones”, (Moreno, 2000)

Por lo tanto, se mantiene una serie de preguntas o afirmaciones que se plantean sobre las que la persona entrevistadas para que entreguen su respuesta o su opinión.

31

1.16.5. La crónica Es un artículo sobre un asunto de actualidad, que se comenta de forma amplia y detallada.

“El género de la crónica procede de la literatura más clásica, la de los escritores griegos y romanos que con este vocablo designaban las narraciones de aquellos hechos bélicos que eran contados por sus propios protagonistas o testigos siguiendo un orden temporal” (Moreno, 2000)

Es decir, la crónica consiste en la recopilación de hechos históricos narrados en un orden cronológico de forma amplia, es el estilo periodístico más abundante cuyas particularidades están relacionadas con el brindar información de forma clara y sin tener que utilizar recursos expresivos.

1.16.6. Géneros de opinión Se fundamenta por la descripción y argumentación de pensamiento o ideas de un personaje o un medio de comunicación relacionado a un tema. Tiene como fin enunciar el punto de vista de quién los escribe, que interpreta y comenta sobre la situación que se presenta.

Los géneros de opinión son: el editorial, el artículo de opinión, y sus modalidades de comentario se encuentran la columna, la crítica y cartas al editor

1.16.6.1. El editorial Plantea la ideología del medio de comunicación tomando en cuenta hechos de interés relevantes y actuales. No suele tener firma de autor ya que representa al medio en su conjunto.

Rodrigo Santillán Peralbo afirma lo siguiente;

“A la página editorial debe entenderse como la totalidad del sistema de expresión del pensamiento del medio de comunicación social sobre temas y problemáticas de la realidad social.” (Peralbo, 2006, pág. 90)

1.16.6.2. El artículo de opinión Es un texto en el cual el autor transmite su punto de vista independiente para un medio manifestando su sentir o pensar acerca de un tema. Además, indica la posición individual ante los sucesos, de los cuales se informa, influye y orienta. (Raffino, 2020)

32

Los autores que escriben estas notas suelen ser personajes reconocidos que poseen relevancia; por ejemplo, políticos, economistas, periodistas, etc.

1.16.6.3. La columna Es un texto con características similares al artículo de opinión, diferenciándolo en su brevedad y su interacción con el lector y el escritor. Se denomina “columna” porque es presenta en forma alargada en el diario o revista.

Cabe mencionar que se renueva cada cierto periodo de tiempo para brindar la opinión de un tema de actualidad.

1.16.6.4. La crítica Es un género que se basa en informar, comentar y opinar sobre algunos temas de índole cultural. (Victor García, 2011, pág. 207) La crítica periodística se enmarca en expresar un juicio de valor sobre cualquier producción ya sea en el ámbito del arte y la cultura en general.

1.16.6.5. Cartas al editor Las cartas no son tomadas como un género periodístico pues no están redactadas por un profesional de la comunicación, pero tiene como objetivo interactuar recíprocamente entre autor y lector de un tema en particular.

“El intercambio de ideas u opiniones entre autores y lectores, motivadas por un artículo”. (López, Brito, & Torres, 2014)

Es decir, el lector trata de dar su punto de vista sobre la situación o acontecimiento social de relevancia.

33

CAPÍTULO II

Fútbol, FIFA, FEF, FIFA Gate, Ecuagol y Marca

Este capítulo presenta la historia y los acontecimientos que dan como resultado los sucesos del escándalo de corrupción del órgano rector del fútbol mundial (FIFA).

2. Fútbol Según la Real Academia de la lengua al fútbol lo define cómo:

“Un juego entre dos equipos de once jugadores cada uno, cuyo objetivo es hacer entrar en la portería contraria un balón que no puede ser tocado con las manos ni con los brazos, salvo por el portero en su área de meta”. (RAE, 2020)

El fútbol es un deporte de equipos compuestos por once jugadores que se enfrentan entre ellos. Esto equipos, disponen de once futbolístas que juegan en un terreno rectangular para colocar el esférico dentro de la portería adversaria.

La historia del fútbol se origina desde 1863 en Inglaterra. La Football Association desarrolló la totalidad de las reglas que actualmente rigen y orientan este deporte. En la actualidad, la Fédération Internationale de Football Association (cuya abreviatura es FIFA) es la entidad que se encarga de gobernar el fútbol a nivel mundial.

El fútbol llamó tanto la atención que la idea era crear un mundial de selecciones donde la gran parte de los países del mundo puedan disfrutar de a magia de este deporte. Y fue así como en 1930 la FIFA, elige como sede a Uruguay para la realización de la primera gran copa del mundo. Cabe indicar que el primer campeón fue la selección de Argentina después de vencer a los locales con un marcador 4 por 2.

Evidentemente, el fútbol continúa creciendo de modo acelerada y es por eso que la FIFA decidió ejercer un registro para lograr guardar un balance de las personas que aman y practican este deporte y el resultado indica que existen 211 naciones miembro las cuales están conformada por diversas organizaciones y más del 60 % de la población mundial participará en este deporte.

Sin embargo, para Álvarez y Ossorio el fútbol es para ciertas personas un juego recreativo y para otras una forma de vida. Hay quienes lo utilizan como negocio y como un instrumento de poder para obtener dinero y manipular.

34

“Los empresarios vieron en el fútbol un nuevo producto de mercado” (Flores & Álvarez, 2015) Esto significa que se obtiene beneficios económicos que favorecen no solo a un club si no a los empresarios. Hoy en días este deporte es posiblemente el más conocido a nivel mundial. Esto conlleva a que reúne grupos sociales, como clubes o inclusive a todo un país.

El fútbol es una de las actividades que más capital maneja. Según (Fútbol y manipulación social – Análisis desde la sociología, la economía, medios de comunicación y la política, 2013) “La macroeconomía el fútbol responde a intereses económicos internacionales y la FIFA actúa como multinacional con intereses planetarios. Este organismo mueve más dinero que la General Motors”.

Actualmente, los campeonatos mundiales de fútbol, torneos locales, internacionales o derechos de TV generan un significativo movimiento de dinero y es ahí se produce una malversación de fondos.

Para Álvarez este deporte es un negocio, que posee grandes beneficios. Por eso existen varias entidades que buscan estar asociadas con el fútbol. Los valores que se manejan han sido reemplazados por “criterios mercantiles” y los jugadores hoy en día son un producto para comerciar.

“Los futbolistas son una especie de gladiadores, que se dedican a entretener al pueblo” (Flores & Álvarez, 2015). El hincha se convierte en un mero espectador sin posibilidad de generar una respuesta. Porque su opinión no puede alcanzar a los altos mandos de este deporte. Un seguidor nunca podrá entrar a los salones del organismo rector del fútbol que es la FIFA y decirle a su presidente actual que su gestión no es la adecuada.

En cuanto cómo los profesionales y de qué manera se involucran en el mundo del deporte se presentan de la siguiente manera se inicia desde los jugadores, técnicos, médicos, abogados, periodistas, publicistas, directivos y empresarios que participan en este negocio demandado por la sociedad.

2.1. FIFA Para comprender las implicaciones del objeto de investigación que se estudia, es necesario partir de los datos históricos que han identificado a esta organización internacional

35

Esta asociación fue fundada en el año 1904, con sede en Zúrich, Suiza. Está conformada por 211 países, pertenecientes a través organismos nacionales de fútbol. Su plantilla laboral está conformada por 315 trabajadores, repartidos en 35 naciones. (FIFA, Su fundación, 2018), esta entidad está dirigida actualmente por Gianni Infantino quien es el presidente de la federación, nacido en Suiza, siendo la novena persona en ocupar el cargo, desde el año 2016, como reemplazo de Joseph Blatter, quien renunció al cargo tras verse involucrado por el escándalo ‘FIFAGate’. Como Secretaria General se presenta a , que ejerce como coordinadora desde el 2016.

Congreso (Órgano legislativo)

Consejo (Órgano estratégico y de supervisión)

Secretaría general (Órgano administrativo)

Comisiones (asisten al consejo)

Figura 5. Organización jerárquica FIFA

Fuente: (FIFA, 2019)

Elaborado por: César Leguísamo

2.2. Comisiones de la FIFA La FIFA, se encuentra constituida por una serie de sub-organismos, cada una orientada a una especialidad específica. Así, en la página oficial de la FIFA (2019) dichas comisiones están distribuidas de la siguiente forma:

 Comisión de Árbitros: Nombra a los árbitros y profesionales responsables de del cumplimiento de las reglas en el campo de juego. Su presidente actual es el italiano Collina Pierluigi.

36

 Comisión de Federaciones: Integrante, que controla las relaciones entre la FIFA y sus miembros. Además del cumplimiento de los estatutos y reglamento. Está bajo el mandato de Ahmad, de Madagascar.  Comisión de Gobernanza y Comisión de Control: Esta comisión se ocupa del correcto cumplimiento de las funciones administrativas de la FIFA por dentro como fuera de la institución. Su presidente, es Mukul Mudgal de origen indio.  Comisión de Medicina: Son los encargados de la gestionan la salud de los jugadores y a su vez de las autoridades. El encargado al mando es el belga Michel D Hooghe.  Comisión Organizadora de Competiciones de la FIFA: Es la encargada de la supervisión de los diversos torneos tanto de carácter, continental o interregional. Su jefe al mando es Aleksander Ceferin, proveniente de Eslovenia.  Comisión de Desarrollo: Es aquella que propone y estudia el desarrollo de los programas de la FIFA. Es asistida por Sheikh Al Khalifa, de Bahréin.  Comisión de finanzas: Se encargada de supervisar las finanzas de la FIFA y el aconseja miento de las mismas, Su máxima representante es Alejandro Domínguez, de origen paraguayo.  Comisión de Grupos de Interés del Fútbol: Comisión que se encarga de asuntos referentes al deporte entre ligas, federaciones miembros, confederaciones y la FIFA. Su presidente es Victor Montagliani, proveniente de Canada.  Comisión del Estatuto del Jugador: Busca la trasparencia de los deportistas entre clubes o equipos. Su encargado es Raymond Hack, sudafricano.

2.3. Estrategias de la FIFA La FIFA presenta un esquema para englobar todos sus principios estratégicos y su misión, visión y valores que posee para su óptimo funcionamiento que son abarcados de la siguiente manera:

37

Ilustración 3. Modelo Estrategico FIFA

Fuente: (FIFA, 2019)

 Misión

La FIFA se plantea: “Desarrollar el juego, conmover al mundo y edificar un futuro mejor” (FIFA, La visión del futuro de la FIFA, 2019) La FIFA tiene la responsabilidad aun mayor de acercarse al mundo y emocionarlo, utilizando al fútbol como símbolo de esperanza y unidad.

 Más del 60 % de la población mundial participará en este deporte ya sea como jugador, entrenador, árbitro o en cualquier otra categoría.  La FIFA invertirá más de 4000 millones de USD en el crecimiento del fútbol mundial.  La FIFA duplicará el número de mujeres que practican este deporte para alcanzar los 60 millones.  La FIFA mejorará el operativo interno y las relaciones comerciales externas para optimizar ingresos y la actividad financiera. (FIFA, 2019)  Visión

Como visión al futuro la FIFA se plantea: “Promover el fútbol, proteger su integridad y acercarlo a todo el mundo”. Buscando un futuro sano y sólido tanto su organización como las instituciones que lo integran garantizando la equidad.

38

 Principios rectores que rigen en la FIFA

Por otra parte, la (FIFA, 2019) se rige por una serie de convicciones, entre los que destacan:

 Transparencia: Se refiere a una proyección como una organización recta e imparcial al momento de desarrollar sus funciones.  Responsabilidad: Indicando que la organización tomando la responsabilidad de sus acciones y funciones que cumplen.  Colaboración: Planteará en este métodos cooperativos y asociativos que facilitan la obtención de la meta común  Inclusión: Se promueve la integración de todas las personas ya sean de diversas comunidades, y distintas formas de pensamiento con el fin de la obtención de beneficios mutuos.  Estrategia para su consecución  Inversión: La FIFA empleará una cantidad significativa de sus recursos y de capital humano para el desarrollo del fútbol y para las condiciones en que se disfruta de la misma.  Innovación: Se aprovechará los avances tecnológicos para ofrecer a todos cotejos de una mejor calidad.  Integración: La FIFA asumirá la mayor responsabilidad por la gobernanza, para la efectividad de sus acciones y operaciones. (FIFA, 2019)

2.4. Federaciones de la FIFA La FIFA está conformada por diversas organizaciones pertenecientes a 211 naciones miembro. A su vez, dichas naciones responden a una serie de confederaciones (seis en total) de carácter internacional o continental, las cuales, para efectos de la FIFA (2017), están determinadas de la siguiente manera. (Confederaciones, 2018)

 CAF, Confederación Africana de Fútbol, conformada por 54 naciones de este continente.  CONCACAF, Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol, constituida por 35 países miembro del continente americano.  CONMEBOL, Confederación Sudamericana de Fútbol, compuesta por 10 estados de américa del sur.

39

 OFC, Confederación de Fútbol de Oceanía, a la que pertenecen 11 entidades geográficas de dicha distribución continental.  AFC, Asociación Asiática de Fútbol, con 46 países componentes.  UEFA, Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol, con 55 naciones anexadas, del continente europeo.

2.5. La FEF La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), tiene sus orígenes en 1889, gracias al guayaquileño Juan Alfredo Wright, quien incitó a los jóvenes a practicar este deporte, tras haber jugado en el extranjero. (FEF, Historia de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, 2018)

Tabla 1. Historia cronológica de la FEF

1899 El 23 de abril de este año nace la primera institución de práctica de fútbol, el Club Sport Guayaquil. Posteriormente se creó el Club Sport Ecuador y el de la Asociación de Empleados 1900 : El 28 de enero de este año se registran los primeros encuentros. 1922 Las provincias del Guayas y del Pichincha empiezan a organizar campeonatos amateurs, hasta 1950 (Guayas) y 1953 (Pichincha).

1925 El 30 de mayo de este año nace la Federación Deportiva Nacional del Ecuador 1926 Se realiza la Olimpiada de Riobamba, que fue ganada por el anfitrión Chimborazo en forma invicta. En este mismo año se incorpora Ecuador a la FIFA. 1927 Ecuador se afilia a la Conmebol. 1940– Se disputan los primeros campeonatos nacionales de selecciones amateurs. 1949

1950 La provincia del Guayas y la del Pichincha dejan el amateurismo.

Fuente; (FEF, 2018)

Elaborado por: César Leguísamo

40

Tabla 2. Historia de la Federación Ecuatoriana de Fútbol

1951 La provincia del Guayas comienza los campeonatos provinciales profesionales. 1953 La provincia del Pichincha comienza también los campeonatos provinciales profesionales. 1957 Comienzan los Campeonatos Nacionales de clubes en Ecuador. Aunque se suspendieron en los dos años siguientes, se reanudaron en 1960 y continúan hasta hoy. 1967 Guayas y Pichincha concluyen sus campeonatos individuales de primer provincial. El 30 de junio de este año nace también la Asociación Ecuatoriana de Fútbol. 1978 El 26 de mayo de este año se reforman los estatutos y se cambia el nombre de la institución a Federación Ecuatoriana de Fútbol.

Fuente: (FEF, 2018)

Elaborado por: César Leguísamo

2.6. Comisiones en la FEF Comisiones de la FEF están divididas en una serie de organismos internos, los cuales, según la página oficial de la institución son estipuladas de la siguiente forma:

 Comisión Disciplinaria, bajo la presidencia actual de Mario Sánchez.  Sub Comisión, con el máximo comisionado de Vicente Crespo.  Comisión Nacional de Árbitros, dirigida por Pepe Mosquera.  Departamento de arbitraje, dirigida por José Carpio  Comisión de Selecciones Nacionales, coordinada por Carlos Villacis.  Comisión Médica, gestionada por Rómulo Aguilar.  Comisión Académica, bajo la tutela de Alex de la Torre  Comisión del estatuto del jugador, con Xavier Pazmiño.  Cámara de Mediación y Resolución de Disputas, orientada por Gabriel Barona.  Tribunal de Apelaciones, tutelada por Javier Coronel  Comisión Jurídica, presidida por Mario Tamayo  Comisión de Escenarios Deportivos, gestionada por Edgar Armijos  Comisión de Seguridad, orientada por Antonio Proaño

41

 Comisión de investigación, guiada por Jaime Jara  Comisión de Protocolo, representada por Alex Ripalda  Comisión de Fútbol Femenino, dirigida por Antonio Pozo  Comisión de FUTSAL, Edison Ugalde  Comisión de Fútbol Playa, con Gabriel Velez como principal representante  Comisión de Planificación Estadística. Nicolás Augusto (FEF, Comisiones Permanentes, 2018)

2.7. Cronología del caso de corrupción generado en torno a la FIFA Los sucesos denominados por los medios de comunicación como Caso FIFA han cuestionado los roles desempeñados de los distintos representantes a nivel nacional e internacional de las organización deportivas. De esta forma a través de varias investigaciones saltaron a la luz casos específicos como los de torneos mundiales de Rusia 2018 y Catar 2022, en cual supuestamente se habrían generado una serie sobornos en la toma de las decisiones sobre las sedes o ecenarios de estos campeonatos.

No obstante por parte del FBI, en relación con los supuestos casos de corrupción, de acuerdo a las declaraciones de Chuck Blazer, exsecretario general de la CONCACAF (Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol). Los cargos investigados están relacionados con aparentes manifestaciones de sobornos, que sumarían un total de 200 millones de dólares, incluyéndose 92 motivos judiciales por infracciones contra algunos dirigentes de la FIFA por hacer uso fraudulento de los fondos.

Por su parte, la Agencia de Noticias Univisión (2016) establece algunos acontecimientos importantes en este caso de corrupción, tal como puede apreciarse en la siguiente tabla.

AÑO ACONTECIMIENTO 2010  Aparecen las denuncias en varios medios en las que se acusa a altos dirigentes de FIFA de recibir sobornos por la adjudicación de los mundiales 2018 y 2022. El 17 de octubre The Sunday Times lanza las primeras notas al respecto y muestra videos que implican a dos vice presidentes.

 La FIFA aparta de sus cargos al nigeriano Amos Adamuy al francés Reynald Temarii, sospechosos de recibir pagos a cambio de sus votos.

42

 En noviembre se acusa Warner, vice presidente de FIFA, por la reventa de boletos en el Mundial de Sudáfrica.

2011  Se comienzan las pesquisas judiciales de bienes de Blazer.  En el mes de mayo, la FIFA limita de manera temporal al trinitario Jack Warner y al catarí Mohamed Bin Hammam por transgresión al reglamento ético en la elección de Blatter.  En junio, Blatter es aprobado como presidente de FIFA.  En octubre, Blazer, presidente de CONCACAF, demite a su cargo y denuncia a Warnar y Bin Hammampor, convirtiéndose en declarante calificado.

2012  Se publican documentos que comprueban sobornos de la empresa ISL al expresidente de FIFA Joao Havelange y al presidente de la Federación Brasileña Ricardo Texeira. 2014  Aparecen documentos en los que se muestra la posible compra de votos para la elección de Catar como sedes del Mundial 2022. Las pruebas muestras depósitos de $200,000 de la empresa catarí Koiko en las cuentas de hasta 10 dirigentes.  En noviembre el Comité de Ética de la FIFA determina después de una investigación que no hubo corrupción ni sobornos en FIFA, y recomienda abrir casos individuales. Con eso da por finalizada la investigación. 2015  Una operación policial en Zúrich, antes del inicio del congreso de FIFA da con las primeras detenciones el día 27 de mayo, A pesar de los hechos, el congreso que reeligió en Zúrich a Joseph Blatter como presidente de la FIFA para un quinto mandato.  Como sospechosos de corrupción, fueron detenidos el vicepresidente Jeffrey Webb (Islas Caymán), el presidente de la Confederación Sudamericana (CONMEBOL), Eugenio Figueredo (URU), los presidentes de las federaciones de Venezuela, Costa Rica, Nicaragua y Brasil, Rafael Esquivel, Eduardo Li, Julio Rocha y José María Marín,

43

junto al británico Costas Takkas, colaborador del presidente de la CONCACAF.  Días después Interpol dictó órdenes de búsqueda y captura sobre el trinitense Jack Warner, vicepresidente de FIFA y presidente de la CONCACAF, y el paraguayo Nicolás Leoz, presidente de la CONMEBOL durante 26 años (hasta 2013), que se vio forzado a dimitir por el caso ISL, empresa que comercializó durante años los derechos audiovisuales de FIFA y que desvió fondos de los que se beneficiaron también Joao Havelange y su yerno, Ricardo Teixeira.  Junto a ellos se implicó a los empresarios Alejandro Burzado (ARG), Hugo y Mariano Jinkins (ARG) -padre e hijo-, José Margulies (BRA), Aaron David, presidente de Traffic Sports, firma que promueve eventos futbolísticos en Centroamérica, Norteamérica y Caribe.  Tras las detenciones en Suiza, el 29 de mayo Blatter es reelegido como presidente de la FIFA tras renuncia del El Príncipe Ali Al Hussein, pero días después, el 2 de junio, Blatter renuncia a su cargo para que se siguieran con las investigaciones de corrupción.  El 2 de junio se produce la dimisión de Blatter como presidente de FIFA.  EL 3 de junio Blazer reconoce haber recibido sobornos para elegir a Francia 98 y Sudáfrica 2010 como sede de los Mundiales. Tabla 3. Acontecimientos relacionados con el Caso FIFA

Fuente: (Univisión, 2016)

Elaborado por: César Leguísamo

2.8. Implicación de la FEF en el caso de corrupción de FIFAGATE. Acorde a los datos investigados en torno a la implicación de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) en el escándalo de corrupción de la FIFA, (Puruncajas, 2015) indica que el presidente de la Ecuafutbol. Luis Chiriboga, se lo inculpa de pertenecer a “uno de los líderes del grupo de los seis directivos de federaciones sudamericanas, que, en el 2009, habría exigido sobornos por parte de la empresa T&T, (que poseía los derechos de transmisión por televisión de la Copa Libertadores de América)”.

44

De esta forma, el máximo dirigente de la FEF junto a otros 15 dirigentes de Sudamérica y Centroamérica fueron implicados de intervenir en procesos de crimen organizado y corrupción (Puruncajas, 2015). Además, entre otros altos directivos implicados se mencionan a Juan Ángel Napout (presidente de la Conmebol) y Chávez (expresidente de la Federación Boliviana de Fútbol) quienes lideraban las acusaciones, Pero más adelante Chiriboga (presidente de la FEF) y Carlos Chávez (expresidente de la Federación Boliviana de Fútbol) se ubicaron como los "supuestos cabecillas para obtener el control de las decisiones de los derechos comerciales de los torneos” (Puruncajas, 2015).

“Los ejecutivos de la Empresa de Marketing Deportivo “ISL” reconocen que entregaron sobornos a los dirigentes de la CONMEBOL: Hablan de una cantidad de millón y medio de dólares, por cabeza. No se aclara, aún, si esa cantidad de dinero -1.5 millones de dólares- fue, o no, entregada al actual Presidente de la FEF, Luis Chiriboga” (Druet, 2015)

“El escándalo de la FIFA en torno al manejo de la publicidad por parte de las grandes operadoras de televisión para la trasmisión de partidos, publicidad, etc., en torno de cuyos contratos han aflorado altos niveles de corrupción se extiende como gangrena al fútbol profesional de Sudamérica y del Ecuador” (Druet, 2015). Esto indica cómo va en decadencia el fútbol. Sesgado por cifras económicas sujetas a coimas, lavados de dinero entre otros delitos.

2.9. Revista Ecuagol La página Ecuagol (www.ecuagol.com) se originó en el año de 2005, con el objetivo de posicionarse como una de las mejores sitios web en el Ecuador. El cual abarque información respecto al fútbol nacional e internacional. (Guerra, 2010)

45

Fuente: (Ecuagol, 2020)

Ilustración 4. Ecuagol

Debido a que el éxito fue tan grande los fundadores de Ecuagol en el año 2009 incorporaron a un nuevo socio que es la empresa Publicart, quién maneja otros productos en el país tanto como revistas de publicidad y Marketing Registrada. Esto produjo que la revista tomé un nuevo giro editorial. Publicart hizo algunas recomendaciones tales cómo el migrar hacia las redes sociales con la finalidad de llegar a más audiencia.

Esto sin duda fue una apuesta que Ecuagol logró superarla al ingresar a Facebook y poco tiempo después tener una cantidad de 22.272 seguidores amantes del periodismo deportivo. (Guerra, 2010)

46

Hoy en día Ecuagol continúa posicionado entre los medios de comunicación digital líderes en información deportiva con 424.797 seguidores en Facebook, seguidamente de 207,2 00 Twitter y finalmente 465 suscriptores en YouTube.

2.10. Diario Marca Marca ,nace en las calles de San Sebastián (España) un 21 de diciembre de 1938. ¡Marca! ¡Marca! se escuchaba en las calles cuando salían los primeros ejemplares deportivos en una época que se vivía una guerra civil y la población necesitaba noticias alegres. Manuel Fernández Cuesta fue el fundador que impulsó el nacimiento de este exitosa revista de entretenimiento sobre el deporte.

Fuente: (Marca, 2020)

Ilustración 5. Diario Marca

El éxito fue de tan que se vendieron alrededor de 30000 ejemplares de la nueva revista deportiva. Con el paso de los años este se convertiría en el periódico deportivo más leído tanto a nivel nacional como internacional. (Marca, 2013)

En el año de 1982, se presentan buenos y malos momentos, pero Marca creció con el empuje de la empresa privada cuando el grupo fundador de Recoletos compró la cabecera de Marca en una subasta y a partir de ese momento se reconstruyó como un diario moderno dirigido a la nueva juventud española. (Marca, 2013)

47

En los años 1987 y 1997, Marca bajo la tutela de Luis Infante, consiguió revolucionar el mercado del periodismo Deportivo de esta manera logró crear y revolucionar una nueva forma de contar noticias y acontecimientos para de esta forma convertirse en el periódico más leído de España en el ámbito deportivo. (Marca, 2013).

En el año 2007, Marca pasó a formar parte de la unidad editorial de (El mundo, Expansión Marca, VO7 y Telva) grupo multimedios más reconocidos de España.

Hoy en día bajo la dirección de Óscar Campillo, Marca es un medio de comunicación líder en información de referencia y sus publicaciones tienen una tirada media de 413 252 ejemplares al día y un promedio de difusión de 287 641 ejemplares. Sus noticias tanto en el ánbito digital (https://www.marca.com/) como el impreso son una referencia para los amantes no solo del fútbol si no del deporte en especial. (Marca, 2013).

48

CAPÍTULO III

MARCO METODOLÓGICO

3. Método de investigación Este trabajo de titulación utilizará el método cualitativo y cuantitativo para examinar las noticias en los medios de comunicación Revista Ecuago y Diario Marca, sobre el caso del FIFA Gate desde mayo hasta diciembre de 2015, tomando en cuenta que son los meses principales en el que estalló el boom del escándalo de corrupción de la FIFA. El resto del estudio, será mediante un análisis de contenido con tablas que registren los diferentes ejes de la investigación. Cabe señalar que el diseño metodológico permite fabricar los pasos y procesos que se deben perseguir durante el dictamen del problema. Es por ello que en el actual capítulo se explica la metodología de investigación para la elaboración del trabajo teórico y las evidencias que presentan el estudio.

3.1. Método cualitativo El enfoque cualitativo es usado en las ciencias enpíricas, se guía por áreas o temas significativos. Se basa en métodos de recolección de los datos no estandarizados mediante el cual la información procede de la observación y la interpretación de significados.

“Los planteamientos cualitativos están enfocados en profundizar en los fenómenos, explorándolos desde la perspectiva de los participantes. Los planteamientos son abiertos, expansivos, fundamentados en la experiencia e intuición, se aplican a un número menor de casos, se orientan a aprender de experiencias y puntos de vista de los individuos”. (Hernández, Fernández, & Baptista, 2014, pág. 376)

El enfoque cualitativo para Hernández, Fernández, & Baptista tiene las siguientes características:

 Se basa en la literatura y las experiencias.  Justifica el planteamiento y la necesidad del estudio en cuestión.  Utiliza el análisis y desarrollo de temas sobre el caso que se investiga.  Contextualiza el proceso va enfocándose conforme se desarrolla la investigación.  Orientación hacia la exploración, la descripción y el entendimiento del tema planteado. (Hernández, Fernández, & Baptista, 2014, págs. 11,12)

49

Como menciana el autor la investigación cualitativa busca profundizar los hechos del tema mediante datos en forma de documentos, imágenes, piezas audiovisuales y textos que asisten a la exploración del estudio.

3.2. Método cuantitativo El método cuantitativo sirve para: “evaluar, comparar, interpretar, establecer precedentes y determinar causalidad y sus implicaciones”. (Hernández, Fernández, & Baptista, 2014, pág. 34)

Es decir, este método es provechoso para identificar conceptos claves en descripciones y observaciones de ideas de acopio de datos para comprender de mejor manera los resultados.

El método cuantitativo representa un conjunto de procesos secuenciales y probatorios. Cada ciclo es fundamental para poder preceder a la siguiente etapa. Parte de una idea que una vez delimitada se establecen variables y se traza un plan para probarlas. (Hernández, Fernández, & Baptista, 2014, pág. 36).

El enfoque cuantitativo para Hernández, Fernández, & Baptista tiene las siguientes características:

 Se fundamenta en la revisión analítica de la literatura  Orientación hacia la descripción, predicción y explicación de los hechos  Se dirie hacia datos medibles u observables del trabajo.  Se sutenta mendiante un análisis estadístico  Utiliza la comparación de resultados con predicciones y estudios preliminares. (Hernández, Fernández, & Baptista, 2014, págs. 11,12)

Por lo que en esta investigación pretende ir alineados planteamientos, experiencias, significados y varios aspectos subjetivos. Así que el investigador utilizará técnicas de recolección de datos como la observación, las entrevistas abiertas, revisión bibliográfica, discusiones, evaluación de experiencias, etc.

Lo que permitirá a este estudio interpretar y entender el significado del tema planteado en el caso de corrupción de la FIFA, para de esa manera construir conocimiento.

50

3.3. Tipos de investigación Los tipos de investigación son un conjunto de métodos que se aplican para conocer un hecho, asunto y problema en profundidad. Es un instrumento para generar nuevos conocimientos en el área en la que se está aplicando el estudio. De esta manera estas herramientas no permiten excavar a profundida los hechos noticios sobre el FIFA Gate.

3.3.1. Investigación Descriptiva El estudio descriptivo busca identificar características de procesos o cualquier otro problema que se someta para un análisis. Este método pretende recoger información de manera conjunta sobre conceptos o variables de la investigación, para posteriormente describirla (Hernández, Fernández, & Baptista, 2014).

“Es decir, únicamente pretenden medir o recoger información de manera independiente o conjunta sobre los conceptos o las variables a las que se refieren, esto es, su objetivo no es indicar cómo se relacionan éstas”. (Hernández, Fernández, & Baptista, 2014)

Como el autor sustenta en su teoría la investigación descriptiva, lo primordial es conseguir información, que pueda ser utilizada en datos, promedios y cálculos estadísticos para analizar las distintas realidades que surgen de las notas periodísticas de Revista Ecuagol y Diario Marca.

3.3.2. Monitoreo de Medios En la presente investigación se utilizará el monitoreo de medios qie es una técnica mediante la cual se persiguen objetivos específicos los cuales son empleados como recurso metodológico para la alcanzar datos que sustentan las investigaciones sobre las noticias de las plataformas digitales Ecuagol y Marca que hicieron eco en el caso de corrupción de la FIFA.

El monitoreo los medios significa observar los canales en donde se ha enviado un mensaje para lograr qué reacciones ha tenido hacia el público para de esta manera poder actuar y atenderlas en consecuencia. (Aceves González, 2011)

La utilidad de este concepto es la actividad de vigilar los canales en los cuales se ha emitido un mensaje para detectar qué reacciones ha tenido la audiencia mediante un seguimiento y archivo mediático de un tema, persona, organización, campaña

51

publicitaria, una marca, etc., de medios impresos y digitales para determinar el alcance nacional o internacional, para su posterior análisis cuantitativo.

En conclusión, para los profesionales de la comunicación, el acceso a estos volúmenes de la información por medio del monitoreo de medios se concentra en la recolección de datos de los medios sumidos en el tema planteado.

Esta abundante información en permanente circulación resulta fundamental a la hora de fortificar datos estadísticos y sustento empírico para ser evidenciada en los resultados. Además, al momento de realizarla de ser de forma cuidadosa y exhaustiva. Esto significa que todas las noticias, los asuntos de actualidad deben ser cubiertos, de igual manera con imparcialidad. Cada elemento sujeto de monitoreo cómo una noticia, artículo, entrevista, etc. será grabado en un formato computarizado para acelerar el proceso de generación de gráficas y tablas estadísticas.

3.3.3. Análisis de contenido La primordial tarea de un investigador es conocer el contenido o la documentación sobre el problema del trabajo que se está desarrollando; por lo tanto, una fase esencial en toda investigación es el análisis del tema referentes que se estudia.

Berelson B. fue quien definió el análisis de contenido el cual indica que “se trata de una técnica de investigación para la descripción objetiva, sistemática y cuantitativa del contenido de la comunicación, aunque puede ser utilizada en otros campos como en el análisis cualitativo de variables o en el estudio de la complejidad de un fenómeno entre otros” (Berelson B, 1952, pág. 139)

Este análisis de contenido está considerado como una de las metodologías más valiosas de la investigación sobre la comunicación, imponiendo que su objetivo se basa en estudiar de forma rígida y sistemática la índole de los diferentes mensajes que se intercambian en el acto de la comunicación.

Por otro lado, para Laurence Bardin como se cita en (Antonio & Arandes, 2013) definen que: “La técnica de análisis de contenido es de gran utilidad para el investigador, como una metodología para poder sistematizar y conocer con mayor profundidad un fenómeno objeto de investigación”.

52

Es decir, el análisis de contenido es una herramienta de investigación para la sistemátización objetiva y cuantitativa del contenido presentado. Estas pautas abarcan el contenido observado para su respectivo análisis.

Y finalmente (Díaz & Navarro, 1998) definen que el análisis de contenido “puede concebirse como un conjunto de procedimientos que tienen como objetivo la producción de un meta-texto analítico en el que se representa el corpus textual de manera transformada”. (p. 181 y 182).

Estos tres autores se eligen con el fin de lograr codificar los artículos presentados por la Revista Ecuagol y Diario Marca para ordenar de manera objetiva la estructura de las noticias, dentro deoaso de corrupción de la FIFA.

3.3.4. Tipo de Titulares de la noticia Son una parte fundamental de la noticia son sus titulares. El titular genera un resumen de un escrito con la función de informar al lector con brevedad y claridad sobre el acontecimiento de la notica en un limitado número de palabras. (Cataño, 2010)

Existen varios tipos de titulares y son:

 Expresivos: Comprenden los hechos de información de un tema y hacen referencia con una implicación emocional en la noticia. En esta categoría predominan los sentimientos que la propia noticia produce sobre el lector. Por ejemplo, cuando Liga de Quito ganó la Copa Libertadores en el 2008, el Diario Crítico medio digital tituló: ¡¡Maracanazo ecuatoriano!! LDU campeón de la Libertadores.  Apelativos: Son aquellos que buscan llamar la atención del lector, pero otorgando cierta información. Su principal objetivo es sorprender al lector. Por ejemplo, Asteroide asesino: la NASA rastrea una roca. Lo que provocan es que el lector piense como ellos quieren. (más frecuente en la prensa sensacionalista).  Declarativos: Informa sobre actos de habla, opniones, pensamiento o escritos. Suele usarse para titular noticias de actualidad que tengan declaraciones, entrevistas. Todos esos titulares se han conviertido en la más abundante utilizada hoy día. Por ejemplo, Belet: 'Hay que barrer toda la directiva de la FIFA'  Informativos: Estos titulares son los más recomendados por la prensa escrita o digital. Explican que ha sucedido, quien el actor del suceso y cuál es la acción que desempeña. Suelen describir los efectos o resultado de la acción. Por ejemplo, 53

diario el comercio tituló “Cinco medidas adicionales para frenar el contagio del covid-19 en Ecuador” (Zorrilla Barroso, 2020).

De esta manera para failitar la investigación se utiliza el análisis de tipo de titulares publicados en las noticias presentandas por parte de Ecuagol y Marca en el caso de corrupción de corrupción de la FIFA a lo largo de mayo a diciembre de 2015.

3.4.Técnicas de investigación Para las técnicas de investigación a utilizar en el proyecto de investigación se encuentran. la técnica de análisis de matriz de contenido para registrar la información obtenida del tema mediático ya establecido y la técnica de entrevista a profundidad con periodistas expretos en el tema noticioso.

3.4.1. Matriz Para la recolección de la información del caso de corrupción del FIFAGate, se elaboró una matriz, la cual es un conjunto de datos estructurados por filas y columnas donde se guardan los datos recogidos, con el fin de presentar una información más clara. La matriz utilizada consta de 9 variables: numeración, fecha, titular, tipo de titular. género periodístico. palabras claves, involucrados en el tema, resumen y recurso,

Con dichas variables se analizó el alcance y magnitud que obtuvo cada contenido expuesto por dos medios digitales de comunicación.

La matriz es una manera de hacer inmediatamente visible la estructura los datos para su unidad de análisis. (Baranger, 2009)

Ejemplo de matriz:

54

Ilustración 6 Ejemplo de matriz

Fuente: (Baranger, 2009)

En la matriz, es posible ordenar los datos de manera visible. La estructura parte de un conjunto ordenado por filas y columnas para encontrar un determinado valor. Es una herramienta de investigación que busca extraer para poder registrarlos de manera fácil.

3.4.2. La Entrevista En este trabajo también se incluye entrevistas que ayudan al desarrollo del análisis del contenido sobre el caso del FIFA Gate. Esta herramienta se utiliza a travez del dialogo para la recolección de los datos sobre el contenido que se estudia.

Las entrevistas son un instrumento de medición que se fundamenta con preguntas cerradas o abiertas para que se recojan opiniones, juicios, interpretaciones y comentarios de los expertos. (Hernández, Fernández, & Baptista, 2014). Esto significa que la entrevista consiste en recolectar información a través de la formulación de preguntas y respuestas para la construcción de significados.

Para (Díaz, Torruco, Martínez, & Varela, 2013) la entevista posee cuatro fases y son:

 Preparación: Momento previo a la entrevista, en el cual se planifican los aspectos organizativos para el desarrollo de la misma.  Apertura: Fase cuando se está con el entrevistado y se plantean los objetivos que se pretenden con la entrevista que se prentende realizar.

55

 Desarrollo: Constituye la parte importante en el que se intercambia información siguiendo un orden de las preguntas y es cuando el entrevistador hace uso de sus recursos para obtener la información que requiere.  Cierre: Momento en el que se anticipa el final de la entrevista y se agradece al experto por su participación y la información presentada estará adjunta a la investigación. (Díaz, Torruco, Martínez, & Varela, 2013)

A modo de sístesis la entrevista es eficaz para la obtención de información de forma profunda, además presenta la posibilidad de aclarar las dudas sobre el tema durante el proceso, asegurando respuestas más útiles para el estudio. Por ello se realizará entrevistas a exprestos en el campo del fútbol con el fin de conocer las distintas opiniones que tienen respecto a los contenidos noticiosos sobre el tema de corrupción de la FIFA.

56

CAPÍTULO IV

INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

4.1. Análisis de resultados de Revista Ecuagol y Diario Marca Después de haber realizado el monitoreo de medios de las revistas Eguagol y Marca en caso de corrupción del FIFAGate en los meses de mayo a diciembre del 2015, tiempo en que se establece la polémica del escándalo deportivo luego de que las autoridades suizas irrumpieran sorpresivamente en un hotel de Zúrich, para iniciar con la investigación por corromper el negocio del fútbol en el mundo.

Este hecho que se desarrolla desde mediados del año 2015, en los meses de mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre, han sido monitoreados para determinar el tratamiento de la información que estos dos medios de comunicación llevaron a cabo a través de los datos, y el gran impacto generado en temas referentes a corrupción, sobornos, lavado de activos, etc.

La información recabada se obtuvo de las publicaciones difundidas a través de las plataformas web por medios de comunicación reconocidos como: “Revista Ecuagol”, “Diario Marca”, quienes hicieron eco sobre estos hechos de corrupción que envolvió a la FIFA una asociación “sin fines de lucro” que genera millones de dólares al año en ganancias. Actualmente el caso aún no llega a su fin puesto a que todavía continúan destapándose más fraudes de altos directivos del fútbol mundial.

La información recabada por los destacados medios digitales se presenta mediante una matriz (tabla) de la cual se desprenden 2 filas y 9 columnas que presentan la recolección de los datos del caso de corrupción del FIFA. Esta posee nueve variables cómo: numeración, fecha, titular, título, tipo de titular. género periodístico. palabras claves, involucrados en el tema, resumen y recurso, Con esta matriz se analiza el seguimiento para determinar la magnitud de contenido expuesto por Ecuagol y Marca.

4.2. Tabla de gráficos Revista Ecuagol Para tener un panorama más claro de la elaboración de los tipos de titulares, géneros periodísticos y recursos utilizados por parte de Revista Ecuagol se realizó esta matríz donde

57

se detalla a continuación una línea de tiempo: Fuente: (Ecuagol, 2020)

Revista Ecuagol Periodo de mayo a diciembre 2015 Numeración Fecha Titular Tipo de Género Recursos titular Periodístico

1 27 de Detienen a seis Informativo Noticia Fotografía Mayo del dirigentes de 2015 FIFA por corrupción 2 27 de Estos son los Informativo Noticia Fotografía Mayo del directivos de 2015 FIFA detenidos por corrupción 3 27 de Comunicado Informativo Noticia Fotografía Mayo del oficial de la 2015 FIFA sobre denuncias de corrupción 4 28 de El hombre que Informativo Opinión Fotografía Mayo del destapó el 2015 escándalo de corrupción en la FIFA 5 28 de Luis Suárez Informativo Opinión Fotografía Mayo del podría librarse 2015 de su sanción y disputar la Copa América 6 30 de Blatter Declarativo Opinión Fotografía Mayo del denomina a la 2015 corrupción en la

58

FIFA como “casos aislados”

7 7 de Junio Blatter explicó Informativo Opinión Fotografía del 2015 su renuncia a la FIFA 8 8 de Junio Barack Obama Informativo Opinión Fotografía del 2015 habló sobre los casos de corrupción en la FIFA 9 25 de Caso FIFA: Informativo Noticia Fotografía Junio de Volkswagen e 2015 ICBC rompen con la selección argentina 10 25 de Julio FIFA podría Informativo Noticia Fotografía de 2015 sancionar a la Conmebol 11 25 de Joseph Blatter: Declarativo Opinión Fotografía Agosto de "No hay 2015 corrupción en el fútbol" 12 14 de Fiscal apunta a Informativo Opinión Fotografía Septiembre nuevos del 2015 implicados en caso de corrupción de la FIFA 13 17 de Aprobada la Informativo Noticia Fotografía Septiembre extradición de del 2015 ex vicepresidente

59

de FIFA por corrupción

14 2 de Principales Informativo Noticia Fotografía Octubre auspiciantes de del 2015 la FIFA piden la salida de Blatter 15 28 de Blatter culpa a Informativo Opinión Fotografía Octubre Platini del del 2015 escándalo de corrupción en la FIFA 16 3 de Presidente de la Informativo Opinión Fotografía Diciembre FEF acusado en del 2015 caso de corrupción de la FIFA 17 3 de La cronología Informativo Noticia Fotografía Diciembre de un gigantesco del 2015 escándalo en FIFA 18 4 de Michel Platini Informativo Opinión Fotografía Diciembre declarará ante la del 2015 Comisión de Ética de la FIFA 19 9 de FIFAgate: se Informativo Noticia Fotografía Diciembre entregó José del 2015 Luis Meiszner, ex Secretario General de Conmebol

60

20 30 de Justicia suiza Informativo Noticia Fotografía Diciembre entrega pruebas del 2015 a Estados Unidos de caso 'FIFAGate' Elaborado por: César Leguísamo

Fuente: (Ecuagol, 2020)

Esta tabla recoge el análisis del caso de corrupción de la FIFA durante el periodo de mayo hasta diciembre de 2015 año que forma parte de la investigación de este trabajo.

4.3. Tabla de gráficos Diario Marca Para tener un panorama más claro de la elaboración de los tipos de titulares, géneros periodísticos y recursos utilizados por parte de Diario Marca se realizó esta matríz donde Fuente: (Marca,2020) se detalla a continuación una línea de tiempo.

Diario Marca Periodo de mayo a diciembre 2015 Numeración Fecha Titular Tipo de Género Recursos titular Periodístico

1 27 de Al Hussein: "Es Declarativo Opinión Fotografía mayo de un día triste para 2015 el fútbol 2 27 de "Los Mundiales Declarativo Opinión Fotografía mayo de de Rusia y Qatar 2015 se jugarán"

3 27 de La fiscalía suiza Informativo Noticia Fotografía mayo de investiga la 2015 entrega de los Mundiales de 2018 y 2022

61

4 27 de Los arrestados Informativo Opinión Fotografía mayo de no tienen 2015 relación con el Mundial de Rusia 2018 5 27 de Dos Informativo Noticia Fotografía mayo de vicepresidentes 2015 de la FIFA, entre los acusados

6 27 de Villar será Informativo Noticia Fotografía mayo de interrogado, 2015 aunque no está implicado 7 27 de Wenger: 'Lo Declarativo Opinión Fotografía mayo de sucedido es 2015 vergonzoso' 8 27 de Brasil apoya la Informativo Noticia Fotografía mayo de investigación a 2015 la FIFA

9 27 de ‘ Lo hicieron Declarativo Opinión Fotografía mayo de una y otra vez, 2015 año tras año, torneo tras torneo' 10 27 de La UEFA quiere Informativo Noticia Fotografía mayo de posponer las 2015 elecciones a la FIFA 11 27 de Detienen a siete Informativo Noticia Fotografía mayo de dirigentes de la 2015 FIFA por corrupción

62

12 27 de La Federación Declarativo Noticia Fotografía mayo de de Nicaragua 2015 lamenta la detención de Rocha, 'el más grande dirigente' 13 27 de Conmebol Informativo Noticia Fotografía mayo de colaborará con 2015 la investigación

14 27 de El escándalo de Informativo Noticia Fotografía mayo de la FIFA salpica a 2015 Miami 15 27 de La Asociación Informativo Noticia Fotografía mayo de de Futbolistas de 2015 Uruguay pedirá la anulación de la sanción a Luis Suárez 16 28 de EE.UU. pide la Informativo Noticia Fotografía Mayo de extradición de 2015 tres argentinos investigados en la causa 17 27 de La CAF apoya a Informativo Noticia Fotografía mayo de Blatter y rechaza 2015 retrasar las elecciones a la FIFA 18 28 de David Ginola: Declarativo Opinión Fotografía Mayo de 'Blatter es 2015 necesariamente responsable'

63

19 28 de Francia quiere Informativo Noticia Fotografía Mayo de retrasar las 2015 elecciones a la presidencia de la FIFA 20 28 de Blatter se reúne Informativo Noticia Fotografía Mayo de con las 2015 confederaciones

21 28 de El escándalo de Informativo Noticia Fotografía Mayo de corrupción de la 2015 FIFA salpica a Julio Grondona 22 28 de Putin: 'Es un Declarativo Noticia Fotografía Mayo de intento de evitar 2015 la reelección de Blatter' 23 28 de Platini: "He Declarativo Noticia Fotografía Mayo de pedido a Blatter 2015 que dimita" 24 28 de Blatter: 'Me Declarativo Noticia Fotografía Mayo de piden que me 2015 vaya, pero quiero defender la dignidad del fútbol' 25 28 de Argentinos Informativo Noticia Fotografía Mayo de involucrados en 2015 el escándalo del fútbol están prófugos

64

26 29 de "Blatter es como Declarativo Noticia Fotografía Mayo de el jefe de una 2015 mafia" 27 29 de El Informativo Noticia Fotografía Mayo de exvicepresidente 2015 de la FIFA Jack Warner sale de prisión en ambulancia 28 29 de Blatter: 'Soy el Declarativo Noticia Fotografía Mayo de responsable de 2015 todo lo que ha pasado' 29 29 de Del Bosque: Declarativo Noticia Fotografía Mayo de "Pongo la mano 2015 en el fuego por Villar" 30 29 de Moyá: 'De Gea Declarativo Noticia Fotografía Mayo de puede jugar 2015 donde él quiera' 31 29 de David Cameron: Declarativo Noticia Fotografía Mayo de 'Blatter debe 2015 irse' 32 29 de Nada cambia en Informativo Noticia Fotografía Mayo de la FIFA 2015 33 30 de Blatter: "No Declarativo Noticia Fotografía Mayo de temo que se me 2015 investigue" 34 30 de Beckenbauer: Declarativo Opinión Fotografía Mayo de 'El problema de 2015 la FIFA no es

65

Blatter, es el sistema'

35 01 de Pelé expresa su Informativo Noticia Fotografía Junio de apoyo a la 2015 reelección de Blatter

36 01 de El secretario Informativo Noticia Fotografía Junio de general de la 2015 CONCACAF, inhabilitado por la FIFA 37 02 de ‘El apoyo de Declarativo Noticia Fotografía Junio de Pelé a Blatter es 2015 vergonzoso' 38 02 de Blatter dimite Informativo Noticia Fotografía Junio de como presidente 2015 de la FIFA 39 02 de Cronología de Informativo Noticia Fotografía Junio de un escándalo: 2015 nueve días turbulentos en la FIFA 40 03 de Los Informativo Noticia Fotografía Junio de patrocinadores 2015 más poderosos de la FIFA pidieron medidas urgentes

66

41 03 de Blatter, bajo Informativo Noticia Fotografía Junio de investigación 2015 por corrupción 42 02 de Zico se plantea Informativo Noticia Fotografía Junio de presentar su 2015 candidatura para presidir la FIFA

43 03 de Dos ex Informativo Noticia Fotografía Junio de miembros de la 2015 FIFA, en orden de búsqueda y captura 44 03 de “Maradona Declarativo Noticia Fotografía Junio de debería ser 2015 presidente de la FIFA” 45 03 de Brasil se prepara Informativo Noticia Fotografía Junio de entre escándalos 2015 y recuerdos del 7-1 46 04 de El escándalo de Informativo Noticia Fotografía Junio de la FIFA salpica 2015 ahora al Mundial de Francia 47 04 de La policía Informativo Noticia Fotografía Junio de irrumpe en la 2015 sede de la Federación Venezolana 48 05 de Leoz tiene Informativo Noticia Fotografía Junio de permiso para 2015 salir de su domicilio

67

49 05 de `No sé de ningún Declarativo Opinión Fotografía Junio de colombiano 2015 involucrado en los sobornos'

50 07 de FIFA admite que Informativo Noticia Fotografía Junio de Rusia y Catar 2015 podrían perder los mundiales 51 08 de Obama: ' La Declarativo Opinión Fotografía Junio de FIFA deben 2015 funcionar con integridad y transparencia' 52 08 de Maradona: 'Voy Declarativo Opinión Fotografía Junio de a limpiar a todos 2015 si me nombran vicepresidente de la FIFA' 53 09 de La justicia Informativo Noticia Fotografía Junio de uruguaya 2015 ratifica competencia para investigar a Figueredo 54 09 de Burzaco, Informativo Noticia Fotografía Junio de buscado por el 2015 caso FIFA, se ha entregado en Italia 55 10 de FIFA aplaza el Informativo Noticia Fotografía Junio de proceso de 2015 candidaturas

68

para el Mundial 2026

56 10 de FIFA niega un Informativo Noticia Fotografía Junio de soborno de 10 2015 millones 57 11 de Zico insiste en Informativo Noticia Fotografía Junio de su candidatura a 2015 la FIFA 58 11 de El Parlamento Informativo Noticia Fotografía Junio de Europeo pide la 2015 salida inmediata de Blatter 59 11 de El nuevo Informativo Noticia Fotografía Junio de presidente de la 2015 FIFA será elegido entre diciembre y febrero 60 12 de El Vaticano Informativo Noticia Fotografía Junio de rechaza las 2015 donaciones de la Copa América 61 14 de Blatter medita Informativo Noticia Fotografía Junio de seguir al frente 2015 de la FIFA 62 26 de Paraguay Informativo Noticia Fotografía Junio de levanta 2015 inmunidad a la sede de la Conmebol

69

63 01 de Julio Blatter: 'Quien Declarativo Noticia Fotografía de 2015 me acuse de corrupto tiene que demostrármelo' 64 02 de Julio Estados Unidos Informativo Noticia Fotografía de 2015 pide la extradición de siete dirigentes de la FIFA 65 06 de Julio CONCACAF Informativo Noticia Fotografía de 2015 aprueba una reforma para combatir la corrupción 66 06 de Julio La FIFA Informativo Noticia Fotografía de 2015 inhabilita al chileno Harold Mayne-Nicholls 67 09 de Julio La FIFA excluye Informativo Noticia Fotografía de 2015 de por vida al ex directivo Chuck Blazer 68 09 de Julio Sólo conocemos Informativo Noticia Fotografía de 2015 un 5% de la corrupción de la FIFA' 69 16 de Julio Comparar a la Expresivo Noticia Fotografía de 2015 FIFA con la Mafia es casi un insulto a la Mafia

70

70 18 de Julio Detienen al Informativo Noticia Fotografía de 2015 presidente de la Federación Boliviana 71 22 de Julio Detención Informativo Noticia Fotografía de 2015 preventiva para el tesorero de Conmebol 72 24 de Julio Estados Unidos Informativo Noticia Fotografía de 2015 pide la extradición de Nicolás Leoz 73 29 de Julio Platini anuncia Informativo Noticia Fotografía de 2015 su candidatura a la presidencia de la FIFA 74 04 de FIFA y Informativo Noticia Fotografía Agosto de Conmebol 2015 auditarán a la Federación Boliviana por corrupción 75 12 de La Copa Informativo Noticia Fotografía Septiembre América de 2015 Centenario cojea 76 18 de Markus Kattner, Informativo Noticia Fotografía Septiembre nuevo 'número de 2015 dos' de la FIFA 77 23 de Suiza aprueba la Informativo Noticia Fotografía Septiembre extradición de de 2015 Rafael Esquivel por el caso FIFA

71

78 25 de Transparencia Informativo Noticia Fotografía Septiembre Internacional de 2015 pide la renuncia inmediata de Blatter 79 29 de FIFA suspende Informativo Noticia Fotografía Septiembre de por vida al ex de 2015 vicepresidente Jack Warner 80 29 de Maradona: Declarativo Noticia Fotografía Septiembre "Platini es de 2015 mentiroso y aprendió con Blatter" 81 30 de Francisco Casal Informativo Noticia Fotografía Septiembre declara en causa de 2015 abierta contra Conmebol 82 01 de Cardenal: Declarativo Opinión Fotografía Octubre de 'Platini es un 2015 fiable candidato para la FIFA' 83 06 de Tebas compara a Informativo Opinión Fotografía Octubre de la FIFA con 'la 2015 mafia' 84 08 de Se confirma la Informativo Noticia Fotografía Octubre de suspensión de 90 2015 días de Blatter y Platini 85 08 de Platini: 'Las Declarativo Noticia Fotografía Octubre de acusaciones 2015 están basadas en meras

72

suposiciones jurídicas'

86 10 de Platini apela su Informativo Noticia Fotografía Octubre de suspensión por 2015 parte de Comité de Ética de la FIFA 87 14 de Tebas: 'Villar, o Declarativo Opinión Fotografía Octubre de era muy listo o 2015 muy tonto y no se enteraba de nada' 88 18 de Ivo Belet: 'Hay Declarativo Opinión Fotografía Octubre de que barrer toda 2015 la directiva de la FIFA' 89 19 de Platini: Declarativo Opinión Fotografía Octubre de 'Encuentro 2015 vergonzoso que se me arrastre por el barro' 90 24 de Zico: 'El fútbol Declarativo Opinión Fotografía Octubre de nunca ha estado 2015 peor que hoy' 91 28 de José María Informativo Noticia Fotografía Octubre de Marín acepta ser 2015 extraditado a Estados Unidos

73

92 29 de Platini cree que Declarativo Opinión Fotografía Octubre de es el 'candidato 2015 más adecuado' para dirigir la FIFA 93 30 de Rusia niega un Informativo Opinión Fotografía Octubre de 'acuerdo bajo 2015 mesa' sobre el Mundial 2018 94 03 de Suiza extradita a Informativo Noticia Fotografía Noviembre Jose Maria de 2015 Marin a Estados Unidos

95 10 de Gianni Infantino Declarativo Opinión Fotografía Noviembre 'La FIFA de 2015 necesita transparencia en sus cuentas' 96 11 de Figueredo Informativo Noticia Fotografía Noviembre acepta ser de 2015 extraditado a Uruguay 97 20 de EE.UU. solicita Informativo Noticia Fotografía Noviembre prioridad para de 2015 extraditar a Figueredo 98 20 de Jadue guardaba Informativo Noticia Fotografía Noviembre dinero de de 2015 sobornos en las Islas Vírgenes

74

99 26 de Polo del Nero Informativo Noticia Fotografía Noviembre renuncia a su de 2015 cargo ejecutivo en la FIFA 100 03 de Nuevas Informativo Noticia Fotografía Diciembre detenciones por de 2015 el 'FIFA Gate' 101 03 de EEUU acusa de Informativo Noticia Fotografía Diciembre corrupción a 16 de 2015 dirigentes de Centro y Sudamérica 102 04 de El presidente de Informativo Noticia Fotografía Diciembre la FEF se de 2015 presenta voluntariamente ante la Justicia 103 05 de Se buscan 200 Informativo Noticia Fotografía Diciembre millones de 2015 104 05 de Arresto Informativo Noticia Fotografía Diciembre domiciliario de 2015 para el presidente de la Federación ecuatoriana 105 09 de La FIFA admite Informativo Noticia Fotografía Diciembre dificultades para de 2015 lograr patrocinadores tras casos corrupción

75

106 10 de Ronaldo: Declarativo Noticia Fotografía Diciembre 'Quiere imponer de 2015 la corrupción en la CBF' 107 15 de Blatter Informativo Noticia Fotografía Diciembre reivindica su de 2015 inocencia antes de testificar ante el Comité 108 16 de Platini no Informativo Noticia Fotografía Diciembre acudirá a la de 2015 Comisión de Ética de la FIFA 109 17 de Putin: "A Blatter Declarativo Noticia Fotografía Diciembre tienen que darle de 2015 el Premio Nobel de la Paz" 110 20 de Platini sigue Declarativo Opinión Fotografía Diciembre siendo para los de 2015 franceses "un monumento del fútbol" Elaborado por: César Leguísamo

Fuente: (Marca,2020)

Esta tabla recoge el análisis del caso de corrupción de la FIFA durante el periodo de mayo hasta diciembre de 2015, año que forma parte de la investigación de este trabajo.

4.4. Análisis de los gráficos de participación Ecuagol, en el caso del FIFAGate:

4.4.1. Titulares

76

Gráficos 1. Titulares Ecuagol

Autor: César Leguísamo

Fuente: Datos del monitoreo de medios de la tabla 1 a la 20 Revista Ecuagol

Al realizar el seguimiento respectivo del medio digital ecuatoriano Revista Ecuagol se observa que al momento de la redacción de sus notas prevalecen los siguientes titulares:

Se han publicado en Revista Ecuagol 2 titulares de carácter Declarativo que representa al 10 % en el gráfico y 18 titulares de carácter Informativo que equivalen al 90 % y juntas suman al 100% de las notas presentadas al público desde mayo de 2015 hasta diciembre de 2015.

Así mismo se evidencia que no se utilizó titulares de carácter Expresivos y Apelativos al momento de la presentacion de las notas para los lectores.

77

4.4.2. Géneros Periodísticos

Gráficos 2. Géneros Periodísticos Ecuagol

Autor: César Leguísamo

Fuente: Datos del monitoreo de medios de la tabla 1 a la 20 Revista Ecuagol

Al indagar la información presentada del medio ecuatoriano Revista Ecuagol se demuestra que al momento de la utilización de los géneros periodísticos en sus notas prevalecen: El 45 % respresenta a 11 Noticias y el 55% simboliza 9 notas de tipo de Opinión redactadas para el público. Estos datos en su totalidad engloban el 100% de los géneros de información presentados desde mayo de 2015 hasta diciembre de 2015 en el caso del FIFA Gate.

Así mismo se evidenció que no se utilizaron los faltantes géneros periodísticos como la entrevista, la crónica, el reportaje, etc.

78

4.4.3. Recursos

Recursos Ecuagol

0%

Fotografia Tuit Video

100%

Gráficos 3. Recursos Ecuagol

Autor: César Leguísamo

Fuente: Datos del monitoreo de medios de la tabla 1 a la 20 Revista Ecuagol

Al analizar la información del medio Revista Ecuagol podemos observar que al momento de la utilización de los Recursos para enriquecer las notas periodísticas para el lector únicamente se ha usado 20 fotografías para la portada y estas a su vez equivalen al 100% en el gráfico presentado

Estos datos son de las publicadas presentadas desde mayo de 2015 hasta diciembre de 2015. Así mismo se evidenció que no se utilizaron los faltantes recursos cómo los videos tuits y hipervículos para apoyarse como mayor información para presentar a la audiencia interesada con el tema.

79

4.5. Análisis de los gráficos de participación de Marca, en el caso del FIFAGate:

4.5.1. Titulares

Gráficos 4. Titulares Marca

Autor: César Leguísamo

Fuente: Datos del monitoreo de medios de la tabla 1 a la 110 Diario Marca

Al realizar el seguimiento del medio digital español Diario Marca podemos observar que al momento de la redacción de sus notas periodísticas en el caso de corrupción del FIFA prevalecen: Tipos de Titulares: 34 de índole declarativo que equivalen al 31% y 76 titulares de carácter informativo que representan al 69% en el gráfico de análisis.

Estos datos son de los artículos publicados desde mayo de 2015 hasta diciembre de 2015. Así mismo se evidenció que no se utilizó titulares Expresivos y Apelativos al momento de redacción de las notas periodísticas.

80

4.5.2. Géneros Periodísticos

Gráficos 5. Géneros Periodísticos Marca

Autor: César Leguísamo

Fuente: Datos del monitoreo de medios de la tabla 1 a la 110 Diario Marca

Al investigar la información del medio español Diario Marca podemos encontrar que al momento de utilizar los géneros periodísticos en sus notas sobre la FIFA Gate prevalecen: 20 artículos de Opinión que equivalen al 18% de lo redactado y 90 noticias escritas que equivalen al 82% y estas a su vez unificadas equivalen al 100%.

Estos datos son los recabados de las publicadas desde mayo de 2015 hasta diciembre de 2015. Así mismo se evidenció que no se utilizaron los géneros periodísticos tales como la crónica. entrevista, reportaje, etc.

81

4.5.3. Recursos

Gráficos 6. Recursos Marca

Autor: César Leguísamo

Fuente: Datos del monitoreo de medios de la tabla 1 a la 110 Diario Marca

Al obtener los datos presentados del medio Marca de España podemos indicar que al instante de la utilización de los Recursos para adornar las notas para el lector sobre el caso del FIFA Gate solamente prevalece el recurso de 120 fotografías que este equivale al 100% en el gráfico.

Estos datos son de las publicadas recabadas desde mayo de 2015 hasta diciembre de 2015. Así mismo se presenció que no se usó los restantes recursos cómo los tuits o enlaces de videos para enriquecer la noticia.

4.6. Gráfico y tabla comparativa de Ecuagol y Marca Al realizar la comparación de Ecuagol y Marca podemos argumentar que ambos medios digitales realizaron un uso correcto de titulares, géneros periodísticos y de recursos al momento de entregar sus noticias al público. Sin embargo, hay que señalar ciertos aspectos de cada medio:

82

Gráficos 7. Comparativo Ecuagol y Marca

Autor: César Leguísamo

Desde mayo a diciembre de 2015 periodo donde existe más contenido sobre el tema de corrupción del FIFA, Se evidencia en el último gráfico que Ecuagol mantuvo una frecuencia de noticias de 20 a lo largo del año. Marca por otro lado tuvo una superioridad de cobertura con 120 publicaciones en el gráfico comparativo.

A continuación, se realizará un análisis estructural de cada uno de los titulares, géneros y recurso manejados por Ecuagol y Marca durante el 2015.

GÉNEROS TITULARES RECURSOS PERIODISTICOS

Expresivo Apelativo Declarativo Informativo Noticia Opinión Fotografia Tuit Video

Ecuagol 0 0 2 18 11 9 20 0 0

Marca 0 0 34 76 90 20 110 0 0

TOTAL 0 0 36 94 101 29 130 0 0

Ilustración 7. Titulares, Géneros y Recursos

Autor: César Leguísamo

83

Revista Ecuagol realizó a lo largo de mayo a diciembre de 2015 únicamente un número de 20 noticias sobre el caso de corrupción de la FIFA. Igualmente, podemos evidenciar que en el uso de los titulares se presentan 2 de tipo declarativo y 18 informativos. Así mismo, con los géneros periodísticos que en este caso son 11 noticias y 9 de carácter de opinión. Finalmente, en recursos solo utilizó la fotografía al momento de presentar la noticia.

Diario Marca por otro lado a lo largo del incidente desde mayo hasta diciembre de 2015 realizó 34 notas declarativas y 76 de carácter informativo. Además, en el caso de los géneros periodísticos redactó 90 noticias y 20 de índole de opinión. También cabe recalcar que en el uso de los recursos solo utilizó la fotografía dejando a un lado tuits y videos.

El total de notas presentadas al lector de ambos medios suma 130 a lo largo del boom de la noticia que impacto al mundo por corrupción. En el ámbito de los titulares ambos suman 36 en declarativos y en informativos 94. Igualmente, en géneros periodísticos se redactó 101 noticias y 29 de opinión. Así mismo en el caso del recurso los dos medios solamente emplearon 130 fotografías dejando de lado los videos y tuits.

4.7. Conclusión del monitoreo Podemos observar que al momento de redactar las noticias Diario Ecuagol medio ecuatoriano posee muy poca cobertura sobre el tema en el caso de corrupción de la FIFA, esto debido a que sus equipos de redacción a lo largo de mayo a diciembre solo lograron cubrir veinte artículos periodísticos. Además, las notas presentadas en ciertos casos no cumplen con los parámetros del cuerpo dela noticia como el ante título, bajada o subtítulo y ciertos casos no se presenta un cierre.

Diario Marca al ser un medio de trayectoria desde 1938 demuestra porque es líder en información presentando 120 artículos para agrado de los amantes del fútbol en caso de corrupción. Así mismo las notas presentadas cumplen los parámetros establecidos para la buena redacción de una noticia.

Cabe indicar que ambos medios deben utilizar más imágenes, links, videos, tuits y gifs que atraen al lector para enriquecer la noticia y captar más lectores.

84

4.8. Entrevista de expertos Se han seleccionado a 2 personas expertas en temas de historia, deportes, análisis, de contenido. Mismas personas que también tienen conocimiento sobre el “caso de corrupción de la FIFA”, por lo tanto, sus opiniones profesionales permitirán entender los resultados de esta investigación.

A continuación, se presenta el perfil de los entrevistados:

Tabla 4. Perfil Entrevistados

PERFIL ENTREVISTADOS/AS NOMBRE FOTO ACTIVIDAD CONTACTO Tnlga. Paola Community pao-95-

Gabriela Escobar Mannager en [email protected] Nuñez Club Leones

Mg. Andrés Jefe de a.r.vintimilla.@gmail. Roberto redacción en com Vintimilla Mach Deportes y Periodista en diario El Comercio

85

4.8.1. Procedimiento para el análisis de las entrevistas Se realiza a continuación un análisis comparativo de 4 preguntas seleccionadas, a los 2 especialistas entrevistados para poder resaltar los aspectos que permitan diferenciar o encontrar las similitudes en las opiniones de los expertos que sean relevantes para esta investigación.

 Los expertos coinciden que el caso de la FIFA, en el órgano rector del fútbol mundial es el hecho deportivo más notorio que ha sucedió en la historia del deporte. Este a su vez ha revelado a varios funcionarios de diversas Federaciones como culpables en actos de sobornos, corrupción, mal versación de fondos, etc.  Además, mencionan que los hechos de tal naturaleza no pueden quedar en la impunidad. Estos deben ser llevados hasta las últimas instancias para encontrar a los responsables de este negocio sucio que mancho la imagen de la FIFA y las demás instituciones futbolísticas vinculadas al deporte.  Sin duda un factor clave en el cual coinciden los entrevistados es que Ecuagol necesita un mejor manejo en su redacción para la entrega de contenidos a sus lectores. Esto por la mala redacción y falta de contenido en ciertas noticias difundidas sobre el caso de corrupción de la FIFA.  Ambos expertos también coinciden que Marca posee un buen manejo en su redacción y estructura en sus noticias al momento de ser difundida y se encuentra calificado para informar a sus lectores sobre los hechos coyunturales sobre este caso de la FIFA. Además, el medio Marca es reconocido a nivel mundial por su excelente trabajo al momento de información de carácter deportivo.

Para concluir el análisis de las entrevistas presentan las opiniones y jucios de valor de los expertos son fundamentales para la recopilación de los datos principales en el tema de corrupción de la FIFA.

86

CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1. Conclusiones

 Mediante el análisis de la presente investigación se evidencia que la comunicación es esencial para la experiencia humana debido al proceso de intercambio de información. Además, se ha demostrado a lo largo de la historia que la emisión de mensajes en una sociedad genera una red de conocimiento fundamental para que el ser humano logre potenciarse.

 Es importante que los lectores tengan continuamente acceso a la cronología de un hecho noticioso como el expuesto del FIFAGate, ya que de esta forma se puede llegar a comprender la conexión generada entre los actores involucrados en el tema. Además de comprender los intereses que cada medio de comunicación persigue cómo en los medios investigados Ecuagol y Marca.

 El empleo del análisis de contenido es fundamental como método de investigación para entender el argumento comunicativo. Así, podemos entender cómo se ejecuta la generación de artículos en los medios de comunicación. Estos datos nos permiten analizar las notas mediante el desglosamiento de la información presentada.

 El tratamiento de la información brindada por Ecuagol sobre el caso de la FIFA no presenta los criterios correctos al momento de ser presentada al público. Es decir, la información brindada en ciertos casos no es la adecuada debido a que carece en ciertas notas de la estructura de una noticia sin un antetítulo, subtitulo un lead bien desarrollad, el cuerpo de la nota y un cierre adecuado. Por otro lado, Diario Marca al momento de presentar su contenido cumple todos los parámetros de la estructura de una nota brindando la mayor información a sus lectores para que puedan aprovechar el conocimiento impartido. Además, deja en claro porque Marca, es un medio de trayectoria y reconocimiento futbolístico en el mundo.

87

5.2. Recomendaciones

 Se recomienda al medio de comunicación digital Ecuagol que al momento de cubrir una nota periodística se tome el tiempo necesario para redactar un artículo de ‘primera’. Para que de esta manera pueda brindar toda la información necesaria al lector. Igualmente, se sugiere ser más objetivo en la redacción y mantenerse una posición neutra que es primordial al momento de ejercer el acto periodístico.

 Se sugiere a Marca que mantenga la misma forma en la que viene redactando las notas. Ya que por ese motivo ha recibido el reconocimiento a nivel mundial como un medio sólido en el ámbito deportivo. Además, se le recomienda implementar en sus artículos la utilización de videos, enlaces, tuits para generar un contenido más completo y llamativo para sus lectores.

 A la FIFA, se le sugiere instaurar nuevas políticas para combatir la corrupción dentro de su organización. Para que de esta forma evite lo ocurrido en los actos de corrupción que sufre desde el año 2015, ya que todavía siguen apareciendo nuevos culpables vinculados a estos hechos de corrupción. Además, se propone aplicar severas sanciones a aquellas personas que incumplan las mismas para que de esta manera los nuevos representantes mantengan un nivel de rectitud adecuado.

 A la UTE se le recomienda estimular a los estudiantes de la carrera de Periodismo a que realicen más proyectos de este tipo ya que se encuentran vinculados a la actividad deportiva. Para que de esta manera el alumno conozca la realidad que involucra su deporte favorito y así, conozca todas las implicaciones al momento de infligir una ley profesional y pueda crear consciencia sobre los actos que se desarrollan en este ámbito laboral.

88

5.3. Referencias Bibliográficas

Aceves González, F. (4 de 2 de 2011). El Instituto Federal Electoral (IFE) y el monitoreo de los medios: Efectos. Recuperado el 13 de 04 de 2019, de file:///C:/Users/hp/Downloads/El_Instituto_Federal_Electoral_IFE_y_el_monito reo_.pdf

Aguado, J. M. (2004). Introducción a las teorías de la comunicación y la información. Murcia: Universidad de Murcia, Departamento de Información y Documentación.

Antonio, J., & Arandes, T. (2013). El análisis de contenido como herramienta de utilidad para la realización de una investigación descriptiva. Un ejemplo de aplicación práctica utilizado para conocer las investigaciones realizadas sobre la imagen de marca de España y el efecto país de orig. Provincia, 135-173. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/555/55530465007.pdf

Ardèvol, A. (2015). Framingo teoría del encuadre en comunicación. Orígenes, desarrollo y panorama actual. Revista Latina de Comunicación Social, 423-450. Recuperado el 1 de marzo de 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/819/81948469023.pdf

Baecker, D. (2017). Teorías sistémicas de la comunicación. Revista Mad, 1-20. Recuperado el 25 de febrero de 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/3112/311252754001.pdf

Baraba, C. (24 de 1 de 2001). La Sociología de las Noticias y el Enfoque Agenda-Setting. Recuperado el 2 de 2 de 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/105/10502402.pdf

Baranger, D. (15 de 7 de 2009). Construcción y análisis de datos. Recuperado el 15 de 7 de 2020, de https://metodologiadelainvestigacionii.files.wordpress.com/2012/08/unidad3- cap2-barangermatrizdatos.pdf

Begoña, Rodríguez, M. I., & Camino Gallego, M. d. ( julio-diciembre de 2010). El papel de los medios de comunicación actuales en la sociedad contemporanea española. Signo y Pensamiento, 268-285. Recuperado el 25 de febrero de 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/860/86020052017.pdf

89

Berelson B, L. P. (1952). “The analysis of communication content”. (Free Press: Nueva York).

Caldevilla, D. (2 de abril de 2013). Nuevas fórmulas de periodismo: Periodismo de proximidad 2.0. Recuperado el 13 de diciembre de 2019, de file:///C:/Users/hp/Downloads/41722-Texto%20del%20art%C3%ADculo- 58057-2-10-20130627.pdf

Calvo, C., Valentín, A., Juanatey, Ó., & Martínez, F. (2 de julio-diciembre de 2014). La credibilidad de los medios de Comunicación. Recuperado el 2020 de 2 de 17, de https://www.redalyc.org/pdf/698/69832559002_2.pdf

Cataño, L. (17 de 11 de 2010). Introduccion al periodismo. Recuperado el 13 de 3 de 2020, de http://introduccionalperiodismo1.blogspot.com/2010/11/tipos-de- titulos.html

Confederaciones, F. y. (10 de 6 de 2018). FIFA. Recuperado el 10 de 6 de 2018, de https://es.fifa.com/associations/

Corrales, E. (1 de enero-junio de 2011). El lenguaje no verbal: un proceso cognitivo superior indispensable para el ser humano. Revista Comunicación, 46-51. Recuperado el 25 de febrero de 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/166/16620943007.pdf

Corrales, L. M. (1 de enero de 2018). Facebook y Twitter: un recorrido por las principales líneas de investigación. Recuperado el 19 de enero de 2020, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72955555003

Cucurella, M. B. (2001). La opinión pública en Habermas. Recuperado el 2 de febrero de 27, de bioeticanet: http://www.bioeticanet.info/boladeras/oppubHab.pdf

Díaz, & Navarro. (1998). “Análisis de contenido", en: Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. Madrid: Editorial Síntesis.

Díaz, L., Torruco, U., Martínez, M., & Varela, M. (4 de 16 de 2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Recuperado el 2 de 7 de 2020, de http://www.scielo.org.mx/pdf/iem/v2n7/v2n7a9.pdf

90

Druet, A. G. (2015). El “FIFAGATE”: Sus tentáculos en la “CONMEBOL” y en la “FEF”. Recuperado el 2 de 3 de 2020, de http://www.revistarupturas.com/el- fifagate.html

FEF. (15 de 9 de 2018). Comisiones Permanentes. Recuperado el 15 de 9 de 2018, de http://ecuafutbol.org: http://ecuafutbol.org/web/comisiones.php

FEF. (20 de 9 de 2018). Historia de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. Recuperado el 20 de 9 de 2018, de Ecuafutbol.org: http://ecuafutbol.org/web/historia.php

FIFA. (5 de 10 de 2018). Los orígenes. Recuperado el 5 de 10 de 2018, de es..com: https://es.fifa.com/search/?q=historia

FIFA. (5 de 12 de 2018). Su fundación. Recuperado el 5 de 12 de 2018, de Obtenido de FIFA.com: https://es.fifa.com/about-fifa/who-we-are/history/index.html

FIFA. (30 de 10 de 2019). Recuperado el 30 de 10 de 2019, de https://es.fifa.com/about- fifa/what-we-do/fifa-strategy/

FIFA. (12 de 6 de 2019). La visión del futuro de la FIFA. Recuperado el 12 de 6 de 2019, de https://es.fifa.com/about-fifa/who-we-are/news/develop-the-game-touch-the- world-build-better-future-vision-del-futuro-104352

Flores, S., & Álvarez, O. (27 de 7 de 2015). Santiago Flores Álvarez-Ossorio. Recuperado el 2020 de 3 de 2020, de Fútbol y manipulación social: https://kaosenlared.net/futbol-y-manipulacion-social-o-la-estrategia-del-capital- en-el-deporte/

Freidenberg, F., D'Adamo, O., & García, V. (1 de 1999). Medios de comunicación y política. Un estudio del efecto de priming. Recuperado el 6 de 12 de 2019, de Universidad de Salamanca: file:///C:/Users/hp/AppData/Local/Temp/fulltext_stamped.pdf

Fútbol y manipulación social – Análisis desde la sociología, la economía, medios de comunicación y la política. (1 de diciembre de 2013). Recuperado el 2 de 3 de 2020, de ssociologos: https://ssociologos.com/2013/12/01/futbol-y- manipulacion-social-analisis-desde-la-sociologia-la-economia-medios-de- comunicacion-y-la-politica/

García, V., & Gutierrez, L. (2011). Manual de géneros periodísticos. ECOE EDICIONES.

91

Gómez, J., & Simón, F. (3 de septiembre de 2016). La Comunicación. Salus, 5-6. Recuperado el 2020 de 2 de 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/3759/375949531002.pdf

González, Z., Danilo, H., Virginia, & María, C. G. (marzo de 2010). Importancia de las características y funciones presentes en el lenguaje periodístico de los medios. Recuperado el 10 de diciembre de 2019, de Revista de Ciencias Sociales: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315- 95182010000100003

Guerra, E. (2010). Uso de las herramientas digitales en el periodismo deportivo ecuatoriano, análisis de casa nacionales e internacionales. Recuperado el 22 de 5 de 2020, de http://dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/5227/1/TESIS%20ERNESTO%2 0SANTIAGO%20GUERRERO%20VINUEZA.pdf?fbclid=IwAR0OEqN805K HgGHydPo3_NGs9Y9GToVmtg8oSYSo65Orjque3kwb9LkTbSw

Hernández, Fernández, & Baptista. (2014). Metodología de la investigación (6 ed.). México: McGrwall Hill Education. Recuperado el 16 de 8 de 2019, de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp- content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta- edicion.compressed.pdf

Isamar, L. (14 de 5 de 2020). Partes de una revista. Recuperado el 14 de 5 de 2020, de https://larissaisamar.files.wordpress.com/2015/02/partes-de-una-revista.pdf

Leñero, V., & Marín, C. (1986). Manual de Periodismo (7 ed.). Mexico DF: Grijalbo. Recuperado el 20 de 5 de 2020, de https://israelleon.files.wordpress.com/2011/09/12855838-manual-de- periodismo-vicente-lenero-y-carlos-marin.pdf

Levinas, G. (2015). Doble agente bografía de inesperada de Horacio Verbisky. Sudamericana.

López, D. (enero de 2016). Preferencias de Géneros Televisivos Contexto familiar y valores. Recuperado el 15 de 1 de 2020, de https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/17954/TESIS_LOPEZ%20DE%20L ORA_DAISY%20M%C2%AA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

92

López, D., Brito, L., & Torres, A. (2014). Importancia y redacción de la carta. Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas, 476. Recuperado el 6 de 11 de 2019, de https://www.redalyc.org/pdf/473/47333055011.pdf

Lovera, J. (2019). Modelos de la Comunicación. Recuperado el 18 de 1 de 2020, de La Teoría de la Aguja Hipodérmica y el Modelo de Harold Lasswell: http://saber.ucv.ve/bitstream/123456789/14831/2/Presentaci%C3%B3n%20Teor ia%20Hipodermica-Lasswell.pdf

Marca. (21 de 12 de 2013). Obtenido de ¡Marca! ¡Marca! ha salido Marca: https://www.marca.com/blogs/aquellos-maravillosos-anos/2013/12/21/marca- marca-ha-salido-marca.html

Marín, J., & Ángel, J. (febrero-abril de 2010). LA ERA DIGITAL: NUEVOS MEDIOS, NUEVOS USUARIOS Y NUEVOS PROFESIONALES. Recuperado el 17 de enero de 2020, de Redalyc: https://www.redalyc.org/pdf/1995/199514914045.pdf

Martín González, J. C. (2003). as revistas electrónicas: características, fuentes de información y medios de acceso. Anales de Documentación, 55-186. Recuperado el 14 de 5 de 2020, de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63500611

Méndez, S. (2015). El reto formativo en tecnologías para el periodismo deportivo. Opción, 449-467. Recuperado el 25 de febrero de 25, de https://www.redalyc.org/pdf/310/31043005025.pdf

Mendo, A. H. (marzo de 2013). La comunicación en el contexto deportivo. Recuperado el 2020 de 2 de 18, de http://psicologia.del.deporte.uma.es/archivos/comunicacion.pdf

Molina, J. (1 de marzo de 2009). PERIODISMO DEPORTIVO 3.0. Razón y Palabra. Recuperado el 1 de marzo de 2020, de http://www.razonypalabra.org.mx/N/n69/Javier%20Molina%20Vizcarra.html

Montesinos, R. (1 de enero de 2011). Medios de comunicación y ciudadanía. Recuperado el 17 de febrero de 2020, de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=449845037002

Moreno, P. (20 de septiembre de 2000). Los géneros periodísticos informativos en la actualidad internacional. Ámbitos Revista Andaluza de Comunicación, 169-190.

93

Recuperado el 2 de febrero de 2020, de https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/67346/revista-comunicacion-ambitos- 05_169- 190.pdf;jsessionid=ACEDA027F07217E4E5125175C441A22D?sequence=1&is Allowed=y

Muñiz, V., Valido, F., Ángel, R., & Castillo Salina, Y. (Diciembre de 2015). Estudios sobre Agenda Setting en Cuba (2010-2015). Tendencias generales de investigación en pregrado. Recuperado el 2020 de febrero de 21, de https://www.redalyc.org/pdf/1995/199543036007.pdf

Nass De Ledo, I. (3 de julio-septiembre de 2011). Las Redes Sociales. Recuperado el 18 de enero de 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/3756/375634868003.pdf

Ongallo, C. (2007). Manual de Comunicación:. En 2. e. actualizada. Madrid: Dykinson S.L. Obtenido de galeon.com/anacoello/parte1lib3.pdf

Peralbo, R. S. (2006). El lenguaje en el periodismo de investigación. CIESPAL, 287. Recuperado el 19 de 7 de 2019, de https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/43124.pdf

Prada, R. R. (2010). La opinión pública: análisis, estructura y métodos para su estudio. México: Trillas, S. A. de C. V.

Price, V. (1994). La opinión pública. esfera pública y comunicación. Barcelona: Paidós.

Puruncajas, Á. (4 de 12 de 2015). El Comercio. Recuperado el 5 de 11 de 2019, de https://www.elcomercio.com/deportes/futbol-fifa-fef-luischiriboga- corrupcion.html

RAE. (4 de 11 de 2019). Comunicación. Recuperado el 4 de 11 de 2019, de Real academia española: https://dle.rae.es/comunicaci%C3%B3n?m=form

RAE. (9 de 7 de 2020). Recuperado el 9 de 7 de 2020, de https://dle.rae.es/f%C3%BAtbol#IeptqGe

Raffino, M. E. (7 de 6 de 2020). Recuperado el 12 de 6 de 2020, de Artículo de opinión: https://concepto.de/articulo-de-opinion/

94

Restrepo, J. F. (2 de abril de 2011). Del papiro al libro digital. Revista Colombiana de Cirugía, 78-88. Recuperado el 20 de 4 de 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/3555/355534499004.pdf

Rubio, J. (2 de marzo de 2009). Opinión pública y medios de comunicación. Teoría de la agenda setting. Recuperado el 27 de febrero de 2020, de Gazeta de Antropología: https://www.ugr.es/~pwlac/G25_01JoseMaria_Rubio_Ferreres.html

Sádaba, T., & Virgili, R. (2007). La construcción de la agenda de los medios. El debate del estatut en la prensa española. Recuperado el 21 de febrero de 2020, de Revista Ámbitos: https://www.redalyc.org/pdf/168/16801610.pdf

Spà, M. d. (2013). Interpretar la comunicación. Barcelona: Gedisa, S.A.

Thomson, J. B. (1998). Los media y la modernidad: una teoría de los medios de comunicación. Barcelona: Paidós.

Uribe, F., & Amparo, L. (2 de julio-diciembre de 2009). A PROPÓSITO DE LA COMUNICACIÓN VERBAL. Recuperado el 2 de 10 de 2019, de redalyc.org: https://www.redalyc.org/pdf/219/21916691006.pdf

Victor García, L. G. (2011). Manual de géneros periodísticos. Bogotá: Ecoe Ediciones. Obtenido de https://www.ecoeediciones.com/wp- content/uploads/2015/07/Manual-de-generos-periodisticos-2da- Edicio%CC%81n.pdf

Voutssas, J. (14 de 05 de 2020). “La Importancia de las Revistas Electrónicas en el Acceso a la Información”. Obtenido de Universidad Nacional Autónoma de México: http://iibi.unam.mx/voutssasmt/documentos/revistas%20electronicas.pdf

Wolf, M. (1994). La investigación de la comunicación de masas. Buenos Aires : Paidos.

Zorrilla Barroso, J. M. (15 de 7 de 2020). El titular de la noticia. Recuperado el 15 de 7 de 2020, de https://eprints.ucm.es/1865/1/T20884.pdf

95

5.4.Anexos

 Tabla cronológica de Revista Ecuagol periodo mayo – diciembre 2015 Género Involucr Numera Fec Tipo de Palabra Resu Recurs Titular Periodís ados en ción ha titular s claves men os tico el tema 1 27 Detien Informa Noticia FIFA FIFA Seis Fotogr de en a tivo altos afía Corrup Jack Ma seis dirige ción Warner yo dirigen ntes del tes de FBI de la 201 FIFA FIFA 5 por fueron corrup deteni ción dos en Zúrich y se les acusa de

fraude , chanta je y lavado de dinero , confir mó el gobier

no suizo. Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Ecuagol Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Recurs Titular Periodí s ados en Resumen ción ha titular os stico claves el tema 2 27 Estos Inform Noticia Figuere El Fotogr de son los ativo FIFA do departam afía

96

Ma directi Corrup Jeffrey ento de yo vos de ción Webb Justicia del FIFA hizo Nicolás 201 deteni público FBI Leoz 5 dos un por Conme Eduardo comunic corrup bol Li ado ción dodnd Julio fueron Rocha presenta Jack dos 47 Warner acusacio nes ante Rafael el Esquive tribunal l de Brookly José n Marín "organiz Costas ación Takkas mafiosa, fraude Blatter masivo y Alejand blanqueo ro de Burzako dinero" Aaron Davidso n Charles Blazer Mariano Jinkis Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Ecuagol Tipo Género Palabr Involucr Numer Fec Recur Titular de Periodí as ados en Resumen ación ha sos titular stico claves el tema 3 27 Comuni Inform Noticia FIFA FIFA La FIFA Fotog de cado ativo cooperar rafía Corrup Ma oficial Confeder á ción yo de la ación plenamen

97

del FIFA Helvétic te en el 201 sobre a marco de 5 denunci las FBI as de investiga corrupc ciones y ión brinda todo su apoyo en la recopilac ión de

pruebas

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Ecuagol Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Resume Recurs Titular Periodí s ados en ción ha titular n os stico claves el tema 4 28 El Informa Opinió FIFAG Charles Blazer Fotogr de hombr tivo n ate Blazer fue el afía Ma e que informa Corrup yo destap nte del ción del ó el FBI 201 escánd FBI contra 5 alo de los más corrup altos ción en ejecutiv la os de la FIFA FIFA y mediant

e grabaci ones

que obtuvo

98

con un micrófo

no oculto destapó el escánda lo de corrupc ión más grande del fútbol

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Ecuagol

99

Género Involucr Numera Fec Titula Tipo de Palabra Resume Recurs Periodís ados en ción ha r titular s claves n os tico el tema 5 28 Luis Informa Opinión FIFAG Luis El Fotogr de Suáre tivo ate Suárez Sindica afía Ma z to Corrup yo podrí FIFA Urugua del a ción yo hará 201 librar un 5 se de pedido su de que sanci levante

ón y n la dispu sanción tar la a Copa Suárez Amér debido ica que fue impuest a por

un organis mo sospech ado de corrupc ión

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Ecuagol

Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Resum Recurs Titular Periodís s ados en ción ha titular en os tico claves el tema 6 30 Blatter Declara Opinión FIFAG Joseph Blatter Fotogr de denom tivo ate Blatter compar afía Ma ina a la eció Corrup yo corrup FIFA ante la ción del ción en prensa 201 la destaca 5 FIFA ndo que como es el

100

“casos hombre aislado indicad

s” o para recuper ar la confian za en el organo rector del

fútbol

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Ecuagol Género Involucr Numera Fec Titula Tipo de Palabra Resume Recurs Periodís ados en ción ha r titular s claves n os tico el tema 7 7 Blatte Informa Opinión FIFAG Blatter Fotogr Blatter de r tivo ate renunció afía Jun expli como Ali bin io có su presiden Corrup Al del renun te de la ción Hussein 201 cia a FIFA. 5 la Soborn El

FIFA os expresid ente se impuso en la votación al Príncipe

Ali pero dejó el cargo

días después que se destapó el escándal o del

101

FIFAgat

e Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Ecuagol Género Involucr Numera Fec Tipo de Palabras Recur Titular Periodí ados en Resumen ción ha titular claves sos stico el tema 8 8 Barack Inform Opinió FIFAGa Barack El Fotogr de Obam ativo n te Obama president afía Jun a e de Integrid io habló EEUU, ad del sobre Obama, 201 los Traspar se

5 casos encia pronunci de ó sobre Corrupc corrup el caso ción ción del en la FIFAGat FIFA e afirmand o que la

FIFA debe funciona

r "con integrida d y transpare ncia"

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Ecuagol Género Palabr Involuc Numer Fec Tipo de Recur Titular Periodí as rados en Resumen ación ha titular sos stico claves el tema 9 25 Caso Enunci Noticia FIFAG Asociac La marca Fotogr de FIFA: ativo ate ión del automovi afía Jun Volksw Fútbol lística

102

io agen e Argenti alemana de ICBC no romperá 201 rompen con la Corrup 5 con la AFA ción selecció después n de 12 argenti años de na alianza por los casos de corrupció n que han

salpicado al fútbol argentino

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Ecuagol Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Resume Recurs Titular Periodí s ados en ción ha titular n os stico claves el tema 10 25 FIFA Informa Noticia FIFA FIFA Alejand Fotogr de podría tivo Conmeb ro afía Juli sancio ol Domíng o nar a uez, e Corrup de la incluso ción 201 Conm todo su 5 ebol gabinet e se expone n a una por no denunci ar el

fraude de la

103

supuest a

rescisió n de contrato con la empresa Datisa Villar.

Datisa Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Ecuagol Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Resume Recurs Titular Periodí s ados en ción ha titular n os stico claves el tema 11 25 Joseph Declara Opinió FIFA FIFA Blatter Fotogr de Blatter tivo n Conmeb concedi afía Ago : "No ol ó se sto hay refirió a Corrup de corrup los ción 201 ción escándal 5 en el os de fútbol" corrupci ón que

mancha n al organis mo

internac ional del fútbol.

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Ecuagol

104

Involuc Tipo Género Palabr Numer rados Recur Fecha Titular de Periodí as Resumen ación en el sos titular stico claves tema 12 14 de Fiscal Inform Opinió FIFA Loretta La Fiscal Fotog Septie apunta ativo n Gate Lynch General rafía mbre a de Corrup del nuevo Estados ción 2015 s Unidos, implic Loretta ados Lynch. en emprend caso erá de acciones corrup legales ción contra

de la nuevas FIFA personas y

organiza ciones relaciona das al FIFAGat e

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Ecuagol Géner Involuc Tipo Palabr Numer o rados Recur Fecha Titular de as Resumen ación Period en el sos titular claves ístico tema 13 17 de Aproba Inform Notici Eugeni Figuered Fotog Septie da la ativo a o o, ex rafía mbre extradic FIFA Figuere vicepresi del ión de Gate do dente de 2015 ex Conmebo Corru vicepres l y FIFA, pción idente será de FIFA extradita por do por pedido de

105

corrupci EEUU ón ante las

investiga ciones por corrupció n. Figuered o es acusado

de asociació n ilícita,

enriqueci miento ilícito

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Ecuagol

Involuc Tipo Género Palabr Numer Fech rados Recur Titular de Periodí as Resumen ación a en el sos titular stico claves tema 14 2 de Princip Inform Noticia FIFA Blatter Empresas Fotog Octu ales ativo multinaci rafía McDon bre auspici onales ald's del antes como 2015 de la Corrup Coca Coca- FIFA ción Cola Cola y piden McDonal la FBI FIFA d's han salida solicitado de que Blatter Blatter abandone su cargo de la FIFA

106

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Ecuagol Género Palabra Involucr Numera Fech Tipo de Resume Recur Titular Periodí s ados en ción a titular n sos stico claves el tema 15 28 Blatter Inform Opinió FIFAG Joseph Fotogr Blatter de culpa ativo n ate Blatter, afía Octu a presiden Corrup bre Platini Platini te de la ción del del FIFA, 2015 escánd FBI tuvo alo de fuertes corrup declarac ción iones en la para el FIFA presiden te de la

UEFA , Michel Platini,

y sostuvo que el francés es el principal causante de todo el escándal o de corrupci ón Elaborado por: César Leguísamo

107

Fuente: Ecuagol Involuc Tipo Género Palabr Numer Titula rados Recur Fecha de Periodí as Resumen ación r en el sos titular stico claves tema 16 3 de Presid Inform Opinió FIFA Chiribo Chiriboga Fotog Dicie ente ativo n Gate ga figura rafía mbre de la entre los Corrup del FEF FEF 16 ción 2015 acusad nuevos o en Sobor Loretta acusados caso nos Lynch por las de autoridad corrup es ción estadouni de la denses en FIFA el caso de corrupció

n del FIFA GATE.

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Ecuagol Género Palabr Involucr Numera Tipo de Resume Recur Fecha Titular Periodí as ados en ción titular n sos stico claves el tema 17 3 de La Inform Noticia FIFA FIFA Zúrich, Fotogr Dicie cronol ativo Suiza. afía Corrup mbre ogía FEF Poco ción del de un más de 2015 gigant Jeffrey seis esco Webb meses escánd después de las

108

alo en detenci FIFA ones,

que colocar on a la FIFA en la mira de todo mundo

y no termina .

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Ecuagol Género Palabr Involucr Numera Titula Tipo de Resume Recur Fecha Periodí as ados en ción r titular n sos stico claves el tema 18 4 de Mich Inform Noticia Michel El Fotogr Dicie el ativo UEFA Platini preside afía mbre Platin nte de Comisió del i la Corrup n de 2015 declar UEFA, ción Ética ará Michel ante FIFAG Platini,

la ate está Comi suspend sión ido por de sospech Ética as de de la corrupci FIFA ón,

compar ecerá a mediad

os de diciemb re ante la Cámara de Juicios

109

de la Comisi ón de

Ética de la FIFA. Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Ecuagol Género Palabr Involucr Numer Titula Tipo de Resume Recur Fecha Periodí as ados en ación r titular n sos stico claves el tema 19 9 de FIFAg Inform Noticia José José Fotogr Dicie ate: se ativo Luis Luis afía mbre entreg FIFAG Meiszne Meiszne del ó José ate r r, ex 2015 Luis dirigent Corrup Meisz e de la ción ner, AFA y ex AFA Conmeb Secret ol se ario Ética entregó Gener a la al de Justicia Conm de ebol Quilmes

, en Argenti na,

luego de que el FBI lanzara el pedido de captura internac ional Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Ecuagol

110

Involuc Tipo Género Palabr Numer rados Resume Recur Fecha Titular de Periodí as ación en el n sos titular stico claves tema 20 30 de Justici Inform Noticia FIFAG Figuere La Fotogr Dicie a suiza ativo ate do Justicia afía mbre entreg suiza Corrup Esquive del a anunció ción l 2015 prueba la s a Soborn entrega Takkas Estado os de s material Unido Hawit es de s de prueba a caso los 'FIFA EEUU Gate' en el

marco de la investig

ación que se lleva adelante contra altos directiv os del fútbol internaci onal. Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Ecuagol  Tabla cronológica de Diario Marca periodo mayo – diciembre 2015 Género Involucr Numera Fec Titula Tipo de Palabra Resume Recurs Periodís ados en ción ha r titular s claves n os tico el tema 1 27 Al Declara Opinión FIFAG Al El Fotogr de Huss tivo ate Hussein candidat afía ma ein: o a la Corrup Joseph yo "Es presiden ción Blatter de un cia de la

111

201 día FIFA 5 triste publicó

para un el comuni fútbol cado " tras conocer los detenid os en

Zúrich

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Involucr Numera Fec Tipo de Palabra Resum Recurs Titular Periodís ados en ción ha titular s claves en os tico el tema 2 27 "Los Declara Opinión Walter La Fotogr de Mundi tivo FIFAG de FIFA afía ma ales de ate Gregorio convo yo Rusia có una Corrup de y Blatter rueda ción 201 Qatar de 5 se Jerome prensa jugará Valcke donde n" indicó que los mundi ales en Rusia y

Catar si tendrá

n lugar.

112

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca

Género Palabra Involucra Numera Fec Tipo de Resu Recurs Titular Periodís s dos en el ción ha titular men os tico claves tema 3 27 La Informa Noticia FIFAG Se Fotogr FIFA de fiscalía tivo ate abrió afía Ma suiza un Confeder yo investi proces Corrup ación de ga la o ción Helvética 201 entreg sobre 5 a de FBI las los sospec Conme Mundi has de ales de bol gestió 2018 y n 2022 deslea l y de lavado

de dinero

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca

113

Género Involucr Numera Fec Tipo de Palabra Resu Recurs Titular Periodís ados en ción ha titular s claves men os tico el tema 4 27 Los Informa Opinión FIFAG Vitali El Fotogr de arresta tivo ate Mutkó minist afía Ma dos no ro Corrup yo tienen FIFA Vitali ción de relació Mutkó 201 n con , 5 el asegur Mundi a que al de los Rusia deteni 2018 dos en Zúrich

no tuvier on

relaci ón con la campa ña de la sede de Mundi al 2018 Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabr Involuc Numer Fec Tipo de Resume Recur Titular Periodí as rados en ación ha titular n sos stico claves el tema 5 27 Dos Inform Noticia FIFAG Figuere Alguno Fotogr de vicepresi ativo ate do s de los afía Ma dentes de respons Corrup yo la FIFA, Webb ables de ción de entre los los 201 acusados FBI Leoz delitos 5 pueden Conme Rocha afrontar bol penas

114

Warner de cárcel Esquive l Marín Takkas Burzak o

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Resume Recurs Titular Periodí s ados en ción ha titular n os stico claves el tema 6 27 Villar Inform Noticia FIFAG Villar Fotogr Villar de será ativo ate será afía Ma interrog interrog Corrup yo ado, FIFA ado en ción de aunque relación 201 no está a la 5 implica adjudica do ción de Villar los será Mundial interrog es de ado, 2018 y

aunque 2022 no está implica

do

115

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabr Involucr Numera Fec Tipo de Recur Titular Periodí as ados en Resumen ción ha titular sos stico claves el tema 7 27 Wenge Inform Opinió FIFAG El Fotogr Wenger de r: 'Lo ativo n ate entrenado afía Ma sucedid r del Corrup yo o es FIFA Arsenal ción de vergon criticó 201 zoso' los 5 presuntos casos de corrupció n como "vergonz osos".

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Involuc Tipo Género Palabr Numer Fec rados Recur Titular de Periodí as Resumen ación ha en el sos titular stico claves tema 8 27 Brasil Inform Noticia FIFA FIFA Brasil Fotogr de apoya la ativo apoya afía Corrup Ma investig CBF "integral ción yo mente"

116

de ación a José las 201 la FIFA María investigac 5 Marín iones de corrupció

n en la FIFA

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Involucr Numera Fec Titul Tipo de Palabra Recurs Periodís ados en Resumen ción ha ar titular s claves os tico el tema 9 27 Lo Informa Opinión FIFAG Loretta La fiscal Fotogr de hicie tivo ate Lynch, de afía Ma ron EEUU, Corrup yo una y FIFA Loretta ción de otra E. 201 vez, Lynch, 5 año aseguró tras que está año, "determi torne nado a o tras acabar torne con la

o' corrupci ón del fútbol"

117

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Involucr Numera Fec Tipo de Palabra Resum Recurs Titular Periodís ados en ción ha titular s claves en os tico el tema 10 27 La Informa Noticia FIFAG La Fotogr UEFA de UEFA tivo ate UEFA afía Ma quiere pospon Corrup yo pospon FIFA e las ción de er las eleccio 201 eleccio UEFA nes al 5 nes a máxim la o FIFA organi smo del fútbol

mundi al

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca

Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Resume Recurs Titular Periodí s ados en ción ha titular n os stico claves el tema

118

11 27 Detien Informa Noticia FIFAG La Fotogr Webb de en a tivo ate policia afía Ma siete suiza Corrup yo dirigen Li confirm ción de tes de ó la 201 la Zúrich Rocha detenció 5 FIFA n en por Takkas esta corrup Figuere madrug ción do ada de siete Esquivel altos respons Marín ables de la FIFA

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Resume Recurs Titular Periodí s ados en ción ha titular n os stico claves el tema 12 27 La Inform Noticia Julio La Fotogr de Federa ativo FIFA Rocha Federaci afía Ma ción de ón Corrup yo Nicara Fenifut Nicarag ción de gua üense 201 lament FIFA lamentó 5 a la la detenci detenció ón de n de su Rocha, expresid 'el más ente por grande un

escándal

119

dirigen o de la te' FIFA

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabr Involucr Numera Fec Tipo de Resume Recur Titular Periodí as ados en ción ha titular n sos stico claves el tema 13 27 Conmeb Inform Noticia FIFAG La Fotogr FIFA de ol ativo ate Conmeb afía Ma colabora ol Corrup CONME yo rá con la aseguró ción BOL de investig que 201 ación Conme Figuered colabora 5 bol o rá con la investig Marín ación Leoz por corrupci Esquivel ón abierta

contra cuatro de sus

miembr os.

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca

120

Género Involucr Numera Fec Titula Tipo de Palabras Resume Recur Periodí ados en ción ha r titular claves n sos stico el tema 14 27 El Inform Noticia FIFAGa CONCA Agentes Fotogr de escán ativo te CAF del FBI afía Ma dalo irrumpie Corrupci yo de la ron en ón FBI de FIFA las 201 salpic CONCA Jeffrey oficinas 5 a a CAF Web de la Miam CONCA i FBI CAF con sede en Miami

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Resum Recurs Titular Periodís s ados en ción ha titular en os tico claves el tema 15 28 La Informa Noticia FIFAG Luis Luego Fotogr de Asocia tivo ate Suárez de las afía Ma ción de denunc Corrup yo Futboli ias por ción de stas de corrup 201 Urugua ción en 5 y FIFA, pedirá asesore la s anulaci urugua ón de yos

121

la insiste sanción n en

a Luis que Suárez debería reverse la sanció n aplicad a a

Suárez.

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Resume Recur Titular Periodí s ados en ción ha titular n sos stico claves el tema 16 28 EE.UU. Inform Noticia FIFAG Estados EEUU Fotogr de pide la ativo ate Unidos busca la afía Ma extradic extradici Corrup yo ión de Burzaco ón de ción de tres los tres 201 argentin Hugo ciudada 5 os nos investig Jinkis argentin ados en os la causa involucr ados en la

investig ación por

corrupci ón

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca

122

Género Involucr Numera Fec Tipo de Palabra Resum Recurs Titular Periodís ados en ción ha titular s claves en os tico el tema 17 28 La Informa Noticia FIFAG La Fotogr Blatter de CAF tivo ate CAF afía Ma apoya reiteró Corrup yo a FIFA su ción de Blatter apoyo 201 y CAF al 5 rechaz preside a nte de retrasa la FIFA r las y se eleccio opuso a nes a retrasar

la las FIFA eleccio nes a la

preside ncia

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca

Involuc Tipo Género Palabr Numer Fec rados Recur Titular de Periodí as Resumen ación ha en el sos titular stico claves tema 18 28 David Declar Opinió FIFA David El francés Fotog de Ginola: ativo n Gate Ginola David rafía Ma 'Blatter Ginola Corrup yo es consideró ción de necesaria que Sepp 201 mente Blatter es 5 responsa "necesari ble' amente responsab

123

le" y auguró

que el reciente escándalo de corrupció n.

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Resum Recurs Titular Periodís s ados en ción ha titular en os tico claves el tema 19 28 Francia Informa Noticia FIFAG Laurent Fotogr de quiere tivo ate Fabius Lauren afía Ma retrasar t Corrup yo las FBI Fabius, ción de eleccio pidió 201 nes a la UEFA que la 5 preside FIFA ncia de Blatter retrase la las FIFA eleccio nes ante el

escánd alo de corrup

ción

Elaborado por: César Leguísamo

124

Fuente: Marca Género Palabr Involucr Numera Fec Tipo de Resum Recur Titular Periodí as ados en ción ha titular en sos stico claves el tema 20 28 Blatter se Inform Noticia FIFAG La Fotogr FIFA de reúne con ativo ate FIFA afía Ma las negó Corrup Conmeb yo confedera que ción ol de ciones haya 201 Blatter convo 5 cado un comité de urgenc ia tras

el escánd alo de

corrup ción

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Recurs Titular Periodí s ados en Resumen ción ha titular os stico claves el tema 21 28 El Inform Noticia FIFAG Grondon Fotogr FIFA de escánd ativo ate a, afía Ma alo de quienfall Julio yo corrup ecido en Corrup Grondo de ción 2014, se ción na 201 de la ve 5 FIFA salpicado salpica por la a Julio denuncia de

125

Grond corrupci ona ón

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Resume Recurs Titular Periodí s ados en ción ha titular n os stico claves el tema 22 28 Putin: Declara Noticia FIFAG Putin, Fotogr Putin de 'Es un tivo ate aseguró afía Ma intento que la Corrup yo de Blatter detenció ción de evitar n de los 201 la respons 5 reelec ables de ción la FIFA de es un Blatter intento ' de impedir

la reelecci ón de

Joseph Blatter

Elaborado por: César Leguísamo

126

Fuente: Marca Género Involucr Numera Fec Titul Tipo de Palabra Resum Recurs Periodís ados en ción ha ar titular s claves en os tico el tema 23 28 Plati Declara Noticia FIFAG Platini Fotogr Platini de ni: tivo ate habló afía Ma "He con los Corrup yo pedi Blatter medios ción de do a en 201 Blatt Zúrich 5 er y pidió que la dimit dimisió a" n de Joseph Blatter

tras el escánd alo de

corrupc ión

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Involucr Numera Fec Titula Tipo de Palabra Resum Recurs Periodís ados en ción ha r titular s claves en os tico el tema 24 28 Blatte Declara Noticia FIFAG Blatter, Fotogr Blatter de r: 'Me tivo ate preside afía Ma piden nte de Corrup yo que la ción de me FIFA, 201 vaya, habló 5 pero por fin quier tras del o escánd

127

defen alo de der la corrupc

digni ión que dad azota a del la fútbol insituci ' ón

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca

Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Resume Recurs Titular Periodí s ados en ción ha titular n os stico claves el tema 25 28 Argenti Inform Noticia FIFA Hugo Tres Fotogr de nos ativo empres afía Corrup Ma involucr Jinkis arios de ción yo ados en TV y de el Grondo marketi 201 escándal na ng 5 o del acusado fútbol s por están Estados prófugo Unidos s en el escánda

lo de corrupc ión

128

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Involucr Numera Fec Titul Tipo de Palabra Resum Recurs Periodís ados en ción ha ar titular s claves en os tico el tema 26 29 "Blat Declara Noticia FIFA Blatter Marad Fotogr de ter es tivo ona afía Corrup Maradon Ma como conside ción a yo el ra que de jefe la 201 de FIFA 5 una es una mafi fuente a" de corrupc ión si

Joseph Blatter es

reelegi do

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabr Involuc Numer Fec Tipo de Resum Recur Titular Periodí as rados en ación ha titular en sos stico claves el tema 27 29 El Inform Noticia FIFA Warner Jack Fotogr de exvicepres ativo Warne afía Corrup Ma idente de FIFA r salió ción yo la FIFA en de Jack ambula Warner ncia de sale de la

129

201 prisión en prisión 5 ambulanci donde

a estaba detenid o

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca

Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Resum Recurs Titular Periodí s ados en ción ha titular en os stico claves el tema 28 29 Blatter: Declara Noticia FIFA Blatter Blatter Fotogr de 'Soy el tivo indica afía Corrup Ma respons que ción yo able de asume de todo lo su 201 que ha culpa 5 pasado' en un sistema que ha demost rado

ser imperfe cto

130

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fec Titul Tipo de Recurs Periodí s ados en Resumen ción ha ar titular os stico claves el tema 29 29 Del Declara Noticia Del Del Fotogr de Bosq tivo FIFA Bosqu Bosque afía Ma ue: indicó Corrup yo "Pon FIFA que se ción de go la trata de 201 mano "un 5 en el asunto fueg feo y o por desagrada Villa ble", r"

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Involucr Numera Fec Titul Tipo de Palabra Resum Recurs Periodís ados en ción ha ar titular s claves en os tico el tema 30 29 Moy Declarat Noticia Miguel Migue Fotogr de á: ivo Ángel l afía Ma 'De FIFA Moyá Ángel yo Gea Moyá, Corrupc de pued FIFA ha ión 201 e afirma 5 juga do que r "todo don el que

131

de él corro quie mpe

ra' tiene que ser penad o por la justici a".

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Involucr Numera Fec Tipo de Palabra Resum Recurs Titular Periodís ados en ción ha titular s claves en os tico el tema 31 29 David Declara Noticia FIFA FIFA Camer Fotogr de Camer tivo on y afía Corrup Ma on: Cameron Angel ción yo 'Blatte a de r debe Merkel Merke 201 irse' l se 5 Blatter suman a las peticio nes de dimisi

ón del suizo Blatter

al frente de la FIFA

132

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Involucr Numera Fec Titul Tipo de Palabra Resum Recurs Periodís ados en ción ha ar titular s claves en os tico el tema 32 29 Nad Informa Noticia FIFA Blatter Blatter Fotogr de a tivo fue afía Corrup Ma cam reelegi ción yo bia do de en la preside 201 FIF nte de 5 A la FIFA en medio del

escádal o de corrupc

ión

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Resum Recurs Titular Periodí s ados en ción ha titular en os stico claves el tema 33 30 Blatter: Declara Noticia FIFA Blatter Blatter Fotogr de "No tivo compar afía Corrup Ma temo FIFA ecio a ción yo que se los de me UEFA medios 201 investi donde 5 gue" exresó que se siente muy

133

feliz por

seguir otros cuatro años al frente de la FIFA

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Tipo Género Palabra Involucr Numera Fec Resume Recur Titular de Periodí s ados en ción ha n sos titular stico claves el tema 34 30 Beckenb Declar Opinió Becken Franz Fotogr de auer: 'El ativo n FIFA bauer Becken afía Ma problem bauer Corrup yo a de la FIFA elogió ción de FIFA no elogió a 201 es Blatter 5 Blatter, y culpó es el de la sistema' corrupci ón al "sistema ".

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca

134

Género Involucr Numera Fec Tipo de Palabra Resum Recurs Titular Periodís ados en ción ha titular s claves en os tico el tema 35 01 Pelé Informa Noticia FIFA Pelé Pelé Fotogr de expres tivo mostró afía Corrup Juni a su Blatter su ción o apoyo apoyo de a la a la 201 reelecc reelecc 5 ión de ión de Blatter Joseph Pelé Blatter expres como a su presid

apoyo ente de a la la reelecc FIFA a

ión de Blatter

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabr Involuc Numer Fec Tipo de Resume Recur Titular Periodí as rados en ación ha titular n sos stico claves el tema 36 01 El Inform Noticia Enrique La Fotogr de secretari ativo FIFA Sanz comisión afía Jun o de Ética Corrup io general FIFA de la ción de de la FIFA 201 CONCA ordenó 5 CAF, inhabilit inhabilit ar al

135

ado por secretari la FIFA o

general de la CONCA CAF, Enrique Sanz

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Resume Recur Titular Periodí s ados en ción ha titular n sos stico claves el tema 37 02 El Inform Noticia Romari Romario Fotogr de apoyo ativo FIFA o de afía Jun de Pelé Souza Corrup io a Pelé calificó ción de Blatter de 201 es FIFA "vergon 5 vergon zoso" el zoso' Blatter apoyo que Pelé sobre Joseph Blatter

136

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca

Género Involucr Numera Fec Tipo de Palabra Resum Recurs Titular Periodís ados en ción ha titular s claves en os tico el tema 38 02 Blatter Informa Noticia FIFA Blatter Blatter, Fotogr de dimite tivo preside afía Corrup Jun como FIFA nte de ción io presid la de ente FIFA, 201 de la anunci 5 FIFA ó que pone a disposi ción su cargo

para elegir al

nuevo mandat ario del fútbol mundia l.

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Resum Recurs Titular Periodí s ados en ción ha titular en os stico claves el tema 39 02 Cronol Informa Noticia FIFA Blatter El Fotogr de ogía de tivo mundo afía Corrup Jun un FIFA del ción io escánd fútbol de alo: no 201 nueve olvidar 5 días á las turbule críticas,

137

ntos en detenci la ones y

FIFA finalme nte la renunci a de Blatter como preside nte de

la FIFA

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabr Involucr Numera Fec Tipo de Resum Recur Titular Periodí as ados en ción ha titular en sos stico claves el tema 40 03 Los Inform Noticia CocaCo Coca- Fotogr de patrocina ativo FIFA la Cola afía Jun dores advirtió Corrup io más FIFA nuevam ción de poderoso ente a 201 s de la la FIFA 5 FIFA que pidieron actúe medidas de urgentes forma rápida para

recuper ar la confian

za de todos los uqe aman el deporte y el fútbol.

Elaborado por: César Leguísamo

138

Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Resum Recurs Titular Periodí s ados en ción ha titular en os stico claves el tema 41 03 Blatter, Inform Noticia FIFA Blatter Blatter Fotogr de bajo ativo se afía Corrup Jun investig encuen ción io ación tra de por siendo 201 corrupci investi 5 ón gado por las autorid ades de EEUU

por el escánd alo de

corrupc ión

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Resum Recurs Titular Periodí s ados en ción ha titular en os stico claves el tema 42 02 Zico se Informa Noticia FIFA Artur Fotogr de plantea tivo Coimbr afía Blatter Jun present Corrup a 'Zico' io ar su ción Zico estudia de candida la 201 tura posibili 5 para dad de presidir ser la FIFA candid ato a la

139

preside ncia de

la FIFA

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fec Titula Tipo de Recurs Periodí s ados en Resumen ción ha r titular os stico claves el tema 43 03 Dos Inform Noticia FIFA Warner La Fotogr de ex ativo Interpol, afía Corrup Jun miem Leoz emitió ción io bros una orden de de la de 201 FIFA, búsqueda 5 en y captura orden sobre dos de exrespons búsqu ables de eda y la FIFA,

captur Jack a Warner y Nicolás

Leoz

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca

140

Género Involucr Numera Fec Tipo de Palabra Resume Recurs Titular Periodís ados en ción ha titular s claves n os tico el tema 44 03 Marad Declara Noticia FIFAG Marado Nicolás Fotogr de ona tivo ate na Maduro afía Jun deberí , Corrup Nicolás io a ser planteó ción Maduro de presid una 201 ente refunda 5 de la ción de FIFA' la FIFA y sugirió que sea Diego

Marado na quien la

presida.

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca

Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Resume Recurs Titular Periodí s ados en ción ha titular n os stico claves el tema 45 03 Brasil Informa Noticia FIFAG Carlos Fotogr Brasil de se tivo ate Dunga y afía Jun prepar los Corrup io a entre FIFA jugador ción de escánd es de alos y Brasil

141

201 recuer buscan 5 dos del concent

7-1 rarse y no que les afecte el escánda lo de corrupci ón en la

FIFA

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Involucr Numera Fec Tipo de Palabra Resum Recurs Titular Periodís ados en ción ha titular s claves en os tico el tema 46 04 El Informa Noticia FIFAG Chuck La Fotogr de escánd tivo ate Blazer bola de afía Juni alo de los Corrup o la FIFA escánd ción de FIFA alos de 201 salpic la 5 a FIFA ahora azota al al Mundi Mundi al de al de Franci Francia

a de 1998.

142

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Resume Recurs Titular Periodí s ados en ción ha titular n os stico claves el tema 47 04 La Inform Noticia Federaci Funcion Fotogr de policía ativo ón arios de afía Jun irrump FIFAG Venezol la io e en la ate ana inteligen de sede de cia Rafael 201 la militar Corrup Esquive 5 Federa irrumpie ción l ción ron en la Venezo sede de lana la Federaci ón Venezol ana de Fútbol

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fec Titula Tipo de Resume Recurs Periodís s ados en ción ha r titular n os tico claves el tema 48 05 Leoz Informa Noticia Nicolás Juez Fotogr de tiene tivo FIFA Leoz concedi afía

143

Jun permi Corrup ó FIFA io so ción permiso de para para

201 salir acudir a 5 de su consulta domic s ilio médicas periódic as al expresid ente de

la Conmeb ol

Nicolás Leoz

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca

Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Resum Recurs Titular Periodí s ados en ción ha titular en os stico claves el tema 49 05 No sé Declara Opinió FIFAG Fotogr Warner de de tivo n ate Warner afía Jun ningún dijo Corrup io colomb FIFA que no ción de iano conoce 201 involuc la 5 rado en existen los cia de soborno ningún s' dirigent e colomb

iano implica do en el

caso de

144

soborn os

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Involucr Numera Fec Tipo de Palabra Resum Recurs Titular Periodís ados en ción ha titular s claves en os tico el tema 50 07 FIFA Informa Noticia FIFAG La Fotogr FIFA de admite tivo ate FIFA afía Juni que admiti Corrup o Rusia Rusia ó que ción de y se 201 Catar Quatar podría 5 podría anular n el perder proces los o de mundi las ales sedes

de los mundi ales de

fútbol de 2018 y 2022

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Tipo Género Palabr Involucr Numer Fec Recur Titular de Periodí as ados en Resumen ación ha sos titular stico claves el tema 51 FIFA Obama

145

Corrup FIFA ción

Barack Obama, Obama: afirmó ' La este 08 FIFA lunes de deben que la Jun funciona Declar Opinió FIFA Fotogr io r con ativo n debe afía de integrida funciona 201 d y r "con 5 transpar integrida encia' d y transpare ncia"

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Tipo Género Palabr Involuc Numer Fec Recur Titular de Periodí as rados en Resumen ación ha sos titular stico claves el tema 52 08 Maradon Declar Opinió FIFAG Marado Maradon Fotogr de a: 'Voy a ativo n ate na a afía Jun limpiar a advirtió Corrup io todos si FIFA que si ción de me llega a 201 nombran ser 5 vicepresi vicepresi dente de dente de la FIFA' la FIFA va a limpiar "a

todos".

146

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Resume Recurs Titular Periodí s ados en ción ha titular n os stico claves el tema 53 09 La Inform Noticia Figuere La Fotogr de justicia ativo FIFA do justicia afía Jun uruguay uruguay Corrup io a FIFA a ción de ratifica rechazó 201 compet hoy la 5 encia apelació para n de la investig defensa ar a y Figuere ratificó do su

compet encia para

investig ar a Eugenio Figuere do.

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Involucr Numera Fec Tipo de Palabra Resum Recurs Titular Periodís ados en ción ha titular s claves en os tico el tema 54 09 Burza Informa Noticia FIFAG Alejan Fotogr Burzaco, de co, tivo ate dro afía

147

Juni buscad Corrup Burza FIFA o o por ción co se de el caso entreg

201 FIFA, ó hoy 5 se ha en la entreg comis ado en aría de Italia la ciudad italian a de

Bolza no

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Resume Recur Titular Periodí s ados en ción ha titular n sos stico claves el tema 55 10 FIFA Inform Noticia FIFAG La Fotogr FIFA de aplaza ativo ate FIFA afía Jun el confirm Corrup CONCA io proceso ó su ción CAF de de decisión 201 candida de 5 turas aplazar para el el Mundia proceso l 2026 de candida turas

para el Mundia l 2026

148

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca

Género Involucr Numera Fec Titula Tipo de Palabra Resum Recurs Periodís ados en ción ha r titular s claves en os tico el tema 56 10 FIFA Informa Noticia FIFAG Jérome El Fotogr de niega tivo ate Valcke, secreta afía Juni un rio de Corrup o de sobor FIFA la ción 201 no de FIFA, 5 10 negó millo los 10 nes millon es que habría recibid o en

2008 en apoyo

a Sudáfr ica como anfitri ón del Mundi al de fútbol en 2010. Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca

149

Género Involucr Numera Fec Tipo de Palabra Resum Recurs Titular Periodís ados en ción ha titular s claves en os tico el tema 57 11 Zico Informa Noticia FIFA Zico Zico Fotogr de insiste tivo afía Corrup Jun en su FIFA ción ratific io candida ó su de tura a intenci 201 la FIFA ón de 5 postul arse como candid ato a presid

ente de la FIFA

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Resume Recurs Titular Periodí s ados en ción ha titular n os stico claves el tema 58 11 El Informa Noticia FIFAG El Fotogr FIFA de Parlam tivo ate pleno afía Jun ento del Corrup io Europe Blatter Parlam ción de o pide ento 201 la Europe 5 salida o pidió inmedi que ata de Blatter, Blatter ceda su puesto a un

150

dirigent e

provisi onal.

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Resume Recurs Titular Periodí s ados en ción ha titular n os stico claves el tema 59 11 El Informa Noticia FIFAG La Fotogr FIFA de nuevo tivo ate FIFA, afía Jun presid informó Corrup io ente Blatter la ción de de la organiza 201 FIFA ción 5 será este elegid jueves a o entre través diciem de un bre y comunic febrer ado que

o el nuevo presiden te será

elegido entre diciemb re de 2015 y febrero de 2016

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca

151

Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Recur Titular Periodí s ados en Resumen ción ha titular sos stico claves el tema 60 12 El Inform Noticia FIFAG Vatican El Fotogr de Vatica ativo ate o Vaticano afía Jun no ha Corrup io rechaz FIFA suspendid ción de a las o el 201 donaci acuerdo 5 ones económic de la o que Copa tenía con Améri la ca Conmebo l hasta

que la Justicia estadouni

dense finalice la investiga ción por corrupció n

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca

Género Involucr Numera Fec Titu Tipo de Palabra Resume Recurs Periodís ados en ción ha lar titular s claves n os tico el tema 61 14 Blat Informa Noticia FIFAG Joseph Fotogr Blatter de ter tivo ate Blatter afía Juni med medita Corrup o ita FIFA sobre ción de segu seguir 201 ir al como 5 frent presiden e de te de la la FIFA

152

FIF tras A recibir

el apoyo de ciertas federaci ones

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Recur Titular Periodí s ados en Resumen ción ha titular sos stico claves el tema 62 26 Paragu Inform Noticia FIFAG Conmeb Horacio Fotogr de ay ativo ate ol Cartes, afía Jun levant firmó hoy Corrup io a FIFA la ley que ción de inmun levanta la 201 idad a Horacio inmunida 5 la sede Cartes d a la de la sede de la Conm Conmebo ebol l en Asunción en el marco de

investigac iones por corrupció

n

Elaborado por: César Leguísamo

153

Fuente: Marca Tipo Género Palabra Involucr Numera Fec Resum Recur Titular de Periodí s ados en ción ha en sos titular stico claves el tema 63 01 Blatter: Declar Noticia FIFA Blatter Blatter, Fotogr de 'Quien ativo negó afía Corrup Juli me acuse FIFA ser ción o de corrupt de corrupto o y 201 tiene que enfatiz 5 demostrár ó a melo' quiene s le acusan de

serlo que lo demue

stren

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca

Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Recur Titular Periodí s ados en Resumen ción ha titular sos stico claves el tema 64 02 Estado Inform Noticia FIFAG El Fotogr FIFA de s ativo ate Departa afía Juli Unidos mento de Corrup o pide la EEUU Justicia ción de extradi de 201 ción de EEUU 5 siete formaliz dirigen ó la tes de petición

154

la de FIFA extradici

ón de los siete responsa bles de la FIFA

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabr Involucr Numer Fec Tipo de Resume Recur Titular Periodí as ados en ación ha titular n sos stico claves el tema 65 06 CONCA Inform Noticia CONCA La Fotogr FIFA de CAF ativo CAF CONCA afía Juli aprueba CAF Corrup o una FIFA aprobó ción de reforma una 201 para reforma 5 combati para r la combati corrupci r la ón corrupci ón

Elaborado por: César Leguísamo

155

Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fec Titula Tipo de Resume Recurs Periodís s ados en ción ha r titular n os tico claves el tema 66 06 La Informa Noticia Harold La Fotogr de FIFA tivo Mayne- Comisió afía Juli inhabi FIFA Nicholls n de o lita al Ética de Corrup de chilen FIFA la FIFA ción 201 o decide 5 Harol inhabilit d ar Mayn durante e- 7 años a Nicho Harold lls Mayne- Nicholls

, expresid ente de

la Federaci ón chilena de Fútbol

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Involucr Numera Fec Titula Tipo de Palabra Resume Recurs Periodís ados en ción ha r titular s claves n os tico el tema 67 09 La Informa Noticia FIFAG El Fotogr FIFA de FIFA tivo ate Comité afía Juli exclu de Ética Corrup Chuck o ye de de la ción Blazer de por FIFA 201 vida excluyó 5 al ex de por direct vida de ivo todas

156

Chuc las k activida

Blaze des r relacion adas con el fútbol a Chuck Blazer, ex

secretari o general de la Concaca f Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabr Involucr Numera Fec Tipo de Recur Titular Periodí as ados en Resumen ción ha titular sos stico claves el tema 68 09 Sólo Inform Noticia FIFA FIFA Hoy se ha Fotogr de conoce ativo presentad afía Corrup Thomas Juli mos un o el libro ción Kistner o 5% de “FIFA de la Mafia”. 201 corrup Libro que 5 ción de posee la notas, FIFA' estudios y descubrim ientos

sobre los casos de corrupció

n de la FIFA desde 1998

157

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca

Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Resume Recurs Titular Periodí s ados en ción ha titular n os stico claves el tema 69 16 Comp Declara Noticia Richard La Fotogr de arar a tivo Blument corrupci afía Juli la FIFA hal ón de o FIFA esta Corrup de con la FIFA organiza ción 201 Mafia ción 5 es casi Mafia nunca un ha sido insulto tan a la descarad Mafia' a afirmó Blument hal.

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Resume Recurs Titular Periodí s ados en ción ha titular n os stico claves el tema 70 18 Detien Inform Noticia FIFAG Carlos La Fotogr de en al ativo ate Chávez policía afía Juli preside de Corrup o nte de FIFA Bolivia ción de la detuvo Federa FBF al

158

201 ción presiden 5 Bolivia te de la

na FBF que también es tesorero de la Conmeb ol, dentro

de una investig ación

por supuesta corrupci ón Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Recurs Titular Periodí s ados en Resumen ción ha titular os stico claves el tema 71 22 Deten Inform Noticia Roberto El juez Fotogr de ción ativo Valdivie Valdivies afía Juli preven FIFA so o ordenó o tiva la Corrup Conmeb de para el detención ción ol 201 tesorer preventiv 5 o de a de Conm Chávez, ebol tesorero de la Confeder ación Sudameri

cana de Fútbol

159

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Resum Recurs Titular Periodí s ados en ción ha titular en os stico claves el tema 72 24 Estado Informa Noticia FIFA EEUU La Fotogr de s tivo Justicia afía Corrup Nicolás Juli Unidos de ción Leoz o pide la Estado de extradi FIFA s 201 ción de Unidos 5 Nicolás solicitó Leoz a Paragu ay la extradi

ción de Nicolás Leoz

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca

Género Palabra Involucr Numera Fec Tipo de Resum Recurs Titular Periodí s ados en ción ha titular en os stico claves el tema 73 29 Platini Informa Noticia FIFA Platini Platini, Fotogr de anuncia tivo preside afía Corrup Juli su FIFA nte de ción o candida la

160

de tura a UEFA, 201 la oficiali

5 preside zado ncia de su la FIFA candida tura a las eleccio nes a la preside

ncia de la FIFA

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fech Tipo de Resum Recurs Titular Periodí s ados en ción a titular en os stico claves el tema 74 04 FIFA y Informa Noticia FIFAG La Fotogr FIFA de Conme tivo ate FIFA y afía Ago bol la Corrup Conmeb sto auditar Conme ción ol de án a la bol 201 Federa Federaci anunci 5 ción ón aron Bolivia Bolivian una na por a de auditor corrup Fútbol ía a la ción Federa ción Bolivia na de Fútbol por las

denunc ias que investi

ga de

161

supuest os

actos de corrup ción

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Involuc Tipo Género Palabr Numer rados Resume Recur Fecha Titular de Periodí as ación en el n sos titular stico claves tema 75 12 de La Inform Noticia Conme La Copa Fotog Septie Copa ativo FIFA bol Centenar rafía mbre Améri io puede Corrup de ca FIFA convertir ción 2015 Cente se en un nario Copa melodra cojea Améric ma a debido a Centena las rio investiga cione del escándal o de corrupci ón

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca

162

Género Palabra Involucr Numera Titul Tipo de Resu Recurs Fecha Periodí s ados en ción ar titular men os stico claves el tema 76 18 de Mark Informa Noticia FIFAG Markus Mark Fotogr Septie us tivo ate Kattner us afía mbre Katt Kattn Corrup de ner, FIFA er ción 2015 nuev asumi o rá las 'núm funcio ero nes dos' del de la secret FIFA ario gener

al de la FIFA

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Tipo Género Palabr Involucr Numer Resum Recur Fecha Titular de Periodí as ados en ación en sos titular stico claves el tema 77 23 de Suiza Inform Noticia Rafael El Fotogr Septie aprueb ativo FIFA Esquivel Gobier afía mbre a la no Corrup CONM de extradi Suizo ción EBOL 2015 ción aprobó de la Rafael extradi Esquiv ción el por Rafael Esquiv el

163

el caso antiguo FIFA preside

nte de la Federa ción Venez olana de Fútbol

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca

Involuc Tipo Género Palabr Numer rados Resum Recur Fecha Titular de Periodí as ación en el en sos titular stico claves tema 78 25 de Transpar Inform Noticia FIFA ONG La Fotog Septie encia ativo ONG rafía Corrup mbre Internaci Blatter reclam ción de onal ó este 2015 pide la FIFA viernes renuncia la inmediat renunc a de ia Blatter "inmed iata" del

preside nte de la

FIFA

Elaborado por: César Leguísamo

164

Fuente: Marca Involuc Tipo Género Palabr Numer rados Resum Recur Fecha Titular de Periodí as ación en el en sos titular stico claves tema 79 29 de FIFA Inform Noticia FIFA Jack La Fotog Septie suspend ativo Gate Warner Comisi rafía mbre e de por ón de Corrup de vida al FIFA Ética ción 2015 ex de la vicepresi FIFA dente ha Jack decidi Warner do prohibi r de forma

vitalici a a Jack

Warne r partici par en todo tipo de activid ad relacio nada con el fútbol Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Tipo Género Palabr Involucr Numera Resum Recur Fecha Titular de Periodí as ados en ción en sos titular stico claves el tema 80 29 de Marad Declar Noticia Marado Diego Fotogr Septie ona: ativo FIFA na Marad afía mbre "Platin ona Corrup i es Platini advirti ción mentir ó que

165

de oso y FIFA "falta 2015 aprend gente

ió con presa Blatter en la " FIFA" por el escánd alo de corrup ción

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabr Involucr Numera Tipo de Resum Recur Fecha Titular Periodí as ados en ción titular en sos stico claves el tema 81 30 de Franci Inform Noticia Francisc Francis Fotogr Septie sco ativo FIFA o Casal co afía mbre Casal Casal Corrup Conmeb de declar declaró ción ol 2015 a en como causa testigo abierta contra contra la Conm Conme ebol bol por presunt os

casos de corrup

ción.

166

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Tipo Género Palabr Involucr Numera Fech Titula Recur de Periodí as ados en Resumen ción a r sos titular stico claves el tema 82 01 Carde Declar Opinió FIFAG El Fotogr Platini de nal: ativo n ate presidente afía Octu 'Platin del Corrup bre i es FIFA Consejo ción de un Superior 2015 fiable Cardena de candi l Deportes dato mostró para hoy su la confianza FIFA' en la "honorabi lidad" del

francés Michel Platini

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Involucr Numera Fech Titul Tipo de Palabra Resum Recurs Periodís ados en ción a ar titular s claves en os tico el tema 83 Opinión FIFA FIFA

167

Corrup Javier ción Teba Tebas, preside Mafia LFP nte de la Liga de Teba Fútbol s Profesi comp 06 de onal ara a Octu (LFP), la Declara Fotogr bre reclam FIFA tivo afía de ó que con 2015 se 'la produz mafia ca un ' relevo en la cúpula de la FIFA

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fech Tipo de Resume Recur Titular Periodí s ados en ción a titular n sos stico claves el tema 84 08 Se Inform Noticia FIFAG El Fotogr Blatter de confir ativo ate Comité afía Octu ma la de Ética Corrup bre suspen Platini de la ción de sión de FIFA 2015 90 días Valcke ha de suspend Blatter ido por y 90 días Platini a Joseph Blatter,

Michel Platini y

Jerome Valcke,

168

según un

comuni cado emitido

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabr Involucr Numera Fech Tipo de Resum Recur Titular Periodí as ados en ción a titular en sos stico claves el tema 85 08 Platini: Inform Noticia FIFA Platini Michel Fotogr de 'Las ativo Platini, afía Corrup Octu acusaci UEFA ha ción bre ones hecho de están FIFA público 2015 basadas comuni en cado en meras el que suposici niega ones las jurídica acusaci

s' ones que recaen

contra él

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fech Tipo de Resum Recurs Titular Periodí s ados en ción a titular en os stico claves el tema 86 10 Platini Inform Noticia FIFA Platini, Platini, Fotogr de apela ativo preside afía Corrup Octu su UEFA nte de ción bre suspen la

169

de sión UEFA, 2015 por recurri

parte ó hoy de ante el Comité Tribun de al de Ética Apelac de la ión por FIFA su suspen

sión provisi onal

durante 90 días

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fech Titul Tipo de Recurs Periodí s ados en Resumen ción a ar titular os stico claves el tema 87 14 Teba Declara Opinió Javier El Fotogr de s: tivo n FIFA Tebas president afía Octu 'Villa e de Corrup bre r, o FIFA LaLiga, ción de era Javier 2015 muy Tebas, listo comentó o la muy situación tonto por los y no casos de se corrupci

enter ón y aba señaló de que "la

nada' mayoría están en la cárcel o

170

inhabilit ados"

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fech Titul Tipo de Recurs Periodí s ados en Resumen ción a ar titular os stico claves el tema 88 18 Ivo Declara Opinió Ivo Ivo Belet Fotogr de Belet tivo n FIFA Belet político afía Octu : del Corrup bre 'Hay parlamen ción de que to 2015 barre europeo r toda indicó la que lleva direct años iva avisando de la delmprob FIFA lema de

' de la corrupció n en el

máximo organism o del fútbol mundial

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fech Tipo de Resum Recurs Titular Periodí s ados en ción a titular en os stico claves el tema 89 19 Platini: Declara Opinió FIFA Platini Michel Fotogr de 'Encue tivo n Platini, afía Corrup Octu ntro UEFA asegur ción bre vergon ó que zoso lo que

171

de que se más le 2015 me molest

arrastre a de su por el suspen barro' sión provisi onal

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Involucr Numera Fech Titu Tipo de Palabra Resume Recurs Periodís ados en ción a lar titular s claves n os tico el tema 90 24 de Zico Declara Opinión FIFA Zico Zico se Fotogr Octu : 'El tivo mueve afía Corrup bre fútb FIFA contra ción de ol reloj en 2015 nun busca de ca los ha cinco esta apoyos do de peor federaci que ones

hoy' que precisa para ser

declarad o candidat o

172

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fech Tipo de Resum Recurs Titular Periodí s ados en ción a titular en os stico claves el tema 91 28 José Inform Noticia José El Fotogr de María ativo María brasile afía Octu Marín FIFA Marín ño José bre acepta María Corrup de ser EEUU Marín ción 2015 extradi aceptó tado a FIFA su Estado extradi s ción a Unidos Estado s Unidos , así lo

comuni có el Minist

erio Federal de Justicia y Policía de Suiza.

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fech Tipo de Resume Recurs Titular Periodí s ados en ción a titular n os stico claves el tema 92 29 Platini Declara Opinió FIFA Platini, Michel Fotogr de cree tivo n Platini, afía Corrup Octu que es FIFA sigue ción bre el pensan de 'candi UEFA do que 2015 dato es el más hombre

173

adecu adecua ado' do para

para dirigir dirigir la FIFA la pese a FIFA las graves acusaci ones de corrupc

ión

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Fech Titul Tipo de Resume Recurs Periodí s ados en ción a ar titular n os stico claves el tema 93 30 Rusia Informa Opinió FIFA Blatter Rusia Fotogr de niega tivo n rechazó afía Corrup Octu un Rusia las ción bre 'acue declaraci de rdo Mundial ones de 2015 bajo 2018 Blatter, mesa' sobre la sobre existenci el a de un Mun supuesto dial "acuerdo 2018 bajo

mesa" sobre ell Mundial

2018.

174

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabr Involucr Numera Titul Tipo de Resume Recur Fecha Periodí as ados en ción ar titular n sos stico claves el tema 94 03 de Suiza Inform Noticia Jose Jose Fotogr Novie extra ativo Maria Maria afía mbre dita a FIFA Marin Marin, de Jose expresi Justicia 2015 Mari dente Corrup de a de la ción Suiza. Mari CBF ha n a EEUU sido Estad extradit os FIFA ado Unid según os lo anunció el

Ministe rio de Justicia

de Suiza.

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca

Involuc Tipo Género Palabr Numer rados Resum Recur Fecha Titular de Periodí as ación en el en sos titular stico claves tema

175

95 10 de Gianni Declar Opinió Gianni Gianni Fotog Novie Infantin ativo n Infantin Infanti rafía mbre o 'La FIFA o no, de FIFA actual Corrup 2015 necesita UEFA mente ción transpar secreta encia en FIFA rio sus general cuentas' de la UEFA, será uno de los

candid atos para

presidir la FIFA

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabr Involucr Numer Tipo de Resum Recur Fecha Titular Periodí as ados en ación titular en sos stico claves el tema 96 11 de Figuer Inform Noticia Figuere Fotogr Novie edo ativo FIFA do, Figuer afía mbre acepta edo, ha Minister de ser consen io de 2015 extradi tido Justicia tado a ser Corrup de Urugu extradi ción Suiza ay tado a Urugu ay, según han inform ado el

176

Minist erio de

Justici a de Suiza.

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Involuc Tipo Género Palabr Numer Titula rados Recur Fecha de Periodí as Resumen ación r en el sos titular stico claves tema 97 20 de EE.U Inform Noticia Estados Estados Fotog Novie U. ativo FIFA Unidos Unidos ha rafía mbre solicit pedido en Eugeni de a la o 2015 priori extradició Corrup Figuere dad n del ción do, para exvicepre extrad FIFA sidente de itar a la FIFA, Figue Figueredo redo , para ser juzgado por corrupció

n

177

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabra Involucr Numera Titula Tipo de Resum Recur Fecha Periodí s ados en ción r titular en sos stico claves el tema 98 20 de Jadue Inform Noticia Sergio Jadue, Fotogr Novie guard ativo FIFA Jadue renunci afía mbre aba ó a la Corrup de diner EEUU preside ción 2015 o de ncia sobor del nos fútbol en las chileno Islas y se Vírge entregó nes a la justicia

por su implica ción en

soborn os en una socieda d afincad a en las Islas Vírgen es Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabr Involucr Numer Titul Tipo de Resume Recur Fecha Periodí as ados en ación ar titular n sos stico claves el tema 99 26 de Polo Inform Noticia FIFA CBF, El Fotogr Novie del ativo presiden afía Marco mbre Nero te de la Corrup Polo del de renun CBF, ción Nero 2015 cia a Marco su FIFA Polo del

178

cargo Nero, ejecut dejó su

ivo cargo de en la represen FIFA tante de la Conmeb ol en el comité ejecutiv

o de la FIFA

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca

Involuc Tipo Género Palabr Numer rados Recur Fecha Titular de Periodí as Resumen ación en el sos titular stico claves tema 100 03 de Nueva Inform Noticia Juan Nuevas Fotog Dicie s ativo FIFA Napout detencio rafía mbre detenci nes de Corrup Concac de ones madruga ción af 2015 por el da,por 'FIFA Hawit parte de Gate' la policía forma

179

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Tipo Género Palabr Involucr Numer Resume Recur Fecha Titular de Periodí as ados en ación n sos titular stico claves el tema 101 03 de EEUU Inform Noticia CONM La Fotog Dicie acusa ativo FIFA EBOL CONCA rafía mbre de CAF y Corrup CONCA de corrup la ción CAF 2015 ción a CONM 16 FIFA EBOL dirigen están tes de envuelta Centro s en y tramas Sudam de érica corrupci

ón que afectan a sus

máximo s directiv os

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Géner Involuc Tipo Palabr Numer o rados Resume Recur Fecha Titular de as ación Periodí en el n sos titular claves stico tema 102 FIFA FEF

180

Corru Chiribo El pción ga preside nte de FIFA la FEF, Chiribo ga, se present El ó ante president la 04 de e de la Justicia Dicie FEF se después Inform Notici Fotog mbre presenta de que ativo a rafía de voluntari la 2015 amente Fiscalía

ante la abriese Justicia una investig ación sobre supuest a corrupc ión Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Involuc Tipo Género Palabr Numer Titul rados Recur Fecha de Periodí as Resumen ación ar en el sos titular stico claves tema 103 05 de Se Inform Noticia Fiscalía Así define Fotog Dicie busc ativo de la Fiscalía rafía mbre an Estados General de de 200 FIFA Unidos los Estados 2015 millo Unidos a lo Corrup nes EEUU sucedido ción en la FIFA:"Cor rupción sistemática y organizada desde 1991"

181

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Involuc Tipo Género Palabr Numer rados Resume Recur Fecha Titular de Periodí as ación en el n sos titular stico claves tema 104 05 de Arresto Inform Noticia FIFA FEF Justicia Fotog Dicie domicil ativo pidió rafía Corrup Chiribo mbre iario arresto ción ga de para el domicili 2015 preside FIFA ario nte de para el la presiden Federa te de la ción FEF, ecuator Luis iana Chiribo

ga, como parte de

la investig ación que se realia por corrupci ón

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca

182

Géner Involuc Tipo Palabr Numer o rados Recur Fecha Titular de as Resumen ación Periodí en el sos titular claves stico tema 105 09 de La FIFA Inform Notici Thierry El Fotog Dicie admite ativo a FIFA Weil director rafía mbre dificulta de Corru de des para FIFA márketin pción 2015 lograr g de la patrocin FIFA adores admitió tras hoy que casos ha tenido corrupci "dificulta ón des" para encontrar

nuevos patrocina dores"

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Tipo Género Palabra Involucr Numera Resum Recur Fecha Titular de Periodí s ados en ción en sos titular stico claves el tema 106 10 de Ronal Declar Noticia FIFA Ronaldo Ronald Fotogr Dicie do: ativo o afía Corrup mbre 'Quier CBF denunc ción de e ió a 2015 impon Marco Marco er la Polo del Polo corrup Nero del ción Nero, en la para CBF' manten

183

er un "siste

ma corrupt o" en el organis mo.

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Género Palabr Involucr Numera Titula Tipo de Resume Recur Fecha Periodí as ados en ción r titular n sos stico claves el tema 107 15 de Blatte Inform Noticia FIFA Blatter El Fotogr Dicie r ativo suspend afía Corrup mbre reivin FIFA ido ción de dica preside 2015 su nte de inoce la ncia FIFA, antes ha de reivindi testifi cado su car inocenc

ante ia otra el vez enr Comit el

é escánda lo de corrupc ión

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca

184

Género Palabra Involucr Numera Titula Tipo de Resu Recurs Fecha Periodí s ados en ción r titular men os stico claves el tema 108 16 de Platini Informa Noticia FIFA Platini Platini Fotogr Dicie no tivo , no afía Corrup mbre acudir FIFA acudir ción de á a la á a la 2015 Comis Comis ión de ión de Ética Ética de la de la FIFA FIFA que debe

decidi r su sanció

n, según indica ron sus aboga dos

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca

Género Palabra Involucr Numera Titul Tipo de Resum Recurs Fecha Periodí s ados en ción ar titular en os stico claves el tema 109 17 de Puti Declara Noticia FIFA Putin Vladim Fotogr Dicie n: tivo ir afía Corrup mbre "A Putin Putin, ción de Blatt ha 2015 er asegura tiene do que n Blatter, que es "una darl persona e el respeta

185

Pre ble" a mio pesar

Nob de estar el de siendo la investi Paz" gado por corrupc ión.

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca Involuc Tipo Género Palabr Numer rados Resume Recur Fecha Titular de Periodí as ación en el n sos titular stico claves tema 110 20 de Platini Declar Opinió FIFA Platini Michel Fotogr Dicie sigue ativo n Platini, afía Corrup mbre siendo FIFA este ción de para lunes 2015 los conocer frances á la es "un sancion monum a por ento corrupc del ión, fútbol" pero sus

compatr iotas lo catalog

an como: "un monum ento del fútbol francés"

Elaborado por: César Leguísamo Fuente: Marca

186

 Entrevistas PREGUNTA 1 ¿Qué es el FIFAGate?

Entrevistado / a Respuesta

Tnlga. Paola Gabriela El FIFAGate es el escándalo más grande de corrupción Escobar Nuñez en la historia del deporte. Este caso de corrupción se destapo a nivel mundial dentro máximo organismo rector del fútbol. por sobornos, lavado de activos. Etc. Y los responsables de este enriquecimiento ilícito deben pagar por los hechos.

Mg. Andrés Roberto El FIFA Gate se llama así por el escándalo político de Vintimilla Watergate que sucedió en los EEUUU. Debido a los hechos y por el intento de encubrir a sus responsables sonó por todo el mundo. Posteriormente el sufijo “gate” se lo utiliza para referirse a actividades vinculadas a la corrupción. Por este motivo cuando se destapó el escándalo de la FIFA que involucra varios funcionarios se le denominó como FIFAGate. Este caso dio mucho de qué hablar sobre los representantes que buscaron su beneficio y estos deben ser buscados y juzgados.

PREGUNTA 2

¿A quién afecta el FIFAGate?

Entrevistado / a Respuesta

Tnlga. Paola Gabriela Afecto a nivel general al mundo del fútbol con sus Escobar Nuñez dirigentes y organismo que competen las diferentes regiones y supervisan al fútbol.

Mg. Andrés Roberto El FIFAGate afectó en un principio a los altos Vintimilla funcionarios considerándolos como una organización mafiosa. Posteriormente las investigaciones fueron salpicando a varios países y sus federaciones de fútbol que aceptaban coimas millonarias.

187

PREGUNTA 3

¿Qué pasó con la Federación Ecuatoriana de Fútbol en torno al caso del FIFAGate?

Entrevistado / a Respuesta

Tnlga. Paola Gabriela En torno a la federación ecuatoriana de fútbol tuvimos Escobar Nuñez varios casos que fueron muy sonados como el del ex presidente de la FEF Luis Chiriboga. Desde mi criterio como alguien que sabe y escribe de fútbol siempre supimos que Chiriboga estaba envuelto en sospechas por corrupción, pero lamentablemente no se tenía las pruebas hasta que estalló lo del FIFAGate. Todavía luego de varios años de investigación aún no se han destapado todos los casos o sospechas, incluso siguen saliendo más casos de corrupción.

Mg. Andrés Roberto El escándalo se llevó a varios representantes de la Vintimilla Federación ecuatoriana de fútbol como al ex presidente Luis Chiriboga y también el ex tesorero Hugo Mora por lavado de activos. Donde se demostró mediante investigaciónes su enriquecimiento ilícito. Además la imagen de la Ecuafútbol quedo muy dañada por lo que se tuvo que se tuvo que trabajar bastante para recuperar la confianza de los ecuatoriano.

PREGUNTA 4 Es evidente que existen diferentes medios deportivos que investigan el caso del FIFAGate y se han encontraron varios artículos, pero de estos destacamos algunos artículos de Ecuagol y Marca. ¿Cuál es tu opinión sobre el manejo de esta información que te presentaré a continuación?

Ecuagol:

188

Entrevistado / a Respuesta En el caso del medio ecuatoriano Ecuagol recibió a pesar de ser un medio digital los beneficios de la

Federación de Luis Chiriboga de viajes, viáticos, mundiales y copas américas. Siempre estuvo en la lista de la prensa invitada y pagada a costilla de la FEF y es muy notorio que al momento de escribir un Tnlga. Paola Gabriela artículo no tienen un fundamento ni un criterio Escobar Nuñez sobre lo sucedido.

Marca:

189

En cambio, en el Diario Marca es notorio que tienen un proceso de investigación sobre los sucedido con

Chiriboga, Sin contar que diario Marca tiene su Tnlga. Paola Gabriela reconociendo a nivel mundial y por ser bastante Escobar Nuñez bueno desde su grupo periodísticos y directivos que manejan de mejor manera con investigación aportando en esta cifras y hechos en los que se encuentra vinculado el ex presidente de la Ecuagol.

Ecuagol:

Entrevistado / a Respuesta

190

Mg. Andrés Roberto En esta notica podemos observar que Vintimilla únicamente posee 2 párrafos y cada uno pose 2 líneas y no cumple la estructura de la noticias no presenta un ante título, la bajada o subtítulo, y se desarrolló y cierre deja mucho que desear.

Marca:

Por parte de Diario Marca es evidente que brinda más información a los lectores con sus Mg. Andrés Roberto ocho párrafos redactados. Además, el artículo Vintimilla responde lo fundamental al: Qué, quién, cómo, cuándo, dónde y por qué. También la estructura de la noticia que se basa en el ante título, el titular, la bajada o subtítulo, el lead, su desarrollo y su cierre que hacen que la noticia se más completa y detallada. Y otro aspecto que

191

noto es que la imagen presentada atrae al lector con el hecho sucedido de la mordida de Suárez.

192