02

El origen de un lenguaje arquitectónico LEGORRETA Y LAS FÁBRICAS MEXICANAS*

The origin of an architectural language Legorreta And The Mexican Factories

Juan Pablo Paredes Mier [email protected], Doctorando del CEU San Pablo, , España; Nacionalidad Mexicana

*El presente artículo corresponde a una extracción del trabajo de investigación doctoral que actualmente se encuentra desarrollando y que lo titula: “Espacio Legorreta: Relaciones On- tológicas relevantes”, que se presentará como tesis de doctorado en Composición, Historia y Técnica en Arquitectura y Urbanismo, en la Escuela técnica superior de arquitectura de la CEU Escuela Internacional de Doctorado (CEINDO), campus Monte Príncipe; Madrid, España. 02 de unamexicaneidaddistintiva determinante— fraguarán comoseñal traducidas aunlenguajepersonal más serie de relaciones ontológicas —que nados porLegorreta para revelar una gestando, serán diestramente encami modelos devanguardia queseestaban briles, juntoconlasnecesidadesylos de época. Estos nuevos complejos fa conexo entrelorural ylasvanguardias VIII ysXIX, fungirán comounmedio los complejos hacendarios de los sX misticismo yreflexión;porotrolado del sXVI, sXVIIcelarán uncaminode un ladolasedificacionesconventuales se encontraba reciénconsumada, Por naciente cuya etapapostrevolucionaria las raíces ylastradiciones deunMéxico vinculación aunlatente, conlacultura, que intentabagestarse apartirdeuna producto deunanueva modernidad triz— susprimerosencargos fueron —especialmente lasdelsectorautomo Dominado por tipologías industriales, la obra deRicardoLegorreta. orígenes del léxico arquitectónico en rrido narrativo que indague sobre los Lo quesepretende, esunbreve reco Resumen Keywords Palabras clave: : Architecture, lenguage, haciendas, tradition, modernity Arquitectura, lenguaje, haciendas, tradición, modernidad. Mundo, Arquitectura, DiseñoGráfico yUrbanismo Año 03 Artículo: Legorreta ylas fábricasmexicanas.El origendeunlenguaje arquitectónico... /No. 04/ Agosto -Diciembre 2019 1 . - - - - - sector -theirfirst orders were the pro - especially thoseofthe automotive Dominated by industrial typologies, Legorreta's work. of thearchitectural lexiconinRicardo journey thatinvestigates theorigins What is intended is a brief narrative Abstract distinctive Mexicanness nal language-willsetasasignof translated intoamoredecisive perso of ontologicalrelationships-which routed by Legorreta to reveal a series were being developed, will be skillfully the needsandavant-garde modelsthat manufacturing complexes, togetherwith the avant-garde ofthetime. These new connected meansbetween therural and XVIII andXIXcentury, willserve asa the other hand the tax complexes of the a pathofmysticism andreflection; on of the XVI, XVII century will establish the one handthe conventual buildings stage was recently consummated, On cent Mexicowhosepost-revolutionary culture, rootsandtraditions ofanas develop fromastilllatentlink, withthe duct ofanewmodernitythattriedto 1 .

- - -

ISSN: 2594-1208 | Universidad de Sonora | Hermosillo, México 03 lo popular, bajo un sentido constructivo tradicional, posee la virtud de valores familiaresdelaépoca. Laarquitecturaquelograengranarcon en tercer lugar la influencia directa de su padre quien inculcaría en él los ción religiosacatólicaquelecomprometería consusprincipioséticosy tradicional de método y orden, en segundo lugar, el acceso a una educa obtuvo enelsenofamiliartomótresvertientes. Porunlado, unaescuela ya afincadaenterritoriomexicanoel sigloXIX. Laeducaciónque (Ponce, 2011) apasionado desmedidodesupaís:México, “ México). RicardoLegorretasedescribiósiempreasímismo comoun Hablamos del Arq. RicardoLegorreta Vilchis (mayo7, 1931. Ciudadde allá de su propia contemporaneidad de la manode sus colaboradores. conceptos materializarlos en la habitabilidad del espacio y llevarlos más a principios del siglo XX, al arquitecto que supo conciliar todos estos sobrepoblado yencontinuoconflictodeidentidad, seráquienveanacer injusticias yrevoluciones, hoy endía, un país desbordadoen todo sentido, mística yhechizo, decoloresvibrantes, dehumor, dealegríaycobijo, de la colonización española que conformó un país lleno de contrastes, de INTRODUCCIÓN la resistencia. (Moneo, 2004, p. 200) Juan Pablo Paredes Mier Como antecedentes sabemos que Legorreta provino de una familia Como antecedentessabemosqueLegorreta provinodeunafamilia Cultura ytradición, herenciamilenariaindígenatruncadapor Mundo, Arquitectura, DiseñoGráfico yUrbanismo Año 03 Artículo: Legorreta ylas fábricasmexicanas.El origendeunlenguaje arquitectónico... /No. 04/ Agosto -Diciembre 2019 Soy tercamentemexicano ”. ”. -

ISSN: 2594-1208 | Universidad de Sonora | Hermosillo, México 04 el sentidodedisciplinayseriedadensudeber comoprofesionista, además interés porlaprofesión, si noquealmismotiemposupadre, lealentase rredores ysetevuelveelcorredorunaobsesión. (Legorreta, 1994) corredor, empiezas avercorredores…yempiezascallescomoco veo el pueblo diferente. Si estás pensando en que tienes que diseñar un lo queesmuybonitosegúnelproblema quetengoenlasmanos, fin de semana que puedo, me voy a ver pueblos me voy a ver lugares, y léxico comoarquitecto, tansuyo, tanmexicano. de inspiración y puntos de reflexión e inflexión a la hora de generar un entre muchosotros, fueron lugaresdondesiempreencontrómotivos más representativos de aquel entonces. Oaxaca, Pátzcuaro, Guanajuato, gran cantidaddeambientesyescenasdistintivasdentrolospueblos los continuosviajesatravésdelarepúblicadondellegóabsorber visitas definsemanajuntoasusfamiliaresyamigos;simultáneamente, xico, principalmenteen y Texcoco, dondeseharíanhabitualeslas y lasvisitasconstantesahaciendasdesuspadresenelestadoMé condiciones especialesparasertrasferidosafuturasgeneraciones. convivencia familiarconelfindecultivarlos, fomentarlosysituarlosen presencia físicamentalyespiritual, condisponibilidadaldiálogoy a la ciarían a las familias más acomodadas en aquel entonces. Basados en la conservadurismo delosvaloresylasrelacionespersonalesqueinfluen ción delosrecursosnaturalesyculturalesrelevancia. Afincado enel y revalorizar las diferencias e injusticias sociales a partir de la explota postrevolucionaria dondeelgobiernoresultantepretenderádemocratizar república —apenas en proceso de emancipación— venida de una etapa el impulsodesusobras. Peroparaentonces, Méxicoconstituiráuna zaciones. Seráellugaren que Legorretaencontraráunmotivopara manifestaciones arquitectónicassorprendentesdetodasaquellascivili genas de notable evolución y relevancia, es un país donde aún subsisten anteriormente fueseterritorioenelquesedesarrollaríanculturasindí circunstancias seexpresanenunaherenciaculturalespecíficaydonde su entornopróximoy derelacionesprofesionales. de procurar forjarle un gran sentido de responsabilidad social para con México —paísdescendientedelacolonizaciónespañola—cuyas No sólolasvivencias errantes hicieronqueLegorretamostrara Yo herecorridolarepública completa, todavíalosigohaciendo, el A RicardoLegorretaletocóformarpartedetodoesto;losviajes Mundo, Arquitectura, DiseñoGráfico yUrbanismo Año 03 Artículo: Legorreta ylas fábricasmexicanas.El origendeunlenguaje arquitectónico... /No. 04/ Agosto -Diciembre 2019 ------

ISSN: 2594-1208 | Universidad de Sonora | Hermosillo, México 05 control de la gran escala: la monumentalidad y de cómo entender la cota control delagranescala: lamonumentalidadydecómoentender lacota que eldesafíoemanadelespaciomexicano es, deigualmanera, el ceptuales. Además, MathiasGoeritzapareceenlaescenaparamanifestar deberá conjurarseconotrasdisciplinaspara enriquecersusbasescon quitectura nodeberáseruncredoindividual, sinoporelcontrario, ésta un sistemadeoposiciones. más deescritoresyartistasrevolucionarios—, comenzaríanapregonar resolución alproblemadelaviviendaMarioPanientreotros, —ade formuladas porJosé Villagrán, las posturas arquitectónicascercadela con lasreferenciashaciaelsentidosocialquedebeguiaralaarquitectura, enormemente. (Legorreta, 1994) aprendes muchísimo, noesquelovayasahacerigual, peroteimpacta un problemaenunaforma totalmentediferente acomotúloresolverías, No dejamos de ver un rincón sin un ojo estético, viajar y ver cómo resolver exaltado bajolainfluenciaycontrasteracionalizadaporluznatural. siones espaciales, desorpresas, demisterioymudez;todoesto, además provinciales definiéndose como una arquitectura emocional, de proce espacial ylas estéticas resultantes vernáculas de los pueblos y haciendas cionalistas paraadentrarsealmundofenomenológicodelaconcepción sabía cómosehacenlascosas. (Legorreta, 1994) cumplir, aprendíaconstruir; Villagrán eraunconstructor, sabiaconstruir, una cita, llegas, sihayuncompromisodeentregarunosplanos, hayque raíces tradicionalmentemexicanas. completamente en la búsqueda de la emoción espacial a partir de unas Juan O ‘Gorman, oelmismoLuis Barragán—dondeelespírituradicaba por alguno de los arquitectos como José Villagrán, Juan Sordo Madaleno, puesto tomando en cuenta las enseñanzas ylas bases —ya formuladas fuese a tomar su arquitectura en cuanto a plasticidad y escala; por su parteaguas, pero sí un cambio significativo en el sentido del camino que de suproporción, nuncadejandodeladoelsentido delohumano, —su La trayectoriadeRicardoLegorretaparecesernodeltodoun Todos estos discursos le harán entender a Legorreta, que la ar Por otro lado, las reflexiones teóricas de Juan O ‘Gorman, junto Los ojosdearquitectosonunpoco, casidiríayo, muy soberbios. A travésdeBarragánesconquienLegorretadejalasteoríasfun Con Villagrán aprendítodolocontrario. Aprendí aque, sisetiene Mundo, Arquitectura, DiseñoGráfico yUrbanismo Año 03 Artículo: Legorreta ylas fábricasmexicanas.El origendeunlenguaje arquitectónico... /No. 04/ Agosto -Diciembre 2019 ------

ISSN: 2594-1208 | Universidad de Sonora | Hermosillo, México 06 parece noseryaunaopción. Sebuscanideasfrescas, ideasquereflejen que dominamayormenteelidiomaIngles— elgranmaestro Villagrán ción. LosinversoresquierensindudaraLegorreta—quizásgracias a será enlosestadosdelnortedondesedesarrollarán conmayorproyec casi hastaun80%deenvíosensuproducción. las importacionesdeautomóvileshacialos Estados Unidos;representado el cuálseconvertiríaenunodelossectores clavemásimportantepara importantes aunodelossectoresmásproductivos:elsectorautomotriz; menzaría afomentarelcomercioexterioryentoncesllegaríaninversiones encamina haciaunamodernidadyprogresopostrevolucionario. Seco socialmente relevantes en un país, que parece ser que despierta, y que se un hospitalinfantil, uncentromédico, estamoshablando deproyectos Congresos delCentroMédicoSigloXXI, elpabellóndeconsultaexterna, han pasadoyaproyectosrelevantescomoelHotel Alameda, laUnidadde ya unpardeañoshaciendosociedadconel Arq. José Villagrán. Porél, REPASO A LA MEMORIA alcanza laperturbacióndelindividuo. en todosaquellosnivelesyestratossocialeslosquelaarquitectura —no solo cromáticos— sino también en proporción, en escalas, incluso transformación deestosenvolumetríasyespacioshabitables. estético yfenomenológicomáselevadoesentoncescuandosucedela importar aqueescala. Losvalorescorrespondienteslosllevaaunnivel Un espírituquefinalmentedebíadetransformarseenalgotangiblesin Teniendo siemprepresente, eldarloaconocer fueradesusfronteras. y elpesodelpaís. Deseabaqueéstecontinuasesiendoaúnmásgrande. los valores adquiridos de su infancia. Legorreta llegó a sentir la dimensión Su “ obra. con “ secuencia, escomoLegorretalogradesleírloesencialdelespaciohabitable Humanización ymisterio. Misterio yluz. Luz yhumor. Y todo bajo esta obra— Geometríaymonumentalidad. Monumentalidadyhumanización. inquietud porhumanizarlaescalasinperderesenciatectónicade la vanguardiadenueva tecnologíayRicardoLegorretaparece ser lo mexicano Las primeras plantas se situarán cerca del centro, más, sin embargo, En 1961, Legorretaescomisionadoparaunnuevoproyecto. Lleva realidad “ En México Mundo, Arquitectura, DiseñoGráfico yUrbanismo Año 03 Artículo: Legorreta ylas fábricasmexicanas.El origendeunlenguaje arquitectónico... ” —comosuelereferirsesiempreél—loencuentraen /No. 04/ Agosto -Diciembre 2019 ” deloselementos compositivos que caracterizansu lo mexicano ” sepuedeencontrarenloscontrastes - -

ISSN: 2594-1208 | Universidad de Sonora | Hermosillo, México 07 (Arellano, 1988) construcción desusrecintosreligiososrespectivos: “ a seguir por todas las ordenes mendicantes de la Nueva España en la zar un carácter oficial de obligación, valdrán como modelo tipológico (1535-1550). A pesardequedichasdisposicionesnuncalograránalcan disposiciones enunciadasporel Virrey enturno: Antonio deMendoza antecesor Fray Juan de Zumárraga— acabarán generando eco en las de Montufar, O.P. —quiendandoseguimientoalaspropiasideasdesu Será entre1535-1550, lasprotestasdeunfraileDominico, Fray Alonso la mayoría de las construcciones delas órdenes religiosas de laépoca. LOS CONVENTOS: UNSIGLO DE TRANSICIONES que supondráunapoyoconscienteenlasmemoriasdeLegorreta. minaría laNuevaEspaña:germenarquitectónicode “ haciendas novohispanasdelaépocacolonialdentroloquesedeno principios losquenosllevanalasantiguasedificacionesconventualesy lo quepacientementesereservóparaestemomento. memoria yalinstinto. Surgenasílasprimerasobrasquefundamentarán funcionalismo quedarán mecanizados y es momento de dar paso a la de suvida, sindejaraunladolasleccionesaprendidas. Disciplinay supuesto, viendo uncontinenteque aporte, que sume; tomar el mando enterrarlas porsiempre. PoresoLegorretadecideregresaraunorigen ber hechoestragosenellas, apesardequeelespírituestapretendía y lasmemoriasdelpasadoaunnomueren;larevoluciónpareceha constantes yprogresivas. Elespíritunacionalistaseaferraasobrevivir, l a apuestaganadora. Sinembargo, lasteoríasdel momentosonmás Convento de Acolman, EstadodeMéxico. Ilustración: ElizabethMurguía Aragón La tipologíatradicionalrenacentistaserálaquemásresaltaráen ¿En dóndesedepositaránestasleccionesdeinquietud?Sonestos Mundo, Arquitectura, DiseñoGráfico yUrbanismo Año 03 Artículo: Legorreta ylas fábricasmexicanas.El origendeunlenguaje arquitectónico... /No. 04/ Agosto -Diciembre 2019 La traza Moderada lo mexicano ”, lo ”. ”. - - -

ISSN: 2594-1208 | Universidad de Sonora | Hermosillo, México 08 que logran sobreponen al accidentado relieve. Amplios patios de manio aparentemente simuladas al mismo tiempo que funcionales. Escalinatas troles lumínicosydetemperatura—pormedio deincitantesoquedades, condicionantes físicasdesusrespectivoscontextos —atendiendoloscon momento— rica en plasticidad ycomposición. La resolución sobre las de grandes macizos —consecuencia de la tecnología constructiva del será lacaracterísticaprincipalquedefina esta tipología:Lasestructuras nico y el espacio habitable mexicano. Su basta dimensión, nuevamente de losprimerosymásauténticoslinajesdentrodelmundoarquitectó corporativo ymotoreconómicodeépoca, acabaráfigurandocomouno ideales; yserásobreestaexaltaciónideática, quelahacienda, comorecinto siones delaconquistaarrojaránunaideaaúnmásambiciosasobreestos de ideales que revelarían las diferencias entre clases sociales, las preten como lascomposicionesplásticasenlosplanosverticales. tónicas característicasquedefinirántantolasorganizacionesespaciales —similar aladelosconventos—dondesegestaránvariasrelacionestec como tal, será herencia directa de España, y es a través de “ ción delasociedad. EnelcasoparticulardeMéxico, laindustrialización de laagriculturacomenzaránatenergranrelevanciaentransforma LAS HACIENDAS: LA ESCALA REFERENTE valores propiosdeunaarquitecturaregionalista. la basedelasideasidentidadnacionalenlosañostreintacomo de laarquitecturamexicana.;Elementossupondránunaaportacióna en proporcióncomoconfiguración, seránpartedelabasegenética centes: elpatiocentral, lascelosías, losnichos, ylosjardines, que, tanto directa: lagranplazaprehispánica. Contrarioaesto, loselementosadya de personas para escuchar los evangelios y epístolas. Su influencia más atienden, losllamadosatrios, endondesealojaránunagrancantidad iglesias, pero las principales diferencias recaeránenlospatios que las bra paraeltransporte demercancías, entreotros. El principal ornamento se concentrará en las portadas de las Si hablamos de que la revolución industrial trajo consigo una serie Si hablamosdequelarevoluciónindustrialtrajoconsigounaserie En elsXVIIIenEuropa, lamovilizacióndelcampoyelabandono Mundo, Arquitectura, DiseñoGráfico yUrbanismo Año 03 Artículo: Legorreta ylas fábricasmexicanas.El origendeunlenguaje arquitectónico... /No. 04/ Agosto -Diciembre 2019 la Hacienda ” ------

ISSN: 2594-1208 | Universidad de Sonora | Hermosillo, México 09 alterar elplanodefachada yaseabajolamismaplanimetríao bajola panario —que, distinguiéndose comounelementoerguido, pretende último, “ Por de lucesysombrasalolargolaenvolvente ocerramientovertical. perforada—, y que tendrá como objetivo, generar un contraste rítmico recurso formalamododetroneraofranja vertical, —seaestaciegao do, elconceptodela “ decir, la relación macizo-vano, como constante análisis formal. Segun fico —herencia directa de los alzados y fachadas de los conventos— es relación con las aperturas y huecos generados sobre un volumen especí El primerrasgoloencontramosenla “ primeras relaciones ontológicas, génesis de su lenguaje arquitectónico. claramente laapariciónderasgosque, demanerarelevante, seránlas la revoluciónindustrial. EnLegorretaseránlasfábricasdondeveremos todas lasgrandestransformacionestécnicasysocialesqueconsolidaran punto deencuentrotantolosprocesosproductivoscomodelorigen trices yloslaboratoriosfarmacéuticos. inquietudes seránbajolastipologíasindustriales:Lasfabricasautomo advertimos quelasprimerasobrasdondecomenzaráadepositarestas impresiones proyectualesydeseosodeestarfueratodareglaformal— un caráctercontendenciaa “ componente relevanteparaqueel “ en cuantoaespacialidadpartirdeestetipotipologíassupondráun aspiración derompercon lahorizontalidadvolumétricaalmismo tiem Como lodescribenNegriy(1978), lafábricafungirácomo La impacienciacorreenLegorreta—ansiosopormostraryasus Se nosvuelveadejarclaro, bajoestapremisa, quelapresunción Antigua haciendaubicadaenelmunicipiodeOtumba, EstadodeMéxico. Mundo, Arquitectura, DiseñoGráfico yUrbanismo Año 03 la vertical ascendente Artículo: Legorreta ylas fábricasmexicanas.El origendeunlenguaje arquitectónico... /No. 04/ Agosto -Diciembre 2019 Ilustración: DaliaMelissaCruzLozano. secuencia progresiva ocontinuaperiódica lo mexicano ” —lamonomaníadelastorrescam espacio Legorreta masiva volumétrica ”. ” puedadeclararse ” entantosu

”; un - - - - -

ISSN: 2594-1208 | Universidad de Sonora | Hermosillo, México 10 largo dedichaenvolvente. la distingueydealgúnmodoaparentar uniformidaddeescalaalo hacia losmurosexterioresdándoleelcarácter principalquefinalmente provocará que este efecto deba conservar su apariencia o continuidad sobrepuesta unaencimadeotra, lograndogenerarunvacíoenrombo que techumbre noescompletasiqueensusentido trasversalseencuentra de laenvolvente—forjadaestaportabiquería debarrorecocido—. La ral abasedecolumnashormigónytrabesportantesindependientes esta obra, pero si existen imágenes que nos revelan un sistema estructu existen muchasimágenesquenosrevelenunavolumetríacompletade iluminación interior. EstoseráenlaFábricade ASEA (ABB México). No do demaneraindependienteresolviendolanecesidadprimaria como unelementoqueseapoyasobrelaenvolventedeledificioactuan patrón secuencialdecubierta—enestecasoromboide—nuevamente también bajoeldiseñodelafirma Villagrán-Legorreta arquitectos, un interesantes juegosdeluzysombra. irregular queevitalamonotonía, aprovechalailuminaciónnaturalycrea cansan sobremurosdelmismomaterial, produciendountrazodeefecto cubierta dentadaamododemedia-bóvedaconcretoarmadoquedes simple dedospabellonesdispuestosenformabayonetagenerauna interiores de producción y mantenimiento. La composición volumétrica columna para liberar al máximo los espacios y facilitar las maniobras de cubiertaquepondera, comopremisasdediseño, lasupresióndetoda progreso queparaestosmomentosrepresentaelencargo. regionalista —sinotodolocontrario—apuntanhacialamodernidady rasgos, dondecabeseñalar, aúnnoestánaclimatadosaningunateoría de José Villagrán yloslineamientosfuncionalistas, resalteestosprimeros y elestadodeMéxico—, laprimeraobraque, estandoaúnbajolaguía dustrial, enlazonaconurbadaentreloslinderosdeCiudadMéxico la literalidaddegénero. confiriéndose bajounanuevafuncionalidadyevitandocompletamente po que aspira hacia una composición plástica de tipo conventual, pero Posterior aeste ejercicio encontramos, otro proyecto similar Sin duda, hayquedestacarloesobvioalavista. Elcerramiento Es laFábricaSFdeMéxico. —situadadentrodeunpolígonoin Mundo, Arquitectura, DiseñoGráfico yUrbanismo Año 03 Artículo: Legorreta ylas fábricasmexicanas.El origendeunlenguaje arquitectónico... /No. 04/ Agosto -Diciembre 2019 - - - -

ISSN: 2594-1208 | Universidad de Sonora | Hermosillo, México 11 nicas másrelevantes de laépocacolonialenMéxico:Lahacienda. Hay comenzar enhacerreferenciayconciencia delastipologíasarquitectó por Legorretaparatomar, pormanopropia, sus creenciasinmediatasy léxico conintencionesnetamenteregionalistas. Elmomentoanhelado Toluca. Obra donde se ven reflejados ya los primeros gestos claros de un México ofábricadeautomotoresmexicanos: Automex, enlaciudadde (Partida Muñoz, 2004, pp. 272-273) pacial, que loque una geometría meramente ortogonal podría ofrecerle. contundente encuantoariquezaestética, estructural, constructivayes trica delafachadayelresultadofinaltendráunaafectaciónformalmás dicha ausencia no repercutiría en planta sino en la concepción geomé tectónica sinoqueseenfocaríanhaciaunanuevaformadeparalelismos, de fachadanosóloplantearíanunamiradainnovadoralaexpresión contexto específico: luz y sombra, sólido contra vacío. Los tratamientos zontal —todo esto influenciado nuevamente por las condicionantes del sobre lasoquedades yelequilibrio conlamaza del volumen y lahori y claramentepodemosobservarlacontinuaobsesiónporexperimentar Es enelvolumendeoficinasdondeLegorretaaportacarácterespecífico (Partida Muñoz, 2004, p. 271)—;Nohabráelementoverticalascendente. nado engranmedidaporlapropuestaespacialyestructuraldefinitiva” crecimientos difícilesdepredecir, porlotanto, Legorretaseviocondicio confusos,—”las industriasenaquelentoncesregistrabancontinuamente tal. Elespacioesreducidoylosrequerimientosdeorigensonuntanto donde podremosadvertirunametodologíadediseñoaúnexperimen la invariabilidaddeestas. claras dedominioenlacomposiciónvolumetríasyelinterésevitar función másobstinada—, yunlozanoLegorretaquemuestrayaseñales tre unveteranocomo Villagrán —insistenteanteelcumplimientodela maniobra interesantequenoshacedivisarunadualidadconvenienteen pequeña inclinaciónquedasoluciónaldesahogodeaguas. Sindudauna individualidad deescalayamplitud, almismotiempoqueconsigueuna luz naturalhaciaelinterioryquegeneraunreservadocontrasteentre en la monotonía volumétrica que aprovecha al máximo la entrada de y traslapedelascubiertassobreunmismovolumen, provocaunafractura que destacardosaspectos importantes:Porunlado, losbeneficiosque Como seobservaenunodelosplanosestructurales, lasubdivisión Llegamos al punto de inflexión con la ensambladora para Chrysler Llegamos alpuntodeinflexiónconlaensambladora paraChrysler A estaobralesecundaloslaboratoriosSmithKline&French, en Mundo, Arquitectura, DiseñoGráfico yUrbanismo Año 03 Artículo: Legorreta ylas fábricasmexicanas.El origendeunlenguaje arquitectónico... /No. 04/ Agosto -Diciembre 2019 ------

ISSN: 2594-1208 | Universidad de Sonora | Hermosillo, México 12 en elMuseodelEco, conLegorretaveremos elconceptodedispersión vamos conLuisBarragánensucasade Tacubaya oconMathiasGoeritz y espacioexterior. rrido, sinoquetambiéninducen unainteracciónentreespaciointerior contiene nosólounadiversificacióndeemociones alolargodesureco lenguaje deLegorreta. Son labúsquedadelasrelacionesespacialesque espaciales interrelación entresusrespectivosarranquesoremates. “ campo deloemocional, destacaloscorredoresoejesdeinterconexión e rematan laplazadeacceso. (Legorreta-arquitectos, 2017) naturales. realizará los dos conos monumentales que atención ajardinesypatios, favoreciendoelusodesencillosmateriales rá suestilo:grandesmurossólidos, ventanasdosificadasyunaespecial identidad plástica, resultaenlaprimeraexpresióndeloqueconforma obreros por igual. Esta obra, al ser resultado de la preocupación por la instalaciones queseavocanalbienestardelostrabajadores,y oficinistas innovadora enelcampodelaarquitecturaindustrial. Seproyectanunas moria descriptivadeproyectoLegorretaserácongruenteconsupostura cualquiera quefuesedeéstasumétodo, sobreelcampoarquitectónico. yecto. Y porotro lado laadopción y el fomentodeexpresiónartística, dentro delaproducciónarquitectónicaqueimplicaescaladelpro aporta unadinámicagrupalsincrónicaentrelasdistintasespecialidades A diferenciadelconceptoaparentedeimpenetrabilidad queobser Legorretacuestionaelconceptotradicionaldefábricaylollevaal Automex —lanuevahaciendadelsXX—deacuerdoconlame ”, conjuganlamásrelevanterelaciónontológicadetodoel Volumen deoficinas Fábrica Automex, Toluca DeLerma, 1964. Mundo, Arquitectura, DiseñoGráfico yUrbanismo Año 03 Artículo: Legorreta ylas fábricasmexicanas.El origendeunlenguaje arquitectónico... /No. 04/ Agosto -Diciembre 2019 Ilustración: DaliaMelissaCruzLozano. Las procesiones Las procesiones

- - - - -

ISSN: 2594-1208 | Universidad de Sonora | Hermosillo, México 13 tura regional: “ tura primeras aproximacionesdecarácterbioclimáticoencuantoaarquitec un carácter especial al espacio y que se puede llegar a decir que son las nistrativo dondeencontraremosunnuevorasgorelevantequeotorgará una escalinataconciertoacentoprehispánico, sesitúaelvolumenadmi siguiendo elejecompositivo, hacialaplataformasuperior, atravésde parece fungircomounarotondadeaccesoycirculaciónvehículos, y dora principal. A uncostadodeeste, destacaunvolumencircularque de ellos. Lapartebajasitúael módulo mayorquevienesiendolaarma salva un ligero desnivel que provoca un escalonamiento entre alguno de paralelepípedos regulares situados sobre una gran plataforma que carácter sólido y sumasividad. El proyecto se configura porungrupo protagonismo. Eslaabundancia delmaterial en elsitio lo quemotivael la plaza y los volúmenes que le circundan. Elmuro adopta un mayor volumetrías quecomponenelcomplejoindustrial. Retomalaescalade gorreta continuaconlosmismosrecursosléxicosatravésdelascuatro a lasaperturasdelvolumenfrentelamasividadsobriaquepresenta. mismo tiempo le imprime uncarácter aparentemente alazar eindefinido esto lepermiteaLegorretacontrolarmejorlaescaladelproyectoyal extensión progresivaenlassensacionesespacialesalolargodeldía. Todo el juegodeluzysombracobraráunaimportanciamayoralgenerar tención direccionandoelrecorridoconmuchamayorintensión, endonde del espaciointerior. Elplanodecubiertayelpisogeneraránmayorcon materia quecorrespondealespacioexteriorsuponelaenvolventepropia no como una estrategia de transparentar el objeto, sino que la propia En CIVAC, lafábricaparaNissanenCuernavacaMorelos, Le Mundo, Arquitectura, DiseñoGráfico yUrbanismo Año 03 Artículo: Legorreta ylas fábricasmexicanas.El origendeunlenguaje arquitectónico... Fábrica NISSANCIVAC, Cuernavaca Morelos. 1964. la celosíademuro /No. 04/ Agosto -Diciembre 2019 Ilustración: ElizabethMurguía Aragón ”.

- - - - -

ISSN: 2594-1208 | Universidad de Sonora | Hermosillo, México 14 profundos, ciertamente celosos, que permiten solo la entrada de luz y que requiereseríntimoyalmismotiempo debecompensarconvanos quebrar los aleros exteriores; Y por otro lado la masividad de un volumen recorridos, apoyadosenlostiemposqueproducenlassombras al querer de México, donde, por un lado, priman lahorizontalidad con largos todo locontrario, definirán porcompletounestilodeprosapersonal. trial, peronoporellosedejaráderestarrelevanciaasuproducción, sino nuevas tipologías, yprobablementeelfinaldeestaprimeraetapaindus Hotel CaminoRealCiudaddeMéxicoyconélllegaránnuevosencargos, en materiadediseñoyproducciónarquitectónica. Hacesuaparición el de México, en todo aspecto, quizás el más enriquecedor y abundante pretendido reproducirtalescondicionessimilares. su catálogodeproducciónarquitectónica, nitampocoalguienquehaya veremos averungestoasíenningunaconstrucciónposteriordentrode directamente elcubodecirculacionesverticalesyelevadores. No vol recorrida desde su plantabajahastaelúltimonivelsintenerquetomar espiral ascendente. Unajugadamaestraqueharálatorrepueda ser torios Celanese, Legorreta sugiere la colocación de las losas a modo de la obviaduplicidadquepresentanlastorresmadrileñas, conloslabora ticamente lamisma. Sinembargo, lapartequelasdiferencia, ademásde de Antonio Lamela. Susemejanzaconstructivamentehablandoesprác en otras latitudes como las realizadas en España con las Torres Colon formal apartirdelossistemasconstructivosyapracticadosalparalelo Deere yCelaneseenciudaddeMéxico, loscuálessupondránunaapuesta despejado dedudas. LlegaránmásproyectoscomolasoficinasdeJohn finalmente Legorretaencontraráunlenguajemuchomásdepurado y tipologías turísticascomo las delosHotelesCamino Real, serádonde ventilación peroque contrastan conuncontextomásurbano. Cuando lleguenalparalelodeestosencargoseldesarrollo Importantes seránlosencargosdeIBMen GuadalajarayCiudad Llega el año crucial 1968, un año paradigmático para la cultura Mundo, Arquitectura, DiseñoGráfico yUrbanismo Año 03 Artículo: Legorreta ylas fábricasmexicanas.El origendeunlenguaje arquitectónico... /No. 04/ Agosto -Diciembre 2019 - - - -

ISSN: 2594-1208 | Universidad de Sonora | Hermosillo, México 15 “mexicano” siempreacabará siendolaotredaddesuparticularidad. estetas, y enlamedidadequeesteideariosearegidoporaquellos quenoprestenelinterés, lo no deja de ser unideario, una ilusión aspiracional constante, que sólo trasciende en manos de 2 Príncipe; Madrid, España. Arquitectura enelCEUEscuelaInternacionaldeDoctorado (CEINDO), campusMonte sición, Historiay Técnica en Arquitectura yUrbanismo, delaEscuela Técnica Superiorde Ontológicas relevantes"; yelcualespresentadocomo tesisdoctoral enelcurso deCompo autor seencuentra generando alcualrespondeconeltítulo:"EspacioLegorreta: Relaciones 1 Notas finales eficientes, yporendelapetrificacióndelvacíoalpasodeluz. haciendas, esto es: la tectónica, trasladada asistemas constructivos más memoria históricadeloscomponentesquedefiníanconventosylas en diagonalorientada, oabocinamientos devanos—dejaranentreverla constructivos adyacentes o apartados de la vertical —muros desplantados estará controladaporlosplanosverticales, esdecir, apartirdeelementos “ de aperturasenfachadaycubiertas—bajolosparadigmasindustriales interior eracontroladaapartirdeparteluces, laestructuradefinía laforma para la configuración del volumen general. Si antes la iluminación hacia el condicionantes climáticasextremasdellugarseránelfactordeterminante Elconceptodearquitectura hacia “lo mexicano” osimplemente “arquitectura mexicana” El presente artículo supone ser un breve extracto de la investigación que actualmente el secuencias dentadas Por último, lafábricaRenaultenelestadodeDurango. Aquí las Vista exteriorCentro Técnico IBM, CiudaddeMéxico, 1977. Mundo, Arquitectura, DiseñoGráfico yUrbanismo Año 03 Artículo: Legorreta ylas fábricasmexicanas.El origendeunlenguaje arquitectónico... /No. 04/ Agosto -Diciembre 2019 Ilustración: Ana LourdesZaragoza Flores. ” —ahoralaplasticidady funcionalidad del volumen

-

ISSN: 2594-1208 | Universidad de Sonora | Hermosillo, México 16 del sectoragrícolaafalta deplanesdesarrollo, etc. urbanización acelerada, la gran desigualdad en la distribución del ingreso, un lento crecimiento que intervinieronensuorigen. Algunos deestosfueron:elrápido crecimientodemográfico, una históricos particularesdecadapaísmás, sinembargo, existieronciertascaracterísticas similares 10 representativas. de origenRicardoLegorreta, ypara efectos enesteartículosóloseconsideraron lasmás 9 e inclusollegaron ainvestir necesidadesdelapoblación establequeabrigaba. que germinartipologíasadyacentes -talescomo:laiglesia, elalmacén, elhospital, laescuela dose de manera tal que para volverse autosuficientes, dentro de un mismo territorio, tuvieron casos, tantoensucapacidadpráctica, comoenelcontroleficazdesuadministración, aislán la corona, peroelacaparamiento deterritoriofuetalqueacabópordesbordarse, enalgunos fin organizar alapoblaciónindígena—amododemanoobra forzada—parade beneficio tierras quesubyugaban. Laconsolidacióndelterritorioydominaciónespacio, tuvo como propia edificación. Lasconstruccionesdebíandelinearunestilodevidatanextensocomolas numental, debieseserunasuntomásdeprestigiopersonal quedeíndolepractico dentrodela ambición yquizásalgúndeliriodegrandeza llevó entoncesalacreenciadeque, la escalamo más, sinembargo, noposeíanunacapacidaddedesarrolloprofesionallamisma. Sugran 8 7 artesonados deloscielosquienesocupenlamayor delasatencionesdecorativas delasiglesias. 6 lograrían “una uniformidadfundamental” enlamayoría dedichos edificios. (Arellano, 1988) fueron secundadosacargo porelnuevo Virrey DonLuisde Velasco (1550-1564), lascuales en el diseño, trazo y composición de los conventos religiosos novohispanos. Estos dictámenes incentivaron al Virrey Antonio deMendozaainiciarunasbasesequitativas y “moderadas” nes excesivas delasconstruccionesconventuales; yfueronquizás estosseñalamientoslosque Zumárraga, Montufar denuncióensumomentoladesproporcióndeloslujosylasproporcio diciones delosindiosamericanos. SeguidordelosprincipiossuantecesorFray Juan De dominico españolysegundoarzobispodeMéxico. Siempreestuvo aladefensadelascon 5 de laconquista, delacolonia, delaindependenciarevolucionaria ysubsecuentes. y análisistipológicosespaciales, implicará todoaquelloquevieneheredadoporlosperiodos al concepto de “lo mexicano” históricamente hablando, incluyendo terminología arquitectónica antes delaconquistaloseuropeos, dejaremosestablecidoentonces, quetodolorefiera 4 en elespacio. Subastadimensiónserá lacaracterística principal quedefinaaestatipología. y más auténticos linajes dentro del mundo arquitectónico que definirá uncarácter esencial recinto corporativo ymotoreconómicodeépoca, acabará figurando comounodelosprimeros ambiciosa sobreestosideales;yserá sobreestaexaltaciónideáticadondelahacienda, como las diferenciasentreclasessociales, laspretensionesdelaconquistaarrojarán unaideaaúnmás 3 Por supuestoquemásadelante, cuandoaterriceel barroco, serán losretablosinterioresy Si hablamos de que la revolución industrial trajo consigo una serie de ideales que revelarían Seencontraron diezedificiosrelevantes contipologíasindustriales dentrodelaproducción Loshacendadoseran personas quecultivaban ciertaaficiónporalgunao varias disciplinas Recordemosquelaarquitectura prehispánicasevuelcahaciaelexterior. Alonso deMontufar, O.P. (Loja, Granada, 1489-CiudaddeMéxico, 7demarzo1572) Si atendemos estrictamente a la memoria histórica de que México como nación no existía Losprocesosdeindustrializaciónen América fueronmuydisímilesacordealoscomponentes Mundo, Arquitectura, DiseñoGráfico yUrbanismo Año 03 Artículo: Legorreta ylas fábricasmexicanas.El origendeunlenguaje arquitectónico... /No. 04/ Agosto -Diciembre 2019 - - - -

ISSN: 2594-1208 | Universidad de Sonora | Hermosillo, México 17 atirantados concablesdeaceroquesujetan cadaplanta. que cuelgan, desdegrandes vigas perimetrales deseismetroscanto, untotalde18péndulos colgante: Enestecasosuponendosgrandes pilaresunidosenloaltoporunaplataformadela Carlos Fernández Casado. Lastorresestánrealizadasmedianteunaestructura suspendidao drileño Antonio Lamela y los ingenieros Leonardo Fernández Troyano, Javier Manterola y plaza deColónMadrid(España). Construidasentre1967y1976porelarquitectoma 19 de manera más abierta. una líneadediseñoexplicitayenloscualesempezará aexperimentarmucho másconelcolor Real Ixtapa, Camino Real Cancún y Hotel las Brisas Huatulco donde finalmente dejará claro de susobras demanera oficial, peroque vale lapenaseñalar. Posteriormente vendrán Camino primer ensayo enCiudadJuárez que pocosreconocenyqueactualmentenofigura enelregistro reconocido globalmenteapartirdelproyecto deCiudadMéxico, sinembargo, existióun ambos en la ciudad de México. En cuanto a la firma Camino Real, Legorreta es prácticamente de algunosencargos importantestales comoelHotel Alameda oelhotelMaríaIsabelSheraton, 18 llegará elcolor. volúmenes, loqueconsolidaelvehículo genéricodesulenguajearquitectónico. Mástarde 17 análisis enelproyecto de Automex. recorrido. Loclasificaapartirdetresescalas:Camino, RecorridoyGalerías, partiendo del en elcapítulo6-Fábricas eIndustrias-, abundadeunamanera másespecificaelconceptode doctoral: HotelCaminoReal:crucede Artistas y Arquitectos enlaciudaddeMéxico, 1968; 16 tan extensocomolastierras quesubyugaban. practico dentrodelapropiaedificación. Lasconstruccionesdebíandelinearunestilodevida 15 al edificiodeoficinasyunnuevoniveles bloquedeonce para laboratorios deinvestigación. etapas dondesecontemplaríalaexpansióndeledificiodemanufactura, ocho niveles adicionales 14 Federal. 13 de obras delarquitecto Villagrán. (Urquiaga yJiménez, 1986). firma Legorreta Arquitectos(Legorreta-arquitectos, 2017)comotambiénelpropiocompendio construcción seguirá apareciendoregistrada deigualformatantoenelregistroobras dela por lotanto, supondremosqueestaserá elprimerencargo delafirmamássinembargo la 1963, esjustoelañodonde, alparecer, sedisuelve lasociedad Villagrán-Legorreta y Asociados, es ladeunafábrica deventiladores industriales. Deacuerdo con lafechada de inauguración, (hoy Fläkt México Fans SA) En su origen era una fábrica de alimentos. Hoy en día, su vocación 12 expuestas para definirfinalmente, unadefinicióndeterminantedelllamado “Espacio Legorreta”. que conformanelléxicodeLegorreta, dondeamododecompendiooresumen, estánsiendo 11 Legorreta ya teníaexperienciaenHoteles. Habíasidoparticipe juntoasusocioJosé Villagrán Véase laFábrica SFdeMéxico Tlalnepantla deBaz, EstadodeMéxico. 1961-63?;11,000m2 Hoy eledificioestáocupadoporlacomisiónnacionaldelosderechos HumanosdelDistrito A lolargo delapresenteinvestigación, sevan señalandolasdistintas relacionesontológicas Deacuerdoconlamemoriadescriptiva deproyecto eledificioplanteabaconstruirse por Las Torres deColón (anteriormente Torres deJerez), complejo deoficinas ubicado en la Recordemosquelaescalarepresentaunasuntomásdeprestigiopersonal quedeíndole Lainvestigación querealizalaDra. en Arq. Mara GabrielaPartida Muñozpara sutesis El material predominante de la zona, la piedra volcánica, induce la materialidad de los Mundo, Arquitectura, DiseñoGráfico yUrbanismo Año 03 Artículo: Legorreta ylas fábricasmexicanas.El origendeunlenguaje arquitectónico... /No. 04/ Agosto -Diciembre 2019 -

ISSN: 2594-1208 | Universidad de Sonora | Hermosillo, México 18 Ponce, A. (30deDiciembre2011). Legorreta:Una Arquitectura tercamenteMexicana. Partida Muñoz, M. G. (2004). Negri, A. yNegri, M. (1978). Moneo, R. (2004). Âlvaro Siza. EnR. Moneo. (Ed.), Legorreta-arquitectos. (2017). Legorreta, R. (1994, 10junio). Laestéticadelespacio:ConlosojosdeRicardoLegorreta. (G. Urquiaga, J. yJiménez, V. (1986). Arellano, S.J. (1988). ElarteGoticoenHispanoamerica. EnF. Arellano, S.J. (Ed.), REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS relativamente elconcepto original deledificio. en élunasoficinasdeldepartamentodeinvestigaciones delapolicíafederal, quehancambiado 20 Actualmente el edificio de IBM en ciudad de México ha sido reformado, hoy se encuentran quitectura-tercamente-mexicana-3 Revista Proceso. de 1968. en laobra deocho arquitectoscontemporaneos legorretalegorreta.com/: http://legorretalegorreta.com/fabrica-automex/ com/watch?v=b9kx9nuCxNE BRANIFF, Entrevistador) XE IPN canal ONCE TV. Mexico. Obtenido de m.youtube. José Villagrán. jlQKHXIhBi8Q6AEILDAB#v=onepage&q=Traza%20moderada%2C% Glf0FFO91LONZsWRtKI&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjg3p_d-J3UAhUk derada,+antonio+de+mendoza&source=bl&ots=zA3vwFTduQ&sig=6LHEfZOt google.com.mx/books?id=_4Kui3zXMigC&pg=PA75&lpg=PA75&dq=Traza+mo Hispanoamericano Mundo, Arquitectura, DiseñoGráfico yUrbanismo Año 03 Artículo: Legorreta ylas fábricasmexicanas.El origendeunlenguaje arquitectónico... /No. 04/ Agosto -Diciembre 2019 CiudaddeMéxico:INBAInstitutoNacionalBellas Artes. Obtenidodehttp://www.proceso.com.mx/293245/legorreta-una-ar (Tesis de doctorado) Universidad Politecnica de Cataluña, Barcelona. L ‘archeologia industriale. L ‘archeologia (pp. 75-76). Caracas:Exlibris. Obtenidodehttps://books. Hotel Camino Real: Cruce de artistas y arquitectos en la ciudad Hotel CaminoReal:Crucedeartistasyarquitectosenlaciudad Proyectos/Instituciones/Fabrica Automex Documentos para lahistoriadearquitectura enMéxico: Inquietud teóricayestrategia proyetual Florencia:G. D’Anna. (p. 200). Barcelona: Actar. . Obtenidodehttp:// El arte - - - -

ISSN: 2594-1208 | Universidad de Sonora | Hermosillo, México