Biomasa Martiago
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Pdf (Boe-A-1975-14315
ORDEN de 7 de junio de 1975 por la que se dictan 14312 normas sobre acceso de los funcionarios de carrera MINISTERIO DE INDUSTRIA de la Junta de Construcciones, Instalaciones y Equi po Escolar a plazas vacantes existentes en niveles superiores. 14314 ORDEN de 31 de mayo de 1975 por la que se dis pone el cumplimiento de la sentencia dictada por Ilmo. Sr.: Una de las innovaciones del Estatuto del Personal el Tribunal Supremo en el recurso contencioso-ad- al Servicio de los Organismos Autónomos, aprobado por Decre ministrativo número 302.7160, promovido por «lndus- to 2043/1971, de 23 de julio, ha sido la de establecer la posibili trias Muerza, S. A., Viuda e Hijos de Máximo dad de que los funcionarios de carrera de los Organismos Autó Muerza», contra resolución de este Ministerio de nomos puedan promocionar profesionalmente dentro de la pro fechas 14 de junio de 1965 y 14 de julio de 1969. pia Entidad a la que pertenecen. Con tal finalidad, el artículo 8.°, 2, de aquel Estatuto, en Ilmo. Sr.: En el recurso contencioso-administrativo núme relación con lo dispuesto en su artículo 2.°, 1, establece que ro 302.716, interpuesto ante el Tribunal Supremo por «Industrias los Ministros podrán dictar para cada Organismo adscrito a su Muerza, S. A., Viuda e Hijos de Máximo Muerza», contra resolu Departamento normas por las que se establezcan pruebas selec ción de este Ministerio de fechas 14 de junio de 1965 y 14 de tivas restringidas para el acceso de los funcionarios de carrera julio de 1969, se ha dictado con fecha 10 de marzo de 1975 a un determinado porcentaje do las plazas vacantes de nivel sentencia, cuya parte dispositiva es como sigue: superior existentes en el propio Organismo, siempre que los «Fallamos: Que estimando el recurso interpuesto por "Indus candidatos posean la titulación requerida y acrediten, mediante trias Muerza, S. -
Mapa 03 100000 Etrs89 Ar
DE NAVARREDONDA A A A A RIO YELTES Bocacara V Coquilla L L G D O DE MARIGALLEGA Saelices el Chico A A RIO GAVILANES E E Monte Llen E I de Huebra El Mejorito Alba de Yeltes L Y N Avililla de la Sierra DE H D O R H R S U O D I O O D E E O A M N Y B Y E R Hurtada D R A M A O F A La Alameda de Gardón O R Pedraza AS S S S R E A O Y Zona Nº: O I A O I N S V O A D Sageras del Río S D Y R O O 13-1800251-02 E Aldehuela de Yeltes T EL O A B O Segoyuela de R I R I Majuelos LL C D U O DE D R Ta los Cornejos T m E E am Cuellar S es M N Monflorido A A V R N AYO A Í DE I LA G R D Dios le M R ORA A E SEC A E AS L Guarde L L A L D Gallegos de Argañán E Y E Berrocal del Río O E D O G D N S A V D O A A A Y D L Puerto de la S A A C Marialba Z O Calderilla O E L G N D A Tenebrón Puebla de Yeltes Ventas de Garriel Tejeda E S. Miguel de Nuevo Poblado C N E V L I A J L S O E O! Asperones R D Zona Nº: R A E Ivanrey L A O G D Y 13-1800251-01 O DE Colonia de la Estación A Pedro A ÁN Zona Nº: AY d o L O R I M EJOS a g A LT Y Toro i R R O A A Í d T 13-1800032-01 O r G s o A A R I u Z Á d r Aldeanueva e V G t U o E o N A DA Ci O n ñ D Carpio R A de la Sierra La Rinconada e B Y S O E u A A de Azaba de la Sierra F R e Y I d M V O! Zarzoso I Zona Nº: Morasverdes M D S Navarredonda de B E 13-1800012-01 O! E T la Rinconada R L L E A E Y A O O I Y O O R D D E E L O P O Z L N A E L I I R La Bastida E D L L O Espeja S Z N O A E O O P O O T L C L S E Z M Y E E L O IL O Í R Sanjuanejo D A A S R D N Cilleros de la Bastida C Águeda del A A R O A Z O L M E Y Z Caudillo E Y B M -
Adaptación Antenas Colectivas De La
Últimas semanas para realizar la adaptación 14 MUNICIPIOS DE SALAMANCA TIENEN TRES SEMANAS PARA ADAPTAR LAS ANTENAS COLECTIVAS DE TDT El próximo 11 de febrero algunos canales de TDT dejarán de emitir en sus antiguas frecuencias en 14 municipios salmantinos debido al Segundo Dividendo Digital. Los administradores de fincas o presidentes de comunidades de propietarios de los edificios comunitarios que aún no hayan realizado las adaptaciones necesarias deben contactar lo antes posible con una empresa instaladora registrada. Además, a partir del 11 de febrero, todos los ciudadanos de estos 14 municipios de Salamanca deberán resintonizar el televisor con su mando a distancia. Toda la información sobre el cambio de frecuencias de la TDT está disponible en la página web www.televisiondigital.es y a través de los números de atención telefónica 901 20 10 04 y 91 088 98 79. Salamanca, 21 de enero de 2020. Cuenta atrás para el cambio de frecuencias de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Salamanca. A partir del próximo 11 de febrero, algunos canales estatales y autonómicos dejarán de emitir a través de sus antiguas frecuencias en 14 municipios de Salamanca. En sus edificios comunitarios de tamaño mediano y grande en los que sea necesario adaptar la instalación de antena colectiva y aún no se haya realizado, es necesario realizar este ajuste para poder seguir viendo los canales en las nuevas frecuencias destinadas para ellos. Por tanto, los administradores de fincas o los presidentes de comunidades de todos aquellos edificios de los 14 municipios salmantinos que no hayan realizado todavía estas adaptaciones deben contactar lo antes posible con una empresa instaladora registrada. -
Acotado Micológico Sa-50.001 “Sierras De Francia, Béjar, Quilamas Y El Rebollar”
ACOTADO MICOLÓGICO SA-50.001 “SIERRAS DE FRANCIA, BÉJAR, QUILAMAS Y EL REBOLLAR” Condiciones generales del Permiso en el Acotado Micológico 1. Para la recolección de setas en los montes con aprovechamiento micológico regulado, todas las personas deben obtener su correspondiente permiso. A su vez, el titular del permiso, deberá cumplir las condiciones generales y específicas de los mismos. Los menores de 14 años no están obligados a obtener el permiso, pero para recolectar deberán ir acompañados de un adulto con permiso. 2. El titular del permiso acepta y se obliga al cumplimiento de la normativa vigente y de las condiciones, estipulaciones y cláusulas que se detallan en este documento. 3. Los permisos son personales e intransferibles y deberán ser presentados a requerimiento del personal de vigilancia autorizado o de la autoridad competente junto a un documento acreditativo de identidad (D.N.I. o equivalente). 4. Por motivos ecológicos se podrán establecer limitaciones temporales a la recolección en ciertos acotados o de determinadas especies. Ámbito de regulación El ámbito de validez de los permisos es el correspondiente al Acotado Micológico “Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar” de la provincia de SALAMANCA. Modalidades de Recolectores 1. Recolector Local: Persona empadronada en una localidad o municipio dentro del ámbito del Acotado Micológico “Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar” (Salamanca). 2. Recolector Vinculado: Persona empadronada en una localidad o municipio no perteneciente al Acotado Micológico, pero que posea algún vínculo especial con el municipio dentro del ámbito del Acotado Micológico “Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar” (Salamanca). -
Boletín De Puerto Seguro Año XXXVI, Nº 176, Abril 2013
Boletín de Puerto Seguro Año XXXVI, Nº 176, Abril 2013 Peña Rota nº 176 2 SUMARIO Nº 176 Pág. 2.- Sumario 3.- La fiesta de la cosecha Emilio Calvo y Mª Agustina Hdez. 4.- Aquellas fotos de entonces Javier Perals 6.- Las faenas de la cosecha V Emilio, Jaime y Pepe 9.- Las calles de Puerto Seguro IV (cont.) Aníbal Froufe Carlos 10.- No nos llevemos a engaño Teresa Noguer 12.- La huida Ricard Barrau 14.- Príncipes azules Agustín Hernández Hernández 16.- Prim vuelve Juan José Calvo Almeida 19.- In memoriam Celina Muñoz 22.- Recortes de prensa 23.- Pasatiempos José Ferreira Suárez 24.- Nuestras finanzas 26.- Resumen pluviométrico José Ferreira Suárez 28.- Noticiario 34.- Pluviometría Carmelo Chicote Bartol 35.- Nuestra portada José Ferreira Suárez Dirección de correo electrónico de Peña Rota: [email protected] Visita la página Web de Puerto Seguro: http://www.puertoseguro.org Publicación subvencionada por la Diputación de Salamanca Imprime: KADMOS Compañía, 5 Depósito legal: S.667-1989 Peña Rota nº 176 3 Tal y como indicábamos en el número anterior de Peña Rota, con motivo de la fiesta de la cosecha, está previsto realizar una exposición de fotografías antiguas sobre el tema. Aprovechamos para recordar que estas fotos las recoge Mª Agustina y, una vez escaneadas, las devuelve a sus propietarios. Igualmente se pueden enviar al correo electrónico: [email protected] Entre las iniciativas que están surgiendo, para complementar y hacer más participativa la fiesta, podemos citar: - Recogida de material gráfico: Desde el inicio del proceso, se están recopilando fotografías y grabaciones de vídeo con la finalidad de elaborar documentos audiovisuales que recojan todas las etapas, desde la preparación de la tierra hasta los momentos finales de la recolección que esperamos compartir con vosotros este verano. -
Pregunta Escrita Congreso 184/5966 23/12/2016 13215
SECRE TARIA DE ESTADO DE RELACIONES CON LAS CORTES RESPUESTA DEL GOBIERNO (184) PREGUNTA ESCRITA CONGRESO 184/5966 23/12/2016 13215 AUTOR/A: SERRADA PARIENTE, David y SERRANO JIMÉNEZ, María Jesús (GS) RESPUESTA: En relación con la pregunta de referencia, se indica que, consultado el Inventario General de Bienes y Derechos del Estado (IGBDE), gestionado por la Dirección General del Patrimonio del Estado del Ministerio de Hacienda y Función Pública, se adjuntan anexos I y II (bienes en propiedad y en arrendamiento respectivamente), de la provincia solicitada. Respecto a la información contenida en los anexos se señala lo siguiente: 1) De conformidad con el artículo 33.3 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, las unidades competentes en materia patrimonial de los departamentos ministeriales y organismos públicos vinculados a la Administración General del Estado, o dependientes de ella, gestionan el inventario de los bienes y derechos del Patrimonio del Estado de dominio público sometidos a una legislación especial cuya administración y gestión tengan encomendadas y el de las infraestructuras de titularidad estatal sobre las que ostenten competencias de administración y gestión. Estos inmuebles estatales no se registran en el Inventario General de Bienes y Derechos del Estado, gestionado por la referida Dirección General del Patrimonio del Estado, sino en el inventario o registro especial llevado por los órganos gestores. 2) Por valor contable ha de entenderse, en principio, el valor de adquisición más las mejoras e inversiones que tuvieran lugar en el mismo. Si el inmueble es amortizable se incorpora el dato de la amortización acumulada correspondiente. -
Provincia I)E Salamanc A
PROVINCIA I)E SALAMANC A Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales: Partido de Alba de Tormes. Alba (le Toretes . 1;jeete. 1 arrodrigo. Pedrosillo de Alba. Aldeaseca (le Alba. Encinas (le abajo. Machacón . Pedrosillo de los Aires . Aldeavieja . Encinas de arriba . Martinanaor. Pelayos. Anaya de Alba . Fresno-Alhóndiga . Maya (La) . Peñarandilla. Armenteros. Fuenterrol,,le (le Salva - Montejo. Pizarral. Beleña. Monterrubio de la Sierra. Salvatierra de Tormes . Berrocal de Salvatíerra . tierra. Buenavista . Gajates. Morille. Siete Iglesias. Cabezuela de Salvatierra . Galinduste. Navales. "Pala (La). Campillo de Salvatierra . Galisancho . Navarredonda de Salva - Terrad1llos. Casafranca . Garci hermindez. tierra. Valdecarros . Coca de Alba. Guijuelo. Palacios de Salvatierra. Valdenuerque . Chagarcía Medianero . Horcajo-Medianero . Pedraza de Alba. Villagonzalo . Partido de Béjar . Aldeacipreste. Cristóbal. Navacarros. Sanchotello. Béjar. Fresnedoso . Nava (le Bejar . Santib;ífiez de Béjar. Berciuniel le. Fuentes de Bejar . Navalmoral . Sorihuela. Cabeza de Béjar (La). Gallegos de soltnirón . Navamorales . Tejado (El) . Calzada (le Béjar (La) . Guijo de Axila. Palomares. Valdefuentes . Candelario. Horcajo de Mrnrtemayor . Peñacaballera. Valdehijaderos . Cantagallo. Hoya (La). Peromingo. Valdelacasa. Cerro (El). Lagun1lla . Puebla de San Medel. Valdelageve . ('espedosa. Ledrada. Puente del Congosto. Valverde de Valdelacasa. Colmenar . Montemayor. Puerto de Béjar. Vallejera. Partido de Ciudad-Rodrigo . Abusejo . Cabrillas . Gallegos de Argañán. Retortillo. Agallas. Campillo de Azaba. 1lerguijuela (le Ciudad- Robleda. Alameda (La) . Carpio de Azaba . R )drigo . Saelices el Chico. Alamedilla (La). Casillas de Flores . limero de Azaba . Sancti-Spíritus. Alba de Yeltes . Castillejo de Azaba . Dlaillo (El). Santa Olalla. Alberguería de Arga- Castillejo de dos Casas . Martiago. Sango (El). ñán (La). Castillejo de Martín Viejo. Martín del Río . Sepulcro-Hilarlo . Aldea del Obispo . -
Evolución De La Sociedad Salmantina En El Siglo Pasado
SUMARIO ESTUDIOS ARGÜELLO, C. Y OTROS: La sanidad en Salamanca. Reseña histórica, situa- ción actual y propuestas de futuro RODRÍGUEZ DIÉGUEZ, J.L.: Educación no universitaria en la provincia de Salamanca FERMOSO GARCÍA, J.: Enseñanza universi- taria en Salamanca: Revisión de 100 años y perspectivas de futuro FRAILE GONZÁLEZ, E.: Evolución de la sociedad salmantina en el siglo REV pasado MAYA FRADES, V.: Pasado y presente del medio rural en la provincia de Salamanca GARCÍA ZARZA, E.; SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, J.L.: Recursos humanos y transforma- ciones económicas en la provincia de Salamanca a finales del siglo XX SA VILLAR CASTRO, J.: De ciudad enconserta- SALAMANCA REVISTA DE ESTUDIOS da a desparramada metrópolis. Salamanca en el siglo XX PLAZA GUTIÉRREZ, J.I.: Salamanca, «Tierra Núm. 45 de Frontera»: Balance y perspectivas 2000 futuras de evolución y transforma- ción en las comarcas «Rayanas» GONZÁLEZ QUESADA, Á.: Teatro y teatros. Cien años de creación teatral en Salamanca. Perspectivas LEDESMA CRIADO, J.: Cincuenta años de poesía en Salamanca. Futuro de la poesía salmantina BÁEZ RAMOS, J.: Cien años de novela en Salamanca SANTONJA, M.; BENET, N.: Arqueología y patrimonio histórico en Salamanca CARRIL, Á: Etnografía, folklore y cultura tradicional en la Salamanca del siglo XX FRANCIA SÁNCHEZ, I.: Periodismo salman- tino en el siglo XX HORTELANO MÍNGUEZ, J.A.: El patrimonio cultural salmantino: Una baza para el desarrollo de cara al siglo XXI SALAMANCA Revista de Estudios SALAMANCA REVISTA DE ESTUDIOS Número 45 EDICIONES DE LA DIPUTACIÓN DE SALAMANCA 2000 CUBIERTA: Puente de Enrique Estevan. Detalle ornamental. Plano de 1902. © Ediciones de la Diputación Provincial de Salamanca y los autores. -
Programa Educativo
Programa educativo Finca Castro Enríquez. Excma. Diputación de Salamanca FECHA TIPO ORDEN CENTRO ESCOLAR MUNICIPIOS CURSOS INCLUSIÓN VISITA VISITA Nº ALUMNOS 34 CEIP NTRA SRA DEL CARMEN LEDESMA 20-feb MAÑANA 48 1-4 EP 12 IESO BATUECAS ALBERCA 28-feb MAÑANA 30 1ESO CEIP MANUEL MORENO 32 VITIGUDINO 01-mar COMPLETO 49 4 5 EP BLANCO 13 COLEGIO SANTA ISABEL ALBA DE TORMES 02-mar MAÑANA 50 1,2 ESO 4º ESO 33 IES RÍO CUERPO DE HOMBRE BÉJAR 07-mar MAÑANA 29 1º Bach. 30 CRA ALTO ALAGÓN LINARES- LAS VEGUILLAS 13-mar MAÑANA 20 1-3 EP CANTARACILLO , BÓVEDA DEL RÍO ALMAR, MANCERA 2 CRA CAÑADA REAL DE ABAJO, NAVA DE SOTROBAL, PARADINAS DE SAN 14-mar MAÑANA 31 1-6 EP JUAN Y RÁGAMA 27 CRA EL ROBLEDAL ROBLEDA-BODON-PEÑAPARDA-MARTIAGO 15-mar MAÑANA 44 1-6 EP 28 CRA LA FECHA CABRERIZOS 19-mar MAÑANA 50 4 EP 20 CEIP FILIBERTO VILLALOBOS BÉJAR 20-mar MAÑANA 47 3,4 EP 7 CRA LOS JARALES SAN MIGUEL DE VALERO, VALERO, SAN ESTEBAN 21-mar COMPLETO 23 1-6 EP 3 CEIP LA LADERA CARBAJOSA DE LA SAGRADA 22-mar COMPLETO 52 3, 4 EP 16 COLEGIO Mª AUXILIADORA BÉJAR 23-mar MAÑANA 45 1,2 EP 23 CRA ALHANDIGA MAYA-BELEÑA-CASTILLEJO-SIETEIGLESIAS-MONTEJO 26-mar MAÑANA 28 1-6 EP 22 CEO MIGUEL DELIBES MACOTERA 27-mar MAÑANA 34 1-6 EP LAGUNILLA, MONTEMAYOR DEL RIO, 5 CRA RUTA DE LA PLATA 28-mar 34 1-6 EP PEÑACABALLERA, PUERTO DE BÉJAR, CANTAGALLO MAÑANA ALDEATEJADA , MOZARBEZ , CALVARRASA DE ARRIBA , 25 CRA LOS ARAPILES 09-abr MAÑANA 44 1-6 EP SAN PEDRO DE ROZADOS CEIP N UES TRA S EÑORA DE 21 LA FUENTE SAN ESTEBAN 10-abr MAÑANA 49 1-5 EP LOS REMEDIOS Programa educativo Finca Castro Enríquez. -
BOCYL N.º 132 12-Julio-2017
Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 132 Miércoles, 12 de julio de 2017 Pág. 28786 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ORDEN EDU/573/2017, de 4 de julio, por la que se dispone la puesta en funcionamiento de centros públicos educativos y se modifica el ámbito de colegios rurales agrupados. La planificación general en materia de enseñanza no universitaria y la previsión de necesidades para el próximo curso escolar, junto con la necesidad de racionalizar el uso de los recursos públicos, conjugando los objetivos de mejorar la calidad y eficiencia del sistema educativo, ha motivado la adopción del Acuerdo 30/2017, de 15 de junio, de la Junta de Castilla y León, («B.O.C. y L.» n.º 115, de 19 de junio), por el que se crean, modifican, integran y suprimen centros públicos educativos. El apartado quinto del citado acuerdo faculta al Consejero de Educación para adoptar las medidas necesarias para su desarrollo y ejecución, siendo preciso concretar, entre otros aspectos, el comienzo de actividades, la composición de unidades resultantes y las enseñanzas a impartir. Asimismo de conformidad con el artículo 3 del Real Decreto 82/1996, de 26 de enero, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las Escuelas de Educación Infantil y de los Colegios de Educación Primaria, la eficaz utilización de los recursos disponibles y la calidad del servicio público de la educación, hace preciso modificar el ámbito de varios colegios rurales agrupados de la provincia de Valladolid. En su virtud, RESUELVO Primero.– Centros de educación infantil y primaria. -
Partido De Alba De Tormes. Partido De Béjar. Partido De Ciudad
- 227 _ Provincia de SALAMANC A Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales: Partido de Alba de Tormes. Alba de Tormes . Chagarcía Medianero . Larrodrigo. Pedrosillo de los Aires . Aldeaseca de Alba . Ejeme. Machacón . Pelayos . Aldeavieja de Tormes. Encinas de abajo . Martínamor. Peñarandilla . Auaya de Alba . Encinas de arriba . Maya (La) . Pizarral. Armeuteros. Fresno-Alhándiga . Montejo. Salvatierra de Tormes. Beleña. Fuenterroble de Salvatierra . Monterrubio de la Sierra . Siete Iglesias de Tormes . Berrocal de Salvatierra. Gajates. Morille . Tala (La). Buenavista . Galinduste . Navales. Cabezuela de Salvatierra . Galisancho . Navarredonda de Salvatierra Terradíllos . Campillo de Salvatierra. Garcihernández. Palacios de Salvatierra. Valdecarros . Casafranca. Guijuelo . Pedraza de Alba . Valdemierque . Coca de Alba . Horcajo-Medianero . Pedrosillo de Alba . Villagonzalo de Tormes . Partido de Béjar. Aldeacipreste . 1 Cristóbal. Navacarros. Sanchotello . Béjar. Fresnedoso . Nava de Béjar. Santibáñez de Béjar . Bercimuel l e. Fuentes de Béjar . Navalmoral de Béjar. Sorihuela. Cabeza de Béjar (La) . Gallegos de Solmirón . Navamorales . Tejado (El). Calzada de Béjar (La) . Guijo de Avila. Palomares. Valdefuentes de Sangusin. Candelario. Horcajo de Montemayor Peñacaba1lera. Valdehijaderos . Cantagallo . Hoya (La). Peromingo, Valdelacasa. Cerro (El). Lagunilla. Puebla de San Medél . Valdelageve. Cespedosa . Ledrada . Puente del Congosto . Valverde de Valdelacasa. Colmenar de Montemayor . Montemayor del Río . Puerto de Béjar. Vallejera de Ríofrío . Partido de Ciudad-Rodrigo . Abusejo . Carpio de Azaba . Ituero de Azaba. Robleda . Agallas. Casillas de Flores. Maíllo (El). Saelices el Chico. Alameda de Gardón (La) . Castillejo de Azaba. Martiago . Sancti-Spíritus . Alamedilla (La) . Castillejo de dos Casas . Martín de Yeltes. Santa Olalla de Yeltes. Alba de Yeltes. Castillejo de Martín Viejo . Monsagro . Saúgo (El). Alberguería de Argañán (La) Castraz. -
~5S3w~OO :Jod ....Aotowoh
-~5s3w~OO :JOd ....aotowoH , VQ3n~V , OJ.1Vpep~unwo:>uewel ap sorapuag - . Esta ruta discurre desde las estribaciones de la Sierra de Francia, mas concretamente desde el Puente Nuevo, situado sobre el Río Agadón, en la carretera que une Serradilla del Llano y la comarca de las Hurdes, hasta la localidad de Navasfrías, colindante con Portugal, recorriendo la cara norte de la Sierra de Gata hasta que esta se adentra en el país vecino de Portugal y pasa a denominarse "Sierra da Malcata". Este Sendero tiene una longitud total de 68,7 km. La Sierra de Gata es una de las sierras que componen el Sistema Central, y forma el límite natural entre las provincias de Cáceres y Salamanca. Esta ruta discurre de este a oeste uniendo una gran parte de las localidades que se ubican en la cara norte de la Sierra de Gata, como son; Vegas de Domingo Rey, Agallas, Martiago, El Sahugo, Robleda, Villasrubias, Peñaparda, El Payo y Navasfrias. La gran mayoría de esta GR 188,discurre por el Espacio Natural Protegido de "El Rebollar". Esta ruta nos permite disfrutar de diferentes paisajes y ecosistemas a medida que la recorremos; predominando los bosques de roble rebollo, que se alternan con pinares de repoblación, praderas y pastizales: También podremos apreciar los ecosistemas que forman los diferentes ríos de la zona que cruzaremos en diferentes puntos de la ruta como son: Rio Olleros, Riofrío, Perosín, Río de Payo y Río Águeda. Esta ruta esta dividida en tres etapas, diseñadas para poder ser realizadas en una jornada de senderismo cada una, aunque al pasar la ruta por diversas localidades, las etapas se pueden amoldar a las preferencias de los senderistas, discurriendo entre las diferentes localidades por las que discurre el sendero.