REPASO PARA EL EXAMEN FINAL Español 2 Nombre:______

Answers are written in red. The chapter from which these grammar or vocabulary points come from will be included in parenthesis following the answer when possible. Keep in mind that you aren’t responsible for chapter 8.

Parte I. ¿El o La? 1. ____el jardín 6. ____la ventana 2. ___el_ poema 7. ___el _ hache 3. ___la__ carta 8. ___el _ semáforo 4. ___el _reloj 9. ___la _ barra 5. ___el_arroz 10. __el __ envase

Parte II. Vocabulario 11. Los ojos son para de la cara (cap. 8). 12. Si me rompo la pierna el cirujano ortopédico/el médico la pone en un yeso. (cap. 8) 13. Yo soy más inteligente que (cap. 5) mi hermana. 14. Según muchas chicas, Zac Efron es el chico más (cap. 5) atractivo del mundo. 15. Si estoy viajando solo, necesito un cuarto sencillo (cap. 6). 16. Cada día la camarera (cap. 6) limpiará el cuarto. 17. Mi padre busca un lápiz y un periódico porque quiere completar crucigrama (cap. 5). 18. La montaña rusa (cap. 5) es una atracción en un parque de atracciones que es bueno para personas que les gusta velocidad y alturas. 19. Para comprar boletos, es necesario hacer cola/fila (cap. 5) delante de la boletería (cap. 5). 20. Mis amigos van a alquilar un bote porque quieren remar (cap. 5). 21. El estado de Kansas está en una llanura (cap. 6) grande. 22. Si un vuelo no es directo hace escala (cap. 6). 23. Quiero jugar ajedrez necesito fichas y un tablero (cap. 5). 24. Cuando era pequeña me gustaba sentarme al lado de la ventanilla y no el pasillo porque quería mirar las vistas cuando volaba en avión (cap. 7). 25. Los socorristas ponen a la víctima en la ambulancia (cap. 8) para llevarla al hospital. 26. Los mosquitos pican (cap. 8) mucho en el verano. 27. Durante el despegue o el aterrizaje, es necesario abrocharse el cinturón de seguridad (cap. 7). 29. 212 es la clave de area (cap. 3) de Manhattan. 30. Una mesera se puede llamar camarera (cap. 6) pero no trabaja en un hotel, pero no todas las camareras (cap. 6) trabajan en un restaurante.

Parte III. Lectura – Read the following Reading selection and decide whether the statements that follow it are cierto or falso.

Dos amigos viajaban juntos cuando de pronto, un oso (bear) se cruzó en su camino. Uno de ellos subió rápidamente a un árbol y se escondió en sus ramas. El otro, menos ágil que el primero, fracasó en sus intentos y no pudo protegerse en el árbol. Resignado a su mala suerte, se tiró al suelo, contuvo la respiración y se hizo el muerto lo mejor que pudo. El oso se acercó, lo olfateó (sniffed), le lamió la oreja y, convencido de que estaba muerto, siguió su camino tranquilamente. Parece ser que los osos sólo se interesan en presas vivas. Una vez que la fiera (beast) desapareció, el amigo que había presenciado la escena desde la seguridad del ramaje descendió del árbol y, con un tono jocoso (joking), le preguntó al otro. -¿Qué secreto te susurró (whispered) ese oso al oído. -Me dijo: ____ contestó el interpelado___ “Nunca viajes con un amigo que te abandona en el peligro.”

31. Un tigre se aparece en el camino. Cierto Falso 32. Dos hermanos caminaban juntos. Cierto Falso 33. Los dos chicos subieron al árbol. Cierto Falso 34. El animal se acostó. Cierto Falso 35. Un amigo gritaba de miedo. Cierto Falso 36. El animal usó su nariz para examinar el chico. Cierto Falso 37. El animal le dijo un secreto al chico. Cierto Falso 38. El animal no lastimó al chico. Cierto Falso 39. El chico se tiró al suelo y fingió ser muerto. Cierto Falso 40. Los amigos terminan discutiendo. Cierto Falso Parte III. Escriba el sinónimo de las siguientes palabras

41. percha colgador (cap. 6) 42. formulario ficha (cap. 6) 43. rincón esquina 44. ordenador computadora (cap. 3) 45. incorrecto equivocado (cap. 3) 46. maletas equipaje (cap. 8) 47. lastimarse herirse (cap. 8) 48. mozo botones (cap. 6) Parte IV. Pretérito/Imperfecto. Read the following Reading selection and decide whether the verb should be in the Preterite or the Imperfect.

Cuando Patricia y su familia llegaron (preterite – you can only arrive once) 49. (llegar) a su casa de Cálig en la provincia de Castellón el verano pasado, había (imperfect - description in the past) 50. (haber) un letrero en la puerta que decía (imperfect - description again)._51. (decir) “Benvinguts a Cálig”. Ella estaba (imperfect – used when talking about emotional state in the past)52. (estar) tan contenta de estar otra vez en este pequeño pueblo agrícola de España que quería (imperfect – attitude/emotion in the past)53. (querer) correr por el pueblo saludando a todos. Después de cinco veranos ella se sintió (preterite – this is tricky because were it not for the fact that we are told when she feels this, this phrase would have been in the imperfect) 54. (sentirse ) muy aceptada. Cálig es un lugar ideal para las vacaciones. Han pasa ya cinco veranos allí. Es un pueblo tranquilo y sin contaminación, situado cerca del mar y la montaña. No hay miedo de robos ni de atracos como en las grandes ciudades. La gente los trata muy bien en la calle y en las pequeñas tiendas donde hacen sus compras. Y por supuesto, toda la familia participa en las fiesta tradicionales del pueblo. Al principio Patricia no estaba (imperfect – emotional state in the past) 55. (estar) contenta. Tenía (imperfect – living an age in the past) 56. (tener) once años y echaba (imperfect – emotional state) 57. (echar) de menos (to miss)a sus amigas de los Estados Unidos. No podía ( imperfect because of one of two rehaznos – physical condition or habitual action)58. (poder) ir con ellas a los grandes centros comerciales y comprar como solía (imperfect – habitual action) 59. (soler – to be in the habit of) hacer los sábados. Además no hablaba (physical ability) 60. (hablar) mucho español y en este pueblo se hablaba (physical ability)61. (hablar) también valenciano, una lengua que ella no comprendía (physical ability)62. (comprender). quería (Desire)63. (querer) volver a sus casa en St. Louis, Missouri, y lo más pronto posible.

Parte V. Verbos – Complete with the correct form and tense. 64. Ayer Julieta fue (preterite – trigger is “ayer”) (ir) al aeropuerto. 65. Cuando yo era niña nosotros veíamos (childhood habits are expressed using the imperfect) (ver) muchas películas de horror. 66. Tú hablas (look at the end of the sentence – you have tos tay in the same time frame) (hablar) español pero nunca lo practicas. 67. En este momento la profesora está (present progressive uses estar followed by a gerund – here it is “mostrando”) mostrando una película. 68. Eran (time is always expressed in the imperfect in the past) (ser) las seis de la noche cuando llegó mi padre de Santo Domingo. 69. He leído (you need the past participle to complete the present perfect) (leer) el periódico de Barcelona. 70. Estamos construyendo (you need the gerund to complete the present progressive) (construir) una casa nueva en los Galápagos. 71. De repente el teléfono sonó (preterite triggered by “de repente”) (sonar). 72. Mi amiga bailaba cuando Paula llegó (preterite trigged by “cuando”) (llegar). 73. El año próximo uds. vendrán (future triggered by “el año próximo”) (venir) a la clase de Español 3. 74. Elena dijo que iba (imperfect – Desire or intention in the past) (ir) a la fiesta. 75. Lupe dice que no fue (preterite – expressed a action that didn’t happen in the past) (ir) a la fiesta. 76. Ellos vendrán (future triggered by “mañana”)(venir) mañana. 77. Hay (just remember that to say “there is/are” use haber in the él/ella form) (haber) veinte excelente alumnos en la clase. 78. Ya hemos dicho (you need past participle to complete present perfect) (decir) la verdad. 79. La profesora escribía los apuntes mientras los estudiantes leían (imperfect triggered by “mientras”)(leer). 80. Tú apagaste (preterite triggered by “anoche”) (apagar) las luces anoche. 81. Me gusta hablar (doesn’t need to be conjugated because it is only being used to explain a preferente) (hablar) por la computadora con mis amigos de la escuela. 82. Ellos van a doblar (doesn’t need to be conjugated because it is only being used to explain what is “going to” happen) (doblar) la esquina.

Parte VI. Answer the questions with object pronouns. **answers can vary here** (green is iop and yellow is dop) 83. ¿Quién te compró el carro deportivo? Mi mamá me lo compró. 84. ¿Me llamaste anoche? Sí, te llamé 85. ¿Les escribiste a tus padres? Sí, les escribí anoche. 86. ¿Comprará las flores para su novia? Sí, se las comprará. 87. ¿Te mandaron tarjetas postales tus amigos? ¡No, no me las mandaron! 88. ¿Le vendieron uds. el carro a la profesora? Sí, se la vendimos por mil dólares.

Parte VII. ¿Por o Para? 89. Pidió por – motive (what you asked for) un vaso de agua. 90. Fue enviado por – cause or agent (who sent it) el médico. 91. Los soldados luchan para - purpose nuestra libertad. 92. Comemos para - purpose vivir. 93. El guerrero fue atacado por – agent (who is attacking) el enemigo. 94. Salgo para - destination Inglaterra mañana. 95. Caminé por – movement “through” la tienda buscando un vestido. 96. Buscamos por – motive (this is why we are looking) el libro de Tomás. 97. Necesito la tarea para - deadline mañana.

Parte VIII. Look for the error and correct it. 98. Llegé al desayuno en el Hotel Acueducto a las nueve. Should be “llegué” A B C 99. Compré una tarjeta postal y la poní en el buzón. Should be “puse” A B C 100. La poema de Pablo Neruda es muy bonito. Should be “el poema” A B C 101. Es las cinco de la tarde. Should be “son las cinco” A B C 102. La playa es en Puerto Rico. Should be está for location. A B C 103. Natalia y Isabel son buenas amigas. Should be “e Isabel” because “y” changes to “e” in front of words that begin with “I”. A B C

Parte IX. Cultura – decide if the statements are cierto o falso. 103. Toledo es una ciudad de gran mezcla de culturas. cierto o falso. 104. En España, los “paradores” son castillos y edificios históricos convertidos en hoteles. cierto o falso. 105. La reconquista de España echó los moros del país. cierto o falso. 106. El Cid era un rey. cierto o falso. 107. Lazarillo de Tormes es un pícaro. cierto o falso. 108. Santiago de Compostela es una ciudad de importancia religiosa. cierto o falso. 109. Don Quijote fue escrito por Cervantes. cierto o falso. 110. Las Meninas, la pintura creado por Velazquez, está en el Museo del Prado. cierto o falso. Parte X. Más Cultura – Identifica 111. Los Reyes Católicos: los padres de Juana la Loca. Se llamaban Isabel y Fernando. 112. Juana la Loca: Se volvió loca porque su esposo, Felipe I “el hermoso”, le fue infiel y tuvo muchas novias. 113. Antonio de Nebrija: gramático español. Gracias a él tenemos todas las reglas gramaticales. 114. Piraguas: dos cosas – o hielo con sirope o una canoa 115. El Dominó: pasatiempo muy popular en el Caribe. Parte XI. Escriba la forma correcta usando los pronombres de complemento. 116. ¿Tu mamá te compro un I-Pod por tu cumpleaños? Sí, me lo compró. 117. ¿Me trajiste los papeles que te pedí? Sí, te los traje. 118. ¿Vendieron ustedes el coche al señor Botero? No, no se lo vendimos. 119. ¿Habló Gregorio con Lucía? Sí, le habló. (*Remember the words you say are the DOPs) 120. ¿Te sacó mamá las fotos de las vacaciones? Sí, me las sacó. 121. ¿Les estaba enseñando el profesor la diferencia entre por y para a la clase? Sí, nos la enseño. 123. El niño está mirando la película en la sala. La está mirando. 124. Yo voy a comer las fresas que están en la nevera. Las voy a comer. 125. Ellos van a vender la casa a los vecinos. Se la van a vender. Parte XII. Escriba la forma correcta de Saber (information, skills) – Conocer (familiarity or acquaintance)

125. Carlos conoce a Cristina. 126. Nosotros saben cuantos hermanos tiene Luis. (Saber because we are talking about a number – information. 127. ¿Sabes mi dirección? (Saber – knowledge of a fact) 128. Elena, ¿sabes el número de teléfono de Felipe? (Saber – knowledge of a fact) 129. Él conoce personalmente al médico. . (knowing a person look for the personal “A”) 130. Usted conoce Madrid porque sus padres viven en la ciudad. (expresses the concept of familiarity) 131. Manolo sabe que tú estás enfermo. (saber because it is information) 132. Yo conozco al recepcionista del hotel. . (knowing a person look for the personal “A”) 133. Yo sé tendremos el examen final el 22 de junio. (saber because it is information - date) 134. Ellos no conocen bien a la profesora. (knowing a person look for the personal “A”) 135. Tú conoces el museo del Prado. (expresses the concept of familiarity) 136. Enrique sabe mucho sobre el arte moderno. (remember “sobre” is a clue to use “saber”) 137. La señora conoce el arte medieval. (expresses the concept of familiarity)

Parte XIII. Escriba la forma correcta de los verbos Ser –Estar 138. Yo estoy (location) en la clase de inglés. 139. Carlos es (origin – look at the “de”) de México y ahora está (location) en Venezuela. 140 Paco es (origin) mexicano. es (origin – look at the “de”) de Puebla. 141. Juan, ¿Cómo estás (emotion/attitude)? (Yo) estoy (emotion/attitude) cansado. 142. Luisa y Felipe estan (progressives always use “estar” look at the verb following the blank – if it is in its “Gerund” form, you need estar) cantando en la obra teatral de la escuela. 143. Lucía es (description) mala. (A bad person) 145. Elisa está (health) mala. (sick) 146. El libro es (description) aburrido. (boring) 147. Los estudiantes estan (emotion/attitude) aburridos. (bored) 148. Emilio y sus amigos son (description) listos. (smart, clever) 149. Sara es (description) bonita. (is pretty) 150. Adela está (temporary condition) bonita. (looks pretty today) 151. La hierba es (description) verde. (green is its natural color) 152. Las bananas estan (temporary condition) verdes. (green, unripe)