Descargar 2.14 MB
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
13203-Estudios 264 (F).Qxd 6/10/08 12:38 Página 179
13203-Estudios 264 (F).qxd 6/10/08 12:38 Página 179 ESTUDIOS GEOGRÁFICOS, LXIX, 264, ENERO-JUNIO, 179-213, 2008 ISSN: 0014-1496 Transición y peligrosidad climática en la Cordillera Central Oriental: la comarca Tiermes-Caracena Climatic transition and hazards in the eastern portion of the Cordillera Central: the Tiermes-Caracena district Mª TERESA ORTEGA VILLAZÁN* Y CARLOS G. MORALES RODRÍGUEZ* INTRODUCCIÓN OBJETIVOS, FUENTES Y METODOLOGÍA Son muchos las investigaciones sobre la Cordillera Central que nos hablan del distinto comportamiento climático de sus dos vertientes, así como de la marcada transición zonal existente entre su mitad más occiden- tal y la más oriental. Sin embargo son escasos los trabajos climáticos regio- nales centrados en este último sector y, particularmente, en el área más suroccidental de la provincia de Soria identificada con la comarca de Tier- mes-Caracena. La reducida presencia de observatorios meteorológicos en esta comarca (el termopluviomético de Liceras y los pluviométricos de Hoz de Arriba y Retortillo), ha obligado a contar con la información de otros próximos. Algunos sorianos (Morcuera, Brías, Arenillas, Barcones, Caltojar o Riba de Escalote, todos pluviométricos salvo el último), otros ubicados en la vertiente meridional de la Sª de Pela (Condemios de Arriba y Somolinos), ya en Guadalajara; o a la vecina Sª de Ayllón (El Muyo, Estebanvela, Grado del Pico, Santibáñez de Ayllón) en Segovia. Tampoco faltan los más inmediatos al valle del Duero, en el sector de la cuenca del Burgo de Osma-Almazán (Osma “La Rasa”, San Esteban de Gormaz, Berlanga de Duero) (figura 1, cuadro 1). * Departamento de Geografía. -
Abrir Volumen I Orfebrería Soriana
ABRIR VOLUMEN I ORFEBRERíA SORIANA SIGLOS XVII Y XVIII Volumen II 329 VI.3.- Catálogo 1.- CRUCES 1/1.-CRUZ PROCESIONAL. VELILLA DE LA SIERRA (Láms. 1 a 4). Loc.: 1. parroquial. Velilla de la Sierra. Proc.: 1. parroquial. Velilla de la Sierra. Mal.: plata en su color y partes sobredoradas. Med.: cruz, 55,5 x 46; manzana, 31,7; Xto., 13,7 x 15,7; Virgen, 10 x 4. Mar.: carece. Art.: desconocido. Cro.: S. XVI (finales)-S. XVII (principios). Cruz latina de brazos rectos ¡nterrumpidos por los medallones circulares en la zona central y por los remates romboidales en el extremo de los brazos. Los cuadrones son circulares y sobre ellos se colocan la imagen de Jesucristo -de bulto- y el relieve de la Asunción. En los medallones exteriores del anverso aparecen relieves con los padres de 1 a Iglesia, mientras que en los interiores, vemos distintas alegorías. En el reverso, al exterior evangelistas y al interior, nuevamente alegorías. Toda la pieza está decorada con motivos figurados -cabezas de ángeles, calaveras y huesos- y otros abstractos, cees, tornapuntas y cueros recortados. La manzana consta de cañón, cuerpo de perfil cóncavo y único piso, dividido en seis casas separadas por contrafuertes y columnas exentas de fuste liso, que albergan 330 relieves alusivos a la pasión (flagelación, cruz a cuestas) o apóstoles. Por encima de este piso, se eleva un cuerpo donde se sitúan cabezas de ángeles, separadas por tornapuntas. La obra está relacionada, por su estructura y decoración, con las cruces fabricadas en el los últimos años del siglo XVI o primeros del siguiente, si bien la manzana estaría más cerca de los modelos de la primera centuria citada. -
Deza - Cihuela
Deza - Cihuela 364 DEZA - CIHUELA 20 Km. 5 h. 47’ Variante de 20 km que nos brin- roquedo del siglo XII o XIII, que da unas buenas panorámicas del domina la entrada al valle. El cas- extremo meridional soriano del tillo presenta un estrecho recinto valle del río Henar, enlazando alargado que se adapta a la su- los pueblos de Deza y Cihuela, y perficie del cerro sobre el que se pasando por los restos del despo- yergue. Construido con muros de blado de Mazalacete. La ruta as- mampostería concertada y sillares ciende a las parameras y paisajes en la torre, conserva todavía algu- esteparios de las partes altas de nas almenas. la cuenca, cruzando cultivos, pi- En el pueblo se encuentra la igle- nares de repoblación, tomillares sia de Nuestra Señora de la Ascen- y romerales en afloramientos de sión, del siglo XVIII, con planta yesos; luego desciende al valle del de una sola nave y capillas latera- Henar, cruzando en dos ocasiones les en el crucero. Sus muros están el río. rematados con almenas y su torre Cihuela se localiza en el valle del con campanario. río Henar, a los pies del castillo Deza (850 m) Deza (850 m) Camino de San Roque Malamergo (986 m) Río Henar Carretera a La Alameda Limite provincial Encrucijada Carretera a La Alameda Camino de la Corona Majada de Fuente de la Teja Cihuela (800 m) Carretera a Ermita de San Roque Encrucijada Camino de D. Juan Casas de Bordalba Camino de Carretera a Deza Río Henar Barranco Serón Valdeorilla Mazalacete Barranco Serón 1.000 Mazalacete Cementerio 950 900 850 01234567 8 91011121314151617181920 Destaca la presencia del antiguo en este paisaje. -
Contratos De Trabajo Registrados Según Sexo Y Sector De Actividad Económica
CONTRATOS DE TRABAJO REGISTRADOS SEGÚN SEXO Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SORIA OCTUBRE 2008 TIPO DE CONTRATO SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS MUNICIPIOS INIC. INDEF. INIC. CONVERT. INIC. INDEF. INIC. CONVERT. TEMPORAL INDEF. TEMPORAL INDEF. ABEJAR 11 2 5 1 2 1 1 4 1 5 ADRADAS 7 2 1 4 7 AGREDA 117 8 55 3 2 46 3 1 25 17 74 ALCONABA 3 1 2 0 0 2 1 ALCUBILLA DE AVELLANEDA ALCUBILLA DE LAS PEÑAS ALDEALAFUENTE 3 1 1 1 0 0 1 1 1 ALDEALICES ALDEALPOZO ALDEALSEÑOR ALDEHUELA DE PERIAÑEZ ALDEHUELAS, LAS ALENTISQUE ALIUD ALMAJANO 2 1 1 1 1 ALMALUEZ ALMARZA 12 2 8 0 2 2 10 ALMAZAN 121 6 50 9 5 48 3 8 23 23 67 ALMAZUL ALMENAR DE SORIA 1 1 0 1 ALPANSEQUE ARANCON ARCOS DE JALON 50 3 18 1 4 22 2 5 12 33 ARENILLAS AREVALO DE LA SIERRA 2 1 1 2 AUSEJO DE LA SIERRA BARAONA BARCA BARCONES BAYUBAS DE ABAJO 1 1 0 1 BAYUBAS DE ARRIBA BERATON BERLANGA DE DUERO 9 1 3 1 3 1 1 2 6 BLACOS BLIECOS BORJABAD BOROBIA BUBEROS BUITRAGO BURGO DE OSMA-CIUDAD DE OSMA159 1 55 7 1 93 2 2 6 14 137 CABREJAS DEL CAMPO CABREJAS DEL PINAR CALATAÑAZOR 7 3 4 7 CALTOJAR CANDILICHERA 2 2 0 2 CAÑAMAQUE CARABANTES CARACENA 1 1 0 1 CARRASCOSA DE ABAJO CARRASCOSA DE LA SIERRA CASAREJOS CASTILFRIO DE LA SIERRA CASTILLEJO DE ROBLEDO 1 1 0 1 CASTILRUIZ CENTENERA DE ANDALUZ CERBON CIDONES 12 10 2 12 CIGUDOSA Servicio Público de Empleo Estatal - INEM CONTRATOS DE TRABAJO REGISTRADOS SEGÚN SEXO Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SORIA OCTUBRE 2008 TIPO DE CONTRATO SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. -
Ayudas De La Cooperación Económica Local General Para Los Municipios De Menos De 20.000 Habitantes De Soria (Parte Incondicionada 2018)
Ayudas de la Cooperación Económica Local General para los municipios de menos de 20.000 habitantes de Soria (Parte incondicionada 2018) MUNICIPIO TOTAL 2018 Abejar 8.777 Adradas 5.275 Ágreda 63.635 Alconaba 8.983 Alcubilla de Avellaneda 5.673 Alcubilla de las Peñas 4.739 Aldealafuente 6.630 Aldealices 4.185 Aldealpozo 4.016 Aldealseñor 4.257 Aldehuela de Periáñez 4.309 Aldehuelas (Las) 4.787 Alentisque 5.054 Aliud 3.997 Almajano 6.451 Almaluez 6.248 Almarza 13.172 Almazán 138.015 Almazul 5.678 Almenar de Soria 7.493 Alpanseque 4.712 Arancón 5.143 Arcos de Jalón 36.976 Arenillas 4.129 Arévalo de la Sierra 4.915 Ausejo de la Sierra 6.530 Baraona 6.077 Barca 6.131 Barcones 4.088 Bayubas de Abajo 6.946 Bayubas de Arriba 5.301 Beratón 4.194 Berlanga de Duero 18.248 Blacos 4.464 Bliecos 4.306 Borjabad 5.093 Borobia 7.726 Buberos 4.290 Buitrago 4.608 Burgo de Osma-Ciudad de Osma 113.711 Cabrejas del Campo 5.398 Cabrejas del Pinar 9.411 Calatañazor 6.054 Caltojar 4.703 Candilichera 8.848 Cañamaque 4.259 Carabantes 4.041 Caracena 3.919 Carrascosa de Abajo 4.119 Carrascosa de la Sierra 4.016 Casarejos 6.454 Castilfrío de la Sierra 4.170 Castilruiz 6.807 Castillejo de Robledo 5.660 Centenera de Andaluz 4.062 Cerbón 4.268 Cidones 8.684 Cigudosa 4.066 Cihuela 4.584 Ciria 5.154 Cirujales del Río 4.067 Coscurita 8.092 Covaleda 41.747 Cubilla 4.288 Cubo de la Solana 8.173 Cueva de Ágreda 4.900 Dévanos 5.200 Deza 7.452 Duruelo de la Sierra 30.266 Escobosa de Almazán 4.139 Espeja de San Marcelino 6.515 Espejón 6.516 Estepa de San Juan 3.830 Frechilla de -
Pdf Historia Forestal De Almazán Y Su Partido Judicial En El Siglo XIX
Universidad de Valladolid Historia forestal de Almazán y su partido judicial en el siglo XIX Javier de la Fuente León Tesis de Doctorado Escuela Universitaria de Ingenierías Agrarias Director: Dr. D. Luis García Esteban 2003 UNIVERSIDAD DE VALLADOLID ES CUELA UNIVERS ITARIA DE INGENIERÍAS AGRARIAS DE S ORIA “HIS TORIA FORES TAL DE ALMAZÁN Y S U PARTIDO JUDICIAL EN EL S IGLO XIX” Director: Dr. D. Luis García Esteban. Universidad Politécnica de Madrid Ponente: Drª. Dª. Begoña Asenjo Martín. Universidad de Valladolid M emoria presentada por Javier de la FUENTE LEÓN, para optar al grado de Doctor por la Universidad de Valladolid SORIA, 2003 Índice. INDICE. INTRODUCCIÓN.................................................................................................. 1 OBJETIVOS............................................................................................................ 2 MATERIALES ........................................................................................................ 3 MÉTODOS .............................................................................................................. 4 CAPÍTULO I: HISTORIA DE LA COMARCA DE ALMAZÁN..................... 6 1.1- SU REMOTO PASADO................................................................................... 6 1.2- AL HILO DE LA HISTORIA........................................................................... 8 1.3- ALMAZAN, CORTE DE LOS REYES CATOLICOS.................................... 13 1.4- GOBIERNO Y ADMINISTRACION.............................................................. -
SALDUERO 2021 Manual De Familias ÍNDICE
FULL ENGLISH IMMERSION SALDUERO 2021 Manual de familias ÍNDICE 1. Bienvenidos a YMCA 2 2. Quiénes somos 3 3. Full English Immersion: mucho más que un campamento de inglés 5 4. YMCA Camp Salduero: el entorno perfecto para aprender y disfrutar 6 5. ¿Cómo se hace el viaje? 7 6. ¿Cómo está organizado el Programa Full English Immersion? 9 7. ¿Qué preparación tiene el personal? 9 8. ¿Con qué actividades cuenta el programa? 10 9. ¿Cómo es un día típico? 12 10. ¿Pueden salir de la instalación? 13 11. ¿Podemos visitarlos? 13 12. ¿De dónde proceden los niños que participan? 13 13. ¿Qué gastos tienen? 14 14. ¿Qué tipo de alimentación van a tener? 14 15. ¿Y si pierden algo? 15 16. ¿Dónde lavan la ropa? 15 17. ¿Qué deben llevar? 15 18. Alguna opciones si olvidan llevar algo 16 19. ¿Qué no deben llevar? 16 20. Si les da nostalgia 17 21. Comunicaciones 17 22. ¿Con qué personal sanitario cuenta la instalación? 20 23. ¿Cuáles son las normas del campamento? 21 24. Ampliar información 22 25. Consejos para tener una experiencia fabulosa (para participantes y familia) 22 26. Programa de Vacaciones para Todos 23 27. Finalmente... 23 YMCA Camp Salduero 2021 1. BIENVENIDOS A YMCA POR QUÉ VIVIR UN CAMPAMENTO YMCA ES UNA EXPERIENCIA INDISPENSABLE Los campamentos se han convertido en una tradición para va- rias generaciones, nos evocan recuerdos únicos de excursiones, piscina, viajes, lugares nuevos, amistades y aventuras. Los niños vuelven del campamento habiendo conocido amigos para toda la vida y contando las aventuras más emocionantes e increíbles que jamás hayan tenido hasta ese momento. -
Provincia De SORI A
Provincia de SORI A Comprende esta provincia los siguientes municipios, por partidos judiciale s Partido de Agreda Mórón de Almazán . Serón de Nágima . Nafría la Llana . Soliedra. Acrijos. Matalebreras . Nepas. Tajueco. Agreda. Matasejún. Nolay. Taroda. Aldealpozo. Muro de Agreda. P'aones. Torlengua. Aldehuela de Agreda . Noviercas . Puebla de Eca. Valderrodilla . Armejún . Olvega . Rebollo de Duero. Valtueña. Beratón. Oncala. Rallo. Velamazán. Borobia . Pinilla del Campo. R e v i II a de Calatañazor Velilla de los Ajos . Buimanco. Pobar (La) . Viana de Duero. Cardejón. Pozalmuro . Riba de Escalote (La) . Villasayas . Castejón del Campo. San Andrés de San Pedro. Rioseco. Castilruiz . San Felices. Carbón . San Pedro Manrique . Cigudosa . Sarnago. Partido de Burgo de Osma Ciria . Suellacabras . Alcoba de la Torre . Madruédano . Collado (El) . Tajahuerce . Alcozar. Matanza de Soria Cueva de Agreda. Taniñe . Alcubilla de Avellanada . Miño de San Esteban.. Débanos . Trévago. Alcubilla del Marqués . Modamio. Esteras de Lubia . Valdejeña. Aldea de San Esteban . Montejo de Tiermes. Fuentebella. Valdelagua del Cerro . Atauta. Morcuera. Fuentes de Agreda . Valdeprado. Aylagas. Muriel de la Fuente. Fuentes de Magaña . Valtajeros. Berzosa . Nafría de Licero. Fuentestrún. Vea. Blacos. Nograles. Hinojosa del Campo. Ventosa de San Pedro . Bocigas de Perales. Noviales . Huérteles . Villar del Campo . Boós. Olmillos. Jaray. Villarijo.. Burgo de Osma (El) . Osma. Losilla (La) . Vozmediano . Caracena. Peñalba de San Esteban. Magaña. Carrascosa de Abajo. Parara (La). Partido de Almazán Carrascosa de Arriba . Piquera de San Esteban. Casarejos. Quintanas de Gormaz. Abanco. Cobertelada. Castillejo de Robledo . Quintanas Rubias de' Aba - Adradas. Coscurita . Cubilla. jo. Alaló. Chércoles . Cuevas de Ayllón . Quintanas Rubias de Arri - Alentisque. Escobosa de Almazán . Espeja de San Marcelino. -
VIII Legislatura 4. IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE
VIII Legislatura Núm. 92 4 de abril de 2012 PE/001651-03/8 . Pág. 13649 4. IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO 463. Preguntas para respuesta escrita PE/001651-03 Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por la Procuradora D.ª Esther Pérez Pérez, relativa a municipios de la provincia de Soria que han recibido ayudas o subvenciones por parte de la Junta de Castilla y León para obras de abastecimiento y de depuración desde el año 2000, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 72, de 17 de febrero de 2012. PRESIDENCIA De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de la Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por la Procuradora D.ª Esther Pérez Pérez, PE/001651, relativa a municipios de la provincia de Soria que han recibido ayudas o subvenciones por parte de la Junta de Castilla y León para obras de abastecimiento y de depuración desde el año 2000, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 72, de 17 de febrero de 2012. En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 20 de marzo de 2012. LA PRESIDENTA DE L AS CORTES DE CASTI ll A Y LEÓN , Fdo.: María Josefa García Cirac Contestación a la Pregunta Escrita número 0801651, formulada por la Procuradora D.ª Esther Pérez Pérez, perteneciente al Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Castilla y León, relativa a municipios de Soria que han recibido ayudas desde el año 2000. -
Publication of an Application for Registration Pursuant to Article 6(2
C 32/2EN Official Journal of the European Union 8.2.2006 Publication of an application for registration pursuant to Article 6(2) of Regulation (EEC) No 2081/92 on the protection of geographical indications and designations of origin (2006/C 32/02) This publication confers the right to object to the application pursuant to Articles 7 and 12d of the above- mentioned Regulation. Any objection to this application must be submitted via the competent authority in a Member State, in a WTO member country or in a third country recognized in accordance with Article 12(3) within a time limit of six months from the date of this publication. The arguments for publication are set out below, in particular under 4.6, and are considered to justify the application within the meaning of Regulation (EEC) No 2081/92. SUMMARY COUNCIL REGULATION (EEC) No 2081/92 ‘MANTEQUILLA DE SORIA’ EC No: ES/00326/20.11.2003 PDO ( X ) PGI ( ) This summary has been produced for information purposes only. For full details interested parties, in par- ticular the producers of products covered by the PDO in question, are invited to consult the complete version of the specification, obtainable at national level or from the European Commission (1). 1. Responsible department in the Member State: Name: Subdirección general de sistemas de calidad diferenciada, Dirección General de Alimenta- ción, Secretaría General de Agricultura y Alimentación, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España Address: Paseo Infanta Isabel, no 1. E-28071 Madrid Telephone: (34) 913 47 53 94 Fax: (34) 913 47 54 10 E-mail: [email protected] 2. -
Área Geográfica De Soria Municipios En Los Que El Cambio De Frecuencias Comenzó El 18 De Septiembre De 2019 Y Finaliza El 11 De Febrero De 2020
ANEXO (Relación de municipios de la provincia de Soria agrupados por áreas geográficas) Área geográfica de Soria Municipios en los que el cambio de frecuencias comenzó el 18 de septiembre de 2019 y finaliza el 11 de febrero de 2020 Abejar Buberos Fuentepinilla Adradas Buitrago Fuentes de Magaña Ágreda Burgo de Osma-Ciudad de Osma Fuentestrún Alconaba Cabrejas del Campo Garray Alcubilla de las Peñas Cabrejas del Pinar Golmayo Aldealafuente Calatañazor Gómara Aldealices Caltojar Gormaz Aldealpozo Candilichera Herrera de Soria Aldealseñor Cañamaque Hinojosa del Campo Aldehuela de Periáñez Carabantes Losilla (La) Aldehuelas (Las) Carrascosa de la Sierra Magaña Alentisque Casarejos Maján Aliud Castilfrío de la Sierra Matalebreras Almajano Castilruiz Matamala de Almazán Almaluez Centenera de Andaluz Medinaceli Almarza Cerbón Miño de Medinaceli Almazán Cidones Molinos de Duero Almazul Cigudosa Momblona Almenar de Soria Cihuela Monteagudo de las Vicarías Alpanseque Ciria Montenegro de Cameros Arancón Cirujales del Río Morón de Almazán Arcos de Jalón Coscurita Muriel de la Fuente Arenillas Covaleda Muriel Viejo Arévalo de la Sierra Cubilla Narros Ausejo de la Sierra Cubo de la Solana Navaleno Baraona Cueva de Ágreda Nepas Barca Dévanos Nolay Barcones Deza Noviercas Bayubas de Abajo Duruelo de la Sierra Ólvega Bayubas de Arriba Escobosa de Almazán Oncala Beratón Estepa de San Juan Pinilla del Campo Berlanga de Duero Frechilla de Almazán Portillo de Soria Blacos Fresno de Caracena Póveda de Soria (La) Bliecos Fuentecantos Pozalmuro Borjabad Fuentelmonge -
Descargar 2143 56.3 KB
Boletín Oficial de la Provincia de Soria Lunes, 12 de noviembre de 2018 Núm. 129 administración del estado MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO CANON de regulación correspondiente a la Junta de Explotación del Alto Duero. Año 2019. en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 114.1 y sucesivos del texto refundido de la ley de aguas, aprobado por r.d. legislativo 1/2001 de 20 de julio, se han calculado las can - tidades para obtener el canon, habiendo resultado los siguientes valores: tramo de rÍo dUero regadíos ..........................................................................16,95 €/Ha. abastecimientos ......................................................91,70 €/litro/seg. 8 Usos industriales ...............................................................1,70 €/cV. 1 0 otros usos industriales ............................................91,70 €/litro/seg. 2 1 industrias con refrigeración ......................................4,24 €/litro/seg. 1 2 Piscifactorías .............................................................2,54 €/litro/seg. 1 - molinos .....................................................................0,17 €/litro/seg. 9 2 Términos municipales afectados: 1 - abejar, aldealafuente, Barca, Bayubas de abajo, Berlanga de duero, Borjabad, Burgo de os - O S ma-ciudad de osma el, cidones, cubo de la solana, Garray, Gormaz, langa de duero, mata - P mala de almazán, molinos de duero, Quintanas de Gormaz, rábanos los, recuerda, royo el, O B salduero, san esteban de Gormaz, soria, tajueco, Velamazán, Viana de duero, Vinuesa. Condiciones de aplicación: 1.- en los casos en que la liquidación se efectúe individualmente por parte de la confedera - ción Hidrográfica del duero, se establecerá un mínimo de 6,01 € por liquidación cuando resulte un valor inferior al aplicar el canon. 2 .- las liquidaciones que se practiquen se incrementarán, cuando proceda, con la tasa por explotación de obras y servicios.