Revista Mexicana de Biodiversidad 84: 30-86, 2013 DOI: 10.7550/rmb.30158 Géneros de Lamiaceae de México, diversidad y endemismo Genera of Lamiaceae from Mexico, diversity and endemism Martha Martínez-Gordillo1, Itzi Fragoso-Martínez1, María del Rosario García-Peña2 y Oscar Montiel1 1Herbario de la Facultad de Ciencias, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. partado postal 70-399, 04510 México, D.F., México. 2Herbario Nacional de México, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Apartado postal 70-367, 04510 México, D.F., México.
[email protected] Resumen. La familia Lamiaceae es muy diversa en México y se distribuye con preferencia en las zonas templadas, aunque es posible encontrar géneros como Hyptis y Asterohyptis, que habitan en zonas secas y calientes; es una de las familias más diversas en el país, de la cual no se tenían datos actualizados sobre su diversidad y endemismo. En este trabajo se presenta una clave para identificar los géneros de la familia, las descripciones de los mismos, con comentarios acerca de su riqueza y endemismo, un mapa de distribución de la familia y un listado de especies presentes en el país; todo lo anterior a partir de una revisión de la bibliografía, de varios herbarios mexicanos (CHAPA, CHIP, ENCB, FCME, IEB, MEXU, OAX, SERO y UAMIZ) y de las colecciones y listados disponibles en Internet (F, K, MO y US). En México se encuentran 32 géneros nativos o naturalizados por largo tiempo y 591 especies que representan el 8.11% de la familia, con un endemismo de 65.82%.